[GUFA] [OT] Software Legal

2009-10-09 Por tema Rafael Copquin
Hoy una empresa cliente mía fue auditada por Software Legal. Se presentó una 
persona que, luego de identificarse adecuadamente (tenía la cita concertada 
previamente), entregó a la Gerencia la carta que reproduzco abajo. Después de 
su lectura, se le permitió el acceso y procedió a la revisión de todas las 
máquinas.

La siguiente es la carta que presentó:

QUOTE

El procedimiento que desarrollará el auditor durante la revisión de la PC 
seguirá los siguientes pasos:

1. Se verificará la opción Agregar/Quitar programas del Panel de Control. Se 
completarán los informes individuales con los 
datos obtenidos de dicha verificación ocular.
2. Se verificarán en el Registro del Sistema Operativo los productos 
desinstalados. Se completarán los informes individuales 
con los datos recolectados de dicha operación.
3. Al finalizar el relevamiento de todo el parque informático. se realizará un 
informe final que comparará los datos 
recolectados por el auditor y las licencias correspondientes (con sus 
correspondientes facturas) que la empresa auditada 
presente al momento de finalizar el relevamiento.Será necesario entregar por 
parte de la empresa copia de la documentación 
mencionada anteriormente.
4. En caso de contar con todas las licencias correspondientes se le entregará 
posteriormente una Carta de Cierre.
5. En caso de poseer algún tipo de faltante de licencias, el asunto pasará al 
departamento de regularización para lograr un 
acuerdo en cuanto a la adquisición de dichas licencias, sin estar sujetos al 
pago de ningún tipo de multa y/o indemnización 
por su uso anterior no licenciado.
6. El tiempo estimado para la revisión de cada máquina no superará los 3 (tres) 
minutos.

La revisión de Software Legal solamente se circunscribirá a constatar la 
instalación y/o desinstalación de programas de 
sofware pertenecientes a sus representadas en los registros de las PC's de la 
empresa auditados a través del procedimiento 
antes mencionado.

En ningún caso Sofware Legal tendrá acceso a información concerniente al giro 
de la empresa. Por lo tanto, todo el 
procedimiento descripto tiene el carácter de CONFIDENCIAL Y EXTRAJUDICIAL para 
ambas partes.

UNQUOTE

El auditor se limitó a los pasos anteriores (en algunas máquinas tardó apenas 
30 segundos), y luego dejó una nota en la que se especifica que la semana 
próxima llegará una carta con membrete de Software Legal con el resultado de la 
auditoría y el compromiso de no volver a auditar a la empresa en por lo menos 
un año.

Este mail tiene por objeto informar a los colegas.

Buen fin de semana largo

Rafael Copquin

PS aclaro que la Empresa tenía licencias de todo el software que usa (en las 
máquinas que vio el auditor) (:-)


[GUFA] [OT] Software Legal

2009-10-08 Por tema Ing. Sergio F. Ibarra
Gracias a todos por responder, me quedó claro que transitar el camino sobre 
Linux con VFP no es una decisión  que se tome de un día para el otro y hasta es 
discutible si es legal o no, y no puedo como profesional ofrecer un sistema 
compatible 90% o 95%.. con Linux (Está claro que dependerá del tipo  y la 
complejidad del desarrollo, pero en mi caso uso muchos Activex). 

Si hablamos de costos, como están las cosas yo soy el que tendría que absorber 
la mayoría del costo de la transición, me parece que es más barato para mí 
convencer a mis clientes que su vida la rige microsoft y es hora de ir 
pagando por esto.

Coincido con que hay que crear conciencia de software todos quieren máquinas 
que se pagan sin chistar, bueno esas máquinas necesitan SO que hay que pagar y 
necesitan nuestros softwars que también hay que pagar, y hasta nos dará un pie 
para pelear nuestros honorarios.

Abrazos.
Sergio.




[GUFA] [OT] Software Legal

2009-10-08 Por tema Daniel Calvin
Coincido en general con lo que decís Sergio, pero..., la otra opción es
hacer una re conversión tecnológica, lenta y bien planeada, para poder
brindar soluciones que se adapten a ese contexto.

Hoy con Net y Mono tenes gran parte del problema resuelto, por supuesto
también con otras plataformas, Java por ejemplo, pero si uno viene
acostumbrado a MS y sus herramientas la curva de aprendizaje es mas
manejable.

Con mono podes compilar y ejecutar tus aplicaciones en Linux, el proyecto
esta estable desde hace mucho tiempo y vale la pena tenerlo en cuenta.

Saludos

Daniel Calvin
PD: No me maten Foxeros

El 8 de octubre de 2009 10:16, Ing. Sergio F. Ibarra 
ingsfiba...@hotmail.com escribió:

  Gracias a todos por responder, me quedó claro que transitar el camino
 sobre Linux con VFP no es una decisión  que se tome de un día para el otro y
 hasta es discutible si es legal o no, y no puedo como profesional ofrecer
 un sistema compatible 90% o 95%.. con Linux (Está claro que dependerá del
 tipo  y la complejidad del desarrollo, pero en mi caso uso muchos Activex).

 Si hablamos de costos, como están las cosas yo soy el que tendría que
 absorber la mayoría del costo de la transición, me parece que es más barato
 para mí convencer a mis clientes que su vida la rige microsoft y es hora
 de ir pagando por esto.

 Coincido con que hay que crear conciencia de software todos quieren
 máquinas que se pagan sin chistar, bueno esas máquinas necesitan SO que *hay
 que pagar* y *necesitan nuestros softwars que también hay que pagar, *y
 hasta nos dará un pie para pelear nuestros honorarios.

 Abrazos.
 Sergio.
 **






-- 
Daniel A. Calvin
Cooperator Team Member
http://www.cooperator.com.ar
Microsoft Certified Professional


[GUFA] [OT] Software legal

2009-10-07 Por tema Ing. Sergio F. Ibarra
?
Mario: creo que no entendiste la pregunta VFP9 corre bien sobre Linux? Nunca 
pregunté ni afirmé que si era bueno, malo, justo, ético, profesional o como 
fuera robar nada...

Saludos.


From: Mario Munuce Furze 
Sent: Tuesday, October 06, 2009 5:34 PM
To: GUFA List Member 
Subject: [GUFA] [OT] Software legal


Sergio: Es lo mismo que porque te parece cara una Ferrari, te la robas para 
andar en ella.

 

Mario.

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Martín Salías
Enviado el: Martes, 06 de Octubre de 2009 08:28 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] [OT] Software legal

 

Hola, gente.

Contesto de a partes:

1. Más allá de precios o no, una empresa que usa software lo hace para cubrir 
una necesidad de negocios, con lo que tiene que plantearse es costo como un 
costo operativo. Si hace las cuentas y el software de Microsoft le resulta 
caro, puede optar por otras alternativas, pero si estaba usando el software 
trucho, ya arrancó mal. Que muchos lo hagan en este pais no quita el que este 
mal. Volvemos al problema de que uno pueda discutir y tratar de cambiar la ley, 
pero mientras esté así, hay que cumplirla.

2. Por el lado técnico, como dice Rafa, pdés tratar de hacer correr tu 
aplicación en Linux. ¿Es fácil? Depende de cuánto conozcas Linux. Wine te va a 
ayudar, pero preparate a buscar soluciones para cada cosa que Wine no te 
resuelva. Ese costo (tus horas) ¿quién las va a pagar?

3. Si tu cliente decide pasarse 100% a software gratuito (cuidado que no todo 
el Open Source es gratuito), va a tener que invertir en instalación, 
capacitación, y adaptación de aplicaciones (al menos la tuya y probablemente 
otras). ¿Cuánto le va a costar eso?

Aclaro una vez más para quien no me conozca. Soy usuario y productor de 
software libre, lo apoyo y lo difundo, pero no es lo mismo optar por él desde 
una cuestión ideológica y pragmática y adoptarlo gradualmente, que refugiarse 
ahí porque no nos queda otra. Suele pasar que esos usuarios terminan volviendo 
para atrás y diciendo que el OSS es una porquería porque nunca lo entendieron y 
no tienen el compromiso de aceptarlo con sus ventajas y limitaciones.

Y sobre todo, me preocupa que las empresas que están totalmente truchas 
generalmente valor poco también nuestro trabajo, ya que si no les cuesta nada 
usar un sistema operativo, una aplicación nuestra parece siempre carísima, sin 
importar la cantidad de horas que le demos.

Saludos,
---
Martín Salías
(hoy, polémico -será la gripe)
http://blog.Salias.com.ar




2009/10/5 SERGIO FABIAN IBARRA ingsfiba...@hotmail.com

Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les llegó una 
carta de Software Legal intimando a hacer una declaración jurada de los SO y 
herramientas utilizadas instaladas en las computadoras, la mayoría no tiene 
licencias originales.
La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos funcionarán 
BIEN?
Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?
 
Saludos.

 




Ingresá a tu Hotmail desde tu Messenger. ¡Windows Live hace tu vida más simple!

 

Se certificó que el correo entrante no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 8.5.409 / Base de datos de virus: 270.14.4/2416 - Fecha de la versión: 
10/06/09 06:50:00


[GUFA] [OT] Software legal

2009-10-07 Por tema Luis Dalmasso
en mi post creo haberte recomendado, segun mi humilde experiencia hasta
vfp6, podes correrlo con las dlls nativas de wine, pero a partir del vfp 7
debes instalar primero el internet explorer 6/7 y luego el vfp9 y luego
remplazar y/o copiar algunas dlls propietarias de windows (esto seria lo no
legal) acorde al log de errores de wine, podes ir cambiandolo con la
herramineta wineconf , pero funcionaria bien incluso el vfp9, excepto si
utilizas conexiones cliente sevidor donde vas a tener que cambiar la forma
de conexion e instalar el odbc para linux, y es altamanete recomendable
utilizar la menor cantidad de activex, algunos pueden andar bien, otros
inestables y otros directamente no funcionar, esto implica que deberas
testear muy bien tu aplicacion en linux una vez puesta a funcionar

Saludos

Luis



El 7 de octubre de 2009 15:05, Ing. Sergio F. Ibarra 
ingsfiba...@hotmail.com escribió:

  ?
 Mario: creo que no entendiste la pregunta VFP9 corre bien sobre Linux?
 Nunca pregunté ni afirmé que si era bueno, malo, justo, ético, profesional o
 como fuera robar nada...

 Saludos.

  *From:* Mario Munuce Furze mun...@gmail.com
 *Sent:* Tuesday, October 06, 2009 5:34 PM
 *To:* GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
 *Subject:* [GUFA] [OT] Software legal

  *Sergio: Es lo mismo que porque te parece cara una Ferrari, te la robas
 para andar en ella.*

 * *

 *Mario.*

 *De:* GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] *En nombre de *Martín
 Salías
 *Enviado el:* Martes, 06 de Octubre de 2009 08:28 a.m.
 *Para:* GUFA List Member
 *Asunto:* [GUFA] [OT] Software legal



 Hola, gente.

 Contesto de a partes:

 1. Más allá de precios o no, una empresa que usa software lo hace para
 cubrir una necesidad de negocios, con lo que tiene que plantearse es costo
 como un costo operativo. Si hace las cuentas y el software de Microsoft le
 resulta caro, puede optar por otras alternativas, pero si estaba usando el
 software trucho, ya arrancó mal. Que muchos lo hagan en este pais no quita
 el que este mal. Volvemos al problema de que uno pueda discutir y tratar de
 cambiar la ley, pero mientras esté así, hay que cumplirla.

 2. Por el lado técnico, como dice Rafa, pdés tratar de hacer correr tu
 aplicación en Linux. ¿Es fácil? Depende de cuánto conozcas Linux. Wine te va
 a ayudar, pero preparate a buscar soluciones para cada cosa que Wine no te
 resuelva. Ese costo (tus horas) ¿quién las va a pagar?

 3. Si tu cliente decide pasarse 100% a software gratuito (cuidado que no
 todo el Open Source es gratuito), va a tener que invertir en instalación,
 capacitación, y adaptación de aplicaciones (al menos la tuya y probablemente
 otras). ¿Cuánto le va a costar eso?

 Aclaro una vez más para quien no me conozca. Soy usuario y productor de
 software libre, lo apoyo y lo difundo, pero no es lo mismo optar por él
 desde una cuestión ideológica y pragmática y adoptarlo gradualmente, que
 refugiarse ahí porque no nos queda otra. Suele pasar que esos usuarios
 terminan volviendo para atrás y diciendo que el OSS es una porquería porque
 nunca lo entendieron y no tienen el compromiso de aceptarlo con sus ventajas
 y limitaciones.

 Y sobre todo, me preocupa que las empresas que están totalmente truchas
 generalmente valor poco también nuestro trabajo, ya que si no les cuesta
 nada usar un sistema operativo, una aplicación nuestra parece siempre
 carísima, sin importar la cantidad de horas que le demos.

 Saludos,
 ---
 Martín Salías
 (hoy, polémico -será la gripe)
 http://blog.Salias.com.ar


  2009/10/5 SERGIO FABIAN IBARRA ingsfiba...@hotmail.com

 Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les llegó
 una carta de Software Legal intimando a hacer una declaración jurada de los
 SO y herramientas utilizadas instaladas en las computadoras, la mayoría no
 tiene licencias originales.
 La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos
 funcionarán BIEN?
 Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?

 Saludos.


