Re: [OT] Servidor FTP con GUI.

2020-07-17 Por tema Camaleón
El 2020-07-16 a las 20:08 +0200, Ramses escribió:
> 
> ¿Sabéis de algún Servidor TFTP liviano, como tftpd-hpa, pero que tenga GUI 
> para configurarlo, ver los LOG's y progresos desde un entorno gráfico?

No he encontrado ninguno, quizá porque este tipo de servicios lleve 
aparejada una configuración sencilla y una GUI sea algo excesivo, 
teniendo en cuenta que el uso de protocolos sin seguridad se están 
relegando en favor de otras alternativas (SFTP, SSH, etc...). 

Pensé en «webmin» pero tampoco encontré un módulo para configurar y/o 
monitorizar servidores TFTP :-?

Saludos,

-- 
Camaleón 



[OT] Servidor FTP con GUI.

2020-07-16 Por tema Ramses
Hola a tod@s,

¿Sabéis de algún Servidor TFTP liviano, como tftpd-hpa, pero que tenga GUI para 
configurarlo, ver los LOG's y progresos desde un entorno gráfico?


Saludos y gracias



Re: Servidor FTP (vsftpd) y enlaces simbólicos

2014-06-02 Por tema Camaleón
El Sun, 01 Jun 2014 20:31:38 +0200, José Miguel (sio2) escribió:

 El Sun, 01 de Jun de 2014, a las 03:50:14PM +, Camaleón dijo:
 
 Hum... pero si antes me dijiste que eso no funcionaba, pillín ;-)
 
 Mis disculpas. Dije que el problema no estaba en que el enlace apuntara
 fuera, porque, de hecho, no apunta fuera. 

(...)

Si el problema no era de jaulas, el montaje con bind no te va a servir, 
por eso me extrañaba que dieras esa opción como válida.

 A mí tampoco me queda claro, de hecho la sección que indicas no parece
 mencionar problemas con enlaces simbólicos por lo que deberían
 respetarse siempre y cuando el sistema los admita y por eso creo que
 sería relevante la información que te preguntaba en un correo anterior:
 
 https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2014/05/msg00470.html
 
 Es decir, si (en teoría) el servidor ftp puede trabajar con enlaces
 simbólicos a los que tenga acceso -que estén en su ámbito- como parece
 ser el caso, sería interesante saber qué error registra cuando se
 intenta sobrescribir un archivo que está apuntando a otro archivo.
 
 A ver. Intentaré dar respuesta. Los ficheros en el servidor son estos:
 
 /srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt 
 /srv/ftp/Almacen/Curso_2013-2014/f.txt - ../Contenedor/f.txt 
 /srv/ftp/Almacen/Curso_2013-2014/f2.txt - ../Contenedor/f.txt 
 /srv/ftp/Almacen/Curso_2012-2013/f.txt - /srv/ftp/Material/Contenedor/
 f.txt
 /srv/ftp/Almacen/Curso_2012-2013/f2.txt - /Contenedor/f.txt
 
 El ftp está enjaulado en /srv/ftp/Material y f.txt contiene Hola.

Si existe una jaula (?) que impida salir de /Material que entiendo es 
la raíz, tienes que asegurarte de que los usuarios puedan acceder al 
contenido externo aunque supongo que eso ya lo habrás tenido en cuenta. 
En cualquier caso, convendría que hicieras las mismas pruebas *sin* jaula 
de por medio, sólo para comparar los resultados en ambos casos.

 En el cliente creo dos ficheros f.txt y f2.txt ambos con el texto
 Adios.
 
 #v+
 $ ftp ftp.dominio.com [...]
 ftp cd Curso_2013-2014 ftp put f.txt [...]
 226 Transfer complete.
 #v-
 
 Vale, sobreescribe el fichero apuntado (el enlace simbólico, intacto).

Es decir, tenemos que:

/srv/ftp/Almacen/Curso_2013-2014/f.txt contiene Adios 

y por ende,

/srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt contiene Adios 

¿correcto?

(...)

 #v+
 $ ftp ftp.dominio.com [...]
 ftp cd Curso_2012-2013 ftp put f.txt [...]
 553 Could not create file.
 #v-
 
 Falla. En el servidor el error es:

Falla este pero no ha fallado el primero y entiendo que es porque en el 
primero no había ningún archivo anterior que tuviera que sobrescribir.

 FAIL UPLOAD: Client XX.XXX.XXX.XXX, /Curso_2012-2013/f.txt,
 0.00Kbyte/sec

¿Y ya está? :-? 

Dale más verbosidad al registro del servidor FTP si te lo permite.

 #v+
 $ ftp ftp.dominio.com [...]
 ftp cd Curso_2012-2013 ftp put f2.txt [...]
 226 Transfer complete.
 #v-

Este lo hace bien porque no había ningún archivo f2.txt que 
sobrescribir ¿correcto?

 Vale, como era de esperar, sin ni siquiera haber hecho el mount ni
 creado /Contenedor. Ahora bien, si se quiere que esos ficheros sean
 descargables por web, no hay más remedio que hacerlo, porque en el
 sistema el enlace simbólico no funciona:
 
 $ cd /srv/ftp/Almacen/Curso_2012-2013 
 $ cat f2,txt cat: f2.txt: No existe el fichero o el directorio

Bien, pero entiendo que ese sería otro tema (digo, permitir la descarga 
desde un acceso fuera de la jaula), obviamente el usuario necesita 
permiso para poder acceder al recurso.

 Creo que no hay ninguna incoherencia en lo que hace el servidor FTP con
 los enlaces simbólicos. El problema es que al subir un fichero, busca el
 fichero apuntado, en vez de sobreescribir el fichero-enlace. Por eso,
 cuando el enlace apunta a ningún fichero (para el ftp la ruta absoluta
 del enlace no existe, porque su directorio / es otro), falla.

Lo que me queda claro es que sabemos en qué condiciones (cuándo) falla 
(cuando ya existe un archivo con ese nombre que es un enlace simbólico) 
pero no porqué, intenta que el servidor ftp saque más información.

Dos pruebas adicionales que se me ocurren:

1/ Probar con un enlace duro
2/ Probar con ssh (mediante sftp)
3/ Probar con un enlace simbólico que esté en el mismo directorio

 Quizás esto tenga que ver con lo que dice el RFC. Creo entender que
 cuando hay varias rutas alternativas a un fichero, para el FTP hay un
 fichero, nada de un fichero regular y un enlace simbólico que apunta al
 fichero regular: un fichero al que se accede por dos rutas diferentes.
 Por eso intenta sobreescribir el fichero enlazado. Esa es la explicación
 que quiero darle.

Yo entendería que lo más sencillo (lo más lógico) es que sobrescribiera 
el destino al que apunta el enlace simbólico siempre y cuando tenga los 
permisos adecuados y que en este caso los tiene (aparentemente).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas

Re: Servidor FTP (vsftpd) y enlaces simbólicos

2014-06-02 Por tema sio2
El Mon, 02 de Jun de 2014, a las 02:23:43PM +, Camaleón dijo:

 Si el problema no era de jaulas, el montaje con bind no te va a servir, 
 por eso me extrañaba que dieras esa opción como válida.

El problema es provocado por la jaula, lo que pasa que no es el típico
problema de que los contenidos queden fuera de la jaula, sino que la
jaula modifica el directorio raíz y como consecuencia la ruta absoluta
deja de ser válida dentro de la jaula. Creo que en todo este hilo es eso
lo que no he sido capaz de transmitir bien o tú no has comprendido del
todo.

Veamos. El fichero:

/srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt

tiene una ruta absoluta que es esa precisamente:

/srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt. Si en el sistema tengo un enlace
simbólico con esa ruta absoluta, el enlace no está roto. Ahora bien, el
servidor FTP no tiene como raiz la raíz del sistema, sino
/srv/ftp/Material, porque está enjaulado en ese directorio. Así pues a
ojos del FTP la ruta absoluta de ese fichero f.txt /Contenedor/f.txt,
puesto que /srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt referiría al un hipotético
fichero que en el sistema de archivos se encontrase en:

/srv/ftp/Almacen/srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt

Eso es lo que le pasa a mis enlaces simbólicos con ruta absoluta: son
válidos en el sistema, pero en el FTP, no.

¿Qué tiene de malo esto? Pues que el comportamiento del FTP cuando se
sube un fichero no es sobreescribir el enlace simbólico por el fichero
regular que estoy subiendo (a diferencia de mv o cp que sí lo hacen),
sino seguir el enlace y modificar el fichero apuntado (f.txt en este
ejemplo). Si el enlace está roto, el FTP no encuentra el fichero
apuntado y suelta un error.

Creo que por el RFC que me indicaste, aunque no lo entiendo muy bien,
este es el comportamiento lógico del protocolo: no hay dos ficheros (el
enlace simbólico y el fichero regular), sino un solo fichero al que se
puede llegar por dos rutas diferentes; y, por tanto, no sería posible
hacer lo que me hubiera gustado: que el FTP en las subidas se comportase
como los comandos mv o cp.

 [...]

  #v+
  $ ftp ftp.dominio.com [...]
  ftp cd Curso_2013-2014 ftp put f.txt [...]
  226 Transfer complete.
  #v-
  
  Vale, sobreescribe el fichero apuntado (el enlace simbólico, intacto).
 
 Es decir, tenemos que:
 
 /srv/ftp/Almacen/Curso_2013-2014/f.txt contiene Adios 

Si te vas al sistema de ficheros, este fichero sigue siendo un enlace
simbólico.

 y por ende,
 
 /srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt contiene Adios 

 ¿correcto?

Efectivamente, el cambio se ha producido en el fichero apuntado.

  #v+
  $ ftp ftp.dominio.com [...]
  ftp cd Curso_2012-2013 ftp put f.txt [...]
  553 Could not create file.
  #v-
  
  Falla. En el servidor el error es:
 
 Falla este pero no ha fallado el primero y entiendo que es porque en el 
 primero no había ningún archivo anterior que tuviera que sobrescribir.

No, observa que todos los enlaces simbólicos apuntan a un fichero que
existe:

/srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt

A veces, La ruta es absoluta y a veces la ruta es relativa.

  FAIL UPLOAD: Client XX.XXX.XXX.XXX, /Curso_2012-2013/f.txt,
  0.00Kbyte/sec
 
 ¿Y ya está? :-? 
 
 Dale más verbosidad al registro del servidor FTP si te lo permite.

No lo que falla es la ruta. La ruta /srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt,
no es válida para el FTP, porque para el la ruta absoluta es
/Contenedor/f.txt. Esta es la razón por la que falla: yo veo coherente
el comportamiento.

  #v+
  $ ftp ftp.dominio.com [...]
  ftp cd Curso_2012-2013 ftp put f2.txt [...]
  226 Transfer complete.
  #v-
 
 Este lo hace bien porque no había ningún archivo f2.txt que 
 sobrescribir ¿correcto?

No, esto no falla porque f2.txt es un enlace simbólico a f.txt con la
ruta absoluta que ve el servidor FTP:

/Contenedor/f.txt

Obviamente este enlace simbólico dentro del sistema es un enlace roto,
que no apunta a ningún fichero existente.

Ningún put que he hecho ha creado ningún fichero nuevo en el servidor:
todos sobreescriben el fichero regular f.txt que está en Contenedor.
Salvo el put que falla, claro.

 Lo que me queda claro es que sabemos en qué condiciones (cuándo) falla 
 (cuando ya existe un archivo con ese nombre que es un enlace simbólico) 
 pero no porqué, intenta que el servidor ftp saque más información.

Yo sí veo claro por qué: porque el enlace a ojos de FTP está roto y
apunta a un fichero que no existe dentro de un directorio que no existe.
Es más, no he hecho la prueba pero si en mi sistema existiera el
directorio:

/srv/ftp/Almacen/srv/ftp/Almacen/Contenedor/

estoy seguro que la prueba que me ha fallado no lo habría hecho.
Simplemente habría creado f.txt dentro de ese directorio. Es lo mismo
que ocurre si en un FTP vacío intento hacer:

put a/fichero.txt

Fallará porque el directorio a no existe y para poder subir el fichero a
a, tiene que existir a antes.

 Dos pruebas adicionales que se me ocurren:
 1/ Probar con un enlace duro

Eso va a funcionar: no veo el problema de que no lo haga.

 2/ Probar con ssh

Re: Servidor FTP (vsftpd) y enlaces simbólicos

2014-06-02 Por tema Camaleón
El Mon, 02 Jun 2014 19:48:45 +0200, José Miguel (sio2) escribió:

 El Mon, 02 de Jun de 2014, a las 02:23:43PM +, Camaleón dijo:
 
 Si el problema no era de jaulas, el montaje con bind no te va a
 servir, por eso me extrañaba que dieras esa opción como válida.
 
 El problema es provocado por la jaula, lo que pasa que no es el típico
 problema de que los contenidos queden fuera de la jaula, sino que la
 jaula modifica el directorio raíz y como consecuencia la ruta absoluta
 deja de ser válida dentro de la jaula. Creo que en todo este hilo es eso
 lo que no he sido capaz de transmitir bien o tú no has comprendido del
 todo.

Pero la jaula (y el montaje con --bind) lo único que hace es permitir que 
un usuario sin acceso a un directorio (por quedar fuera de su ámbito) 
pueda acceder. No debería interferir para nada en el comportamiento del 
ftp ni de los enlaces simbólicos, siempre y cuando estén configurados los 
permisos correctamente.

 Veamos. El fichero:
 
 /srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt
 
 tiene una ruta absoluta que es esa precisamente:
 
 /srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt. Si en el sistema tengo un enlace
 simbólico con esa ruta absoluta, el enlace no está roto. Ahora bien, el
 servidor FTP no tiene como raiz la raíz del sistema, sino
 /srv/ftp/Material, porque está enjaulado en ese directorio. Así pues a
 ojos del FTP la ruta absoluta de ese fichero f.txt /Contenedor/f.txt,
 puesto que /srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt referiría al un hipotético
 fichero que en el sistema de archivos se encontrase en:
 
 /srv/ftp/Almacen/srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt
 
 Eso es lo que le pasa a mis enlaces simbólicos con ruta absoluta: son
 válidos en el sistema, pero en el FTP, no.

Eso está claro pero no es ese tu problema ¿no? porque si lo es volvemos 
al principio del hilo.

El usuario que accede mediante ftp tiene que tener acceso a /srv/ftp/
Almacen y todo lo que cuelgue de ahí, para eso sirve precisamente montar 
el recurso bindeado. Si no tiene acceso, ningún enlace (sea duro o 
blando) funcionará.
 
 ¿Qué tiene de malo esto? Pues que el comportamiento del FTP cuando se
 sube un fichero no es sobreescribir el enlace simbólico por el fichero
 regular que estoy subiendo (a diferencia de mv o cp que sí lo hacen),
 sino seguir el enlace y modificar el fichero apuntado (f.txt en este
 ejemplo). Si el enlace está roto, el FTP no encuentra el fichero
 apuntado y suelta un error.

Pues entonces si esa es tu teoría, si crees que el servidor ftp es capaz 
de reconocer los enlaces simbólicos y seguirlos pero se topa con el muro 
de la jaula que le impide acceder al recurso tienes que solucionar eso, 
obviamente. Pero como estabas tan convencido de que este no era un 
problema de enjaulamiento me has hecho dudar :-)

Salvo que lo que quieras (como así parece ser) es sobrescribir el enlace 
simbólico por un archivo con el contenido completo que subes, vamos, que 
quieras romper ese enlace simbólico para generar un archivo convencional.

 Creo que por el RFC que me indicaste, aunque no lo entiendo muy bien,
 este es el comportamiento lógico del protocolo: no hay dos ficheros (el
 enlace simbólico y el fichero regular), sino un solo fichero al que se
 puede llegar por dos rutas diferentes; y, por tanto, no sería posible
 hacer lo que me hubiera gustado: que el FTP en las subidas se comportase
 como los comandos mv o cp.

cp -H tendría el comportamiento que tiene el ftp cuando subes un 
archivo, y que entiendo tiene prioridad en este caso.

Vale, entonces ya veo que el problema no es de la jaula ni de permisos ni 
de rutas relativas/absolutas ni demás gaitas, lo que quieres es que el 
servidor ftp rompa en enlace simbólico sin generar ningún error. Lo cual 
me lleva a la siguiente preguntonta... si no quieres que se sigan los 
enlaces simbólicos ¿para qué los generas?

(...)

 Lo que me queda claro es que sabemos en qué condiciones (cuándo) falla
 (cuando ya existe un archivo con ese nombre que es un enlace simbólico)
 pero no porqué, intenta que el servidor ftp saque más información.
 
 Yo sí veo claro por qué: porque el enlace a ojos de FTP está roto y
 apunta a un fichero que no existe dentro de un directorio que no existe.

(...)

Bien, en tu caso no existe porque no lo has configurado para que tenga 
acceso pero sería posibles hacerlo, aunque si al final he entendido lo 
que quieres hacer, no es eso lo que buscas.

 Dos pruebas adicionales que se me ocurren:
 1/ Probar con un enlace duro
 
 Eso va a funcionar: no veo el problema de que no lo haga.
 
 2/ Probar con ssh (mediante sftp)
 
 Tengo la duda. Creo que alguien me dijo que le funcionaba. Quizás porque
 el sftp de ssh, sí sobreescribe el enlace simbólico en vez de seguir su
 ruta.

Curioso, aunque bueno, ftp es un protocolo muy antiguo y básico, tampoco 
se le puede pedir mucho.

 3/ Probar con un enlace simbólico que esté en el mismo directorio
 
 No entiendo esto que dices.

Para descartar problemas con la jaula pero ya has confirmado que los 
usuarios

Re: Servidor FTP (vsftpd) y enlaces simbólicos

2014-06-01 Por tema sio2
El Tue, 27 de May de 2014, a las 09:32:17AM +0200, Francesc Guitart dijo:

 No estoy seguro de haverlo entendido bien y además me parece que mi
 solución es tan evidente que supongo ya la habrás probado, pero... ala
 voy:
 
 [...]

Siento responder tan tarde, pero no me ha acompañado la salud...

No, no se me había ocurrido. Es una solución bastante guarretera, pero
creo sí es solución (no lo he probado). Miré el RFC que me dijo
Camaleón, pero no llegué a comprender del todo por qué se comporta el
servidor FTP con los enlaces simbólicos del modo en que se comporta:

http://tools.ietf.org/html/rfc3659#section-7.5

Creo que la posible explicación está en 7.5.2, pero no saco nada en
claro. Comprobé que si el enlace simbólico y el fichero real no tienen
el mismo nombre, no funciona el enlace dentro del FTP, aunque use ruta
relativa.

Muchas gracias.

-- 
   Flérida para mí dulce y sabrosa,
más que la fruta de cercado ajeno.
  --- Garcilaso de la Vega ---


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140601102550.ga15...@cubo.casa



Re: Servidor FTP (vsftpd) y enlaces simbólicos

2014-06-01 Por tema Camaleón
El Sun, 01 Jun 2014 12:25:50 +0200, José Miguel (sio2) escribió:

 El Tue, 27 de May de 2014, a las 09:32:17AM +0200, Francesc Guitart
 dijo:
 
 No estoy seguro de haverlo entendido bien y además me parece que mi
 solución es tan evidente que supongo ya la habrás probado, pero... ala
 voy:
 
 [...]
 
 Siento responder tan tarde, pero no me ha acompañado la salud...
 
 No, no se me había ocurrido. Es una solución bastante guarretera, pero
 creo sí es solución (no lo he probado). 

Hum... pero si antes me dijiste que eso no funcionaba, pillín ;-)

 Miré el RFC que me dijo Camaleón, pero no llegué a comprender del todo
 por qué se comporta el servidor FTP con los enlaces simbólicos del modo
 en que se comporta:
 
 http://tools.ietf.org/html/rfc3659#section-7.5
 
 Creo que la posible explicación está en 7.5.2, pero no saco nada en
 claro. Comprobé que si el enlace simbólico y el fichero real no tienen
 el mismo nombre, no funciona el enlace dentro del FTP, aunque use ruta
 relativa.

A mí tampoco me queda claro, de hecho la sección que indicas no parece 
mencionar problemas con enlaces simbólicos por lo que deberían respetarse 
siempre y cuando el sistema los admita y por eso creo que sería relevante 
la información que te preguntaba en un correo anterior:

https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2014/05/msg00470.html

Es decir, si (en teoría) el servidor ftp puede trabajar con enlaces 
simbólicos a los que tenga acceso -que estén en su ámbito- como parece 
ser el caso, sería interesante saber qué error registra cuando se intenta 
sobrescribir un archivo que está apuntando a otro archivo.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.06.01.15.50...@gmail.com



Re: Servidor FTP (vsftpd) y enlaces simbólicos

2014-06-01 Por tema sio2
El Sun, 01 de Jun de 2014, a las 03:50:14PM +, Camaleón dijo:

 Hum... pero si antes me dijiste que eso no funcionaba, pillín ;-)

Mis disculpas. Dije que el problema no estaba en que el enlace
apuntara fuera, porque, de hecho, no apunta fuera. Efectivamente se hace
un mount -o bind, pero no se hace para que funcione el ftp, sino para
que funcione todo lo demás. Me explico: la cutre solución sería hacer
los enlaces mal. En vez de esto:

f.txt - /srv/ftp/Almacen/f.txt

esto:

f.txt - /Almacen/f.txt

que es lo que ve el ftp, puesto que está enjaulado. Ahora el enlace
funcionaría en el ftp (o eso creo, no lo he probado). Lo que no
funcionaría es en el resto del sistema. Así que creamos un /Almacen y
hacemos en mount -o bind.

