Pear + XML_Parser + php

2005-01-19 Por tema Cristian Gutierrez
Ayer en la noche, [EMAIL PROTECTED] dijo:
 si, si .. el ejemplo va perfecto para conocer los nombres de las
 etiquetas ...  lo probe y funciona ..

 ahora, como hago para acceder al contenido que se encuentra entre las
 etiquetas?  esa es la duda ..

La verdad es que se lo saltaron olimpicamente en la documentacion (hint:
reporta el bug), pero luego de mirar el codigo del modulo (y entender
algo de SAX) es claro que hay que sobreescribir la funcion
`cdataHandler', que recibe los caracteres leidos:

function cdataHandler($xp, $data)
{
// hacer algo con $data
}

Yo normalmente guardo lo leido en una variable ($buffer), que utilizo en
endHandler para alguna cosa (ahi se que termino un tag) y acto seguido
lo blanqueo, para empezar a acumular los caracteres que vienen. Todo
depende de tu aplicacion, a esta altura.

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Debugging is twice as hard as writing the code in the first
place. Therefore, if you write the code as cleverly as possible, you
are, by definition, not smart enough to debug it. -- Kernighan


es muy complejo pasar una bd de access a mysql?

2005-01-19 Por tema Felipe Cristián Barriga Richards (Li (
Alberto Rivera escribió:
 mira yo hace un tiempo atrás tuve que pasar una bd en access a mysql lo
 que tuve que hacer fue crear primero toda la estructura tal y como
 estaba en access, en mysql con innodb para poder hacer las relaciones
 una vez que hice todo esto, exporté los datos de cada una de las tablas
 a archivos con extension cvs separado por punto y coma, luego tome el
 phpmyadmin y empece a importar cada uno de estos archivos donde
 correspondia, a lo mejor se puede hacer de otra forma más rápida pero
 esto por lo menos me funcionó :)
 
 salu2
 
  
 El mar, 18-01-2005 a las 12:02, Michimalonko escribió:
 
es muy complejo pasar una bd de access a mysql?
Yo tuve malas experiencias tratando de pasar una base de datos de access 
a mysql/postgres. Resulta que tenia una base de datos mal hecha 
(horriblemente hecha) la cual consistia de unas 2000 tablas. La gracia 
era pasar las 2000 tablas a un servidor mysql/postgres y con php crear 
una tabla a partir de las 2000.
Una vez listo, pasar esa gran tabla a access y asi tener la base de 
datos bien hecha. El problema fue que las opciones que habian para pasar 
de access a mysql era a travez de access con el driver odbc y habia que 
hacerlo tabla por tabla, no encontre un metodo automatizado para 
realizar dicha tarea.

-- 
Felipe Cristián Barriga Richards
Osorno, Chile
http://www.felipebarriga.cl


Script para cambio de password masivo

2005-01-19 Por tema Ricardo Martinez Salazar
Prueba con 
chpasswd  archivo_con_password 

el man dice como usar el comando

El mar, 18-01-2005 a las 11:09, Miguel Amador L escribió:
 Hola lista
 
  Tengo un problemita que supero mi paciencia..
 Tengo un archivo de texto con la siguiente forma
 
 FILE tt.sh
 passwd --stdin usuario-EOF
 clave
 clave
 EOF
 ---
 
 [EMAIL PROTECTED] root]# sh tt.sh
 Changing password for user maa.
 passwd: all authentication tokens updated successfully.
 
 El tema es que al ejecutarlo me corre el cambio de password exitosamente... 
 pero al probar la password esta resulta no funcionar. lo mismo si
 corro linea por linea desde la consola. es en RH9, (en RH7.3 me
 funcionaba, pero no creo que vaya por ahí )
  y necesito cambiar el password masivamente de unas 50 cuentas.
  alguien tiene algun script por ahí ? no he logrado encontrar nada en Google.
 
 Saludos
   Miguel Angel Amador L.


Dudas sobre la licencia GPL, mis derechos y mis obligaciones

2005-01-19 Por tema Horst von Brand
  tambien) [O mas bien, si me interesa pero _no_ es lo que me motiva]. Porque
  entonces insistir en esta majaderia?

 No creo que difundir ideas de libertad y solidaridad sea una
 majaderia... no me gustaria ver que todo comience a transformarse en
 una especie de mundo tipo 1984 (de Orwell)

La majaderia de apropiarse del exito indudable de Linux para su fracasado
proyecto GNU...

 aunque este tipo de discucion no pertenecen, directamente, a esta
 lista... ¿no seria mejor crear una lista de discucion sobre la
 filosofia del software libre?

Buena idea. Dejemos esto hasta aca.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 18 22:28:10 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jan 19 01:49:36 2005
Subject: HDD free space recommended 
In-Reply-To: Your message of Tue, 18 Jan 2005 10:53:10 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Felipe Navarro [EMAIL PROTECTED] dijo:
 ¿Cuál es el espacio libre recomendado en un Disco Duro?

Lo ideal? 100%. Experimentalmente posible? 0%.

  Hablando de un
 GNU/Linux.

Es irrelevante.

Tengo teorías basadas en la experiencia, que este espacio
 bordea el 15 - 20 % del tamaño de disco.

Como siempre, depende de lo que ocurrira en el futuro (Resulta que la
version N+1 de Debian (el unico GNU/Linux que hay) es mucho mas voluminosa
que la N (felizmente no corres _ese_ particular riesgo en al menos 5 an~os
entonces ;-), requieres paquetes extra, haces limpieza y borras muchos GiBs
de basura, te llega mas spam (o directamente te llegan peliculas como
attachments), ...). Y como la tecnologia de las bolas de cristal esta
bastante subdesarrollada...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 18 23:02:23 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jan 19 01:50:27 2005
Subject: es muy complejo pasar una bd de access a mysql? 
In-Reply-To: Your message of Tue, 18 Jan 2005 14:12:59 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alberto Rivera [EMAIL PROTECTED] dijo:
 mira yo hace un tiempo atrás tuve que pasar una bd en access a mysql lo
 que tuve que hacer fue crear primero toda la estructura tal y como
 estaba en access, en mysql con innodb para poder hacer las relaciones

Si requieres eso, mejor usa un RDBMS de verdad.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 02:05:19 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo)
Date: Wed Jan 19 02:05:50 2005
Subject: Dudas sobre la licencia GPL - LEY 17336
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
200501181658.37 [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
20050119 [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Para lo que encuentren interesante este tema  (util solo en Chile):


a) La ley protege todas las obras que alguien realice  (art. 1, Ley 17336)

b) Si una empresa contrata a un programador para desarrollar software, la 
empresa es dueña de los
derechos, salvo que un contrato que diga lo contrario (art. 8)

c) En el caso de GPL (art.11, patrimonio común), el art. 9 dice que el 
adaptador,
traductor o transformador gozará de todos los derechos
que esta ley otorga sobre su versión, pero no podrá oponerse a que otros 
utilicen la misma obra originaria para
producir versiones diferentes.

d) Si un prgramador denuncia a una empresa por usar su software sin 
autorización este podrá
hacer una Demanda de Menor Cuantía (con un juez de menor cuantia). Los 
abogados no les hacen mucho caso,
asi que hay que denunciar directo en los tribunales. (Art. 85)

e) Si ese mismo programa ya fue registrado en el Conservador (art. 72), 
entonces la empresa viola la ley 17336
y el caso es punible (hasta 50 UTMs por parte del tribunal + lo que el 
abogado del programador determine
por violacion a la propiedad). Art. 78


Saludos

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas








[OT] Quien fue ?

2005-01-19 Por tema Satoru Lucas Shindoi
El dia Tue, 18 Jan 2005 09:33:41 -0300
NYARLATHOTEP El Caos Reptante [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Realmente me emociono cuando dijo sobre el deber moral que se tiene
 cuando alguien se esta ahogando y uno sabe nadar (excepto, claro esta,
 cuando es pinochet o bush)... 

Error! Mas aun siendo pinochet, bush o menem (agrego otro mas)
Hay una mayor responsabilidad moral.
Salvar a alguien bueno es facil salvar a uno de esos tres es un verdadero 
desafio moral.
Desgraciadamente, yo lo haria. (digo desgraciadamente para el resto :-P)

-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 08:50:00 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?=)
Date: Wed Jan 19 08:50:23 2005
Subject: Visita de RMS en la U Diego Portales
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 18-01-2005 a las 21:07 -0300, Alvaro Herrera escribió:

[...]

 Pero piensa un poco: si uno diera charlas distintas en todas partes,
 habria gente de un lado que aprende de un tema, mientras la gente de
 otro lado aprende de otro, y no podrias enseñarle a los del segundo
 lado el primer tema ni viceversa.  Y uno se quedaria rapidamente sin
 temas ...

Jejeje mas alla de quedarse sin temas, si estas metido de cabeza en un
tema por una larga temporada (o años) tiene sentido tratar el mismo
tema. Actualizando las presentaciones, claro...

Entonces no entiendo cuando el profe alega que RMS ha dado la misma
charla en diversos lugares, y claro que tiene sentido, si tambien el lo
ha hecho, y tu mismo como mencionas.

 Es importante dilucidar este tema antes del proximo Encuentro de Linux!
 
 
 PS - En Caracas, Stallman dio la misma charla.

Y cual es el problemas de eso???

-- 
Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED]
Centro de Difusión del Software Libre


HDD free space recommended

2005-01-19 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
El mar, 18-01-2005 a las 22:28 -0300, Horst von Brand escribió:
 Felipe Navarro [EMAIL PROTECTED] dijo:
  ¿Cuál es el espacio libre recomendado en un Disco Duro?
 
 Lo ideal? 100%. Experimentalmente posible? 0%.

Mmmm...pero no funcionaria bien. Habria problema con los logs, la copia
de CD's por ejemplo usa /tmp, si hay squid con cache no funcionaria y
seguramente otras cosas mas tampoco.


Saludos.


[...]

-- 
Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED]



dhcpd

2005-01-19 Por tema cristian madrid
El Mar 18 Ene 2005 15:07, Mauricio Vergara Ereche escribió:
 Hola!

 On Tue, Jan 18, 2005 at 11:00:06AM -0300, Alberto Rivera wrote:
  Como se puede instalar desde cero un servidor DHCP en RedHat 9.0 Shirek
  sin los cds de instalación.
apt-get install dhcpd
luego configuras el /etc/dhcpd.conf
 Con up2date o bajando los paquetes necesarios desde algun lugar donde esten
 los RPMs (Por ejemplo el sitio de fedoralegacy o rpmfind.net).

 Solo vas a necesitar el dhcpd en todo caso... De ahi en adelante, con tan
 solo man dhcpd.conf puedes armar lo que necesites

saludos!

-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


dhcpd

2005-01-19 Por tema Alberto Rivera
La verdad es que es un servidor remoto, la máquina es bastante antigua y
el administrador anterior del sistema tenía instalado un dhcp el cual no
funcionaba por lo mismo quise actualizarlo y de hay en adelante los
problemas ya que conseguí la ultima versión pero al momento de
instalarlo no hacia absolutamente nada y eso que era un paquete rpm para
el rh9. lo que he tratado de hacer es buscar el fuente para compilarlo
pero no lo encuentro, los rpm que hay ahora en lugares populares son
para fedora y no para redhat, lo cual según mi opinión es un pena por
que considero RedHat9 bastante más estable que Fedora

El mar, 18-01-2005 a las 16:26, Patricio Muñoz escribió:
 Alberto Rivera escribió:
 
  Como se puede instalar desde cero un servidor DHCP en RedHat 9.0 Shirek
  sin los cds de instalación.
 
 usar algun sistema como apt, por ejemplo
 Por que no usar los cd de instalacion ?
 
