Re: Proxy transparente squid sobre https

2013-07-10 Por tema Nicolas
Buenas,

Yo tengo una duda como cierro facebook por ejemplo por https, he leido
buscando en google y he encontrado que no se hace por squid sino por
iptables, pero las soluciones que he visto me parecen algo confusas y
por supuesto no quiero cerrar el puerto 443 porque denegaria a ciertas
paginas web que si son importantes por https y yo solo quiero cerrar
el bendito facebook, pero no se como ya que las soluciones leidas me
parecen no se impracticas.

Gracias.
Nicolás Disquin

2013/7/9 Alberto albe...@bersol.info:
 El 09/07/13 21:56, Constantino Vargas escribió:


 Mi config:

 http_port 3128 transparent
 cache_mem 100 MB
 cache_dir ufs /var/spool/squid3 150 16 256
 cache_access_log /var/log/squid3/access.log
 cache_log /var/log/squid3/cache.log
 acl red_local src 10.100.0.0/16 http://10.100.0.0/16
 acl localhost src 127.0.0.1/32 http://127.0.0.1/32

 acl all src all
 httpd_accel_port 80
 httpd_accel_with_proxy on
 http_access allow localhost
 http_access allow red_local

 Gracias por contestar.

 Saludos.



 Ya lo he solucionado. Para quien le interese, he agregado estas dos
 lineas a squid.conf:

 acl https port 443

 http_access allow https


 Caramba, este hilo no lo he visto yo... :-P

 supongo que tienes un Squid 3 o superior, o bien lo has compilado, ya que
 por defecto no solian venir compilados los binarios de paquetería con la
 opcion de ssl

 De hecho, me suena que seguian sin venir...

 root@localhost:~# squid3 -v
 Squid Cache: Version 3.1.20
 configure options:  '--build=i486-linux-gnu' '--prefix=/usr'
 '--includedir=${prefix}/include' '--mandir=${prefix}/share/man'
 '--infodir=${prefix}/share/info' '--sysconfdir=/etc' '--localstatedir=/var'
 '--libexecdir=${prefix}/lib/squid3' '--srcdir=.' '--disable-maintainer-mode'
 '--disable-dependency-tracking' '--disable-silent-rules'
 '--datadir=/usr/share/squid3' '--sysconfdir=/etc/squid3'
 '--mandir=/usr/share/man' '--with-cppunit-basedir=/usr' '--enable-inline'
 '--enable-async-io=8' '--enable-storeio=ufs,aufs,diskd'
 '--enable-removal-policies=lru,heap' '--enable-delay-pools'
 '--enable-cache-digests' '--enable-underscores' '--enable-icap-client'
 '--enable-follow-x-forwarded-for'
 '--enable-auth=basic,digest,ntlm,negotiate'
 '--enable-basic-auth-helpers=LDAP,MSNT,NCSA,PAM,SASL,SMB,YP,DB,POP3,getpwnam,squid_radius_auth,multi-domain-NTLM'
 '--enable-ntlm-auth-helpers=smb_lm,'
 '--enable-digest-auth-helpers=ldap,password'
 '--enable-negotiate-auth-helpers=squid_kerb_auth'
 '--enable-external-acl-helpers=ip_user,ldap_group,session,unix_group,wbinfo_group'
 '--enable-arp-acl' '--enable-esi' '--enable-zph-qos' '--enable-wccpv2'
 '--disable-translation' '--with-logdir=/var/log/squid3'
 '--with-pidfile=/var/run/squid3.pid' '--with-filedescriptors=65536'
 '--with-large-files' '--with-default-user=proxy' '--enable-linux-netfilter'
 'build_alias=i486-linux-gnu' 'CFLAGS=-g -O2 -fPIE -fstack-protector
 --param=ssp-buffer-size=4 -Wformat -Werror=format-security -Wall'
 'LDFLAGS=-fPIE -pie -Wl,-z,relro -Wl,-z,now' 'CPPFLAGS=-D_FORTIFY_SOURCE=2'
 'CXXFLAGS=-g -O2 -fPIE -fstack-protector --param=ssp-buffer-size=4 -Wformat
 -Werror=format-security'
 --with-squid=/build/buildd-squid3_3.1.20-2.2-i386-3NN6Xn/squid3-3.1.20

 Efectivamente!

 sigue sin venir compilado con la opcion enable-ssl en los binarios de
 paqueteria, con lo cual, esas opciones no funcionarian

 Acabo de implementar squid con debian 7, buscando información sobre el
 tema indican que hay que hacerlo de forma transparente para forma
 automatica el resto de pcs puedan pasar por squid.

 esto es lo que hice en squid.conf

 http_port 3128
 cache_mem 42 MB
 cache_dir ufs /var/spool/squid 500 16 256
 acl miredcasa src192.168.100.1/24  http://192.168.100.1/24

 acl noway url_regex/etc/squid/prohidos
 http_access deny noway
 http_access allow miredcasa

 Para que mi squid pueda trabajar en modo transparente tengo que agregar lo
 que le diferencia de la configuración que compartes.

 Por otro lado en la información que hay en internet indican que un
 servidor proxy debe haber dos interfaces de red,  en mi caso mi servidor,
 que esta actualmente como un DNS cache con BIND9 y Samba tiene dos
 interfaces de red pero esta trabajan como switch o brigde.

 eth0 esta conectado a un dispositivo wifi de 5.8Ghz por donde tengo acceso
 internet y la eth1 se conecta a una AP de 2.4 Ghz por donde mi pc de
 personal, mi tablet y telefono movil se conecta via wifi

 esta es mi configuración en interfaces:

 auto lo
 iface lo inet loopback

 auto br0
 iface br0 inet static
 address 192.168.100.10
 netmask 255.255.255.0
 gateway 192.168.100.1
 network 192.168.100.0
 broadcast 192.168.100.255
 bridge_ports eth0 eth1
 bridge_maxwait 0

 gracias por sus respuestas



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 

Re: Proxy transparente squid sobre https

2013-07-10 Por tema Alberto

El 10/07/13 14:55, Nicolas escribió:

Buenas,

Yo tengo una duda como cierro facebook por ejemplo por https, he leido
buscando en google y he encontrado que no se hace por squid sino por
iptables, pero las soluciones que he visto me parecen algo confusas y
por supuesto no quiero cerrar el puerto 443 porque denegaria a ciertas
paginas web que si son importantes por https y yo solo quiero cerrar
el bendito facebook, pero no se como ya que las soluciones leidas me
parecen no se impracticas.


si lo que quieres es cerrar una url o dominio echa un vistazo a la 
directiva dstdom_regex.




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51dd6d3b.1040...@bersol.info



Re: Proxy transparente squid sobre https

2013-07-09 Por tema Constantino Vargas
Mi config:

 http_port 3128 transparent
 cache_mem 100 MB
 cache_dir ufs /var/spool/squid3 150 16 256
 cache_access_log /var/log/squid3/access.log
 cache_log /var/log/squid3/cache.log
 acl red_local src 10.100.0.0/16
 acl localhost src 127.0.0.1/32
 acl all src all
 httpd_accel_port 80
 httpd_accel_with_proxy on
 http_access allow localhost
 http_access allow red_local

 Gracias por contestar.

 Saludos.



 Ya lo he solucionado. Para quien le interese, he agregado estas dos lineas
 a squid.conf:

 acl https port 443

 http_access allow https

 Acabo de implementar squid con debian 7, buscando información sobre el
tema indican que hay que hacerlo de forma transparente para forma
automatica el resto de pcs puedan pasar por squid.

esto es lo que hice en squid.conf

http_port 3128
cache_mem 42 MB
cache_dir ufs /var/spool/squid 500 16 256
acl miredcasa src 192.168.100.1/24
acl noway url_regex /etc/squid/prohidos
http_access deny noway
http_access allow miredcasa

Para que mi squid pueda trabajar en modo transparente tengo que
agregar lo que le diferencia de la configuración que compartes.

Por otro lado en la información que hay en internet indican que un
servidor proxy debe haber dos interfaces de red,  en mi caso mi
servidor, que esta actualmente como un DNS cache con BIND9 y Samba
tiene dos interfaces de red pero esta trabajan como switch o brigde.

eth0 esta conectado a un dispositivo wifi de 5.8Ghz por donde tengo
acceso internet y la eth1 se conecta a una AP de 2.4 Ghz por donde mi
pc de personal, mi tablet y telefono movil se conecta via wifi

esta es mi configuración en interfaces:

auto lo
iface lo inet loopback

auto br0
iface br0 inet static
address 192.168.100.10
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.100.1
network 192.168.100.0
broadcast 192.168.100.255
bridge_ports eth0 eth1
bridge_maxwait 0

gracias por sus respuestas


Re: Proxy transparente squid sobre https

2013-07-09 Por tema Alberto

El 09/07/13 21:56, Constantino Vargas escribió:


Mi config:

http_port 3128 transparent
cache_mem 100 MB
cache_dir ufs /var/spool/squid3 150 16 256
cache_access_log /var/log/squid3/access.log
cache_log /var/log/squid3/cache.log
acl red_local src 10.100.0.0/16 http://10.100.0.0/16
acl localhost src 127.0.0.1/32 http://127.0.0.1/32
acl all src all
httpd_accel_port 80
httpd_accel_with_proxy on
http_access allow localhost
http_access allow red_local

Gracias por contestar.

Saludos.



Ya lo he solucionado. Para quien le interese, he agregado estas dos
lineas a squid.conf:

acl https port 443

http_access allow https



Caramba, este hilo no lo he visto yo... :-P

supongo que tienes un Squid 3 o superior, o bien lo has compilado, ya 
que por defecto no solian venir compilados los binarios de paquetería 
con la opcion de ssl


De hecho, me suena que seguian sin venir...

root@localhost:~# squid3 -v
Squid Cache: Version 3.1.20
configure options:  '--build=i486-linux-gnu' '--prefix=/usr' 
'--includedir=${prefix}/include' '--mandir=${prefix}/share/man' 
'--infodir=${prefix}/share/info' '--sysconfdir=/etc' 
'--localstatedir=/var' '--libexecdir=${prefix}/lib/squid3' '--srcdir=.' 
'--disable-maintainer-mode' '--disable-dependency-tracking' 
'--disable-silent-rules' '--datadir=/usr/share/squid3' 
'--sysconfdir=/etc/squid3' '--mandir=/usr/share/man' 
'--with-cppunit-basedir=/usr' '--enable-inline' '--enable-async-io=8' 
'--enable-storeio=ufs,aufs,diskd' '--enable-removal-policies=lru,heap' 
'--enable-delay-pools' '--enable-cache-digests' '--enable-underscores' 
'--enable-icap-client' '--enable-follow-x-forwarded-for' 
'--enable-auth=basic,digest,ntlm,negotiate' 
'--enable-basic-auth-helpers=LDAP,MSNT,NCSA,PAM,SASL,SMB,YP,DB,POP3,getpwnam,squid_radius_auth,multi-domain-NTLM' 
'--enable-ntlm-auth-helpers=smb_lm,' 
'--enable-digest-auth-helpers=ldap,password' 
'--enable-negotiate-auth-helpers=squid_kerb_auth' 
'--enable-external-acl-helpers=ip_user,ldap_group,session,unix_group,wbinfo_group' 
'--enable-arp-acl' '--enable-esi' '--enable-zph-qos' '--enable-wccpv2' 
'--disable-translation' '--with-logdir=/var/log/squid3' 
'--with-pidfile=/var/run/squid3.pid' '--with-filedescriptors=65536' 
'--with-large-files' '--with-default-user=proxy' 
'--enable-linux-netfilter' 'build_alias=i486-linux-gnu' 'CFLAGS=-g -O2 
-fPIE -fstack-protector --param=ssp-buffer-size=4 -Wformat 
-Werror=format-security -Wall' 'LDFLAGS=-fPIE -pie -Wl,-z,relro 
-Wl,-z,now' 'CPPFLAGS=-D_FORTIFY_SOURCE=2' 'CXXFLAGS=-g -O2 -fPIE 
-fstack-protector --param=ssp-buffer-size=4 -Wformat 
-Werror=format-security' 
--with-squid=/build/buildd-squid3_3.1.20-2.2-i386-3NN6Xn/squid3-3.1.20


Efectivamente!

sigue sin venir compilado con la opcion enable-ssl en los binarios de 
paqueteria, con lo cual, esas opciones no funcionarian



Acabo de implementar squid con debian 7, buscando información sobre el
tema indican que hay que hacerlo de forma transparente para forma
automatica el resto de pcs puedan pasar por squid.

esto es lo que hice en squid.conf

http_port 3128
cache_mem 42 MB
cache_dir ufs /var/spool/squid 500 16 256
acl miredcasa src192.168.100.1/24  http://192.168.100.1/24
acl noway url_regex/etc/squid/prohidos
http_access deny noway
http_access allow miredcasa

Para que mi squid pueda trabajar en modo transparente tengo que agregar lo que 
le diferencia de la configuración que compartes.

Por otro lado en la información que hay en internet indican que un servidor 
proxy debe haber dos interfaces de red,  en mi caso mi servidor, que esta 
actualmente como un DNS cache con BIND9 y Samba tiene dos interfaces de red 
pero esta trabajan como switch o brigde.

eth0 esta conectado a un dispositivo wifi de 5.8Ghz por donde tengo acceso 
internet y la eth1 se conecta a una AP de 2.4 Ghz por donde mi pc de personal, 
mi tablet y telefono movil se conecta via wifi

esta es mi configuración en interfaces:

auto lo
iface lo inet loopback

auto br0
iface br0 inet static
address 192.168.100.10
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.100.1
network 192.168.100.0
broadcast 192.168.100.255
bridge_ports eth0 eth1
bridge_maxwait 0

gracias por sus respuestas




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/51dc8cae.5010...@bersol.info



Re: Proxy transparente squid sobre https

2013-05-10 Por tema maykel

El 2013-05-09 16:37, Santiago José López Borrazás escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 09/05/13 16:29, may...@maykel.sytes.net escribió:
(...)

Tengo configurado squid con la opción de transparent y con iptables
redireecciono... sólo me queda el tema de https... me tiene un poco
desquiciado jejeje.


¿Has habilitado httpd_accel_port como puerto 80? ¿Y has puesto
httpd_accel_with_proxy a on?

¡Revísalo y lo cuentas!

- --
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBUYu0tbuF9/q6J55WAQr79Q//ZIKMi5FE1mLY9aQqpC3M0sRSkPHyRIHL
Jg+kFrfz5tw8fwy4PtTUgMgeNEPaqpCXopu5TIERX6phfc4n4ChdxkRXgudUuelj
MeVjJg9p+YHTbhfT5BdwILwLgQzhroXO7mu+iU+Adt3w05PbMbqDf/XsswiXdhx+
qVYL43yooojnKyQDVLqVaILepVOJUQhUg9um9Tha8PnyzIJoy4+vehRBX71Y2MSx
jID3qdQWSjbRGvN0DzTaOVgNOFR9qS34Sy2pQxWZzsukZpvfDvDNy3KKAEQXjR7Y
W/S0OEOLXwfKnjLaG1F5I694lkFGS6aZ6XurcK0qchfMrewtb8Udra7ANKbfec4w
l98saCd8tYJRpLtPSkiWbY8ZoVvdjHlF/gfarLu54MfLNcaoYxqrE/P2AE8qvW5f
5ReKBurTgwT1jBSQ62IL0itd6DdiBj5bTt3Y2mZ2MpA2AB6gj3lHsNuFqoTlVsyF
vFn/wWxgRz7ITdMbuHxPHEHCjzLiwEvQCP/5kHlVk8ThyH+m53jVravfU74FA3bi
iJvHvSOcvJ/v+nRtXMjTlKOyqVsn8X6toTB3O34eL4q2SpK5TKI17bEp7p5p10JQ
3UMt+BYb+9ls9g9yFhWBD9TQVNiJhy5ZUybnycdBK4cC5XfSszT40sCHdWXvD8du
AvmTGsyfUbo=
=Dsek
-END PGP SIGNATURE-



Gracias por contestar. Estoy usando: Squid Cache: Version 3.1.20

Si le pongo la config que me has pasado, me salta un error, no sé si 
será por la versión de squid, porque uso la 3.