  --

 Ingresá a tu Hotmail desde tu Messenger. ¡Windows Live hace tu vida más
 simple! http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/default.aspx



 Se certificó que el correo entrante no contiene virus.
 Comprobada por AVG - www.avg.es
 Versión: 8.5.409 / Base de datos de virus: 270.14.4/2416 - Fecha de la
 versión: 10/06/09 06:50:00



[GUFA] [OT] Software legal

2009-10-07 Por tema Luis Dalmasso
me olvidaba para algunas funciones de vfp debes instalar el msxml 4 y si
estas utilizando soap esto directamente no es compatible hasta donde yo se

Saludos

El 7 de octubre de 2009 16:45, Luis Dalmasso luisdalma...@gmail.comescribió:

 en mi post creo haberte recomendado, segun mi humilde experiencia hasta
 vfp6, podes correrlo con las dlls nativas de wine, pero a partir del vfp 7
 debes instalar primero el internet explorer 6/7 y luego el vfp9 y luego
 remplazar y/o copiar algunas dlls propietarias de windows (esto seria lo no
 legal) acorde al log de errores de wine, podes ir cambiandolo con la
 herramineta wineconf , pero funcionaria bien incluso el vfp9, excepto si
 utilizas conexiones cliente sevidor donde vas a tener que cambiar la forma
 de conexion e instalar el odbc para linux, y es altamanete recomendable
 utilizar la menor cantidad de activex, algunos pueden andar bien, otros
 inestables y otros directamente no funcionar, esto implica que deberas
 testear muy bien tu aplicacion en linux una vez puesta a funcionar

 Saludos

 Luis



 El 7 de octubre de 2009 15:05, Ing. Sergio F. Ibarra 
 ingsfiba...@hotmail.com escribió:

  ?
 Mario: creo que no entendiste la pregunta VFP9 corre bien sobre Linux?
 Nunca pregunté ni afirmé que si era bueno, malo, justo, ético, profesional o
 como fuera robar nada...

 Saludos.

  *From:* Mario Munuce Furze mun...@gmail.com
 *Sent:* Tuesday, October 06, 2009 5:34 PM
 *To:* GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
 *Subject:* [GUFA] [OT] Software legal

  *Sergio: Es lo mismo que porque te parece cara una Ferrari, te la robas
 para andar en ella.*

 * *

 *Mario.*

 *De:* GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] *En nombre de *Martín
 Salías
 *Enviado el:* Martes, 06 de Octubre de 2009 08:28 a.m.
 *Para:* GUFA List Member
 *Asunto:* [GUFA] [OT] Software legal



 Hola, gente.

 Contesto de a partes:

 1. Más allá de precios o no, una empresa que usa software lo hace para
 cubrir una necesidad de negocios, con lo que tiene que plantearse es costo
 como un costo operativo. Si hace las cuentas y el software de Microsoft le
 resulta caro, puede optar por otras alternativas, pero si estaba usando el
 software trucho, ya arrancó mal. Que muchos lo hagan en este pais no quita
 el que este mal. Volvemos al problema de que uno pueda discutir y tratar de
 cambiar la ley, pero mientras esté así, hay que cumplirla.

 2. Por el lado técnico, como dice Rafa, pdés tratar de hacer correr tu
 aplicación en Linux. ¿Es fácil? Depende de cuánto conozcas Linux. Wine te va
 a ayudar, pero preparate a buscar soluciones para cada cosa que Wine no te
 resuelva. Ese costo (tus horas) ¿quién las va a pagar?

 3. Si tu cliente decide pasarse 100% a software gratuito (cuidado que no
 todo el Open Source es gratuito), va a tener que invertir en instalación,
 capacitación, y adaptación de aplicaciones (al menos la tuya y probablemente
 otras). ¿Cuánto le va a costar eso?

 Aclaro una vez más para quien no me conozca. Soy usuario y productor de
 software libre, lo apoyo y lo difundo, pero no es lo mismo optar por él
 desde una cuestión ideológica y pragmática y adoptarlo gradualmente, que
 refugiarse ahí porque no nos queda otra. Suele pasar que esos usuarios
 terminan volviendo para atrás y diciendo que el OSS es una porquería porque
 nunca lo entendieron y no tienen el compromiso de aceptarlo con sus ventajas
 y limitaciones.

 Y sobre todo, me preocupa que las empresas que están totalmente truchas
 generalmente valor poco también nuestro trabajo, ya que si no les cuesta
 nada usar un sistema operativo, una aplicación nuestra parece siempre
 carísima, sin importar la cantidad de horas que le demos.

 Saludos,
 ---
 Martín Salías
 (hoy, polémico -será la gripe)
 http://blog.Salias.com.ar


  2009/10/5 SERGIO FABIAN IBARRA ingsfiba...@hotmail.com

 Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les llegó
 una carta de Software Legal intimando a hacer una declaración jurada de los
 SO y herramientas utilizadas instaladas en las computadoras, la mayoría no
 tiene licencias originales.
 La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos
 funcionarán BIEN?
 Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?

 Saludos.


  --

 Ingresá a tu Hotmail desde tu Messenger. ¡Windows Live hace tu vida más
 simple! http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/default.aspx



 Se certificó que el correo entrante no contiene virus.
 Comprobada por AVG - www.avg.es
 Versión: 8.5.409 / Base de datos de virus: 270.14.4/2416 - Fecha de la
 versión: 10/06/09 06:50:00





[GUFA] [OT] Software legal

2009-10-06 Por tema Luis Dalmasso
si tu sistema esta en vfp6 y no usa activex, debrias estar dispuesto a
instalar y configurar wine en modo nativo es decir con las librerias
propias de wine y no copiando las dlls de windows, una vez que tengas
estable vfp6 (anda bastante bien) deberias probar tu sistema y la
estabilidad del mismo, cambiar las partes de codigo que generen problemas,
etc.
por ultimo en las pc de los clientes recuerda que no puedes instalar VFP,
realiza un insatalador
Porque vfp6? dos razones una tecnica a partir de la 7 y WCU (windows
component update) es imposible hacer andar vfp en modo nativo de wine es
decir que debes copiar dlls de windows en linux lo que no es legal ni
corresponde, y por otro lado legal contractual el EULA de MS a partir de
vfp7 no te permite correrlo en otors sistemas operativos ( aunque es de
legalidad relativa ya que es un contrato de adesion)

Saludos
Luis Dalmasso

PD:Cualquier problema con Software Legal (sobre todo moral)  consultar con
su abogado que creo que anda por este foro


El día 06/10/09, SERGIO FABIAN IBARRA ingsfiba...@hotmail.com escribió:

 Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les llegó
 una carta de Software Legal intimando a hacer una declaración jurada de los
 SO y herramientas utilizadas instaladas en las computadoras, la mayoría no
 tiene licencias originales.
 La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos
 funcionarán BIEN?
 Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?

 Saludos.

 --
 Ingresá a tu Hotmail desde tu Messenger. ¡Windows Live hace tu vida más
 simple! http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/default.aspx



[GUFA] [OT]Software legal

2009-10-06 Por tema Rafael Copquin
Si se pone un servidor Linux y se instala el exe con sus respectivas librerias 
en él, el sistema corre sin problemas. Por lo menos con la versión Devian.

Si las máquinas cliente acceden a dicho exe, o sea, no tienen el vfp instalado, 
ni sus librerias ni nada, sino que acceden al exe que está en el server con un 
ícono, el sistema corre bien.

La pregunta es: ¿es legal poner el exe y sus librerías en el Linux? Y me 
refiero al caso exclusivo de Argentina, porque lo que digan los americanos, es 
cuestión de ese país. Pero ¿cómo es la situación en Argentina? ¿En qué medida 
Software Legal te puede obligar a comprar licencias? O sea, si usás Linux en 
todos lados y software opensource (OpenOffice, como ya dije, es una masa y se 
puede hacer correr planillas electrónicas perfectamente desde VFP9), ¿hasta 
dónde llega la responsabilidad de la Empresa y en qué se infringe el derecho de 
propiedad intelectual de Microsoft?

Eso es lo que algún abogado especializado debería explicarnos, porque la verdad 
es que casi ninguna pyme tiene software legal. Y los costos de licenciar 5 o 
seis máquinas suben en forma exponencial. Como ejemplo, un cliente mío compró 6 
licencias de Windows Vista (te permite usar el XP Profesional, pero la licencia 
te la venden como para Vista), pagó casi 6000 pesos.

Rafael Copquin




  - Original Message - 
  From: SERGIO FABIAN IBARRA 
  To: GUFA List Member 
  Sent: Monday, October 05, 2009 9:19 PM
  Subject: [spam] [GUFA] [OT] Software legal


  Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les llegó una 
carta de Software Legal intimando a hacer una declaración jurada de los SO y 
herramientas utilizadas instaladas en las computadoras, la mayoría no tiene 
licencias originales.
  La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos funcionarán 
BIEN?
  Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?
   
  Saludos.



[GUFA] [OT]Software legal

2009-10-06 Por tema Antonio M . Castaño
Hola!
Estoy de acuerdo con Rafael.Si ya tienen a Software Legal encima,
consultaría con un abogado y/o con Microsoft.
Antonio
Ver:
http://www.theregister.co.uk/2003/04/17/ms_legal_threat_derails_foxpro/
De: http://www.linuxjournal.com/article/6869 :

Microsoft did indeed respond to the request for a clarification of the EULA
terms, but it did not actually clarify anything. Here's the wording:

Visual FoxPro was designed and tested for use in creating applications that
run on the Microsoft Windows platform; the same applies to the components
that are provided to developers for redistribution with Visual FoxPro-based
applications. If a developer wishes to distribute the Visual FoxPro runtime
with an application, the runtime may only operate in conjunction with a
Microsoft Windows platform. As with any contract, you should seek your own
legal counsel's advice when interpreting your rights and obligations under
the Visual FoxPro End User License Agreement.

So instead of clarifying, Microsoft simply passed the buck and told us to
get lawyers to interpret the meaning of the contract. Well, one lawyer did
exactly that: John T. Mitchell, an attorney in the Washington, D.C., area
who specializes in copyright law, picked up the story from *The Register*.
He wrote a piece on his web site that warns Microsoft risks invalidating its
abilities to enforce its legitimate rights under copyright law by trying to
enforce rights that legally are not theirs. You can read his writing,
titled Microsoft Risks Copyright
Impotencehttp://interactionlaw.com/interactionlaw/id12.html,
along with a more detailed elaboration of the legal basis for his opinion in
an e-mail http://leafe.com/archives/showMsg/139126 posted to ProFox, an
mail list for Visual FoxPro support. I am not a lawyer, but his reasoning
and examples are clear and easy to follow.

This controversy also seems to have breathed some life into the Visual
FoxPro market. People who had never heard about the product or had assumed
it died a long time ago wondered what all the fuss was about. Numerous
developers report an increase in inquiries, and membership on the ProFox
mail list, which I host, has increased by 10%. If this persists, the
controversy might end up costing Microsoft in ways they never anticipated,
as more and more companies learn of a tool that can develop data-intense
applications for a fraction of what they would pay in license fees for a
Visual Studio/SQL Server solution.

*Ed Leafe* is a cross-platform sort of guy, who works in OS X, Linux and
Windows about equally. He is a long-time Visual FoxPro developer and has
received the Microsoft Most Valuable Professional award for each of the past
nine years. He also runs the OpenTech Forum http://opentech.leafe.com/,
where people with both Visual FoxPro and Linux questions can go for support.

2009/10/6 Rafael Copquin rcopq...@ciudad.com.ar

  Si se pone un servidor Linux y se instala el exe con sus respectivas
 librerias en él, el sistema corre sin problemas. Por lo menos con la versión
 Devian.

 Si las máquinas cliente acceden a dicho exe, o sea, no tienen el vfp
 instalado, ni sus librerias ni nada, sino que acceden al exe que está en el
 server con un ícono, el sistema corre bien.

 La pregunta es: ¿es legal poner el exe y sus librerías en el Linux? Y me
 refiero al caso exclusivo de Argentina, porque lo que digan los americanos,
 es cuestión de ese país. Pero ¿cómo es la situación en Argentina? ¿En qué
 medida Software Legal te puede obligar a comprar licencias? O sea, si usás
 Linux en todos lados y software opensource (OpenOffice, como ya dije, es una
 masa y se puede hacer correr planillas electrónicas perfectamente desde
 VFP9), ¿hasta dónde llega la responsabilidad de la Empresa y en qué se
 infringe el derecho de propiedad intelectual de Microsoft?

 Eso es lo que algún abogado especializado debería explicarnos, porque la
 verdad es que casi ninguna pyme tiene software legal. Y los costos de
 licenciar 5 o seis máquinas suben en forma exponencial. Como ejemplo, un
 cliente mío compró 6 licencias de Windows Vista (te permite usar el XP
 Profesional, pero la licencia te la venden como para Vista), pagó casi 6000
 pesos.

 Rafael Copquin





 - Original Message -
 *From:* SERGIO FABIAN IBARRA ingsfiba...@hotmail.com
 *To:* GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
 *Sent:* Monday, October 05, 2009 9:19 PM
 *Subject:* [spam] [GUFA] [OT] Software legal

 Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les llegó
 una carta de Software Legal intimando a hacer una declaración jurada de los
 SO y herramientas utilizadas instaladas en las computadoras, la mayoría no
 tiene licencias originales.
 La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos
 funcionarán BIEN?
 Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?

 Saludos.




[GUFA] [OT]Software legal

2009-10-06 Por tema francisco prieto
Hola grupo,
Acabo de pasar uno de mis sistemas a plataforma Linux con Suse y Wine. Tuve
algunos problemitas, ya que Wine si bien emula cualquier Windows, algunas
cosas no te las permite hacer.

Concretamente tuve inconvenientes con GetFile y GetDir. Tuve que hacer una
funcion que haga lo mismo. Y tambien tuve que distribuir en el instalador
los fonts que trae por default el Windows.

En cuanto al instalador, el regserver del inno setup no funciona, así que
tuve que reemplazarlo con una funcion tipo bat desde fox que al momento de
instalar use el regsvr32 con los parametros que todos conocemos.

Pero en general el sistema anda.

Otra cosa que no me funciono son los servicios. Ahi hasta ahora no encontre
la manera.

Eso si el sistema funciona en forma perfecta cuando el usuario es root ( que
en Linux es Dios), cuando el usuario es raso, hay que estar haciendo
malabares con el tema de los permisos y en muchos casos chocas contra una
pared.

Saludos,

Pancho
(por ahora hasta las manos en Capital Federal, pero queriendo volver a
Capilla del Monte, donde vivo actualmente)




El 6 de octubre de 2009 09:24, Rafael Copquin rcopq...@ciudad.com.arescribió:

  Si se pone un servidor Linux y se instala el exe con sus respectivas
 librerias en él, el sistema corre sin problemas. Por lo menos con la versión
 Devian.

