Objetos en C [Was: Re: OT: Pregunta de C]

2004-11-24 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara

 no he visto codigo fuente en C de mas de un archivo que no tenga una macro
 por ahi. Igual seria bueno que las macros empezaran con una letra especial
 para distinguirlas y no andar buscandolas con el gdb


para eso debieras usar el _ antes de las declaraciones, aun cuando casi no se 
usa se supone que de esa forma se podian distinguir.

 [...]

 Porque C++ arrastra un monton de costos que son dificiles de predecir para
 el usuario comun, y requiere un monton de apoyo de runtime (que en el
 nucleo _no existe_). Por lo demas, el sistema de objetos al interior de
 Linux hace cosas que en C++ son imposibles de hacer limpiamente (si, son
 necesarias cosas como heredar de una clase y cambiarle funciones miembro).

 mas que clases son interfaces (como las de delphi)?


es que la definicion de clase es algo difuso: una clase es la suma de 
estructuras de datos + metodos para operar en ellas. En C++ hay mecanismos 
automaticos para trabajar con ellas, en C tienes que armarlos tu en gran 
parte. De ahi que con C++ no se puedan hacer algunas cosas como cambiar 
funciones miembros (aun cuando en teoria con sobrecarga se podria llegar a 
algo similar)

 Si, pueden escribirse S.O.'s en C++, pero el disen~o debe considerar el
 lenguaje y su modelo de objetos (el cuento de disen~o independiente del
 lenguaje es el mayor de los muchos crimenes de los ingenieros de
 software...)

eCos es un buen ejemplo de un SO programado en C++ (y hasta funciona!!!)

-- 
Carlos Manuel Duclos Vergara
[EMAIL PROTECTED]
http://www.elbazaar.cl/
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 00:29:35 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Nov 24 00:29:52 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_conecci=F3n_se_pierde=2E=2E=2E?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

http://www.tcpipguide.com/free/t_DHCPLeaseLifeCycleOverviewAllocationReallocationRe.htm


On Wed, 24 Nov 2004 10:09:08 +0800, mauricio vargas
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 From: Juan Carlos Muñoz [EMAIL PROTECTED]
  [...] a mi me paso mucho con la gente de terra... claro que era
  con protocolo pppoe pero [...]
 
 La mía también es mediante pppoe me parece.
 
 como
  recomendacion bajate una pelicula en la noche y ve a que hora se te
  corta la comunicacion si es que lo hace...
 
 Lo que me pasó es que bajé suse 9.2 (3.16 Gb), vía bittorrent, la dejé 
 bajando en la noche (dos) y en la mañana estaba desconectada, sin embaro, al 
 reponerla podía estar todo el día.
 
 ¿Cómo veo a qué hora se cortó?
 
 
 Mauricio Vargas P.
 Geólogo
 MSc en Geología
 Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org
 http://users.quickfox.org/~mauriciovargas/
 
 --
 
 
 __
 Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org
 This allows you to send and receive SMS through your mailbox.
 
 Powered by Outblaze
 



Softland

2004-11-24 Por tema Cristian Rodriguez
es increible lo popular que es un programa tan arcaico como softland.
no se me ocurre como pudes hacerlo correr bien el linux.

podrias sugerir que reemplacen aquel dinosaurio con algun software
de esta era..:)  :P



On Tue, 23 Nov 2004 23:16:24 -0300 (CLST), Luis Eduardo Vivero Peña
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Complicado...mm yo he tenido experiencias con manager y no son muy
  buenas, quizas puedas persuadir de cambiar ha algo que funcione en web,
  con el fin de que sea multiplataforma, yo conosco gente que trabaja en
  eso.
 
 [...]
 
 Hola, la otra vez trate de instalar softland con wine, pero no funciono,
 solo funcionaron las demos...
 
 Si alguien lo ha hecho funcionar que cuente.
 
 Salu2
 
 --
 Luis Eduardo Vivero Peña
 



Softland

2004-11-24 Por tema Rodrigo Carlos E Linfati Medina
y transtecnia son del mismo tipo con sus maltitas protecciones...
no habra forma de pichicatear la dll que lleva el control de... (eso
es tema de otra lista.. creo...pero si saben algo me cuentan...:D )



-- 
Rodrigo Linfati
rodrigo(at)linfati(dot)cl
Usuario Linux: 315376 http://counter.li.org


Cristian Rodriguez dijo:
 es increible lo popular que es un programa tan arcaico como softland.
 no se me ocurre como pudes hacerlo correr bien el linux.

 podrias sugerir que reemplacen aquel dinosaurio con algun software
 de esta era..:)  :P



 On Tue, 23 Nov 2004 23:16:24 -0300 (CLST), Luis Eduardo Vivero Peña
 [EMAIL PROTECTED] wrote:

  Complicado...mm yo he tenido experiencias con manager y no son muy
  buenas, quizas puedas persuadir de cambiar ha algo que funcione en
 web,
  con el fin de que sea multiplataforma, yo conosco gente que trabaja en
  eso.

 [...]

 Hola, la otra vez trate de instalar softland con wine, pero no funciono,
 solo funcionaron las demos...

 Si alguien lo ha hecho funcionar que cuente.

 Salu2

 --
 Luis Eduardo Vivero Peña







OT: Pregunta de C

2004-11-24 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Horst von Brand wrote:
| Felicitaciones!
Gracias ;)
| [No, big-endian no tiene ventajas frente a little-endian. Ver los
viajes de
|  Guliver para detalles.]
Que yo sepa hay ventajas (o desventajas) entre ambos.
En uno de los 2 era mas rapido saber si un entero era positivo o
negativo (se leia el primer bit/byte ?) y en el otro habia una cosa
similar que era mas rapido de efectuar (¿?).

Ojala alguien sepa estos importantisimos detalles que no dejan dormir a
nadie en paz.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBpBtStYhkv1QlTGcRAhGaAJ4sgpcd7xM2mIEXK5k8S1LPSnO4jgCfSqVr
xiLxvYvdH+CQl8/CxXSDSZ0=
=JC3R
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 02:20:18 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (iv.castro)
Date: Wed Nov 24 02:33:48 2004
Subject: -= Librerias... =-  ( =?iso-8859-1?q?y_algo_con_cari=F1o_?=
para el Doc.)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: Your message of 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Doc, hoy recien vengo revisando este mail, y puede que le suene irrespetuoso
de mi parte PERO ME EXTRAÑA ENORMEMENTE QUE ALGUIEN COMO VD. ESTE DICIENDO
TAMAÑA ESTUPIDEZ, A SABIENDAS, QUE TODO LO QUE DIGO ES EN RELACION CON EL 
TEMA...

...y digo estupidez, por que es cosa de leer el mail por completo para 
entender...

...2 personas, me contestaron mi requerimiento, a las cuales les doy mis mas
sinceros agradecimientos desde ya...

y respecto a VD. ya no sé que decir

Espero que el resto de la comunidad me comprenda, pero encuentro inconcebible
que alguien como el Doc. a quien respeto  admiro por mi parte, no haya
entendido mi requerimiento...

...pasando al tema técnico, debo de aclarar de que el error que no tenía a
mano, correspondían a librerias faltantes.. ( no se encuentra... ) pero no
decía que librería era...

...en otro ámbito el tema de los correos salientes logueados es algo que se
puede pero no se debe... leí por ahi, alguien que dijo que si un empleado
reclama, el empleador se expone a severas sanciones, por lo que también te
recomiendo que te resguardes antes de hacer cualquier cosa...

...y respecto a Softland, simple, haz una migracion... más que mal PYGESTOR es
gratis, escrito en py, y creo que lo puedes correr tanto en windows como en
linux... siempre que tengas las librerias en ambos sistemas... ( leido, de los
foros de los creadores ) más que mal, encuentro en lo personal de que
softland, transtecnia entre otros, cuando cobran sus licencias, dicen arriba
las manos, le estamos cobrando su licencia de Soft... a nosotros los
contadores, por que como muchos o mejor dicho casi todos los de nuestra area
no saben ni pretenden saber linux... dejan ser asaltados por estas cías.. 
yo, creo ser la excepción, por que aparte de dedicarme a mis estudios de
auditoría, en la UNAB, me he dedicado tambien a lo que es Software libre 
Linux, para no depender de estos asaltantes... ( en lo personal, creo no haber
obrado mal, pues cada vez que leo esta lista, reafirma mi posición... )


Sin más que decir, y esperando a ser comprendido...

Iván Castro
Estudiante de Auditoría UNAB


On Mon, 22 Nov 2004 22:07:57 -0300, Horst von Brand wrote
 iv.castro [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Eso es lo que necesito saber precisamente, por que me daba un error la otra
  vez, no recuerdo cual es...
 
 Si no sabes tu cual es tu problema, como quieres que sepamos nosotros?!
 -- 
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Iván Castro M.
+56 (9) 407 6004
---
Este E-mail es confidencial. Puede también ser legalmente privilegiado. 
Si usted no es el destinatario que usted no puede copiar, remita, 
divulgue o utilice cualquier parte de ella. Si usted ha recibido este 
mensaje por algun error, suprimalo por favor y todas las copias de su 
sistema y notifique el remitente inmediatamente por el E-mail de 
vuelta. El remitente no acepta la responsabilidad por ningun error u 
omision al momento de enviar este e-mail.


Softland

2004-11-24 Por tema Miguel amador
-Mensaje original- 
De: [EMAIL PROTECTED] en nombre de Rodrigo Carlos E Linfati Medina 
Enviado el: Mié 24-11-2004 1:42 
Para: Discusion de Linux en Castellano 
CC: 
Asunto: Re: Softland



y transtecnia son del mismo tipo con sus maltitas protecciones...
no habra forma de pichicatear la dll que lleva el control de... (eso
es tema de otra lista.. creo...pero si saben algo me cuentan...:D )

--
Rodrigo Linfati
rodrigo(at)linfati(dot)cl
Usuario Linux: 315376 http://counter.li.org

[...]

