Re: APT se demora en leer lista de paquetes

2014-01-06 Por tema Roberto Quiñones
El ene 6, 2014 3:52 a.m., p°t°q xug...@gmail.com escribió:

 El 05/01/14 23:44, Roberto Quiñones escribió:
  El ene 5, 2014 2:55 p.m., p°t°q xug...@gmail.com escribió:
 
  En un primer momento tambien pense en eso... pero que puede tener que
  ver el cache con la base de datos de paquetes?
 
  Ya lo hize, pero no ha cambiado la situacion.
 
  Duckeando (DDG) me tope con un bug, que se viene arrastrando desde
  tiempos muy antiguos en APT.
 
  https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/apt/+bug/398870
 
  Aunque el problema se marco como solucionado, en mi caso en 12.04 LTS
al
  parecer lo estoy volviendo a sufrir.
 
  $ sudo dpkg --clear-avail
  $ sudo dpkg --forget-old-unavail
 
  Tampoco me ha ayudado. Lamentablemente NO logro entender bien en
detalle
  lo que se propone... asi que no he intentado hacer lo que dice
  Weissenbacher... al parecer dpkg/info necesita deframentarse o algo
  parecido, ya que con el tiempo la informacion de los paquetes se va
  desordenando y la base de datos se va haciendo cada vez mas ilegible...
 
  Alguien tiene alguna idea?
 
  El 04/01/14 22:37, zerobatu escribió:
  probaste limpiar el cache de apt-get??
 
 
  El 4 de enero de 2014, 6:50, X xug...@gmail.com escribió:
 
  Tengo 2 pc con ubuntu, con los mismos repositorios configurados, pero
  en
  uno de los pcs cuando termina de bajar la info de los repositorios,
se
  queda casi 10 minutos en reading package lists... 10%
 
  Mientras que en el otro apenas si tarda unos 10 segundos... A que se
  puede
  deber? Donde puede estar el problema, la demora?
 
  Gracias x leer y tratar de ayudarme!
 
  Puedes seguir este link
  http://blog.desdelinux.net/hacer-limpieza-en-nuestro-sistema/ y en la
parte
  de instalar el ppa_purge, seguir las indicaciones para ver si con eso
  limpias la cache y además algunos paquetes que ya no son necesarios en
tu
  sistema.
 
  Saludos

 Gracias por tu respuesta, pero no tengo ningun ppa en mi sistema.



Entonces no tienes ningún repositorio ppa para tu versión de ubuntu?
Tampoco recuerda haberlo tenido antes, el ppa_purge justamente te ayudara a
verificar eso y si es eso lo que te provoca que la lectura de la lista de
paque tes de apt se demore en tu maquina.

Saludos


Re: APT se demora en leer lista de paquetes

2014-01-06 Por tema Roberto Quiñones
 también puedes intentar hacer un dpkg --clear--avail y un dpkg
--forget-old-unavail, después de ello su apt-get update.

Saludos


El 6 de enero de 2014, 9:46, Roberto Quiñones robe...@acshell.netescribió:


 El ene 6, 2014 3:52 a.m., p°t°q xug...@gmail.com escribió:

 
  El 05/01/14 23:44, Roberto Quiñones escribió:
   El ene 5, 2014 2:55 p.m., p°t°q xug...@gmail.com escribió:
  
   En un primer momento tambien pense en eso... pero que puede tener que
   ver el cache con la base de datos de paquetes?
  
   Ya lo hize, pero no ha cambiado la situacion.
  
   Duckeando (DDG) me tope con un bug, que se viene arrastrando desde
   tiempos muy antiguos en APT.
  
   https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/apt/+bug/398870
  
   Aunque el problema se marco como solucionado, en mi caso en 12.04 LTS
 al
   parecer lo estoy volviendo a sufrir.
  
   $ sudo dpkg --clear-avail
   $ sudo dpkg --forget-old-unavail
  
   Tampoco me ha ayudado. Lamentablemente NO logro entender bien en
 detalle
   lo que se propone... asi que no he intentado hacer lo que dice
   Weissenbacher... al parecer dpkg/info necesita deframentarse o algo
   parecido, ya que con el tiempo la informacion de los paquetes se va
   desordenando y la base de datos se va haciendo cada vez mas
 ilegible...
  
   Alguien tiene alguna idea?
  
   El 04/01/14 22:37, zerobatu escribió:
   probaste limpiar el cache de apt-get??
  
  
   El 4 de enero de 2014, 6:50, X xug...@gmail.com escribió:
  
   Tengo 2 pc con ubuntu, con los mismos repositorios configurados,
 pero
   en
   uno de los pcs cuando termina de bajar la info de los repositorios,
 se
   queda casi 10 minutos en reading package lists... 10%
  
   Mientras que en el otro apenas si tarda unos 10 segundos... A que se
   puede
   deber? Donde puede estar el problema, la demora?
  
   Gracias x leer y tratar de ayudarme!
  
   Puedes seguir este link
   http://blog.desdelinux.net/hacer-limpieza-en-nuestro-sistema/ y en la
 parte
   de instalar el ppa_purge, seguir las indicaciones para ver si con eso
   limpias la cache y además algunos paquetes que ya no son necesarios en
 tu
   sistema.
  
   Saludos
 
  Gracias por tu respuesta, pero no tengo ningun ppa en mi sistema.
 
 

 Entonces no tienes ningún repositorio ppa para tu versión de ubuntu?
 Tampoco recuerda haberlo tenido antes, el ppa_purge justamente te ayudara a
 verificar eso y si es eso lo que te provoca que la lectura de la lista de
 paque tes de apt se demore en tu maquina.

 Saludos




-- 

Roberto Quiñones

Owner - Service Manager and System
ACShell.NET – Internet Services
robe...@acshell.net - www.acshell.net
San Martin #311 Santiago – CL (Chile)
+560981361713



Re: APT se demora en leer lista de paquetes

2014-01-05 Por tema p°t°q
En un primer momento tambien pense en eso... pero que puede tener que
ver el cache con la base de datos de paquetes?

Ya lo hize, pero no ha cambiado la situacion.

Duckeando (DDG) me tope con un bug, que se viene arrastrando desde
tiempos muy antiguos en APT.

https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/apt/+bug/398870

Aunque el problema se marco como solucionado, en mi caso en 12.04 LTS al
parecer lo estoy volviendo a sufrir.

$ sudo dpkg --clear-avail
$ sudo dpkg --forget-old-unavail

Tampoco me ha ayudado. Lamentablemente NO logro entender bien en detalle
lo que se propone... asi que no he intentado hacer lo que dice
Weissenbacher... al parecer dpkg/info necesita deframentarse o algo
parecido, ya que con el tiempo la informacion de los paquetes se va
desordenando y la base de datos se va haciendo cada vez mas ilegible...

Alguien tiene alguna idea?

El 04/01/14 22:37, zerobatu escribió:
 probaste limpiar el cache de apt-get??
 
 
 El 4 de enero de 2014, 6:50, X xug...@gmail.com escribió:
 
 Tengo 2 pc con ubuntu, con los mismos repositorios configurados, pero en
 uno de los pcs cuando termina de bajar la info de los repositorios, se
 queda casi 10 minutos en reading package lists... 10%

 Mientras que en el otro apenas si tarda unos 10 segundos... A que se puede
 deber? Donde puede estar el problema, la demora?

 Gracias x leer y tratar de ayudarme!
 --
 nada

 
 
 



Re: APT se demora en leer lista de paquetes

2014-01-05 Por tema Roberto Quiñones
El ene 5, 2014 2:55 p.m., p°t°q xug...@gmail.com escribió:

 En un primer momento tambien pense en eso... pero que puede tener que
 ver el cache con la base de datos de paquetes?

 Ya lo hize, pero no ha cambiado la situacion.

 Duckeando (DDG) me tope con un bug, que se viene arrastrando desde
 tiempos muy antiguos en APT.

 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/apt/+bug/398870

 Aunque el problema se marco como solucionado, en mi caso en 12.04 LTS al
 parecer lo estoy volviendo a sufrir.

 $ sudo dpkg --clear-avail
 $ sudo dpkg --forget-old-unavail

 Tampoco me ha ayudado. Lamentablemente NO logro entender bien en detalle
 lo que se propone... asi que no he intentado hacer lo que dice
 Weissenbacher... al parecer dpkg/info necesita deframentarse o algo
 parecido, ya que con el tiempo la informacion de los paquetes se va
 desordenando y la base de datos se va haciendo cada vez mas ilegible...

 Alguien tiene alguna idea?

 El 04/01/14 22:37, zerobatu escribió:
  probaste limpiar el cache de apt-get??
 
 
  El 4 de enero de 2014, 6:50, X xug...@gmail.com escribió:
 
  Tengo 2 pc con ubuntu, con los mismos repositorios configurados, pero
en
  uno de los pcs cuando termina de bajar la info de los repositorios, se
  queda casi 10 minutos en reading package lists... 10%
 
  Mientras que en el otro apenas si tarda unos 10 segundos... A que se
puede
  deber? Donde puede estar el problema, la demora?
 
  Gracias x leer y tratar de ayudarme!
  --
  nada
 
 
 
 


Puedes seguir este link
http://blog.desdelinux.net/hacer-limpieza-en-nuestro-sistema/ y en la parte
de instalar el ppa_purge, seguir las indicaciones para ver si con eso
limpias la cache y además algunos paquetes que ya no son necesarios en tu
sistema.

Saludos


Re: APT se demora en leer lista de paquetes

2014-01-05 Por tema p°t°q
El 05/01/14 23:44, Roberto Quiñones escribió:
 El ene 5, 2014 2:55 p.m., p°t°q xug...@gmail.com escribió:

 En un primer momento tambien pense en eso... pero que puede tener que
 ver el cache con la base de datos de paquetes?

 Ya lo hize, pero no ha cambiado la situacion.

 Duckeando (DDG) me tope con un bug, que se viene arrastrando desde
 tiempos muy antiguos en APT.

 https://bugs.launchpad.net/ubuntu/+source/apt/+bug/398870

 Aunque el problema se marco como solucionado, en mi caso en 12.04 LTS al
 parecer lo estoy volviendo a sufrir.

 $ sudo dpkg --clear-avail
 $ sudo dpkg --forget-old-unavail

 Tampoco me ha ayudado. Lamentablemente NO logro entender bien en detalle
 lo que se propone... asi que no he intentado hacer lo que dice
 Weissenbacher... al parecer dpkg/info necesita deframentarse o algo
 parecido, ya que con el tiempo la informacion de los paquetes se va
 desordenando y la base de datos se va haciendo cada vez mas ilegible...

 Alguien tiene alguna idea?

 El 04/01/14 22:37, zerobatu escribió:
 probaste limpiar el cache de apt-get??


 El 4 de enero de 2014, 6:50, X xug...@gmail.com escribió:

 Tengo 2 pc con ubuntu, con los mismos repositorios configurados, pero
 en
 uno de los pcs cuando termina de bajar la info de los repositorios, se
 queda casi 10 minutos en reading package lists... 10%

 Mientras que en el otro apenas si tarda unos 10 segundos... A que se
 puede
 deber? Donde puede estar el problema, la demora?

 Gracias x leer y tratar de ayudarme!
 
 Puedes seguir este link
 http://blog.desdelinux.net/hacer-limpieza-en-nuestro-sistema/ y en la parte
 de instalar el ppa_purge, seguir las indicaciones para ver si con eso
 limpias la cache y además algunos paquetes que ya no son necesarios en tu
 sistema.
 
 Saludos

Gracias por tu respuesta, pero no tengo ningun ppa en mi sistema.




APT se demora en leer lista de paquetes

2014-01-04 Por tema X
Tengo 2 pc con ubuntu, con los mismos repositorios configurados, pero en uno de 
los pcs cuando termina de bajar la info de los repositorios, se queda casi 10 
minutos en reading package lists... 10%

Mientras que en el otro apenas si tarda unos 10 segundos... A que se puede 
deber? Donde puede estar el problema, la demora?

Gracias x leer y tratar de ayudarme!
-- 
nada


Re: APT se demora en leer lista de paquetes

2014-01-04 Por tema zerobatu
probaste limpiar el cache de apt-get??


El 4 de enero de 2014, 6:50, X xug...@gmail.com escribió:

 Tengo 2 pc con ubuntu, con los mismos repositorios configurados, pero en
 uno de los pcs cuando termina de bajar la info de los repositorios, se
 queda casi 10 minutos en reading package lists... 10%

 Mientras que en el otro apenas si tarda unos 10 segundos... A que se puede
 deber? Donde puede estar el problema, la demora?

 Gracias x leer y tratar de ayudarme!
 --
 nada




-- 
Atte.
Claudio Alvarado A.
Programador de Aplicaciones Computacionales
http://linuxcounter.net (usuario #535506)


repositorios APT y YUM

2006-10-10 Por tema Rodrigo Fuentealba
2006/10/9, Fabian [EMAIL PROTECTED]:
 Muchas Gracias a Juan Carlos Mardones y a Eduardo Villagrán, probaré con
 vuestras soluciones.

...que son las que los manuales e Internet dicen.

 A los demás, que se creen superiores, reservarse sus comentarios que no
 aportan.

La lectura activa el cerebro y facilita la comprensión del entorno.