 Si las máquinas cliente acceden a dicho exe, o sea, no tienen el vfp
 instalado, ni sus librerias ni nada, sino que acceden al exe que está en el
 server con un ícono, el sistema corre bien.

 La pregunta es: ¿es legal poner el exe y sus librerías en el Linux? Y me
 refiero al caso exclusivo de Argentina, porque lo que digan los americanos,
 es cuestión de ese país. Pero ¿cómo es la situación en Argentina? ¿En qué
 medida Software Legal te puede obligar a comprar licencias? O sea, si usás
 Linux en todos lados y software opensource (OpenOffice, como ya dije, es una
 masa y se puede hacer correr planillas electrónicas perfectamente desde
 VFP9), ¿hasta dónde llega la responsabilidad de la Empresa y en qué se
 infringe el derecho de propiedad intelectual de Microsoft?

 Eso es lo que algún abogado especializado debería explicarnos, porque la
 verdad es que casi ninguna pyme tiene software legal. Y los costos de
 licenciar 5 o seis máquinas suben en forma exponencial. Como ejemplo, un
 cliente mío compró 6 licencias de Windows Vista (te permite usar el XP
 Profesional, pero la licencia te la venden como para Vista), pagó casi 6000
 pesos.

 Rafael Copquin





 - Original Message -
 *From:* SERGIO FABIAN IBARRA ingsfiba...@hotmail.com
 *To:* GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
 *Sent:* Monday, October 05, 2009 9:19 PM
 *Subject:* [spam] [GUFA] [OT] Software legal

 Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les llegó
 una carta de Software Legal intimando a hacer una declaración jurada de los
 SO y herramientas utilizadas instaladas en las computadoras, la mayoría no
 tiene licencias originales.
 La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos
 funcionarán BIEN?
 Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?

 Saludos.




[GUFA] [OT]Software legal

2009-10-06 Por tema Martín Beuchel
Rafael:
 
Veo que tienes experiencia sobre el tema del vfp 9 sobre Linux y quisiera 
consultarte si has hecho o sabes de alguien que corra un sistema hecho en vfp 9 
+ mysql mediante odbc o algo por el estilo sobre esta plataforma?
 
Saludos
Martín Beuchel
 
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Rafael Copquin
Enviado el: martes, 06 de octubre de 2009 09:24 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] [OT]Software legal
 
Si se pone un servidor Linux y se instala el exe con sus respectivas librerias 
en él, el sistema corre sin problemas. Por lo menos con la versión Devian.
 
Si las máquinas cliente acceden a dicho exe, o sea, no tienen el vfp instalado, 
ni sus librerias ni nada, sino que acceden al exe que está en el server con un 
ícono, el sistema corre bien.
 
La pregunta es: ¿es legal poner el exe y sus librerías en el Linux? Y me 
refiero al caso exclusivo de Argentina, porque lo que digan los americanos, es 
cuestión de ese país. Pero ¿cómo es la situación en Argentina? ¿En qué medida 
Software Legal te puede obligar a comprar licencias? O sea, si usás Linux en 
todos lados y software opensource (OpenOffice, como ya dije, es una masa y se 
puede hacer correr planillas electrónicas perfectamente desde VFP9), ¿hasta 
dónde llega la responsabilidad de la Empresa y en qué se infringe el derecho de 
propiedad intelectual de Microsoft?
 
Eso es lo que algún abogado especializado debería explicarnos, porque la verdad 
es que casi ninguna pyme tiene software legal. Y los costos de licenciar 5 o 
seis máquinas suben en forma exponencial. Como ejemplo, un cliente mío compró 6 
licencias de Windows Vista (te permite usar el XP Profesional, pero la licencia 
te la venden como para Vista), pagó casi 6000 pesos.
 
Rafael Copquin
 
 
 
 
- Original Message - 
From: SERGIO FABIAN IBARRA 
To: GUFA List Member 
Sent: Monday, October 05, 2009 9:19 PM
Subject: [spam] [GUFA] [OT] Software legal
 
Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les llegó una 
carta de Software Legal intimando a hacer una declaración jurada de los SO y 
herramientas utilizadas instaladas en las computadoras, la mayoría no tiene 
licencias originales.
La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos funcionarán 
BIEN?
Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?
 
Saludos.

[GUFA] [OT] Software legal

2009-10-06 Por tema Martín Salías
Hola, gente.

Contesto de a partes:

1. Más allá de precios o no, una empresa que usa software lo hace para
cubrir una necesidad de negocios, con lo que tiene que plantearse es costo
como un costo operativo. Si hace las cuentas y el software de Microsoft le
resulta caro, puede optar por otras alternativas, pero si estaba usando el
software trucho, ya arrancó mal. Que muchos lo hagan en este pais no quita
el que este mal. Volvemos al problema de que uno pueda discutir y tratar de
cambiar la ley, pero mientras esté así, hay que cumplirla.

2. Por el lado técnico, como dice Rafa, pdés tratar de hacer correr tu
aplicación en Linux. ¿Es fácil? Depende de cuánto conozcas Linux. Wine te va
a ayudar, pero preparate a buscar soluciones para cada cosa que Wine no te
resuelva. Ese costo (tus horas) ¿quién las va a pagar?

3. Si tu cliente decide pasarse 100% a software gratuito (cuidado que no
todo el Open Source es gratuito), va a tener que invertir en instalación,
capacitación, y adaptación de aplicaciones (al menos la tuya y probablemente
otras). ¿Cuánto le va a costar eso?

Aclaro una vez más para quien no me conozca. Soy usuario y productor de
software libre, lo apoyo y lo difundo, pero no es lo mismo optar por él
desde una cuestión ideológica y pragmática y adoptarlo gradualmente, que
refugiarse ahí porque no nos queda otra. Suele pasar que esos usuarios
terminan volviendo para atrás y diciendo que el OSS es una porquería porque
nunca lo entendieron y no tienen el compromiso de aceptarlo con sus ventajas
y limitaciones.

Y sobre todo, me preocupa que las empresas que están totalmente truchas
generalmente valor poco también nuestro trabajo, ya que si no les cuesta
nada usar un sistema operativo, una aplicación nuestra parece siempre
carísima, sin importar la cantidad de horas que le demos.

Saludos,
---
Martín Salías
(hoy, polémico -será la gripe)
http://blog.Salias.com.ar



2009/10/5 SERGIO FABIAN IBARRA ingsfiba...@hotmail.com

  Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les llegó
 una carta de Software Legal intimando a hacer una declaración jurada de los
 SO y herramientas utilizadas instaladas en las computadoras, la mayoría no
 tiene licencias originales.
 La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos
 funcionarán BIEN?
 Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?

 Saludos.

 --
 Ingresá a tu Hotmail desde tu Messenger. ¡Windows Live hace tu vida más
 simple! http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/default.aspx



[GUFA] [OT] Software legal

2009-10-06 Por tema Juan Luis Calcagno
Esta muy claro Martin, total coincidencia, querria agregar que hay cosas para 
mi que estan mas alla de una ley vigente: No se puede esperar que un cliente 
valore nuestro trabajo cuando el mismo no esta dispuesto a pagar por lo mas 
elemental,  el sistema operativo, sea pago o gratis.  

Aunque el sistema operativo sea gratis como Linux,  necesita ser instalado y 
configurado, y con este panorama no creo que el cliente este dispuesto a 
pagarnos por esas horas, menos aun por nuestra experiencia acumulada en ese 
ambito.
A mi juicio (que no es gran cosa por cierto), aceptando esta manera de pensar 
por parte de  quienes consumen nuestros servicios es como se comienza a 
bastardear una profesion sin necesidad de ser tecnicamente un mal profesional.

Me resisto a creer que una explotacion comercial no pueda pagar por las 
licencias de Microsoft que necesita para operar. 
Aun si existiese un caso, no es excusa el costo (teoricamente) excesivo para 
apropiarse indebidamente. 

Para comparar costos en todo caso, si fuera tan facil ponerse productivo en 
herramientas de Open Source, deberia estar lleno de programadores en Python 
sobre Linux (por dar un ejemplo). 

No es lo mio una critica al Open Source me parece un mundo fantastico, si 
tuviera 20 años menos o 20 años mas, no dudaria en adoptarlo, pero en cualquier 
caso hay que ser conciente que el camino del desarrollador de software en este 
ambito es tan duro como en el de software de licencias pagas. 

Saludos,
Juan Luis Calcagno














































From: Martín Salías 
Sent: Tuesday, October 06, 2009 9:27 AM
To: GUFA List Member 
Subject: [GUFA] [OT] Software legal


Hola, gente.

Contesto de a partes:

1. Más allá de precios o no, una empresa que usa software lo hace para cubrir 
una necesidad de negocios, con lo que tiene que plantearse es costo como un 
costo operativo. Si hace las cuentas y el software de Microsoft le resulta 
caro, puede optar por otras alternativas, pero si estaba usando el software 
trucho, ya arrancó mal. Que muchos lo hagan en este pais no quita el que este 
mal. Volvemos al problema de que uno pueda discutir y tratar de cambiar la ley, 
pero mientras esté así, hay que cumplirla.

2. Por el lado técnico, como dice Rafa, pdés tratar de hacer correr tu 
aplicación en Linux. ¿Es fácil? Depende de cuánto conozcas Linux. Wine te va a 
ayudar, pero preparate a buscar soluciones para cada cosa que Wine no te 
resuelva. Ese costo (tus horas) ¿quién las va a pagar?

3. Si tu cliente decide pasarse 100% a software gratuito (cuidado que no todo 
el Open Source es gratuito), va a tener que invertir en instalación, 
capacitación, y adaptación de aplicaciones (al menos la tuya y probablemente 
otras). ¿Cuánto le va a costar eso?

Aclaro una vez más para quien no me conozca. Soy usuario y productor de 
software libre, lo apoyo y lo difundo, pero no es lo mismo optar por él desde 
una cuestión ideológica y pragmática y adoptarlo gradualmente, que refugiarse 
ahí porque no nos queda otra. Suele pasar que esos usuarios terminan volviendo 
para atrás y diciendo que el OSS es una porquería porque nunca lo entendieron y 
no tienen el compromiso de aceptarlo con sus ventajas y limitaciones.

Y sobre todo, me preocupa que las empresas que están totalmente truchas 
generalmente valor poco también nuestro trabajo, ya que si no les cuesta nada 
usar un sistema operativo, una aplicación nuestra parece siempre carísima, sin 
importar la cantidad de horas que le demos.

Saludos,
---
Martín Salías
(hoy, polémico -será la gripe)
http://blog.Salias.com.ar




2009/10/5 SERGIO FABIAN IBARRA ingsfiba...@hotmail.com

  Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les llegó una 
carta de Software Legal intimando a hacer una declaración jurada de los SO y 
herramientas utilizadas instaladas en las computadoras, la mayoría no tiene 
licencias originales.
  La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos funcionarán 
BIEN?
  Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?
   
  Saludos.



--
  Ingresá a tu Hotmail desde tu Messenger. ¡Windows Live hace tu vida más 
simple!








No virus found in this incoming message.
Checked by AVG - www.avg.com 
Version: 8.5.420 / Virus Database: 270.14.4/2416 - Release Date: 10/05/09 
18:23:00


[GUFA] [OT] Software legal

2009-10-06 Por tema Martín Salías
Bueno, habemos programadores Python sobre Libux/Mac OS... :)

---
Martín Salías
http://blog.Salias.com.ar



2009/10/6 Juan Luis Calcagno j...@jlcconsulting.com

  Esta muy claro Martin, total coincidencia, querria agregar que hay cosas
 para mi que estan mas alla de una ley vigente: No se puede esperar que un
 cliente valore nuestro trabajo cuando el mismo no esta dispuesto a pagar por
 lo mas elemental,  el sistema operativo, sea pago o gratis.

 Aunque el sistema operativo sea gratis como Linux,  necesita ser instalado
 y configurado, y con este panorama no creo que el cliente este dispuesto a
 pagarnos por esas horas, menos aun por nuestra experiencia acumulada en ese
 ambito.
 A mi juicio (que no es gran cosa por cierto), aceptando esta manera de
 pensar por parte de  quienes consumen nuestros servicios es como se comienza
 a bastardear una profesion sin necesidad de ser tecnicamente un mal
 profesional.

 Me resisto a creer que una explotacion comercial no pueda pagar por las
 licencias de Microsoft que necesita para operar.
 Aun si existiese un caso, no es excusa el costo (teoricamente) excesivo
 para apropiarse indebidamente.

 Para comparar costos en todo caso, si fuera tan facil ponerse productivo en
 herramientas de Open Source, deberia estar lleno de programadores en Python
 sobre Linux (por dar un ejemplo).

 No es lo mio una critica al Open Source me parece un mundo fantastico, si
 tuviera 20 años menos o 20 años mas, no dudaria en adoptarlo, pero en
 cualquier caso hay que ser conciente que el camino del desarrollador de
 software en este ambito es tan duro como en el de software de licencias
 pagas.

 Saludos,
 Juan Luis Calcagno













































  *From:* Martín Salías mar...@salias.com.ar
 *Sent:* Tuesday, October 06, 2009 9:27 AM
 *To:* GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
 *Subject:* [GUFA] [OT] Software legal

 Hola, gente.

 Contesto de a partes:

 1. Más allá de precios o no, una empresa que usa software lo hace para
 cubrir una necesidad de negocios, con lo que tiene que plantearse es costo
 como un costo operativo. Si hace las cuentas y el software de Microsoft le
 resulta caro, puede optar por otras alternativas, pero si estaba usando el
 software trucho, ya arrancó mal. Que muchos lo hagan en este pais no quita
 el que este mal. Volvemos al problema de que uno pueda discutir y tratar de
 cambiar la ley, pero mientras esté así, hay que cumplirla.

 2. Por el lado técnico, como dice Rafa, pdés tratar de hacer correr tu
 aplicación en Linux. ¿Es fácil? Depende de cuánto conozcas Linux. Wine te va
 a ayudar, pero preparate a buscar soluciones para cada cosa que Wine no te
 resuelva. Ese costo (tus horas) ¿quién las va a pagar?