Huuu... ahi otro candidato para la misma lista, ahora ya son dos... mmm 
respecto al tema transtecnia, es verdad que son ·$·% jodidos... y la manera 
de traspasar un programa de un equipo a otro, es pedirle a esos tipos que te 
saquen la llave para que te la vuelvan a colocar en el equipo donde la quieras 
dejar... si no, tendras que pagar la llave de nuevo...(es lo que asumes por 
elejir ese programa)

Salu2
Miguel

( PD: disculpen si este correo no se ve como texto plano, lo envie de un OWA 
que pronto pasara a mejor vida...el reemplazo, es obvio)


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/ms-tnef
Tamaño : 4434 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041124/9426c7f5/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 05:55:24 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Barros)
Date: Wed Nov 24 08:55:29 2004
Subject: Copia Correo Saliente !!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

A propósito de la discusión de la privacidad de emails:

www.elmostrador.cl/modulos/noticias/constructor/detalle_noticia.asp?id_noticia=148709

Alejandro Barros
e.nable




Miguel Oyarzo wrote:

 At 04:18 p.m. 23/11/2004, Juan Carlos Muñoz wrote:

 Uf... me picaban los dedos por poder escribir...

 En terminos personales no veo nada de ilegal en poder auditar o ver 
 los correos del MTA de mi empresa, siempre y cuando los empleados 
 esten avisados, lo cual se puede hacer a traves de un anexo en el 
 contrato...


 la Dirección de  Trabajo no señala de excepciones respecto a los 
 correos de la empresa.
 Simplemente NO se puede ver la correspondencia privada.

 Le puedes quitar el PC si deseas, pero si el funcionario denuncia al 
 empleador por
 mirar su correspondencia, el empleador está en problemas serios.

 No hay excepciones, lo demás solo con especulaciones logicas en las 
 que yo tambien creía,
 pero me equivoqué luego de leer esto del abogado de la direccion del 
 Trabajo:

 http://www.dt.gob.cl/legislacion/1611/article-63171.html


 Puedes NORMAR el uso de la corresondencia electronica en el
 REGLAMENTO INTERNO (exigencia para empresas con las de 10 trabajadores),
 pero si alguien le llega o manda una carta pesonal, esta mantiene su 
 caracter de inviolable.

 Creo que es una lastima esta proteccion .. bueno.. depende de 
 donde lo mires.

 Saludos

 Miguel Oyarzo O,
 INALAMBRICA
 Punta Arenas











From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 09:01:37 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Neira)
Date: Wed Nov 24 09:02:17 2004
Subject: Nagios Problema
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola linuxeros , primero que nada gracias a todos los que puedan ayudarme..

en debian he instalado nagios, puedo entrar, sin problemas, el
problema que tengo es que no puedo ver las pantallas de monitoreo me
muestra el sig error:

Whoops!

Error: Could not read host and service status information!

The most common cause of this error message (especially for new
users), is the fact that Nagios is not actually running. If Nagios is
indeed not running, this is a normal error message. It simply
indicates that the CGIs could not obtain the current status of hosts
and services that are being monitored. If you've just installed
things, make sure you read the documentation on starting Nagios.

Some other things you should check in order to resolve this error include:

   1. Check the Nagios log file for messages relating to startup or
status data errors.
   2. Always verify configuration options using the -v command-line
option before starting or restarting Nagios!
   3. Make sure you've compiled the main program and the CGIs to use
the same status data storage options (i.e. text file or database). If
the main program is storing status data in a text file and the CGIs
are trying to read status data from a database, you'll have problems.

Make sure you read the documentation on installing, configuring and
running

Copia Correo Saliente !!

2004-11-24 Por tema Juan Carlos Muñoz
Miguel Oyarzo wrote:

 At 04:18 p.m. 23/11/2004, Juan Carlos Muñoz wrote:

 Uf... me picaban los dedos por poder escribir...

 En terminos personales no veo nada de ilegal en poder auditar o ver 
 los correos del MTA de mi empresa, siempre y cuando los empleados 
 esten avisados, lo cual se puede hacer a traves de un anexo en el 
 contrato...


 la Dirección de  Trabajo no señala de excepciones respecto a los 
 correos de la empresa.
 Simplemente NO se puede ver la correspondencia privada.

No si esta bien... yo me referia a mi caso personal, las definiciones 
legales son legales y son dogmaticas, podemos discutir si estan bien o 
no pero cambiarlas... u

 Le puedes quitar el PC si deseas, pero si el funcionario denuncia al 
 empleador por
 mirar su correspondencia, el empleador está en problemas serios.

A mi eso me parece tremendamente perjudicial para una empresa, es como 
que yo contrato gente, que inicialmente no conosco y les doy todas las 
opciones para que hagan lo que quieran con la informacion de la empresa, 
porque claro, basta con que al empleado le llegue un correo personal 
para que yo no pueda hacer nada por ello.

mal mal mal


 No hay excepciones, lo demás solo con especulaciones logicas en las 
 que yo tambien creía,
 pero me equivoqué luego de leer esto del abogado de la direccion del 
 Trabajo:

 http://www.dt.gob.cl/legislacion/1611/article-63171.html


 Puedes NORMAR el uso de la corresondencia electronica en el
 REGLAMENTO INTERNO (exigencia para empresas con las de 10 trabajadores),
 pero si alguien le llega o manda una carta pesonal, esta mantiene su 
 caracter de inviolable.

 Creo que es una lastima esta proteccion .. bueno.. depende de 
 donde lo mires.

insisto... mal mal mal... ademas el empleado no tiene derecho de usar mi 
MTA para uso personal... eso me imagino que si se podra normar no???

 Saludos

mas saludos




Softland

2004-11-24 Por tema Fernando San Martin W.
A modo de comentario, acá usabamos softland, nos dío tanto problema que
al final terminamo desarrollando Gestor.

Es un cacho.

El sáb, 16-12-2000 a las 21:42 -0300, Cesar escribió:
 Hola Amigos:_
 Softland es un software de gestión para empresas . Tiene varios
 módulos , recursos humanos, contabilidad y presupuesto, inventario.,
 etc. Pregunte a los técnico de softland y no tienen soporte para
 linux.
 En una empresa compraron softland para windows y necesitan un
 servidor NT son el IIS instalado, mas los computadores clientes con
 win98SE,Me,XP,2000NT. para la instalación y su correcta funcionalidad.
  
 El problema que los CD los instalan en el servidor NT, colocando
 una llave en cada carpeta donde lleva el nombre del modulo
 correspondiente, para poder trabajar . Esa llave no se puede copiar ,.
 ya que viene en disquete y si se copia automáticamente se
 eliminan...algo raro...?¿, Y también ocupan SQL.
  
 El problema que la empresa lo tengo trabajando todo OK. con linux
 redhat, samba, squid., sendmail. con algunos clientes redhat
 openoffice, y nunca eh tenido problemas.,, pero ahora no lo se...
 
 El problema que no se , si los emuladores puedan funcionar con
 softland.
 Alguien tiene alguna experiencia en la instalación y manejo de
 softland para windows.
 para ahorrar tiempo.
  
 Podría funcionar?
  
 recomendacion para hacer pruebas ... 
  
  
 muchas gracias,
  
 cesar.
  
  
-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin




Copia Correo Saliente !!

2004-11-24 Por tema Germán Poó Caamaño
El mié, 24-11-2004 a las 09:58 -0300, Juan Carlos Muñoz escribió:
 Miguel Oyarzo wrote:
  At 04:18 p.m. 23/11/2004, Juan Carlos Muñoz wrote:
  Uf... me picaban los dedos por poder escribir...
 
  En terminos personales no veo nada de ilegal en poder auditar o ver 
  los correos del MTA de mi empresa, siempre y cuando los empleados 
  esten avisados, lo cual se puede hacer a traves de un anexo en el 
  contrato...
 
  la Dirección de  Trabajo no señala de excepciones respecto a los 
  correos de la empresa.
  Simplemente NO se puede ver la correspondencia privada.
 
 No si esta bien... yo me referia a mi caso personal, las definiciones 
 legales son legales y son dogmaticas, podemos discutir si estan bien o 
 no pero cambiarlas... u
 
  Le puedes quitar el PC si deseas, pero si el funcionario denuncia al 
  empleador por
  mirar su correspondencia, el empleador está en problemas serios.
 
 A mi eso me parece tremendamente perjudicial para una empresa, es como 
 que yo contrato gente, que inicialmente no conosco y les doy todas las 
 opciones para que hagan lo que quieran con la informacion de la empresa, 
 porque claro, basta con que al empleado le llegue un correo personal 
 para que yo no pueda hacer nada por ello.
 
 mal mal mal

Vale decir que tienes prohibido que tus empleados puedan recibir
llamadas telefonicas que no sean de la empresa? y prohibo realizar
llamadas personales usando el telefono de la empresa?  y recibir
algun paquete/documento/persona que no tiene que ver con la 
empresa?

Si tienes restringido todo eso y ahora quieres an~adir el correo,
entonces haz una lista blanca hacia que lugares el correo esta
permitido hacer relay y rechaza el envio/recibo de todos los
demas.  Y asi, no violas la ley, no necesitas leer los correos
y restringes los recursos.

En que se diferencia lo anterior a una plantacion de algodon
del siglo XIX?

Ser negrero baja la productividad de los empleados y las 
probabilidades que tus empleados quieran joderse a tu empresa 
aumentan.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Consulta Acentos

2004-11-24 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El mié, 24-11-2004 a las 07:31, Claudio Hormazábal Ocampo escribió:
 Tienes que comentar la línea de /etc/httpd/conf/httpd.conf, que dice UTF8.

ojala no segun el siguiente comentario que aparece en
el mismo httpd.conf:

# Specify a default charset for all pages sent out. This is
# always a good idea and opens the door for future internationalisation
# of your web site, should you ever want it. Specifying it as
# a default does little harm; as the standard dictates that a page
# is in iso-8859-1 (latin1) unless specified otherwise i.e. you
# are merely stating the obvious. There are also some security
# reasons in browsers, related to javascript and URL parsing
# which encourage you to always set a default char set.

por eso es recomendable indicar:

AddDefaultCharset iso-8859-1

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Copia Correo Saliente !!

2004-11-24 Por tema Juan Carlos Muñoz
Cristian Rodriguez wrote:

On Wed, 24 Nov 2004 09:58:13 -0300, Juan Carlos Muñoz
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  

 [...]



la ley y la intimidad de las personas estan por sobre tus intereses de capital.

si encuentras a un empleado en alguna actitud sospechosa,entonces
tienes que despedirlo y buscar a otro.
si no confias en la gente con la que trabajas..la produccion nunca
sera buena,el ambiente laboral tampoco..estoy absolutamente en
desacuerdo contigo.
  

