Virtualización

2007-12-20 Por tema César Sepúlveda Barra
El Wednesday 19 December 2007 23:19:05 Eduardo Villagrán escribió:
 Hola listeros,
 tengo que virtualizar unas máquinas y no se cual de los siguientes tiene
 mejor desempeño: Xen, KVM, VMWare, VirtualBox.
 Si alguien sabe o tiene alguna experiencia sobre ésto agradeceré sus
 respuestas.

Depende..

Recuerda que xen no no realiza virtualización.. depende de la version de 
vmware tambien si realizaras virtualizacion o paravirtualizacion, depende que 
quieres hacer y que maquinas vas a levantar, sobre que plataforma y con que 
objetivo. no es lo mismo virtualización y paravirtualizacion. te recomiendo 
informarte bien sobre el tema.

Saludos.


PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-20 Por tema Francisco Durán
 Fedora estable vs Debian estable?
Esa comparación tiene poco sentido. Fedora estable es el Fedora que
supuestamente funciona de manera estable, mientras Debian estable, es
sólo una compilación estable (que no varía mayormente) de paquetes.
Debian tiene mucho desarrollo en su rama unstable y en experimental,
donde todos los días hay una buena cantidad de actualizaciones y
software nuvo disponible. No está de más recalcalcar que unstable no
indica que el SO sea inestable, sino que los paquetes disponibles
cambian constantemente.

Sí es muy problable que Fedora tenga más desarrollo que Debian, dado
que tiene más usuarios y tiene el respaldo de Red Hat, pero al final
estamos hablando de distintos sabores del mismo producto. No sé de
algo que se haga en Fedora y no se pueda hacer en Debian, Gentoo,
Slackware, o cualquier otra distribución, con el debido trabajo.

Salu2
--
Francisco Durán Oliva


PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-20 Por tema Felipe Tornvall N.
On Wednesday 19 December 2007 21:16, Horst H. von Brand wrote:
 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Horst H. von Brand escribió:
   Reinaldo Garcia [EMAIL PROTECTED] wrote:
me quedaría, Debian y derivados, slackware, OpenSuse,
etc
  
   Nope. Fedora. Lejos lo mas activamente desarrollado, 100% codigo
   abierto, comodo de usar hasta para novatos.
 
  Huh, ¿en qué te basas para decir que Fedora es más desarrollado que
  Debian?

 Fedora estable vs Debian estable?

Fedora estable vs Debian estable ... nuevamente a mi eso no me dice nada...
http://www.debian.org/intro/why_debian

Uno usa la distribución que más te acomoda, bajo las circunstancias que los 
requerimientos lo ameriten... pero decir que una versión ...

-- 
Felipe Tornvall N.
[EMAIL PROTECTED]
http://www.linuxiso.cl


PROBLEMILLA CON ACER ASPIRE 4220

2007-12-20 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 20/12/07, Francisco Durán [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Fedora estable vs Debian estable?
 Esa comparación tiene poco sentido.

Sí, como si el kernel estuviera mejor desarrollado en Fedora Core que
en Debian; y si de versiones hablamos, pues nosotros en Slackware
tenemos 2.6.23 ya en current, listo para producir; eso es un indicador
de que Slackware está más desarrollado que Fedora? No lo creo...

Saludos,

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


Problemas con audio (alsa)

2007-12-20 Por tema Francisco Durán
2007/12/19, Andrés Ruz [EMAIL PROTECTED]:
 Tengo instalado Gnome pero solo estoy cargando el servidor X sin
 gestor de ventanas. De todas formas probé desde Gnome y me pasa lo
 mismo.
Para poder escuchar a más de un programa a la vez debes tener algún
sound daemon corriendo. Yo por lo general utilizo JACK, aunque muchas
distribuciones traen esd o artsd por defecto.
Te recomiendo que te encomiendes a san google y averigües respecto de
los sound daemons.

Salu2
--
Francisco Durán Oliva


Problemas con audio (alsa)

2007-12-20 Por tema Germán Poó-Caamaño
El jue, 20-12-2007 a las 01:12 -0300, Francisco Durán escribió:
 2007/12/19, Andrés Ruz [EMAIL PROTECTED]:
  Tengo instalado Gnome pero solo estoy cargando el servidor X sin
  gestor de ventanas. De todas formas probé desde Gnome y me pasa lo
  mismo.
 Para poder escuchar a más de un programa a la vez debes tener algún
 sound daemon corriendo. Yo por lo general utilizo JACK, aunque muchas
 distribuciones traen esd o artsd por defecto.
 Te recomiendo que te encomiendes a san google y averigües respecto de
 los sound daemons.

Esto es relativo.

Si el controlador utilizado es OSS, entonces cualquier programa
bloqueará el dispositivo, y solo podrá existir uno en ejecución. 
Aquí se hace necesario un administrador de sonido (como jackd, 
esd, artsd, pulse, etc.)

Si el controlador utilizado es Alsa, no debieran producirse 
bloqueos de ninguna naturaleza entre las aplicaciones.  Está
diseñado para ello.  La excepción la provocan las aplicaciones
que insisten en utilizar OSS; usualmente aplicaciones 
propietarias.

Cuando apareció Alsa, un paso lógico fue intentar eliminar
los programas como esd, artsd, etc. porque la principal 
funcionalidad para el cual fueron hechos ya estaba disponible
a nivel del controlador.

Sin embargo, estos programas ofrecen otras características,
tales como compartir el dispositivo de audio por la red
(pulse, artsd?), baja latencia (jackd?, pulse vía un conector
jackd).

Una de las gracias que se podría realizar con Pulse, es 
disponer de perfiles de volumen, diferenciando el nivel
del volumen por aplicación.  Por ejemplo, si tienes una
videoconferencia, automáticamente el resto de las 
aplicaciones baja su volumen, mientras la aplicación
de la videoconferencia aumenta.  Lo mismo ocurre, si 
recibes una llamada VoIP, ¿Para que detener el resto
de las aplicaciones si el sistema puede ser un poco
más inteligente?

Un diagrama donde se explica el funcionamiento de Pulse
se encuentra en:
http://rudd-o.com/archives/2007/11/05/how-pulseaudio-works/

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
Concepción - Chile


Eee PC

2007-12-20 Por tema Masao TANIGUCHI
Gracias a todos por responderme.
Ummm... no puedo esperar hasta marzo.
Tendré que correr a Akihabara ;-)

Saludos,
Masa
 El día 19/12/07, Masao TANIGUCHI [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
 Hola todos, feliz navidad.  ( Hace mucho frío aquí  :o )

 A proposito,
 ¿Hay alguien que usa Eee PC?
 En Japón lo vendrán  en el marzo,
 quiero comprar lo e instarar Ubuntu.

 Saludos.
 Masa


 
 En mouse.cl salio un reportaje de ese notebook.
 Como resumen trae un proc intel de 900 mhz, 512 en ram y un disco ssd de 4
 gigas.
 Viene con Xandros, y se le puede colocar windows xp.
 En el reportaje sale mas extenso.

 Si se le puede colocar Ubuntu, yo creo que si, habria que probar, o mandar
 un mail al editor de mouse para que haga la prueba.

 Saludos

 Daniela Vial G.

   


-- 

i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! 
 
 Masao TANIGUCHI ,Mr. 
 NEC Corp. Japan 
OSS Promotion Center,
 Tel:(+81) 03-3456-0625(ext. 8-20-28952) 
 GMT+9:00

 URL:  http://www.nec.co.jp/linux/   
GPG Public key : 
 http://www6.ocn.ne.jp/~tani/pubkey.html
(Skype ID is same as my name)
 
 i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! 


Eee PC

2007-12-20 Por tema Masao TANIGUCHI
Daniela
 El día 19/12/07, Masao TANIGUCHI [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
 Hola todos, feliz navidad.  ( Hace mucho frío aquí  :o )

 A proposito,
 ¿Hay alguien que usa Eee PC?
 En Japón lo vendrán  en el marzo,
 quiero comprar lo e instarar Ubuntu.

 Saludos.
 Masa


 
 En mouse.cl salio un reportaje de ese notebook.
 Como resumen trae un proc intel de 900 mhz, 512 en ram y un disco ssd de 4
 gigas.
 Viene con Xandros, y se le puede colocar windows xp.
 En el reportaje sale mas extenso.

