cartucho limpieza de cinta

2019-04-15 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes;

¿Habría alguna posibilidad de anular el aviso de inserción de cinta
limpieza de forma temporal?.

Nos ha ocurrido un imprevisto y al dar ese error, no permitía trabajar con
una cinta.

Saludos

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Emulación impresora Client Access para HP LaserJet Pro M402dne

2019-04-03 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes;
Nosotros tenemos en un departamento la impresora HP Laserjet 400 M401dn y
tenemos esta configuración;
Fabricante, tipo y modelo  . . . . :   *HP4000
Programa controlador sistema . . . :   *HPPJLDRV

No se si esto te puede ayudar.

Saludos

El mar., 2 abr. 2019 a las 17:35, XEM foro i5 ()
escribió:

> Buenas tardes foro,
>
> Tengo que conectar una impresora HP LaserJet Pro M402dne mediante
> emulación (Windows o Java, me es indiferente). Aunque la impresora tiene
> conexión por red, tengo que usar la emulación para que pueda conectarse al
> AS.
>
> He probado todas las configuraciones que se me han ocurrido: HPT con
> *RICOHAP3200, *HP5SI, *HP4000 y *HP4. También con PDT file hppcl5.pdt, pero
> sin éxito alguno.
>
> Lo he probado tanto en la versión Windows como en la versión Java. El
> servidor está en V5R4.
>
> En la configuración de la impresora se indica que usa PCL6.
>
> En la web de IBM dice que es compatible (o eso creo yo):
> http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019605:
>
> *Printers*
>
> *Printer*
> *Data Stream*
>
> *Host-*
> *Based*
>
> *PDT File*
> *for PC5250*
>
> *MFRTYPMDL*
> *for HPT*
>
> *PJL / SNMP / IPP / LPR*
>
>
>
> HP LaserJet Pro 400 Printer M401 Series
> HP LaserJet Pro 400 Printer M401dn
> HP LaserJet Pro 400 Printer M401dne
> HP LaserJet Pro 400 Printer M401dw
> HP LaserJet Pro 400 Printer M401n
> HP LaserJet Pro 400 Printer *M402dn*
>
> *HP PCL5e/PCL6*
>
> [image: http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019534=1]
>
> hppcl5.pdt
> HPLJ4.PDT
>
> *RICOHAP3200
> *HP5SI
> *HP4000
>
> PJL SNMP LPR
>
> PostScript 3 Emulation
>
> [image: http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019534=1]
>
> [image: http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019534=1]
>
> [image: http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019534=1]
>
> [image: http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019534=1]
>
> PDF v1.7
>
> [image: http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019534=1]
>
> [image: http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019534=1]
>
> [image: http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019534=1]
>
> [image: http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019534=1]
>
>
>
>
>
> ¿Alguna idea?
>
> Gracias.
>
> Saludos,
>
> Xavier Estrems
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Impresora Zebra

2018-10-22 Por tema Fernando Idem
Por lo que me cuentas, creo que el problema es de calibración. Si la tienes
por IP, pon la IP en el explorer, para entrar en a configuración.
En <> vas a la opcion
<>
[image: image.png]

Si te pide contraseña es 1234

También tenemos esos modelos conectadas por USB a los ordenadores y en este
caso y cuando ocurre esto es porque está mal calibrada. Para calibrarla hay
que dejar pulsado el único botón que hay en el frontal y hace cuatro series
de destellos luminosos: 1º un parpadeo, 2º dos parpadeos, 3º tres
parpadeos, 4º cuatro parpadeos y después soltamos el botón pulsado para
terminar el calibrado.


Mira a ver si esto te ayuda.

Un saludo

El lun., 22 oct. 2018 a las 15:50, alberto ()
escribió:

> Hola Fernando.
> Es una Zebra Gk420t.
> Funcionar funciona, pero te explico:
>  trabajo con EZL/ZPL. Le envio los ficheros con el formato y los datos.
> Estos ficheros los uso hace años con Zebras o Intermec o Honeyway que
> tengo por LPT o USB , pero al enviarlos a ésta que es la primera que me
> compro por IP, por cada etiqueta que envio, me hace dos .Una en blanco y
> otra más movida hacia abajo. Por eso estoy descartando entre otras cosas
> ese punto de la configuración. Entiendo que los ficheros tienen que ser
> iguales independientemente del tipo de conexión que tenga la impresora.
> Saludos!.
>
>
>
>
> De:"Fernando Idem" 
> Para:"forum.help400" 
> Fecha:22/10/2018 14:41
> Asunto:** Newsletter ** Re: Impresora Zebra
> Enviado por:forum.help400-boun...@listas.combios.es
> --
>
>
>
> ¿Que tipo de impresora es?. Nosotros tenemos algunas y están en red.
> Saludos
>
> El lun., 22 oct. 2018 a las 13:00, <*marti.ri...@gmail.com*
> > escribió:
> Hola,
>
> Mira aqui:
> *http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019605*
> <http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019605>
>
> Saludos
>
> Martí Riera
>
>
> Missatge de alberto <*alberto.marti...@roler.es*
> > del dia dl., 22 d’oct. 2018 a les 12:53:
> Hola compañeros.
> Alguien tiene el link a la página de IBM que decía los modelos
> equivalentes a IBM de otras impresoras?
> Quiero configurar una Zebra por red y no sé qué modelo ponerle en el
> CRTOUTQ.
> Saludos.
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( *http://bit.ly/db68dd*
> <http://bit.ly/db68dd> )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( *http://bit.ly/db68dd*
> <http://bit.ly/db68dd> )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Impresora Zebra

2018-10-22 Por tema Fernando Idem
Perdon se me habia olvidado esto;

http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019443

http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1010090



El lun., 22 oct. 2018 a las 14:24, Fernando Idem ()
escribió:

> ¿Que tipo de impresora es?. Nosotros tenemos algunas y están en red.
> Saludos
>
> El lun., 22 oct. 2018 a las 13:00,  escribió:
>
>> Hola,
>>
>> Mira aqui:
>> http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019605
>>
>> Saludos
>>
>> Martí Riera
>>
>>
>> Missatge de alberto  del dia dl., 22 d’oct.
>> 2018 a les 12:53:
>>
>>> Hola compañeros.
>>> Alguien tiene el link a la página de IBM que decía los modelos
>>> equivalentes a IBM de otras impresoras?
>>> Quiero configurar una Zebra por red y no sé qué modelo ponerle en el
>>> CRTOUTQ.
>>> Saludos.
>>> 
>>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>
>> 
>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

campo char truncado

2018-10-22 Por tema Fernando Idem
Buenos días;
Tenemos que enviar una tabla a excel, en el cual hay un campo char de 7500
posiciones, esto es así porque va cargando observaciones y se tiene que
unir en un campo.

Por cierto he utilizado esta orden SQL nueva en la version 7.3
 SELECT cliente,
LISTAGG(CAST(observa AS VARCHAR(7500)), ' ')
   WITHIN GROUP(ORDER BY cliente, linea) AS DESCRIPCION
  FROM biblio.fich01
  GROUP BY cliente.

El problema reside que mediante transferencia el campo lo trunca y mediante
ODBC desde el EXCEL, parece que también lo trunca. No sé, si hay algo mal,
vosotros creéis  que se
puede hacer de otra forma.

Agradezco vuestros comentarios

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: agrupar y concatenar lineas SQL

2018-09-06 Por tema Fernando Idem
Tienes toda la razón del mundo :-).
La versión del sistema es la 7.1, pero en otro servidor con la versión 7.3
si funciona.
Gracias por tu respuesta
Un saludo


El jue., 6 sept. 2018 a las 18:01, Carlos ()
escribió:

> Hola
>
> ¿En qué versión estás?. Si no me equivoco LISTAGG es nueva en la 7.2
>
> Saludos
> Carlos
>
>
> El 06/09/18 a las 16:08, Fernando Idem escribió:
>
> Buenas tardes;
>
> Tengo un fichero que quiero agrupar por cliente y concatenar las
> observaciones.
> Estoy utilizando esta orden SQL pero me da error
> *LISTAGG en *LIBL de tipo *N no encontrado.*
>
> SELECT NCCLIE,
>LISTAGG(ncobs, ', ') WITHIN GROUP (ORDER BY ncobs) AS OBS
>   FROM biblioteca/fichero
>  GROUP BY NCCLIE
>
> No se porque sale este error, esta puesto en un libro de IBM.
>
> Agradezco vuestras opiniones.
>
> Un saludo
>
>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

agrupar y concatenar lineas SQL

2018-09-06 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes;

Tengo un fichero que quiero agrupar por cliente y concatenar las
observaciones.
Estoy utilizando esta orden SQL pero me da error
*LISTAGG en *LIBL de tipo *N no encontrado.*

SELECT NCCLIE,
   LISTAGG(ncobs, ', ') WITHIN GROUP (ORDER BY ncobs) AS OBS
  FROM biblioteca/fichero
 GROUP BY NCCLIE

No se porque sale este error, esta puesto en un libro de IBM.

Agradezco vuestras opiniones.

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Problema Client Access y W10

2018-07-05 Por tema Fernando Idem
​Buenas tardes;

Tenemos un equipo con windows 10 al que se le instalado la versión que
solemos utilizar de Client Access v 5.8 y nos esta ocurriendo una cosa
curiosa, le desaparece las lineas de campos I/O, como por ejemplo las de
acceso donde tiene que añadir Usuario y Contraseña.

He estado mirando la configuración de color , configuración de pantalla
para ver si hay alguna diferencia, pero nada.

No se si esto le ha pasado a alguien, o si ver si se le puede dar alguna
solución.

Muchas gracias

Un saludo

​

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Lectores código de barras con emulador

2018-06-06 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes Antonio;

Nosotros, en nuestro Almacén tenemos Lectores CK30 antiguos y los modernos
CK3a de Intermec (Ahora Honeywell) que se conectan a nuestro servidor.
Tenemos unos menus especiales adaptadas a las pantallas de los lectores,
desde donde el personal  de almacén confirma albaranes, ubica, etc  Nos
dan bien resultado y son bastante duros.

El 6 de junio de 2018, 13:08, Antonio  escribió:

> Buenos días.
>
> Tengo la necesidad de controlar un pequeño almacén, para ello me gustaría
> saber vuestras experiencias, creo que con cualquier dispositivo con android
> donde poder instalar un emulador tn5250 (por ejemplo el de mocha) me
> funcionaria. Pero no estoy seguro de si sería mejor meterme en terminales
> especializados tipo intermec CK3X, etc...
>
> Agradecería que me comentarais vuestras experiencias. La idea es leer
> desde un terminal tn5250 unos códigos de barras y realizar unas acciones en
> pantalla.
>
> Muchas gracias.
>
> Un saludo.
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Impresora Externa Canon

2018-05-16 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes a todos;

Y a esta resuelto, parece ser que faltaba por abrir el puerto 161, que
corresponde a SNMP. Con esto ya no tenemos problemas para imprimir
documentos.

Muchas gracias por vuestra colaboración

Un saludo




El 11 de mayo de 2018, 19:19, Rafael de Juan <rdej...@gmail.com> escribió:

> perdón, se me cortó el mensaje.
> puerto:9100
> transform:*yes
> MFRTYPMDL: *WSCSTA4
> SYSDRVPGM: *IBMSNMPDRV
> WSCST: CANONA4  biblioteca: DRVCANON
>
> El último dato es el que se obtuvo a partir del software que facilitó
> CANON
>
> Espero que se entienda, no recuerdo como fue su instalación.
>
> Saludos
>
>
>
> El 11 de mayo de 2018, 18:56, Rafael de Juan <rdej...@gmail.com> escribió:
>
>> Hola a todos.
>> En su momento tuve que configurar dos imprerosra canon IRC2380... (no
>> recuerdo exactamente el modelo).
>> Canon facilitó un WSCT para que funcionase, además de un savf con un
>> conjunto de programas para su instalación.
>> No c
>>
>> El 11 de mayo de 2018, 11:28, Juan Ramón Garcia <juanranei...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>> Hola Fernando:
>>>
>>> Yo tuve su predecesora (sólo en B/N) y, como bien dice Carlos, tuve que
>>> utilizar un *WSCST que diseñé yo mismo a partir del que preparé para una HP
>>> 4100dtn.
>>> Por desgracia mi querido 9406-150 está averiado y no puedo ponerlo en
>>> marcha para pasarte dicho archívo.
>>> Lo que casi estoy seguro es que no utilizaba el puerto 9100, la
>>> configuré mediante LPT.
>>> Siento no poder ayudarte más pero "los tiros" van por ahí. Suerte.
>>>
>>> Un saludo.
>>> Juanra
>>>
>>>
>>>
>>> <https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email_source=link_campaign=sig-email_content=webmail>
>>>  Libre
>>> de virus. www.avast.com
>>> <https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email_source=link_campaign=sig-email_content=webmail>
>>> <#m_-7152016223875109958_m_9014918602278238961_m_-3251264657555621894_DAB4FAD8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
>>>
>>> El 10 de mayo de 2018, 14:34, Carlos Veza Iglesias <cv...@emalsa.es>
>>> escribió:
>>>
>>>> Fernando;
>>>>
>>>> Siento no poder ayudarte más. Ya decía que hace tiempo que las tuvimos
>>>> y no guardo ninguna configuración.
>>>>
>>>> Saludos
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
>>>> forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
>>>> *Enviado el:* jueves, 10 de mayo de 2018 11:29
>>>> *Para:* forum.help400
>>>> *Asunto:* Re: Impresora Externa Canon
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Gracias Alex, ya tenemos acceso como administrador y la impresora tiene
>>>> la configuración PCL  activada.  Y por supuesto  la ip publica que he
>>>> puesto no es real.
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Gracias Carlos por tu aportación, tendremos que hablas con esta
>>>> delegación para que se pongan en contacto con Canon, para que lo hagan.
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Básicamente ¿podrías decirnos a grandes rasgos la configuración de esa
>>>> impresora?
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Salludos
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> El 10 de mayo de 2018, 11:30, Carlos Veza Iglesias <cv...@emalsa.es>
>>>> escribió:
>>>>
>>>> Buenos dias,
>>>>
>>>> Nosotros tuvimos en un tiempo impresoras Canon IR-ADV XXX, (no recuerdo
>>>> el modelo), y CANON no facilitó un software para el iSeries que básicamente
>>>> lo que hace es crear un fichero de configuración personalizado de estación
>>>> de trabajo (WSCST). No recuerdo si el propio soft creaba la descripción de
>>>> dispositivo de impresora y le ponía el WSCST o se lo tenías que crear tu
>>>> poniendo el valor de este parámetro.
>>>>
>>>> Te sugiero preguntar a tu comercial.
>>>>
>>>> Saludos y suerte
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
>>>> forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
>>>> *Enviado el:* jueves, 10 de mayo de 2018 9:36
>>>> *Para:* forum

Re: Impresora Externa Canon

2018-05-10 Por tema Fernando Idem
 Gracias Alex, ya tenemos acceso como administrador y la impresora tiene la
configuración PCL  activada.  Y por supuesto  la ip publica que he puesto
no es real.

Gracias Carlos por tu aportación, tendremos que hablas con esta delegación
para que se pongan en contacto con Canon, para que lo hagan.

Básicamente ¿podrías decirnos a grandes rasgos la configuración de esa
impresora?

Salludos



El 10 de mayo de 2018, 11:30, Carlos Veza Iglesias <cv...@emalsa.es>
escribió:

> Buenos dias,
>
> Nosotros tuvimos en un tiempo impresoras Canon IR-ADV XXX, (no recuerdo el
> modelo), y CANON no facilitó un software para el iSeries que básicamente lo
> que hace es crear un fichero de configuración personalizado de estación de
> trabajo (WSCST). No recuerdo si el propio soft creaba la descripción de
> dispositivo de impresora y le ponía el WSCST o se lo tenías que crear tu
> poniendo el valor de este parámetro.
>
> Te sugiero preguntar a tu comercial.
>
> Saludos y suerte
>
>
>
>
>
> *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
> forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
> *Enviado el:* jueves, 10 de mayo de 2018 9:36
> *Para:* forum.help400
> *Asunto:* Impresora Externa Canon
>
>
>
> Buenos días;
>
>
>
> Estamos intentando configurar una impresora Canon IR-ADV c250, que esta en
> una delegación pero no esta en nuestra red. La conexión es con una Ip
> publica.
>
> Actualmente tenemos una impresora zebra que la tenemos configurada igual
> pero que esta en otra delegacion diferente y funciona perfectamente.
>
>
>
> La configuracion que tenemos de la canon es la siguiente;
>
> Descripción de dispositivo . . . . :   PIMPEXT
>
> Opción . . . . . . . . . . . . . . :   *BASIC
>
> Categoría de dispositivo . . . . . :   *PRT
>
>
>
> Clase de dispositivo . . . . . . . :   *LAN
>
> Tipo de dispositivo  . . . . . . . :   3812
>
> Modelo de dispositivo  . . . . . . :   1
>
> Conexión LAN . . . . . . . . . . . :   *IP
>
> Núm puerto . . . . . . . . . . . . :   9100
>
> Conexión física  . . . . . . . . . :   *DIRECT
>
> En línea en IPL  . . . . . . . . . :   *YES
>
> Font:
>
>   Identificador  . . . . . . . . . :   011
>
>   Cuerpo . . . . . . . . . . . . . :   *NONE
>
> Alimentación de papel  . . . . . . :   *AUTOCUT
>
> Cajón separador  . . . . . . . . . :   *FILE
>
> Programa separador . . . . . . . . :   *NONE
>
> Mensaje de error impresora . . . . :   *INQ
>
> Cola de mensajes . . . . . . . . . :   QSYSOPR
>
>   Biblioteca . . . . . . . . . . . : *LIBL
>
> Cola de mensajes actual  . . . . . :   QSYSOPR
>
>   Biblioteca . . . . . . . . . . . : QSYS
>
> Fecha última actvd . . . . . . . . :   10/05/18
>
> Temporizador de activación . . . . :   170
>
> Temporizador de inactividad  . . . :   *SEC15
>
> Velocidad de línea . . . . . . . . :   9600
>
> Longitud de palabra  . . . . . . . :   8
>
> Tipo de paridad  . . . . . . . . . :   *NONE
>
> Bits de detención  . . . . . . . . :   1
>
> Transf impresión sist princ  . . . :   *YES
>
> Fabricante, tipo y modelo  . . . . :*LEXOPTRAT
>
> Cargador de papel 1  . . . . . . . :   *A4
>
> Cargador de papel 2  . . . . . . . :   *A4
>
> Cargador de sobres . . . . . . . . :   *NUMBER10
>
> Soporte pág códigos ASCII 899  . . :   *NO
>
> Configuración de imagen  . . . . . :   *NONE
>
> Identificador de caracteres  . . . :   *SYSVAL
>
> Ubicación remota:
>
>   Nombre o dirección . . . . . . . :   80.32.100.40
>
> Objeto personaliz. est. trab.  . . :   *NONE
>
> Objeto definido por usuario  . . . :   *NONE
>
>   Tipo de objeto . . . . . . . . . : *NONE
>
> Programa transformación datos  . . :   *NONE
>
> Programa controlador sistema . . . :   *IBMSNMPDRV
>
>
>
>
> Aunque esta impresora no se ve en las configuraciones de IBM, por
> referencias similares vemos que puedes ser ;  como fabricante *LEXOPTRAT
> o *HP4 y  SNMP como controlador del sistema.
>
>
>
> Luego también nos conectamos como IP y no podemos, por pedir contraseña de
> administrador hemos probado algunas por defecto y no se ha conectado.
>
>
>
> Un saludo
>
>
>
>
>
>
>
> AVISO LEGAL***
> Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
> información privilegiada o confidencial. Si no es vd. el destinatario
> indicado, queda notificado de que la lectura, utilización, divulgación y/o
> copia sin autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente.
> Si ha recibido este mensaje por error, le rogamos que lo comunique
> inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción. Antes de
> imprimir este mensaje, asegúrese de que es necesario. El medio ambiente
> está en nuestra mano.
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Impresora Externa Canon

2018-05-10 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

Estamos intentando configurar una impresora Canon IR-ADV c250, que esta en
una delegación pero no esta en nuestra red. La conexión es con una Ip
publica.
Actualmente tenemos una impresora zebra que la tenemos configurada igual
pero que esta en otra delegacion diferente y funciona perfectamente.

La configuracion que tenemos de la canon es la siguiente;
Descripción de dispositivo . . . . :   PIMPEXT
Opción . . . . . . . . . . . . . . :   *BASIC
Categoría de dispositivo . . . . . :   *PRT

Clase de dispositivo . . . . . . . :   *LAN
Tipo de dispositivo  . . . . . . . :   3812
Modelo de dispositivo  . . . . . . :   1
Conexión LAN . . . . . . . . . . . :   *IP
Núm puerto . . . . . . . . . . . . :   9100
Conexión física  . . . . . . . . . :   *DIRECT
En línea en IPL  . . . . . . . . . :   *YES
Font:
  Identificador  . . . . . . . . . :   011
  Cuerpo . . . . . . . . . . . . . :   *NONE
Alimentación de papel  . . . . . . :   *AUTOCUT
Cajón separador  . . . . . . . . . :   *FILE
Programa separador . . . . . . . . :   *NONE
Mensaje de error impresora . . . . :   *INQ
Cola de mensajes . . . . . . . . . :   QSYSOPR
  Biblioteca . . . . . . . . . . . : *LIBL
Cola de mensajes actual  . . . . . :   QSYSOPR
  Biblioteca . . . . . . . . . . . : QSYS
Fecha última actvd . . . . . . . . :   10/05/18
Temporizador de activación . . . . :   170
Temporizador de inactividad  . . . :   *SEC15
Velocidad de línea . . . . . . . . :   9600
Longitud de palabra  . . . . . . . :   8
Tipo de paridad  . . . . . . . . . :   *NONE
Bits de detención  . . . . . . . . :   1
Transf impresión sist princ  . . . :   *YES
Fabricante, tipo y modelo  . . . . :*LEXOPTRAT
Cargador de papel 1  . . . . . . . :   *A4
Cargador de papel 2  . . . . . . . :   *A4
Cargador de sobres . . . . . . . . :   *NUMBER10
Soporte pág códigos ASCII 899  . . :   *NO
Configuración de imagen  . . . . . :   *NONE
Identificador de caracteres  . . . :   *SYSVAL
Ubicación remota:
  Nombre o dirección . . . . . . . :   80.32.100.40
Objeto personaliz. est. trab.  . . :   *NONE
Objeto definido por usuario  . . . :   *NONE
  Tipo de objeto . . . . . . . . . : *NONE
Programa transformación datos  . . :   *NONE
Programa controlador sistema . . . :   *IBMSNMPDRV

Aunque esta impresora no se ve en las configuraciones de IBM, por
referencias similares vemos que puedes ser ;  como fabricante *LEXOPTRAT o *HP4
y  SNMP como controlador del sistema.

Luego también nos conectamos como IP y no podemos, por pedir contraseña de
administrador hemos probado algunas por defecto y no se ha conectado.

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Caracter separador en etiquetas

2018-04-18 Por tema Fernando Idem
Hemos podido resolver el problema con el asterisco cambian un tipo de
código ZPL

^BY2^FO035,382^BRN,11,3,1,48^FV010844567855586^FS
​
^BY2^FO035,580^BRN,11,3,1,48^FV10NOC#^FS

^BY3^FO035,382^BCN,140,N,N,Y^FD>;>8010844567855586 ^FS
^BY3^FO035,580^BCN,140,N,N,Y^FD>;>810>6NOC#^FS

Parece ser que al utilizar el comando ^BR  y estaba en code A y el carácter
# lo traspasaba a FNC1.
Al utilizar este comando  ^BC ya no me  pasa el carácter a FNC1. Tiene que
ver algo con la pagina de códigos a utilizar.
Y se se sigue manteniendo el EAN128.

De todas maneras, para todas las demás etiquetas seguiremos utilizando el
comando ^BR, excepto para este caso muy particular.

Aun así si alguien tiene algo que me pueda aclarar algo mas, lo agradecería.

Un saludo


El 17 de abril de 2018, 15:09, Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
escribió:

> Gracias por responder,  veo que es RPG, pero no entiendo lo que dice.
> Nosotros cuando programamos añadimos código ZPL.
>
> Un saludo
>
> El 17 de abril de 2018, 13:57, Jose Bermúdez <informat...@montplet.es>
> escribió:
>
>> Hola
>>
>>
>>
>> Hace muchos años que no toco las Zebras pero te he encontrado esto por si
>> te puede servir
>>
>>
>>
>>
>>
>> *Saludos,*
>>
>>
>>
>> *José Bermúdez *
>>
>> *Dep. Informática.*
>>
>>
>>
>> *[image: Escudo 60x60]*
>>
>>
>>
>> *ALCOHOLES MONTPLET, S.A.*
>>
>> *Tel 93 313 63 62*
>>
>> *HORARIO: de 07:00 a 15:00 *
>>
>> Visita nuestra web renovada: www.montplet.es
>>
>>
>>
>> Antes de imprimir este mensaje, asegúrese de que es necesario. Cuidemos
>> los recursos y el medio ambiente.
>> --
>>
>> La información contenida en esta comunicación es confidencial. Esta
>> comunicación tiene el único propósito de su uso por el individuo o entidad
>> designado como receptor. Si el lector de esta comunicación no es el
>> receptor designado, se le notifica por la presente que cualquier
>> divulgación, distribución o copia de esta información está estrictamente
>> prohibida.
>> The information contained in this communication is confidential. This
>> communication is intended only for the use of the individual or entity
>> named as recipient. If the reader of this communication is not the intended
>> recipient, you are hereby informed that any use, dissemination,
>> distribution or copying of this communication is strictly prohibited.
>>
>>
>> --
>>
>>
>>
>> *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
>> forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
>> *Enviado el:* martes, 17 de abril de 2018 12:49
>> *Para:* forum.help400 <forum.help400@listas.combios.es>
>> *Asunto:* Caracter separador en etiquetas
>>
>>
>>
>> Buenos días;
>>
>>
>>
>> Estamos realizando unas etiquetas, que programamos en ZPL, en las cuales
>> el código de lote tiene al final el carácter #.
>>
>>
>>
>> Bueno cuando se genera la etiqueta, nos lee como si fuese un carácter
>> separador, o carácter FNC1.
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> Esto es lo que añadimos, utilizamos dos lineas por tamaño de etiqueta,
>> cuando se programa;
>>
>>
>>
>> ^BY2^FO035,382^BRN,11,3,1,48^FV010844567855586^FS
>>
>> ​
>>
>> ^BY2^FO035,580^BRN,11,3,1,48^FV10NOC#^FS
>>
>>
>>
>> Si es verdad, que cuando separamos dos IA con carácter variable, añadimos
>> el carácter # para separar ambos.
>>
>>
>>
>> El problema es que no veo nada que me indique que eso se traduce como
>> FNC1 o carácter separador. Y no lo veo en los manuales de programación de
>> ZPL.
>>
>>
>>
>> Os agradecería una ayuda
>>
>>
>>
>> Un saludo
>>
>>
>>
>>
>>
>> 
>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>
>
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Caracter separador en etiquetas

2018-04-17 Por tema Fernando Idem
Gracias por responder,  veo que es RPG, pero no entiendo lo que dice.
Nosotros cuando programamos añadimos código ZPL.

