Re: [IWETEL] Thinkepi. Wikileaks

2010-12-09 Por tema Mario
Hola a todos, en principio hay dos tipos de acoso que esta sufriendo
Wikileaks uno legal a su cabeza con las acusaciones de las supuestas
violaciones y otro alegal por parte del Estado que hace que se dobleguen
empresas como Paypal, Amazon, Visa. Aquí vemos donde pueden llegar los
largos tentáculos del Estado pues todavía nadie en Estados Unidos ha
acusado a Assage de espionaje y dudo que lo hagan pues sólo es una
correa de transmisión.

Pero vamos mas al fondo de la información secreta que se difunde en
todos los papeles. El Estado como cualquier ser vivo tiene derecho a
tener sus propios secretos. A todos se nos ponen los dientes largos
cuando en un papel vemos el sello rojo de SECRET, hace sentir a la gente
que no está acostumbrado a verlos poderosa, pues bien ¿realmente todos
los documentos que se están publicando aportan información o son solo
chismorreos de salón de peluquerías? Creo que esa es la verdadera
pregunta que hay que hacerse. Todos sabemos la función del Embajador en
un país.

Respecto a lo que dice Marcos sobre declarar a WikiLeaks garganta
profunda esta muy lejos de la realidad, pues la verdadera garganta es la
que se mantiene en la sombra pasando al mensajero la información a
difundir. En este caso ya ha nacido un nuevo periodismo, amparado en la
Red, lo podríamos llamar periodismo de repositorio pues yo no veo que la
página citada haga ningún análisis de la información que contiene.

Otro debate es el movimiento que se crea en la Web defendiendo una
postura u otra que ya nos vuelve a confirmar el poder que tiene y que
tendrá cada vez mas la Red como vehículo de comunicación.

En mi opinión la información que se ha difundido no es tan sensible como
muchos han querido hacernos creer y se de lo que hablo y por eso me voy
a morder la lengua para no decir alguna inconveniencia.

Saludos a todos


El 09/12/10 09:43, Javier Guallar escribió:
 Estamos asistiendo sin duda a uno de los acontencimientos del año (y
 de nuestra época), y tiene que ver con la difusión y el acceso a la
 información. Pocas veces ha quedado tan claro como con el caso
 Wikileaks la lucha entre la libertad de información, característica
 fundacional del ya no tan nuevo entorno digital de internet, frente al
 intento de control de la información que han ejercido siempre todos
 los poderes.

 El acoso legal contra Wikileaks y Assange es una batalla (incruenta?)
 que puede marcar muchas cosas en el futuro. En medio del conflicto, es
 interesante ver el poder de movilización de la Red así como el hecho
 de que los medios de comunicación tradicionales han demostrado también
 cumplir un papel.

 El escenario es apasionante, y el resultado final incierto, aunque
 tiendo a creer que internet es muy dificil de silenciar y que si
 callan este Wikileaks, surgirán en el futuro otros, con otros nombres
 y fórmulas. De momento, la corriente de solidaridad internauta con
 Assange es extraordinaria y creciente, y se revela como un contrapoder
 en absoluto despreciable.

 Seguiremos atentos, y en la medida de lo posible, ayudando a Wikileaks.

   



Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



Re: [IWETEL] CSIC Servidor Z39.50

2010-11-26 Por tema Mario Cottereau
Queridos  Xavier y demás colegas:

 

En relación a este tema, es cierto que las herramientas que usamos envejecen
a gran velocidad y que en ocasiones las novedades no se incorporan con la
rapidez que sería deseable.

 

Según las estadísticas disponibles, el servidor Z39.50 del catálogo
colectivo de la Red de Bibliotecas del CSIC  tiene cerca 230.000 consultas
anuales y  sirve  más de 700.000 registros  al año  a bibliotecas externas a
la Red para aprovechar las catalogaciones.

 

El correo inicial sólo quería informar de un problema concreto de ese
servidor para que las bibliotecas que lo utilizan supieran que se había
arreglado.

 

Saludos cordiales,

 

Mario Cottereau

Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC

 

 

-Mensaje original-
De: Xavier Agenjo [mailto:age...@ono.com] 
Enviado el: miércoles, 24 de noviembre de 2010 17:13
Asunto: Re: CSIC Servidor Z39.50

 

Querido colega

 

Ya metidos en harina y saliendo del proceloso océano de la teología
dogmática y de la epistemología documental (¿qué hacer si te ataca de
repente?) me gustaría hacerte una pregunta en relación al servidor Z39.50
que mencionas. 

 

Como seguramente sabes mejor que yo Z39.50 es un protocolo cliente servidor
que se desarrolló hace ya más de 20 años y que ha sido sustituido,
también hace mucho, por el protocolo SRU, diseñado específicamente para
la Web. De hecho, OASIS ha especificado a SRU como un web service hace ya
algún tiempo y en los últimos dos meses se están normalizando los
distintas definiciones abstractas de protocolos de servicios web de
búsqueda. 

 

A este hecho hay que añadir que Europeana, que como he insistido
últimamente en esta misma lista está dentro de la Agenda Digital 2020 en
la acción 15, está estableciendo unos modelos de estructuras de
información y unos requisitos funcionales en los que como es lógico no
figura Z39.50, sino SRU, o incluso de un modo más preciso la integración
de OpenSearch y SRU. Además, y como seguro no ignoras, se pueden establecer
muy interesantes sinergias entre SRU y OAI. 

 

A la vista de todas estas circunstancias, es decir lo anticuado de Z39.50
incluso en el nivel del entorno de comunicaciones, la estándarización de
SRU como web service, la recomendación de Europeana por el uso de
SRU/OpenSearch y, por último, la sinergia entre OAI y SRU ¿no sería
razonable plantearse la sustitución de los servidores Z39.50 por una
solución actualizada como es Search/Retrieval via URL?

