Kernel nuevo en Woody OffTopic

2005-02-07 Por tema Horst von Brand
Pablo Cruz Navea [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Fri, 28 Jan 2005 18:17:55 -0400, Rolando Espinoza La Fuente
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  [Atribucion perdida] dijo:

[...]

   No hay peor ciego que el que no quiere ver
   Al que le gusta RH/Fedora y cia, obviamente que Debian/Gentoo y
   demas les pareceran arcaicas/complicadas

  Entonces ni hablar de Slackware que ni sistema de dependencias tiene =D

 Para dar más control al usario. Yo prefiero eso.

Control para simplificar armar un sistema que no hay manera de reproducir,
y control que permite crear un sistema con dependencias no resueltas (y que
no funciona, por ende). Eso lo necesito tanto como un hoyo en la cabeza.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 01:22:11 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Feb  7 02:05:49 2005
Subject: S38iptables ip_forward 
In-Reply-To: Your message of Sun, 06 Feb 2005 15:52:53 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Felipe Covarrubias [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Sat, 5 Feb 2005 23:44:10 +0100 (CET), fernando villarroel
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Hola tengo el siguiente problema, en mi gateway tengo
  un script iptables para hacer nat desde mi red, bueno
  en particular:

[...]

 Hola, necesitas agregar ese script para que se corra en el arranque,
 segun la distribucion que usas es el comando para hacerlo.

No! Cuando %[EMAIL PROTECTED] se fijaran si lo que alguien quiere hacer es una 
operacion
que debiera ser comun, y por lo tanto una distribucion razonable tendra una
manera oficial de hacerlo, antes de estar proponiendo soluciones parche?!
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 01:54:39 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Feb  7 02:05:51 2005
Subject: Conectar Linux - Win9x a internet 
In-Reply-To: Your message of Sun, 06 Feb 2005 21:48:06 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?ISO-8859-1?Q?Iv=E1n_Castro_M=2E-?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Sat, 05 Feb 2005 15:27:03 -0300, Horst von Brand
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  =?ISO-8859-1?Q?Iv=E1n_Castro_M=2E-?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
   On Thu, 03 Feb 2005 22:35:46 -0300, Horst von Brand
   [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

Razones? No es que yo pienso..., no me gusta..., ... sino razones
concretas, verificables.  Curioso comentario de todas formas, ya que ni
sabes que solia escribirse SuSE, y ahora SUSE.

   Notese: no soy un informático erudito para escribir SuSE o SUSE o
   suse... sólo soy un estudiante de auditor, para el cual el proceso de
   instalacion es muy complejo, pero trato de entender, y lo que mejor me
   acomoda, es debian...

  SUSE es mucho mas complicado de instalar que Debian... mejor dedicate a
  algo que /si/ entiendas.

 mmm... oficialmente soy contador y estudio auditoria en una universidad...
 ...respecto a computación propiamente tal, prefiero saber todo este
 contenido extra por que asi soy autosuficiente y no un ignorante
 en esta materia, y Linux, está dentro de ese ámbito.

OK. Entonces revisa con cuidado Debian y SUSE. Te daras cuenta que SUSE fue
cuidadosamente construido con el objetivo de ser facil de manejar para un
usuario no experto, mientras se ha sabido de debianitas por aca decir que
la /ventaja/ de Debian es que no te da ayuda para manejar la maquina...

SUSE es facil de instalar/manejar, Debian no.

 suse trae mucha caca de por medio

   Si! si no sé que paquete instalar,

  En cambio, en Debian (que tiene /muchos/ mas paquetes de donde elegir!) ese
  proceso es sencillisimo...

 Exacto, aparte de, resuelve dependencias...

Claro. SUSE tambien lo hace. No, no lo hace RPM, sino yast.

  instalo caca fuera de, traer
   paquetes propietarios de novell.

  Entiendo que Novell libero lo que era propietario de SUSE (Yast,
  fundamentalmente) bajo GPL. Y si bajas la distribucion de la red, dudo
  mucho que traiga paquetes propietarios.

 ...yo no lo dudaria si es Novell

En vez de solo no dudar, porque no revisas antes de lanzar acusaciones?

  Y al final, si los paquetes propietarios que trae SUSE te sirven, ganas al
  tenerlos. No veo como eso pueda ser desventaja...

 es desventaja ya que solo suse los conoce

Y la coleccion de cosas raras (apt, su sistema extran~o de paquetes, su
retorcido esquema de configuracion, ...) que solo Debian conoce son una
ventaja, supongo... Cada distribucion tiene su propia manera de hacer las
cosas.

[...]

Como trae mas caca 

cliente pop3

2005-02-07 Por tema celtita
Puede ser, pero es tema zanjado eso ya.
Lo que pasa es que usan el Outlook para una cuenta en un ISP y el Lotus
Notes para corporativo, entonces ahora deseamos no mezclar con las de
nuestro dominio empresarial y para ello usan el thunderbird (que podria
haber sido otro)

Gracias.



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Horst von Brand
Enviado el: Viernes, 04 de Febrero de 2005 21:37
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: cliente pop3 

celtita [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Es posible en un servidor Linux Fedora con Postfix y dovecot bloquear
el
 uso de Outlook y sus variantes, o sea quiero que solamente se conecten
 los clientes que tengan el thunderbird.

Capaz que si, pero me parece mala idea (en general) estarse fijando en
que
clientes los usuarios (se ven forzados a) usar para acceder al servicio.

Si son tus usuarios, una dosis de LART puede ser la solucion...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513


Kernel nuevo en Woody OffTopic

2005-02-07 Por tema Luis
Hi,

- Original Message - 
From: Horst von Brand [EMAIL PROTECTED]
Sent: Monday, February 07, 2005 2:01 AM

 [...]
   Entonces ni hablar de Slackware que ni sistema de dependencias tiene
=D

  Para dar más control al usario. Yo prefiero eso.

 Control para simplificar armar un sistema que no hay manera de reproducir,
 y control que permite crear un sistema con dependencias no resueltas (y
que
 no funciona, por ende). Eso lo necesito tanto como un hoyo en la cabeza.

Cualquiera que lea un comentario como este pensaria que  si  instalara  o
usara Slackware  estaria frente  a  un sistema completamente
inusable/inservible, cuando en la realidad esto no es asi...

Imagino que comentarios de este tipo solo van en desmedro del uso de Linux
en general...

saludos,

Luis




Leer particiones NTFS, WIN95 en Fedora Core 3

2005-02-07 Por tema Julio Herrera
Buenos dias:

Sorry por la tardansa pero estaba de vacaciones, estuve probando sus
consejos para montar mis disco y tengo unas consultas:

1.- Trate de encontrar /etc/modules.conf en mi Fedora Core 3 pero aun no
lo encuentro, la idea es instalar el modulo que lee NTFS, no se llamara
de otra forma???