  Salu2
 
 
 
-- 
   Alberto Rivera Muñoz
User #353961 counter.li.org




pppoe se cae

2005-01-19 Por tema OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS
Haber hace algun tiempo instale en un servidor pppoe y no tube mayores 
inconvenientes pero era para una ip variable al cambiar de ip el 
dispositivo ppp aumentaba en uno el valor esto es
inicialmente ppp0
despues ppp1 lo que impedia que pudiera navegar ya que se mantenia la 
tabla de rutas despues agrege un scrip que al iniciar ppp asignara las 
rutas
en todo caso necesitas un debug o capturar la salida de del scrip
que SO usas que version de pppoe etc

  On Tue, 18 Jan 2005, 
juan pablo Rumie Vittar wrote:

 El Date: Mon, 17 Jan 2005 19:02:11, Felipe Covarrubias
 escribio:
 On Mon, 17 Jan 2005 17:39:21 -0300, Eduardo Zamorano
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 quizas con un script haciendo ping a un destino en
 particular no
 tengas ese problema.

 pero esa seria una muy mala solución, si bien
 mantendria activa la
 conexion es una solución de parche (y molesta para
 el pinguiado), en
 lo personal yo configure ppp para mi sistema y no
 tengo (o no he
 notado) dicho problema, de todas formas creo que te
 conviene leerte el
 howto:

 http://es.tldp.org/COMO-INSFLUG/COMOs/PPP-Como/

 bueno espero que te sirva

 Felipe Covarrubias
 Est. Ingenieria Civil Electrónica
 UTFSM

 Estimado Felipe,

 Veo claramente tu buena intencion, yo particularmente
 lei este documento y la verdad que no me sirvio para
 nada... :(
 Es mucho mejor leer el PPP-HowTo de:

 http://www.tldp.org/HOWTO/PPP-HOWTO/

 Ya que al parecer seria lo mismo que el ppp-como,
 graso error, el ppp-howto realmente me ayudo y el
 ppp-como no.

 saludos.

 __
 Correo Yahoo!
 Espacio para todos tus mensajes, antivirus y antispam ¡gratis!
 ¡Abrí tu cuenta ya! - http://correo.yahoo.com.ar


 O O
---oOOo--U--oOOo-
José Olivares C.  e-mail : [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Civil en Electrico. [EMAIL PROTECTED]
Universidad de Chile.[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 09:36:21 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alberto Rivera)
Date: Wed Jan 19 09:30:40 2005
Subject: dhcpd
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El problema es que el server no tiene instalado el apt :(

salu2


El mar, 18-01-2005 a las 16:47, cristian madrid escribió:
 El Mar 18 Ene 2005 11:00, Alberto Rivera escribió:
 apt-get install dhcpd
 saludos
  Como se puede instalar desde cero un servidor DHCP en RedHat 9.0 Shirek
  sin los cds de instalación.
  Salu2
-- 
   Alberto Rivera Muñoz
User #353961 counter.li.org




modulo

2005-01-19 Por tema cristian madrid
hola lista

Una consulta mi pc tiene mdk10.1 oficial y tengo una Nvidia mx4000 resulta que 
cada vez que se enciende o se reicinia el pc  no se carga el modulo de 
envidia por lo ende solo inicia en modo texto
para esto debo.-

modprobe nvidia

init 5

.. como podran ver es un atao es chino mandarin para un simple usuario
mi pregunta , como puedo hacer para poder cargar automaticamente el modulo y 
le vante asi de inmediato la X ..
se agradece de antemano , ayuda y sugerencias

saludos! 
-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 09:37:14 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS)
Date: Wed Jan 19 09:37:20 2005
Subject: Script para cambio de password masivo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Bueno yo hace algun tiempo tube que hacer algo similar y lo realice en 
python abri el shadow y cambie la clave con la libreria cryp de python
no tengo el scrip pero te envio la idea. oj ala te sirva
On Tue, 18 Jan 2005, Miguel Amador L wrote:

 Hola lista

 Tengo un problemita que supero mi paciencia..
 Tengo un archivo de texto con la siguiente forma

 FILE tt.sh
 passwd --stdin usuario-EOF
 clave
 clave
 EOF
 ---

 [EMAIL PROTECTED] root]# sh tt.sh
 Changing password for user maa.
 passwd: all authentication tokens updated successfully.

 El tema es que al ejecutarlo me corre el cambio de password exitosamente...
 pero al probar la password esta resulta no funcionar. lo mismo si
 corro linea por linea desde la consola. es en RH9, (en RH7.3 me
 funcionaba, pero no creo que vaya por ahí )
 y necesito cambiar el password masivamente de unas 50 cuentas.
 alguien tiene algun script por ahí ? no he logrado encontrar nada en Google.

 Saludos
  Miguel Angel Amador L.


 O O
---oOOo--U--oOOo-
José Olivares C.  e-mail : [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Civil en Electrico. [EMAIL PROTECTED]
Universidad de Chile.[EMAIL PROTECTED]
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 09:04:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pedro Charnay Lagos)
Date: Wed Jan 19 09:39:11 2005
Subject: Alguna herramienta en linux para testear la ram ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 memtest, es un programa que se instala en el boot loader (lilo o grub)
 como  si fuera un kernel para bootear con el.

o se graba en un diskette que sirve para iniciar el computador y arrancar
la prueba de memoria

Saludos,

Pedro.

 At 11:49 a.m. 18/01/05 -0400, you wrote:
Alguna herramienta en Linux para testear la ram ?

necesito diagnosticar la ram del equipo :)

 Manuel Alejandro Cano Olivares
 User:  #102550 counter.li.org
 Movil: 091396028
 WEB: http://www.daya.cl




Dudas sobre la licencia GPL - LEY 17336

2005-01-19 Por tema Horst von Brand
Miguel Oyarzo [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Para lo que encuentren interesante este tema  (util solo en Chile):
 

 a) La ley protege todas las obras que alguien realice  (art. 1, Ley 17336)

 b) Si una empresa contrata a un programador para desarrollar software, la
 empresa es dueña de los derechos, salvo que un contrato que diga lo
 contrario (art. 8)

Contrato como empleado es diferente de contrato para un desarrollo
especifico, segun entiendo.

 c) En el caso de GPL (art.11, patrimonio común), el art. 9 dice que el
 adaptador, traductor o transformador gozará de todos los derechos que
 esta ley otorga sobre su versión, pero no podrá oponerse a que otros
 utilicen la misma obra originaria para producir versiones diferentes.

No entiendo. Es _obvio_ que si hago modificaciones a un paquete (no
desarrollado por mi, y bajo el supuesto que lo hago legalmente), ese solo
hecho no me da ingerencia sobre lo que otros hagan con el paquete original.
Cual es el punto?

[...]

 e) Si ese mismo programa ya fue registrado en el Conservador (art. 72),
 entonces la empresa viola la ley 17336 y el caso es punible (hasta 50
 UTMs por parte del tribunal + lo que el abogado del programador determine
 por violacion a la propiedad). Art. 78

El problema es que p.ej. Linux no esta inscrito en el conservador, y se me
hace dificil que entiendan el concepto de un parche para eso desarrollado
por mi...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 09:47:36 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Manuel Duclos Vergara)
Date: Wed Jan 19 09:47:43 2005
Subject: Visita de RMS en la U Diego Portales
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,

[disculpen por el atraso pero acabo de notar que hay un punto aqui que esta 
incorrecto y que se esta usando como base para otras cosas]

 A parte del momento mas freak, que fue cuando RMS se puso la capa y la
 aureola (jajaja!) y se puso de decir una oracion...explico que Linux

y no se puso a tocar flauta?


 Explico ademas que el sistema completo se llama GNU, por lo cual es
 correcto referirse a una distro como GNU/Linux, si utiliza el kernel
 desarrollado por Linus Torvalds.


el sistema GNU _NO_ tiene nada que ver con Linux, metanse eso en la cabeza!
GNU es un proyecto que no pasa de ser unas cuantas aplicaciones perdidas en el 
tiempo. Lo cual no tiene nada de malo y es bastante meritorio que haya 
llegado tan lejos siendo un proyecto con ideas revolucionarias, pero GNU _NO_ 
_TIENE_ _NADA_ que ver con Linux.

 Menciono que su afan de mantener el acronimo GNU no es por figurar, sino
 porque es necesario transmitir el principio de libertad que tiene
 asociado.


GNU como todo no sirve para nada, el unico interes del muchacho en Linux es 
porque resucito a GNU de las catacumbas donde estaba. Habiendo otros sistemas 
de fuente abierta (ReactOS, eCos, Darwin, etc...) porque el afan de llamar 
solo a Linux como GNU/Linux y no por ejemplo GNU/eCos, GNU/ReactOS, 
GNU/Darwin??? si no es porque Linux tiene mas llegada a la gente que los 
otros SO, entonces que alguien me de una buena explicacion pq no entiendo.


-- 
Carlos Manuel Duclos Vergara
[EMAIL PROTECTED]
http://www.embedded.cl
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 10:01:20 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jan 19 10:01:24 2005
Subject: Visita de RMS en la U Diego Portales 
In-Reply-To: Your message of Wed, 19 Jan 2005 08:50:00 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El mar, 18-01-2005 a las 21:07 -0300, Alvaro Herrera escribió:
 
 [...]
 
  Pero piensa un poco: si uno diera charlas distintas en todas partes,
  habria gente de un lado que aprende de un tema, mientras la gente de
  otro lado aprende de otro, y no podrias enseñarle a los del segundo
  lado el primer tema ni viceversa.  Y uno se quedaria rapidamente sin
  temas ...

 Jejeje mas alla de quedarse sin temas, si estas metido de cabeza en un
 tema por una larga temporada (o años) tiene sentido tratar el mismo
 tema. Actualizando las presentaciones, claro...

Obvio. O tratando el tema desde perspectivas diferentes. Agregando nuevos
desarrollos. O temas relacionados. Intentando inventar chistes nuevos.
Corregir herrores.

 Entonces no entiendo cuando el profe alega que RMS ha dado la misma
 charla en diversos lugares, y claro que tiene sentido, si tambien el lo
 ha hecho, y tu mismo como mencionas.

Si, he hablado de cosas similares en varias partes. Pero tambien he hablado
de un rango bastante amplio de temas, no de uno solo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org

modulo

2005-01-19 Por tema Eduardo Zamorano
usa modconf


On Wed, 19 Jan 2005 09:31:22 -0300, cristian madrid [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola lista
 
 Una consulta mi pc tiene mdk10.1 oficial y tengo una Nvidia mx4000 resulta que
 cada vez que se enciende o se reicinia el pc  no se carga el modulo de
 envidia por lo ende solo inicia en modo texto
 para esto debo.-
 
 modprobe nvidia
 
 init 5
 
 .. como podran ver es un atao es chino mandarin para un simple usuario
 mi pregunta , como puedo hacer para poder cargar automaticamente el modulo y
 le vante asi de inmediato la X ..
 se agradece de antemano , ayuda y sugerencias
 
 saludos!
 --
 Cristian Madrid N.
 Administrador de redes
 [EMAIL PROTECTED]

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 10:35:54 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Vergara Ereche)
Date: Wed Jan 19 10:36:02 2005
Subject: modulo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Jan 19, 2005 at 09:31:22AM -0300, cristian madrid wrote:
 hola lista


Hola!

 Una consulta mi pc tiene mdk10.1 oficial y tengo una Nvidia mx4000 resulta 
 que 
 cada vez que se enciende o se reicinia el pc  no se carga el modulo de 
 envidia por lo ende solo inicia en modo texto
 para esto debo.-
 
 modprobe nvidia
 
 init 5
 
 .. como podran ver es un atao es chino mandarin para un simple usuario
 mi pregunta , como puedo hacer para poder cargar automaticamente el modulo y 
 le vante asi de inmediato la X ..

Podrías agregar en el /etc/rc.d/rc.local un modprobe nvidia para que
cargue al momento de iniciar el sistema... Tal vez haya alguna forma de
hacerlo, agregando algo en el /etc/modprobe.conf (O modules.conf tal vez)...
Habria que leer el manual de eso :P

Por otro lado, para que tu sistema inicie en nivel 5, edita el /etc/inittab
y donde diga initdefault, cambia el numer  3 (que seguramente tienes), por
un 5 y que quede algo asi:

id:5:initdefault:

Ojala te resulte

saludos!

-- 
Mauricio Vergara Ereche  mave007 [EMAIL PROTECTED] inf [.] utfsm 
[.] cl
counter.li.org: #188365  Fonos: +56 9 1241718
Memorista Ing. Ej. Informatica UTFSMhttp://mave.foobar.cl
Valparaiso, CHILEhttp://www.inf.utfsm.cl/~mave007
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050119/13147d9c/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 10:16:50 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.)
Date: Wed Jan 19 10:40:32 2005
Subject: [OT] Quien fue ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 19-01-2005 a las 08:11 -0300, Satoru Lucas Shindoi escribió:
 El dia Tue, 18 Jan 2005 09:33:41 -0300
 NYARLATHOTEP El Caos Reptante [EMAIL PROTECTED] escribio:
 
  Realmente me emociono cuando dijo sobre el deber moral que se tiene
  cuando alguien se esta ahogando y uno sabe nadar (excepto, claro esta,
  cuando es pinochet o bush)... 
 
