Antivirus en Linux, ¿para qué?

2009-01-30 Por tema Ismael Valladolid Torres
Aunque los virus en Linux no son comunes, no es extraño encontrar
utilidades antivirus disponibles. Podrías preguntarte cuál es el
punto, si tu sistema operativo no es tan vulnerable a este tipo de
amenazas. En ese caso probablemente lo estás mirando por el lado
equivocado. ¿Qué mejor plataforma para funcionar como escáner
antivirus que una que no puede ser comprometida por un virus?

Por ejemplo, un servidor de ficheros Linux contra uno Windows 2003.
Sólo enchufar el servidor Windows a un entorno hostil como la Internet
ya es un riesgo, donde lo es mucho menos con el servidor Linux, al
menos desde el punto de vista de un ataque con virus.

Conocemos los beneficios de utilizar servidores de ficheros Linux como
el coste, la estabilidad y, qué demonios, lo que molan. Pero hay
inconvenientes con ellos, uno de los principales la sensación de
determinados usuarios de que son difíciles de administrar. En
principio administrarlos es una tarea distinta de la que es
administrar un servidor Windows. En cualquier caso es un mito bien
presente en las cabezas de quienes toman las decisiones en las
empresas.

A menudo los administradores de sistemas son un tanto vagos —me
incluyo— a la hora de configurar samba. Se trata de un peligro
potencial porque un virus puñetero puede intentar copiarse a sí mismo
en cualquier volumen escribible, lo que causa un problema para las
pobres máquinas Windows. Puede que en combinación con el volumen
escribible el virus encuentre un ejemplar de software desactualizado
que permita que el código escrito sea ejecutado.

Un amigo me introdujo al concepto de escáner antivirus en una máquina
que había construido específicamente para almacenar su colección de
virus. Tenía un script que extraía información de cada virus y la
catalogaba para una lectura y una búsqueda más fácil. Todo lo que
tenía que hacer para añadir un virus a la colección era copiarlo en
una carpeta. Con este método era capaz de buscar y encontrar
rápidamente cualquier virus coleccionado para su análisis. Vale, para
algunos todo esto es una pasada pero era su hobby. Ahora responde,
¿guardarías una colección de virus en una máquina Windows?

Como cualquier sistema operativo, Linux es tan seguro como hagas que
sea, de ahí que ejecutar un antivirus en tu máquina Linux no sea una
idea tan estúpida como parecía. Especialmente si interactúan con
sucias máquinas Windows de forma regular. Así que, si todo lo que te
rodea es Linux, disfruta de la limpieza mientras puedas.

Visto en [1]Linux AV.

1. http://www.linuxav.net/index.php/2009/01/antivirus-en-linux-%c2%bfpara-que/

Un saludo, Ismael
-- 
Ismael Valladolid Torres  http://lamediahostia.blogspot.com/
  ivall...@gmail.comhttp://www.seomarketingtools.org/
  http://www.linuxav.net/
t. 0034912519850
m. 0034609884094 (Yoigo)  GnuPG key: DE721AF4

Google Talk/Jabber/MSN Messenger: ivall...@gmail.com
  Jaiku/Twitter/Skype/Yahoo!: ivalladt
 AIM/ICQ: 264472328


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: antivirus en linux

2008-10-03 Por tema jEsuSdA 8)
El Thursday 02 October 2008 17:04:06 Reiniel Gonzalez Martinez escribió:
 Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un
 antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual
 me sirve

 kavmselinux-4.0.2.2.tgz
 kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
 kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
 kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
 kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm

Yo uso clamav, también puedes instalarle klamav o clamtk para tener acceso vía 
interfaz gráfica e integración en kde y 
gnome respectivamente.

También se integra en KMail para filtrar los correos.

Y en los equipos de la red que usan windows, uso clamwin (una versión de clamav 
para windows).

Es un antivirus libre y constantemente se actualiza.

Salu2 de jEsuSdA 8)


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-03 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2008/10/3 jEsuSdA 8) [EMAIL PROTECTED]

 El Thursday 02 October 2008 17:04:06 Reiniel Gonzalez Martinez escribió:
  Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un
  antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual
  me sirve
 
  kavmselinux-4.0.2.2.tgz
  kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
  kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
  kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
  kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm

 Yo uso clamav, también puedes instalarle klamav o clamtk para tener acceso
 vía interfaz gráfica e integración en kde y
 gnome respectivamente.

 También se integra en KMail para filtrar los correos.

 Y en los equipos de la red que usan windows, uso clamwin (una versión de
 clamav para windows).

 Es un antivirus libre y constantemente se actualiza.

 Salu2 de jEsuSdA 8)


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


Pero el Clamwin es como residente? que esta todo el rato analizando?