2.- La particion extendida de windows, lease:
 /dev/hdc25100996439078112+   f  W95 Ext'd
(LBA)

No se puede montar con la siguiente linea:
mount /dev/hdc2 /mnt/windows2 -t vfat -r -o umask=0222
mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdc2,
   or too many mounted file systems
   (aren't you trying to mount an extended partition,
   instead of some logical partition inside?)

Estuve buscando en el google, como solucionar eso pero no encuetro nada
aun.


Por su ayuda muchas gracias

On Fri, 2005-01-21 at 13:29 -0300, Manuel Alejandro Cano Olivares wrote:
 At 12:16 p.m. 21/01/05 -0300, you wrote:
 Buenas Tardes a los contertulios:
 
 Segui las instrucciones que aparecen aqui para poder leer mi disco con
 WIN XP:
 
 http://linux-ntfs.sourceforge.net/rpm/instructions.html
 
 todo resulto ok pero tengo unas dudas:
 
 1.- En las instrucciones aparece esto;
 
 Next load the kernel module
  /sbin/modprobe ntfs
 
 meter ese modulo (ntfs) en /etc/modules.conf
 
 
  mkdir /mnt/windows
  mount /dev/hda1 /mnt/windows -t ntfs -r -o umask=0222
 
 meter los datos de eso en /etc/fstab
 
 
 Esto debo hacerlo siempre??? para cuando quiera leer el disco.
 
 
 despues de los cambios propuestos no deberias.
 
 
 2.- Como ese disco esta particionado en 3, trate de hacer lo mismo para 
 las otras particiones que no son NTFS mas bien el
   /sbin/fdisk -l me dice lo siguiente:[
 [...]
 [EMAIL PROTECTED] ~]# mount /dev/hdc2 /mnt/windows2 -t W95 -r -o umask=0222
 mount: fs type W95 not supported by kernel
 
 Debo cargar otro modulo al KERNEL o escribi mal el comando
 no es W95 es vfat
 
 mount /dev/hdc2 /mnt/windows2 -t vfat -r -o umask=0222
 
 
 De antemano muchas gracias
 
 PD: si se dan cuenta mi XP y Outlook pasaron a mejor vida, ahora estoy con 
 Fedora 3 y Evolution
 
 ke gueno
 
 
 
 
 Julio Herrera
 
 Soporte
 CHILERED
 
 Manuel Alejandro Cano Olivares
 User:  #102550 counter.li.org
 Movil: 091396028
 WEB: http://www.daya.cl
-- 
Julio Herrera

Soporte


Enter The Matrix

2005-02-07 Por tema Cristian Correa
On Mon, 07 Feb 2005 08:39:41 -0300, Alberto Rivera
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 En el último viaje a Santiago estuve jugando a Enter the Matrix, en lo
 personal no soy muy amante de los juegos pero este en especial me llamo
 mucho la atención, alguien conoce como ejecutarlo en Linux??? o de donde
 descargarlo???. Sé que el wine bien configurado puede hacer que todo
 funcione bien pero existen otros emuladores especialmente para esta
 función, alguien me puede ayudar, sin ningún tipo de urgencia claro
 esta, es sólo por un juego ;)
 
 salu2
 
 --
   Alberto Rivera Muñoz
 User #353961 counter.li.org
 
 

Prueba con cedega
http://www.transgaming.com
Con el pude correr  el NFSU2, aunque no pesca toda la acelertación
gráfica como en haseforch :( .

pd:Siquieres jugar unjuego quesevemejorenlinuxqueen haseforch
eseldoom3.Le saca mucho mas rendimiento a tu tarjeta gráfica.

-
Cristian Correa Urrutia 
Est. Ingeniería Civil en Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
Campus Santaigo
User #366800 counter.li.org


Ayuda iptables: ruteo+NAT+firewall+VPN

2005-02-07 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Sres.
Uds me han ayudado mucho y se los agradezco. He leido bastate al respecto pero
me aun me quedan dudas y por ello, una vez mas me dirijo a uds para molestarlos
con los sgte. Estoy preparando un laboratorio de redes. La idea es llegar a
tener 2 gateways mirandose frente a frente simulando como si estuvieran en
Internet, ambos haciendo NAT+firewall+VPN y 2 LANs pequeñas tras ellos:

PCa - GW1 --- GW2 - PCb

Por ahora me interesa implementar que los gateways por lo menos ruteen es decir,
que un equipo tras el gateway 1 haga ping exitoso a otro PC tras otro equipo
tras el gateway 2 (PCa -- PCb).  Ya tengo los 2 gateways y ambos tienen woody
y 2 NICs funcionando perfectamente. Me parece que para hacerlo basta con un
solo comando y un sript al inicio para que se rutee etre ambas NICs de los
gateways y se pueda haber ruteo. Alguien me podria indicar como o donde buscar
info. 

Tambien agradecere me indiquen donde encontrar info para armar un gateway que
haga NAT, firewall y VPN, ojala lo mas claro posible porque he leido bastante,
pero me marean con reglas de iptables poco claras.

La idea es hacer algo gradual, por etapas, es decir, algo como:

1.- Aplicar reglas de ruteo -- testear que esta todo OK -- seguir con 2

2.- Aplicar reglas de NAT -- testear que esta todo OK -- seguir con 3

3.- Aplicar reglas de firewall -- testear que esta todo OK -- seguir con 4

4.- Aplicar VPN -- testear que esta todo OK: ruteo+NAT+firewall+VPN con site
remoto

Alguna URL didactica para revisar y leer? Alguna sugerencia? Alguna experiencia
de lo que uds usan diariamente?

Salu2 a to2 y grax
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 12:12:22 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Luis Vega)
Date: Mon Feb  7 12:12:28 2005
Subject: mpeg4ip y DSS
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

hola alguien a hecho streaming usando estas herramientas?.
de ser asi podrias contarnos tu experiencia.

Saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 13:12:33 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Tipler)
Date: Mon Feb  7 13:12:38 2005
Subject: Agregar texto a archivo ..
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Que tal ..

.. necesitaría incorporar a unos cuantos archivos que estan
distribuidos separadamente (siempre se llaman igual) en un arbol de
directorios, unas 6 líneas de texto al principio de cada uno ellos ..

.. se que con sed se puede. Pero nunca lo he utilizado y no se como hacerlo ... 

podrían ayudarme?

gracias de antemano
Tipler ..


Ayuda iptables: ruteo+NAT+firewall+VPN

2005-02-07 Por tema Miguel Angel Amador L
On Mon,  7 Feb 2005 10:59:17 -0300, [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Sres.
 Uds me han ayudado mucho y se los agradezco. He leido bastate al respecto pero
 me aun me quedan dudas y por ello, una vez mas me dirijo a uds para 
 molestarlos

Dirijete con las dudas puntuales... algo tan generico como lo que
pides... es dificil de complacer.


 con los sgte. Estoy preparando un laboratorio de redes. La idea es llegar a
 tener 2 gateways mirandose frente a frente simulando como si estuvieran en
 Internet, ambos haciendo NAT+firewall+VPN y 2 LANs pequeñas tras ellos:
 
 PCa - GW1 --- GW2 - PCb
 
 Por ahora me interesa implementar que los gateways por lo menos ruteen es 
 decir,
 que un equipo tras el gateway 1 haga ping exitoso a otro PC tras otro equipo
 tras el gateway 2 (PCa -- PCb).  Ya tengo los 2 gateways y ambos tienen woody
 y 2 NICs funcionando perfectamente. Me parece que para hacerlo basta con un
 solo comando y un sript al inicio para que se rutee etre ambas NICs de los
 gateways y se pueda haber ruteo. Alguien me podria indicar como o donde buscar
 info.