 Si se le puede colocar Ubuntu, yo creo que si, habria que probar, o mandar
 un mail al editor de mouse para que haga la prueba.

 Saludos

 Daniela Vial G.

   
Parece que funciona Leopard. (El sitio en japonés pero hay foto)
http://japanese.engadget.com/2007/11/15/asus-eee-pc-mac-os-x-leopard/




-- 

i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! 
 
 Masao TANIGUCHI ,Mr. 
 NEC Corp. Japan 
OSS Promotion Center,
 Tel:(+81) 03-3456-0625(ext. 8-20-28952) 
 GMT+9:00

 URL:  http://www.nec.co.jp/linux/   
GPG Public key : 
 http://www6.ocn.ne.jp/~tani/pubkey.html
(Skype ID is same as my name)
 
 i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! 


WiMAX?

2007-12-20 Por tema Masao TANIGUCHI
Hola,todos.

Este tema no tiene nada que ver con Linux, pero me alegro
si me responde alguien.

Aquí Japon todavia no empieza el sevicio de mobile Wimax,
y se tardará poco mas para empezarlo. Ademas, dicen que
WiMAX es una solución temporal para transbordar a 4G servicio
y no tiene posibilidad de negocio.

Pero yo no lo creo, WiMAX tiene muy buen modelo de negocio
si se aplican el modelo de MVNO. o sea quiero decir tiene
muchas posibilidades no solamente en japón sino tambien en
todo mundo incluso latino america. de todas maneras creo
que este modelo puede accelerar fusion de TI?y la red.

Ahi que dicen sobre WiMAX? Tengo ilusión de saber.
(aunque no puedo hablar sobre detalle de tecnologia misma...)

Saludos.
Masa

-- i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! Masao TANIGUCHI
,Mr. (Skype ID is same as my name) i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i!
i!i!i!i!i!i!i!i!


Re: Virtualización

2007-12-20 Por tema Victor Hugo dos Santos
On Dec 19, 2007 11:19 PM, Eduardo Villagrán [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola listeros,
 tengo que virtualizar unas máquinas y no se cual de los siguientes tiene
 mejor desempeño: Xen, KVM, VMWare, VirtualBox.
 Si alguien sabe o tiene alguna experiencia sobre ésto agradeceré sus
 respuestas.

.... intente utilizar VMware enterprise hace uno tiempo atrás
y el resultado estuvo bueno, logre tener 17 servidores en la maquina
con una carga de CPU de unos 42%  pero entonces, probé XEN (la
versión enterprise también) y ahora tengo los mismos 17 servidores +
12 nuevos en la misma maquina (bueno, no la misma, misma ya que
aumentamos la RAM del equipo que era lo que nos limitaba a tener mas
VMs, pero el resto continua igual) y ahora el consumo de CPU con XEN
no ultrapasa los 25%.

pero como diría Rafa Griman, todo depende !!!
mejor analiza que tienes y lo que vas a necesitar..

no es el mismo, comprar una computadora para vuestro hijo, que comprar
una computadora para la BD de la empresa.

salu2 y suerte

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


WiMAX?

2007-12-20 Por tema Alvaro Herrera
Masao TANIGUCHI escribió:

 Aquí Japon todavia no empieza el sevicio de mobile Wimax,
 y se tardará poco mas para empezarlo. Ademas, dicen que
 WiMAX es una solución temporal para transbordar a 4G servicio
 y no tiene posibilidad de negocio.

Hmm.  Acá en Chile tenemos (¿o teníamos? no sé si todavía se ofrece)
WiMax ofrecido por Telmex -- por lo menos a mí me llamaron una vez para
ofrecérmelo.  Pero no lo contraté, así que no puedo darte información
sobre la calidad del servicio.

También pasa que en Chile no tenemos ni siquiera 3G, 3Gplus, ni nada de
eso.

Una cosa que quizás tenga algo que ver con lo del modelo de negocio que
mencionas es que a diferencia de la mayoría de los países del mundo,
tenemos PHS, aunque sólo en ciudades pequeñas.

Con respecto a MVNO, creo que en Chile (y en otros países de
Latinoamérica) tenemos oligopolios demasiado fuertes que impiden la
entrada de otros competidores por la vía de levantar barreras legales.
Los servicios de telefonía son ofrecidos por un número muy reducido de
compañías que no son muy conocidas por su afición a compartir las
ganancias.

-- 
Alvaro Herrera http://www.amazon.com/gp/registry/CTMLCN8V17R4
The only difference is that Saddam would kill you on private, where the
Americans will kill you in public (Mohammad Saleh, 39, a building contractor)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 10:04:13 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Masao TANIGUCHI)
Date: Thu Dec 20 10:07:14 2007
Subject: Windows XP vs Ubuntu7.10
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola todas! Wenas(Este es expreción colquial de buenas,verdad?)

En el sitio japonés , hay un resuldado de competición sobre
caluculacion de 104 millones cifras de pi entre windows XP y
 Ubuntu7.10 (el programa está aquí-- ftp://pi.super-computing.org/ )

http://sardsstory.blog73.fc2.com/blog-entry-42.html

Segun el sitio, el resuldo fue los siguientes;
   
  Windows XP se tardo 106 segundos
  Ubuntu 7.10 se tadro 74 segundos.


Saludos! Masa
--

i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! 
 
 Masao TANIGUCHI ,Mr. 
(Skype ID is same as my name)
 
 i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! i!i!i!i!i!i!i!i! 



Windows XP vs Ubuntu7.10

2007-12-20 Por tema Carlos Sepúlveda
On 20/12/2007, Masao TANIGUCHI [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola todas! Wenas(Este es expreción colquial de buenas,verdad?)


   Windows XP se tardo 106 segundos
   Ubuntu 7.10 se tadro 74 segundos.



La misma máquina con Windows Vista... aún no termina ;-)

Fuera de bromas, Masao, es posible nos cuentes de cómo se aseguran de
que los algoritmos/programas utilizados en ambas configuraciones sean
equivalentes? Optimizaciones variaqs a nivel de compilador?

Saludos
-- 
Carlos A. Sepúlveda M.
ICQ:31472448
GTALK/MSN:carlos.sepulveda[at]gmail.com
http://carlos.sepulveda.googlepages.com


Problemas con audio (alsa)

2007-12-20 Por tema Andrés Ruz
Lo raro de esto es que la misma configuración en las otras placas base
me funciona muy bien. No tengo bloqueos de audio de ningun tipo y con
esta placa (P4M900M - audio:Chip integrado por Realtek(R) ALC883) se
me ha presentado este problema.

Según la información del hardware de la placa, el chip integrado de
sonido tiene codificador de audio de 8 canales flexible con sensor de
jack por lo que creo que el problema es que linux me esta utilizando
otro controlador o administrador de audio.

Seguiré probando.

Gracias.

On Dec 20, 2007 2:15 AM, Germán Poó-Caamaño [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El jue, 20-12-2007 a las 01:12 -0300, Francisco Durán escribió:

  2007/12/19, Andrés Ruz [EMAIL PROTECTED]:
   Tengo instalado Gnome pero solo estoy cargando el servidor X sin
   gestor de ventanas. De todas formas probé desde Gnome y me pasa lo
   mismo.
  Para poder escuchar a más de un programa a la vez debes tener algún
  sound daemon corriendo. Yo por lo general utilizo JACK, aunque muchas
  distribuciones traen esd o artsd por defecto.
  Te recomiendo que te encomiendes a san google y averigües respecto de
  los sound daemons.

 Esto es relativo.

 Si el controlador utilizado es OSS, entonces cualquier programa
 bloqueará el dispositivo, y solo podrá existir uno en ejecución.
 Aquí se hace necesario un administrador de sonido (como jackd,
 esd, artsd, pulse, etc.)

 Si el controlador utilizado es Alsa, no debieran producirse
 bloqueos de ninguna naturaleza entre las aplicaciones.  Está
 diseñado para ello.  La excepción la provocan las aplicaciones
 que insisten en utilizar OSS; usualmente aplicaciones
 propietarias.

 Cuando apareció Alsa, un paso lógico fue intentar eliminar
 los programas como esd, artsd, etc. porque la principal
 funcionalidad para el cual fueron hechos ya estaba disponible
 a nivel del controlador.