Un saludo

El 17 de abril de 2018, 13:57, Jose Bermúdez <informat...@montplet.es>
escribió:

> Hola
>
>
>
> Hace muchos años que no toco las Zebras pero te he encontrado esto por si
> te puede servir
>
>
>
>
>
> *Saludos,*
>
>
>
> *José Bermúdez *
>
> *Dep. Informática.*
>
>
>
> *[image: Escudo 60x60]*
>
>
>
> *ALCOHOLES MONTPLET, S.A.*
>
> *Tel 93 313 63 62*
>
> *HORARIO: de 07:00 a 15:00 *
>
> Visita nuestra web renovada: www.montplet.es
>
>
>
> Antes de imprimir este mensaje, asegúrese de que es necesario. Cuidemos
> los recursos y el medio ambiente.
> --
>
> La información contenida en esta comunicación es confidencial. Esta
> comunicación tiene el único propósito de su uso por el individuo o entidad
> designado como receptor. Si el lector de esta comunicación no es el
> receptor designado, se le notifica por la presente que cualquier
> divulgación, distribución o copia de esta información está estrictamente
> prohibida.
> The information contained in this communication is confidential. This
> communication is intended only for the use of the individual or entity
> named as recipient. If the reader of this communication is not the intended
> recipient, you are hereby informed that any use, dissemination,
> distribution or copying of this communication is strictly prohibited.
>
>
> --
>
>
>
> *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
> forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
> *Enviado el:* martes, 17 de abril de 2018 12:49
> *Para:* forum.help400 <forum.help400@listas.combios.es>
> *Asunto:* Caracter separador en etiquetas
>
>
>
> Buenos días;
>
>
>
> Estamos realizando unas etiquetas, que programamos en ZPL, en las cuales
> el código de lote tiene al final el carácter #.
>
>
>
> Bueno cuando se genera la etiqueta, nos lee como si fuese un carácter
> separador, o carácter FNC1.
>
>
>
>
>
>
>
> Esto es lo que añadimos, utilizamos dos lineas por tamaño de etiqueta,
> cuando se programa;
>
>
>
> ^BY2^FO035,382^BRN,11,3,1,48^FV010844567855586^FS
>
> ​
>
> ^BY2^FO035,580^BRN,11,3,1,48^FV10NOC#^FS
>
>
>
> Si es verdad, que cuando separamos dos IA con carácter variable, añadimos
> el carácter # para separar ambos.
>
>
>
> El problema es que no veo nada que me indique que eso se traduce como FNC1
> o carácter separador. Y no lo veo en los manuales de programación de ZPL.
>
>
>
> Os agradecería una ayuda
>
>
>
> Un saludo
>
>
>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Caracter separador en etiquetas

2018-04-17 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

Estamos realizando unas etiquetas, que programamos en ZPL, en las cuales el
código de lote tiene al final el carácter #.

Bueno cuando se genera la etiqueta, nos lee como si fuese un carácter
separador, o carácter FNC1.



Esto es lo que añadimos, utilizamos dos lineas por tamaño de etiqueta,
cuando se programa;

^BY2^FO035,382^BRN,11,3,1,48^FV010844567855586^FS
​
^BY2^FO035,580^BRN,11,3,1,48^FV10NOC#^FS

Si es verdad, que cuando separamos dos IA con carácter variable, añadimos
el carácter # para separar ambos.

El problema es que no veo nada que me indique que eso se traduce como FNC1
o carácter separador. Y no lo veo en los manuales de programación de ZPL.

Os agradecería una ayuda

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Cambio en la mascara de red

2017-09-08 Por tema Fernando Idem
​Gracias por vuestras aportaciones;

Si Javier, como bien dices el cambio se hace para aumentar el rango de IP,
ya que nos hemos quedado cortos. Por lo que el día que se haga habrá que
revisar bien los accesos.

Alex,  he visto este documento de IBM por la red

http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1016488

que creo que hace una explicación somera de lo que hay que hacer y es mas o
menos lo que tu me cuentas.

Ya veremos, a ver que tal se da.

Un saludo


 ​

El 8 de septiembre de 2017, 10:40, Alex Martínez <ajut...@gmail.com>
escribió:

> Hola
>
> *Te recomendaría hacer estos cambios desde la consola del sistema,*
> porque necesitas desactivar primero el interfaz para que te deje cambiar la
> máscara.
>
> En ocasiones he añadido una nueva IP temporal y he probado que puedo
> acceder por esta nueva IP ANTES de cambiar los existentes.
>
> Salu2
>
>
> El 8 de septiembre de 2017, 10:00, Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
> escribió:
>
>> Buenos días;
>>
>> Debido a un cambio en el sistema de red y para tener mas IP se va hacer
>> cambios y uno de ellos afecta al ISERIES por lo que hay que cambiar la
>> mascara de subred.
>>
>> [image: Imágenes integradas 2]
>>
>> Este cambio no lo voy hacer yo, pero si me gustaría saber a titulo
>> informativo y sobre de todo de conocimiento, cual serian los pasos a seguir
>> y a que podría afectar. Por ejemplo, sólo con cambiar la mascara valdría o
>> habría que hacer algún cambio mas.
>>
>> Muchas gracias por vuestras aportaciones
>>
>> Un saludo
>>
>>
>> 
>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Cambio en la mascara de red

2017-09-08 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

Debido a un cambio en el sistema de red y para tener mas IP se va hacer
cambios y uno de ellos afecta al ISERIES por lo que hay que cambiar la
mascara de subred.

[image: Imágenes integradas 2]

Este cambio no lo voy hacer yo, pero si me gustaría saber a titulo
informativo y sobre de todo de conocimiento, cual serian los pasos a seguir
y a que podría afectar. Por ejemplo, sólo con cambiar la mascara valdría o
habría que hacer algún cambio mas.

Muchas gracias por vuestras aportaciones

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

ZPL DATAMATRIX GS1

2016-11-10 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

Estamos cambiando algunas etiquetas que tenemos en GS1 (GTIN128), a GS1
DataMatrix. Pero hasta que nos llegue un lector que lea este tipo de
codificación (los que tenemos no pueden), me gustaría saber si algún
miembro de este foro lo ha gestionado.

Incluso el verificador que tenemos, que es el que nos indica si algún
código de barras no esta correcto, tampoco lo lee, es lineal.

Lo hago en código ZPL, las impresoras que tenemos son zebra. Lo que estoy
haciendo ahora y en base a documentación sacada de Internet, veo que es de
esta manera. Indicando <_>, en carácter de escape en la definición del Data
Matrix e iniciando con <@_1>

^XA
^FO003,025
^BXN,9,200_^FD@_1010841234560799641020161020^FS
^XZ

Parece que esta bien. No se si algunos de vosotros me lo podría indicar, o
tiene algún ejemplo para guiarme.

Gracias

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

lectores CK30 y DataMatrix

2016-11-03 Por tema Fernando Idem
Buenos días a todos;

Tenemos que empezar a crear unas etiquetas tipo datamatrix(GS1), y tenemos
los lectores CK30 de Intermec. Al ver las especificaciones he visto que se
podía configurar, para leer dichas etiquetas. Al entrar en la configuración
y activarlo, no funciona. He visto en una documentación por internet que
podría ser, que estos lectores, necesitan un óptica especial para leer
dichos códigos.
Mi pregunta es, si esto es correcto o es que a lo mejor no he sabido
configurar correctamente el lector.

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Impresoras IPDS

2016-10-21 Por tema Fernando Idem
Muchas gracias, este documento lo estaba viendo pero no veía lo del
grapado, lo integrare en el wscst que he creado  y a ver si me funciona.

Saludos

El 21 de octubre de 2016, 10:32, Alex Martínez <ajut...@gmail.com> escribió:

> Hola
>
> La opción es incluir la secuencia PJL en el :INITPRT del WSCST
>
> En este artículo lo explicaban
>
> http://www.itjungle.com/fhg/fhg110508-story02.html
>
> *Here is an excerpt from a WSCST object I created to perform an OUTBIN
> override, staple, and hole punch on a Xerox copier. Comments (/* */) are
> included to indicate what the hex codes mean.*
>
> :INITPRT
>   DATA=
>   /* %-12345X@PJL SET JOBATTR="@TRCH=ON"   */
>   '1B252D313233343558'X
>   '40504A4C20534554204A4F42415454523D2240545243483D4F4E22'X
>   '0D0A'X NOTE: These CRLF characters are optional
>   /* @PJL SET OUTBIN=OUTBIN101   */
>   '40504A4C20534554204F555442494E3D4F555442494E313031'X
>   '0D0A'X
>   /* @PJL SET FINISH=ON  */
>   '40504A4C205345542046494E4953483D4F4E'X
>   '0D0A'X
>   /* @PJL SET PUNCH=LEFT */
>   '40504A4C205345542050554E43483D4C454654'X
>   '0D0A'X
>   /* @PJL SET JOBATTR="@PNHN=THREE"  */
>   '40504A4C20534554204A4F42415454523D2240504E484E3D544852454522'X
>   '0D0A'X*  /* @PJL SET STAPLE=TOPLEFT */
>   '40504A4C2053455420535441504C453D544F504C454654'X
>   '0D0A'X*NOTE: These next four lines are mandatory.
>   /* @PJL ENTER LANGUAGE=PCL */
>   '40504A4C20454E544552204C414E47554147453D50434C'X
>   '0D0A'X
>   '1B45'X.
>
>
>
>
> El 21 de octubre de 2016, 10:18, Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
> escribió:
>
>> Gracias Alex por tu respuesta;
>>
>> Los servidores IPDS deben conocerlo porque cuando se envían se grapan.
>> Por ahí no es el problema. La historia es quitar esos servidores y poder
>> configurar las impresoras.
>> Si había visto el documento que describes. y al crear el WSCST de la
>> impresora, para mi caso es *HP5 (corresponde a una konika, no veo la opción
>> de grapado)
>>
>> Saludos
>>
>> El 20 de octubre de 2016, 12:44, Alex Martínez <ajut...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>> Hola
>>>
>>> En la instalación que describes el servidor "IPDS" es el elemento que
>>> hace funciona o conoce la función para grapar.
>>>
>>> Sin éste, la alternativa es que la impresora sea IPDS y o si utilizas
>>> impresora no-IPDS deberás modificar el WSCST de la impresora para enviar
>>> directamente los comandos PJL para grapar (y no estoy seguro si funcionaría)
>>>
>>> Mira este doc de IBM
>>> http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019428
>>>
>>>
>>>
>>> El 20 de octubre de 2016, 11:09, Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
>>> escribió:
>>>
>>>> Buenos días;
>>>>
>>>> Tenemos en nuestra empresa unas impresoras, 5 exactamente que las
>>>> tenemos conectadas a un par de servidores IPDS, cada uno con cuatro bocas,
>>>> para enganchar las impresoras. El modelo de estos servidores son; CREO
>>>> Color Servers. El porque están así, es porque se imprimen albaranes con
>>>> varias hojas que van grapados y a la vez también se imprimen documentación
>>>> sin grapar. Parece ser que la función CORNERSTPL del OVRPRTF no funciona si
>>>> no es por IPDS.
>>>> Alguna vez nos da problemas estos servidores, por las impresoras se
>>>> quedan en PRT sin imprimir y se bloquea y hay que reiniciar estos
>>>> servidores, vamos ... apagar y encender.
>>>>
>>>> Mi pregunta es la siguiente. ¿Se podría evitar tener estos servidores?
>>>>
>>>> La opción es que estas impresoras siempre grapen pero creo que no seria
>>>> lo correcto. ¿habria alguna forma de configurar estas impresoras en AS400
>>>> para poder evitar el IPDS?.
>>>>
>>>> Gracias
>>>>
>>>> Un saludo
>>>>
>>>>
>>>> 
>>>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>>>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>>>
>>>
>>>
>>> 
>>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>>
>>
>>
>> 
>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Impresoras IPDS

2016-10-21 Por tema Fernando Idem
Gracias Alex por tu respuesta;

Los servidores IPDS deben conocerlo porque cuando se envían se grapan. Por
ahí no es el problema. La historia es quitar esos servidores y poder
configurar las impresoras.
Si había visto el documento que describes. y al crear el WSCST de la
impresora, para mi caso es *HP5 (corresponde a una konika, no veo la opción
de grapado)

Saludos

El 20 de octubre de 2016, 12:44, Alex Martínez <ajut...@gmail.com> escribió:

> Hola
>
> En la instalación que describes el servidor "IPDS" es el elemento que hace
> funciona o conoce la función para grapar.
>
> Sin éste, la alternativa es que la impresora sea IPDS y o si utilizas
> impresora no-IPDS deberás modificar el WSCST de la impresora para enviar
> directamente los comandos PJL para grapar (y no estoy seguro si funcionaría)
>
> Mira este doc de IBM
> http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019428
>
>
>
> El 20 de octubre de 2016, 11:09, Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
> escribió:
>
>> Buenos días;
>>
>> Tenemos en nuestra empresa unas impresoras, 5 exactamente que las tenemos
>> conectadas a un par de servidores IPDS, cada uno con cuatro bocas, para
>> enganchar las impresoras. El modelo de estos servidores son; CREO Color
>> Servers. El porque están así, es porque se imprimen albaranes con varias
>> hojas que van grapados y a la vez también se imprimen documentación sin
>> grapar. Parece ser que la función CORNERSTPL del OVRPRTF no funciona si no
>> es por IPDS.
>> Alguna vez nos da problemas estos servidores, por las impresoras se
>> quedan en PRT sin imprimir y se bloquea y hay que reiniciar estos
>> servidores, vamos ... apagar y encender.
>>
>> Mi pregunta es la siguiente. ¿Se podría evitar tener estos servidores?
>>
>> La opción es que estas impresoras siempre grapen pero creo que no seria
>> lo correcto. ¿habria alguna forma de configurar estas impresoras en AS400
>> para poder evitar el IPDS?.
>>
>> Gracias
>>
>> Un saludo
>>
>>
>> 
>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Impresoras IPDS

2016-10-20 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

Tenemos en nuestra empresa unas impresoras, 5 exactamente que las tenemos
conectadas a un par de servidores IPDS, cada uno con cuatro bocas, para
enganchar las impresoras. El modelo de estos servidores son; CREO Color
Servers. El porque están así, es porque se imprimen albaranes con varias
hojas que van grapados y a la vez también se imprimen documentación sin
grapar. Parece ser que la función CORNERSTPL del OVRPRTF no funciona si no
es por IPDS.
Alguna vez nos da problemas estos servidores, por las impresoras se quedan
en PRT sin imprimir y se bloquea y hay que reiniciar estos servidores,
vamos ... apagar y encender.

Mi pregunta es la siguiente. ¿Se podría evitar tener estos servidores?

La opción es que estas impresoras siempre grapen pero creo que no seria lo
correcto. ¿habria alguna forma de configurar estas impresoras en AS400 para
poder evitar el IPDS?.

Gracias

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: imprimir etiquetas en PDF

2016-06-02 Por tema Fernando Idem
Para que veas, aqui te envio una muestra de etiqueta mas o menos sencilla,
este es un spool que llega a la impresora

^XA
^MCY
^XZ
^XA
^FWN^CFD,24^PW648^LH0,0
^CI0^PR2^MNY^MTT^MMT^MD0^PON^PMN^LRN
^XZ
^XA
^DFR:TEMP_FMT.ZPL
^LRN
^XZ
^XA
^XFR:TEMP_FMT.ZPL
^FO282,0^GB4,62,4,B,0^FS
^FO1,110^GB649,5,5,B,0^FS
^FO1,58^GB649,4,4,B,0^FS
^FO506,0^GB5,61,5,B,0^FS
^FO164,0^GB4,60,4,B,0^FS
^FO14,0^GFA,00448,00448,00016,
00,00,00,00,00,00,00,00,3F1F81E0001E,3F1F81E0001E,3F1F81E0001E,3F1F

83F03DE0FC1E0FC1E0,3FBF87F87FE1FF1E1FE1E0,3FBF8FFC7FE3FF1E3FF1E0,3DB79F3EF1E787

9E7CF9E0,3DB79E1EF1E7FF9E7878,3DB79E1EF1E7FF9E7878,3DB79E1EF1E7801E7878,3DF79F

3EF1E7C79E7CF9E0,3CE78FFC7FE3FF1E3FF1E0,3CE787F87FE1FE1E1FE1E0,3CE783F03DE0FC1E

0FC1E0,00,00,00,00,00,00,

^FO177,0^GFA,00336,00336,00012,

00,00,00,00,00,00,00,00,FFFC000F1E,FFFC000F1E,FFFC000F1E,0780FE0F1E1FC1E0,0781

FF0F1E3FE1E0,0783FF8F1E7FF1E0,0783C78F1E78F1E0,07800F8F1E01F0,0780FF8F1E1FF0,07

81E78F1E3CF0,0783C78F1E78F1E0,0783FF8F1E7FF1E0,0781FF8F1E3FF1E0,0780F78F1E1EF1

E0,00,00,00,00,00,00,

^FO288,23^GFA,00264,00264,8,

00,00,00,00,0FE0,07E0,0660,0670,0660,06

60,067003E3FF60,06700FF3FF60,06701FFBFF60,06701C383060,06701C1C3060,06

70181C3060,0670181C3060,06701C1C3060,06701C383060,06765C783060,067FCFF03060,06

7FC3E03060,0E0082002060,0660,0660,0660,0660,07

E0,0FE0,00,00,00,00,

^A0N,33,33^FO015,028^FDTIPOL   ^FS

^A0N,33,33^FO180,028^FDL ^FS

^A0N,33,33^FO350,025^FD487787  ^FS
^A0N,33,33^FO530,025^FD99 ^FS
^A0N,33,33^FO15,073^FDFAJA TALLA L^FS
^A0N,33,33^FO15,125^FDEAN: ^FS
^A0N,33,33^FO100,125^FD0845000357^FS
^BY2^FO015,160^BRN,11,3,1,33^FV01084500035710487787^FS
^A0N,33,33^FO15,280^FD(01)0845000357(10)487787^FS
^PQ1,0,1,Y
^XZ
^XA
^IDR:TEMP_FMT.ZPL
^XZ













El 2 de junio de 2016, 11:44, alberto <alberto.marti...@roler.es> escribió:

> Hola Fernando.
> Eso es lo que no entiendo.
> Si estás enviando comandos ZPL, en el spool verás los comandos tal cual,
> eso no se traduce hasta que no llega a la impresora, y es ella la que los
> traduce.
> Si envias comandos, en paralelo, tienes que crearte tu propio printerfile
> para verlo en condiciones en el spool.
> En un rato te envio manual, y un par de ejemplos.
> Salu2
>
>
>
>
> De:Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
> Para:"forum.help400" <forum.help400@listas.combios.es>
> Fecha:02/06/2016 11:23
> Asunto:Re: imprimir etiquetas en PDF
> Enviado por:forum.help400-boun...@listas.combios.es
> --
>
>
>
> Gracias Alberto por tu respuesta, y por cierto no es ningún rollo, es
> interesante ver como cada uno tenemos nuestras formas de hacer dependiendo
> de nuestras necesidades.
> En cuanto a lo nuestro o yo me equivoco, pero creo el PRTF que envío a la
> impresora, son comandos ZPL. A lo mejor ahí estoy equivocado. Yo tengo
> algunos manuales que he cogido por Internet. Mi correo es el siguiente,
> cobolero400@*gmail.com* <http://gmail.com/>. Estaré encantado de  recibir
> tus correos.
>
> Saludos
>
> El 1 de junio de 2016, 17:31, alberto <*alberto.marti...@roler.es*
> <alberto.marti...@roler.es>> escribió:
> Hola Fernando.
> A las Zebra(y al menos a las Intermec Easycoder que yo sepa) se les puede
> enviar las etiquetas mediante un lenguaje de comandos.
> Para Zebra se llama EPL/ZPL y para Easycoder si no me falla la memoria se
> llamaba Esim. Nombre diferente, pero idéntico lenguaje.
> Creándolas así, no necesitas al Windows por medio ni iseries Acces, ni
> nada. Puedes poner la impresora en un Linux, un Windows si quieres o...una
> terminal AS400 directamente configurándola por ejemplo como cola remota en
> el caso de Windows o Linux, y como DEVD en un Thinkclient.
> No se necesita ningún programa externo que haga de intermediario. Como
> mucho, configurar el protocolo LPR en el dispositivo que sea(Windows o
> Linux) y crear cola remota.
> Funciona con dos ficheros llenos de comandos. Uno de formato, y otro de
> datos. El de formato lo tienes que mandar cada vez que cambias de formato
> de etiqueta, y el de datos, pues evidentemente para cada etiqueta que
> imprimas.
> Yo estos dos ficheros los genero con PRTF internos, a la antigua
> usanza(con EXCPT), porque me fue más fácil así en su dia, y ya ni siquiera
> he intentado crearlos con un PRTF o con RLU, vamos.
>  Yo personalmente(esto si que es un truquillo de cada uno), tengo un
> procedimiento para cada formato de etiqueta. Le mando los datos desde el
> programa de pesos, se generan, se envían a la cola de impresión, y ya
> tienes etiqueta.
> Paralelamente, para los que quiero guardar, me genero un PRTF normal y
> co

Re: imprimir etiquetas en PDF

2016-06-02 Por tema Fernando Idem
Gracias Alberto por tu respuesta, y por cierto no es ningún rollo, es
interesante ver como cada uno tenemos nuestras formas de hacer dependiendo
de nuestras necesidades.
En cuanto a lo nuestro o yo me equivoco, pero creo el PRTF que envío a la
impresora, son comandos ZPL. A lo mejor ahí estoy equivocado. Yo tengo
algunos manuales que he cogido por Internet. Mi correo es el siguiente,
cobolero...@gmail.com. Estaré encantado de  recibir tus correos.

Saludos

El 1 de junio de 2016, 17:31, alberto <alberto.marti...@roler.es> escribió:

> Hola Fernando.
> A las Zebra(y al menos a las Intermec Easycoder que yo sepa) se les puede
> enviar las etiquetas mediante un lenguaje de comandos.
> Para Zebra se llama EPL/ZPL y para Easycoder si no me falla la memoria se
> llamaba Esim. Nombre diferente, pero idéntico lenguaje.
> Creándolas así, no necesitas al Windows por medio ni iseries Acces, ni
> nada. Puedes poner la impresora en un Linux, un Windows si quieres o...una
> terminal AS400 directamente configurándola por ejemplo como cola remota en
> el caso de Windows o Linux, y como DEVD en un Thinkclient.
> No se necesita ningún programa externo que haga de intermediario. Como
> mucho, configurar el protocolo LPR en el dispositivo que sea(Windows o
> Linux) y crear cola remota.
> Funciona con dos ficheros llenos de comandos. Uno de formato, y otro de
> datos. El de formato lo tienes que mandar cada vez que cambias de formato
> de etiqueta, y el de datos, pues evidentemente para cada etiqueta que
> imprimas.
> Yo estos dos ficheros los genero con PRTF internos, a la antigua
> usanza(con EXCPT), porque me fue más fácil así en su dia, y ya ni siquiera
> he intentado crearlos con un PRTF o con RLU, vamos.
>  Yo personalmente(esto si que es un truquillo de cada uno), tengo un
> procedimiento para cada formato de etiqueta. Le mando los datos desde el
> programa de pesos, se generan, se envían a la cola de impresión, y ya
> tienes etiqueta.
> Paralelamente, para los que quiero guardar, me genero un PRTF normal y
> corriente desde el programa, en PDF con un fichero RLU.
> Dicho todo este rollo, si quieres te mando ejemplos y el manual de
> programación, pero tendrá que ser a tu email particular, porque igual
> 'pesa' demasiado para el Foro.
> Salu2
>
>
> De:Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
> Para:"forum.help400" <forum.help400@listas.combios.es>
> Fecha:01/06/2016 16:44
> Asunto:Re: imprimir etiquetas en PDF
> Enviado por:forum.help400-boun...@listas.combios.es
> --
>
>
>
> Perdona Alberto, posiblemente no me di cuenta, no entiendo eso  de
> trabajar directamente con el lenguaje de la impresora, no se si es lo mismo
> que hacemos nosotros. ¿Podrías ponerme algún ejemplo? .
>
> Gracias
>
> El 31 de mayo de 2016, 16:50, alberto <*alberto.marti...@roler.es*
> <alberto.marti...@roler.es>> escribió:
> Hola.
> No es truquillo, quería decir que trabajamos directamente en el lenguaje
> de la impresora, y a la vez que generamos el fichero que enviamos a la
> impresora, generamos el nuestro en paralelo por si lo queremos guardar.
> Trabajamos con un printerfile interno(como los de antiguamente) para
> enviar a la impresora en su propio lenguaje, y un PRTF con OVRPRTF
> Wscst(*PDF) que guardamos .
>
>
>
> De:Fernando Idem <*cobolero...@gmail.com* <cobolero...@gmail.com>>
> Para:"forum.help400" <*forum.help400@listas.combios.es*
> <forum.help400@listas.combios.es>>
> Fecha:31/05/2016 12:18
> Asunto:Re: imprimir etiquetas en PDF
> Enviado por:*forum.help400-boun...@listas.combios.es*
> <forum.help400-boun...@listas.combios.es>
> --
>
>
>
> Buenos días;
>
> perdonar pero he estado fuera y no podía responder.
> Gracias Jose por tu respuesta, estoy mirando donde zebra pero no veo nada.
>
> Alberto cada uno tenemos nuestros truquillos, nosotros utilizamos muchos
> tipos de etiquetas de diferentes tamaños y con sus logos, imágenes, etc.
> Lo que hacemos es generar el preformato en el Label Matrix, cuando esta
> terminado generamos una impresión a fichero, generando un TXT, y eso
> lo guardamos en un fichero en el AS400. Igual hacemos para logos e
> imágenes. Luego al imprimir la etiqueta, lo que hacemos es ir llamando a
> esos
>  ficheros para ir gestionando la etiqueta y lo único que hacemos en
> programa es rellenar los datos específicos del artículo.
>
> Gracias Jesus curiosa utilidad.
>
> Un saludo
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> El 27 de mayo de 2016, 17:47, Jesus Manuel Sanchez Montaña <
> *jesusmanuel.sanc...@arcadeconsultores.es*
&g

Re: imprimir etiquetas en PDF

2016-06-01 Por tema Fernando Idem
Perdona Alberto, posiblemente no me di cuenta, no entiendo eso  de trabajar
directamente con el lenguaje de la impresora, no se si es lo mismo que
hacemos nosotros. ¿Podrías ponerme algún ejemplo? .