 Error! Mas aun siendo pinochet, bush o menem (agrego otro mas)
 Hay una mayor responsabilidad moral.
 Salvar a alguien bueno es facil salvar a uno de esos tres es un verdadero 
 desafio moral.
 Desgraciadamente, yo lo haria. (digo desgraciadamente para el resto :-P)

Creo que ya ha sido suficiente de comentarios politicos y me extran~a
que el owner yo haya hecho el comentario aun.

Si van a seguir con el tema de politica, mejor intento en otro lado de
hablar  de temas tecnicos de Linux c.

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250


Consulta GAMBAS

2005-01-19 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola:
 ¿ Alguien sabe como puedo recuperar la IP del equipo que está corriendo la
aplicación con gambas ?
Uso el Socket, pero no tiene la opcion para darte la IP del equipo,
tambien está la clase predefinida system, que con system.host me devuelve pero
el nombre del host, no la IP.
Porfis si alguien me orienta.
 Ahhh, ¿Gambas tiene grilla editable asi como el DBGrid de VB?, ¿PHP tiene
grilla editable, asi como la de ASP?
Gracias.




This message was sent using IMP, the Internet Messaging Program.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 10:50:10 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jan 19 10:50:15 2005
Subject: Visita de RMS en la U Diego Portales 
In-Reply-To: Your message of Wed, 19 Jan 2005 09:47:36 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Carlos Manuel Duclos Vergara [EMAIL PROTECTED] dijo:
 [disculpen por el atraso pero acabo de notar que hay un punto aqui que esta 
 incorrecto y que se esta usando como base para otras cosas]

Alabado sea Tux!

[...]

  Explico ademas que el sistema completo se llama GNU, por lo cual es
  correcto referirse a una distro como GNU/Linux, si utiliza el kernel
  desarrollado por Linus Torvalds.

 el sistema GNU _NO_ tiene nada que ver con Linux, metanse eso en la
 cabeza!  GNU es un proyecto que no pasa de ser unas cuantas aplicaciones
 perdidas en el tiempo. Lo cual no tiene nada de malo y es bastante
 meritorio que haya llegado tan lejos siendo un proyecto con ideas
 revolucionarias, pero GNU _NO_ _TIENE_ _NADA_ que ver con Linux.

  Menciono que su afan de mantener el acronimo GNU no es por figurar, sino
  porque es necesario transmitir el principio de libertad que tiene
  asociado.

Que tiene asociado que? Solaris (que le trae el proyecto GNU y varias
cosillas mas en un CD extra, y que la misma Sun mantiene un sitio con
software extra de libre distribucion)? Win2k3 (hay una coleccion de
servicios Unix que es el proyecto GNU reempaquetado)? SCO Unix (situacion
similar a Solaris, pero incluso promueven squid como un paquete recomendado
oficialmente)? O tal vez DG/UX, que trae como parte del sistema base
programas GNU (gcc como compilador, p.ej.)? Los diversos BSD (que son tan
proyecto GNU en sus programas usuarios como la siguiente distribucion de
Linux)? Y donde quedan las libertades asociadas a apache, sendmail,
Postgres, X Window, TeX, Perl? Esas no merecen nombrarse?

 GNU como todo no sirve para nada, el unico interes del muchacho en Linux
 es porque resucito a GNU de las catacumbas donde estaba. Habiendo otros
 sistemas de fuente abierta (ReactOS, eCos, Darwin, etc...) porque el afan
 de llamar solo a Linux como GNU/Linux y no por ejemplo GNU/eCos,
 GNU/ReactOS, GNU/Darwin??? si no es porque Linux tiene mas llegada a la
 gente que los otros SO, entonces que alguien me de una buena explicacion
 pq no entiendo.

La unica diferencia visible (fuera de lo que mencionas) es que Linux (el
nucleo) esta bajo GPL. Claro que apropiarse de programas no-GPL para el
proyecto GNU nunca antes fue impedimiento... Linux esta bajo GPL, pero no
por razones etico-religio-filosoficas, sino por razones practicas (buena
licencia (BSD es demasiado libre para el gusto de Linus y muchos mas),
para que (re)inventar la rueda (licencia), etc). Aunque me extran~aria que
no hubiesen otros nucleos GPL por alli.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 10:51:36 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan =?ISO-8859-1?Q?Mart=EDnez?=)
Date: Wed Jan 19 10:52:19 2005
Subject: Script para cambio de password masivo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 18-01-2005 a las 17:48 -0300, Miguel Amador L escribió:
 Hola lista

HOla

[...]

 necesito cambiar el password masivamente de unas 50 cuentas.
 alguien tiene algun script por ahí ? no he logrado encontrar nada en Google.

newusers(8)


Saludos

-- 
  _
 /  __ \
/  /  \ \
\  \ _/ /
 \  \__/
  \  Juan Martínez
   \ [EMAIL PROTECTED]
\Nº de usuario Linux: 375857 - http://counter.li.org/



Visita de RMS en la U Diego Portales

2005-01-19 Por tema Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
El mar, 18-01-2005 a las 16:45 -0300, NYARLATHOTEP El Caos Reptante
escribió:
[...]
 No creo que difundir ideas de libertad y solidaridad sea una
 majaderia... no me gustaria ver que todo comience a transformarse en
 una especie de mundo tipo 1984 (de Orwell)
 
 aunque este tipo de discucion no pertenecen, directamente, a esta
 lista... ¿no seria mejor crear una lista de discucion sobre la
 filosofia del software libre?

El tema esta totalmente dentro de los contextos de la lista ya que
tambien tiene que ver con Linux.

Si nos ponemos a filtrar tanto, tendriamos que crear varias listas
diferentes (apache, postgresql, gnome, etc).

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250


Visita de RMS en la U Diego Portales

2005-01-19 Por tema Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A.
El mar, 18-01-2005 a las 17:05 -0300, Felipe Covarrubias escribió:
 On Tue, 18 Jan 2005 14:29:26 -0300, Horst von Brand
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Luis Eduardo Vivero =?ISO-8859-1?Q?Pe=F1a?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
  
  [...]
  
   A parte del momento mas freak, que fue cuando RMS se puso la capa y la
   aureola (jajaja!) y se puso de decir una oracion...explico que Linux
   corresponde al nucleo, es decir es el kernel.
  
  Parte de su performance standard. Y supongo que la charla habra sido la
  misma que en Bolivia tambien...
 
 parecido a cierto personaje destacado de esta lista que durante el
 encuentro linux en una de sus charlas mostro practicamente la misma
 presentación que anteriormente habia hecho en otro lugar sin siquiera
 cambiarle los pie de pagina...
 
  
  [...]
  
   Es verdad que Linus (al igual que HvB) estan mas preocupados de la parte
   tecnica, y tal como dijo RMS, el buscar divertirse (just for fan) es un
   motivo valido, pero es mucho mas significativo el hecho de difundir y
   perseguir la libertad en el software, ya que es etico que el software
   sea libre y no privativo.
  
  Para _el_ podra ser significativo, a mi me importa un rabano (y a LT
  tambien) [O mas bien, si me interesa pero _no_ es lo que me motiva]. Porque
  entonces insistir en esta majaderia?
 
 Por que precisamente a RMS le es significativo.
 
  --
  Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
  Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
  Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
  Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
  
 
 al menos hay que reconocer que el tipo sabe hacer una charla dinamica
 y divertida (al margen de que sea repetida, ya que si es por eso todo
 lo que dice y hace esta en www.gnu.org , www.stallman.org y en
 www.fsf.org) y como dije antes sabe hacer una entretenida exposición
 de sus ideas. (muy distinto al destacado personaje al que cuestione
 antes)

Y ese personaje quien seria?

No creo que seas del tipo que tira la piedra y esconde la mano, verdad?


-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250


modulo

2005-01-19 Por tema Juan Martínez
El mié, 19-01-2005 a las 09:31 -0300, cristian madrid escribió:
 hola lista
 
 Una consulta mi pc tiene mdk10.1 oficial y tengo una Nvidia mx4000 resulta 
 que 
 cada vez que se enciende o se reicinia el pc  no se carga el modulo de 
 envidia por lo ende solo inicia en modo texto
 para esto debo.-
 
 modprobe nvidia
 

mmm...no conozco Mandrake, pero deberías tener un /etc/modules ahí debes
agregar el módulo (nvidia), también debes tener cargado el módulo
agpart.

Con modconf no funciona hacerlo tampoco?

Yo lo cuando instalé el driver cargue todo por modconf...aunque me
parece que lo hizo solito el instalador. En tu /etc/X11/XF86Config-4 en
la sección device asegurate que que Driver sea nvidia.

Saludos

 init 5
 
 .. como podran ver es un atao es chino mandarin para un simple usuario
 mi pregunta , como puedo hacer para poder cargar automaticamente el modulo y 
 le vante asi de inmediato la X ..
 se agradece de antemano , ayuda y sugerencias
 
 saludos! 
-- 
  _
 /  __ \
/  /  \ \
\  \ _/ /
 \  \__/
  \  Juan Martínez
   \ [EMAIL PROTECTED]
\Nº de usuario Linux: 375857 - http://counter.li.org/



Dudas sobre la licencia GPL - LEY 17336

2005-01-19 Por tema Miguel Oyarzo
At 09:44 a.m. 19/01/2005, Horst von Brand wrote:
Miguel Oyarzo [EMAIL PROTECTED] dijo:
  Para lo que encuentren interesante este tema  (util solo en Chile):
  

  a) La ley protege todas las obras que alguien realice  (art. 1, Ley 17336)

  b) Si una empresa contrata a un programador para desarrollar software, la
  empresa es dueña de los derechos, salvo que un contrato que diga lo
  contrario (art. 8)

Contrato como empleado es diferente de contrato para un desarrollo
especifico, segun entiendo.

No tienen nada que ver.

La ley de propiedad intelectual especifica trabajador dependiente, pero 
no lo define.

Entonces hay que ir al código del Trabajo (art. 3.b, ley 19250)  que define 
como dependiente al
tipo que tiene un contrato de trabajo valido y está subordinado.

No obstante, la misma ley de Propiedad intelectual indica el caso de 
programas producidos por encargo
de terceros (art. 9).  Esta ley estipula que los derechos son del que 
encarga, salvo que
exista un contrato.

En cierta forma la Ley obliga a establecer contratos entre el desarrollador 
y el demandante
para que el primero sea propietario del sofware.  Si esa formalidad no es 
cumple, entonces
por #default entonces se entienen todos los derechos de autor cedidos al 
demandante.

Conclusión: Al desarrollar un software el programador que desee ser dueño 
intelectual debe
hacerle firnar al demandante un papel que lo indique.  Si es notarial, 
mucho mejor.

Luego de lo anterior, podrá inventar la Licencia y defir el costo y lo que 
este permiso otroga o prohibe.


  c) En el caso de GPL (art.11, patrimonio común), el art. 9 dice que el
  adaptador, traductor o transformador gozará de todos los derechos que
  esta ley otorga sobre su versión, pero no podrá oponerse a que otros
  utilicen la misma obra originaria para producir versiones diferentes.

No entiendo. Es _obvio_ que si hago modificaciones a un paquete (no
desarrollado por mi, y bajo el supuesto que lo hago legalmente), ese solo
hecho no me da ingerencia sobre lo que otros hagan con el paquete original.
Cual es el punto?

la Ley solo lo deja Claro..  a veces es Obvio.. pero en pleitos legales mas 
vale
que esté establecido (yo lo saqué a relucir para señalar que existe no mas)


  e) Si ese mismo programa ya fue registrado en el Conservador (art. 72),
  entonces la empresa viola la ley 17336 y el caso es punible (hasta 50
  UTMs por parte del tribunal + lo que el abogado del programador determine
  por violacion a la propiedad). Art. 78

El problema es que p.ej. Linux no esta inscrito en el conservador, y se me
hace dificil que entiendan el concepto de un parche para eso desarrollado
por mi...

En el concervador no hay que demostrar mucho (Aquí en Chile desde hace rato 
hay software inscrito y protegido).
Por lo que entiendo vas y lo registras, pagando y mostrando unos cuantos 
documentos y testigos.

Cuando alguien te demanda, entonces aparecen los abogados expertos en derecho
de autor y los fiscales contratan a especialistas en esta materia para 
ayudarte o sacarte la mugre.