 Sin embargo, estos programas ofrecen otras características,
 tales como compartir el dispositivo de audio por la red
 (pulse, artsd?), baja latencia (jackd?, pulse vía un conector
 jackd).

 Una de las gracias que se podría realizar con Pulse, es
 disponer de perfiles de volumen, diferenciando el nivel
 del volumen por aplicación.  Por ejemplo, si tienes una
 videoconferencia, automáticamente el resto de las
 aplicaciones baja su volumen, mientras la aplicación
 de la videoconferencia aumenta.  Lo mismo ocurre, si
 recibes una llamada VoIP, ¿Para que detener el resto
 de las aplicaciones si el sistema puede ser un poco
 más inteligente?

 Un diagrama donde se explica el funcionamiento de Pulse
 se encuentra en:
 http://rudd-o.com/archives/2007/11/05/how-pulseaudio-works/

 --
 Germán Poó Caamaño
 http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
 Concepción - Chile




Problemas con audio (alsa)

2007-12-20 Por tema Andrés Ruz
SOLUCIONADO 

Por alguna razón cuando uso mplayer sin especificar el administrador
de audio me esta utilizando uno que no es alsa puesto que ahora probé
correr 2 o mas videos de la siguiente forma mplayer -ao alsa
/video1.mp3 y el audio me funciona sin problemas. Todos los videos se
ven y se escuchan al mismo tiempo.

Aunque no es una solución definitiva si quisiera utilizar este pc como
escritorio al menos cumple con lo que necesito en este momento. No
tengo muy claro que debería configurar en el equipo para que esta
configuración fuese global y uitilizada por todos los programas de
audio/video.

Saludos y muchas gracias.

On Dec 20, 2007 10:45 AM, Andrés Ruz [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Lo raro de esto es que la misma configuración en las otras placas base
 me funciona muy bien. No tengo bloqueos de audio de ningun tipo y con
 esta placa (P4M900M - audio:Chip integrado por Realtek(R) ALC883) se
 me ha presentado este problema.

 Según la información del hardware de la placa, el chip integrado de
 sonido tiene codificador de audio de 8 canales flexible con sensor de
 jack por lo que creo que el problema es que linux me esta utilizando
 otro controlador o administrador de audio.

 Seguiré probando.

 Gracias.


 On Dec 20, 2007 2:15 AM, Germán Poó-Caamaño [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El jue, 20-12-2007 a las 01:12 -0300, Francisco Durán escribió:
 
   2007/12/19, Andrés Ruz [EMAIL PROTECTED]:
Tengo instalado Gnome pero solo estoy cargando el servidor X sin
gestor de ventanas. De todas formas probé desde Gnome y me pasa lo
mismo.
   Para poder escuchar a más de un programa a la vez debes tener algún
   sound daemon corriendo. Yo por lo general utilizo JACK, aunque muchas
   distribuciones traen esd o artsd por defecto.
   Te recomiendo que te encomiendes a san google y averigües respecto de
   los sound daemons.
 
  Esto es relativo.
 
  Si el controlador utilizado es OSS, entonces cualquier programa
  bloqueará el dispositivo, y solo podrá existir uno en ejecución.
  Aquí se hace necesario un administrador de sonido (como jackd,
  esd, artsd, pulse, etc.)
 
  Si el controlador utilizado es Alsa, no debieran producirse
  bloqueos de ninguna naturaleza entre las aplicaciones.  Está
  diseñado para ello.  La excepción la provocan las aplicaciones
  que insisten en utilizar OSS; usualmente aplicaciones
  propietarias.
 
  Cuando apareció Alsa, un paso lógico fue intentar eliminar
  los programas como esd, artsd, etc. porque la principal
  funcionalidad para el cual fueron hechos ya estaba disponible
  a nivel del controlador.
 
  Sin embargo, estos programas ofrecen otras características,
  tales como compartir el dispositivo de audio por la red
  (pulse, artsd?), baja latencia (jackd?, pulse vía un conector
  jackd).
 
  Una de las gracias que se podría realizar con Pulse, es
  disponer de perfiles de volumen, diferenciando el nivel
  del volumen por aplicación.  Por ejemplo, si tienes una
  videoconferencia, automáticamente el resto de las
  aplicaciones baja su volumen, mientras la aplicación
  de la videoconferencia aumenta.  Lo mismo ocurre, si
  recibes una llamada VoIP, ¿Para que detener el resto
  de las aplicaciones si el sistema puede ser un poco
  más inteligente?
 
  Un diagrama donde se explica el funcionamiento de Pulse
  se encuentra en:
  http://rudd-o.com/archives/2007/11/05/how-pulseaudio-works/
 
  --
  Germán Poó Caamaño
  http://www.ubiobio.cl/~gpoo/
  Concepción - Chile
 
 



WiMAX?

2007-12-20 Por tema Morenisco
On Dec 20, 2007 9:31 AM, Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Masao TANIGUCHI escribió:


[...]


 Hmm.  Acá en Chile tenemos (¿o teníamos? no sé si todavía se ofrece)
 WiMax ofrecido por Telmex -- por lo menos a mí me llamaron una vez para
 ofrecérmelo.  Pero no lo contraté, así que no puedo darte información
 sobre la calidad del servicio.


A mi hermano le ofrecieron el servicio hace poco, asi es que aun esta
activo.

[...]

Con respecto a MVNO, creo que en Chile (y en otros países de
 Latinoamérica) tenemos oligopolios demasiado fuertes que impiden la
 entrada de otros competidores por la vía de levantar barreras legales.
 Los servicios de telefonía son ofrecidos por un número muy reducido de
 compañías que no son muy conocidas por su afición a compartir las
 ganancias.


En Lima-Peru hay wimax, y a todo trapo, imaginense una ciudad con casi
15 millones de habitantes, y tiene cobertura en varios sectores.
Segun se, lo estan implementando en otras ciudades del Pais.

Pero de ahi a implementar MVNO...creo ke no seria muy facil...

Saludos!

-- 
Morenisco.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 11:03:57 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin L.)
Date: Thu Dec 20 11:11:37 2007
Subject: Windows XP vs Ubuntu7.10
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Carlos Sepúlveda [EMAIL PROTECTED] ha escrito:

 On 20/12/2007, Masao TANIGUCHI [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola todas! Wenas(Este es expreción colquial de buenas,verdad?)


   Windows XP se tardo 106 segundos
   Ubuntu 7.10 se tadro 74 segundos.



 La misma máquina con Windows Vista... aún no termina ;-)

... aun esta booteando ;)

 Fuera de bromas, Masao, es posible nos cuentes de cómo se aseguran de
 que los algoritmos/programas utilizados en ambas configuraciones sean
 equivalentes? Optimizaciones variaqs a nivel de compilador?

En mi opinion, pruebas de ese tipo no tienen mucho sentido, son  
demasiado especificas y pueden estar cocinadas.

-- 
Franco Catrin L.
http://www.tuxpan.com/fcatrin


como se viene el 2008....(desde el punto de la masificacion) ex: Re: Fiestas de fin de an~o

2007-12-20 Por tema Enrique Herrera Noya



Nuevamente se acercan las fiestas, epoca en la cual se estila saludar 
amablemente a todos los contactos que uno tiene.

caspitas¡¡¡, tendre que suspender momentaneamente la regla %/navidad  
/dev/null 
sera por eso que los usuarios reclaman que no les funciona el correo...
XD

Como en esta lista ya somos mas de mil, 
recorcholis

si cada uno de nosotros saluda al resto seria un thread de nunca acabar, asi 
que espero acepten en nombre de todos los integrantes un saludo de rigor.

gracias a [EMAIL PROTECTED]


Que el viejito les traiga aquel computador con el que suen~an,

una big-blue no cabe en el trineo Doc..., O:-B

mejor que me traiga las piezas y yo lo armo... por que creo que no existe...

linux-compatible...(Obvio)
pantalla touch screen 15 (asi no se anda con LA mochila),
en ves de disco duro un pendrive integrado de unos 8GB ,
unos 10 conectores USB (para tanto juguete,
wireless,
rj45,
bluetout (¿asi se escribe?)
chip grafico  de 128 con aceleracion grafica (para compiz) idealmente intel 
(para que no se arme una guerra santa :-b )
DVD-RW
(eso para empesar...)



y que el an~o que se avecina sea /finalmente/ el an~o en que el pingu:ino 
despegue en el area que mas los convoque (aunque ha ido despegando por todos 
lados, igual qiempre queda el es que falta...).

como se viene en lo economico va a SER el año del pingu:ino...
miraran al pajarraco por un tema de costos , y veran que los beneficios seran 
mayores que solo
lo economico...



y sobre lo que falta... ya es EL programa...
uno para hacer diseños profesionales con FLASH...

por que comparando con el año pasado , el año pasado faltaba :

IE o igual de malo  ...  O:-)
DREAMWAVER   ... 
FLASH (para programar)
SPSS 
FREEHAND...

al dia de hoy tenemos

IE4LINUX (por un asunto de etica profesional no se puede hacer un programa 
igual de malo...) ;-)
DREAMWAVER  ...  NVU se le esta acercando bastante, y esta el addons de 
firefox... Ñandu...
FREEHAND,  Sodipodi ,  Xara LX ,Inkscape, Skencil , Karbon14 
este año descubri para:
SPSS , RKWARD es un FRONT-END para R-CRAN 

estaria quedando algo para diseñar FLASH y estariamos...

por que en lo contable esta 
pygestor, facturalux (Aun no me se el nuevo nombre), adempiere, compiere, etc.


teniendo el de diseño Flash , podriamos decir ...hay de todo solo faltas TU...