Saludos

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blogs.opensur.org/maximilinux


antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Reiniel Gonzalez Martinez

Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un 
antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual me 
sirve

kavmselinux-4.0.2.2.tgz 
kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema maxmarin
Los antivirus en linux se utilizan para atajar los virus que andan en una red 
en donde hay maquinas corriendo windows o bien en los servidores de correo para 
analizar los archivos adjuntos
Sent from my BlackBerry® wireless device

-Original Message-
From: Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]

Date: Thu, 2 Oct 2008 11:04:06 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: antivirus en linux



Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un 
antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual me 
sirve

kavmselinux-4.0.2.2.tgz 
kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema maxmarin
Exactamente
Sent from my BlackBerry® wireless device

-Original Message-
From: Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]

Date: Thu, 2 Oct 2008 11:12:05 
To: [EMAIL PROTECTED]
Subject: RE: antivirus en linux



en pocas palabras, no me hace falta ningun antivirus

-Original Message-
From: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Sent: Fri 03/10/2008 1:08
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: Re: antivirus en linux
 
Los antivirus en linux se utilizan para atajar los virus que andan en una red 
en donde hay maquinas corriendo windows o bien en los servidores de correo para 
analizar los archivos adjuntos
Sent from my BlackBerry® wireless device

-Original Message-
From: Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]

Date: Thu, 2 Oct 2008 11:04:06 
To: debian-user-spanish@lists.debian.org
Subject: antivirus en linux



Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un 
antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual me 
sirve

kavmselinux-4.0.2.2.tgz 
kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]





Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Odair Augusto Trujillo
2008/10/2 [EMAIL PROTECTED]

 Los antivirus en linux se utilizan para atajar los virus que andan en una
 red en donde hay maquinas corriendo windows o bien en los servidores de
 correo para analizar los archivos adjuntos
 Sent from my BlackBerry(R) wireless device

 -Original Message-
 From: Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]

 Date: Thu, 2 Oct 2008 11:04:06
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: antivirus en linux



 Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un
 antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual me
 sirve

 kavmselinux-4.0.2.2.tgz
 kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
 kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
 kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
 kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm


También para servidores proxy como clamav que se integra a squid, pero eso
es solo para proteger máquinas con windows, virus para linux no existen, el
que diga que si es porque quiere vender antivirus o se aprovecha de
distribuciones inseguras como ubuntu para hacerle meter la pata al usuario y
hacerle pensar que fue un virus, recuerden que un virus actua sin la
intervención del usuario.

Y que es eso de rpm, en debian usamos deb y usualmente usamos lo que halla
en los repos tanto como sea posible.

-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Odair Augusto Trujillo
2008/10/2 [EMAIL PROTECTED]

 Exactamente

 en pocas palabras, no me hace falta ningun antivirus

 -Original Message-
 From: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
 Sent: Fri 03/10/2008 1:08
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: Re: antivirus en linux

 Los antivirus en linux se utilizan para atajar los virus que andan en una
 red en donde hay maquinas corriendo windows o bien en los servidores de
 correo para analizar los archivos adjuntos

 -Original Message-
 From: Reiniel Gonzalez Martinez [EMAIL PROTECTED]

 Date: Thu, 2 Oct 2008 11:04:06
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Subject: antivirus en linux



 Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un
 antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual me
 sirve

 kavmselinux-4.0.2.2.tgz
 kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
 kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
 kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
 kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm



En pocas palabras, si encuentras alguien que solo halla usado linux toda la
vida y le preguntas por un antivirus o un virus de computadora no sabrá de
que le hablas salvo por lo que ha escuchado o leído de usuarios de windows.
La forma en que está construido GNU/Linux no permire la existencia de virus
ya que la intervención del usuario es básica y necesaria, por tanto
distribuciones que intentan hacerte todo sin que intervengas empiezan a
darle cavida a este tipo de cosas, no propiamente virus como los conocemos
en linux pero si exploits y cosas ese tipo.

rpm significa RedHat Package Manager, osea para distribuciones badas en
RedHat como fedora y Mandriva. En debian usamos .deb y tenemos el mejor
administrador de paquetes del mundo.
-- 
Al principio, el Hombre creó a Dios; y lo creó a su imagen y semejanza.
Y el Hombre dio a Dios multitud de nombres, y el poder de que fuera el Señor
de toda la tierra cuando al Hombre le conviniere.


Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Alberto Vicat

Odair Augusto Trujillo escribió:

(...)
En pocas palabras, si encuentras alguien que solo halla usado linux toda 
la vida y le preguntas por un antivirus o un virus de computadora no 
sabrá de que le hablas salvo por lo que ha escuchado o leído de usuarios 
de windows. 


Eso te lo creo. No toda la vida, pero si varios años.

