[GUFA] Consultar facturas generadas en Webservice de AFIP

2017-09-08 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Disculpen la molestia, pero necesito consultar las facturas autorizadas en el 
WEB Service de AFIP durante un período determinado. Alguien me puede orientar 
si existe este servicio o dónde buscar.

 

Desde ya muchas gracias

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

 



[GUFA] Consultar facturas generadas en Webservice de AFIP

2017-09-05 Por tema Lic Claudio E. Segretin
 

Disculpen la molestia, pero necesito consultar las facturas autorizadas en el 
WEB Service de AFIP durante un período determinado. Alguien me puede orientar 
si existe este servicio o dónde buscar.

 

Desde ya muchas gracias

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 



[GUFA] Se recorta la Vista Previa

2017-06-14 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Disculpen, alguien encontró una solución para esto. Me está pasando lo mismo en 
una máquina de un cliente.

 

Gracias desde ya…

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario Alvarez
Enviado el: miércoles, 19 de abril de 2017 15:11
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] Se recorta la Vista Previa

 

Tendría que probarlo, cuando este en este cliente lo pruebo. Es algo muy loco.

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 

 

De: GUFA@mug.org.ar   [mailto:GUFA@mug.org.ar] En 
nombre de Cristian Conte
Enviado el: miércoles, 19 de abril de 2017 14:37
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Se recorta la Vista Previa

 

si lo corres sin compilar te hace el mismo problema

 

 

El 19 de abril de 2017, 14:24, Norberto Mario Alvarez  > escribió:

Estimados Colisteros, me sucede en dos clientes diferentes y en dos PC 
diferentes que al hacer una Vista Previa (uso foxypreviewer), recorta el 
listado tanto en forma vertical, como horizontal, mas bien muestra un cuadrado, 
por lo tanto no me deja ver la parte derecha ni la de abajo del reporte, y lo 
mas loco, es que al imprimirlo también lo hace. He desinstalado impresora, 
refomateado la PC, pero el problema persiste. No aparecen las barras de 
desplazamiento, ni verticales, ni horizontales. Si alguien me puede tirar una 
punta de lo que puede estar sucediendo, lo agradezco. Desde ya muchas gracias 
por vuestra atención.

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 

 

 



[GUFA] OFF TOPIC

2017-06-07 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Disculpen la molestia, pero alguien me puede orientar cuanto puede ser el costo 
mensual de un programador  para un desarrollo en entorno WEB con una 
experiencia media.

 

Gracias desde ya

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 



[GUFA] Importar desde CSV un campo memo

2017-03-14 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Por las dudas, te paso esta receta que encontré en Google:

 

*
cFileName = Getfile("XLS")
Thisform.txt_excel.Value = Justfname(cFileName)
Thisform.cFile = cFileName

If File(Thisform.cFile)

#Define xlLandscape 2
#Define xlDoNotSaveChanges 2

Select crsListaIndice
Zap

loExcel = Createobject("Excel.application")
With loExcel
.Application.Workbooks.Open(Thisform.cFile)
.Visible = .T. && Muestro Excel
For i = 1 To loExcel.activeworkbook.sheets.Count
cHoja = Alltrim(Upper(loExcel.activeworkbook.sheets[i].Name))

loExcel.activeworkbook.sheets[i].Activate

lnCol = .ActiveSheet.UsedRange.Columns.Count  && -- Cantidad de
columnas
lnFil = .ActiveSheet.UsedRange.Rows.Count && -- Cantidad de
filas
*
For fila=2 To lnFil

Select crsListaIndice
Append Blank
Replace crsListaIndice.num_escritura With
Thisform.vacio(loExcel.activeworkbook.ActiveSheet.Cells(fila, 1).Value, "N")
Replace crsListaIndice.objeto With
Thisform.vacio(loExcel.activeworkbook.ActiveSheet.Cells(fila, 2).Value, "C")
Replace crsListaIndice.otorgantes With
Thisform.vacio(loExcel.activeworkbook.ActiveSheet.Cells(fila, 3).Value, "C")
Replace crsListaIndice.fecha With
Thisform.vacio(loExcel.activeworkbook.ActiveSheet.Cells(fila, 4).Value,
"DT")
Replace crsListaIndice.afavor With
Thisform.vacio(loExcel.activeworkbook.ActiveSheet.Cells(fila, 5).Value, "C")
Replace crsListaIndice.folio With
Thisform.vacio(loExcel.activeworkbook.ActiveSheet.Cells(fila, 6).Value, "C")

Next fila

Next i

.ActiveWindow.Close(xlDoNotSaveChanges)
.Quit()
Endwith
Clear Resources Thisform.cFile

Select crsListaIndice
Go Top
Thisform.grid11.Refresh
Endif
*==

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Sebastian Massetti
Enviado el: martes, 14 de marzo de 2017 09:26
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] Importar desde CSV un campo memo

 

Hola gente !

Tengo un CSV con uno de los campos a importar extremadamente largo que debo
importar a un memo.

Dado que el APPE FROM CSV DELIMITED... no importa campos memos, opte por
recorrer el CSV linea a linea utlizando la funcion MLINE()

Funciona correctamente las primeras 300 lineas, pero luego se pone
extremadamente lento ya que a fox le insume mucho tiempo acceder a MLINE()
cuando el numero de linea se va incrementando , en este caso son 10 mil
renglones del CSV

 

La pregunta es si a alguien se le ocurre una forma rapida de importar los
datos del CSV a un DBF cuyo primer campo es del tipo memo.

Gracias.

Sebastian.



[GUFA] Importar desde CSV un campo memo

2017-03-14 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Si el DBF tiene índices, quítalos y genéralos luego da hacer el append. Esto
debería agilizar el append.

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación
este prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este
mensaje por error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta
misma vía y proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege
or whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received
in error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Sebastian Massetti
Enviado el: martes, 14 de marzo de 2017 09:26
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] Importar desde CSV un campo memo

 

Hola gente !

Tengo un CSV con uno de los campos a importar extremadamente largo que debo
importar a un memo.

Dado que el APPE FROM CSV DELIMITED... no importa campos memos, opte por
recorrer el CSV linea a linea utlizando la funcion MLINE()

Funciona correctamente las primeras 300 lineas, pero luego se pone
extremadamente lento ya que a fox le insume mucho tiempo acceder a MLINE()
cuando el numero de linea se va incrementando , en este caso son 10 mil
renglones del CSV

 

La pregunta es si a alguien se le ocurre una forma rapida de importar los
datos del CSV a un DBF cuyo primer campo es del tipo memo.

Gracias.

Sebastian.



[GUFA] VFP 10.!?

2017-03-08 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Aquí va algo de información…

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

nuevo
precision numerica decimal corregida. nueva funcion SYS(9001,1)
ejemplo



Con respecto a la alerta de virus al usar en visual foxpro Encrypter o Visual 
Foxpro C++ Compiler, se han hecho algunas modificaciones, pero asi y todo hay 
antivirus que no soportan la tecnologia, debido a que la encryptacion y la 
compresion de archivos ejecutables es muy comun en los crack o keygen que 
esconden troyanos. Si usan antivirus que detectan como virus esta tecnologia, o 
no la usan, o excluyen la carpeta , igual por ahora REFOX no funciona con 
Visual Foxpro Advanced 10

nuevo 
Visual Foxpro Advanced 10 64 bits 2017.03.02.rar FREE
Visual Foxpro Advanced 10 32 bits 2017.03.02.rar FREE
Visual Foxpro Encrypter 64 bits 2017.03.02.rar FREE
Visual Foxpro Encryper 32 bits 2017.03.02.rar FREE
Visual Foxpro C++ Compiler 32 2017.03.02 demo,rar
VisualFoxpro10runtime32 v26 2017.03.02.rar
VisualFoxpro10runtime64 v26 2017.03.02.rar

previos sin modificaciones
KB968409_FIX_Updates_VFP9_to_v9007423.rar
El VC .NET runtime3264 v14 2017.02.10.rar


las versiones FREE no tienen limite ni restricciones ni costos por el uso

Chen me envia la ultima version de visual foxpro 10 64 bits, ademas del 
Encrypter(tipo refox) para proteger los ejecutables
deben entrar a visual foxpro 9 sp2 y en el menu ayuda, acerca de, ver la 
version que termine en 7423 sino deben actualizarla antes
para saber si estan ejecutando la version de 64 bits o de 32 bits de Visual 
Foxpro ,utilicen este codigo ? IIF(TYPE("_win64")="L" and _win64,.t.,.f.)
_win64 solo existe como variable en Visual Foxpro Advanced de 32 y 64 bits, no 
en Visual Foxpro 9
descarguen siempre la ultima version para no informar errores ya corregidos

si encuentran errores envienlo a   ccb...@163.com
o a mi correo 
o publiquenlo aqui en este hilo


