Algo de bases de datos en Linux...

2007-07-27 Por tema Alvaro Herrera
Ricardo Mun~oz A. escribió:
 Alvaro Herrera wrote:

 En todo caso eso es para maquinas de verdad.  Si realmente valoras tus
 datos, por ej., jamas los pondrias en discos IDE con el cache de
 escritura activo (que es lo que uno normalmente usa en una maquina de
 escritorio).  Un servidor de datos es algo en lo que uno _gasta plata_.

 no entendi. segun tu, en maquinas de verdad con PostgreSQL no hay para 
 que respaldar los datos porque en el caso (remoto) de que algo falle 
 PostgreSQL podra recuperar todo independientemente de lo que falle?

No no no.  Solo que en el caso de que se corte la energia (o haya un
kernel panic, etc), la base de datos sigue funcionando sin problemas y
se demora poco en levantarse.

Los respaldos deben hacerse _de todas maneras_.

 si nos vamos al otro extremo, y no tenemos una maquina de verdad porque 
 no tenemos dinero y debemos usar un PC como servidor de datos con discos 
 IDE; tampoco segun tu es necesario hacer respaldos porque PostgreSQL se 
 podra recuperar sin ningun problema?

El problema con las maquinas no de verdad es que si tienes cache de
escritura en el disco, y la maquina se apaga abruptamente, estas en
problemas porque hay algo que debio escribirse y que no fue escrito.

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
La felicidad no es mañana. La felicidad es ahora
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 26 23:18:06 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Thu Jul 26 23:20:04 2007
Subject: Respaldos de Informacion
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Victor Valerio Martinez [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 sistema, lo hago en otro equipo muy diferente al equipo de los respaldos,
 ahi no habria problemas al intentar recuperar todo el sistema???. Supongamos
 que los respaldos del sistema operativo fueron de una maquina Pentium IV y
 se quiere recuperar el sistema operativo en una maquina con un procesador
 Xeon

Depende... si tienes p.ej. Debian de 32 y 64 bits te quedara la
grande. Otras distribuciones mantienen lo anterior + ...64 (lo que es
un asco, pero anda).

No te lo recomiendo de ninguna forma.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 26 23:21:44 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Thu Jul 26 23:23:43 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 26/07/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

  Y con respecto a los respaldos, lamentablemente con un sistema de base
  de datos los respaldos no son suficientes, ya que por más que tu
  respaldo de hace X horas esté completo, has perdido todas las
  transacciones de las últimas X horas, lo que podría ser vital. Por esto,
  en mi experiencia es mejor contar con sistemas redundantes si es
  importante no perder los datos (respondiendo a la pregunta, ¿cuál es la
  probabilidad de pérdida de datos que se puede tolerar?)

 No hay posibilidad de guardar un journal de transacciones aparte?
 Recuerdo de mis epocas de configurar Solarices para Oracle que se
 reservaba una particion en otro disco para ese efecto...
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513




-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


alguien tiene este Laptop linuxificado?

2007-07-27 Por tema Larry Letelier N.
respecto al comentario post-anterior, creo que un equipo es com oun auto.
uno le gusta una linea y se casa (a veces)

y con toda la comunidad , listas, web , foros., le echamos parafa al tarrito
pa que ande o no?

geek.

El día 26/07/07, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El 26/07/07, Yonathan Dossow [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Thu, Jul 26, 2007 at 04:55:54PM -0400, Larry Letelier N. wrote:
   y si no se Linuxifica, en gral. existiendo los drivers para los
 chipset de
   los dispositivos tux vivira.
  
   y si tienes drama..aca esta la lista... Compralo no mas ;-)
 
  La lista no es magica, no hara funcionar hardware no soportado. Mejor
  informarse bien sobre el soporte del equipo antes de comprar.
 

 Correcto. Es irresponsable que los usuarios se compren un laptop
 cualquiera sin antes averiguar sobre compatibilidad. Sobre todo los
 linuxeros, que generalmente compramos máquinas orientadas a que
 funcionen full-Linux y no al contrario, en que compran sistemas
 operativos que funcionen a full con las máquinas. (Es decir, si yo
 quiero Hasefroch Vista, entonces necesito mínimo 4 Gb de memoria RAM
 etc... etc... etc...)

 Una fuente bastante buena es: http://www.linux-on-laptops.com/

 Ahí, tienes a: http://members.inode.at/p.pregler/linux/tm3200.html

 Donde te dice que funciona medianamente bien, sin las gracias de un
 laptop.

 --
 Rodrigo Fuentealba Cartes
 Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


From [EMAIL PROTECTED]  Thu Jul 26 23:34:46 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada)
Date: Thu Jul 26 23:36:46 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 7/26/07, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Ricardo Mun~oz A. escribió:
  si nos vamos al otro extremo, y no tenemos una maquina de verdad porque
  no tenemos dinero y debemos usar un PC como servidor de datos con discos
  IDE; tampoco segun tu es necesario hacer respaldos porque PostgreSQL se
  podra recuperar sin ningun problema?
 El problema con las maquinas no de verdad es que si tienes cache de
 escritura en el disco, y la maquina se apaga abruptamente, estas en
 problemas porque hay algo que debio escribirse y que no fue escrito.