Por lo demás y si te fijas, Google (poner http://www.google.cl/ en la
barra de direcciones de tu navegador) tiene una pantalla grande con
una caja de texto al centro, en el cual puedes poner algo asi como
palabras clave. Luego tiene un botón etiquetado que dice Buscar.
No veo muchos elementos distractivos que te impidan la tarea. ¿Pruebo
yo por ti? (Bueno, ya!!!)

http://www.google.cl/search?hl=esq=Agregar+Repositorios+YUMbtnG=B%C3%BAsqueda+en+Googlemeta=

Eso me da como segundo resultado lo siguiente:

http://www.softwarelibremorelos.org.mx/modules.php?name=Newsfile=articlesid=113mode=order=0thold=0

¿Fácil no?

Las consultas a esta lista no son bien recibidas cuando se trata de
hacerles la pega a los recién iniciados. Gusta aportar cuando hay un
poco más de trabajo... Por lo demás, el top posting dificulta mucho la
lectura. please, no incurrir en esta falta

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


repositorios APT y YUM

2006-10-10 Por tema Alvaro Herrera
Rodrigo Fuentealba escribió:

 La lectura activa el cerebro y facilita la comprensión del entorno.

Zzzz ...

es necesario ser tan pedante, una y otra vez?

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
Syntax error: function hell() needs an argument.
Please choose what hell you want to involve.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Oct  9 22:26:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Parra Urbina.)
Date: Tue Oct 10 07:43:35 2006
Subject: Problema con Bateria de Notebook
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 ¿Es normal que algunas baterías no muestren información como el modelo, el
yo uso ubuntu en mi dell i6000 y en el para ver los detalles de la
bateria existen 3 archivo que estan montados en

/proc/acpi/battery/BAT0/
que son el info el state y el alarm
para verlos tecleo
cat /proc/acpi/battery/BAT0/info


 fabricante, el tiempo restante de la batería cuando desconectas el cable?

 Saludos y gracias.

 Héctor.





-- 
Alvaro Parra Urbina
alverich-linux-user-366572
http://alverich.blackhole.cl
e pur si muove!


repositorios APT y YUM

2006-10-10 Por tema Juan Pablo San Martín
Hola Luis:

Sabes, yo soy una de esas personas que recibió varias veces esas 
respuestas, pero, en ningún momento me he sentido mal ni nada por el 
estilo. Igual he seguido insistiendo, buscando por mi parte info. Y creo 
que aprendí a buscar.
Incluso, como consejo para los más nuevos, no es tanto que busquen en 
san google. Mejor, las primeras veces utilicen google para buscar 
foros ligados a la distro que utilizan (ej. www.ubuntu-es.org para 
ubuntu). Ahí no solo pueden hacer las mismas preguntas, sino que también 
al usar el buscador que traen incorporado, verán que las mismas 
preguntas muchas veces ya han sido formuladas, y pueden encontrar varias 
respuestas o soluciones.

Yo creo que esta lista no es que sea de un nivel más alto o avanzado, 
sino que es más dura. Busca dentro de todo darte guías para que uno 
pueda solucionar los problemas, ya que cada uno de nosotros es quien 
está frente al terminal. Y si a alguien no le gusta las respuestas de 
algunos (no de todos), está en su legítimo derecho de decidir si sigue 
participando o no. Total, en Internet, hay opciones para todos. 
Personalmente, creo que aunque a veces no me parecen todas las 
respuestas, sirve, se aprende más de esta manera que con otra donde te 
den todo listo.


IMHO.


Juan Pablo

Luis Sandoval escribió:
 hi,
 
 El mar, 10-10-2006 a las 10:20 -0400, Horst H. von Brand escribió:
 Si no quieres familiarizarte con los manuales en forma minima para
 entender
 lo que estas haciendo, y buscar en otros lados antes de preguntar
 ^
  tonteras
 ^^^
 No creo que preguntar como agregar repositorios para yum y apt sea una
 tontera... 
 No era esta una lista de Linux?¿
 Se le pudo dar una respuesta mas amistosa...
 
 aca, no eres bienvenido. 
   ^^^   
 
 Me parece que siendo tan mal educado con las personas que recien se
 inician en Linux y preguntan cosas que para Ud. son basicas lo unico que
 se logra es desincentivar a que estos nuevos usuarios sigan adelante..
 Peor, a ellos les quedaran muy pocas ganas de volver a preguntar en esta
 lista gracia a la mala educacion y pedanteria con la que se les trata :(
 
 
 saludos,
 
 Luis
 
 
 


repositorios APT y YUM

2006-10-10 Por tema Fabian
Lo mismo digo yo Alvaro!!!

Aprovecho para dejar claro que he buscado y rebuscado como agregar los
repos para APT o YUM, sí, en internet salen muuuchas páginas con info
pero no me queda muy claro para que sirve cada cosa.

Por ejemplo en el archivo /etc/apt/sources.list.d/fedora-core.list
existen líneas que comienzan con repomd y otras con repomd-src, me
imagino unos son repos de RPM y otras de source.

Si quiero agregar por ejemplo unos repos lo hago
en /etc/apt/source.list, cierto???

Lo he hecho de la siguiente forma:

repomd http://apt.sw.be/ fedora/4/en/i386/base/dries/RPMS SRPMS

Me imagino debiera funcionar, mantiene la misma estructura que los
otros.

Si estuviera bien estructurada la línea, debiera funcionar y descargar
un paquete que se encuentra en ese repo PERO NO LO HACE.

Espero haberme explicado un poco mejor, mi duda iba orientada a la
estructura del archivo. En fin, si algún linuxero de buena voluntad
pudiera ayudarme, se lo agradecería.

Y reitero, los superiores y los pedantes reservarse sus comentarios
absurdos.

Gracias.!!!

El mar, 10-10-2006 a las 02:53 -0400, Alvaro Herrera escribió:
 Rodrigo Fuentealba escribió:
 
  La lectura activa el cerebro y facilita la comprensión del entorno.
 
 Zzzz ...
 
 es necesario ser tan pedante, una y otra vez?
 


repositorios APT y YUM

2006-10-10 Por tema Rodrigo Fuentealba
2006/10/10, Juan Pablo San Martín [EMAIL PROTECTED]:
 Hola Luis:

 Sabes, yo soy una de esas personas que recibió varias veces esas
 respuestas, pero, en ningún momento me he sentido mal ni nada por el
 estilo. Igual he seguido insistiendo, buscando por mi parte info. Y creo
 que aprendí a buscar.

Eso está claro, si te tomas como personal las cosas que te dicen via
Internet personas que difícilmente has visto, me imagino cómo será
cuando alguien te diga alguna cosa pesada frente a frente, sin metros
de cable de por medio.

He dado más RTFM que los que he pedido, por una razón muy simple: no
aprendí a instalar/usar/reparar/administrar Linux preguntando... Creo
que fue porque el personaje que me prestó el SuSE 5 para comenzar con
esto tenía menos idea que yo... Me falta mucho y estoy consciente de
eso, pero con lo que se, me puedo batir y compartir lo que conozco.

[...]
 Mejor, las primeras veces utilicen google para buscar
 foros ligados a la distro que utilizan
 [...] verán que las mismas
 preguntas muchas veces ya han sido formuladas, y pueden encontrar varias
 respuestas o soluciones.

aunque es mejor, en mi opinión, usar un howto, estos explican cómo
funciona tal o cual cosa y por qué se genera tal o cual problema. La
idea es que la persona comience a generar su conocimiento y a
encontrar soluciones por sí misma... familiarizarse.

 Yo creo que esta lista no es que sea de un nivel más alto o avanzado,
 sino que es más dura.

Es una lista de discusión, que permite no solamente la posibilidad de
hacer consultas, sino poner temas para que todos opinemos. A través de
este mecanismo, genera una suerte de conocimiento u opinión, que no
necesariamente busca hacer consenso.

[...]
 Personalmente, creo que aunque a veces no me parecen todas las
 respuestas, sirve, se aprende más de esta manera que con otra donde te
 den todo listo.

A veces aburre leer las mismas preguntas aqui que estan publicadas en
ene partes. Esta lista se caracteriza por tratar temas que no son tan
difundidos o no son tan claros.

Por lo demás, el top-posting no está permitido por una simple razón:
cuesta seguir los mails...

 No creo que preguntar como agregar repositorios para yum y apt sea una
 tontera...

No, pero esta tratada en mas de una parte en Internet, lo
suficientemente claro como para haber evitado complicaciones.

 Me parece que siendo tan mal educado con las personas que recien se
 inician en Linux y preguntan cosas que para Ud. son basicas lo unico que
 se logra es desincentivar a que estos nuevos usuarios sigan adelante..

Se les hiere el orgullo, se pican y dicen no importa, aprenderé
igual, no les necesito, no son tan capos, seguire buscando... y al
cabo de un tiempo recordarán a la lista y verán que igual aprendieron
y encontraron su objetivo gracias a un RTFM o si encontraron quien
les hiciera toda la pega, verán la utilidad del rechazado consejo
cuando no esté.

 Peor, a ellos les quedaran muy pocas ganas de volver a preguntar en esta
 lista gracia a la mala educacion y pedanteria con la que se les trata :(

Esto es FUD, a mi ni siquiera me pescaron la primera vez que pregunté,
y no cai al psiquiatra. ;-)

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


repositorios APT y YUM

2006-10-10 Por tema Ricardo Mun~oz A.
Fabian wrote:

[...]

 Si quiero agregar por ejemplo unos repos lo hago
 en /etc/apt/source.list, cierto???

 Lo he hecho de la siguiente forma:

 repomd http://apt.sw.be/ fedora/4/en/i386/base/dries/RPMS SRPMS

 Me imagino debiera funcionar, mantiene la misma estructura que los
 otros.

 Si estuviera bien estructurada la línea, debiera funcionar y descargar
 un paquete que se encuentra en ese repo PERO NO LO HACE.
   

te aparece algun mensaje de error?? que dice??
al parecer estas usando FC4, es asi??

[...]

 Y reitero, los superiores y los pedantes reservarse sus comentarios
 absurdos.
   

eso lo evitas formulando bien tu pregunta... si detallas bien tu 
problema, indicando
los mensajes de error relevantes, la version de tu distro y los pasos 
realizados por ti,
te aseguro que no recibiras ningun mensaje absurdo... se entiende, cierto?

pd. en Fedora se recomienda usar Yum, no APT - 
http://www.fedorafaq.org/#apt

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 10 14:08:17 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Tue Oct 10 13:55:07 2006
Subject: repositorios APT y YUM
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/10/10, Fabian [EMAIL PROTECTED]:
 Aprovecho para dejar claro que he buscado y rebuscado como agregar los
 repos para APT o YUM, sí, en internet salen muuuchas páginas con info
 pero no me queda muy claro para que sirve cada cosa.

De tu correo original no se desprendía eso. Cambia la cosa. Hace falta
saber preguntar ;-)

 Por ejemplo en el archivo /etc/apt/sources.list.d/fedora-core.list
 existen líneas que comienzan con repomd y otras con repomd-src, me
 imagino unos son repos de RPM y otras de source.

Cierto.

 Si quiero agregar por ejemplo unos repos lo hago
 en /etc/apt/source.list, cierto???

Yep, pero por ejemplo si en YUM agregas algo así:

-- baseurl=http://ayo.freshrpms.net/fedora/linux/3/i386/core
-- baseurl=http://ayo.freshrpms.net/fedora/linux/3/i386/updates
-- baseurl=http://ayo.freshrpms.net/fedora/linux/3/i386/freshrpms

En APT, agregas una línea así:

-- rpm http://ayo.freshrpms.net fedora/linux/3/i386 core updates freshrpms

Primero, especificar el tipo de package que usarás (rpm, rpm-src),
luego le das la URL de base (http://ayo.freshrpms.net), luego le das
la ruta dentro del servidor (fedora/linux/3/i386) y luego le das un
listado de los directorios que tomarás de ese servidor (core updates
freshrpms).

 Lo he hecho de la siguiente forma:

 repomd http://apt.sw.be/ fedora/4/en/i386/base/dries/RPMS SRPMS

rpm http://apt.sw.be fedora/4/en/i386 base dries

 Me imagino debiera funcionar, mantiene la misma estructura que los
 otros.

Nop. dentro de la ruta consideraste los dos repositorios y dentro de
los dos repositorios consideraste directorios que deberían ser
transparentes.

 Espero haberme explicado un poco mejor, mi duda iba orientada a lason 
 estructura del archivo. En fin, si algún linuxero de buena voluntad
 pudiera ayudarme, se lo agradecería.

Espero que esto te ayude.

 Y reitero, los superiores y los pedantes reservarse sus comentarios
 absurdos.

Si quieres borro el mail...!!!

 El mar, 10-10-2006 a las 02:53 -0400, Alvaro Herrera escribió:
  es necesario ser tan pedante, una y otra vez?

¿dio resultado esta vez cuando mi estimado reformuló su pregunta?
(Espero que sí porque no tengo ningún Fedora ni CentOS para probar :S)

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


repositorios APT y YUM

2006-10-10 Por tema Fabian
Muchas Gracias Rodrigo Fuentealba, eso era lo que buscaba ahora me
queda claro, la pregunta original debe haber sido demasiado global y
esto provocó la ira de algunos, jajajaja, weno en fin, les agradezco a
todos.

Voy a intentar ser un poco más detallista al momento de preguntar. Pero
que quede claro que busque en internet antes de preguntar a la lista,
fue mi último recurso.


repositorios APT y YUM

2006-10-10 Por tema Rodrigo Fuentealba
2006/10/10, Fabian [EMAIL PROTECTED]:
 Muchas Gracias Rodrigo Fuentealba, eso era lo que buscaba ahora me
 queda claro, la pregunta original debe haber sido demasiado global y
 esto provocó la ira de algunos, jajajaja, weno en fin, les agradezco a
 todos.