 

Son muchos los programas que están operativos en España desarrollados
tanto en Estados Unidos como en Israel y todos ellos cuentan con módulos
SRU. También hay algún programa español utilizado en bibliotecas
digitales que dispone de esta funcionalidad. ¿No sería, pues, el momento
de plantearse un estándar que se corresponda tanto con la situación actual
de las consultas y recuperación de la información en la web y que además
está avalado por los proyectos estratégicos europeos, mantenido y, sobre
todo, desarrollado de forma constante y convertido en un web service, lo que
le haría utilísimo para los servicios de Cloud Computing.

 

La pregunta va a dirigida a ti, pero podría plantearse igualmente a todas
aquellas bibliotecas y, sobre todo, a aquellos bibliotecarios cuya
responsabilidad es justamente la de facilitar el acceso a la información
mediante consultas en la web. 

www.loc.gov/standards/sru

 

 



Normas para el correcto uso del correo electrónico:

http://www.rediris.es/mail/estilo.html






Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)



Re: [IWETEL] Poner la Biblia en la sección de ciencia ficción de las librerías

2010-11-24 Por tema Mario
Hola a todos,
 en eso si estamos de acuerdo, ante todo hay que ser un profesional y
dedicarse  clasificar sin entrar a dilucidar si el contenido es
cuestionable, cuestionado o polémico. Esta vez fue La Biblia, pero a
modo de ejemplo ¿que hacemos con el Mein Kampf de Hitler ó el tocho de
libros que ha escrito Mario Conde, uno de los mejores banqueros del
país, muchas veces se empieza por hay y se acaba quemando libros en
medio de la plaza del pueblo. Como biblioteca pública tenemos que dar
cabida a todas las formas de pensamiento por muy alejadas que estén de
las nuestras, que para algo somos profesionales y cobramos por ello así
que actuemos como tales.

Saludos.
 
El 24/11/10 11:14, Jorge Candás Romero escribió:
 Me siento abrumado por la cantidad de respuestas y el debate que se ha
 generado.

 Mi intención no era tanto debatir sobre Biblia en un sitio o en otro,
 si no qué hacer con libros de contenido cuestionado/cuestionable.
 Y veo, no sin cierta sorpresa, que en general priman las opiniones
 personales frente a cuestiones profesionales.

 Profesionalmente se pueden seguir muchos criterios de clasificación:
 me ciño al contenido y al lenguaje usado, atiendo a cómo buscan y
 piden los usuarios, sigo los criterios de tal o cual biblioteca, hago
 lo que dice mi jefe, etc. Todaos ellos son justificables y
 cuestionables, y ahí está la importancia y la riqueza de esta tarea.
 Pero honestamente creo que en una biblioteca pública, la opinión
 personal ha de quedarse en la puerta. Y después, congeniemos lo que
 pide el usuario con lo que dice la profesionalidad (que no es poco).

 Un saludo,

 -- 
 Jorge Candás Romero
 jorgecan...@gmail.com mailto:jorgecan...@gmail.com

  Normas para el
 correcto uso del correo electrónico:
 http://www.rediris.es/mail/estilo.html
 






Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html


[IWETEL] CSIC Servidor Z39.50

2010-11-24 Por tema Mario Cottereau
Queridos/as compañeros/as:

 

El servidor Z39.50 del catálogo de la Red de Bibliotecas del CSIC ha
funcionado mal los últimos días  pero creemos que ya se ha solucionado el
problema.

 

Rogamos disculpas por los inconvenientes que se hayan ocasionado. 

 

Saludos cordiales,

 

Mario Cottereau

Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC

 




Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



Re: [IWETEL] TASAS OPOSICIONES

2010-10-27 Por tema Mario
Hola a todos, me parece que los Ayuntamientos han encontrado otra vía de
financiación, solo hay que hacer unos pocos números y se vera el
dinerito limpio que se saca de las convocatorias. Esta claro que ese es
un precio excesivo pero ya ha habido convocatorias en la que los precios
han sido de 40 euros y sin dar la opción de gratis a la gente con cierto
tiempo en la empresa con mas trabajadores de España, el INEM.

No se si nuestras asociaciones y colegios profesionales podrían poner
freno a tales prácticas pero es de vergüenza que se aprovechen las
Administraciones así de la gente.

Un saludo

El 26/10/10 18:17, Felix escribió:
 Pues mira, es una manera original de que no se presente mucha gente.
  
 Bromas aparte, creo que es llevar el enchufismo a niveles
 profesionales. Alguien se va a presentar? excepto la persona que tiene
 adjudicada la plaza de antemano, claro, que esa no cuenta.
 Creia que las tasas eran unicamente para cubrir los gastos de
 determinados servicios, pero estas estan orientadas con todo el
 descaro a no permitir la competencia en el acceso a la funcion
 publica, osea, al enchufismo. Y los sindicatos o colegios
 profesionales que dicen a todo esto?
  
 Cada dia da mas asco.
  
 Un saludo.
 Felix

 --- El *mar, 26/10/10, aca...@alumni.uv.es /aca...@alumni.uv.es/*
 escribió:


 De: aca...@alumni.uv.es aca...@alumni.uv.es
 Asunto: [IWETEL] TASAS OPOSICIONES
 Para: IWETEL@LISTSERV.REDIRIS.ES
 Fecha: martes, 26 de octubre, 2010 12:52

 ¡Hola!