[] Restarting Squid HTTP Proxy 3.x: squid32013/05/10 13:08:18| 
WARNING: (B) '::/0' is a subnetwork of (A) '::/0'
2013/05/10 13:08:18| WARNING: because of this '::/0' is ignored to keep 
splay tree searching predictable
2013/05/10 13:08:18| WARNING: You should probably remove '::/0' from 
the ACL named 'all'
2013/05/10 13:08:18| cache_cf.cc(381) parseOneConfigFile: squid.conf:9 
unrecognized: 'httpd_accel_port'
2013/05/10 13:08:18| cache_cf.cc(381) parseOneConfigFile: squid.conf:10 
unrecognized: 'httpd_accel_with_proxy'

 failed!

Mi config:
http_port 3128 transparent
cache_mem 100 MB
cache_dir ufs /var/spool/squid3 150 16 256
cache_access_log /var/log/squid3/access.log
cache_log /var/log/squid3/cache.log
acl red_local src 10.100.0.0/16
acl localhost src 127.0.0.1/32
acl all src all
httpd_accel_port 80
httpd_accel_with_proxy on
http_access allow localhost
http_access allow red_local

Gracias por contestar.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/08d2f1e89ed83f4febd6f6998b4c9...@maykel.sytes.net



Re: Proxy transparente squid sobre https

2013-05-10 Por tema maykel

El 2013-05-10 13:11, may...@maykel.sytes.net escribió:

El 2013-05-09 16:37, Santiago José López Borrazás escribió:

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 09/05/13 16:29, may...@maykel.sytes.net escribió:
(...)

Tengo configurado squid con la opción de transparent y con iptables
redireecciono... sólo me queda el tema de https... me tiene un poco
desquiciado jejeje.


¿Has habilitado httpd_accel_port como puerto 80? ¿Y has puesto
httpd_accel_with_proxy a on?

¡Revísalo y lo cuentas!

- --
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBUYu0tbuF9/q6J55WAQr79Q//ZIKMi5FE1mLY9aQqpC3M0sRSkPHyRIHL
Jg+kFrfz5tw8fwy4PtTUgMgeNEPaqpCXopu5TIERX6phfc4n4ChdxkRXgudUuelj
MeVjJg9p+YHTbhfT5BdwILwLgQzhroXO7mu+iU+Adt3w05PbMbqDf/XsswiXdhx+
qVYL43yooojnKyQDVLqVaILepVOJUQhUg9um9Tha8PnyzIJoy4+vehRBX71Y2MSx
jID3qdQWSjbRGvN0DzTaOVgNOFR9qS34Sy2pQxWZzsukZpvfDvDNy3KKAEQXjR7Y
W/S0OEOLXwfKnjLaG1F5I694lkFGS6aZ6XurcK0qchfMrewtb8Udra7ANKbfec4w
l98saCd8tYJRpLtPSkiWbY8ZoVvdjHlF/gfarLu54MfLNcaoYxqrE/P2AE8qvW5f
5ReKBurTgwT1jBSQ62IL0itd6DdiBj5bTt3Y2mZ2MpA2AB6gj3lHsNuFqoTlVsyF
vFn/wWxgRz7ITdMbuHxPHEHCjzLiwEvQCP/5kHlVk8ThyH+m53jVravfU74FA3bi
iJvHvSOcvJ/v+nRtXMjTlKOyqVsn8X6toTB3O34eL4q2SpK5TKI17bEp7p5p10JQ
3UMt+BYb+9ls9g9yFhWBD9TQVNiJhy5ZUybnycdBK4cC5XfSszT40sCHdWXvD8du
AvmTGsyfUbo=
=Dsek
-END PGP SIGNATURE-



Gracias por contestar. Estoy usando: Squid Cache: Version 3.1.20

Si le pongo la config que me has pasado, me salta un error, no sé si
será por la versión de squid, porque uso la 3.

[] Restarting Squid HTTP Proxy 3.x: squid32013/05/10 13:08:18|
WARNING: (B) '::/0' is a subnetwork of (A) '::/0'
2013/05/10 13:08:18| WARNING: because of this '::/0' is ignored to
keep splay tree searching predictable
2013/05/10 13:08:18| WARNING: You should probably remove '::/0' from
the ACL named 'all'
2013/05/10 13:08:18| cache_cf.cc(381) parseOneConfigFile:
squid.conf:9 unrecognized: 'httpd_accel_port'
2013/05/10 13:08:18| cache_cf.cc(381) parseOneConfigFile:
squid.conf:10 unrecognized: 'httpd_accel_with_proxy'
 failed!

Mi config:
http_port 3128 transparent
cache_mem 100 MB
cache_dir ufs /var/spool/squid3 150 16 256
cache_access_log /var/log/squid3/access.log
cache_log /var/log/squid3/cache.log
acl red_local src 10.100.0.0/16
acl localhost src 127.0.0.1/32
acl all src all
httpd_accel_port 80
httpd_accel_with_proxy on
http_access allow localhost
http_access allow red_local

Gracias por contestar.

Saludos.



Ya lo he solucionado. Para quien le interese, he agregado estas dos 
lineas a squid.conf:


acl https port 443

http_access allow https


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/7a65c22c2431bf056937a6c9697dd...@maykel.sytes.net



Re: Proxy transparente squid sobre https

2013-05-10 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 10/05/13 13:11, may...@maykel.sytes.net escribió:
(...)
 [] Restarting Squid HTTP Proxy 3.x: squid32013/05/10 13:08:18|
 WARNING: (B) '::/0' is a subnetwork of (A) '::/0' 2013/05/10 13:08:18|
 WARNING: because of this '::/0' is ignored to keep splay tree searching
 predictable

No se ha de poner '::/0'. Al menos es lo que me consta.

 2013/05/10 13:08:18| WARNING: You should probably remove '::/0' from
 the ACL named 'all'

Te sugiere que probablemente lo tengas que quitar.

 2013/05/10 13:08:18| cache_cf.cc(381) parseOneConfigFile: squid.conf:9 
 unrecognized: 'httpd_accel_port'

Actualmente, en el 3.1 no es necesario ya. Te doy este enlace que
especifica muy bien un proxy transparente:

http://www.lesismore.co.za/squid3.html

 2013/05/10 13:08:18| cache_cf.cc(381) parseOneConfigFile:
 squid.conf:10 unrecognized: 'httpd_accel_with_proxy' failed!

Tampoco es eso. Revisa el enlace que te he puesto arriba mismo.

 Mi config: http_port 3128 transparent cache_mem 100 MB

Pónlo a 128 MB.

 cache_dir ufs /var/spool/squid3 150 16 256

Si no quieres tener tantos directorios (que por cierto, redunda mucho y
ralentiza más Squid), pues reduce no sólo los directorios padres y
subdirectorios. Recomiendo por lo menos, 4 y, nunca dentro de ellos, más
allá de los 64 cada uno.

Es decir:

cache_dir ufs /var/spool/squid3 150 4 64

(...)
 acl all src all

Ojo con eso...

 httpd_accel_port 80 httpd_accel_with_proxy on http_access allow
 localhost http_access allow red_local

Revisa lo que te he dado del enlace arriba mencionado:

http://www.lesismore.co.za/squid3.html

 Gracias por contestar.

De nada. Yo tengo un Squid, pero está perfectamente configurado e
internamente bien.

- -- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBUYzw4ruF9/q6J55WAQribhAAncD/CDXu4XMky9zsD9aiK98ZDeB7Agvh
YJOPy0FU/eJOMAecbTtm4r0XnhsfoYi7+VoTX8c3pUU89JdyyghSMkTJV9iDjEx7
z36Lrh/equ+BxMQffjUvN+IuiFpy2dO+oanvd8nBPEu94sTrkw1R1Ve3DhGEk8+q
/0NSUBdIMPoTl0jLELQEZpc3LUzvoVbaC1wUlvKxvY4xwHtwvDVMlSMObaVOy8vz
PS+ddBQtCEqoJiAe+09MqS3KMnOvkONFxkn4lDBc7tAkWE9nRkJnWqtT2f9Gcd12
GABtjpzm+48u+SD6bJBaAJFXrtoTGtzKw8Hb1Nsb3A0kHBDgX97EB6vpQ4LX9b7M
8BiYAgo54uAEXCEXBVJqs9JaRSfw5VY9QR1xIslsMYtcYvgdT0kP+xtVRRCY9XeO
de4vYAlbzA+SL/znDSxlYRBE2qCvFwOvgD+IAL18kORQXT5EkYNRiHlLAk9uNzpo
m0KPrBgxn8ium97NiXbYvhNThzxwVpWCefbeHQq+97hWAgUV+msMN16AVjL/62Rm
+nm0GnxoMYqw5tHC3QfgJg958ZFVu+gL89tvCDWNyaNXfNKtW+O0BBfEKvcOHUcz
w2ukU9bwgzDUZT2F36BfncoJknqaHruMBnyDWP9oGm/syitD7Nk4gJLTeOdNN9K7
zvbpltpvfck=
=n/Ik
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518cf0e2.4030...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Proxy transparente squid sobre https

2013-05-10 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 10/05/13 14:27, may...@maykel.sytes.net escribió:
 Ya lo he solucionado. Para quien le interese, he agregado estas dos
 lineas a squid.conf:
 
 acl https port 443
 
 http_access allow https

Oks...

- -- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBUYzxLLuF9/q6J55WAQqddg/9ENBd71mqsv4Y/+AAbQFhrQ8+AMcZFXf4
T9TO6NJkX1ca4G/tFfrK9IsfBO5wC+supXjdpt6y+RLIOgExBfXDpt2bxeom5pGa
efi8kI3YIapr+2LAjJjfyuC5eHaY2KlLAc4Q0gNedt7cNYTv0LGVmUsaum3cfAx1
G+SWDyhsysO4rpI1l11xy+GGcrSdUBTo39h2CIngmUr/sZFUg2T0MBzsVWOYERB9
xjeVMrusNTtjy02OXuB7C68UVz+aZMPe8bUNKTtqNfCU6xP5ZkFl0mEYNMTydsB4
jJvYGypx1qpOUDtdOd7GHzt+9C/oxa+1u579Wm4KeXNyBcp5YeFPc0PQJI6MINR2
UJksNHWe9XkfH4eKP4TploLw0noo0U5oOA/j6gHh4ataRwGsFbdtEL/c39UMvLdz
x4JIsI3lFH51/LmB/cmPFQmpmIAiT+i7gCz8kBEIKa/XjaV2SD+lcguaIOuLCdiQ
ptAGcmMFEgR94DzpvZ+njIjBYE9aywO5YLlWcoVRtXLq0afLJFWf/x9cgy1ut9KV
NKtTeQxw3xaZyEul3z4D3HMcwmmIQOtRitoquJ3DRI7eH+uhseaRhJkinGYPUCtP
uuEh6xIR7J3ZtdOZzCADttfmrZFsuINGP7WThOiianp+9kpNiBTmEH9003iv1I3Y
8G0G7txQ4qE=
=lIyx
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518cf12d.3060...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Proxy transparente squid sobre https

2013-05-09 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 09/05/13 16:29, may...@maykel.sytes.net escribió:
(...)
 Tengo configurado squid con la opción de transparent y con iptables 
 redireecciono... sólo me queda el tema de https... me tiene un poco 
 desquiciado jejeje.

¿Has habilitado httpd_accel_port como puerto 80? ¿Y has puesto
httpd_accel_with_proxy a on?

¡Revísalo y lo cuentas!

- -- 
Saludos de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBUYu0tbuF9/q6J55WAQr79Q//ZIKMi5FE1mLY9aQqpC3M0sRSkPHyRIHL
Jg+kFrfz5tw8fwy4PtTUgMgeNEPaqpCXopu5TIERX6phfc4n4ChdxkRXgudUuelj
MeVjJg9p+YHTbhfT5BdwILwLgQzhroXO7mu+iU+Adt3w05PbMbqDf/XsswiXdhx+
qVYL43yooojnKyQDVLqVaILepVOJUQhUg9um9Tha8PnyzIJoy4+vehRBX71Y2MSx
jID3qdQWSjbRGvN0DzTaOVgNOFR9qS34Sy2pQxWZzsukZpvfDvDNy3KKAEQXjR7Y
W/S0OEOLXwfKnjLaG1F5I694lkFGS6aZ6XurcK0qchfMrewtb8Udra7ANKbfec4w
l98saCd8tYJRpLtPSkiWbY8ZoVvdjHlF/gfarLu54MfLNcaoYxqrE/P2AE8qvW5f
5ReKBurTgwT1jBSQ62IL0itd6DdiBj5bTt3Y2mZ2MpA2AB6gj3lHsNuFqoTlVsyF
vFn/wWxgRz7ITdMbuHxPHEHCjzLiwEvQCP/5kHlVk8ThyH+m53jVravfU74FA3bi
iJvHvSOcvJ/v+nRtXMjTlKOyqVsn8X6toTB3O34eL4q2SpK5TKI17bEp7p5p10JQ
3UMt+BYb+9ls9g9yFhWBD9TQVNiJhy5ZUybnycdBK4cC5XfSszT40sCHdWXvD8du
AvmTGsyfUbo=
=Dsek
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/518bb4b6.5050...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Re: Proxy transparente falla parcialmente con algunos equipos

2012-06-05 Por tema Lillian Costa
Necesito ponerme en contacto con Ernesto Miguel Yrigoyen 
(yrigoyenerne...@yahoo.co.uk) URGENTE!!!

Sent from my iPhone

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/7b3528d9-d34f-4409-a38d-4618a65fe...@ymail.com



.[RESUELTO] Re: Proxy transparente falla parcialmente con algunos equipos

2011-03-01 Por tema kazabe
El 16 de febrero de 2011 07:08, Federico Alberto Sayd
fs...@uncu.edu.arescribió:

 El 15/02/11 18:40, kazabe escribió:

  holas.

 he montado para una pequeña red un proxy con control de contenidos.  Antes
 simplemente salian todos a internet haciendo nat, pero he puesto
 dansguardian y squid para tratar de controlar un poco el acceso.

 He creado la respectiva regla de iptables para crear el proxy
 transparente, reenviando todo lo que busque el puerto 80 al puerto 8080 del
 servidor, donde dansguardian esta escuchando peticiones.

 Practicamente todo funciona bien, excepto por 5 maquinas (de las 30 en
 total) que tienen problemas de navegacion con ciertos sitios (el webmail del
 isp, teamviewer y otros).

 El resto de las maquinas funcionan acceden a internet sin problemas con el
 proxy transparente, pero estas puntualmente solo pueden navegar de manera
 parcial.

 He descartado problemas de DNS y realizado el mantenimiento clasico de
 windows (reinstalar explorer, borrar temporales, inclusive se instalo
 firefox) pero con esos equipos la cosa sigue igual.

 Debido a que solo sucede con algunos, no se por donde revizar, ya que si
 los demas pueden navegar sin problemas, asumo que el proxy esta funcionando
 correctamente.

 Algunos de ustedes ha tenido un problema similar?

 gracias de antemano por su colaboracion

 saludos

 «Existen dos cosas infinitas:
 el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera»
 :
 Albert Einstein

  Recuerda que no puedes hacer pasar por el proxy transparente las
 conexiones seguras (https), en ese caso tienes que natear obligadamente.

 Fijate si las máquinas que mencionas no tratan de conectarse en modo
 seguro.




Bueno.

El problema estuvo fue con el antivirus.  Trendmicro tiene una funcionalidad
que aparentemente evalua la navegacion, y en algunos casos no le gusta que
usen proxy transparente.  Desactivamos ese modulo del antivirus, y vivieron
felices para siempre.


saludos y muchas gracias

«Existen dos cosas infinitas:
el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
Albert Einstein


Re: Proxy transparente falla parcialmente con algunos equipos

2011-02-16 Por tema Roberto Quiñones
El día 15 de febrero de 2011 22:22, kazabe kaz...@gmail.com escribió:



 El 15 de febrero de 2011 17:09, Alberto Corona helio...@gmail.com
 escribió:

 El día 15 de febrero de 2011 15:40, kazabe kaz...@gmail.com escribió:
  holas.
 
  he montado para una pequeña red un proxy con control de contenidos.
   Antes
  simplemente salian todos a internet haciendo nat, pero he puesto
  dansguardian y squid para tratar de controlar un poco el acceso.
 