Gracias

El 31 de mayo de 2016, 16:50, alberto <alberto.marti...@roler.es> escribió:

> Hola.
> No es truquillo, quería decir que trabajamos directamente en el lenguaje
> de la impresora, y a la vez que generamos el fichero que enviamos a la
> impresora, generamos el nuestro en paralelo por si lo queremos guardar.
> Trabajamos con un printerfile interno(como los de antiguamente) para
> enviar a la impresora en su propio lenguaje, y un PRTF con OVRPRTF
> Wscst(*PDF) que guardamos .
>
>
>
> De:Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
> Para:"forum.help400" <forum.help400@listas.combios.es>
> Fecha:31/05/2016 12:18
> Asunto:Re: imprimir etiquetas en PDF
> Enviado por:forum.help400-boun...@listas.combios.es
> --
>
>
>
> Buenos días;
>
> perdonar pero he estado fuera y no podía responder.
> Gracias Jose por tu respuesta, estoy mirando donde zebra pero no veo nada.
>
> Alberto cada uno tenemos nuestros truquillos, nosotros utilizamos muchos
> tipos de etiquetas de diferentes tamaños y con sus logos, imágenes, etc.
> Lo que hacemos es generar el preformato en el Label Matrix, cuando esta
> terminado generamos una impresión a fichero, generando un TXT, y eso
> lo guardamos en un fichero en el AS400. Igual hacemos para logos e
> imágenes. Luego al imprimir la etiqueta, lo que hacemos es ir llamando a
> esos
>  ficheros para ir gestionando la etiqueta y lo único que hacemos en
> programa es rellenar los datos específicos del artículo.
>
> Gracias Jesus curiosa utilidad.
>
> Un saludo
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> El 27 de mayo de 2016, 17:47, Jesus Manuel Sanchez Montaña <
> *jesusmanuel.sanc...@arcadeconsultores.es*
> <jesusmanuel.sanc...@arcadeconsultores.es>> escribió:
>
> Hola:
>
>
>
> He encontrado esto:
>
>
>
> *http://labelary.com/* <http://labelary.com/>
>
>
>
> Saludo2.
>
>
>
> *De:* *forum.help400-boun...@listas.combios.es*
> <forum.help400-boun...@listas.combios.es> [mailto:
> *forum.help400-boun...@listas.combios.es*
> <forum.help400-boun...@listas.combios.es>] *En nombre de *José A. Remesal
> * Enviado el:* viernes, 27 de mayo de 2016 16:32
> * Para:* forum.help400 <*forum.help400@listas.combios.es*
> <forum.help400@listas.combios.es>>
>
>
> * Asunto:* Re: imprimir etiquetas en PDF
>
>
>
>
>
> Muy buenas,
>
> La opción que te indican de generar dos archivos va a ser la única opción.
>
> Aunque imprimas en una sesión de CA, estás imprimiendo un spool de datos
> con los comandos ZPL y eso es lo que vas a obtener con una impresora del
> tipo PDFCreator.
>
> Necesitarías crear un spool normal que incluya los preformatos, fuentes
> ,etc... y que conviertas directamente en el AS a PDF para visualizarlos.
>
> Otra cosa sería si el fabricante de la impresora térmica tiene algún tipo
> de driver que te permita "traducir" el ZPL a un formato gráfico o similar.
>
> Suerte, ya nos contarás.
>
> Saludos cordiales.
>
> José Antonio Remesal
>
>
>
> El 27 de mayo de 2016, 11:18, Fernando Idem <*cobolero...@gmail.com*
> <cobolero...@gmail.com>> escribió:
>
> Si lo imprimo directamente desde el as400. las impresoras las tenemos
> configuradas en el as400.
>
> Voy a intentar lo que dices a ver si se puede.
>
>
>
> Un saludo
>
>
>
>
>
> El 27 de mayo de 2016, 11:03, Dpto. Informática (José Sánchez) <
> *informat...@productosclimax.com* <informat...@productosclimax.com>>
> escribió:
>
> Una pregunta Fernando,
>
>
>
> ¿imprimes directamente en la Zebra o usando CA/400?
>
>
>
> Creo que hace tiempo, usanco el CA400, cambie el puerto de salida del
> driver de la impresora y la dirigi al del Pdfcreator y jurario que generaba
> un pdf.
>
>
>
> Eso requiere un pc, dos impresoras configuradas, etc.
>
>
>
> No se si lo recuerdo bien o es absurdo lo que te sugiero.
>
>
>
>
>
>
>
> Saludos Cordiales
>
>
>
> *José Sánchez*
>
> *Dpto. Informática *
>
> Productos Climax,
> S.A
>
> Pol. Ind. Sector Mollet C/A Nº 1
>
> 08150 - Parets del Valles (Barcelona)
>
> Tlf: *93 562 13 11* <93%20562%2013%2011> - Fax: *93 562 14 13*
> <93%20562%2014%2013>
>
> *www.productosclimax.com* <http://www.productosclimax.com/>
>
>
>

Re: imprimir etiquetas en PDF

2016-05-31 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

perdonar pero he estado fuera y no podía responder.
Gracias Jose por tu respuesta, estoy mirando donde zebra pero no veo nada.

Alberto cada uno tenemos nuestros truquillos, nosotros utilizamos muchos
tipos de etiquetas de diferentes tamaños y con sus logos, imágenes, etc.
Lo que hacemos es generar el preformato en el Label Matrix, cuando esta
terminado generamos una impresión a fichero, generando un TXT, y eso
lo guardamos en un fichero en el AS400. Igual hacemos para logos e
imágenes. Luego al imprimir la etiqueta, lo que hacemos es ir llamando a
esos
 ficheros para ir gestionando la etiqueta y lo único que hacemos en
programa es rellenar los datos específicos del artículo.

Gracias Jesus curiosa utilidad.

Un saludo










El 27 de mayo de 2016, 17:47, Jesus Manuel Sanchez Montaña <
jesusmanuel.sanc...@arcadeconsultores.es> escribió:

> Hola:
>
>
>
> He encontrado esto:
>
>
>
> http://labelary.com/
>
>
>
> Saludo2.
>
>
>
> *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
> forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *José A. Remesal
> *Enviado el:* viernes, 27 de mayo de 2016 16:32
> *Para:* forum.help400 <forum.help400@listas.combios.es>
>
> *Asunto:* Re: imprimir etiquetas en PDF
>
>
>
>
>
> Muy buenas,
>
> La opción que te indican de generar dos archivos va a ser la única opción.
>
> Aunque imprimas en una sesión de CA, estás imprimiendo un spool de datos
> con los comandos ZPL y eso es lo que vas a obtener con una impresora del
> tipo PDFCreator.
>
> Necesitarías crear un spool normal que incluya los preformatos, fuentes
> ,etc... y que conviertas directamente en el AS a PDF para visualizarlos.
>
> Otra cosa sería si el fabricante de la impresora térmica tiene algún tipo
> de driver que te permita "traducir" el ZPL a un formato gráfico o similar.
>
> Suerte, ya nos contarás.
>
> Saludos cordiales.
>
> José Antonio Remesal
>
>
>
> El 27 de mayo de 2016, 11:18, Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
> escribió:
>
> Si lo imprimo directamente desde el as400. las impresoras las tenemos
> configuradas en el as400.
>
> Voy a intentar lo que dices a ver si se puede.
>
>
>
> Un saludo
>
>
>
>
>
> El 27 de mayo de 2016, 11:03, Dpto. Informática (José Sánchez) <
> informat...@productosclimax.com> escribió:
>
> Una pregunta Fernando,
>
>
>
> ¿imprimes directamente en la Zebra o usando CA/400?
>
>
>
> Creo que hace tiempo, usanco el CA400, cambie el puerto de salida del
> driver de la impresora y la dirigi al del Pdfcreator y jurario que generaba
> un pdf.
>
>
>
> Eso requiere un pc, dos impresoras configuradas, etc.
>
>
>
> No se si lo recuerdo bien o es absurdo lo que te sugiero.
>
>
>
>
>
>
>
> Saludos Cordiales
>
>
>
> *José Sánchez*
>
> *Dpto. Informática     *
>
> Productos Climax,
> S.A
>
> Pol. Ind. Sector Mollet C/A Nº
> 1
>
> 08150 - Parets del Valles (Barcelona)
>
> Tlf: 93 562 13 11 - Fax: 93 562 14 13
>
> www.productosclimax.com
>
>
>
> *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
> forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
> *Enviado el:* viernes, 27 de mayo de 2016 10:21
> *Para:* forum.help400
>
>
> *Asunto:* Re: imprimir etiquetas en PDF
>
>
>
> ​Buenos días;
>
>
>
> A lo mejor yo estoy equivocado, yo no se que tipo de spool os llega a
> vosotros, pero si te vas al spool que generas en la etiqueta te genera esto
>
>
>
> *---*
>
> ^XA
>
>
> ^MCY
>
>
> ^XZ
>
>
> ^XA
>
>
> ^FWN^CFD,24^PW1320^LH0,0
>
>
> ^CI0^PR2^MNY^MTT^MMT^MD0^PON^PMN^LRN
>
>
> ^XZ
>
>
> ^XA
>
>
> ^MCY
>
>
> ^XZ
>
>
> ^XA
>
>
> ^DFR:TEMP_FMT.ZPL
>
>
> ^LRN
>
>
> ^FO352,72^GFA,01456,01456,00052,
>
>
> 00,00,00,00,00,1860,3F871C
>
>
> 07001C001C0071C00F07C018039C7FDCE00F07
>
>
>
> C01FE0,3FE71C07001C001C0071C01F87C0
>
>
> 18039C7FDCE01F87C01FE0,3FE70807001C001C0021
>
>
> C039CFC018039C7FDCE039CFC01FE0,38F70007
>
> ..
>
> *---*
>
> Sigue mas, evidentemente, pero esto pasarlo a PDF es un poco duro. Cuando
> esto se imprime, la impresora lo traduce y sale la etiqueta con los
> logoti

Re: imprimir etiquetas en PDF

2016-05-27 Por tema Fernando Idem
​Buenos días;

A lo mejor yo estoy equivocado, yo no se que tipo de spool os llega a
vosotros, pero si te vas al spool que generas en la etiqueta te genera esto

*---*
^XA

^MCY

^XZ

^XA

^FWN^CFD,24^PW1320^LH0,0

^CI0^PR2^MNY^MTT^MMT^MD0^PON^PMN^LRN

^XZ

^XA

^MCY

^XZ

^XA

^DFR:TEMP_FMT.ZPL

^LRN

^FO352,72^GFA,01456,01456,00052,

00,00,00,00,00,1860,3F871C

07001C001C0071C00F07C018039C7FDCE00F07

C01FE0,3FE71C07001C001C0071C01F87C0
18039C7FDCE01F87C01FE0,3FE70807001C001C0021
C039CFC018039C7FDCE039CFC01FE0,38F70007
..
*---*
Sigue mas, evidentemente, pero esto pasarlo a PDF es un poco duro. Cuando
esto se imprime, la impresora lo traduce y sale la etiqueta con los
logotipos y lo que se haya impreso en ella.

Saludos

















​

El 27 de mayo de 2016, 7:45, alberto <alberto.marti...@roler.es> escribió:

> Buenas.
> Traducir el código, no, porque el código ZPL ya lo estás generando tú.
> Como dice el compañero Pedro Pinedo, lo suyo sería hacer dos ficheros.
> A la vez que generas el ZPL que va a la impresora, generas también un
> printer normal que pasas a PDF.
> Salu2
>
>
>
> De:Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
> Para:"forum.help400" <forum.help400@listas.combios.es>
> Fecha:26/05/2016 19:58
> Asunto:Re: imprimir etiquetas en PDF
> Enviado por:forum.help400-boun...@listas.combios.es
> --
>
>
>
> buena pregunta; es una idea que tengo, para que el usuario pueda ver que
> tipo de etiqueta se genera con un articulo determinado. Evidentemente el
> spool es imposible ya que lo que se vería serian los códigos ZPL. No seria
> hasta que se imprime por la impresora cuando se ve la etiqueta. Me gustaría
> sacar por pdf, pero claro tendría que traducir el código. Por lo que he
> visto por ahí, no parece que sea muy posible.
>
> Un saludo
>
> El 26 de mayo de 2016, 18:04, Juan Ramón Garcia <*juanranei...@gmail.com*
> <juanranei...@gmail.com>> escribió:
> Hola Fernando:
>
> Si estás imprimiendo directamente por la Zebra, ¿porqué quieres generarla
> en pdf?.
>
> Un saludo.
> Juanra
>
>
> El 26 de mayo de 2016, 16:10, Fernando Idem <*cobolero...@gmail.com*
> <cobolero...@gmail.com>> escribió:
> Buenos tardes;
>
> Lo pregunto por si alguien lo ha hecho, estoy intentando imprimir una
> etiqueta y generarla en PDF. Evidentemente el spool que se genera es código
> zpl, estoy imprimiendo a una impresora zebra. No se si alguien lo ha
> intentado o si se podría hacer.
>
> Un saludo
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( *http://bit.ly/db68dd*
> <http://bit.ly/db68dd> )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( *http://bit.ly/db68dd*
> <http://bit.ly/db68dd> )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Cómo asegurar los trabajos planificados

2016-05-26 Por tema Fernando Idem
Muy interesante tu documento, gracias por compartirlo.

UN saludo

El 19 de mayo de 2016, 19:06, Javier Mora  escribió:

> Hola a tod@s:
>
>
>
> me he permitido la licencia de publicar en el grupo “Recursos AS400” en
> developerWorks un artículo que explica cómo se han protegido la lista de
> los trabajos planificados. Este texto sólo pretende exponer una de las
> posibles soluciones, la que hemos decidido en mi instalación, pero existen
> muchas otras. Espero que sea interesante para alguien.
>
>
>
> http://ibm.co/1U2kNeX
>
>
>
> Saludos a todos,
>
>
>
>
>
> Javier Mora
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: fichero DDM con SQL

2016-05-11 Por tema Fernando Idem
Buenos días;
Ya esta una parte, no se puede realizar contra ficheros DDM.
Pero ya si puedo conectarme con dichos ficheros en la otra partición. Añadí
las entrada directorio RDB (ADDRDBDIRE) en ambas particiones y desde
productivo puedo acceder a los ficheros de la LPAR.
Saludos


El 10 de mayo de 2016, 14:55, Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
escribió:

> Buenos días;
>
> Estamos creando unos ficheros DDM en nuestro servidor de productivo, que
> apuntan a unos ficheros que están en la LPAR, lo hemos hecho así porque
> estos se van a actualizar desde productivo y la vista va estar en la LPAR,
>  y queremos trabajar con ellos en SQL. Estoy mirando un poco de
> documentación que hay por Internet, y hemos visto unas cosas;
>
> Primero se debería hacer esto, ¿esto habría que hacerlo en la LPAR, con
> la IP de Productivo?.
> ADDRDBDIRE RDB(ARTICULOS) RMTLOCNAME('192.168.0.100' *IP)
>
>
> si yo hago un WRKRDBDIRE en productivo, me da esto;
>
>   ASTEST 192.168.9.100
>
>   S009T*LOCALEntrada añadida por
> el
>
> Si lo hago en ASTEST
>   S009T*LOCALEntrada añadida por
> el
>
> Saludos
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

fichero DDM con SQL

2016-05-10 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

Estamos creando unos ficheros DDM en nuestro servidor de productivo, que
apuntan a unos ficheros que están en la LPAR, lo hemos hecho así porque
estos se van a actualizar desde productivo y la vista va estar en la LPAR,
 y queremos trabajar con ellos en SQL. Estoy mirando un poco de
documentación que hay por Internet, y hemos visto unas cosas;

Primero se debería hacer esto, ¿esto habría que hacerlo en la LPAR, con la
IP de Productivo?.
ADDRDBDIRE RDB(ARTICULOS) RMTLOCNAME('192.168.0.100' *IP)


si yo hago un WRKRDBDIRE en productivo, me da esto;

  ASTEST 192.168.9.100

  S009T*LOCALEntrada añadida por el


Si lo hago en ASTEST
  S009T*LOCALEntrada añadida por el

Saludos

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: biblioteca objetos

2016-05-09 Por tema Fernando Idem
Gracias Alex, si es en mismo servidor, y lo que hacemos actualmente es
hacer un SAVF y luego pasarlo por FTP.
 Gracias Marti, echare un vistazo a esta utilidad y veré si sigue
funcionando. :-)

Muchas gracias





El 9 de mayo de 2016, 13:43, Marti Riera <marti.ri...@gmail.com> escribió:

> Hola,
>
> Mira si te puede servir esta utilidad que publique ya hace tiempo (espero
> que funcione todavia)
>
>
> http://as400howto.blogspot.com.es/2014/02/mover-una-biblioteca-otra-asp.html
>
> Saludos
>
> Martí Riera
>
> 2016-05-09 11:57 GMT+02:00 Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>:
>
>> Buenos días;
>>
>> Hemos creado una partición lógica(LPAR) dentro del servidor, la
>> biblioteca de objetos, que utilizamos en el servidor principal, tenemos
>> intención de hacer un salvado y traspasarla de noche al LPAR. Esta es la
>> opción que estamos barajando. Mi pregunta es la siguiente;
>> ¿Hay otra forma mejor?.
>>
>>
>> Saludos
>>
>> 
>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

biblioteca objetos

2016-05-09 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

Hemos creado una partición lógica(LPAR) dentro del servidor, la biblioteca
de objetos, que utilizamos en el servidor principal, tenemos intención de
hacer un salvado y traspasarla de noche al LPAR. Esta es la opción que
estamos barajando. Mi pregunta es la siguiente;
¿Hay otra forma mejor?.


Saludos

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: RUNRMTCMD

2016-04-26 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

¿Al final como quedo esto?. Lo digo porque nosotros lo utilizamos muchísimo
y no solemos tener problemas. Tenemos un servidor que es exclusivo para
trasferencias y esta w7.

Un saludo

El 14 de abril de 2016, 18:16, Javier Mora  escribió:

> Mi recomendación es: NO UTILICES RUNRMTCMD.
>
>
>
> No indicas que versión de Windows ejecuta la petición de transferencia, ni
> la versión de Client Access, ni la versión del AS400.
>
>
>
> Nosotros hace más de una década que dejamos de utilizar este sistema
> porque nos daba muchísimos problemas, sobre todo para validar al usuario.
> Tirando de memoria:
>
>
>
> 1.   El la máquina Windows tiene que tener iniciado un servicio de
> Client Access para ejecutar mandatos remotos.
>
> 2.   En la red de Windows debería tener un usuario con el mismo
> nombre y contraseña que en el AS400.
>
> 3.   Ese usuario debe ejecutar el mandato remoto (parámetro USER) que
> será quien abra sesión en Windows y se validará en el AS400.
>
> 4.   Esa conexión con el AS400 debería estar configurada para que
> utilizar el usuario que inicia la sesión Windows.
>
> 5.   Creo recordar que nunca conseguimos que funcionara si la sesión
> de Windows no estaba abierta (duda).
>
>
>
> Aun así, al cabo de ejecutar muchas conexiones las peticiones empezaban a
> colgarse (TIMW en trabajos activos), había que reiniciar Windows, etc, etc.
>
>
>
> Yo TE RECOMIENDO tres métodos que utilizo habitualmente:
>
>
>
> 1.   Si tengo que ejecutar algo en Windows será siempre en el equipo
> que tiene abierta la sesión con STRPCCMD.
>
> 2.   FTP si necesitamos transferir ficheros entre servidores que no
> estén “peleados” con el IFS del AS400.
>
> 3.   NetServer o QNTC para intercambio de ficheros con servidores
> Windows.
>
>
>
> Espero haberte aclarado algo. Saludos,
>
>
>
> Javier Mora
>
>
>
> *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
> forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Marisol Calvo
> *Enviado el:* jueves, 14 de abril de 2016 17:46
> *Para:* forum.help400@listas.combios.es
> *Asunto:* RUNRMTCMD
>
>
>
> Hola equipo,
>
>
>
> Estoy peleándome con la ejecución de un RUNRMTCMD
>
> He hecho mil pruebas y ya no se por donde tirar.
>
>
>
> Quiero ejecutar desde un cobol por batch una transferencia de un fichero
> hacia una carpeta de otro servidor donde tengo datos y no hay forma que
> funcione
>
> Utilizo RUNRMTCMD CMD('rtopcb "\\server_datos\SepaXML.tto"')
> RMTLOCNAME('server_con_client_Access' *IP) RMTUSER(user creado para la
> transferencia)
>
>
>
> En la mayoría de pruebas se queja de tema de credenciales, lo consigo
> hacer funcionar pero tengo que tener la sesión abierta en el 
> 'server_con_client_Access'
> y la primera vez le tengo me sale la ventana de las credenciales, se las
> introduzco y funciona hasta que reinicio el AS o cierro la sesión de ese
> servidor donde ejecuto el remoto
>
> En el 'server_con_client_Access' he modificado el servicio del cwbrxd
> poniendo el log on a “local system account” y marcando el check “Allow
> service to interact with desktop”
>
>
>
> Alguien me puede explicar cómo lo tengo que montar?
>
> Muchas gracias de antemano ;)
>
>
>
> Saludos
>
> Marisol Calvo
>
>
>
>
>
> Conecta con nosotros: http://www.mga.es
>
> ONLINE: http://www.goldenpark.es
>
> ___
> *Confidencialidad:*
> * Este correo y sus archivos asociados son privados y confidenciales y va
> dirigido exclusivamente a su destinatario. Si recibe este correo sin ser el
> destinatario del mismo, le rogamos proceda a su eliminación y lo ponga en
> conocimiento del emisor. La difusión por cualquier medio del contenido de
> este correo podría ser sancionada conforme a lo previsto en las leyes
> españolas. No se autoriza la utilización con fines comerciales o para su
> incorporación a ficheros automatizados de las direcciones del emisor o del
> destinatario.*
> *Confidentiality:*
> * This mail and its attached files are confidential and are exclusively
> intended to their addressee. In case you may receive this mail not being
> its addressee, we beg you to let us know the error by reply and to proceed
> to delete it. The circulation by any mean of this mail could be penalized
> in accordance with the Spanish legislation. The use of both the transmitter
> and the addressee's address with a commercial aim, or in order to be
> incorporated to automated files, is not authorized.*
>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: conexion con otro pais

2016-04-22 Por tema Fernando Idem
Buenos dias;

Gracias por la respuesta,

Si, se van utilizar las mismas aplicaciones y bases de datos.
Parece que la opción a utilizar va a ser una LPAR, lo demás no se por
ahora. Habrá que ir viéndolo.
Evidentemente esa delegación va utilizar su hora local, para tener
referencia de la horas por las gestiones de pedidos etc.. Lo bueno, es que
el idioma es el mismo, por ahora.

Creo que se están mirando otros productos, pero este no se si lo tenían.