La forma en que está construido GNU/Linux no permire la 
existencia de virus ya que la intervención del usuario es básica y 
necesaria, por tanto distribuciones que intentan hacerte todo sin que 
intervengas empiezan a darle cavida a este tipo de cosas, no propiamente 
virus como los conocemos en linux pero si exploits y cosas ese tipo.


Esta parte la tomo con pinzas. No tengo los suficientes conocimientos, 
pero he leído que alguno que otro hay. El tema es que pueden o no hacer 
daño según si el que estaba conectado al entrar el virus era un usuario 
raso o root. Entiendo que si es root puede hacer mucho daño.


rpm significa RedHat Package Manager, osea para distribuciones badas en 
RedHat como fedora y Mandriva. En debian usamos .deb y tenemos el mejor 
administrador de paquetes del mundo.


Usé varios años (y versiones de) SuSE, que también usa rpm. Te aseguro 
que el manejador de paquetes (y otras cosas) Yast no se si será el 
mejor pero no creo que le envidie nada a otros.


Saludos



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Victor H De la Luz
2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
 Odair Augusto Trujillo escribió:

 (...)
 En pocas palabras, si encuentras alguien que solo halla usado linux toda
 la vida y le preguntas por un antivirus o un virus de computadora no sabrá
 de que le hablas salvo por lo que ha escuchado o leído de usuarios de
 windows.

 Eso te lo creo. No toda la vida, pero si varios años.

 La forma en que está construido GNU/Linux no permire la existencia de
 virus ya que la intervención del usuario es básica y necesaria, por tanto
 distribuciones que intentan hacerte todo sin que intervengas empiezan a
 darle cavida a este tipo de cosas, no propiamente virus como los conocemos
 en linux pero si exploits y cosas ese tipo.

 Esta parte la tomo con pinzas. No tengo los suficientes conocimientos, pero
 he leído que alguno que otro hay. El tema es que pueden o no hacer daño
 según si el que estaba conectado al entrar el virus era un usuario raso o
 root. Entiendo que si es root puede hacer mucho daño.

 rpm significa RedHat Package Manager, osea para distribuciones badas en
 RedHat como fedora y Mandriva. En debian usamos .deb y tenemos el mejor
 administrador de paquetes del mundo.

 Usé varios años (y versiones de) SuSE, que también usa rpm. Te aseguro que
 el manejador de paquetes (y otras cosas) Yast no se si será el mejor pero
 no creo que le envidie nada a otros.

 Saludos



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



Yo tambien he usado el Yast y es una mugre, no lo puedes comparar!!

No hay nada mejor que el apt/aptitude. Si lo usas, no hay ningun
problema de infección. Que yo conozca, nadie en su sano juicio ejecuta
un .sh sin mirar por lo menos un poco lo que hay dentro y menos
alguien que ejecute un .sh como root desde una fuente no confiable o
sin firmar. Eso es de locos.

En la lista se escuchan mas casos de poner accidentalmente rm -rf *
que alguna infección. Es mas, yo jamas he leido en la lista (varios
años, corrijanme si me equivoco) sobre una infeccion en alguna maquina
debian...

Es mas probable que intenten atacar tu maquina mediante algun puerto
abierto o un protocolo que sea sensible a ataques. Eso divierte mas a
los atacantes. Tomar el control de root de un sistema es complicado
desde un usuario pero no es imposible. Y ojo, esto no es un virus.

Hace poco hubo una discusion sobre el uso de antivirus en debian. Cosa
que resulto ser un comercial poco serio de un fabricante de antivirus.


-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Maximiliano Marin Bustos
2008/10/2 Victor H De la Luz [EMAIL PROTECTED]

 2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
  Odair Augusto Trujillo escribió:
 
  (...)
  En pocas palabras, si encuentras alguien que solo halla usado linux toda
  la vida y le preguntas por un antivirus o un virus de computadora no
 sabrá
  de que le hablas salvo por lo que ha escuchado o leído de usuarios de
  windows.
 
  Eso te lo creo. No toda la vida, pero si varios años.
 
  La forma en que está construido GNU/Linux no permire la existencia de
  virus ya que la intervención del usuario es básica y necesaria, por
 tanto
  distribuciones que intentan hacerte todo sin que intervengas empiezan a
  darle cavida a este tipo de cosas, no propiamente virus como los
 conocemos
  en linux pero si exploits y cosas ese tipo.
 
  Esta parte la tomo con pinzas. No tengo los suficientes conocimientos,
 pero
  he leído que alguno que otro hay. El tema es que pueden o no hacer daño
  según si el que estaba conectado al entrar el virus era un usuario raso
 o
  root. Entiendo que si es root puede hacer mucho daño.
 
  rpm significa RedHat Package Manager, osea para distribuciones badas en
  RedHat como fedora y Mandriva. En debian usamos .deb y tenemos el mejor
  administrador de paquetes del mundo.
 