 Estoy suscrita al servicio de alertas sobre empleo público que
 ofrece la
 Generalitat Valenciana, de modo que recibo cada día en mi correo
 electrónico la convocatoria de oposiciones para personal de
 bibliotecas,
 al menos en el ámbito de la Comunitat Valenciana.

 Pues bien, en todas las bases de oposiciones para personal de
 bibliotecas en municipios valencianos se establecen tasas de 200 euros
 para poder presentarse al examen. El link adjunto al final de este
 mensaje es sólo un ejemplo.

 Es cierto que normalmente sólo se oferta una plaza y que las
 posibilidades para acceder a ella son remotas, pero tan sólo quisiera
 poder hacer el examen, ver cómo es, cómo se plantea, cómo me defiendo,
 etc. Sin embargo, debido al elevado coste de la prueba me es imposible
 intentarlo.

 ¿Se repite esta situación en el resto de comunidades autónomas?
 ¿Qué se
 puede hacer al respecto? ¿Pueden actuar los colegios oficiales?

 Un saludo,

 Ana Cañizares.



 LINK


 Personal de Biblioteca

 
 http://www.gva.es/portal/page/portal/inicio/atencion_ciudadano/buscadores/busc_empleo_publico/detalle_oposiciones?id_emp=56491


 
 Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en:
 http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html
 


  Los archivos de
 IWETEL pueden ser consultados en:
 http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html
 





Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)



[IWETEL] CSIC funcionarios AGE concurso específico para bibliotecas en Madrid, Barcelona, Sevilla, Santiago de Compostela, Valencia y Granada

2010-10-26 Por tema Mario Cottereau
Queridos/as compañeros/as:

 

En el BOE de 26 de octubre aparece la resolución de la Presidencia del CSIC
por la que se convoca un concurso específico para la provisión de puestos de
trabajo de los subgrupos A1, A2, C1 y C2 con varias plazas para la Red de
Bibliotecas del CSIC, que se detallan a continuación: 

 

001 MADRID UNIDAD DE COORDINACION DE BIBLIOTECAS TECNICO BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N24 A1A2 EX27

 

033 MADRID CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES METALURGICAS (MADRID) AYUDANTE
BIBLIOTECA Y DOCUMENTACION N18 A2C1 EX27

 

043 MADRID CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOLOGICAS AYUDANTE BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N18 C1 EX27

 

054 BARCELONA INSTITUTO DE CIENCIAS DEL MAR AYUDANTE BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N18 C1 EX27

 

076 SEVILLA ESCUELA DE ESTUDIOS HISPANO-AMERICANOS TECNICO BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N26  A1A2 EX27

 

077 SEVILLA ESCUELA DE ESTUDIOS HISPANO-AMERICANOS AYUDANTE BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N18 C1 EX27

 

078 BARCELONA INSTITUCION MILA Y FONTANALS TECNICO BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N22 A2C1 EX27

 

079 BARCELONA INSTITUCION MILA Y FONTANALS AYUDANTE BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N18 A2C1 EX27

 

080 SANTIAGO COMPOSTELA (A CORUÑA) INSTITUTO DE ESTUDIOS GALLEGOS PADRE
SARMIENTO TECNICO AUXILIAR DE BIBLIOTECA N15 C1 EX11

 

081 VALENCIA INSTITUTO DE BIOLOGIA MOLECULAR Y CELULAR DE PLANTAS PRIMO
YUFERA TECNICO BIBLIOTECA Y DOCUMENTACION N24 A1A2 EX27

 

085 GRANADA INSTITUTO ANDALUZ DE CIENCIAS DE LA TIERRA AYUDANTE BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N18 C1 EX27

 

086 MADRID CENTRO DE FISICA MIGUEL A. CATALAN TECNICO BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N26 A1A2 EX27

 

Se puede ver la resolución completa en

 

http://www.boe.es/boe/dias/2010/10/26/pdfs/BOE-A-2010-16353.pdf 

 

Saludos cordiales,

 

Mario Cottereau

Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



Re: [IWETEL] Google TV arranca

2010-10-06 Por tema Mario Toré
Lo que se esta imponiendo realmente es la llamada TV a la carta que hace años 
muchos de nosotros ya utilizamos, además todos los medios se complementaran 
dejando de ser solo PCs o solo TVs o solo móviles o solo consolas.

Google TV lo que hará será acercar ( y organizar) cada vez más la TV a la carta 
pero no es una novedad ni mucho menos. Yo hace años que no veo la TV llamada 
generalista y me creo mi propia parrilla utilizando internet. Por fin se podrá 
ver lo que uno quiere cuando quiera y como quiera.

me parece muy interesante lo que indicas pues las empresas cada vez tendrán más 
que organizar y clasificar sus contenidos y espero que cuenten para ello con 
los documentalistas que para eso estamos.

PD. una pregunta personal para Jorge Serrano. ¿Vosotros habéis diseñado la web 
de digitex.es? me parece curioso que utilizáis la misma imagen de los chicos 
saltando...   

Un Saludote.



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



Re: [IWETEL] Asfixia 2

2010-10-04 Por tema Mario
Buenas, en cuanto a lo de actuar ilegalmente no lo recomiendo, al
final lo único que consigues es una demanda y que tener un buen rato de
dolor de cabeza y de pies por la de vueltas que te hacen dar. Lo mejor
es la resistencia pasiva, no hay que firmar nada, solo esperar a que se
presente el inspector de la sociedad en concreto, ya sea SGAE, CEDRO,
EGEDA u otro de los nombres de la variada fauna existente. Una vez esté
este en tu oficina empezará a pedir todo tipo de datos y es cuestión de
servírselos poco a poco, hasta que se aburra y se vaya. Todo esto lo
digo desde mi experiencia en una distribuidora de electrodomésticos y
material electrónico, cada vez que venía un inspector y nos pedía una
factura se la servíamos al cabo de dos o tres horas, así se iba a los
tres días casi sin inspeccionar nada. Esto es un caso claro de
resistencia pasiva, nunca te niegas a que te inspecciones, solo retrasas
su trabajo.