 A mí tampoco me queda claro, de hecho la sección que indicas no parece 
 mencionar problemas con enlaces simbólicos por lo que deberían respetarse 
 siempre y cuando el sistema los admita y por eso creo que sería relevante 
 la información que te preguntaba en un correo anterior:
 
 https://lists.debian.org/debian-user-spanish/2014/05/msg00470.html
 
 Es decir, si (en teoría) el servidor ftp puede trabajar con enlaces 
 simbólicos a los que tenga acceso -que estén en su ámbito- como parece 
 ser el caso, sería interesante saber qué error registra cuando se intenta 
 sobrescribir un archivo que está apuntando a otro archivo.

A ver. Intentaré dar respuesta. Los ficheros en el servidor son estos:

/srv/ftp/Almacen/Contenedor/f.txt
/srv/ftp/Almacen/Curso_2013-2014/f.txt - ../Contenedor/f.txt
/srv/ftp/Almacen/Curso_2013-2014/f2.txt - ../Contenedor/f.txt
/srv/ftp/Almacen/Curso_2012-2013/f.txt - /srv/ftp/Material/Contenedor/f.txt
/srv/ftp/Almacen/Curso_2012-2013/f2.txt - /Contenedor/f.txt

El ftp está enjaulado en /srv/ftp/Material y f.txt contiene Hola.

En el cliente creo dos ficheros f.txt y f2.txt ambos con el texto
Adios.

#v+
$ ftp ftp.dominio.com
[...]
ftp cd Curso_2013-2014
ftp put f.txt
[...]
226 Transfer complete.
#v-

Vale, sobreescribe el fichero apuntado (el enlace simbólico, intacto).

#v+
$ ftp ftp.dominio.com
[...]
ftp cd Curso_2013-2014
ftp put f2.txt
[...]
226 Transfer complete.
#v-

Vale, sobreescribe el fichero apuntado.

#v+
$ ftp ftp.dominio.com
[...]
ftp cd Curso_2012-2013
ftp put f.txt
[...]
553 Could not create file.
#v-

Falla. En el servidor el error es:

FAIL UPLOAD: Client XX.XXX.XXX.XXX, /Curso_2012-2013/f.txt, 0.00Kbyte/sec

#v+
$ ftp ftp.dominio.com
[...]
ftp cd Curso_2012-2013
ftp put f2.txt
[...]
226 Transfer complete.
#v-

Vale, como era de esperar, sin ni siquiera haber hecho el mount ni
creado /Contenedor. Ahora bien, si se quiere que esos ficheros sean
descargables por web, no hay más remedio que hacerlo, porque en el
sistema el enlace simbólico no funciona:

$ cd /srv/ftp/Almacen/Curso_2012-2013
$ cat f2,txt
cat: f2.txt: No existe el fichero o el directorio

Creo que no hay ninguna incoherencia en lo que hace el servidor FTP con
los enlaces simbólicos. El problema es que al subir un fichero, busca el
fichero apuntado, en vez de sobreescribir el fichero-enlace. Por eso,
cuando el enlace apunta a ningún fichero (para el ftp la ruta absoluta
del enlace no existe, porque su directorio / es otro), falla.

Quizás esto tenga que ver con lo que dice el RFC. Creo entender que
cuando hay varias rutas alternativas a un fichero, para el FTP hay un
fichero, nada de un fichero regular y un enlace simbólico que apunta al
fichero regular: un fichero al que se accede por dos rutas diferentes.
Por eso intenta sobreescribir el fichero enlazado. Esa es la explicación
que quiero darle.

Saludos.

-- 
   El hombre que se ríe de todo es que todo lo desprecia. La
mujer que se ríe de todo es que sabe que tiene una
dentadura bonita.
  --- Enrique Jardiel Poncela ---


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140601183138.gb...@cubo.casa



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-31 Por tema Guido Ignacio
El día 30 de mayo de 2014, 23:51, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:
 No tengo idea de cómo omitir datos sensibles, porque todo me parece
 un grecoglifismo, pero para evitarme malos ratos lo subí a un pegote
 online: http://codepad.org/RJobkfNX

Estimo que ese usuario miguel es un usuario de sistema no? De serlo le
tenés que indicar a proftp que puede loguearse, para ello edita el
archivo /etc/proftpd/proftpd.conf y agregá esto:

Limit LOGIN
   AllowUser miguel pepe tito
   DenyAll
/Limit

pepe y tito son otros usuarios de sistema, para que veas como se
agregan de tener más

Más info [1]

Respecto al usuario root, por default y por seguridad proftpd lo
deshabilita, no se aconseja. Pero si aun querés hacerlo, simplemente
agrega esto al archivo de configuración antes mencionado:

RootLogin on

Más info [2]

Obviamente a cada cambio hecho en el archivo debes reiniciar el
servicio: # invoke-rc.d proftpd restart

Saludos

[1] http://www.proftpd.org/docs/howto/Limit.html
[2] http://www.proftpd.org/docs/directives/linked/config_ref_RootLogin.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+wiXxiHduXV1VSJ2x3FLTnzqp9vR_dr=PRcOYvmVvpLVRrG=w...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-31 Por tema Camaleón
El Fri, 30 May 2014 22:21:57 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 30 de mayo de 2014, 11:05, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 Acá: miguel@miguel-LT:~$ ftp ftp open 192.168.0.120 Connected to
 192.168.0.120.
 220 ProFTPD 1.3.4a Server (Debian) [:::192.168.0.120]
 Name (192.168.0.120:miguel): miguel 331 Password required for miguel
 Password:
 530 Login incorrect.
 Login failed.
 Remote system type is UNIX.
 Using binary mode to transfer files.

 (...)

 Vale, falla el inicio de sesión con el usuario miguel.

 Revisa el archivo de registro que tendrás en /var/log/proftpd/
 proftpd.log (o similar) y manda su contenido omitiendo datos sensibles
 si los hubiere.


 No tengo idea de cómo omitir datos sensibles, porque todo me parece un
 grecoglifismo, 

Me refería a contraseñas (aunque entiendo que de haberlas no estarían en 
claro) o direcciones IP remotas y accesibles, en fin, ese tipo de datos 
que no deben ser públicos. Parece que no es el caso.

 pero para evitarme malos ratos lo subí a un pegote online: 
 http://codepad.org/RJobkfNX

Bien, veo 4 intentos de inicio de sesión:

1/ Sesión como root

may 26 23:56:10 debian proftpd[14960] debian.no-ip.org 
(192.168.0.108[192.168.0.108]): FTP session opened.
may 26 23:56:10 debian proftpd[14960] debian.no-ip.org 
(192.168.0.108[192.168.0.108]): SECURITY VIOLATION: root login attempted.

Falla porque detecta una violación de seguridad, entiendo que proftpd debe 
tener configurado esto de manera predeterminada.

2/ Sesión como debianvbq

may 26 23:56:20 debian proftpd[14961] debian.no-ip.org 
(192.168.0.108[192.168.0.108]): USER debianvbq: no such user found from 
192.168.0.108 [192.168.0.108] to :::192.168.0.120:21
may 26 23:56:20 debian proftpd[14961] debian.no-ip.org 
(192.168.0.108[192.168.0.108]): FTP session closed.

Falla porque ese usuario no existe para el servidor ftp.

3/ Sesión como anónimo

may 27 00:14:46 debian proftpd[15386] debian.no-ip.org 
(192.168.0.108[192.168.0.108]): USER anonymous: no such user found from 
192.168.0.108 [192.168.0.108] to :::192.168.0.120:21
may 27 00:14:46 debian proftpd[15386] debian.no-ip.org 
(192.168.0.108[192.168.0.108]): FTP session closed.

Falla proque no encuentra al usuario o porque esté desactivado el acceso 
sin credenciales.

4/ Sesión como miguel

May 27 07:39:14 debian proftpd[6545] debian.no-ip.org 
(192.168.0.108[192.168.0.108]): USER miguel: no such user found from 
192.168.0.108 [192.168.0.108] to :::192.168.0.120:21
May 27 07:39:29 debian proftpd[6545] debian.no-ip.org 
(192.168.0.108[192.168.0.108]): FTP session closed.

Falla porque tampoco encuentra al usuario en su base de datos.

Tienes que verificar en la configuración de proftpd que el acceso a los 
usuarios del sistema esté permitida o en su defecto, indicar una base de 
datos de usuarios externa y darlos de alta.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.31.17.27...@gmail.com



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-30 Por tema Camaleón
El Thu, 29 May 2014 21:08:12 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 29 de mayo de 2014, 9:08, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

(...)

 No tengo la menor idea de lo que pasa.

 Vale, pero cuando tengas un problema indeterminado es mejor que
 indiques los pasos que haces tal cual, por ejemplo:

 1/ Instalo ProFTPD 2/ Configuro el servidor (alta de usuarios,
 autentificación, etc...)
 3/ Inicio el servicio FTP 4/ Compruebo que está levantado 5/ Abro un
 cliente FTP (navegador web, FileZilla, línea de comandos) e intento
 conectar al servidor 6/ El cliente me dice [...]

 Así nos hacemos una idea de lo que estás haciendo, del problema que
 puedes tener y de los elementos que hay de por medio.
 
 Estas son las instrucciones que uso:
 http://www.forat.info/2008/02/27/servidor-web-en-linux-debian-9-file-
transfer-protocol-un-ftp-con-proftpd/;
 eso sí, analizando con cuidado cada elemento para poder actualizarlo a
 Wheezy: algunos paquetes, o se llaman diferentes (como PHP/MySQL), o no
 se ubican donde dice que están (es el caso de Apache). Al menos, en este
 caso, no hay ninguna diferencia.

Okay, daremos por hecho que se ha instalado sin problemas y que estás 
siguiendo los mismos pasos del artículo para probar su funcionamiento.

 Por lo menos en Chrome no me dice nada al usar FTP,

 ¿Qué significa eso? Pones ftp://192.168.0.1:21 le das a enter y ¿qué
 sucede?

 Me pide autenticación, entro con el usuario, falla, me pide
 autenticación, entro como root, falla, me pide autenticación, entro como
 otro usuario, falla, (...)

Bien, eso quiere decir que el servicio está iniciado y responde.

 Prueba mejor con la línea de comandos, por ejemplo:

 sm01@stt008:~$ ftp 
 ftp open 192.168.0.98 
 ftp: connect: Connection refused 
 ftp

 Y nos mandas lo que te responda en tu caso.

 Acá: miguel@miguel-LT:~$ ftp 
 ftp open 192.168.0.120 Connected to 192.168.0.120.
 220 ProFTPD 1.3.4a Server (Debian) [:::192.168.0.120]
 Name (192.168.0.120:miguel): miguel 
 331 Password required for miguel
 Password:
 530 Login incorrect.
 Login failed.
 Remote system type is UNIX.
 Using binary mode to transfer files.

(...)

Vale, falla el inicio de sesión con el usuario miguel. 

Revisa el archivo de registro que tendrás en /var/log/proftpd/
proftpd.log (o similar) y manda su contenido omitiendo datos sensibles 
si los hubiere.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.30.15.35...@gmail.com



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-30 Por tema Miguel Matos
El día 30 de mayo de 2014, 11:05, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Thu, 29 May 2014 21:08:12 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 29 de mayo de 2014, 9:08, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

 No tengo la menor idea de lo que pasa.

 Vale, pero cuando tengas un problema indeterminado es mejor que
 indiques los pasos que haces tal cual, por ejemplo:

 1/ Instalo ProFTPD 2/ Configuro el servidor (alta de usuarios,
 autentificación, etc...)
 3/ Inicio el servicio FTP 4/ Compruebo que está levantado 5/ Abro un
 cliente FTP (navegador web, FileZilla, línea de comandos) e intento
 conectar al servidor 6/ El cliente me dice [...]

 Así nos hacemos una idea de lo que estás haciendo, del problema que
 puedes tener y de los elementos que hay de por medio.

 Estas son las instrucciones que uso:
 http://www.forat.info/2008/02/27/servidor-web-en-linux-debian-9-file-
 transfer-protocol-un-ftp-con-proftpd/;
 eso sí, analizando con cuidado cada elemento para poder actualizarlo a
 Wheezy: algunos paquetes, o se llaman diferentes (como PHP/MySQL), o no
 se ubican donde dice que están (es el caso de Apache). Al menos, en este
 caso, no hay ninguna diferencia.

 Okay, daremos por hecho que se ha instalado sin problemas y que estás
 siguiendo los mismos pasos del artículo para probar su funcionamiento.

 Por lo menos en Chrome no me dice nada al usar FTP,

 ¿Qué significa eso? Pones ftp://192.168.0.1:21 le das a enter y ¿qué
 sucede?

 Me pide autenticación, entro con el usuario, falla, me pide
 autenticación, entro como root, falla, me pide autenticación, entro como
 otro usuario, falla, (...)

 Bien, eso quiere decir que el servicio está iniciado y responde.

 Prueba mejor con la línea de comandos, por ejemplo:

 sm01@stt008:~$ ftp
 ftp open 192.168.0.98
 ftp: connect: Connection refused
 ftp

 Y nos mandas lo que te responda en tu caso.

 Acá: miguel@miguel-LT:~$ ftp
 ftp open 192.168.0.120 Connected to 192.168.0.120.
 220 ProFTPD 1.3.4a Server (Debian) [:::192.168.0.120]
 Name (192.168.0.120:miguel): miguel
 331 Password required for miguel
 Password:
 530 Login incorrect.
 Login failed.
 Remote system type is UNIX.
 Using binary mode to transfer files.

 (...)

 Vale, falla el inicio de sesión con el usuario miguel.

 Revisa el archivo de registro que tendrás en /var/log/proftpd/
 proftpd.log (o similar) y manda su contenido omitiendo datos sensibles
 si los hubiere.


No tengo idea de cómo omitir datos sensibles, porque todo me parece
un grecoglifismo, pero para evitarme malos ratos lo subí a un pegote
online: http://codepad.org/RJobkfNX

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/calevjmqbjfpzpl-xfiykmoeal8v3dxbaayzyljnzezqvk5z...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-29 Por tema Camaleón
El Wed, 28 May 2014 18:16:18 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 28 de mayo de 2014, 9:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 27 May 2014 21:10:01 -0430, Miguel Matos escribió:

 Miguel, sería conveniente que ajustaras el asunto de los correos al
 problema que tienes porque llevas ya 3 o 4 acumulados con asuntos
 similares (genéricos) para distintas cosas...

 Saludos de nuevo, en tan poco tiempo. Ya habiendo pasado la parte del
 proftpd, vuelvo a tener problemas con el FTP.

 Sorry, es que no soy de ser tan pidón por las listas de correos, y ya
 me ven feo en la de Ubuntu-ve luego del incidente aquel, que prefiero no
 recordar.
 
 Será un pelo más genérico; aunque eso de estar copiando cada mensaje
 porque no haya una opción de agruparlos todo es algo que me incomoda.
 Típico del webmail.

Puedes preguntar cuanto quieras pero si eliges un asunto que sea 
descriptivo del problema que tienes ganamos todos :-)

 *No conectar* no es lo mimos que *no iniciar sesión*, el primer
 problema sería más grave. ¿Qué es lo que sucede exactamente? ¿Llega a
 responder el servidor FTP para pedirte las credenciales? ¿Qué error te
 registra el servidor?


 No tengo la menor idea de lo que pasa. 

Vale, pero cuando tengas un problema indeterminado es mejor que 
indiques los pasos que haces tal cual, por ejemplo:

1/ Instalo ProFTPD
2/ Configuro el servidor (alta de usuarios, autentificación, etc...)
3/ Inicio el servicio FTP
4/ Compruebo que está levantado
5/ Abro un cliente FTP (navegador web, FileZilla, línea de comandos) e 
intento conectar al servidor
6/ El cliente me dice [...]

Así nos hacemos una idea de lo que estás haciendo, del problema que 
puedes tener y de los elementos que hay de por medio.

 Por lo menos en Chrome no me dice nada al usar FTP, 

¿Qué significa eso? Pones ftp://192.168.0.1:21 le das a enter y ¿qué 
sucede?

 el Firefox muestra la ventana del tipo No se estableció la conexión,

Ni siquiera te pide credenciales.

 y Nautilus dice Verificar detalles del usuario. Luego del 3er
 intento, Final del flujo inesperado :( Y no sé desde qué lado se leen
 esos errores, al menos en Windows había un lugar para leerlos (pero
 igual es complejo) %-P

Prueba mejor con la línea de comandos, por ejemplo:

sm01@stt008:~$ ftp
ftp open 192.168.0.98
ftp: connect: Connection refused
ftp 

Y nos mandas lo que te responda en tu caso.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.29.13.38...@gmail.com



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-29 Por tema Miguel Matos
OK, acá vamos:

El día 29 de mayo de 2014, 9:08, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 28 May 2014 18:16:18 -0430, Miguel Matos escribió:

 El día 28 de mayo de 2014, 9:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 27 May 2014 21:10:01 -0430, Miguel Matos escribió:

 Miguel, sería conveniente que ajustaras el asunto de los correos al
 problema que tienes porque llevas ya 3 o 4 acumulados con asuntos
 similares (genéricos) para distintas cosas...

 Saludos de nuevo, en tan poco tiempo. Ya habiendo pasado la parte del
 proftpd, vuelvo a tener problemas con el FTP.

 Sorry, es que no soy de ser tan pidón por las listas de correos, y ya
 me ven feo en la de Ubuntu-ve luego del incidente aquel, que prefiero no
 recordar.

 Será un pelo más genérico; aunque eso de estar copiando cada mensaje
 porque no haya una opción de agruparlos todo es algo que me incomoda.
 Típico del webmail.

 Puedes preguntar cuanto quieras pero si eliges un asunto que sea
 descriptivo del problema que tienes ganamos todos :-)

 *No conectar* no es lo mimos que *no iniciar sesión*, el primer
 problema sería más grave. ¿Qué es lo que sucede exactamente? ¿Llega a
 responder el servidor FTP para pedirte las credenciales? ¿Qué error te
 registra el servidor?


 No tengo la menor idea de lo que pasa.

 Vale, pero cuando tengas un problema indeterminado es mejor que
 indiques los pasos que haces tal cual, por ejemplo:

 1/ Instalo ProFTPD
 2/ Configuro el servidor (alta de usuarios, autentificación, etc...)
 3/ Inicio el servicio FTP
 4/ Compruebo que está levantado
 5/ Abro un cliente FTP (navegador web, FileZilla, línea de comandos) e
 intento conectar al servidor
 6/ El cliente me dice [...]

 Así nos hacemos una idea de lo que estás haciendo, del problema que
 puedes tener y de los elementos que hay de por medio.

Estas son las instrucciones que uso:
http://www.forat.info/2008/02/27/servidor-web-en-linux-debian-9-file-transfer-protocol-un-ftp-con-proftpd/;
eso sí, analizando con cuidado cada elemento para poder actualizarlo a
Wheezy: algunos paquetes, o se llaman diferentes (como PHP/MySQL), o
no se ubican donde dice que están (es el caso de Apache). Al menos, en
este caso, no hay ninguna diferencia.

 Por lo menos en Chrome no me dice nada al usar FTP,

 ¿Qué significa eso? Pones ftp://192.168.0.1:21 le das a enter y ¿qué
 sucede?

Me pide autenticación, entro con el usuario, falla, me pide
autenticación, entro como root, falla, me pide autenticación, entro
como otro usuario, falla, (...)

 el Firefox muestra la ventana del tipo No se estableció la conexión,

 Ni siquiera te pide credenciales.

Lo mismo del Chrome; pero, al darle cancelar, sale esta ventana.

 y Nautilus dice Verificar detalles del usuario. Luego del 3er
 intento, Final del flujo inesperado :( Y no sé desde qué lado se leen
 esos errores, al menos en Windows había un lugar para leerlos (pero
 igual es complejo) %-P

 Prueba mejor con la línea de comandos, por ejemplo:

 sm01@stt008:~$ ftp
 ftp open 192.168.0.98
 ftp: connect: Connection refused
 ftp

 Y nos mandas lo que te responda en tu caso.