Osea que un empleado puede tener sexo en su oficina??? eso es intimidad 
no??? perdon por el ejemplo tan exagerado, pero no me pueden decir que 
si usan los medios que yo estoy entregando entonces son privados... osea 
ademas de gastar los recursos en cosas personales... no se puede hacer 
nada??? la verdad... me parece pensamiento de resentido laboral... si yo 
pago por un servicio... y hago entrega de parte de ese servicio para que 
los empleados lo usen en el trabajo... porque tengo que pagar por eso??? 
porque no puedo revisar lo que pasa por los servicios que YO pago??? que 
tiene que ver eso con la produccion??? ahora dejar que los empleados 
usen indiscriminadamente los recursos aumenta la produccion??? si es asi 
entonces vamos super bien... porque somos el pais mas sacador de vuelta 
del planeta...

Atte. JCMI





Consulta Acentos

2004-11-24 Por tema Juan Carlos Muñoz
Ricardo Mun~oz A. wrote:

El mié, 24-11-2004 a las 10:59, Daemon escribió:
  

Amigos tengo instalado FC2 y estoy probando PostNuke, pero en el
PostNuke no me aparecen bién las palabras acentuadasalguna idea de
como poder arrglar este problema..



podrias probar con

AddDefaultCharset iso-8859-1

en el http.conf del Apache

  

Para ser mas explicito... si estan usando un charset eso implica que los 
caracteres son de a los menos 2 bytes, luego... tienes que tener el 
charset por omision del servidor web con el mismo valor que el del 
editor con el cual generas los acentos...

Atte. JCMI



conección se pierde...

2004-11-24 Por tema Luis Sandoval
El mié, 24-11-2004 a las 10:09 +0800, mauricio vargas escribió:
 ¿Cómo veo a qué hora se cortó?
dentro de /etc/ppp/ip-down.local  puedes agregar  una accion que te de el aviso.
Por ejemplo que  te envie un email, asi sabras  a la hora  que te bajan
la conexion.

saludos,

Luis




OT: Pregunta de C

2004-11-24 Por tema Juan Carlos Muñoz
Alvaro Herrera wrote:

On Tue, Nov 23, 2004 at 08:53:08PM -0300, rodrigo ahumada wrote:

  

bueno, entonces en un ENIAC no funciona, ni siquiera se compila



El codigo de Daniel es _mucho_ mas portable que Java, y que la gran
mayoria de los programas que usamos hoy en dia en Linux y sistemas
afines.

Que no corra en ENIAC no significa mucho ...

  

Que es ENIAC???

Atte. JCMI
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 12:45:46 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Sergio Vergara Padilla)
Date: Wed Nov 24 12:41:48 2004
Subject: Copia Correo Saliente !!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


German tiene razón, actitudes como esa solo ayudan a generar un ambiente 
laboral no grato para los empleados, 
con las consecuencias ya planteadas anteriormente...

tampoco se está fomentando que los empleados hagan y deshagan con los recursos 
de la empresa, pero al nivel de la conversación

es mucho.

 De aca me asalta otra duda... por que sera que somos el pais que mas 
 trabaja y que relativamente menos produce???

todavía te lo preguntas?..., es _muy_ poca la gente que trabaja las 8 horas 
diarias, IMHO creo que somos el país con jornada
laboral más larga, pero de ahí a que se trabajen esas 8 horas

además muchas veces, las empresas mejoran su productividad mejorando sus 
procesos, existen organizaciones que asesoran para mejorar
ese aspecto, y se acaban o disminuyen los atrasos y/o apuros en la entrega de 
trabajos...
se terminan los proyectos que parten atrasados, etc..

 Atte. JCMI

piensa que siempre se rinde más (inconscientemente) cuando el ambiente es 
grato, y no lleno de restricciones.

saludos,

-- 
Sergio Vergara Padilla
[EMAIL PROTECTED]


Softland

2004-11-24 Por tema Ricardo Albarracin B.
El mar, 23-11-2004 a las 22:01 -0300, Fernando Flores escribió:
 Complicado...mm yo he tenido experiencias con manager y no son muy
 buenas, quizas puedas persuadir de cambiar ha algo que funcione en web,
 con el fin de que sea multiplataforma, yo conosco gente que trabaja en
 eso. [..]

Que experiencias en Manager has tenido? fundamenta lo de con
manager y no son muy buenas ya que estoy con la misma macana, de hecho
Manager tiene varias pifias que ofrecen como soluciones mágicas que no
funcionan, como son envío de correo en línea el Manager no se puede
autentificar a un servidor smtp, o pop, en la aplicacion solo hacen un
send to con la API correspondiente, además tiene dramas con las
impresoras, los respaldos aplican un ARJ... en fin varios dramas bajo mi
punto de vista.

Por lo que me interesa saber que dramas haz tenido con Manager.
-- 
Ricardo Albarracin B. [EMAIL PROTECTED]
Genera S.A.


Copia Correo Saliente !! (final)

2004-11-24 Por tema Miguel Oyarzo
At 09:58 a.m. 24/11/2004, Juan Carlos Muñoz wrote:
Miguel Oyarzo wrote:


No hay excepciones, lo demás solo con especulaciones logicas en las que 
yo tambien creía,
pero me equivoqué luego de leer esto del abogado de la direccion del Trabajo:

http://www.dt.gob.cl/legislacion/1611/article-63171.html


Puedes NORMAR el uso de la corresondencia electronica en el
REGLAMENTO INTERNO (exigencia para empresas con mas de 10 trabajadores),
pero si alguien le llega o manda una carta pesonal, esta mantiene su 
caracter de inviolable.

Creo que es una lastima esta proteccion .. bueno.. depende de donde 
lo mires.
insisto... mal mal mal... ademas el empleado no tiene derecho de usar mi 
MTA para uso personal... eso me imagino que si se podra normar no???


La idea es que si entregas casillas de correo a tus funcionarios y estos la 
usan para
fines laborales pero además para fines personales , puedes restringir todo 
lo que deseas (salida,
entrada, filtro, quitar acceso, etc  son tus recursos empresariales)

 Pero jamas se te ocurra ver su correspondencia privada pues violas la 
ley y te pueden denunciar ***

Si quieres cambiar eso vota por senadores y diputados inteligentes (existe 
eso)
y despachales cartas 1 vez al mes pidiendo que modifiquen la norma laboral que
regula el uso del correo al interior de las empresas.

Si tienes suerte, el tipo escribirá el proyecto y lo presentarán para ser 
aprobado en unos 8 años mas.

Saludos

Miguel Oyarzo O
INALAMBRICA
Punta Arenas
















Copia Correo Saliente !!

2004-11-24 Por tema Christian Montero Hernández
Saludos

 De aca me asalta otra duda... por que sera que somos el pais que mas
 trabaja y que relativamente menos produce???

el problema según lo veo yo es el siguiente, por lo general las empresas se
preocupan _solo_ de la produccion y rendimiento.. el ambiente laboral por lo
general no es bueno, en parte debido a esto y en parte debido a la mala
costumbre del chileno de chaquetear o joder a los demas solo por el hecho
de que tengo que ser mejor que ellos, o porque yo he de trabajar mas si mi
compañero trabaja 15 minutos menos al dia??

ademas eso de restringir tanto a los empleados para que no usen
indebidamente los equipamientos del trabajo, se reduce a 3 cosas (insisto
segun mi punto de vista):
1.- la responsabilidad inherente al cargo (acorde con el sueldo, sino se
presta para espionaje u otros ilicitos)
2.- el sobre control de los usuarios, es decir, exigir que trabajen el 100%
de la jornada sin atender a los derechos de los trabajadores (15 minutos de
descanso por cada 2 horas frente al PC  y varios otros derechos que tienen)
y
3.- el mal ambiente de trabajo existente entre los compañeros..que por lo
general se empieza a producir por los mandos medios que tiranizan sin razon
ni escusa para poder aparecer como eficienteslo cual hace que los
trabajadores se sientan insatisfechos, pasados a llevar y que estan haciendo
cosas que no corresponden...

siempre habra gente que se aproveche de alguna situacion, lamentablemente
siempre el chileno le busca la 5°, 6° o 7° pata al gato...

bueno esa es mi opinion, y si se me ocurre algo mas lo posteare por aca :D

saludos

Christian Montero Hernández


Copia Correo Saliente !!

2004-11-24 Por tema Blu
On Wed, Nov 24, 2004 at 12:29:40PM -0300, Juan Carlos Muñoz wrote:
 Germán Poó Caamaño wrote:
 
 El mié, 24-11-2004 a las 09:58 -0300, Juan Carlos Muñoz escribió:
  
 
 [...]
 
 
 Vale decir que tienes prohibido que tus empleados puedan recibir
 llamadas telefonicas que no sean de la empresa? y prohibo realizar
 llamadas personales usando el telefono de la empresa?  y recibir
 algun paquete/documento/persona que no tiene que ver con la 
 empresa?
 
  
 
 Pregunta ingenua... por que deben tener derecho a eso??? estoy tratando 
 de ser lo mas pragmatico posible... solo piensa en un banco...

No tienen que tener derecho a todo eso. Si quieres puedes tener al
trabajador metido en una pieza con paredes de plomo si el trabajo lo
requiere, siempre que respetes la ley, o sea que tenga su respectivo
periodo de descanso y no sobrepase las horas de trabajo estipuladas
legalmente. Pero si le pones telefono, es ilegal que lo pinches,
igualmente para el correo electrónico, y no solo ilegal, sino un delito
que se paga con prision, aunque creo entender que si estipulas que las
comunicaciones por correo electronico no son privadas por politica de la
empresa, puedes copiar y espiar el correo saliente, mas no el entrante.

Si tienes secretos que no quieres ver divulgados, me imagino que se
puede incluir una clausula en el contrato sobre eso, porque aunque lo
tengas entre paredes de plomo, el empleado puede contar lo que se le
antoje desde el ciber de la esquina en su hora de colacion, o
directamente desde su casa.

 Si tienes restringido todo eso y ahora quieres an~adir el correo,
 entonces haz una lista blanca hacia que lugares el correo esta
 permitido hacer relay y rechaza el envio/recibo de todos los
 demas.  Y asi, no violas la ley, no necesitas leer los correos
 y restringes los recursos.
  
 
 Si es por eso entonces entramos en el ambito de la necesidad de 
 restringir por medios lo que queda escrito...