Un saludo




El 22 de abril de 2016, 9:28, Alex Martínez <ajut...@gmail.com> escribió:

> Hola
>
> ¿la conexión remota de esta delegación usará las mismas aplicaciones y
> bases de datos o son diferentes?
>
> La opción de montar un LPAR puede tener un coste elevado e implica
> duplicar aplicaciones, licencias, sistema de backup, etc.
>
> Las cuestiones de usar la hora remota o la central es más una cuestión de
> programación, yo creo. Por ejemplo, los documentos emitidos por las
> delegaciones ¿ deben reflejar la hora de las transacciones?  Esto se puede
> solucionar con un poco de programación.
>
> En aspectos como la seguridad o la auditoría de base de datos (journal) lo
> mejor es seguir usando la hora local del sistema.
>
> A nivel de perfiles de usuario puedes tener definidas diferentes grupos de
> zona horaria y con la API QWCCVTDT convertir la hora
> http://www.itjungle.com/fhg/fhg052406-story02.html
>
> Conozco instalaciones con delegaciones y diferentes horarios, pero usan
> LPARs diferentes por cuestión de idiomas y seguridad.
>
> También he oido hablar de esta utilidad pero no la utilizo
> http://www.inprointernational.com/tzndoc.htm
>
> El 21 de abril de 2016, 16:23, Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
> escribió:
>
>> Buenos días;
>>
>> Se esta planteando la posibilidad de tener una conexión a nuestro iseries
>> desde otro país, para abrir una delegación. Evidentemente al abrir la
>> sesión van a tener la fecha y hora española. Parece ser después de hablar
>> con IBM, que nos dicen dos soluciones, una crear particiones lógicas o
>> programándolo.  Como aquí hay gente que es de diferentes países me gustaría
>> saber si alguien tiene esta problemática y como lo ha solucionado.
>>
>> Un saludo
>>
>> 
>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

conexion con otro pais

2016-04-21 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

Se esta planteando la posibilidad de tener una conexión a nuestro iseries
desde otro país, para abrir una delegación. Evidentemente al abrir la
sesión van a tener la fecha y hora española. Parece ser después de hablar
con IBM, que nos dicen dos soluciones, una crear particiones lógicas o
programándolo.  Como aquí hay gente que es de diferentes países me gustaría
saber si alguien tiene esta problemática y como lo ha solucionado.

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

cambiar tap01 para hacer backup

2016-03-28 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes;

Tenemos un as400 que tiene dos particiones, una la de productivo y otra
para pruebas. Esta ultima apenas la utilizamos, y ahora la queremos
actualizar para hacer pruebas. Todos los días se hace una copia de
seguridad en la cinta. Mi pregunta es la siguiente;

¿Se podría planificar una restauración en la partición de pruebas
utilizando la misma cinta?.
¿Habría que configurar algo en la partición de pruebas para la cinta?

De esta manera tendríamos una situación parecida a la de productivo para
realizar pruebas reales.

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Impresion de Codigos de Barras en una impresora termica EPSON TM-T20II

2016-03-07 Por tema Fernando Idem
Buenos Días;

Me alegro, a mi me paso algo parecido para enviar el código de corte de
papel y el de expulsión del cajón del dinero.

Un saludo

El 4 de marzo de 2016, 16:29, Eduardo Pascual <r5oa...@yahoo.es> escribió:

> Hola Fernando:
>
> Al final despues de darle muchas vueltas lo he logrado a ultima hora de la
> mañana enviando los codigos ESC/POS en Hexadecimal tal y como llevaba
> intentando hacerlo desde ayer.
>
> El problema es que en varios de los codigos hay que enviarle un parametro
> numerico y yo enviaba el valor Hexadecimal de ese caracter numerico y no el
> valor en hexadecimal del numero decimal que es lo que hay que hacer.
>
> Por otro lado me ha servidor de ayuda el documento de IBM:
>
> http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1010220
>
> Gracias por tu interes.
>
> Salu2
>
> Edu
>
>
>
> El 04/03/2016 a las 15:18, Fernando Idem escribió:
>
> Hola;
>
> Nosotros tenemos alguna impresora de Tickets, no es EPSON, pero es
> compatible, también ESC/POS, y la hemos configurado del mismo estilo. no he
> impreso códigos de barras, pero podemos ver. ¿Como lo haces?
>
> [image: Imágenes integradas 1]
>
> Descripción de dispositivo . . . . :   PTICKET
> Opción . . . . . . . . . . . . . . :   *BASIC
> Categoría de dispositivo . . . . . :   *PRT
>
> Clase de dispositivo . . . . . . . :   *VRT
> Tipo de dispositivo  . . . . . . . :   3812
> Modelo de dispositivo  . . . . . . :   1
> Funciones avanzadas impresión  . . :   *NO
> En línea en IPL  . . . . . . . . . :   *NO
> Controlador conectado  . . . . . . :   QVIRCD0002
> Font:
>   Identificador  . . . . . . . . . :   011
>   Cuerpo . . . . . . . . . . . . . :   *NONE
> Cajón separador  . . . . . . . . . :   *FILE
> Programa separador . . . . . . . . :   *NONE
> Mensaje de error impresora . . . . :   *INFO
> Cola de mensajes . . . . . . . . . :   PANT21
>   Biblioteca . . . . . . . . . . . : *LIBL
> Cola de mensajes actual  . . . . . :   PANT21
>   Biblioteca . . . . . . . . . . . : QSYS
> Fecha última actvd . . . . . . . . :   04/03/16
> Transf impresión sist princ  . . . :   *YES
> Fabricante, tipo y modelo  . . . . :   *EPLX810
> Cargador de papel 1  . . . . . . . :   *CONT80
> Cargador de papel 2  . . . . . . . :   *NONE
> Cargador de sobres . . . . . . . . :   *NONE
> Soporte pág códigos ASCII 899  . . :   *NO
> Configuración de imagen  . . . . . :   *NONE
> Identificador de caracteres  . . . :   *SYSVAL
> Objeto personaliz. est. trab.  . . :   QWPDEFAULT
>   Biblioteca . . . . . . . . . . . : *LIBL
> Objeto definido por usuario  . . . :   *NONE
>   Tipo de objeto . . . . . . . . . : *NONE
> Programa transformación datos  . . :   *NONE
> Pgm contrldr definido usuario  . . :   *NONE
> Nombre ubicación dependiente . . . :   *NONE
> Asignado a:
> Nombre de trabajo  . . . . . . . . :   PTICKET
>   Usuario  . . . . . . . . . . . . : QSPLJOB
>   Número . . . . . . . . . . . . . : 292357
>
> Saludos
>
>
>
>
>
>
>
> El 3 de marzo de 2016, 20:21, Eduardo Pascual <r5oa...@yahoo.es> escribió:
>
>> Buenas tardes foro:
>>
>> Estoy intentando enviar codigos ESC/POS a una impresora Epson TM-T20II
>> desde el AS/400 (he probado en COBOL, RPG) para imprimir codigos de barras.
>>
>> La impresora esta definida en el AS/400 mediante una sesion de impresora
>> de iSeries Access V7R1 con transformar impresion en sistema principal
>> *WSCST y objeto de personalizacion QSYS/QWPDEFAULT que es como viene en la
>> documentacion de IBM para dicha impresora.
>>
>> Se supone segun pone en varios documentos que he encontrado, que con
>> definir que no sustituya los caracteres no imprimibles en la *PRTF y enviar
>> codigos hexadecimales o ASCII debiera de funcionar pero tras mil pruebas no
>> lo he logrado.
>>
>> Alguien ha logrado enviar dichos codigos a una impresora similar desde el
>> AS/400 y le ha funcionado?
>>
>> Gracias de antemano por vuestra colaboracion
>>
>> Salu2
>>
>> Edu
>>
>>
>>
>>
>>
>> 
>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( <http://bit.ly/db68dd>
>> http://bit.ly/db68dd )
>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>
>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: IMPRESORA PARA PREFORMATOS

2016-03-04 Por tema Fernando Idem
voy a ver si los encuentro y te los paso.



El 4 de marzo de 2016, 15:19, CARLOS SANTIAGO <informat...@turco-spain.com>
escribió:

> Y de donde te bajaste los drivers especificos???
> Me los podrias pasar por privado???
> Gracias
>
>
> Enviado desde iPhone CSM
>
>
> El 4 mar 2016, a las 15:00, Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
> escribió:
>
> Buenas tardes;
>  No se si podría ser, pero te lo comento, cuando tenia XP, no tenia
> problemas, pero al cambiarme el ordenador a W7 64 bits, si. Me descargue
> los driver de IBM, pero no me funcionaron, luego me baje unos específicos,
> y ya no tuve problemas, nosotros trabajamos con muchos preformatos en
> color, con logos etc.
>
> La configuración es muy parecida a la tuya en cuanto a sistema, yo la
> única diferencia, es que tengo *default dither, *por lo demás es
> parecido. Bueno yo no utilizo lo del fichero, si no que lo hago por FTP.
>
> Un saludo
>
> El 3 de marzo de 2016, 20:13, Marcelo Diaz <marcelo.d...@gmail.com>
> escribió:
>
>> con este intructivo lo hago...  en color o blanco y negro...
>>
>> El 3 de marzo de 2016, 16:03, CARLOS SANTIAGO<informat...@turco-spain.com
>> > escribió:
>>
>>> Acabo de borrar y reinstalar el driver. En negro, en principio sale
>>> bien, pero en color no hay manera por mas combinaciones que haga.
>>>
>>> Enviado desde iPhone CSM
>>>
>>>
>>> El 3 mar 2016, a las 18:05, CARLOS SANTIAGO <csanti...@andep.net>
>>> escribió:
>>>
>>> Buenas tardes
>>>
>>> Tengo un pc con Windows 7 prof 64 bits
>>>
>>> Iseries Access 7.1 con nivel de servicio SI57907.
>>>
>>> Instalo la Generic InfoPrint 600dpi AFP.
>>>
>>> Al generar un preformato tanto en color como en negro me genera un .prn
>>> con 1 Kb. (en blanco)
>>>
>>>
>>>
>>> Configuracion de la impresora
>>>
>>>
>>>
>>> 
>>>
>>> Defincion de image options
>>>
>>>
>>>
>>> 
>>>
>>> Tambien lo he puesto en default dither y en black.
>>>
>>>
>>>
>>> No hay manera.
>>>
>>> Alguna idea?
>>>
>>>
>>>
>>> Gracias anticipadas
>>>
>>> 
>>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>>
>>>
>>> 
>>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>>
>>
>>
>> 
>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Planificar SAVSYS

2016-03-04 Por tema Fernando Idem
Muchas gracias;

Ayer hicimos  un intento como dices, Marcelo y si nos fue bien. La única
diferencia es lo planificamos con la hora y luego sometemos la orden, a si
a palo seco y fue bien. Lo de los CL, lo probaremos, a ver que tal.

Eso si, tuvimos un día problemas al conectarse desde casa, se hizo un
TRFJOB QCTL de la pantalla, lo malo es que al hacer el ENDSBS,  la pantalla
se fue.
Saludos

El 4 de marzo de 2016, 11:49, <se...@genebre.es> escribió:

> Hola,
>
> Este documento es bueno Carlos! Creo que me lo voy a mirar con cariño y
> sustituiré mi CL por este :-)
>
> Gracias,
>
>
>
> Sergi Sitjes
> Director Sistemes d'Informació/CIO
> GENEBRE GROUP
> E-mail: se...@genebre.es
> Web:   http://www.genebre.es
> Tel:  +34 93 298 80 02
> Fax: +34 93 298 80 07
>
>
>
> De:Carlos <cuentadecorreodecar...@gmail.com>
> Para:"forum.help400" <forum.help400@listas.combios.es>
> Fecha:03/03/2016 19:42
> Asunto:Re: Planificar SAVSYS
> Enviado por:forum.help400-boun...@listas.combios.es
> --
>
>
>
> Hola
>
> Con lo que pone en este documento podrás hacer lo que quieres (si tienes
> 5.3 o superior)
>
> *http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1015176*
> <http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1015176>
>
> Eso si, yo no recomiendo el ENDSBS con BCHTIMLMT(*NOMAX) porque si hay
> algún problema en la copia tienes que cancelarlo desde las DST. Así que lo
> mejor es calcular lo que te puede tardar y poner ese tiempo.
>
> Yo soy mas "antiguo" y me gusta hacer los SAVE 21 y 22 en interactivo y
> vigilando como va, pero es verdad que con esto me hubiera ahorrado un
> montón de horas mirando la pantallita.
>
> Saludos
> Carlos "empezando a sentirse isaurio"
>
>
> El 03/03/16 a las 09:38, Fernando Idem escribió:
> Buenos Dias;
>
> Estamos intentando planificar un SAVSYS, y hemos generado un Cl para que
> apague los subsistemas y luego genere un savsys, todo esto la hacemos en
> otra maquina antigua que tenemos para trastear, este SAVSYS que hicimos
> solo hizo una copia de datos de sistema, luego viendo en las explicaciones
> de IBM, vimos que había otras opciones, como las siguientes;
>
> ENDSBS SBS(*ALL) OPTION(*IMMED)
> CHGMSGQ MSGQ(QSYSOPR) DLVRY(*BREAK o *NOTIFY)
> SAVSYSSAVLIB LIB(*NONSYS) ACCPTH(*YES)
> SAVDLO DLO(*ALL) SAVFLR(*ANY)
> SAV DEV('/QSYS.LIB/*nombre-dispositivo-soporte*.DEVD') +
> OBJ(('/*') ('/QSYS.LIB' *OMIT) +
> ('/QDLS' *OMIT)) UPDHST(*YES)
>
> Como en estas cosas no estoy muy ducho, me gustaría preguntaros, si se
> puede hacer y si nos daría seguridad para que luego el sistema arranque
> correctamente.
>
> Un saludo
>
>
>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( *http://bit.ly/db68dd*
> <http://bit.ly/db68dd> )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>
>
>
>
>
> * La información que contiene este correo electrónico es confidencial y
> compete exclusivamente al destinatario. Si Vd. ha recibido esta
> comunicación por error, por favor, notifíquelo inmediatamente al remitente
> y borre el mensaje junto con sus ficheros anexos sin leerlo, copiarlo,
> grabarlo, distribuirlo o divulgarlo o hacer cualquier otro uso de la
> información sin el consentimiento de Genebre S.A. El correo electrónico vía
> Internet no permite asegurar la confidencialidad o correcta recepción de
> los mensajes, por lo que Genebre no asume responsabilidad alguna por los
> daños causados. The information contained in this communication is
> confidential, may be privileged and is intended for the exclusive use of
> the above named addressee. If you receive this communication in error,
> please notify the sender immediately and delete it, and all its attached
> documents. If you are not the intended recipient, you are expressly
> prohibited from reading, copying, distributing, disseminating or, in any
> other way, using any of the information without the Genebre S.A. consent.
> Please note that Internet e-mail guarantees neither the confidentiality nor
> the proper receipt of the message sent, so that Genebre shall not be liable
> for any damages caused.*
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Impresion de Codigos de Barras en una impresora termica EPSON TM-T20II

2016-03-04 Por tema Fernando Idem
Hola;

Nosotros tenemos alguna impresora de Tickets, no es EPSON, pero es
compatible, también ESC/POS, y la hemos configurado del mismo estilo. no he
impreso códigos de barras, pero podemos ver. ¿Como lo haces?

[image: Imágenes integradas 1]

Descripción de dispositivo . . . . :   PTICKET
Opción . . . . . . . . . . . . . . :   *BASIC
Categoría de dispositivo . . . . . :   *PRT

Clase de dispositivo . . . . . . . :   *VRT
Tipo de dispositivo  . . . . . . . :   3812
Modelo de dispositivo  . . . . . . :   1
Funciones avanzadas impresión  . . :   *NO
En línea en IPL  . . . . . . . . . :   *NO
Controlador conectado  . . . . . . :   QVIRCD0002
Font:
  Identificador  . . . . . . . . . :   011
  Cuerpo . . . . . . . . . . . . . :   *NONE
Cajón separador  . . . . . . . . . :   *FILE
Programa separador . . . . . . . . :   *NONE
Mensaje de error impresora . . . . :   *INFO
Cola de mensajes . . . . . . . . . :   PANT21
  Biblioteca . . . . . . . . . . . : *LIBL
Cola de mensajes actual  . . . . . :   PANT21
  Biblioteca . . . . . . . . . . . : QSYS
Fecha última actvd . . . . . . . . :   04/03/16
Transf impresión sist princ  . . . :   *YES
Fabricante, tipo y modelo  . . . . :   *EPLX810
Cargador de papel 1  . . . . . . . :   *CONT80
Cargador de papel 2  . . . . . . . :   *NONE
Cargador de sobres . . . . . . . . :   *NONE
Soporte pág códigos ASCII 899  . . :   *NO
Configuración de imagen  . . . . . :   *NONE
Identificador de caracteres  . . . :   *SYSVAL
Objeto personaliz. est. trab.  . . :   QWPDEFAULT
  Biblioteca . . . . . . . . . . . : *LIBL
Objeto definido por usuario  . . . :   *NONE
  Tipo de objeto . . . . . . . . . : *NONE
Programa transformación datos  . . :   *NONE
Pgm contrldr definido usuario  . . :   *NONE
Nombre ubicación dependiente . . . :   *NONE
Asignado a:
Nombre de trabajo  . . . . . . . . :   PTICKET
  Usuario  . . . . . . . . . . . . : QSPLJOB
  Número . . . . . . . . . . . . . : 292357

Saludos







El 3 de marzo de 2016, 20:21, Eduardo Pascual  escribió:

> Buenas tardes foro:
>
> Estoy intentando enviar codigos ESC/POS a una impresora Epson TM-T20II
> desde el AS/400 (he probado en COBOL, RPG) para imprimir codigos de barras.
>
> La impresora esta definida en el AS/400 mediante una sesion de impresora
> de iSeries Access V7R1 con transformar impresion en sistema principal
> *WSCST y objeto de personalizacion QSYS/QWPDEFAULT que es como viene en la
> documentacion de IBM para dicha impresora.
>
> Se supone segun pone en varios documentos que he encontrado, que con
> definir que no sustituya los caracteres no imprimibles en la *PRTF y enviar
> codigos hexadecimales o ASCII debiera de funcionar pero tras mil pruebas no
> lo he logrado.
>
> Alguien ha logrado enviar dichos codigos a una impresora similar desde el
> AS/400 y le ha funcionado?
>
> Gracias de antemano por vuestra colaboracion
>
> Salu2
>
> Edu
>
>
>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Planificar SAVSYS

2016-03-03 Por tema Fernando Idem
Muchas a gracias;

Lo probare y a ver que tal sale, y ya os diré. Menos mal que tenemos una
maquina para trastear :-)

Saludos

El 3 de marzo de 2016, 14:37, Marti Riera <marti.ri...@gmail.com> escribió:

> Hola,
>
> Por mi parte, te falta el ENDOPT del SAVSYS y del SAVDLO.
>
> En la ayuda de la pantalla del GO SAVE, sobre la opcion 21, si pulsas F1
> te da toda la información de lo ejecuta esa opción.
>
> El tema del .devd, ya te ha contestado nuestro colega Sergio Simon, en su
> ejemplo.
>
> Saludos
>
> Martí Riera
>
> 2016-03-03 12:52 GMT+01:00 Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>:
>
>> Gracias por vuestras aportaciones;
>>
>> Alex la opción que tu comentas solo es para poner la Hora de inicio, pero
>> no veo la fecha, es asi?.
>> Lo estamos probando, y evidentemente la qctl se queda parada y en el job
>> esta el DLY.
>>
>>   [image: Imágenes integradas 1]
>>
>>
>> Marti lo que tu comentas serias algo asi;
>>
>> ENDSBS SBS(*ALL) OPTION(*IMMED)
>> DLY(120)
>> CHGMSGQ MSGQ(QSYSOPR) DLVRY(*NOTIFY)
>> SAVSYSSAVLIB LIB(*NONSYS) ACCPTH(*YES) *endopt(*leave)*
>> SAVDLO DLO(*ALL) SAVFLR(*ANY)
>> SAV DEV('/QSYS.LIB/nombre-dispositivo-soporte.DEVD') +
>> OBJ(('/*') ('/QSYS.LIB' *OMIT) +
>> ('/QDLS' *OMIT)) UPDHST(*YES) *endopt(*unload)*
>>  STRSBS QCTL
>>
>> He puesto el DLYJOB, aunque he visto en la información de IBM lo
>> siguiente;
>>
>>1. CPF0994 Mandato ENDSBS SBS(*ALL) procesándose
>>2. CPF0968 El sistema ha finalizado en condición restringida
>>
>> Lo que no veo es esta parte, *SAV 
>> DEV('/QSYS.LIB/nombre-**dispositivo-soporte.DEVD'),
>> *ahi solo están la bibliotecas, ¿Habria que poner un *.DEVD?
>>
>> Lo que estamos intentando conseguir, es planificar en un CL toda estas
>> ordenes que se generan en el SAVSYS(Opcion 21).
>>
>>
>> Un saludo
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> El 3 de marzo de 2016, 9:53, Marti Riera <marti.ri...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>> Hola,
>>>
>>> Despues del ENDSBS deberias hacer un DLYJOB para esperar que el sistema
>>> este en restringido, o mejor aun (mas complicado) esperar el mensaje de
>>> sistema en estado restringido.
>>>
>>> En los mandatos SAV* ademas de indicar el dispositivo debes poner el
>>> parametro ENDOPT(*LEAVE), para en el siguiente lib continuar desde la
>>> ultima posicion, execpto en el ultimo SAV que debes poner ENDOPT(*REWIND o
>>> *UNLOAD)
>>>
>>> Por ultimo cuando termines debes decidir si debes hacer un PWRDWNSYS
>>> *IMMED con RESTART(*YES) o un STRSBS QCTL.
>>>
>>> Saludos
>>>
>>>
>>>
>>> Martí Riera
>>>
>>> 2016-03-03 9:38 GMT+01:00 Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>:
>>>
>>>> Buenos Dias;
>>>>
>>>> Estamos intentando planificar un SAVSYS, y hemos generado un Cl para
>>>> que apague los subsistemas y luego genere un savsys, todo esto la hacemos
>>>> en otra maquina antigua que tenemos para trastear, este SAVSYS que hicimos
>>>> solo hizo una copia de datos de sistema, luego viendo en las explicaciones
>>>> de IBM, vimos que había otras opciones, como las siguientes;
>>>>
>>>> ENDSBS SBS(*ALL) OPTION(*IMMED)
>>>> CHGMSGQ MSGQ(QSYSOPR) DLVRY(*BREAK o *NOTIFY)
>>>> SAVSYSSAVLIB LIB(*NONSYS) ACCPTH(*YES)
>>>> SAVDLO DLO(*ALL) SAVFLR(*ANY)
>>>> SAV DEV('/QSYS.LIB/nombre-dispositivo-soporte.DEVD') +
>>>> OBJ(('/*') ('/QSYS.LIB' *OMIT) +
>>>> ('/QDLS' *OMIT)) UPDHST(*YES)
>>>>
>>>> Como en estas cosas no estoy muy ducho, me gustaría preguntaros, si se
>>>> puede hacer y si nos daría seguridad para que luego el sistema arranque
>>>> correctamente.
>>>>
>>>> Un saludo
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> 
>>>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>>>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>>>
>>>
>>>
>>> 
>>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>>
>>
>>
>> 
>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Planificar SAVSYS

2016-03-03 Por tema Fernando Idem
Gracias por vuestras aportaciones;

Alex la opción que tu comentas solo es para poner la Hora de inicio, pero
no veo la fecha, es asi?.
Lo estamos probando, y evidentemente la qctl se queda parada y en el job
esta el DLY.

  [image: Imágenes integradas 1]


Marti lo que tu comentas serias algo asi;

ENDSBS SBS(*ALL) OPTION(*IMMED)
DLY(120)
CHGMSGQ MSGQ(QSYSOPR) DLVRY(*NOTIFY)
SAVSYSSAVLIB LIB(*NONSYS) ACCPTH(*YES) *endopt(*leave)*
SAVDLO DLO(*ALL) SAVFLR(*ANY)
SAV DEV('/QSYS.LIB/nombre-dispositivo-soporte.DEVD') +
OBJ(('/*') ('/QSYS.LIB' *OMIT) +
('/QDLS' *OMIT)) UPDHST(*YES) *endopt(*unload)*
 STRSBS QCTL

He puesto el DLYJOB, aunque he visto en la información de IBM lo siguiente;

   1. CPF0994 Mandato ENDSBS SBS(*ALL) procesándose
   2. CPF0968 El sistema ha finalizado en condición restringida

Lo que no veo es esta parte, *SAV
DEV('/QSYS.LIB/nombre-**dispositivo-soporte.DEVD'),
*ahi solo están la bibliotecas, ¿Habria que poner un *.DEVD?

Lo que estamos intentando conseguir, es planificar en un CL toda estas
ordenes que se generan en el SAVSYS(Opcion 21).


Un saludo
















El 3 de marzo de 2016, 9:53, Marti Riera <marti.ri...@gmail.com> escribió:

> Hola,
>
> Despues del ENDSBS deberias hacer un DLYJOB para esperar que el sistema
> este en restringido, o mejor aun (mas complicado) esperar el mensaje de
> sistema en estado restringido.
>
> En los mandatos SAV* ademas de indicar el dispositivo debes poner el
> parametro ENDOPT(*LEAVE), para en el siguiente lib continuar desde la
> ultima posicion, execpto en el ultimo SAV que debes poner ENDOPT(*REWIND o
> *UNLOAD)
>
> Por ultimo cuando termines debes decidir si debes hacer un PWRDWNSYS
> *IMMED con RESTART(*YES) o un STRSBS QCTL.
>
> Saludos
>
>
>
> Martí Riera
>
> 2016-03-03 9:38 GMT+01:00 Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>:
>
>> Buenos Dias;
>>
>> Estamos intentando planificar un SAVSYS, y hemos generado un Cl para que
>> apague los subsistemas y luego genere un savsys, todo esto la hacemos en
>> otra maquina antigua que tenemos para trastear, este SAVSYS que hicimos
>> solo hizo una copia de datos de sistema, luego viendo en las explicaciones
>> de IBM, vimos que había otras opciones, como las siguientes;
>>
>> ENDSBS SBS(*ALL) OPTION(*IMMED)
>> CHGMSGQ MSGQ(QSYSOPR) DLVRY(*BREAK o *NOTIFY)
>> SAVSYSSAVLIB LIB(*NONSYS) ACCPTH(*YES)
>> SAVDLO DLO(*ALL) SAVFLR(*ANY)
>> SAV DEV('/QSYS.LIB/nombre-dispositivo-soporte.DEVD') +
>> OBJ(('/*') ('/QSYS.LIB' *OMIT) +
>> ('/QDLS' *OMIT)) UPDHST(*YES)
>>
>> Como en estas cosas no estoy muy ducho, me gustaría preguntaros, si se
>> puede hacer y si nos daría seguridad para que luego el sistema arranque
>> correctamente.
>>
>> Un saludo
>>
>>
>>
>>
>> 
>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: UNA DE PREFORMATOS (se comprime todo el documento)

2016-03-03 Por tema Fernando Idem
Buenos días Carlos;

Cuando salen las rayas negras es que has elegido la impresora para imprimir
el OVL en blanco y negro teniendo las imágenes en color.
Yo para imprimir los word en color utilizo la Generic Infoprint 600AFP y en
B/N la Generic Infoprint 300AFP.