;) ten en mente que somos linuxeros, no adivinos.

 Voy a intentar ser un poco más detallista al momento de preguntar. Pero
 que quede claro que busque en internet antes de preguntar a la lista,
 fue mi último recurso.

claro está... ¿te sirvió?

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


repositorios APT y YUM

2006-10-10 Por tema Christian Gonzalez
El Martes, 10 de Octubre de 2006 13:16, Ricardo Mun~oz A. escribió:

[...]
 pd. en Fedora se recomienda usar Yum, no APT -
 http://www.fedorafaq.org/#apt

Solo una pequen~a acotacion: hace un par de semanas termine la traduccion de 
esa FAQ al castellano:

http://www.gulix.cl/fedorafaq

Tambien aparece en link en la version original en ingles.

Saludos.
-- 
Christian González G.
http://chgonzalez.blogspot.com


repositorios APT y YUM

2006-10-10 Por tema Yonathan Dossow
On Tue, Oct 10, 2006 at 02:42:48PM -0400, Fabian wrote:
 Muchas Gracias Rodrigo Fuentealba, eso era lo que buscaba ahora me
 queda claro, la pregunta original debe haber sido demasiado global y
 esto provocó la ira de algunos, jajajaja, weno en fin, les agradezco a
 todos.

No provoco ira, solo respuestas por defecto a preguntas no inteligentes.

 Voy a intentar ser un poco más detallista al momento de preguntar. Pero
 que quede claro que busque en internet antes de preguntar a la lista,
 fue mi último recurso.

http://catb.org/~esr/faqs/smart-questions.html


Saludos.

-- 
Yonathan H. Dossow Acuña   http://kronin.bla.cl
Estudiante Ingenieria Civil Informatica
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  Valparaiso, Chile
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061010/4c991197/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Oct 10 11:59:45 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?H=E9ctor_Mansilla?=)
Date: Tue Oct 10 20:40:46 2006
Subject: PHP - domxml_open_file()
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Amigos,

Tengo un problema + - complicado… tengo que implementar una página PHP que
toma datos desde un XML y genera un gráfico con las GD... (la página viene
lista, según sus creadores sólo debo tener instalados los módulos GD y DOM)
el tema es que tengo mi Linux FC5 con las siguientes características:

- Apache 2.2.2
  + Modulo GD2
  + PHP 5.1.4
  + DOM 2.6.23
- MySQL 5.0.22

El tema es que cuando accedo a la página sale un lindo mensaje… Fatal error:
Call to undefined function domxml_open_file() in /var/www/html/index.php on
line 21 Esa línea tiene el siguiente código… $DOM_xml =
domxml_open_file($xml);

En Internet encontré 2 posibles soluciones:

1.  Instalar las GD y las DOM_XML… el tema es que ya tengo instaladas
las GD (pero las GD2) y las DOM (pero según leí las DOM_XML sólo están para
PHP4, ya que en PHP5 se llama DOM).
2.  Bajar el Apache a la versión 1.3.x y el PHP a la 4.x.x con las GD y
DOM_XML.

El tema pasa por usar el FC5 con paquetes (YUM) ya que mi experiencia
compilando software es “nada”...

Alguna sugerencia?

Salu2,

Héctor.



repositorios APT y YUM

2006-10-05 Por tema juan carlos mardones
para el caso de apt basta con editar el archivo /etc/apt/sources.list y
agregar los repositorios en que tengas una conexion mas rapida, por lo
general los de chile son bastante rapidos si estas dentro de reuna =)..

por otro lado, para que quieres usar yum si tienes apt??

saludos, Juan carlos

2006/10/4, Fabian Moya [EMAIL PROTECTED]:

 Sres.:

 Alguien sabe como puedo agregar repositorios para YUM y APT??

 Gracias




-- 
Juan Carlos Mardones Koning
Estudiante Ingenieria Civil en Informatica
Universidad Austral de Chile
Coordinador Grupo de Usuarios de GNU/Linux Valdivia
Fono/Fax: 063-224587 Celular:88 19 20 37
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
http://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20061005/4e95f142/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct  5 01:13:46 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Ponce R)
Date: Thu Oct  5 06:01:59 2006
Subject: OpenSuse abandona reiserFS ...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



El mié, 04-10-2006 a las 01:39 -0400, Raphael Verdugo Pincheira
escribió:
   Para revivir la polemica  
 http://www.vivalinux.com.ar/distros/open-suse-abandona-reiserfs.html
 
Finalmente, *OpenSUSE 10.2* planea acabar con la larga tradición de
 la distribución alemana de incluir a *ReiserFS* como su sistema de
 archivos transaccional por defecto 
 
 
 --
  Raphael Verdugo P.
[EMAIL PROTECTED]
 -
 


lamentable


repositorios APT y YUM

2006-10-05 Por tema Eduardo Villagrán M
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

Para repositorios YUM, debes crear un archivo (la regla dice q es
x.repo) y colocarlo en /etc/yum.repo.d/

Este archivo tiene una estructura interna de este tipo:

[fedora-xgl]
 
/*nombre de repo  para yum*/
name=Fedora $releasever - $basearch - Base Xgl
repository /*nombre de repo*/
baseurl=
   
http://fedoraxgl.tuxfamily.org/repository/$releasever/$basearch
/*url hasta el repo*/
   
http://users.telenet.be/quenta/$releasever/$basearch   
/*opcionalmente puedes tener un mirror*/
gpgcheck=1  
  
/* verificar firma (1=true)*/
enabled=1   
 
/*Repo activo (1=true)*/
#gpgkey=file:///etc/pki/rpm-gpg/RPM-GPG-KEY-AL-CAPCOM /*ruta
hasta la firma gpg*/




Fabian Moya escribió:
 Sres.:

 Alguien sabe como puedo agregar repositorios para YUM y APT??

 Gracias


-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.4.5 (GNU/Linux)

iD8DBQFFJPk3DrW5jaaMkM8RChDoAKCIRrmhKAOLFd8WX/5BZJfhVmVuIQCgkvOT
9TYlYa5OpJQ4jxMuk88tkkI=
=iSeP
-END PGP SIGNATURE-



__ 
LLama Gratis a cualquier PC del Mundo. 
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto. 
http://es.voice.yahoo.com
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct  5 10:19:04 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Thu Oct  5 10:10:22 2006
Subject: Editor Perl Windows... Me cambia el formato del archivo enLinux.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]00  [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Rodrigo Fuentealba wrote:
 El 4/10/06, Andrés Ruz Salinas[EMAIL PROTECTED] escribió:
 No tengo mucho conocimiento sobre montar un servidor CVS o SVN y me 
 estoy
 viendo en la necesidad de montar uno pero esto mejor lo dejo para 
 otro post
 :P

 mal de muchos. por si acaso, es mejor un SVN que un CVS (según 
 literatura)...

CVS esta obsoleto, lo ha reemplazado el SVN. [1]

 http://tortoisesvn.tigris.org/

 Con esto puedes conectarte a un SVN (y otros) desde Hasefroch. ;)

y si se combina SVN con el Trac, la diversion estara asegurada... ;)

[1] http://wiki.services.openoffice.org/wiki/SVNMigration

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct  5 13:42:56 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Mora Klein)
Date: Thu Oct  5 13:29:59 2006
Subject: yum
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Mié 04 Oct 2006 17:20, Rodrigo Javier Tobar Carrizo escribió:
 Pablo Allietti wrote:
  es posible pasar de fedora core 4 a la ultima version de fedora con yum
  ?? como se hace con apt-get dist-upg... ???
  .-

 una vez trate de hacerlo de la siguiente manera, para pasar de fc3 a fc4:

 1) yum update, para tener lo ultimo de fc3
 2) yum upgrade, para pasar a fc4.

Notese que yum upgrade es lo mismo que yum update con el flag 
obsoletes=1 (opcion por defecto) en el yum.conf... por lo tanto, es lo 
mismo. Hay que cambiar los repositorios en el /etc/yum.repos.d/ nomas.

 Me quedo la escoba... tuve que instalar fc4 de cero...
Ahora, que te quede la escoba o no depende de que tantas diferencias haya 
entre una version y otra yo creo...
Creo que una vez lei una analogia que decia que hacer un upgrade de esa forma, 
es equivalente a cambiarle las ruedas a un auto mientras este andando ;)

Saludos.
-- 
matias mora klein   counter.li.org #401187
Estudiante Ing. Civil Informatica
UTFSM - Valparaiso


repositorios APT y YUM

2006-10-05 Por tema Horst H. von Brand
Fabian Moya [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Alguien sabe como puedo agregar repositorios para YUM y APT??

Si, hay gente que sabe. Tambien sale en los respectivos manuales.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de InformaticaFono: +56 32 2654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria +56 32 2654239
Casilla 110-V, Valparaiso, Chile   Fax:  +56 32 2797513
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct  5 16:04:51 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Thu Oct  5 16:20:32 2006
Subject: OpenSuse abandona reiserFS ...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/10/5, Juan Ponce R [EMAIL PROTECTED]:





 lamentable


Sip, es lamentable, pero namesys abandono el desarrollo de Reiserfs
hace un tiempo, focalizandose solo en reiser4. el cual no esta listo
aun.
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Oct  5 17:33:31 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Thu Oct  5 17:20:52 2006
Subject: OpenSuse abandona reiserFS ...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2006/10/5, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:
 Sip, es lamentable, pero namesys abandono el desarrollo de Reiserfs
 hace un tiempo, focalizandose solo en reiser4. el cual no esta listo
 aun.


y al paso que va, para cuando esté listo habrá que comenzar a escribir
código para que funcione en computadoras de 128 o 256 bits :P

-- 
Rodrigo Fuentealba Cartes
Desarrollador de Sistemas Web
Registered User 387639 - http://counter.li.org


diferencia al instalar paquetes entre aptitude y apt-get (algo largo)

2006-08-04 Por tema Victor Hugo dos Santos
Hola a todos,

según recomendaciones emetidas en esta misma lista estoy intentando
dejar de utilizar apt-get y sustituirlo por aptitude !!! Es difícil
por para mi por motivos de tipografía, después de tanto tiempo
utilizando apt-get, me costa escribir aptitude.. pero cuento a parte
!!!

mi duda es la siguiente:
estoy instalando postfix en un Ubuntu Server TLS, pero al momento de
ejecutar el comando apititude install postfix me muestra todas estas
dependencias para instalar:

***
[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo aptitude install postfix
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Reading extended state information
Initializing package states... Hecho
Building tag database... Hecho
The following NEW packages will be automatically installed:
  emacs21 emacs21-bin-common emacs21-common emacsen-common
laptop-detect libice6 libjpeg62 libpng12-0 libsm6 libtiff4
  libungif4g libx11-6 libxau6 libxext6 libxmu6 libxpm4 libxt6 x11-common xaw3dg
The following packages have been kept back:
  linux-image-server ubuntu-minimal ubuntu-standard
The following NEW packages will be installed:
  emacs21 emacs21-bin-common emacs21-common emacsen-common
laptop-detect libice6 libjpeg62 libpng12-0 libsm6 libtiff4
  libungif4g libx11-6 libxau6 libxext6 libxmu6 libxpm4 libxt6 postfix
x11-common xaw3dg
0 packages upgraded, 20 newly installed, 0 to remove and 3 not upgraded.
Need to get 16,0MB of archives. After unpacking 53,2MB will be used.
Do you want to continue? [Y/n/?]
[EMAIL PROTECTED]:~$
***

me parece raro que postfix necesite emacs21*, x11* y otros medios
raros que se muestran... en cambio al ejecutar el comando apt-get
install postfix, obtengo

***
[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo apt-get install postfix
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Paquetes sugeridos:
  procmail postfix-mysql postfix-pgsql postfix-ldap postfix-pcre sasl2-bin
Paquetes recomendados
  mail-reader resolvconf
Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
  postfix
0 actualizados, 1 se instalarán, 0 para eliminar y 3 no actualizados.
Necesito descargar 923kB de archivos.
Se utilizarán 2224kB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
Des:1 http://security.ubuntu.com dapper-security/main postfix
2.2.10-1ubuntu0.1 [923kB]
2% [1 postfix 22469/923kB 2%]
[EMAIL PROTECTED]:~$
***

como pueden observar la dependencias son mínimas/nulas con apt-get !!!

estoy utilizando solamente los repositorios oficiales de ubuntu dapper (main).
y la instalación la acabo de realizar con la opción mínima.

comentarios sobre el tema ???