Los archivos necesarios para actualizar Visual Foxpro 9 sp2 a la 7423 lo pueden 
descargar de 
copien los archivos a la carpeta indicada en instrucciones7423.txt

KB968409_FIX_Updates_VFP9_to_v9007423.rar

  
https://mega.nz/#!NZc0yb6S!iE36cBRtIaZ0BzFGT8U2PMcdkouQAZjqit9_-NeisUs



Para instalar los Visual Foxpro Advanced 10
ejecuten como administrador el archivo vfpasetup.exe, este creara el visual 
foxpro Advanced 32 o 64 bits, si tienen una version anterior sera reemplazada
coloquen la compatibilidad de ejecutar como administrador a los iconos de 
Visual Foxpro Advanced y todas las aplicaciones creadas con él


El Visual Foxpro Advanced 10 64 bits 2017.03.02.rar

 

 https://mega.nz/#!BEdSULjQ!4V2MD_6h6TvrdcZ5Sr_noxOptnYLNFYFxkQQXYoVPKg


El Visual Foxpro Advanced 10 32 bits 2017.03.02.rar

 

 https://mega.nz/#!8c8RFKIb!8jGafKYhtkjdu4C4P1WqPyEFFzyCq_hH_jJp8DGzwsI



Los Visual Foxpro Encrypter no se instalan solo se descomprimen y se ejecuta el 
archivo VE.EXE

El Visual Foxpro Encrypter 64 bits 2017.03.02.rar (encryptador y compresor de 
ejecutables)

  
https://mega.nz/#!MIdC3QTT!P8TSidg6sTRaqjTBaLMSI4AelWB8DWcXNHMnRVJqmME


El Visual Foxpro Encryper 32 bits 2017.03.02.rar (encryptador y compresor de 
ejecutables)

  
https://mega.nz/#!VNswlLwB!m3r8KuxQ0A6IgzTfnRj36Zw7not982Y_vfc_eYuDHhU



RUNTIME
instalando estos ejecutables hechos por mi, tendran todo lo necesario para que 
convivan todos los programas "exe" generados por 
Visual Foxpro 8 SP1 , Visual Foxpro 9 7423, Visual Foxpro Advanced de 32 bits y 
Visual Foxpro Advanced de 64 bits en una misma PC (cliente)
segun el Visual Foxpro que usen para generar el exe es el runtime que se va a 
usar
no porque esten todos los runtime se va a usar el ultimo
esto permitira que prueben los ejecutables para poder pulir el nuevo Visual 
Foxpro Advanced 32 y 64 bits
sirve tanto para una instalacion limpia como para una actualizacion
solo se instala uno de los 2 archivos (en windows 64 no se instala el 

[GUFA] CONSULTA OFF TOPIC

2017-01-06 Por tema Lic Claudio E. Segretin
De cuál régimen de ganancias estás hablando? 

 

Si es del régimen de ganancias sobre la compra de bienes, el monto de la 
retención se calcula sobre el monto acumulado de los pagos realizados en el mes 
a un proveedor, descontando el Mínimo no Imponible al realizar el pago. El 
cálculo se hace sobre los netos sin impuestos de las facturas pagadas. Se 
comienza a retener en los pagos realizados luego de superarse el Mínimo no 
imponible que hasta hace poco era de $ 12000.00 . Siempre mensual.

 

Espero te sirva.

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Cristian Conte
Enviado el: viernes, 6 de enero de 2017 16:25
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] CONSULTA OFF TOPIC

 

Buen dia:

Tengo un cliente que pasa a ser agente de retención de ganancias, y la gran 
pregunta es la siguiente sobre que valor se debe de calcular la retención en el 
siguiente caso. La retención de imp. a las ganancias se calcula sobre el monto 
de un pago antes o después de restar el descuento por pronto pago? Seguramente 
a alguno de ustedes ya pasaron por este ejemplo.

Muchas Gracias.

Cristian Conte

 



[GUFA] FACTURA ELECTRONICA

2016-12-16 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Mmmm! Yo uso Foxypreview para generar y enviar.ç
Saludos…
Claudio E. Segretin
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.
(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 



-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de rafael copquin
Enviado el: viernes, 16 de diciembre de 2016 18:01
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] FACTURA ELECTRONICA

Tengo un cliente "fiaca" que quiere que las facturas electrónicas que se 
generen se conviertan en pdf y se manden automáticamente por email al cliente.

En la actualidad yo les hago imprimir una impresora virtual que genera el pdf 
(PDFCreator o Microsoft Print to PDF o cualquiera que tengan instalada en la 
máquina). Eso genera el PDF que luego envían "a mano" 
por email

Pero quieren simplemente apretar un botón y que la factura se genere en PDF y 
se envíe directamente al manejador de email que tengan instalado
(ej: Thunderbird o el que viene con el Windows 10)

¿alguna pista?

Rafael Copquin







[GUFA] Ingresos Brutos C.A.B.A.

2016-11-15 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Gente, necesito conseguir información sobre cómo acceder al Web Service del
Padrón de II.BB. de C.A.B.A. para actualizar Clientes y Proveedores para un
Agente de Retención.

 

Gracias desde ya por la orientación que me puedan dar.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación
este prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este
mensaje por error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta
misma vía y proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege
or whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received
in error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 



[GUFA] Velocidad Tablas Nativas

2016-10-28 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Walter, si usas RDP, te conviene crear una carpeta para cada usuario para los 
temporarios cuando el usuario se conecta tomar esa carpeta como unidad de red 
(T: por ejemplo) para todos.

 

De esta manera, tu aplicación siempre usa T: para los temporarios, pero estos 
no se mezclan entre diferentes usuarios, lo que a veces puede traer conflictos.

 

Espero te sirva esto. Yo lo hago así y funciona muy bien.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Walter Comito
Enviado el: viernes, 28 de octubre de 2016 12:34
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] Velocidad Tablas Nativas

 

Jose cuando sugerís el uso del Config.fpw al proyecto, configurando el "path" a 
una carpeta temporal (existente)  del puesto de trabajo.

 

TMPFILES path 

EDITWORK path 

SORTWORK path 

PROGWORK path 

 

Yo estoy usando escritorio remoto, o sea que todos los usuarios caen al mismo 
lugar o mismo disco.

Ese path debe estar en el mismo disco donde esta el sistema o debe ser otro?

 

 

 

Gracias.

 

Walter Cómito

 Analista de Sistemas

 MP 0397 C.P.C.I.P.C.

 

*    walter.com...@gmail.com

   wcom...@hotmail.com

 

'   +54 9 351 494.4667

 +54 9 3513.292.707

 

*   www.softram.com.ar

 

Q  Si no es necesario, no imprima este correo.

Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.

 

 

NOTA DE CONFIDENCIALIDAD 
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 
exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por error, 
por favor comuníquelo inmediatamente a   
walter.comito@  gmail.com y tenga la amabilidad 
de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.

Muchas Gracias. 