 Los How To's de Iptables www.netfilter.com + google.. y los manuales
que te leiste deberian bastar


 Tambien agradecere me indiquen donde encontrar info para armar un gateway que
 haga NAT, firewall y VPN, ojala lo mas claro posible porque he leido bastante,

buscaste en google por NAT/Iptables /VPN ?
hay varias soluciones, primero deberias centrarte en una, y despues
pedir ayuda en lo que estes topando especificamente.

 pero me marean con reglas de iptables poco claras.
 Deberias consultar eso y no algo tan generico.
 
 La idea es hacer algo gradual, por etapas, es decir, algo como:
 Insisto con las dudas puntuales :)

 1.- Aplicar reglas de ruteo -- testear que esta todo OK -- seguir con 2
 2.- Aplicar reglas de NAT -- testear que esta todo OK -- seguir con 3
 3.- Aplicar reglas de firewall -- testear que esta todo OK -- seguir con 4
 4.- Aplicar VPN -- testear que esta todo OK: ruteo+NAT+firewall+VPN con site
 remoto
 
 Alguna URL didactica para revisar y leer? Alguna sugerencia? Alguna 
 experiencia
 de lo que uds usan diariamente?

http://www.Google.cl/Linux
http://www.netfilter.com
http://www.openswan.org/
 
 Salu2 a to2 y grax
 
 Si has leido tantos manuales y te mareas, es porque claramente no
has jugado aun, debes darte el animo de probar las cosas que te dicen,
(asi tendras preguntas especificas sobre lo que no te resulta, y no
que te den la papa de como hacerlo y no con el manual a la casa) si
aun asi tienes problemas, te recomendaria  leer algo de teoria, asi no
te marearias con lo que los manuales te dicen.
 

Saludos
 --- 
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


Ayuda iptables: ruteo+NAT+firewall+VPN

2005-02-07 Por tema Cristian Rodriguez
 
 La idea es hacer algo gradual, por etapas, es decir, algo como:
 
 1.- Aplicar reglas de ruteo -- testear que esta todo OK -- seguir con 2
 
 2.- Aplicar reglas de NAT -- testear que esta todo OK -- seguir con 3
 
 3.- Aplicar reglas de firewall -- testear que esta todo OK -- seguir con 4
 
 4.- Aplicar VPN -- testear que esta todo OK: ruteo+NAT+firewall+VPN con site
 remoto
 
 Alguna URL didactica para revisar y leer? Alguna sugerencia? Alguna 
 experiencia
 de lo que uds usan diariamente?
yep,puedes usar un shell script , leer la documentacion y descargarlo
en http://www.shorewall.net

para VPN
http://www.openswan.org
 
Ahora si tienes deseos de aprender iptables... RTFM ;)

 
 Salu2 a to2 y grax
 
saludos a ti tambien
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 14:16:04 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Feb  7 14:57:00 2005
Subject: Debian (era Re: Conectar Linux - Win9x a internet)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, Feb 07, 2005 at 01:54:39AM -0300, Horst von Brand wrote:

 SUSE es facil de instalar/manejar, Debian no.

Hum!  No sera mucho FUD ya?  Cuando fue la ultima vez que instalaste
Debian?


Una historia que me paso el fin de semana: mi PC es algo viejo y
necesitaba puertos USB rapidos para impresora y scanner (el PC solo
tiene USB 1.1), asi que me compre una tarjeta PCI con USB 2.0.

Lo malo es que la tarjeta esta mala :-(  Me contamina el bus PCI, con lo
cual la controladora ATA 100 se mareo, mando cochinadas al disco, el
cual se corrompio.  Varios programas y biliotecas esenciales murieron,
asi que en lugar de repararlo todo reinstale Debian (para ademas
aprovechar de cambiar el filesystem de ext3 a XFS.   Afortunadamente, en
la particion /home (que era ReiserFS) no perdi nada).

La verdad es que la instalacion fue bastante sencilla.  Baje el ultimo
netinst de Sarge (100 mb), lo queme, bootee con eso y en quince minutos
ya estaba booteando un sistema nuevo (sin X).  Luego,

apt-get install gnome-desktop-environment wmaker

y listo.  La unica personalizacion que le hice despues fue:

- quitar las lineas de tasas de refresco de XF86Config
  (con las lineas el monitor no anda a 1280x1024, pero sin ellas lo
   autodetecta y funciona perfectamente)
- quitar exim, instalar Postfix
- instalar vim
- instalar las herramientas GNU esenciales (gcc, bison, flex, autotools, make)

Me detecto automaticamente todo lo que tengo enchufado: teclado y mouse
USB, scanner idem, tarjeta de video, monitor, tarjetas de red, grabador
de DVD.  La impresora no, pero es un modelo nuevo que ni siquiera
aparece en linuxprinting.org (pero funciona perfecto como
Generic/PCLXL).


Un detalle interesante es como diablos consegui bajar y quemar el CD, si
el PC no funcionaba: tuve que usar el notebook, pero ahi no tengo
quemador de CDs.  Asi que una vez que la baje, enchufe cruzado notebook
y PC, bootee el PC con init=/bin/dash (que es un shell chico que viene
en Debian -- /bin/bash no funcionaba por bibliotecas corruptas), instale
un servidor FTP en el notebook, copie la imagen al otro lado y queme con
cdrecord (afortunadamente funcionaba ... si no habria tenido que copiar
binarios y bibliotecas desde el notebook).  Lo del FTP fue porque SSH no
funcionaba, se habia corrompido /lib/libcrypto.so.

Eso me tuvo bien entretenido el fin de semana.

Ah, otra historia es la de hacer bootear XFS con Grub.  Fue divertido
tambien.

Saludos,

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
Si no sabes adonde vas, es muy probable que acabes en otra parte.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 14:17:37 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Feb  7 15:04:28 2005
Subject: Conectar Linux - Win9x a internet
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Sat, Feb 05, 2005 at 10:56:11PM -0300, Horst von Brand wrote:

  Aun tampoco le hallo la gracia a Fedora.
 
 Instalalo, y usalo unos 6 meses. Usalo en serio, aprende a manejarlo. Luego
 hablamos.

Ok, tu haces lo mismo con Debian.