Acá: miguel@miguel-LT:~$ ftp
ftp open 192.168.0.120
Connected to 192.168.0.120.
220 ProFTPD 1.3.4a Server (Debian) [:::192.168.0.120]
Name (192.168.0.120:miguel): miguel
331 Password required for miguel
Password:
530 Login incorrect.
Login failed.
Remote system type is UNIX.
Using binary mode to transfer files.
ftp open 192.168.0.120
Already connected to 192.168.0.120, use close first.
ftp close 192.168.0.120
221 Goodbye.
ftp open 192.168.0.120
Connected to 192.168.0.120.
220 ProFTPD 1.3.4a Server (Debian) [:::192.168.0.120]
Name (192.168.0.120:miguel): root
331 Password required for root
Password:
530 Login incorrect.
Login failed.
Remote system type is UNIX.
Using binary mode to transfer files.
ftp

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.29.13.38...@gmail.com




-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CALEvJmQOqsr4KkcN149EeY4EW+1K+h6E+Dzj-=roexlefr9...@mail.gmail.com



Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-28 Por tema Camaleón
El Tue, 27 May 2014 21:10:01 -0430, Miguel Matos escribió:

Miguel, sería conveniente que ajustaras el asunto de los correos al 
problema que tienes porque llevas ya 3 o 4 acumulados con asuntos 
similares (genéricos) para distintas cosas...

 Saludos de nuevo, en tan poco tiempo. Ya habiendo pasado la parte del
 proftpd, vuelvo a tener problemas con el FTP. 

(...)

 Pero no me hace ninguna conexión FTP, ni por Nautilus del GNOME (GNOME
 3), ni por Filezilla, ni los navegadores. ¡Ninguna de las claves las
 agarra! ¿ahora, dónde está el error... en esta escena?

*No conectar* no es lo mimos que *no iniciar sesión*, el primer problema 
sería más grave. ¿Qué es lo que sucede exactamente? ¿Llega a responder el 
servidor FTP para pedirte las credenciales? ¿Qué error te registra el 
servidor?

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.28.14.16...@gmail.com



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-28 Por tema Roberto Quiñones
El may 28, 2014 10:20 AM, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 27 May 2014 21:10:01 -0430, Miguel Matos escribió:

 Miguel, sería conveniente que ajustaras el asunto de los correos al
 problema que tienes porque llevas ya 3 o 4 acumulados con asuntos
 similares (genéricos) para distintas cosas...

  Saludos de nuevo, en tan poco tiempo. Ya habiendo pasado la parte del
  proftpd, vuelvo a tener problemas con el FTP.

 (...)

  Pero no me hace ninguna conexión FTP, ni por Nautilus del GNOME (GNOME
  3), ni por Filezilla, ni los navegadores. ¡Ninguna de las claves las
  agarra! ¿ahora, dónde está el error... en esta escena?

 *No conectar* no es lo mimos que *no iniciar sesión*, el primer problema
 sería más grave. ¿Qué es lo que sucede exactamente? ¿Llega a responder el
 servidor FTP para pedirte las credenciales? ¿Qué error te registra el
 servidor?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.28.14.16...@gmail.com


No puedo no evitar responderte por que caigo en lo mismo, seguir un hilo
sin importancia. Pero creo que tampoco es correcto de tu parte abrir un
nuevo hilo solamente para decirle que esta mal en esto, en esto otro, etc.
Seria mas sencillo responder en el mismo hilo y no generar otro.

Saludos


Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-28 Por tema Camaleón
El Wed, 28 May 2014 10:46:57 -0400, Roberto Quiñones escribió:

(ese html...)

 El may 28, 2014 10:20 AM, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 27 May 2014 21:10:01 -0430, Miguel Matos escribió:

 Miguel, sería conveniente que ajustaras el asunto de los correos al
 problema que tienes porque llevas ya 3 o 4 acumulados con asuntos
 similares (genéricos) para distintas cosas...

(...)

 No puedo no evitar responderte por que caigo en lo mismo, seguir un hilo
 sin importancia. 

Pues hombre, que no te funcione el servidor FTP después instalarlo yo 
creo que sí es importante...

 Pero creo que tampoco es correcto de tu parte abrir un nuevo hilo
 solamente para decirle que esta mal en esto, en esto otro, etc.
 Seria mas sencillo responder en el mismo hilo y no generar otro.

Pues claro, por eso *no* he abierto un nuevo hilo ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.28.15.02...@gmail.com



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-28 Por tema Miguel Matos
El día 28 de mayo de 2014, 9:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 27 May 2014 21:10:01 -0430, Miguel Matos escribió:

 Miguel, sería conveniente que ajustaras el asunto de los correos al
 problema que tienes porque llevas ya 3 o 4 acumulados con asuntos
 similares (genéricos) para distintas cosas...

 Saludos de nuevo, en tan poco tiempo. Ya habiendo pasado la parte del
 proftpd, vuelvo a tener problemas con el FTP.

Sorry, es que no soy de ser tan pidón por las listas de correos, y
ya me ven feo en la de Ubuntu-ve luego del incidente aquel, que
prefiero no recordar.

Será un pelo más genérico; aunque eso de estar copiando cada mensaje
porque no haya una opción de agruparlos todo es algo que me
incomoda. Típico del webmail.

 (...)

 Pero no me hace ninguna conexión FTP, ni por Nautilus del GNOME (GNOME
 3), ni por Filezilla, ni los navegadores. ¡Ninguna de las claves las
 agarra! ¿ahora, dónde está el error... en esta escena?

 *No conectar* no es lo mimos que *no iniciar sesión*, el primer problema
 sería más grave. ¿Qué es lo que sucede exactamente? ¿Llega a responder el
 servidor FTP para pedirte las credenciales? ¿Qué error te registra el
 servidor?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.28.14.16...@gmail.com

No tengo la menor idea de lo que pasa. Por lo menos en Chrome no me
dice nada al usar FTP, el Firefox muestra la ventana del tipo No se
estableció la conexión, y Nautilus dice Verificar detalles del
usuario. Luego del 3er intento, Final del flujo inesperado :( Y no
sé desde qué lado se leen esos errores, al menos en Windows había un
lugar para leerlos (pero igual es complejo) %-P


-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/calevjms4gjvfy-nphnee2dsgaxkbbzidvg-sbet4gbuopya...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-28 Por tema Miguel Matos
El día 28 de mayo de 2014, 9:46, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 27 May 2014 21:10:01 -0430, Miguel Matos escribió:

 Miguel, sería conveniente que ajustaras el asunto de los correos al
 problema que tienes porque llevas ya 3 o 4 acumulados con asuntos
 similares (genéricos) para distintas cosas...

 Saludos de nuevo, en tan poco tiempo. Ya habiendo pasado la parte del
 proftpd, vuelvo a tener problemas con el FTP.

 (...)

 Pero no me hace ninguna conexión FTP, ni por Nautilus del GNOME (GNOME
 3), ni por Filezilla, ni los navegadores. ¡Ninguna de las claves las
 agarra! ¿ahora, dónde está el error... en esta escena?

 *No conectar* no es lo mimos que *no iniciar sesión*, el primer problema
 sería más grave. ¿Qué es lo que sucede exactamente? ¿Llega a responder el
 servidor FTP para pedirte las credenciales? ¿Qué error te registra el
 servidor?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.28.14.16...@gmail.com

 Me parece que tengo una pista: recuerdo hace no mucho leer algo sobre
nmap. Y pensé sobre cómo funciona:
root@miguel-LT:/home/miguel# nmap
Nmap 6.00 ( http://nmap.org )
Usage: nmap [Scan Type(s)] [Options] {target specification}
TARGET SPECIFICATION:
  Can pass hostnames, IP addresses, networks, etc.
  Ex: scanme.nmap.org, microsoft.com/24, 192.168.0.1; 10.0.0-255.1-254
(...)
claro, siempre con sus sobresaltos...

Luego:
root@miguel-LT:/home/miguel# nmap 192.168.0.1

Starting Nmap 6.00 ( http://nmap.org ) at 2014-05-28 19:58 VET
Nmap scan report for 192.168.0.1
Host is up (0.031s latency).
Not shown: 997 closed ports
PORT STATE SERVICE
80/tcp   open  http
82/tcp   open  xfer
1900/tcp open  upnp
MAC Address: 64:66:B3:A6:4E:34 (Unknown)

Nmap done: 1 IP address (1 host up) scanned in 0.86 seconds
root@miguel-LT:/home/miguel# nmap 192.168.0.1 -p 21

Starting Nmap 6.00 ( http://nmap.org ) at 2014-05-28 20:02 VET
Nmap scan report for 192.168.0.1
Host is up (0.0011s latency).
PORT   STATE  SERVICE
21/tcp closed ftp --- hhh, ok, me queda más claro.

Ahora la duda: ¿cómo hacer que se pueda abrir ese puerto únicamente?
No sé si cuente, pero mi router es un TP LINK WR741ND

-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CALEvJmTCf=nsoszgz+aurrtc2ldqou90noxecj3kmnppxwv...@mail.gmail.com



Re: Problemas con el servidor FTP (era: Más problemas con el servidor)

2014-05-28 Por tema Guido Ignacio
El día 28 de mayo de 2014, 21:33, Miguel Matos
unefistano...@gmail.com escribió:

 Starting Nmap 6.00 ( http://nmap.org ) at 2014-05-28 20:02 VET
 Nmap scan report for 192.168.0.1
 Host is up (0.0011s latency).
 PORT   STATE  SERVICE
 21/tcp closed ftp --- hhh, ok, me queda más claro.

 Ahora la duda: ¿cómo hacer que se pueda abrir ese puerto únicamente?
 No sé si cuente, pero mi router es un TP LINK WR741ND


El nmap lo tiraste sobre la red interna, nada tiene que ver acá la
apertura de puertos en el router, eso es a la hora de acceder desde la
WAN a tu LAN .

Me inclinaría porque le servicio de proftpd no está corriendo.

Corre esto y mostranos el resultado:  # invoke-rc.d proftpd status

De estar stopeado, levantalo: # invoke-rc.d proftpd start

De estar corriendo el servicio necesitamos mires el log de dicho
servicio: /var/log/proftpd/proftpd.log

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/ca+wixxirgjwksmdogmsjy8kbwkvgeqh_g_xcrxe5fv6hrbt...@mail.gmail.com



Re: Servidor FTP (vsftpd) y enlaces simbólicos

2014-05-27 Por tema Francesc Guitart

Hola,

No estoy seguro de haverlo entendido bien y además me parece que mi 
solución es tan evidente que supongo ya la habrás probado, pero... ala voy:



El 24/05/2014 19:21, José Miguel (sio2) escribió:

El Sat, 24 de May de 2014, a las 04:25:42PM +, Camaleón dijo:


Antes de nada, quiero aclarar que este no es el típico problema de tener
enjaulado el servidor FTP y un directorio que apunta fuera de la jaula.

Hum... excusatio non petita... :-)


Bueno, porsiaca... La verdad es que al intentar averiguar esto, me
saltaba siempre la misma explicación del mount -o bind, etc...


Preguntonta... ¿por qué no trabajas con enlaces duros en lugar de dejar
punteros a rutas que están fuera del alcance del servidor ftp? Se te
lleva más espacio en disco pero puedes verlo como una copia de seguridad.


También se me ocurrió eso (porque el almacen está en el mismo sistema de
ficheros), pero no me convence del todo porque dificulta la limpieza. A
veces alguno se dedica a meter ahí imágenes de máquinas virtuales, o
hasta software pirata (aunque esté terminantemente prohibido). Cuando
toca limpieza, si se usan enlaces simbólicos sé que me basta con
brujulear en el Almacen, si se usan enlaces duros, no.


Tal y como lo interpreto, no es que no exista el archivo, es que el
servidor ftp no tiene acceso por estar enjaulado.


No, también se tiene acceso al fichero enlazado, el problema como he
dicho es el cambio en la raíz. Lo explico con un ejemplo. Imagina esta
situación muy simple:

/srv/ftp/Almacen/fichero.txt
/srv/ftp/Curso2013-2014/fichero.txt - /srv/ftp/Almacen/fichero.txt

Los usuarios están enjaulados bajo /srv/ftp (o sea, / para el FTP es
/srv/ftp para el sistema); así que, aunque se tiene acceso al directorio
Almacen, el enlace simbólico a /srv/ftp/Almacen/fichero.txt no funciona.
No lo he probado, la verdad, pero supongo que /Almacen/fichero.txt sí
que funcionaría dentro del ftp (aunque no en el sistema) .


1. Crea /Almacen en la raíz. De esta manera los nuevos enlaces 
simbólicos tendrán la ruta /Almacen (que corresponde con la ruta dentro 
del chroot).


2. Monta con --o bind el directorio /Almacen en /srv/ftp/Almacen.





He brujuleado por internet pero sin éxito y sospecho que el problema es
irresoluble[1], pero por si acaso lo pregunto: ¿hay algún modo de hacer
que al subir un fichero, vsftpd sustitutuya el enlace simbólico, en vez
de seguir la ruta y cambiar el fichero enlazado?

Usando enlaces duros o permitiendo el flujo convencional de acceso a los
enlaces simbólicos a través de montajes con --bind.


Lo primero ya te he dicho por qué no me convence. Lo segundo no
funciona, y la tercera solución (enlaces con ruta relativa) también
tiene su pega. Lo suyo es que hubiera forma de decirle al FTP que no
siguiera los enlaces simbólicos, sino que los machacara; pero no he dado
con la forma; quizás, porque, simplemente, no se puede.



Espero haberme explicado.


Gracias.



Saludos.



--
Francesc Guitart


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/53843f81.2050...@gmx.com



Servidor FTP (vsftpd) y enlaces simbólicos

2014-05-24 Por tema sio2
Hola, listeros:

Antes de nada, quiero aclarar que este no es el típico problema de tener
enjaulado el servidor FTP y un directorio que apunta fuera de la jaula.

Mi problema es el siguiente:

Tengo un servidor FTP enjaulado al que se suben de vez en cuando
archivos. Estos archivos semanalmente son movidos por un script a un
almacen y en su lugar se deja un enlace simbólico con ruta absoluta.
Como el servidor FTP está enjaulado, la raíz del sistema no coincide
con la suya, por lo que a ojos del servidor FTP el enlace simbólico
no enlaza con un archivo existente. Como los ficheros se descargan por
web, no hay ningún problema en las descargas.

El problema surge cuando se quiere actualizar un fichero existente. He
comprobado que el servidor FTP no se comporta como los comandos cp o mv
de linux. Con estos comandos, si se sobreescribe un enlace simbólico con
un fichero regular, desaparece el enlace simbólico y su lugar lo ocupa
el nuevo fichero. En cambio, cuando se sobreescribe un fichero, el FTP
no hace esto, lo que hace es seguir la ruta del enlace simbólico y
sustituir el fichero apuntado. Y ese es el problema: como el fichero
apuntado no existe, se produce un error y la subida del fichero falla.
Si primero se borra el fichero del servidor (enlace simbólico) y luego
se sube la nueva versión del fichero, no hay problema.

He brujuleado por internet pero sin éxito y sospecho que el problema es
irresoluble[1], pero por si acaso lo pregunto: ¿hay algún modo de hacer que
al subir un fichero, vsftpd sustitutuya el enlace simbólico, en vez de
seguir la ruta y cambiar el fichero enlazado?

[1] Alguno podrá argumentar que puedo usar rutas relativas en los
enlaces. El problema de eso es que entonces si un usuario decide
reorganizar un poco los ficheros del servidor, creando subdirectorios y
metiendo dentro de él ficheros, los enlaces simbólicos se romperán.

Gracias de antemano.

-- 
   Parezco en mi fortuna al Manzanares,
que con agua o sin ella siempre es río.
  --- Tomé de Burguillos ---


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140524160053.ga6...@cubo.casa



Re: Servidor FTP (vsftpd) y enlaces simbólicos

2014-05-24 Por tema Camaleón
El Sat, 24 May 2014 18:00:53 +0200, José Miguel (sio2) escribió:

 Antes de nada, quiero aclarar que este no es el típico problema de tener
 enjaulado el servidor FTP y un directorio que apunta fuera de la jaula.

Hum... excusatio non petita... :-)
 
 Mi problema es el siguiente:
 
 Tengo un servidor FTP enjaulado al que se suben de vez en cuando
 archivos. Estos archivos semanalmente son movidos por un script a un
 almacen y en su lugar se deja un enlace simbólico con ruta absoluta.
 Como el servidor FTP está enjaulado, la raíz del sistema no coincide con
 la suya, por lo que a ojos del servidor FTP el enlace simbólico no
 enlaza con un archivo existente. Como los ficheros se descargan por web,
 no hay ningún problema en las descargas.

Preguntonta... ¿por qué no trabajas con enlaces duros en lugar de dejar 
punteros a rutas que están fuera del alcance del servidor ftp? Se te 
lleva más espacio en disco pero puedes verlo como una copia de seguridad.

 El problema surge cuando se quiere actualizar un fichero existente. He
 comprobado que el servidor FTP no se comporta como los comandos cp o mv
 de linux. Con estos comandos, si se sobreescribe un enlace simbólico con
 un fichero regular, desaparece el enlace simbólico y su lugar lo ocupa
 el nuevo fichero. En cambio, cuando se sobreescribe un fichero, el FTP
 no hace esto, lo que hace es seguir la ruta del enlace simbólico y
 sustituir el fichero apuntado. Y ese es el problema: como el fichero
 apuntado no existe, se produce un error y la subida del fichero falla.
 Si primero se borra el fichero del servidor (enlace simbólico) y luego
 se sube la nueva versión del fichero, no hay problema.

Tal y como lo interpreto, no es que no exista el archivo, es que el 
servidor ftp no tiene acceso por estar enjaulado.

 He brujuleado por internet pero sin éxito y sospecho que el problema es
 irresoluble[1], pero por si acaso lo pregunto: ¿hay algún modo de hacer
 que al subir un fichero, vsftpd sustitutuya el enlace simbólico, en vez
 de seguir la ruta y cambiar el fichero enlazado?

(...)

Usando enlaces duros o permitiendo el flujo convencional de acceso a los 
enlaces simbólicos a través de montajes con --bind.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.24.16.25...@gmail.com



Re: Servidor FTP (vsftpd) y enlaces simbólicos

2014-05-24 Por tema sio2
El Sat, 24 de May de 2014, a las 04:25:42PM +, Camaleón dijo:

 Antes de nada, quiero aclarar que este no es el típico problema de tener
 enjaulado el servidor FTP y un directorio que apunta fuera de la jaula.
 Hum... excusatio non petita... :-)

Bueno, porsiaca... La verdad es que al intentar averiguar esto, me
saltaba siempre la misma explicación del mount -o bind, etc...

 Preguntonta... ¿por qué no trabajas con enlaces duros en lugar de dejar 
 punteros a rutas que están fuera del alcance del servidor ftp? Se te 
 lleva más espacio en disco pero puedes verlo como una copia de seguridad.

También se me ocurrió eso (porque el almacen está en el mismo sistema de
ficheros), pero no me convence del todo porque dificulta la limpieza. A
veces alguno se dedica a meter ahí imágenes de máquinas virtuales, o
hasta software pirata (aunque esté terminantemente prohibido). Cuando
toca limpieza, si se usan enlaces simbólicos sé que me basta con
brujulear en el Almacen, si se usan enlaces duros, no.

 Tal y como lo interpreto, no es que no exista el archivo, es que el 
 servidor ftp no tiene acceso por estar enjaulado.

No, también se tiene acceso al fichero enlazado, el problema como he
dicho es el cambio en la raíz. Lo explico con un ejemplo. Imagina esta
situación muy simple:

/srv/ftp/Almacen/fichero.txt
/srv/ftp/Curso2013-2014/fichero.txt - /srv/ftp/Almacen/fichero.txt

Los usuarios están enjaulados bajo /srv/ftp (o sea, / para el FTP es
/srv/ftp para el sistema); así que, aunque se tiene acceso al directorio
Almacen, el enlace simbólico a /srv/ftp/Almacen/fichero.txt no funciona.
No lo he probado, la verdad, pero supongo que /Almacen/fichero.txt sí
que funcionaría dentro del ftp (aunque no en el sistema).

 He brujuleado por internet pero sin éxito y sospecho que el problema es
 irresoluble[1], pero por si acaso lo pregunto: ¿hay algún modo de hacer
 que al subir un fichero, vsftpd sustitutuya el enlace simbólico, en vez
 de seguir la ruta y cambiar el fichero enlazado?
 Usando enlaces duros o permitiendo el flujo convencional de acceso a los 
 enlaces simbólicos a través de montajes con --bind.

Lo primero ya te he dicho por qué no me convence. Lo segundo no
funciona, y la tercera solución (enlaces con ruta relativa) también
tiene su pega. Lo suyo es que hubiera forma de decirle al FTP que no
siguiera los enlaces simbólicos, sino que los machacara; pero no he dado
con la forma; quizás, porque, simplemente, no se puede.

Gracias.