Carin~osamente, a nombre de la lista toda,
el owner

A nombre de [EMAIL PROTECTED] gracias Don owner...







Que distribucion para novato? [Was: Re: (sin asunto)]

2007-12-20 Por tema Enrique Herrera Noya

monica tellez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 QUISIERA SABER AQUE  DISTRIBUSION PUEDO ENTRAR LO
 NECESITO SABER

- Escribir (sin asunto) no ayuda a entender de que se trata tu mensaje
- Las MAYUSCULAS se consideran GRITAR en foros electronicos. Igual que en
  la vida real, gritar se considera grosero...
- Hay alrededor de unas 500 distribuciones de Linux (y media docena de
  BSDs, y Solaris, y ...). Cada cual tiene /su/ coleccion de seguidores,
  algunos fanaticos... y hay otros que no la tragan. De gustibus non est
  disputandum.

Update de la info Doc, son entre 700 y 800 distribuciones, ademas de varios 
enjuagues de Knoppix y Ubuntu... con eso se llegaria como a 900 o 1000...(sin 
contar las muertas)

hay de proposito general y otras para cubrir una necesidad particular...







Para saber que te sirve, se necesitan /muchos/ mas detalles de lo que
quieres hacer, que maquina(s) tienes, que tanto sabes de computacion,
... Si es navegar por Internet, leer correo, algo de trabajo de oficina,
casi cualquiera +/- nueva sirve.

Recomendacion general: Busca gente en tu entorno que use Linux, y adhierete
a lo que te recomienden. Al menos para partir requeriras ayuda, y se les
hara mas facil echarte una mano.

Bienvenida!
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513


Windows XP vs Ubuntu7.10

2007-12-20 Por tema Rodrigo Fuentealba
2007/12/20, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]:
 Carlos Sepúlveda [EMAIL PROTECTED] ha escrito:

  Fuera de bromas, Masao, es posible nos cuentes de cómo se aseguran de
  que los algoritmos/programas utilizados en ambas configuraciones sean
  equivalentes? Optimizaciones variaqs a nivel de compilador?

 En mi opinion, pruebas de ese tipo no tienen mucho sentido, son
 demasiado especificas y pueden estar cocinadas.

El hecho de que no puedas optimizar tanto un programa en el compilador
en Windows (y si puedes, pues... la interfaz gráfica y otras cosas en
Windows pesan más que en Linux, ask KDE4) más allá que lo que puedes
hacerlo con Linux es un indicador de que la prueba jamás será pareja y
que el ganador siempre será Linux (basta eso para que el benchmark
tenga su resultado y que Windows parta derrotado).

;-)

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes


Windows XP vs Ubuntu7.10

2007-12-20 Por tema Xavier Andrade
On Thu, 20 Dec 2007, Masao TANIGUCHI wrote:

 En el sitio japonés , hay un resuldado de competición sobre
 caluculacion de 104 millones cifras de pi entre windows XP y
 Ubuntu7.10 (el programa está aquí-- ftp://pi.super-computing.org/ )

 http://sardsstory.blog73.fc2.com/blog-entry-42.html

 Segun el sitio, el resuldo fue los siguientes;

  Windows XP se tardo 106 segundos
  Ubuntu 7.10 se tadro 74 segundos.


El resultado no tiene ninguna validez para comparar el rendimiento de una 
aplicacion de calculo en los dos sistemas operativos, por que en este 
caso, segun recuerdo, los binarios son distintos y fueron generados por 
distintos compiladores.

Saludos,

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 11:23:40 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin L.)
Date: Thu Dec 20 11:31:19 2007
Subject: Problemas con audio (alsa)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Andrés Ruz [EMAIL PROTECTED] ha escrito:

 SOLUCIONADO 

 Por alguna razón cuando uso mplayer sin especificar el administrador
 de audio me esta utilizando uno que no es alsa puesto que ahora probé
 correr 2 o mas videos de la siguiente forma mplayer -ao alsa
 /video1.mp3 y el audio me funciona sin problemas. Todos los videos se
 ven y se escuchan al mismo tiempo.

 Aunque no es una solución definitiva si quisiera utilizar este pc como
 escritorio al menos cumple con lo que necesito en este momento. No
 tengo muy claro que debería configurar en el equipo para que esta
 configuración fuese global y uitilizada por todos los programas de
 audio/video.

En las aplicaciones de GNOME existe una configuración global en  
Sistema - Preferencias - Sonido

mplayer es una aplicacion alien, pero puedes configurar sus valores  
por omision en ~/.mplayer/config


-- 
Franco Catrin L.
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Problemas con audio (alsa)

2007-12-20 Por tema Germán Poó-Caamaño
On Thu, 2007-12-20 at 10:54 -0300, Andrés Ruz wrote:
 SOLUCIONADO 
 
 Por alguna razón cuando uso mplayer sin especificar el administrador
 de audio me esta utilizando uno que no es alsa puesto que ahora probé
 correr 2 o mas videos de la siguiente forma mplayer -ao alsa
 /video1.mp3 y el audio me funciona sin problemas. Todos los videos se
 ven y se escuchan al mismo tiempo.
 
 Aunque no es una solución definitiva si quisiera utilizar este pc como
 escritorio al menos cumple con lo que necesito en este momento. No
 tengo muy claro que debería configurar en el equipo para que esta
 configuración fuese global y uitilizada por todos los programas de
 audio/video.

Si alguna vez tocaste el directorio /etc/mplayer/mplayer.conf puede
que hayas heredado una configuración antigua.

Lo único que debes hacer es buscar la línea en donde se define ala
salida del audio (ao=...).

Respecto al resto de las aplicaciones, dependen como estén construídas.

-- 
Germán Poó Caamaño
Concepción - Chile


como se viene el 2008....(desde el punto de la masificacion) ex: Re: Fiestas de fin de an~o

2007-12-20 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 20/12/07, Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] escribió:

 estaria quedando algo para diseñar FLASH y estariamos...

¿Dónde dejas AutoCAD y Mechanical Desktop?

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


Windows XP vs Ubuntu7.10

2007-12-20 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 20/12/07, Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Thu, 20 Dec 2007, Masao TANIGUCHI wrote:

  En el sitio japonés , hay un resuldado de competición sobre
  caluculacion de 104 millones cifras de pi entre windows XP y
  Ubuntu7.10 (el programa está aquí-- ftp://pi.super-computing.org/ )
 
  http://sardsstory.blog73.fc2.com/blog-entry-42.html
 
  Segun el sitio, el resuldo fue los siguientes;
 
   Windows XP se tardo 106 segundos
   Ubuntu 7.10 se tadro 74 segundos.
 

 El resultado no tiene ninguna validez para comparar el rendimiento de una
 aplicacion de calculo en los dos sistemas operativos, por que en este
 caso, segun recuerdo, los binarios son distintos y fueron generados por
 distintos compiladores.

¿Y cómo lo harías para comparar?