Saludos

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Chile



modulo

2005-01-19 Por tema Franco Catrin
El mié, 19-01-2005 a las 09:31 -0300, cristian madrid escribió:
 hola lista
 
 Una consulta mi pc tiene mdk10.1 oficial y tengo una Nvidia mx4000 resulta 
 que 
 cada vez que se enciende o se reicinia el pc  no se carga el modulo de 
 envidia por lo ende solo inicia en modo texto
 para esto debo.-
 
 modprobe nvidia
 
 init 5
 
 .. como podran ver es un atao es chino mandarin para un simple usuario
 mi pregunta , como puedo hacer para poder cargar automaticamente el modulo y 
 le vante asi de inmediato la X ..
 se agradece de antemano , ayuda y sugerencias

En tu /etc/modules.conf o modprobe.conf deberias tener un alias para el
dispositivo 195 para que cargue modulo de nvidia.  Eso lo hace el
instalador, a menos que lo hayas borrado

alias char-major-195 nvidia

Saludos
-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


HDD free space recommended

2005-01-19 Por tema Victor Hugo dos Santos
Historiadores creen que en la fecha Tue, 18 Jan 2005 10:53:10 -0300
Felipe Navarro [EMAIL PROTECTED] escribio:

 Señores, me asalta una duda. 
 ¿Cuál es el espacio libre recomendado en un Disco Duro? Hablando de un
 GNU/Linux. Tengo teorías basadas en la experiencia, que este espacio
 bordea el 15 - 20 % del tamaño de disco.


15/20% ??? ... 
estas hablando de un disco de 1GB o uno de 200GB ???  ;-)

 
 Dónde se obtiene información al respecto?

no existe un parámetro especifico para esto 
tendrás que tu mismo hacer tus cálculos/observaciones, muchas variables 
tendrás, como ejemplo:

- considerar se la maquina es un servidor (proxy, correo, impresión)
- sera una maquina destinada a una secretaria (solamente documentos chicos, 
recepción de fax)
- se es una maquina destinada a la casa (juegos, músicas, vídeos).. 
- otras mas bizarras.

Se indicas un poco mas las funciones de la maquina y lógicamente sus 
características (tamaño de disco principalmente !! :-D ), talvez alguien pueda 
darte alguna ayuda.

bye


-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399
Puerto Montt - Chile

En el futuro no se usará MODEM para acceder a Internet.
-- Vinton Cerf. (1934) Padre de Internet. 
(Fundador de Internet Society). 



Firewall en Linux

2005-01-19 Por tema Raul Perez
Saludos a todos

Si me pueden recomendar un software de firewall free y facil de configurar
El que yo estoy por probar Firewall Builder

Gracias
RAUL


modulo

2005-01-19 Por tema juan pablo Rumie Vittar
El Date: Wed, 19 Jan 2005 09:31:22 cristian madrid 
escribio:
 hola lista
 
 Una consulta mi pc tiene mdk10.1 oficial y tengo una
 Nvidia mx4000 resulta que 
 cada vez que se enciende o se reicinia el pc  no se
 carga el modulo de 
 envidia por lo ende solo inicia en modo texto
 para esto debo.-
 
 modprobe nvidia
 
 init 5
 
 .. como podran ver es un atao es chino mandarin para
 un simple usuario
 mi pregunta , como puedo hacer para poder cargar
 automaticamente el modulo y 
 le vante asi de inmediato la X ..
 se agradece de antemano , ayuda y sugerencias
 
 saludos! 
 -- 
 Cristian Madrid N.
 Administrador de redes
 [EMAIL PROTECTED]

Estimado Cristian:

Yo tengo la misma placa en un Debian Woody 3.0 y baje
el driver del sitio oficial de Nvidia
(www.nvidia.com), 
instale:

nvidia-glx-src_1.0.2880-3_i386.deb
nvidia-kernel-src_1.0.2880-1_i386.deb
NVIDIA-Linux-x86-1.0-6629-pkg1.run

y segui las instrucciones del Readme, es decir, cambie
el dispositivo  nv por nvidia en todos los lugares
donde aparece (antes tenia una TNT Riva de 32 mb) en
la parte de la memoria decia 32768, le cambie por
65536, y en module   elimine 
Glcore y DRI y le deje el glx y ademas el
type1
para AbiWord que lo requiere, yo uso init 2, y el
modulo se carga (automaticamente) cada ves que inicia
la pc. Kernel 2.4.23


saludos y comenta como te fue...



___ 
¡Ganate una notebook! 
Usá Yahoo! Conexión y participá del sorteo de una computadora portátil. 
Sólo tenés que navegar gratis con Yahoo! y sumar chances. 
Participá en esta dirección web: http://conexion.yahoo.com.ar
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 12:02:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jens Hardings)
Date: Wed Jan 19 12:03:58 2005
Subject: Dudas sobre la licencia GPL, mis derechos y mis obligaciones
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Felipe Covarrubias wrote:

A que te refieres con inscripcion?  La GPL es una licencia; un
documento que especifica las condiciones bajo las cuales entregas un
software a un tercero para que usufructen de el (uso, modificacion,
redistribucion).  Como tal, no es necesario inscribirlo; simplemente
lo usas, y luego si llega a ser pertinente, una corte judicial
determinara si es o no valida; antes que eso se presume que si es
valida (al menos eso presumimos nosotros).



con inscripcion me refiero a que no basta con decir: yo invente la
Licencia AALCH y luego distribuyo software asi como asi asumiendo que
solo con decir que invente la licencia entonces es valida y por ende
tiene validez legal ya que no es Así, se que existen condiciones en
las cuales se incluye darle validez legal en el lugar en que se
inscribe la licencia y con ello esta toma un caracter de legal.
  


No existe nada de eso. La licencia es un contrato entre personas (hay 
varios detalles más acerca del tipo de contrato, pero esencialmente se 
reduce a eso), y eso no requiere de ninguna inscripción. De la misma 
forma que las licencias de software privativo tampoc requieren 
inscripción para ser válidos. Lo que sí hay que tener en cuenta es que 
la ley restringe algunas cosas que no se pueden acordar en un contrato. 
Y en caso de duda, hay que acudir a la justicia que puede decretar que 
ciertas partes del contrato no son aplicables (pero en general el resto 
del contrato lo sigue siendo, hay licencias que incluso explicitan esa 
intención).

-- 
Jens.


Firewall en Linux

2005-01-19 Por tema oscar reyes
Linux con los módulos de iptables...
Uuna vez también utilicé NetBoz(live CD basado en freeBSD) bastante bueno.

Oscar.


On Wed, 19 Jan 2005 08:52:25 -0500, Raul Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos a todos
 
 Si me pueden recomendar un software de firewall free y facil de configurar
 El que yo estoy por probar Firewall Builder
 
 Gracias
 RAUL
 



alguna buena herramienta para testear cpu ?

2005-01-19 Por tema Ignacio Monasterio
necesito testear las cpu, tengo una maquina con 4 procesadores, alguien
conoce alguna buena aplicacion ?


modulo

2005-01-19 Por tema Horst von Brand
Alejandro Valdes J. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 El mié, 19-01-2005 a las 09:31 -0300, cristian madrid escribió:

  Una consulta mi pc tiene mdk10.1 oficial y tengo una Nvidia mx4000
  resulta que cada vez que se enciende o se reicinia el pc no se carga
  el modulo de envidia

Mejor asi!

por lo ende solo inicia en modo texto para esto
  debo.-
  
  modprobe nvidia
  
  init 5
  
  .. como podran ver es un atao es chino mandarin para un simple usuario
  mi pregunta , como puedo hacer para poder cargar automaticamente el
  modulo y levante asi de inmediato la X ..

Extran~o... este tarro tiene una nVidia tambien, y siguiendo rigurosamente
las instrucciones del driver partia sin problemas en runlevel 5 en FC2.
Luego me aburri de tontear con el dichoso modulo cada vez que recompilaba
el nucleo (diariamente, version de BK de Linus + ipw), y ahora vivo sin
aceleracion 3D y chiches, asi que FC3 no se..

 edita el archivo /etc/modules y agrega el nombre del modulo que quieras
 subir al arrancar el sistema.

Siempre es carta algo asi en ultima instancia, pero no debiera tener que
llegarse a eso. Ojo, revisa bien como funciona el mecanismo del caso: Aca
(FC3) es /etc/rc.modules, un archivo que debe ser ejecutable (chmod(1)) y
contener los comandos para cargar los modulos requeridos (modprobe(8),
generalmente). Se corre desde /etc/rc.sysinit si existe. Otras opciones son
directamente cargarlos desde /etc/rc.local o similar.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Firewall en Linux

2005-01-19 Por tema Alejandro Valdes J.
iptables - administration tool for IPv4 packet filtering and NAT

El mié, 19-01-2005 a las 08:52 -0500, Raul Perez escribió:
 Saludos a todos
 
 Si me pueden recomendar un software de firewall free y facil de configurar
 El que yo estoy por probar Firewall Builder
 
 Gracias
 RAUL
 
-- 
Alejandro Valdés Jiménez.
Fono: (56) (71) 200413
RSS - DITyM.
Universidad de Talca.
Talca - Chile.


Personalizar menu Gnome

2005-01-19 Por tema Juan Martínez
El mié, 19-01-2005 a las 10:19 -0300, Christian González escribió:
 Estimados listeros:
 
 Necesito personalizar el menu de aplicaciones de Gnome, de manera que
 solo muestre un subconjunto de aplicaciones[1]. He estado buscando info
 al respecto en Google, pero la unica manera que he encontrado es hacer
 click derecho sobre la entrada de la aplicacion en el menu y elegir
 Eliminar.
 
 ¿Existe una manera algo mas automatizada de hacer esto? 

Si, gconf-editor

[...]

Saludos
 
-- 
  _
 /  __ \
/  /  \ \
\  \ _/ /
 \  \__/
  \  Juan Martínez
   \ [EMAIL PROTECTED]
\Nº de usuario Linux: 375857 - http://counter.li.org/



[OT] Quien fue ?

2005-01-19 Por tema Manuel Alejandro Cano Olivares
At 09:33 a.m. 18/01/05 -0300, From: NYARLATHOTEP El Caos Reptante 
[EMAIL PROTECTED]
  wrote:
Realmente me emociono cuando dijo sobre el deber moral que se tiene
cuando alguien se esta ahogando y uno sabe nadar (excepto, claro esta,
cuando es pinochet o bush)... y el dijo, yo se programar, y todos los
que sabemos programar debemos ayudar, por la libertad del software,
del desarrollador, del usuario, del conocimiento...

creo que mi lista de no salvados seria NYARLATHOTEP  y bush



Manuel Alejandro Cano Olivares

User:  #102550 counter.li.org
Movil: 091396028
WEB: http://www.daya.cl


[OT] Quien fue ?

2005-01-19 Por tema Enrique Herrera Noya
Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A. escreveu:
 El mié, 19-01-2005 a las 08:11 -0300, Satoru Lucas Shindoi escribió:
 
El dia Tue, 18 Jan 2005 09:33:41 -0300
NYARLATHOTEP El Caos Reptante [EMAIL PROTECTED] escribio:


Realmente me emociono cuando dijo sobre el deber moral que se tiene
cuando alguien se esta ahogando y uno sabe nadar (excepto, claro esta,
cuando es pinochet o bush)... 

Error! Mas aun siendo pinochet, bush o menem (agrego otro mas)
Hay una mayor responsabilidad moral.
Salvar a alguien bueno es facil salvar a uno de esos tres es un verdadero 
desafio moral.
Desgraciadamente, yo lo haria. (digo desgraciadamente para el resto :-P)
 
 
 Creo que ya ha sido suficiente de comentarios politicos y me extran~a
 que el owner yo haya hecho el comentario aun.
 
 Si van a seguir con el tema de politica, mejor intento en otro lado de
 hablar  de temas tecnicos de Linux c.

estimado,
recuerde que no es lo mismo hablar de politica que de politica 
partidista
lo segundo es lo que esta fuera del tiesto en la lista, lo primero
si atañe al tema de la lista esta ok.



 
 Saludos.
 


-- 
counter.li.org # 79041
Buscando trabajo estable en GNU/Linux, 09-4325790
Encuentro Internacional de Software Libre y Nuevas tecnologias
Mayo 26/05 al 29/05
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 12:49:29 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jan 19 12:49:33 2005
Subject: Dudas sobre la licencia GPL, mis derechos y mis obligaciones 
In-Reply-To: Your message of Wed, 19 Jan 2005 12:02:43 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jens Hardings [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 No existe nada de eso. La licencia es un contrato entre personas

Al menos en la ley gringa (y en su intencion) GPL es una licencia (permiso
unilateral). Doy permiso a todos a cruzar por aca, siempre que no
destruyan las flores, no hay acuerdo explicito reciproco entre las partes
(que si da lugar a un contrato, Yo te doy permiso de vivir aca, y a cambio
tu te comprometes a pagarme $$$ mensualmente).