Saludos



El 24 de febrero de 2016, 17:11, CARLOS SANTIAGO 
escribió:

> Hola
>
> Lo acabo de probar. Pero como el preformato es en color, en la impresora
> solo me salen rayas negras.
>
> La impresora es una hp laserjet pro 200 m251n.
>
> Esta la tengo configurada como
>
>
>
> Bits de detención  . . . . . . . . :   1
>
> Transf impresión sist princ  . . . :   *YES
>
> Fabricante, tipo y modelo  . . . . :   *HPCOLORLJ
>
> Cargador de papel 1  . . . . . . . :   *A4
>
> Cargador de papel 2  . . . . . . . :   *LETTER
>
>
>
>
>
>
>
> *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
> forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Alex Martínez
> *Enviado el:* miércoles, 24 de febrero de 2016 11:22
> *Para:* forum.help400
> *Asunto:* Re: UNA DE PREFORMATOS (se comprime todo el documento)
>
>
>
> ¿ has probado a imprimir directamente el overlay ?
>
>
>
> OVRPRTFFILE(QSYSPRT) DEVTYPE(*AFPDS) +
>
>  FRONTOVL(/)
>
>
>
> CPYF   FROMFILE(SYSIBM/SYSDUMMY1) TOFILE(QSYSPRT) +
>
>  OUTFMT(*HEX) NBRRCDS(1)
>
>
>
> El 23 de febrero de 2016, 19:00, CARLOS SANTIAGO 
> escribió:
>
> Buenas tardes
>
> Os comento
>
> Sistema Operativo 7.1
>
> Diseño un preformato en Word y lo subo al as400.
>
> Genero el ovl.
>
> Hasta aquí todo correcto.
>
> A partir de aquí genero un pdf
>
>
>
> OVRPRTFFILE() DEVTYPE(*AFPDS) DUPLEX(*YES) +
>
>  FRONTOVL(/) +
>
>  BACKOVL(/ 0 0 *CONSTANT) +
>
>  OUTQ(QPRINT) TOSTMF() WSCST(*PDF) +
>
>  OVRSCOPE(*JOB)
>
>
>
> El backovl lo pongo porque lleva unas condiciones por cada hoja que se
> genera.
>
>
>
> En el frontovl aunque no lo ponga, Sí que tiene puesto
>
>
>
> Preformato cara anterior:
>
>   Preformato . . . . . . . . . . >Nombre, *NONE
>
> Biblioteca . . . . . . . . . >Nombre, *LIBL, *CURLIB
>
>   Desplazamiento vertical  . . .   0 0-57.790
>
>   Desplazamiento transversal . .   0 0-57.790
>
>
>
>
>
> El pdf se genera correctamente, salvo por lo siguiente
>
>
>
> Se comprime Todo el documento ¡¡¡
>
>
>
> Y lo he probado todo.
>
> Cuando imprimo el Word por la impresora sale correctamente.
>
>
>
> A alguien se le ocurre algo?
>
>
>
> Gracias anticipadas
>
>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>
>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Servidor impresion windows

2016-01-28 Por tema Fernando Idem
Gracias Alex, lo voy a cambiar y a ver que pasa. Hablare con ellos por si
hay alguna nueva actualización del firmware.


Un saludo

El 28 de enero de 2016, 12:38, Alex Martínez <ajut...@gmail.com> escribió:

> Hola
>
> Como este modelo soporta SNMP cambia el valor de SYSDRVPGM a *IBMSNMPDRV
>
> y no estaría de mas que comprobar las actualizaciones de firmware del
> fabricante para la impresora
>
>
>
> El 28 de enero de 2016, 12:23, Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
> escribió:
>
>> Buenos Días;
>>
>> Alex gracias por contestar, aquí te envío los datos, como verás nosotros
>> tenemos  HP5 en vez de HP5SI.
>>
>> Modelo --> Konica Minolta bizhub C284e
>> Impresora Data Stream --> emulación PCL5c/PCL6
>> Host Based --> N
>> Archivo PDT para PC5250 --> hppcl5.pdt, HPLJ4.PDT
>> MFRTYPMDL --> *LEXMARKC750, *HPCOLORLJ, *HP5SI
>> lpr --> Y
>> PJL --> Y
>> SNMP -> Y
>> IPP --> Y
>>
>>
>>
>> Descripción de dispositivo . . . . :   DEVDPALMACEN
>> Opción . . . . . . . . . . . . . . :   OPTION  *BASIC
>> Categoría de dispositivo . . . . . :   *PRT
>>
>> Clase de dispositivo . . . . . . . :   DEVCLS  *LAN
>> Tipo de dispositivo  . . . . . . . :   TYPE3812
>> Modelo de dispositivo  . . . . . . :   MODEL   1
>> Conexión LAN . . . . . . . . . . . :   LANATTACH   *IP
>> Núm puerto . . . . . . . . . . . . :   PORT9100
>> Conexión física  . . . . . . . . . :   ATTACH  *DIRECT
>> En línea en IPL  . . . . . . . . . :   ONLINE  *YES
>> Font . . . . . . . . . . . . . . . :   FONT
>>   Identificador  . . . . . . . . . :   011
>>   Cuerpo . . . . . . . . . . . . . :   *NONE
>> Alimentación de papel  . . . . . . :   FORMFEED*AUTOCUT
>> Cajón separador  . . . . . . . . . :   SEPDRAWER   *FILE
>> Programa separador . . . . . . . . :   SEPPGM  *NONE
>> Mensaje de error impresora . . . . :   PRTERRMSG   *INFO
>> Cola de mensajes . . . . . . . . . :   MSGQQSYSOPR
>>   Biblioteca . . . . . . . . . . . : *LIBL
>> Cola de mensajes actual  . . . . . :   QSYSOPR
>>   Biblioteca . . . . . . . . . . . : QSYS
>> Fecha última actvd . . . . . . . . :   28/01/16
>> Temporizador de activación . . . . :   ACTTMR  170
>> Temporizador de inactividad  . . . :   INACTTMR*SEC15
>> Velocidad de línea . . . . . . . . :   LINESPEED   9600
>> Longitud de palabra  . . . . . . . :   WORDLEN 8
>> Tipo de paridad  . . . . . . . . . :   PARITY  *NONE
>> Bits de detención  . . . . . . . . :   STOPBITS1
>> Transf impresión sist princ  . . . :   TRANSFORM   *YES
>> Fabricante, tipo y modelo  . . . . :   MFRTYPMDL   *HP5
>> Cargador de papel 1  . . . . . . . :   PPRSRC1 *A4
>> Cargador de papel 2  . . . . . . . :   PPRSRC2 *A4
>> Cargador de sobres . . . . . . . . :   ENVELOPE*NUMBER10
>> Soporte pág códigos ASCII 899  . . :   ASCII899*NO
>> Configuración de imagen  . . . . . :   IMGCFG  *NONE
>> Identificador de caracteres  . . . :   CHRID   *SYSVAL
>> Ubicación remota . . . . . . . . . :   RMTLOCNAME
>>   Nombre o dirección . . . . . . . :   192.168.0.198
>>
>>
>>
>> Objeto personaliz. est. trab.  . . :   WSCST   *NONE
>> Objeto definido por usuario  . . . :   USRDFNOBJ   PRUEBA
>>   Biblioteca . . . . . . . . . . . : QGPL
>>   Tipo de objeto . . . . . . . . . : *PSFCFG
>> Programa transformación datos  . . :   USRDTATFM   *NONE
>> Programa controlador sistema . . . :   SYSDRVPGM   *HPPJLDRV
>> Opciones definidas por usuario . . :   USRDFNOPT   *SAME
>>
>> -
>> Configuración PSF:   PRUEBA Biblioteca:   QGPL
>>
>> Biblioteca de recursos de usuario  . . . . . . . :   *JOBLIBL
>> Paso a través de IPDS  . . . . . . . . . . . . . :   *NO
>> Activar temporizador de liberación . . . . . . . :   *NORDYF
>> Temporizador de liberación . . . . . . . . . . . :   *SEC15
>> Reiniciar temporizador . . . . . . . . . . . . . :   *IMMED
>> Cuenta de reintentos APPC y TCP/IP . . . . . . . :   15
>> Retardo entre reintentos APPC  . . . . . . . . . :   90
>> Recuperación de sesión automática:
>>   Habilitado . . . . . . . . . . . . . . . . . . :   *YES
>>   Opción de mensaje  . . . . :   *INFO
>> Frecuencia de acuse de recibo  . . . . . . . . . :   100
>> Temporizador de respuesta

Re: Servidor impresion windows

2016-01-28 Por tema Fernando Idem
 . :
Fonts PDF incorporados . . . . . . . . . . . . . :   *YES
Cola de datos de PDF . . . . . . . . . . . . . . :   *NONE
  Biblioteca . . . . . . . . . . . . . . . . . . :
Servidor de correo PDF . . . . . . . . . . . . . :   *SNDDST



Saludos



El 27 de enero de 2016, 19:18, Alex Martínez <ajut...@gmail.com> escribió:

> Hola de nuevo
>
> Deberías observar si la perdida de listados se produce cuando la impresora
> multifuncional está realizando otra tarea (fax, escaner o impresion de
> windows)
>
> ¿ Y puedes enviar la descripción de dispositivo definido en el 400 ? O al
> menos indicar los valores que tienes para fabricante, modelo y SYSDRVPGM
> y/o USRDFNOPT
>
> Busca el modelo exacto de konica en la documentacion de IBM
>
> http://www-01.ibm.com/support/docview.wss?uid=nas8N1019517
>
> para saber si se puede especificar *IBMSHRCNN junto con *IBMSNMPDRV para
> el parámetro SYSDRVPGM
>
> Salu2
>
> El 27 de enero de 2016, 16:35, Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
> escribió:
>
>> Buenas tardes;
>> Disculpar por el retraso, he estado de vacaciones y no he podido
>> conectarme.
>>
>> Alex son unas impresoras Konicas, con lo que nos pasa, que son la gran
>> mayoria de las que tenemos.
>> El nivel de PTF es de 2014, se va a realizar en poco una actualización
>> recomendada por IBM, para estar al día.
>> Jose, si la impresora esta configurada puerto 9100. Tenemos la creencia
>> casi con toda seguridad  es por la multifuncionalidad. Este departamento en
>> cuestión tiene una gran cantidad de Fax de entrada y de impresiones
>> windows, ademas de escanear para gestión documental. El uso es intensivo.
>> Cuando nos ha ocurrido la solución mas o menos ha sido el recurso de
>> siempre, apagar, dejar un rato y después encender. De hecho la gran mayoría
>> de los trabajos que se envían a esta impresora se salvan para evitar
>> problemas.
>>
>> Un saludo
>>
>>
>>
>>
>>
>> El 25 de enero de 2016, 14:59, José A. Remesal <jareme...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>> Muy buenas,
>>>
>>> ¿Cómo imprimes?  ¿Vía puerto 9100 o vía LPR (cola remota)?
>>>
>>> Si es una multifuncional láser, suelen llevar un registro de todos los
>>> trabajos que llegan a la multifuncional.
>>>
>>> Seguramente el fabricante te indica el tema del servidor de Windows para
>>> quitarse de problemas, si no conoce el iSeries te lleva a Windows que será
>>> lo que conoce.
>>>
>>> Si habéis detectado que un mismo trabajo unas veces no se imprime y
>>> otras si, es muy probable que el problema esté en la multifuncional o en
>>> como habéis configurado la multifuncional en el iSeries.  ¿Puedes enviar la
>>> configuración del device?
>>>
>>> Saludos cordiales.
>>>
>>> El 18 de enero de 2016, 15:19, Alex Martínez <ajut...@gmail.com>
>>> escribió:
>>>
>>>> Hola
>>>>
>>>> ¿te sucede esto con alguna marca/modelo concreto de impresora?
>>>> ¿que nivel de PTFs tienes instalado o tienes el ultimo nivel instalado?
>>>>
>>>> El 18 de enero de 2016, 15:12, Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
>>>> escribió:
>>>>
>>>>> Gracias Javier por tu información,  si la verdad es que es un poco
>>>>> complicado, sobre todo nosotros que tenemos un montón de impresiones con
>>>>> preformatos, etc
>>>>> Si Raúl, es como lo tenemos y gracias a eso no tenemos problemas.
>>>>> Tampoco es que sea mucho, pero ocurre. Nos comentaron esta situación,
>>>>> y por eso lo estamos viendo.
>>>>>
>>>>> Un saludo
>>>>>
>>>>>
>>>>> El 15 de enero de 2016, 11:20, Javier Mora <jm...@musgrave.es>
>>>>> escribió:
>>>>>
>>>>>> A mí me parece un poco complicada la solución que te proponen. ¿Has
>>>>>> comprobado la compatibilidad de las impresoras con el AS400?
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> http://ibm.co/1Q2kscX
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> Javier
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
>>>>>> forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
>>>>>> *Enviado el:* viernes, 15 de enero de 2016 10:26
>>>>>> *Para:* forum.help400
>&

Re: Servidor impresion windows

2016-01-27 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes;
Disculpar por el retraso, he estado de vacaciones y no he podido conectarme.

Alex son unas impresoras Konicas, con lo que nos pasa, que son la gran
mayoria de las que tenemos.
El nivel de PTF es de 2014, se va a realizar en poco una actualización
recomendada por IBM, para estar al día.
Jose, si la impresora esta configurada puerto 9100. Tenemos la creencia
casi con toda seguridad  es por la multifuncionalidad. Este departamento en
cuestión tiene una gran cantidad de Fax de entrada y de impresiones
windows, ademas de escanear para gestión documental. El uso es intensivo.
Cuando nos ha ocurrido la solución mas o menos ha sido el recurso de
siempre, apagar, dejar un rato y después encender. De hecho la gran mayoría
de los trabajos que se envían a esta impresora se salvan para evitar
problemas.

Un saludo





El 25 de enero de 2016, 14:59, José A. Remesal <jareme...@gmail.com>
escribió:

> Muy buenas,
>
> ¿Cómo imprimes?  ¿Vía puerto 9100 o vía LPR (cola remota)?
>
> Si es una multifuncional láser, suelen llevar un registro de todos los
> trabajos que llegan a la multifuncional.
>
> Seguramente el fabricante te indica el tema del servidor de Windows para
> quitarse de problemas, si no conoce el iSeries te lleva a Windows que será
> lo que conoce.
>
> Si habéis detectado que un mismo trabajo unas veces no se imprime y otras
> si, es muy probable que el problema esté en la multifuncional o en como
> habéis configurado la multifuncional en el iSeries.  ¿Puedes enviar la
> configuración del device?
>
> Saludos cordiales.
>
> El 18 de enero de 2016, 15:19, Alex Martínez <ajut...@gmail.com> escribió:
>
>> Hola
>>
>> ¿te sucede esto con alguna marca/modelo concreto de impresora?
>> ¿que nivel de PTFs tienes instalado o tienes el ultimo nivel instalado?
>>
>> El 18 de enero de 2016, 15:12, Fernando Idem <cobolero...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>> Gracias Javier por tu información,  si la verdad es que es un poco
>>> complicado, sobre todo nosotros que tenemos un montón de impresiones con
>>> preformatos, etc
>>> Si Raúl, es como lo tenemos y gracias a eso no tenemos problemas.
>>> Tampoco es que sea mucho, pero ocurre. Nos comentaron esta situación, y
>>> por eso lo estamos viendo.
>>>
>>> Un saludo
>>>
>>>
>>> El 15 de enero de 2016, 11:20, Javier Mora <jm...@musgrave.es> escribió:
>>>
>>>> A mí me parece un poco complicada la solución que te proponen. ¿Has
>>>> comprobado la compatibilidad de las impresoras con el AS400?
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> http://ibm.co/1Q2kscX
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Javier
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
>>>> forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
>>>> *Enviado el:* viernes, 15 de enero de 2016 10:26
>>>> *Para:* forum.help400
>>>> *Asunto:* Servidor impresion windows
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Hola buenos días;
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Últimamente, sobre todo con unas impresoras que tienen fax, scaner,
>>>> etc. nos viene ocurriendo, no siempre, que cuando se envía un informe a
>>>> imprimir desde iseries se pierde el documento.
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> El caso es que nos han comentado que a lo mejor seria bueno enviar los
>>>> informes a un servidor de impresión windows, que ya tenemos, y de ahí al
>>>> iseries. Con esto se evitarían estos problemas.
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> No se que tal seria esto y si podéis darme alguna información,
>>>> experiencia o recomendación  en estos casos. Nosotros ademas de los
>>>> informes normales tenemos muchos preformatos, facturas albaranes, etc.. y
>>>> tenemos también algunas impresoras en IPDS .
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Gracias anticipadas
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Un saludo
>>>>
>>>> 
>>>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>>>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>>>
>>>
>>>
>>> 
>>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>>
>>
>>
>> 
>> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
>> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>>
>
>
> <https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email_source=link_campaign=sig-email_content=webmail>
>  Este
> correo electrónico se ha enviado desde un equipo libre de virus y protegido
> por Avast.
> www.avast.com
> <https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email_source=link_campaign=sig-email_content=webmail>
> <#1447298025_DDB4FAA8-2DD7-40BB-A1B8-4E2AA1F9FDF2>
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Pregunta...

2016-01-27 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes;

Nosotros tenemos varios modelos, todos de la marca Zebra, de muchos
modelos, grandes como RZ400, o pequeñas como GK420 y 430 etc. No tenemos
problemas, la mayoría están conectadas por IP.

Un saludo

El 27 de enero de 2016, 14:10, Marcelo Diaz 
escribió:

> Alguien usa alguna impresora de etiquetas laser o termicas conectada al
> iseries. Me puede pasar alguna marca, Modelo que sea compatible,
>
> Gracias  es para empezar a ver el tema...
>
> Marcelo
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Servidor impresion windows

2016-01-18 Por tema Fernando Idem
Gracias Javier por tu información,  si la verdad es que es un poco
complicado, sobre todo nosotros que tenemos un montón de impresiones con
preformatos, etc
Si Raúl, es como lo tenemos y gracias a eso no tenemos problemas.
Tampoco es que sea mucho, pero ocurre. Nos comentaron esta situación, y por
eso lo estamos viendo.

Un saludo


El 15 de enero de 2016, 11:20, Javier Mora <jm...@musgrave.es> escribió:

> A mí me parece un poco complicada la solución que te proponen. ¿Has
> comprobado la compatibilidad de las impresoras con el AS400?
>
>
>
> http://ibm.co/1Q2kscX
>
>
>
> Javier
>
>
>
> *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
> forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
> *Enviado el:* viernes, 15 de enero de 2016 10:26
> *Para:* forum.help400
> *Asunto:* Servidor impresion windows
>
>
>
> Hola buenos días;
>
>
>
> Últimamente, sobre todo con unas impresoras que tienen fax, scaner, etc.
> nos viene ocurriendo, no siempre, que cuando se envía un informe a imprimir
> desde iseries se pierde el documento.
>
>
>
> El caso es que nos han comentado que a lo mejor seria bueno enviar los
> informes a un servidor de impresión windows, que ya tenemos, y de ahí al
> iseries. Con esto se evitarían estos problemas.
>
>
>
> No se que tal seria esto y si podéis darme alguna información, experiencia
> o recomendación  en estos casos. Nosotros ademas de los informes normales
> tenemos muchos preformatos, facturas albaranes, etc.. y tenemos también
> algunas impresoras en IPDS .
>
>
>
> Gracias anticipadas
>
>
>
> Un saludo
>
> 
> Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
> Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
>

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Servidor impresion windows

2016-01-15 Por tema Fernando Idem
Hola buenos días;

Últimamente, sobre todo con unas impresoras que tienen fax, scaner, etc.
nos viene ocurriendo, no siempre, que cuando se envía un informe a imprimir
desde iseries se pierde el documento.

El caso es que nos han comentado que a lo mejor seria bueno enviar los
informes a un servidor de impresión windows, que ya tenemos, y de ahí al
iseries. Con esto se evitarían estos problemas.

No se que tal seria esto y si podéis darme alguna información, experiencia
o recomendación  en estos casos. Nosotros ademas de los informes normales
tenemos muchos preformatos, facturas albaranes, etc.. y tenemos también
algunas impresoras en IPDS .

Gracias anticipadas

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: emular cinta backup

2015-05-27 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

En referencia a la primera pregunta que hice en el post, parece que, ahora,
ya no falla, pero antes no tardaba mucho en enviar los savf y restaurarlos,
pero últimamente tarda excesivamente, se tira prácticamente un día
haciéndolo y eso que este sistema no se utiliza. En teoría y que yo sepa no
se ha tocado nada. ¿Alguien me podría dar algunas indicaciones para ver
donde puede estar el error?

Gracias y Saludos


El 22 de mayo de 2015, 14:04, Alex Martínez ajut...@gmail.com escribió:

 Hola

 No son SAVF, se utilizan archivos en el IFS equivalentes a volúmenes
 físicos organizados en una catálogo

 es muy similar a una libreria de cintas





 El 22 de mayo de 2015, 11:24, Fernando Idem cobolero...@gmail.com
 escribió:

 Gracias Alex  por contestar;

 Perdona, pero en el tema de sistemas no es mi fuerte,

 Por lo que he leído un poco por encima, seria generar un cinta virtual en
 el sistema antiguo, enviar los savf por la red como hacemos actualmente, y
 desde la cinta virtual restaurar los savf.

 Saludos

 El 21 de mayo de 2015, 15:07, Alex Martínez ajut...@gmail.com escribió:

 Puedes configurar una cinta virtual en cada sistema , pero tienes que
 seguir enviando por red los volumenes

 http://www.redbooks.ibm.com/abstracts/sg247164.html?Open

 El 20 de mayo de 2015, 16:09, Fernando Idem cobolero...@gmail.com
 escribió:

 Buenos días;

 Explico un poco lo que tenemos, antiguamente teníamos un equipo antiguo
 de as400 modelo 520, se compró un nuevo modelo, tipo 720 modelo 8202-e4c.
 El antiguo modelo se llevo a otro edificio y actualmente lo gestionamos
 como si fuera una unidad de backup. Enviamos mediante FTP los savf del
 nuevo y los restauramos en el antiguo. Últimamente nos está fallando el
 FTP,  pierde la conexión,

 * get copias/perdata copias/perdata (replace
  *
 *229 Entering Extended Passive Mode (|||61822|).
   *
 *150 Retrieving member PERDATA in file PERDATA in library COPIAS.
   *
 *No se han podido recibir datos de TCP/IP.
   *
 *No hay respuesta del sistema principal remoto; todas las conexiones
 estan** cerradas.*

 Seria posible emular la cinta de backup de iseries nuevo de tal manera
 que el antiguo la pueda ver y así restaurar en el antiguo. Ambos tienen el
 mismo SO v7.1.

 Gracias por vuestra ayuda



 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.



 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.



 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.



 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: emular cinta backup

2015-05-22 Por tema Fernando Idem
Gracias Alex  por contestar;

Perdona, pero en el tema de sistemas no es mi fuerte,

Por lo que he leído un poco por encima, seria generar un cinta virtual en
el sistema antiguo, enviar los savf por la red como hacemos actualmente, y
desde la cinta virtual restaurar los savf.

Saludos

El 21 de mayo de 2015, 15:07, Alex Martínez ajut...@gmail.com escribió:

 Puedes configurar una cinta virtual en cada sistema , pero tienes que
 seguir enviando por red los volumenes

 http://www.redbooks.ibm.com/abstracts/sg247164.html?Open

 El 20 de mayo de 2015, 16:09, Fernando Idem cobolero...@gmail.com
 escribió:

 Buenos días;

 Explico un poco lo que tenemos, antiguamente teníamos un equipo antiguo
 de as400 modelo 520, se compró un nuevo modelo, tipo 720 modelo 8202-e4c.
 El antiguo modelo se llevo a otro edificio y actualmente lo gestionamos
 como si fuera una unidad de backup. Enviamos mediante FTP los savf del
 nuevo y los restauramos en el antiguo. Últimamente nos está fallando el
 FTP,  pierde la conexión,

 * get copias/perdata copias/perdata (replace*
 *229 Entering Extended Passive Mode (|||61822|). *
 *150 Retrieving member PERDATA in file PERDATA in library COPIAS.
   *
 *No se han podido recibir datos de TCP/IP.   *
 *No hay respuesta del sistema principal remoto; todas las conexiones
 estan** cerradas.*

 Seria posible emular la cinta de backup de iseries nuevo de tal manera
 que el antiguo la pueda ver y así restaurar en el antiguo. Ambos tienen el
 mismo SO v7.1.

 Gracias por vuestra ayuda



 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.



 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

emular cinta backup

2015-05-20 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

Explico un poco lo que tenemos, antiguamente teníamos un equipo antiguo de
as400 modelo 520, se compró un nuevo modelo, tipo 720 modelo 8202-e4c. El
antiguo modelo se llevo a otro edificio y actualmente lo gestionamos como
si fuera una unidad de backup. Enviamos mediante FTP los savf del nuevo y
los restauramos en el antiguo. Últimamente nos está fallando el FTP,
 pierde la conexión,

* get copias/perdata copias/perdata (replace*
*229 Entering Extended Passive Mode (|||61822|). *
*150 Retrieving member PERDATA in file PERDATA in library COPIAS. *
*No se han podido recibir datos de TCP/IP.   *
*No hay respuesta del sistema principal remoto; todas las conexiones estan*
* cerradas.*

Seria posible emular la cinta de backup de iseries nuevo de tal manera que
el antiguo la pueda ver y así restaurar en el antiguo. Ambos tienen el
mismo SO v7.1.