  Usé varios años (y versiones de) SuSE, que también usa rpm. Te aseguro
 que
  el manejador de paquetes (y otras cosas) Yast no se si será el mejor
 pero
  no creo que le envidie nada a otros.
 
  Saludos
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 

 Yo tambien he usado el Yast y es una mugre, no lo puedes comparar!!

 No hay nada mejor que el apt/aptitude. Si lo usas, no hay ningun
 problema de infección. Que yo conozca, nadie en su sano juicio ejecuta
 un .sh sin mirar por lo menos un poco lo que hay dentro y menos
 alguien que ejecute un .sh como root desde una fuente no confiable o
 sin firmar. Eso es de locos.

 En la lista se escuchan mas casos de poner accidentalmente rm -rf *
 que alguna infección. Es mas, yo jamas he leido en la lista (varios
 años, corrijanme si me equivoco) sobre una infeccion en alguna maquina
 debian...

 Es mas probable que intenten atacar tu maquina mediante algun puerto
 abierto o un protocolo que sea sensible a ataques. Eso divierte mas a
 los atacantes. Tomar el control de root de un sistema es complicado
 desde un usuario pero no es imposible. Y ojo, esto no es un virus.

 Hace poco hubo una discusion sobre el uso de antivirus en debian. Cosa
 que resulto ser un comercial poco serio de un fabricante de antivirus.


 --
 ItZtLi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]


La administracion de paquetes en Debian es realmente inigualable. Yo he
hablado con gente que trabaja para Mandriva y dicen que el urpmi no le llega
ni a los talones al apt y ni hablar del yum o del yast.
Virus para GNU/Linux NUNCA existiran, eso si exploits si existen. Pero las
fallas se corrigen al par de horas que se publica el exploit. Solo hay que
estar atento a los mas importantes sitios de seguridad informatica y mas
aun, a las alertas de seguridad de security.debian.org

-- 
Atte,
Maximiliano Marin
http://blogs.opensur.org/maximilinux


Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Juan Carlos Avila Sanchez

On Thu, 2 Oct 2008 15:11:44 -0400, Maximiliano Marin Bustos
[EMAIL PROTECTED] said:
 2008/10/2 Victor H De la Luz [EMAIL PROTECTED]
 
  2008/10/2 Alberto Vicat [EMAIL PROTECTED]:
   Odair Augusto Trujillo escribió:
  
   (...)
   En pocas palabras, si encuentras alguien que solo halla usado linux toda
   la vida y le preguntas por un antivirus o un virus de computadora no
  sabrá
   de que le hablas salvo por lo que ha escuchado o leído de usuarios de
   windows.
  
   Eso te lo creo. No toda la vida, pero si varios años.
  
   La forma en que está construido GNU/Linux no permire la existencia de
   virus ya que la intervención del usuario es básica y necesaria, por
  tanto
   distribuciones que intentan hacerte todo sin que intervengas empiezan a
   darle cavida a este tipo de cosas, no propiamente virus como los
  conocemos
   en linux pero si exploits y cosas ese tipo.
  
   Esta parte la tomo con pinzas. No tengo los suficientes conocimientos,
  pero
   he leído que alguno que otro hay. El tema es que pueden o no hacer daño
   según si el que estaba conectado al entrar el virus era un usuario raso
  o
   root. Entiendo que si es root puede hacer mucho daño.
  
   rpm significa RedHat Package Manager, osea para distribuciones badas en
   RedHat como fedora y Mandriva. En debian usamos .deb y tenemos el mejor
   administrador de paquetes del mundo.
  
   Usé varios años (y versiones de) SuSE, que también usa rpm. Te aseguro
  que
   el manejador de paquetes (y otras cosas) Yast no se si será el mejor
  pero
   no creo que le envidie nada a otros.
  
   Saludos
  
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   [EMAIL PROTECTED]
  
  
 
  Yo tambien he usado el Yast y es una mugre, no lo puedes comparar!!
 
  No hay nada mejor que el apt/aptitude. Si lo usas, no hay ningun
  problema de infección. Que yo conozca, nadie en su sano juicio ejecuta
  un .sh sin mirar por lo menos un poco lo que hay dentro y menos
  alguien que ejecute un .sh como root desde una fuente no confiable o
  sin firmar. Eso es de locos.
 
  En la lista se escuchan mas casos de poner accidentalmente rm -rf *
  que alguna infección. Es mas, yo jamas he leido en la lista (varios
  años, corrijanme si me equivoco) sobre una infeccion en alguna maquina
  debian...
 