 

De: GUFA@mug.org.ar   [mailto:GUFA@mug.org.ar] En 
nombre de Norberto Mario Alvarez
Enviado el: jueves, 27 de octubre de 2016 16:18
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Velocidad Tablas Nativas

 

Desde Ya Muchas Gracias, voy a tomar en cuenta estas recomendaciones y chequear 
todo lo expuesto. Por otro Lado de a poco y con paciencia voy a migrar a MySQL 
que tengo entendido, que es una BD muy rápida y compatible con MariaDB, de la 
cual me hablaron maravillas. Se que es un largo camino, pero mucho mas seguro. 
Desde ya muchas gracias!!!

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 

 

De: GUFA@mug.org.ar   [mailto:GUFA@mug.org.ar] En 
nombre de Carlos Miguel FARIAS
Enviado el: jueves, 27 de octubre de 2016 15:37
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Velocidad Tablas Nativas

 

Para tablas, si no se cambian mucho (sean grandes o chicas), lo mejor es copiar 
local y acceder localmente.

Evitas cargar la red (primer cuello de botella) y no hay necesidad de 
compartir, por lo que solo tienes que poner un testigo accesible en el servidor 
para que desde los clientes pueda consultarse periódicamente y si una de las 
tablas estáticas cambió, disparas un proceso de actualización a donde 
corresponda (podes copiar desde dentro del mismo fox).

Si accedes con seek y found, tendrás un esquema más o menos como:

 

lnAreaPrevia = SELECT(0) && guardas donde estabas

SELECT tablaDondeBuscas

lnOrdenPrevio = ORDER() && guardas que orden tenía la tabla donde buscaras

SET ORDER TO TAG xDondeBuscas

SEEK tuValorClave

IF FOUND()

   * transferencia de datos, procesos asociados, lo que se necesite

ELSE

   * procedimiento que no encontrado, blanqueo de campos o mensajes, lo que de

ENDIF

SET ORDER TO lnOrdenPrevio && dejas la tabla accedida con el orden que tenía

SELECT (lnAreaPrevia) && vuelves a la tabla donde empezastes

 

Con el código anterior se usaron 8 instrucciones para la tarea, lo puedes 
acelerar con:

 

IF SEEK(tuValorClave, 'tablaDondeBuscas', 'xDondeBuscas')

   * transferencia de datos, procesos asociados, lo que se necesite

   NOTE que en este caso, hay que agregar el nombre de la tabla donde se busco 
cuando se referencian sus campos. 

ELSE

   * procedimiento que no encontrado, blanqueo de campos o mensajes, lo que de

ENDIF

 

Como se puede ver, se pasaron de 8 instrucciones a 1, por más que fox sea 
rápido, las 

[GUFA] Problemas de redondeo al autorizar facturas en el WS de AFIP

2016-10-06 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Disculpen, reitero esta consulta pues necesito solucionar este problema urgente.

Gracias desde ya.

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Lic Claudio E. 
Segretin
Enviado el: lunes, 3 de octubre de 2016 20:04
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Problemas de redondeo al autorizar facturas en el WS de AFIP
Importancia: Alta

 

 

Gente… Les consulto a ver si le pasa a alguien más y si le encontraron 
solución, porque no doy en la tecla. 

Se trata de que tengo clientes que trabajan con 4(cuatro) decimales en los 
precios unitarios y al autorizar las facturas aparecen diferencias de redondeo 
entre lo que se envía y lo que calcula AFIP. No son todas las facturas las que 
dan diferencia, pero son suficientes para moleste.

Alguien tuvo este problema? Le encontró solución?

Desde ya gracias por la ayuda que me puedan dar.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 



[GUFA] Problemas de redondeo al autorizar facturas en el WS de AFIP

2016-10-03 Por tema Lic Claudio E. Segretin
 

Gente… Les consulto a ver si le pasa a alguien más y si le encontraron 
solución, porque no doy en la tecla. 



Se trata de que tengo clientes que trabajan con 4(cuatro) decimales en los 
precios unitarios y al autorizar las facturas aparecen diferencias de redondeo 
entre lo que se envía y lo que calcula AFIP. No son todas las facturas las que 
dan diferencia, pero son suficientes para moleste.

Alguien tuvo este problema? Le encontró solución?

Desde ya gracias por la ayuda que me puedan dar.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 



[GUFA] RE: [GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Rv: Renovación de Certificados SSL

2016-09-14 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Gente, por si les sirve…

 

Generé una privada con 2048 y el CSR con SHA256 y luego pedí el CRT sin 
problemas y lo estoy usando en este momento en producción.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Lic. Estela Lázaro
Enviado el: martes, 13 de septiembre de 2016 14:19
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: 
[GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Rv: Renovación de Certificados SSL

 

Hola Pancho

 

Ayer generé para el certif de homologación:

openssl genrsa -out privada.key 2048

openssl req -new -key privada.key -subj 
"/C=AR/O=/CN=estela/serialNumber=CUIT x" -out pedidoEstela.csr

 

Para verificar Sha1 o Sha2 hice lo que indicás: 

openssl req -in pedidoEstela.csr -noout -text

 

y me devuelve SAH256 sin haberle puesto -sha256

 

Estuve probando e intermitentemente anduvo.

 

Ahora bien, a qué se refiere la respuesta que te dicen que sólo son para los 
servidores, se refiere a los  csr para pedir nuevos crt?:

Y esta fue la respuesta de AFIP


Estimado:

Si, es correcto. Sha256 es sólo para los certificados de los servidores, que
es independiente al certificado que se utiliza para obtener el ticket de
acceso en el WSAA. Puede usar sha1 en ese certificado sin problemas



Saludos

 

Lic. Estela Lázaro <https://ar.linkedin.com/pub/estela-l%C3%A1zaro/36/725/ab7> 

D

Desarrollo y Servicios Informáticos Profesionales

 <http://www.dsip.com.ar/> www.dsip.com.ar 

Estela en LinkedIn <https://ar.linkedin.com/pub/estela-l%C3%A1zaro/36/725/ab7> 

 

  _  

De: francisco prieto <fajpri...@gmail.com <mailto:fajpri...@gmail.com> >
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar> > 
Enviado: Lunes, 12 de septiembre, 2016 20:14:47
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] Re: Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] 
RE: [GUFA] RE: [GUFA] Rv: Renovación de Certificados SSL

 

Pablo,

 

Los certificados de produccion los podes renovar Ya!.

 

Saludos,

 

Pancho

Córdoba

Argentina

 

El lun., 12 sept. 2016 a las 20:05, Pablo Pioli (<ppi...@hotmail.com 
<mailto:ppi...@hotmail.com> >) escribió:

Dentro de todas las suposiciones, estoy suponiendo que van a seguir aceptando 
los certificados con SHA1 hasta su vencimiento de Febrero.

Justo por esa fecha las actualizaciones de Windows van a bloquear su 
utilizacion, asi que por mas que uno quisiera continuar utilizandolos seria mas 
dificultoso.

Como desarrolladores no deberia afectarnos a menos que usemos alguna tecnologia 
muy arcaica (no VFP, a vos te queremos igual).

Lo que me dejaria mas tranquilo es saber cuando vamos a poder renovar los 
certificados de produccion actuales para hacerlo con tiempo. En cuanto tenga un 
rato pruebo a ver que pasa.

Saludos

El 12/9/2016 a las 6:11 p. m., francisco prieto escribió:

Yo pedi certificado de Produccion SHA1 con 2048 de longitud de clave y 
certificados SHA1 y SHA2 con longitud de clave 2048 para ambientes de 
homologacion...

Te los da siempre, pero como digo me aclararon en AFIP que se puede seguir 
utlizando SHA1 para los certificados, lo unico que cambia a SHA2 son lo 
certificados de servers, que no es lo normal...