  He creado la respectiva regla de iptables para crear el proxy
  transparente,
  reenviando todo lo que busque el puerto 80 al puerto 8080 del servidor,
  donde dansguardian esta escuchando peticiones.
  Practicamente todo funciona bien, excepto por 5 maquinas (de las 30 en
  total) que tienen problemas de navegacion con ciertos sitios (el webmail
  del
  isp, teamviewer y otros).
  El resto de las maquinas funcionan acceden a internet sin problemas con
  el
  proxy transparente, pero estas puntualmente solo pueden navegar de
  manera
  parcial.
  He descartado problemas de DNS y realizado el mantenimiento clasico de
  windows (reinstalar explorer, borrar temporales, inclusive se instalo
  firefox) pero con esos equipos la cosa sigue igual.
  Debido a que solo sucede con algunos, no se por donde revizar, ya que si
  los
  demas pueden navegar sin problemas, asumo que el proxy esta funcionando
  correctamente.
  Algunos de ustedes ha tenido un problema similar?
  gracias de antemano por su colaboracion
  saludos
 
  «Existen dos cosas infinitas:
  el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la
  primera» :
  Albert Einstein
 

 hola quiero ayudarte
 como sabes que esas maquinas no estan pasando por el proxy lo probaste
 con iptraf o alguna otra herramienta si entras a la pagina
 http://www.whatismyip.com/
 te dice algo parecido a esto


 Hola.
 Todas las maquinas que estan navegando pasan por el proxy, pues puedo
 auditar los logs sin problemas.   Esas maquinas en particular simplemente se
 comportan como si con ciertos sitios no tuvieran acceso a internet.  No
 aparece error generado por el proxy, ni por dansguardian, ni nada;
  simplemente El navegador no puede encontrar el sitio.
 Lo que estoy notando es que el antivirus si aparece conectandose desde esas
 maquinas a internet.  Segun los logs, desde esas maquinas practicamente lo
 unico que navega permanentemente es el antivirus.  Voy a descartar por ese
 lado.
 Saludos.
 «Existen dos cosas infinitas:
 el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
 Albert Einstein

Hago las siguientes preguntas:

1- ¿Verificastes que los dns en las maquinas esten bien definidas?
2- ¿Limpiastes la cache de las maquinas?. Si son windows puedes
hacerlo con ipconfig /flushdns y luego debes reiniciar.
3- ¿Te sucede con más de un navegador, es decir, has probado con IE y
firefox o Chrome?

Creo que no me queda nada más que preguntar como para ayudarte pues si
dices que en otros equipos funciona sin problemas y en estos equiops
también te funciona pero pasa que con algunos sitios no por que no
logra cargar, tendrias que ver lo que te dije.

Saludos Cordiales.
-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTi=S4OaKZXV52vHU+Owcx60=2ljahytmjdzjo...@mail.gmail.com



Re: Proxy transparente falla parcialmente con algunos equipos

2011-02-16 Por tema Federico Alberto Sayd

El 15/02/11 18:40, kazabe escribió:

holas.

he montado para una pequeña red un proxy con control de contenidos. 
 Antes simplemente salian todos a internet haciendo nat, pero he 
puesto dansguardian y squid para tratar de controlar un poco el acceso.


He creado la respectiva regla de iptables para crear el proxy 
transparente, reenviando todo lo que busque el puerto 80 al puerto 
8080 del servidor, donde dansguardian esta escuchando peticiones.


Practicamente todo funciona bien, excepto por 5 maquinas (de las 30 en 
total) que tienen problemas de navegacion con ciertos sitios (el 
webmail del isp, teamviewer y otros).


El resto de las maquinas funcionan acceden a internet sin problemas 
con el proxy transparente, pero estas puntualmente solo pueden navegar 
de manera parcial.


He descartado problemas de DNS y realizado el mantenimiento clasico de 
windows (reinstalar explorer, borrar temporales, inclusive se instalo 
firefox) pero con esos equipos la cosa sigue igual.


Debido a que solo sucede con algunos, no se por donde revizar, ya que 
si los demas pueden navegar sin problemas, asumo que el proxy esta 
funcionando correctamente.


Algunos de ustedes ha tenido un problema similar?

gracias de antemano por su colaboracion

saludos

«Existen dos cosas infinitas:
el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la 
primera» :

Albert Einstein

Recuerda que no puedes hacer pasar por el proxy transparente las 
conexiones seguras (https), en ese caso tienes que natear obligadamente.


Fijate si las máquinas que mencionas no tratan de conectarse en modo seguro.

Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4d5bbe20.5070...@uncu.edu.ar



Re: Proxy transparente falla parcialmente con algunos equipos

2011-02-15 Por tema Alberto Corona
El día 15 de febrero de 2011 15:40, kazabe kaz...@gmail.com escribió:
 holas.

 he montado para una pequeña red un proxy con control de contenidos.  Antes
 simplemente salian todos a internet haciendo nat, pero he puesto
 dansguardian y squid para tratar de controlar un poco el acceso.

 He creado la respectiva regla de iptables para crear el proxy transparente,
 reenviando todo lo que busque el puerto 80 al puerto 8080 del servidor,
 donde dansguardian esta escuchando peticiones.
 Practicamente todo funciona bien, excepto por 5 maquinas (de las 30 en
 total) que tienen problemas de navegacion con ciertos sitios (el webmail del
 isp, teamviewer y otros).
 El resto de las maquinas funcionan acceden a internet sin problemas con el
 proxy transparente, pero estas puntualmente solo pueden navegar de manera
 parcial.
 He descartado problemas de DNS y realizado el mantenimiento clasico de
 windows (reinstalar explorer, borrar temporales, inclusive se instalo
 firefox) pero con esos equipos la cosa sigue igual.
 Debido a que solo sucede con algunos, no se por donde revizar, ya que si los
 demas pueden navegar sin problemas, asumo que el proxy esta funcionando
 correctamente.
 Algunos de ustedes ha tenido un problema similar?
 gracias de antemano por su colaboracion
 saludos

 «Existen dos cosas infinitas:
 el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
 Albert Einstein


hola quiero ayudarte
como sabes que esas maquinas no estan pasando por el proxy lo probaste
con iptraf o alguna otra herramienta si entras a la pagina
http://www.whatismyip.com/
te dice algo parecido a esto

our IP Address Is: 199.90.111.172 Possible Proxy Detected: 1.1
(squid/2.7.STABLE3)

saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/AANLkTi=W1Hkj3sK-erih5grg9-MìxHz=kiim9bd...@mail.gmail.com



Re: Proxy transparente falla parcialmente con algunos equipos

2011-02-15 Por tema kazabe
El 15 de febrero de 2011 17:09, Alberto Corona helio...@gmail.comescribió:

 El día 15 de febrero de 2011 15:40, kazabe kaz...@gmail.com escribió:
  holas.
 
  he montado para una pequeña red un proxy con control de contenidos.
  Antes
  simplemente salian todos a internet haciendo nat, pero he puesto
  dansguardian y squid para tratar de controlar un poco el acceso.
 
  He creado la respectiva regla de iptables para crear el proxy
 transparente,
  reenviando todo lo que busque el puerto 80 al puerto 8080 del servidor,
  donde dansguardian esta escuchando peticiones.
  Practicamente todo funciona bien, excepto por 5 maquinas (de las 30 en
  total) que tienen problemas de navegacion con ciertos sitios (el webmail
 del
  isp, teamviewer y otros).
  El resto de las maquinas funcionan acceden a internet sin problemas con
 el
  proxy transparente, pero estas puntualmente solo pueden navegar de manera
  parcial.
  He descartado problemas de DNS y realizado el mantenimiento clasico de
  windows (reinstalar explorer, borrar temporales, inclusive se instalo
  firefox) pero con esos equipos la cosa sigue igual.
  Debido a que solo sucede con algunos, no se por donde revizar, ya que si
 los
  demas pueden navegar sin problemas, asumo que el proxy esta funcionando
  correctamente.
  Algunos de ustedes ha tenido un problema similar?
  gracias de antemano por su colaboracion
  saludos
 
  «Existen dos cosas infinitas:
  el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera»
 :
  Albert Einstein
 

 hola quiero ayudarte
 como sabes que esas maquinas no estan pasando por el proxy lo probaste
 con iptraf o alguna otra herramienta si entras a la pagina
 http://www.whatismyip.com/
 te dice algo parecido a esto


Hola.

Todas las maquinas que estan navegando pasan por el proxy, pues puedo
auditar los logs sin problemas.   Esas maquinas en particular simplemente se
comportan como si con ciertos sitios no tuvieran acceso a internet.  No
aparece error generado por el proxy, ni por dansguardian, ni nada;
 simplemente El navegador no puede encontrar el sitio.

Lo que estoy notando es que el antivirus si aparece conectandose desde esas
maquinas a internet.  Segun los logs, desde esas maquinas practicamente lo
unico que navega permanentemente es el antivirus.  Voy a descartar por ese
lado.

Saludos.

«Existen dos cosas infinitas:
el universo y la estupidez humana... y no estoy muy seguro de la primera» :
Albert Einstein


Re: proxy transparente (squid 3) y SSL

2010-04-21 Por tema Federico Alberto Sayd

William Alexander Brito Viñas escribió:

SITUACIÓN ACTUAL:
1- Debian Leny + Squid 3.0 (transparente, puerto 3128) redirigido 
todo el trafico del puerto 80 al 3128

2- Cantidad de usuarios navegando a traves del proxy: desconocida.

OBJETIVOS:
1- Tener los logs de squid completos para su analisis.
2- Utilizar ACL para potencialmente controlar el acceso.

PROBLEMA:
1- Páginas HTTPS (puerto 443). 


SOLUCIONES:
1- Bajar y compilar squid con soporte para SSL y redirigir con 
iptables el trafico del 443 hacia el 3128.
Duda: Antes de hacerlo, en una busqueda encuentro con que existen 
infinidad de paginas donde manifiestan que no es posible utilizar un 
proxy transparente en conexiones SSL. 
http://www.faqs.org/docs/Linux-mini/TransparentProxy.html por ejemplo, 
es una de estas paginas. ¿Esto significaría que compilar squid no me 
resolvería nada? Aclaro que estoy tratando de evitar esta solucion en 
la medida de lo posible.


2- Renunciar a proxy transparente y redirigir todo el trafico saliente 
--dport 80 hacia un web server con una sola pagina en la que indique a 
los usuarios como configurar opera, firefox, ie8o lo que sea para 
que usen el proxy.
Duda: los usuarios que tengan configurada su pagina de inicio por 
ejemplo al login de yahoo no veran esa página, ademas algunos de estos 
usuarios (generalmente los que se conectan via wireless a la red)  
despues se conectan a otras redes (las de sus casas, etc) si ya es un 
problema explicarles como se configura un navegador para que use un 
proxy este otro inconveniente es serio ya que en esas otras 
locaciones, comumente no solo ellos son usarios del equipo.


3- Enmascarar el trafico del puerto 443 hacia afuera.
Duda: Esto es lo que hago ahora y como tal no satisface ninguno de 
los dos objetivos.


LA PREGUNTA:
¿Qué otra alternativa de solucion se le puede dar esta situacion que 
por lo demas no debe ser muy fuera de lo común y que satisfaga ambos 
objetivos?


A todos GRACIAS MUCHAS por su tiempo.




Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now! 
http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=en-ussource=wlmailtagline

Mirate la directiva ssl_bump de Squid.

Yo tampoco sabía que ya había soporte para SSL en Squid 3 mirando un 
poco vi que se le llama squid-in-the-middle y significa que en vez de 
ver los certificados de los sitios seguros a los que te conectas, 
recibes el certificado de squid y por lo tanto lo tienes que aceptar. 
Squid es el que se encarga de verificar el certificado del sitio al que 
te conectas, y establecer el canal seguro, pero puede pasar que el 
certificado no sea valido o sea autofirmado, allí tienes que empezar a 
poner acl's para indicar como debe comportarse squid. Ten en cuenta que 
si lo configuras mal puede suponer un riesgo de seguridad.


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bcf155e.7040...@uncu.edu.ar



Re: proxy transparente (squid 3) y SSL

2010-04-21 Por tema Federico Alberto Sayd

Federico Alberto Sayd escribió:

William Alexander Brito Viñas escribió:

SITUACIÓN ACTUAL:
1- Debian Leny + Squid 3.0 (transparente, puerto 3128) redirigido 
todo el trafico del puerto 80 al 3128

2- Cantidad de usuarios navegando a traves del proxy: desconocida.

OBJETIVOS:
1- Tener los logs de squid completos para su analisis.
2- Utilizar ACL para potencialmente controlar el acceso.

PROBLEMA:
1- Páginas HTTPS (puerto 443).
SOLUCIONES:
1- Bajar y compilar squid con soporte para SSL y redirigir con 
iptables el trafico del 443 hacia el 3128.
Duda: Antes de hacerlo, en una busqueda encuentro con que existen 
infinidad de paginas donde manifiestan que no es posible utilizar un 
proxy transparente en conexiones SSL. 
http://www.faqs.org/docs/Linux-mini/TransparentProxy.html por 
ejemplo, es una de estas paginas. ¿Esto significaría que compilar 
squid no me resolvería nada? Aclaro que estoy tratando de evitar esta 
solucion en la medida de lo posible.


2- Renunciar a proxy transparente y redirigir todo el trafico 
saliente --dport 80 hacia un web server con una sola pagina en la que 
indique a los usuarios como configurar opera, firefox, ie8o lo 
que sea para que usen el proxy.
Duda: los usuarios que tengan configurada su pagina de inicio por 
ejemplo al login de yahoo no veran esa página, ademas algunos de 
estos usuarios (generalmente los que se conectan via wireless a la 
red)  despues se conectan a otras redes (las de sus casas, etc) si ya 
es un problema explicarles como se configura un navegador para que 
use un proxy este otro inconveniente es serio ya que en esas otras 
locaciones, comumente no solo ellos son usarios del equipo.


3- Enmascarar el trafico del puerto 443 hacia afuera.
Duda: Esto es lo que hago ahora y como tal no satisface ninguno 
de los dos objetivos.


LA PREGUNTA:
¿Qué otra alternativa de solucion se le puede dar esta situacion 
que por lo demas no debe ser muy fuera de lo común y que satisfaga 
ambos objetivos?


A todos GRACIAS MUCHAS por su tiempo.




Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now! 
http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=en-ussource=wlmailtagline 


Mirate la directiva ssl_bump de Squid.

Yo tampoco sabía que ya había soporte para SSL en Squid 3 mirando un 
poco vi que se le llama squid-in-the-middle y significa que en vez de 
ver los certificados de los sitios seguros a los que te conectas, 
recibes el certificado de squid y por lo tanto lo tienes que aceptar. 
Squid es el que se encarga de verificar el certificado del sitio al 
que te conectas, y establecer el canal seguro, pero puede pasar que el 
certificado no sea valido o sea autofirmado, allí tienes que empezar a 
poner acl's para indicar como debe comportarse squid. Ten en cuenta 
que si lo configuras mal puede suponer un riesgo de seguridad.


Saludos




Me olvidé de algunos links:

http://www.eu.squid-cache.org/mail-archive/squid-users/200910/0125.html

http://wiki.squid-cache.org/Features/SslBump

Saludos




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bcf1605.5000...@uncu.edu.ar



Re: proxy transparente (squid 3) y SSL

2010-04-21 Por tema Pedro M. López
El Wed, 21 Apr 2010 12:13:09 -0300
Federico Alberto Sayd fs...@uncu.edu.ar escribió:
 Federico Alberto Sayd escribió:
  William Alexander Brito Viñas escribió:
  SITUACIÓN ACTUAL:
  1- Debian Leny + Squid 3.0 (transparente, puerto 3128) redirigido 
  todo el trafico del puerto 80 al 3128
  2- Cantidad de usuarios navegando a traves del proxy: desconocida.
 
  OBJETIVOS:
  1- Tener los logs de squid completos para su analisis.
  2- Utilizar ACL para potencialmente controlar el acceso.
 