El tarrito que compraron posee una bateria en el raid para estos
casos... Me imagino que poner una UPS seria lo mas mejor.

-- 
Aldrin Martoq


Algo de bases de datos en Linux...

2007-07-27 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 26/07/07, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El tarrito que compraron posee una bateria en el raid para estos
 casos... Me imagino que poner una UPS seria lo mas mejor.


Me imagino el día que reviente la UPS. No es lo más mejor. Creo que
en el caso de la batería para el RAID quisieron hacer algo como lo que
hace SGI con sus discos.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


alguien tiene este Laptop linuxificado?

2007-07-27 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 26/07/07, Larry Letelier N. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 respecto al comentario post-anterior, creo que un equipo es com oun auto.
 uno le gusta una linea y se casa (a veces)

Un auto puede ser deportivo o clásico o un citicar. es algo que usas
para salir con la familia o a la pega. todos son stándard en su forma
de manejar... salvo la posición de la reversa y si tienen 4 o 5
velocidades... algunos modelos tienen los monitores junto al volante,
otros como el yaris al centro... pero en general son standard. Si eres
mecánico, claro que te puede interesar cuánto gasta, los repuestos, si
corre bien en ciertos aspectos y todo eso, y te interesa que pueda
andar bien... Si no lo eres, simplemente no.

En la informática es exactamente lo mismo: todos (ok, hablamos de los
PC's personales... Sparc no corre acá, tampoco otras arquitecturas)
funcionan con Windows... pero si eres informático, te interesa qué
hardware trae, si corre bien en Linux y todo eso, y te interesa que
ande bien para tus necesidades... Si no lo eres, simplemente no.

 y con toda la comunidad , listas, web , foros., le echamos parafa al tarrito
 pa que ande o no?

Hay cosas que simplemente no andan ni a patadas. Es cierto que cada
vez son menos, pero debemos evaluar de todas maneras. La idea de un PC
es que nos sirva, no que andemos eternamente configurando cosas para
probar si alguna vez en un futuro funcionan. Hay que pensar un poco.

 geek.

¿Puedo tomarlo como un cumplido?

BTW, no al top posting.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


Algo de bases de datos en Linux...

2007-07-27 Por tema Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
On 7/26/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Si lo que uno busca es una base de datos, hay muchas alternativas.
  Microsoft vende una; IBM,
 DB/2
Oracle, Ingres,
 Aun existe? Entendia que Postgres es el sucesor del proyecto Ingres...
Postgres.
 BerkeleyDB [...] tambien hay que considerarlo... y nunca olvidar SQLite 
 http://www.sqlite.org.

Siempre he tenido encuentros malos con bdb y similares:
- RPM corruptos obligandote a hacer magia o reinstalar todo  [DEB usa
archivos planos]
- Subversion destrozados (SI, el historial y trabajo de meses de
codigo a punto de desaparecer) [Ahora FSFS es el backend por omision]
- LDAP corrupto y sin poder leer ningun maldito registro [menos mal
hay un backend sql, espero enchufarlos a un postgresql desde ahora]
- ... y otros ejemplos que no  recuerdo ...

En definitiva: siempre que una aplicacion con backend BDB falla he
tenido que rezar para recuperar los datos y rehacer lo que quedo fuera
del respaldo, como dijo Daniel Serpell.

Con mi historial de dramas, yo dejaria fuera cualquier sistema que use BDB.

-- 
Aldrin Martoq
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 00:13:02 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada)
Date: Fri Jul 27 00:15:01 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On 7/26/07, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 26/07/07, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El tarrito que compraron posee una bateria en el raid para estos
  casos... Me imagino que poner una UPS seria lo mas mejor.
 Me imagino el día que reviente la UPS. No es lo más mejor.

Disculpa, quise decir lo mas parecido. Cuando dices que reviente la
UPS, a que te refieres? No he visto UPS reventadas y creo que una UPS
es una buena medida de seguridad.

 Creo que
 en el caso de la batería para el RAID quisieron hacer algo como lo que
 hace SGI con sus discos.

Que hace SGI con sus discos, estos tienen baterias? Tienen desactivado el cache?

-- 
Aldrin Martoq


Varios sobre prevenir daños de información [Era: Re: Algo de bases de datos en Linux. ..]

2007-07-27 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 27/07/07, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On 7/26/07, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El 26/07/07, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED] escribió:
   El tarrito que compraron posee una bateria en el raid para estos
   casos... Me imagino que poner una UPS seria lo mas mejor.
  Me imagino el día que reviente la UPS. No es lo más mejor.

 Disculpa, quise decir lo mas parecido. Cuando dices que reviente la
 UPS, a que te refieres? No he visto UPS reventadas y creo que una UPS
 es una buena medida de seguridad.

Si de personajes ilustres se trata, en una empresa X compraron una UPS
que salió defectuosa para respaldar un sistema de cortado de
materiales que debía funcionar 24 horas y 7 días a la semana. De la
UPS... la pura carcasa. Del servidor de cortado... ni la carcasa se
salvó.

Lo más mejor no es depender de una sola cosa, sino de varias; entre
ellas, claro que una UPS es una buena opción.

  Creo que  en el caso de la batería para el RAID quisieron hacer algo como 
  lo que
  hace SGI con sus discos.