Saludos,

Pancho

Córdoba

Argentina

 

El lun., 12 sept. 2016 a las 18:03, Pablo Pioli (<ppi...@hotmail.com 
<mailto:ppi...@hotmail.com> >) escribió:

Segun

http://www.afip.gob.ar/ws/comoAfectaElCambio.asp

los certificados actuales sirven solo hasta el 31/12. Antes estaba la fecha del 
27/02 que era la fecha de vencimiento de los certificados que estan emitiendo.

Podrian ser un poco mas claros, pero eso seria esperar demasiado. 

 

Alguno pidio un certificado DE PRODUCCION con SHA2? Se lo otorgaron?

 

El 12/9/2016 a las 5:33 p. m., francisco prieto escribió:

Si el certificado con el comando 


openssl req -in Pedido.crs -noout -text

Te informa

Public-Key: (2048 bit)

o un numero superior, no tenes que hacer ningun cambio.

Si en cambio dice 1024, anda generando un certificado nuevo porque el 1/11 te 
vas a acordar de la madre del jefe de AFIP y tus clientes de tu mamá...

Saludos,

Pancho

Córdoba

Argentina

 

El lun., 12 sept. 2016 a las 17:27, Lic Claudio E. Segretin 
(<segre...@eficonsultora.com <mailto:segre...

[GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Rv: Renovación de Certificados SSL

2016-09-12 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Muchas gracias y muy claro. Sólo me queda una pregunta… ¿A partir de cuándo se 
puede empezar a usar los nuevos certificados en producción? ¿Hay que esperar o 
ya se puede empezar a hacer el cambio? Digo para no llegar al último día.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: lunes, 12 de septiembre de 2016 16:19
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Rv: Renovación de Certificados 
SSL

 

Grupo,

 

Me respondieron de AFIP:

Este fue mi mail...

> Si sigo las indicaciones de http://www.afip.gob.ar/ws/
>
> C:\OpenSSL-Win64\bin\openssl genrsa -out privada.key 2048
> C:\OpenSSL-Win64\bin\openssl req -new -key privada.key -subj
> "/C=AR/O=FRANCISCO_ANGEL_JAVIER_PRIETO/CN=SAYSHELL/serialNumber=CUIT
> 20179571219" -out Pedido.crs
>
> Es decir lo único que cambio es la longitud de la clave y ejecuto el OppenSSL
> en modo verificación de la siguiente forma:
>
> openssl req -in Pedido.crs -noout -text
>
> Me da la siguiente informacion:
>
> Subject: C=AR, O=FRANCISCO_ANGEL_JAVIER_PRIETO, CN=SAYSHELL/serialNumber
> =CUIT 20179571219
> Public Key Algorithm: rsaEncryption
> Public-Key: (2048 bit)
> Signature Algorithm: sha1WithRSAEncryption
>
> Dice claramente SHA1... es decir esta mal!
>
> Ahora bien si hago el siguiente cambio
>
> C:\OpenSSL-Win64\bin\openssl genrsa -out privada.key 2048
> C:\OpenSSL-Win64\bin\openssl req -new -key privada.key -subj
> "/C=AR/O=FRANCISCO_ANGEL_JAVIER_PRIETO/CN=SAYSHELL/serialNumber=CUIT
> 20179571219" -out Pedido.crs -sha256
>
> y luego de eso vuelvo realizar la comprobacion me devuelve la siguiente
> informacion
>
> Subject: C=AR, O=FRANCISCO_ANGEL_JAVIER_PRIETO, CN=SAYSHELL/serialNumber
> =CUIT 20179571219
> Subject Public Key Info:
> Public Key Algorithm: rsaEncryption
> Public-Key: (2048 bit)
> Signature Algorithm: sha256WithRSAEncryption
>
> Ahora si es SHA2!!!
>
> Ya genere el certificado como SHA2 en homologación y me funciona, pero también
> me funciona si solo cambio la longitud de la clave... cual es lo correcto para
> el 1/11.
>

Y esta fue la respuesta de AFIP

Estimado:

Si, es correcto. Sha256 es sólo para los certificados de los servidores, que
es independiente al certificado que se utiliza para obtener el ticket de
acceso en el WSAA. Puede usar sha1 en ese certificado sin problemas

Atte.
__
División Mesa de Ayuda
Departamento de Soporte Técnico
Dirección de Operaciones Informáticas

Esto significa que lo único que habría que respetar es que la longitud de la 
clave tenga al menos 2048 caracteres de largo.

Para averiguar la longitud de la clave para cada cliente simplemente ejecuta el 
comando

openssl req -in Pedido.crs -noout -text

Donde Pedido.crs es el archivo que se genera  con el comando 


C:\OpenSSL-Win64\bin\openssl genrsa -out privada.key 2048
 C:\OpenSSL-Win64\bin\openssl req -new -key privada.key -subj
 "/C=AR/O=FRANCISCO_ANGEL_JAVIER_PRIETO/CN=SAYSHELL/serialNumber=CUIT
 20179571219" -out Pedido.crs

Saludos,

Pancho

 

 

El lun., 12 sept. 2016 a las 16:02, Lic Claudio E. Segretin 
(<segre...@eficonsultora.com <mailto:segre...@eficonsultora.com> >) escribió:

Estuve leyendo algo más y lo que entiendo es que lo que cambia son los 
certificados, pero el código que se usa para la autorización sigue siendo 
válido. ¿Entendí bien? 

 

Desde ya muchas gracias por la ayuda.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 


[GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Rv: Renovación de Certificados SSL

2016-09-12 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Estuve leyendo algo más y lo que entiendo es que lo que cambia son los 
certificados, pero el código que se usa para la autorización sigue siendo 
válido. ¿Entendí bien? 

 

Desde ya muchas gracias por la ayuda.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Lic Claudio E. 
Segretin
Enviado el: lunes, 12 de septiembre de 2016 14:51
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Rv: Renovación de Certificados SSL

 

A mí también me llegó. Alguien tiene idea de lo que implica?

 

Gracias desde ya.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En 
nombre de Ricardo Ruben Benitez
Enviado el: sábado, 10 de septiembre de 2016 10:57
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar> >
Asunto: [GUFA] Rv: Renovación de Certificados SSL

 

Hola a todos, me ha llegado estode afip, lo comparto.

 

Abrazo,

Ricardo Benitez.

 

rrb-calo

 


- Mensaje reenviado -
De: MailMaster - AFIP <mailmas...@afip.gob.ar <mailto:mailmas...@afip.gob.ar> >
Para: 
Enviado: Viernes, 9 de septiembre, 2016 20:06:31
Asunto: Renovación de Certificados SSL

 

El 01/11/2016 se renovarán los certificados SSL utilizados por los Webservices 
de AFIP. Los nuevos certificados utilizarán el algoritmo de encripción SHA-2.
 
SHA-1 vs SHA-2
El algoritmo SHA-1 es ampliamente utilizado en los certificados SSL que 
permiten mantener una comunicación cifrada y segura en la Web. Desde 
el año 2005, se conocieron ciertas deficiencias en dicho algoritmo, que 
demostraron que el mismo dejó de brindar la seguridad para el 
cual había sido desarrollado. Debido a ello, en 2011 la Organización de 
Autoridades Certificantes y Proveedores de Navegadores Web (CA/B), 
determinó dejar de utilizar este algoritmo, declarándolo como obsoleto.
Microsoft, Google, Apple, Mozilla y Opera entre otros, como miembros del CA/B, 
anunciaron que sus navegadores: Internet Explorer, Google Chrome, 
Safari, Opera, etc. dejarán de aceptar como válidos los certificados que 
utilicen el algoritmo SHA-1 a partir del año 2017.
Asimismo, las Autoridades Certificantes Comerciales, también miembros del CA/B, 
que emiten los Certificados SSL utilizados por los servicios del 
Organismo, no emiten certificados empleando SHA-1 con vencimiento posterior al 
31 de diciembre de 2016.
Por ello, antes del 31 de diciembre de 2016, resulta necesario actualizar todos 
los certificados utilizados por esta Organización para las comunicaciones SSL, 
reemplazándolos por nuevos certificados que empleen el algoritmo SHA-2.
Los usuarios de Webservices provistos por AFIP deberán analizar si estos 
cambios generan algún tipo de impacto en sus desarrollos. Para ello se 
actualizaron 
en el mes de abril de 2015 los Certificados Digitales del entorno de 
Homologación, utilizando ya para los nuevos certificados 
el algoritmo SHA-2. Los principales servicios de Homologación que ya están 
actualizados con certificados SHA-2 son:
   WSAA- WebService de Autenticación y Autorización
   Factura Electrónica - Webservices de Factura Electrónica 
(WSFE/WSFEX/WSFECA/WSMTXCA/WSCDC)
   BFE - Webservice de Bonos Fiscales Electrónicos
   CTG - Webservice de Código de Trazabilidad de Granos
   Webservice de Juegos de Azar (JAZA)
   Webservice de Consulta a Padrón
   Webservice de Consulta y Lectura de Comunicaciones de eVentanilla
Los cambios en el entorno de Producción se harán efectivos el día Martes 
01/11/2016. Por lo tanto se sugiere efectuar las modificaciones pertinentes 
antes de esa fecha.
Es importante aclarar que este cambio NO AFECTA a los usuarios que utilizan l