 3. Si tu cliente decide pasarse 100% a software gratuito (cuidado que no
 todo el Open Source es gratuito), va a tener que invertir en instalación,
 capacitación, y adaptación de aplicaciones (al menos la tuya y probablemente
 otras). ¿Cuánto le va a costar eso?

 Aclaro una vez más para quien no me conozca. Soy usuario y productor de
 software libre, lo apoyo y lo difundo, pero no es lo mismo optar por él
 desde una cuestión ideológica y pragmática y adoptarlo gradualmente, que
 refugiarse ahí porque no nos queda otra. Suele pasar que esos usuarios
 terminan volviendo para atrás y diciendo que el OSS es una porquería porque
 nunca lo entendieron y no tienen el compromiso de aceptarlo con sus ventajas
 y limitaciones.

 Y sobre todo, me preocupa que las empresas que están totalmente truchas
 generalmente valor poco también nuestro trabajo, ya que si no les cuesta
 nada usar un sistema operativo, una aplicación nuestra parece siempre
 carísima, sin importar la cantidad de horas que le demos.

 Saludos,
 ---
 Martín Salías
 (hoy, polémico -será la gripe)
 http://blog.Salias.com.ar



 2009/10/5 SERGIO FABIAN IBARRA ingsfiba...@hotmail.com

 Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les llegó
 una carta de Software Legal intimando a hacer una declaración jurada de los
 SO y herramientas utilizadas instaladas en las computadoras, la mayoría no
 tiene licencias originales.

 La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos
 funcionarán BIEN?
 Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?

 Saludos.

 --
 Ingresá a tu Hotmail desde tu Messenger. ¡Windows Live hace tu vida más
 simple! http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/default.aspx


  --


 No virus found in this incoming message.
 Checked by AVG - www.avg.com
 Version: 8.5.420 / Virus Database: 270.14.4/2416 - Release Date: 10/05/09
 18:23:00



[GUFA] [OT] Software legal

2009-10-06 Por tema Mario Munuce Furze
Sergio: Es lo mismo que porque te parece cara una Ferrari, te la robas para
andar en ella.

 

Mario.

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Martín Salías
Enviado el: Martes, 06 de Octubre de 2009 08:28 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] [OT] Software legal

 

Hola, gente.

Contesto de a partes:

1. Más allá de precios o no, una empresa que usa software lo hace para
cubrir una necesidad de negocios, con lo que tiene que plantearse es costo
como un costo operativo. Si hace las cuentas y el software de Microsoft le
resulta caro, puede optar por otras alternativas, pero si estaba usando el
software trucho, ya arrancó mal. Que muchos lo hagan en este pais no quita
el que este mal. Volvemos al problema de que uno pueda discutir y tratar de
cambiar la ley, pero mientras esté así, hay que cumplirla.

2. Por el lado técnico, como dice Rafa, pdés tratar de hacer correr tu
aplicación en Linux. ¿Es fácil? Depende de cuánto conozcas Linux. Wine te va
a ayudar, pero preparate a buscar soluciones para cada cosa que Wine no te
resuelva. Ese costo (tus horas) ¿quién las va a pagar?

3. Si tu cliente decide pasarse 100% a software gratuito (cuidado que no
todo el Open Source es gratuito), va a tener que invertir en instalación,
capacitación, y adaptación de aplicaciones (al menos la tuya y probablemente
otras). ¿Cuánto le va a costar eso?

Aclaro una vez más para quien no me conozca. Soy usuario y productor de
software libre, lo apoyo y lo difundo, pero no es lo mismo optar por él
desde una cuestión ideológica y pragmática y adoptarlo gradualmente, que
refugiarse ahí porque no nos queda otra. Suele pasar que esos usuarios
terminan volviendo para atrás y diciendo que el OSS es una porquería porque
nunca lo entendieron y no tienen el compromiso de aceptarlo con sus ventajas
y limitaciones.

Y sobre todo, me preocupa que las empresas que están totalmente truchas
generalmente valor poco también nuestro trabajo, ya que si no les cuesta
nada usar un sistema operativo, una aplicación nuestra parece siempre
carísima, sin importar la cantidad de horas que le demos.

Saludos,
---
Martín Salías
(hoy, polémico -será la gripe)
http://blog.Salias.com.ar




2009/10/5 SERGIO FABIAN IBARRA ingsfiba...@hotmail.com

Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les llegó
una carta de Software Legal intimando a hacer una declaración jurada de los
SO y herramientas utilizadas instaladas en las computadoras, la mayoría no
tiene licencias originales.
La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos
funcionarán BIEN?
Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?
 
Saludos.

 

  _  

Ingresá a tu Hotmail desde tu Messenger. ¡Windows Live hace tu vida más
simple! http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/default.aspx 

 

Se certificó que el correo entrante no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 8.5.409 / Base de datos de virus: 270.14.4/2416 - Fecha de la
versión: 10/06/09 06:50:00



[GUFA] [OT] Software legal

2009-10-05 Por tema SERGIO FABIAN IBARRA

Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les llegó una 
carta de Software Legal intimando a hacer una declaración jurada de los SO y 
herramientas utilizadas instaladas en las computadoras, la mayoría no tiene 
licencias originales.

La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos funcionarán 
BIEN?

Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?

 

Saludos.
  
_
Revisá tus correos de Hotmail en tu BlackBerry - Clic Aquí
http://www.windowsliveentublackberry.com

[GUFA] [OT] Software legal

2009-10-05 Por tema chulo unl

no es solamente que lo hagas andar bajo linux
la licencia del fox es responsabilidad tuya como desarrollador
la otra cosa importante a saber es que si corres bajo linux si o si usas 
librerias del windows, por lo tanto, si no tenes windows legal estas en 
falta...


SERGIO FABIAN IBARRA escribió:
Hola Gente, se me planteó el siguiente problema: a mis clientes les 
llegó una carta de Software Legal intimando a hacer una declaración 
jurada de los SO y herramientas utilizadas instaladas en las 
computadoras, la mayoría no tiene licencias originales.
La pregunta es, si instalo mis sistemas en VFP9 sobre Linux estos 
funcionarán BIEN?

Alguien ya lo hace? o me conviene aconsejar adquirir licencias originales?
 
Saludos.



Ingresá a tu Hotmail desde tu Messenger. ¡Windows Live hace tu vida 
más simple! 
http://www.microsoft.com/latam/windows/windowslive/default.aspx




[GUFA] OT : software legal

2008-11-27 Por tema Alioscha Gonzalo Debali

98 se is free as of today


Someone has told me that as of today Microsoft is not giving support for
Windows 98 SE. That's why it can be used freely and not identified as
Pirated. How far is it correct.
http://bl148w.blu148.mail.live.com/w/index.php?title=User:Soumya_sanyalact
ion=editredlink=1 Soumya sanyal (
http://bl148w.blu148.mail.live.com/w/index.php?title=User_talk:Soumya_sanya
laction=editredlink=1 talk) 17:12, 4 May 2008 (UTC)

It is completely incorrect. Copyright still stands for the full term as
defined by law.- http://bl148w.blu148.mail.live.com/wiki/User:Localzuk
Localzuk http://bl148w.blu148.mail.live.com/wiki/User_talk:Localzuk (talk)
17:31, 4 May 2008 (UTC)

Windows 98 doesn't have product activation (like XP/Vista does), so ANY copy
of 98 will identify as non-pirated. —
http://bl148w.blu148.mail.live.com/wiki/User:Wenli Wenli (
http://bl148w.blu148.mail.live.com/wiki/User_talk:Wenli reply here) 05:51,
24 May 2008 (UTC)

 

  _  

Get more done, have more fun, and stay more connected with Windows Mobile®.
See how. http://clk.atdmt.com/MRT/go/119642556/direct/01/ 

 

Origen WIKIPEDIA

Algún comentario?

 

Saludos

 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: miércoles, 26 de noviembre de 2008 10:36
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

Hernan

Estate Tranquilo, la carta te llego a vos particularmente como proveedor de
sistemas o a un cliente tuyo, si le llego a tu cliente, es problema del
cliente, que hasta ahora se venia ahorando platita, pero se le acabo el
chorro, tu deber es informarle, minimizar el uso de apliaciones, por ejemplo
muchos te piden instalar el office en todas las pc, bueno no ponelo solo
donde haga falta, mira que este producto es uno de los mas caros, por
ejemplo una licencia de office standar, excel, word, outlock, powerpoint
sale mas de $ 600, + windows xp otros $ 400. 
El antivirus es lo mas barato yo compre 50 licencias de NOD 32 por un año y
las pague a razon de $ 75, por unidad.
Tambien es muy caro el servidor, por ejemplo un windows 2003 tenes que
pensar en $ 2500, + $90 por terminal, idem SQL server.
Con respecto a sql server, te comento que podes usar postgres, y te digo una
cosa salvo que tengas muchos Store procedure, la migracion es muy rapida,
casi no tenes que tocar nada en el codigo, si lo tenes programado por odbc,
si usas oledb, no se.
Trata de sacar sql server es un curro total.

En las terminales es lo mas complicado, quisas podes poner windows 98, que
esta liberado.

Ojo, no te compres el 100% de todo, la idea es tener por lo menos un 60% de
licencias, despues si vienen les decis que en los ultimos 3 meses creciste y
se te paso de ampliar.
Vos pensa que ellos quieren vender, no matarte para que no compres nada,
algo legal tenes que tener.

Pero ojo, vos siempre al cliente pasale un informe por escrito de la
situacion, mira que el cliente despues se abre de gambas y te deja pegado a
vos.

Saludos

  _  

From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 18:02:18 -0200

Master

Hasta donde yo recuerdo, decime si estoy equivocado, en tu empresa, por lo
menos mientras fuiste mi cliente, tenias SO de servidores comprados legal,
SQL2000 comprado legal, SO de las terminales ( XP ) comprado legal con la
compra de las PCS, VFP comprado legal, creo que el único problema lo
tendrías con el Office y eso lo solucionas con algún open source.

Yo no me asustaría mucho, o cambio todo esto que comento???

 

Abrazo

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 13:04
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

gracias, y otra consulta, la empresa tiene 2 sucursales, la auditoria se
hace tambien en las sucursales o solo en la central administrativa 
 
hernan cespedes 

  _  


From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 12:40:03 -0300

Si, ta bien, no te asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos
en que te caen con la yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan
licencias (si es que hacés servicio técnico o tenés máquinas por cualquier
motivo que no sean tuyas).

Mi consejo: Llevate las maquinas a otro lugar, dejá solo lo que tengas soft
comprado legalmente y accedé a tus máquinas via escritorio remoto.

Se supone que si desarrollas en fox tenés una licencia de fox y por ende de
windows.. pero si tenés el excel, office, etc, mas vale que tengas la
licencia porque te llevan la pc. (obviamente, depende de quien venga), pero
yo tengo clientes que tienen comercios de hardware que les han llevado 15 o
20 pc que tenían para cambiarles la memoria, o ponerle un disco rígido mas
grande, y como no tenían la licencia, se las llevaron provocándole un
terrible hueco al chango.

 

 

 

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En

[GUFA] OT : software legal

2008-11-26 Por tema Hernan Roberto Cespedes

Gracias pablito , 
 
si asi es asi que hoy voy ha realizar un relevamiento y mañana lo vemos con los 
dueños y los otros .. je .. haber que hacemos, en principio llame a microsoft y 
me dicen que necesito 2 licencias win2003 para los servidores que estan en 
cluster y para la sucursal que estan por veridicar solo tengo 1 licencia 
win2000 y 1 sql y las cal .
 
PD : pablo la sucursal es la de once no se si te acordas como esta el tema ahi 
, donde estabamos de 10 es en lafe.
 
saludos 
 
hernan 



From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: [GUFA] OT : software legalDate: 
Wed, 26 Nov 2008 10:49:23 -0200





Alejandro, hablo por Hernan, el NO es proveedor, el trabaja en relación de 
dependencia en la empresa a la que le llego la carta, así que no puede lavarse 
las manos
 
 

Saludos
PabloC
 


De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbsEnviado 
el: Miércoles, 26 de Noviembre de 2008 10:36Para: GUFA List MemberAsunto: 
[GUFA] OT : software legal
 
HernanEstate Tranquilo, la carta te llego a vos particularmente como proveedor 
de sistemas o a un cliente tuyo, si le llego a tu cliente, es problema del 
cliente, que hasta ahora se venia ahorando platita, pero se le acabo el chorro, 
tu deber es informarle, minimizar el uso de apliaciones, por ejemplo muchos te 
piden instalar el office en todas las pc, bueno no ponelo solo donde haga 
falta, mira que este producto es uno de los mas caros, por ejemplo una licencia 
de office standar, excel, word, outlock, powerpoint sale mas de $ 600, + 
windows xp otros $ 400. El antivirus es lo mas barato yo compre 50 licencias de 
NOD 32 por un año y las pague a razon de $ 75, por unidad.Tambien es muy caro 
el servidor, por ejemplo un windows 2003 tenes que pensar en $ 2500, + $90 por 
terminal, idem SQL server.Con respecto a sql server, te comento que podes usar 
postgres, y te digo una cosa salvo que tengas muchos Store procedure, la 
migracion es muy rapida, casi no tenes que tocar nada en el codigo, si lo tenes 
programado por odbc, si usas oledb, no se.Trata de sacar sql server es un curro 
total.En las terminales es lo mas complicado, quisas podes poner windows 98, 
que esta liberado.Ojo, no te compres el 100% de todo, la idea es tener por lo 
menos un 60% de licencias, despues si vienen les decis que en los ultimos 3 
meses creciste y se te paso de ampliar.Vos pensa que ellos quieren vender, no 
matarte para que no compres nada, algo legal tenes que tener.Pero ojo, vos 
siempre al cliente pasale un informe por escrito de la situacion, mira que el 
cliente despues se abre de gambas y te deja pegado a vos.Saludos



From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: [GUFA] OT : software legalDate: 
Tue, 25 Nov 2008 18:02:18 -0200

Master
Hasta donde yo recuerdo, decime si estoy equivocado, en tu empresa, por lo 
menos mientras fuiste mi cliente, tenias SO de servidores comprados legal, 
SQL2000 comprado legal, SO de las terminales ( XP ) comprado legal con la 
compra de las PCS, VFP comprado legal, creo que el único problema lo tendrías 
con el Office y eso lo solucionas con algún open source.
Yo no me asustaría mucho, o cambio todo esto que comento???