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
Si quieres ser creativo, aprende el arte de perder el tiempo
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 13:14:37 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (r4str0)
Date: Mon Feb  7 15:23:07 2005
Subject: [OT]: Consola [era]: nro lineas de la consola
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Saturday 05 February 2005 12:20, [EMAIL PROTECTED], [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Es que la RAE lo aceptó y es una palabra esdrújula

Ajá, ¿y cuando lo aceptó?, porque yo vengo escuchando vídeo en vez de video 
desde 1981.

Saludos.
-- 
:
[ GNU/Linux One Stanza Tip (LOST) ]###

Tema: Reloj en consola   LOST #224

Para tener un bonito reloj digital en la esquina superior
derecha de tu consola pon lo siguiente en un script de inicio:

Consulta ISP que de IP fija para montar servicios

2005-02-07 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña

Hola,


En una empresa tienen conexion a internet por Telefonica, y desean montar
servicios (web, smtp, pop, ssh, etc), pregunte en Telefonica y me dicen
que lo unico que serviria es tener un enlace dedicado (muy caro), porque
la opcion multiusuario con ip fija no permite abrir puertos a parte del 25
y 110 (tampoco tienen opcion monousuario con ip fija).

Alguien conoce alguna compañia (en Chile) que permita tener servicios con
ip fija, pero sin enlace dedicado?


Saludos.


-- 
Luis Eduardo Vivero Peña



Soluciones VoIP en linux?

2005-02-07 Por tema Carlos Mario Mora (c4y0)
buenas!

Debo realizar una investigacion acerca de las posibilidades de realizar
una implementacion VoIP en linux, pero es muy poca la documentacion que
he encontrado.

Alguno de la lista ha tenido experiencias con esta clase de tecnologia?
tienen algun enlace o sugerencia que me puedan facilitar?

de antemano agradezco su colaboracion..

Saludos

--
Crea en su pais!, Invierta en el Software Libre 

Carlos Mario Mora 

***
La desgracia abre el alma a una luz que la prosperidad no ve. --
Lacordaire. 



Conectar Linux - Win9x a internet

2005-02-07 Por tema Juan Carlos Inostroza
On Sun, 2005-02-06 at 21:48 -0300, Iván Castro M.- wrote:
  Cuales exactamente son esos paquetes propietarios?
 
 ...no investigo cosas que son fuera de MI ámbito de investigación...

Er...la pregunta fue cuales son, no una opinion :-/

 exacto, instala, pero instala las cosas que son necesarias para que lo
 que yo deseo funcione correctamente.  Ahhh!!! la gran ventaja de
 debian!!! Resuelve dependencias y las instala, gran defecto de
 Slackware... ;)

Considerando que Slack tiene un sistema de paquetes que en su tiempo fue
bastante bueno, cuando se necesitan las famosas dependencias empieza
el problema.

Acordarse tambien de la encarnacion anterior de Dselect...(Debian)

 ...propietaridad... ¿por que no ponen algo más?

No dijeron acaso que Yast es GPL?

 Jajajajajaj... si, buen punto... pero RPM no resuelve dependencias... ;)

RPM es un sistema de paquetes. Deb es un sistema de Paquetes. Apt es la
herramienta de administracion de paquetes+dependencias. Yum, igual.


 Exacto, GPL trata sobre libertades respecto al código fuente...

No solamente al codigo. Sino al software en si.

 M$ Update en version linux?

up2date. yum. apt. uf.

Ademas, si quieres una guerra santa en tu propio tarro, instala VRMS.

Saludos,
-- 
Juan Carlos Inostroza O.
Registered Linux User #246002
[EMAIL PROTECTED] - http://www.tux.cl
Beyond the senses is the mind, and beyond the mind is the reason,
its essence.
-- Katha Upanisad 6.7


Consulta ISP que de IP fija para montar servicios

2005-02-07 Por tema Pablo Cruz Navea
Hola,

On Mon, 7 Feb 2005 15:19:54 -0300 (CLST), Luis Eduardo Vivero Peña
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola,
 
 En una empresa tienen conexion a internet por Telefonica, y desean montar
 servicios (web, smtp, pop, ssh, etc), pregunte en Telefonica y me dicen
 que lo unico que serviria es tener un enlace dedicado (muy caro), porque
 la opcion multiusuario con ip fija no permite abrir puertos a parte del 25
 y 110 (tampoco tienen opcion monousuario con ip fija).
 
 Alguien conoce alguna compañia (en Chile) que permita tener servicios con
 ip fija, pero sin enlace dedicado?
 
 Saludos.
 
 --
 Luis Eduardo Vivero Peña

Hecha una mirada en www.dyndns.org (o en www.no-ip.com). Otra
alternativa que se que existe es lo que llaman housing, que arriendan
un lugar donde poner el servidor con internet apropiada.

Webs para housing:
http://www.viared.cl/housing.htm
http://www.miservidor.com/housing/
http://website.1host.cl/housing.servidores.arriendo.uptime.7x24x365.aspx

Saludos!.


-- 
Pablo Cruz Navea
Alumno Ingeniería Civil Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
http://www.alumnos.utfsm.cl/~pablo_cruz/


Agregar texto a archivo ..

2005-02-07 Por tema Matias Valdenegro
El Lun 07 Feb 2005 13:12, Tipler escribió:
 Que tal ..

 .. necesitaría incorporar a unos cuantos archivos que estan
 distribuidos separadamente (siempre se llaman igual) en un arbol de
 directorios, unas 6 líneas de texto al principio de cada uno ellos ..

echo texto  archivo

Eso le agrega texto al final del archivo.

-- 
Matias Valdenegro Toro.
Human Knowledge Belongs To The World.
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050207/41fe9b07/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 16:55:35 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.)
Date: Mon Feb  7 17:45:36 2005
Subject: Soluciones VoIP en linux?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2005-02-07 at 15:43, Carlos Mario Mora (c4y0) wrote:
 buenas!
 
 Debo realizar una investigacion acerca de las posibilidades de realizar
 una implementacion VoIP en linux, pero es muy poca la documentacion que
 he encontrado.
 
 Alguno de la lista ha tenido experiencias con esta clase de tecnologia?
 tienen algun enlace o sugerencia que me puedan facilitar?
 
 de antemano agradezco su colaboracion..

Hasta hace poco nosotros funcionabamos con un enlace de Manquehue.
En 8 meses solo 1 caida de 1 hora.

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 2442988 - 02 2444250



Soluciones VoIP en linux?

2005-02-07 Por tema Francisco Collao Garate
Echale un vistazo a Asterisk, es una implementacion de VoIP para crear 
las contestadoras telefonicas, centrales y cosas asi, todo basado en 
telefonia IP, lo unico es que tienes que tener una tarjeta E1 para poder 
hacerlo. Han dicho por ahi que con un modem se puede... ni idea!


Ojala te resulte todo.

el link de rigor: http://www.asterisk.org/

Carlos Mario Mora (c4y0) wrote:
 buenas!
 