Si algun empleado no cumple con alguna clausula del contrato, puedes
aplicarle las sanciones que establece la ley, o incluso ir a los
tribunales de justicia. Para eso están. Lo mismo puede y debe hacer un
empleado con un empleador abusivo. 

En el caso de un sysadmin, el que le ordenan intervenir comunicaciones
privadas y lo hace por miedo a perder la pega, la coaccion no lo exime
de culpa, a lo mas es un atenuante.

Blu.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 13:44:35 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Marco Damian Salgado Arellano)
Date: Wed Nov 24 13:44:39 2004
Subject: Softland
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Nov 24, 2004 at 11:43:28AM -0300, Rodrigo Gutierrez Torres wrote:
 No lo defiendo ni mucho menos porque no lo ocupo, pero creo demasiado
 lapidaria la opinión.
 Hace un mes o dos, hicieron acá una demostración de Softland y no le vi
 lo arcaico: tiene módulos para todo lo que uso de Back Office, además de
 CRM y puntos de venta. Se veía livianito y con buen look and feel,
 además que es baratísimo.
 El problema es que no corre sobre un _SISTEMA_OPERATIVO_ ni un
 _MOTOR_DE_BASE_DE_DATOS_.
 
 Salu2,
 

Quizas no es arcaico, pero te cuento que alguna vez me llamaron de una empresa
para sacarle un cachito al jefe de informatica que se pitio las bd del softland
y ahi tube que rehacer todo; en ese proceso me di cuenta que softland es una
verdadera m... (a la imaginacion... :D), pq' tan lapidaria mi opinion?, pq'
mientras lo usaba el programa se cai bastante seguido, daba muchos errores y
otros chiches mas que lo hacian muuuy entretenido. Bueno en resumidas
cuentas, no usaria softland ni que me lo regalaran.
Si alguien conoce algun programa que realize todas las tareas que propone
softland para linux que avise por favor, ya que esta es una de las mayores
trancas al momento de migrar una empresa.

-- 
Marco Salgado Arellano  counter.li.org #295511
Estudiante Ing. Civil Informatica   Cel.: 0-93824150
Unidad de Servicios de Computacion e Internet - DI, UTFSM, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 14:07:16 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Bonvallet)
Date: Wed Nov 24 14:12:30 2004
Subject: OT: Pregunta de C
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Juan Carlos Muñoz escribio:
 Que es ENIAC???

http://tinyurl.com/6zmft

-- 
Roberto Bonvallet
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 14:26:33 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Antonio Chay Hidalgo)
Date: Wed Nov 24 14:26:12 2004
Subject: Copia Correo Saliente !!
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
  

-= Librerias... =- ( y algo con cariño par a el Doc.)

2004-11-24 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

iv.castro wrote:
| Doc, hoy recien vengo revisando este mail, y puede que le suene
irrespetuoso
| de mi parte PERO ME EXTRAÑA ENORMEMENTE QUE ALGUIEN COMO VD. ESTE DICIENDO
| TAMAÑA ESTUPIDEZ, A SABIENDAS, QUE TODO LO QUE DIGO ES EN RELACION CON
EL TEMA...
|
| ...y digo estupidez, por que es cosa de leer el mail por completo para
entender...
|
| ...2 personas, me contestaron mi requerimiento, a las cuales les doy
mis mas
| sinceros agradecimientos desde ya...
|
| y respecto a VD. ya no sé que decir
|
| Espero que el resto de la comunidad me comprenda, pero encuentro
inconcebible
| que alguien como el Doc. a quien respeto  admiro por mi parte, no haya
| entendido mi requerimiento...
|
| ...pasando al tema técnico, debo de aclarar de que el error que no tenía a
| mano, correspondían a librerias faltantes.. ( no se encuentra... ) pero no
| decía que librería era...
Aver, si dices que estas tratando de compilar el kernel y pones make
xconfig para configurarlo de manera grafica y nos cuentas que tuviste
un error porque faltaban unas librerias, y no especificas ni el error ni
que librerias faltan, encuentro dificil que sepamos responderte.
Por lo general cuando falla 'make xconfig' es debido a que no tienes
las librerias qt-dev instaladas, pero tambien pueden ser muchas otras
causas, desde que no tengas instalado el 'make' (me ha pasado en
instalaciones muy minimalisticas) o que no tengas instalado el gcc.

Para realizar la prueba en mi servidor puse 'make xconfig' y mira la
salida que me dio:
- ---
servidor linux # make xconfig
*
* Unable to find the QT installation. Please make sure that the
* QT development package is correctly installed and the QTDIR
* environment variable is set to the correct location.
*
make[1]: *** [scripts/kconfig/.tmp_qtcheck] Error 1
make: *** [xconfig] Error 2
- -
Segun yo, el error esta mas que claro. Aparte si vas a configurar y
compilar tu mismo el kernel se da por entendido (por lo menos yo) que
sabes leer en ingles basico y/o puedes detectar errores basicos.
Aparte si leyeras casi todos los emails que son enviados y no es
primera vez que alguien envia un e-mail diciendo: Me aparecio un
problema al hacer 'zxy' y ni una explicacion mas, cansa. A mi me cansa
por lo menos, y eso que no leo todos los emails que aqui son enviados,
pero si te fijaras cuantos e-mails ha enviado el Doc. te darias cuenta
que el si debe leerlos todos (En esta lista yo tengo 5285 emails
recibidos de los cuales 492 son del Doc, segun mis calculos 9.2%
corresponden a el) siguiendo con mi investigacion, tu llevas 17 emails...

Aveces hay que ver las cosas con un poco mas de calma y pensar antes de
escribir. Acuerdate que aqui estamos para ayudar y aumentar nuestros
conocimientos sin lucrar, eso quiere decir que estamos invirtiendo
tiempo aqui que perfectamente podriamos estar invirtiendolo en ganar plata.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBpMW9tYhkv1QlTGcRAvW+AJwNe7kTomnYrOL9yYs8/ag4yEPqQACgjXEa
9muLQ6ZmnCXIgRmiz7Vm2/A=
=joWu
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 14:32:41 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Juan_Carlos_Mu=F1oz?=)
Date: Wed Nov 24 14:33:42 2004
Subject: OT: Pregunta de C
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Roberto Bonvallet wrote:

Juan Carlos Muñoz escribio:
  

Que es ENIAC???



http://tinyurl.com/6zmft
  

Subjetividad sobre la respuesta??? o es mas facil poner una URL con 
comic que responder???

Opinion personal... si creo que alguien eta preguntando algo que es 
facil buscar o que no vale la pena responder, no me gasto... no le 
respondo... en todo caso esta bueno el comic... lo voy a usar despues...

Atte. JCMI



consulta

2004-11-24 Por tema Hector Latapiat
Hay alguna persona que haya configurado un redhat con un arreglo de discos
por software?
pues yo instale un arreglo con 1disco de 40GB (SO) 3 discos de 250 gigas
raid0
me dio algunos problemas y no se si es del raid o de otra cosa
Se agradecera alguna sugerencia


Copia Correo Saliente !!

2004-11-24 Por tema Juan Carlos Muñoz
Antonio...

El tema de las confianzas y las cosas que se pueden hacer o no creo que 
son temas de desvirtuacion de la conversacion inicial... yo nunca he 
restringido el uso de lo recursos y tampoco pienso hacerlo, a lo que voy 
es mas a un tema de etica profesional... tanto en el sentido del 
trabajador como del empleador... y no al tema de las leyes que como 
comente antes son un dogma para esta discusion... osea no se puede hacer 
nada contra ello... pero... insisto que me parece muy mal que yo tenga 
que restringir los recursos para que un empleado no haga mal uso de 
el... es como que el gobierno impidiera que los autos corrieran a mas 
del limite maximo de velocidad en chile... porque asi evitan que un 
usuario haga mal uso de su vehiculo en carretera y asi no es necesario 
pasarle un parte... recuerdo que una vez hice una restriccion cuando era 
jefe de sistemas de una empresa donde se informaba que el uso personal 
de internet estaba permitido desde las 18 horas en adelante... y aun asi 
habian empleados que lo usaban para bajar peliculas, SW y simplemente 
navegar por sitios dedudosa procedencia... les parece que yo deba 
restringir el servicio para que no lo hagan??? a mi me parece que no, me 
parece que con la informacion era suficiente... aun asi tuve que 
restringir los accesos a internet y los sitios donde se podian conectar...

A mi personalemente me pareceria una falta de respeto que alguien me 
dijera que los correos de la empresa son solamente de uso profesional y 
que aun asi se estuvieran enviando correos privados... porque si le 
llega un correo privado.. o lo dio o envio un correo privado antes... o 
no???

Solo eso... entender... aparte claro de los temas de aumento de 
productividad indirectamente definidos por la tranquilidad y bienestar 
en las dependencias donde se trabaja... que los recursos que se le dan a 
uno no son para aprovecharse... sino para ser usados en el trabajo... el 
resto de las leyes y de si soy negrero o no... es tema de otra 
conversacion...

Atte. JCMI
Antonio Chay Hidalgo wrote:

Hola lista!

[...]

  Te puedo sugerir que escogas bien tus empleados (mejor que vivir en
constante paranoia de me van a c...r, mas sano, mas eficiente y
eficas).

  

No se cuantas veces has tenido que escoger personal... pero por 
definicion en este pais la gente miente para obtener su trabajo, ahora 
claro... podria tener un detector de mentiras al entrevistar a la 
gente... pero me pueden demandar no???

  Lo otro es que igual puedes limitar el uso de tus
recursos como te señalo un compañero por aca (como con los telefonos,
por ejemplo, que no se pueden hacer llamadas a celulares y larga
distancia, y a veces, solo puedes llamar a las extenciones de la
empresa).
  

osea... mejor les corto el telefono... porque si es para que se 
comuniquen internamente mejor lo hacen en persona... insisto... no tnego 
por que restringir un servicio para que no hagan abuso de el...

  En el caso de los correos : limitar los destinos posibles(quiza solo a
dentro de tu empresa), limitar las recepciones (idem anterior). Ademas,
hacer esto es facil.

  IMVHO, creo que eso es mas que suficiente, si aun asi quieres
_leer_ los correos de tus gentes evidentemente te trataran de inmoral,
intruso, copuchento, negrero y otros improperios mas (a parte de
criminal, por estar derechamente transgrediendo la ley).