Segun las sabias discusiones en http://www.groklaw.net, esta es una
distincion bastante sutil, poco comun en el derecho del dia a dia, por lo
que incluso muchos abogados que le trabajan a la propiedad intelectual no
la tienen clara.

No, no se si esta misma distincion es aplicable en la ley chilena, pero
antes de comprometerme consultaria con varios expertos (digase profesores
universitarios) del area legal del caso.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 13:17:34 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Manuel Alejandro Cano Olivares)
Date: Wed Jan 19 12:49:54 2005
Subject: pppoe se cae
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


mi isp me bota si no hay transferencia despues de un tiempo, 
independientemente de la configuracion del pppoe asi que yo tambien uso un 
ping para mantenerlo arriba. como ello molesta al receptor del ping y como 
es el isp me obliga entonces decidi que el pingao seria mi 
isp  ...funciona super bien

quizas con un script haciendo ping a un destino en
particular no
tengas ese problema.

pero esa seria una muy mala solución, si bien
mantendria activa la
conexion es una solución de parche (y molesta para
el pinguiado), en





Manuel Alejandro Cano Olivares
User:  #102550 counter.li.org
Movil: 091396028
WEB: http://www.daya.cl



Visita de RMS en la U Diego Portales

2005-01-19 Por tema Felipe Covarrubias
On Tue, 18 Jan 2005 21:07:20 -0300, Alvaro Herrera
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tue, Jan 18, 2005 at 05:05:41PM -0300, Felipe Covarrubias wrote:
  On Tue, 18 Jan 2005 14:29:26 -0300, Horst von Brand
  [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   Parte de su performance standard. Y supongo que la charla habra sido la
   misma que en Bolivia tambien...
 
  parecido a cierto personaje destacado de esta lista que durante el
  encuentro linux en una de sus charlas mostro practicamente la misma
  presentación que anteriormente habia hecho en otro lugar sin siquiera
  cambiarle los pie de pagina...
 
 Cual es el problema con eso?  No tiene nada de malo, mientras la
 audiencia sea distinta.
 
de hecho ninguno, es un llmado a no criticar por que se haga una
charla en un lado y despues se haga la misma en otro.

 De hecho yo he presentado aproximadamente la misma presentacion cuatro
 veces (una en Sucre, ahi donde Horst vio la de Stallman; en el Encuentro
 Linux Norte; en el 5o Encuentro Nacional de Linux; y en Caracas).  No se
 si aludes a eso, pero no tiene importancia.
 
me consta, de hecho no la tiene y fue otra persona quien lo critico.
(leiste el mensaje anterior al mio cierto?)
[...]

 O si la tiene, mejor me dicen urgentemente.
 
en realidad no lo creo.

 Pero piensa un poco: si uno diera charlas distintas en todas partes,
 habria gente de un lado que aprende de un tema, mientras la gente de
 otro lado aprende de otro, y no podrias enseñarle a los del segundo
 lado el primer tema ni viceversa.  Y uno se quedaria rapidamente sin
 temas ...

estamos deacuerdo.
 
 Es importante dilucidar este tema antes del proximo Encuentro de Linux!
 
 PS - En Caracas, Stallman dio la misma charla.
 
correcto. entonces que importa ?

-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria


Firewall en Linux

2005-01-19 Por tema Marcelo Mujica
fwbuilder es un front-end  que te permite generar reglas para varias 
herramientas fw, si quieres implementar un fw facil de configurar deberias 
obtener uno empaquetado como smoothwall, ipcop, astaro, pero primero debieras 
tener una idea de los requerimientos que te exigen.

_
Marcelo Mujica A.


-Original Message-
From: Raul Perez [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Date: Wed, 19 Jan 2005 08:52:25 -0500
Subject: Firewall en Linux

 Saludos a todos
 
 Si me pueden recomendar un software de firewall free y facil de
 configurar
 El que yo estoy por probar Firewall Builder
 
 Gracias
 RAUL
 



Consulta

2005-01-19 Por tema Edison Caprile Pons
Hola:
Como puedo particionar un disco SCSI que ya tiene información pero tiene
mucho espacio y quiero montar una unidad llamada /home5.
 
Es posible??
 
Atte.
 
Edison Caprile Pons
Administrador de Red
Ducasse Industrial Ltda.
Fono: 5531369 Anexo 29
 
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050119/d3296003/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 12:53:15 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (cristian madrid)
Date: Wed Jan 19 12:53:19 2005
Subject: Firewall en Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Mié 19 Ene 2005 12:29, Alejandro Valdes J. escribió:

smoothwall , puede ser ?? 
ipcop es otro tambien ...
 iptables - administration tool for IPv4 packet filtering and NAT

 El mié, 19-01-2005 a las 08:52 -0500, Raul Perez escribió:
  Saludos a todos
 
  Si me pueden recomendar un software de firewall free y facil de
  configurar El que yo estoy por probar Firewall Builder
 
  Gracias
  RAUL

-- 
Cristian Madrid Narvaez.
Administrador de Red.
Sur Comunicaciones S.A
02 - 3712321
[EMAIL PROTECTED]


Visita de RMS en la U Diego Portales

2005-01-19 Por tema Felipe Covarrubias
 Y ese personaje quien seria?
 
 No creo que seas del tipo que tira la piedra y esconde la mano, verdad?
 --
 Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
 Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250
 
crees bien.
ahora en que ayuda que lo diga a la discusion del tema ?

tienes que entender que es una referencia hacia la critica que se le hacia a RMS
critica que yo en lo personal no haria si repetidamente tambien
incurro en lo mismo.
(presentar el mismo paper, hacer los mismos gestos (o Nó gestos) 
(y/o) chistes, etc.
-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria


Firewall en Linux

2005-01-19 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El mié, 19-01-2005 a las 12:12, oscar reyes escribió:
 Linux con los módulos de iptables...

mejor ir a http://freshmeat.net/ y buscar la
palabra 'firewall'... ojo con las fechas y
licencias.

algo rapido y facil de dejar andando en minutos
es FireStarter. si se quiere administrar via web
y dejar solo firewall quizas sirva SmoothWall.

 Uuna vez también utilicé NetBoz(live CD basado
 en freeBSD) bastante bueno.

si pero no vale ya que esta es una lista de Linux! ;)

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Dudas sobre la licencia GPL, mis derechos y mis obligaciones

2005-01-19 Por tema Felipe Covarrubias
 Lo genial de GPL es lo simple: Yo, como autor/duen~o del codigo del caso,
 tengo ciertos derechos universalmente reconocidos. Estos incluyen
 distribuir copias, efectuar modificaciones, y darle uso. Bueno, con GPL
 pongo el codigo a tu disposicion para hacer esas cosas, con la restriccion
 que solo puedes distribuir el codigo original o versiones modificadas bajo
 GPL, lo que exige distribuir con codigo fuente completo.

a modo de simulación: si escribo codigo y quiero ponerlo bajo la GPL
que debo hacer en extricto rigor.

 
  De todas maneras, países como España ya tienen
  traducida la licencia GPL (en aspecto legales).
 
 En rigor, no es GPL salvo que la FSF la de por tal.
 
  Puesto que dominio
  público y otros términos legales no tienen las mismas implicaciones en
  las diferentes legislaciones de los países.
 
 Eso es irrelevante.
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 


-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria


Firewall en Linux

2005-01-19 Por tema Rigo
www.ipcop.org


On Wed, 19 Jan 2005 12:12:00 -0300, Marcelo Mujica
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 fwbuilder es un front-end  que te permite generar reglas para varias
 herramientas fw, si quieres implementar un fw facil de configurar deberias
 obtener uno empaquetado como smoothwall, ipcop, astaro, pero primero debieras
 tener una idea de los requerimientos que te exigen.
 
 _
 Marcelo Mujica A.
 
 
 -Original Message-
 From: Raul Perez [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Date: Wed, 19 Jan 2005 08:52:25 -0500
 Subject: Firewall en Linux
 
  Saludos a todos
 
  Si me pueden recomendar un software de firewall free y facil de
  configurar
  El que yo estoy por probar Firewall Builder
 
  Gracias
  RAUL
 
 

From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 13:18:04 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Valdes J.)
Date: Wed Jan 19 13:18:25 2005
Subject: alguna buena herramienta para testear cpu ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

puedes usar los mips como referencia. en Debian cuando ejecutas
linuxlogo te muestra tal información.

PD: Solo como referencia.

El mié, 19-01-2005 a las 12:21 -0400, Ignacio Monasterio escribió:
 necesito testear las cpu, tengo una maquina con 4 procesadores, alguien
 conoce alguna buena aplicacion ?
 
-- 
Alejandro Valdés Jiménez.
Fono: (56) (71) 200413
RSS - DITyM.
Universidad de Talca.
Talca - Chile.


Firewall en Linux

2005-01-19 Por tema Felipe Covarrubias
correcto lo primero seria saber que necesidades de firewall tienes, es
decir que requisitos necesitas que cumpla tu firewall.


-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria


Dudas sobre la licencia GPL - LEY 17336

2005-01-19 Por tema Felipe Covarrubias
Excelente aporte.


-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria


Dudas sobre la licencia GPL, mis derechos y mis obligaciones

2005-01-19 Por tema Miguel Oyarzo
At 12:49 p.m. 19/01/2005, Horst von Brand wrote:
Jens Hardings [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

  No existe nada de eso. La licencia es un contrato entre personas

Estas equivocado.

La licencia sólo es un permiso de uso que restringe o permite. No es un 
contrato entre
personas pues jamas se celebra ni con firma ni nada (solo se acepta).
Cuando se compra un software o hardware patentado nadie firma contrato, solo
se acepta las condiciones de uso.

Por qué debemos respetar la licencia?

por que ella habla de los derechos del autor y al aceptarla decimos que 
Leimos sus condiciones.
De esta forma legal el autor reclama indemnizacion.

Si al Autor de esa licencia se le olvidó registrar su copia en el 
Conservador en Chile (a su nombre porsupuesto)
NO puede exigir nada mas que una demanda civil por apropación indebida o 
algo similar (nada de
violacion de contratos o licencias)

Al menos en la ley gringa (y en su intencion) GPL es una licencia (permiso
unilateral). Doy permiso a todos a cruzar por aca, siempre que no
destruyan las flores, no hay acuerdo explicito reciproco entre las partes
(que si da lugar a un contrato, Yo te doy permiso de vivir aca, y a cambio
tu te comprometes a pagarme $$$ mensualmente).

Estoy de acuerdo con eso.


En Chile no hay homologación con GPL, es por eso que la regla general se 
aplicará
hasta que uno de nuestros senadores o diputadores presenten un proyecto de ley
que aclarle GPL en Chile.

Como se hace??  cualquiera de esta lista debe acercarse a uno de estos señores
y decir que existe una ley que se puede mejorar. Luego redactan el proyecto y
el congresal la patrocina.

Luego, hay que  esperar unos 10 años hasta que voten si es presentable o no.
En 5 años más.. con suerte...  se votará

Saludos

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas














[OT] Quien fue ?

2005-01-19 Por tema Horst von Brand
Manuel Alejandro Cano Olivares [EMAIL PROTECTED] dijo:
 At 09:33 a.m. 18/01/05 -0300, From: NYARLATHOTEP El Caos Reptante 
 [EMAIL PROTECTED]
   wrote:
 Realmente me emociono cuando dijo sobre el deber moral que se tiene
 cuando alguien se esta ahogando y uno sabe nadar (excepto, claro esta,
 cuando es pinochet o bush)... y el dijo, yo se programar, y todos los
 que sabemos programar debemos ayudar, por la libertad del software,
 del desarrollador, del usuario, del conocimiento...

 creo que mi lista de no salvados seria NYARLATHOTEP  y bush

Que tal si mejor llevan esta discusion sobre a quien salvar y porque a
alguna lista estilo Baywatch? Aca nada tiene que buscar...

[Si, estoy afilando mi fiel guadan~a para ejercerla en contra de quienes
 insistan en tonteras.]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 13:00:50 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_Po=F3_Caama=F1o?=)
Date: Wed Jan 19 13:59:50 2005
Subject: Personalizar menu Gnome
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Le mercredi 19 janvier 2005 à 10:19 -0300, Christian González a écrit :
 Estimados listeros:
 
 Necesito personalizar el menu de aplicaciones de Gnome, de manera que
 solo muestre un subconjunto de aplicaciones[1]. He estado buscando info
 al respecto en Google, pero la unica manera que he encontrado es hacer
 click derecho sobre la entrada de la aplicacion en el menu y elegir
 Eliminar.
 