 Que hace SGI con sus discos, estos tienen baterias? Tienen desactivado el 
 cache?

SGI aprovecha la energía remanente de sus discos para terminar de
copiar la información que tiene en su memoria propia. Para esto,
lógicamente requiere de una bobina (no sé si es eso, no soy
electrónico y ni me acerco) que guarde energía suficiente para que la
aguja del disco funcione algunos segundos más y pueda terminar con sus
operaciones de copiado correctamente.

De ahí (y un largo etc.) que el Doc siempre reclama por XFS en discos
IDE comunes y corrientes.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


Algo de bases de datos en Linux...

2007-07-27 Por tema Alvaro Herrera
Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada escribió:
 On 7/26/07, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Ricardo Mun~oz A. escribió:
   si nos vamos al otro extremo, y no tenemos una maquina de verdad porque
   no tenemos dinero y debemos usar un PC como servidor de datos con discos
   IDE; tampoco segun tu es necesario hacer respaldos porque PostgreSQL se
   podra recuperar sin ningun problema?
  El problema con las maquinas no de verdad es que si tienes cache de
  escritura en el disco, y la maquina se apaga abruptamente, estas en
  problemas porque hay algo que debio escribirse y que no fue escrito.
 
 El tarrito que compraron posee una bateria en el raid para estos
 casos... Me imagino que poner una UPS seria lo mas mejor.

Right, una controladora RAID con cache de escritura protegido con
baterias es lo mejor que existe para un servidor de BD.  Te permite
mantener el cache de escritura de la controladora activado, lo cual te
da bastante buen rendimiento; y la integridad esta asegurada por las
baterias.  Hay que tener cuidado, eso si, con quedarte sin energia
durante mas tiempo de la duracion de las baterias (que, hasta donde se,
tipicamente se mide en horas).

(Obviamente el cache de los discos debe desactivarse de todas maneras).

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
I personally became interested in Linux while I was dating an English major
who wouldn't know an operating system if it walked up and bit him.
(Val Henson)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 09:17:25 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Fri Jul 27 09:25:11 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera escribió:
 Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada escribió:
 On 7/26/07, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Ricardo Mun~oz A. escribió:
 si nos vamos al otro extremo, y no tenemos una maquina de verdad porque
 no tenemos dinero y debemos usar un PC como servidor de datos con discos
 IDE; tampoco segun tu es necesario hacer respaldos porque PostgreSQL se
 podra recuperar sin ningun problema?
 El problema con las maquinas no de verdad es que si tienes cache de
 escritura en el disco, y la maquina se apaga abruptamente, estas en
 problemas porque hay algo que debio escribirse y que no fue escrito.
 El tarrito que compraron posee una bateria en el raid para estos
 casos... Me imagino que poner una UPS seria lo mas mejor.
 
 Right, una controladora RAID con cache de escritura protegido con
 baterias es lo mejor que existe para un servidor de BD.  Te permite
 mantener el cache de escritura de la controladora activado, lo cual te
 da bastante buen rendimiento; y la integridad esta asegurada por las
 baterias.  Hay que tener cuidado, eso si, con quedarte sin energia
 durante mas tiempo de la duracion de las baterias (que, hasta donde se,
 tipicamente se mide en horas).
 
 (Obviamente el cache de los discos debe desactivarse de todas maneras).

No siempre debe desactivarse, por ejemplo aca tenemos algunos Storage 
IBM DS4800 con 4 gigas de cache en las controladoras y ni pensar en no 
usar el cache. Obviamente son FULL redundantes, tienen cada uno 2 
controladoras atachadas a 2 switch de fibra conectados a 2 UPS, 2 
fuentes de poder y lo mas importante: cada controladora tiene su par de 
baterias para el cache.
Como alguien dijo por ahi, todo depende de cuan critico sean los datos 
para la empresa, a lo que agregaria: y a que velocidad se necesita 
disponer de ellos, con que periodicidad, y un largo etc.

Tampoco SCSI es lo unico en discos hoy en dia, aca tengo varios 
servidores que solo usan discos SAS (Serial Attached SCSI para los que 
no los conocen).

-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 09:20:04 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Fri Jul 27 09:25:14 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]46A8[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst H. von Brand wrote:
 Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] wrote:
   

[...]

 - aplicar (religiosamente) parches y actualizaciones usando la
 herramienta que te provee tu distro Linux. (esto es igual para
 PostgreSQL)
 

 No! Nunca la herramienta de la distro, sino la del RDBMS del caso! Si
 respaldas los archivos, quedaran inconsistentes porque el RDBMS guarda
 estado en RAM.

Doc, yo me referia a ejecutar por ejemplo en CentOS:

yum update mysql*

a que se refiere Ud.?

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 10:21:45 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Fri Jul 27 10:26:56 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]46  [EMAIL PROTECTED]

Algo de bases de datos en Linux...

2007-07-27 Por tema Victor Hugo dos Santos
El 27/07/07, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED] escribió:

[...]

 - LDAP corrupto y sin poder leer ningun maldito registro [menos mal
 hay un backend sql, espero enchufarlos a un postgresql desde ahora]

pero cual seria la gracias de esto ??? IMO, se perderia el sentido de
utilizar LDAP !!!

para esto, conecta tus aplicativos directamente a postgresql, no ???