[GUFA] RE: [GUFA] Rv: Renovación de Certificados SSL

2016-09-12 Por tema Lic Claudio E. Segretin
A mí también me llegó. Alguien tiene idea de lo que implica?

 

Gracias desde ya.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo Ruben Benitez
Enviado el: sábado, 10 de septiembre de 2016 10:57
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] Rv: Renovación de Certificados SSL

 

Hola a todos, me ha llegado estode afip, lo comparto.

 

Abrazo,

Ricardo Benitez.

 

rrb-calo

 


- Mensaje reenviado -
De: MailMaster - AFIP  >
Para: 
Enviado: Viernes, 9 de septiembre, 2016 20:06:31
Asunto: Renovación de Certificados SSL

 

El 01/11/2016 se renovarán los certificados SSL utilizados por los Webservices 
de AFIP. Los nuevos certificados utilizarán el algoritmo de encripción SHA-2.
 
SHA-1 vs SHA-2
El algoritmo SHA-1 es ampliamente utilizado en los certificados SSL que 
permiten mantener una comunicación cifrada y segura en la Web. Desde 
el año 2005, se conocieron ciertas deficiencias en dicho algoritmo, que 
demostraron que el mismo dejó de brindar la seguridad para el 
cual había sido desarrollado. Debido a ello, en 2011 la Organización de 
Autoridades Certificantes y Proveedores de Navegadores Web (CA/B), 
determinó dejar de utilizar este algoritmo, declarándolo como obsoleto.
Microsoft, Google, Apple, Mozilla y Opera entre otros, como miembros del CA/B, 
anunciaron que sus navegadores: Internet Explorer, Google Chrome, 
Safari, Opera, etc. dejarán de aceptar como válidos los certificados que 
utilicen el algoritmo SHA-1 a partir del año 2017.
Asimismo, las Autoridades Certificantes Comerciales, también miembros del CA/B, 
que emiten los Certificados SSL utilizados por los servicios del 
Organismo, no emiten certificados empleando SHA-1 con vencimiento posterior al 
31 de diciembre de 2016.
Por ello, antes del 31 de diciembre de 2016, resulta necesario actualizar todos 
los certificados utilizados por esta Organización para las comunicaciones SSL, 
reemplazándolos por nuevos certificados que empleen el algoritmo SHA-2.
Los usuarios de Webservices provistos por AFIP deberán analizar si estos 
cambios generan algún tipo de impacto en sus desarrollos. Para ello se 
actualizaron 
en el mes de abril de 2015 los Certificados Digitales del entorno de 
Homologación, utilizando ya para los nuevos certificados 
el algoritmo SHA-2. Los principales servicios de Homologación que ya están 
actualizados con certificados SHA-2 son:
   WSAA- WebService de Autenticación y Autorización
   Factura Electrónica - Webservices de Factura Electrónica 
(WSFE/WSFEX/WSFECA/WSMTXCA/WSCDC)
   BFE - Webservice de Bonos Fiscales Electrónicos
   CTG - Webservice de Código de Trazabilidad de Granos
   Webservice de Juegos de Azar (JAZA)
   Webservice de Consulta a Padrón
   Webservice de Consulta y Lectura de Comunicaciones de eVentanilla
Los cambios en el entorno de Producción se harán efectivos el día Martes 
01/11/2016. Por lo tanto se sugiere efectuar las modificaciones pertinentes 
antes de esa fecha.
Es importante aclarar que este cambio NO AFECTA a los usuarios que utilizan los 
servicios web de la AFIP con sus navegadores de Internet. 
Sólo deberán evaluar el impacto aquellos usuarios de Webservices SOAP.
Todo lo informado en el presente correo se encuentra publicado en el micrositio 
de Webservices (http://www.afip.gob.ar/ws/)
 
DIRECCION DE INFRAESTRUCTURA TECNOLOGICA
DIRECCION DE OPERACIONES INFORMATICAS
SUBDIRECCION GENERAL DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES

 



[GUFA] CONSULTA

2016-07-22 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Disculpen la molestia, pero, alguien tiene noticia sobre la recepción de un 
mail como este:

Sr Ciudadano:

Nos contactamos para informarle que registra facturas electrónicas clase "A" 
emitidas para CUITs que resultan inválidas, inexistentes o no corresponden a 
responsables inscriptos en el Impuesto al Valor Agregado.
En ese sentido, en el corto plazo las solicitudes de emisión de comprobantes 
electrónicos que se tramiten con las citadas condiciones, serán rechazadas. En 
caso que la solicitud se esté efectuando por lote, se deberán reprocesar los 
registros de los comprobantes siguientes al rechazado en virtud de que se verá 
alterada la correlatividad y consecutividad de la numeración de los mismos.


ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS 

 

Gracias desde ya

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 



[GUFA] WEB Service RECE AFIP

2016-07-07 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Gente, me acaba de llamar un cliente y me cuenta que aparentemente la AFIP le 
asignó CAE a una factura para un contribuyente con el CUIT mal cargado. Se dio 
cuenta porque al cargar la info para la RG 3685 la AFIP le rebota el registro 
por tener mal el CUIT.

Alguien tiene algún antecedente de que la AFIP no controle el CUIT al otorgar 
el CAE a través del WEB Service?

Gracias desde ya 

Saludos…
Claudio E. Segretin
Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.
(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 








[GUFA] RE: [GUFA] Facturación Electronica Error

2016-06-14 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Te aseguraste de que no esté vencido el certificado?

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación
este prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este
mensaje por error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta
misma vía y proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege
or whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received
in error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: martes, 14 de junio de 2016 14:06
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] Facturación Electronica Error

 

Estimados Colisteros, estoy usando las librerias de sistemas Agiles, y a
partir de ayer al mediodia se me presenta este problema, no permitiendome
hacer facturas electrónicas. El mensaje que me presenta despues de esta
ventana de error es el siguiente.

Error 600: Validación de Token: Error de verificar Hash: Verificacion de
Hash: Error al convertir de Base64 al token:

 

Reinstale todo de Cero, verifique la relación de sertificado ante el sitio
de la AFIP y me dice que ya esta relacionado. Recurro a Uds. Porque ya no se
que hacer. Se me agotó los recursos, ideas, etc. O tal vez algo que no estoy
viendo. Antes funcionaba perfecto. Desde ya muchas gracias!

 

 



 

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 

 



[GUFA] OT - CONSULTA TECNICA

2016-06-10 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Yo lo haría en la nube usando algún programa que me permita hacer backup 
incrementales, de forma tal, que los 100 GB sólo serían una vez cada tanto. 
Obviamente dependerá del ancho de banda disponible, aunque creo que podría 
hacerse por la noche.