  Es mas probable que intenten atacar tu maquina mediante algun puerto
  abierto o un protocolo que sea sensible a ataques. Eso divierte mas a
  los atacantes. Tomar el control de root de un sistema es complicado
  desde un usuario pero no es imposible. Y ojo, esto no es un virus.
 
  Hace poco hubo una discusion sobre el uso de antivirus en debian. Cosa
  que resulto ser un comercial poco serio de un fabricante de antivirus.
 
 
  --
  ItZtLi
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [EMAIL PROTECTED]
 
 
 La administracion de paquetes en Debian es realmente inigualable. Yo he
 hablado con gente que trabaja para Mandriva y dicen que el urpmi no le
 llega
 ni a los talones al apt y ni hablar del yum o del yast.
 Virus para GNU/Linux NUNCA existiran, eso si exploits si existen. Pero
 las
 fallas se corrigen al par de horas que se publica el exploit. Solo hay
 que
 estar atento a los mas importantes sitios de seguridad informatica y mas
 aun, a las alertas de seguridad de security.debian.org
 
 -- 
 Atte,
 Maximiliano Marin
 http://blogs.opensur.org/maximilinux

Hablando de normas, yo veo este mensaje como html y el tema empezo con
virus y se termina comparando gestores de paquetes. 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux

2008-10-02 Por tema Marcos Delgado
El día 2 de octubre de 2008 10:04, Reiniel Gonzalez Martinez
[EMAIL PROTECTED] escribió:

 Dicen que n linux no hay virus, de todas formas quisiera instalarle un 
 antivirus a mi estacion de trabajo por si acaso, tengo unos cuantos, cual me 
 sirve

 kavmselinux-4.0.2.2.tgz
 kavlinuxfileserver5.0.2.0.zip
 kav4fileservers-linux-5.0.2-0.i386.rpm
 kav4mailservers-linux-5.0.2-1.i386.rpm
 kav4samba-linux-5.0.1-0.i386.rpm


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]

Yo tengo instalado un antivirus en mi computadora. Lo uso para revisar
y limpiar las memorias de mis alumnos y de mis compañeros de trabajo.
Saludos.
Marcos Delgado.


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-24 Por tema Ekeko
Es muy sencillo programar un virus para Linux (según los que programan
virus) que infecte un binario ELF, lo difícil es sin duda  entrar al
sistema como lo haría un superusuario, para ello se utilizan exploits
que un buen usuario de Debian evitaria con mantenerse al día con las
actualizaciones de seguridad.

La forma que me preocupa más es a través de Windows, esto es, que una
computadora que comparte booteo con Windows, sea infectada a traves de
Windows, desde el cual las particiones que utiliza Linux están
indefensas, por suerte penetrar en una particion ext2 o ext3 o quien
sabe que particion se halle, no sea cosa trivial y leerse la tabla de
i-nodes para obtener los archivos ELF es algo para lo cual se
necesitaría un virus bastante extenso. Ya estoy pensando seriamente en
borrar definitivamente la particion vfat32 que ocupa mi hija con sus
juegos. (ojalá llegemos un día a tener softwares educativos de calidad
en nuestro GNU/Linux).

fuente:

http://rt001z1g.eresmas.net/virus/curso/virus-cap8.htm

El lun, 22-04-2002 a las 02:25, Javier Fafián Alvarez escribió:
 On Sat, Apr 20, 2002 at 07:42:38PM -0300, e wrote:
  Estimados,
  
  Dado que le he empezado a dar un uso intensivo a linux con la conexion a 
  internet y a causa de los
  recientes virus que han aparecido necesito:
  
  o)un antivirus que compruebe que los mensages entrantes esten libres de 
  virus (todo tipo de
  virus, tambien los de windows), y que en caso de encontrar infectado mande 
  un email al emisor
 No hay virus para linux, ni mucho menos antivirus. Hay antivirus para
 windows que funcionan en linux, y en modo texto. Pásate por avp-es.com ó
 avp.com
 -- 
 Javier Fafián Alvarez |La vida es aquello que te va sucediendo
 Debian/GNU  Linux |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-23 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Mon, Apr 22, 2002 at 08:10:14PM +0200, sagrario wrote:
 
 
 