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Algo de bases de datos en Linux...

2007-07-27 Por tema Ernesto Esteban del Campo Cárcamo
Lo que yo hice, fué dejar data de PG en una particion y espejar esta 
mediante drbd con Heartbeat + RAID 5 en cada servidor...

Funciona de pelos.

Atte,
Ernesto del Campo C.

Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada escribió:
 On 7/26/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Si lo que uno busca es una base de datos, hay muchas alternativas.
 Microsoft vende una; IBM,
 DB/2
   Oracle, Ingres,
 Aun existe? Entendia que Postgres es el sucesor del proyecto Ingres...
   Postgres.
 BerkeleyDB [...] tambien hay que considerarlo... y nunca olvidar SQLite 
 http://www.sqlite.org.
 
 Siempre he tenido encuentros malos con bdb y similares:
 - RPM corruptos obligandote a hacer magia o reinstalar todo  [DEB usa
 archivos planos]
 - Subversion destrozados (SI, el historial y trabajo de meses de
 codigo a punto de desaparecer) [Ahora FSFS es el backend por omision]
 - LDAP corrupto y sin poder leer ningun maldito registro [menos mal
 hay un backend sql, espero enchufarlos a un postgresql desde ahora]
 - ... y otros ejemplos que no  recuerdo ...
 
 En definitiva: siempre que una aplicacion con backend BDB falla he
 tenido que rezar para recuperar los datos y rehacer lo que quedo fuera
 del respaldo, como dijo Daniel Serpell.
 
 Con mi historial de dramas, yo dejaria fuera cualquier sistema que use BDB.
 
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 11:42:59 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Fri Jul 27 11:48:06 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]46  [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]   l.gmail.com[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 27/07/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
 Rodrigo Fuentealba wrote:
 
 El 26/07/07, Ricardo Mun~oz A. [EMAIL PROTECTED] escribió:

   
 [...]

 
 personalmente considero que mientras sigan incluyendo MySQL en las
 distros Linux, seguira siendo una opcion valida como motor de base de
 datos para esta plataforma.

 
 La base de datos no manda a la aplicación. Al contrario, la aplicación
 manda a la base de datos. Slackware la trae porque es lo más básico
 que hay, pero ya hay un esfuerzo (ejem, de Ken Zalewski) para proveer
 de PostgreSQL a Slackware, y funciona OK.

   
 el punto es que no puedes descartar de antemano el uso de una
 herramienta solo porque a ti no te ha funcionado (siempre tomar en
 cuenta PEBKAC) o sabes de algunos casos similares.
 

 A pesar de que para muchas cosas lo descarto, lo tengo instalado
 también para jugar con blogs un rato, o foros o cosas así. No creo que
 sea tan duro de mollera que no lo sepa usar para nada.

nose. lo unico claro es que todos los dias se aprende algo nuevo y las 
cosas cambian muy rapidamente...

 Sería lo mismo con SQL Server 2005 (lo usaba a ratos), pero sin embargo ahora 
 trabajo
 con él y bastante bien (sigo convencido de que es la plataforma la
 mala, no el SGBD).
   

aproposito de Microsoft, recientemente anunciaron esto:

http://www.microsoft.com/opensource/default.mspx

hace muy poco era impensable que Microsoft se cuelgue del Open Source 
para ganar mas (o seguir ganando) dinero. con esto queda demostrado que 
puede pasar cualquier cosa...

[...]

 entonces, pensar que un motor de bases de datos siempre es usado en
 grandes aplicaciones con muchos datos y usuarios concurrentes y por lo
 mismo descartar de antemano todas las alternativas excepto Postgres, es
 ser bastante inocente o extremadamente fanatico... ;)
 

 También está Firebird (Interbase), que podría servir en el caso del CD
 de arranque de Windows por ser un solo archivo; SQLite; DBase/Clip;
 Archivos XML. Para cosas realmente pequeñas son cosas que a menudo
 considero bastante.

no necesariamente cosas tan pequen~as... hay una gran variedad de 
problemas que se pueden resolver con distintas herramientas y no siempre 
la misma!

 Por lo que más que fanatismo por PostgreSQL tengo una aversión por MySQL...

 Y nadie ha dicho que se descarte de antemano. (O sí, puede ser...
 después de varios MySQL que se han ido al tacho por ineficientes en
 distintos casos). Y no creo que los programadores de acá sean como
 lemmings, como para que todos tomen decisiones igualitas...
   

jejejje... a veces sucede eso mismo en esta lista... ;)

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 12:39:33 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Oyarzo O.)
Date: Fri Jul 27 12:44:35 2007
Subject: OT: dia de los sysadmins
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



feliz dia para los sysadmin de linux :-)

es el ultimo viernes de julio !!


 La unica regla q nunca falla es la de Murphy .

A todos los colegas,
salud!


Migue Oyarzo
Punta Arenas
Chile











Algo de bases de datos en Linux...

2007-07-27 Por tema Daniel Serpell
Hola!