  Conclusion: Limita los recursos de tu empresa (tienes absolutamente
todo el derecho de hacer eso). Limitar los derechos de la gente no tiene
nada que ver (aunque ellos mismos te firmen papelitos que digan que
renuncian a sus derechos). Y ojo! que por mas papelitos que se firmen,
estos _no pueden ir_ encontra de la ley.

  

OJO... yo no tengo problemas de restriccion... insisto... es un tema de 
etica profesional del que estoy hablando...

Saludos!
  

Saludos para ti tb...



Softland

2004-11-24 Por tema Rodrigo Gutierrez Torres
El mié, 24-11-2004 a las 13:44, Marco Damian Salgado Arellano escribió:
[...]
 Quizas no es arcaico, pero te cuento que alguna vez me llamaron de una empresa
 para sacarle un cachito al jefe de informatica que se pitio las bd del 
 softland
 y ahi tube que rehacer todo; en ese proceso me di cuenta que softland es una
 verdadera m... (a la imaginacion... :D), pq' tan lapidaria mi opinion?, pq'
 mientras lo usaba el programa se cai bastante seguido, daba muchos errores y
 otros chiches mas que lo hacian muuuy entretenido. Bueno en resumidas
 cuentas, no usaria softland ni que me lo regalaran.
 Si alguien conoce algun programa que realize todas las tareas que propone
 softland para linux que avise por favor, ya que esta es una de las mayores
 trancas al momento de migrar una empresa.

Puede ser que lo que tú mencionas sea efectivamente una situación común
y no un hecho puntual, pero no está demás comentar (y para cerrar el
tema) que accedí a la demostración dado que a una empresa auditora (la
tercera del país en tamaño, me parece), le encargaron hacer una
recomendación de ERP para una empresa amiga (desde donde surgió el
contacto); y ellos recomendaron Softland por sobre otras evaluables
alternativas como Manager, MS Solomon, Macola, Lisa (aunque de éste no
estoy bien seguro) y otros cuyo nombre no recuerdo.

Salu2,


OT: Pregunta de C

2004-11-24 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Wed, Nov 24, 2004 at 02:25AM, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) 
escribio:
 Horst von Brand wrote:
  No, big-endian no tiene ventajas frente a little-endian.
 
 Que yo sepa hay ventajas (o desventajas) entre ambos.
 En uno de los 2 era mas rapido saber si un entero era positivo o
 negativo (se leia el primer bit/byte ?) y en el otro habia una cosa
 similar que era mas rapido de efectuar (¿?).

En todo computador con memoria RAM (random-access-memory, memoria de
acceso aleatorio) uniforme, el acceso a cualquier bit de memoria
toma el mismo tiempo. Aunque los sistemas actuales son cada vez más
no-uniformes (NUMA), esto es a escalas mucho mayores a un par de
bytes, por lo que puedes considerar que el acceso a cualquier bit
de una palabra cuesta lo mismo.
 
 Ojala alguien sepa estos importantisimos detalles que no dejan dormir a
 nadie en paz.

En realidad las diferencias entre LE y BE sólo producen problemas cuando
se re-interpretan los bytes en memoria como un bloque de datos, por
lo que tiene inportancia cuando comunicas por medio de datos binarios
dos computadores.

Mucha gente usa como estándar de interoperabilidad el network-order
definido por TCP/IP, que es BE. Por esto, uno podría esperar un ligero
(probablemente no medible) aumento de velocidad en el proceso de
información de red en computadores BE, ya que no es necesario revolver
los bytes antes de interpretar. Muchos lenguajes de programación
orientados a interoperabilidad o a redes usan ese estándar cuando
convierten enteros en datos binarios, por ejemplo Java y Pike.

Daniel.


Softland

2004-11-24 Por tema Rodrigo Gutierrez Torres
El mié, 24-11-2004 a las 14:48, Rodrigo Carlos E Linfati Medina
escribió:
[...]

Ricardo Albarracin B. dijo:
  El problema que no se , si los emuladores puedan funcionar con
  softland.
  Alguien tiene alguna experiencia en la instalación y manejo de
  softland para windows.
  para ahorrar tiempo.
 Los emuladores como WINE al menos cuando trate de correrlo no me
 funcaron... pero vmware me funciono en pruebas.
 
 yo trate con wine y una demo de crossoffice y nada...
 y usar vmware = lios a futuro prefiero poner un pc con win para usas
 esos programas

Bajo ese prisma, instala un servidor con W2K y Terminal Services, y te
conectas con rdesktop para trabajar con la aplicación!!!... pero creo
que no es la idea ;)


Softland

2004-11-24 Por tema Enrique Herrera Noya
Marco Damian Salgado Arellano escreveu:

On Wed, Nov 24, 2004 at 11:43:28AM -0300, Rodrigo Gutierrez Torres wrote:
  

 cut comentarios varios

Si alguien conoce algun programa que realize todas las tareas que propone
softland para linux que avise por favor, ya que esta es una de las mayores
trancas al momento de migrar una empresa.
  


seria cosa de ver que tal va gestor vs softland.

digo,digo no?


Objetos en C [Was: Re: OT: Pregunta de C]

2004-11-24 Por tema Horst von Brand
On Wed, Nov 24, 2004 at 12:24:37AM +0100, Carlos Manuel Duclos Vergara wrote:
  no he visto codigo fuente en C de mas de un archivo que no tenga una macro
  por ahi.

He visto bastante codigo asi...

   Igual seria bueno que las macros empezaran con una letra especial
  para distinguirlas y no andar buscandolas con el gdb

Programar a punta de gdb es muy mala practica. Y macros que parecen
funciones que no parecen funciones porque tienen nombres raros es...
contraproducente. Probablemente quieres funciones inline, en realidad (que
gdb tampoco encontrara ;-)

 para eso debieras usar el _ antes de las declaraciones, aun cuando casi no
 se usa se supone que de esa forma se podian distinguir.

No. Nombres que comienzan _ estan reservados para la implementacion de C.

  [...]
 
  Porque C++ arrastra un monton de costos que son dificiles de predecir para
  el usuario comun, y requiere un monton de apoyo de runtime (que en el
  nucleo _no existe_). Por lo demas, el sistema de objetos al interior de
  Linux hace cosas que en C++ son imposibles de hacer limpiamente (si, son
  necesarias cosas como heredar de una clase y cambiarle funciones miembro).
 
  mas que clases son interfaces (como las de delphi)?

C++ no tiene la idea de interfaces al estilo Java (no se Delphi). Puedes
construir clases a punta de funciones abstractas c que dan +/- el mismo
efecto, o derechamente usar herencia multiple (las interfaces de Java son
herencia multiple a 1/4 hacer, nada mas).

 es que la definicion de clase es algo difuso: una clase es la suma de 
 estructuras de datos + metodos para operar en ellas. En C++ hay mecanismos 
 automaticos para trabajar con ellas, en C tienes que armarlos tu en gran 
 parte. De ahi que con C++ no se puedan hacer algunas cosas como cambiar 
 funciones miembros (aun cuando en teoria con sobrecarga se podria llegar a 
 algo similar)

No puedes sobrecargar, solo podrias redefinir la funcion virtual en una
clase derivada (que es lo que en realidad estan haciendo), pero es mas
enredo... y el modelo de clases del nucleo no es C++-ista, asi que seria un
trabajo gigante de reingenieria. SIn ningun chiste particular, asi que...

  Si, pueden escribirse S.O.'s en C++, pero el disen~o debe considerar el
  lenguaje y su modelo de objetos (el cuento de disen~o independiente del
  lenguaje es el mayor de los muchos crimenes de los ingenieros de
  software...)
 
 eCos es un buen ejemplo de un SO programado en C++ (y hasta funciona!!!)

Hay varios mas.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 15:53:19 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcos Pinilla)
Date: Wed Nov 24 15:52:29 2004
Subject: openwebmail staledb
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Estimados:

Hay un error que le aparece a solo algunos usuarios de (fedora core1) 
openwebmail 2.32. el mensaje es el siguiente:

Luego de ingresar nombreUsuario y contrasena:
_
Openwebmail ERROR

No pude actualizar el índice db /home/usuario1/.openwebmail/db/mail-trash
--

En el log dice:

Wed Nov 24 15:28:31 2004 - [22801] (IP) usuario1 - del staledb - 
/home/usuario1/.openwebmail/db/__db.mail-trash.db.

Lo unico que encontre en san google fue la referencia a una rutina en 
ow-shared.pl


# ow-shared.pl - routines shared by openwebmail*.pl
#
## DEL_STALEDB ###
# remove stale folder index db/cache/lock file

A alguno de uds. le ha sucedido esto ???

___
Marcos Pinilla Cruz
Universidad de Playa Ancha
User # 371237 (counter.li.org)
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041124/fb902780/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 15:56:40 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo Chain)
Date: Wed Nov 24 15:55:40 2004
Subject: consulta
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 24-11-2004 a las 14:54 -0300, Hector Latapiat escribió:
 Hay alguna persona que haya configurado un redhat con un arreglo de discos
 por software?
 pues yo instale un arreglo con 1disco de 40GB (SO) 3 discos de 250 gigas
 raid0
 me dio algunos problemas y no se si es del raid o de otra cosa
 Se agradecera alguna sugerencia
 
OT: q ventaja ofrece tener un arreglo de discos por software?


¿uuencode?

2004-11-24 Por tema Rodrigo Gutierrez Torres
Quiero probarlo, pero no encuentro dónde está.
Tengo FC2 y rpmfind.net no fue de gran ayuda.
Salu2


Re: Aplicación Empresarial

2004-11-24 Por tema Horacio Degiorgi
que buen momento para preguntar: 
desde ayer se está hablando del uso de aplicaciones LAMP (linux,
apache, mysql y php)  en reemplazo de Java.
mas info en 

¿Java ya no es necesario en aplicaciones corporativas? en
http://www.vivaphp.com.ar/article-java-no-necesario.html

es interesante por que presenta casos reales  ( el tipo trabaja en ello ) .
saludos

Horaciod


On Wed, 24 Nov 2004 15:25:07 -0300, Andres Junge [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola
 En una empresa que atiendo estan evaluando contruir un sistema
 empresarial  de n-capas, interfaces con bases de datos y SAP, a parte
 de  conectarse con proveedores y demases. Actualmente estan cotizando
 construirla en .NET. Yo pretendo mostrarles la luz y proponerle una
 alternativa libre. Obviamente estoy pensando en linux con postgresql,
 pero no estoy claro que poner como aplication server? Mi primera idea
 fue J2EE con JBOSS, pero he leido que no funciona muy bien en ambientes
 de producción. Es esto así? Debiera considerar linux+postgres+ [weblogic
 | websphere | jrun ] ? O de plano linux+postgres+ apache + [php | python
 | zope]?  O talvez  linux + postgres + apache +  mono?
 Que me recomiendan?
 