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


diferencia al instalar paquetes entre aptitude y apt-get (algo largo)

2006-08-04 Por tema usuario anonimo
En la guias de Ubuntu siempre han dado una pequeña explicación de cual
es la diferencia de usar apt-get o aptitude
http://www.guia-ubuntu.org/

aquí hay otra explicación http://www.badopi.org/suy/aptitude

On 04/08/06, Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos,

 según recomendaciones emetidas en esta misma lista estoy intentando
 dejar de utilizar apt-get y sustituirlo por aptitude !!! Es difícil
 por para mi por motivos de tipografía, después de tanto tiempo
 utilizando apt-get, me costa escribir aptitude.. pero cuento a parte
 !!!

 mi duda es la siguiente:
 estoy instalando postfix en un Ubuntu Server TLS, pero al momento de
 ejecutar el comando apititude install postfix me muestra todas estas
 dependencias para instalar:

 ***
 [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo aptitude install postfix
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Reading extended state information
 Initializing package states... Hecho
 Building tag database... Hecho
 The following NEW packages will be automatically installed:
   emacs21 emacs21-bin-common emacs21-common emacsen-common
 laptop-detect libice6 libjpeg62 libpng12-0 libsm6 libtiff4
   libungif4g libx11-6 libxau6 libxext6 libxmu6 libxpm4 libxt6 x11-common 
 xaw3dg
 The following packages have been kept back:
   linux-image-server ubuntu-minimal ubuntu-standard
 The following NEW packages will be installed:
   emacs21 emacs21-bin-common emacs21-common emacsen-common
 laptop-detect libice6 libjpeg62 libpng12-0 libsm6 libtiff4
   libungif4g libx11-6 libxau6 libxext6 libxmu6 libxpm4 libxt6 postfix
 x11-common xaw3dg
 0 packages upgraded, 20 newly installed, 0 to remove and 3 not upgraded.
 Need to get 16,0MB of archives. After unpacking 53,2MB will be used.
 Do you want to continue? [Y/n/?]
 [EMAIL PROTECTED]:~$
 ***

 me parece raro que postfix necesite emacs21*, x11* y otros medios
 raros que se muestran... en cambio al ejecutar el comando apt-get
 install postfix, obtengo

 ***
 [EMAIL PROTECTED]:~$ sudo apt-get install postfix
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 Paquetes sugeridos:
   procmail postfix-mysql postfix-pgsql postfix-ldap postfix-pcre sasl2-bin
 Paquetes recomendados
   mail-reader resolvconf
 Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
   postfix
 0 actualizados, 1 se instalarán, 0 para eliminar y 3 no actualizados.
 Necesito descargar 923kB de archivos.
 Se utilizarán 2224kB de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
 Des:1 http://security.ubuntu.com dapper-security/main postfix
 2.2.10-1ubuntu0.1 [923kB]
 2% [1 postfix 22469/923kB 2%]
 [EMAIL PROTECTED]:~$
 ***

 como pueden observar la dependencias son mínimas/nulas con apt-get !!!

 estoy utilizando solamente los repositorios oficiales de ubuntu dapper (main).
 y la instalación la acabo de realizar con la opción mínima.

 comentarios sobre el tema ???

 --
 --
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399




diferencia al instalar paquetes entre aptitude y apt-get (algo largo)

2006-08-04 Por tema Satoru Lucas Shindoi
On Fri, 4 Aug 2006 12:07:04 -0400
Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos,
 
 según recomendaciones emetidas en esta misma lista estoy intentando
 dejar de utilizar apt-get y sustituirlo por aptitude !!! Es difícil
 por para mi por motivos de tipografía, después de tanto tiempo
 utilizando apt-get, me costa escribir aptitude.. pero cuento a parte
 !!!

[...snip...]

 como pueden observar la dependencias son mínimas/nulas con apt-get !!!
 
 estoy utilizando solamente los repositorios oficiales de ubuntu dapper (main).
 y la instalación la acabo de realizar con la opción mínima.
 
 comentarios sobre el tema ???

Aptitude es mas pesado con el tema de las dependecias.
Para instalaciones light usa apt-get nomas

-- 
Satoru Lucas Shindoi
CEL: 03783-15666916
ICQ: 95357247 - Jabber: [EMAIL PROTECTED]
Messenger: [EMAIL PROTECTED] - Yahoo: [EMAIL PROTECTED]
--
GULCO - Grupo de Usuarios de GNU/Linux Corrientes - www.gulco.linux.org.ar
Sistemas de Informacion - DPEC - www.dpec.com.ar
LiNEA S.H. - Linux en el NEA Sociedad de Hecho


diferencia al instalar paquetes entre aptitude y apt-get (algo largo)

2006-08-04 Por tema José Miguel Vidal Lavin
On Fri, 4 Aug 2006 12:07:04 -0400, Victor Hugo dos Santos wrote

[...]
 como pueden observar la dependencias son mínimas/nulas con apt-get !!!
 
 estoy utilizando solamente los repositorios oficiales de ubuntu 
 dapper (main). y la instalación la acabo de realizar con la opción mínima.
 
 comentarios sobre el tema ???
 
aptitude puede ser configurado para que las recomendaciones sean tomadas como
dependencias y por eso te salen tantos .deb a instalar.

saludos

 -- 
 -- 
 Victor Hugo dos Santos
 Linux Counter #224399


--
José Miguel Vidal Lavin
Usuario Linux


conexion apt

2006-07-11 Por tema Juan Martínez
Giorgio Zunino escribió:
 alguien sabe de que forma (o que puerto usa) el APT?
Antes que todo. APT no es un servicio.
El puerto depende de los repositorios que configuraste en tu 
/etc/apt/source.list. Si tus lineas comienzan con.

deb http://... entonces necesitas tener acceso por el puerto 80
deb ftp://... puerto 21
 estoy trabajando en un firewall con iptables y me di cuenta que estoy
 bloqueando el APT

Una regla de forward para la maquina segun lo indique arriba.

Juan Martinez
Depto. Inf.
UMC
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 11 17:02:28 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Jul 11 16:58:53 2006
Subject: [OT] [VALPARAISO-CHILE] Experiencias en GNU/Linux 
In-Reply-To: Your message of Tue, 11 Jul 2006 14:47:58 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristhoper Jaña [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Luego de revisar un montón de recursos disponibles en la red, decidí
 darle otro enfoque a las charlas sobre GNU/Linux (ahora puse
 /Linux).

Je.

 Existe mucha gente que trabaja con GNU/Linux y es muy poco lo que se
 conoce sobre estos desarrollos (descontando todas las publicaciones
 existentes en Internet y en inglés).

Moraleja: Aprenda ingles ;-)

  La idea principal es acercar
 GNU/Linux a la gente cotidiana, demostrar que esto es lo que se hace
 con aquella herramienta que miran de forma extraña al ser distinta de
 Windows.

Excelente.

 Dado que estoy trabajando en el departamento de electrónica de la
 UTFSM, las charlas las quiero enfocar hacia las áreas que aqui se
 trabajan (Control e Instrumentación, Electrónica de Potencia,
 Telecomunicaciones y Computadores) además de dictar charlas para
 usuarios newbies.

Aca (Informatica) hace bastante tiempo se dicta un Ciclo de Charlas
Tecnicas semanales, eso es mucho mas simple de organizar... igual es
bastante trabajo (hay que coordinar charlistas, armar el programa, hacer la
promocion del caso, ...).

 En total, pretendo que se dicten seis charlas, tres el jueves 4 de
 Octubre y tres el viernes 5 de Octubre, en dependencias de la
 Universidad.

Tienes salas? Es epoca de clases, y es /harto/ dificil en esa epoca, aun
mucho menos para dos dias.

 El dia jueves, pretendo que sean sobre:
  -  Control Automatico e Instrumentacion
  -  Telecomunicaciones
  -  GNU/Linux para todos...(un nombre para llamar la atencion a los
 usuarios nuevos)

Una charla muy atractiva que vi consistio simplemente en tomar las tipicas
tareas de oficina (con los respectivos archivos) y mostrar que se pueden
hacer tambien, sin problemas:

- Editar un archivo en (puaj!) Word
- Planilla Excel [disculpen, voy a lavarme las manos]
- Mostrar una presentacion
- Generar un  PDF de un archivo
- Tocar musica
- ...

Importante, todo manejado via GUI etc. A mi alrededor vi muchos con ojos de
huevos fritos Que no era que Linux es todo como DOS?! (fue hace algun
tiempo ya, pero creo que el impacto no dejaria de ser notorio hoy). Y si le
pones un LiveCD de esos con ventanas de goma y monitos saltarines, se les
olvidara Vista [Argh! Otra vez a lavarse, ahora con jabon desinfectante...]

No, no soy candidato a eso. Para mi, X es una manera extremadamente comoda
de tener N terminales abiertos, no sabria donde empezar para hacer una
presentacion asi. Me sale natural LaTeX, no OOo.

 Viernes
  -  Electrónica de Potencia
  -  Computadores
  -  GNU/Linux para todos... y para alguien más (para usuarios nuevos
 y basicos.)

Que diferenciaria esto de la anterior?

Te conviene mas dividir por publico objetivo:
- Dia 1: Usuarios novatos, aplicaciones para usos personales, ...
- Dia 2: Aplicaciones tecnicas en Elo.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 11 16:30:03 2006
From: [EMAIL PROTECTED] (Reinier Garrido Perez)
Date: Tue Jul 11 17:23:36 2006
Subject: Configurando  VSFTPD
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos,
señores, estoy tratando de configurar un ftp con el  VSFTPD en un CentOS
4.2, con la idea de usuarios virtuales, para permitir la subida de archivos
desde otra zonas. hasta ahora no e logrado mucho, pues tengo dudas en los
puertos que se deben abrir, si debo hacer referencia en el dns...
 solo he cambiado algunas cositas en el vsftpd.conf

anonymous_enable=NO
local_enable=YES
write_enable=YES
local_umask=022
dirmessage_enable=YES
xferlog_enable=YES
connect_from_port_20=NO
xferlog_std_format=YES
pam_service_name=vsftpd
userlist_enable=YES
listen=YES
tcp_wrappers=YES

he echo lo siguiente y me ha dado este error,

[EMAIL PROTECTED] vsftpd]# /usr/sbin/vsftpd
500 OOPS: could not bind listening IPv4 socket

[EMAIL PROTECTED] vsftpd]# ftp localhost
Connected to localhost.localdomain.
421 Service not available.
ftp

si alguien me puede dar una ayuda

conexion apt

2006-07-11 Por tema tejedor
El Martes, 11 de Julio de 2006 18:59, Giorgio Zunino escribió:
 alguien sabe de que forma (o que puerto usa) el APT?

 estoy trabajando en un firewall con iptables y me di cuenta que estoy
 bloqueando el APT.
puertos de salida
si las direcciones del sources.list  apuntan a http puerto 80, si apuntan a 
ftp puertos 20  y 21
puertos de entrada del 1024 p'arriba



Problema al instalar tovid con apt en suse 9.3

2005-11-23 Por tema Martin Miquelarena
El 22/11/05, Cristian Rodriguez[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El 22/11/05, Martin Miquelarena[EMAIL PROTECTED] escribió:
  2005/11/21, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:
   2005/11/21, Martin Miquelarena [EMAIL PROTECTED]:
Tengo SUSE 9.3
   
apt-get instalado y cofigurado 0 dramas
  
   apt auqnue funciona, NUNCA A SIDO para distribuciones basadas en RPM
  
   en este caso debes usar yast2(8) o yum(8)
  
   reinistala con Yast los pauqtes que estan haciendo conflicto.
 
  No los encuentra 
  como root me meti a yast
 
  yast/software/actualizacion en linea
 
  y no pasa nasda

 Normal pues.

 actualizacion en linea es para obtener parches para la distribucion,
 no para instalar paquetes adicionales.

 Tienes que elegir Instalar /desinstalar software :-P

 ahi si va a pillar los paquetes conflictivos.

 pero NO los va a reinstalr si no tienes las fuentes de instalacion
 de (segun veo) Packman y Guru's RPM .
 para agregar esa fuentes, tienes que
 1.  usar Yast-- cambiar fuente de instalacion
 o..
 2. usar el commando installation_sources


 Saludos.

y cual es la direccion de los guru rpm y packman

gracias


Problema al instalar tovid con apt en suse 9.3

2005-11-22 Por tema Martin Miquelarena
2005/11/21, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:
 2005/11/21, Martin Miquelarena [EMAIL PROTECTED]:
  Tengo SUSE 9.3
 
  apt-get instalado y cofigurado 0 dramas

 apt auqnue funciona, NUNCA A SIDO para distribuciones basadas en RPM

 en este caso debes usar yast2(8) o yum(8)

 reinistala con Yast los pauqtes que estan haciendo conflicto.

No los encuentra 
como root me meti a yast

yast/software/actualizacion en linea

y no pasa nasda



 --
 Cristian Rodriguez.
 for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
   perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip




Problema al instalar tovid con apt en suse 9.3

2005-11-22 Por tema Cristian Rodriguez
El 22/11/05, Martin Miquelarena[EMAIL PROTECTED] escribió:
 2005/11/21, Cristian Rodriguez [EMAIL PROTECTED]:
  2005/11/21, Martin Miquelarena [EMAIL PROTECTED]:
   Tengo SUSE 9.3
  
   apt-get instalado y cofigurado 0 dramas
 
  apt auqnue funciona, NUNCA A SIDO para distribuciones basadas en RPM
 
  en este caso debes usar yast2(8) o yum(8)
 
  reinistala con Yast los pauqtes que estan haciendo conflicto.

 No los encuentra 
 como root me meti a yast

 yast/software/actualizacion en linea

 y no pasa nasda

Normal pues.

actualizacion en linea es para obtener parches para la distribucion,
no para instalar paquetes adicionales.

Tienes que elegir Instalar /desinstalar software :-P

ahi si va a pillar los paquetes conflictivos.

pero NO los va a reinstalr si no tienes las fuentes de instalacion
de (segun veo) Packman y Guru's RPM .
para agregar esa fuentes, tienes que
1.  usar Yast-- cambiar fuente de instalacion
o..
2. usar el commando installation_sources


Saludos.






--
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


Apt en UBUNTU

2005-11-21 Por tema Daemon
Amigos, tengo un UBUNTU al cual debo instalarle Apache para hacer una
pruebas en forma local...sin Internet solo Intranet, por lo tanto
pongo el CD de UBUNTU (el mismo de la Instalación) y hago un apt-get
install apache2  pero luego me queda pidiendo que ingrese el CD de
UBUNTU, el cual ya está montado y lo puedo accesar en /mnt/cdrom,
alguna idea...no tengo salida a internet por siaca

Salu2


Apt en UBUNTU

2005-11-21 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Estimado:

 find /mnt/cdrom -name apache2

 despues haces un dpkg -i apache2.blablabla.deb y deberia pescartelo.