El Thu, Jul 26, 2007 at 11:11:52PM -0400, Horst H. von Brand escribio:
 Daniel Serpell [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
  Y con respecto a los respaldos, lamentablemente con un sistema de base
  de datos los respaldos no son suficientes, ya que por más que tu
  respaldo de hace X horas esté completo, has perdido todas las
  transacciones de las últimas X horas, lo que podría ser vital. Por esto,
  en mi experiencia es mejor contar con sistemas redundantes si es
  importante no perder los datos (respondiendo a la pregunta, ¿cuál es la
  probabilidad de pérdida de datos que se puede tolerar?)
 
 No hay posibilidad de guardar un journal de transacciones aparte?
 Recuerdo de mis epocas de configurar Solarices para Oracle que se
 reservaba una particion en otro disco para ese efecto...

Si, esa es la solución que normalmente utilizamos. En nuestro caso, es
simple ya que se almacenan registros de todas las transacciones en dos
computadores distintos, estas transacciones se rehacen si se detecta
inconsistencia en la base de datos. Para almacenar las transacciones, se
utilizaba un registro de texto simple, pero ahora estamos migrando a
SQLite para esto, lo que permite simplificar la detección de
inconsistencias.

Daniel.


OT: dia de los sysadmins

2007-07-27 Por tema Ricardo Utreras Estrella
Miguel Oyarzo O. escribió:
 
 
 feliz dia para los sysadmin de linux :-)
 
 es el ultimo viernes de julio !!
 
 
  La unica regla q nunca falla es la de Murphy .
 
 A todos los colegas,
 salud!
 
 
 Migue Oyarzo
 Punta Arenas
 Chile

Felicidades y ojala sea un dia donde todo funcione maravillosamente bien 
y se pueda dormir de corrido sin tener que tener el celular bajo la 
almohada...

PS: Busque en el calendario Village y no sale que hoy es el dia del 
sysadmin, ¿de donde salio esto? bueno, la referencia obligada:

http://www.sysadminday.com/

Saludos!

-- 
Atte. Ricardo Utreras Estrella


OT: dia de los sysadmins

2007-07-27 Por tema Asdtaker
On 7/27/07, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:



 feliz dia para los sysadmin de linux :-)


Gracias.

Feliz diaurgh solo  falta que todo se caiga para que sea un feliz
dia, que la db este inaccesible, que el dichoso usuario olvide la pass, que
el respaldo nocturno sufra de somnolencia, que explote el server, etc,
etc

es el ultimo viernes de julio !!


No sabia de eso

 La unica regla q nunca falla es la de Murphy .


Pero se contradice con esa que diceSi algo puede fallar..


A todos los colegas,
 salud!


Not drink! :P


Migue Oyarzo
 Punta Arenas
 Chile


-- 
Saludos, LSM.
Existen 10 tipos de personas:
los que entienden binarios y los que no
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 13:39:30 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Larry Letelier N.)
Date: Fri Jul 27 13:41:29 2007
Subject: OT: dia de los sysadmins
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

La reunion para los sysadmin de Stgo es en le bar de rene a las 20:00 hrs.
Pasando el dato piolita ;)

felicidades a los colegas. ;-)

El día 27/07/07, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] escribió:

 On 7/27/07, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 
  feliz dia para los sysadmin de linux :-)


 Gracias.

 Feliz diaurgh solo  falta que todo se caiga para que sea un feliz
 dia, que la db este inaccesible, que el dichoso usuario olvide la pass,
 que
 el respaldo nocturno sufra de somnolencia, que explote el server, etc,
 etc

 es el ultimo viernes de julio !!


 No sabia de eso

  La unica regla q nunca falla es la de Murphy .


 Pero se contradice con esa que diceSi algo puede fallar..


 A todos los colegas,
  salud!


 Not drink! :P


 Migue Oyarzo
  Punta Arenas
  Chile
 

 --
 Saludos, LSM.
 Existen 10 tipos de personas:
 los que entienden binarios y los que no

From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 14:22:52 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Fri Jul 27 14:25:11 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Utreras Estrella escribió:
 Alvaro Herrera escribió:

 Right, una controladora RAID con cache de escritura protegido con
 baterias es lo mejor que existe para un servidor de BD.  Te permite
 mantener el cache de escritura de la controladora activado, lo cual te
 da bastante buen rendimiento; y la integridad esta asegurada por las
 baterias.  Hay que tener cuidado, eso si, con quedarte sin energia
 durante mas tiempo de la duracion de las baterias (que, hasta donde se,
 tipicamente se mide en horas).
 (Obviamente el cache de los discos debe desactivarse de todas maneras).

 No siempre debe desactivarse, por ejemplo aca tenemos algunos Storage IBM 
 DS4800 con 4 gigas de cache en las controladoras y ni pensar en no usar el 
 cache.

Eso es lo que dije: activas el cache de las controladoras (que son las
que tienen la bateria) y desactivas el de los discos.

 Tampoco SCSI es lo unico en discos hoy en dia, aca tengo varios servidores 
 que solo usan discos SAS (Serial Attached SCSI para los que no los 
 conocen).