 Ahora un aviso: una vez elegida la arquitectura voy a requerir
 arquitectos, desarrolladores y expertos para esta arquitectura alguien
 se anota?
 
 Salu2
 Andrés
 


-- 
Horacio Degiorgi
http://blog.codigophp.com


consulta

2004-11-24 Por tema Patricio Muñoz
Hector Latapiat escribió:

 Hay alguna persona que haya configurado un redhat con un arreglo de discos
 por software?
 pues yo instale un arreglo con 1disco de 40GB (SO) 3 discos de 250 gigas
 raid0
 me dio algunos problemas y no se si es del raid o de otra cosa
 Se agradecera alguna sugerencia

y cuales fueron esos errores ?
lograste levantar el raid por hardware ?

saludos





Softland

2004-11-24 Por tema Juan Carlos Muñoz
Juan Carlos Inostroza wrote:

On Wed, 2004-11-24 at 14:40 -0300, Juan Carlos Muñoz wrote:
  

soporte completo a las necesidades de la empresa... es GNU asi que se 
cobra solo por el servicio. si te interesa me avisas



Y el codigo? Esta disponible por ahi?
  

Revisa el sitio de ossuite http://www.pennfirm.com/ossuite.html es muy 
bueno... claro que no lo habia visto tiempo ya... esta bien distinto a 
como lo tengo yo... bueno si no te sirve ese podemos conversar sobre el 
mio... que como aun no esta liberado no lo he puesto en inet...

BTW estoy diseñando otro porque si quiero comercializarlo no puede 
modificar codigo GPL.



2004-11-24 Por tema Juan Carlos Muñoz
Rodrigo Gutierrez Torres wrote:

Quiero probarlo, pero no encuentro dónde está.
Tengo FC2 y rpmfind.net no fue de gran ayuda.
Salu2
  

Me perdi de algo?? o el MUA envio mal los datos del hilo??? sorry pero 
no se de donde viene este correo... especifica un poco mas Rodrigo porfa...

Atte. JCMI



consulta

2004-11-24 Por tema Juan Carlos Muñoz
Gustavo Chain wrote:

El mié, 24-11-2004 a las 14:54 -0300, Hector Latapiat escribió:
  

Hay alguna persona que haya configurado un redhat con un arreglo de discos
por software?
pues yo instale un arreglo con 1disco de 40GB (SO) 3 discos de 250 gigas
raid0
me dio algunos problemas y no se si es del raid o de otra cosa
Se agradecera alguna sugerencia



OT: q ventaja ofrece tener un arreglo de discos por software?
  

Si lo restringes efectivamente a las capacidades de uno por HW y no 
juegas a hacer el raid con particiones de los mismos discos entonces 
deebrias tener las mismas capacidades, salvo hot swap, es decir, en un 
raid 0 extiendes tu particion, en raid 1 haces espejo y en raid 5 tienes 
un spare que te permite recontruir una particion con los datos de las 
otras (creo que es asi... sino me corrigen).

Espero te sirva.

Atte. JCMI



consulta

2004-11-24 Por tema Felipe Cristian Barriga Richards (Lista)
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Gustavo Chain wrote:

| El mié, 24-11-2004 a las 14:54 -0300, Hector Latapiat escribió:
|
|Hay alguna persona que haya configurado un redhat con un arreglo de discos
|por software?
|pues yo instale un arreglo con 1disco de 40GB (SO) 3 discos de 250 gigas
|raid0
|me dio algunos problemas y no se si es del raid o de otra cosa
|Se agradecera alguna sugerencia
|
|
| OT: q ventaja ofrece tener un arreglo de discos por software?
|

Yo tenia un raid0 por software con 2 discos duros ide.
La ventaja: Velocidad a bajo costo. Si tienes plata para comprarte una
tarjeta que haga raid por hardware, mucho mejor, pero si quieres
experimentar o tienes poca plata, puedes hacerte uno por software, que
va a implicar un poco mas de cpu pero mas velocidad de disco.

Lo hice hace tiempo y creo que fue en debian, asi que no podria
responder a la pregunta original. Eso si, no tuve ni un problema, andaba
impecable :D.

- --
Felipe Cristián Barriga Richards
Santiago, Chile
http://www.felipebarriga.cl
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)

iD8DBQFBpOSJtYhkv1QlTGcRArJBAKCiTCZj9dFaGmXCbMuL6zSzHbp3VwCfVjpU
M0/NGQe2aiRbmhJTXTyrLUI=
=g7fV
-END PGP SIGNATURE-
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 16:46:21 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Fernando San Martin W.)
Date: Wed Nov 24 16:45:55 2004
Subject: Softland
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 24-11-2004 a las 13:44 -0300, Marco Damian Salgado Arellano
escribió:
 On Wed, Nov 24, 2004 at 11:43:28AM -0300, Rodrigo Gutierrez Torres wrote:
  No lo defiendo ni mucho menos porque no lo ocupo, pero creo demasiado
  lapidaria la opinión.
  Hace un mes o dos, hicieron acá una demostración de Softland y no le vi
  lo arcaico: tiene módulos para todo lo que uso de Back Office, además de
  CRM y puntos de venta. Se veía livianito y con buen look and feel,
  además que es baratísimo.
  El problema es que no corre sobre un _SISTEMA_OPERATIVO_ ni un
  _MOTOR_DE_BASE_DE_DATOS_.
  
  Salu2,
  
 
 Quizas no es arcaico, pero te cuento que alguna vez me llamaron de una empresa
 para sacarle un cachito al jefe de informatica que se pitio las bd del 
 softland
 y ahi tube que rehacer todo; en ese proceso me di cuenta que softland es una
 verdadera m... (a la imaginacion... :D), pq' tan lapidaria mi opinion?, pq'
 mientras lo usaba el programa se cai bastante seguido, daba muchos errores y
 otros chiches mas que lo hacian muuuy entretenido. Bueno en resumidas
 cuentas, no usaria softland ni que me lo regalaran.
 Si alguien conoce algun programa que realize todas las tareas que propone
 softland para linux que avise por favor, ya que esta es una de las mayores
 trancas al momento de migrar una empresa.

La idea de gestor es llegar a ser algo así, actualmente el módulo de
contabilidad cuenta con las mismas funcionalidades, y el módulo de
inventario debiera estar listo pronto.

-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin




Consulta Acentos

2004-11-24 Por tema Alvaro Herrera
On Wed, Nov 24, 2004 at 12:39:42PM -0300, Juan Carlos Muñoz wrote:

 Para ser mas explicito... si estan usando un charset eso implica que los 
 caracteres son de a los menos 2 bytes, luego... tienes que tener el 
 charset por omision del servidor web con el mismo valor que el del 
 editor con el cual generas los acentos...

Un charset puede ser multibyte (UTF-8, UCS-2, UTF-16, etc) o no
(iso-8859-1, etc).

Pero es muy facil hacer las cosas mal (cambiar el charset del webserver
y olvidarse de corregir los archivos).  Es mucho mas sano convertir los
caracteres no-ascii en entidades HTML (ademas de ser trivial).  Incluso
los archivos de esta lista estan mal porque alguien quiso ahorrarse un
poco de trabajo.

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
Hoy es el primer día del resto de mi vida
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 17:11:52 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Videla)
Date: Wed Nov 24 17:12:14 2004
Subject: apache para multiples usuarios
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 24 Nov 2004 16:09:42 -0300, Rodrigo Flores
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Junto con saludar, ponga la siguiente consulta sobre configuracion de
 apache:
 
 tengo varios usuarios en mi equipo que necesitan probar apache cada uno
 con su directorio
 /home/usuario1/html
 dentro del directorio html dejan sus pruebas
 el archivo httpd.conf modifique lo siguiente segun lo que menciona la
 documentacion de apache
 
 IfModule mod_userdir.c
#
# UserDir is disabled by default since it can confirm the presence
# of a username on the system (depending on home directory
# permissions).
#
# comento la linea siguiente
#UserDir disable
 
#
# To enable requests to /~user/ to serve the user's public_html
# directory, remove the UserDir disable line above, and uncomment
# the following line instead:
#
#
UserDir /home/*/public_html
UserDir disable root
 
tienes que cambiar el public_html por el de html

 /IfModule
 Directory /home/*/public_html

aca tambien

 #AllowOverride FileInfo AuthConfig Limit
 #Options MultiViews Indexes SymLinksIfOwnerMatch IncludesNoExec
 #Limit GET POST OPTIONS
 #Order allow,deny
 #Allow from all
 #/Limit
 #LimitExcept GET POST OPTIONS
 #Order deny,allow
 #Deny from all
 #/LimitExcept
 AllowOverride All
 Options MultiViews -Indexes Includes FollowSymLinks
 IfModule mod_access.c
Order allow,deny
Allow from all
 /ifmodule
 
 /Directory
 
 el problema que cuando pongo la direccion en el navegador este me
 responde :
 
 Forbidden
 You don't have permission to access /~rodrigo/index.html on this server.
 
 le doy todo los permiso al archivo index.html
 
 Atentamente
 --
 Rodrigo Flores [EMAIL PROTECTED]
 Universidad
 
 
si me equivoco por favor corrijanme.

saludos.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 17:14:33 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Daemon)
Date: Wed Nov 24 17:17:04 2004
Subject: Consulta Acentos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Amigos alguna página donde entender mejor todo el cuento de los Charset.


On Wed, 24 Nov 2004 17:02:08 -0300, Alvaro Herrera
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, Nov 24, 2004 at 12:39:42PM -0300, Juan Carlos Muñoz wrote:
 
  Para ser mas explicito... si estan usando un charset eso implica que los
  caracteres son de a los menos 2 bytes, luego... tienes que tener el
  charset por omision del servidor web con el mismo valor que el del
  editor con el cual generas los acentos...
 