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Walter Comito
Enviado el: viernes, 10 de junio de 2016 12:42
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] OT - CONSULTA TECNICA

 

SON TODO TIPO DE ARCHIVOS.

DBF – JPG – VARIOS ARCHIVOS WORD,EXCEL, ETC.

LA PREGUNTA MIAS ES LA SIGUIENTE, NO CREO QUE 100 GIGAS LOS PUEDA SUBIR 
FACILMENTE A LA NUBE

 

ME PARECE QUE TENDRIA QUE SER ALGUN DISPOSITO EXTERNO O INTERNO PERO EN LA 
MISMA EMPRESA

 

 

 

 

Gracias.

 

Walter Cómito

 Analista de Sistemas

 MP 0397 C.P.C.I.P.C.

 

*    walter.com...@gmail.com

   wcom...@hotmail.com

 

'   +54 9 351 494.4667

 +54 9 3513.292.707

 

*   www.softram.com.ar

 

Q  Si no es necesario, no imprima este correo.

Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.

 

 

NOTA DE CONFIDENCIALIDAD 
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 
exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por error, 
por favor comuníquelo inmediatamente a   
walter.comito@  gmail.com y tenga la amabilidad 
de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.

Muchas Gracias. 

 

De: GUFA@mug.org.ar   [mailto:GUFA@mug.org.ar] En 
nombre de rafael copquin
Enviado el: viernes, 10 de junio de 2016 12:31
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT - CONSULTA TECNICA

 

Lo primero que tenés que considerar es si son DBF o son bases de datos de SQL 
Server.

En el primer caso, deberías usar un 7-ZIP o un RAR para reducir los DBF,FPT y 
CDX al mínimo tamaño y mandarlos directamente ya sea a un disco duro externo o 
a la nube (DropBox, GoogleDrive o OneDrive)

Si es el segundo caso, lo mandás a la nube con un programa gratuito como el  
SQL BackUp Master que te reduce la base de datos con un zip y luego la sube 
automáticamente a DropBox (gratuito)

Rafael Copquin

 

 

On 10/06/2016 10:22, Cristian Conte wrote:

Disco Externo WD , tene en cuenta los puertos usb según su velocidad, si son 
los azules trabajan en 3.0 y son mas veloces.

Gracias.

 

_ Excelencia Informatica Cristian O. Conte E-mail: 
ocristianco...@yahoo.com.ar   Telefonos 
Movil : 0341-155025469 - 0341-4592174 - Rosario - Santa Fe - Argentina

 


  _  


De: Walter Comito   
Para: GUFA List Member    
Enviado: Viernes, 10 de junio, 2016 10:15:54
Asunto: [GUFA] OT - CONSULTA TECNICA

 

Amigos como están, necesito hacer un backup diario de casi 100 gb, que me 
recomiendan para hacer esto lo mas rápido posible.

Algún dispositivo externo de backup, otro disco duro, etc.

 

Espero sus comentarios

 

Gracias.

 

Walter Cómito

 Analista de Sistemas

 MP 0397 C.P.C.I.P.C.

 

  walter.com...@gmail.com  

 wcom...@hotmail.com  

 

'   +54 9 351 494.4667

 +54 9 3513.292.707

 

* www.softram.com.ar  

 

Q  Si no es necesario, no imprima este correo.

Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.

 

 

NOTA DE CONFIDENCIALIDAD 
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad 
exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje 
por error, 
por favor comuníquelo inmediatamente a   
walter.comito@  gmail.com y tenga la amabilidad 
de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a ninguna 
persona.

Muchas Gracias. 

 


 

 

Libre de virus. www.avast.com   

 

 

 


 

[GUFA] CONSULTA TECNICA

2016-06-03 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Perdón, creo que el grupo no admite adjuntos, así que aquí transcribo el 
artículo:

  POSIBLE SOLUCIÓN A LA LENTITUD EN 
RED.

  by  
 
thefull » Fri Feb 11, 2011 9:14 am

 

Hoy nos han proporcionado una solución que aparentemente funciona.
Como todos sabemos, cuando en una red hay diferentes versiones de Windows, 
puede afectar el rendimiento en las unidades mapeadas que usamos en nuestras 
aplicaciones con DBFs.

Han colocado varios ordenadores nuevos con Windows 7, el problema que se 
encontraba es que si el servidor era Windows 2000 Server no había problema pero 
en cuanto el servidor era Windows 2003 Server era imposible trabajar debido a 
la lentitud.

Cread un bat con el siguiente código y ejecutarlo en cada máquina. 

netsh interface tcp set global autotuninglevel=disabled
netsh interface tcp set global rss=disabled
sc config lanmanworkstation depend= bowser/mrxsmb10/nsi
sc config mrxsmb20 start= disabled

Si alguien ha tenido / tiene este problema, prueben esta solución a ver si 
conseguimos que todo vuelva a la 'normalidad'.

Para saber, previamente, como se encuentra los comandos anteriores, ejecuta 
netsh interface tcp show global

Por supuesto que todo siguió IGUAL.


Al día siguiente fui nuevamente a la empresa para tratar de encontrar una 
solución y 
OH SORPRESA, todo funcionaba PERFECTO.
Creo que la solución estuvo cuando todos los equipos se apagaron y encendieron 
nuevamente.
Si bien el problema ha desaparecido, EVENTUALMENTE aparece por allí pero con 
menor intensidad
y solo por unos minutos.

La causa aparente es la DIVERSIDAD de sistemas operativos funcionado.

Disable Windows Scaling heuristics
Windows Vista/7 has the ability to automatically change its own TCP Window 
auto-tuning behavior to a more conservative state regardless of any user 
settings. It is possible for Windows to override the autotuninlevel even after 
an user sets their custom TCP auto-tuning level. When that behavior occurs, the 
"netsh int tcp show global" command displays the following message:

** The above autotuninglevel setting is the result of Windows Scaling heuristics
overriding any local/policy configuration on at least one profile.

To prevent that behavior and enforce any user-set TCP Window auto-tunning 
level, you should execute the following command:

netsh int tcp set heuristics disabled
possible settings are: disabled,enabled,default (sets to the Windows default 
state)
recommended: disabled (to retain user-set auto-tuning level)

Note this should be executed in elevated command prompt (with admin 
priviledges) before setting the autotuninlevel in next section. If the command 
is accepted by the OS you will see an "Ok." on a new line.

TCP Auto-Tuning
To turn off the default  
 RWIN auto tuning 
behavior, (in elevated command prompt) type:

netsh int tcp set global autotuninglevel=disabled

The default auto-tuning level is "normal", and the possible settings for the 
above command are:

disabled: uses a fixed value for the tcp receive window. Limits it to 64KB 
(limited at 65535).
highlyrestricted: allows the receive window to grow beyond its default value, 
very conservatively
restricted: somewhat restricted growth of the tcp receive window beyond its 
default value
normal: default value, allows the receive window to grow to accommodate most 
conditions
experimental: allows the receive window to grow to accommodate extreme 
scenarios (not recommended, it can degrade performance in common scenarios, 
only intended for research purposes. It enables RWIN values of over 16 MB)

Our recommendation: normal (unless you're experiencing problems).
If you're experiencing problems with your NAT router or SPI firewall, try the 
"restricted", "highlyrestricted", or even "disabled" state.
Notes: 
- Reportedly, some older residential NAT routers with a SPI firewall may have 
problems with enabled tcp auto-tuning in it's "normal" state, resulting in slow 
speeds, packet loss, reduced network performance in general.
- auto-tuning also causes problems with really old routers that do not support 
TCP Windows scaling. See  

 MSKB 935400 
- netsh set commands take effect immediately after executing, there is no need 
to reboot.
- sometimes when using "normal" mode and long lasting connections (p2p software 
/ torrents), tcp windows can get very large and consume too much resources, if 
you're experiencing problems try a more conservative (restricted) setting.
If you're experiencing problems with Auto-Tuning, see also:
  MS KB 835400 - email issues
  MS KB 934430 - network connectivity 
behind firewall problems
 

[GUFA] CONSULTA TECNICA

2016-06-03 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Fijate en este artículo que adjunto.