  No hay virus para linux, ni mucho menos antivirus. Hay antivirus para
  windows que funcionan en linux, y en modo texto. Pásate por avp-es.com ó
  avp.com
 
 siento tener que decirte que si hay virus para linux
 
Bueno, fue una explicación un poco simplista, de hecho casi con linux
nació un famoso virus que infectaba el kernel cuyo nombre no me acuerdo,
pero las posibilidades de contagio de dicho virus son nulas. Date cuenta
que hay que  compilarlo para cada versión del kernel. Y con todo lo
demás pasa igual, practicamente tienes que infectar el  linux a
propósito, porque de otra forma es casi imposible que te infecte. De ahí
que el que te llegue un virus para linux a ti es dificil y el que -una
vez llegado- te contagie es el más dificil todavía.
Para prueba un botón: ¿ Has leido a alguien en esta lista que haya
tenido problemas con virus en linux ? (claro que esta lista es de
Debian) :-)))
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-23 Por tema Christoph Simon
On Tue, 23 Apr 2002 09:24:50 +0200
Javier Fafián Alvarez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Bueno, fue una explicación un poco simplista, de hecho casi con linux
 nació un famoso virus que infectaba el kernel cuyo nombre no me acuerdo,
 pero las posibilidades de contagio de dicho virus son nulas. Date cuenta
 que hay que  compilarlo para cada versión del kernel. Y con todo lo
 demás pasa igual, practicamente tienes que infectar el  linux a
 propósito, porque de otra forma es casi imposible que te infecte. De ahí
 que el que te llegue un virus para linux a ti es dificil y el que -una
 vez llegado- te contagie es el más dificil todavía.
 Para prueba un botón: ¿ Has leido a alguien en esta lista que haya
 tenido problemas con virus en linux ? (claro que esta lista es de
 Debian) :-)))

Nunca he oido nada de este `virus'. Pero como un virus tiene que
reproducirse, por definición no puede haber sido un virus. Me pregunto
si todos aquellos que proclaman haber visto un virus para unix,
realmente se habrán preocupado por buscar esta definición. Y los
`hackers' de CNN ¿lo habrán hecho?

Pero hace tiempo circula un virus multiplataforma en Brasil que sí
puede afectar también al Linux. Se llama el `virus português' lo que
se podría traducir al castellano por `virus lepero', y consiste en un
email con un texto mas o menos así: ``Estimada señora, acabamos de
producir un virus que aqui le entregamos. Desafortunadamente no
sabemos programar, por lo que este virus se basa en la cooperación:
Por favor, envíe este mensaje a todos sus amigos y conocidoes, y
formatee su disco duro en seguida. Gracias por la colaboración.''

-- 
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-23 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Tue, Apr 23, 2002 at 08:18:57AM -0300, Christoph Simon wrote:
 Nunca he oido nada de este `virus'. Pero como un virus tiene que
 reproducirse, por definición no puede haber sido un virus. Me pregunto
 si todos aquellos que proclaman haber visto un virus para unix,
 realmente se habrán preocupado por buscar esta definición. Y los
 `hackers' de CNN ¿lo habrán hecho?
Lo del virus portugués lo he visto pero como virus manual. El virus
del que yo hablo tenía capacidad de autoreplicarse, pero -como ya
indico- solo podía copiarse a kernels de su misma versión.
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-23 Por tema Bernardo Arlandis Mañó
Parece que solo se cuentan como virus los que son capaces de infectar el 
kernel o ficheros del sistema.
Los ficheros de los usuarios también pueden tener virus y, aunque no 
puedan hacer daño al sistema, si pueden ser perjudiciales para los datos 
de los usuarios. Entre usuarios de linux no es demasiado corriente 
intercambiar ejecutables, tal vez por eso no se extienden demasiado.
Además, seguro que más de un administrador alguna vez ha ejecutado algo 
como root sin estar totalmente seguro de su procedencia.
No es imposible, simplemente es más difícil por varias razones, las que 
se me ocurren ahora mismo: cantidad de usuarios usando linux, cantidad 
de virus para linux, variedad de arquitecturas, hábitos y conocimientos 
de los usuarios de linux y el sistema de permisos de linux. Y también 
influye el comportamiento de las aplicaciones que son bastante más 
seguras en linux.
Yo estoy probando el f-prot para linux, y en la lista de virus hay 
bastantes para linux/unix, aunque muy por debajo de windows. No he visto 
ninguno ni espero encontrarlo, pero los hay.



--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-23 Por tema Aritz Beraza




El mar, 23-04-2002 a las 13:52, Javier Fafin Alvarez escribi:
 On Tue, Apr 23, 2002 at 08:18:57AM -0300, Christoph Simon wrote:
  Nunca he oido nada de este `virus'. Pero como un virus tiene que
  reproducirse, por definicin no puede haber sido un virus. Me pregunto
  si todos aquellos que proclaman haber visto un virus para unix,
  realmente se habrn preocupado por buscar esta definicin. Y los
  `hackers' de CNN lo habrn hecho?
 Lo del virus portugus lo he visto pero como virus manual. El virus
 del que yo hablo tena capacidad de autoreplicarse, pero -como ya
 indico- solo poda copiarse a kernels de su misma versin.
 -- 
 Javier Fafin Alvarez		|La vida es aquello que te va sucediendo
 Debian/GNU  Linux		|mientras tu te empeas en hacer otros planes.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 
Lei en algu foro sobre un usuario de linux enfadado por que linux era un coladero, 
se quejaba de haber sido infectado mediante el irc. Tras la consiguiente tanda de 
preguntas aclar que el lo unico que habia hecho era aceptar un archivo y un make 
install (no lo volvi a ver por ese foro, pero nos reimos mucho de el)