Saludos

AMG

El 04/10/10 10:16, Josefina Carrascón Garrido escribió:
 Estas cosas ocurren porque hay leyes (o vacíos legales) que lo
 permiten. Cuando una situación legal es tan injusta que ofende a la
 razón
 hay que actuar ilegalmente de modo masivo, hasta que se les haga
 materialmente imposible hacer cumplir la ley. No se puede meter a un
 país entero en la carcel. Como dice Blanca, pongámonos todos de acuerdo.
 Saludos
 Josefina

 Carolina Martín escribió:
 Estimada Blanca, la verdad es que no deja de ser terrible, para los
 que nos dedicamos al fomento de la lectura y cultura que ocurran
 estas cosas.
  
 No nos podemos olvidar que para la mayoría de los autores es su
 trabajo y lo quiere explotar económicamente todo lo que puedan y más.
 Y si pueden cobrar diez veces en lugar de una, mejor. Para ello se
 montan empresas y productoras para vivir de ellas y han encontrado un
 filón, con los derechos de autor para ahogarnos en su fomento.
  
 La pena es que no aprendemos, y no sabemos volver la tortilla. Porque
 la productora debiera pagar por la publicidad que se le hace, y los
 autores pagar por la difusión de sus obras que se hacen en
 bibliotecas sobre todo públicas.
  
 Éstas empresas venden, venden y venden y quieren vivir de ello, y les
 da lo mismo que sean películas, que libros, que tomates, lo que
 quieren es ganar mucho dinero, y cuanto más fácil sea ganarlo mejor y
 cuando menos tengan que invertir mejor aún.
  
 A ellos la cultura plim, sólo es algo que vender aunque no aporte nada.
  
 Solicito un replanteamiento de a lo que llamamos cultura... hala a
 pensar todo el mundo ;-)
  
 Saludos Carolina
 El 1 de octubre de 2010 13:46, Blanca Calvo bca...@jccm.es
 mailto:bca...@jccm.es escribió:

 Este mensaje es, de alguna manera, continuación de otro que mandé
 con el título “Asfixia”, que conviene haber leído para entrar en
 el asfixiante contexto. Si estáis interesados en recuperarlo y no
 lo conseguís de otra forma, os lo puedo mandar. Trata del abuso de
 las empresas que representan supuestos derechos de propiedad
 intelectual. En él os contaba cómo una empresa que representa a
 varias productoras de cine dio un toque a esta Biblioteca hace
 unas semanas por haber programado un ciclo de cine de verano
 incluyendo películas producidas por varias de “sus” productoras.

 
 Pues bien, la susodicha empresa se ha vuelto a poner en contacto
 con nosotros. Nos mandan una propuesta de “contrato paraguas” que
 nos aconsejan suscribir porque eso nos permitiría proyectar sus
 películas de una forma más baratita que si pagamos a tocateja por
 cada película. Y, de paso, con unas formas educadas y tal, desliza
 varios mensajes duros como el pedernal. Por ejemplo, que el
 propietario del establecimiento es siempre el responsable de las
 exhibiciones públicas que en él se realizan, independientemente de
 que la película sea o no de su propiedad; que si se proyecta sin
 haber pagado, el responsable incurre en una serie de
 responsabilidades: multas de hasta 216.364 €, inhabilitación
 especial de hasta 5 años, penas de hasta 4 años de cárcel… o todas
 ellas sumadas. Y añaden que el hecho de pagarles a ellos no
 excluye que tengamos que pagar a la sgae. Como veis, una cadena de
 pago sin fin. Y eso dentro de un contexto de, en el mejor de los
 casos, congelación de los presupuestos culturales, cuando no de
 rebaja.

 Pero, independientemente de la sangría económica que suponen para
 los establecimientos públicos estas exigencias de empresas
 privadas, creo que debemos reivindicar por principio el uso
 público y sin ánimo de lucro de los materiales que compran las
 bibliotecas y por los que, al comprarlos, ya se ha pagado el
 correspondiente porcentaje de derecho de autor. Si nos ponemos
 todos de acuerdo para no suscribir ese tipo de contratos paraguas
 y demás exigencias desmesuradas, no nos van a poder meter a todos
 en la cárcel. Unidos sí podemos.

 

Re: [IWETEL] pretensiones del Colegio de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunitat Valenciana

2010-06-22 Por tema mario
Estimados colegas
como se ve al final se va a acabar desprestigiando la figura del colegio
profesional. Pero creo que es culpa de nosotros mismos, los titulados,
que ya sea por desgana o desconocimiento hemos dejado el colegio en
manos de gente que parece ser tiene otros intereses. 
 
Yo esta situación la achaco a la apatia general, pues de una población
de unos 1500 titulados ya sea en la Licenciatura o en la Diplomatura,
solo hay unos 400 colegiados, y de esos colegiados dudo que muchos
tengan alguna de las dos titulaciones anteriormente mencionadas porque
seguro que se ha colegiado bastante gente por el articulo 10.4 de los
Estatutos por el que podía pedir el ingreso todo aquel que llevara mas
de tres años en una biblioteca.
 
Dicho todo desde el mayor de los respetos pero si al final un colegio
profesional va a servir oscuros intereses tanto profesionales como
personales apaga y vamonos. Para que quede claro yo si estoy colegiado.
 