Gracias por vuestra ayuda

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

imagenes preformatos

2015-02-10 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

Estamos incluyendo imágenes en preformatos, en principio todo bien, por
ahora estamos en fase de pruebas.

Pero tengo alguna duda, yo no lo he conseguido, pero no se si se puede
hacer.
¿Se pueden añadir estas imágenes en una carpeta que no sea del IFS?
Esta carpeta seria una dirección de red, en donde por ejemplo enviamos
impresos excel generados en el AS400.

En principio todas las imagenes las pongo a un mismo tamaño y mas o memos
calculo el nº de lineas que tengo que poner, pero el problema es el
posicionamiento, lo tengo en unas variables y calculo con el numero de
linea la distancia desde cabecera, para el posicionamiento vertical.

No se si es la mejor manera, no se si alguien tiene alguno solucion mejor.

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Problemas en Trasferencias W7

2015-01-26 Por tema Fernando Idem
Buenos dias;

Hace un tiempo no habilitaron un nuevo servidor para ejecutar
transferencias, este servidor es un W7. De vez en cuando alguna
transferencia se queda en TIMW, no sabemos porque, ya que no sale ningún
mensaje emergente. Esto no ocurría con el antiguo servidor XP, cuando
ocurría un problema veíamos el mensaje emergente y podríamos saber cual era
el error.
Aquí ejecutamos una transferencia, que tenemos de prueba en el mismo
servidor, para que se active y a partir de ese momento empiezan a entrar.

Alguien me podría indicar si existe alguna configuración especial para
estas cosas.

Saludos

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Impresora Tickets

2014-11-11 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

Muchas gracias Jesús por tu información, ya le estaba echando un vistazo, y
por supuesto intentando entenderlo.
Me supongo que las ordenes son las de la impresora y luego se traduce en
secuencia de escape.
Por ejemplo si algún campo le pongo negrita [HIGHLIGHT] tendré que poner
DATA = '21'X, que en código escape es ESC ! 8 , o eso creo todavia no lo
he podido probrar.

En cuanto a la apertura de cajón y corte de papel no tengo ningún problema,
me lo hace correctamente con los códigos que envio.

Un saludo





El 10 de noviembre de 2014, 18:01, Jesus Busquets jbusqu...@grespania.com
escribió:

  Hombre, para imprimir en una impresora especial, yo quizás jugaría con un
 objeto de personalización de impresora, que no es mas que definirte a mano
 los códigos de escape que quieres que la impresora reciba como traducción
 de la secuencia de impresión que se le manda a la misma desde el AS/400

 Es hacerte a mano el driver de la impresora, vamos. Pero no es tan
 complicado, si sabes las secuencias de escape que necesita la impresora
 para hacer cada cosa (para eso está el manual, si es que aún se envían
 manuales con las impresoras), y puedes editar sólo las secuencias que vayas
 a utilizar.


 El mandato es RTVWSCST  , creo

 y se obtiene un fuente con esta pinta:

  :WSCST DEVCLASS=TRANSFORM.

  :TRNSFRMTBL.
  :PRTDTASTRM
DATASTREAM=HPPCL5.
  :NOPRTBDR
OPTION=TOP
ORIENT=PORTRAIT
DATA =  144.
  :NOPRTBDR
OPTION=LEFT
ORIENT=PORTRAIT
DATA =  144.
  :NOPRTBDR
OPTION=RIGHT
ORIENT=PORTRAIT
DATA =  144.
  :NOPRTBDR

 etc

:RESETPRT
  DATA ='1B45'X.
:BELL
  DATA ='07'X.
:SPACE
  DATA ='20'X.
:BSP
  DATA ='08'X.
:CARRTN
  DATA ='0D'X.
:FORMFEED
  DATA ='0C'X.
:LINEFEED
  DATA ='0A'X.
:VERRMOV
  DIRECTION=UP
  VAROFFSET=4
  VARLEN=4
  VARTYPE=CHRDEC
  CNVNUM=1


 donde tienes las secuencias de escape para cada propiedad que se envía
 desde la cola de impresora.

 Hace muchos años que no toqué esto, pero recuerdo que podías partir de uno
 ya existente que mas o menos funcione, y modificarlo (por ejemplo, el de
 epson , que parece que te ha ido bien)  .  Luego compilas y te generas tu
 propio objeto de personalización que le asignas a  la cola de impresora.
 Así puede funcionar incluso conectada directamente a la red, sin que tengas
 que utilizar un pc con client access (ya que eres tú , o mas bien el
 iSeries,  el que controla directamente la impresora)

 Por ejemplo, si tienes una secuencia de escape para que se abra el cajón,
 igual puedes asociarlo al tag :BELL y cuando a la impresora le mandas hacer
 sonar la campanita, se abre el cajón (o debería decir, igual se abre)

 Un saludo, y que te diviertas experimentando.


 El 05/11/2014 17:28, Fernando Idem escribió:

  Buenas tardes;

  Por fin he conseguido imprimir tickets en la dichosa impresora. Tengo
 que agrader a Jesus Manuel por su inestimable ayuda.

  En las configuraciones me he encontrado con varias cosas;
 Los informes tienen que ser SCS, la negrita y subrayado no lo pilla o me
 duplica las palabras donde estan puestas.
 Me imagino que para reducir texto tendrá que ser por el CPI (todavía no lo
 he probado)
 Se puede mejorar metiendo códigos de escape. ¿Alguien ha trabajado en este
 concepto para indicarme alguna ayuda?






 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


 --

 *Jesús Busquets Mataix*

 *Dir. IT*

 GRESPANIA, S.A.

 jbusqu...@grespania.com

 Telf. 964 34 44 11

 www.grespania.com
   https://www.facebook.com/grespaniaceramica
 https://www.youtube.com/channel/UC5PnB8F2fZvMGqZ8au8X7Ig
 http://www.pinterest.com/Grespania/

 Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
 información privilegiada o confidencial. Si no es Vd. el destinatario
 indicado, queda notificado de que la utilización, divulgación y/o copia sin
 autorización está prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha
 recibido este mensaje por error, le rogamos que nos lo comunique
 inmediatamente por esta misma vía y proceda a su destrucción.


  Para mas información: Grespania, S.A. http://www.grespania.com/

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Impresora Tickets

2014-11-06 Por tema Fernando Idem
​Buenos días;

No el código lo envío al final, pero independientemente de esto, antes no
lo tenia añadido y también hacia lo mismo​.

Jesus en cuanto a los informes, ¿juegas con el cpi, para el tipo de letra?


Saludos

El 5 de noviembre de 2014, 17:54, Jesus Manuel Sanchez Montaña 
jesusmanuel.sanc...@arcadeconsultores.es escribió:

   Hola Fernando:



 En cuanto al tema de la tardanza en imprimir el ticket, pregunto: ¿No
 estarás enviando antes el código de apertura del cajón?.

 Si es así, ya sabes lo que tienes que hacer.



 Saludo2.





 Jesús Manuel Sánchez Montaña

 IBM Power Systems

  ARCADE CONSULTORES, S.L.

 Ciudad del Transporte 61-69 – Polígono del Tambre

 Santiago de Compostela

 Tlfno. 981 534 015
   --

 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:forum.help400-
 boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
 *Enviado el:* miércoles, 05 de noviembre de 2014 17:28
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* Impresora Tickets



 Buenas tardes;



 Por fin he conseguido imprimir tickets en la dichosa impresora. Tengo que
 agrader a Jesus Manuel por su inestimable ayuda.



 En las configuraciones me he encontrado con varias cosas;

 Los informes tienen que ser SCS, la negrita y subrayado no lo pilla o me
 duplica las palabras donde estan puestas.

 Me imagino que para reducir texto tendrá que ser por el CPI (todavía no lo
 he probado)

 Se puede mejorar metiendo códigos de escape. ¿Alguien ha trabajado en este
 concepto para indicarme alguna ayuda?



 Los códigos de apertura de cajón y corte de papel funcionan perfectamente.



 La única manera de hacerla funcionar ha sido configurando la impresora
 como sesion del AS400, imposible como cola remota, yo no lo he conseguido.



 He ido probando con varias impresoras las que mejor funcionan son las
 emulaciones de EPSON, al fin y al cabo es ESC/POS



 [image: Imágenes integradas 1]   [image: Imágenes integradas 2]



 Sin embargo la impresión tarda en salir, como unos 6 u 8 segundos.

 Hay algún sistema para que mejore la velocidad.



 Tambien me han comentado configurandola como LPR pero yo he añadido ese
 puerto a la impresora pero no ha impreso bien.

 No se si esto está bien o es de otra manera.



 Gracias por vuestra ayuda



 Un saludo










 
 Este mensaje ha sido analizado por BitDefender.

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Impresora Tickets

2014-11-06 Por tema Fernando Idem
Buenos dias;

Si tiene, empezar a imprimir de inmediato.

Esta conectada en red.

Saludos


El 6 de noviembre de 2014, 9:41, Jesus Manuel Sanchez Montaña 
jesusmanuel.sanc...@arcadeconsultores.es escribió:

   Hola:



 En cuanto al CPI, la verdad es que utilizo un CPI 10 para todo el formato
 del ticket, ya que no he tenido necesidad de utilizar tipos de letra
 distintos. Pero en caso de tener que hacerlo, al ser un formato SCS,
 tendría que utilizar CPI,s diferentes.



 Volviendo al tema de la tardanza en salir el ticket, 2 cosas:



1. Primero lo obvio: en el controlador de impresora que estás
utilizando, supongo que en funciones avanzadas tienes marcado “empezar a
imprimir de inmediato.
2. A qué tipo de puerto está conectada la impresora?, ya que aquí
estará el problema seguramente.



 Saludo2.



 Jesús Manuel Sánchez Montaña

 IBM Power Systems

  ARCADE CONSULTORES, S.L.

 Ciudad del Transporte 61-69 – Polígono del Tambre

 Santiago de Compostela

 Tlfno. 981 534 015
   --

 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:forum.help400-
 boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
 *Enviado el:* jueves, 06 de noviembre de 2014 9:18
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* Re: Impresora Tickets



 ​Buenos días;



 No el código lo envío al final, pero independientemente de esto, antes no
 lo tenia añadido y también hacia lo mismo​.



 Jesus en cuanto a los informes, ¿juegas con el cpi, para el tipo de letra?





 Saludos



 El 5 de noviembre de 2014, 17:54, Jesus Manuel Sanchez Montaña 
 jesusmanuel.sanc...@arcadeconsultores.es escribió:

 Hola Fernando:



 En cuanto al tema de la tardanza en imprimir el ticket, pregunto: ¿No
 estarás enviando antes el código de apertura del cajón?.

 Si es así, ya sabes lo que tienes que hacer.



 Saludo2.





 Jesús Manuel Sánchez Montaña

 IBM Power Systems

 ARCADE CONSULTORES, S.L.

 Ciudad del Transporte 61-69 – Polígono del Tambre

 Santiago de Compostela

 Tlfno. 981 534 015
   --

 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:forum.help400-
 boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
 *Enviado el:* miércoles, 05 de noviembre de 2014 17:28
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* Impresora Tickets



 Buenas tardes;



 Por fin he conseguido imprimir tickets en la dichosa impresora. Tengo que
 agrader a Jesus Manuel por su inestimable ayuda.



 En las configuraciones me he encontrado con varias cosas;

 Los informes tienen que ser SCS, la negrita y subrayado no lo pilla o me
 duplica las palabras donde estan puestas.

 Me imagino que para reducir texto tendrá que ser por el CPI (todavía no lo
 he probado)

 Se puede mejorar metiendo códigos de escape. ¿Alguien ha trabajado en este
 concepto para indicarme alguna ayuda?



 Los códigos de apertura de cajón y corte de papel funcionan perfectamente.



 La única manera de hacerla funcionar ha sido configurando la impresora
 como sesion del AS400, imposible como cola remota, yo no lo he conseguido.



 He ido probando con varias impresoras las que mejor funcionan son las
 emulaciones de EPSON, al fin y al cabo es ESC/POS



 [image: Imágenes integradas 1]   [image: Imágenes integradas 2]



 Sin embargo la impresión tarda en salir, como unos 6 u 8 segundos.

 Hay algún sistema para que mejore la velocidad.



 Tambien me han comentado configurandola como LPR pero yo he añadido ese
 puerto a la impresora pero no ha impreso bien.

 No se si esto está bien o es de otra manera.



 Gracias por vuestra ayuda



 Un saludo










 
 Este mensaje ha sido analizado por BitDefender.


 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.




 
 Este mensaje ha sido analizado por BitDefender.

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Impresora Tickets

2014-10-30 Por tema Fernando Idem
Gracias por contestar Jesús;

Me podrías el indicar cual es el modelo de epson?, porque las solicitaremos
al distribuidor.

También las queríamos utilizar con un cajón para abrir desde el programa.
Tenemos uno que tiene una conexión parecida al del teléfono.

¿Como las habéis instalado?, El tipo de impreso que enviais tienen algún
formato en especial, yo los envio AFDS ,por el tipo de letra, para
acomodarse a los 80mm  del papel.

Un saludo











El 29 de octubre de 2014, 16:34, Jesus Manuel Sanchez Montaña 
jesusmanuel.sanc...@arcadeconsultores.es escribió:

   Hola:



 Yo con las que trabajo son en su mayoría epson. La verdad es que se
 averían muy poco y dan muy pocos problemas. Permiten abrir el cajon, etc.



 Saludo2.



 Jesús Manuel Sánchez Montaña

 IBM Power Systems

  ARCADE CONSULTORES, S.L.

 Ciudad del Transporte 61-69 – Polígono del Tambre

 Santiago de Compostela

 Tlfno. 981 534 015
   --

 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:forum.help400-
 boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
 *Enviado el:* miércoles, 29 de octubre de 2014 16:01
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* Impresora Tickets



 Buenas tardes;

 Hace poco hemos comprado una impresora de tickets TSP100/LAN, bueno, pues
 despues de pelearme un poco y con alguna ayuda de personas de este foro,
 por desgracia, no hemos conseguido nada. Al ponerme en contacto con la
 empresa esta ha sido su respuesta;

 *Hi,*

 *There is no standard procedure for the TSP100 printer to work with the
 AS400 because it has not been tested as far as I know.*



 Posiblemente se pueda hacer, pero no lo he conseguido.  Mi pregunta es la
 siguiente; Alguien del foro conoce o sabe de impresoras de tickets que sean
 compatibles con AS400.



 Gracias por vuestra colaboración.



 Un saludo






 
 Este mensaje ha sido analizado por BitDefender.

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Impresora Tickets

2014-10-29 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes;
Hace poco hemos comprado una impresora de tickets TSP100/LAN, bueno, pues
despues de pelearme un poco y con alguna ayuda de personas de este foro,
por desgracia, no hemos conseguido nada. Al ponerme en contacto con la
empresa esta ha sido su respuesta;

*Hi,*

*There is no standard procedure for the TSP100 printer to work with the
AS400 because it has not been tested as far as I know.*


Posiblemente se pueda hacer, pero no lo he conseguido.  Mi pregunta es la
siguiente; Alguien del foro conoce o sabe de impresoras de tickets que sean
compatibles con AS400.


Gracias por vuestra colaboración.


Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

configurar impresora

2014-10-21 Por tema Fernando Idem
Buenos dias;

Estoy intentado configurar una impresora de tickets, por red. Por windows
ya esta configurada con el puerto correspondiente, esto era fácil. Pero
ahora me encuentro con el problema para configurar en el as400, en este
aspecto estoy un poco pez, sobre todo con este tipo de impresoras. Es un
modelo TSP100-LAN tipo ESC/POS.
Originalmente la he configurado como impresora normal pero no funciona y me
da error se apaga el transcriptor. Por lo que he leído se debe configurar
como impresora remota, pero no lo consigo.
Me da este error --  *No se han satisfecho los requisitos para el
parámetro CNNTYPE*.

He puesto estos parámetros, por lo que he visto en algun documento de IBM

OUTQ  PTICK1
 *CURLIB
RMTSYS'192.168.0.110'
AUTOSTRWTR *NONE
MSGQ  QSYSOPR
   *LIBL
CNNTYPE   *IP
DESTTYPE   *OS400
TRANSFORM  *YES

MFRTYPMDL *WSCST
WSCST QWPDEFAULT
*LIBL


La configuracion que me da IBM es la siguiente
Printer Data Stream; Epson ESC/POS
Host-Based; N
PDT File for PC5250; basic_ascii.pdt
MFRTYPMDL; QWPDEFAULT
LPR; Y
PJL; N
SNMP;N
IPP;N

Muchas gracias por su ayuda

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: configurar impresora

2014-10-21 Por tema Fernando Idem
Gracias por contestar,

En cuanto al parametro RMTPRTQ, sinceramente no que poner, como no ponga
TSP100.

voy a probarlo y comento.

Un saludo

El 21 de octubre de 2014, 13:25, Javier Mora jm...@musgrave.es escribió:

  La ayuda del mensaje ¿te ofrece más información? Yo pondría:

 DESTTYPE(*OTHER)  - la impresora de destino NO ES un AS400
 AUTOSTRWTR(1)  - para que te arranque el transcriptor automáticamente
 RMTPRTQ( ... )  - dependiendo del dispositivo, fabricante, etc. será
 necesario indicar un nombre de la cola remota. ¿Puede ser que el error
 venga porque no defines este parámetro?

 Que yo sepa CMNTYPE(*IP) requiere RMTSYS() y en tu caso lo has definido
 así.

 Javier Mora


  --
 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
 forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
 *Enviado el:* martes, 21 de octubre de 2014 12:58
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* configurar impresora

  Buenos dias;

 Estoy intentado configurar una impresora de tickets, por red. Por windows
 ya esta configurada con el puerto correspondiente, esto era fácil. Pero
 ahora me encuentro con el problema para configurar en el as400, en este
 aspecto estoy un poco pez, sobre todo con este tipo de impresoras. Es un
 modelo TSP100-LAN tipo ESC/POS.
 Originalmente la he configurado como impresora normal pero no funciona y
 me da error se apaga el transcriptor. Por lo que he leído se debe
 configurar como impresora remota, pero no lo consigo.
 Me da este error --  *No se han satisfecho los requisitos para el
 parámetro CNNTYPE*.

 He puesto estos parámetros, por lo que he visto en algun documento de IBM

  OUTQ  PTICK1
  *CURLIB
 RMTSYS'192.168.0.110'
 AUTOSTRWTR *NONE
 MSGQ  QSYSOPR
*LIBL
 CNNTYPE   *IP
 DESTTYPE   *OS400
 TRANSFORM  *YES

 MFRTYPMDL *WSCST
 WSCST QWPDEFAULT
 *LIBL


 La configuracion que me da IBM es la siguiente
 Printer Data Stream; Epson ESC/POS
 Host-Based; N
 PDT File for PC5250; basic_ascii.pdt
 MFRTYPMDL; QWPDEFAULT
 LPR; Y
 PJL; N
 SNMP;N
 IPP;N

 Muchas gracias por su ayuda

 Un saludo


 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Configuracion impresora TSP100

2014-10-15 Por tema Fernando Idem
Buenos días;
Hemos recibido esta impresora para impresión de tickets, estará conectada a
un pc mediante puerto USB.
Buscando he visto esta configuración en IBM.

*Printers*
*Printer*
*Data Stream*
*Host-*
*Based*
*PDT File*
*for PC5250*
*MFRTYPMDL*
*for HPT*
*LPR*
*PJL*
*SNMP*
*IPP*
Star TSP100ECOStar Mode
N
basic_ascii.pdt
QWPDEFAULT
Y
N
N
N
Epson ESC/POS
N
basic_ascii.pdt
QWPDEFAULT
Y
N
N
N
Star TSP100 futurePRNT USBProprietary (GDI)
Y
n/a
n/a
N
N
N
N
Epson ESC/POS
N
basic_ascii.pdt
QWPDEFAULT
Y
N
N
N
Si alguien tiene esta impresora, me podría dar alguna especificación.


gracias, Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Gestion de Cajas

2014-10-09 Por tema Fernando Idem
Buenos días ;

Estoy preparando un programa para la gestión de una tienda, como es la
primera vez que hago uno de estas características, me gustaría haceros unas
preguntas;

1º No se si alguien ha generado tickets de caja, me gustaria saber que tipo
de letra se suele utilizar. El impreso lo estoy haciendo para un ancho de
aprox. de 8cm, la letra que utilizo es la tipo 300, que es la Times New
Roman, pero al hacerlo mas pequeño pierde definición.

2º hace unos meses un compañero del foro me indico un código de apertura de
caja, he visto algo mas sobre esto, parece ser que nos van a traer un cajón
que va conectado al ordenador por el puerto usb, todavia no se la marca.
¿Alguien ha configurado algo parecido?.

Todavía no tenemos la impresora de tickets.

Agradeciendo su ayuda

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

impresoras AFP en W7

2014-09-10 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes;

Me acaban de poner un ordenador con W7 y me he descargado los drivers de
IBM para las impresoras AFP para realizar preformatos, exactamente los de
64 bits.  La impresora con la que siempre he trabajado han sido la IBM AFP
300dpi para los preformatos en B/N y la AFP 600dpi para los preformatos en
color.
Pues en W7 no funcionan. En un equipo con XP no tengo problemas.

He visto por internet algo sobre esto, pero me parece un poco raro que los
driver de 64Bits no funcionen.

Gracias por vuestra ayuda.

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Configurar impresora en windows

2014-09-08 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes;

como se puede configurar una impresora directamente desde un servidor
windows de impresion.

Que apunte a una IP del servidor de impresion y capturar la impresora.


Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Impresora preformatos y W7

2014-07-22 Por tema Fernando Idem
Buenos dias;

Me acaban de cambiar de ordenador y me ha surgido un problema. Yo tenia
para generar los preformatos dos impresoras, la Generic InfoPrint 300dpi
AFP, para Blanco y Negro y la Generic InfoPrint 600dpi AFP,  para los
preformatos en color. Estas las tenia antes para XP, pero al pasar a W7  y
configurarlas no me genera los overlays. El proceso sigue siendo el mismo,
pero al crear los preformatos no los imprime.

¿Sabéis a que puede ser debido?

Gracias

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Impresora preformatos y W7

2014-07-22 Por tema Fernando Idem
Gracias Alberto, antes de añadir estas impresoras voy a mirar  lo del
documento, no vaya a ser que lo cambie y yo lo de por hecho que va como
overlay.

Un saludo


El 22 de julio de 2014, 9:46, alberto alberto.marti...@roler.es escribió:

 Buenas.
 Yo tengo W7 y los preformatos los creo con *IBM infoprint color 130 plus
 AFP* y *IBM 4028 AFP*
 prueba con una de estas dos, que no sea que el Windows está haciendo de
 las suyas con tus impresoras.
 Doy por hecho, que en el tipo de salida, tienes puesto 'Preformato',
  porque a mi, por defecto, siempre me pone 'documento' y se lo tengo que
 cambiar cada vez. No he conseguido que se quede grabado.
 Salu2




 De:Fernando Idem cobolero...@gmail.com
 Para:forum.help400 forum.help400@listas.combios.es
 Fecha:22/07/2014 09:29
 Asunto:Impresora preformatos y W7
 --



 Buenos dias;

 Me acaban de cambiar de ordenador y me ha surgido un problema. Yo tenia
 para generar los preformatos dos impresoras, la Generic InfoPrint 300dpi
 AFP, para Blanco y Negro y la Generic InfoPrint 600dpi AFP,  para los
 preformatos en color. Estas las tenia antes para XP, pero al pasar a W7  y
 configurarlas no me genera los overlays. El proceso sigue siendo el mismo,
 pero al crear los preformatos no los imprime.

 ¿Sabéis a que puede ser debido?

 Gracias

 Un saludo

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: TPV

2014-07-18 Por tema Fernando Idem
Muchas gracias por tu respuesta Jesús;

Yo pensé que era mas complicado, o eso creo.
Este PRTF,  como lo envías, ¿después de enviar el ticket? ¿es
independiente?, depende de la maquina, todavía no se que tipo de caja se va
asociar.

En cuanto al ticket, pensé en AFPDS, por los tipos de letra, para hacerlos
mas pequeños. Porque me imagino que sera un tipo pequeño de papel. Por
ahora lo voy hacer en A4, si tienes alguno que me pueda guiar te lo
agradezco.



El 17 de julio de 2014, 17:47, Jesus Manuel Sanchez Montaña 
jesusmanuel.sanc...@arcadeconsultores.es escribió:

  Ahora si va adjunto el prtf.
  --
 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [
 forum.help400-boun...@listas.combios.es] en nombre de Fernando Idem [
 cobolero...@gmail.com]
 *Enviado:* jueves, 17 de julio de 2014 17:24
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* TPV

   Buenas tardes;

  Estoy con un programa para generar un ticket de caja y me gustaría si
 alguien los sabe, como se podría integrar dentro de un programa ,cuando el
 dependiente termine de generar el ticket, los códigos que se han de enviar
 para que se abra la caja.
 He estado buscando por ahi y no he visto mucha información.
 Y si alguien lo ha hecho, el ticket que se genera, ¿es un listado tipo
 AFDS? para reducirlo al tamaño de los tickets que se entregan.

  Un saludo

  Gracias


 
 Este mensaje ha sido analizado por BitDefender.

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: TPV

2014-07-18 Por tema Fernando Idem
Muchas gracias por tu información, a medida que vaya avanzando en el
proyecto y vaya probando, te iré contando.