 
Abrazo
PabloC
 


De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto 
CespedesEnviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 13:04Para: GUFA List 
MemberAsunto: [GUFA] OT : software legal
 
gracias, y otra consulta, la empresa tiene 2 sucursales, la auditoria se hace 
tambien en las sucursales o solo en la central administrativa  hernan 
cespedes 



From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: [GUFA] OT : software legalDate: 
Tue, 25 Nov 2008 12:40:03 -0300
Si, ta bien, no te asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos en 
que te caen con la yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan 
licencias (si es que hacés servicio técnico o tenés máquinas por cualquier 
motivo que no sean tuyas).
Mi consejo: Llevate las maquinas a otro lugar, dejá solo lo que tengas soft 
comprado legalmente y accedé a tus máquinas via escritorio remoto.
Se supone que si desarrollas en fox tenés una licencia de fox y por ende de 
windows.. pero si tenés el excel, office, etc, mas vale que tengas la licencia 
porque te llevan la pc. (obviamente, depende de quien venga), pero yo tengo 
clientes que tienen comercios de hardware que les han llevado 15 o 20 pc que 
tenían para cambiarles la memoria, o ponerle un disco rígido mas grande, y como 
no tenían la licencia, se las llevaron provocándole un terrible hueco al chango.
 
 
 



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbsEnviado 
el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 10:53 a.m.Para: GUFA List MemberAsunto: 
[GUFA] OT : software legal
Espera, no te asustes, las cartas de soft legal son una bomba de humo, mucha 
gente como vos sale corriendo a comprar.Espera que vengan, y despues le 
compras, anda pidiendo presupuestos, y tenelos a mano, por si las moscas.Que 
softwareSistemas Operativos : Microsoft

[GUFA] OT : software legal

2008-11-26 Por tema Hernan Roberto Cespedes

gracias ale , si me ayudas , por que me tirastes conceptos y ahora almenos se 
como encarar todo , bueno , voy a ir comentando todo el desarrollo de esto 
gracias 
 
hernan
 



From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: [GUFA] OT : software legalDate: 
Wed, 26 Nov 2008 13:34:27 +

Bueno, disculpen no habia comprendido si eras proveedor o empleado o dueños, 
bueno que tengas suerte. espero haberte ayudado u orientado un poquito.saludos



From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: [GUFA] OT : software legalDate: 
Wed, 26 Nov 2008 11:16:09 -0200





OK, ya entendí
 

Abrazo
PabloC
 


De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto 
CespedesEnviado el: Miércoles, 26 de Noviembre de 2008 10:56Para: GUFA List 
MemberAsunto: [GUFA] OT : software legal
 
Gracias pablito ,  si asi es asi que hoy voy ha realizar un relevamiento y 
mañana lo vemos con los dueños y los otros .. je .. haber que hacemos, en 
principio llame a microsoft y me dicen que necesito 2 licencias win2003 para 
los servidores que estan en cluster y para la sucursal que estan por veridicar 
solo tengo 1 licencia win2000 y 1 sql y las cal . PD : pablo la sucursal es la 
de once no se si te acordas como esta el tema ahi , donde estabamos de 10 es en 
lafe. saludos  hernan 



From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: [GUFA] OT : software legalDate: 
Wed, 26 Nov 2008 10:49:23 -0200

Alejandro, hablo por Hernan, el NO es proveedor, el trabaja en relación de 
dependencia en la empresa a la que le llego la carta, así que no puede lavarse 
las manos
 
 

Saludos
PabloC
 


De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbsEnviado 
el: Miércoles, 26 de Noviembre de 2008 10:36Para: GUFA List MemberAsunto: 
[GUFA] OT : software legal
 
HernanEstate Tranquilo, la carta te llego a vos particularmente como proveedor 
de sistemas o a un cliente tuyo, si le llego a tu cliente, es problema del 
cliente, que hasta ahora se venia ahorando platita, pero se le acabo el chorro, 
tu deber es informarle, minimizar el uso de apliaciones, por ejemplo muchos te 
piden instalar el office en todas las pc, bueno no ponelo solo donde haga 
falta, mira que este producto es uno de los mas caros, por ejemplo una licencia 
de office standar, excel, word, outlock, powerpoint sale mas de $ 600, + 
windows xp otros $ 400. El antivirus es lo mas barato yo compre 50 licencias de 
NOD 32 por un año y las pague a razon de $ 75, por unidad.Tambien es muy caro 
el servidor, por ejemplo un windows 2003 tenes que pensar en $ 2500, + $90 por 
terminal, idem SQL server.Con respecto a sql server, te comento que podes usar 
postgres, y te digo una cosa salvo que tengas muchos Store procedure, la 
migracion es muy rapida, casi no tenes que tocar nada en el codigo, si lo tenes 
programado por odbc, si usas oledb, no se.Trata de sacar sql server es un curro 
total.En las terminales es lo mas complicado, quisas podes poner windows 98, 
que esta liberado.Ojo, no te compres el 100% de todo, la idea es tener por lo 
menos un 60% de licencias, despues si vienen les decis que en los ultimos 3 
meses creciste y se te paso de ampliar.Vos pensa que ellos quieren vender, no 
matarte para que no compres nada, algo legal tenes que tener.Pero ojo, vos 
siempre al cliente pasale un informe por escrito de la situacion, mira que el 
cliente despues se abre de gambas y te deja pegado a vos.Saludos



From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: [GUFA] OT : software legalDate: 
Tue, 25 Nov 2008 18:02:18 -0200

Master
Hasta donde yo recuerdo, decime si estoy equivocado, en tu empresa, por lo 
menos mientras fuiste mi cliente, tenias SO de servidores comprados legal, 
SQL2000 comprado legal, SO de las terminales ( XP ) comprado legal con la 
compra de las PCS, VFP comprado legal, creo que el único problema lo tendrías 
con el Office y eso lo solucionas con algún open source.
Yo no me asustaría mucho, o cambio todo esto que comento???

 
Abrazo
PabloC
 


De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto 
CespedesEnviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 13:04Para: GUFA List 
MemberAsunto: [GUFA] OT : software legal
 
gracias, y otra consulta, la empresa tiene 2 sucursales, la auditoria se hace 
tambien en las sucursales o solo en la central administrativa  hernan 
cespedes 



From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: [GUFA] OT : software legalDate: 
Tue, 25 Nov 2008 12:40:03 -0300
Si, ta bien, no te asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos en 
que te caen con la yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan 
licencias (si es que hacés servicio técnico o tenés máquinas por cualquier 
motivo que no sean tuyas).
Mi consejo: Llevate las maquinas a otro lugar, dejá solo lo que tengas soft 
comprado legalmente y accedé a tus máquinas via escritorio remoto.
Se supone que si desarrollas en fox tenés una licencia de fox y por ende de 
windows.. pero si tenés el excel, office, etc, mas vale que tengas la licencia

[GUFA] OT : software legal

2008-11-26 Por tema PabloC
Igual conta conmigo para llevarte fasos cuando vayas preso 

8-D

 

Abrazo

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes
Enviado el: Miércoles, 26 de Noviembre de 2008 11:50
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

gracias ale , si me ayudas , por que me tirastes conceptos y ahora almenos
se como encarar todo , bueno , voy a ir comentando todo el desarrollo de
esto gracias 
 
hernan


 

  _  


From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Wed, 26 Nov 2008 13:34:27 +

Bueno, disculpen no habia comprendido si eras proveedor o empleado o dueños,
bueno que tengas suerte. espero haberte ayudado u orientado un poquito.

saludos



  _  


From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Wed, 26 Nov 2008 11:16:09 -0200



OK, ya entendí

 

Abrazo

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes
Enviado el: Miércoles, 26 de Noviembre de 2008 10:56
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

Gracias pablito , 
 
si asi es asi que hoy voy ha realizar un relevamiento y mañana lo vemos con
los dueños y los otros .. je .. haber que hacemos, en principio llame a
microsoft y me dicen que necesito 2 licencias win2003 para los servidores
que estan en cluster y para la sucursal que estan por veridicar solo tengo 1
licencia win2000 y 1 sql y las cal .
 
PD : pablo la sucursal es la de once no se si te acordas como esta el tema
ahi , donde estabamos de 10 es en lafe.
 
saludos 
 
hernan 

  _  


From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Wed, 26 Nov 2008 10:49:23 -0200

Alejandro, hablo por Hernan, el NO es proveedor, el trabaja en relación de
dependencia en la empresa a la que le llego la carta, así que no puede
lavarse las manos

 

 

Saludos

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: Miércoles, 26 de Noviembre de 2008 10:36
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

Hernan

Estate Tranquilo, la carta te llego a vos particularmente como proveedor de
sistemas o a un cliente tuyo, si le llego a tu cliente, es problema del
cliente, que hasta ahora se venia ahorando platita, pero se le acabo el
chorro, tu deber es informarle, minimizar el uso de apliaciones, por ejemplo
muchos te piden instalar el office en todas las pc, bueno no ponelo solo
donde haga falta, mira que este producto es uno de los mas caros, por
ejemplo una licencia de office standar, excel, word, outlock, powerpoint
sale mas de $ 600, + windows xp otros $ 400. 
El antivirus es lo mas barato yo compre 50 licencias de NOD 32 por un año y
las pague a razon de $ 75, por unidad.
Tambien es muy caro el servidor, por ejemplo un windows 2003 tenes que
pensar en $ 2500, + $90 por terminal, idem SQL server.
Con respecto a sql server, te comento que podes usar postgres, y te digo una
cosa salvo que tengas muchos Store procedure, la migracion es muy rapida,
casi no tenes que tocar nada en el codigo, si lo tenes programado por odbc,
si usas oledb, no se.
Trata de sacar sql server es un curro total.

En las terminales es lo mas complicado, quisas podes poner windows 98, que
esta liberado.

Ojo, no te compres el 100% de todo, la idea es tener por lo menos un 60% de
licencias, despues si vienen les decis que en los ultimos 3 meses creciste y
se te paso de ampliar.
Vos pensa que ellos quieren vender, no matarte para que no compres nada,
algo legal tenes que tener.

Pero ojo, vos siempre al cliente pasale un informe por escrito de la
situacion, mira que el cliente despues se abre de gambas y te deja pegado a
vos.

Saludos

  _  

From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 18:02:18 -0200

Master

Hasta donde yo recuerdo, decime si estoy equivocado, en tu empresa, por lo
menos mientras fuiste mi cliente, tenias SO de servidores comprados legal,
SQL2000 comprado legal, SO de las terminales ( XP ) comprado legal con la
compra de las PCS, VFP comprado legal, creo que el único problema lo
tendrías con el Office y eso lo solucionas con algún open source.

Yo no me asustaría mucho, o cambio todo esto que comento???

 

Abrazo

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 13:04
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

gracias, y otra consulta, la empresa tiene 2 sucursales, la auditoria se
hace tambien en las sucursales o solo en la central administrativa 
 
hernan cespedes 

  _  


From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 12:40:03 -0300

Si, ta bien, no te asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos
en que te caen con la yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan
licencias (si

[GUFA] OT : software legal

2008-11-26 Por tema Alejandro mbs

Hernan

Estate Tranquilo, la carta te llego a vos particularmente como proveedor de 
sistemas o a un cliente tuyo, si le llego a tu cliente, es problema del 
cliente, que hasta ahora se venia ahorando platita, pero se le acabo el chorro, 
tu deber es informarle, minimizar el uso de apliaciones, por ejemplo muchos te 
piden instalar el office en todas las pc, bueno no ponelo solo donde haga 
falta, mira que este producto es uno de los mas caros, por ejemplo una licencia 
de office standar, excel, word, outlock, powerpoint sale mas de $ 600, + 
windows xp otros $ 400. 
El antivirus es lo mas barato yo compre 50 licencias de NOD 32 por un año y las 
pague a razon de $ 75, por unidad.
Tambien es muy caro el servidor, por ejemplo un windows 2003 tenes que pensar 
en $ 2500, + $90 por terminal, idem SQL server.
Con respecto a sql server, te comento que podes usar postgres, y te digo una 
cosa salvo que tengas muchos Store procedure, la migracion es muy rapida, casi 
no tenes que tocar nada en el codigo, si lo tenes programado por odbc, si usas 
oledb, no se.
Trata de sacar sql server es un curro total.

En las terminales es lo mas complicado, quisas podes poner windows 98, que esta 
liberado.

Ojo, no te compres el 100% de todo, la idea es tener por lo menos un 60% de 
licencias, despues si vienen les decis que en los ultimos 3 meses creciste y se 
te paso de ampliar.
Vos pensa que ellos quieren vender, no matarte para que no compres nada, algo 
legal tenes que tener.

Pero ojo, vos siempre al cliente pasale un informe por escrito de la situacion, 
mira que el cliente despues se abre de gambas y te deja pegado a vos.

Saludos
From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 18:02:18 -0200



















Master

Hasta donde yo recuerdo, decime si estoy equivocado, en tu
empresa, por lo menos mientras fuiste mi cliente, tenias SO de servidores
comprados legal, SQL2000 comprado legal, SO de las terminales ( XP ) comprado
legal con la compra de las PCS, VFP comprado legal, creo que el único problema
lo tendrías con el Office y eso lo solucionas con algún open source.

Yo no me asustaría mucho, o cambio todo esto que comento???



 

Abrazo

PabloC



 





De:
GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes

Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 13:04

Para: GUFA List Member

Asunto: [GUFA] OT : software legal





 

gracias, y otra consulta, la empresa tiene
2 sucursales, la auditoria se hace tambien en las sucursales o solo en la
central administrativa 

 

hernan cespedes 













From: [EMAIL PROTECTED]

To: GUFA@mug.org.ar

Subject: [GUFA] OT : software legal

Date: Tue, 25 Nov 2008 12:40:03 -0300





Si, ta bien, no te
asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos en que te caen con la
yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan licencias (si es que hacés
servicio técnico o tenés máquinas por cualquier motivo que no sean tuyas).