Ahora bien ¿qué entendemos por años de experiencia? ¿Años de servicio en
una biblioteca? Todos sabemos que hay algunos profesionales que a lo
que se han dedicado en su puesto de trabajo es a calentar una silla y a
no preocuparse por nada mas que hacer el crucigrama del periódico por
las mañanas. 
 
Aunque yo digo una cosa bien clara, señores diplomados y licenciados o
nos tomamos esto en serio o siempre nos van a tomar a risa. Así que o
cogemos el toro por los cuernos haciendonos nosotros cargo del colegio o
que nadie se queje de que nos tomen por los payasos del circo cuando el
circo es nuestro.

Un saludo



Hipatia Dewey escribió:

 Estimados colisteros,

 Os adjunto la carta que el presidente del Colegio Oficial de
 Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunidad Valenciana ha enviado
 a sus colegiados.


 Se pretende que la Universidad Politécnica de Valencia ofrezca la
 posibilidad de realizar la Licenciatura de Documentación cursando 75
 créditos (año y medio) para aquellos que acrediten un tiempo trabajado
 en el ámbito de archivos, bibliotecas o centros de documentación. Eso
 sí, on-line para no despeinarse mucho.

 Claro, que todos los que hemos cursado la Licenciatura de
 Documentación completa, con la consiguiente inversión de tiempo y
 dinero, no sabemos bien si es una broma, algún interés personal
 enmascarado, o qué exactamente.


 No sé bien cuántos colegiados sin titulación hay y cuántos con la
 titulación. ¿Tanta cantidad de no-titulados hay que se requiere que el
 Colegio haga esta propuesta a la Universidad Politécncia de Valencia?
 Realmente no lo sé, aunque sí sé que esta titulación se viene
 impartiendo desde el año 1998. Creo que ha habido tiempo más que
 suficiente para realizarla, o por lo menos muchos la hemos realizado
 ¿A quién protege el Colegio con esta propuesta? ¿A los que tienen la
 titulación o a los que no la tienen?

 Tal vez el asunto va porque la Universidad Politécnica de Valencia
 deberá librarse de un montón de docentes contratados al perder la
 titulación con el Plan Bolonia. Y mira por dónde que algún que otro de
 esos docentes están en este Colegio (no quiero pensar mal).



 Así pues, animo a todos los españolitos que estén pensando en
 matricularse de Documentación en sus universidades, que no
 que no lo hagan. Que con un poco de suerte y si nuestro ilustre
 Colegio lo consigue, con unos añitos trabajados y 75 créditos on-line
 en la UPV, tendrán la titulación. ¿Para qué matricularse en la
 Universidad de Valencia o en cualquier otra y hacer el grado de 4 años
 completos, presenciales? Ufff... no. ¿Para que hacer los 4 añitos
 completos a través de la Universitat Oberta de Catalunya o cualquier
 otra universidad que oferte la titulación on-line?
 Nada, nada aquí, aquí. A la Universidad Politécnica de Valencia
 que con este Colegio nuestro y si el tiempo no lo impide, habremos
 conseguido el mayor de los desprestigios profesionales.


 Un saludo,


 Hipatia

 ___

 Benvolguts col·legiats:

 Un dels problemes més delicats del nostre col·lectiu és el de la
 titulació universitària corresponent a la nostra professió. Sabem que
 l'orientació de la futura llei de la funció pública valenciana, en el
 grup d'administració especial, va a exigir la titulació adequada per a
 cada plaça. En el nostre cas és important disposar dels titols de la
 Diplomatura en Biblioteconomia i Documentació o la Llicenciatura en
 Documentació, independentment del futur Grau en Informació i
 Documentació, o disposar d'un màster oficial en documentació.



 En aquest context, que una part dels professionals en actiu, que duen
 molts anys en l'exercici de la professió, estan llicenciats en altres
 titulacions (història, filosofia, filologia, etc.), si volen optar a
 ocupar places superiors a les actuals, amb molta probabilitat se li
 exigisca la titulació corresponent.



 A l'actual Junta de Govern se li ha plantejat que estudie la
 possibilitat de programar un curs que els habilite a tenir una
 titulació vàlida, 

Re: [IWETEL] Penalizaciones a usuarios

2010-06-08 Por tema mario
En mi opinión, denunciarlo solo te traerá papeleo y dolores de cabeza,
seguro que el valor de los libros no sobrepasa los 400€ con lo que se
considera hurto, mas menos tras unos cuantos meses lo van a condenar a
pagar el valor de los libros, mas una multa, creo que eso no
solucionaría ningún problema.  Pero lo que si haría es sancionar a
perpetuidad a ese usuario. 


 La sanción por retardo que tengas más el pago de los ejemplares. Si no
 lo hace en un corto periodo de tiempo, creo que puedes denunciarlo.

 
 Del Lado Oscuro de Internet protegerte puedes. ¡Entra ya en
 www.ayudartepodria.com! www.ayudartepodria.com

  Los archivos de
 IWETEL pueden ser consultados en:
 http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html
 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] CSIC Catálogo Servidor OAI

2010-04-16 Por tema Mario Cottereau
Queridos/as compañeros/as:

 

El Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas del CSIC se ha configurado
como servidor OAI con el nombre de Colección Digital del CSIC para permitir
que se recolecten los registros con digitalizaciones de documentos que se
custodian en bibliotecas y archivos del CSIC.

 

Las características para definir este servidor y otros datos relacionados se
pueden ver en

 

http://bibliotecas.csic.es/catalogos/infor.html#oai

 

De este modo se facilita el acceso a una colección de fondos patrimoniales
digitalizados que se incrementará paulatinamente con el desarrollo del Plan
de Digitalización  de Fondos del CSIC, que ya está en marcha.