 OJO: normalmente esta en el directorio pools, stable, carpeta con a por
apache.

Saludos.


Mensaje citado por Daemon [EMAIL PROTECTED]:

 Amigos, tengo un UBUNTU al cual debo instalarle Apache para hacer una
 pruebas en forma local...sin Internet solo Intranet, por lo tanto
 pongo el CD de UBUNTU (el mismo de la Instalación) y hago un apt-get
 install apache2  pero luego me queda pidiendo que ingrese el CD de
 UBUNTU, el cual ya está montado y lo puedo accesar en /mnt/cdrom,
 alguna idea...no tengo salida a internet por siaca

 Salu2





Apt en UBUNTU

2005-11-21 Por tema Cesar Nuñez
$ sudo apt-cdrom add
$ sudo aptitude update



Daemon wrote:

Amigos, tengo un UBUNTU al cual debo instalarle Apache para hacer una
pruebas en forma local...sin Internet solo Intranet, por lo tanto
pongo el CD de UBUNTU (el mismo de la Instalación) y hago un apt-get
install apache2  pero luego me queda pidiendo que ingrese el CD de
UBUNTU, el cual ya está montado y lo puedo accesar en /mnt/cdrom,
alguna idea...no tengo salida a internet por siaca

Salu2

  


-- 
Cesar Nuñez Cabrera
  Ing. Mat.  CMM
Universidad de Chile


Problema al instalar tovid con apt en suse 9.3

2005-11-21 Por tema Cristian Rodriguez
2005/11/21, Martin Miquelarena [EMAIL PROTECTED]:
 Tengo SUSE 9.3

 apt-get instalado y cofigurado 0 dramas

apt auqnue funciona, NUNCA A SIDO para distribuciones basadas en RPM

en este caso debes usar yast2(8) o yum(8)

reinistala con Yast los pauqtes que estan haciendo conflicto.


--
Cristian Rodriguez.
for DVDs in Linux screw the MPAA and ; do dig $DVDs.z.zoy.org ; done | \
  perl -ne 's/\.//g; print pack(H224,$1) if(/^x([^z]*)/)' | gunzip


Apt en UBUNTU

2005-11-21 Por tema Eduardo Villagrán M
Configura en donde estas montando los CDs. Si mal no recuerdo Ubuntu lo 
hace en /media/cdrecorder. Por eso no lo encuentra.

Daemon wrote:

Amigos, tengo un UBUNTU al cual debo instalarle Apache para hacer una
pruebas en forma local...sin Internet solo Intranet, por lo tanto
pongo el CD de UBUNTU (el mismo de la Instalación) y hago un apt-get
install apache2  pero luego me queda pidiendo que ingrese el CD de
UBUNTU, el cual ya está montado y lo puedo accesar en /mnt/cdrom,
alguna idea...no tengo salida a internet por siaca

Salu2


  




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Nov 21 16:51:05 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos =?iso-8859-1?q?Mu=F1oz_Ilabaca?=)
Date: Mon Nov 21 20:29:03 2005
Subject: command not found al ejecutar una shell
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Me huele a que tu script esta en formato DOS, prueba con n dos2unix a ver si 
es eso, porque si el PATH esta _mega_ revisado, entonces solo se me ocurre 
eso...

Saludos...

Atte. JCMI

Disque el Lunes, 21 de Noviembre de 2005 13:21, Cristian Fernandez 
escribiosese:
 Saludos Listeros.
 El problema que tengo es que escribí una shell que se conecta a una
 sesion de sqlplus y ejecuta una serie de actividades en la base.
 El problema no es la shell en si, ya que hace rato vengo escribeindo y
 programando actividades automaticas de esta forma. Ahora bien, ejecuté
 manualmente esta nueva shell de forma tal de hacer unas pruebas y la
 ejecute de la sigueinte forma:

 nohup ./restricted.sh  console.log 


 al revisar el archivo console.log me encuentro con lo siguiente
 ./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found
 ./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found
 ./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found
 ./restricted.sh: line 10: sqlplus: command not found


 Les envio la shell para ver si alguien me da una mano. Ojo que el PATH
 esta ultra mega revisado. Ah! y lo otro es que se realiza todo lo que se
 programa, salvo por lo que deja console.log

-- 
Ultimately, all things are known because you want to believe you know.

  -- Zensunni koan


error con apt

2005-09-16 Por tema Orlando Sojo
Holas amigos pinguinos una ayuda he movido el
/etc/apt/sources.list.d/centos.list con la siguiente linea, porq
quiero actualizar mi kde
rpm http://apt.kde-redhat.org/apt/kde-redhat centos/4.1/i386 stable
y cuando ejecuto un apt-get update me sale lo sgte:

[EMAIL PROTECTED] sources.list.d]# apt-get update
Get:1 http://apt.kde-redhat.org centos/4.1/i386 release [1167B]
Fetched 1167B in 0s (2042B/s)
Get:1 http://apt.kde-redhat.org centos/4.1/i386/stable pkglist [398kB]
Get:2 http://apt.kde-redhat.org centos/4.1/i386/stable release [173B]
Fetched 398kB in 1s (266kB/s)
Leyendo listas de paquetes... Done
Construyendo árbol de dependencias... Done
W: Release file did not contain checksum information for
http://apt.kde-redhat.org/apt/kde-redhat/centos/4.1/i386/base/pkglist.stable
W: Release file did not contain checksum information for
http://apt.kde-redhat.org/apt/kde-redhat/centos/4.1/i386/base/release.stable
W: You may want to run apt-get update to correct these problems

Que es lo q puede estar pasando.
 
Orlando Sojo.
User Linux Registered 344807.


error con apt

2005-09-16 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Orlando Sojo wrote:

Holas amigos pinguinos una ayuda he movido el
/etc/apt/sources.list.d/centos.list con la siguiente linea, porq
quiero actualizar mi kde
rpm http://apt.kde-redhat.org/apt/kde-redhat centos/4.1/i386 stable
y cuando ejecuto un apt-get update me sale lo sgte:

[EMAIL PROTECTED] sources.list.d]# apt-get update
Get:1 http://apt.kde-redhat.org centos/4.1/i386 release [1167B]
Fetched 1167B in 0s (2042B/s)
Get:1 http://apt.kde-redhat.org centos/4.1/i386/stable pkglist [398kB]
Get:2 http://apt.kde-redhat.org centos/4.1/i386/stable release [173B]
Fetched 398kB in 1s (266kB/s)
Leyendo listas de paquetes... Done
Construyendo árbol de dependencias... Done
W: Release file did not contain checksum information for
http://apt.kde-redhat.org/apt/kde-redhat/centos/4.1/i386/base/pkglist.stable
W: Release file did not contain checksum information for
http://apt.kde-redhat.org/apt/kde-redhat/centos/4.1/i386/base/release.stable
W: You may want to run apt-get update to correct these problems

Que es lo q puede estar pasando.
 
Orlando Sojo.
User Linux Registered 344807.


  

esos sources nomo ahi bien lo dicen no traen un archivo de checksum para 
verificar los contenidos sin son confiables o no, si son sources de tu 
completa seguridad no hagas caso, sino busca sources mas seguros.

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep 16 15:36:36 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Valdenegro T.)
Date: Fri Sep 16 16:36:59 2005
Subject: Pendrive
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Vie 16 Sep 2005 09:57, Rodrigo Gutierrez Torres escribió:
 Tengo la siguiente inquietud: uso FC3 con parches al día, y KDE 3.4.
 Uso básicamente pendrives Dell y Sony, los que en general no tengo
 problemas para montar.
 Ayer me pasaron un pendrive IBM, y me sorprendió mucho el que se montara
 solo y pusiera un icono en mi escritorio de acceso al dispositivo...
 como he visto en GNOME.
 ¿Habrá forma hacer lo mismo con otros pendrive?.

En KDE 3.4 se incluyo el KIOSlave media:/ que hace lo que quieres, solo abre 
Konqueror, ingresas la direccion media:/ y veras tus discos y pendrives y 
estos se montaran solos. Si quieres el icono automaticamente en el 
escritorio, en el centro de control, configurar escritorio, comportamiento, 
iconos de dispositivos en el escritorio, y selecciona dispositivo USB y 
discos duros, y listo :)

A todo esto, media:/ requiere que HAL y DBUS esten corriendo.


APT, se puede varios paquetes simultaneos? varios repositorios simult.?

2005-09-10 Por tema Gustavo
El 9/09/05, Horst von Brand[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Gustavo [EMAIL PROTECTED] wrote:
  evidentemente mi pregunta apunta a que las descargas muchas veces son
  mas lentas que mi capacidad de descarga (comprobado, eviten
  especulaciones, tengo muy claro que a veces MI conexion puede
  guatear, pero este no es el caso en cuestión)
 
 SI tu velocidad de bajada es baja, es que hay un cuello de botella entre el
 servidor y tu tarro
 
 - Servidor hasta las mazas: Mas conexiones == Menor rendimiento
 - Enlace atorado en algun punto: Mas conexiones == Menor rendimiento
 
 Si bajas de /diferentes/ servidores simultaneamente, y /no/ comparten el
 cuello de botella en el camino (perfectamente puede ser el enlace
 internacional de tu ISP...), obtienes mas rendimiento (a costa de restarle
 redimiento a los demas). No, no es nada facil de hacer.
 
 
  En definitiva quiero saber si se puede si o no.
 
 Si. Pero es poco cortes, y probablemente inutil.

claro, probablemente inutil, y probablemente util (1 - prob_inutil)
:-), no quiero centrar la discución en le efectividad que esto pueda
tener, hay diversos aspectos que influyen (como los mencionados) y
desde luego estoy consciente de aquello.

Gracias.

 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513



APT, se puede varios paquetes simultaneos? varios repositorios simult.?

2005-09-09 Por tema Horst von Brand
Gustavo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 hola ,  eso me gustaria saber, como se puede hacer para que el apt
 descargue simultaneamente varios paquetes y no de a uno? (a priori se
 me ocurre que los repositorios aceptan solo una conexion por host) 
 y/o  de multiples repositorios?

No sacas nada, baja los paquetes todo lo rapido que puede.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep  9 16:06:32 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Arturo Mardones)
Date: Fri Sep  9 16:03:52 2005
Subject: scanner paralelo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

n 9/9/05, Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] wrote:
  On 9/9/05, Sergio Hernandez [EMAIL PROTECTED] wrote:
   el 07 de sep de 05, a las 04:40 -0400, Arturo escribió:
 
 [...]
 
  resulta q buscando y buscando di con una pagina para mi modelo exacto
  el canoscan fb630p y dice q esta soportado por el sane, rebooteo mi pc
 
   Yo tengo un canoscan FB330P, que es muy similar, y lo tengo funcionando
   con el driver que esta aqui:
   http://canon-fb330p.sourceforge.net/
 
 [...]
 
   En forma predeterminada se ejecuta como root, pero basta con cambiarle
   los permisos al /dev/parport0 para que lo puedas ejecutar como usuario
   normal.
 
 Argh! NO ANDEN POR ALLI CAMBIANDO PERMISOS A TONTAS Y LOCAS!!!
 
  Gracias por la respuesta pero pongo el driver... ningun problema con
  los make pero cuando hago el scan -C me alega:
  [EMAIL PROTECTED] ~]# scan -C
 
 [Bla bla bla... no encuentra el scanner]
 
 Me late que significa que a pesar que es casi igual es suficientemente
 casi para que el driver no lo reconozca.

es que se supone que el driver es para el scanner y que no se han
detectado problemas... :(


APT, se puede varios paquetes simultaneos? varios repositorios simult.?

2005-09-09 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Horst von Brand wrote:
 Gustavo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
hola ,  eso me gustaria saber, como se puede hacer para que el apt
descargue simultaneamente varios paquetes y no de a uno? (a priori se
me ocurre que los repositorios aceptan solo una conexion por host) 
y/o  de multiples repositorios?
 
 
 No sacas nada, baja los paquetes todo lo rapido que puede.
como dice horst no se saca nada ya que la velocidad la divides por la 
cantidad de paquetes que bajas al mismo tiempo, pero si apt descarga de 
distintos source al mismo tiempo pero no influye en nada.

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Sep  9 20:52:06 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Ramirez Lorca)
Date: Fri Sep  9 17:47:02 2005
Subject: 2do disco
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, 8 Sep 2005, Pablo Allietti wrote:

 hola gente instale fedora 4 en un disco de 120Gb en hdc perfecto. Bien lo
 saque compre otro de 80Gb lo conecte a hda le instale fedora 4  ando
 lindisimo. ahora le conecto el disco de 120Gb en hdc y me bootea con el
 de 120. yo quiero que me bootee con el de 80 que esta en hda. en el
 setup de la maquina dice perfectamente que bootee con primary que es
 hda pero ni caso que me hace.
 
 alguna idea?

 Sospecho que puede ser el orden en que encuentra las etiquetas de las
 particiones, si te fijas en /etc/fstab los dispositivos se direccionan
 por LABEL=/path/to. De esta forma, seguramente tienes dos particiones 
 con etiqueta /  dos /boot, etc. Puedes verificar en la configuracion de
 grub, que la raiz la referencia por etiqueta y no por dispositivo (asumo
 que usas grub). Si cambias las etiquetas de las particiones antiguas
 por otras que no coincidan con las de /etc/fstab, probablemente el error
 desaparezca. Esto lo puedes hacer con e2fslabel, y partiendo en modo 
 rescate desde el CD o DVD.