 Un charset puede ser multibyte (UTF-8, UCS-2, UTF-16, etc) o no
 (iso-8859-1, etc).
 
 Pero es muy facil hacer las cosas mal (cambiar el charset del webserver
 y olvidarse de corregir los archivos).  Es mucho mas sano convertir los
 caracteres no-ascii en entidades HTML (ademas de ser trivial).  Incluso
 los archivos de esta lista estan mal porque alguien quiso ahorrarse un
 poco de trabajo.
 
 --
 Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
 Hoy es el primer día del resto de mi vida



Objetos en C [Was: Re: OT: Pregunta de C]

2004-11-24 Por tema rodrigo ahumada
From: Horst von Brand [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: Objetos en C [Was: Re: OT: Pregunta de C]
Date: Wed, 24 Nov 2004 14:57:07 -0300

C++ no tiene la idea de interfaces al estilo Java (no se Delphi). Puedes
construir clases a punta de funciones abstractas c que dan +/- el mismo
efecto, o derechamente usar herencia multiple (las interfaces de Java son
herencia multiple a 1/4 hacer, nada mas).

las interfaces de delphi eran como VMT's extras aparte de la VMT oficial de 
cada clase (al final tenian los mismos metodos de la clase pero en otro 
orden)

[...]
No puedes sobrecargar, solo podrias redefinir la funcion virtual en una
clase derivada (que es lo que en realidad estan haciendo), pero es mas
enredo... y el modelo de clases del nucleo no es C++-ista, asi que seria un
trabajo gigante de reingenieria. SIn ningun chiste particular, asi que...


_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/


apache para multiples usuarios

2004-11-24 Por tema Juan Carlos Muñoz
Rodrigo Flores wrote:

Junto con saludar, ponga la siguiente consulta sobre configuracion de
apache:

tengo varios usuarios en mi equipo que necesitan probar apache cada uno
con su directorio 
/home/usuario1/html
dentro del directorio html dejan sus pruebas
el archivo httpd.conf modifique lo siguiente segun lo que menciona la
documentacion de apache 

  

Supongo que lo que  estas escribiendo es lo que esta en el arch de 
conf... pero vamos a asumir que es lo que tienes y lo vamos a modificar..

IfModule mod_userdir.c
#
# UserDir is disabled by default since it can confirm the presence
# of a username on the system (depending on home directory
# permissions).
#
# comento la linea siguiente
#UserDir disable

#
# To enable requests to /~user/ to serve the user's public_html
# directory, remove the UserDir disable line above, and uncomment
# the following line instead:
#
#
UserDir /home/*/public_html
  

si estas en la carpeta html de los home de los usuarios la linea de 
arriba deberia ser

UserDir /home/*/html

UserDir disable root

/IfModule
Directory /home/*/public_html
  

aca tambien cambiar la carpeta a /home/*/html... ojo con que los 
usuarios esten en el home y que el home del usuario tenga a lo menos 
permisos 711 o si pertenece al grupo del apache 710 y la carpeta html 
744 o 740, no es necesario darle permiso de ejecusion a menos que 
quieras que te autoindexe el contenido... lo cual rara vez es saludable

#AllowOverride FileInfo AuthConfig Limit
#Options MultiViews Indexes SymLinksIfOwnerMatch IncludesNoExec
  

descomenta el limit de abajo para que esos encabezados tengan permisos, 
claro yo derjaria solo GET y POST, pero ese es tema tuyo.

#Limit GET POST OPTIONS
#Order allow,deny
#Allow from all
#/Limit
#LimitExcept GET POST OPTIONS
#Order deny,allow
#Deny from all
#/LimitExcept
 AllowOverride All
 Options MultiViews -Indexes Includes FollowSymLinks
  

 IfModule mod_access.c
Order allow,deny
Allow from all
 /ifmodule

/Directory

el problema que cuando pongo la direccion en el navegador este me
responde :

Forbidden
You don't have permission to access /~rodrigo/index.html on this server.

le doy todo los permiso al archivo index.html
  

en caso de haber estado dando jugo con lo anterior... verifica que el 
permiso del home del usuario sea 711 y el de html 744 minimo para ambos 
casos.

Atte. JCMI


Atentamente
  

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 17:28:43 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Andres Junge)
Date: Wed Nov 24 17:28:38 2004
Subject: consulta
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Gustavo Chain wrote:

El mié, 24-11-2004 a las 14:54 -0300, Hector Latapiat escribió:
  

Hay alguna persona que haya configurado un redhat con un arreglo de discos
por software?
pues yo instale un arreglo con 1disco de 40GB (SO) 3 discos de 250 gigas
raid0
me dio algunos problemas y no se si es del raid o de otra cosa
Se agradecera alguna sugerencia



OT: q ventaja ofrece tener un arreglo de discos por software?

  

Tienes mas control sobre el arreglo. Cuando es por hardware es 
transparente para el S.O., entonces por ejemplo si se cae un disco puede 
que el hardware no le avise al S.O. y nunca te enteraste. O cuando se 
cae el disco no sabes cual se cayo. Cosas por el estilo. Acabo (5 
minutos) de terminar de instalar un raid-1 sata en una maquina que tiene 
raid en la placa madre y lo hice por software (debian sarge). El castigo 
en performance es marginal en comparacion con la ganancia en control.

Salu2
Andrés
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 17:33:10 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Wed Nov 24 17:33:19 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?Aplicaci=F3n?= Empresarial
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 24-11-2004 a las 15:25 -0300, Andres Junge escribió:
 Hola
 En una empresa que atiendo estan evaluando contruir un sistema 
 empresarial  de n-capas, interfaces con bases de datos y SAP, a parte 
 de  conectarse con proveedores y demases. Actualmente estan cotizando 
 construirla en .NET. Yo pretendo mostrarles la luz y proponerle una 
 alternativa libre. Obviamente estoy pensando en linux con postgresql, 
 pero no estoy claro que poner como aplication server? Mi primera idea 
 fue J2EE con JBOSS, pero he leido que no funciona muy bien en ambientes 
 de producción. Es esto así? Debiera considerar linux+postgres+ [weblogic 
 | websphere | jrun ] ? O de plano linux+postgres+ apache + [php | python 
 | zope]?  O talvez  linux + postgres + apache +  mono?
 Que me recomiendan?

Si hablas de libre entonces Java queda afuera.

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


tabla digitalizadora

2004-11-24 Por tema Michimalonko
estimados, 
tengo un pentium 3 con 800 mhz y 256 de ram,  disco de 40 gb .
quiero instalar y no me reconocer una tabla digitalizadora genius easy pen.
¿Como puedo agregar hardware sin drivers y sin que kudzu  lo pesque.

-- 
Con la Fuerza de Kullamo...
usuario Linux #373070 
http://counter.li.org.


apache para multiples usuarios

2004-11-24 Por tema Rodrigo Videla
On Wed, 24 Nov 2004 17:43:07 -0300, Miguel Angel Amador L
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 El mié, 24-11-2004 a las 17:11, Rodrigo Videla escribió:
  On Wed, 24 Nov 2004 16:09:42 -0300, Rodrigo Flores
 [...]
  #
  UserDir /home/*/public_html
  UserDir disable root
  
  tienes que cambiar el public_html por el de html
 no es necesario, el directorio puede llamarse como le plazca public_html

el tiene definido que el directorio donde los usuarios almacenan las
paginas es el html no el public_html que viene por defecto en el
http.conf
 
   /IfModule
   Directory /home/*/public_html
 
  aca tambien
 [...]
  
   el problema que cuando pongo la direccion en el navegador este me
   responde :
  
   Forbidden
   You don't have permission to access /~rodrigo/index.html on this server.
  
   le doy todo los permiso al archivo index.html
 
 Considera que el usuario apache tiene que tener acceso a toda la ruta
 hasta el archivo index.html al menos a nivel de lectura. para poder
 leerlo.
 mm Y que en el $HOME del usuario debe existir un public_html donde deje
 sus archivos a publicar en el web.
 
 Salu2
 
 __
 Miguel Angel Amador L
  fono: +562  204 8611 #231
  fax:  +562  204 8603
 e-mail: [EMAIL PROTECTED]
 



OT: Pregunta de C

2004-11-24 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara
 los quipus?


una maquina de pascal (blase pascal el frances) que no era binaria, sino 
decimal
y sabia calcular bastante bien, no recuerdo el nombre pero la maquinita esa 
fue una de sus invenciones
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 18:06:41 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Antonio Chay Hidalgo)
Date: Wed Nov 24 18:06:21 2004
Subject: ___
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 24 Nov 2004 17:48:34 -0300
Rodrigo Gutierrez Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ¡Qué raro!
 El Asunto decía uuencode
 Salu2,

  Hola!
  Si, si dice uuencode como asunto (pero solo el primero).

  Rodrigo Gutierrez Torres wrote:
  
  Quiero probarlo, pero no encuentro dónde está.
  Tengo FC2 y rpmfind.net no fue de gran ayuda.
  Salu2

  Es parte del paquete sharutils.

HTH.
Saludos!
-- 
Antonio Chay Hidalgo [EMAIL PROTECTED]


-= Librerias... =- ( y algo con cariño para el Doc.)

2004-11-24 Por tema iv.castro
Felipe, el problema no es ese, el problema radica en que simplemente si no doy
el error exacto, es por que lamentablemente no pude guardar ese log ( fallo
en todo el hdd...).

respecto a la ayuda que aqui se presta, es genial, y es más, la alabo por que
es la única ayuda que llega a la puerta de tu casa y a costo 0...

...no puedo escribir más, por que estoy en la U...

...y me estan echando...

hahahahahaha... disculpen todos...