Usar el mismo compilador en ambas plataformas tampoco tiene validez,
pues los manejos son distintos; creo que utilizando los compiladores
adecuados nos dará un indicio del rendimiento. Por lo demás, aunque
tuviera validez, no tiene sentido comparar ambos; el problema en sí no
es de Linux, sino de Microsoft Windows, que recién tiene multitarea
real en XP (algo que en *IX teníamos hace tiempo), y que se ve
afectada por el DRM y esos modos de monitoreo medio imbéciles que le
aplicaron al Vista.

En términos de arquitecturas de sistemas operativos (y de software, en
cierta manera), el permitir al kernel ejecutar operaciones básicas de
procesos (crear, eliminar, asignar memoria, quitar memoria, informar
de fallos hacia otros procesos etc etc etc, por mencionar algunos),
deben ser de bajo nivel, mientras que el permitirle auditar cada
proceso, validar cada acción y simplemente si es un niño el que usa
el PC no permitirle ejecutar un programa específico pues contiene
violencia son estupideces mal implementadas a bajo nivel en Windows
Vista, que deberían ser implementadas a través de permisos como en
Linux; mal que mal, es eficiente. Son esas las cosas que deberíamos
medir, no el cuánto se demora, pues el poder de procesamiento de las
máquinas actualmente hace que un hola mundo o que un
for(i=1;i1400;i++) sean totalmente despreciables.

Saludos,

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes


como se viene el 2008....(desde el punto de la masificacion) ex: Re: Fiestas de fin de an~o

2007-12-20 Por tema Pedro GM
Rodrigo Fuentealba escribió:
 El 20/12/07, Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] escribió:
 estaria quedando algo para diseñar FLASH y estariamos...
 
 ¿Dónde dejas AutoCAD y Mechanical Desktop?
 

Creo que de Flash lo necesario es el IDE y de los proyectos que he visto 
(varios son por las mismas personas) aun estan verdes pero al parecer 
les falta mas apoyo.

Creo que tiene mucha razon Rodrigo, falta AutoCAD , pues es de los 
softwares que atan a la gente al otro sistema ().

Finalmente. Gracias sr Owner :)

-- 
.:: Pedro:G:M ::.
Linux User #397462 http://counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 12:07:34 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Eduardo_Pe=F1a_Ceballos?=)
Date: Thu Dec 20 12:10:34 2007
Subject: Problemas con audio (alsa)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL 
PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Franco Catrin L. wrote:
 mplayer es una aplicacion alien, pero puedes configurar sus valores 
 por omision en ~/.mplayer/config
 

No entiendo bien que significa aplicación alien ... te podrías explicar 
un poco más ?


-- 
Eduardo Peña Ceballos
Estudiante Ingeniería (e) Informática - PUCV
http://www.kope.cl


Windows XP vs Ubuntu7.10

2007-12-20 Por tema Horst H. von Brand
Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 2007/12/20, Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]:
  Carlos Sepúlveda [EMAIL PROTECTED] ha escrito:
   Fuera de bromas, Masao, es posible nos cuentes de cómo se aseguran de
   que los algoritmos/programas utilizados en ambas configuraciones sean
   equivalentes? Optimizaciones variaqs a nivel de compilador?

  En mi opinion, pruebas de ese tipo no tienen mucho sentido, son
  demasiado especificas y pueden estar cocinadas.

 El hecho de que no puedas optimizar tanto un programa en el compilador
 en Windows

Un buen compilador en ambos casos debiera dar codigo equivalente.

(y si puedes, pues... la interfaz gráfica y otras cosas en
 Windows pesan más que en Linux, ask KDE4)

No todo programa tiene interfaz grafica. Claro que influyen otras cosas:
Costo de llamar rutinas en bibliotecas compartidas, eficiencia de los
algoritmos subyacentes que usa el nucleo, ... e incluso leseras tales como
el taman~o del nucleo mismo (si es mas grande, queda menos espacio para
programas usuarios). Si tu programa es chico, no usa recursos externos, y
no requiere mucha memoria, el sistema operativo no debiera hacer
diferencia.

Y si quieres interfases graficas livianas, KDE no es precisamente el punto
de comparacion ideal tampoco...

   más allá que lo que puedes
 hacerlo con Linux es un indicador de que la prueba jamás será pareja y
 que el ganador siempre será Linux (basta eso para que el benchmark
 tenga su resultado y que Windows parta derrotado).

No es tan simple.

Y por lo demas, con el rendimiento exagerado que tiene hasta el mas
ordinario de los PC hoy, es mucho mas importante la facilidad de desarrollo
que el rendimiento bruto de la aplicacion. Por algo Java es el lenguaje mas
popular hoy, por algo Red Hat y derivados desarrollan muchisimas cosas en
Python.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 13:14:12 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Thu Dec 20 13:17:11 2007
Subject: Numero de distribuciones [Was: Re: Que distribucion para novato?
[Was: Re: (sin asunto)]]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Horst von Brand dijo:

[...]

  - Hay alrededor de unas 500 distribuciones de Linux (y media docena de
BSDs, y Solaris, y ...). Cada cual tiene /su/ coleccion de seguidores,
algunos fanaticos... y hay otros que no la tragan. De gustibus non est
disputandum.

 Update de la info Doc, son entre 700 y 800 distribuciones, ademas de
 varios enjuagues de Knoppix y Ubuntu... con eso se llegaria como a 900 o
 1000...(sin contar las muertas)

En http://www.lwn.net/Distributions cuentan 556. Incluye casi todo lo
relevante, y eliminan las fallecidas regularmente. No creo que el numero
real ande lejos. Claro que en la lista las hay con una docena de usuarios
cuando mucho...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 13:27:26 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst H. von Brand)
Date: Thu Dec 20 13:30:27 2007
Subject: Windows XP vs Ubuntu7.10
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El 20/12/07, Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED] escribió:
  On Thu, 20 Dec 2007, Masao TANIGUCHI wrote:
   En el sitio japonés , hay un resuldado de competición sobre
   caluculacion de 104 millones cifras de pi entre windows XP y
   Ubuntu7.10 (el programa está aquí-- ftp://pi.super-computing.org/ )
  
   http://sardsstory.blog73.fc2.com/blog-entry-42.html
  
   Segun el sitio, el resuldo fue los siguientes;
  
Windows XP se tardo 106 segundos
Ubuntu 7.10 se tadro 74 segundos.

  El resultado no tiene ninguna validez para comparar el rendimiento de una
  aplicacion de calculo en los dos sistemas operativos, por que en este
  caso, segun recuerdo, los binarios son distintos y fueron generados por
  distintos compiladores.

 ¿Y cómo lo harías para comparar?

La pregunta mas de fondo es /que/ quieres comparar...

 Usar el mismo compilador en ambas plataformas tampoco tiene validez,
 pues los manejos son distintos; creo que utilizando los compiladores
 adecuados nos dará un indicio del rendimiento.

Rendimiento para que? Un sistema puede ser genial para computacion bruta, y
un perfecto desastre para bases de 

Fiestas de fin de an~o

2007-12-20 Por tema Larry Letelier N.
El día 19/12/07, Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] escribió:

 At 18:13 19/12/2007, Horst H. von Brand wrote:
 Nuevamente se acercan las fiestas, epoca en la cual se estila saludar
 amablemente a todos los contactos que uno tiene.
 Como en esta lista ya somos mas de mil, si cada uno de nosotros saluda al
 resto seria un thread de nunca acabar, asi que espero acepten en nombre
 de
 todos los integrantes un saludo de rigor.
 Que el viejito les traiga aquel computador con el que suen~an, y que el
 an~o que se avecina sea /finalmente/ el an~o en que el pingu:ino despegue
 en el area que mas los convoque (aunque ha ido despegando por todos
 lados,
 igual qiempre queda el es que falta...).
 
 Carin~osamente, a nombre de la lista toda,
  el owner
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org


 Gracias por los buenos deseos Horst

 Si te hiciera caso diria que este es un mensaje inutil por adelantado ...

 leete  :-)

 At 14:25 02/01/2007, Horst H. von Brand wrote:
 Juan Martínez [EMAIL PROTECTED] wrote:
  El Lun, 1 de Enero de 2007, 3:52 pm, Horst H. von Brand escribió:
   Miguel Oyarzo O. [EMAIL PROTECTED] wrote:
   Creo q este es el 1er mensaje del 2007:
 Prosperidad y sabiduria para todos en este nuevo año.
  
   No se pidio /explicitamente/ abstenerse de esta clase de mensajes sin
   aporte al tema de la lista?!
 