 ¿Existe una manera algo mas automatizada de hacer esto? En KDE se podia
 hacer editando un archivo XML (?) a mano, pero no he encontrado una
 manera similar de hacer esto en Gnome.

Para el sistema o para un usuario en particular?

Para un usuario, simplemente abres nautilus, presionas Control-L,
y colocas applications:, luego alli realizar todas las modificaciones
que quieras.  Si quieres mas detalles, los encontraras en el manual,
especialmente en la seccion Working with menus:
http://www.gnome.org/learn/users-guide/2.6/ch05.html

Para personalizar el menu para todo el sistema, simplemete sigues
las instrucciones que aparecen en la documentacion (otra forma de 
decir RTFM! :-), en la seccion Customizing menus:
http://www.gnome.org/learn/admin-guide/2.6/ch02.html

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Pear + XML_Parser + php

2005-01-19 Por tema Tipler
gracias Cristian por el dato .. con esto adelante un paso más ..

si coloco esto ..
---
function startHandler($xp, $name, $attribs) {
   print $name;
}

function cdataHandler($xp, $data) {
   print $data;
}

function endHandler($xp, $name) {
print $name.br;
}


obtengo esto ..

  descriptionMi sitio/description
  urlhttp://localhost//url
   .
   .
  urlhttp://localhost//url

... ahora me gustaria formatear esto que obtengo ...
Teniendo en cuenta que es una clase esto podría hacerlo llamando a un
objeto o similar? digamos una cosa así:  $data-description

.. o tengo que empezar a colocar SWITCH en la funcion endHandler()?
como cuando uno parsea el xml con el parser nativo de php?

gracias..
Tipler


On Wed, 19 Jan 2005 01:16:36 -0300, Cristian Gutierrez
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Ayer en la noche, [EMAIL PROTECTED] dijo:
  si, si .. el ejemplo va perfecto para conocer los nombres de las
  etiquetas ...  lo probe y funciona ..
 
  ahora, como hago para acceder al contenido que se encuentra entre las
  etiquetas?  esa es la duda ..
 
 La verdad es que se lo saltaron olimpicamente en la documentacion (hint:
 reporta el bug), pero luego de mirar el codigo del modulo (y entender
 algo de SAX) es claro que hay que sobreescribir la funcion
 `cdataHandler', que recibe los caracteres leidos:
 
function cdataHandler($xp, $data)
{
// hacer algo con $data
}
 
 Yo normalmente guardo lo leido en una variable ($buffer), que utilizo en
 endHandler para alguna cosa (ahi se que termino un tag) y acto seguido
 lo blanqueo, para empezar a acumular los caracteres que vienen. Todo
 depende de tu aplicacion, a esta altura.
 
 --
 Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
 [EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]
 
 Debugging is twice as hard as writing the code in the first
 place. Therefore, if you write the code as cleverly as possible, you
 are, by definition, not smart enough to debug it. -- Kernighan
 



alguna buena herramienta para testear cpu ?

2005-01-19 Por tema Matias Valdenegro
El Mié 19 Ene 2005 13:21, Ignacio Monasterio escribió:
 necesito testear las cpu, tengo una maquina con 4 procesadores, alguien
 conoce alguna buena aplicacion ?

Compila algo grande (Kernel, KDE, OpenOffice) con GCC y si tira errores del 
tipo Internal compiler error hay algo malo en el hardware.

-- 
Matias Valdenegro Toro.
Human Knowledge Belongs To The World.
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050119/a50b9f97/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 14:21:55 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jan 19 14:22:03 2005
Subject: Dudas sobre la licencia GPL, mis derechos y mis obligaciones 
In-Reply-To: Your message of Wed, 19 Jan 2005 13:31:29 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel Oyarzo [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 En Chile no hay homologación con GPL, es por eso que la regla general se
 aplicará hasta que uno de nuestros senadores o diputadores presenten un
 proyecto de ley que aclarle GPL en Chile.

$DEIDAD nos libre!

 Como se hace??  cualquiera de esta lista debe acercarse a uno de estos
 señores y decir que existe una ley que se puede mejorar. Luego redactan
 el proyecto y el congresal la patrocina.

Yep.

 Luego, hay que  esperar unos 10 años hasta que voten si es presentable o no.
 En 5 años más.. con suerte...  se votará

... alguna cosa que haga que codigo GPL le pertenezca legalmente a Hasefroch.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 14:26:48 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Wed Jan 19 14:26:55 2005
Subject: [OT] Quien fue ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] (Manuel
Alejandro Cano Olivares's message of Wed, 19 Jan 2005 13:08:22 -0300)
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] 1106005188.9413.14
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hoy en la tarde, Manuel Alejandro Cano Olivares dijo:
 At 09:33 a.m. 18/01/05 -0300, From: NYARLATHOTEP El Caos Reptante
 [EMAIL PROTECTED]
   wrote:
Realmente me emociono cuando dijo sobre el deber moral que se tiene
cuando alguien se esta ahogando y uno sabe nadar (excepto, claro esta,
cuando es pinochet o bush)... y el dijo, yo se programar, y todos los
que sabemos programar debemos ayudar, por la libertad del software,
del desarrollador, del usuario, del conocimiento...

 creo que mi lista de no salvados seria NYARLATHOTEP  y bush

Que conste que esos son los ejemplos que dio RMS literalmente; tomar eso
para atacar a quien informa de ello no es lo que yo (al menos)
esperaria.

Y por favor volvamos a la lista tecnica que era esta.

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

The more I C, the less I see.


modulo

2005-01-19 Por tema Rodrigo Carlos E Linfati Medina
en mdk es
[EMAIL PROTECTED] rlinfati]$ cat /etc/modprobe.preload
.
intel-agp
saa7134
rtc

y todo lo que quieras que se auto carge ( nvidia en este caso )


-- 
Rodrigo Linfati
rodrigo(at)linfati(dot)cl
Usuario Linux: 315376 http://counter.li.org


cristian madrid dijo:
 hola lista

 Una consulta mi pc tiene mdk10.1 oficial y tengo una Nvidia mx4000 resulta
 que
 cada vez que se enciende o se reicinia el pc  no se carga el modulo de
 envidia por lo ende solo inicia en modo texto
 para esto debo.-

 modprobe nvidia

 init 5

 .. como podran ver es un atao es chino mandarin para un simple usuario
 mi pregunta , como puedo hacer para poder cargar automaticamente el modulo
 y
 le vante asi de inmediato la X ..
 se agradece de antemano , ayuda y sugerencias

 saludos!
 --
 Cristian Madrid N.
 Administrador de redes
 [EMAIL PROTECTED]




Dudas sobre la licencia GPL, mis derechos y mis obligaciones

2005-01-19 Por tema Jens Hardings
Miguel Oyarzo wrote:

 At 12:49 p.m. 19/01/2005, Horst von Brand wrote:

 Jens Hardings [EMAIL PROTECTED] dijo:

 [...]

  No existe nada de eso. La licencia es un contrato entre personas


 Estas equivocado.

 La licencia sólo es un permiso de uso que restringe o permite. No es 
 un contrato entre
 personas pues jamas se celebra ni con firma ni nada (solo se acepta).


Eso es precisamente un contrato según la legislación chilena según 
entiendo. No tiene por qué ir en un papel firmado, hay contratos que son 
orales, contratos de adhesión y otros... Una licencia tengo entendido 
que es un contrato de adhesión (nuevamente en el contexto de la ley 
chilena y la europea supongo que también), pero en realidad 
independiente de que sea o no contrato, no cambia el fondo del asunto.

 En Chile no hay homologación con GPL, es por eso que la regla general 
 se aplicará
 hasta que uno de nuestros senadores o diputadores presenten un 
 proyecto de ley
 que aclarle GPL en Chile.


Para qué? Se pretende también generar un proyecto por cada licencia de 
cada versión de software de cada distribuidor que pase por Chile? Lo 
vería positivo si se pudiera garantizar el cómo interpretaría un juez la 
GPL, pero no veo que aporte por ese lado (habría que interpretar la ley 
y eso implica una posibilidad de falla adicional).

-- 
Jens.


Dudas sobre la licencia GPL, mis derechos y mis obligaciones

2005-01-19 Por tema Arturo Mardones
On Wed, 19 Jan 2005 00:30:35 -0300, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Luis Sandoval [EMAIL PROTECTED] dijo:
  El mar, 18-01-2005 a las 16:23 -0300, Miguel Oyarzo escribió:
 
   Aquí en Chile si una empresa te contrata para desarrollo de programas,
   todo el software generado le pertenece por ley al Contratante, salvo
   que exista un contrato que estipule lo contrario. Si el caso fuera
   aqui? Entonces el codigo generado te pertenece.
 
  Tu dices que si te contrata como Empleado (con imposisiones + contrato),
  ahi el codigo seria de la Empresa?
 
 Asi es. Tambien todo lo que desarrolles como parte de tu educacion (incluye
 memoria, etc) pertenece a la U.
 
  aunque  tu desarrolles algo GPL y
  seas el desarrollador?
 
 No tienes derecho tu de definir la licencia en tal caso. Si desarrollas un
 producto derivado de algo GPL, es GPL; pero (lo derivante) pertenece a la
 empresa/U. Si deciden distribuir, debe ser bajo GPL.
 

Esto me intereso, pq pasa en varias Ues donde los alumnos desarrollan
cosas utilizando cosas GPL y despues eso los profes lo venden... sea
como producto o servicio.  Ahi hay problemas entonces? lo pregunto pq
una vez quisimos utilizar la BDB para una aplicacion y ahi nos dijeron
la gente de Sleepycat... q se tenian q pagar como U$100,000.- por no
dejar el software como GPL con eso se compraba el derecho a uso
total y de manera perpetua la bd, algo caro no?.

  Si te contratan con outsorcing  y tu facturas  a la Empresa el
  desarrollo de quien es el codigo?
 
 Aca en Chile, entiendo que tuyo. Pero igualmente, si pasas eso a quien te
 contrato, estas distribuyendo... y estas obligado bajo GPL a darles el
 codigo bajo GPL.
 
 IANAL, en todo caso.
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513



Dudas sobre la licencia GPL, mis derechos y mis obligaciones

2005-01-19 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El mié, 19-01-2005 a las 13:13, Felipe Covarrubias escribió:

[...]

 a modo de simulación: si escribo codigo y quiero ponerlo bajo la GPL
 que debo hacer en extricto rigor.

http://www.gnu.org/copyleft/gpl.html#SEC4

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Dudas sobre la licencia GPL, mis derechos y mis obligaciones

2005-01-19 Por tema Horst von Brand
Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Wed, 19 Jan 2005 00:30:35 -0300, Horst von Brand
 [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

  Asi es. Tambien todo lo que desarrolles como parte de tu educacion (incluye
  memoria, etc) pertenece a la U.

   aunque  tu desarrolles algo GPL y
   seas el desarrollador?

  No tienes derecho tu de definir la licencia en tal caso. Si desarrollas un
  producto derivado de algo GPL, es GPL; pero (lo derivante) pertenece a la
  empresa/U. Si deciden distribuir, debe ser bajo GPL.

 Esto me intereso, pq pasa en varias Ues donde los alumnos desarrollan
 cosas utilizando cosas GPL

Epa! Hay varias precisiones importantes que hacer aca:

- Cosas GPL es lo que explicitamente esta bajo la licencia GPL. La
  mayoria del codigo abierto (o mas bien, la mayoria de los proyectos segun
  Sourceforge et al) es GPL, pero no todo. Antes de nada, hay que leer y
  entender las licencias involucradas.
- Utilizar cosas es variado... 
  + Esta el Usar gcc para compilar..., Usar emacs como editor, Usar
la IDE Eclipse, etc: no tiene ninguna influencia sobre el codigo
resultante.
  + Esta el Uso la biblioteca libxyz en mi programa, ahi entran detalles
de la licencia de la biblioteca. La mayor parte de ellas estan bajo
LGPL o algo afin: Mientras solo hagas uso de las interfases publicas,
no influye.
  + Esta el Uso partes del programita UVW en mi programa, eso puede ser
directamente ilegal, o (caso de GPL) obligarte a distribuir lo que
hayas hecho que lo incluye bajo GPL, o simplemente es asunto tuyo
(caso BSD)
  + Si combinas partes y piezas, puede ocurrir que tengan licencias
incompatibles, y crear (o distribuir) el Frankenstein del caso sea
derechamente ilegal, aunque tengas permiso de usar las piezas
individuales.

 y despues eso los profes lo venden... sea
 como producto

Perfectamente legal... claro que si tiene piezas GPL, deben entregar el
codigo fuente completo y no pueden restringir redistribucion. Pero ojo, el
producto pertenece a la U, _no_ al profe.

   o servicio.