-- 
   e non l'arbitrio de femina lieve,
che sempre inchina a quel che men far deve.
  --- Ludovico Ariosto ---


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140524172153.ga7...@cubo.casa



Re: Servidor FTP (vsftpd) y enlaces simbólicos

2014-05-24 Por tema Camaleón
El Sat, 24 May 2014 19:21:53 +0200, José Miguel (sio2) escribió:

 El Sat, 24 de May de 2014, a las 04:25:42PM +, Camaleón dijo:

(...)

 Tal y como lo interpreto, no es que no exista el archivo, es que el
 servidor ftp no tiene acceso por estar enjaulado.
 
 No, también se tiene acceso al fichero enlazado, el problema como he
 dicho es el cambio en la raíz. Lo explico con un ejemplo. Imagina esta
 situación muy simple:
 
 /srv/ftp/Almacen/fichero.txt 
 /srv/ftp/Curso2013-2014/fichero.txt - /srv/ftp/Almacen/fichero.txt
 
 Los usuarios están enjaulados bajo /srv/ftp (o sea, / para el FTP es
 /srv/ftp para el sistema); así que, aunque se tiene acceso al directorio
 Almacen, el enlace simbólico a /srv/ftp/Almacen/fichero.txt no funciona.
 No lo he probado, la verdad, pero supongo que /Almacen/fichero.txt sí
 que funcionaría dentro del ftp (aunque no en el sistema).

Aum... entonces no es como pensaba. Según el ejemplo simplificado que 
pones, entiendo que los enlaces simbólicos están dentro de la jaula y por 
tanto, accesibles de cara al servidor ftp. Pero dices que vsftpd no puede 
acceder a /srv/ftp/Curso2013-2014/fichero.txt, que da error... 
¿correcto? Si es así, interesaría saber:

1/ El error que te registra el servidor ftp cuando se intenta acceder al 
recurso que apunta al enlace simbólico

2/ El error que te aparece en el cliente

3/ El tipo de cliente que usas para acceder a ese recurso (aplicación 
dedicada ftp, navegador web...)
 
(...)

 Usando enlaces duros o permitiendo el flujo convencional de acceso a
 los enlaces simbólicos a través de montajes con --bind.
 
 Lo primero ya te he dicho por qué no me convence. Lo segundo no
 funciona, y la tercera solución (enlaces con ruta relativa) también
 tiene su pega. Lo suyo es que hubiera forma de decirle al FTP que no
 siguiera los enlaces simbólicos, sino que los machacara; pero no he dado
 con la forma; quizás, porque, simplemente, no se puede.

Tendría que revisar con detenimiento el RFC del protocolo FTP (más 
concretamente el #3659¹) pero en principio, que el servidor ftp no siga 
los enlaces simbólicos que están dentro de su ámbito no me parece 
normal salvo que el sistema de archivos (es decir, los permisos de 
usuarios en esos directorios) lo impida.

¹http://tools.ietf.org/html/rfc3659

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.05.24.17.46...@gmail.com



Re: Servidor FTP (vsftpd) y enlaces simbólicos

2014-05-24 Por tema Santiago Vila
On Sat, May 24, 2014 at 04:25:42PM +, Camaleón wrote:
 Preguntonta... ¿por qué no trabajas con enlaces duros en lugar de dejar 
 punteros a rutas que están fuera del alcance del servidor ftp? Se te 
 lleva más espacio en disco pero puedes verlo como una copia de seguridad.

Los enlaces duros, cuando se pueden hacer, *no* ocupan más que los
enlaces simbólicos.

# cd /boot
# ls -l initrd.img-3.2.0-4-amd64 
-rw-r--r-- 5 root root 11994354 may 13 07:57 initrd.img-3.2.0-4-amd64
# mkdir a
# ln initrd.img-3.2.0-4-amd64 a/1
# ln initrd.img-3.2.0-4-amd64 a/2
# ln initrd.img-3.2.0-4-amd64 a/3
# ln initrd.img-3.2.0-4-amd64 a/4
# du a
11720  a

Precisamente por ser enlaces duros, solamente se guarda una copia de
entre todos los que estén enlazados entre sí, forma parte de la gracia.

Es posible incluso que ocupen menos que si fueran enlaces simbólicos,
ya que al referirse al mismo nodo-i, no gastan ni siquiera el mínimo
de 4K que suele gastar cada nodo-i.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/20140524215838.ga10...@cantor.unex.es



Re: Servidor ftp grande

2012-08-03 Por tema Camaleón
El Thu, 02 Aug 2012 20:24:37 -0700, Altair Linux escribió:

 estoy mirando este tema y me pregunto como se podria hacer un servidor
 ftp para varios millones de usuarios. Con proftpd por ejemplo.

Sï, pero el quid del asunto no estaría en el servicios que quieras 
prestas (FTP) ni en el sofwtare a elegir sino en la gestión de los 
usuarios y la carga de los sistemas. Tendrías que usar algún tipo de 
sistema distribuido para dar soporte (y su consabido backup) a toda esa 
millonada de gente (y de los datos que generen).

 El problema, en principio, creo que esta en que cada maquina soporta un
 numero maximo de usuarios registrados. Parece ser que el archivo es
 /etc/passwd, concretamente el campo 3 el que indica el numero de
 usuario.

Hombre... no creo que nadie en su sano juicio use usuarios de sistema 
para dar soporte a más de 1000 usuarios de FTP. Para eso están las bases 
de datos y los directorios y PAM puede trabajar con ambos.

 Mirando por Google el tema creo que tiene que ver con LDAP, pero no se
 si voy bien encaminado.

Por ejemplo. Tendrás que ver contra qué tipo de usuarios te permite 
autentificar ProFTP y qué recomiendan para grandes cantidades :-)

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jvgml8$e45$9...@dough.gmane.org



Servidor ftp-master.debian.org de nuevo en pie

2010-04-03 Por tema Camaleón
Hola,

A quien le pueda interesar, envío la nota que ha salido en la lista 
inglesa:

***
ries, AKA ftp-master.debian.org back, status
http://lists.debian.org/debian-devel-announce/2010/04/msg5.html
***

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.04.03.17.07...@gmail.com



Re: OT: Servidor FTP via e-mail

2009-06-04 Por tema Gonzalo Rivero
El 28/05/09, Carlos O. Cazorla Machado cazo...@ecot.co.cu escribió:
 Hola colegas:

  Alguno de ustedes conoce de algún servidor que permita hacer descargas de
  archivos via correo, ya que no tengo acceso a internet y no quiero abusar de
  amigos que me apoyan con las descargas.

  Hasta ahora, estoy usando agora para descargar www, pero no me ha dado muchos
  resultados con los archivos.

  Gracias por sus respuestas y disculpen el OT.

  Saludos,


ya le mandé por privado el howto que encontré y dejo las direcciones
aquí por si a alguien le interesa
http://www.expita.com/howto1.html
http://www.expita.com/howto2.html
http://www.expita.com/howto3.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



OT: Servidor FTP via e-mail

2009-05-28 Por tema Carlos O. Cazorla Machado
Hola colegas:

Alguno de ustedes conoce de algún servidor que permita hacer descargas de 
archivos via correo, ya que no tengo acceso a internet y no quiero abusar de 
amigos que me apoyan con las descargas.

Hasta ahora, estoy usando agora para descargar www, pero no me ha dado muchos 
resultados con los archivos.

Gracias por sus respuestas y disculpen el OT.

Saludos,


-- 
MSc. Carlos O. Cazorla Machado
Administrador de Redes y Sistemas
e-mail: cazo...@ecot.co.cu
Linux User 379000


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Servidor FTP

2007-08-15 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
El 15/08/07, Noe Dominguez Ayerbe [EMAIL PROTECTED] escribió:




 Hola lista quiero instalar en Debian un servidor ftp y al mismo configurarlo
 con niveles de acceso según usuarios es decir que algunos usuarios tengan
 permiso de escritura sobre el ftp y otros no. Cual me recomiendan ustedes
 que use.

Dale un vistaso a vsftpd. Esta bastante fácil de configurar y está en
los repositorios de debian.


 Saludos



 Noé Domínguez Ayerbe.
 --
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que está limpio.
 Servidor de Correo (UERMP).


Servidor FTP

2007-08-15 Por tema Noe Dominguez Ayerbe
Hola lista quiero instalar en Debian un servidor ftp y al mismo configurarlo
con niveles de acceso según usuarios es decir que algunos usuarios tengan
permiso de escritura sobre el ftp y otros no. Cual me recomiendan ustedes
que use.

 

Saludos 

 

Noé Domínguez Ayerbe.


-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.
Servidor de Correos (UERMP).



Re: Servidor FTP

2007-08-15 Por tema Guillermo Salas M.
On Wed, 2007-08-15 at 16:40 -0500, Noe Dominguez Ayerbe wrote:
 Hola lista quiero instalar en Debian un servidor ftp y al mismo
 configurarlo con niveles de acceso según usuarios es decir que algunos
 usuarios tengan permiso de escritura sobre el ftp y otros no. Cual me
 recomiendan ustedes que use.
 

Yo uso vsftp y me parece bastante eficaz. :)


Saludos,


-- 
Guillermo Salas M.
Telconet S.A.
Calle 15 y Avenida 24 Esq
Edificio Barre #2 Primer Piso
Telefono : +593 5 262 8071
Celular  : +593 9 985 5138
e-mail   : [EMAIL PROTECTED]
www  : http://www.manta.telconet.net
   http://www.telcocarrier.net
SIP  : [EMAIL PROTECTED]
FWD  : 558563

Linux User: 255902

Beat me, whip me, make me use Windows!

Please avoid sending me Word or PowerPoint attachments.
See http://www.fsf.org/philosophy/no-word-attachments.html

Please avoid the Top Posting, see
http://es.wikipedia.org/wiki/Top-posting


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-30 Por tema DK
Para ftp pasivo, a mi con esto me vale:

[EMAIL PROTECTED] root]# iptables -L
Chain INPUT (policy DROP)
target prot opt
source
destination 
ACCEPT tcp --
1.2.3.4
anywhere
tcp 
ACCEPT tcp --
anywhere
anywhere
state RELATED,ESTABLISHED 

Chain FORWARD (policy DROP)
target prot opt
source
destination 

Chain OUTPUT (policy DROP)
target prot opt
source
destination 
ACCEPT tcp --
anywhere
anywhere
tcp dpts:1024:65535 state RELATED,ESTABLISHED 
ACCEPT tcp --
anywhere
anywhere
tcp dpts:ftp-data:ftp 

Sacado de :
http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html

# Reglas necesarias para FTP pasivo y activo. Se permiten 
conexiones entrantes YA establecidas

/sbin/iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 20:21 -m state --state RELATED,ESTABLISHED 
-j ACCEPT

/sbin/iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -j ACCEPT

/sbin/iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 1024:65535 --dport 1024:65535 
-m state --state ESTABLISHED -j ACCEPT

/sbin/iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 1024:65535 -m state --state 
NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT

Suerte y un saludo.On 8/30/05, Manuel Soto [EMAIL PROTECTED] wrote:
bameda wrote:-- Forwarded message --From: bameda [EMAIL PROTECTED]Date: 30-ago-2005 1:12Subject: Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES
To: Iñaki [EMAIL PROTECTED]Si, si eso lo entiendo, el tema de que el servidor asigne el puerto osea el cliente el que demande el puerto deseado, pero en teoria y por
lo que leí por ahí esto valia tanto para servidores ftps activos ypasivos.UN SALUDO y gracias a todos. Seguire probando con vuestras sugerenciasycon las nuevas que puedan ir llegando, si encuentro solucion la
reenviaré para los posibles interesados.El 29/08/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:El Lunes, 29 de Agosto de 2005 18:20, bameda escribió:
|| Buenas Listeros que tal esas vacaciones? espero que bien. Llegan los|| examenes para los universitarios (al menos en España) y como siempre|| con ellos la epoca cretiva. Bien, me he puesto a enredar con el
|| iptables, forwardin por aqui forwarding por alla, puerto que abro por|| aqui, servicio que deniego por alla pero el|| ftp me esta dando por'culo.A mí me pasaba lo mismo y aún lo tengo pendiente para cuando tenga tiempo. Eso
sí, ya tengo localizado el problema: modos activo y pasivo de FTP. Terecomiendo que busques en Google sobre FTP ACTIVO PASIVO para quecomprendas la problemática precisamente con los firewalls.
--que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...--
||David Barragán Merino|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com|Ingeniería Informática|Universidad Carlos III Madrid|
Te doy un consejo, un camino mas fácil y llegarás al mismo sitio. Yo usoshorewall y la rregla es asíarchivo: rules===AllowFTP loc $FWAllowFTP $FW net
AllowFTP net $FW===en mi caso, mi pc es el mismo firewall. Se permite que la red local abrael ftp y permite que el firewall salga y provea.# shorewall restart... y listo, esto creará las reglas del iptables
--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]


Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-30 Por tema DK
No hagan caso a lo escrito por mi. La prueba la he reallizado solo
hasta que autenticara, ya que no dsisponia del user/pass. Me la han
facilitado y he visto que no iba.

Lo siento.On 8/30/05, DK [EMAIL PROTECTED] wrote:
Para ftp pasivo, a mi con esto me vale:

[EMAIL PROTECTED] root]# iptables -L
Chain INPUT (policy DROP)
target prot opt
source
destination 
ACCEPT tcp --
1.2.3.4
anywhere
tcp 
ACCEPT tcp --
anywhere
anywhere
state RELATED,ESTABLISHED 

Chain FORWARD (policy DROP)
target prot opt
source
destination 

Chain OUTPUT (policy DROP)
target prot opt
source
destination 
ACCEPT tcp --
anywhere
anywhere
tcp dpts:1024:65535 state RELATED,ESTABLISHED 
ACCEPT tcp --
anywhere
anywhere
tcp dpts:ftp-data:ftp 

Sacado de :
http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html

# Reglas necesarias para FTP pasivo y activo. Se permiten 
conexiones entrantes YA establecidas

/sbin/iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 20:21 -m state --state RELATED,ESTABLISHED 
-j ACCEPT

/sbin/iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -j ACCEPT

/sbin/iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 1024:65535 --dport 1024:65535 
-m state --state ESTABLISHED -j ACCEPT

/sbin/iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 1024:65535 -m state --state 
NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT

Suerte y un saludo.On 8/30/05, Manuel Soto 
[EMAIL PROTECTED] wrote:
bameda wrote:-- Forwarded message --From: bameda [EMAIL PROTECTED]
Date: 30-ago-2005 1:12Subject: Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES
To: Iñaki [EMAIL PROTECTED]Si, si eso lo entiendo, el tema de que el servidor asigne el puerto o
sea el cliente el que demande el puerto deseado, pero en teoria y por
lo que leí por ahí esto valia tanto para servidores ftps activos ypasivos.UN SALUDO y gracias a todos. Seguire probando con vuestras sugerenciasycon las nuevas que puedan ir llegando, si encuentro solucion la
reenviaré para los posibles interesados.El 29/08/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
El Lunes, 29 de Agosto de 2005 18:20, bameda escribió:
|| Buenas Listeros que tal esas vacaciones? espero que bien. Llegan los|| examenes para los universitarios (al menos en España) y como siempre|| con ellos la epoca cretiva. Bien, me he puesto a enredar con el
|| iptables, forwardin por aqui forwarding por alla, puerto que abro por|| aqui, servicio que deniego por alla pero el|| ftp me esta dando por'culo.A mí me pasaba lo mismo y aún lo tengo pendiente para cuando tenga tiempo. Eso
sí, ya tengo localizado el problema: modos activo y pasivo de FTP. Terecomiendo que busques en Google sobre FTP ACTIVO PASIVO para quecomprendas la problemática precisamente con los firewalls.
--que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...--
||David Barragán Merino|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid|
Te doy un consejo, un camino mas fácil y llegarás al mismo sitio. Yo usoshorewall y la rregla es asíarchivo: rules===AllowFTP loc $FWAllowFTP $FW net
AllowFTP net $FW===en mi caso, mi pc es el mismo firewall. Se permite que la red local abrael ftp y permite que el firewall salga y provea.# shorewall restart... y listo, esto creará las reglas del iptables
--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]

-- Linux erabiltzaile: #301763/\ /\\\W// _|0 0|_ --(___o___)-- DK Jakinduriaren Iturria



Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-30 Por tema DK
Con lo comentado aqui funcina OK. Comprobado.

http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html
On 8/30/05, DK [EMAIL PROTECTED] wrote:
No hagan caso a lo escrito por mi. La prueba la he reallizado solo
hasta que autenticara, ya que no dsisponia del user/pass. Me la han
facilitado y he visto que no iba.

Lo siento.On 8/30/05, DK 
[EMAIL PROTECTED] wrote:
Para ftp pasivo, a mi con esto me vale:

[EMAIL PROTECTED] root]# iptables -L
Chain INPUT (policy DROP)
target prot opt
source
destination 
ACCEPT tcp --
1.2.3.4
anywhere
tcp 
ACCEPT tcp --
anywhere
anywhere
state RELATED,ESTABLISHED 

Chain FORWARD (policy DROP)
target prot opt
source
destination 

Chain OUTPUT (policy DROP)
target prot opt
source
destination 
ACCEPT tcp --
anywhere
anywhere
tcp dpts:1024:65535 state RELATED,ESTABLISHED 
ACCEPT tcp --
anywhere
anywhere
tcp dpts:ftp-data:ftp 

Sacado de :
http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html

# Reglas necesarias para FTP pasivo y activo. Se permiten 
conexiones entrantes YA establecidas

/sbin/iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 20:21 -m state --state RELATED,ESTABLISHED 
-j ACCEPT

/sbin/iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -j ACCEPT

/sbin/iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 1024:65535 --dport 1024:65535 
-m state --state ESTABLISHED -j ACCEPT

/sbin/iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 1024:65535 -m state --state 
NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT

Suerte y un saludo.On 8/30/05, Manuel Soto 

[EMAIL PROTECTED] wrote:
bameda wrote:-- Forwarded message --From: bameda [EMAIL PROTECTED]

Date: 30-ago-2005 1:12Subject: Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES
To: Iñaki [EMAIL PROTECTED]Si, si eso lo entiendo, el tema de que el servidor asigne el puerto o
sea el cliente el que demande el puerto deseado, pero en teoria y por
lo que leí por ahí esto valia tanto para servidores ftps activos ypasivos.UN SALUDO y gracias a todos. Seguire probando con vuestras sugerenciasycon las nuevas que puedan ir llegando, si encuentro solucion la
reenviaré para los posibles interesados.El 29/08/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
El Lunes, 29 de Agosto de 2005 18:20, bameda escribió:
|| Buenas Listeros que tal esas vacaciones? espero que bien. Llegan los|| examenes para los universitarios (al menos en España) y como siempre|| con ellos la epoca cretiva. Bien, me he puesto a enredar con el
|| iptables, forwardin por aqui forwarding por alla, puerto que abro por|| aqui, servicio que deniego por alla pero el|| ftp me esta dando por'culo.A mí me pasaba lo mismo y aún lo tengo pendiente para cuando tenga tiempo. Eso
sí, ya tengo localizado el problema: modos activo y pasivo de FTP. Terecomiendo que busques en Google sobre FTP ACTIVO PASIVO para quecomprendas la problemática precisamente con los firewalls.
--que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...--
||David Barragán Merino|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid|
Te doy un consejo, un camino mas fácil y llegarás al mismo sitio. Yo usoshorewall y la rregla es asíarchivo: rules===AllowFTP loc $FWAllowFTP $FW net
AllowFTP net $FW===en mi caso, mi pc es el mismo firewall. Se permite que la red local abrael ftp y permite que el firewall salga y provea.# shorewall restart... y listo, esto creará las reglas del iptables
--To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]

-- Linux erabiltzaile: #301763/\ /\\\W// _|0 0|_ --(___o___)--
 DK Jakinduriaren Iturria


-- Linux erabiltzaile: #301763/\ /\\\W// _|0 0|_ --(___o___)-- DK Jakinduriaren Iturria



Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-30 Por tema Fernando García Cabrera



Pues yo he probado las reglas del manual ese que 
nombras y, pueden funcionar cuando haces el FTP desde la máquina local, 
pero cuando es un firewall de la red, es decir el FTP lo haces desde una máquina 
que esta dentro de la red no funciona. He puesto las reglas en la chain FORWARD 
y a mi no me funciona, a no ser que le deje la política por defecto en ACCEPT, 
pues desde que la pongo en DROP deja de funcionar. 
En fin, que si a ustedes les funciona, seguiré 
probando poco a poco, pues cada vez que corto internet para hacer pruebas me 
caen encima, jejeje,
hasta luego

- Original Message - 

  From: 
  DK 
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  
  Cc: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  
  Sent: Tuesday, August 30, 2005 9:11 
  AM
  Subject: Re: Problemas servidor FTP e 
  IPTABLES
  Con lo comentado aqui funcina OK. Comprobado.http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html 
  On 8/30/05, DK 
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
  No 
hagan caso a lo escrito por mi. La prueba la he reallizado solo hasta que 
autenticara, ya que no dsisponia del user/pass. Me la han facilitado y he 
visto que no iba.Lo siento.