Un saludo


El 18 de julio de 2014, 9:53, Jesus Manuel Sanchez Montaña 
jesusmanuel.sanc...@arcadeconsultores.es escribió:

   Hola Fernando:



 El PRTF lo envío en medio de la impresión del ticket(concretamente después
 de la impresión de la cabecera del ticket), de este modo se abre la caja
 del TPV mientras el ticket se está imprimiendo y así el usuario tiene la
 opción de ir cobrando al cliente mientras el ticket se acaba de imprimir.
 Además, vinculo la apertura de la caja en función de la forma de pago, de
 tal forma que la forma de pago me dirá si tengo que abrir la caja o no(por
 ejemplo, si la forma de pago es efectivo se debería abrir la caja, pero si
 es tarjeta no tiene porqué abrirse la caja, etc).



 En cuanto al PRTF del ticket, te decía que yo utilizo un *SCS, ya que las
 impresoras que utilizo son las matriciales de tickets de toda la
 vida(concretamente son impresoras matriciales de tickets epson), que por
 supuesto no admiten el protocolo *AFPDS. Te adjunto el PRTF del ticket que
 yo utilizo por si te puede servir de ayuda.



 Saludo2.



 Jesús Manuel Sánchez Montaña

 IBM Power Systems

  ARCADE CONSULTORES, S.L.

 Ciudad del Transporte 61-69 – Polígono del Tambre

 Santiago de Compostela

 Tlfno. 981 534 015
   --

 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:forum.help400-
 boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
 *Enviado el:* viernes, 18 de julio de 2014 9:10
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* Re: TPV



 Muchas gracias por tu respuesta Jesús;



 Yo pensé que era mas complicado, o eso creo.

 Este PRTF,  como lo envías, ¿después de enviar el ticket? ¿es
 independiente?, depende de la maquina, todavía no se que tipo de caja se va
 asociar.



 En cuanto al ticket, pensé en AFPDS, por los tipos de letra, para hacerlos
 mas pequeños. Porque me imagino que sera un tipo pequeño de papel. Por
 ahora lo voy hacer en A4, si tienes alguno que me pueda guiar te lo
 agradezco.





 El 17 de julio de 2014, 17:47, Jesus Manuel Sanchez Montaña 
 jesusmanuel.sanc...@arcadeconsultores.es escribió:

 Ahora si va adjunto el prtf.
   --

 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [
 forum.help400-boun...@listas.combios.es] en nombre de Fernando Idem [
 cobolero...@gmail.com]
 *Enviado:* jueves, 17 de julio de 2014 17:24
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* TPV

 Buenas tardes;



 Estoy con un programa para generar un ticket de caja y me gustaría si
 alguien los sabe, como se podría integrar dentro de un programa ,cuando el
 dependiente termine de generar el ticket, los códigos que se han de enviar
 para que se abra la caja.

 He estado buscando por ahi y no he visto mucha información.

 Y si alguien lo ha hecho, el ticket que se genera, ¿es un listado tipo
 AFDS? para reducirlo al tamaño de los tickets que se entregan.



 Un saludo



 Gracias





 
 Este mensaje ha sido analizado por BitDefender.


 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.




 
 Este mensaje ha sido analizado por BitDefender.

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

TPV

2014-07-17 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes;

Estoy con un programa para generar un ticket de caja y me gustaría si
alguien los sabe, como se podría integrar dentro de un programa ,cuando el
dependiente termine de generar el ticket, los códigos que se han de enviar
para que se abra la caja.
He estado buscando por ahi y no he visto mucha información.
Y si alguien lo ha hecho, el ticket que se genera, ¿es un listado tipo
AFDS? para reducirlo al tamaño de los tickets que se entregan.

Un saludo

Gracias

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

pasar sav a ifs

2014-07-11 Por tema Fernando Idem
Buenos dias;

Aunque veo que algo se ha hablado en el foro, esto no me a aparecido verlo;
Queremos generar unos ficheros .sav para pasarlos a una carpeta IFS y desde
otra maquina, que esta en la misma empresa, restaurar estos ficheros.
Queremos esto porque la otra maquina esta un poco al limite, es para
backup, y con esto de alguna manera es liberarle de espacio.

Gracias

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: pasar sav a ifs

2014-07-11 Por tema Fernando Idem
Gracias por tu respuesta;

​si eso es lo que quiero; pasarlo al IFS de la maquina A, para después
desde la máquina B​ restaurar los SAV desde el IFS de la máquina A. Con
esto evitaríamos cargar los sav en la máquina B
Ahora lo hacemos como tu comentas ejecutamos un proceso que carga los SAV y
los envía por FTP a la maquina b, lo que pasa es que esos sav luego ocupan
espacio. Por cinta tampoco se puede hacer porque son dos modelos distintos.

Saludos


El 11 de julio de 2014, 10:11, se...@genebre.es escribió:

 Hola Fernando,

 No te hace falta pasarlo al IFS si no quieres. Puedes pasarlo por FTP
 directamente entre los dos AS/400. Recuerda por eso que si estás muy justo
 de espacio al salvarlo en el disco aumentarás la ocupación de éste. Ten en
 cuenta eso no sea que llenes el disco en el proceso de salvado.

 Saludos,



 Sergi Sitjes
 Director Sistemes d'Informació/IT Manager
 GENEBRE GROUP
 E-mail: se...@genebre.es
 Web:   http://www.genebre.es
 Tel:  +34 93 298 80 02
 Fax: +34 93 298 80 07



 De:Fernando Idem cobolero...@gmail.com
 Para:forum.help400 forum.help400@listas.combios.es
 Fecha:11/07/2014 10:07
 Asunto:pasar sav a ifs
 Enviado por:forum.help400-boun...@listas.combios.es
 --



 Buenos dias;

 Aunque veo que algo se ha hablado en el foro, esto no me a aparecido verlo;
 Queremos generar unos ficheros .sav para pasarlos a una carpeta IFS y
 desde otra maquina, que esta en la misma empresa, restaurar estos ficheros.
 Queremos esto porque la otra maquina esta un poco al limite, es para
 backup, y con esto de alguna manera es liberarle de espacio.

 Gracias

 Un saludo
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd)
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
 *La información que contiene este correo electrónico es confidencial y
 compete exclusivamente al destinatario. Si Vd. ha recibido esta
 comunicación por error, por favor, notifíquelo inmediatamente al remitente
 y borre el mensaje junto con sus ficheros anexos sin leerlo, copiarlo,
 grabarlo, distribuirlo o divulgarlo o hacer cualquier otro uso de la
 información sin el consentimiento de Genebre S.A. El correo electrónico vía
 Internet no permite asegurar la confidencialidad o correcta recepción de
 los mensajes, por lo que Genebre no asume responsabilidad alguna por los
 daños causados. The information contained in this communication is
 confidential, may be privileged and is intended for the exclusive use of
 the above named addressee. If you receive this communication in error,
 please notify the sender immediately and delete it, and all its attached
 documents. If you are not the intended recipient, you are expressly
 prohibited from reading, copying, distributing, disseminating or, in any
 other way, using any of the information without the Genebre S.A. consent.
 Please note that Internet e-mail guarantees neither the confidentiality nor
 the proper receipt of the message sent, so that Genebre shall not be liable
 for any damages caused.*
 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Comandos para qsysopr

2014-06-17 Por tema Fernando Idem
Buenos días;

Queremos que una persona utilice comandos como CHGUSRPRF para poder
actualizar contraseñas de usuarios, y esta persona solo entra como QSYSOPR.
Para evitar que entre como QSECOFR, ¿se podría dar autorizaciones a QSYSOPR
de estos comandos para que el los pueda utilizar?
o ¿Existe alguna otra solución?

Gracias y un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

apagado del sistema

2014-06-05 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes;

Esta tarde noche tenemos previsto hacer un apagado del AS400, para proceder
a cambiarlo de armario, y una vez instalado en el nuevo sitio,  proceder a
su encendido.

En principio el proceso seria un PWRDWNSYS *IMMED.

Seria bueno hacer algo antes o tomar alguna precaucion,

Muchas gracias por vuestros comentarios

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: apagado del sistema

2014-06-05 Por tema Fernando Idem
Si no lo he puesto, porque tenia hoy el dedo rápido, pero si es una de las
cosas que hay que hacer.

Tenemos un savsys del 31 de mayo, es posible que hagamos una copia normal
(RUNBCKUP BCKUPOPT(*DAILY)).

Saludos


El 5 de junio de 2014, 16:23, José Manuel Raña D. jose...@gmail.com
escribió:

 Buenos días, creo que es innecesario decírtelo pero por si acaso…BACKUP
 COMPLETO



 Saludos

  *José Manuel Raña D**.*

  Jefe de Sistemas
  Zona Ind. Castillito; Calle 98 Nro. 68 - 240
  San Diego - Carabobo
  Venezuela
  Teléfono / Fax: +58 241 871.71.11 / +58 241 871.73.43
  Correo Electrónico: jose...@produsca.com
 P Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo



 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
 forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
 *Enviado el:* jueves, 05 de junio de 2014 09:40 a.m.

 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* apagado del sistema



 Buenas tardes;



 Esta tarde noche tenemos previsto hacer un apagado del AS400, para
 proceder a cambiarlo de armario, y una vez instalado en el nuevo sitio,
  proceder a su encendido.



 En principio el proceso seria un PWRDWNSYS *IMMED.



 Seria bueno hacer algo antes o tomar alguna precaucion,



 Muchas gracias por vuestros comentarios



 Un saludo









 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.



image001.png
Description: Binary data

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Auditoria QSECOFR

2014-04-23 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes;

¿Existe alguna auditoria cuando se cambian contraseñas de usuario?

Saludos

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Auditoria QSECOFR

2014-04-23 Por tema Fernando Idem
​gracias . pero no tenemos activadas dichas auditorias.

Como en esto del sistema no estoy muy ducho .. la forma de de activar
la auditoria seria la siguiente;

WRKSYSVAL SYSVAL(*SEC) -- valor QAUDLVL y ahi que se hace

estas auditorias como se verían, habría que llevar alguna gestión sobre
limpieza, etc.


Gracias por vuestra ayuda


Un saludo







El 23 de abril de 2014, 15:10, Carlos MARTIN ANTON 
cmarti...@bancopopular.es escribió:

  Hola



 Si tienes activada la auditoría del sistema (valor del sistema QAUDLVL),
 se puede ver con las entradas de tipo CP del comando DSPAUDJRNE



 Saludos



 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
 forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
 *Enviado el:* miércoles, 23 de abril de 2014 14:22
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* Auditoria QSECOFR



 Buenas tardes;



 ¿Existe alguna auditoria cuando se cambian contraseñas de usuario?



 Saludos

 AVISO: Este mensaje se envía desde el sistema de correo-e de empresa del
 Grupo Banco Popular. Contiene, por lo tanto, secretos de empresa tutelados
 por las leyes de la Unión Europea y otros estados. Si Ud. lo recibe por
 error o no es una de las personas indicadas en el encabezamiento, deberá
 destruirlo sin copiarlo ni comunicarlo, e informar inmediatamente por
 correo-e al emisor del mensaje. Las personas y entidades que violen sus
 deberes de confidencialidad podrán ser perseguidas ante los Tribunales de
 Justicia al amparo de la legislación civil, penal y administrativa nacional
 e internacional.
 .
 NOTICE: BPE Group informs you that this message has been sent from its
 corporate e-mail network. It contains business secrets protected under the
 laws of European Union and other territories. If you receive it by mistake
 or you are not one of the intended recipients of the message, you are
 legally obliged to delete the message, to keep its contents secret and to
 avoid any use thereof. Furthermore, you are kindly requested to report
 immediately the incident to the sender. People and organizations that
 breach confidentiality duties may be prosecuted before Courts according to
 applicable national and international civil, criminal and administrative
 legislation.
 P Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo.

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Auditoria QSECOFR

2014-04-23 Por tema Fernando Idem
Gracias lo echare un vistazo ...

He conseguido algo con este mandato DSPAUTUSR, que me dice el ultimo cambio
de contraseña efectuado al usuario.

Un saludo


El 23 de abril de 2014, 15:37, Marti Riera marti.ri...@gmail.com escribió:

 Hola,

 Para activar la auditoria del sistema puedes leer esta entrada de mi blog:
 as400howto.blogspot.com/2010/03/configurar-seguridad-del-sistema.html

 Ten en cuenta que deberas gestionar los receptores de dicho diario.

 Saludos

 Martí Riera


 2014-04-23 15:30 GMT+02:00 Fernando Idem cobolero...@gmail.com:

 ​gracias . pero no tenemos activadas dichas auditorias.

 Como en esto del sistema no estoy muy ducho .. la forma de de activar
 la auditoria seria la siguiente;

 WRKSYSVAL SYSVAL(*SEC) -- valor QAUDLVL y ahi que se hace

 estas auditorias como se verían, habría que llevar alguna gestión sobre
 limpieza, etc.


 Gracias por vuestra ayuda


 Un saludo







 El 23 de abril de 2014, 15:10, Carlos MARTIN ANTON 
 cmarti...@bancopopular.es escribió:

  Hola



 Si tienes activada la auditoría del sistema (valor del sistema QAUDLVL),
 se puede ver con las entradas de tipo CP del comando DSPAUDJRNE



 Saludos



 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
 forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
 *Enviado el:* miércoles, 23 de abril de 2014 14:22
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* Auditoria QSECOFR



 Buenas tardes;



 ¿Existe alguna auditoria cuando se cambian contraseñas de usuario?



 Saludos

 AVISO: Este mensaje se envía desde el sistema de correo-e de empresa del
 Grupo Banco Popular. Contiene, por lo tanto, secretos de empresa tutelados
 por las leyes de la Unión Europea y otros estados. Si Ud. lo recibe por
 error o no es una de las personas indicadas en el encabezamiento, deberá
 destruirlo sin copiarlo ni comunicarlo, e informar inmediatamente por
 correo-e al emisor del mensaje. Las personas y entidades que violen sus
 deberes de confidencialidad podrán ser perseguidas ante los Tribunales de
 Justicia al amparo de la legislación civil, penal y administrativa nacional
 e internacional.
 .
 NOTICE: BPE Group informs you that this message has been sent from its
 corporate e-mail network. It contains business secrets protected under the
 laws of European Union and other territories. If you receive it by mistake
 or you are not one of the intended recipients of the message, you are
 legally obliged to delete the message, to keep its contents secret and to
 avoid any use thereof. Furthermore, you are kindly requested to report
 immediately the incident to the sender. People and organizations that
 breach confidentiality duties may be prosecuted before Courts according to
 applicable national and international civil, criminal and administrative
 legislation.
 P Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo.

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.



 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.



 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Saber la cantidad de registros en un Select For update.

2014-04-08 Por tema Fernando Idem
Buenos dias;

Yo utilizo esto no se si es lo que quieres

MOVE  ZEROS  TO  SQCONTA.

EXEC SQL
 SELECT COUNT(*)
   INTO :SQCONTA
   FROM LIB1/FILE_1
  WHERE CAMPO1 = :SQDATO
END-EXEC.


Un saludo









El 4 de abril de 2014, 19:57, josepo...@gmail.com escribió:

 Hola foro
  Se puede saber la cantidad de registros en esta sentencia de RPGLE
 embebido ?
 EXEC SQL
 DECLARE  cur_001  CURSOR FOR
 SELECT A.field FROM LIB1/FILE_1  A FOR UPDATE OF field

 EXEC SQL  GET DIAGNOSTICS   ?  ?  ?

 Gracias
 Saludos


 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: INSERTAR IMAGENES EN UN PRINTER

2014-03-21 Por tema Fernando Idem
Buenas tardes;

Pues no habia nada en especial, la carpeta de IFS puse esa porque venia de
pruebas, pero lo puedes hacer en cualquiera siempre que tengas las
autorizaciones correspondientes. y Las imagenes eran JPG a un tamaño
razonable para evitar problemas.

Yo esto lo hice con una la version 5.4  te puedo comentar que nosotros
tenemos un programa que convierte spooles a pdf. Pero no hacia nada del
otro mundo.

En el CL poniamos esto, es un spool que luego cogia el programa y lo
enviaba a la carpeta que nosotros le indicabamos

OVRPRTFFILE(fichero) TOFILE(fichero) +
 DEVTYPE(*AFPDS) PAGRTT(0) OUTQ(PBORRAR)


En programa

03  JPGDIR.
COPY  DDS-JPGDIR   OF   fichero.


Si es verdad que antes de enviarlo por PDF, se enviaba a una impresora ,
teniamos una XEROX y como te comentaba hubo que hacer un *PSFCFG , para
ftransformar los datos a una IPDS.

Un saludo



El 20 de marzo de 2014, 12:36, Javier Mora jm...@musgrave.es escribió:

  La palabra clave AFPRSC no está soportada por HPT. Al imprimir el spool
 sobre una impresora PCL el sistema ignora AFPRSC. Sólo podrás ver la imagen
 si generar un PDF con InfoPrint Server o con los Transform Services
 (5761TS1), disponible sin cargo a partir de la V6R1.

 Javier

  --
 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
 forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *LLuís Segura
 *Enviado el:* jueves, 20 de marzo de 2014 10:36
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* RE: INSERTAR IMAGENES EN UN PRINTER

  Buenos días Fernando,

 Estaba probando con un pequeño programa la función AFPRSC que desconocía y
 no me acaba de funcionar, me genera un fichero de spool,  pero vacío.

 ¿Primero, como tienes definido el fichero de impresión? Entiendo que el
 programa lo tienes en Cobol, supongo que como FORMATFILE sin más.

 ¿Los ficheros supongo que pueden estar en cualquier carpeta del IFS, o
 bien tienen que estar en la carpeta AFPRESOURCES que nos propones en el
 ejemplo?

 ¿Las imágenes tienen que tener un formato especial o son JPG normales y
 corrientes?



 Gracias por el ejemplo y por tu tiempo.



 Saludos



 Lluís.





 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
 forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
 *Enviado el:* dilluns, 17 de març de 2014 15:47
 *Para:* informatica; forum.help400
 *Asunto:* Re: INSERTAR IMAGENES EN UN PRINTER



 Buenas;





 Yo tengo esto que lo utilizamos una vez, tenia unas imágenes de
 los artículos en la carpeta IFS.

 Y los iba cargando dependiendo del articulo.



 En la DDS del fichero de impresion generamos un registro;



 A*%%**

 A  R JPGDIR

 A*%%**

 A*%%RI 0

 A*%%**

 A** FILEJPG - Nombre de la imagen

 A** POSD - Posicionamiento Vertical (Desde margen superior)

 A** POSA - Posicionamiento Horizontal (Desde margen Izquierdo)

 A*

 A  AFPRSC(FILEJPG  *JFIF +

 A  POSD POSA+

 A  (*SIZE ANCHO ALTO)   +

 A  (*PATH PATHIN)+

 A  (*MAPOPT *ST))

 AFILEJPG   10A  P

 APOSD   5S 3P

 APOSA   5S 3P

 AANCHO  5S 3P

 AALTO   5S 3P

 APATHIN   500A  P

 A**





 Y en programa



 MOVE  5,5 TO  POSA

 MOVE  5,20TO POSD

 MOVE  ARTI.JPG   TO FILEJPG

 MOVE  2,00TO ANCHO

 MOVE  1,50TO ALTO

 MOVE  \\Qibm\UserData\OS400\AFPresources

TO  PATHIN.

 WRITE R-REGISTRO FROM JPGDIR FORMAT JPGDIR.




 No se si esto es lo que necesitas.



 Un saludo





 El 11 de marzo de 2014, 9:39, informatica informat...@turco-spain.com
 escribió:

  Buenos días-

 Necesito insertar la imagen del artículo en un documento generado en el
 iseries (V7r1m0). Las imágenes están en una carpeta del ifs.

 Alguien sabe como??? o donde buscar información??

  Muy agradecido


 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.




 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: INSERTAR IMAGENES EN UN PRINTER

2014-03-17 Por tema Fernando Idem
Buenas;


Yo tengo esto que lo utilizamos una vez, tenia unas imágenes de
los artículos en la carpeta IFS.
Y los iba cargando dependiendo del articulo.

En la DDS del fichero de impresion generamos un registro;

A*%%**
A  R JPGDIR
A*%%**
A*%%RI 0
A*%%**
A** FILEJPG - Nombre de la imagen
A** POSD - Posicionamiento Vertical (Desde margen superior)
A** POSA - Posicionamiento Horizontal (Desde margen Izquierdo)
A*
A  AFPRSC(FILEJPG  *JFIF +
A  POSD POSA+
A  (*SIZE ANCHO ALTO)   +
A  (*PATH PATHIN)+
A  (*MAPOPT *ST))
AFILEJPG   10A  P
APOSD   5S 3P
APOSA   5S 3P
AANCHO  5S 3P
AALTO   5S 3P
APATHIN   500A  P
A**


Y en programa

MOVE  5,5 TO  POSA
MOVE  5,20TO POSD
MOVE  ARTI.JPG   TO FILEJPG
MOVE  2,00TO ANCHO
MOVE  1,50TO ALTO
MOVE  \\Qibm\UserData\OS400\AFPresources
   TO  PATHIN.
WRITE R-REGISTRO FROM JPGDIR FORMAT JPGDIR.


No se si esto es lo que necesitas.

Un saludo



El 11 de marzo de 2014, 9:39, informatica informat...@turco-spain.comescribió:

   Buenos días-
  Necesito insertar la imagen del artículo en un documento generado en el
 iseries (V7r1m0). Las imágenes están en una carpeta del ifs.
  Alguien sabe como??? o donde buscar información??

  Muy agradecido

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Elliminar cambio password qsysopr

2014-02-24 Por tema Fernando Idem
Buenos dias;

Queremos hacer que el usuario QSYSOPR no le afecte el cambio de contraseña
y evitar que cada cierto tiempo haya que cambiarla. Esto tambien lo
queremos hacer con otros usuarios especiales que se utilizan
para conexión con bases externas.

Me imagino que sera este valor;

Intervalo caducidad contraseña   PWDEXPITV  *SYSVAL
Al campo *SYSVAL habría que ponerle *NOMAX

Afectaria a algo o con cambiar ese valor es suficiente.

Gracias

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Elliminar cambio password qsysopr

2014-02-24 Por tema Fernando Idem
Gracias por vuestras respuestas

Un saludo


El 24 de febrero de 2014, 11:44, Javier Mora jm...@musgrave.es escribió:

  Es suficiente.

  --
 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
 forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem

 *Enviado el:* lunes, 24 de febrero de 2014 11:19
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* Elliminar cambio password qsysopr

  Buenos dias;

 Queremos hacer que el usuario QSYSOPR no le afecte el cambio de contraseña
 y evitar que cada cierto tiempo haya que cambiarla. Esto tambien lo
 queremos hacer con otros usuarios especiales que se utilizan
 para conexión con bases externas.

 Me imagino que sera este valor;

 Intervalo caducidad contraseña   PWDEXPITV  *SYSVAL
 Al campo *SYSVAL habría que ponerle *NOMAX

 Afectaria a algo o con cambiar ese valor es suficiente.

 Gracias




 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Envio ficheros por FTP

2014-02-14 Por tema Fernando Idem
Pues también creo que puede ser ..

Tengo yo algo que quiero intentar , el problema o creo que es asi, es que
el fichero que enviamos es un fichero de nombre largo como;
*nomfich_fecha_hora.txt*

De todas maneras no ha funcionado lo otro, ya que cuando funcionó es
que teníamos una sesión FTP, de la empresa a la que enviamos el fichero,
abierta. En el momento que se cerró no hizo los traspasos. No se si es por
el TXT o el comado FTP que no es el correcto.

Un saludo











El 13 de febrero de 2014, 17:39, Jesus Busquets
jbusqu...@grespania.comescribió:

  Pues me parece muy enrevesado eso de pasar por un pc para algo que puedes
 enviar directamente, y de forma mas segura por ftp desde el AS/400, pero en
 fin...

 Vamos, que cuando tengo que que atacar un problema de este estilo, mi
 proceso es: Tengo que enviar un fichero por ftp a un sistema... así que
 hago un CL que envía el fichero por ftp a ese sistema O:-)


 Mi opinión y experiencia es que cuantos mas pc  estén en el camino de un
 proceso, mas dolores de cabeza acaban dando...  O:-Do como dicen mis
 hijos,  XD

 Un saludo



 Estamos intentando enviar unos ficheros a un servidor FTP. El proceso que
 estamos haciendo es el siguiente. En un CL enviamos el fichero por
 trasferencia a una carpeta de nuestra red. Una vez alli ejecutamos un BAT
 que hace la conexion FTP, y envia el fichero al servidor FTP. Pues bien si
 se hace desde este BAT ejecutandolo se envia sin problema, pero si lo
 hacemos desde AS400 no lo hace.


 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Envio ficheros por FTP

2014-02-12 Por tema Fernando Idem
Buenos dias;

Estamos intentando enviar unos ficheros a un servidor FTP. El proceso que
estamos haciendo es el siguiente. En un CL enviamos el fichero por
trasferencia a una carpeta de nuestra red. Una vez alli ejecutamos un BAT
que hace la conexion FTP, y envia el fichero al servidor FTP. Pues bien si
se hace desde este BAT ejecutandolo se envia sin problema, pero si lo
hacemos desde AS400 no lo hace.

En el CL tenemos lo siguiente

CHGVAR VAR(RUTA)VALUE('\\servidor\Transfer\envio.BAT')
RUNRMTCMD CMD(RUTA) RMTLOCNAME('192.168.0.0' *IP)

En el bat tenemos lo siguiente;

FTP -n  C:\Transfer\ftp.txt


El fichero FTP.txt tiene lo siguiente

open 50.40.60.10
user USUARIO PASSWORD
cd in
cd expediciones
binary
put C:\Transfer\fichero.txt
close
bye

Se queda TIMW y no hace nada, tampoco conseguimos ver el log,

Gracias por vuestros consejos,

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Envio ficheros por FTP

2014-02-12 Por tema Fernando Idem
Gracias por tu respuesta Fernando;

La unidad de red a la que envio si esta mapeada, este es un servidor
creado para trasferencias de As400 y no tenemos problemas, ejecutamos
montones de trasferencias
al dia enviando ficheros excel a carpetas de red, y ejecutandio BAT. De
hecho ejecutamos un bat
que lo que hace es realizar una trasferencia para enviar este fichero a una
carpeta de red.