  PROBLEMA:
  1- Páginas HTTPS (puerto 443).
  SOLUCIONES:
  1- Bajar y compilar squid con soporte para SSL y redirigir con 
  iptables el trafico del 443 hacia el 3128.
  Duda: Antes de hacerlo, en una busqueda encuentro con que
  existen infinidad de paginas donde manifiestan que no es posible
  utilizar un proxy transparente en conexiones SSL. 
  http://www.faqs.org/docs/Linux-mini/TransparentProxy.html por 
  ejemplo, es una de estas paginas. ¿Esto significaría que compilar 
  squid no me resolvería nada? Aclaro que estoy tratando de evitar
  esta solucion en la medida de lo posible.
 
  2- Renunciar a proxy transparente y redirigir todo el trafico 
  saliente --dport 80 hacia un web server con una sola pagina en la
  que indique a los usuarios como configurar opera, firefox,
  ie8o lo que sea para que usen el proxy.
  Duda: los usuarios que tengan configurada su pagina de inicio
  por ejemplo al login de yahoo no veran esa página, ademas algunos
  de estos usuarios (generalmente los que se conectan via wireless a
  la red)  despues se conectan a otras redes (las de sus casas, etc)
  si ya es un problema explicarles como se configura un navegador
  para que use un proxy este otro inconveniente es serio ya que en
  esas otras locaciones, comumente no solo ellos son usarios del
  equipo.
 
  3- Enmascarar el trafico del puerto 443 hacia afuera.
  Duda: Esto es lo que hago ahora y como tal no satisface
  ninguno de los dos objetivos.
 
  LA PREGUNTA:
  ¿Qué otra alternativa de solucion se le puede dar esta situacion 
  que por lo demas no debe ser muy fuera de lo común y que satisfaga 
  ambos objetivos?
 
  A todos GRACIAS MUCHAS por su tiempo.
 
 
 
  
  Connect to the next generation of MSN Messenger  Get it now! 
  http://imagine-msn.com/messenger/launch80/default.aspx?locale=en-ussource=wlmailtagline
   
 
  Mirate la directiva ssl_bump de Squid.
 
  Yo tampoco sabía que ya había soporte para SSL en Squid 3 mirando
  un poco vi que se le llama squid-in-the-middle y significa que en
  vez de ver los certificados de los sitios seguros a los que te
  conectas, recibes el certificado de squid y por lo tanto lo tienes
  que aceptar. Squid es el que se encarga de verificar el certificado
  del sitio al que te conectas, y establecer el canal seguro, pero
  puede pasar que el certificado no sea valido o sea autofirmado,
  allí tienes que empezar a poner acl's para indicar como debe
  comportarse squid. Ten en cuenta que si lo configuras mal puede
  suponer un riesgo de seguridad.
 
  Saludos
 
 
 
 Me olvidé de algunos links:
 
 http://www.eu.squid-cache.org/mail-archive/squid-users/200910/0125.html
 
 http://wiki.squid-cache.org/Features/SslBump
 
 Saludos
 
 
 
 
Pero así el proxy desencriptaría la transmisión y la volvería a
encriptar, no?
Es decir, que si por un casual logran entrar en tu proxy, pueden ver
todo el tráfico, incluido contraseñas de bancos, documentación
personal, etc
O lo estoy entendiendo yo mal?


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100421171811.29841...@multimensaje.es



Re: proxy transparente (squid 3) y SSL

2010-04-21 Por tema Julio
El mié, 21-04-2010 a las 17:18 +0200, Pedro M. López escribió:
 Pero así el proxy desencriptaría la transmisión y la volvería a
 encriptar, no?
 Es decir, que si por un casual logran entrar en tu proxy, pueden ver
 todo el tráfico, incluido contraseñas de bancos, documentación
 personal, etc
 O lo estoy entendiendo yo mal?

Si es tal y como lo han explicado pues si, un hombre-en-el-medio de
libro.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: proxy transparente (squid 3) y SSL

2010-04-21 Por tema fsayd


 El mié, 21-04-2010 a las 17:18 +0200, Pedro M. López escribió:
 Pero así el proxy desencriptaría la transmisión y la volvería a
 encriptar, no?
 Es decir, que si por un casual logran entrar en tu proxy, pueden ver
 todo el tráfico, incluido contraseñas de bancos, documentación
 personal, etc
 O lo estoy entendiendo yo mal?

 Si es tal y como lo han explicado pues si, un hombre-en-el-medio de
 libro.

 Un saludo

 JulHer



La doc dice lo siguiente:

While decrypted, the traffic can be inspected using ICAP

O sea que el tráfico desencriptado puede ser inspeccionado usando el
protocolo ICAP, que es un protocolo para pasar contenido por servicios
dedicados como antivirus, o escaners de malware. Al parecer si no usas
ICAP el tráfico no sale sin cifrar fuera de Squid.

Por lo que yo veo, no creo que se pueda simplemente esnifear el tráfico
con tcpdump, por ejemplo, y ver el tráfico sin cifrar. Todo esto surge de
deducir que el descifrado y el cifrado lo hace el mismo proceso de Squid.
Pero me imagino que eso no significa que por algún otro método la
información pueda ser obtenida.

Yo no lo he probado pero la página de la documentación alega que el user
agent o sea el navegador seguramente generará una advertencia de un
posible ataque man-in-the-middle.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/46d9e6c221e2a22494021d50b121a0e1.squir...@webmail.uncu.edu.ar



Re: proxy transparente (squid 3) y SSL

2010-04-20 Por tema Carlos Miranda Molina
William Alexander Brito Viñas wrote:
 1- Bajar y compilar squid con soporte para SSL y redirigir con iptables el
 trafico del 443 hacia el 3128.
 Duda: Antes de hacerlo, en una busqueda encuentro con que existen
 infinidad de paginas donde manifiestan que no es posible utilizar un
 proxy transparente en conexiones SSL.
 http://www.faqs.org/docs/Linux-mini/TransparentProxy.html por ejemplo,
 es una de estas paginas. ¿Esto significaría que compilar squid no me
 resolvería nada? Aclaro que estoy tratando de evitar esta solucion en
 la medida de lo posible.
Esa información es vieja, hoy en dia  squid sí funciona como https proxy
cache, tienes que generar certificados en el propio servidor.



 2- Renunciar a proxy transparente y redirigir todo el trafico saliente
 --dport 80 hacia un web server con una sola pagina en la que indique a los
 usuarios como configurar opera, firefox, ie8o lo que sea para que usen
 el proxy.
No, hacer eso es cualquier cosa menos efectivo.



 3- Enmascarar el trafico del puerto 443 hacia afuera.
 Duda: Esto es lo que hago ahora y como tal no satisface ninguno de los
 dos objetivos.
Ya lo estas haciendo, porque ahora estas haciendo nat hacia afuera en el
puerto 443, cualquier usuario puede poner un ssh externo escuchando en el
puerto 443 y túnel mediante navegar de incógnito (lo puedes descubrir
mediante las consultas dns).

 LA PREGUNTA:
 ¿Qué otra alternativa de solucion se le puede dar esta situacion que por
 lo demas no debe ser muy fuera de lo común y que satisfaga ambos
 objetivos?
No la hay, si los usuarios especifican en sus browsers que usen tu
proxy:3128 para todos los protocolos (ftp, http, https) podrán navegar sin
problemas porque squid hace un bypass en el tráfico https.

El paquete squid en Debian no esta compilado con soporte ssl, asi que te
bajas el source con apt-get source squid y lo compilas y empiezas a
probar.

Saludos
-- 
La Voluntad es el único motor de nuestros logros.
http://ngen.com.ar/blog


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6122df04692f77bf88527c5b43b10abe.squir...@mail.ngen.com.ar



Re: proxy transparente

2010-02-08 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2010/2/8 Leonel Hernández Grandela maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu:
 hola amigos buen dia :) .. como dice el nombre de mi tema pues estoy
 queriendo implementar un proxy transparente aca en mi trabajo pus tengo
 usuarios como que de cierta manera inventandome en la red :-P ... lo estoy
 implemenando con firehol aca muestro como lo tengo .

 # redirect all tcp/80 requests coming in from eth0 (10.0.0.0/8) to your
 local web
 # caching proxy server listening at port 3128 and running as user squid.
 transparent_proxy 80 3128 proxy inface eth1 src 192.168.1.0/24

 asi lo puse en el firehol.conf pero result que cuando un pc hace una
 peticion en la red usando cualquier navegador web pues claro sin tener
 configurada la opcion de proxy se supone que el firehol la reenvie esa
 peticion al puerto 80 al 3128 del mismo equipo .. y no me está andando bien
 pues el error que obtengo en el acces.log del squid es
 1265638591.071      1 192.168.1.1 TCP_DENIED/400 2096 GET
 error:invalid-request - NONE/- text/html

Primero y principal, en squid.conf tienes la acl que habilita a tu red
local.?

Ej:
acl localnet src 192.168.0.0/24 # RFC1918 possible internal network

Esta es mi linea en firehol.conf
transparent_proxy 80 8080 root proxy inface eth1 src 192.168.0.0/24

Ten en cuenta que alli tengo squid+dansguardian por eso es transparent_proxy


para mi no tienes que usar transparent_proxy
sino transparent_squid

transparent_squid 3128 root proxy squid inface eth1 src 192.168.1.0/24

Los root proxy squid son los users con los que corre squid, no tengo
acceso ahora a mi server pero creo que squid no va.

Saludos




 y en el navegador veo algo asi como ...gracias agradeceria culquier tipo de
 sugerencia o idea ;)


  ERROR


   El URL solicitado no se ha podido conseguir

 

 Mientras se intentaba procesar la petición:

 GET / HTTP/1.1
 Accept: */*
 Accept-Language: es
 Accept-Encoding: gzip, deflate
 User-Agent: Mozilla/4.0 (compatible; MSIE 6.0; Windows NT 5.2; .NET CLR
 1.1.4322)
 Host: www.google.com
 Connection: Keep-Alive
 Cookie:
 PREF=ID=1e4e7f0a753984e4:U=5a43fbabc2d5acd1:TM=1265482381:LM=1265482386:S=RsDdSIExdHGns8N4;
 NID=31=WUHAR6fF8SZ7eYeSI-w0RosWLuyw3f7G3UEOKSIVZVMa9Gox1H6uuQtrwwzkgrQMhhUmeWSN0a0I98tH4gAyEVzpW_SOjI4xA3bvM-jFVCAcmrkLccC5pNxyJpTiCJ2F



 Ha ocurrido el siguiente problema:

   * *Petición no válida. *

 Algún aspecto de la petición HTTP no es válido. Posibles problemas:

   * Falta o es desconocido el método de la petición (no es GET ni POST)
   * Falta el URL
   * Falta el identificador HTTP (HTTP/1.0)
   * La petición es demasiado grande.
   * Hay caracteres ilegales en el nombre de máquina; el carácter
     subrayado (_) no está permitido.


 
 Generated Mon, 08 Feb 2010 14:20:26 GMT by miproxy.cu (squid/2.7.STABLE3)



 --

 Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
 ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
 Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
 usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

 Infomed: http://www.sld.cu/


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org





-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: proxy transparente

2010-02-08 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 08/02/2010 11:21, deb...@mstaaravin.com.ar escribió:

2010/2/8 Leonel Hernández Grandelamaxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu:
   

hola amigos buen dia :) .. como dice el nombre de mi tema pues estoy
queriendo implementar un proxy transparente aca en mi trabajo pus tengo
usuarios como que de cierta manera inventandome en la red :-P ... lo estoy
implemenando con firehol aca muestro como lo tengo .

# redirect all tcp/80 requests coming in from eth0 (10.0.0.0/8) to your
local web
# caching proxy server listening at port 3128 and running as user squid.
transparent_proxy 80 3128 proxy inface eth1 src 192.168.1.0/24

asi lo puse en el firehol.conf pero result que cuando un pc hace una
peticion en la red usando cualquier navegador web pues claro sin tener
configurada la opcion de proxy se supone que el firehol la reenvie esa
peticion al puerto 80 al 3128 del mismo equipo .. y no me está andando bien
pues el error que obtengo en el acces.log del squid es
1265638591.071  1 192.168.1.1 TCP_DENIED/400 2096 GET
error:invalid-request - NONE/- text/html
 

Primero y principal, en squid.conf tienes la acl que habilita a tu red
local.?

Ej:
acl localnet src 192.168.0.0/24 # RFC1918 possible internal network

Esta es mi linea en firehol.conf
transparent_proxy 80 8080 root proxy inface eth1 src 192.168.0.0/24

Ten en cuenta que alli tengo squid+dansguardian por eso es transparent_proxy


para mi no tienes que usar transparent_proxy
sino transparent_squid

transparent_squid 3128 root proxy squid inface eth1 src 192.168.1.0/24

Los root proxy squid son los users con los que corre squid, no tengo
acceso ahora a mi server pero creo que squid no va.

Saludos



   

y en el navegador veo algo asi como ...gracias agradeceria culquier tipo de
sugerencia o idea ;)


  ERROR


   El URL solicitado no se ha podido conseguir



Mientras se intentaba procesar la petición:

GET / HTTP/1.1
Accept: */*
Accept-Language: es
Accept-Encoding: gzip, deflate
User-Agent: Mozilla/4.0 (compatible; MSIE 6.0; Windows NT 5.2; .NET CLR
1.1.4322)
Host: www.google.com
Connection: Keep-Alive
Cookie:
PREF=ID=1e4e7f0a753984e4:U=5a43fbabc2d5acd1:TM=1265482381:LM=1265482386:S=RsDdSIExdHGns8N4;
NID=31=WUHAR6fF8SZ7eYeSI-w0RosWLuyw3f7G3UEOKSIVZVMa9Gox1H6uuQtrwwzkgrQMhhUmeWSN0a0I98tH4gAyEVzpW_SOjI4xA3bvM-jFVCAcmrkLccC5pNxyJpTiCJ2F



Ha ocurrido el siguiente problema:

   * *Petición no válida. *

Algún aspecto de la petición HTTP no es válido. Posibles problemas:

   * Falta o es desconocido el método de la petición (no es GET ni POST)
   * Falta el URL
   * Falta el identificador HTTP (HTTP/1.0)
   * La petición es demasiado grande.
   * Hay caracteres ilegales en el nombre de máquina; el carácter
 subrayado (_) no está permitido.



Generated Mon, 08 Feb 2010 14:20:26 GMT by miproxy.cu (squid/2.7.STABLE3)



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de
usar el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org


 



   
gracias por el aporte pues la localnet la permití no la tenia permitida 
...  aun asi sigo con el mismo problema yt segun la web de el firehol es 
lo mismo implementar uno que el otro saludos ..



 *transparent_squid* port user [optional rule parameters]

The *transparent_squid* helper sets up trasparent caching for HTTP 
traffic. It is equivalent to:


transparent_proxy 
http://firehol.sourceforge.net/commands.html#transparent_proxy 80 
port user [optional rule parameters]


Example 1: *transparent_squid 3128 squid inface eth0 src 10.0.0.0/8*
Example 2: *transparent_squid 8080 squid privoxy root bin inface not 
ppp+ ipsec+ dst not a.not.proxied.server*




--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: proxy transparente

2010-02-08 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2010/2/8 Leonel Hernández Grandela maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu:
 gracias por el aporte pues la localnet la permití no la tenia permitida ...
  aun asi sigo con el mismo problema yt segun la web de el firehol es lo
 mismo implementar uno que el otro saludos ..


     *transparent_squid* port user [optional rule parameters]

 The *transparent_squid* helper sets up trasparent caching for HTTP traffic.
 It is equivalent to:

 transparent_proxy
 http://firehol.sourceforge.net/commands.html#transparent_proxy 80 port
 user [optional rule parameters]

 Example 1: *transparent_squid 3128 squid inface eth0 src 10.0.0.0/8*
 Example 2: *transparent_squid 8080 squid privoxy root bin inface not ppp+
 ipsec+ dst not a.not.proxied.server*

Porque o pones tu /etc/firehol/firehol.conf completo




-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: proxy transparente

2010-02-08 Por tema Leonel Hernández Grandela

El 08/02/2010 12:45, deb...@mstaaravin.com.ar escribió:

2010/2/8 Leonel Hernández Grandelamaxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu:
   

gracias por el aporte pues la localnet la permití no la tenia permitida ...
  aun asi sigo con el mismo problema yt segun la web de el firehol es lo
mismo implementar uno que el otro saludos ..