Cierto, tambien es buena opcion.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
Cuando miro a alguien, más me atrae cómo cambia que quién es (J. Binoche)
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 14:35:11 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Utreras Estrella)
Date: Fri Jul 27 14:36:47 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera escribió:
 Ricardo Utreras Estrella escribió:
 Alvaro Herrera escribió:
 
 Right, una controladora RAID con cache de escritura protegido con
 baterias es lo mejor que existe para un servidor de BD.  Te permite
 mantener el cache de escritura de la controladora activado, lo cual te
 da bastante buen rendimiento; y la integridad esta asegurada por las
 baterias.  Hay que tener cuidado, eso si, con quedarte sin energia
 durante mas tiempo de la duracion de las baterias (que, hasta donde se,
 tipicamente se mide en horas).
 (Obviamente el cache de los discos debe desactivarse de todas maneras).
 No siempre debe desactivarse, por ejemplo aca tenemos algunos Storage IBM 
 DS4800 con 4 gigas de cache en las controladoras y ni pensar en no usar el 
 cache.
 
 Eso es lo que dije: activas el cache de las controladoras (que son las
 que tienen la bateria) y desactivas el de los discos.
 
 Tampoco SCSI es lo unico en discos hoy en dia, aca tengo varios servidores 
 que solo usan discos SAS (Serial Attached SCSI para los que no los 
 conocen).
 
 Cierto, tambien es buena opcion.
 

Algo de bases de datos en Linux...

2007-07-27 Por tema Marcos Ramirez
On Thu, 2007-07-26 at 19:25 -0400, Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 26/07/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  [...]
 
  SQL Server, DB/2? Me parece que no. Oracle, solo para uso personal IIRC.
 
 SQL Server 2000 = MSDE (Microsoft SQL Server Developer Edition)
 SQL Server 2005 = SQL Server 2005 Express
 
 Ambas soportan hasta 40 conexiones, y si se maneja bien el pool de
 datos en el caso de SQL Server 2005 Express, soporta hasta 200; nada
 mal para un negocio.

Oracle XE, limitado a 1G RAM, 1 CPU y 4Gb de espacio para datos. No hay
limite de conexiones. Puedes desarrollar, distribuir e implementar.
Puedes usar Oracle Standard/Standard ONE/Enterprise gratis por 60 dias
para uso personal (i.e. 1 usuario y 1 persona).

 DB/2 no tengo idea.

DB2 Express-C, limitado a 2CPU, 4G RAM, no hay limites en el tamaño del
espacio para datos (dicen ...). Tambien existe DB2 Express Edition que
es mas o menos lo mismo, pero que esta sujeto a contrato de mantencion.

Saludos
-- 
Marcos Ramirez [EMAIL PROTECTED]




Herramienta de Monitoreo de BD

2007-07-27 Por tema Victor Valerio Martinez
Hola a todos.

Podrian recomendarme alguna herramienta para monitorear un manejador de Base
de Datos (Mysql, Postgresql, Informix, Oracle, Sybase, etc) y los recursos
del sistema ya sea en Linux o en UNIX (espacio en disco, consumo de memoria,
uso del procesador, etc)

No se si nagios pueda ser una alternativa..

Les agradezco sus comentarios Gracias
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 15:19:45 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Fri Jul 27 15:28:08 2007
Subject: alguien tiene este Laptop linuxificado?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 26/07/07, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 26/07/07, Larry Letelier N. [EMAIL PROTECTED] escribió:
  respecto al comentario post-anterior, creo que un equipo es com oun auto.
  uno le gusta una linea y se casa (a veces)

 Un auto puede ser deportivo o clásico o un citicar. es algo que usas
 para salir con la familia o a la pega. todos son stándard en su forma
 de manejar... salvo la posición de la reversa y si tienen 4 o 5
 velocidades... algunos modelos tienen los monitores junto al volante,
 otros como el yaris al centro... pero en general son standard. Si eres
 mecánico, claro que te puede interesar cuánto gasta, los repuestos, si
 corre bien en ciertos aspectos y todo eso, y te interesa que pueda
 andar bien... Si no lo eres, simplemente no.

gracias, voy a probar primero con
mandriva spring 2007
despues ubuntu 7.04
luego wendyx 1.0

despues de eso tomo la decision...

ya vi uno de la familia linuxificado TM24xx
creo que EL ttrabajoso es el wifi


 En la informática es exactamente lo mismo: todos (ok, hablamos de los
 PC's personales... Sparc no corre acá, tampoco otras arquitecturas)
 funcionan con Windows... pero si eres informático, te interesa qué
 hardware trae, si corre bien en Linux y todo eso, y te interesa que
 ande bien para tus necesidades... Si no lo eres, simplemente no.

  y con toda la comunidad , listas, web , foros., le echamos parafa al tarrito
  pa que ande o no?

 Hay cosas que simplemente no andan ni a patadas. Es cierto que cada
 vez son menos, pero debemos evaluar de todas maneras. La idea de un PC
 es que nos sirva, no que andemos eternamente configurando cosas para
 probar si alguna vez en un futuro funcionan. Hay que pensar un poco.

  geek.

 ¿Puedo tomarlo como un cumplido?

 BTW, no al top posting.

 --
 Rodrigo Fuentealba Cartes
 Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator




-- 
tazones con tux a $3000.-
http://www.decurauma.cl/tazones
http://www.chilelinks.cl


Herramienta de Monitoreo de BD

2007-07-27 Por tema Larry Letelier N.
Socio, vea monit y munin.

http://www.tildeslash.com/monit/*
http://munin.projects.linpro.no/

Saludos

Larry Letelier
*
El día 27/07/07, Victor Valerio Martinez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola a todos.