 

Saludos cordiales,

 

Mario Cottereau

Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Puesto de trabajo: Contrato JAE de documentalista en la Delegación del CSIC en Andalucí­a (Sevilla)

2010-03-12 Por tema Mario Cottereau
Perdón por los envíos cruzados

Hola:

En la convocatoria de contratos JAE Doc del CSIC para este año aparece un
contrato para Documentalista en la Delegación del CSIC en Andalucía
(Sevilla):

*   El puesto de trabajo es para colaborar en el trabajo de Coordinación
de las Bibliotecas del CSIC en Andalucía. 
*   El trabajo se desarrollará en la Delegación del CSIC en Andalucía,
en Sevilla (Casa de la Ciencia - Pabellón del Perú, Avda. María Luisa s/n)
*   Se trata de un contrato de prácticas de 2 años de duración, no
prorrogable.
*   La titulación requerida es la de Diplomado en Biblioteconomía y
Documentación
*   No pueden haber transcurrido más de 4 años desde la finalización de
los estudios hasta la incorporación al trabajo (previsiblemente en
septiembre de 2010)
*   El plazo de presentación de solicitudes finaliza el día 7 de abril
de 2010


Se pueden ver los detalles de la convocatoria y descargar la solicitud y
documentación necesaria en la Web del CSIC: 

http://www.csic.es/sgarh/personal_temporal/convocatorias/jaetec2009/jaetec20
09.htm

Por favor, difundid esta información entre las personas que puedan estar
interesadas
Saludos,



-- 
Gaspar Olmedo
Delegación del CSIC en Andalucía
Coordinador de Bibliotecas
ac...@cica.es / 954 232 349 ext 154
http://bibliotecas.csic.es/red/unidad.html



Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] CSIC Contratos en prácticas licenciados y diplomados recientes para varias ciudades españolas

2010-03-09 Por tema Mario Cottereau
Queridas/os compañeras/os:

 

En el BOE de 8 de marzo aparece la convocatoria de concurso de personal
técnico de investigación mediante la modalidad de contrato en prácticas, en
el marco del Programa Junta para la Ampliación de Estudios, en la que se
incluyen varias plazas para licenciados y diplomados recientes en
biblioteconomía y documentación con destino a varias ciudades españolas.

 

La resolución completa se puede ver en

 

http://www.boe.es/boe/dias/2010/03/08/pdfs/BOE-A-2010-3835.pdf

 

Saludos cordiales,

 

Mario Cottereau

Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC

 




Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] CSIC concurso específico para funcionarios de la AGE para Madrid, Barcelona, Burjassot y Sevilla

2010-03-08 Por tema Mario Cottereau
Queridos/as compañeros/as:

 

En el BOE de 8 de marzo aparece un concurso específico del CSIC para la
provisión de puestos de trabajo para funcionarios de la Administración
General del Estado con varias plazas para bibliotecas:

 

084 BURJASSOT INSTITUTO DE AGROQUIMICA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS AYUDANTE
BIBLIOTECA Y DOCUMENTACION N18 C1 EX27

 

092 MADRID CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES AYUDANTE BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N18 JORNADA DE TARDE A2C1 EX27

 

093 SEVILLA ESCUELA DE ESTUDIOS HISPANO-AMERICANOS AYUDANTE BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N18 JORNADA DE TARDE A2C1 EX27

 

095 BARCELONA INSTITUCION MILA Y FONTANALS AYUDANTE BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N18 C1 EX27

 

097 MADRID INSTITUTO DE ESTUDIOS DOCUMENTALES SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA
JEFE SECCION TECNICA N24 A2 EX11

 

098 MADRID INSTITUTO DE ESTUDIOS DOCUMENTALES SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA
AYUDANTE BIBLIOTECA Y DOCUMENTACION N18 C1 EX27

 

La orden completa se puede ver en:

 

http://www.boe.es/boe/dias/2010/03/08/pdfs/BOE-A-2010-3780.pdf

 

Saludos cordiales,

 

Mario Cottereau

Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC

 




Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] Directorio Lib-web-cats

2009-11-26 Por tema Mario Cottereau
 

Perdón por los envíos cruzados.

Estimados compañeros:

Marshall Breeding (Vanderbilt University), creador y administrador de la web
Library Technology Guides (http://www.librarytechnology.org/), un punto de
acceso y discusión sobre todos los aspectos de la automatización de
bibliotecas, nos pide que difundamos un llamamiento entre las bibliotecas
españolas para que se den de alta en su directorio mundial de bibliotecas
Lib-Web-Cats (http://www.librarytechnology.org/libwebcats), ya que, según
nos comunica, la representación de bibliotecas españolas en el directorio es
muy baja. Unos pocos minutos son suficientes para que dar de alta vuestra en
este directorio de ámbito mundial. En la página de búsqueda del directorio
(http://www.librarytechnology.org/libwebcats) se encuentra un enlace al
formulario de alta.

Saludos cordiales,

Gaspar Olmedo
CSIC - Unidad de Coordinación de Bibliotecas





 



Los artículos de IWETEL son distribuidos gracias al apoyo y colaboración 
técnica de RedIRIS - Red Académica española - (http://www.rediris.es)



[IWETEL] Corrección CSIC Puesto de trabaj o Madrid Jefe de Proyecto Reposi torio Institucional

2009-10-29 Por tema Mario Cottereau
Queridos/as compañeros/as:

 

En la oferta de trabajo de Jefe de Proyecto para la dirección y gestión de su 
Repositorio Institucional (DIGITAL.CSIC) se ha deslizado un error en el dato 
del salario; la información correcta es

 

Salario

 

Salario: 27.000 € - 32.000 € Bruto/año (negociables)

 

Sentimos las molestias que pudiera causar esta confusión. 