 *transparent_squid*port  user  [optional rule parameters]

The *transparent_squid* helper sets up trasparent caching for HTTP traffic.
It is equivalent to:

transparent_proxy
http://firehol.sourceforge.net/commands.html#transparent_proxy  80port
user  [optional rule parameters]

Example 1: *transparent_squid 3128 squid inface eth0 src 10.0.0.0/8*
Example 2: *transparent_squid 8080 squid privoxy root bin inface not ppp+
ipsec+ dst not a.not.proxied.server*
 

Porque o pones tu /etc/firehol/firehol.conf completo




   
aki va saludos y gracias aunque pienso que es un error en squid no en 
firehol saludos ... hay uno comentado y otro descomentado eso s con los 
testings saludos


# redirect all tcp/80 requests coming in from eth0 (10.0.0.0/8) to your 
local web

# caching proxy server listening at port 3128 and running as user squid.
transparent_squid 3128 proxy inface eth1 src 192.168.1.0/24
# transparent_proxy 3128 3128 proxy inface eth1 # src 192.168.1.0/24

# Accept all client traffic on any interface
#interface any world
#client all accept
interface eth0 inet
policy drop
server snmp accept
server http accept
server icmp accept
client all accept

group with src 201.200.150.120
server ssh accept
group end

policy accept
router lan2inet inface eth1 outface eth0
masquerade
route all accept

interface eth1 lan src 192.168.1.0/24
server ssh accept
server icmp accept
server squid accept
server http accept
server pop3 accept
server imap accept
server smtp accept
server snmp accept
server mysql accept
server samba accept
server ntp accept
client all accept

#server custom abrirport udp/123  default accept

--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: proxy transparente

2010-02-08 Por tema deb...@mstaaravin.com.ar
2010/2/8 Leonel Hernández Grandela maxpa...@filialfcm.ssp.sld.cu:

transparent_squid 3128 proxy inface eth1 src 192.168.1.0/24

interface eth0 inet
   policy drop
   server snmp accept
   server http accept
   server icmp accept
   group with src 201.200.150.120
  server ssh accept
   group end
   client all accept

interface eth1 lan
   server all accept
   client all accept


router lan2inet inface eth1 outface eth0
masquerade
route all accept

router inet2lan inface eth0 outface eth1
masquerade
route all accept
##

Pruebalo asi por mientras

En interface eth0 inet
Usar el grupo excepto si esa IP es fija si, sino prefiero usar
denyhosts si es una IP dinámica la que tiene que tener acceso ssh.
Siendo asi dejo todo con server ssh accept y manejo la seguridad con denyhosts.


En interface eth1 lan
No hace falta que especifique el src 192.168.1.0/24
Todo en server all accept para evitar problemas por ese lado

Esa configuración es básica y tiene que funcionar.

##
Con:
router lan2inet inface eth1 outface eth0
masquerade
route all accept

Le estas diciendo que todo puede salir, mejor dicho que desde la LAN
se pueden conectar a cualquier puerto de un servidor externo.

###
router lan2inet inface eth1 outface eth0
masquerade
route https accept
route ssh accept
route ftp accept
route icmp accept

Con lo de arriba tu LAN sólo va a poder salir a cualquier host en
internet con los protocolos (https, ftp, ssh, icmp) todo el resto NO
va a poder salir.

###
router lan2inet inface eth1 outface eth0
masquerade
route https accept
route ssh accept dst ${201.200.150.120}
route ftp accept
route icmp accept

Con lo de arriba es igual, excepto que desde tu lan solamente va a
poder salir ssh mediante a lo que especifiques en x.x.x.x tambien
puedes usar variables

###
sshtrust=201.200.150.120 host.no-ip.org host2.dnsalias.com

route ssh accept dst ${sshtrust}

Estas aceptando ssh desde todos los hosts definidos en la variable
sshtrust, yo siempre pongo las variables inmediatamente despues de:
(inicio del firehol.conf)

   version 5

-- 
La Voluntad es el unico motor de nuestros logros
Mstaaravin /
http://mstaaravin.blogspot.com/


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: proxy transparente

2009-09-25 Por tema Federico Alberto Sayd

Alberto A. Molina M. escribió:

Estimados Amigos:

Quisiera saber como configurar un proxy transparente con linux, entre 
un router adsl y un access point. Para Filtrar la Inalámbrica.


Saludos

--
Alberto Molina Molina
Ingeniero (E) Computación e Informática.
Linux User #470059
+56 9  96899260
+56 9  62090626
+56 43 237012

Puedes buscar en google squid proxy transparente o squid  
interception caching


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Proxy Transparente con messenger

2008-08-25 Por tema Salvador Garcia Z.

Santiago Medina escribió:

Hola Salvador Garcia Z.
 
 
me dice que  coloque

la linea:
 
( #We recommend you to use at least the following line. )

La parte de arriba es una linea y la de abajo otra, sin los parentesis
( hierarchy_stoplist cgi-bin ? hotmail.com myspace.com login.live.com 
mail.live.com )
 
por la linea

1481
 
con el signo de michi.. disculap todoe va en una sola linea..
 
 
Gracias
 
Franco



Get more from your digital life. Find out how. 
http://www.windowslive.com/default.html?ocid=TXT_TAGLM_WL_Home2_082008



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: proxy transparente + messenger

2006-05-27 Por tema Rober Morales
El Viernes, 26 de Mayo de 2006 15:43, Luciano Andino escribió:
 gracias por los consejos:-)

el primero será que no escribas en HTML. Si leyeras la lista lo sabrías.

-- 
Sólo en el diccionario hay éxito antes que trabajo.

Rober Morales Chaparro



Re: proxy transparente

2006-04-03 Por tema Raúl Alexis Betancor Santana
El Lunes, 3 de Abril de 2006 15:01, Antonio Trujillo Carmona escribió:
[...]
 si en el navegador pongo http://10.x.x.x se me conecta bien
 si en el navegador ponga http://mis no funciona por que pasa por el
 proxy en lugar de ir directo, parece que los navegadores mandan el
 nombre en lugar de la ip aunque puedan resolverla.
 ¿Alguna idea sobre la solución?

Se trata de un simple problema de DNS, si para acceder a tus servidores de la 
intranet usas nombres en vez de IP's (server1 en vez de 10.0.0.1), tendrás 
que decirle a la máquina con squid donde puede resolver esos nombre ó 
añadirselos de forma estática en el /etc/hosts

Los navegadores envían el nombre aunque puedan resolver la IP, porque así lo 
dice el estandar de http, sino no se podría usar la capacidad de lo 
servidores WEB de alojar y servir varios dominios con una misma IP.

-- 
Saludos.

Raúl Alexis Betancor Santana
Director Gerente
Dimensión Virtual S.L.



Re: proxy transparente

2006-04-03 Por tema Antonio Trujillo Carmona
El lun, 03-04-2006 a las 16:03 +0100, Raúl Alexis Betancor Santana
escribió:
 El Lunes, 3 de Abril de 2006 15:01, Antonio Trujillo Carmona escribió:
 [...]
  si en el navegador pongo http://10.x.x.x se me conecta bien
  si en el navegador ponga http://mis no funciona por que pasa por el
  proxy en lugar de ir directo, parece que los navegadores mandan el
  nombre en lugar de la ip aunque puedan resolverla.
  ¿Alguna idea sobre la solución?
 
 Se trata de un simple problema de DNS, si para acceder a tus servidores de la 
 intranet usas nombres en vez de IP's (server1 en vez de 10.0.0.1), tendrás 
 que decirle a la máquina con squid donde puede resolver esos nombre ó 
 añadirselos de forma estática en el /etc/hosts
 
 Los navegadores envían el nombre aunque puedan resolver la IP, porque así lo 
 dice el estandar de http, sino no se podría usar la capacidad de lo 
 servidores WEB de alojar y servir varios dominios con una misma IP.
 
Pero la resolución es correcta, el ping y el telnet funciona bien, el
problema esta en que las reglas de iptables/shorewall, que es la
siguiente,
REDIRECT loc  8080  tcp www - !10.0.0.0
redirige por ip por lo que falla ya que no debería redirigir mis (con
ping y telnet no lo hacen), por lo que tu dices (que es correcto) esta
regla no sirve para los navegadores, pero no se que regla sería la que
filtrara resolviendo la dirección (que el cortafuegos las resuelve sin
problemas) antes de tomar la decición sobre si la regla le es aplicable
o no




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxy transparente

2005-08-08 Por tema max

Kiwi B. wrote:


Hola amigos
He configurado squid de modo transparente pero no esta funcionando de
forma transparente.
El proxy funciona si en el browser de el cliente configuro el proxy y puerto.

De modo transparente me funciona solo si accedo a algun pagina pero
usando el IP, al parecer no me esta resolviendo los nombres.

He revizado diferentes configuraciones encontradas mediante google y
todavia no logro dar con la solucion.

Gracias anticipadas.

KB
 



envianos tu configuraccion de squid y iptables

quitales antes, los comentarios de estos ficheros con
# grep -v # /etc/squid.conf  squid
# grep -v # /tu/script/de/iptables/o/firewall  iptables

ciao,
MaX




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
1GB de capacidad, nuevos servicios y más seguridad 
http://correo.yahoo.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Proxy transparente

2005-08-08 Por tema Marcelo Fernandez
El Lunes, 08 de Agosto de 2005 00:54, Kiwi B. escribió:
 Hola amigos
 He configurado squid de modo transparente pero no esta funcionando de
 forma transparente.
 El proxy funciona si en el browser de el cliente configuro el proxy y
 puerto.

 De modo transparente me funciona solo si accedo a algun pagina pero
 usando el IP, al parecer no me esta resolviendo los nombres.

 He revizado diferentes configuraciones encontradas mediante google y
 todavia no logro dar con la solucion.

 Gracias anticipadas.

 KB

www.linuxparatodos.net tiene un howto de squid donde se explica cómo hacerlo 
transparente.

Saludos
Marcelo
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA

E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
Public Key ID: 5C990A6C 111C3661


pgpcGX9fwHvhw.pgp
Description: PGP signature


Re: Proxy transparente

2005-08-08 Por tema Kiwi B.
Hola, gracias por responder

Acabo de instalar BIND y en el cliente lo puse como dns primario (solo
primario le he puesto). Y ahora si logro navegar en forma
transparente.
En ninguno de los manuales que encontre me indicaba que debia hacer
esto, pero por logica era lo que faltabaal solo poder navegar por IP.
Aun sigo preguntandome si me falto configurar algo, porque segun
entiendo en el proxy transparente no es necesario configurar loc
clientes, en este caso solo tengo un par de clientes y no es problema,
pero en el caso de ser una empresa con gran cantidad de estaciones
clientes ahi si si ayudaria mucho el no configurar una por una las
PC's.

Ojala alquien de la lista me pueda ayudar con esta duda: es necesario
configurar un DNS interno en la maquina que corre el squid y
configurarlo como dns primario en las estaciones para que funcione el
proxy transparente?

Gracias anticipadas

KB
El 8/08/05, Marcelo Fernandez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Lunes, 08 de Agosto de 2005 00:54, Kiwi B. escribió:
  Hola amigos
  He configurado squid de modo transparente pero no esta funcionando de
  forma transparente.
  El proxy funciona si en el browser de el cliente configuro el proxy y
  puerto.
 
  De modo transparente me funciona solo si accedo a algun pagina pero
  usando el IP, al parecer no me esta resolviendo los nombres.
 
  He revizado diferentes configuraciones encontradas mediante google y
  todavia no logro dar con la solucion.
 
  Gracias anticipadas.
 
  KB
 
 www.linuxparatodos.net tiene un howto de squid donde se explica cómo hacerlo
 transparente.
 
 Saludos
 Marcelo
 --
 Marcelo F. Fernández
 Buenos Aires, Argentina
 Analista de Sistemas - CCNA
 
 E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
 Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
 Public Key ID: 5C990A6C 111C3661
 
 




Re: Proxy transparente

2005-08-08 Por tema Marcelo Fernandez
El Lunes, 08 de Agosto de 2005 18:39, Kiwi B. escribió:
 Hola, gracias por responder


 Ojala alquien de la lista me pueda ayudar con esta duda: es necesario
 configurar un DNS interno en la maquina que corre el squid y
 configurarlo como dns primario en las estaciones para que funcione el
 proxy transparente?

 Gracias anticipadas

 KB

A ver, el servicio de proxy transparente o no no tiene nada que ver con el de 
resolución de nombres. Es decir, es independiente cómo se manejan los 
clientes respecto de un servicio con el otro. 

No hace falta configurar un servidor DNS local, ya que podés configurar tus 
clientes con los DNS de tu ISP (deberían aparecer en el 
archivo /etc/resolv.conf de su servidor), y suponiendo que hacés NAT del 
puerto 53 en tu servidor. Pero estarías en el mismo problema que con el proxy 
transparente vs. no transparente porque cada PC debería estar configurada 
para resolver peticiones DNS con el server de tu ISP. Si tu ISP cambia la IP 
de los DNS, deberías modificar la dirección en cada cliente.

Es por eso que es conveniente hacer funcionar tu servidor como servidor DNS 
también, y configurar esta IP en las clientes como server DNS. Si tu ISP 
cambia las IP de los DNS, no importa, es sólo un cambio en 
el /etc/resolv.conf de tu servidor.

Saludos
Marcelo
-- 
Marcelo F. Fernández
Buenos Aires, Argentina
Analista de Sistemas - CCNA

E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
Jabber ID: [EMAIL PROTECTED]
Public Key ID: 5C990A6C 111C3661


pgpF3WqMYzqdQ.pgp
Description: PGP signature


Re: Proxy transparente con NAT y el puerto 443

2004-11-04 Por tema Rafael F. Rodríguez
Holas :-) .

 Sip, estoy usando squid como proxy, perdonad  pero olvidé indicarlo en mi 
email O:-)

El Miércoles, 3 de Noviembre de 2004 18:05, Omar Beltrán escribió:
 ¿estas usando squid cmo proxy?

 -Mensaje original-
 De: Rafael F. Rodríguez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Miércoles 3 de Noviembre de 2004 10:28 AM
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Proxy transparente con NAT y el puerto 443


 Hola Lista.

  Os explico un poco, tengo un equipo que hace de nat y de proxy
 transparente,
 el motivo, es facil, tener cachado todas las páginas web de toda la red
 (casi
 todos visitan las mismas páginas) y permito además que utilizen otros
 programas de funciones más específicas (todo el equipo experimenta con
 diversos software así que tengo que dar libertad a todos).

  El problema es el siguiente: quise visitar la web de mi banco cuya
 conexión es https (al puerto 443) y veo que mi proxy ni siquiera se ha
 enterado, y hasta donde yo sé tiene sentido, ya que para habilitarlo tengo
 la siguiente linea: iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93 -p tcp
 --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128.

  Mi pregunta es: ¿tengo también que indicar la misma línea para todos los
 demás puertos que pueden usar el proxy como el 443 quedando: iptables -t
 nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93 -p tcp --dport 443 -j REDIRECT --to-port
 8080?.

  Muchas gracias :-)



Re: Proxy transparente con NAT y el puerto 443

2004-11-04 Por tema Rafael F. Rodríguez
Holas :-) .

 Y tienes toda la razón, pero ocurre una cosa, si en vez de puerta de enlaze, 
de indico a mi navegador que tiene que salir por el proxy funciona sin 
problemas.

 Inicialmente se me ocurrió indicar a los navegados la dirección del proxy 
además de configurar los equipos con puerta de enlace (trabajo doble), pero 
no estoy seguro si primero utilizaría el proxy y si no pudiese salir saldría 
por la puerta de enlace :-? 


El Miércoles, 3 de Noviembre de 2004 18:16, Emilio Casbas escribió:
 Rafael F. Rodríguez wrote:
 Hola Lista.
 
  Os explico un poco, tengo un equipo que hace de nat y de proxy
  transparente, el motivo, es facil, tener cachado todas las páginas web de
  toda la red (casi todos visitan las mismas páginas) y permito además que
  utilizen otros programas de funciones más específicas (todo el equipo
  experimenta con diversos software así que tengo que dar libertad a
  todos).
 