Mi consejo: Llevate las
maquinas a otro lugar, dejá solo lo que tengas soft comprado legalmente y
accedé a tus máquinas via escritorio remoto.

Se supone que si
desarrollas en fox tenés una licencia de fox y por ende de windows.. pero si
tenés el excel, office, etc, mas vale que tengas la licencia porque te llevan
la pc. (obviamente, depende de quien venga), pero yo tengo clientes que tienen
comercios de hardware que les han llevado 15 o 20 pc que tenían para cambiarles
la memoria, o ponerle un disco rígido mas grande, y como no tenían la licencia,
se las llevaron provocándole un terrible hueco al chango.

 

 

 







De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En
nombre de Alejandro mbs

Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 10:53 a.m.

Para: GUFA List Member

Asunto: [GUFA] OT : software legal

Espera, no te asustes, las cartas de soft
legal son una bomba de humo, mucha gente como vos sale corriendo a comprar.



Espera que vengan, y despues le compras, anda pidiendo presupuestos, y tenelos
a mano, por si las moscas.



Que software



Sistemas Operativos : Microsoft ( Usa Linux )

Office : Microsoft ( Usa OpenOffice )

Motores de Base de datos SQL Server ( Usa Postgres )

Antivirus : McAfee, no se si alguno mas ( Aca estas muerto, compra NOD,
Kasperky, etc )

Productos : Adobe ( Aca tambien, estas jodido )



Suerte.















From: [EMAIL PROTECTED]

To: GUFA@mug.org.ar

Subject: [GUFA] OT : software legal

Date: Tue, 25 Nov 2008 13:01:54 +



hola Colisteros :

 

Disculpen el OT , pero necesito nuevamente de sus servicios , hoy me llego una
carta de software legal y queria saber si algunos de ustedes tuvo la necesidad
de ser auditado , si me puede tirar una soga sobre que necesito tener en cuenta
y que softaudita, como asi tambien ,que necesito tener para que auditen el
sistema que usamos (es un desarrollo propio ) .

 

Bueno desde ya muchas gracias .

 

Hernan Cespedes

 







¡Pasalo
de dedo en dedo! Messenger en tu celular

[GUFA] OT : software legal

2008-11-26 Por tema PabloC
Alejandro, hablo por Hernan, el NO es proveedor, el trabaja en relación de
dependencia en la empresa a la que le llego la carta, así que no puede
lavarse las manos

 

 

Saludos

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: Miércoles, 26 de Noviembre de 2008 10:36
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

Hernan

Estate Tranquilo, la carta te llego a vos particularmente como proveedor de
sistemas o a un cliente tuyo, si le llego a tu cliente, es problema del
cliente, que hasta ahora se venia ahorando platita, pero se le acabo el
chorro, tu deber es informarle, minimizar el uso de apliaciones, por ejemplo
muchos te piden instalar el office en todas las pc, bueno no ponelo solo
donde haga falta, mira que este producto es uno de los mas caros, por
ejemplo una licencia de office standar, excel, word, outlock, powerpoint
sale mas de $ 600, + windows xp otros $ 400. 
El antivirus es lo mas barato yo compre 50 licencias de NOD 32 por un año y
las pague a razon de $ 75, por unidad.
Tambien es muy caro el servidor, por ejemplo un windows 2003 tenes que
pensar en $ 2500, + $90 por terminal, idem SQL server.
Con respecto a sql server, te comento que podes usar postgres, y te digo una
cosa salvo que tengas muchos Store procedure, la migracion es muy rapida,
casi no tenes que tocar nada en el codigo, si lo tenes programado por odbc,
si usas oledb, no se.
Trata de sacar sql server es un curro total.

En las terminales es lo mas complicado, quisas podes poner windows 98, que
esta liberado.

Ojo, no te compres el 100% de todo, la idea es tener por lo menos un 60% de
licencias, despues si vienen les decis que en los ultimos 3 meses creciste y
se te paso de ampliar.
Vos pensa que ellos quieren vender, no matarte para que no compres nada,
algo legal tenes que tener.

Pero ojo, vos siempre al cliente pasale un informe por escrito de la
situacion, mira que el cliente despues se abre de gambas y te deja pegado a
vos.

Saludos

  _  

From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 18:02:18 -0200

Master

Hasta donde yo recuerdo, decime si estoy equivocado, en tu empresa, por lo
menos mientras fuiste mi cliente, tenias SO de servidores comprados legal,
SQL2000 comprado legal, SO de las terminales ( XP ) comprado legal con la
compra de las PCS, VFP comprado legal, creo que el único problema lo
tendrías con el Office y eso lo solucionas con algún open source.

Yo no me asustaría mucho, o cambio todo esto que comento???

 

Abrazo

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 13:04
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

gracias, y otra consulta, la empresa tiene 2 sucursales, la auditoria se
hace tambien en las sucursales o solo en la central administrativa 
 
hernan cespedes 

  _  


From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 12:40:03 -0300

Si, ta bien, no te asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos
en que te caen con la yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan
licencias (si es que hacés servicio técnico o tenés máquinas por cualquier
motivo que no sean tuyas).

Mi consejo: Llevate las maquinas a otro lugar, dejá solo lo que tengas soft
comprado legalmente y accedé a tus máquinas via escritorio remoto.

Se supone que si desarrollas en fox tenés una licencia de fox y por ende de
windows.. pero si tenés el excel, office, etc, mas vale que tengas la
licencia porque te llevan la pc. (obviamente, depende de quien venga), pero
yo tengo clientes que tienen comercios de hardware que les han llevado 15 o
20 pc que tenían para cambiarles la memoria, o ponerle un disco rígido mas
grande, y como no tenían la licencia, se las llevaron provocándole un
terrible hueco al chango.

 

 

 

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 10:53 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

Espera, no te asustes, las cartas de soft legal son una bomba de humo, mucha
gente como vos sale corriendo a comprar.

Espera que vengan, y despues le compras, anda pidiendo presupuestos, y
tenelos a mano, por si las moscas.

Que software

Sistemas Operativos : Microsoft ( Usa Linux )
Office : Microsoft ( Usa OpenOffice )
Motores de Base de datos SQL Server ( Usa Postgres )
Antivirus : McAfee, no se si alguno mas ( Aca estas muerto, compra NOD,
Kasperky, etc )
Productos : Adobe ( Aca tambien, estas jodido )

Suerte.




  _  

From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 13:01:54 +

hola Colisteros :
 
Disculpen el OT , pero necesito nuevamente de sus servicios , hoy me llego
una carta de software legal y queria saber si algunos de ustedes tuvo la
necesidad de ser

[GUFA] OT : software legal

2008-11-26 Por tema PabloC
OK, ya entendí

 

Abrazo

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes
Enviado el: Miércoles, 26 de Noviembre de 2008 10:56
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

Gracias pablito , 
 
si asi es asi que hoy voy ha realizar un relevamiento y mañana lo vemos con
los dueños y los otros .. je .. haber que hacemos, en principio llame a
microsoft y me dicen que necesito 2 licencias win2003 para los servidores
que estan en cluster y para la sucursal que estan por veridicar solo tengo 1
licencia win2000 y 1 sql y las cal .
 
PD : pablo la sucursal es la de once no se si te acordas como esta el tema
ahi , donde estabamos de 10 es en lafe.
 
saludos 
 
hernan 



  _  


From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Wed, 26 Nov 2008 10:49:23 -0200



Alejandro, hablo por Hernan, el NO es proveedor, el trabaja en relación de
dependencia en la empresa a la que le llego la carta, así que no puede
lavarse las manos

 

 

Saludos

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: Miércoles, 26 de Noviembre de 2008 10:36
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

Hernan

Estate Tranquilo, la carta te llego a vos particularmente como proveedor de
sistemas o a un cliente tuyo, si le llego a tu cliente, es problema del
cliente, que hasta ahora se venia ahorando platita, pero se le acabo el
chorro, tu deber es informarle, minimizar el uso de apliaciones, por ejemplo
muchos te piden instalar el office en todas las pc, bueno no ponelo solo
donde haga falta, mira que este producto es uno de los mas caros, por
ejemplo una licencia de office standar, excel, word, outlock, powerpoint
sale mas de $ 600, + windows xp otros $ 400. 
El antivirus es lo mas barato yo compre 50 licencias de NOD 32 por un año y
las pague a razon de $ 75, por unidad.
Tambien es muy caro el servidor, por ejemplo un windows 2003 tenes que
pensar en $ 2500, + $90 por terminal, idem SQL server.
Con respecto a sql server, te comento que podes usar postgres, y te digo una
cosa salvo que tengas muchos Store procedure, la migracion es muy rapida,
casi no tenes que tocar nada en el codigo, si lo tenes programado por odbc,
si usas oledb, no se.
Trata de sacar sql server es un curro total.

En las terminales es lo mas complicado, quisas podes poner windows 98, que
esta liberado.

Ojo, no te compres el 100% de todo, la idea es tener por lo menos un 60% de
licencias, despues si vienen les decis que en los ultimos 3 meses creciste y
se te paso de ampliar.
Vos pensa que ellos quieren vender, no matarte para que no compres nada,
algo legal tenes que tener.

Pero ojo, vos siempre al cliente pasale un informe por escrito de la
situacion, mira que el cliente despues se abre de gambas y te deja pegado a
vos.

Saludos

  _  

From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 18:02:18 -0200

Master

Hasta donde yo recuerdo, decime si estoy equivocado, en tu empresa, por lo
menos mientras fuiste mi cliente, tenias SO de servidores comprados legal,
SQL2000 comprado legal, SO de las terminales ( XP ) comprado legal con la
compra de las PCS, VFP comprado legal, creo que el único problema lo
tendrías con el Office y eso lo solucionas con algún open source.

Yo no me asustaría mucho, o cambio todo esto que comento???

 

Abrazo

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 13:04
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

gracias, y otra consulta, la empresa tiene 2 sucursales, la auditoria se
hace tambien en las sucursales o solo en la central administrativa 
 
hernan cespedes 

  _  


From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 12:40:03 -0300

Si, ta bien, no te asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos
en que te caen con la yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan
licencias (si es que hacés servicio técnico o tenés máquinas por cualquier
motivo que no sean tuyas).

Mi consejo: Llevate las maquinas a otro lugar, dejá solo lo que tengas soft
comprado legalmente y accedé a tus máquinas via escritorio remoto.

Se supone que si desarrollas en fox tenés una licencia de fox y por ende de
windows.. pero si tenés el excel, office, etc, mas vale que tengas la
licencia porque te llevan la pc. (obviamente, depende de quien venga), pero
yo tengo clientes que tienen comercios de hardware que les han llevado 15 o
20 pc que tenían para cambiarles la memoria, o ponerle un disco rígido mas
grande, y como no tenían la licencia, se las llevaron provocándole un
terrible hueco al chango.

 

 

 

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 10:53 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto

[GUFA] OT : software legal

2008-11-26 Por tema Alioscha Gonzalo Debali
Alejandro, de donde sacaste que no hay que tener las licencias de w98. 

En Micro$oft te dicen que tenes que comprar un XP y con eso licencias W98.

Saludos

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: miércoles, 26 de noviembre de 2008 10:36
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

Hernan

Estate Tranquilo, la carta te llego a vos particularmente como proveedor de
sistemas o a un cliente tuyo, si le llego a tu cliente, es problema del
cliente, que hasta ahora se venia ahorando platita, pero se le acabo el
chorro, tu deber es informarle, minimizar el uso de apliaciones, por ejemplo
muchos te piden instalar el office en todas las pc, bueno no ponelo solo
donde haga falta, mira que este producto es uno de los mas caros, por
ejemplo una licencia de office standar, excel, word, outlock, powerpoint
sale mas de $ 600, + windows xp otros $ 400. 
El antivirus es lo mas barato yo compre 50 licencias de NOD 32 por un año y
las pague a razon de $ 75, por unidad.
Tambien es muy caro el servidor, por ejemplo un windows 2003 tenes que
pensar en $ 2500, + $90 por terminal, idem SQL server.
Con respecto a sql server, te comento que podes usar postgres, y te digo una
cosa salvo que tengas muchos Store procedure, la migracion es muy rapida,
casi no tenes que tocar nada en el codigo, si lo tenes programado por odbc,
si usas oledb, no se.
Trata de sacar sql server es un curro total.

En las terminales es lo mas complicado, quisas podes poner windows 98, que
esta liberado.

Ojo, no te compres el 100% de todo, la idea es tener por lo menos un 60% de
licencias, despues si vienen les decis que en los ultimos 3 meses creciste y
se te paso de ampliar.
Vos pensa que ellos quieren vender, no matarte para que no compres nada,
algo legal tenes que tener.

Pero ojo, vos siempre al cliente pasale un informe por escrito de la
situacion, mira que el cliente despues se abre de gambas y te deja pegado a
vos.

Saludos

  _  

From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 18:02:18 -0200

Master

Hasta donde yo recuerdo, decime si estoy equivocado, en tu empresa, por lo
menos mientras fuiste mi cliente, tenias SO de servidores comprados legal,
SQL2000 comprado legal, SO de las terminales ( XP ) comprado legal con la
compra de las PCS, VFP comprado legal, creo que el único problema lo
tendrías con el Office y eso lo solucionas con algún open source.

Yo no me asustaría mucho, o cambio todo esto que comento???

 

Abrazo

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 13:04
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

gracias, y otra consulta, la empresa tiene 2 sucursales, la auditoria se
hace tambien en las sucursales o solo en la central administrativa 
 
hernan cespedes 

  _  


From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 12:40:03 -0300

Si, ta bien, no te asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos
en que te caen con la yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan
licencias (si es que hacés servicio técnico o tenés máquinas por cualquier
motivo que no sean tuyas).

Mi consejo: Llevate las maquinas a otro lugar, dejá solo lo que tengas soft
comprado legalmente y accedé a tus máquinas via escritorio remoto.