Victor Ramirez L.


 


Eroor con apt-get update

2005-08-03 Por tema fernando villarroel
Hola mi pregunta es la siguiente, sucede que tengo
unos servidores corriendo con debian woody, y de paso
hacia rato que no corria apt-get update, pero bueno el
resultado de esta operacion es la siguiente:


Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/main
Packages
  404 Not Found
Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/main
Release
Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/contrib
Packages
  404 Not Found
Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/contrib
Release
Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/non-free
Packages
  404 Not Found
Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/non-free
Release
Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/main
Packages
Get:7 http://ftp.cl.debian.org testing/updates/main
Release [111B]
Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/contrib
Packages
Get:8 http://ftp.cl.debian.org testing/updates/contrib
Release [114B]
Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/non-free
Packages
Get:9 http://ftp.cl.debian.org
testing/updates/non-free Release [115B]
Fetched 3635kB in 59s (61.2kB/s)
Failed to fetch
http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/main/binary-i386/Packages
 404 Not Found
Failed to fetch
http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/contrib/binary-i386/Packages
 404 Not Found
Failed to fetch
http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/non-free/binary-i386/Packages
 404 Not Found
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
E: Some index files failed to download, they have been
ignored, or old ones used instead.

Hay problemas con los amigos de ftp.cl.debian.org, que
me recomiendan o debo redireccionar mi sources.list a
otro lado, o es otro el problema.

Fernando Villarroel N.




__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Aug  3 01:29:11 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Wed Aug  3 01:28:03 2005
Subject: Se cuelga copia via NFS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El 1/08/05, augusto ingunza[EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 Entonces lo que quisiera saber si la particion XFS
 tiene algún limite de tamaño.

XFS has a limitation under Linux 2.4 of 64 TB file size and 2 TB file
system size.

http://en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_file_systems

 Creen que sea la tarjeta
 de Red? aparentemente funcionan bien, al menos no
 tengo nada reportando que esten fallando. Como puedo
 encontrar mas informacion.
 
Como no entregas mucha informacion me huele que tu configuracion de
NFS debe tener algun detalle mal ..


Eroor con apt-get update

2005-08-03 Por tema Francisco Espinoza Cárdenas
bueno, primero que todo desde que murieron lso discos scsi de ftp.cl
en la fac de ciencias de la uchile, que el repositorio anda con
problemas.
Yo me inclinaría a usar el de la ubiobio, o bien
debian.experimentos.cl, tb hay otros,, creo que hay uno en la u
austral.

Por otro lado, si tienes instalado WOODY entonces por qué razón
utilizas los paquetes de ETCH ?? (actual testing)

eso no es sano, woody ya esta deprecada, te sugiero actualices a sarge
(stable actualmente).

Por otro lado, si decides seguir con woody, cambia la linea testing
por woody y luego intenta de nuevo.

En lo personal, yo preifero usar ftp.de.debian.org y
ftp.us.debian.org, son bastante rápidas, bueno, la de alemania sobre
todo a mi me ha funcionado muy rápida, desde dinstintos puntos de stgo
( y en valpo tb)

Eso sería

Salu2



On 8/3/05, fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola mi pregunta es la siguiente, sucede que tengo
 unos servidores corriendo con debian woody, y de paso
 hacia rato que no corria apt-get update, pero bueno el
 resultado de esta operacion es la siguiente:
 
 
 Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/main
 Packages
   404 Not Found
 Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/main
 Release
 Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/contrib
 Packages
   404 Not Found
 Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/contrib
 Release
 Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/non-free
 Packages
   404 Not Found
 Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/non-free
 Release
 Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/main
 Packages
 Get:7 http://ftp.cl.debian.org testing/updates/main
 Release [111B]
 Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/contrib
 Packages
 Get:8 http://ftp.cl.debian.org testing/updates/contrib
 Release [114B]
 Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/non-free
 Packages
 Get:9 http://ftp.cl.debian.org
 testing/updates/non-free Release [115B]
 Fetched 3635kB in 59s (61.2kB/s)
 Failed to fetch
 http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/main/binary-i386/Packages
  404 Not Found
 Failed to fetch
 http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/contrib/binary-i386/Packages
  404 Not Found
 Failed to fetch
 http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/non-free/binary-i386/Packages
  404 Not Found
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 E: Some index files failed to download, they have been
 ignored, or old ones used instead.
 
 Hay problemas con los amigos de ftp.cl.debian.org, que
 me recomiendan o debo redireccionar mi sources.list a
 otro lado, o es otro el problema.
 
 Fernando Villarroel N.
 
 
 
 
 __
 Renovamos el Correo Yahoo!
 Nuevos servicios, más seguridad
 http://correo.yahoo.es



Eroor con apt-get update

2005-08-03 Por tema César Ulloa
El mié, 03-08-2005 a las 06:16 +0200, fernando villarroel escribió:
 Hola mi pregunta es la siguiente, sucede que tengo
 unos servidores corriendo con debian woody, y de paso
 hacia rato que no corria apt-get update, pero bueno el
 resultado de esta operacion es la siguiente:
 
 
 Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/main
 Packages
   404 Not Found
 Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/main
 Release
 Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/contrib
 Packages
   404 Not Found
 Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/contrib
 Release
 Err http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/non-free
 Packages
   404 Not Found
 Ign http://ftp.cl.debian.org testing/non-US/non-free
 Release
 Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/main
 Packages
 Get:7 http://ftp.cl.debian.org testing/updates/main
 Release [111B]
 Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/contrib
 Packages
 Get:8 http://ftp.cl.debian.org testing/updates/contrib
 Release [114B]
 Hit http://ftp.cl.debian.org testing/updates/non-free
 Packages
 Get:9 http://ftp.cl.debian.org
 testing/updates/non-free Release [115B]
 Fetched 3635kB in 59s (61.2kB/s)
 Failed to fetch
 http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/main/binary-i386/Packages
  404 Not Found
 Failed to fetch
 http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/contrib/binary-i386/Packages
  404 Not Found
 Failed to fetch
 http://ftp.cl.debian.org/debian-non-US/dists/testing/non-US/non-free/binary-i386/Packages
  404 Not Found
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 E: Some index files failed to download, they have been
 ignored, or old ones used instead.
 
 Hay problemas con los amigos de ftp.cl.debian.org, que
 me recomiendan o debo redireccionar mi sources.list a

utiliza debian.ubiobio.cl
deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ testing main contrib non-free
deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian/ testing main contrib non-free


 otro lado, o es otro el problema.
 
 Fernando Villarroel N.
 
 
 
   
 __ 
 Renovamos el Correo Yahoo! 
 Nuevos servicios, más seguridad 
 http://correo.yahoo.es

suerte
-- 
César Ulloa R.

Usuario Linux #389238 @ counter.li.org
Máquina #289770


Duda de apt

2005-07-27 Por tema Francisco Durán
Nelson Ibarra V. wrote:
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola,

 Quiero desinstalar postfix, pero cuando lo intento dice que va a
 desinstalar mysq-server, y no deseo que lo haga.

 No encuentro alguna opcion para indicarle lo que deseo, alguien sabe
 como
 hacerlo?


 Salu2


 Luis Eduardo Vivero Peña.
   


 si usas apt-get

 # apt-get remove postfix mysql-server-

 Observa el -

 Podes reemplazar remove por purge, lo que limpia los archivos de
 configuracion

 Un abrazo

  

 prueba con dpkg --purge postfix
 :P
 
Podrías pegarle una mirara al aptitude, es una utilidad ncurses bastante
conveniente para instalar/desinstalar/purgar y resolver dependencias.
Evidentemente no es tan poderoso como apt-get (no incluye todas las
funciones), pero es bastante útil para cosas básicas.
apt-get install aptitude

Salu2
-- 
Francisco Durán
Estudiante de Ing Civil telemática  Fono:   +56 32 654759
Sysadmin
Laboratorio de Computación para la enseñanza de la Matemática
Universidad Tecnica Federico Santa Maria
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Jul 27 09:10:17 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo Mun~oz A.)
Date: Wed Jul 27 10:06:17 2005
Subject: Diferencias entre XFree y Xorg
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 26-07-2005 a las 22:58, Eduardo Villagrán M escribió:
 Quisiera saber si alguien me pudiera aclarar cual es la diferencia entre 
 XFree86 y X.org.

http://es.wikipedia.org/wiki/Xorg

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Duda de apt

2005-07-26 Por tema [EMAIL PROTECTED]

 Hola,

 Quiero desinstalar postfix, pero cuando lo intento dice que va a
 desinstalar mysq-server, y no deseo que lo haga.

 No encuentro alguna opcion para indicarle lo que deseo, alguien sabe como
 hacerlo?


 Salu2


 Luis Eduardo Vivero Peña.

si usas apt-get

# apt-get remove postfix mysql-server-

Observa el -

Podes reemplazar remove por purge, lo que limpia los archivos de
configuracion

Un abrazo
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 26 17:43:34 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Nelson Ibarra V.)
Date: Tue Jul 26 18:13:13 2005
Subject: Duda de apt
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola,

Quiero desinstalar postfix, pero cuando lo intento dice que va a
desinstalar mysq-server, y no deseo que lo haga.

No encuentro alguna opcion para indicarle lo que deseo, alguien sabe como
hacerlo?


Salu2


Luis Eduardo Vivero Peña.



si usas apt-get

# apt-get remove postfix mysql-server-

Observa el -

Podes reemplazar remove por purge, lo que limpia los archivos de
configuracion

Un abrazo

  

prueba con dpkg --purge postfix
:P
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Jul 26 18:06:56 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Christian =?iso-8859-1?q?Gonz=E1lez?= G.)
Date: Tue Jul 26 18:53:44 2005
Subject: cambiando icono de menu
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Lun 25 Jul 2005 12:51, Arturo Mardones escribió:
 Hola,

 Estoy tratando de cambiar el icono del menu principal, pero no he
 podido dar con el correcto, alguien me podria dar una mano? tengo FC3
 y me logeo usando KDE.  Revise y modifique los  iconos de
 /usr/share/icons/Bluecurve por el etema que estoy usando y na
 modifique el gnome-main-menu.png pues ese me aparecia como icono de
 menu, en las opciones de tema tengo todo dirigido a bluecurve, pero no
 me agarra los iconos.  (Tb lo hice para los distintos tamaños).

Modifica el archivo /usr/share/icons/theme/resolucion/apps/kmenu.png

También puedes usar KBFX, un applet para el panel de KDE que permite cambiar 
el icono del menu:
http://www.linuxlots.com/~siraj/kde/plugin/home/

Hice un paquete RPM para Fedora Core 4. Supongo que también funcionara en FC3. 
Puedes descargarlo desde http://llfica.cmcc.ufro.cl/gruluf/drupal/?q=node/77
-- 
Christian González G.
Instituto de Informática Educativa
Universidad de la Frontera


__ 
Renovamos el Correo Yahoo! 
Nuevos servicios, más seguridad 
http://correo.yahoo.es


Duda de apt

2005-07-25 Por tema juan pablo Rumie Vittar
El Date: Sun, 24 Jul 2005 03:59:30,
[EMAIL PROTECTED], escribio: 
 
 Hola,

Hola.
 
 Quiero desinstalar postfix, pero cuando lo intento
 dice que va a
 desinstalar mysq-server, y no deseo que lo haga.

y con dpkg -r postfix y despues 
  dpkg -P postfix no sirve?
  
 No encuentro alguna opcion para indicarle lo que
 deseo, alguien sabe como
 hacerlo?
 
 
 Salu2
 
 
 Luis Eduardo Vivero Peña.

saludos







___ 
1GB gratis, Antivirus y Antispam 
Correo Yahoo!, el mejor correo web del mundo 
http://correo.yahoo.com.ar 


Duda de apt

2005-07-25 Por tema [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Quiero desinstalar postfix, pero cuando lo intento dice que va a
 desinstalar mysq-server, y no deseo que lo haga.

 Que es mysq-server? No me suena para nada...

Era mysql-server.

 Si es que intenta desinstalar MySQL simplemente porque postfix depende de
 eso, bueno...

Claro, pero tengo una base de datos, y no quiero tener que instalarla de
nuevo (al final le hice un dump a la base de datos en cuestion).


Salu2


Duda de apt

2005-07-24 Por tema [EMAIL PROTECTED]

Hola,

Quiero desinstalar postfix, pero cuando lo intento dice que va a
desinstalar mysq-server, y no deseo que lo haga.

No encuentro alguna opcion para indicarle lo que deseo, alguien sabe como
hacerlo?


Salu2


Luis Eduardo Vivero Peña.


Duda de apt

2005-07-24 Por tema Francisco Espinoza Cárdenas
Ve a packages.debian.org, busca mysql-server y podrás ver que dentro
de sus dependencias, hay un paquete mailx, bueno, de eso se puede
dedudicr que necesitarás reemplazar seguramente postfix por otro mail
server.

Eso es lo que se me ocurre

Salu2

On 7/24/05, [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Hola,
 
 Quiero desinstalar postfix, pero cuando lo intento dice que va a
 desinstalar mysq-server, y no deseo que lo haga.
 
 No encuentro alguna opcion para indicarle lo que deseo, alguien sabe como
 hacerlo?
 
 
 Salu2
 
 
 Luis Eduardo Vivero Peña.
 



Duda de apt

2005-07-24 Por tema Gustavo Chain
[EMAIL PROTECTED] wrote:

Hola,

Quiero desinstalar postfix, pero cuando lo intento dice que va a
desinstalar mysq-server, y no deseo que lo haga.