 Podrian recomendarme alguna herramienta para monitorear un manejador de
 Base
 de Datos (Mysql, Postgresql, Informix, Oracle, Sybase, etc) y los recursos
 del sistema ya sea en Linux o en UNIX (espacio en disco, consumo de
 memoria,
 uso del procesador, etc)

 No se si nagios pueda ser una alternativa..

 Les agradezco sus comentarios Gracias

From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 15:00:56 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Fri Jul 27 15:29:59 2007
Subject: OT: dia de los sysadmins
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 27/07/07, Larry Letelier N. [EMAIL PROTECTED] escribió:
 La reunion para los sysadmin de Stgo es en le bar de rene a las 20:00 hrs.
ucha,,,
yo tare en la quinta

region


 Pasando el dato piolita ;)

 felicidades a los colegas. ;-)




 El día 27/07/07, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  On 7/27/07, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
  
   feliz dia para los sysadmin de linux :-)
 
 
  Gracias.
 
  Feliz diaurgh solo  falta que todo se caiga para que sea un feliz
  dia, que la db este inaccesible, que el dichoso usuario olvide la pass,
  que
  el respaldo nocturno sufra de somnolencia, que explote el server, etc,
  etc
 
  es el ultimo viernes de julio !!
 
 
  No sabia de eso
 
   La unica regla q nunca falla es la de Murphy .
 
 
  Pero se contradice con esa que diceSi algo puede fallar..
 
 
  A todos los colegas,
   salud!
 
 
  Not drink! :P
 
 
  Migue Oyarzo
   Punta Arenas
   Chile
  
 
  --
  Saludos, LSM.
  Existen 10 tipos de personas:
  los que entienden binarios y los que no
 



-- 
tazones con tux a $3000.-
http://www.decurauma.cl/tazones
http://www.chilelinks.cl


Berkeley DB [Was: Re: Algo de bases de datos en Linux...]

2007-07-27 Por tema Horst H. von Brand
Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 7/26/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

  BerkeleyDB [...] tambien hay que considerarlo... y nunca olvidar
  SQLite http://www.sqlite.org.

 Siempre he tenido encuentros malos con bdb y similares:
 - RPM corruptos obligandote a hacer magia o reinstalar todo  [DEB usa
 archivos planos]

No es RPM corruptos, es base de datos de RPM corrupta. Y eso era en
encarnaciones previas de BDB, que no manejaba transacciones y
rollback. Hace /mucho/ que ya no pasa.

 - Subversion destrozados (SI, el historial y trabajo de meses de
 codigo a punto de desaparecer) [Ahora FSFS es el backend por omision]

Mejor usa un SCM de verdad, como git ;-)

 - LDAP corrupto y sin poder leer ningun maldito registro [menos mal
 hay un backend sql, espero enchufarlos a un postgresql desde ahora]

BDB sigue siendo lejos mas rapido... aunque probablemente no haga
diferencia.  En todo caso, LDAP es un /directorio/, no una /base de
datos/, los requisitos son parecidos pero no iguales.

 - ... y otros ejemplos que no  recuerdo ...

 En definitiva: siempre que una aplicacion con backend BDB falla he
 tenido que rezar para recuperar los datos y rehacer lo que quedo fuera
 del respaldo, como dijo Daniel Serpell.
 
 Con mi historial de dramas, yo dejaria fuera cualquier sistema que use BDB.

Mira las ultimas versiones de esa cosa.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jul 27 09:17:48 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Fri Jul 27 20:06:59 2007
Subject: Algo de bases de datos en Linux...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED] wrote:
 On 7/26/07, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El 26/07/07, Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED] escribió:
   El tarrito que compraron posee una bateria en el raid para estos
   casos... Me imagino que poner una UPS seria lo mas mejor.
  Me imagino el día que reviente la UPS. No es lo más mejor.

 Disculpa, quise decir lo mas parecido. Cuando dices que reviente la
 UPS, a que te refieres? No he visto UPS reventadas

Yo si las he visto fallecer de improviso.

y creo que una UPS
 es una buena medida de seguridad.

Claro. Una mas, de tantas.

  Creo que
  en el caso de la batería para el RAID quisieron hacer algo como lo que
  hace SGI con sus discos.

 Que hace SGI con sus discos, estos tienen baterias? Tienen desactivado
 el cache?

Dicen los rumores que usan la energia rotacional para grabar los ultimos
datos que tienen en cache. No se si sea asi o no, pero p.ej. se dice que
XFS funciona A-OK en esas maquinas, pero puede perder datos en
otras... y dicen que es por eso.

En todo caso, los discos (fisicos) son m_u_y  l__e__n__t__o__s (en LWN
hace un tiempo salio una serie de articulos sobre nuevas tendencias en
sistemas de archivos, la constante es que los discos crecen en capacidad
pero las velocidades de transferencia aumentan poco, y los tiempos para
mover el cabezal entre pistas se mantiene casi constante (y hay mas
pistas que cubrir!), asi que en relacion al resto del cacharro estan
cada vez mas lentos; sin considerar que las aplicaciones son cada vez
mas complejas (== grandes) y usan archivos mayores), uso de cache (para
escribir, mas que nada; las lecturas no pueden demorarse sin retrasar al
proceso que requiere los datos) es imprescindible.