On Wed, 24 Nov 2004 14:32:45 -0300, Felipe Cristian Barriga Richards (Lista) 
wrote
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 iv.castro wrote:
 | Doc, hoy recien vengo revisando este mail, y puede que le suene
 irrespetuoso
 | de mi parte PERO ME EXTRAÑA ENORMEMENTE QUE ALGUIEN COMO VD. ESTE DICIENDO
 | TAMAÑA ESTUPIDEZ, A SABIENDAS, QUE TODO LO QUE DIGO ES EN RELACION 
 CON EL TEMA... | | ...y digo estupidez, por que es cosa de leer el 
 mail por completo para entender... | | ...2 personas, me contestaron 
 mi requerimiento, a las cuales les doy mis mas | sinceros 
 agradecimientos desde ya... | | y respecto a VD. ya no sé que decir
 |
 | Espero que el resto de la comunidad me comprenda, pero encuentro
 inconcebible
 | que alguien como el Doc. a quien respeto  admiro por mi parte, no 
 haya | entendido mi requerimiento... | | ...pasando al tema técnico, 
 debo de aclarar de que el error que no tenía a | mano, correspondían 
 a librerias faltantes.. ( no se encuentra... ) pero no | decía que 
 librería era...   Aver, si dices que estas tratando de compilar el 
 kernel y pones make xconfig para configurarlo de manera grafica y 
 nos cuentas que tuviste un error porque faltaban unas librerias, y 
 no especificas ni el error ni que librerias faltan, encuentro 
 dificil que sepamos responderte.  Por lo general cuando falla 'make 
 xconfig' es debido a que no tienes las librerias qt-dev instaladas,
  pero tambien pueden ser muchas otras causas, desde que no tengas 
 instalado el 'make' (me ha pasado en instalaciones muy 
 minimalisticas) o que no tengas instalado el gcc.
 
 Para realizar la prueba en mi servidor puse 'make xconfig' y mira la
 salida que me dio:
 - ---
 servidor linux # make xconfig
 *
 * Unable to find the QT installation. Please make sure that the
 * QT development package is correctly installed and the QTDIR
 * environment variable is set to the correct location.
 *
 make[1]: *** [scripts/kconfig/.tmp_qtcheck] Error 1
 make: *** [xconfig] Error 2
 - -
   Segun yo, el error esta mas que claro. Aparte si vas a configurar y
 compilar tu mismo el kernel se da por entendido (por lo menos yo) que
 sabes leer en ingles basico y/o puedes detectar errores basicos.
   Aparte si leyeras casi todos los emails que son enviados y no es
 primera vez que alguien envia un e-mail diciendo: Me aparecio un
 problema al hacer 'zxy' y ni una explicacion mas, cansa. A mi me cansa
 por lo menos, y eso que no leo todos los emails que aqui son 
 enviados, pero si te fijaras cuantos e-mails ha enviado el Doc. te 
 darias cuenta que el si debe leerlos todos (En esta lista yo tengo 
 5285 emails recibidos de los cuales 492 son del Doc, segun mis 
 calculos 9.2% corresponden a el) siguiendo con mi investigacion, tu 
 llevas 17 emails...
 
   Aveces hay que ver las cosas con un poco mas de calma y pensar 
 antes de escribir. Acuerdate que aqui estamos para ayudar y aumentar 
 nuestros conocimientos sin lucrar, eso quiere decir que estamos invirtiendo
 tiempo aqui que perfectamente podriamos estar invirtiendolo en ganar 
 plata.
 
 - --
 Felipe Cristián Barriga Richards
 Santiago, Chile
 http://www.felipebarriga.cl
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (MingW32)
 
 iD8DBQFBpMW9tYhkv1QlTGcRAvW+AJwNe7kTomnYrOL9yYs8/ag4yEPqQACgjXEa
 9muLQ6ZmnCXIgRmiz7Vm2/A=
 =joWu
 -END PGP SIGNATURE-


Iván Castro M.
+56 (9) 407 6004
---
Este E-mail es confidencial. Puede también ser legalmente privilegiado. 
Si usted no es el destinatario que usted no puede copiar, remita, 
divulgue o utilice cualquier parte de ella. Si usted ha recibido este 
mensaje por algun error, suprimalo por favor y todas las copias de su 
sistema y notifique el remitente inmediatamente por el E-mail de 
vuelta. El remitente no acepta la responsabilidad por ningun error u 
omision al momento de enviar este e-mail.


OT: Pregunta de C

2004-11-24 Por tema rodrigo ahumada


From: Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED]
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: Re: OT: Pregunta de C
Date: Wed, 24 Nov 2004 19:24:41 -0300

Hola!

El Wed, Nov 24, 2004 at 03:58:17PM -0300, rodrigo ahumada escribio:
  From: Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]
  
  Que no corra en ENIAC no significa mucho ...
 
  aparte del ENIAC, ¿hay/hubo alguna otra maquina que no fuera binaria?

Depende de cómo definas binario. En mi clasificación, desde lo
menos estándar (para C) hasta lo más estándar.

* Computadores analógicos.

Existieron por montones, no usan señales discretas, por lo
que no son binarios.

* Computadores que usan más de dos estados (p. ej. -1, 0 y 1) como
   unidad básica.

No conozco ninguno fuera de laboratorio, producen problemas muy
entretenidos de interoperabilidad (ie, puedes usar 31 trits para
representar 33 bits o 41 trits para 64 bits, un texto normal en
latin-1 podría caber en 5 trits por caracter, pero no siempre...)

* Computadores que usan bits pero calculan en bases no-potencia de dos.

La mayoría de las calculadoras de bolsillo utilizan CPU's de 4 bits,
que interpretan estos bits como un dígito en BCD, y pueden realizar
operaciones diréctamente en BCD en estos dígitos.

El ENIAC pertenecería a este grupo (claro que la implementación es
bastante diferente de las calculadoras actuales, ya que utilizaba
10 bits para representar un dígito, en vez de 4).

Notar que _muchos_ microprocesadores incluían instrucciones para
utilizar modo BCD además del modo binario normal, ya sea de manera
transparente (6502, via un flag de la CPU) o no (8080 y sucesores,
como Z80 y los 80x86, con instrucciones para ajustar el resultado
a BCD).

* Computadores que calculan en bases potencia de dos, pero no en
   bases del tipo 2^(2^n).

Hubo un tiempo en que muchos computadores pertenecían a esta clase,
con palabras de 9 a 36 bits.

* Computadores de 8, 16, 32, 64,... bits.

Son los más estándares actualmente. La mayoría de las CPU's pueden
además acceder a tipos de datos desde 8 bits para arriba
directamente desde la memoria, otros (ARM, MIPS, etc.) ven la
memoria como palabras de 32 o más bits.


 Daniel.



mira tu

_
MSN Amor: busca tu ½ naranja http://latam.msn.com/amor/


2004-11-24 Por tema Gompa
El Miércoles de 24 Noviembre de 2004 17:48, Rodrigo Gutierrez Torres escribió:
 ¡Qué raro!
 El Asunto decía uuencode
 Salu2,

 El mié, 24-11-2004 a las 16:31, Juan Carlos Muñoz escribió:
  Rodrigo Gutierrez Torres wrote:
  Quiero probarlo, pero no encuentro dónde está.
  Tengo FC2 y rpmfind.net no fue de gran ayuda.
  Salu2
 
  Me perdi de algo?? o el MUA envio mal los datos del hilo??? sorry pero
  no se de donde viene este correo... especifica un poco mas Rodrigo
  porfa...
 
  Atte. JCMI

El drama es que en vez de crear un nuevo correo, le pusiste responder por lo 
que no creaste un nuevo hilo de discusion y estas colgando del tema Copia 
Correo Saliente !!, la proxima vez manda un correo nuevo y no una 
respuesta ;)

Gompa


apache...

2004-11-24 Por tema German Poo Caaman~o
El mié, 24-11-2004 a las 18:30 -0400, iv.castro escribió:
 ...Siguiendo con apache, ya que me dejaron entrar 15 minutos...  ando con este
 inconveniente MUY ESPECIFICO...
 
 retarder:/usr/lib/apache/1.3# apachectl configtest
 Syntax error on line 8 of /etc/apache/modules.conf:
 Cannot add module via name 'mod_php4.c': not in list of loaded modules
 necesito cargar el modulo para poder ejecutar php... (y un cms 
 asociado a mi web) 

 Estan todos los modulos apt-eados... etc sólo, qe no los 
 carga... ¿alguna idea?

En Debian seria:
LoadModule php4_module /usr/lib/apache/1.3/libphp4.so

Asumiendo que tienes instalado libapache-mod-php4 (Sarge/Sid)
o php4 (Woody).

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]


VirtualHost + Multiples certificados

2004-11-24 Por tema ::jose::

Hola a todos:

Es posible usar más de un certificado, utilizando virtualhost?

He intentado hacerlo, pero cuando lo hago, el servidor siempre envia el primer
certificado que declaro al cliente. Es decir, si tengo un virtualhost con un
certificado para algo1.ejemplo.cl, y un segundo para algo2.ejemplo.cl, el
cliente siempre recibe algo1.ejemplo.cl

Gracias por cualquier ayuda.


*
   José F. Hidalgo C.
   .-.   Usuario Linux #358588
   /v\Fono : 56 0 98775114
  // \\Estudiante Ing. Civil Electrónica
 /(   )\U. Técnica Federico santa María
  ^^-^^Valparaíso, Chile
*

-
Este email fue enviado usando IMP: https://webmail.alumnos.utfsm.cl/horde/
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Nov 24 23:58:36 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Nov 24 23:58:58 2004
Subject: apache para multiples usuarios
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

chmod 711 $HOME/public_html 

:)


On Wed, 24 Nov 2004 16:46:58 -0400, Rodrigo Videla [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Wed, 24 Nov 2004 17:43:07 -0300, Miguel Angel Amador L
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El mié, 24-11-2004 a las 17:11, Rodrigo Videla escribió:
   On Wed, 24 Nov 2004 16:09:42 -0300, Rodrigo Flores
  [...]
   #
   UserDir /home/*/public_html
   UserDir disable root
   
   tienes que cambiar el public_html por el de html
  no es necesario, el directorio puede llamarse como le plazca public_html
 
 el tiene definido que el directorio donde los usuarios almacenan las
 paginas es el html no el public_html que viene por defecto en el
 http.conf
 
 
  
/IfModule
Directory /home/*/public_html
  
   aca tambien
  [...]
   
el problema que cuando pongo la direccion en el navegador este me
responde :
   
Forbidden
You don't have permission to access /~rodrigo/index.html on this server.
   
le doy todo los permiso al archivo index.html
 
  Considera que el usuario apache tiene que tener acceso a toda la ruta
  hasta el archivo index.html al menos a nivel de lectura. para poder
  leerlo.
  mm Y que en el $HOME del usuario debe existir un public_html donde deje
  sus archivos a publicar en el web.
 
  Salu2
 
  __
  Miguel Angel Amador L
   fono: +562  204 8611 #231
   fax:  +562  204 8603
  e-mail: [EMAIL PROTECTED]