Se supone que si desarrollas en fox tenés una licencia de fox y por ende de
windows.. pero si tenés el excel, office, etc, mas vale que tengas la
licencia porque te llevan la pc. (obviamente, depende de quien venga), pero
yo tengo clientes que tienen comercios de hardware que les han llevado 15 o
20 pc que tenían para cambiarles la memoria, o ponerle un disco rígido mas
grande, y como no tenían la licencia, se las llevaron provocándole un
terrible hueco al chango.

 

 

 

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 10:53 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

Espera, no te asustes, las cartas de soft legal son una bomba de humo, mucha
gente como vos sale corriendo a comprar.

Espera que vengan, y despues le compras, anda pidiendo presupuestos, y
tenelos a mano, por si las moscas.

Que software

Sistemas Operativos : Microsoft ( Usa Linux )
Office : Microsoft ( Usa OpenOffice )
Motores de Base de datos SQL Server ( Usa Postgres )
Antivirus : McAfee, no se si alguno mas ( Aca estas muerto, compra NOD,
Kasperky, etc )
Productos : Adobe ( Aca tambien, estas jodido )

Suerte.




  _  

From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 13:01:54 +

hola Colisteros :
 
Disculpen el OT , pero necesito nuevamente de sus servicios , hoy me llego
una carta de software legal y queria saber si algunos de ustedes tuvo la
necesidad de ser auditado , si me puede

[GUFA] OT : software legal

2008-11-26 Por tema Ariel Berdinelli
Correcto es así, lo único a  tener encuentra y asesorarte es que tipo de
licencia a comprar, porque cualquiera no licencia a cualquiera ejemplo las
OEM Licencia solo XP en equipos nuevos y las que son por volumen Licencian
hacia atrás.

 

Eso de que licencia hay que comprar es bastante complejo, yo les digo llamen
a un representante local y que le pasen por escrito lo que deben comprar.

 

Saludos cordiales,

 

A.U.S. Ariel Berdinelli
 
  _  


De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alioscha Gonzalo
Debali
Enviado el: miércoles, 26 de noviembre de 2008 14:23
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

Alejandro, de donde sacaste que no hay que tener las licencias de w98. 

En Micro$oft te dicen que tenes que comprar un XP y con eso licencias W98.

Saludos

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: miércoles, 26 de noviembre de 2008 10:36
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

Hernan

Estate Tranquilo, la carta te llego a vos particularmente como proveedor de
sistemas o a un cliente tuyo, si le llego a tu cliente, es problema del
cliente, que hasta ahora se venia ahorando platita, pero se le acabo el
chorro, tu deber es informarle, minimizar el uso de apliaciones, por ejemplo
muchos te piden instalar el office en todas las pc, bueno no ponelo solo
donde haga falta, mira que este producto es uno de los mas caros, por
ejemplo una licencia de office standar, excel, word, outlock, powerpoint
sale mas de $ 600, + windows xp otros $ 400. 
El antivirus es lo mas barato yo compre 50 licencias de NOD 32 por un año y
las pague a razon de $ 75, por unidad.
Tambien es muy caro el servidor, por ejemplo un windows 2003 tenes que
pensar en $ 2500, + $90 por terminal, idem SQL server.
Con respecto a sql server, te comento que podes usar postgres, y te digo una
cosa salvo que tengas muchos Store procedure, la migracion es muy rapida,
casi no tenes que tocar nada en el codigo, si lo tenes programado por odbc,
si usas oledb, no se.
Trata de sacar sql server es un curro total.

En las terminales es lo mas complicado, quisas podes poner windows 98, que
esta liberado.

Ojo, no te compres el 100% de todo, la idea es tener por lo menos un 60% de
licencias, despues si vienen les decis que en los ultimos 3 meses creciste y
se te paso de ampliar.
Vos pensa que ellos quieren vender, no matarte para que no compres nada,
algo legal tenes que tener.

Pero ojo, vos siempre al cliente pasale un informe por escrito de la
situacion, mira que el cliente despues se abre de gambas y te deja pegado a
vos.

Saludos

  _  

From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 18:02:18 -0200

Master

Hasta donde yo recuerdo, decime si estoy equivocado, en tu empresa, por lo
menos mientras fuiste mi cliente, tenias SO de servidores comprados legal,
SQL2000 comprado legal, SO de las terminales ( XP ) comprado legal con la
compra de las PCS, VFP comprado legal, creo que el único problema lo
tendrías con el Office y eso lo solucionas con algún open source.

Yo no me asustaría mucho, o cambio todo esto que comento???

 

Abrazo

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 13:04
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

gracias, y otra consulta, la empresa tiene 2 sucursales, la auditoria se
hace tambien en las sucursales o solo en la central administrativa 
 
hernan cespedes 

  _  


From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 12:40:03 -0300

Si, ta bien, no te asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos
en que te caen con la yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan
licencias (si es que hacés servicio técnico o tenés máquinas por cualquier
motivo que no sean tuyas).

Mi consejo: Llevate las maquinas a otro lugar, dejá solo lo que tengas soft
comprado legalmente y accedé a tus máquinas via escritorio remoto.

Se supone que si desarrollas en fox tenés una licencia de fox y por ende de
windows.. pero si tenés el excel, office, etc, mas vale que tengas la
licencia porque te llevan la pc. (obviamente, depende de quien venga), pero
yo tengo clientes que tienen comercios de hardware que les han llevado 15 o
20 pc que tenían para cambiarles la memoria, o ponerle un disco rígido mas
grande, y como no tenían la licencia, se las llevaron provocándole un
terrible hueco al chango.

 

 

 

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 10:53 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

Espera, no te asustes, las cartas de soft legal son una bomba de humo, mucha
gente como vos sale corriendo a comprar.

Espera que vengan, y despues le compras, anda pidiendo presupuestos, y
tenelos a mano, por si

[GUFA] OT : software legal

2008-11-25 Por tema Hernan Roberto Cespedes

hola Colisteros :
 
Disculpen el OT , pero necesito nuevamente de sus servicios , hoy me llego una 
carta de software legal y queria saber si algunos de ustedes tuvo la necesidad 
de ser auditado , si me puede tirar una soga sobre que necesito tener en cuenta 
y que softaudita, como asi tambien ,que necesito tener para que auditen el 
sistema que usamos (es un desarrollo propio ) .
 
Bueno desde ya muchas gracias .
 
Hernan Cespedes
 
_



[GUFA] OT : software legal

2008-11-25 Por tema Hernan Roberto Cespedes

Gracias , bueno te voy a hacer caso jeje , ahora el soft de gestion en la 
empresa lo desarrollamos nosotros , que licencias debo tener para esto ? la 
licencia del lenguaje es suficiente ?
 
hernan cespedes 



From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: [GUFA] OT : software legalDate: 
Tue, 25 Nov 2008 13:53:19 +

Espera, no te asustes, las cartas de soft legal son una bomba de humo, mucha 
gente como vos sale corriendo a comprar.Espera que vengan, y despues le 
compras, anda pidiendo presupuestos, y tenelos a mano, por si las moscas.Que 
softwareSistemas Operativos : Microsoft ( Usa Linux )Office : Microsoft ( Usa 
OpenOffice )Motores de Base de datos SQL Server ( Usa Postgres )Antivirus : 
McAfee, no se si alguno mas ( Aca estas muerto, compra NOD, Kasperky, etc 
)Productos : Adobe ( Aca tambien, estas jodido )Suerte.



From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: [GUFA] OT : software legalDate: 
Tue, 25 Nov 2008 13:01:54 +

hola Colisteros : Disculpen el OT , pero necesito nuevamente de sus servicios , 
hoy me llego una carta de software legal y queria saber si algunos de ustedes 
tuvo la necesidad de ser auditado , si me puede tirar una soga sobre que 
necesito tener en cuenta y que softaudita, como asi tambien ,que necesito tener 
para que auditen el sistema que usamos (es un desarrollo propio ) . Bueno desde 
ya muchas gracias . Hernan Cespedes 



¡Pasalo de dedo en dedo! Messenger en tu celular



Get 5 GB of storage with Windows Live Hotmail. Sign up today.
_



[GUFA] OT : software legal

2008-11-25 Por tema PabloC
Hola master

Ojo de quien es la carta, x que a un cliente nuestro le paso lo mismo y al
final era una empresa que vende soft, lo que hacen es asustarte con soft
legal para venderte

 

Saludos

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 11:02
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal
Importancia: Alta

 

hola Colisteros :
 
Disculpen el OT , pero necesito nuevamente de sus servicios , hoy me llego
una carta de software legal y queria saber si algunos de ustedes tuvo la
necesidad de ser auditado , si me puede tirar una soga sobre que necesito
tener en cuenta y que softaudita, como asi tambien ,que necesito tener para
que auditen el sistema que usamos (es un desarrollo propio ) .
 
Bueno desde ya muchas gracias .
 
Hernan Cespedes
 

  _  

¡Pasalo de dedo en dedo! Messenger http://www.dedoendedo.com/  en tu
celular



[GUFA] OT : software legal

2008-11-25 Por tema Alejandro Paciotti Iacchelli
Si, ta bien, no te asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos
en que te caen con la yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan
licencias (si es que hacés servicio técnico o tenés máquinas por cualquier
motivo que no sean tuyas).
Mi consejo: Llevate las maquinas a otro lugar, dejá solo lo que tengas soft
comprado legalmente y accedé a tus máquinas via escritorio remoto.
Se supone que si desarrollas en fox tenés una licencia de fox y por ende de
windows.. pero si tenés el excel, office, etc, mas vale que tengas la
licencia porque te llevan la pc. (obviamente, depende de quien venga), pero
yo tengo clientes que tienen comercios de hardware que les han llevado 15 o
20 pc que tenían para cambiarles la memoria, o ponerle un disco rígido mas
grande, y como no tenían la licencia, se las llevaron provocándole un
terrible hueco al chango.
 
 
 
  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 10:53 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal


Espera, no te asustes, las cartas de soft legal son una bomba de humo, mucha
gente como vos sale corriendo a comprar.

Espera que vengan, y despues le compras, anda pidiendo presupuestos, y
tenelos a mano, por si las moscas.

Que software

Sistemas Operativos : Microsoft ( Usa Linux )
Office : Microsoft ( Usa OpenOffice )
Motores de Base de datos SQL Server ( Usa Postgres )
Antivirus : McAfee, no se si alguno mas ( Aca estas muerto, compra NOD,
Kasperky, etc )
Productos : Adobe ( Aca tambien, estas jodido )

Suerte.





  _  

From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 13:01:54 +

hola Colisteros :
 
Disculpen el OT , pero necesito nuevamente de sus servicios , hoy me llego
una carta de software legal y queria saber si algunos de ustedes tuvo la
necesidad de ser auditado , si me puede tirar una soga sobre que necesito
tener en cuenta y que softaudita, como asi tambien ,que necesito tener para
que auditen el sistema que usamos (es un desarrollo propio ) .
 
Bueno desde ya muchas gracias .
 
Hernan Cespedes
 


  _  

¡Pasalo de dedo en dedo! Messenger en tu  http://www.dedoendedo.com/
celular

  _  

Get 5 GB of storage with Windows Live Hotmail. Sign up today.
http://windowslive.com/Explore/Hotmail?ocid=TXT_TAGLM_WL_hotmail_acq_5gb_11
2008  


[GUFA] OT : software legal

2008-11-25 Por tema Hernan Roberto Cespedes

hola amigaso , mira la carta la mando veraz y me dan 5 empresas para que llame 
y coordine la verificacion . 
 
ahora a la empresa a la que elejamos , les tenemos que pagar nosotros ??? y 
otra consulta la carta llego para la empresa xx ( o mi trabajo je) y nosotros 
compartimos datos (mediante una vpn) con otra empresa yy , esta acreditacion de 
licencias incluye a ambas o solo a la xx ???



From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: [GUFA] OT : software legalDate: 
Tue, 25 Nov 2008 12:08:59 -0200





Hola master
Ojo de quien es la carta, x que a un cliente nuestro le paso lo mismo y al 
final era una empresa que vende soft, lo que hacen es asustarte con soft legal 
para venderte
 

Saludos
PabloC
 


De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto 
CespedesEnviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 11:02Para: GUFA List 
MemberAsunto: [GUFA] OT : software legalImportancia: Alta
 
hola Colisteros : Disculpen el OT , pero necesito nuevamente de sus servicios , 
hoy me llego una carta de software legal y queria saber si algunos de ustedes 
tuvo la necesidad de ser auditado , si me puede tirar una soga sobre que 
necesito tener en cuenta y que softaudita, como asi tambien ,que necesito tener 
para que auditen el sistema que usamos (es un desarrollo propio ) . Bueno desde 
ya muchas gracias . Hernan Cespedes 



¡Pasalo de dedo en dedo! Messenger en tu celular
_



[GUFA] OT : software legal

2008-11-25 Por tema Hernan Roberto Cespedes

gracias, y otra consulta, la empresa tiene 2 sucursales, la auditoria se hace 
tambien en las sucursales o solo en la central administrativa 
 
hernan cespedes 



From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: [GUFA] OT : software legalDate: 
Tue, 25 Nov 2008 12:40:03 -0300


Si, ta bien, no te asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos en 
que te caen con la yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan 
licencias (si es que hacés servicio técnico o tenés máquinas por cualquier 
motivo que no sean tuyas).
Mi consejo: Llevate las maquinas a otro lugar, dejá solo lo que tengas soft 
comprado legalmente y accedé a tus máquinas via escritorio remoto.
Se supone que si desarrollas en fox tenés una licencia de fox y por ende de 
windows.. pero si tenés el excel, office, etc, mas vale que tengas la licencia 
porque te llevan la pc. (obviamente, depende de quien venga), pero yo tengo 
clientes que tienen comercios de hardware que les han llevado 15 o 20 pc que 
tenían para cambiarles la memoria, o ponerle un disco rígido mas grande, y como 
no tenían la licencia, se las llevaron provocándole un terrible hueco al chango.
 