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Cristian Conte
Enviado el: viernes, 3 de junio de 2016 15:31
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] CONSULTA TECNICA

 

Tengo una red, con un servidor windows xp sp3, y compraron una pc nueva , le 
instalaron windows 7 ultimate, el tema es el siguiente, cuando quiero ejecutar 
el bat para mapear la unidad logica y ejecutar el .exe del sistema tarda una 
eternidad, no tiene activado nada, ni firewall, ni antivirus, que puede ser la 
causa q me lentiliza esta ejecucion.

Gracias.

Cristain Conte

 

 

 Cristian O. Conte E-mail: ocristianco...@yahoo.com.ar 
  Telefonos Movil : 0341-155025469 - 
0341-4592174 - Rosario - Santa Fe - Argentina



WIN7 SUPER LENTO.docx
Description: MS-Word 2007 document


[GUFA] RE: [GUFA] consulta Nota de debito x devolución de Cheque

2016-05-18 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Las ND por Cheque rechazado las manejamos enviando en la misma ND el importe NO 
GRAVADO del cheque con el importe GRAVADO de las comisiones.

No debería haber confusiones, dado que las ND no pueden ser utilizadas para 
Ventas. Todos nuestros clientes lo hacen de esta manera.

Por otro lado, las ND no deberían tomarse en cuenta para II.BB. Si las 
comisiones las trabajara a través de facturas, estaría pagando II.BB. por algo 
que no es una venta.

 

Espero te ayude esto.

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Cristian Conte
Enviado el: miércoles, 18 de mayo de 2016 10:56
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] consulta Nota de debito x devolución de Cheque

 

Estimados recurro a ustedes para preguntarles, como realizan ustedes el proceso 
de emisión de nota de debito por devolución de cheques con gastos, lo procesan 
todo junto o por separado, ya que una parte tiene iva y la otra no.

La pregunta concreta es porque en el régimen de información de ventas , las 
notas de debito por devolución de cheques lo que corresponde va a parar al 
renglón que dice NO GRAVAO - EXENTO - NO ALCANZADO, esto es como que esto se 
presta a confusión que el cliente nuestro este vendiendo algún tipo de esta 
mercadería, o esta mal el contador en cuestionarme esto, tal vez a alguno de 
ustedes les surgio esta duda.

Desde ya muchas gracias.

Cristian Conte



[GUFA] Factura E a Tierra del Fuego

2016-05-16 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Las ventas a Tierra del Fuego son, para responsables inscriptos, SIN IVA y
esto es porque las actividades realizadas en la isla son consideradas
ACTIVIDAD EXENTA.

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación
este prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este
mensaje por error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta
misma vía y proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege
or whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received
in error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: lunes, 16 de mayo de 2016 10:47
Para: GUFA List Member 
Asunto: [GUFA] Factura E a Tierra del Fuego

 

Estimados Colisteros, recurro a Uds. Porque preguntando a distintos
contadores, me dan distinta respuesta.

El caso es que un Responsable Inscripto debe facturar a un Cliente que está
en Tierra del Fuego.

 

Se que debe hacerse una Factura E

 

Pero entro en la duda por las distintas respuestas.

 

Ejemplo 1

 

Cant. DescripciónPrecio

1 Producto A100

 

 

Total 100 $

 

Ejemplo 2

 

Cant. DescripciónPrecio

1 Producto A121

 

Total 121 $

 

Otra Pregunta, ya que mi cliente al hacer Factura Electrónica, si puedo
hacer una A ó una B. 

 

Cuento con las librerías de Sistemas Agiles, que funcionan muy bien.

 

Desde ya muchas gracias por vuestra atención.

 

 

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 

 



[GUFA] Consulta por incompatibilidad

2016-05-13 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Pancho, acabo de terminar de trabajar en el cliente y una vez más la Navaja de 
Ockham hizo lo suyo. Simplemente copié las librerías en el directorio de la 
aplicación y volví a correr la instalación y funcionó!

 

Nuevamente gracias por la ayuda recibida.

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2016 21:26
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Consulta por incompatibilidad

 

Pero pudiste solucionarlo? Como?

Saludos,

Pancho

Cordoba

Argentina

 

El jue., 12 may. 2016 a las 20:11, Lic Claudio E. Segretin 
(<segre...@eficonsultora.com <mailto:segre...@eficonsultora.com> >) escribió:

Gracias a todos por sus aportes.

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar 
<mailto:GUFA@mug.org.ar> ] En nombre de Ricardo Aidelman
Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2016 18:52


Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar> >
Asunto: [GUFA] Consulta por incompatibilidad

 

Hola Claudio.

No se si te servirá pero yo jamás he instalado Vfp en mis clientes.

Solo copio los librerías en la carpeta donde está el ejecutable.

Las dll son:

Gdiplus

msvcr71

vfp9r

vfp9renu

vfp9t

Las app:

ReportBuilder

ReportOutput

ReportPreview

 

Lo que si instalo es el msxmlspa.msi, para el manejo de XML

 

Saludos

 

Ricardo Aidelman ( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En 
nombre de Lic Claudio E. Segretin
Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2016 09:57
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar> >
Asunto: [GUFA] Consulta por incompatibilidad
Importancia: Alta

 

 

A ver si alguien me puede orientar con este problema…

 

En un cliente acabo de instalar una aplicación VFP9 sin problemas en el 
servidor y en tres máquinas, pero hay dos máquinas en las que no puedo 
instalarlo porque me aparece un error al instalar las librerías VFP9. Me da un 
mensaje de que no puede ejecutarse y no puedo avanzar. Son dos máquinas con W7, 
una con Ultimate y otra con Home Premium y que tienen instalados muchos 
programas que el cliente utiliza. 

A alguien se le ocurre alguna manera de identificar el programa o aplicación 
que me puede estar interfiriendo, obviamente sin deshacerle la máquina al 
cliente.

 

Gracias desde ya por cualquier ayuda que me puedan sugerir.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.com <http://www.avg.com> 
Versión: 2016.0.7597 / Base de datos de virus: 4568/12214 - Fecha de la 
versión: 12/05/2016



[GUFA] Consulta por incompatibilidad

2016-05-12 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Trato de ir en orden:

1)  La aplicación está funcionando en XP, Vista, W7, W8 y W10, tanto en 32 
como en 64 sin problemas, incluyendo el servidor 2012 R2.

2)  Las máquinas donde tengo problemas son dos W7, una Ultimate y otra Home 
Premiun

3)  El instalador funciona, aunque cuando llega el momento, luego de 
instalar las librerías de VFP9, de arrancar el programa para finalizar la 
instalación da el error.

4)  Si me fijo en los programas instalados, aparecen correctamente las 
librerías de VFP y el programa.

5)  Si intento arrancar el programa, me da el mismo error. Donde lo único 
que puedo ver como información es que falló la vfp9r.dll y nada más.

 

Espero haber respondido con lo que necesitas.

Gracias…

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2016 16:27
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Consulta por incompatibilidad

 

Claudio,

Siempre trabajo con Inno Setup y nunca tuve ese inconveniente, de manera que se 
me hace que el problema sea algun parametro que te falta pasar desde el 
instalador.

Tambien decime si esas 2 maquinas con las cuales tenes problemas son de una 
arquitectura diferente... estoy asumiendo que no, es decir ya lo instalaste 
tanto en 64 como en 32 bits y te funciona y ahi el instalador de Inno Setup no 
anda..? O es el programa el que no anda una vez instalado?

Aver... trata de responderme esas preguntas, porque por ahi te puedo pasar 
alguna instruccion especifica de Inno para salir adelante.