La solucion (?) es discos electronicos, que ya se vienen... al menos
usarlos para cache.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


Discos Electrónicos era: Algo de bases de datos en Linux...

2007-07-27 Por tema dblackbeer
 La solucion (?) es discos electronicos, que ya se vienen... al menos
 usarlos para cache.
 --

Sr. Horst, tendría algún articulo acerca de discos electronicos?
desde ya gracias.
-- 
cosechero


Berkeley DB [Was: Re: Algo de bases de datos en Linux...]

2007-07-27 Por tema Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
On 7/27/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On 7/26/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
   BerkeleyDB [...] tambien hay que considerarlo... y nunca olvidar
   SQLite http://www.sqlite.org.
  Siempre he tenido encuentros malos con bdb y similares:
  - RPM corruptos obligandote a hacer magia o reinstalar todo  [DEB usa
  archivos planos]
 No es RPM corruptos, es base de datos de RPM corrupta. Y eso era en
 encarnaciones previas de BDB, que no manejaba transacciones y
 rollback.

Es lo mismo, queda inusable. Si pierdo mi /var/lib/dpkg, se muere
dpkg, apt y toda la vaina.

 Hace /mucho/ que ya no pasa.

Si, porque ya no lo uso ;)


  - Subversion destrozados (SI, el historial y trabajo de meses de
  codigo a punto de desaparecer) [Ahora FSFS es el backend por omision]
 Mejor usa un SCM de verdad, como git ;-)
  - LDAP corrupto y sin poder leer ningun maldito registro [menos mal
  hay un backend sql, espero enchufarlos a un postgresql desde ahora]
 BDB sigue siendo lejos mas rapido... aunque probablemente no haga
 diferencia.  En todo caso, LDAP es un /directorio/, no una /base de
 datos/, los requisitos son parecidos pero no iguales.
  - ... y otros ejemplos que no  recuerdo ...
  En definitiva: siempre que una aplicacion con backend BDB falla he
  tenido que rezar para recuperar los datos y rehacer lo que quedo fuera
  del respaldo, como dijo Daniel Serpell.
  Con mi historial de dramas, yo dejaria fuera cualquier sistema que use BDB.
 Mira las ultimas versiones de esa cosa.

A ver:
- LDAP se murio el 2006 (no recuerdo la fecha). Ahi no pudimos
recuperar nada, tuvimos que limpiar /var/lib/ldap, recrear y subir el
ultimo ldif que teniamos respaldado y crear algunas cuentas que
faltaban. La version era el ultimo ubuntu-server del momento.

- El SVN se murio en octubre del 2006. Se bloqueaba y no respondia.
Afortunadamente pude rescatar la mayor parte, habia un comando SVN que
permitia hacer un dump; este se quedaba pegado al llegar a las ultimas
revisiones... Asi que con ese pedazo de dump (sin las ultimas
versiones) cree un nuevo SVN con FSFS como backend y subimos los
ultimos cambios desde las estaciones de desarrollo. La version de la
distro tambien era reciente.

Me parece que en ambos casos se usaron las ultimas versiones de esa
cosa. De los otros encontrones con bdb, no pude salvar nada... no
recuerdo ya las aplicaciones. Quizas BerkeleyDB no tenga la culpa y
las aplicaciones no utilizan bien la API que provee pero de que se
mueren los datos, se mueren :(

-- 
Aldrin Martoq
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Jul 28 01:58:12 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (jose sALAS)
Date: Sat Jul 28 02:00:12 2007
Subject: OT: dia de los sysadmins
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Me uno a las Felicitaciones.

que viva el software libre.

Atte.

José.

On 7/27/07, Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 27/07/07, Larry Letelier N. [EMAIL PROTECTED] escribió:
  La reunion para los sysadmin de Stgo es en le bar de rene a las 20:00 hrs.
 ucha,,,
 yo tare en la quinta

 region


  Pasando el dato piolita ;)
 
  felicidades a los colegas. ;-)



 
  El día 27/07/07, Asdtaker [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   On 7/27/07, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
   
   
feliz dia para los sysadmin de linux :-)
  
  
   Gracias.
  
   Feliz diaurgh solo  falta que todo se caiga para que sea un feliz
   dia, que la db este inaccesible, que el dichoso usuario olvide la pass,
   que
   el respaldo nocturno sufra de somnolencia, que explote el server, etc,
   etc
  
   es el ultimo viernes de julio !!
  
  
   No sabia de eso
  
    La unica regla q nunca falla es la de Murphy .
  
  
   Pero se contradice con esa que diceSi algo puede fallar..
  
  
   A todos los colegas,
salud!
  
  
   Not drink! :P
  
  
   Migue Oyarzo
Punta Arenas
Chile
   
  
   --
   Saludos, LSM.
   Existen 10 tipos de personas:
   los que entienden binarios y los que no
  
 


 --
 tazones con tux a $3000.-
 http://www.decurauma.cl/tazones
 http://www.chilelinks.cl