  Feliz Año Lista completa y especialmente a Horst!
 
 Argh
 
  Hasta donde entendi, lo que se pidio fue no mandar mensajes con
 respecto
  al 24/25 de diciembre...no asi del 31 diciembre ;-)
 
 Se pidio explicitamente /no/ enviar mensajes por las fiestas que se
 avecinaban (y hay una gran variedad de esas en diciembre, desde
 celebraciones del solsticio de invierno pasando por el cumplean~os del
 Gran
 Lider Blanco y la celebracion islamica del sacrificio hasta el cambio de
 an~o segun el calendario romano reformado (a nadie le llama la atencion
 que
 el 10o mes sea el fin del an~o, y el 11o el primero?)). Y luego viene la
 celebracion pagana de Las Vacaciones, y el an~o nuevo chino, y El
 Comienzo
 del An~o Politico, y la Nueva Temporada en la TeVe, ... si aca nos
 dedicaramos a felicitarnos mutamente por tales acontecimientos, en los
 que
 /ninguna/ ingerencia tuvimos y por tanto nada tenemos de que
 felicitarnos,
 no habria espacio en esta lista para lo que se supone es su tema,
 comentar
 sobre Linux (y en general codigo abierto). Por esa razon se solicita
 todos
 los an~os abstenerse de tales mensajes... y todos los an~os no faltan los
 que no hacen caso.
 
  Lo mas curioso que mas del 65% de la poblacion mundial celebra el año
  nuevo en otra fecha... :-)
 
 Dato freak del dia.
 
 Despues de esta enojosa interrupcion por un mensaje inutil y la
 correspondiente reprimenda publica, que continue la musica.
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431

 Felices fiestas a todos igual!

 Miguel Oyarzo O,.
 Austro Internet S.A.
 Punta Arenas










Gracias profesor, que siga siendo el owner por muchos años más :B

Felicidades a la lista y a todos los penguins on the world

Atte.

Larry Letelier.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 15:50:25 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Thu Dec 20 15:53:25 2007
Subject: : Re: como se viene el 2008(desde el punto de la
 masificacion) ex: Re: Fiestas de fin de an~o
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


- Mensaje original -
De: Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]
Para: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Enviados: jueves 20 de diciembre de 2007 11H29 (GMT-0400) America/Santiago
Asunto: Re: como se viene el 2008(desde el punto de la masificacion) ex: 
Re: Fiestas de fin de an~o

El 20/12/07, Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] escribió:

 estaria quedando algo para diseñar FLASH y estariamos...

¿Dónde dejas AutoCAD y Mechanical Desktop?

esta LinuxCAD, Bristcad o algo asi, y varios, otros similares




-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator




: Re: como se viene el 2008....(desde el punto de la masificacion) ex: Re: Fiestas de fin de an~o

2007-12-20 Por tema Rodrigo Fuentealba
El 20/12/07, Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED] escribió:
 De: Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]

 ¿Dónde dejas AutoCAD y Mechanical Desktop?

 esta LinuxCAD, Bristcad o algo asi, y varios, otros similares

Lo que más se le acerca a AutoCAD es BricsCAD, pero no tiene las
funcionalidades requeridas; el problema es que no pueden competir con
Mechanical Desktop.

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator


Virtualización

2007-12-20 Por tema Ernesto Esteban del Campo Cárcamo
Marco Bravo escribió:
 Por aca usamos VMWARE ESX 3.0..
 
 Anda de Maravillas...
 
 
 
 El día 19/12/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:
 2007/12/19, Eduardo Villagrán [EMAIL PROTECTED]:
 Hola listeros,
 tengo que virtualizar unas máquinas y no se cual de los siguientes tiene
 mejor desempeño: Xen, KVM, VMWare, VirtualBox.
 Si alguien sabe o tiene alguna experiencia sobre ésto agradeceré sus
 respuestas.

 Dependiendo para que funcionalidad haras la virtualizacion,  yo prefiero
 usar VMWare pero la version profesional.

 --
 Eduardo Villagrán Morales [Linuxuser:#384391]



 --
 Andrés Esteban. Ovalle Gahona
 Msn: [EMAIL PROTECTED]
 Ingenieria Ejecucion Computacion e Informatica
 Web: http://labdecom.decom.uta.cl/~aovalle/
 Movil: 09-5791839
 Usuario Linux #456290 (counter.li.org)

Estimados Listeros,

Colgándome al tema de virtualización, tengo la siguiente inquietud.
Necesito virtualizar por lo menos tres linux en una máquina, hasta hora 
he probado VirtualBox, QEmu y VMWARE... ¿Cual es la gran diferencia con 
Xen?, ya que en varios lados he leido que si quiero hacer algo mas 
profesional, se debiera ocupar este virtualizador.

Gracias por sus comentario...
Ernesto del Campo C.


: Re: como se viene el 2008....(desde el punto de la masificacion) ex: Re: Fiestas de fin de an~o

2007-12-20 Por tema Ismael Cantieri
aunque es de pago esta VariCAD para editar  y VariCAD Viewer como visor

2007/12/20, Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]:

 El 20/12/07, Enrique Herrera Noya [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
  De: Rodrigo Fuentealba [EMAIL PROTECTED]
 
  ¿Dónde dejas AutoCAD y Mechanical Desktop?
 
  esta LinuxCAD, Bristcad o algo asi, y varios, otros similares

 Lo que más se le acerca a AutoCAD es BricsCAD, pero no tiene las
 funcionalidades requeridas; el problema es que no pueden competir con
 Mechanical Desktop.

 --
 Rodrigo Fuentealba Cartes
 Desarrollador de Sistemas - Consultor UNIX - Database Administrator




-- 
Ismael Cantieri
www.cantieri.tk
exten = s,1,Playback(applause)
exten = s,n,Playback(thankyou)
Linux user #409459
Ubuntu User # 9265
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 17:24:25 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Xavier Andrade)
Date: Thu Dec 20 17:29:06 2007
Subject: Windows XP vs Ubuntu7.10
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 20 Dec 2007, Rodrigo Fuentealba wrote:

 El resultado no tiene ninguna validez para comparar el rendimiento de una
 aplicacion de calculo en los dos sistemas operativos, por que en este
 caso, segun recuerdo, los binarios son distintos y fueron generados por
 distintos compiladores.

 ¿Y cómo lo harías para comparar?

 Usar el mismo compilador en ambas plataformas tampoco tiene validez,
 pues los manejos son distintos; creo que utilizando los compiladores
 adecuados nos dará un indicio del rendimiento.

Por que no tiene validez? El codigo de maquina no depende del sistema 
operativo, solo cambia la manera en que se pasan los argumentos, las 
llamadas a sistema y a bibliotecas.

Pero el codigo numerico, que principalmente usa instrucciones de la cpu, 
es el mismo, y no creo que las empresas que hacen compildores para varios 
sistemas operativos reimplementen el optimizador para cada uno, al menos 
en gcc no lo hacen.

 el problema en sí no es de Linux, sino de Microsoft Windows, que recién 
 tiene multitarea real en XP (algo que en *IX teníamos hace tiempo), y 
 que se ve afectada por el DRM y esos modos de monitoreo medio imbéciles 
 que le aplicaron al Vista.


Por el contrario, un esquema mas avanzado de multitasking probablemente 
hace que el rendimiento de un solo proceso ejecutandose disminuya, las 
ventajas vienen por otro lado.

Me parece que el sistema operativo no influye demasiado en el rendimiento 
de un programa dominado por el calculo, probablemente el unico punto donde 
podria influir el sistema es a nivel de manejo de la memoria.

 En términos de arquitecturas de sistemas operativos (y de software, en
 cierta manera), el permitir al kernel ejecutar operaciones básicas de
 procesos (crear, eliminar, asignar memoria, quitar memoria, informar
 de fallos hacia otros procesos etc etc etc, por mencionar algunos),
 deben ser de bajo nivel, mientras que el permitirle auditar cada
 proceso, validar cada acción y simplemente si es un niño el que usa
 el PC no permitirle ejecutar un programa específico pues contiene
 violencia son estupideces mal implementadas a bajo nivel en Windows
 Vista, que deberían ser implementadas a través de permisos como en
 Linux; mal que mal, es eficiente.