On 8/30/05, DK 
 [EMAIL PROTECTED] 
wrote:
Para 
  ftp pasivo, a mi con esto me vale:[EMAIL PROTECTED] root]# iptables 
  -LChain INPUT (policy DROP)target prot opt 
  source 
  destination 
  ACCEPT tcp -- 1.2.3.4 
  anywhere tcp 
  ACCEPT tcp -- 
  anywhere 
  anywhere state 
  RELATED,ESTABLISHED Chain FORWARD (policy 
  DROP)target prot opt 
  source 
  destination Chain 
  OUTPUT (policy DROP)target prot opt 
  source 
  destination 
  ACCEPT tcp -- 
  anywhere 
  anywhere tcp 
  dpts:1024:65535 state RELATED,ESTABLISHED 
  ACCEPT tcp -- 
  anywhere 
  anywhere tcp 
  dpts:ftp-data:ftp Sacado de :http://www.pello.info/filez/firewall/iptables.html# 
  Reglas necesarias para FTP pasivo y activo. Se permiten conexiones 
  entrantes YA establecidas/sbin/iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 
  20:21 -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT/sbin/iptables -A 
  OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -j ACCEPT/sbin/iptables -A INPUT -p 
  tcp -m tcp --sport 1024:65535 --dport 1024:65535 -m state --state 
  ESTABLISHED -j ACCEPT/sbin/iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 
  1024:65535 -m state --state NEW,RELATED,ESTABLISHED -j 
  ACCEPTSuerte y un saludo.
  
  On 8/30/05, Manuel 
  Soto  [EMAIL PROTECTED] 
  wrote:
  bameda 
wrote:-- Forwarded message --From: 
bameda [EMAIL PROTECTED]Date: 30-ago-2005 
1:12Subject: Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES To: 
Iñaki [EMAIL PROTECTED]Si, si 
eso lo entiendo, el tema de que el servidor asigne el puerto o 
sea el cliente el que demande el puerto deseado, pero en teoria 
y por lo que leí por ahí esto valia tanto para servidores ftps 
activos ypasivos.UN SALUDO y gracias a todos. 
Seguire probando con vuestras sugerenciasycon las 
nuevas que puedan ir llegando, si encuentro solucion la 
reenviaré para los posibles interesados.El 
29/08/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió: 
El Lunes, 29 de Agosto de 2005 18:20, bameda 
escribió: || Buenas Listeros que tal esas vacaciones? espero 
que bien. Llegan los|| examenes para los universitarios (al 
menos en España) y como siempre|| con ellos la epoca 
cretiva. Bien, me he puesto a enredar con el || iptables, 
forwardin por aqui forwarding por alla, puerto que abro 
por|| aqui, servicio que deniego por alla pero 
el|| ftp me esta dando "por'culo".A 
mí me pasaba lo mismo y aún lo tengo pendiente para cuando tenga tiempo. 
Eso sí, ya tengo localizado el problema: modos activo y 
pasivo de FTP. Terecomiendo que busques en Google sobre "FTP 
ACTIVO PASIVO" para quecomprendas la problemática 
precisamente con los firewalls. 
--que a mí ni me va ni 
me viene... pero por 
comentar...-- 
||David Barragán 
Merino|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com|Ingeniería 
Informática |Universidad Carlos III 
Madrid| 
Te doy un consejo, un camino mas 
fácil y llegarás al mismo sitio. Yo usoshorewall y la rregla es 
asíarchivo: 
rules===AllowFTP 
loc $FWAllowFTP 
$FW net AllowFTP net 
$FW===en mi caso, mi pc es el mismo firewall. Se 
permite que la red local abrael ftp y permite que el firewall salga 
y provea.# shorewall restart... y listo, esto creará 
las reglas del iptables --To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED] with 
a subject of "unsub

Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-30 Por tema Daniel Costas
El 30 de ago de 2005, Fernando García Cabrera escribía:
 
Pues yo he probado las reglas del manual ese que nombras y, pueden
funcionar  cuando haces el FTP desde la máquina local, pero cuando es
un firewall de la red, es decir el FTP lo haces desde una máquina que
esta dentro de la red no funciona. He puesto las reglas en la chain
FORWARD y a mi no me funciona, a no ser que le deje la política por
defecto en ACCEPT, pues desde que la pongo en DROP deja de funcionar.
 
En fin, que si a ustedes les funciona, seguiré probando poco a poco,
pues cada vez que corto internet para hacer pruebas me caen encima,
jejeje,
 
hasta luego

Tienes que activar los modulos ip_nat_ftp e ip_conntrack_ftp

añadir en el fichero de configuracion de iptables

/sbin/modprobe ip_nat_ftp
/sbin/modprobe ip_conntrack_ftp

-- 
Daniel Costas

--
http://www.tupoliza.com
--


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-30 Por tema Manuel Soto
Daniel Costas wrote:

El 30 de ago de 2005, Fernando García Cabrera escribía:
  

   Pues yo he probado las reglas del manual ese que nombras y, pueden
   funcionar  cuando haces el FTP desde la máquina local, pero cuando es
   un firewall de la red, es decir el FTP lo haces desde una máquina que
   esta dentro de la red no funciona. He puesto las reglas en la chain
   FORWARD y a mi no me funciona, a no ser que le deje la política por
   defecto en ACCEPT, pues desde que la pongo en DROP deja de funcionar.

   En fin, que si a ustedes les funciona, seguiré probando poco a poco,
   pues cada vez que corto internet para hacer pruebas me caen encima,
   jejeje,

   hasta luego



Tienes que activar los modulos ip_nat_ftp e ip_conntrack_ftp

añadir en el fichero de configuracion de iptables

/sbin/modprobe ip_nat_ftp
/sbin/modprobe ip_conntrack_ftp

  

   Y en shorewall

##
# Shorewall 2.0 /etc/shorewall/modules
#
# This file loads the modules needed by the firewall.
#
# THE ORDER OF THE COMMANDS BELOW IS IMPORTANT!! You MUST load in
# dependency order. i.e., if M2 depends on M1 then you must load M1 before
# you load M2.
#

loadmodule ip_tables
loadmodule iptable_filter
loadmodule ip_conntrack
loadmodule ip_conntrack_ftp
loadmodule ip_conntrack_tftp
loadmodule ip_conntrack_irc
loadmodule iptable_nat
loadmodule ip_nat_ftp
loadmodule ip_nat_tftp
loadmodule ip_nat_irc



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-29 Por tema bameda
Buenas Listeros que tal esas vacaciones? espero que bien. Llegan los
examenes para los universitarios (al menos en España) y como siempre
con ellos la epoca cretiva. Bien, me he puesto a enredar con el
iptables, forwardin por aqui forwarding por alla, puerto que abro por
aqui, servicio que deniego por alla pero el
ftp me esta dando por'culo.

Yo uso una politica drop por defecto, todo cerradito, y las lineas
para abrir este servicio son las siguientes:

###
iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 20:21 -m state --state

NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 1024:65535 --dport 1024:65535 -m state
--state ESTABLISHED -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 1024:65535 -m state --state

NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
###

Y nada que no hay manera de entrar desde fuera. ¿alguna sugerencia? El
servidor FTP esta probado y tira perfecto sin el iptables.

Un saludo y gracias de antemano.
-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-29 Por tema Rocío Vázquez Furelos




No soy muy experta en esto, pero las reglas que a m s me funcionan son:

iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -m state --state NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -m state --state NEW,ESTABLISHED,RELATED -p tcp --dport 20:21 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -m state --state NEW,ESTABLISHED,RELATED -p tcp --sport 20:21 -j ACCEPT


y yo en mi firewall no tengo la siguiente regla que s tienes t (no s si es necesaria o no).

iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -j ACCEPT

A ver si te sirve,

Saludos.

El lun, 29-08-2005 a las 18:20 +0200, bameda escribi:


Buenas Listeros que tal esas vacaciones? espero que bien. Llegan los
examenes para los universitarios (al menos en Espaa) y como siempre
con ellos la epoca cretiva. Bien, me he puesto a enredar con el
iptables, forwardin por aqui forwarding por alla, puerto que abro por
aqui, servicio que deniego por alla pero el
ftp me esta dando por'culo.

Yo uso una politica drop por defecto, todo cerradito, y las lineas
para abrir este servicio son las siguientes:

###
iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 20:21 -m state --state

NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 1024:65535 --dport 1024:65535 -m state
--state ESTABLISHED -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 1024:65535 -m state --state

NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
###

Y nada que no hay manera de entrar desde fuera. alguna sugerencia? El
servidor FTP esta probado y tira perfecto sin el iptables.

Un saludo y gracias de antemano.













Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-29 Por tema DK
Espero no equivocarme, pero en su dia me paso algo parecido y me estuve
rompiendo la cabeza y al final era el modo de hacer el ftp, modo pasivo
o activo. Lo estava haciendo en modo activo.

Mira si ese es tu problema. A mi me volvio loco.On 8/29/05, bameda [EMAIL PROTECTED] wrote:
Buenas Listeros que tal esas vacaciones? espero que bien. Llegan losexamenes para los universitarios (al menos en España) y como siemprecon ellos la epoca cretiva. Bien, me he puesto a enredar con eliptables, forwardin por aqui forwarding por alla, puerto que abro por
aqui, servicio que deniego por alla pero elftp me esta dando por'culo.Yo uso una politica drop por defecto, todo cerradito, y las lineaspara abrir este servicio son las siguientes:
###iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 20:21 -m state --stateNEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPTiptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -j ACCEPTiptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 1024:65535 --dport 1024:65535 -m state
--state
ESTABLISHED -j ACCEPTiptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 1024:65535 -m state --stateNEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT###Y nada que no hay manera de entrar desde fuera. ¿alguna sugerencia? El
servidor FTP esta probado y tira perfecto sin el iptables.Un saludo y gracias de antemano.--||David Barragán Merino|E-mail: [EMAIL PROTECTED]
@gmail.com|Ingeniería Informática|Universidad Carlos III Madrid|



Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-29 Por tema velkrox
bameda:
si no me equivoco, en ningun lado estas permitiendo la entrada al puerto 21.

con respecto al puerto 20, va a depender de si estas haciendo una conexion 
ftp pasiva o activa.

como dato adicional, yo cambiaria:
# iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -j ACCEPT
por:
# iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -m state --state 
NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT

saludos, velkro.

- Original Message - 
From: bameda [EMAIL PROTECTED]
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Monday, August 29, 2005 1:20 PM
Subject: Problemas servidor FTP e IPTABLES


Buenas Listeros que tal esas vacaciones? espero que bien. Llegan los
examenes para los universitarios (al menos en España) y como siempre
con ellos la epoca cretiva. Bien, me he puesto a enredar con el
iptables, forwardin por aqui forwarding por alla, puerto que abro por
aqui, servicio que deniego por alla pero el
ftp me esta dando por'culo.

Yo uso una politica drop por defecto, todo cerradito, y las lineas
para abrir este servicio son las siguientes:

###
iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 20:21 -m state --state

NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 20:21 -j ACCEPT
iptables -A INPUT -p tcp -m tcp --sport 1024:65535 --dport 1024:65535 -m 
state
--state ESTABLISHED -j 
ACCEPT
iptables -A OUTPUT -p tcp -m tcp --dport 1024:65535 -m state --state

NEW,RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
###

Y nada que no hay manera de entrar desde fuera. ¿alguna sugerencia? El
servidor FTP esta probado y tira perfecto sin el iptables.

Un saludo y gracias de antemano.
-- 

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|






___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-29 Por tema Iñaki
El Lunes, 29 de Agosto de 2005 18:20, bameda escribió:
|| Buenas Listeros que tal esas vacaciones? espero que bien. Llegan los
|| examenes para los universitarios (al menos en España) y como siempre
|| con ellos la epoca cretiva. Bien, me he puesto a enredar con el
|| iptables, forwardin por aqui forwarding por alla, puerto que abro por
|| aqui, servicio que deniego por alla pero el
|| ftp me esta dando por'culo.

A mí me pasaba lo mismo y aún lo tengo pendiente para cuando tenga tiempo. Eso 
sí, ya tengo localizado el problema: modos activo y pasivo de FTP. Te 
recomiendo que busques en Google sobre FTP ACTIVO PASIVO para que 
comprendas la problemática precisamente con los firewalls.


-- 
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...



Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-29 Por tema bameda
-- Forwarded message --
From: bameda [EMAIL PROTECTED]
Date: 30-ago-2005 1:12
Subject: Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES
To: Iñaki [EMAIL PROTECTED]


Si, si eso lo entiendo, el tema de que el servidor asigne el puerto o
sea el cliente el que demande el puerto deseado, pero en teoria y por
lo que leí por ahí esto valia tanto para servidores ftps activos y
pasivos.

UN SALUDO y gracias a todos. Seguire probando con vuestras sugerencias
y  con las nuevas que puedan ir llegando, si encuentro solucion la
reenviaré para los posibles interesados.

El 29/08/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El Lunes, 29 de Agosto de 2005 18:20, bameda escribió:
 || Buenas Listeros que tal esas vacaciones? espero que bien. Llegan los
 || examenes para los universitarios (al menos en España) y como siempre
 || con ellos la epoca cretiva. Bien, me he puesto a enredar con el
 || iptables, forwardin por aqui forwarding por alla, puerto que abro por
 || aqui, servicio que deniego por alla pero el
 || ftp me esta dando por'culo.

 A mí me pasaba lo mismo y aún lo tengo pendiente para cuando tenga tiempo. Eso
 sí, ya tengo localizado el problema: modos activo y pasivo de FTP. Te
 recomiendo que busques en Google sobre FTP ACTIVO PASIVO para que
 comprendas la problemática precisamente con los firewalls.


 --
 que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...




--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


-- 

|
|David Barragán Merino 
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com 
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|



Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES

2005-08-29 Por tema Manuel Soto
bameda wrote:

-- Forwarded message --
From: bameda [EMAIL PROTECTED]
Date: 30-ago-2005 1:12
Subject: Re: Problemas servidor FTP e IPTABLES
To: Iñaki [EMAIL PROTECTED]


Si, si eso lo entiendo, el tema de que el servidor asigne el puerto o
sea el cliente el que demande el puerto deseado, pero en teoria y por
lo que leí por ahí esto valia tanto para servidores ftps activos y
pasivos.

UN SALUDO y gracias a todos. Seguire probando con vuestras sugerencias
y  con las nuevas que puedan ir llegando, si encuentro solucion la
reenviaré para los posibles interesados.

El 29/08/05, Iñaki[EMAIL PROTECTED] escribió:
  

El Lunes, 29 de Agosto de 2005 18:20, bameda escribió:
|| Buenas Listeros que tal esas vacaciones? espero que bien. Llegan los
|| examenes para los universitarios (al menos en España) y como siempre
|| con ellos la epoca cretiva. Bien, me he puesto a enredar con el
|| iptables, forwardin por aqui forwarding por alla, puerto que abro por
|| aqui, servicio que deniego por alla pero el
|| ftp me esta dando por'culo.

A mí me pasaba lo mismo y aún lo tengo pendiente para cuando tenga tiempo. Eso
sí, ya tengo localizado el problema: modos activo y pasivo de FTP. Te
recomiendo que busques en Google sobre FTP ACTIVO PASIVO para que
comprendas la problemática precisamente con los firewalls.


--
que a mí ni me va ni me viene... pero por comentar...






--

|
|David Barragán Merino
|E-mail: [EMAIL PROTECTED]@gmail.com
|Ingeniería Informática
|Universidad Carlos III Madrid
|


  

Te doy un consejo, un camino mas fácil y llegarás al mismo sitio. Yo uso
shorewall y la rregla es así

archivo: rules
===
AllowFTP loc $FW
AllowFTP $FW   net
AllowFTP net   $FW 
===

en mi caso, mi pc es el mismo firewall. Se permite que la red local abra
el ftp y permite que el firewall salga y provea.


# shorewall restart

... y listo, esto creará las reglas del iptables


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Publicar calendario en servidor FTP con mozilla-calendar

2005-08-12 Por tema Suarez, Diego


Diego Suárez García
--
TAO - grupo gedas
Modernización y Administración
Villanueva,13 1ª planta
28001 Madrid
Teléfono+34 91 400 04 00
Fax +34-91-400 04 36
Mailto:[EMAIL PROTECTED]@tao.es
http://www.tao.es
--



Servidor ftp

2005-05-30 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Roc=EDo_V=E1zquez?= Furelos
Hola a todos,

me gustaría montar un servidor de ftp y estoy buscando información y la
primera pregunta que me surge es qué servidor de ftp debería montar.
Estoy leyendo un número antiguo de la revista Todo Linux y ahí
recomiendan usar proftpd, qué os parece?  También he mirado esta lista y
uno de los ultimos hilos habla de pure-ftp.  Me he fijado en que alguien
pone que sería mejor utilizar un servidor como sftp ya que te permite
enviar las contraseñas cifradas.

Vosotros qué opinais?  

Muchas gracias por vuestra ayuda.
-- 
Rocío Vázquez Furelos
mailto : [EMAIL PROTECTED]



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor ftp

2005-05-30 Por tema Amiantum
Hola

Yo me optaria por el sftp ya que, como te dijeron, todo el trafico viaja encriptado.

Y en el caso de decantarme por un servidor ftp, me quedaria con el proftp.

Salu2El día 30/05/05, Rocío Vázquez Furelos [EMAIL PROTECTED] escribió:
Hola a todos,me gustaría montar un servidor de ftp y estoy buscando información y laprimera pregunta que me surge es qué servidor de ftp debería montar.Estoy leyendo un número antiguo de la revista Todo Linux y ahí
recomiendan usar proftpd, qué os parece?También he mirado esta lista yuno de los ultimos hilos habla de pure-ftp.Me he fijado en que alguienpone que sería mejor utilizar un servidor como sftp ya que te permite
enviar las contraseñas cifradas.Vosotros qué opinais?Muchas gracias por vuestra ayuda.--Rocío Vázquez Furelosmailto : [EMAIL PROTECTED]--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
[EMAIL PROTECTED]-- Born to be Root. Born to be BOFHTecnología libre para un mundo libreIN AN OPEN WORLD, WHO NEEDS WINDOWS OR GATES?
http://www.hackxcrack.com/phpBB2/index.php


Re: Servidor ftp

2005-05-30 Por tema Rafael F.
El lun, 30-05-2005 a las 12:10 +0200, Roco Vzquez Furelos escribi:
 Hola a todos,
 
 me gustara montar un servidor de ftp y estoy buscando informacin y la
 primera pregunta que me surge es qu servidor de ftp debera montar.
 Estoy leyendo un nmero antiguo de la revista Todo Linux y ah
 recomiendan usar proftpd, qu os parece?  Tambin he mirado esta lista y
 uno de los ultimos hilos habla de pure-ftp.  Me he fijado en que alguien
 pone que sera mejor utilizar un servidor como sftp ya que te permite
 enviar las contraseas cifradas.
 
 Vosotros qu opinais?  

Siempre recomendar un servidor sftp, existen varios motivos, casi
todas relacionadas con la seguridad, pero entiendo que si usas un
servidor de transferencia de archivos entre varias personas, estas no
terminen de entender los motivos (estos usuarios windows), yo te
recomendara proftpd, si lo configuras bien, no te dar problemas, salvo
los agujeros que la propia aplicacin pueda tener, siempre hay que estar
al da de todo lo que instales recuerda.

Espero que te sirva, mi humilde opinin O:-)

-- 
Rafael F. Rodrguez
Usuario GNU-Linux 377864 || http://counter.li.org
GPG id: 41E83B8B || http://www.rediris.es/keyserver
URL: http://myr.homelinux.org



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part

This message has been scanned by BitDefender
and found to be clean.

Re: Servidor ftp

2005-05-30 Por tema =?ISO-8859-1?Q?Roc=EDo_V=E1zquez?= Furelos


El lun, 30-05-2005 a las 12:49 +0200, Rafael F. Rodríguez escribió:
 El lun, 30-05-2005 a las 12:10 +0200, Rocío Vázquez Furelos escribió:
  Hola a todos,
  
  me gustaría montar un servidor de ftp y estoy buscando información y la
  primera pregunta que me surge es qué servidor de ftp debería montar.
  Estoy leyendo un número antiguo de la revista Todo Linux y ahí
  recomiendan usar proftpd, qué os parece?  También he mirado esta lista y
  uno de los ultimos hilos habla de pure-ftp.  Me he fijado en que alguien
  pone que sería mejor utilizar un servidor como sftp ya que te permite
  enviar las contraseñas cifradas.
  
  Vosotros qué opinais?  
 
   Siempre recomendaré un servidor sftp, existen varios motivos, casi
 todas relacionadas con la seguridad, pero entiendo que si usas un
 servidor de transferencia de archivos entre varias personas, estas no
 terminen de entender los motivos (estos usuarios windows), yo te
 recomendaría proftpd, si lo configuras bien, no te dará problemas, salvo
 los agujeros que la propia aplicación pueda tener, siempre hay que estar
 al día de todo lo que instales recuerda.
 