Aritz




Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-23 Por tema e
Estimados,

Veo que se ha extendido mucho este thread, y me gustaria aclarar algunas cosas:
1) existen virus para linux como bien se ha dicho, otra cosa es que sea dificil 
contagiarte
2) lo que yo necesito (realmente no me supe explicar bien) es un antivirus (que 
corra en la consola)
que se integre a exim para comprobar el envio libre de virus y a fetchmail para 
comprobar la
recepcion local. He bajado las versiones para linux de Panda Software 
(www.pandasoftware.es) y
Karspesky (http://www.codine.es), pero no puede llegar a una instalacion 
favorable dada la falta de
un README o una guia (tampoco esta presente en sus respectivas paginas). Este 
antivirus debe
comprobar que los mensages o archivos entrantes no posean virus para windows ya 
que el correo se
reparte a una maquina cliente con Windows 98 (en la cual ya hay un antivirus, 
AVG de grisoft
(www.grisoft.com)). En resumen un antivirus para un servidor debian.

Ahora disculpen que no haya contestado antes pero no tuve tiempo, espero me 
puedan ayudar.
Muchas gracias a las respuestas que ya obtuve.
Saludos.

--
ezequiel
powered by Debian Potato 2.2r5




-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-23 Por tema Federico Pinal Moreira
Esto en cualquier caso sería más bien un caballo de los que los
aqueos regalaron a los troyanos (comoquiera que lo llamen por ahí)
¿no?  Vamos, yo para considerarlo un virus le pido que, por lo menos,
se reproduzca sin pedir ayuda al infectado.

--
  I'm a signature virus.  Copy me into your .signature file, I wanna
travel around the world.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-23 Por tema Roberto Meyer
On Tue, Apr 23, 2002 at 06:57:02PM -0300, e wrote:

 Estimados,
 
 Veo que se ha extendido mucho este thread, y me gustaria aclarar algunas 
 cosas:
 1) existen virus para linux como bien se ha dicho, otra cosa es que sea 
 dificil contagiarte
 2) lo que yo necesito (realmente no me supe explicar bien) es un antivirus 
 (que corra en la consola)
 que se integre a exim para comprobar el envio libre de virus y a fetchmail 
 para comprobar la
 recepcion local. He bajado las versiones para linux de Panda Software 
 (www.pandasoftware.es) y
 Karspesky (http://www.codine.es), pero no puede llegar a una instalacion 
 favorable dada la falta de
 un README o una guia (tampoco esta presente en sus respectivas paginas). Este 
 antivirus debe
 comprobar que los mensages o archivos entrantes no posean virus para windows 
 ya que el correo se
 reparte a una maquina cliente con Windows 98 (en la cual ya hay un antivirus, 
 AVG de grisoft
 (www.grisoft.com)). En resumen un antivirus para un servidor debian.

Nosotros utilizamos exim+exiscan+mcaffee

De todos modos imagino que deberias probar primero con amavis (en lugar
de exiscan) ya que fue recientemente incluido en Woody.

Exim pasa los mensajes a exiscan en forma de cola, este le corre el antivirus a 
cada mensaje y luego vuelve a pasarle los mensajes a exim para que haga el 
envio final. 

Exiscan puedes encontrarlo en http://duncanthrax.net/exiscan/

Suerte,

--
Roberto


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-22 Por tema Javier Fafián Alvarez
On Sat, Apr 20, 2002 at 07:42:38PM -0300, e wrote:
 Estimados,
 
 Dado que le he empezado a dar un uso intensivo a linux con la conexion a 
 internet y a causa de los
 recientes virus que han aparecido necesito:
 
 o)un antivirus que compruebe que los mensages entrantes esten libres de 
 virus (todo tipo de
 virus, tambien los de windows), y que en caso de encontrar infectado mande un 
 email al emisor
No hay virus para linux, ni mucho menos antivirus. Hay antivirus para
windows que funcionan en linux, y en modo texto. Pásate por avp-es.com ó
avp.com
-- 
Javier Fafián Alvarez   |La vida es aquello que te va sucediendo
Debian/GNU  Linux   |mientras tu te empeñas en hacer otros planes.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-22 Por tema sagrario



 No hay virus para linux, ni mucho menos antivirus. Hay antivirus para
 windows que funcionan en linux, y en modo texto. Pásate por avp-es.com ó
 avp.com

siento tener que decirte que si hay virus para linux

segun publicó linux magazine en su numero seis  de junio de 2001
en ese momento habia tres gusanos conocidos  llamados
RAMEM WORM , LION WORM  Y ADORE WORM los tres bastante peligrosos 
puedes encontrar informacion en www.cert.org