 Debo realizar una investigacion acerca de las posibilidades de realizar
 una implementacion VoIP en linux, pero es muy poca la documentacion que
 he encontrado.
 
 Alguno de la lista ha tenido experiencias con esta clase de tecnologia?
 tienen algun enlace o sugerencia que me puedan facilitar?
 
 de antemano agradezco su colaboracion..
 
 Saludos
 
 --
 Crea en su pais!, Invierta en el Software Libre 
 
 Carlos Mario Mora 
 
 ***
 La desgracia abre el alma a una luz que la prosperidad no ve. --
 Lacordaire. 
 
 

-- 
Francisco Collao Gárate
Ingeniero de Ejecución Químico
LinuxUser #363300
http://pcollaog.lcampino.cl
[Usa Firefox y redescubre Internet http://firefox.lcampino.cl]
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 16:59:31 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma e.)
Date: Mon Feb  7 17:53:20 2005
Subject: Consulta ISP que de IP fija para montar servicios
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Lun 07 Feb 2005 15:19, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 Hola,


 En una empresa tienen conexion a internet por Telefonica, y desean montar
 servicios (web, smtp, pop, ssh, etc), pregunte en Telefonica y me dicen
 que lo unico que serviria es tener un enlace dedicado (muy caro), porque
 la opcion multiusuario con ip fija no permite abrir puertos a parte del 25
 y 110 (tampoco tienen opcion monousuario con ip fija).

 Alguien conoce alguna compañia (en Chile) que permita tener servicios con
 ip fija, pero sin enlace dedicado?


 Saludos.

iia.cl

saludos
-- 
Jorge Palma E.
Administrador de Red


Soluciones VoIP en linux?

2005-02-07 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
On Mon, 2005-02-07 at 16:55, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux
S.A. wrote:
 On Mon, 2005-02-07 at 15:43, Carlos Mario Mora (c4y0) wrote:
  buenas!
  
  Debo realizar una investigacion acerca de las posibilidades de realizar
  una implementacion VoIP en linux, pero es muy poca la documentacion que
  he encontrado.
  
  Alguno de la lista ha tenido experiencias con esta clase de tecnologia?
  tienen algun enlace o sugerencia que me puedan facilitar?
  
  de antemano agradezco su colaboracion..
 
 Hasta hace poco nosotros funcionabamos con un enlace de Manquehue.
 En 8 meses solo 1 caida de 1 hora.

Mis disculpas, esto iba para el otro correo con asunto: Consulta ISP
que de IP fija para montar servicios

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 6573300 - 02 6573301


marcar trafico download con iptables

2005-02-07 Por tema Miguel Oyarzo O.

Estimados,

Alguien sabe alguna forma de diferenciar el trafico (por la puerta 80)
entre una página WEB y un archivo pesado que se esta descargando?

Busco diferenciar y marcar los paquetes de una descarga de archivo pesado
contra una descarga de una pagina WEB convensional.

Quizas exista algun patron distinto entre los paquetes recibidos de un 
sitio WEB
respecto de un archivo .zip, .tar  u otra cosa?

Cualquier comentario bienvenido.

Saludos

Miguel Oyarzo
INALAMBRICA



Agregar texto a archivo ..

2005-02-07 Por tema Tipler
y al principio? (necesito incorporarlo al principio)


On Mon, 7 Feb 2005 16:40:08 -0300, Matias Valdenegro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Lun 07 Feb 2005 13:12, Tipler escribió:
  Que tal ..
 
  .. necesitaría incorporar a unos cuantos archivos que estan
  distribuidos separadamente (siempre se llaman igual) en un arbol de
  directorios, unas 6 líneas de texto al principio de cada uno ellos ..
 
 echo texto  archivo
 
 Eso le agrega texto al final del archivo.
 
 --
 Matias Valdenegro Toro.
 Human Knowledge Belongs To The World.
 
 



Agregar texto a archivo ..

2005-02-07 Por tema Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.
On Mon, 2005-02-07 at 18:36, Tipler wrote:
 y al principio? (necesito incorporarlo al principio)

Sin pensarlo mucho y sin comandos raros:

# cat foo foo2  foo.tmp;
# mv foo.tmp foo2

puedes aplicar un for para hacerlo automatico.

Saludos.
 
-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 6573300 - 02 6573301


Agregar texto a archivo ..

2005-02-07 Por tema Jorge Alejandro Arias Velásquez
Que tal listeros!, 
me gustaria que me orientaran sobre el precio que deberia cobrar por
realizar el siguiente trabajito que me fue encargado xD :

Servidor de Web y DNS, Instalar  Linux (dos servidores HP ML110) 
Servidor de Correos, Instalar Linux 
Servidor de Datos, Instalar Windows 2000 Server y SQL Server. (un
servidor HP ML370)
Instalar todo el equipamiento fisicamente 
Configurar un switch principal de 24 bocas, con 4 VLAN. 
Configurar DMZ para servidores de un Firewall 3COM (OfficeConnect VPN
Firewall 3CR870-95, este modelo de firewall soporta hasta un maximo de
253 usuarios, en la red interna y soporta hasta 50 tuneles de VPN,
para soportar soluciones de acceso remoto.

Los servidores linux los quiero implementar con Debian, ¿Alguna sugerencia?
Gracias de antemano...

-- 
-
Jorge Alejandro 
Arias Velásquez   

Usuario Linux #378544 
http://counter.li.org.


Enter The Matrix

2005-02-07 Por tema Alberto Rivera
Pero el cenega es de $$$ o estoy equivocado, de donde lo bajo?

salu2

;)

El lun, 07-02-2005 a las 11:23, Cristian Correa escribió:
 On Mon, 07 Feb 2005 08:39:41 -0300, Alberto Rivera
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  En el último viaje a Santiago estuve jugando a Enter the Matrix, en lo
  personal no soy muy amante de los juegos pero este en especial me llamo
  mucho la atención, alguien conoce como ejecutarlo en Linux??? o de donde
  descargarlo???. Sé que el wine bien configurado puede hacer que todo
  funcione bien pero existen otros emuladores especialmente para esta
  función, alguien me puede ayudar, sin ningún tipo de urgencia claro
  esta, es sólo por un juego ;)
  
  salu2
  
  --
Alberto Rivera Muñoz
  User #353961 counter.li.org
  
  
 
 Prueba con cedega
 http://www.transgaming.com
 Con el pude correr  el NFSU2, aunque no pesca toda la acelertación
 gráfica como en haseforch :( .
 
 pd:Siquieres jugar unjuego quesevemejorenlinuxqueen haseforch
 eseldoom3.Le saca mucho mas rendimiento a tu tarjeta gráfica.
 
 -
 Cristian Correa Urrutia 
 Est. Ingeniería Civil en Informática
 Universidad Técnica Federico Santa María
 Campus Santaigo
 User #366800 counter.li.org
 
 
-- 
   Alberto Rivera Muñoz
User #353961 counter.li.org




Consulta de precios...