  El problema es el siguiente: quise visitar la web de mi banco cuya
  conexión es https (al puerto 443) y veo que mi proxy ni siquiera se ha
  enterado, y hasta donde yo sé tiene sentido, ya que para habilitarlo
  tengo la siguiente linea: iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93
  -p tcp --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128.
 
  Mi pregunta es: ¿tengo también que indicar la misma línea para todos los
 demás puertos que pueden usar el proxy como el 443 quedando: iptables -t
  nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93 -p tcp --dport 443 -j REDIRECT
  --to-port 8080?.

 Lo lógico sería poner esto:

 iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93 -p tcp --dport 80,443 -j
 REDIRECT --to-port 3128.

 Pero esta el problema de que el tráfico encriptado no puede ser
 interceptado,
 así que no funcionará.

 Saludos.
 Emilio C.



Re: Proxy transparente con NAT y el puerto 443

2004-11-04 Por tema Emilio Casbas

Rafael F. Rodríguez wrote:


Holas :-) .

Y tienes toda la razón, pero ocurre una cosa, si en vez de puerta de enlaze, 
de indico a mi navegador que tiene que salir por el proxy funciona sin 
problemas.


Inicialmente se me ocurrió indicar a los navegados la dirección del proxy 
además de configurar los equipos con puerta de enlace (trabajo doble), pero 
no estoy seguro si primero utilizaría el proxy y si no pudiese salir saldría 
por la puerta de enlace :-? 



El Miércoles, 3 de Noviembre de 2004 18:16, Emilio Casbas escribió:
 


Rafael F. Rodríguez wrote:
   


Hola Lista.

Os explico un poco, tengo un equipo que hace de nat y de proxy
transparente, el motivo, es facil, tener cachado todas las páginas web de
toda la red (casi todos visitan las mismas páginas) y permito además que
utilizen otros programas de funciones más específicas (todo el equipo
experimenta con diversos software así que tengo que dar libertad a
todos).

El problema es el siguiente: quise visitar la web de mi banco cuya
conexión es https (al puerto 443) y veo que mi proxy ni siquiera se ha
enterado, y hasta donde yo sé tiene sentido, ya que para habilitarlo
tengo la siguiente linea: iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93
-p tcp --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128.

Mi pregunta es: ¿tengo también que indicar la misma línea para todos los
demás puertos que pueden usar el proxy como el 443 quedando: iptables -t
nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93 -p tcp --dport 443 -j REDIRECT
--to-port 8080?.
 


Lo lógico sería poner esto:

iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93 -p tcp --dport 80,443 -j
REDIRECT --to-port 3128.

Pero esta el problema de que el tráfico encriptado no puede ser
interceptado,
así que no funcionará.

Saludos.
Emilio C.
   




 


Si le indicas al navegador que utilice proxy, si que va a funcionar
porque para las conexiones seguras squid utiliza el metodo HTTP CONNECT,
que es un tunel a través del protocolo HTTP, pero como te dije antes, 
squid no

soporta proxy transparente para conexiones seguras.

Un saludo.
Emilio C.







Re: Proxy transparente con NAT y el puerto 443

2004-11-04 Por tema Rafael F. Rodríguez
Holas :-) .

 Entiendo, como solución voy a configurar los navegadores con el proxy, y sólo 
haré NAT a los demás puertos, y se los iré añadiendo a media que los pidan. 
De esta forma cada navegador tendrán proxy y puerta de enlaces los equipos, 
¿o hay alguna solución mejor?.

 Muchas gracias por vuestra ayuda :-)

El Jueves, 4 de Noviembre de 2004 09:28, Emilio Casbas escribió:
 Rafael F. Rodríguez wrote:
 Holas :-) .
 
  Y tienes toda la razón, pero ocurre una cosa, si en vez de puerta de
  enlaze, de indico a mi navegador que tiene que salir por el proxy
  funciona sin problemas.
 
  Inicialmente se me ocurrió indicar a los navegados la dirección del proxy
 además de configurar los equipos con puerta de enlace (trabajo doble),
  pero no estoy seguro si primero utilizaría el proxy y si no pudiese salir
  saldría por la puerta de enlace :-?
 
 El Miércoles, 3 de Noviembre de 2004 18:16, Emilio Casbas escribió:
 Rafael F. Rodríguez wrote:
 Hola Lista.
 
 Os explico un poco, tengo un equipo que hace de nat y de proxy
 transparente, el motivo, es facil, tener cachado todas las páginas web
  de toda la red (casi todos visitan las mismas páginas) y permito además
  que utilizen otros programas de funciones más específicas (todo el
  equipo experimenta con diversos software así que tengo que dar libertad
  a todos).
 
 El problema es el siguiente: quise visitar la web de mi banco cuya
 conexión es https (al puerto 443) y veo que mi proxy ni siquiera se ha
 enterado, y hasta donde yo sé tiene sentido, ya que para habilitarlo
 tengo la siguiente linea: iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93
 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128.
 
 Mi pregunta es: ¿tengo también que indicar la misma línea para todos los
 demás puertos que pueden usar el proxy como el 443 quedando: iptables -t
 nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93 -p tcp --dport 443 -j REDIRECT
 --to-port 8080?.
 
 Lo lógico sería poner esto:
 
 iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93 -p tcp --dport 80,443 -j
 REDIRECT --to-port 3128.
 
 Pero esta el problema de que el tráfico encriptado no puede ser
 interceptado,
 así que no funcionará.
 
 Saludos.
 Emilio C.

 Si le indicas al navegador que utilice proxy, si que va a funcionar
 porque para las conexiones seguras squid utiliza el metodo HTTP CONNECT,
 que es un tunel a través del protocolo HTTP, pero como te dije antes,
 squid no
 soporta proxy transparente para conexiones seguras.

 Un saludo.
 Emilio C.



RE: Proxy transparente con NAT y el puerto 443

2004-11-03 Por tema Omar Beltrán
¿estas usando squid cmo proxy?

-Mensaje original-
De: Rafael F. Rodríguez [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Miércoles 3 de Noviembre de 2004 10:28 AM
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Proxy transparente con NAT y el puerto 443


Hola Lista.

 Os explico un poco, tengo un equipo que hace de nat y de proxy
transparente,
el motivo, es facil, tener cachado todas las páginas web de toda la red
(casi
todos visitan las mismas páginas) y permito además que utilizen otros
programas de funciones más específicas (todo el equipo experimenta con
diversos software así que tengo que dar libertad a todos).

 El problema es el siguiente: quise visitar la web de mi banco cuya conexión
es https (al puerto 443) y veo que mi proxy ni siquiera se ha enterado, y
hasta donde yo sé tiene sentido, ya que para habilitarlo tengo la siguiente
linea: iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93 -p tcp --dport 80 -j
REDIRECT --to-port 3128.

 Mi pregunta es: ¿tengo también que indicar la misma línea para todos los
demás puertos que pueden usar el proxy como el 443 quedando: iptables -t nat
-A PREROUTING -s 192.168.1.93 -p tcp --dport 443 -j REDIRECT --to-port
8080?.

 Muchas gracias :-)






Re: Proxy transparente con NAT y el puerto 443

2004-11-03 Por tema Emilio Casbas

Rafael F. Rodríguez wrote:


Hola Lista.

Os explico un poco, tengo un equipo que hace de nat y de proxy transparente, 
el motivo, es facil, tener cachado todas las páginas web de toda la red (casi 
todos visitan las mismas páginas) y permito además que utilizen otros 
programas de funciones más específicas (todo el equipo experimenta con 
diversos software así que tengo que dar libertad a todos).


El problema es el siguiente: quise visitar la web de mi banco cuya conexión 
es https (al puerto 443) y veo que mi proxy ni siquiera se ha enterado, y 
hasta donde yo sé tiene sentido, ya que para habilitarlo tengo la siguiente 
linea: iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93 -p tcp --dport 80 -j 
REDIRECT --to-port 3128.


Mi pregunta es: ¿tengo también que indicar la misma línea para todos los 
demás puertos que pueden usar el proxy como el 443 quedando: iptables -t nat 
-A PREROUTING -s 192.168.1.93 -p tcp --dport 443 -j REDIRECT --to-port 8080?.
 



Lo lógico sería poner esto:

iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.1.93 -p tcp --dport 80,443 -j
REDIRECT --to-port 3128.

Pero esta el problema de que el tráfico encriptado no puede ser 
interceptado,

así que no funcionará.

Saludos.
Emilio C.



RE: Proxy Transparente

2004-09-15 Por tema Angel Vicente Perez
 Intenta haberiguar por que puerto intenta conectarse el Kpv 
 si no es el 80 tendras que usar reglas de enrutado y no te 
 servira el squid.

Hola...

Estaria interesado en saber como se hace esto, necesito que varias maquinas
M$ vayan a una determinada red pasando por un proxy. Pretendo hacer la
redireccion usando reglas de iptables, pero hasta ahora no he obtenido
resultados aceptables.

Saludos y gracias de antemano

 El lun, 13-09-2004 a las 20:24, Diego A. Gomez escribió:
  Tengo problemas con el Proxy de Squid.
  Todo funciona muy bien, a excepcin del actualizador del Kaspersky 
  Antivirus (que esta corriendo en las terminales que tienen 
 Windows XP).
  Cuando el Antivirus intenta conectarce para descargar las 
  actualizaciones me devuelve un error como so no hubiese conexin a 
  Internet, pero el resto de las cosas/aplicaciones funcionan 
 muy bien...
  
  Problemas con iptables??
  
  Ideas??
  Sugerencias??
  
  Muchas gracias.
  
  --
  Diego.-
  
  
  
  ___
  Do you Yahoo!?
  Declare Yourself - Register online to vote today!
  http://vote.yahoo.com
 -- 
 



Re: Proxy Transparente

2004-09-14 Por tema Antonio Trujillo Carmona
Intenta haberiguar por que puerto intenta conectarse el Kpv si no es el
80 tendras que usar reglas de enrutado y no te servira el squid.
El lun, 13-09-2004 a las 20:24, Diego A. Gomez escribi:
 Tengo problemas con el Proxy de Squid.
 Todo funciona muy bien, a excepcin del actualizador del Kaspersky
 Antivirus (que esta corriendo en las terminales que tienen Windows XP).
 Cuando el Antivirus intenta conectarce para descargar las actualizaciones
 me devuelve un error como so no hubiese conexin a Internet, pero el resto
 de las cosas/aplicaciones funcionan muy bien...
 
 Problemas con iptables??
 
 Ideas??
 Sugerencias??
 
 Muchas gracias.
 
 --
 Diego.-
 
 
   
 ___
 Do you Yahoo!?
 Declare Yourself - Register online to vote today!
 http://vote.yahoo.com
-- 



Re: Proxy Transparente

2004-06-15 Por tema xve
Gracias por vuestra ayuda, pero unicamente dispongo de una targeta de red en 
este pc que esta conectada directamente al router.
Es unicamente para bloquearle ciertas paginas al usuario de la maquina.

cuando digo que no me funciona el proxy, es que no me filtra las paginas que 
tengo denegadas en el mismo por ejemplo, si pongo en el konqueror que 
vaya a trabes del proxy (localhost puerto 3128), colocadolo en la 
configuracin del mismo, me filtra las paginas. Lo se porque tengo un listado 
de url's de acceso denegado.
Ahora, si activo la instruccin de iptables ((iptables -t nat -A PREROUTING -s 
192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128) y elimino la 
configuracin del proxy en el konqueror, estas paginas bloquedas por el proxy 
ahora si se pueden visualizar, por eso creo que no pasa por el proxy.

En el kernel (2.4.26... tambien he probado con el 2.6.6) tengo habilitado:
Network packet filtering (replaces ipchains)

y como modulo, tengo en IP: Netfilter Configuration:
 M Connection tracking (required for masq/NAT) 
 M  FTP protocol support
 M  Amanda protocol support
 M  TFTP protocol support
 M  IRC protocol support
 M IP tables support (required for 
filtering/masq/NAT)
 M  limit match support
 M  MAC address match support
 M  Packet type match support
 M  netfilter MARK match support
 M  Multiple port match support
 M  TOS match support
 M  recent match support
 M  ECN match support
 M  DSCP match support
 M  AH/ESP match support
 M  LENGTH match support
 M  TTL match support
 M  tcpmss match support
 M  Helper match support
 M  Connection state match support
 M  Connection tracking match support
 M  Packet filtering
 M   REJECT target support
 M  Full NAT
 M   MASQUERADE target support
 M   REDIRECT target support
 [*]   NAT of local connections (READ HELP)
 M  Packet mangling
 M   TOS target support
 M   ECN target support
 M   DSCP target support
 M   MARK target support
 M  LOG target support
 M  ULOG target support
 M  TCPMSS target support
 M ARP tables support
 M  ARP packet filtering
 M  ARP payload mangling

Creo que tengo mas de lo necesario... pero...

Agredezco cualquier ayuda...

Saludos a todos

El Lunes, 14 de Junio de 2004 13:20, Alberto Molina Coballes escribi:
 El lun, 14-06-2004 a las 11:17, [EMAIL PROTECTED] escribi:
  Hola Antonio, muchas gracias por comentarmelo, pero sigue sin
  funcionarme...
 
  Una cosa muy rara, es que una vez aplico la regla (iptables -t nat -A
  PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT --to-port
  3128), ejecuto iptables -L -n  y esta regla no me aparece en el
  listado

 quizs debas aadir el interfaz de red (p.ej. -i eth1)

 Deberas hacer:

 iptables -t nat -L -n

 para las reglas de la tabla nat

 Una cosa, cuando dices que no te funciona el proxy, qu quieres decir?
 que salen directamente a internet los clientes o que no te permite
 acceder el proxy.

-- 
Xavi Vila

La Web del Programador
http://www.lawebdelprogramador.com


Re: Proxy Transparente

2004-06-15 Por tema LWP
Gracias por vuestra ayuda, pero unicamente dispongo de una targeta de red en 
este pc que esta conectada directamente al router.
Es unicamente para bloquearle ciertas paginas al usuario de la maquina.

cuando digo que no me funciona el proxy, es que no me filtra las paginas que 
tengo denegadas en el mismo por ejemplo, si pongo en el konqueror que 
vaya a trabes del proxy (localhost  puerto 3128), colocadolo en la 
configuracin del mismo, me filtra las paginas. Lo se porque tengo un listado 
de url's de acceso denegado.
Ahora, si activo la instruccin de iptables ((iptables -t nat -A PREROUTING -s 
192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128) y elimino la 
configuracin del proxy en el konqueror, estas paginas bloquedas por el proxy 
ahora si se pueden visualizar, por eso creo que no pasa por el proxy.

En el kernel (2.4.26... tambien he probado con el 2.6.6) tengo habilitado:
Network packet filtering (replaces ipchains)

y como modulo, tengo en IP: Netfilter Configuration:
 M Connection tracking (required for masq/NAT) 
 M   FTP protocol support
 M   Amanda protocol support
 M   TFTP protocol support
 M   IRC protocol support
 M IP tables support (required for filtering/masq/NAT)
 M   limit match support
 M   MAC address match support
 M   Packet type match support
 M   netfilter MARK match support
 M   Multiple port match support
 M   TOS match support
 M   recent match support
 M   ECN match support
 M   DSCP match support
 M   AH/ESP match support
 M   LENGTH match support
 M   TTL match support
 M   tcpmss match support
 M   Helper match support
 M   Connection state match support
 M   Connection tracking match support
 M   Packet filtering
 M REJECT target support
 M   Full NAT
 M MASQUERADE target support
 M REDIRECT target support
 [*] NAT of local connections (READ HELP)
 M   Packet mangling
 M TOS target support
 M ECN target support
 M DSCP target support
 M MARK target support
 M   LOG target support
 M   ULOG target support
 M   TCPMSS target support
 M ARP tables support
 M   ARP packet filtering
 M   ARP payload mangling

Creo que tengo mas de lo necesario... pero...

Agredezco cualquier ayuda...

Saludos a todos

El Lunes, 14 de Junio de 2004 13:20, Alberto Molina Coballes escribi:
 El lun, 14-06-2004 a las 11:17, [EMAIL PROTECTED] escribi:
  Hola Antonio, muchas gracias por comentarmelo, pero sigue sin
  funcionarme...
 