Niun problema.

   Ahi hay problemas entonces? lo pregunto pq
 una vez quisimos utilizar la BDB para una aplicacion y ahi nos dijeron
 la gente de Sleepycat... q se tenian q pagar como U$100,000.- por no
 dejar el software como GPL con eso se compraba el derecho a uso
 total y de manera perpetua la bd, algo caro no?.

No... una verdadera bicoca si consideras que tienes acceso al codigo fuente
actual _y futuro_.

PS: Podrian por favor recortar los mensajes a los que responden a aquellas
partes relevantes para la respuesta, preocuparse de indicar claramente
quien dijo que, y (mas que nada) _nunca_ publicar el comentario y
_luego_ lo comentado? [En un comentario general, no especifico a esto]
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 16:33:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Jan 19 16:33:19 2005
Subject: alguna buena herramienta para testear cpu ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 El mié, 19-01-2005 a las 12:21 -0400, Ignacio Monasterio escribió:
  necesito testear las cpu, tengo una maquina con 4 procesadores, alguien
  conoce alguna buena aplicacion ?

Creo que para hacerles una prueba de stress puedes usar un programilla
llamado cpuburn.  No estoy seguro si es posible indicarle cual CPU poner
a prueba, en caso de SMP.

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
El que vive para el futuro es un iluso, y el que vive para el pasado,
un imbécil (Luis Adler, Los tripulantes de la noche)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 15:41:06 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (mauricio vargas)
Date: Wed Jan 19 16:37:48 2005
Subject: mldonkey: es normal tanta lentitud
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola lista

He estado pr obando mldonkey. Primero no lograba conectarme, solucionado.
El problema, ahora, es que la transmición de datos es muy lenta: rate de 2,0 y 
menores. Tengo 512 de ancho de banda.
Quiero saber si es normal o se trata de un defecto de configuración.
Gracias.

Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org
http://users.quickfox.org/~mauriciovargas/

-- 
__
Check out the latest SMS services @ http://www.linuxmail.org 
This allows you to send and receive SMS through your mailbox.


Powered by Outblaze


Personalizar menu Gnome

2005-01-19 Por tema Christian González
 --- Germán Poó Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 Para el sistema o para un usuario en particular?

Para varios usuarios. Es decir, guardar la
configuracion en /etc/skel o copiar el archivo
respectivo a las carpetas de los usuarios.
 
 Para un usuario, simplemente abres nautilus,
 presionas Control-L,
 y colocas applications:, luego alli realizar todas
 las modificaciones
 que quieras.  Si quieres mas detalles, los
 encontraras en el manual,
 especialmente en la seccion Working with menus:
 http://www.gnome.org/learn/users-guide/2.6/ch05.html

Lei el manual, pero no se menciona la manera
automatizada de hacerlo (es decir, no tener que
realizar la misma tarea para cada usuario).

 Para personalizar el menu para todo el sistema,
 simplemete sigues
 las instrucciones que aparecen en la documentacion
 (otra forma de 
 decir RTFM! :-)

Fue lo primero que hice, pero no quiero que TODOS los
usuarios tengan las mismas restricciones de menu.

, en la seccion Customizing menus:
 http://www.gnome.org/learn/admin-guide/2.6/ch02.html

Tal vez ayudaria mas si explico que quiero hacer:

Estamos trabajando con una version de K12LTSP (¿han
escuchado acerca de EduLinux? Pues en eso estoy; no me
pregunten como llegue aqui :-)) y necesitamos crear
una aplicacion que permita, de la manera mas simple,
realizar las configuraciones post-instalacion. Una de
esas configuraciones es modificar el menu de
aplicaciones, de manera que los usuarios que van a ser
creados cuenten con un subconjunto de este menu, pero
no puedan ver el menu Configuracion del sistema, por
ejemplo.

Recuerdo que en KDE se podia personalizar el menu
crando un archivo XML en $HOME/.config (o algo
similar), pero no he encontrado la manera de hacer lo
mismo en Gnome. En concreto: ¿que archivo(s) se
modifica(n) al personalizar el menu?

--
Christian Gonzalez.



__ 
Renovamos el Correo Yahoo!: ¡250 MB GRATIS! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 16:58:40 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo)
Date: Wed Jan 19 16:58:58 2005
Subject: Dudas sobre la licencia GPL, mis derechos y mis
  obligaciones
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: Your message of Wed,
19 Jan 2005 12:02:43 -0300. [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

At 02:34 p.m. 19/01/2005, Jens Hardings wrote:
Miguel Oyarzo wrote:
At 12:49 p.m. 19/01/2005, Jens Hardings wrote:
  No existe nada de eso. La licencia es un contrato entre personas

Estas equivocado.

La licencia sólo es un permiso de uso que restringe o permite. No es un 
contrato entre
personas pues jamas se celebra ni con firma ni nada (solo se acepta).

Eso es precisamente un contrato según la legislación chilena según 
entiendo. No tiene por qué ir en un papel firmado, hay contratos que son 
orales, contratos de adhesión y otros... Una licencia tengo entendido que 
es un contrato de adhesión (nuevamente en el contexto de la ley chilena y 
la europea supongo que también), pero en realidad independiente de que sea 
o no contrato, no cambia el fondo del asunto.


Quizas sigues confundido =)   Licencia no es igual a contrato.

Veamos si con esto te convenso:

Segun el Libro II Del Codigo Civil (chile)... establece que la licencia es 
underecho accesorio
o dependiente el derecho de autor. No es un contrato. Sólo es un documento que
autoriza la forma, tiempo y modo de emplear algo.

El Código de Comercio ni siquiera menciona la palabra Licencia, pero 
estable contratos firmados y de tipo
oral, como lo que bien mencionas arriba.

La diferencia es esta en : El contrato es bidireccional (ambos pueden 
modificar y deben aceptar al final),
la licencia es unidireccional solo dice qué puedes hacer con la Obra y no 
es modificable.

La ley 19.496 derechos del consumidor (art. 16) define los Contratos de 
Adhesión, pero si lo lees, nada tiene que ver
con el texto de una Licencia.

Ahora si?

Slaudos

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA
Punta Arenas











Firewall en Linux

2005-01-19 Por tema Raul Perez
Bloqueo de puertos por ips, bloqueo de mesenger o similares, nat
basicamente eso

Saludos
RAUL

- Original Message - 
From: Felipe Covarrubias [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wednesday, January 19, 2005 11:18 AM
Subject: Re: Firewall en Linux


 correcto lo primero seria saber que necesidades de firewall tienes, es
 decir que requisitos necesitas que cumpla tu firewall.


 -- 
 Felipe Covarrubias
 Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
 Departamento de Electrónica
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria



Problema instalacion FC2 y FC3

2005-01-19 Por tema OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS
Saludos me ha ocurrido un echo extraño
hace como unos meses instale un FC2 en smp sin ningun problema
ahora trato de instalarlo en un IBM 1Gh y una placa asus pentum de 700M
y todo bien hasta que trata de montar el cd y dice que el disco no 
corresponde a una instalacion de FC pero lo es realizo la misma operacion 
en otra maquina y no hay poblemas con el disco le corre el test a todos 
los discos de instalacion y estan OK cambio de Lector y es lo mismo.
Bueno leo los log de consola de la distribucion y aparece que no ha sido 
posible montar la unidad de CDROM, kernel panic o cuando logro llegar a 
las X no reconoce el mouse ps/2 ahora saque del cajon de los recuerdo 
RH-73 y no hay problemas. Algun consejo
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 17:09:29 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (cristian madrid)
Date: Wed Jan 19 17:09:34 2005
Subject: mldonkey: es normal tanta lentitud
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Mié 19 Ene 2005 15:41, mauricio vargas escribió:
lo mas problable es ke tu proveedor tenga inplementado traffic shaping , lo 
mismo me pasa a mi con entel tengo 512 y tengo dramas desde las 12 pm hasta 
las 1 am todo el resto navego y descargo re bien desde cualquier lugar 
mas info sobre traffic shaping
http://www.shorewall.net/traffic_shaping.html 

saludos
 hola lista

 He estado pr obando mldonkey. Primero no lograba conectarme, solucionado.
 El problema, ahora, es que la transmición de datos es muy lenta: rate de
 2,0 y menores. Tengo 512 de ancho de banda. Quiero saber si es normal o se
 trata de un defecto de configuración. Gracias.

 Mauricio Vargas P.
 Geólogo
 MSc en Geología
 Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org
 http://users.quickfox.org/~mauriciovargas/

-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


Firewall en Linux

2005-01-19 Por tema cristian madrid
El Mié 19 Ene 2005 16:57, Raul Perez escribió:
con ipcop y reglas de iptables.
 Bloqueo de puertos por ips, bloqueo de mesenger o similares, nat
 basicamente eso

 Saludos
 RAUL

 - Original Message -
 From: Felipe Covarrubias [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Wednesday, January 19, 2005 11:18 AM
 Subject: Re: Firewall en Linux

  correcto lo primero seria saber que necesidades de firewall tienes, es
  decir que requisitos necesitas que cumpla tu firewall.
 
 
  --
  Felipe Covarrubias
  Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
  Departamento de Electrónica
  Universidad Tecnica Federico Santa Maria

-- 
Cristian Madrid N.
Administrador de redes
[EMAIL PROTECTED]


Firewall en Linux

2005-01-19 Por tema Cristian Rodriguez
www.shorewall.net es IMHO uno de los mejores.

excelente documentacion y el soporte que da la comunidad(mas bien
dicho el autor) atraves de la lista de correo(si es que tienes algun
problema),es notable.



On Wed, 19 Jan 2005 08:52:25 -0500, Raul Perez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos a todos
 
 Si me pueden recomendar un software de firewall free y facil de configurar
 El que yo estoy por probar Firewall Builder
 
 Gracias
 RAUL
 

From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 18 22:20:52 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jan 19 18:07:00 2005
Subject: SENDMAIL + restriccion de peso 
In-Reply-To: Your message of Tue, 18 Jan 2005 11:53:37 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Miguel Oyarzo [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Puedo decirle a sendmail que para un usuario especifico limite el tamaño
 de sus archivos adjuntos (la suma de todos o en forma individual) a x MB?

A uno en particular? Supongo que podrias picar sendmail.cf para agregar eso
(la informacion sobre origen, destino, taman~o del mensaje, ... esta
disponible en macros). Claro que preferiria una visita al dentista...

Posiblemente picando con milter http://www.milter.org sea mas facil.

Es trivial picar un archivo en N pedazos y enviarlos secuencialmente, asi
que seguramente quieres limitar mas bien el trafico total de correo del
delincuente...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 18 22:13:58 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jan 19 18:07:10 2005
Subject: Dudas sobre la licencia GPL, mis derechos y mis obligaciones 
In-Reply-To: Your message of Tue, 18 Jan 2005 11:33:42 -0200.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] dijo:

[Aca llego un raro rebote (estas usando un sistema challenge/response
 anti-spam?).]

 Tengo la siguiente consulta legal que involucra: PHP, GPL, propiedad
 intelectual, contratos y servicios.

Contrata a un abogado. Aca no tenemos idea de aspectos legales.

 Una empresa me había contactado porque necesitaba un sitio web, donde
 principalmente querían publicar noticias. Como la empresa no tenía
 recursos económicos como para financiar un proyecto de cero (ni tenía
 sentido), le ofrecí basarnos en un proyecto libre con licencia GPL (del
 estilo de PHP-Nuke, Mambo, etc), y adaptarlo a sus necesidades, y
 desarrollar lo que no tuviera.

OK.

 Como la empresa se mueve siempre con contratos, escribieron uno y
 pusimos que los que ofrecía eran servicios (desarrollo, soporte, etc), y
 además pusieron que la propiedad intelectual de lo adaptado y/o desarrollado
 nuevo sería de la empresa proveedora (o sea, yo).

OK tambien.

 Mi aclaración: nunca se me ocurrió vender un producto de software,
 pues esto iba a ser totalmente dinámico, y el modelo que me pareció que
 encajaba era el de servicio (de desarrollo, soporte, administración,
 etc).

OK.

 Luego de 3 años me encuentro con que cambiaron al director del proyecto
 (por parte de la empresa) y quiere tirar todo lo que se hizo hasta ahora
 (no se llevaba bien con el anterior director), y está buscando la forma
 de rescindir el contrato de forma violenta, buscando la quinta pata al
 gato (para desprestigiar todo el trabajo hecho, las decisiones tomadas, y
 a todos sus participantes).