2005-02-07 Por tema Jorge Alejandro Arias Velásquez
***Disculpen que el mensaje anterior se me colo como reply :P***

Que tal listeros!,
me gustaria que me orientaran sobre el precio que deberia cobrar por
realizar el siguiente trabajito que me fue encargado xD :

Servidor de Web y DNS, Instalar  Linux (dos servidores HP ML110)
Servidor de Correos, Instalar Linux
Servidor de Datos, Instalar Windows 2000 Server y SQL Server. (un
servidor HP ML370)
Instalar todo el equipamiento fisicamente
Configurar un switch principal de 24 bocas, con 4 VLAN.
Configurar DMZ para servidores de un Firewall 3COM (OfficeConnect VPN
Firewall 3CR870-95, este modelo de firewall soporta hasta un maximo de
253 usuarios, en la red interna y soporta hasta 50 tuneles de VPN,
para soportar soluciones de acceso remoto.

Los servidores linux los quiero implementar con Debian, ¿Alguna sugerencia?
Gracias de antemano...

-- 
-
Jorge Alejandro 
Arias Velásquez   

Usuario Linux #378544 
http://counter.li.org.


Agregar texto a archivo ..

2005-02-07 Por tema Felipe Covarrubias
On Mon, 7 Feb 2005 16:40:08 -0300, Matias Valdenegro [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El Lun 07 Feb 2005 13:12, Tipler escribió:
  Que tal ..
 
  .. necesitaría incorporar a unos cuantos archivos que estan
  distribuidos separadamente (siempre se llaman igual) en un arbol de
  directorios, unas 6 líneas de texto al principio de cada uno ellos ..
 
 echo texto  archivo
 
 Eso le agrega texto al final del archivo.
 
 --
 Matias Valdenegro Toro.
 Human Knowledge Belongs To The World.
 
 
 

Hola .
tal como dices el editor Sed puede hacer esa tarea, te recomiendo
mirar este link:

http://aristoteles.ciencias.uchile.cl/homepage/tips/sed.html

donde podras ver la aplicacion de sed en un texto en el que se quiere
no solo agregar texto en alguna parte, sino tambien reemplazar un
texto contenido en el archivo por otro texto.

-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María


Agregar texto a archivo ..

2005-02-07 Por tema Felipe Covarrubias
On Mon, 07 Feb 2005 18:52:18 -0300, Rodrigo Henriquez M. - Corporacion
Linux S.A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On Mon, 2005-02-07 at 18:36, Tipler wrote:
  y al principio? (necesito incorporarlo al principio)
 
 Sin pensarlo mucho y sin comandos raros:
 
 # cat foo foo2  foo.tmp;
 # mv foo.tmp foo2
 
 puedes aplicar un for para hacerlo automatico.
 
 Saludos.
 
 --
 Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
 Corporacion Linux S.A.  Fonos: 02 6573300 - 02 6573301
 
 

esa solucion se ve bastante sencilla y bonita (aunque no tan completa
como usar sed) pero al parecer seria lo que el necesita, tal vez eso
te convenga ponerlo en un cron y con un for como dice \rodrigo\ y
aplicarle algo mas de programacion de bash para tener un log de lo que
tu script hace.

Salu2
Xhauuu.


-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María


Consulta ISP que de IP fija para montar servicios

2005-02-07 Por tema Miguel Amador

- Original Message -
From: Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Monday, February 07, 2005 5:19 PM
Subject: Consulta ISP que de IP fija para montar servicios



 Hola,


 En una empresa tienen conexion a internet por Telefonica, y desean montar
 servicios (web, smtp, pop, ssh, etc), pregunte en Telefonica y me dicen
 que lo unico que serviria es tener un enlace dedicado (muy caro), porque
 la opcion multiusuario con ip fija no permite abrir puertos a parte del 25
 y 110 (tampoco tienen opcion monousuario con ip fija).

 Alguien conoce alguna compañia (en Chile) que permita tener servicios con
 ip fija, pero sin enlace dedicado?


 Saludos.


 --
 Luis Eduardo Vivero Peña

 Y en que parte dices que los servicios los daras con un Linux ? es algo Off
Topic tu consulta.
!-- consulta en www.netline.cl, hasta hace un tiempo daban ip fijo por 5
lukas mas, sobre un ADSL de 1 mega--

Saludos

--
Miguel Angel Amador L.
[ jokercl at gmail dot com |  User #297569 counter.li.org ]
[ http://www.fotolog.net/kush ]


Kernel nuevo en Woody OffTopic

2005-02-07 Por tema Felipe Covarrubias
On Mon, 07 Feb 2005 02:01:55 -0300, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
No hay peor ciego que el que no quiere ver
Al que le gusta RH/Fedora y cia, obviamente que Debian/Gentoo y
demas les pareceran arcaicas/complicadas
   Entonces ni hablar de Slackware que ni sistema de dependencias tiene =D
  Para dar más control al usario. Yo prefiero eso.
 
 Control para simplificar armar un sistema que no hay manera de reproducir,
 y control que permite crear un sistema con dependencias no resueltas (y que
 no funciona, por ende). Eso lo necesito tanto como un hoyo en la cabeza.

no es para tanto ó en su opinion si lo es?

tampoco podemos pensar que por que slackware no tiene sistema de
dependecias sea un sistema que no funciona ...

Leyendo este comentario y el sgte ( de otro tema ): 

  Hola tengo el siguiente problema, en mi gateway tengo
  un script iptables para hacer nat desde mi red, bueno
  en particular:

Felipe Covarrubias [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Hola, necesitas agregar ese script para que se corra en el arranque,
 segun la distribucion que usas es el comando para hacerlo.

Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
No! Cuando %[EMAIL PROTECTED] se fijaran si lo que alguien quiere hacer es 
una operacion
que debiera ser comun, y por lo tanto una distribucion razonable tendra una
manera oficial de hacerlo, antes de estar proponiendo soluciones parche?!

Pareciera que hvb solo quiero que la gente ocupe distribuciones tipo fedora ...
lo cual me da una repulsion similiar a que si me dijieran TIENES que
usar hasefroch...

Ciertamente esa es la forma en que Yo interpreto que llega en el
mensaje de hvb.

sobre lo cual estoy en desacuerdo no solo yo, ya que de ser un
pensamiento generalizado aquel (el de hvb) quiere decir que Toda la
gente que se preocupa de desarrollar
/Debian/Slackware/Gentoo/Archilinux/... etc.  estan todos equivocados
y haciendo cosas imnecesarias. Ya que como existe fedora y a fines,
todas las demas distros que no esten en ese espectro son no
necesarias (o tal vez no funcionan, como decia hvb)

Insisto: si fuera por eso hasefroch es Mucho más Automatico que
cualquier redhat entrerprise o a fines, y ademas tiene formas
Oficiales que han evolucionado en convertirse en sistemas de
soluciones excluyentes de otras, es acaso eso lo que busca redhat y
compañia !?, en mi opinion No. Sino que busca proveer interfaces
simples que simplifiquen el acceso y la labor a un administrador
ocupado con mucho trabajo y poco tiempo, lo cual no implica que de
principios el no pueda pensar en utilizar un solucion propia de el
mismo.