  Una cosa muy rara, es que una vez aplico la regla (iptables -t nat -A
  PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT --to-port
  3128), ejecuto iptables -L -n  y esta regla no me aparece en el
  listado

 quizs debas aadir el interfaz de red (p.ej. -i eth1)

 Deberas hacer:

 iptables -t nat -L -n

 para las reglas de la tabla nat

 Una cosa, cuando dices que no te funciona el proxy, qu quieres decir?
 que salen directamente a internet los clientes o que no te permite
 acceder el proxy.

-- 
Xavi Vila

La Web del Programador
http://www.lawebdelprogramador.com



Re: Proxy Transparente

2004-06-15 Por tema Antonio Lemus
Mensaje citado por [EMAIL PROTECTED]:

 Hola Antonio, muchas gracias por comentarmelo, pero sigue sin funcionarme...
 
 
 Una cosa muy rara, es que una vez aplico la regla (iptables -t nat -A 
 PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128),
 
 ejecuto iptables -L -n  y esta regla no me aparece en el listado
 
 No se que estoy haciendo mal o que me dejo...
 
 Te agradeceria si me puedes ayudar
 
 Saludos
 
 El Domingo, 13 de Junio de 2004 17:15, Antonio Lemus escribió:
  Mensaje citado por [EMAIL PROTECTED]:
   Hola a todos,
  
   tengo una maquina (debian sid) con squid en la cual quiero realizar un
   proxy
  
   transparente, es decir redireccionar las salidas por el puerto 80 al
   puerto
  
   3128 del squid para que filtre las paginas que visita el usuario.
  
   iptables me funciona sin ningun problema, ya que si bloqueo algun
 puerto
   me
  
   funciona a la perfección. En el kernel, creo que he marcado todas las
   opciones posibles... he probado con el kernel 2.4.26 y el 2.6.6.
  
   La instrucción que utilizo es:
   iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j
   REDIRECT
  
   --to-port 3128
  
   el problema esta en que no me hace caso, es como si no hubiera
   introducido la
  
   instruccion en el iptables, y no se que estoy haciendo mal.
  
  
   Gracias por la ayuda prestada.
  
   Saludos a todos
  
   --
   Xavi Vila
  
   La Web del Programador
   http://www.lawebdelprogramador.com
 
  Tienes que tambián editar el squid con unas lineas.
 
  Estás son:
 
 
  httpd_accel_host virtual
  httpd_accel_port 80
 
  Las que tienes que poner tal cuál
 
  Estan en la sección:
 
  # HTTPD-ACCELERATOR OPTIONS
  #
 
 ---
 --
 
  #  TAG: httpd_accel_host
  #  TAG: httpd_accel_port
  #   If you want to run Squid as an httpd accelerator, define the
  #   host name and port number where the real HTTP server is.
  #
  #   If you want virtual host support then specify the hostname
  #   as virtual.
  #
  #   NOTE: enabling httpd_accel_host disables proxy-caching and
  #   ICP.  If you want these features enabled also, then set
  #   the 'httpd_accel_with_proxy' option.
  #
  #httpd_accel_host hostname
  #httpd_accel_port port
 
  Cambias nada mas hostame y puerto por lo que te puse.
 
 
  Saludos lista.
 
 
  -
  A world inside
  the computer
  where man
  has never been.
 
  Antonio Lemus
  -
 
 
  ---
 
 -- 
 Xavi Vila
 
 La Web del Programador
 http://www.lawebdelprogramador.com
 
 


Tienes compilado como módulo o es parte del kernel.

Si es como módulo si esta dado de alta el REDIRECT? 

-
A world inside
the computer
where man
has never been.

Antonio Lemus
-


---



Re: Proxy Transparente

2004-06-15 Por tema Antonio Lemus
M

Te mando las reglas porque tu regla esta rara. Yo tengo una regla para el NAT y
otra para el redirect.


iptables -t nat -A POSTROUTING -o eth0 -s 10.0.0.0/255.255.255.0 -j MASQUERADE

Cambias la red por la tuya para el redirect

iptables -t nat -A PREROUTING -i eth1 -p tcp --dport 80 -j REDIRECT --to-port 
3128

Con esta tiene que dejarte cambias el eth1 por la interfaz de entrada.

Saludos.


Mensaje citado por LWP [EMAIL PROTECTED]:

 Hola Antonio, muchas gracias por comentarmelo, pero sigue sin funcionarme...
 
 
 Una cosa muy rara, es que una vez aplico la regla (iptables -t nat -A 
 PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128),
 
 ejecuto iptables -L -n  y esta regla no me aparece en el listado
 
 No se que estoy haciendo mal o que me dejo...
 
 Te agradeceria si me puedes ayudar
 
 Saludos
 
 El Domingo, 13 de Junio de 2004 17:15, Antonio Lemus escribió:
  Mensaje citado por [EMAIL PROTECTED]:
   Hola a todos,
  
   tengo una maquina (debian sid) con squid en la cual quiero realizar un
   proxy
  
   transparente, es decir redireccionar las salidas por el puerto 80 al
   puerto
  
   3128 del squid para que filtre las paginas que visita el usuario.
  
   iptables me funciona sin ningun problema, ya que si bloqueo algun
 puerto
   me
  
   funciona a la perfección. En el kernel, creo que he marcado todas las
   opciones posibles... he probado con el kernel 2.4.26 y el 2.6.6.
  
   La instrucción que utilizo es:
   iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j
   REDIRECT
  
   --to-port 3128
  
   el problema esta en que no me hace caso, es como si no hubiera
   introducido la
  
   instruccion en el iptables, y no se que estoy haciendo mal.
  
  
   Gracias por la ayuda prestada.
  
   Saludos a todos
  
   --
   Xavi Vila
  
   La Web del Programador
   http://www.lawebdelprogramador.com
 
  Tienes que tambián editar el squid con unas lineas.
 
  Estás son:
 
 
  httpd_accel_host virtual
  httpd_accel_port 80
 
  Las que tienes que poner tal cuál
 
  Estan en la sección:
 
  # HTTPD-ACCELERATOR OPTIONS
  #
 
 ---
 --
 
  #  TAG: httpd_accel_host
  #  TAG: httpd_accel_port
  #   If you want to run Squid as an httpd accelerator, define the
  #   host name and port number where the real HTTP server is.
  #
  #   If you want virtual host support then specify the hostname
  #   as virtual.
  #
  #   NOTE: enabling httpd_accel_host disables proxy-caching and
  #   ICP.  If you want these features enabled also, then set
  #   the 'httpd_accel_with_proxy' option.
  #
  #httpd_accel_host hostname
  #httpd_accel_port port
 
  Cambias nada mas hostame y puerto por lo que te puse.
 
 
  Saludos lista.
 
 
  -
  A world inside
  the computer
  where man
  has never been.
 
  Antonio Lemus
  -
 
 
  ---
 
 -- 
 Xavi Vila
 
 La Web del Programador
 http://www.lawebdelprogramador.com
 
 


-
A world inside
the computer
where man
has never been.

Antonio Lemus
-


---



Re: Proxy Transparente

2004-06-14 Por tema xve
Hola Antonio, muchas gracias por comentarmelo, pero sigue sin funcionarme... 

Una cosa muy rara, es que una vez aplico la regla (iptables -t nat -A 
PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128), 
ejecuto iptables -L -n  y esta regla no me aparece en el listado

No se que estoy haciendo mal o que me dejo...

Te agradeceria si me puedes ayudar

Saludos

El Domingo, 13 de Junio de 2004 17:15, Antonio Lemus escribió:
 Mensaje citado por [EMAIL PROTECTED]:
  Hola a todos,
 
  tengo una maquina (debian sid) con squid en la cual quiero realizar un
  proxy
 
  transparente, es decir redireccionar las salidas por el puerto 80 al
  puerto
 
  3128 del squid para que filtre las paginas que visita el usuario.
 
  iptables me funciona sin ningun problema, ya que si bloqueo algun puerto
  me
 
  funciona a la perfección. En el kernel, creo que he marcado todas las
  opciones posibles... he probado con el kernel 2.4.26 y el 2.6.6.
 
  La instrucción que utilizo es:
  iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j
  REDIRECT
 
  --to-port 3128
 
  el problema esta en que no me hace caso, es como si no hubiera
  introducido la
 
  instruccion en el iptables, y no se que estoy haciendo mal.
 
 
  Gracias por la ayuda prestada.
 
  Saludos a todos
 
  --
  Xavi Vila
 
  La Web del Programador
  http://www.lawebdelprogramador.com

 Tienes que tambián editar el squid con unas lineas.

 Estás son:


 httpd_accel_host virtual
 httpd_accel_port 80

 Las que tienes que poner tal cuál

 Estan en la sección:

 # HTTPD-ACCELERATOR OPTIONS
 #
 ---
--

 #  TAG: httpd_accel_host
 #  TAG: httpd_accel_port
 #   If you want to run Squid as an httpd accelerator, define the
 #   host name and port number where the real HTTP server is.
 #
 #   If you want virtual host support then specify the hostname
 #   as virtual.
 #
 #   NOTE: enabling httpd_accel_host disables proxy-caching and
 #   ICP.  If you want these features enabled also, then set
 #   the 'httpd_accel_with_proxy' option.
 #
 #httpd_accel_host hostname
 #httpd_accel_port port

 Cambias nada mas hostame y puerto por lo que te puse.


 Saludos lista.


 -
 A world inside
 the computer
 where man
 has never been.

 Antonio Lemus
 -


 ---

-- 
Xavi Vila

La Web del Programador
http://www.lawebdelprogramador.com



Re: Proxy Transparente

2004-06-14 Por tema LWP
Hola Antonio, muchas gracias por comentarmelo, pero sigue sin funcionarme... 

Una cosa muy rara, es que una vez aplico la regla (iptables -t nat -A 
PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128), 
ejecuto iptables -L -n  y esta regla no me aparece en el listado

No se que estoy haciendo mal o que me dejo...

Te agradeceria si me puedes ayudar

Saludos

El Domingo, 13 de Junio de 2004 17:15, Antonio Lemus escribió:
 Mensaje citado por [EMAIL PROTECTED]:
  Hola a todos,
 
  tengo una maquina (debian sid) con squid en la cual quiero realizar un
  proxy
 
  transparente, es decir redireccionar las salidas por el puerto 80 al
  puerto
 
  3128 del squid para que filtre las paginas que visita el usuario.
 
  iptables me funciona sin ningun problema, ya que si bloqueo algun puerto
  me
 
  funciona a la perfección. En el kernel, creo que he marcado todas las
  opciones posibles... he probado con el kernel 2.4.26 y el 2.6.6.
 
  La instrucción que utilizo es:
  iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j
  REDIRECT
 
  --to-port 3128
 
  el problema esta en que no me hace caso, es como si no hubiera
  introducido la
 
  instruccion en el iptables, y no se que estoy haciendo mal.
 
 
  Gracias por la ayuda prestada.
 
  Saludos a todos
 
  --
  Xavi Vila
 
  La Web del Programador
  http://www.lawebdelprogramador.com

 Tienes que tambián editar el squid con unas lineas.

 Estás son:


 httpd_accel_host virtual
 httpd_accel_port 80

 Las que tienes que poner tal cuál

 Estan en la sección:

 # HTTPD-ACCELERATOR OPTIONS
 #
 ---
--

 #  TAG: httpd_accel_host
 #  TAG: httpd_accel_port
 #   If you want to run Squid as an httpd accelerator, define the
 #   host name and port number where the real HTTP server is.
 #
 #   If you want virtual host support then specify the hostname
 #   as virtual.
 #
 #   NOTE: enabling httpd_accel_host disables proxy-caching and
 #   ICP.  If you want these features enabled also, then set
 #   the 'httpd_accel_with_proxy' option.
 #
 #httpd_accel_host hostname
 #httpd_accel_port port

 Cambias nada mas hostame y puerto por lo que te puse.


 Saludos lista.


 -
 A world inside
 the computer
 where man
 has never been.

 Antonio Lemus
 -


 ---

-- 
Xavi Vila

La Web del Programador
http://www.lawebdelprogramador.com



Re: Proxy Transparente

2004-06-14 Por tema Alberto Molina Coballes
El lun, 14-06-2004 a las 11:17, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola Antonio, muchas gracias por comentarmelo, pero sigue sin funcionarme... 
 
 Una cosa muy rara, es que una vez aplico la regla (iptables -t nat -A 
 PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128), 
 ejecuto iptables -L -n  y esta regla no me aparece en el listado
 

quizás debas añadir el interfaz de red (p.ej. -i eth1)

Deberías hacer:

iptables -t nat -L -n

para las reglas de la tabla nat

Una cosa, cuando dices que no te funciona el proxy, ¿qué quieres decir?
que salen directamente a internet los clientes o que no te permite
acceder el proxy.




Re: Proxy Transparente

2004-06-14 Por tema jcmd


Es que debes usar iptables -L -n -t nat

Saludos


On Mon, 14 Jun 2004 [EMAIL PROTECTED] wrote:

{Hola Antonio, muchas gracias por comentarmelo, pero sigue sin funcionarme... 
{
{Una cosa muy rara, es que una vez aplico la regla (iptables -t nat -A 
{PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128), 
{ejecuto iptables -L -n  y esta regla no me aparece en el listado
{
{No se que estoy haciendo mal o que me dejo...
{
{Te agradeceria si me puedes ayudar
{
{Saludos
{
{El Domingo, 13 de Junio de 2004 17:15, Antonio Lemus escribió:
{ Mensaje citado por [EMAIL PROTECTED]:
{  Hola a todos,
{ 
{  tengo una maquina (debian sid) con squid en la cual quiero realizar un
{  proxy
{ 
{  transparente, es decir redireccionar las salidas por el puerto 80 al
{  puerto
{ 
{  3128 del squid para que filtre las paginas que visita el usuario.
{ 
{  iptables me funciona sin ningun problema, ya que si bloqueo algun puerto
{  me
{ 
{  funciona a la perfección. En el kernel, creo que he marcado todas las
{  opciones posibles... he probado con el kernel 2.4.26 y el 2.6.6.
{ 
{  La instrucción que utilizo es:
{  iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j
{  REDIRECT
{ 
{  --to-port 3128
{ 
{  el problema esta en que no me hace caso, es como si no hubiera
{  introducido la
{ 
{  instruccion en el iptables, y no se que estoy haciendo mal.
{ 
{ 
{  Gracias por la ayuda prestada.
{ 
{  Saludos a todos
{ 
{  --
{  Xavi Vila
{ 
{  La Web del Programador
{  http://www.lawebdelprogramador.com
{
{ Tienes que tambián editar el squid con unas lineas.
{
{ Estás son:
{
{
{ httpd_accel_host virtual
{ httpd_accel_port 80
{
{ Las que tienes que poner tal cuál
{
{ Estan en la sección:
{
{ # HTTPD-ACCELERATOR OPTIONS
{ #
{ ---
{--
{
{ #  TAG: httpd_accel_host
{ #  TAG: httpd_accel_port
{ #   If you want to run Squid as an httpd accelerator, define the
{ #   host name and port number where the real HTTP server is.
{ #
{ #   If you want virtual host support then specify the hostname
{ #   as virtual.
{ #
{ #   NOTE: enabling httpd_accel_host disables proxy-caching and
{ #   ICP.  If you want these features enabled also, then set
{ #   the 'httpd_accel_with_proxy' option.
{ #
{ #httpd_accel_host hostname
{ #httpd_accel_port port
{
{ Cambias nada mas hostame y puerto por lo que te puse.
{
{
{ Saludos lista.
{
{
{ -
{ A world inside
{ the computer
{ where man
{ has never been.
{
{ Antonio Lemus
{ -
{
{
{ ---
{
{



Re: Proxy Transparente

2004-06-14 Por tema Marco Salgado Arellano

LWP wrote:

Hola Antonio, muchas gracias por comentarmelo, pero sigue sin funcionarme... 

Una cosa muy rara, es que una vez aplico la regla (iptables -t nat -A 
PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128), 
ejecuto iptables -L -n  y esta regla no me aparece en el listado


No se que estoy haciendo mal o que me dejo...