No encuentro alguna opcion para indicarle lo que deseo, alguien sabe como
hacerlo?


Salu2


Luis Eduardo Vivero Peña.


  

y si dejas q lo instale y luego re-instalas mysql server?


APT UBUNTU

2005-03-30 Por tema Pablo Campos
On mar, 2005-03-29 at 16:50 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin wrote:
 Julio Retamal Rojas wrote:
 
 tienes la ruta
 
 
 On Tue, 29 Mar 2005 15:16:56 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
   
 
 Julio Retamal Rojas wrote:
 
 
 
 Alguien tiene algunos link para sources.list de ubuntu???
 
 
 
   
 
 cuando probe esa distro me sirvieron los mismos source ke uso en mi
 debian, especialmente los de sid.
 
 saludos
 
 
 
 
 
   
 
 podriamos aprovechar de hacer una buena lista de sources, si quieren 
 obviamente :)
 
 mi source.lst es el siguiente:

yo no recomiendo usar una fuente que no sea espesificamente de ubuntu,
como las de debian, ta que no son las misma

asi que yo uso las mas oficiales


deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu hoary main restricted
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu hoary main restricted


 
 #deb file:///cdrom/ sarge main
 
 #deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ testing main non-free contrib
 #deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian/ testing main non-free contrib
 
 deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free
 
 deb http://www.bootsplash.de/files/debian unstable main
 deb-src http://www.bootsplash.de/files/debian unstable main
 
 deb http://ftp.rediris.es/debian/ unstable main non-free contrib
 deb-src http://ftp.rediris.es/debian/ unstable main non-free contrib
 
 deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ stable main
 deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ testing main
 deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main
 
 deb http://src.braincells.com/debian sid/
 deb-src http://src.braincells.com/debian sid/
 
 deb http://www.jarre-de-the.net/computing/debian/ stable main
 
 deb http://www.gephex.org/debian/ unstable main
 
 deb http://www.linex.org/sources/linex/debian sarge linex
 #deb http://www.linex.org/sources/linex/debian woody linex
 
 #deb http://debian.jones.dk sid misc
 
 
 saludos
 
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar 29 19:00:21 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge)
Date: Wed Mar 30 09:08:02 2005
Subject: problemas con el kernel
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

les cuento tengo un pentium iv 3.0 HT con una tarjeta de red con los drivers 
solo para el kernel i386, la consulta es la siguiente : existe algun problema o 
incoveniente al utilizar el i386 en un pentium iv ya que a este le corresponde 
un i686 ??
sistema : redhat 9

atte.
 próxima parte 
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20050330/923b94c4/attachment.html
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 30 09:19:10 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Jose Miguel Vidal Lavin)
Date: Wed Mar 30 09:19:21 2005
Subject: APT UBUNTU
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand wrote:

Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] dijo:
  

Julio Retamal Rojas wrote:


Alguien tiene algunos link para sources.list de ubuntu???
  


Los que vienen con la distro?

  

cuando probe esa distro me sirvieron los mismos source ke uso en mi 
debian, especialmente los de sid.



Claro, pero /nadie/ garantiza que lo no especificamente probado con Ubuntu
funcione. No es Debian, es una distribucion diferente!
  

pero es un caso parecido a redhat con fedora, ubuntu esta basado en 
debian y en muchas cosas de ubuntu aun sale el nombre de debian firmado, 
hasta las ayudas las muestra identicas, asi ke no creo que haya una 
diferencia entre una aplicacion .deb para esa distro.
y si las hubieran podrian comentarlas para no usarlas ;)

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 30 09:34:25 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez M. - Corporacion Linux S.A.)
Date: Wed Mar 30 09:33:32 2005
Subject: APT UBUNTU
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 2005-03-30 at 09:19 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin wrote:
[...]
 pero es un caso parecido a redhat con fedora, ubuntu esta basado en 
 debian y en muchas cosas de ubuntu aun sale el nombre de debian firmado, 
 hasta las ayudas las muestra identicas, asi ke no creo que haya una 
 diferencia entre una aplicacion .deb para esa distro.
 y si las hubieran podrian comentarlas para no usarlas ;)

Ubuntu es una distribucion basada en Debian, es por eso que muchos
paquetes dicen Debian.

El problema es que no usan repositorios de paquetes distintos. 

Si pones un repositorio de Debian en un sistema  Ubuntu, tendras graves
problemas de dependencias y de diferencia de  versiones en los paquetes.

Saludos.

-- 
Rodrigo Henriquez M.http://www.corporacionlinux.cl
Corporacion Linux S.A. Fono-Fax: 02 6573300


APT UBUNTU

2005-03-30 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Pablo Campos wrote:

On mar, 2005-03-29 at 16:50 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin wrote:
  

Julio Retamal Rojas wrote:



tienes la ruta


On Tue, 29 Mar 2005 15:16:56 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 

  

Julio Retamal Rojas wrote:

   



Alguien tiene algunos link para sources.list de ubuntu???



 

  

cuando probe esa distro me sirvieron los mismos source ke uso en mi
debian, especialmente los de sid.

saludos

   



 

  

podriamos aprovechar de hacer una buena lista de sources, si quieren 
obviamente :)

mi source.lst es el siguiente:



yo no recomiendo usar una fuente que no sea espesificamente de ubuntu,
como las de debian, ta que no son las misma

asi que yo uso las mas oficiales


deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu hoary main restricted
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu hoary main restricted


  

#deb file:///cdrom/ sarge main

#deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ testing main non-free contrib
#deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian/ testing main non-free contrib

deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free

deb http://www.bootsplash.de/files/debian unstable main
deb-src http://www.bootsplash.de/files/debian unstable main

deb http://ftp.rediris.es/debian/ unstable main non-free contrib
deb-src http://ftp.rediris.es/debian/ unstable main non-free contrib

deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ stable main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ testing main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main

deb http://src.braincells.com/debian sid/
deb-src http://src.braincells.com/debian sid/

deb http://www.jarre-de-the.net/computing/debian/ stable main

deb http://www.gephex.org/debian/ unstable main

deb http://www.linex.org/sources/linex/debian sarge linex
#deb http://www.linex.org/sources/linex/debian woody linex

#deb http://debian.jones.dk sid misc


saludos




  

para eso seria mejor usar debian directo, IMHO.
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 30 11:21:12 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Diego Bello)
Date: Wed Mar 30 11:21:23 2005
Subject: problemas con el kernel
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 30 Mar 2005 00:00:21 +0100, Jorge [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
 les cuento tengo un pentium iv 3.0 HT con una tarjeta de red con los drivers
 solo para el kernel i386, la consulta es la siguiente : existe algun
 problema o incoveniente al utilizar el i386 en un pentium iv ya que a este
 le corresponde un i686 ?? 
 sistema : redhat 9 
   
 atte. 

Si tienes los drivers para compilar, no deberías tener problemas
puesto que i386 es la arquitectura, que define a los PC's hasta los P4
y Athlon. También está la arquitectura ia64 que son los procesadores
de 64 bits, y otros más.

Si el driver viene compilado para un kernel en especial, debe ser
exactamente el mismo que tienes instalado, de lo contrario no te
dejará instalarlo.

Otra cosa que podrías hacer ver si la tarjeta es soportada en algún
kernel mas reciente e instalarlo, puesto que red-hat 9 ya está algo
vieja :).

Bye!!!
-- 
Diego Bello Carreño
Estudiante de Ingeniería Civil Informática
UTFSM, Casa Central
Valparaíso


APT UBUNTU

2005-03-30 Por tema César Ulloa
intenté hace un tiempo mezclar sources con unas de debian, y realmente
no funcionan, dejan la escoba en el sistema

estas son las sources q yo utilizo con hoary : 

deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu hoary main restricted
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu hoary main restricted


deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu hoary universe multiverse
deb-src http://archive.ubuntu.com/ubuntu hoary universe multiverse

deb http://security.ubuntu.com/ubuntu hoary-security main restricted
deb-src http://security.ubuntu.com/ubuntu hoary-security main restricted




APT UBUNTU

2005-03-30 Por tema Horst von Brand
Jose Miguel Vidal Lavin [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Horst von Brand wrote:

[...]

 Claro, pero /nadie/ garantiza que lo no especificamente probado con Ubuntu
 funcione. No es Debian, es una distribucion diferente!

 pero es un caso parecido a redhat con fedora, ubuntu esta basado en 
 debian y en muchas cosas de ubuntu aun sale el nombre de debian firmado, 
 hasta las ayudas las muestra identicas, asi ke no creo que haya una 
 diferencia entre una aplicacion .deb para esa distro.
 y si las hubieran podrian comentarlas para no usarlas ;)

Bueno, yo he (re)compilado cosas de los src.rpm de una version de Fedora
para usarlas en otra, o incluso de distribuciones diferentes. En casi todos
los casos eso significo hacer ajustes de la configuracion o del paquete
mismo. Llegar e instalar lo he intentado con cosas muy puntuales de la
version N en la N + 1 de Fedora. Paquetes simples, sin grandes dependencias.

Intentar p.ej. instalar de Red Hat 6.2 en Fedora Core 4 test 1, ni loco. O
tomar directamente cosas de, digamos, Cooker (beta de Mandrake) para
instalar en rawhide (desarrollo de Fedora) (es lo mas parecido a tomar
cosas de desarrollo de Debian y transplantarlas a Ubuntu actual en beta)
simplemente no se me pasa por la cabeza. Ni en pesadillas.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Mar 30 15:30:21 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Julio Retamal Rojas)
Date: Wed Mar 30 15:30:27 2005
Subject: SMBMOUNT
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

trato de ejecutar smbmount //192.168.1.192/carpeta /mnt/win pero el
smbmount no se encuentra. como lo puedo hacer ??? para
instalarlo denuevo ¿? o algo.


gracias!

-- 
Julio Cesar Retamal Rojas
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://www.sitenet.cl
Linux Counter #383800   http://counter.li.org


APT UBUNTU

2005-03-29 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Julio Retamal Rojas wrote:

Alguien tiene algunos link para sources.list de ubuntu???

  

cuando probe esa distro me sirvieron los mismos source ke uso en mi 
debian, especialmente los de sid.

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar 29 16:27:47 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Julio Retamal Rojas)
Date: Tue Mar 29 16:27:52 2005
Subject: APT UBUNTU
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

tienes la ruta


On Tue, 29 Mar 2005 15:16:56 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Julio Retamal Rojas wrote:
 
 Alguien tiene algunos link para sources.list de ubuntu???
 
 
 
 cuando probe esa distro me sirvieron los mismos source ke uso en mi
 debian, especialmente los de sid.
 
 saludos
 


-- 
Julio Cesar Retamal Rojas
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://www.sitenet.cl
Linux Counter #383800   http://counter.li.org
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar 29 16:43:11 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Navarro)
Date: Tue Mar 29 16:43:15 2005
Subject: APT UBUNTU
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 29 Mar 2005 16:27:47 -0400, Julio Retamal Rojas
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 tienes la ruta
 
 On Tue, 29 Mar 2005 15:16:56 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Julio Retamal Rojas wrote:
 
  Alguien tiene algunos link para sources.list de ubuntu???
  
  
  
  cuando probe esa distro me sirvieron los mismos source ke uso en mi
  debian, especialmente los de sid.
 
  saludos
 
 
 --
 Julio Cesar Retamal Rojas
 [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED]
 http://www.sitenet.cl
 Linux Counter #383800   http://counter.li.org
 


Yo tengo:
--
deb http://debian.ubiobio.cl/debian testing main contrib non-free

deb http://ubuntu.ubiobio.cl/ubuntu/ warty main restricted
deb-src http://ubuntu.ubiobio.cl/ubuntu/ warty main restricted

deb http://security.ubuntu.com/ubuntu warty-security main restricted
deb-src http://security.ubuntu.com/ubuntu warty-security main restricted
--

Ojo, que el repositorio de la ubiobio para ubuntu, aún está en versión beta.

Salu2

-- 
Felipe Navarro V.
[EMAIL PROTECTED]
http://www.konus.tk - blog
Dpto Ingeniería Informática
Universidad de Santiago de Chile


APT UBUNTU

2005-03-29 Por tema Jose Miguel Vidal Lavin
Julio Retamal Rojas wrote:

tienes la ruta


On Tue, 29 Mar 2005 15:16:56 -0400, Jose Miguel Vidal Lavin
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  

Julio Retamal Rojas wrote:



Alguien tiene algunos link para sources.list de ubuntu???



  

cuando probe esa distro me sirvieron los mismos source ke uso en mi
debian, especialmente los de sid.

saludos





  

podriamos aprovechar de hacer una buena lista de sources, si quieren 
obviamente :)

mi source.lst es el siguiente:

#deb file:///cdrom/ sarge main

#deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ testing main non-free contrib
#deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian/ testing main non-free contrib

deb http://security.debian.org/ stable/updates main contrib non-free

deb http://www.bootsplash.de/files/debian unstable main
deb-src http://www.bootsplash.de/files/debian unstable main

deb http://ftp.rediris.es/debian/ unstable main non-free contrib
deb-src http://ftp.rediris.es/debian/ unstable main non-free contrib

deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ stable main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ testing main
deb ftp://ftp.nerim.net/debian-marillat/ unstable main

deb http://src.braincells.com/debian sid/
deb-src http://src.braincells.com/debian sid/

deb http://www.jarre-de-the.net/computing/debian/ stable main

deb http://www.gephex.org/debian/ unstable main

deb http://www.linex.org/sources/linex/debian sarge linex
#deb http://www.linex.org/sources/linex/debian woody linex

#deb http://debian.jones.dk sid misc


saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Mar 29 17:04:25 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Rodriguez)
Date: Tue Mar 29 17:04:57 2005
Subject: Passwd en Samba
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 29 Mar 2005 16:04:59 -0400, Edison Caprile Pons
[EMAIL PROTECTED] wrote:
  
 Hola lista: 
   
 Como estan??. Tengo una PC con RedHat 9.0 y Samba configurado.

bastante mala idea.consigue pronto una distribucion actualizada y con
soporte del fabricante.