El no hacerlo y pensar siempre primero en la solucion oficial, me
parece una aptitud Realmente Poco Necesaria en una persona interesada
en crear, esarrollar, imnovar. para que hablar de Linux entonces, si
ya existian muchos sistemas oficiales a esas alturas.--- mejor ni
hablar ya que en sus primeras versiones nisiquiera tenia soporte para
red ( y eso si lo necesita ud. verdad!?).

Pues Yo Tambien, y toda la gente que desarrollo Linux ( hablo en
especifico: Kernel Linux ) tambien lo necesitaba aun en ese momento en
que la internet estaba mucho menos desarrollada que hoy pero les hera
necesario igualmente por diversas razones, y sin embargo no pensaron
que era imnecesario trabajar en el desarrollo de Linux, y lo hicieron
sin pensar que estaban haciendo soluciones parche, ya que para todo lo
que querian Linux existian sistemas oficiales con soluciones oficiales
que ya Funcionaban.
(Finalmente ellos prosperaron :D y aun Hoy siguen prosperando)

Y aun hoy en dia existe mucho hardware sin soporte de ningun tipo
(Ni Oficial, Ni Extra-oficial).

Yo no creo que todos deberiamos hacer las cosas a la manera oficial
de que habla hvb, nisiquiera Todos los que ocupan rh/fedora, etc.
deberian hacerlo a la oficial si no lo desean. por lo demas la
solucion no es parche, ya que hace uso de la herramienta que el mismo
sistema operativo provee como son las herramientas para agragar
scripts de inicio.
Ojo con todo esto No quiero decir que las soluciones a la oficial sean
malas o no las haya que usar, si pienso que ellas son una buena
referencia para solucionar problemas y muchas veces aplicables, aunque
no en menor medida el usar soluciones oficiales listas cocinadas
como por ejm. abrir un entorno de ventana para la configuracion de
algo esta ya tiene todas la opciones hechas y PRE_FIJADAS con lo
cual se pierde casi siempre dinamismo en la forma de implementar algo.

finalmente y despues de todo. no puedo dejar de lado la opcion de
hacer las cosas por uno mismo ya sea solo por diversion (como dijo
Linus, cuando publico Linux) o  solo por querer aprender mas y hacer
las cosas de una forma menos automatica,  y digo menos automatica por
que siempre aunque estemos usando una shell y tecleando
comandos+comandos+comandos, estamos usando comandos (valga la
rebundancia) Igualmente ya hechos y prefijados, aunque mucho menos
Prefijados que opciones en ventanas como hasefroch, ó lo que he visto
en 

Consulta ISP que de IP fija para montar servicios

2005-02-07 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
El lun, 07-02-2005 a las 21:27 -0100, Miguel Amador escribió:

[...]

  Y en que parte dices que los servicios los daras con un Linux ? es algo Off
 Topic tu consulta.

shao
En realidad estaba pensando montar un servidor web IIS, dicen que es
bastante bueno y seguro, y que tiene soporte para java incorporado.
Gracias por tu dato, ahi podre montar mi servidor XP.
/shao

xD

Salu2



Debian (era Re: Conectar Linux - Win9x a internet)

2005-02-07 Por tema Felipe Covarrubias
  SUSE es facil de instalar/manejar, Debian no.
 
 Hum!  No sera mucho FUD ya?  Cuando fue la ultima vez que instalaste
 Debian?

 Una historia que me paso el fin de semana: mi PC es algo viejo y
 necesitaba puertos USB rapidos para impresora y scanner (el PC solo
 tiene USB 1.1), asi que me compre una tarjeta PCI con USB 2.0.
 
 Lo malo es que la tarjeta esta mala :-(  Me contamina el bus PCI, con lo
 cual la controladora ATA 100 se mareo, mando cochinadas al disco, el
 cual se corrompio.  Varios programas y biliotecas esenciales murieron,
 asi que en lugar de repararlo todo reinstale Debian (para ademas
 aprovechar de cambiar el filesystem de ext3 a XFS.   Afortunadamente, en
 la particion /home (que era ReiserFS) no perdi nada).


Pregunta: ¿ que diferencias notas entre usar ReiserFS  y XFS ?
 
 La verdad es que la instalacion fue bastante sencilla.  Baje el ultimo
 netinst de Sarge (100 mb), lo queme, bootee con eso y en quince minutos
 ya estaba booteando un sistema nuevo (sin X).  Luego,
 
 apt-get install gnome-desktop-environment wmaker
 

jajajaja sip, eso es muy gracioso ya que he oido de mucha gente decir
que encuentra que la instalación de debian es 
/arcaica/dificil/complicada/Para Nada.

 y listo.  La unica personalizacion que le hice despues fue:
 
 - quitar las lineas de tasas de refresco de XF86Config
   (con las lineas el monitor no anda a 1280x1024, pero sin ellas lo
autodetecta y funciona perfectamente)
 - quitar exim, instalar Postfix
 - instalar vim
 - instalar las herramientas GNU esenciales (gcc, bison, flex, autotools, make)
 

apt-get install ...   y listo... jejeje super simple. a Y OJO: en
Debian APT resuelve
 automaticamente Dependecias.


 Me detecto automaticamente todo lo que tengo enchufado: teclado y mouse
 USB, scanner idem, tarjeta de video, monitor, tarjetas de red, grabador
 de DVD.  La impresora no, pero es un modelo nuevo que ni siquiera
 aparece en linuxprinting.org (pero funciona perfecto como
 Generic/PCLXL).
 

claro detecta todo. aun si no usas el nuevo instalador de sarge, por
ejm yo usando el netinstall de stable (30 mb) con soporte para XFS.
despues de esos 10 ó 15 min de seleccion de opciones e instalacion del
sistema base, solo ocupas modprobe y el nombre del modulo que deseas
usar. muy simple, ojo: eso si el driver tiene que estar soportado en
aquella version de netinstall de que hablo que por lo demas trae un
kernel de 2.4 ya bastante antiguo 2.4.20. pero no es problema luego si
quieres compilarte tu kernel. puedes bajar el fuente con parches de
debian desde APT ó si solo quieres usar un kernel ya compilado para tu
arquitectura tambien lo puedes bajar e instalar con APT. (incluyendo
la resolución de dependecias)

 Ah, otra historia es la de hacer bootear XFS con Grub.  Fue divertido
 tambien.

podrias contar :-D

-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María


marcar trafico download con iptables

2005-02-07 Por tema Horst von Brand
Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Alguien sabe alguna forma de diferenciar el trafico (por la puerta 80)
 entre una página WEB y un archivo pesado que se esta descargando?