Saludos





El 12 de febrero de 2014, 9:52, Fernando Sánchez Piña
fspin...@gmail.comescribió:

 Revisa el siguiente tema que se trató en el foro ...

 http://www.mail-archive.com/forum.help400@listas.combios.es/msg04255.html

 a ver si te permite orientarte

 Un saludo


 El 12 de febrero de 2014, 9:12, Fernando Idem cobolero...@gmail.comescribió:

 Buenos dias;

 Estamos intentando enviar unos ficheros a un servidor FTP. El proceso que
 estamos haciendo es el siguiente. En un CL enviamos el fichero por
 trasferencia a una carpeta de nuestra red. Una vez alli ejecutamos un
 BAT que hace la conexion FTP, y envia el fichero al servidor FTP. Pues
 bien si se hace desde este BAT ejecutandolo se envia sin problema, pero
 si lo hacemos desde AS400 no lo hace.

 En el CL tenemos lo siguiente

 CHGVAR VAR(RUTA)VALUE('\\servidor\Transfer\envio.BAT')
 RUNRMTCMD CMD(RUTA) RMTLOCNAME('192.168.0.0' *IP)

 En el bat tenemos lo siguiente;

 FTP -n  C:\Transfer\ftp.txt


 El fichero FTP.txt tiene lo siguiente

 open 50.40.60.10
 user USUARIO PASSWORD
 cd in
 cd expediciones
 binary
 put C:\Transfer\fichero.txt
 close
 bye

 Se queda TIMW y no hace nada, tampoco conseguimos ver el log,

 Gracias por vuestros consejos,

 Un saludo

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.



 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Envio ficheros por FTP

2014-02-12 Por tema Fernando Idem
Gracias por tu respuesta Javier

Tu utilidad es muy interesante, la echare un vistazo, es un poco extensa,
ademas nosotros programamos en cobol.
Tendré que acordarme de traducir , :-))

Intentare contestarte a tus preguntas;

Utilizamos RUNRMTCMD porque utilizamos trabajos SBM y por ahora nos ha dado
buenos resultados.
Si,de hecho ejecutamos trasferencias sin ningún problema.
Si están arrancados todos los servicios relacionados automáticamente, como
he dicho antes es un
servidor creado expresamente para trabajar con AS400.

Un saludo




El 12 de febrero de 2014, 10:13, Javier Mora jm...@musgrave.es escribió:

  ¿Por qué no intentas enviar el archivo por FTP desde el mismo AS400?

 ibm.co/1eT7GvW

 Sin embargo, si lo que quieres es resolver el problema que tienes, te
 planteo las siguientes dudas:

 - ¿Por qué utilizas RUNRMTCMD en lugar de STRPCCMD?
 - En la máquina 192.168.0.0 ¿está iniciada la sesión Windows con un
 usuario y una contraseña que existe en el AS400?
 - En la máquina Windows, ¿están iniciados los servicios de Client Access
 para dar soporte a RUNRMTCMD?

 Un saludo,

 Javier

  --
 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
 forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando Idem
 *Enviado el:* miércoles, 12 de febrero de 2014 9:13
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* Envio ficheros por FTP

   Buenos dias;

 Estamos intentando enviar unos ficheros a un servidor FTP. El proceso que
 estamos haciendo es el siguiente. En un CL enviamos el fichero por
 trasferencia a una carpeta de nuestra red. Una vez alli ejecutamos un BAT
 que hace la conexion FTP, y envia el fichero al servidor FTP. Pues bien
 si se hace desde este BAT ejecutandolo se envia sin problema, pero si lo
 hacemos desde AS400 no lo hace.

 En el CL tenemos lo siguiente

 CHGVAR VAR(RUTA)VALUE('\\servidor\Transfer\envio.BAT')
 RUNRMTCMD CMD(RUTA) RMTLOCNAME('192.168.0.0' *IP)

 En el bat tenemos lo siguiente;

 FTP -n  C:\Transfer\ftp.txt


 El fichero FTP.txt tiene lo siguiente

 open 50.40.60.10
 user USUARIO PASSWORD
 cd in
 cd expediciones
 binary
 put C:\Transfer\fichero.txt
 close
 bye

 Se queda TIMW y no hace nada, tampoco conseguimos ver el log,

 Gracias por vuestros consejos,

 Un saludo


 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Envio ficheros por FTP

2014-02-12 Por tema Fernando Idem
Buenas Fernando, he ejecutado lo que dices de esta manera

En el CL he hecho esto

PGM
DCLVAR(RUTA) TYPE(*CHAR) LEN(256)
CHGVAR VAR(RUTA) VALUE('\\ASTRANSFER\TRANSFER\PRUEBAS\PRUEBA.BAT')

RUNRMTCMD  CMD(RUTA) RMTLOCNAME('192.168.0.0' *IP)


En el fichero PRUEBA.LOG me deja esto;

NET USE

Y en la informacion del AS400 me deja esto;

C:\Windows\system32cd \
C:\cd Transfer
C:\Transfercd pruebas
C:\Transfer\PRUEBASECHO NET USE  1PRUEBA.LOG
C:\Transfer\PRUEBASNET USE  1PRUEBA.LOG

Por cierto con el comando  STRPCCMD, me funciona correctamente,

Saludos



El 12 de febrero de 2014, 11:38, Fernando Idem cobolero...@gmail.comescribió:

 No no lo he puesto NAMEFMT,  porque el fichero esta en una carpeta de
 red. ¿Por qué lo hacemos así? porque enviamos el fichero de as400 y lo
 montamos con la hora y la fecha, y generamos una copia de seguridad en otra
 carpeta. Luego tenemos un BAT, que lo ejecutamos independiente, lo hace el
 usuario con un doble cliclk en su escritorio, que hace esta conexion y
 envia el fichero al servidor FTP.

 Saludos



 El 12 de febrero de 2014, 11:08, alberto albe...@arcadie.es escribió:

 Hola
 Por lo que entiendo con el BAT y la CL que llama al BAT sí funciona, no?
 Cómo haces el FTP desde el AS?
 Si lo haces en manual, con todos los comandos, te funciona?
 No tendrás que cambiar el NAMEFMT? es posible que internamente te coja el
 0 y con el BAT te coja el 1 y esto lo tendrías que cambiar en el fichero
 ftp.txt
 Salu2


 De:Fernando Idem cobolero...@gmail.com
 Para:forum.help400 forum.help400@listas.combios.es
 Fecha:12/02/2014 09:18
 Asunto:Envio ficheros por FTP
 --



 Buenos dias;

 Estamos intentando enviar unos ficheros a un servidor FTP. El proceso que
 estamos haciendo es el siguiente. En un CL enviamos el fichero por
 trasferencia a una carpeta de nuestra red. Una vez alli ejecutamos un BAT
 que hace la conexion FTP, y envia el fichero al servidor FTP. Pues bien si
 se hace desde este BAT ejecutandolo se envia sin problema, pero si lo
 hacemos desde AS400 no lo hace.

 En el CL tenemos lo siguiente

 CHGVAR VAR(RUTA)VALUE('\\servidor\Transfer\envio.BAT')
 RUNRMTCMD CMD(RUTA) RMTLOCNAME('192.168.0.0' *IP)

 En el bat tenemos lo siguiente;

 FTP -n  C:\Transfer\ftp.txt


 El fichero FTP.txt tiene lo siguiente

 open 50.40.60.10
 user USUARIO PASSWORD
 cd in
 cd expediciones
 binary
 put C:\Transfer\fichero.txt
 close
 bye

 Se queda TIMW y no hace nada, tampoco conseguimos ver el log,

 Gracias por vuestros consejos,

 Un saludo

 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad (
 http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.




Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Excel con codigo html

2014-01-27 Por tema Fernando Idem
Buenos días;



Para mejorar un poco los ficheros en Excel que enviamos a los usuarios,
últimamente los enviamos con código HTML. Esto lo hacemos para mejorar, un
poco la presencia y enviar más información en cabecera.



Pero el problema surge, cuando tenemos campos alfa que tienen campos
numéricos. Como por ejemplo el código de cliente que es carácter de 8
posiciones, pero el campo tiene datos numéricos.

Aunque en el tag le pongo type = “text” me lo pone como numérico,
obviándome los ceros a la izquierda, en estos campos suelo poner
 #160; que equivale a un espacio, con eso consigo que lo meta como
texto…



MOVE   SPACESTO CAMPO.

STRING TD TYPE = 'TEXT' DELIMITED BY SIZE

   #160; DELIMITED BY SIZE

   CLIENTE  DELIMITED BY SIZE

   /TD  DELIMITED BY SIZE

 INTO CAMPO

WRITE REG-FICHERO.



Ejemplo de las líneas como las graba



TD TYPE = 'TEXT'#160;54235688/TD

TDCLIENTE ESPECIAL/TD

TD ALIGN=CENTER2592395/TD

TD ALIGN=CENTER#160;  /TD

TD ALIGN=CENTER20140127/TD

TD ALIGN=CENTER#160;01/TD



 ¿Con qué forma se podría enviar?


Gracias por vuestras recomendaciones

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: fichero logico especial

2013-10-29 Por tema Fernando idem
Que tal Jesus, si eso era una posibilidad  meter el campo al final y
con un CHGF compilar y luego compilación de programas.  El problema es que
estamos en un proceso de muchos cambios y por ahora es inviable
esa situación.

Ahora mismo estamos generando un vista con sql y por ahora va bien.

Un saludo




El 29 de octubre de 2013 09:19, Jesus Mª Arzak jmar...@netekin.comescribió:

  Hola Fernando,

 ** **

 Y no te resulta más fácil añadir ese campo al fichero físico , por el
 final, con LVLCHK(*NO) y luego te creas el lógico ?

 ** **

 Un saludo

  

 ** **

 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
 forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando idem
 *Enviado el:* viernes, 25 de octubre de 2013 15:46
 *Para:* forum.help400

 *Asunto:* Re: fichero logico especial

  ** **

 Buenas Tardes;

 ** **

 Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, como comente anteriormente
 sabia que era imposible o casi, pero quería preguntar por
 si surgía alguna solución.

 ** **

 Esto viene porque se quiere añadir ese campo para utilizar el fichero
 para conexión con IPAD. Lo que se me ocurre es generar un fichero parecido
 añadiendo ese campo y actualizarlo mediante un Trigger.

 Cuando el fichero principal se actualice, ya sea UPDATE, DELETE, WRITE,
 activar el Trigger y que actualice ese fichero de copia que estará en otra
 biblioteca. 

 ** **

 Lo que pasa es que nunca he trabajado con esto y buscaba información  me
 imagino que alguien trabajara de esta manera y ver si me pueden asesorar, y
 si ver los pros y contras.

 ** **

 Un saludo

 ** **

 ** **

 ** **

 ** **

 ** **

 ** **

  

 ** **

 El 25 de octubre de 2013 13:15, Sergio Martinez Roig 
 smarti...@estibarna.es escribió:

 Hola Fernando,

  

 Sí que es posible siempre que el nuevo campo sea un substring de un campo
 existente o un concat de varios campos, pero siempre deben existir
 previamente en el físico.

  

 Por ejemplo, yo tengo muchos ficheros físicos con las fechas separas por
 año, mes y día, y lógicos con la fecha de 8:

  

 A  R REGS  PFILE(X)  

  * 

 AANYCAL

 AMESCAL

 ADIACAL

 ARCFEC  I  CONCAT(ANYCAL MESCAL DIACAL)

 * 

 A  K RCFEC 

  

 Si la constante que necesitas forma parte de algún otro campo, puedes usar
 SST(campo inicio long) y ponerlo como clave, siguiendo el ejemplo para
 sacar el año de 2 dígitos se haría con SST(ANYCAL 3 2).

  

 Un saludo

 Sergio Martinez Roig

 Estibarna SAGEP

  

  

 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
 forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando idem
 *Enviado el:* jueves, 24 de octubre de 2013 8:48
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* fichero logico especial

  

 Buenos dias;

  

 Estamos viendo la posibilidad de crear un lógico, con una particularidad;*
 ***

 Esto es crear un lógico con un campo que sera cte. y no exista en el
 fisico y este en la clave.

  

 Fich. Físico;  campoa, campob, campoc, 

  Clave; campoa, Campob, Campoc

  

  

 Nvo. Fichero Logico. Clave; campo_Nvo, campoa, campob, campoc

  

 Gracias 

  

 Un saludo

  

  

 Este mensaje contiene información confidencial dirigida al destinatario
 del mismo. Las opiniones expresadas pertenecen al autor y no necesariamente
 a ESTIBARNA. Si Ud. recibe este mensaje por error, se ruega informe
 inmediatamente al remitente del mismo. Queda prohibido el uso, divulgación,
 copia o distribución a terceros de la información incluida en este mensaje.
 


 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

 ** **

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

crear vista de un fichero

2013-10-28 Por tema Fernando idem
Buenos dias;

Tenemos una biblioteca que compartimos con un servidor sql. En esta
biblioteca del AS400 queremos poner unos ficheros para que capturen esos
datos. Estos ficheros queremos que sea independiente de las otras
bibliotecas, a estos ficheros se les quiere añadir un campo que no existe ,
este campo sera una constante.

Se puede crear una vista desde el físico añadiendo este campo?

Con esto queremos tener siempre actualizado este fichero.

El caso es el siguiente ... tenemos un fichero de artículos que esta en
diferentes bibliotecas de dos empresas.
Nos gustaría tener ese fichero de artículos en esa biblioteca
de comunicación con sqlserver  pero añadiendo un campo para diferenciar la
empresa


No se si me he explicado correctamente ..

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: fichero logico especial

2013-10-25 Por tema Fernando idem
Buenas Tardes;

Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, como comente anteriormente
sabia que era imposible o casi, pero quería preguntar por
si surgía alguna solución.

Esto viene porque se quiere añadir ese campo para utilizar el fichero
para conexión con IPAD. Lo que se me ocurre es generar un fichero parecido
añadiendo ese campo y actualizarlo mediante un Trigger.
Cuando el fichero principal se actualice, ya sea UPDATE, DELETE, WRITE,
activar el Trigger y que actualice ese fichero de copia que estará en otra
biblioteca.

Lo que pasa es que nunca he trabajado con esto y buscaba información  me
imagino que alguien trabajara de esta manera y ver si me pueden asesorar, y
si ver los pros y contras.

Un saludo









El 25 de octubre de 2013 13:15, Sergio Martinez Roig smarti...@estibarna.es
 escribió:

  Hola Fernando,



 Sí que es posible siempre que el nuevo campo sea un substring de un campo
 existente o un concat de varios campos, pero siempre deben existir
 previamente en el físico.



 Por ejemplo, yo tengo muchos ficheros físicos con las fechas separas por
 año, mes y día, y lógicos con la fecha de 8:



 A  R REGS  PFILE(X)

  *

 AANYCAL

 AMESCAL

 ADIACAL

 ARCFEC  I  CONCAT(ANYCAL MESCAL DIACAL)

 *

 A  K RCFEC



 Si la constante que necesitas forma parte de algún otro campo, puedes usar
 SST(campo inicio long) y ponerlo como clave, siguiendo el ejemplo para
 sacar el año de 2 dígitos se haría con SST(ANYCAL 3 2).



 Un saludo

 Sergio Martinez Roig

 Estibarna SAGEP





 *De:* forum.help400-boun...@listas.combios.es [mailto:
 forum.help400-boun...@listas.combios.es] *En nombre de *Fernando idem
 *Enviado el:* jueves, 24 de octubre de 2013 8:48
 *Para:* forum.help400
 *Asunto:* fichero logico especial



 Buenos dias;



 Estamos viendo la posibilidad de crear un lógico, con una particularidad;

 Esto es crear un lógico con un campo que sera cte. y no exista en el
 fisico y este en la clave.



 Fich. Físico;  campoa, campob, campoc,

  Clave; campoa, Campob, Campoc





 Nvo. Fichero Logico. Clave; campo_Nvo, campoa, campob, campoc



 Gracias



 Un saludo




   Este mensaje contiene información confidencial dirigida al destinatario
 del mismo. Las opiniones expresadas pertenecen al autor y no necesariamente
 a ESTIBARNA. Si Ud. recibe este mensaje por error, se ruega informe
 inmediatamente al remitente del mismo. Queda prohibido el uso, divulgación,
 copia o distribución a terceros de la información incluida en este mensaje.

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

fichero logico especial

2013-10-24 Por tema Fernando idem
Buenos dias;

Estamos viendo la posibilidad de crear un lógico, con una particularidad;
Esto es crear un lógico con un campo que sera cte. y no exista en el fisico
y este en la clave.

Fich. Físico;  campoa, campob, campoc,
 Clave; campoa, Campob, Campoc


Nvo. Fichero Logico. Clave; campo_Nvo, campoa, campob, campoc

Gracias

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Fwd: fichero logico especial

2013-10-24 Por tema Fernando idem
Gracias por vuestras respuestas,  me imaginaba que
no podría ser. después de ver información, me quedaba ver, si alguien del
foro tendría alguna solución.

Un saludo


 Mensaje reenviado --
De: Sergio Luis Puentes-Valladares spuen...@gmail.com
Fecha: 24 de octubre de 2013 13:47
Asunto: Re: fichero logico especial
Para: forum.help400 forum.help400@listas.combios.es


Buenos Días
Si deseas crear un LF cuya Key este compuesta por campos de un archivo PF y
un campo nuevo, esto no puede ser
1.- solo existe la posibilidad del Join como lo indican en que unos dos o
más archivo (PF) por un enlace de campos y
 así puedes crear un nuevo archivo,pero la Key debe estar formadas
exclusivamente por campos del archivo primario
 (Principal)
2.- crear una key, a partir de un substring de un campo(parte de otro campo)

Lo siento



Sergio L. Puentes Valladares
Analista Programador Senior Plus AS400 (Rpg36, Rpg400, Rpgile, Free Rpg)
Analista Programador - Junior Java
Analista Programador - Junior PHP
Analista Programador - Junior Abap/4
Móvil  +54   11 2452 9241 (Local, Buenos Aires, Argentina)
 +54  911 2452 9241 (Internacional)
SkypeSpuentes3452


El 24 de octubre de 2013 08:36, FB FB ofitecni...@gmail.com escribió:

¿Eso es posible?

 En todo caso se me ocurre que si ese campo nuevo lo tenéis en otro
 fichero, puedes montar un JOIN


 El 24 de octubre de 2013 08:47, Fernando idem cobolero...@gmail.comescribió:

 Buenos dias;

 Estamos viendo la posibilidad de crear un lógico, con una particularidad;
 Esto es crear un lógico con un campo que sera cte. y no exista en el
 fisico y este en la clave.

 Fich. Físico;  campoa, campob, campoc,
  Clave; campoa, Campob, Campoc


 Nvo. Fichero Logico. Clave; campo_Nvo, campoa, campob, campoc

 Gracias

 Un saludo



 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.




 --
 Atentamente.

 RP Director Técnico
 Tel. 93 255 31 51
 Fax. 93 255 31 09

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.




Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

desactivar la x de la pantalla

2013-10-22 Por tema Fernando idem
Buenos dias;

Hay alguna posibilidad de que los usuarios no puedan cerrar las sesiones de
client access  con la x.

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Fwd: desactivar la x de la pantalla

2013-10-22 Por tema Fernando idem
Gracias por tu respuesta   disculpa mi ignorancia, esto es desde
windows o desde client access

Un saludo

-- Mensaje reenviado --
De: Marti Riera marti.ri...@gmail.com
Fecha: 22 de octubre de 2013 12:27
Asunto: Re: desactivar la x de la pantalla
Para: forum.help400 forum.help400@listas.combios.es


Hola,

Uhm..., no se.

Lo que si puedes hacer es mostrarles una ventana para que confirmen que
quieren realmente salir,para mostrar una ventana cuando pulsan la X.

Menos es nada 

Saludos

[image: Imatge en línia 1]

[image: Imatge en línia 2]



Martí Riera


2013/10/22 Fernando idem cobolero...@gmail.com

 Buenos dias;

 Hay alguna posibilidad de que los usuarios no puedan cerrar las sesiones
 de client access  con la x.

 Un saludo

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.




Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
image.pngimage.png
Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Fwd: desactivar la x de la pantalla

2013-10-22 Por tema Fernando idem
Muchas gracias Marti , con eso es suficiente.

Un saludo

-- Mensaje reenviado --
De: Marti Riera marti.ri...@gmail.com
Fecha: 22 de octubre de 2013 13:08
Asunto: Re: desactivar la x de la pantalla
Para: forum.help400 forum.help400@listas.combios.es


Hola,

A Client Access, si fuese Windows afectaria a todas las ventanas ;o)

Salut

Martí Riera


2013/10/22 Fernando idem cobolero...@gmail.com

 Gracias por tu respuesta   disculpa mi ignorancia, esto es desde
 windows o desde client access

 Un saludo

 -- Mensaje reenviado --
 De: Marti Riera marti.ri...@gmail.com
 Fecha: 22 de octubre de 2013 12:27
 Asunto: Re: desactivar la x de la pantalla
 Para: forum.help400 forum.help400@listas.combios.es



 Hola,

 Uhm..., no se.

 Lo que si puedes hacer es mostrarles una ventana para que confirmen que
 quieren realmente salir,para mostrar una ventana cuando pulsan la X.

 Menos es nada 

 Saludos

 [image: Imatge en línia 1]

 [image: Imatge en línia 2]



 Martí Riera


 2013/10/22 Fernando idem cobolero...@gmail.com

  Buenos dias;

 Hay alguna posibilidad de que los usuarios no puedan cerrar las sesiones
 de client access  con la x.

 Un saludo

 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.



 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.




Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.
image.pngimage.png
Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Re: Generar SQL

2013-09-30 Por tema Fernando idem
Buenos dias;

Muchas gracias por vuestras respuestas voy hacer pruebas y os respondo.

Un saludo


El 28 de septiembre de 2013 07:42, Carlos
cuentadecorreodecar...@gmail.comescribió:

  Hola

 No tengo un sistema a mano así que no se si esto tendrá algún error, pero
 mas o menos yo lo haría de la siguiente manera

 SELECT NUMERO FROM FICHERO WHERE NUMERO + 1 NOT IN (SELECT NUMERO FROM
 FICHERO)

 No es lo mas óptimo, pero siendo ficheros pequeños (por lo que dices,
 menos de cien mil registros) te puede valer para saber a partir de qué
 registros tienes saltos.

 Si lo que quieres es saber exactamente que números faltan, y como solución
 rápida, crea una tabla que sólo contenga un campo numérico (SECUENCIA) y
 llénalo con valores del 1 al 9 (o el máximo que tengas). Después

 SELECT SECUENCIA FROM TABLADEANDARPORCASA WHERE SECUENCIA NOT IN (SELECT
 NUMERO FROM FICHERO)

 Y si quieres algo mas serio, a partir de la V5R3 se pueden crear algo
 llamado secuencias con el comando CREATE SEQUENCE, pero nunca lo he usado
 así que te tocaría investigar.

 Saludos




 El 27/09/13 13:30, Fernando idem escribió:

  Buenos dias a todos;

  Estoy intentando hacer una sentencia SQL para un problema surgido y
 haber si me pueden ayudar a solucionarlo, *siempre que sea posible*.

  Tenemos cuatro ficheros, que cuando se dan de alta un dato, en
 cualquiera de ellos, se le da un numero correlativo. Este número es único para
 los cuatro ficheros. Por lo que no puede haber un numero repetido en
 cualquiera de estos cuatro ficheros. Este nº correlativo va del 1 al
 99.999. Este es un campo numérico de 5 posiciones.

  Hemos tenido algún problema y hay saltos en esa correlación,  por
 ejemplo están dados de alta los nº 33645, 33646, y luego pega un salto al
 33655. Existen varios saltos de este tipo.

  Queremos averiguar, cuales son los saltos que hay, para ver
 que numeraciones no se han dado de alta. De esta manera poder rescatarlos y
 poder utilizarlos.

  Estoy intentando hacerlo en SQL, si  no lo consigo, pues tendré que
 hacer un programa.

  Un saludo











 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.



 
 Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
 Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.


Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

Generar SQL

2013-09-27 Por tema Fernando idem
Buenos dias a todos;

Estoy intentando hacer una sentencia SQL para un problema surgido y haber
si me pueden ayudar a solucionarlo, *siempre que sea posible*.

Tenemos cuatro ficheros, que cuando se dan de alta un dato, en cualquiera
de ellos, se le da un numero correlativo. Este número es único para los
cuatro ficheros. Por lo que no puede haber un numero repetido en cualquiera
de estos cuatro ficheros. Este nº correlativo va del 1 al 99.999. Este es
un campo numérico de 5 posiciones.

Hemos tenido algún problema y hay saltos en esa correlación,  por
ejemplo están dados de alta los nº 33645, 33646, y luego pega un salto al
33655. Existen varios saltos de este tipo.

Queremos averiguar, cuales son los saltos que hay, para ver
que numeraciones no se han dado de alta. De esta manera poder rescatarlos y
poder utilizarlos.

Estoy intentando hacerlo en SQL, si  no lo consigo, pues tendré que hacer
un programa.

Un saludo

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

micro cortes

2013-06-13 Por tema Fernando idem
Buenos dias;

A veces tenemos microcortes en la red con otro edificio y las pantallas de
as400 se quedan en DSC o se quedan inactivas ¿Hay alguna manera de que no
sean tan sensibles las pantallas y se reconecten automaticamente?

Únete a Recursos AS400, nuestra Comunidad ( http://bit.ly/db68dd )
Forum.Help400 © Publicaciones Help400, S.L.

  1   2   >