Saludos,

Pancho

Cordoba

Argentina

 

El jue., 12 may. 2016 a las 16:10, Lic Claudio E. Segretin 
(<segre...@eficonsultora.com <mailto:segre...@eficonsultora.com> >) escribió:

Es un exe generado con INNO Setup Compiler. El sistema lo tengo instalado en 
XP, W7,W8 y W10 tanto de 32 como de 64 y en el server que es un 2012 R2.

 

Gracias por invertir tiempo en mi problema.

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar 
<mailto:GUFA@mug.org.ar> ] En nombre de francisco prieto
Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2016 12:08


Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar> >
Asunto: [GUFA] Consulta por incompatibilidad

 

En Windows 7 los programas se instalan como administrador sobre todo si 
modifican el registro de Windows.

En las otras pc donde si se pudo instalar el sistema operativo es Windows 7 o 
posterior o es anterior a Windows 7?

La instalacion de tu programa es un archivo tipo msi de Microsoft o simplemente 
es un zip que descomprime en una determinada carpeta.

Saludos,

Pancho

Cordoba

Argentina

 

El jue., 12 may. 2016 a las 11:42, Jose Paez (<j_m_p...@hotmail.com 
<mailto:j_m_p...@hotmail.com> >) escribió:

Hola Claudio

 

Cuando te referís a "instalar las librerías" utilizas un instalador propio o 
estás utilizando el CD Instalador de VFP? 

 

Ya que las librerías podrías registrarlas manualmente en cada PC o bien 
copiarlas en la carpeta donde esta el ejecutable compartido.

 

Saludos

 

José Paez

 


  _  


De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  <GUFA@mug.org.ar 
<mailto:GUFA@mug.org.ar> > en nombre de Lic Claudio E. Segretin 
<segre...@eficonsultora.com <mailto:segre...@eficonsultora.com> >
Enviado: jueves, 12 de mayo de 2016 02:08 p. m.
Para: GUFA List Member


Asunto: [GUFA] Consulta por incompatibilidad

Lamentablemente, el mensaje no dice otra cosa que “El programa no puede 
continuar” y que se está cancelando. El típico mensaje de Windows 7 que no da 
información. Ese en realidad es mi mayor problema, que no tengo información.

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar 
<mailto:GUFA@mug.org.ar> ] En nombre de Sergio .
Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2016 10:20
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar> >
Asunto: [GUFA] Consulta por incompatibilidad

 

Hola Claudio, buen día, escribí cual es el msg que te dá.

Saludos

Sergio

 

El 12 de mayo de 2016, 9:56, Lic Claudio E. Segretin 
<segre...@eficonsultora.com <mailto:segre...@eficonsultora.com> > escribió:

 

A ver si alguien me puede orientar con este problema…

 

En un cliente

[GUFA] Consulta por incompatibilidad

2016-05-12 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Es un exe generado con INNO Setup Compiler. El sistema lo tengo instalado en 
XP, W7,W8 y W10 tanto de 32 como de 64 y en el server que es un 2012 R2.

 

Gracias por invertir tiempo en mi problema.

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2016 12:08
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Consulta por incompatibilidad

 

En Windows 7 los programas se instalan como administrador sobre todo si 
modifican el registro de Windows.

En las otras pc donde si se pudo instalar el sistema operativo es Windows 7 o 
posterior o es anterior a Windows 7?

La instalacion de tu programa es un archivo tipo msi de Microsoft o simplemente 
es un zip que descomprime en una determinada carpeta.

Saludos,

Pancho

Cordoba

Argentina

 

El jue., 12 may. 2016 a las 11:42, Jose Paez (<j_m_p...@hotmail.com 
<mailto:j_m_p...@hotmail.com> >) escribió:

Hola Claudio

 

Cuando te referís a "instalar las librerías" utilizas un instalador propio o 
estás utilizando el CD Instalador de VFP? 

 

Ya que las librerías podrías registrarlas manualmente en cada PC o bien 
copiarlas en la carpeta donde esta el ejecutable compartido.

 

Saludos

 

José Paez

 


  _  


De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  <GUFA@mug.org.ar 
<mailto:GUFA@mug.org.ar> > en nombre de Lic Claudio E. Segretin 
<segre...@eficonsultora.com <mailto:segre...@eficonsultora.com> >
Enviado: jueves, 12 de mayo de 2016 02:08 p. m.
Para: GUFA List Member


Asunto: [GUFA] Consulta por incompatibilidad

Lamentablemente, el mensaje no dice otra cosa que “El programa no puede 
continuar” y que se está cancelando. El típico mensaje de Windows 7 que no da 
información. Ese en realidad es mi mayor problema, que no tengo información.

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar 
<mailto:GUFA@mug.org.ar> ] En nombre de Sergio .
Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2016 10:20
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar> >
Asunto: [GUFA] Consulta por incompatibilidad

 

Hola Claudio, buen día, escribí cual es el msg que te dá.

Saludos

Sergio

 

El 12 de mayo de 2016, 9:56, Lic Claudio E. Segretin 
<segre...@eficonsultora.com <mailto:segre...@eficonsultora.com> > escribió:

 

A ver si alguien me puede orientar con este problema…

 

En un cliente acabo de instalar una aplicación VFP9 sin problemas en el 
servidor y en tres máquinas, pero hay dos máquinas en las que no puedo 
instalarlo porque me aparece un error al instalar las librerías VFP9. Me da un 
mensaje de que no puede ejecutarse y no puedo avanzar. Son dos máquinas con W7, 
una con Ultimate y otra con Home Premium y que tienen instalados muchos 
programas que el cliente utiliza. 

A alguien se le ocurre alguna manera de identificar el programa o aplicación 
que me puede estar interfiriendo, obviamente sin deshacerle la máquina al 
cliente.

 

Gracias desde ya por cualquier ayuda que me puedan sugerir.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 



[GUFA] Consulta por incompatibilidad

2016-05-12 Por tema Lic Claudio E. Segretin
Lamentablemente, el mensaje no dice otra cosa que “El programa no puede 
continuar” y que se está cancelando. El típico mensaje de Windows 7 que no da 
información. Ese en realidad es mi mayor problema, que no tengo información.

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Sergio .
Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2016 10:20
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Consulta por incompatibilidad

 

Hola Claudio, buen día, escribí cual es el msg que te dá.

Saludos

Sergio

 

El 12 de mayo de 2016, 9:56, Lic Claudio E. Segretin 
<segre...@eficonsultora.com <mailto:segre...@eficonsultora.com> > escribió:

 

A ver si alguien me puede orientar con este problema…

 

En un cliente acabo de instalar una aplicación VFP9 sin problemas en el 
servidor y en tres máquinas, pero hay dos máquinas en las que no puedo 
instalarlo porque me aparece un error al instalar las librerías VFP9. Me da un 
mensaje de que no puede ejecutarse y no puedo avanzar. Son dos máquinas con W7, 
una con Ultimate y otra con Home Premium y que tienen instalados muchos 
programas que el cliente utiliza. 

A alguien se le ocurre alguna manera de identificar el programa o aplicación 
que me puede estar interfiriendo, obviamente sin deshacerle la máquina al 
cliente.

 

Gracias desde ya por cualquier ayuda que me puedan sugerir.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

 



[GUFA] Consulta por incompatibilidad

2016-05-12 Por tema Lic Claudio E. Segretin
 

A ver si alguien me puede orientar con este problema…

 

En un cliente acabo de instalar una aplicación VFP9 sin problemas en el 
servidor y en tres máquinas, pero hay dos máquinas en las que no puedo 
instalarlo porque me aparece un error al instalar las librerías VFP9. Me da un 
mensaje de que no puede ejecutarse y no puedo avanzar. Son dos máquinas con W7, 
una con Ultimate y otra con Home Premium y que tienen instalados muchos 
programas que el cliente utiliza. 

A alguien se le ocurre alguna manera de identificar el programa o aplicación 
que me puede estar interfiriendo, obviamente sin deshacerle la máquina al 
cliente.

 

Gracias desde ya por cualquier ayuda que me puedan sugerir.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.)