 
 



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbsEnviado 
el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 10:53 a.m.Para: GUFA List MemberAsunto: 
[GUFA] OT : software legal
Espera, no te asustes, las cartas de soft legal son una bomba de humo, mucha 
gente como vos sale corriendo a comprar.Espera que vengan, y despues le 
compras, anda pidiendo presupuestos, y tenelos a mano, por si las moscas.Que 
softwareSistemas Operativos : Microsoft ( Usa Linux )Office : Microsoft ( Usa 
OpenOffice )Motores de Base de datos SQL Server ( Usa Postgres )Antivirus : 
McAfee, no se si alguno mas ( Aca estas muerto, compra NOD, Kasperky, etc 
)Productos : Adobe ( Aca tambien, estas jodido )Suerte.

From: [EMAIL PROTECTED]: [EMAIL PROTECTED]: [GUFA] OT : software legalDate: 
Tue, 25 Nov 2008 13:01:54 +

hola Colisteros : Disculpen el OT , pero necesito nuevamente de sus servicios , 
hoy me llego una carta de software legal y queria saber si algunos de ustedes 
tuvo la necesidad de ser auditado , si me puede tirar una soga sobre que 
necesito tener en cuenta y que softaudita, como asi tambien ,que necesito tener 
para que auditen el sistema que usamos (es un desarrollo propio ) . Bueno desde 
ya muchas gracias . Hernan Cespedes 

¡Pasalo de dedo en dedo! Messenger en tu celular

Get 5 GB of storage with Windows Live Hotmail. Sign up today.
_



[GUFA] OT : software legal

2008-11-25 Por tema Alejandro Paciotti Iacchelli
Vuelvo a insistir, si es una bomba de humo como bien dice Alejandro MBS,
esperá a atenderlos, serviles café..contale que tenés todo original y ellos
van a acordar con vos volver tal día a inspeccionar. Ahora si ellos quieren,
pueden venir con orden del juez, policia judicial, y levantar PC´s en una
chata. Si es el segundo caso, estate seguro que van a caer en las 2
sucursales. (Por ejemplo, si cada sucursal factura, seguramente tiene un
punto de venta, y eso en la afip se lo dan a cualquier juez que lo
solicite). No se como tendrás la sucursal (si está inscripta, a nombre de
quien estará el contrato de alquiler, etc, etc). 
Pero por mi experiencia te diría que si caen a un lugar, a otro no van, por
mas que sea sucursal.. salvo que seas un comercio que se dedique a vender
instalaciones de soft al público, que creo que no es tu caso.
 
Seguramente en la nota que te mandaron debe haber un telefono, llamalos y
averiguá que catzo quieren. Tené en cuenta que software legal es un estudio
jurídico, nada mas, no es una representación de Microsoft ni de Adobe ni
nada. Trabajan a comisión de las licencias que se venden y para comisionar
necesitan ingresar tus datos. (Esta es buena también, porque si vos ya tenés
licencias, y estás debidamente registrado ya les cajaste el negocio, por mas
que vos vuelvas a comprar mas a ellos no los comisionan).
Pero ojo, que también al ser un estudio jurídico, tienen todos los malos
hábitos de los abogados, es decir, si vos no les das bola, y no les
contestas el telefono, y no los atendes, proceden a través de la justicia
pidiendo orden de allanamiento, y ahí si, levantan con tutti.
 
Suerte !

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 12:04 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal


gracias, y otra consulta, la empresa tiene 2 sucursales, la auditoria se
hace tambien en las sucursales o solo en la central administrativa 
 
hernan cespedes 



  _  


From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 12:40:03 -0300



Si, ta bien, no te asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos
en que te caen con la yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan
licencias (si es que hacés servicio técnico o tenés máquinas por cualquier
motivo que no sean tuyas).
Mi consejo: Llevate las maquinas a otro lugar, dejá solo lo que tengas soft
comprado legalmente y accedé a tus máquinas via escritorio remoto.
Se supone que si desarrollas en fox tenés una licencia de fox y por ende de
windows.. pero si tenés el excel, office, etc, mas vale que tengas la
licencia porque te llevan la pc. (obviamente, depende de quien venga), pero
yo tengo clientes que tienen comercios de hardware que les han llevado 15 o
20 pc que tenían para cambiarles la memoria, o ponerle un disco rígido mas
grande, y como no tenían la licencia, se las llevaron provocándole un
terrible hueco al chango.
 
 
 
  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 10:53 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal


Espera, no te asustes, las cartas de soft legal son una bomba de humo, mucha
gente como vos sale corriendo a comprar.

Espera que vengan, y despues le compras, anda pidiendo presupuestos, y
tenelos a mano, por si las moscas.

Que software

Sistemas Operativos : Microsoft ( Usa Linux )
Office : Microsoft ( Usa OpenOffice )
Motores de Base de datos SQL Server ( Usa Postgres )
Antivirus : McAfee, no se si alguno mas ( Aca estas muerto, compra NOD,
Kasperky, etc )
Productos : Adobe ( Aca tambien, estas jodido )

Suerte.





  _  

From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 13:01:54 +

hola Colisteros :
 
Disculpen el OT , pero necesito nuevamente de sus servicios , hoy me llego
una carta de software legal y queria saber si algunos de ustedes tuvo la
necesidad de ser auditado , si me puede tirar una soga sobre que necesito
tener en cuenta y que softaudita, como asi tambien ,que necesito tener para
que auditen el sistema que usamos (es un desarrollo propio ) .
 
Bueno desde ya muchas gracias .
 
Hernan Cespedes
 


  _  

¡Pasalo de dedo en dedo! Messenger en tu  http://www.dedoendedo.com/
celular

  _  

Get 5 GB of storage with Windows Live Hotmail. Sign
http://windowslive.com/Explore/Hotmail?ocid=TXT_TAGLM_WL_hotmail_acq_5gb_11
2008 up today.

  _  

¡Conocé las nuevas funcionalidades! Nuevo Messenger Beta
http://get.live.com/messenger  


[GUFA] OT : software legal

2008-11-25 Por tema Carlos A . Pérez
A ver, lo reduciría a esto: si usas Windows, tenes que tener licencias en
todas las maquinas. 

 

Asumiendo que migrar todo  a open source te va a salir mas caro que comprar
algunas licencias, te comento como podrías racionalizar la inversión por
ahora en otras cosas:

 

Si lucrás con programación en .NET, y tenes Visual Studio, tenes que tener
licencias en cada máquina. Podes usar Visual Studio Express en tal caso y
zafás, pero Visual Studio es mas poderoso, algunas cosas, como móviles, vas
a tener que tener el VS grande y ahí no podes zafar.  Respecto de la base de
datos, MSDE o SQL Server Express. Diría que el SQL Developer no , porque me
parece que va de la mano de Visual Studio.

 

El antivirus, bueno, para workstations en la casa, es gratis. Pero si lucrás
con las mismas, entonces tenes que pagarlas.  Existe un antivirus open
source, el ClamWin, el único antivirus open-source que parece que anda,
escanea mails, memoria, filesystem, etc. Lo que si, es lento para escanear,
y su efectividad es mas bien promedio (algunos virus capaz que pasan). Pero
anda en Windows Server, lo cual es un plus, las licencias de servidores de
los antivirus nunca son gratuitas, y las versiones gratuitas no se instalan
en servidores y aunque lo hicieran no lo podes usar en entornos comerciales.
No tiene modulo realtime, pero bueno, es lo que hay, y cada tanto actualiza
el engine y mas frecuentemente la base de datos de virus.

 

Respecto de la suite de Oficina, escuché que la gente de IBM anda clamando
porque la gente use el Lotus Symphony free, solo tiene 3 aplicaciones pero
es compatible con Word, Excel, Powerpoint a nivel .doc, .xls y .ppt. La
planilla que tiene es la Lotus Symphony, que es prácticamente la Lotus 123
,pero aggiornada. En realidad, no compite contra MSOffice (que te diría que
Office es mucho mas poderoso), sino más bien contra OpenOffice y GoogleDocs,
con la espalda que le dio alguna vez la marca Lotus.  No es código abierto,
pero es gratuito, el otro día la vi, y te digo que me gustó. Quizás la
interfaz es un poco obsoleta (comparada sobre todo con Office 2007), pero
bueno, es gratis, y para esta instancia tuya, puede funcionar.

 

Saludos,

 

Carlos

 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro Paciotti
Iacchelli
Enviado el: martes, 25 de noviembre de 2008 17:36
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

Vuelvo a insistir, si es una bomba de humo como bien dice Alejandro MBS,
esperá a atenderlos, serviles café..contale que tenés todo original y ellos
van a acordar con vos volver tal día a inspeccionar. Ahora si ellos quieren,
pueden venir con orden del juez, policia judicial, y levantar PC´s en una
chata. Si es el segundo caso, estate seguro que van a caer en las 2
sucursales. (Por ejemplo, si cada sucursal factura, seguramente tiene un
punto de venta, y eso en la afip se lo dan a cualquier juez que lo
solicite). No se como tendrás la sucursal (si está inscripta, a nombre de
quien estará el contrato de alquiler, etc, etc). 

Pero por mi experiencia te diría que si caen a un lugar, a otro no van, por
mas que sea sucursal.. salvo que seas un comercio que se dedique a vender
instalaciones de soft al público, que creo que no es tu caso.

 

Seguramente en la nota que te mandaron debe haber un telefono, llamalos y
averiguá que catzo quieren. Tené en cuenta que software legal es un estudio
jurídico, nada mas, no es una representación de Microsoft ni de Adobe ni
nada. Trabajan a comisión de las licencias que se venden y para comisionar
necesitan ingresar tus datos. (Esta es buena también, porque si vos ya tenés
licencias, y estás debidamente registrado ya les cajaste el negocio, por mas
que vos vuelvas a comprar mas a ellos no los comisionan).

Pero ojo, que también al ser un estudio jurídico, tienen todos los malos
hábitos de los abogados, es decir, si vos no les das bola, y no les
contestas el telefono, y no los atendes, proceden a través de la justicia
pidiendo orden de allanamiento, y ahí si, levantan con tutti.

 

Suerte !

 

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 12:04 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

gracias, y otra consulta, la empresa tiene 2 sucursales, la auditoria se
hace tambien en las sucursales o solo en la central administrativa 
 
hernan cespedes 



  _  


From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 12:40:03 -0300



Si, ta bien, no te asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos
en que te caen con la yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan
licencias (si es que hacés servicio técnico o tenés máquinas por cualquier
motivo que no sean tuyas).

Mi consejo: Llevate las maquinas a otro lugar, dejá solo lo que tengas soft
comprado legalmente y accedé a tus máquinas via escritorio remoto.

Se supone que si desarrollas en

[GUFA] OT : software legal

2008-11-25 Por tema PabloC
Master

Hasta donde yo recuerdo, decime si estoy equivocado, en tu empresa, por lo
menos mientras fuiste mi cliente, tenias SO de servidores comprados legal,
SQL2000 comprado legal, SO de las terminales ( XP ) comprado legal con la
compra de las PCS, VFP comprado legal, creo que el único problema lo
tendrías con el Office y eso lo solucionas con algún open source.

Yo no me asustaría mucho, o cambio todo esto que comento???

 

Abrazo

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Hernan Roberto
Cespedes
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 13:04
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

 

gracias, y otra consulta, la empresa tiene 2 sucursales, la auditoria se
hace tambien en las sucursales o solo en la central administrativa 
 
hernan cespedes 



  _  


From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 12:40:03 -0300



Si, ta bien, no te asustes, pero también tené en cuenta que ha habido casos
en que te caen con la yuta y te llevan máquinas de clientes que no tengan
licencias (si es que hacés servicio técnico o tenés máquinas por cualquier
motivo que no sean tuyas).

Mi consejo: Llevate las maquinas a otro lugar, dejá solo lo que tengas soft
comprado legalmente y accedé a tus máquinas via escritorio remoto.

Se supone que si desarrollas en fox tenés una licencia de fox y por ende de
windows.. pero si tenés el excel, office, etc, mas vale que tengas la
licencia porque te llevan la pc. (obviamente, depende de quien venga), pero
yo tengo clientes que tienen comercios de hardware que les han llevado 15 o
20 pc que tenían para cambiarles la memoria, o ponerle un disco rígido mas
grande, y como no tenían la licencia, se las llevaron provocándole un
terrible hueco al chango.

 

 

 

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Alejandro mbs
Enviado el: Martes, 25 de Noviembre de 2008 10:53 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT : software legal

Espera, no te asustes, las cartas de soft legal son una bomba de humo, mucha
gente como vos sale corriendo a comprar.

Espera que vengan, y despues le compras, anda pidiendo presupuestos, y
tenelos a mano, por si las moscas.

Que software

Sistemas Operativos : Microsoft ( Usa Linux )
Office : Microsoft ( Usa OpenOffice )
Motores de Base de datos SQL Server ( Usa Postgres )
Antivirus : McAfee, no se si alguno mas ( Aca estas muerto, compra NOD,
Kasperky, etc )
Productos : Adobe ( Aca tambien, estas jodido )

Suerte.





  _  

From: [EMAIL PROTECTED]
To: GUFA@mug.org.ar
Subject: [GUFA] OT : software legal
Date: Tue, 25 Nov 2008 13:01:54 +

hola Colisteros :
 
Disculpen el OT , pero necesito nuevamente de sus servicios , hoy me llego
una carta de software legal y queria saber si algunos de ustedes tuvo la
necesidad de ser auditado , si me puede tirar una soga sobre que necesito
tener en cuenta y que softaudita, como asi tambien ,que necesito tener para
que auditen el sistema que usamos (es un desarrollo propio ) .
 
Bueno desde ya muchas gracias .
 
Hernan Cespedes
 

  _  

¡Pasalo de dedo en dedo! Messenger en tu celular
http://www.dedoendedo.com/ 

  _  

Get 5 GB of storage with Windows Live Hotmail. Sign
http://windowslive.com/Explore/Hotmail?ocid=TXT_TAGLM_WL_hotmail_acq_5gb_11
2008  up today.

  _  

¡Conocé las nuevas funcionalidades! Nuevo Messenger Beta
http://get.live.com/messenger