   Espero que te sirva, mi humilde opinión O:-)
   

Varias personas me habéis dicho que es mejor un servidor sftp, he
buscado con apt y me sale vsftpd, ¿qué os parece? Estoy empezando a
buscar información en internet pero, sabéis si una vez montado un
cliente que se conecte desde cualquier puesto con cualquier sistema
operativo podría acceder a este servidor con un navegador?  

A lo mejor la pregunta es un poco extraña, pero no he trabajado nunca
con un servidor ftp y tengo poca idea, O:-), por otro lado, con este
servidor podría dar de alta los usuarios en una base de datos y que se
autenticasen contra ella?, sé que con algún otro servidor ftp sí se
puede hacer.

Gracias de nuevo por vuestra ayuda.




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor ftp

2005-05-30 Por tema Rafael F.
El lun, 30-05-2005 a las 13:10 +0200, Roco Vzquez Furelos escribi:

 Varias personas me habis dicho que es mejor un servidor sftp, he
 buscado con apt y me sale vsftpd, qu os parece? Estoy empezando a
 buscar informacin en internet pero, sabis si una vez montado un
 cliente que se conecte desde cualquier puesto con cualquier sistema
 operativo podra acceder a este servidor con un navegador?  
 
No es necesario, con apt-get install ssh ya puedes hacer peticiones
sftp.

 A lo mejor la pregunta es un poco extraa, pero no he trabajado nunca
 con un servidor ftp y tengo poca idea, O:-), por otro lado, con este
 servidor podra dar de alta los usuarios en una base de datos y que se
 autenticasen contra ella?, s que con algn otro servidor ftp s se
 puede hacer.

Bueno, hasta donde yo s es necesario tener una cuenta de shell (que
los gurs me corrijan), al menos con ssh.

Pero si te decanta por ftp, proftp creo puede ser tu solucin.

 Gracias de nuevo por vuestra ayuda.

No por favor, gracias a t por preguntar :-).

-- 
Rafael F. Rodrguez
Usuario GNU-Linux 377864 || http://counter.li.org
GPG id: 41E83B8B || http://www.rediris.es/keyserver
URL: http://myr.homelinux.org



signature.asc
Description: This is a digitally signed message part

This message has been scanned by BitDefender
and found to be clean.

Re: Servidor ftp

2005-05-30 Por tema a a
El 30/05/05, Rafael F. Rodríguez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El lun, 30-05-2005 a las 13:10 +0200, Rocío Vázquez Furelos escribió:
 
  Varias personas me habéis dicho que es mejor un servidor sftp, he
  buscado con apt y me sale vsftpd, ¿qué os parece? Estoy empezando a
  buscar información en internet pero, sabéis si una vez montado un
  cliente que se conecte desde cualquier puesto con cualquier sistema
  operativo podría acceder a este servidor con un navegador?
 
No es necesario, con apt-get install ssh ya puedes hacer peticiones
 sftp.
 
  A lo mejor la pregunta es un poco extraña, pero no he trabajado nunca
  con un servidor ftp y tengo poca idea, O:-), por otro lado, con este
  servidor podría dar de alta los usuarios en una base de datos y que se
  autenticasen contra ella?, sé que con algún otro servidor ftp sí se
  puede hacer.
 
Bueno, hasta donde yo sé es necesario tener una cuenta de shell (que
 los gurús me corrijan), al menos con ssh.
 
Pero si te decanta por ftp, proftp creo puede ser tu solución.
 
  Gracias de nuevo por vuestra ayuda.
 
No por favor, gracias a tí por preguntar :-).
 
 --
 Rafael F. Rodríguez
   · Usuario GNU-Linux 377864 || http://counter.li.org
   · GPG id: 41E83B8B || http://www.rediris.es/keyserver
   · URL: http://myr.homelinux.org
 
 
 BodyID:59156699.2.n.logpart (stored separately)
 
 
 This message has been scanned by BitDefender
 and found to be clean.
 
 
Creo q el vsftp tiene la opción de navegación anonima ( si la dejas
activada ). Para logarse con usuario, es indispensable tener un
usuario con shell dentro del sistema ...



Servidor ftp pure-ftpd

2005-04-30 Por tema Ismael Jiménez
Buenas a todos.
Me he decidido a instalar el servidor pure-ftpd ya que he leído cosas 
muy buenas de él por ahí. Lo he instalado bajandome los paquetes .deb 
con la orde dpkg -i xxx.deb. Lo he iniciado como standalone (no sé si 
esta es la mejor opción, me la podríais confirmas), y cuando inicia veo 
como inicia el script para iniciar el servidr ftp.

El problema o mejor dicho, lo que quiero saber es como cambiar las 
opciones con las que inicia el ftp, por ejemplo quisiera iniciar con la 
opcion chroot, para que los usuarios no pudiesen salir de su carpeta 
principal, pero por más que le doy vueltas no encuentro donde cambiar 
las opciones con las que se inicia el demonio.

Un saludo para todos y gracias de antemano.
--
Linux Registered User   #386660
Registered Machine  #286948
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Servidor ftp

2005-02-23 Por tema José Luis Patiño Andrés
El Miércoles 23 Febrero 2005 00:43, a a escribió:
 ¿ q programas me aconsejais para:
 1 - montar un servidor ftp casero ( vamos, q es pa intercambiarme
 ficherillos con un par d amiguetes ... )

 2 - y para acceder a ftps ?

 Muchas gracias !

Prueba vsftpd (Very Secure FTP Daemon). Es muy sencillo de configurar y además 
es very secure ;)

# apt-get install vsftpd

El fichero de configuración es: /etc/vsftpd.conf  Lo editas como prefieras y 
ya tienes tu FTP.

Suerte.

-- 
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839



Re: Servidor ftp

2005-02-23 Por tema a a
No se si es q no envié a la lista esta respuesta, pero la repito por
lo q dice jose:

Ya he configurado el vsftpd, y haciendo un ftp localhost funciona
perfectamente. El problema está cuando intento entrar desde fuera. He
redirigido el puerto 21 a mi máquina, pero cuando intento entrar al
ftp desde otro equipo me dice directamente conection refused ...


On Wed, 23 Feb 2005 11:22:16 +0100, José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Miércoles 23 Febrero 2005 00:43, a a escribió:
  ¿ q programas me aconsejais para:
  1 - montar un servidor ftp casero ( vamos, q es pa intercambiarme
  ficherillos con un par d amiguetes ... )
 
  2 - y para acceder a ftps ?
 
  Muchas gracias !
 
 Prueba vsftpd (Very Secure FTP Daemon). Es muy sencillo de configurar y además
 es very secure ;)
 
 # apt-get install vsftpd
 
 El fichero de configuración es: /etc/vsftpd.conf  Lo editas como prefieras y
 ya tienes tu FTP.
 
 Suerte.
 
 --
 José Luis Patiño Andrés
 [EMAIL PROTECTED]
 Linux user #356839
 




Re: Servidor ftp

2005-02-23 Por tema celeron
On Wed, 2005-02-23 at 11:32 +0100, a a wrote:
 No se si es q no envié a la lista esta respuesta, pero la repito por
 lo q dice jose:
 
 Ya he configurado el vsftpd, y haciendo un ftp localhost funciona
 perfectamente. El problema está cuando intento entrar desde fuera. He
 redirigido el puerto 21 a mi máquina, pero cuando intento entrar al
 ftp desde otro equipo me dice directamente conection refused ...
 
 
 On Wed, 23 Feb 2005 11:22:16 +0100, José Luis Patiño Andrés
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Miércoles 23 Febrero 2005 00:43, a a escribió:
   ¿ q programas me aconsejais para:
   1 - montar un servidor ftp casero ( vamos, q es pa intercambiarme
   ficherillos con un par d amiguetes ... )
  
   2 - y para acceder a ftps ?
  
   Muchas gracias !
  
  Prueba vsftpd (Very Secure FTP Daemon). Es muy sencillo de configurar y 
  además
  es very secure ;)
  
  # apt-get install vsftpd
  
  El fichero de configuración es: /etc/vsftpd.conf  Lo editas como prefieras y
  ya tienes tu FTP.
  
  Suerte.
  
  --
  José Luis Patiño Andrés
  [EMAIL PROTECTED]
  Linux user #356839
  
 
 
revisa tu hosts.deny y hosts.allow. Tambien revisa iptables, talvez
tengas alguna regla impidiendo el acceso
-- 
--
irc.linux-chile.cl #linux
www.archlinux.org


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Servidor ftp

2005-02-23 Por tema a a
On Wed, 23 Feb 2005 12:35:01 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 23 Feb 2005 07:58:20 -0300, celeron [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Wed, 2005-02-23 at 11:32 +0100, a a wrote:
   No se si es q no envié a la lista esta respuesta, pero la repito por
   lo q dice jose:
  
   Ya he configurado el vsftpd, y haciendo un ftp localhost funciona
   perfectamente. El problema está cuando intento entrar desde fuera. He
   redirigido el puerto 21 a mi máquina, pero cuando intento entrar al
   ftp desde otro equipo me dice directamente conection refused ...
  
  
   On Wed, 23 Feb 2005 11:22:16 +0100, José Luis Patiño Andrés
   [EMAIL PROTECTED] wrote:
El Miércoles 23 Febrero 2005 00:43, a a escribió:
 ¿ q programas me aconsejais para:
 1 - montar un servidor ftp casero ( vamos, q es pa intercambiarme
 ficherillos con un par d amiguetes ... )

 2 - y para acceder a ftps ?

 Muchas gracias !
   
Prueba vsftpd (Very Secure FTP Daemon). Es muy sencillo de configurar y 
además
es very secure ;)
   
# apt-get install vsftpd
   
El fichero de configuración es: /etc/vsftpd.conf  Lo editas como 
prefieras y
ya tienes tu FTP.
   
Suerte.
   
--
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839
   
   
  
  revisa tu hosts.deny y hosts.allow. Tambien revisa iptables, talvez
  tengas alguna regla impidiendo el acceso
  --
  --
  irc.linux-chile.cl #linux
  www.archlinux.org
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos ...
 

No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos ...



Re: Servidor ftp

2005-02-23 Por tema Xisco
Prueba con eso:
comenta o elimina cualquier referencia que veas a ftp en /etc/inetd.conf
Saludos.
En/na a a ha escrit:
On Wed, 23 Feb 2005 12:35:01 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
 

On Wed, 23 Feb 2005 07:58:20 -0300, celeron [EMAIL PROTECTED] wrote:
   

On Wed, 2005-02-23 at 11:32 +0100, a a wrote:
 

No se si es q no envié a la lista esta respuesta, pero la repito por
lo q dice jose:
Ya he configurado el vsftpd, y haciendo un ftp localhost funciona
perfectamente. El problema está cuando intento entrar desde fuera. He
redirigido el puerto 21 a mi máquina, pero cuando intento entrar
ftp desde otro equipo me dice directamente conection refused ...
On Wed, 23 Feb 2005 11:22:16 +0100, José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED] wrote:
   

El Miércoles 23 Febrero 2005 00:43, a a escribió:
 

¿ q programas me aconsejais para:
1 - montar un servidor ftp casero ( vamos, q es pa intercambiarme
ficherillos con un par d amiguetes ... )
2 - y para acceder a ftps ?
Muchas gracias !
   

Prueba vsftpd (Very Secure FTP Daemon). Es muy sencillo de configurar y además
es very secure ;)
# apt-get install vsftpd
El fichero de configuración es: /etc/vsftpd.conf  Lo editas como prefieras y
ya tienes tu FTP.
Suerte.
--
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839
 

revisa tu hosts.deny y hosts.allow. Tambien revisa iptables, talvez
tengas alguna regla impidiendo el acceso
--
--
irc.linux-chile.cl #linux
www.archlinux.org
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 

No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos ...
   

No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos ...
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Re: Servidor ftp

2005-02-23 Por tema a a
On Wed, 23 Feb 2005 13:24:10 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 23 Feb 2005 12:50:58 +0100, Xisco [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Prueba con eso:
  comenta o elimina cualquier referencia que veas a ftp en /etc/inetd.conf
  Saludos.
  En/na a a ha escrit:
 
  On Wed, 23 Feb 2005 12:35:01 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
  On Wed, 23 Feb 2005 07:58:20 -0300, celeron [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
  On Wed, 2005-02-23 at 11:32 +0100, a a wrote:
  
  
  No se si es q no envié a la lista esta respuesta, pero la repito por
  lo q dice jose:
  
  Ya he configurado el vsftpd, y haciendo un ftp localhost funciona
  perfectamente. El problema está cuando intento entrar desde fuera. He
  redirigido el puerto 21 a mi máquina, pero cuando intento entrar
  ftp desde otro equipo me dice directamente conection refused ...
  
  
  On Wed, 23 Feb 2005 11:22:16 +0100, José Luis Patiño Andrés
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
  El Miércoles 23 Febrero 2005 00:43, a a escribió:
  
  
  ¿ q programas me aconsejais para:
  1 - montar un servidor ftp casero ( vamos, q es pa intercambiarme
  ficherillos con un par d amiguetes ... )
  
  2 - y para acceder a ftps ?
  
  Muchas gracias !
  
  
  Prueba vsftpd (Very Secure FTP Daemon). Es muy sencillo de configurar 
  y además
  es very secure ;)
  
  # apt-get install vsftpd
  
  El fichero de configuración es: /etc/vsftpd.conf  Lo editas como 
  prefieras y
  ya tienes tu FTP.
  
  Suerte.
  
  --
  José Luis Patiño Andrés
  [EMAIL PROTECTED]
  Linux user #356839
  
  
  
  
  revisa tu hosts.deny y hosts.allow. Tambien revisa iptables, talvez
  tengas alguna regla impidiendo el acceso
  --
  --
  irc.linux-chile.cl #linux
  www.archlinux.org
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
  
  
  No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos ...
  
  
  
  
  No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos ...
  
  
  
  
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Eso ya está probao ... y sigue sin funcionar ...
 
Eso ya esta probao y sigue sin funcionar ...



Re: Servidor ftp

2005-02-23 Por tema a a
On Wed, 23 Feb 2005 15:42:07 +0100, Pedro Pozuelo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Necesitas tambien redirigir el puerto 20, que es el que se utiliza
 para negociar la conexión.
 
 Tambien puedes probar a conectarte desde otro PC de la misma LAN, para
 verificar que tienes el ftp bien montado.
 
 
 On Wed, 23 Feb 2005 13:24:42 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Wed, 23 Feb 2005 13:24:10 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
   On Wed, 23 Feb 2005 12:50:58 +0100, Xisco [EMAIL PROTECTED] wrote:
Prueba con eso:
comenta o elimina cualquier referencia que veas a ftp en /etc/inetd.conf
Saludos.
En/na a a ha escrit:
   
On Wed, 23 Feb 2005 12:35:01 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:


On Wed, 23 Feb 2005 07:58:20 -0300, celeron [EMAIL PROTECTED] wrote:


On Wed, 2005-02-23 at 11:32 +0100, a a wrote:


No se si es q no envié a la lista esta respuesta, pero la repito por
lo q dice jose:

Ya he configurado el vsftpd, y haciendo un ftp localhost funciona
perfectamente. El problema está cuando intento entrar desde fuera. 
He
redirigido el puerto 21 a mi máquina, pero cuando intento entrar
ftp desde otro equipo me dice directamente conection refused ...


On Wed, 23 Feb 2005 11:22:16 +0100, José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED] wrote:


El Miércoles 23 Febrero 2005 00:43, a a escribió:


¿ q programas me aconsejais para:
1 - montar un servidor ftp casero ( vamos, q es pa 
intercambiarme
ficherillos con un par d amiguetes ... )

2 - y para acceder a ftps ?

Muchas gracias !


Prueba vsftpd (Very Secure FTP Daemon). Es muy sencillo de 
configurar y además
es very secure ;)

# apt-get install vsftpd

El fichero de configuración es: /etc/vsftpd.conf  Lo editas como 
prefieras y
ya tienes tu FTP.

Suerte.

--
José Luis Patiño Andrés
[EMAIL PROTECTED]
Linux user #356839




revisa tu hosts.deny y hosts.allow. Tambien revisa iptables, talvez
tengas alguna regla impidiendo el acceso
--
--
irc.linux-chile.cl #linux
www.archlinux.org

--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]




No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos ...




No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos ...




   
--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   
   
   Eso ya está probao ... y sigue sin funcionar ...
  
  Eso ya esta probao y sigue sin funcionar ...
 
 
 
No tengo otro pc en la LAN ...

¿ como redirijo el puerto 20 ? TCP desde el router a mi equipo ??



Re: Servidor ftp

2005-02-23 Por tema Pedro Pozuelo
Sí, igual que redirigiste el puerto 21.
Supongo que redireccionaste en el router el tráfico del puerto 21
hacia el PC en el que has montado el servidor ftp, pues igual con el
20.

Pruebalo y nos cuentas.



On Wed, 23 Feb 2005 15:52:38 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 23 Feb 2005 15:42:07 +0100, Pedro Pozuelo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Necesitas tambien redirigir el puerto 20, que es el que se utiliza
  para negociar la conexión.
 
  Tambien puedes probar a conectarte desde otro PC de la misma LAN, para
  verificar que tienes el ftp bien montado.
 
 
  On Wed, 23 Feb 2005 13:24:42 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
   On Wed, 23 Feb 2005 13:24:10 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
On Wed, 23 Feb 2005 12:50:58 +0100, Xisco [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Prueba con eso:
 comenta o elimina cualquier referencia que veas a ftp en 
 /etc/inetd.conf
 Saludos.
 En/na a a ha escrit:

 On Wed, 23 Feb 2005 12:35:01 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 On Wed, 23 Feb 2005 07:58:20 -0300, celeron [EMAIL PROTECTED] 
 wrote:
 
 
 On Wed, 2005-02-23 at 11:32 +0100, a a wrote:
 
 
 No se si es q no envié a la lista esta respuesta, pero la repito 
 por
 lo q dice jose:
 
 Ya he configurado el vsftpd, y haciendo un ftp localhost funciona
 perfectamente. El problema está cuando intento entrar desde 
 fuera. He
 redirigido el puerto 21 a mi máquina, pero cuando intento entrar
 ftp desde otro equipo me dice directamente conection refused ...
 
 
 On Wed, 23 Feb 2005 11:22:16 +0100, José Luis Patiño Andrés
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 El Miércoles 23 Febrero 2005 00:43, a a escribió:
 
 
 ¿ q programas me aconsejais para:
 1 - montar un servidor ftp casero ( vamos, q es pa 
 intercambiarme
 ficherillos con un par d amiguetes ... )
 
 2 - y para acceder a ftps ?
 
 Muchas gracias !
 
 
 Prueba vsftpd (Very Secure FTP Daemon). Es muy sencillo de 
 configurar y además
 es very secure ;)
 
 # apt-get install vsftpd
 
 El fichero de configuración es: /etc/vsftpd.conf  Lo editas como 
 prefieras y
 ya tienes tu FTP.
 
 Suerte.
 
 --
 José Luis Patiño Andrés
 [EMAIL PROTECTED]
 Linux user #356839
 
 
 
 
 revisa tu hosts.deny y hosts.allow. Tambien revisa iptables, talvez
 tengas alguna regla impidiendo el acceso
 --
 --
 irc.linux-chile.cl #linux
 www.archlinux.org
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 
 No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos ...
 
 
 
 
 No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos ...
 
 
 
 

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


Eso ya está probao ... y sigue sin funcionar ...
   
   Eso ya esta probao y sigue sin funcionar ...
  
  
 
 No tengo otro pc en la LAN ...
 
 ¿ como redirijo el puerto 20 ? TCP desde el router a mi equipo ??




Re: Servidor ftp

2005-02-23 Por tema a a
Ok ... cuando llegue a casa os cuento ( q ahora estoy en el curro )


On Wed, 23 Feb 2005 15:59:35 +0100, Pedro Pozuelo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Sí, igual que redirigiste el puerto 21.
 Supongo que redireccionaste en el router el tráfico del puerto 21
 hacia el PC en el que has montado el servidor ftp, pues igual con el
 20.
 
 Pruebalo y nos cuentas.
 
 
 On Wed, 23 Feb 2005 15:52:38 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Wed, 23 Feb 2005 15:42:07 +0100, Pedro Pozuelo [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Necesitas tambien redirigir el puerto 20, que es el que se utiliza
   para negociar la conexión.
  
   Tambien puedes probar a conectarte desde otro PC de la misma LAN, para
   verificar que tienes el ftp bien montado.
  