 

Y recordamos que para este tema se debe contactar directamente con

 

Cándido González

  

WAIRBUT, S.A.

Hnos. García Noblejas, 37 – Edif. C – 28037 Madrid

Tel.: +34 914 583 044 - Fax: +34 914 583 042

Móvil: +34 675 616 377

 

 

Saludos cordiales,

 

Mario Cottereau

Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC




Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] CSIC Puesto de trabajo Madrid Jefe de Proyecto Repositorio Institucional

2009-10-28 Por tema Mario Cottereau
Queridos/as compañeros/as:

 

La Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC busca un Jefe de Proyecto 
para la dirección y gestión de su Repositorio Institucional (DIGITAL.CSIC)  


 

 

Ubicación

 

Población: Madrid

Provincia: Madrid

País: España

 

Descripción

 

Puesto vacante: Jefe Proyecto / Documentalista

 

Nivel:Empleado

Personal a cargo: 1 - 5

Número de vacantes: 1

Descripción de la oferta: El CSIC desea incorporar un Jefe de Proyecto con 
experiencia profesional demostrable en: 

 

- Plataforma tecnológica al uso (DSpace/E-Prints)

- Formato de metadatos Dublin Core

- Protocolo OAI-PMH 

- Conocimientos sobre las políticas e iniciativas Open Access al uso en el 
mundo científico y académico actual

 

Requisitos

 

Estudios mínimos: Licenciado



Experiencia profesional y conocimientos  en: 

 

- La plataforma tecnológica DSpace

- El formato de metadatos Dublin Core

- El protocolo OAI-PHM

- Conocimientos sobre las políticas e iniciativas Open Access en el mundo 
científico y académico.

- Coordinación de equipos de trabajo, distribución y asignación de tareas, 
supervisión y control de calidad

- Propuesta e implantación de normas y procedimientos de actuación

- Planificación de las actividades de difusión

- Desarrollo y puesta en marcha de aplicaciones informáticas de uso documental

- Dotes de comunicación

- Inglés fluido (conversación/redacción)

 

Requisitos deseados:

 

- Experiencia en el ámbito científico y universitario

 

Contrato

 

Jornada laboral: Completa

Horario: L a J de 8:30 a 17:30 y V de 9:00 a 14:00

 

Salario

 

Salario: 35.000 € - 40.000 € Bruto/año (negociables)

 

Interesados contactar con 

 

Cándido González

  

WAIRBUT, S.A.

Hnos. García Noblejas, 37 – Edif. C – 28037 Madrid

Tel.: +34 914 583 044 - Fax: +34 914 583 042

Móvil: +34 675 616 377

 

 

Saludos cordiales,

 

Mario Cottereau

Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] CSIC Reestructuración biblioteca IEDCYT

2009-10-20 Por tema Mario Cottereau
Queridos/as compañeros/as:

 

En el proceso de reestructuración de la biblioteca del IEDCYT (antiguo
CINDOC, fondo ICYT) se va a proceder a transferir los fondos de revistas y
monografías a otras bibliotecas del CSIC; con ello se garantiza que lo más
relevante de esa colección se va a conservar en este Organismo.

 

Estas actuaciones que se llevan a cabo pueden afectar al servicio de
suministro de documentos del fondo propio del IEDCYT, aunque se va a
intentar que continúe funcionando normalmente. Las peticiones de
documentación que no se puedan servir durante el movimiento de fondos se
solicitarán a otros centros o al extranjero previa consulta con el usuario.

 

A partir de este momento se cancela la apertura de nuevas cuentas de
usuarios mientras dure la remodelación.

 

El préstamo de monografías, tanto nacional como extranjero, queda suspendido
y sólo se tramitarán las solicitudes de partes o capítulos.

 

Lamentamos las molestias que se puedan ocasionar y se aconseja como
alternativa utilizar el servicio de préstamo interbibliotecario de otras
bibliotecas del CSIC.  

 

Saludos cordiales,

 

Mario Cottereau

Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC

 




Normas para el correcto uso del correo electrónico:
http://www.rediris.es/mail/estilo.html



[IWETEL] CSIC Concurso traslados funcionarios AGE para Madrid, Sevilla y Santiago de Compostela

2009-09-11 Por tema Mario Cottereau
Queridos/as compañeros/as:

 

En el BOE del día 11 de septiembre sale un concurso de traslados del CSIC
con plazas para varias bibliotecas de la Red de Bibliotecas del CSIC, para
el archivo del Museo Nacional de Ciencias Naturales y para el Instituto de
Estudios Documentales sobre Ciencia y Tecnología:

 

 

007 MADRID INSTITUTO DE ASTRONOMIA Y GEODESIA TECNICO BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N20 CP: 4704496 Niv.: 20 Grupo: A2C1 EX27

 

035 MADRID MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES TECNICO BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N22 CP: 1814362 Niv.: 22 Grupo: A2C1 EX27

 

040 MADRID CENTRO DE CIENCIAS MEDIOAMBIENTALES AYUDANTE BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N18 CP: 3193882 Niv.: 18 Grupo: A2C1 EX27

 

053 SEVILLA INSTITUTO DE LA GRASA TECNICO ESPECIALIZADO BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N24 CP: 3278730 Niv.: 24 Grupo: A1A2 EX27

 

055 SEVILLA INSTITUTO DE LA GRASA TECNICO BIBLIOTECA Y DOCUMENTACION N22 CP:
3061308 Niv.: 22 Grupo: A2C1 EX27

 