Tienes alguna referencia al respecto? Los permisos de acceso a memoria se 
manejan normalmente a nivel de hardware y el resto de las acciones que 
mencionas me parece que no son lo suficientemente frecuentes para influir 
en el rendimiento.

 Son esas las cosas que deberíamos
 medir, no el cuánto se demora, pues el poder de procesamiento de las
 máquinas actualmente hace que un hola mundo o que un
 for(i=1;i1400;i++) sean totalmente despreciables.

Hay muchas cosas para las que los computadores actuales son demasiado 
lentos, sino por que crees que se hacen supercomputadores de decenas de 
miles de procesadores?

Saludos,

Xavier
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 18:04:01 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Rossana Lopez)
Date: Thu Dec 20 18:07:03 2007
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Virtualizaci=F3n?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hasta donde tengo entendido, VmWare levanta una capa de virtualización
de dispositivos, es decir, se adueña del HW, lo virtualiza y le pasa
un pedazo virtual a cada máquina virtual. Por el contrario, Xen, lo
que hace es levantar un minikernel (el Hypervisor), que se adueña del
hardware, pero no lo virtualiza; sino que controla el IO y las
llamadas.

No he visto ninguna de las 2 trabajar, pero ambas ideas son viejas y
es lo que se utiliza para virtualizar sobre arquitectura Power en vez
de x86. Al menos en Power, uno utiliza solo el hypervisor cuando
tienes un dispositivo de IO fisico por cada particion (2 particiones
- 2 tarj. ethernet, por ejemplo); y utilizas el Virtual IO Server
cuando necesitas multiplexar tus dispositivos 

Re: Virtualización

2007-12-20 Por tema César Sepúlveda Barra
que xen utiliza un tecnica llamada paravirtualización, te recomiendo
googlear paravirtualizacion y estara todo muy claro, o revisar los
manuales de la pagina de xen.

Saludos.

On Dec 20, 2007 4:27 PM, Ernesto Esteban del Campo Cárcamo 
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Marco Bravo escribió:
  Por aca usamos VMWARE ESX 3.0..
 
  Anda de Maravillas...
 
 
 
  El día 19/12/07, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] escribió:
  2007/12/19, Eduardo Villagrán [EMAIL PROTECTED]:
  Hola listeros,
  tengo que virtualizar unas máquinas y no se cual de los siguientes
 tiene
  mejor desempeño: Xen, KVM, VMWare, VirtualBox.
  Si alguien sabe o tiene alguna experiencia sobre ésto agradeceré sus
  respuestas.
 
  Dependiendo para que funcionalidad haras la virtualizacion,  yo
 prefiero
  usar VMWare pero la version profesional.
 
  --
  Eduardo Villagrán Morales [Linuxuser:#384391]
 
 
 
  --
  Andrés Esteban. Ovalle Gahona
  Msn: [EMAIL PROTECTED]
  Ingenieria Ejecucion Computacion e Informatica
  Web: 
  http://labdecom.decom.uta.cl/~aovalle/http://labdecom.decom.uta.cl/%7Eaovalle/
  Movil: 09-5791839
  Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
 
 Estimados Listeros,

 Colgándome al tema de virtualización, tengo la siguiente inquietud.
 Necesito virtualizar por lo menos tres linux en una máquina, hasta hora
 he probado VirtualBox, QEmu y VMWARE... ¿Cual es la gran diferencia con
 Xen?, ya que en varios lados he leido que si quiero hacer algo mas
 profesional, se debiera ocupar este virtualizador.

 Gracias por sus comentario...
 Ernesto del Campo C.


From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 18:47:23 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Cristian_Rodr=EDguez?=)
Date: Thu Dec 20 18:47:24 2007
Subject: Fiestas de fin de an~o
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst H. von Brand escribió:
 asi que espero acepten en nombre de
 todos los integrantes un saludo de rigor.

Muchas gracias doc ;-)

 y que el
 an~o que se avecina sea /finalmente/ el an~o en que el pingu:ino despegue
 en el area que mas los convoque (aunque ha ido despegando por todos lados,
 igual qiempre queda el es que falta...).

El pinguino ya despego hace rato , aunque hacen falta algunas cosas,
como solucionar los problemas legales detras de los codecs multimedia,
mejores herramientas del tipo CAD o tambien aquellas para edicion
profesional de audio y video.

felices fiestas a [EMAIL PROTECTED]


-- 
The only thing that interferes with my learning is my education. -
Albert Einstein

Cristian Rodríguez R.
Platform/OpenSUSE - Core Services
SUSE LINUX Products GmbH
Research  Development
http://www.opensuse.org/


crear cuentas sendmail via web

2007-12-20 Por tema luisito
Hola

No quisiera iniciar una discusion sobre sendmail vs Potfis pero muchos me
han dicho que sendmail es mejor,  por lo cual yo he decidido que cuando
reinstale mi server nuevo usare sendmail, ahora se que si pregunto sobre una
aplicacion web para configurar sendmail me diran que no la hay 100% fiable y
que es mejor configurarlo a mano ya que asi se aprende, lo que si quisiera
es una aplicacion que me permita agregar usuarios via web, y si ustedes
tienes experiencias sobre estas me comenten algo.

-- 
salu2

luisito
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 19:42:31 2007
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Thu Dec 20 19:45:33 2007
Subject: crear cuentas sendmail via web
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 20/12/07, luisito [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola

 No quisiera iniciar una discusion sobre sendmail vs Potfis pero muchos me
 han dicho que sendmail es mejor,  por lo cual yo he decidido que cuando
 reinstale mi server nuevo usare sendmail, ahora se que si pregunto sobre
 una
 aplicacion web para configurar sendmail me diran que no la hay 100% fiable
 y
 que es mejor configurarlo a mano ya que asi se aprende, lo que si quisiera
 es una aplicacion que me permita agregar usuarios via web, y si ustedes
 tienes experiencias sobre estas me comenten algo.


Postix es mucho mejor,  sendmail  tiene un historial de muchos bug.

Respecto a la aplicaciones para crear usauriosm existen bastante echale un
ojo a sf.net.


--
 salu2

 luisito




-- 
Andrés Esteban. Ovalle Gahona
Msn: [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Ejecucion Computacion e Informatica
Web: http://labdecom.decom.uta.cl/~aovalle/
Movil: 09-5791839
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 19:43:11 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Patricio Torres)
Date: Thu Dec 20 19:54:24 2007
Subject: Actualizaciones para Mandriva 2006
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola

A alguien le ha pasado que al tratar de bajar los empaquetados, el sistema 
le responde que se produjo un error y que seguramente es porque el 
procesador del equipo no esta soportado para la distribucion?

Ya e instalado el mandriva 2006 en 3 equipos diferentes y con 3 procesadores 
diferentes y sigue diciendo lo mismo.

Podra ser de que los mirrors de Mandriva 2006 esten abajo o que ya no 
existan?

Saludos

Patricio

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.latam.msn.com/


Cambiar Particion en Mandriva 2006

2007-12-20 Por tema Patricio Torres
Esimados:

Tengo en el directorio raiz un 94% ocupado de 6 GB.

Existe el directorio /var/ftp/pub/Mandrivalinux/media y dentro de este los 
directorios main main2 y main3 que pienso son las copias de los 3 CD de 
cuando instale el S.O.

Preguntas:

Se pueden borrar estos 3 directorios (main, main2 y main3 que en total 
ocupan 2.2GB) ?

Como puedo modificar la particion / de 6gb a 10gb por ejemplo. La otra 
particion (/home) tiene apenas el 5% ocupado de un total de 71GB.

Gracias

Patricio

_
Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América 
Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/


Alguna lista python gtk en Chile?

2007-12-20 Por tema Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
O alguna lista para desarrolladores de apps gnome?

Tenia un problema que iba a preguntar aca, pero acabo de resolverlo...

Gracias,
-- 
Aldrin Martoq
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 21:56:54 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada)
Date: Thu Dec 20 21:59:53 2007
Subject: crear cuentas sendmail via web
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Dec 20, 2007 7:42 PM,  [EMAIL PROTECTED] wrote:
 El día 20/12/07, luisito [EMAIL PROTECTED] escribió:
  No quisiera iniciar una discusion sobre sendmail vs Potfis pero muchos me
  han dicho que sendmail es mejor,  por lo cual yo he decidido que cuando
  reinstale mi server nuevo usare sendmail, ahora se que si pregunto sobre
  una
  aplicacion web para configurar sendmail me diran que no la hay 100% fiable
  y
  que es mejor configurarlo a mano ya que asi se aprende, lo que si quisiera
  es una aplicacion que me permita agregar usuarios via web, y si ustedes
  tienes experiencias sobre estas me comenten algo.
 Postix es mucho mejor,  sendmail  tiene un historial de muchos bug.
[...]