Te agradeceria si me puedes ayudar

Saludos

 

Hola, por casualidad tienes los modulos del kernel cargados?, me parece 
que son

ip_tables
ip_conntrack
ipt_REDIRECT

--
Marco Salgado Arellano  counter.li.org #295511
Estudiante Ing. Civil Informatica - UTFSM   Cel.: 0-93124689
to code is to suffer, and suffering is the way to ilumination,therefore to code is 
a bless...



Re: Proxy Transparente

2004-06-14 Por tema Antonio Lemus
Mensaje citado por jcmd [EMAIL PROTECTED]:

 
 
 Es que debes usar iptables -L -n -t nat
 
 Saludos
 
 
 On Mon, 14 Jun 2004 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 {Hola Antonio, muchas gracias por comentarmelo, pero sigue sin funcionarme...
 
 {
 {Una cosa muy rara, es que una vez aplico la regla (iptables -t nat -A 
 {PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT --to-port 3128),
 
 {ejecuto iptables -L -n  y esta regla no me aparece en el listado
 {
 {No se que estoy haciendo mal o que me dejo...
 {
 {Te agradeceria si me puedes ayudar
 {
 {Saludos
 {
 {El Domingo, 13 de Junio de 2004 17:15, Antonio Lemus escribió:
 { Mensaje citado por [EMAIL PROTECTED]:
 {  Hola a todos,
 { 
 {  tengo una maquina (debian sid) con squid en la cual quiero realizar un
 {  proxy
 { 
 {  transparente, es decir redireccionar las salidas por el puerto 80 al
 {  puerto
 { 
 {  3128 del squid para que filtre las paginas que visita el usuario.
 { 
 {  iptables me funciona sin ningun problema, ya que si bloqueo algun
 puerto
 {  me
 { 
 {  funciona a la perfección. En el kernel, creo que he marcado todas las
 {  opciones posibles... he probado con el kernel 2.4.26 y el 2.6.6.
 { 
 {  La instrucción que utilizo es:
 {  iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j
 {  REDIRECT
 { 
 {  --to-port 3128
 { 
 {  el problema esta en que no me hace caso, es como si no hubiera
 {  introducido la
 { 
 {  instruccion en el iptables, y no se que estoy haciendo mal.
 { 
 { 
 {  Gracias por la ayuda prestada.
 { 
 {  Saludos a todos
 { 
 {  --
 {  Xavi Vila
 { 
 {  La Web del Programador
 {  http://www.lawebdelprogramador.com
 {
 { Tienes que tambián editar el squid con unas lineas.
 {
 { Estás son:
 {
 {
 { httpd_accel_host virtual
 { httpd_accel_port 80
 {
 { Las que tienes que poner tal cuál
 {
 { Estan en la sección:
 {
 { # HTTPD-ACCELERATOR OPTIONS
 { #
 {
 ---
 {--
 {
 { #  TAG: httpd_accel_host
 { #  TAG: httpd_accel_port
 { #   If you want to run Squid as an httpd accelerator, define the
 { #   host name and port number where the real HTTP server is.
 { #
 { #   If you want virtual host support then specify the hostname
 { #   as virtual.
 { #
 { #   NOTE: enabling httpd_accel_host disables proxy-caching and
 { #   ICP.  If you want these features enabled also, then set
 { #   the 'httpd_accel_with_proxy' option.
 { #
 { #httpd_accel_host hostname
 { #httpd_accel_port port
 {
 { Cambias nada mas hostame y puerto por lo que te puse.
 {
 {
 { Saludos lista.
 {
 {
 { -
 { A world inside
 { the computer
 { where man
 { has never been.
 {
 { Antonio Lemus
 { -
 {
 {
 { ---
 {
 {
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]
 


Ciertamente, pense que lo tenía ya. Pero la red no necesita de NAT si el squid
esta en una máquina donde tiene una ip pública y privada no es forzoso. A menos
que quieran salir sus máquinas a internet para buscar correo FTP pero web con
squid no es forzosamente necesario tener NAT activado.

Saludos.



-
A world inside
the computer
where man
has never been.

Antonio Lemus
-


---



Re: Proxy Transparente

2004-06-13 Por tema Antonio Lemus
Mensaje citado por [EMAIL PROTECTED]:

 Hola a todos,
 
 tengo una maquina (debian sid) con squid en la cual quiero realizar un proxy
 
 transparente, es decir redireccionar las salidas por el puerto 80 al puerto
 
 3128 del squid para que filtre las paginas que visita el usuario.
 
 iptables me funciona sin ningun problema, ya que si bloqueo algun puerto me
 
 funciona a la perfección. En el kernel, creo que he marcado todas las 
 opciones posibles... he probado con el kernel 2.4.26 y el 2.6.6.
 
 La instrucción que utilizo es:
 iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT
 
 --to-port 3128
 
 el problema esta en que no me hace caso, es como si no hubiera introducido la
 
 instruccion en el iptables, y no se que estoy haciendo mal.
 
 
 Gracias por la ayuda prestada.
 
 Saludos a todos
 
 -- 
 Xavi Vila
 
 La Web del Programador
 http://www.lawebdelprogramador.com
 
 

Tienes que tambián editar el squid con unas lineas.

Estás son:


httpd_accel_host virtual
httpd_accel_port 80

Las que tienes que poner tal cuál

Estan en la sección:

# HTTPD-ACCELERATOR OPTIONS
# -

#  TAG: httpd_accel_host
#  TAG: httpd_accel_port
#   If you want to run Squid as an httpd accelerator, define the
#   host name and port number where the real HTTP server is.
#
#   If you want virtual host support then specify the hostname
#   as virtual.
#
#   NOTE: enabling httpd_accel_host disables proxy-caching and
#   ICP.  If you want these features enabled also, then set
#   the 'httpd_accel_with_proxy' option.
#
#httpd_accel_host hostname
#httpd_accel_port port

Cambias nada mas hostame y puerto por lo que te puse.


Saludos lista.


-
A world inside
the computer
where man
has never been.

Antonio Lemus
-


---



Re: Proxy Transparente

2004-06-09 Por tema Walter G Osoria
On Tue, Jun 08, 2004 at 09:36:40AM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Date: Tue, 8 Jun 2004 09:36:40 +0200
 From: [EMAIL PROTECTED]
 Subject: Proxy Transparente
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 
 Hola a todos,
 
 tengo una maquina (debian sid) con squid en la cual quiero realizar un proxy 
 transparente, es decir redireccionar las salidas por el puerto 80 al puerto 
 3128 del squid para que filtre las paginas que visita el usuario.
 
 iptables me funciona sin ningun problema, ya que si bloqueo algun puerto me 
 funciona a la perfección. En el kernel, creo que he marcado todas las 
 opciones posibles... he probado con el kernel 2.4.26 y el 2.6.6.
 
 La instrucción que utilizo es:
 iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j REDIRECT 
 --to-port 3128
 
 el problema esta en que no me hace caso, es como si no hubiera introducido la 
 instruccion en el iptables, y no se que estoy haciendo mal.
saludos a todos, fijate si en el squid tenes descomentada las líneas
httpd_accel_host virtual, httpd_accel_port 80, httpd_accel_with_proxy on
httpd_accel_uses_host_header on, ésto hace que squid funcione de forma
transparente ... suerte


-- 
__
  Walter Osoria - Debian GNU/Linux 3.0
[EMAIL PROTECTED] - LIcq 2277064
   Linux registered user #124360

GnuPG Public Key: http://www.keyserver.net
FingerPrint = 2D31 FE71 D7A7 20E7 D1EB  5593 CFE2 2D72 FFAC 33FA




RE: Proxy Transparente

2004-06-08 Por tema Edwin A. Gelves P.
Yo tengo el mismo problema y estoy trabajando con Debian woody. La verdad no
he podido filtrar las páginas que se visitan.
Yo utilizo el puerto 8080 y el 3128. Las peticiones del puerto 80 las
redirecciono al puerto 8080. Sin embargo, no me funciona. Yo creo que en el
squid.conf debo hacer algo para que en realidad trabaje como proxy
transparente.

En iptables utilizo:
iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 80 -j
REDIRECT --to-port 8080

Exitos,
EAGP

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: Martes, 08 de Junio de 2004 02:37 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Proxy Transparente

Hola a todos,

tengo una maquina (debian sid) con squid en la cual quiero realizar un proxy
transparente, es decir redireccionar las salidas por el puerto 80 al puerto
3128 del squid para que filtre las paginas que visita el usuario.

iptables me funciona sin ningun problema, ya que si bloqueo algun puerto me
funciona a la perfección. En el kernel, creo que he marcado todas las
opciones posibles... he probado con el kernel 2.4.26 y el 2.6.6.

La instrucción que utilizo es:
iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j
REDIRECT
--to-port 3128

el problema esta en que no me hace caso, es como si no hubiera introducido
la
instruccion en el iptables, y no se que estoy haciendo mal.


Gracias por la ayuda prestada.

Saludos a todos

--
Xavi Vila

La Web del Programador
http://www.lawebdelprogramador.com



RE: Proxy Transparente

2004-06-08 Por tema jcmd

Solo por hacer un check list, tienen que poner a la IP de sus proxy 
transparente como default gateway en todas las demas maquinas que tengan 
en su red, con eso hecho,.
la linea de Iptables que muestran es correcta, yo uso esta:

-A PREROUTING -s 99.15.10.0/255.255.255.0 -i eth0 -p tcp -m multiport 
--dport 80,8080,81,82,85,8088 -j REDIRECT --to-ports 8080

Le marco con -i desde que interfaz espero esto, y de varios puertos los 
mando al 8080, funciona  bastante bien,..

Saludos


On Tue, 8 Jun 2004, Edwin A. Gelves P. wrote:

{Yo tengo el mismo problema y estoy trabajando con Debian woody. La verdad no
{he podido filtrar las páginas que se visitan.
{Yo utilizo el puerto 8080 y el 3128. Las peticiones del puerto 80 las
{redirecciono al puerto 8080. Sin embargo, no me funciona. Yo creo que en el
{squid.conf debo hacer algo para que en realidad trabaje como proxy
{transparente.
{
{En iptables utilizo:
{iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 80 -j
{REDIRECT --to-port 8080
{
{Exitos,
{EAGP
{
{-Mensaje original-
{De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
{Enviado el: Martes, 08 de Junio de 2004 02:37 a.m.
{Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
{Asunto: Proxy Transparente
{
{Hola a todos,
{
{tengo una maquina (debian sid) con squid en la cual quiero realizar un proxy
{transparente, es decir redireccionar las salidas por el puerto 80 al puerto
{3128 del squid para que filtre las paginas que visita el usuario.
{
{iptables me funciona sin ningun problema, ya que si bloqueo algun puerto me
{funciona a la perfección. En el kernel, creo que he marcado todas las
{opciones posibles... he probado con el kernel 2.4.26 y el 2.6.6.
{
{La instrucción que utilizo es:
{iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j
{REDIRECT
{--to-port 3128
{
{el problema esta en que no me hace caso, es como si no hubiera introducido
{la
{instruccion en el iptables, y no se que estoy haciendo mal.
{
{
{Gracias por la ayuda prestada.
{
{Saludos a todos
{
{--
{Xavi Vila
{
{La Web del Programador
{http://www.lawebdelprogramador.com
{
{
{



RE: Proxy Transparente

2004-06-08 Por tema Cesar Cruz Arrunategui
date una vuelta por la seccion de manuales de www.linuxparatodos.com, alli
encontraras un buen manual sobre proxy. dale una revisada a squid.conf,
seguro se te escapo algo por alli. :)
- Original Message -
From: Edwin A. Gelves P. [EMAIL PROTECTED]
To: [EMAIL PROTECTED]; debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Tuesday, June 08, 2004 10:34 AM
Subject: RE: Proxy Transparente


 Yo tengo el mismo problema y estoy trabajando con Debian woody. La verdad
no
 he podido filtrar las páginas que se visitan.
 Yo utilizo el puerto 8080 y el 3128. Las peticiones del puerto 80 las
 redirecciono al puerto 8080. Sin embargo, no me funciona. Yo creo que en
el
 squid.conf debo hacer algo para que en realidad trabaje como proxy
 transparente.

 En iptables utilizo:
 iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 80 -j
 REDIRECT --to-port 8080

 Exitos,
 EAGP

 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Enviado el: Martes, 08 de Junio de 2004 02:37 a.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Proxy Transparente

 Hola a todos,

 tengo una maquina (debian sid) con squid en la cual quiero realizar un
proxy
 transparente, es decir redireccionar las salidas por el puerto 80 al
puerto
 3128 del squid para que filtre las paginas que visita el usuario.

 iptables me funciona sin ningun problema, ya que si bloqueo algun puerto
me
 funciona a la perfección. En el kernel, creo que he marcado todas las
 opciones posibles... he probado con el kernel 2.4.26 y el 2.6.6.

 La instrucción que utilizo es:
 iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j
 REDIRECT
 --to-port 3128

 el problema esta en que no me hace caso, es como si no hubiera introducido
 la
 instruccion en el iptables, y no se que estoy haciendo mal.


 Gracias por la ayuda prestada.

 Saludos a todos

 --
 Xavi Vila

 La Web del Programador
 http://www.lawebdelprogramador.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]



Re: Proxy Transparente

2004-06-08 Por tema xve
Para el resto de maquinas de la red todavia no lo he provado, pero en la misma 
maquina que esta el squid (woody sid) no me funciona, no entiendo que puede 
estar pasando. 

Agradeceria cualquier ayuda al respecto ya que no se que puede ser...

mil gracias a todos

El Martes, 8 de Junio de 2004 17:23, jcmd escribió:
 Solo por hacer un check list, tienen que poner a la IP de sus proxy
 transparente como default gateway en todas las demas maquinas que tengan
 en su red, con eso hecho,.
 la linea de Iptables que muestran es correcta, yo uso esta:

 -A PREROUTING -s 99.15.10.0/255.255.255.0 -i eth0 -p tcp -m multiport
 --dport 80,8080,81,82,85,8088 -j REDIRECT --to-ports 8080

 Le marco con -i desde que interfaz espero esto, y de varios puertos los
 mando al 8080, funciona  bastante bien,..

 Saludos


 On Tue, 8 Jun 2004, Edwin A. Gelves P. wrote:

 {Yo tengo el mismo problema y estoy trabajando con Debian woody. La verdad
 no {he podido filtrar las páginas que se visitan.
 {Yo utilizo el puerto 8080 y el 3128. Las peticiones del puerto 80 las
 {redirecciono al puerto 8080. Sin embargo, no me funciona. Yo creo que en
 el {squid.conf debo hacer algo para que en realidad trabaje como proxy
 {transparente.
 {
 {En iptables utilizo:
 {iptables -t nat -A PREROUTING -i eth0 -p tcp --dport 80 -j
 {REDIRECT --to-port 8080
 {
 {Exitos,
 {EAGP
 {
 {-Mensaje original-
 {De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 {Enviado el: Martes, 08 de Junio de 2004 02:37 a.m.
 {Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 {Asunto: Proxy Transparente
 {
 {Hola a todos,
 {
 {tengo una maquina (debian sid) con squid en la cual quiero realizar un
 proxy {transparente, es decir redireccionar las salidas por el puerto 80 al
 puerto {3128 del squid para que filtre las paginas que visita el usuario. {
 {iptables me funciona sin ningun problema, ya que si bloqueo algun puerto
 me {funciona a la perfección. En el kernel, creo que he marcado todas las
 {opciones posibles... he probado con el kernel 2.4.26 y el 2.6.6.
 {
 {La instrucción que utilizo es:
 {iptables -t nat -A PREROUTING -s 192.168.0.0/24 -p TCP --dport 80 -j
 {REDIRECT
 {--to-port 3128
 {
 {el problema esta en que no me hace caso, es como si no hubiera introducido
 {la
 {instruccion en el iptables, y no se que estoy haciendo mal.
 {
 {
 {Gracias por la ayuda prestada.
 {
 {Saludos a todos
 {
 {--
 {Xavi Vila
 {
 {La Web del Programador
 {http://www.lawebdelprogramador.com
 {
 {
 {

-- 
Xavi Vila

La Web del Programador
http://www.lawebdelprogramador.com