Nunca faltan.

 Me encuentro que quiere llevarme a las cuerdas con el tema de licencias
 y de propiedad intelectual. Me está argumentando que los fuentes le
 pertenecen

Depende del contrato original.

y que estoy obligado sin ninguna retribución económica extra a
 entregarlos, y/o estoy violando la licencia GPL y que por esa razón
 quiere rescindir el contrato.

Hum... si desarrollaste algo dentro de un paquete GPL (que este lo
suficentemente intimamente integrado para que se considere obra
derivada) o distribuyes bajo GPL (== con fuentes a quien reciba binarios)
o no distribuyes (o sea, podrias correr el cuento en tus maquinas por
ellos, pero no les pasas programas). IIUC, la legislacion chilena es media
curiosa distinguiendo entre trabajo hecho por A, empleado de X (le
pertenece a X) y trabajo hecho por A, por encargo de X (le pertenece a A,
y no hay forma de entregarselo legalmente a X).

Ojo, todo esto es un lio: GPL se basa en los conceptos de la convencion de
Berna sobre derecho de autor, pero obviamente es yanqui-centrica, asi que...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jan 18 22:34:30 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Wed Jan 19 18:07:18 2005

Dudas sobre la licencia GPL, mis derechos y mis obligaciones

2005-01-19 Por tema Jens Hardings
Miguel Oyarzo wrote:

 Quizas sigues confundido =)   Licencia no es igual a contrato.


Mis amigos y mi familia siempre me han dicho que soy terco (bueno, no 
con esa palabra, pero no tengo por qué ofenderme públicamente a mi mismo 
de manera gratuita), así que le pregunté a un abogado de confianza 
(Alberto Cerda), quien además de ser profesor de derecho y especializado 
en temas de derecho informático es asesor del ministerio de economía, 
junto con otros miembros del Centro de Estudios de Derecho Informática 
de la Universidad de Chile asesoró al ministerio secretaría general de 
la presidencia en el tema de licencias de software libre, grupo que 
también realizó la traducción para Chile de las licencias Creative 
Commons, entre otros temas, y me dice que efectivamente una licencia 
_es_ un contrato. Específicamente:

***
Una licencia es un contrato... o sea, una especie dentro del género, un 
elemento del conjunto, si prefieres.
En habla hispana vas a tener problemas para encontrar bibliografìa sobre 
licencias, usualmente se le traduce como contrato de licenciamiento; sin 
embargo, los autores de derecho más nuevos incluyen el tema bajo el 
concepto de Contratación Moderna, lo que incorpora contratos 
novedosos, tales como el facturing, franshising, licenciamiento, etc.
***

Yo le creo a él ;-)

-- 
Jens.


Problema instalacion FC2 y FC3

2005-01-19 Por tema Marcelo Mujica
Quizas revisar la compatibilidad delso componentes del tarro con los de FC2

_
Marcelo Mujica A.


-Original Message-
From: OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Date: Wed, 19 Jan 2005 16:59:16 -0300 (CLST)
Subject: Problema instalacion FC2 y FC3

 Saludos me ha ocurrido un echo extraño
 hace como unos meses instale un FC2 en smp sin ningun problema
 ahora trato de instalarlo en un IBM 1Gh y una placa asus pentum de 700M
 y todo bien hasta que trata de montar el cd y dice que el disco no 
 corresponde a una instalacion de FC pero lo es realizo la misma
 operacion 
 en otra maquina y no hay poblemas con el disco le corre el test a todos
 los discos de instalacion y estan OK cambio de Lector y es lo mismo.
 Bueno leo los log de consola de la distribucion y aparece que no ha
 sido 
 posible montar la unidad de CDROM, kernel panic o cuando logro llegar a
 las X no reconoce el mouse ps/2 ahora saque del cajon de los recuerdo 
 RH-73 y no hay problemas. Algun consejo



significado de terminos

2005-01-19 Por tema Marco Orellana O.
On Wed, 19 Jan 2005 17:31:32 -0300, Diego Aguirre [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos:
 Espero que mi consulta no sea considerada OT, ya que en funcion de seguir 
 siendo
 un fiel observador de la lista, requiero saber algunos terminos usados aqui.
 
 Hasefroch.  A que se refiere (sospecho que a los sistemas microsoft?).
 Trate de traducir desde el ingles, del aleman y no doy. (con una pequeña 
 variacion
 del aleman, al menos frosch = rana... lo que podria confirmar mi sospecha?)
 
 saludos,
 
 diego aguirre
 
 

www.hasefroch.com
-- 
Atte.,
Marco OrellanaMORELLO
http://mo-cl.blogspot.com/

Yo elegi ser feliz...


significado de terminos

2005-01-19 Por tema Christian González
El mié, 19-01-2005 a las 17:31 -0300, Diego Aguirre escribió:
 Hola a todos:
 Espero que mi consulta no sea considerada OT, ya que en funcion de seguir 
 siendo 
 un fiel observador de la lista, requiero saber algunos terminos usados aqui.

Para eso me ha sido de mucha ayuda http://www.catb.org/~esr/jargon/

 Hasefroch.  A que se refiere (sospecho que a los sistemas microsoft?).

Que comes que adivinas :-)
Hasecorp = la corporación de Redmond.
Hasefroch = el sistema operativo (Hasefroch 95, Hasefroch 98, etc.)..

 Trate de traducir desde el ingles, del aleman y no doy. (con una pequeña 
 variacion
 del aleman, al menos frosch = rana... lo que podria confirmar mi sospecha?)

Que yo sepa, la palabra nacio en una discusion del grupo BULMA
(lamentablemente parece que su web ha cerrado). La idea era que los
comentarios y articulos que ellos hacian no aparecieran indexados en
Google y otros buscadores al usar palabras como microsoft o windows.
Y ademas porque es divertido.

-- 
Christian González G.



significado de terminos

2005-01-19 Por tema Esteban Fernández
Exacto, es para no mencionar la palabra tal cual, de echo mira
http://www.hasefroch.com ;)

Saludos.

-Original Message-
From: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Diego Aguirre
Sent: Miércoles, 19 de Enero de 2005 17:32
To: Discusion de Linux en Castellano
Subject: significado de terminos

Hola a todos:
Espero que mi consulta no sea considerada OT, ya que en funcion de seguir
siendo 
un fiel observador de la lista, requiero saber algunos terminos usados aqui.

Hasefroch.  A que se refiere (sospecho que a los sistemas microsoft?).
Trate de traducir desde el ingles, del aleman y no doy. (con una pequeña
variacion
del aleman, al menos frosch = rana... lo que podria confirmar mi sospecha?)

saludos,

diego aguirre





Pear + XML_Parser + php

2005-01-19 Por tema Cristian Gutierrez
Hoy en la tarde, [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 ... ahora me gustaria formatear esto que obtengo ...
 Teniendo en cuenta que es una clase esto podría hacerlo llamando a un
 objeto o similar? digamos una cosa así:  $data-description

Esto no lo entendi... $data es un string, no creo que le puedas pedir
mas :)

 .. o tengo que empezar a colocar SWITCH en la funcion endHandler()?
 como cuando uno parsea el xml con el parser nativo de php?

Esto *si* sale en la documentacion. Puedes escoger entre hacer eso que
acabas de describir, o que los `callbacks' sean funciones especificas
para cada tag. Mas info en
http://pear.php.net/manual/en/package.xml.xml-parser.modes.php.

Salu2,

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Software Engineering is that part of Computer Science which is too
difficult for the Computer Scientist. -- F. L. Bauer.



modulo

2005-01-19 Por tema Alexy Quant Matus
cristian madrid wrote:

hola lista

Una consulta mi pc tiene mdk10.1 oficial y tengo una Nvidia mx4000 resulta que 
cada vez que se enciende o se reicinia el pc  no se carga el modulo de 
envidia por lo ende solo inicia en modo texto
para esto debo.-

modprobe nvidia

init 5

.. como podran ver es un atao es chino mandarin para un simple usuario
mi pregunta , como puedo hacer para poder cargar automaticamente el modulo y 
le vante asi de inmediato la X ..
se agradece de antemano , ayuda y sugerencias

saludos! 
  

Lo primero que debes hacer es crear un script en /etc/rc.d/init.d/nvidia 
para cargar el módulo,
(nvidia es el script) y debe contener lo siguiente:

#!/bin/bash modprobe nvidia #

le asignas permisos 755 para que pueda ejecutarse.

Luego hay que crear un enlace simbólico para que se ejecute con el 
entorno gráfico

ln -s /etc/rc.d/init.d/nvidia /etc/rc.d/rc5.d/S60nvidia

Como te indican en otras respuestas no olvides cambiar el driver nv por 
el nvidia,
y en la Section Module agregar Load glx # 3D layer

Esto hice en mi Mandrake 10.1 CE y funciona OK.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jan 19 21:24:42 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Pablo Bitreras)
Date: Wed Jan 19 22:25:22 2005
Subject: mldonkey: es normal tanta lentitud
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 19 Jan 2005 17:09:29 -0300
cristian madrid [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El Mié 19 Ene 2005 15:41, mauricio vargas escribió:
 lo mas problable es ke tu proveedor tenga inplementado traffic shaping , lo 
 mismo me pasa a mi con entel tengo 512 y tengo dramas desde las 12 pm hasta 
 las 1 am todo el resto navego y descargo re bien desde cualquier lugar 
 mas info sobre traffic shaping
 http://www.shorewall.net/traffic_shaping.html 
  He estado pr obando mldonkey. Primero no lograba conectarme, solucionado.
  El problema, ahora, es que la transmición de datos es muy lenta: rate de
  2,0 y menores. Tengo 512 de ancho de banda. Quiero saber si es normal o se
  trata de un defecto de configuración. Gracias.
 

Y si fuera así, lo que podrías hacer es cambiar el puerto de conexion, de 4662 a
5, Te diría Puerto 80, pero si logras abrir ese puerto como usuario...
yo uso aMule, y he logrado descargas de ~1000 :P


-- 
Pablo Bitreras
 dexodvz[arroba]vtr[punto]net
  UserLinux: 281678
   Cuando encuentras el mal, siempre cambias tu cuerpo a metal
   - Festival de los robots


significado de terminos

2005-01-19 Por tema Pablo Bitreras
On Wed, 19 Jan 2005 19:22:26 -0300
Christian González [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El mié, 19-01-2005 a las 17:31 -0300, Diego Aguirre escribió:
  Hola a todos:
  Espero que mi consulta no sea considerada OT, ya que en funcion de seguir
siendo 
  un fiel observador de la lista, requiero saber algunos terminos usados aqui.
 
 Para eso me ha sido de mucha ayuda http://www.catb.org/~esr/jargon/
 
  Hasefroch.  A que se refiere (sospecho que a los sistemas microsoft?).
 
 Que comes que adivinas :-)
 Hasecorp = la corporación de Redmond.
 Hasefroch = el sistema operativo (Hasefroch 95, Hasefroch 98, etc.)..
 
  Trate de traducir desde el ingles, del aleman y no doy. (con una pequeña
variacion
  del aleman, al menos frosch = rana... lo que podria confirmar mi sospecha?)
 
 Que yo sepa, la palabra nacio en una discusion del grupo BULMA
 (lamentablemente parece que su web ha cerrado). La idea era que los
 comentarios y articulos que ellos hacian no aparecieran indexados en
 Google y otros buscadores al usar palabras como microsoft o windows.
 Y ademas porque es divertido.
 

Yo leí por ahí... que fue una apuesta de unos tipos de Bulma, que no debían
decir la palabra Microsoft/Windows en sus conversaciones. 
Pero es mejor Microsoft Windows, ya que a las cosas malas se le llaman con
nombre y apellido, como decía mi abuela!


-- 
Pablo Bitreras
 dexodvz[arroba]vtr[punto]net
  UserLinux: 281678
   Cuando encuentras el mal, siempre cambias tu cuerpo a metal
   - Festival de los robots


(sin asunto)

2005-01-19 Por tema Pablo Figueroa Alvarez
On Tue, 18 Jan 2005 20:23:06 -0300, Bernardo Suarez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Tue, 18 Jan 2005 16:15:18 -0300, Pablo Figueroa Alvarez
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  /root/fReak.err
 
 
 El host se llama fReak?
no tiene la maquina tiene otro nombre

  En todo caso algun tipo de problema de
 seguridad tienes.  Incluso sii tuvieras mysql ese archivo no tiene por
 qué aparecer en esa ruta. 



-
!! I need freedom ¡¡
-
Pablo Figueroa Alvarez
San Fernando - VI Region
Chile
--