065 MADRID CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES TECNICO BIBLIOTECAS N20 CP:
4933921 Niv.: 20 Grupo: A2 EX11

 

066 MADRID CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES COLABORADOR I+D+I CP:
3443957 Niv.: 18 Grupo: A2 EX27

 

067 MADRID CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES AYUDANTE BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N18 CP: 1819496 Niv.: 18 Grupo: A2C1 EX27

 

068 MADRID CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES AYUDANTE BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N18 CP: 1822378 Niv.: 18 Grupo: A2C1 EX27

 

069 MADRID CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES AYUDANTE BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N18 CP: 2010408 Niv.: 18 Grupo: A2C1 EX27

 

070 MADRID CENTRO DE CIENCIAS HUMANAS Y SOCIALES AYUDANTE BIBLIOTECA Y
DOCUMENTACION N18 CP: 4681389 Niv.: 18 Grupo: A2C1 EX27

 

071 SANTIAGO DE COMPOSTELA INSTITUTO DE ESTUDIOS GALLEGOS PADRE SARMIENTO
AYUDANTE BIBLIOTECA Y DOCUMENTACION N18 CP: 4719296 Niv.: 18 Grupo: C1 EX27

 

072 MADRID INSTITUTO DE ESTUDIOS DOCUMENTALES SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA
TECNICO BIBLIOTECA Y DOCUMENTACION N26 CP: 1246946 Niv: 26 Grupo: A1A2 EX27

 

073 MADRID INSTITUTO DE ESTUDIOS DOCUMENTALES SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA
TECNICO BIBLIOTECA Y DOCUMENTACION N20 CP: 1635525 Niv.: 20 Grupo: A2C1 EX27

 

074 MADRID INSTITUTO DE ESTUDIOS DOCUMENTALES SOBRE CIENCIA Y TECNOLOGIA
TECNICO BIBLIOTECA Y DOCUMENTACION N20 CP: 4239250 Niv.: 20 Grupo: A2C1 EX27

 

La orden completa se puede ver en:

 

http://www.boe.es/boe/dias/2009/09/11/pdfs/BOE-A-2009-14478.pdf 

 

Saludos cordiales,

 

Mario Cottereau

Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC

 




Los archivos de IWETEL  pueden ser consultados en: 
http://listserv.rediris.es/archives/iwetel.html



[IWETEL] Nuevos servicios 2.0 en la Red de Bibliotecas del CSIC: we b adaptada para dispositivos móviles (conectados.0) y blog ECo (Espacio de Comunicación)

2009-09-09 Por tema Mario Cottereau
Queridos/as compañeros/as:

 

Informamos de los nuevos servicios 2.0 en la Red de Bibliotecas del CSIC:
web adaptada para dispositivos móviles (conectados.0) y blog ECo (Espacio de
Comunicación)

 

Conectados.0 es la versión para dispositivos móviles de la Web de la Red de
Bibliotecas del CSIC. Esta adaptación permite acceder a la información
imprescindible de la Web normal pero más ligera y rápida de consultar. Para
acceder a ella será necesario disponer de algún dispositivo móvil con
conexión a Internet (Iphone, psp,…). Se podrá acceder a los servicios
básicos: Biblioteca Virtual, Digital.CSIC, revistas electrónicas, bases de
datos, catálogos del CSIC, servicio PAPI y Revistas.CSIC. También cuenta con
el directorio de bibliotecas, noticias de la Red y una galería de imágenes.

http://bibliotecas.csic.es/conectados.0/index.html

En cuanto a ECo, está concebido para aportar información, realizar
comentarios, intercambiar ideas, opiniones, experiencias, sobre cualquier
tema relacionado con los servicios que las bibliotecas del CSIC ofrecen a
los usuarios de la Institución: Recursos electrónicos, Biblioteca Virtual,
repositorio institucional Digital.CSIC, catálogo de la Red de Bibliotecas,
acceso a textos completos, servicio PAPI, servicios de información del sitio
web, web para dispositivos móviles... ECo está también abierto a cualquier
persona interesada en el tema usuarios-bibliotecas, y asuntos relacionados.
Cualquier usuario del blog puede escribir entradas y comentarios directa y
fácilmente por correo electrónico, que pasarán por el administrador del blog
para su moderación.

Agradeceremos mucho la colaboración de todos los que queráis participar.

http://ecocsic.blogspot.com



Saludos cordiales,

 

Mario Cottereau

Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC

 

 




Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es



[IWETEL] CSIC puesto de trabajo Madrid funcionarios AGE

2009-06-16 Por tema Mario Cottereau
Queridos/as compañeros/as:

 

La Red de Bibliotecas del CSIC anuncia una vacante para un puesto de 
funcionario  Técnico de Biblioteca que quiere cubrir preferentemente por la vía 
de la adscripción provisional. Se trata de un puesto con destino, inicialmente, 
en la actual Biblioteca del IEDCYT (Instituto de Estudios Documentales sobre 
Ciencia y Tecnología, antiguo CINDOC), en la sede de Joaquín Costa, 22, en 
Madrid. El trabajo a desarrollar se enmarca en las tareas de gestión de una 
biblioteca especializada al servicio de una institución científica.

 

La descripción del puesto es:

 

Técnico I+D+IN.24  EX27  A1  con un complemento específico de 6.802 €

 

Las personas interesadas pueden dirigirse a Mario Cottereau co...@bib.csic.es  
o al teléfono 91.5681668   hasta el día 24 de junio 2009.

 

Saludos cordiales,

 

Mario Cottereau

Unidad de Coordinación de Bibliotecas del CSIC




Para darse de baja IWETEL pincha y envia el siguiente url
mailto:iwetel-signoff-requ...@listserv.rediris.es