No hay diferencias. Instala un proxy (squid o similar) y lo configuras para
evitar lo que no te gusta.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 22:01:03 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Feb  7 23:19:52 2005
Subject: Leer particiones NTFS, WIN95 en Fedora Core 3 
In-Reply-To: Your message of Mon, 07 Feb 2005 10:39:22 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Julio Herrera [EMAIL PROTECTED], otro notorio top-poster, dijo:
 Sorry por la tardansa pero estaba de vacaciones, estuve probando sus
 consejos para montar mis disco y tengo unas consultas:
 
 1.- Trate de encontrar /etc/modules.conf en mi Fedora Core 3 pero aun no
 lo encuentro, la idea es instalar el modulo que lee NTFS, no se llamara
 de otra forma???

/etc/modprobe.conf, modprobe.conf(5)

 2.- La particion extendida de windows, lease:
  /dev/hdc25100996439078112+   f  W95 Ext'd
 (LBA)

 No se puede montar con la siguiente linea:
 mount /dev/hdc2 /mnt/windows2 -t vfat -r -o umask=0222
 mount: wrong fs type, bad option, bad superblock on /dev/hdc2,
or too many mounted file systems
(aren't you trying to mount an extended partition,
instead of some logical partition inside?)

Es una particion extendida, debes montar alguna particion logica
dentro. Tal como dice clarito el mensaje de error que citas. Sheeesh..
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 21:57:00 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Feb  7 23:19:54 2005
Subject: Kernel nuevo en Woody OffTopic 
In-Reply-To: Your message of Mon, 07 Feb 2005 10:22:15 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Luis [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] dijo:
  [Nuevamente, faltan atribuciones...]

[...]

Entonces ni hablar de Slackware que ni sistema de dependencias
tiene =D

   Para dar más control al usario. Yo prefiero eso.

  Control para simplificar armar un sistema que no hay manera de
  reproducir, y control que permite crear un sistema con dependencias no
  resueltas (y que no funciona, por ende). Eso lo necesito tanto como un
  hoyo en la cabeza.

 Cualquiera que lea un comentario como este pensaria que si instalara o
 usara Slackware estaria frente a un sistema completamente
 inusable/inservible, cuando en la realidad esto no es asi...

No necesariamente, pero si un sistema inmantenible. Al no haber manejo de
dependencias y versiones instaladas, eso hay que hacerlo off-line, con el
correspondiente margen de error humano. En algo /facil/ de manejar
automaticamente, lo que es inexcusable (una de las razones por las que deje
Slackware en su epoca).

 Imagino que comentarios de este tipo solo van en desmedro del uso de Linux
 en general...

Obvio. No te habias dado cuenta que soy un troll de Hasefroch en esta lista?!
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Feb  7 22:27:28 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Mon Feb  7 23:19:57 2005
Subject: Ayuda iptables: ruteo+NAT+firewall+VPN 
In-Reply-To: Your message of Mon, 07 Feb 2005 10:59:17 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] dijo:
 Uds me han ayudado mucho y se los agradezco. He leido bastate al respecto
 pero me aun me quedan dudas y por ello, una vez mas me dirijo a uds para
 molestarlos con los sgte. Estoy preparando un laboratorio de redes. La
 idea es llegar a tener 2 gateways mirandose frente a frente simulando
 como si estuvieran en Internet, ambos haciendo NAT+firewall+VPN y 2 LANs
 pequeñas tras ellos:

 PCa - GW1 --- GW2 - PCb


Digamos:

 PCa --- 192.168.1.1 GW1 192.168.2.1 -- 192.168.2.1 GW2 192.168.3.1 --- PCb

 Por ahora me interesa implementar que los gateways por lo menos ruteen es
 decir, que un equipo tras el gateway 1 haga ping exitoso a otro PC tras
 otro equipo tras el gateway 2 (PCa -- PCb).  Ya tengo los 2 gateways y
 ambos tienen woody y 2 NICs funcionando perfectamente. Me parece que para
 hacerlo basta con un solo comando y un sript al inicio 

Debian (era Re: Conectar Linux - Win9x a internet)

2005-02-07 Por tema Felipe Covarrubias
  Pregunta: ¿ que diferencias notas entre usar ReiserFS  y XFS ?
 
 Algunas de las diferencias más importantes son:
 
 XFS usa extents para espacio libre, Reiserfs no.
 XFS usa árboles B+ indexados por offset y por tamaño para manejar el
 espacio libre, reiserfs usa la idea de bitmaps.
 XFS usa árboles B para las entradas de directorios, Reiserfs usa un
 solo gran árbol, cada directorio es un subarbol (en reiserfs)
 
 Hay otras diferencias detalladas pero ya no tan relevantes. Algunas de
 estas diferencias (creo) estaban previstas a ser mejoradas en
 Reiserfs4 (pero no creo que sea buena idea usar la versión 4, por lo
 menos en un par de meses hasta que haya sido bien probado).
 
 Desde un punto de vista práctico, Reiserfs (a mi modo de ver y según
 mi experiencia) es como las pelotas. Bueno, tiene la ventaja de que es
 una bala, corre varias veces más rápido que ext2 y ext3 (*). Pero las
 utilidades de reiserfsprogs son muy malas, muestran claramente que ni
 ellas conocen a fondo el sistema de archivos (hay un chequeo con
 --fix-fixable que resulta, pero el chequeo con --rebuild-tree es
 muerte casi segura). Así, tampoco hay muchas herramientas que te
 permitan recuperar archivos borrados.
 Actualmente estoy usando XFS y se porta de maravillas, aún no he
 requerido recuperar archivos borrados, pero por lo menos sus
 herramientas xfsprogs funcionan muy bien.
 En fin, yo creo que si vas a usar un sistema de archivos de estos para
 algo crítico, debes olvidarte de reiserfs. Si es para uso casero y no
 hay muchos inconvenientes si se pierde todo porque se corta la luz y
 después el chequeo deja todo peor, entonces es buena alternativa. En
 caso contrario (o mejor dicho en todos los casos :) usa XFS).
 
 (*) La idea de estos sistemas de archivos es mejorar el desempeño con
 técnicas que están orientadas a manejar grandes cantidades de
 información. Si por lo general usas archivos pequeños (digamos menos
 de unos 500 megas) no hay muchas razones para saltar de ext2/ext3 a
 reiserfs o XFS.
 
 Saludos!.
 
 --
 Pablo Cruz Navea
 Alumno Ingeniería Civil Informática
 Universidad Técnica Federico Santa María
 http://www.alumnos.utfsm.cl/~pablo_cruz/
 
 


Hola, y respecto a la velocidad encuentras que RFS es notoriamente mas
rapido que XFS. ? yo tambien estoy usando XFS en la misma instalación
desde hace un año y nunca he perdido nada de información ni
corrupciones a pesar de ya muchos cortes de luz con la maquina en
funcionamiento, y comparto contigo que el sistema XFS es super solido.

Salu2 
Xhauuu

-- 
Felipe Covarrubias
Estudiante Ingenieria Civil Electrónica
Departamento de Electrónica
Universidad Técnica Federico Santa María