RAMEM WORM  ataca servidores con wo-ftpd , rpc.stad y lpmg
LION WORM  ataca maquinas que esten ejecutando el servidor BIND DNS
ADORE WORM es una combinacion de los otros dos

para detectar y eliminar estos gusanos hay una herramienta en 
www.sans.org/y2k/adorefind-0.2.0.tar.gz



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-22 Por tema Gunnar Wolf
 siento tener que decirte que si hay virus para linux

 segun publicó linux magazine en su numero seis  de junio de 2001
 en ese momento habia tres gusanos conocidos  llamados
 RAMEM WORM , LION WORM  Y ADORE WORM los tres bastante peligrosos
 puedes encontrar informacion en www.cert.org

 RAMEM WORM  ataca servidores con wo-ftpd , rpc.stad y lpmg
 LION WORM  ataca maquinas que esten ejecutando el servidor BIND DNS
 ADORE WORM es una combinacion de los otros dos

Bueno, técnicamente no son virus, sino que gusanos. Y si bien le pegaron a
muchísima gente, esto fue por tener instalaciones default (sin cerrar
servicios, sin aplicar parches) con vulnerabilidades viejas y bastante
conocidos. Me parece que uno atacaba con éxito sólamente sistemas RedHat
6.2 y el otro RedHat 7.0 - E, insisto, sólo en su configuración default.

Saludos,

-- 
Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118
PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: antivirus en linux (modo textual)

2002-04-22 Por tema Lemus Moreno Jose A
Que tal lista, aprovechando que se habla de virus, alguien que use antivirus 
especificamente el RAV bajo Linux que me pueda ayudar con unas dudas que tengo. 
Se los agradeceria mucho ya que me pego el

W32.KlezH y estoy metiendo el RAV para que no me pege en los clientes windog, 
si me puede contactar con mail Realmete se lo agradeceria mucho al que pudiera 
ayudarme.

Gracias lista que tengan buen dia



--
INTRUDER A3
UNIX
C Corp
-

On Mon, 22 Apr 2002, Gunnar Wolf wrote:

  siento tener que decirte que si hay virus para linux
 
  segun publicó linux magazine en su numero seis  de junio de 2001
  en ese momento habia tres gusanos conocidos  llamados
  RAMEM WORM , LION WORM  Y ADORE WORM los tres bastante peligrosos
  puedes encontrar informacion en www.cert.org
 
  RAMEM WORM  ataca servidores con wo-ftpd , rpc.stad y lpmg
  LION WORM  ataca maquinas que esten ejecutando el servidor BIND DNS
  ADORE WORM es una combinacion de los otros dos
 
 Bueno, técnicamente no son virus, sino que gusanos. Y si bien le pegaron a
 muchísima gente, esto fue por tener instalaciones default (sin cerrar
 servicios, sin aplicar parches) con vulnerabilidades viejas y bastante
 conocidos. Me parece que uno atacaba con éxito sólamente sistemas RedHat
 6.2 y el otro RedHat 7.0 - E, insisto, sólo en su configuración default.
 
 Saludos,
 
 -- 
 Gunnar Wolf - [EMAIL PROTECTED] - (+52-55)5623-1118
 PGP key 1024D/8BB527AF 2001-10-23
 Fingerprint: 0C79 D2D1 2C4E 9CE4 5973  F800 D80E F35A 8BB5 27AF
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



antivirus en linux (modo textual)

2002-04-20 Por tema e
Estimados,

Dado que le he empezado a dar un uso intensivo a linux con la conexion a 
internet y a causa de los
recientes virus que han aparecido necesito:

o)un antivirus que compruebe que los mensages entrantes esten libres de 
virus (todo tipo de
virus, tambien los de windows), y que en caso de encontrar infectado mande un 
email al emisor
explicando la situacion, como por ejemplo este:
---
Informacin de incidente:-

Originador:Fulanito [EMAIL PROTECTED]
Destinatarios: Menganito [EMAIL PROTECTED]
Asunto: adsjaskdjsa

ADVERTENCIA: El archivo recibido DIF.bat est infectado con el virus
W32/[EMAIL PROTECTED]  y no se ha podido limpiar correctamente.
---

o)ademas que compruebe que los mensages salientes (enviados localmente por 
exim) agreguen una
linea que diga mensage libre de virus o algo asi.

Espero me puedan ayudar.
Saludos y muchas gracias.

PD: NO TENGO LAS X INSTALADAS, asi que el antivirus que sea para la consola!.

--
ezequiel
powered by Debian Potato 2.2r5



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]