  
   On Wed, 23 Feb 2005 13:24:42 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
On Wed, 23 Feb 2005 13:24:10 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 23 Feb 2005 12:50:58 +0100, Xisco [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Prueba con eso:
  comenta o elimina cualquier referencia que veas a ftp en 
  /etc/inetd.conf
  Saludos.
  En/na a a ha escrit:
 
  On Wed, 23 Feb 2005 12:35:01 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
  On Wed, 23 Feb 2005 07:58:20 -0300, celeron [EMAIL PROTECTED] 
  wrote:
  
  
  On Wed, 2005-02-23 at 11:32 +0100, a a wrote:
  
  
  No se si es q no envié a la lista esta respuesta, pero la 
  repito por
  lo q dice jose:
  
  Ya he configurado el vsftpd, y haciendo un ftp localhost 
  funciona
  perfectamente. El problema está cuando intento entrar desde 
  fuera. He
  redirigido el puerto 21 a mi máquina, pero cuando intento entrar
  ftp desde otro equipo me dice directamente conection refused 
  ...
  
  
  On Wed, 23 Feb 2005 11:22:16 +0100, José Luis Patiño Andrés
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
  El Miércoles 23 Febrero 2005 00:43, a a escribió:
  
  
  ¿ q programas me aconsejais para:
  1 - montar un servidor ftp casero ( vamos, q es pa 
  intercambiarme
  ficherillos con un par d amiguetes ... )
  
  2 - y para acceder a ftps ?
  
  Muchas gracias !
  
  
  Prueba vsftpd (Very Secure FTP Daemon). Es muy sencillo de 
  configurar y además
  es very secure ;)
  
  # apt-get install vsftpd
  
  El fichero de configuración es: /etc/vsftpd.conf  Lo editas 
  como prefieras y
  ya tienes tu FTP.
  
  Suerte.
  
  --
  José Luis Patiño Andrés
  [EMAIL PROTECTED]
  Linux user #356839
  
  
  
  
  revisa tu hosts.deny y hosts.allow. Tambien revisa iptables, 
  talvez
  tengas alguna regla impidiendo el acceso
  --
  --
  irc.linux-chile.cl #linux
  www.archlinux.org
  
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL 
  PROTECTED]
  
  
  
  
  No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos 
  ...
  
  
  
  
  No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos ...
  
  
  
  
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
 
 Eso ya está probao ... y sigue sin funcionar ...

Eso ya esta probao y sigue sin funcionar ...
   
   
  
  No tengo otro pc en la LAN ...
 
  ¿ como redirijo el puerto 20 ? TCP desde el router a mi equipo ??
 




Re: Servidor ftp

2005-02-23 Por tema Pedro Pozuelo
Necesitas tambien redirigir el puerto 20, que es el que se utiliza
para negociar la conexión.

Tambien puedes probar a conectarte desde otro PC de la misma LAN, para
verificar que tienes el ftp bien montado.




On Wed, 23 Feb 2005 13:24:42 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 23 Feb 2005 13:24:10 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On Wed, 23 Feb 2005 12:50:58 +0100, Xisco [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Prueba con eso:
   comenta o elimina cualquier referencia que veas a ftp en /etc/inetd.conf
   Saludos.
   En/na a a ha escrit:
  
   On Wed, 23 Feb 2005 12:35:01 +0100, a a [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
   
   On Wed, 23 Feb 2005 07:58:20 -0300, celeron [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
   
   On Wed, 2005-02-23 at 11:32 +0100, a a wrote:
   
   
   No se si es q no envié a la lista esta respuesta, pero la repito por
   lo q dice jose:
   
   Ya he configurado el vsftpd, y haciendo un ftp localhost funciona
   perfectamente. El problema está cuando intento entrar desde fuera. He
   redirigido el puerto 21 a mi máquina, pero cuando intento entrar
   ftp desde otro equipo me dice directamente conection refused ...
   
   
   On Wed, 23 Feb 2005 11:22:16 +0100, José Luis Patiño Andrés
   [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
   
   El Miércoles 23 Febrero 2005 00:43, a a escribió:
   
   
   ¿ q programas me aconsejais para:
   1 - montar un servidor ftp casero ( vamos, q es pa intercambiarme
   ficherillos con un par d amiguetes ... )
   
   2 - y para acceder a ftps ?
   
   Muchas gracias !
   
   
   Prueba vsftpd (Very Secure FTP Daemon). Es muy sencillo de 
   configurar y además
   es very secure ;)
   
   # apt-get install vsftpd
   
   El fichero de configuración es: /etc/vsftpd.conf  Lo editas como 
   prefieras y
   ya tienes tu FTP.
   
   Suerte.
   
   --
   José Luis Patiño Andrés
   [EMAIL PROTECTED]
   Linux user #356839
   
   
   
   
   revisa tu hosts.deny y hosts.allow. Tambien revisa iptables, talvez
   tengas alguna regla impidiendo el acceso
   --
   --
   irc.linux-chile.cl #linux
   www.archlinux.org
   
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
   
   
   
   
   No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos ...
   
   
   
   
   No uso iptables ... y el host.deny y el host.allow están vacíos ...
   
   
   
   
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
  
  
  Eso ya está probao ... y sigue sin funcionar ...
 
 Eso ya esta probao y sigue sin funcionar ...
 




Re: Servidor ftp

2005-02-23 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Wed, Feb 23, 2005 at 12:43:11AM +0100, a a wrote:
 ¿ q programas me aconsejais para:
 1 - montar un servidor ftp casero ( vamos, q es pa intercambiarme
 ficherillos con un par d amiguetes ... )

vsftpd.

 2 - y para acceder a ftps ?

ncftp.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Servidor ftp

2005-02-22 Por tema a a
¿ q programas me aconsejais para:
1 - montar un servidor ftp casero ( vamos, q es pa intercambiarme
ficherillos con un par d amiguetes ... )

2 - y para acceder a ftps ?

Muchas gracias !



Re: Servidor ftp

2005-02-22 Por tema Jose Arcangel Salazar Delgado
Yo uso wu-ftp y para acceder, Konqueror o kbear


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: servidor ftp para descargar sarge ?

2005-02-11 Por tema LuchoX
: : UC ::: :

On Thu, Feb 10, 2005 at 09:13:29AM -0400, saitho wrote:
 Caballeros, por favor algun servidor ftp para descargar sarge ?

Sen~or, le molestaria mucho buscar solo un poco?

http://www.debian.org/mirror/list

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770 counter.li.org
Fono 0-91359671 http://www.inf.utfsm.cl/~larevalo   
Departamento de Informatica, Universidad Tecnica Federico Santa Maria


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



servidor ftp para descargar sarge ?

2005-02-10 Por tema saitho
Caballeros, por favor algun servidor ftp para descargar sarge ?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Publicar calendario en servidor FTP con mozilla-calendar

2004-12-24 Por tema Joaquin Fernandez Piqueras

Hola,

estoy intentando publicar un calendario con mozilla-calendar en un 
servidor con proftpd y no lo consigo. En las faq de mozilla pone que se 
puede publicar el calendario en un servidor FTP o WebDAV, pero solo 
explica como hacerlo en un servidor WebDAV.

He intentado publicarlo con la siguiente URL:

   ftp://usuario:[EMAIL PROTECTED]:/directorio/fichero.ics

y me devuelve el siguiente error:

[Exception...Component returned failure code: 0x804b0012 
[nsllOService.newChannelFromURI] nsresult: 0x804b0012 (unknown) 
location: JS frame :: chrome://calendar/content/publish.js :: 
create_channel_from_url :: line 215 data: no]


¿Alguna idea?, he buscado por internet y no he encontrado nada al 
respecto. sospecho que he de modificar algun fichero .js pero no se que 
tocar.


Gracias,

   Quimi



Servidor FTP desde fuera (soi inutil)

2004-10-06 Por tema Fernando Romero Pajuelo
Buenos dias por la mañana señores.

Pos resulta que el server ftp me funciona dentro de la lan pero cuando
intento acceder desde fuera me rechaza la conexion. 
Uso ProFTPD con el frontend de las X y mi instalacion es Sarge.

El router adsl, tiene quitados los filtros y redireccionado los puertos
80, 21 y 23 a mi maquina.

La pregunta es, que tengo que tocar mas? iptables? que?

Se agradecen respuestas de todo tipo, pero si son para nivel
pre-iniciación mejor
 Gracias 




Re: Servidor FTP desde fuera (soi inutil)

2004-10-06 Por tema Pedro M. Lopez

At 10:17 6/10/04, Fernando Romero Pajuelo wrote:

Buenos dias por la mañana señores.

Pos resulta que el server ftp me funciona dentro de la lan pero cuando
intento acceder desde fuera me rechaza la conexion.
Uso ProFTPD con el frontend de las X y mi instalacion es Sarge.

El router adsl, tiene quitados los filtros y redireccionado los puertos
80, 21 y 23 a mi maquina.

La pregunta es, que tengo que tocar mas? iptables? que?

Se agradecen respuestas de todo tipo, pero si son para nivel
pre-iniciación mejor
 Gracias


Juraría que el ftp utiliza el 21 para los comandos y el 20 para los datos.
Te faltaría por redireccionar el 20...



Re: Servidor FTP desde fuera (soi inutil)

2004-10-06 Por tema Iaki
El Miércoles, 6 de Octubre de 2004 10:17, Fernando Romero Pajuelo escribió:
|| Buenos dias por la mañana señores.
||
|| Pos resulta que el server ftp me funciona dentro de la lan pero cuando
|| intento acceder desde fuera me rechaza la conexion.
|| Uso ProFTPD con el frontend de las X y mi instalacion es Sarge.
||
|| El router adsl, tiene quitados los filtros y redireccionado los puertos
|| 80, 21 y 23 a mi maquina.
||
|| La pregunta es, que tengo que tocar mas? iptables? que?
||
|| Se agradecen respuestas de todo tipo, pero si son para nivel
|| pre-iniciación mejor
||  Gracias

Hola, espero no equivocarme pero el protocolo FTP utiliza 2 puertos, el 21 y 
el 20, uno es para control y el otro para transferencia de datos (no recuerdo 
cuál es cuál). Prueba a redireccionar también el puerto 20 en tu router a tu 
máquina.
De todas formas te comento que yo nunca he probado estas cosas en la vida 
real, tan sólo en teoría, así que no tengo mucha experiencia. Si me equivoco 
que alguien me lo haga saber.

Suerte.



Re: Servidor FTP desde fuera (soi inutil)

2004-10-06 Por tema Francisco Márquez
A mi me ocurre un problema parecido no puedo conectar desde la red
interna a ftp me da un problema en la conexion de datos lo he probado en
modo pasivo tambien pero ni eso, pienso que puede ser un problema del
nat que hago pero ya no se, desde el firewall si puedo realizar las
conexiones de datos pero no desde la lan.
Pensando en que pueda ser de las iptables, he habilitado el forwarding
para los puertos 20:21 pero tampoco, si alguien me puede ayudar gracias



On Wed, 2004-10-06 at 10:31, Pedro M. Lopez wrote:
 At 10:17 6/10/04, Fernando Romero Pajuelo wrote:
 Buenos dias por la mañana señores.
 
 Pos resulta que el server ftp me funciona dentro de la lan pero cuando
 intento acceder desde fuera me rechaza la conexion.
 Uso ProFTPD con el frontend de las X y mi instalacion es Sarge.
 
 El router adsl, tiene quitados los filtros y redireccionado los puertos
 80, 21 y 23 a mi maquina.
 
 La pregunta es, que tengo que tocar mas? iptables? que?
 
 Se agradecen respuestas de todo tipo, pero si son para nivel
 pre-iniciación mejor
   Gracias
 
 Juraría que el ftp utiliza el 21 para los comandos y el 20 para los datos.
 Te faltaría por redireccionar el 20...
 
 
 


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


Re: Servidor FTP desde fuera (soi inutil)

2004-10-06 Por tema Maximiliano J. Goldsmid
Como son tus reglas de Iptables ??

Maxi

On Wed, 06 Oct 2004 12:40:24 +0200, Francisco Márquez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 A mi me ocurre un problema parecido no puedo conectar desde la red
 interna a ftp me da un problema en la conexion de datos lo he probado en
 modo pasivo tambien pero ni eso, pienso que puede ser un problema del
 nat que hago pero ya no se, desde el firewall si puedo realizar las
 conexiones de datos pero no desde la lan.
 Pensando en que pueda ser de las iptables, he habilitado el forwarding
 para los puertos 20:21 pero tampoco, si alguien me puede ayudar gracias
 
 
 
 
 On Wed, 2004-10-06 at 10:31, Pedro M. Lopez wrote:
  At 10:17 6/10/04, Fernando Romero Pajuelo wrote:
  Buenos dias por la mañana señores.
  
  Pos resulta que el server ftp me funciona dentro de la lan pero cuando
  intento acceder desde fuera me rechaza la conexion.
  Uso ProFTPD con el frontend de las X y mi instalacion es Sarge.
  
  El router adsl, tiene quitados los filtros y redireccionado los puertos
  80, 21 y 23 a mi maquina.
  
  La pregunta es, que tengo que tocar mas? iptables? que?
  
  Se agradecen respuestas de todo tipo, pero si son para nivel
  pre-iniciación mejor
Gracias
 
  Juraría que el ftp utiliza el 21 para los comandos y el 20 para los datos.
  Te faltaría por redireccionar el 20...
 
 
 
 
 




Re: Servidor FTP desde fuera (soi inutil)

2004-10-06 Por tema Maximiliano J. Goldsmid
Yo uso Proftp y solo me abre el port 21
y para redireccionar el port es

iptables -t nat -A PREROUTING -i $INT_INTERNET -p tcp --dport 21 -j
DNAT --to 192.168.1.2:21

En principio la misma regla que tenes para redireccionar el 80 y 23
tiene que funcionar para el 21.

Maxi

On Wed, 06 Oct 2004 10:17:32 +0200, Fernando Romero Pajuelo
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Buenos dias por la mañana señores.
 
 Pos resulta que el server ftp me funciona dentro de la lan pero cuando
 intento acceder desde fuera me rechaza la conexion.
 Uso ProFTPD con el frontend de las X y mi instalacion es Sarge.
 
 El router adsl, tiene quitados los filtros y redireccionado los puertos
 80, 21 y 23 a mi maquina.
 
 La pregunta es, que tengo que tocar mas? iptables? que?
 
 Se agradecen respuestas de todo tipo, pero si son para nivel
 pre-iniciación mejor
 Gracias
 




Re: Servidor FTP desde fuera (soi inutil)

2004-10-06 Por tema Francisco Márquez
Bueno antes de las reglas te explico, tengo un firewall para dos
subredes en ninguna de ellas me deja hacer la conexion de datos vales
mientras q en firewall si.

mi politica por defecto es drop, asi q mejor no te las pongo enteras(son
largas) hago nat asi:

# Enrutado de las subredes
   $it -t nat -A POSTROUTING -s $lan2 -o $ext -j MASQUERADE 
   $it -t nat -A POSTROUTING -s $lan3 -o $ext -j MASQUERADE 
   echo 1 /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
nota: lan2 = 192.168.2.0/24, $lan3= 192.168.3.0/24 y $ext= eth1

luego las reglas de forward que se refieren al ftp (como ya no sabia que
probar las puse tb udp por si era eso pero se ve que no)

$it -A FORWARD -s $lan3 -i $aul -p tcp --dport 20:21 -j ACCEPT
$it -A FORWARD -d $lan3 -i $ext -p tcp --sport 20:21 -j ACCEPT
$it -A FORWARD -s $lan3 -i $aul -p udp --dport 20:21 -j ACCEPT
$it -A FORWARD -d $lan3 -i $ext -p udp --sport 20:21 -j ACCEPT

creo q eso es todo. GRACIAS


On Wed, 2004-10-06 at 18:17, Maximiliano J. Goldsmid wrote:
 Como son tus reglas de Iptables ??
 
 Maxi
 
 On Wed, 06 Oct 2004 12:40:24 +0200, Francisco Márquez
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  A mi me ocurre un problema parecido no puedo conectar desde la red
  interna a ftp me da un problema en la conexion de datos lo he probado en
  modo pasivo tambien pero ni eso, pienso que puede ser un problema del
  nat que hago pero ya no se, desde el firewall si puedo realizar las
  conexiones de datos pero no desde la lan.
  Pensando en que pueda ser de las iptables, he habilitado el forwarding
  para los puertos 20:21 pero tampoco, si alguien me puede ayudar gracias
  
  
  
  
  On Wed, 2004-10-06 at 10:31, Pedro M. Lopez wrote:
   At 10:17 6/10/04, Fernando Romero Pajuelo wrote:
   Buenos dias por la mañana señores.
   
   Pos resulta que el server ftp me funciona dentro de la lan pero cuando
   intento acceder desde fuera me rechaza la conexion.
   Uso ProFTPD con el frontend de las X y mi instalacion es Sarge.
   
   El router adsl, tiene quitados los filtros y redireccionado los puertos
   80, 21 y 23 a mi maquina.
   
   La pregunta es, que tengo que tocar mas? iptables? que?
   
   Se agradecen respuestas de todo tipo, pero si son para nivel
   pre-iniciación mejor
 Gracias
  
   Juraría que el ftp utiliza el 21 para los comandos y el 20 para los datos.
   Te faltaría por redireccionar el 20...
  
  
  
  
  
 
 
 
 


signature.asc
Description: This is a digitally signed message part


RE: Servidor FTP desde fuera (soi inutil)

2004-10-06 Por tema Martinez Gonzalez, Francisco

Has probado a configurar el cliente en modo pasivo?



-Mensaje original-
De: Maximiliano J. Goldsmid [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Enviado el: miércoles, 06 de octubre de 2004 18:17
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Servidor FTP desde fuera (soi inutil)


Como son tus reglas de Iptables ??

Maxi

On Wed, 06 Oct 2004 12:40:24 +0200, Francisco Márquez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 A mi me ocurre un problema parecido no puedo conectar desde la red
 interna a ftp me da un problema en la conexion de datos lo he probado en
 modo pasivo tambien pero ni eso, pienso que puede ser un problema del
 nat que hago pero ya no se, desde el firewall si puedo realizar las
 conexiones de datos pero no desde la lan.
 Pensando en que pueda ser de las iptables, he habilitado el forwarding
 para los puertos 20:21 pero tampoco, si alguien me puede ayudar gracias
 
 
 
 
 On Wed, 2004-10-06 at 10:31, Pedro M. Lopez wrote:
  At 10:17 6/10/04, Fernando Romero Pajuelo wrote:
  Buenos dias por la mañana señores.
  
  Pos resulta que el server ftp me funciona dentro de la lan pero cuando
  intento acceder desde fuera me rechaza la conexion.
  Uso ProFTPD con el frontend de las X y mi instalacion es Sarge.
  
  El router adsl, tiene quitados los filtros y redireccionado los puertos
  80, 21 y 23 a mi maquina.
  
  La pregunta es, que tengo que tocar mas? iptables? que?
  
  Se agradecen respuestas de todo tipo, pero si son para nivel
  pre-iniciación mejor
Gracias
 
  Juraría que el ftp utiliza el 21 para los comandos y el 20 para los
datos.
  Te faltaría por redireccionar el 20...
 
 
 
 
 




Re: Servidor FTP desde fuera (soi inutil)

2004-10-06 Por tema Maximiliano J. Goldsmid
On Wed, 06 Oct 2004 18:35:32 +0200, Francisco Márquez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Bueno antes de las reglas te explico, tengo un firewall para dos
 subredes en ninguna de ellas me deja hacer la conexion de datos vales
 mientras q en firewall si.
 
 mi politica por defecto es drop, asi q mejor no te las pongo enteras(son
 largas) hago nat asi:
 
 # Enrutado de las subredes
   $it -t nat -A POSTROUTING -s $lan2 -o $ext -j MASQUERADE
   $it -t nat -A POSTROUTING -s $lan3 -o $ext -j MASQUERADE
   echo 1 /proc/sys/net/ipv4/ip_forward
 nota: lan2 = 192.168.2.0/24, $lan3= 192.168.3.0/24 y $ext= eth1
 
 luego las reglas de forward que se refieren al ftp (como ya no sabia que
 probar las puse tb udp por si era eso pero se ve que no)
 
 $it -A FORWARD -s $lan3 -i $aul -p tcp --dport 20:21 -j ACCEPT
 $it -A FORWARD -d $lan3 -i $ext -p tcp --sport 20:21 -j ACCEPT
 $it -A FORWARD -s $lan3 -i $aul -p udp --dport 20:21 -j ACCEPT
 $it -A FORWARD -d $lan3 -i $ext -p udp --sport 20:21 -j ACCEPT
 
 creo q eso es todo. GRACIAS
No se que es $aulpero por que no probas poner estas reglas en el forward
Si la politica de Forward es DROP, 

iptables -A FORWARD -s $lan2 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -s $lan3 -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -d $lan2  -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT
iptables -A FORWARD -d $lan3  -m state --state RELATED,ESTABLISHED -j ACCEPT

Hacepta el forward si el source es alguna de las Lan y aceptas el
forward a la lan si el estado es RELATED y ESTABLISHED

 
 
 
 
 On Wed, 2004-10-06 at 18:17, Maximiliano J. Goldsmid wrote:
  Como son tus reglas de Iptables ??
 