No se si sendmail sera mejor o mas seguro (o postfix) ; pero la
gracia de postfix es que su disen~o es mucho mas modular, lo que
permite hacer cosas simples y cosas complicadas con bastante
facilidades; en cambio en sendmail cualquier feature es una lista de
hacks de archivos m4 (que ojala no se pisen unos con otros ;) ) que
no es sano de entender...

Configurar postfix es mucho mas sencillo (y mucho mas simple de
entender). Mi voto por postfix.

-- 
Aldrin Martoq


Cambiar Particion en Mandriva 2006

2007-12-20 Por tema Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada
On Dec 20, 2007 7:39 PM, Patricio Torres [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Esimados:
 Tengo en el directorio raiz un 94% ocupado de 6 GB.
 Existe el directorio /var/ftp/pub/Mandrivalinux/media y dentro de este los
 directorios main main2 y main3 que pienso son las copias de los 3 CD de
 cuando instale el S.O.

 Preguntas:
 Se pueden borrar estos 3 directorios (main, main2 y main3 que en total
 ocupan 2.2GB) ?

Leete el manual del programa para instalar paquetes, aca en
debian-based es apt-get clean.


 Como puedo modificar la particion / de 6gb a 10gb por ejemplo. La otra
 particion (/home) tiene apenas el 5% ocupado de un total de 71GB.

Dependiendo de tu sistema de archivos, puede ser resize2fs(8) o
resize_reiserfs(8); no olvides respaldar lo importante...



-- 
Aldrin Martoq
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 22:41:44 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Gonzalo Martoq Ahumada)
Date: Thu Dec 20 22:44:42 2007
Subject: Problemas con audio (alsa)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Dec 20, 2007 2:15 AM, Germán Poó-Caamaño [EMAIL PROTECTED] wrote:
[sobre alsa/oss y sound-daemons]
 Un diagrama donde se explica el funcionamiento de Pulse
 se encuentra en:
 http://rudd-o.com/archives/2007/11/05/how-pulseaudio-works/

Hay demasiadas interfaces para desarrollar aplicaciones con sonido hoy en dia...
Aca un ejemplo:
http://blogs.adobe.com/penguin.swf/2007/05/welcome_to_the_jungle.html
http://blogs.adobe.com/penguin.swf/linuxaudio.png

El problema principal es que no puedes tener dos daemons corriendo,
asi que aplicaciones que usen una API y otros que usen otra API no
podras usarlas al mismo tiempo; por eso la mayoria de las aplicaciones
soporta mas de una API (lo que empeora la situacion desde el punto de
vista del desarrollador).

Estoy desarrollando en python/gtk una aplicacion y me enfrente con
este dilema... En particular, creo que jackd es lo que necesito pero
no hay integracion para python y el bridge gstreamer-jack dejo de
existir.

Y otra cosa, ninguna de ellas maneja recepcion de mensajes MIDI
todavia AFAIK (salvo ALSA, por supuesto); asi que de paso tuve que
crear un bridge python-alsamidi 


-- 
Aldrin Martoq


Cambiar Particion en Mandriva 2006

2007-12-20 Por tema Alvaro Herrera
Patricio Torres escribió:

 Existe el directorio /var/ftp/pub/Mandrivalinux/media y dentro de este los 
 directorios main main2 y main3 que pienso son las copias de los 3 CD de 
 cuando instale el S.O.

 Preguntas:

 Se pueden borrar estos 3 directorios (main, main2 y main3 que en total 
 ocupan 2.2GB) ?

Si; pero tendrias que reconfigurar urpmi para que sepa que esos archivos
ya no estarán disponibles.

Otra idea, más simple, es copiar los directorios a algun directorio bajo
/home, digamos /home/mandriva, y hacer un symlink (ln -s) desde
/var/ftp/pub/Mandrivalinux/media hacia /home/mandriva, de manera que
urpmi siga pudiendo ver los archivos para cuando sea necesario.

Eso te desocupará 2 GB que probablemente es más de lo que necesitarás
por un buen tiempo ...

 Como puedo modificar la particion / de 6gb a 10gb por ejemplo. La otra 
 particion (/home) tiene apenas el 5% ocupado de un total de 71GB.

Es su buena pega, me parece a mi.  Lo mas facil que se me ocurre: achica
/home y crea una particion de unos 10 GB en el area que quede libre.
Luego copia todos los archivos de /home a esa particion.  Luego borras
la particion /home y agrandas /.  Luego creas /home nuevamente.  Luego
mueves los archivos desde la tercera particion de vuelta hacia /home.

Quizas haya herramientas para hacerlo mas facil ... quizas usando
gparted?

Yo me ahorraria la lata comprando otro disco ... (claro que si tienes 66
GB disponibles probablemente sea una perdida de plata)

-- 
Alvaro Herrera  http://www.amazon.com/gp/registry/5ZYLFMCVHXC
MySQL is a toy compared to PostgreSQL. (Randal L. Schwartz)
  (http://archives.postgresql.org/pgsql-general/2005-07/msg00517.php)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 23:24:27 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Aguila)
Date: Thu Dec 20 23:27:27 2007
Subject: Fiestas de fin de an~o
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 19/12/07, Horst H. von Brand [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Nuevamente se acercan las fiestas, epoca en la cual se estila saludar
 amablemente a todos los contactos que uno tiene.


Me impacto mucho! HvB en un offtopic

Como en esta lista ya somos mas de mil, si cada uno de nosotros saluda al
 resto seria un thread de nunca acabar, asi que espero acepten en nombre de
 todos los integrantes un saludo de rigor.


Ahora entiendo. Saludos al owner y a todos nosotros :P

Que el viejito les traiga aquel computador con el que suen~an, y que el
 an~o que se avecina sea /finalmente/ el an~o en que el pingu:ino despegue
 en el area que mas los convoque (aunque ha ido despegando por todos lados,
 igual qiempre queda el es que falta...).

 Carin~osamente, a nombre de la lista toda,
 el owner
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513




-- 
Eduardo Aguila
Tecnología, GNU/Linux, software libre- http://www.tecnologiaslibres.net
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 23:32:06 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?C=E9sar_Sep=FAlveda_Barra?=)
Date: Thu Dec 20 23:35:05 2007
Subject: Certificaciones RH
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola buenas.

Queria saber si alguen conoce un buen lugar donde estudiar y dar las pruebas 
de certificacion rh, aparte de Linuxcenter.

Saludos, y gracias.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 23:36:13 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Aguila)
Date: Thu Dec 20 23:39:11 2007
Subject: (sin asunto)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2007/12/18, monica tellez [EMAIL PROTECTED]:

 QUISIERA SABER AQUE  DISTRIBUSION PUEDO ENTRAR LO
 NECESITO SABER


¿Haz considerado en demandar a tu profesor/a de Lenguaje?.
Si quiero obtener respuestas a tus inquietudes leete esto primero
http://www.netiqueta.org/
-- 
Eduardo Aguila
Tecnología, GNU/Linux, software libre- http://www.tecnologiaslibres.net
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 23:43:24 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Aguila)
Date: Thu Dec 20 23:46:22 2007
Subject: =?utf-8?q?Script_de_backup_Autom=C3=A1ticos_en_Linux?=
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola he echo este sencillo script de backup automáticos, sirve tanto para
joomla, wordpress, phpbb y cualquier otro CMS, también para tus archivos
personales y/o de sistema. Y me gustaría saber que pifias de seguridad y o
cualquier cosa que ustedes estimen pertinente.
Ojala les sirva a más de alguno
http://www.tecnologiaslibres.net/2007/12/18/needbackup-027-respaldos-automaticos-en-linux/
-- 
Eduardo Aguila
Tecnología, GNU/Linux, software libre- http://www.tecnologiaslibres.net
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Dec 20 23:44:34 2007
From: [EMAIL PROTECTED] (Eduardo Aguila)
Date: Thu Dec 20 23:47:34 2007
Subject: Certificaciones RH
In-Reply-To: [EMAIL