  Maxi
 
  On Wed, 06 Oct 2004 12:40:24 +0200, Francisco Márquez
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
   A mi me ocurre un problema parecido no puedo conectar desde la red
   interna a ftp me da un problema en la conexion de datos lo he probado en
   modo pasivo tambien pero ni eso, pienso que puede ser un problema del
   nat que hago pero ya no se, desde el firewall si puedo realizar las
   conexiones de datos pero no desde la lan.
   Pensando en que pueda ser de las iptables, he habilitado el forwarding
   para los puertos 20:21 pero tampoco, si alguien me puede ayudar gracias
  
  
  
  
   On Wed, 2004-10-06 at 10:31, Pedro M. Lopez wrote:
At 10:17 6/10/04, Fernando Romero Pajuelo wrote:
Buenos dias por la mañana señores.

Pos resulta que el server ftp me funciona dentro de la lan pero cuando
intento acceder desde fuera me rechaza la conexion.
Uso ProFTPD con el frontend de las X y mi instalacion es Sarge.

El router adsl, tiene quitados los filtros y redireccionado los puertos
80, 21 y 23 a mi maquina.

La pregunta es, que tengo que tocar mas? iptables? que?

Se agradecen respuestas de todo tipo, pero si son para nivel
pre-iniciación mejor
  Gracias
   
Juraría que el ftp utiliza el 21 para los comandos y el 20 para los 
datos.
Te faltaría por redireccionar el 20...
   
   
   
  
  
  
 
 
 
 
 




Re: Servidor FTP desde fuera (soi inutil)

2004-10-06 Por tema Maximiliano J. Goldsmid
Tambien recorda que si tu politica de forward es drop tendras que
incluir esto en forward iptables -A FORWARD -p tcp --dport 21 -j
ACCEPT


On Wed, 6 Oct 2004 13:26:26 -0300, Maximiliano J. Goldsmid
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Yo uso Proftp y solo me abre el port 21
 y para redireccionar el port es
 
 iptables -t nat -A PREROUTING -i $INT_INTERNET -p tcp --dport 21 -j
 DNAT --to 192.168.1.2:21
 
 En principio la misma regla que tenes para redireccionar el 80 y 23
 tiene que funcionar para el 21.
 
 Maxi
 
 On Wed, 06 Oct 2004 10:17:32 +0200, Fernando Romero Pajuelo
 
 
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Buenos dias por la mañana señores.
 
  Pos resulta que el server ftp me funciona dentro de la lan pero cuando
  intento acceder desde fuera me rechaza la conexion.
  Uso ProFTPD con el frontend de las X y mi instalacion es Sarge.
 
  El router adsl, tiene quitados los filtros y redireccionado los puertos
  80, 21 y 23 a mi maquina.
 
  La pregunta es, que tengo que tocar mas? iptables? que?
 
  Se agradecen respuestas de todo tipo, pero si son para nivel
  pre-iniciación mejor
  Gracias
 
 




Servidor FTP

2004-10-05 Por tema Diego A. Gomez
Que tal gente?

Necesito montar un servidor FTP que maneje autenticación por nombre de
usuario y contrañea, y dependiendo de eso, de permisos para escribir en
determinados directorios.

Alguien que me tire sigerencias, manuales, tutoriales, sugerencias y
demás?

Muchas Gracias.

--
Diego.-

=
No he venido, amigos míos, a robarles el corazón...
Julio césar. (acto III, escena II)



__
Do you Yahoo!?
Yahoo! Mail Address AutoComplete - You start. We finish.
http://promotions.yahoo.com/new_mail 



Re: Servidor FTP

2004-10-05 Por tema Mario Gonzalez
pure-ftpd, proftpd el primero me gusta mas. Es mas liviano y
sencillo de administrar.

El mar, 05-10-2004 a las 17:10, Diego A. Gomez escribió:
 Que tal gente?
 
 Necesito montar un servidor FTP que maneje autenticacin por nombre de
 usuario y contraea, y dependiendo de eso, de permisos para escribir en
 determinados directorios.
 
 Alguien que me tire sigerencias, manuales, tutoriales, sugerencias y
 dems?
 
 Muchas Gracias.
 
 --
 Diego.-
 
 =
 No he venido, amigos mos, a robarles el corazn...
 Julio csar. (acto III, escena II)
 
 
   
 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! Mail Address AutoComplete - You start. We finish.
 http://promotions.yahoo.com/new_mail
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg



Re: Servidor FTP

2004-10-05 Por tema David Vargas
El Martes 05 Octubre 2004 17:10, Diego A. Gomez escribió:
 Que tal gente?

 Necesito montar un servidor FTP que maneje autenticación por nombre de
 usuario y contrañea, y dependiendo de eso, de permisos para escribir en
 determinados directorios.

 Alguien que me tire sigerencias, manuales, tutoriales, sugerencias y
 demás?

 Muchas Gracias.

 --
 Diego.-

 =
 No he venido, amigos míos, a robarles el corazón...
 Julio césar. (acto III, escena II)



 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! Mail Address AutoComplete - You start. We finish.
 http://promotions.yahoo.com/new_mail

Estimado
  como para iniciarte en el mundo de compartir archivos por ftp, existe un 
programa denominado gproftpd (http://mange.dynup.net/linux.html)
el cual te permitirá configurar fácilmente un servidor FTP con ProFtpd

-- 
David Vargas D.
Ingeniero Civil Informático
Universidad Católica de la Santísima Concepción

GPG ID: 0x0BFF86C8
FingerPrint: 5565 6643 1849 C1D2 1B79 ABFF F2E8 4CCE 0BFF 86C8
http://wwwkeys.gpg.net 

Usuario Linux Registrado: 288912
Maquina Linux Registrada: 212181
Linux GNU/Debian
http://www.counter.li



servidor ftp

2004-08-05 Por tema José Ramón Pérez Agüera
Hola, estoy montando un servidor de FTP en debian y tras leer bastante 
documentación he podido comprobar que wu-ftp tiene un largo historial de 
problemas de seguridad.

El tema es que no se si poner Proftp, wu-ftp, o el ftpd genérico que viene con 
Debian, ¿alguien podría recomendarme alguno?

Muchas gracias

José Ramón



Re: servidor ftp

2004-08-05 Por tema Cordero
O Xov, 2004-08-05 ás 11:54, José Ramón Pérez Agüera escribiu:
 Hola, estoy montando un servidor de FTP en debian y tras leer bastante 
 documentación he podido comprobar que wu-ftp tiene un largo historial de 
 problemas de seguridad.
 
 El tema es que no se si poner Proftp, wu-ftp, o el ftpd genérico que viene 
 con 
 Debian, ¿alguien podría recomendarme alguno?
 
 Muchas gracias
 
 José Ramón
 

Hola:
Yo hace unos días monte uno y tuve la misma duda, al final escogí
vsftpd, que presume de ser más seguro. A mi me funciona bien pero no
tengo experiencia en seguridad, solo lo que encontre en google y apt.

Miguel



Re: servidor ftp

2004-08-05 Por tema Mario Gonzalez
 Hola, en deian stale hay diferentes servidores de FTP. Te digo como
experiencia personal, he usado el proftpd y el pure-ftpd. El ultimo me
gusta mas ya que es mas liviano. Pero en mis servidores mas grandes
estoy usando proftpd y no he tenido ningun problema.

   Saludos ;)

El jue, 05-08-2004 a las 05:54, José Ramón Pérez Agüera escribió:
 Hola, estoy montando un servidor de FTP en debian y tras leer bastante 
 documentación he podido comprobar que wu-ftp tiene un largo historial de 
 problemas de seguridad.
 
 El tema es que no se si poner Proftp, wu-ftp, o el ftpd genérico que viene 
 con 
 Debian, ¿alguien podría recomendarme alguno?
 
 Muchas gracias
 
 José Ramón
-- 
==
 ]*-- lInUx rUlEz --*[
Mario Gonzalez
Administrador de Sistemas
==
Mi clave publica gpg la encuentras en:
http://www.cfrm.cl/~mario/pub.gpg


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje =?ISO-8859-1?Q?est=E1?= firmada	digitalmente


Re: servidor ftp

2004-08-05 Por tema Wcom
Te recomiendo el pure-ftpd

www.pure-ftpd.org

- Original Message - 
From: Cordero [EMAIL PROTECTED]
To: Debian Lista Española debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, August 05, 2004 7:33 AM
Subject: Re: servidor ftp


 O Xov, 2004-08-05 ás 11:54, José Ramón Pérez Agüera escribiu:
  Hola, estoy montando un servidor de FTP en debian y tras leer bastante
  documentación he podido comprobar que wu-ftp tiene un largo historial de
  problemas de seguridad.
 
  El tema es que no se si poner Proftp, wu-ftp, o el ftpd genérico que
viene con
  Debian, ¿alguien podría recomendarme alguno?
 
  Muchas gracias
 
  José Ramón
 

 Hola:
 Yo hace unos días monte uno y tuve la misma duda, al final escogí
 vsftpd, que presume de ser más seguro. A mi me funciona bien pero no
 tengo experiencia en seguridad, solo lo que encontre en google y apt.

 Miguel


 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]




Re: Como montar un servidor FTP de backports

2004-07-01 Por tema Angel L. Mateo
Hola

Gracias a todos, con esto me ha funcionado.

El mar, 29-06-2004 a las 14:28, Caba escribió:
 Si lo has empaquetado ya es muy sencillo
  # apt-get install dpkg-dev
  # mkdir /home/paquete/
  # mv /home/paquete_debian.deb /home/paquete/
  # dpkg-scanpackages /home/paquete/ /dev/null | \
gzip -  /home/paquete/Packages.gz

-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Area de Tecnologías de la Información   _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
http://www.um.es/atica_(___V
Tfo: 968367590
Fax: 968398337



Re: Como montar un servidor FTP de backports

2004-06-30 Por tema stena
El mié, 30-06-2004 a las 01:20, Matías Costa escribió:
 Nota quisquillosa:
 
  dpkg-scanpackages . /dev/nullPackages  gzip -c9 PackagesPackages.gz
 
 dpkg-scanpackages . /dev/null | gzip -c9 Packages  Packages.gz
 
 o
 
 apt-ftparchive packages . | gzip -9  Packages.gz

Pues, esto 'apt-ftparchive' existe? 

Con las prisas, habia olvidado el siguiente apunte.
En /etc/proftp.conf se tiene que descomentar todo el acceso anónimo por
ftp. Entre los guiones: Anonymous ~ftp y /Anonymous
Y ya solo queda apt-get update, lo cual fuerza la lectura de paquetes de
la nueva fuente.

Fco. Javier - GNU/Linux 2.6.3-i686 
User  Linux  Registered   295.242



Re: Como montar un servidor FTP de backports

2004-06-30 Por tema Angel L. Mateo
El mié, 30-06-2004 a las 09:13, stena escribió:
 El mié, 30-06-2004 a las 01:20, Matías Costa escribió:
  Nota quisquillosa:
  
   dpkg-scanpackages . /dev/nullPackages  gzip -c9 PackagesPackages.gz
  
  dpkg-scanpackages . /dev/null | gzip -c9 Packages  Packages.gz
  
  o
  
  apt-ftparchive packages . | gzip -9  Packages.gz
 
 Pues, esto 'apt-ftparchive' existe? 
 
 Con las prisas, habia olvidado el siguiente apunte.
 En /etc/proftp.conf se tiene que descomentar todo el acceso anónimo por
 ftp. Entre los guiones: Anonymous ~ftp y /Anonymous
 Y ya solo queda apt-get update, lo cual fuerza la lectura de paquetes de
 la nueva fuente.
 
Ya, la parte del ftp anónimo la conozco. Lo que no conocía era qué es
lo que tenía que poner en el ftp y cómo generarlo. Voy a probarlo en
cuanto termine el paquete.

Gracias.

-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Area de Tecnologías de la Información   _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
http://www.um.es/atica_(___V
Tfo: 968367590
Fax: 968398337



Creación VPN con Debian y servidor FTP

2004-06-29 Por tema Adrián Chapela Cordeiro



Hola a todos.

Estoy decidiédome por el servidor PPTP que usaré 
para hacer la implementación de la VPN.

Por el momento esoy pensando usar el OpenVPN. 
Quería saber queopinión os merece.

También quería saber que os parece el uso del 
servidor FTP ProFTPD en vez de PureFTP. Me han comentado (leído) que el PureFTP 
es el más seguro de todo, y que los parches salen con una velocidad 
asombrosa.

Un saludo.-


Como montar un servidor FTP de backports

2004-06-29 Por tema Angel L. Mateo
Hola,

Estoy compilando unos paquetes que quiero ponerlos disponibles en un
servidor ftp para poder instalarlos desde otros equipos, con una entrada
en el sources.list. ¿Hay alguna documentación sobre cómo tengo que
montar este servidor FTP?

-- 
Angel L. Mateo Martínez
Sección de Telemática
Area de Tecnologías de la Información   _o)
y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
http://www.um.es/atica_(___V
Tfo: 968367590
Fax: 968398337



Re: Como montar un servidor FTP de backports

2004-06-29 Por tema Matias
El Tue, 29 Jun 2004 13:00:32 +0200
Angel L. Mateo Martínez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola,
 
   Estoy compilando unos paquetes que quiero ponerlos disponibles
   en un
 servidor ftp para poder instalarlos desde otros equipos, con una
 entrada en el sources.list. ¿Hay alguna documentación sobre cómo
 tengo que montar este servidor FTP?

Hola:
Yo esto lo he hecho varias veces. El FTP (o HTTP) no tiene nada de
importante, o sea, no hay ninguna configuración especial para el
FTP/HTTP.

Lo que sí deberás tener muy en cuenta de usar paths relativos a la
hora de crear el Packages (que luego deberás pasarle el gzip). Fíjate
la documentación de dpkg-scanpackages

Luego de que generes el Pachages.gz, subes todo a donde quieras y
listo (si es que lo creaste usando paths relativos). Ten en cuenta que
si pones una línea en el sources.list como:
deb http://my_domain.tld/debian yo main

El apt-get buscará:
http://my_domain.tld/debian/dists/yo/main/binary-i386/Packages.gz

Pero lo más cómodo es poner algo como
deb http://my_domain.tld/directorio ./

Y el apt-get buscará
http://my_domain.tld/directorio/./Packages.gz


La documentación no es mucha, pero en el manual del nuevo
mantenedor de Debian mencionan estas cosas y otras más que te
resultarán útiles.





-- 
Atentamente, yo Matías
CookBookXML: http://nnss.d7.be/~matias/CookBookXML/bin
http://www.nnss.d7.be
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



Re: Como montar un servidor FTP de backports

2004-06-29 Por tema stena
El mar, 29-06-2004 a las 13:00, Angel L. Mateo Martínez escribió:
 Hola,
 
   Estoy compilando unos paquetes que quiero ponerlos disponibles en un
 servidor ftp para poder instalarlos desde otros equipos, con una entrada
 en el sources.list. ¿Hay alguna documentación sobre cómo tengo que
 montar este servidor FTP?
 

Pue según lo estoy utilizando. Sería, en primer lugar tener un servidor
ftp, por ejemplo proftpd.

apt-get install proftpd

Despues creas tu carpeta de packages

mkdir /home/ftp/tu_carpeta_de_paquetes/

Mueves todos los packages que quieras a ese sitio, sin olvidar,

chmod go+r /home/ftp/tu_carpeta_de_paquetes/*
cd /home/ftp/tu_carpeta_de_paquetes/
dpkg-scanpackages . /dev/nullPackages  gzip -c9 PackagesPackages.gz
 rm Packages

Añade a tu sources.list

deb ftp://tu_ip_de_maquina/tu_carpeta_de_paquetes /

Tambien en tu /etc/hosts.allow

ftpd:   xx.xxx.0.0/255.255.0.0: ALLOW


Suerte !


 -- 
 Angel L. Mateo Martínez
 Sección de Telemática
 Area de Tecnologías de la Información   _o)
 y las Comunicaciones Aplicadas (ATICA)  / \\
 http://www.um.es/atica_(___V
 Tfo: 968367590
 Fax: 968398337
Fco. Javier - GNU/Linux 2.6.3-i686 
User  Linux  Registered   295.242



Re: Creación VPN con Debian y servidor FTP

2004-06-29 Por tema Teo Romera
El mar, 29-06-2004 a las 09:21, Adrián Chapela Cordeiro escribió:
 Hola a todos.

Hola.

 Estoy decidiédome por el servidor PPTP que usaré para hacer la
 implementación de la VPN.

Tengo curiosidad, me interesan estos temas. ¿Puedes explicarme porque ha
de ser pptp? ¿es por algo en especial? ¿Qué cosas exactamente vas a unir
mediante la VPN?.


 Por el momento esoy pensando usar el OpenVPN.  Quería saber que
 opinión os merece. 

Yo no he llegado a usar OpenVPN, pero igual te interesa darle un tiento
a la versión de despedida de FreeS/WAN (http://www.freeswan.org/).
Digo de despedida porque no se planea que saquen más. De todas maneras,
ando un poco perdido, no se cómo va el tema ahora que el kernel 2.6 hace
IPSec.


 También quería saber que os parece el uso del servidor FTP ProFTPD en
 vez de PureFTP. Me han comentado (leído) que el PureFTP es el más
 seguro de todo, y que los parches salen con una velocidad asombrosa.

Lo siento, pero no te puedo aconsejar con eso.
 
 Un saludo.-

Un saludo.



Re: Como montar un servidor FTP de backports

2004-06-29 Por tema Matas Costa
Nota quisquillosa:

 dpkg-scanpackages . /dev/nullPackages  gzip -c9 PackagesPackages.gz

dpkg-scanpackages . /dev/null | gzip -c9 Packages  Packages.gz

o

apt-ftparchive packages . | gzip -9  Packages.gz



Re: Servidor FTP

2004-06-21 Por tema Juanjo Martinez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola:

El Sábado 19 Junio 2004 18:05, Borrajudo carajudo escribió:
 ProFtpd es bastante facil de usar,
[...]

 ... Tuve que hacer también una memoria con
 los pasos a emplear que, está mal que yo lo diga pero me quedaron
 de P.M. XD. Si quieres te la paso.
Pues si no es mucho pedir te agradecería una copia.
Muchas gracias.

- -- 
+--- Salut!! +
|   Juanjo Martinez juanjoms at ono dot com  |
| http://juanjoms.multimania.com  http://juanjoms.helide.com |
|  Debian GNU/Linux WoodyLinux User Reg.: 68887-99340|
++

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.4 (GNU/Linux)

iD8DBQFA1uWIHKDTd5TDV+wRAoGaAJoDx13TarFCh2v7I+T8Kw5Vnn5JjQCgj6Ij
Eg8Jv/2pKeiTW52T5gPIJ40=
=V59l
-END PGP SIGNATURE-



Servidor FTP

2004-06-19 Por tema Adrian Chapela
Hola, me gustaría saber que opinión os ofrece el servidor FTP ProFTPD.

Cual me recomendariais.
  

Un saludo listeros.



Re: Servidor FTP

2004-06-19 Por tema Borrajudo carajudo
ProFtpd es bastante facil de usar, y tiene bastantes opciones para los
mensajitos por pantalla y tal. Si has utilizado Apache, además, su
configuración es muy parecida.

El otro dia nos dio una charla de seguridad un administrador de nuestra
universidad y dijo que el usa Wu-Ftpd, no por nada especial, sino, como el
dijo porque para lo que necesito ya me vale, pero es ligeramente más
complicado de usar. Yo tuve que configurar para prácticas de una asignatura
un servidor FTP. Como soy así de chulo/tonto (probablemente la segunda
opción)  configuré dos servidores: Pro y Wu. Tuve que hacer también una
memoria con los pasos a emplear que, está mal que yo lo diga pero me
quedaron de P.M. XD. Si quieres te la paso.

Por cierto, que sé que en uno de los dos ví (igual lo tienen los dos, pero
yo lo ví explicitamente en uno) puedes hacer que cada X bytes descargados
tengan que dejar en tu servidor Y bytes, lo cual viene muy bien para hacer
un servidor de porno. XD (o algo así.). Por ejemplo, decir Por cada 3 bytes
que te descargues, tienes que dejar 1.

Un saludo.

- Original Message -
From: Adrian Chapela [EMAIL PROTECTED]
To: Lista Debian Spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Saturday, June 19, 2004 2:01 PM
Subject: Servidor FTP


 Hola, me gustaría saber que opinión os ofrece el servidor FTP ProFTPD.

 Cual me recomendariais.


 Un saludo listeros.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
[EMAIL PROTECTED]






Re: Servidor FTP

2004-06-19 Por tema Matias Costa
El Sábado, 19 de Junio de 2004 18:05, Borrajudo carajudo escribió:
 un servidor de porno. XD (o algo así.). Por ejemplo, decir Por cada 3

Pero porno libre. Que estamos en una lista de Debian. Y no vale decir que las 
chicas son liberales. XDDD



  1   2   >