 Lo puedo ver
 perfectamente desde un entorno de red Windows, ahora quiero saber que tengo
 que hacer para que cuando acceda desde este Entorno de Red Windows no me
 pida contraseña y entre directo. Es posible o viene por default?? 

http://us2.samba.org/samba/docs/man/Samba-HOWTO-Collection/FastStart.htm


CentOS: ¿yum o apt?

2005-03-22 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El vie, 18-03-2005 a las 12:13, Sergio Palacios escribió:
 Se que viene por defecto yum, alguien tiene un mirror chileno para
 configurar como repositorio?

base:
ftp://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/CentOS/centos-4/4.0/os/i386/

updates:
ftp://ftp.inf.utfsm.cl/pub/Linux/CentOS/centos-4/4.0/updates/i386/

obs. para CentOS-4, en duro.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


CentOS: ¿yum o apt?

2005-03-18 Por tema Sergio Palacios
Se que viene por defecto yum, alguien tiene un mirror chileno para
configurar como repositorio? O de alguna otra manera poder instalar apt y
hacer lo mismo?.

Agradecido,
SP



apt en Mandrake 10.1

2005-01-07 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Holas, solo queria saber si se puede tener apt en mandrake, y de ser asi de
donde lo descargo por que hasta el momento no lo he encontrado

Eso nada mas...
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan  7 14:06:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Jan  7 14:06:51 2005
Subject: reglas de iptables 
In-Reply-To: Your message of Fri, 07 Jan 2005 11:48:06 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Victor Hugo dos Santos [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Historiadores creen que en la fecha Fri, 07 Jan 2005 11:19:15 -0300
 Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A. 
[EMAIL PROTECTED] escribio:

 [...]

   Busca en el archivo /proc/kcore
   Allí se guardan todas las reglas iptables y un monton de cachureos
   que usa el kernel.

  Por ningun motivo hagas esto.
  
  kcore _es_ la memoria virtual del nucleo.

 plop !!!
 se los datos de iptables están allá adentro (kcore), por que no deberías
 de hacerlo 

Porque no tienes idea de como encontrarlos. iptables(8) si sabe (y hay
documentacion sobre los mecanismos limpios usados al efecto). Por lo
demas, basta que cambies a la siguiente serie del nucleo, y sonaste; o
cambias de arquitectura, y ya no encuentras nada. Etc.

 Se supone que al momento de ejecutar:

 iptables -L  
 este consulta kcore (según información de M. Oyarzo) y por que no podría
 yo hacer el mismo ???

Veamos...

  strace iptables -L  /dev/null 2 /tmp/lista
  grep kcore /tmp/lista

aca (FC2) dice que no.

 me acuerdo que un colega aca de la lista, hace un par de anos, cuando
 bind no guardaba el cache en disco,

Eso debe haber sido bind-0.0.0.1 o algo asi...

 estaba trabajando con kcore, para
 sacar el cache de dns y guardarlo en disco de manera manual !!!

Ahy!

Eso es demencia pura. Por lo demas, kcore no tiene directamente informacion
respecto de los procesos (named(8) es un programa corriente).

 Lo que haria en este caso es solamente obtener algunas informaciones de
 kcore y no modificarlo (creo que mismo que yo quisiera modificarlo,
 tampoco podría)... Y en caso de una modificación, concordaría con
 ustedes, que seria un apocalipsis !!!

Y esta documentado como hacerlo! Hasta como escribir y cargar modulos
especiales!! Y como hacer que se comunique el modulo en el nucleo con el
modulo del caso en iptables!!!

 opiniones a respecto ???

Que esto sea Unix no significa que haya que buscar la forma mas enredada de
hacer las cosas (como creen las masas sin lavar), todo lo contrario.

http://www.catb.org/~esr/writings/unix-koans/
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan  7 14:11:43 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Fri Jan  7 14:13:14 2005
Subject: Existe alguna relacion entre RPC y DHCP?? 
In-Reply-To: Your message of Fri, 07 Jan 2005 09:54:23 CDT.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Carlos Mario Mora (c4y0) [EMAIL PROTECTED] dijo:
 He montado un pequeño servidor dhcp a uno de nuestros clientes, pero
 resulta que estan comenzando a tener problemas para la asignacion de las
 IP's.   El servidor es un debian, pero todas las maquinas usan XP-Pro
 sp2. No tienen ningun servidor de dominio ni nada.  Todos los servidores
 son unix y linux.  El mismo servidor linux que provee dhcp es tambien el
 servidor DNS.Algunas maquinas se conectan sin problemas, pero otras
 por mas que se les intente, solo sacan este error:
 
 Error al renovar la interfaz red de area local
 
 El servidor RPC no esta disponible

Curioso... DHCP nada tiene que ver con RPC (aunque Hasefroch tiene la mania
de hacer todo via RPC, asi que...). Algun tcpdump(8) en el momento que eso
ocurre puede dar luces.

Que tienen en comun los afectados? Que los distingue de los no-afectados?
Tienes direcciones disponibles para todos? El servidor DHCP no tendra
alguna regla de cortafuegos que deje fuera DHCP tal vez?

Que variables distribuyes a los clientes? Tal vez el problema no es de
DHCP, sino que algun servicio que requieren (WINS o que se yo) no lo
encuentran luego?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Jan  7 14:20:24 2005
From: [EMAIL PROTECTED] (Miguel Amador L)
Date: Fri Jan  7 14:20:34 2005
Subject: Existe alguna relacion entre RPC y DHCP??
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

OT
Revisa que la maquina (XP) no tenga nada seteado en su configuracion
de red , i.e que ya tenga una ip, o el DNS configurado, etc

apt en Mandrake 10.1

2005-01-07 Por tema Carlos Massoglia
El Vie 07 Ene 2005 16:58, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Holas, solo queria saber si se puede tener apt en mandrake, y de ser asi de
 donde lo descargo por que hasta el momento no lo he encontrado

 Eso nada mas...

Hola, sabes, puedes descargar apt desde cualquier lado, funciona bastante bien 
en mandrake, pero el problema es que no existen muchos repositorios de apt 
para MDK, por eso te recomiendo que sigas usando urpmi, es bastante decente, 
y en http://easyurpmi.zarb.org/ puedes encontrar muchos repositorios desde 
main, updates, contrib y varias cosas que no vienen en los cd de la 
distribución.

Si encuentras algun repositorio de apt para mdk 10.1 me avisas ;)

-- 
Carlos Massoglia
   [EMAIL PROTECTED]
Estudiante Ing. Informatica
   U.T.F.S.M
Valparaíso-Chile


apt-get y arquiteturas

2004-12-27 Por tema Victor Hugo dos Santos
Hola y buenas tardes a to2,

algunas consultas:

- como sabes apt cual arquitectura (tipo de procesador) estoy utilizando ???

acabo de instalar debian en una maquina arm y veo que en archivo source.list 
tengo las mismas lineas/parámetros de cuando trabajaba con intel.

- después de configurar los sources (base-config), me informó que tenia unos 
13.000 (o mas) paquetes listos para instalar    se supone que tengo todos 
los mismos paquetes de las demás arquitecturas, listos y operativos para arm 
también ???

Bien, esto era!!! 

bye


-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399
Puerto Montt - Chile

Todo el arte de hablar consiste en ser comprendido
-- Confucio



apt-get y arquiteturas

2004-12-27 Por tema Juan Martínez
El lun, 27-12-2004 a las 15:37 -0300, Victor Hugo dos Santos escribió:
 Hola y buenas tardes a to2,
 
 algunas consultas:
 
 - como sabes apt cual arquitectura (tipo de procesador) estoy utilizando ???

en apt.conf dice, sino tomará de las variables de entorno o las del
kernel...

 
 acabo de instalar debian en una maquina arm y veo que en archivo source.list 
 tengo las mismas lineas/parámetros de cuando trabajaba con intel.

es que en source.list no se especifican arquitecturas...sólo ubicación y
sabor de repositorios...

 
 - después de configurar los sources (base-config), me informó que tenia unos 
 13.000 (o mas) paquetes listos para instalar    se supone que tengo todos 
 los mismos paquetes de las demás arquitecturas, listos y operativos para arm 
 también ???
 Bien, esto era!!! 
 
 bye
 
 
Saludos

-- 
  _
 /  __ \
/  /  \ \
\  \ _/ /
 \  \__/
  \  Juan Martínez
   \ [EMAIL PROTECTED]
\Nº de usuario Linux: 375857 - http://counter.li.org/



apt-get y arquiteturas

2004-12-27 Por tema Jorge Palma e.
El Lun 27 Dic 2004 15:37, Victor Hugo dos Santos escribió:
 Hola y buenas tardes a to2,

 algunas consultas:

 - como sabes apt cual arquitectura (tipo de procesador) estoy utilizando
 ???

 acabo de instalar debian en una maquina arm y veo que en archivo
 source.list tengo las mismas lineas/parámetros de cuando trabajaba con
 intel.

 - después de configurar los sources (base-config), me informó que tenia
 unos 13.000 (o mas) paquetes listos para instalar    se supone que
 tengo todos los mismos paquetes de las demás arquitecturas, listos y
 operativos para arm también ???

 Bien, esto era!!!

 bye
una consulta, cual es la arquitectura arm??
la de las iPaq??

saludos!!!
-- 
Jorge Palma E.
Administrador de Red


apt-get y arquiteturas

2004-12-27 Por tema Matias Valdenegro
El Lun 27 Dic 2004 15:37, Victor Hugo dos Santos escribió:
 - como sabes apt cual arquitectura (tipo de procesador) estoy utilizando

Creo que mirando /proc/cpuinfo, aunque tambien puede que el instalador lo haya 
escrito en algun archivo de configuracion de APT.

 - después de configurar los sources (base-config), me informó que tenia
 unos 13.000 (o mas) paquetes listos para instalar    se supone que
 tengo todos los mismos paquetes de las demás arquitecturas, listos y
 operativos para arm también ???

Sip.

-- 
Matias Valdenegro Toro.
Human Knowledge Belongs To The World.
 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041227/503bdac0/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 27 16:32:31 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Carlos Manuel Duclos Vergara)
Date: Mon Dec 27 16:32:42 2004
Subject: apt-get y arquiteturas
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

  - después de configurar los sources (base-config), me informó que tenia
  unos 13.000 (o mas) paquetes listos para instalar    se supone que
  tengo todos los mismos paquetes de las demás arquitecturas, listos y
  operativos para arm también ???
 

teoricamente si, la experiencia me ha indicado que algunos paquetes tienen 
funcionalidades distintas o bien que las versiones son diferentes (por 
ejemplo las jdk para arm se estancaron hace mucho rato)


 una consulta, cual es la arquitectura arm??
 la de las iPaq??


entre otras, la arquitectura arm es una de las mas exitosas en la historia de 
los microprocesadores. Las dos arquitecturas que se pelean el estrellato son 
los 68k y las arm, por casi 30 annos siguen peleando. ARM en general esta 
presente en celulares, sbc y muchos dispositivos.

Una aclaracion, ARM es una marca que no vende procesadores. La ARM Ltd. solo 
licencia la arquitectura y otras fabricas producen los chips.

-- 
Carlos Manuel Duclos Vergara
[EMAIL PROTECTED]
http://www.embedded.cl


apt-get

2004-12-21 Por tema Carlos Barbiero
Ricardo Mun~oz A. wrote:

El lun, 20-12-2004 a las 13:22, Juan Carlos Inostroza escribió:

[...]

  

Aunque suene feo, un man al apt-get no haria nada de mal...



no suena para nada feo!

  

Ok, gracias a todos. Lo del man no suena feo para nada, reconozco que 
podia haberlo hecho je!. Disculpen y otra vez gracias.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 21 08:51:51 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Riveros A.)
Date: Tue Dec 21 08:50:39 2004
Subject: [GNUS] Comenzar a usarlo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Monday 20 December 2004 21:28, Juan M. Cataldo S. wrote:
 Hay que considerar que no todos los integrantes de la lista son de
 profesion computin, ni tienen por que serlo. Si seguimos pensando que son
 los usuarios quienes deberian adaptarse al software, Linux no va a llegar
 muy lejos.

 Para usar un software no deberia ser necesario aprender un nuevo idioma.

Puede que no...pero en cualquier profesión, sea o no computin , no sobra 
conocer un nuevo idioma, de hecho es un plus...y para mi gusto en poco tiempo 
será imprescindible

Saludos! 

-- 
Rodrigo Riveros A.
Est.Ing. Ejecución Informática
U.T.F.S.M - Valparaíso - Chile


update kde con apt-get

2004-12-21 Por tema Horst von Brand
Roberto Leiva M [EMAIL PROTECTED] dijo:
 es posible actualizar kde a la version 3.3.2 a traves de apt-get
 
 tengo Red-hat 9 con las siguientes versiones:

Usa up2date(8) o yum(8), apt-get es un paquete extraoficial bastante feo.

Seguramente duela mucho menos migrar a FC3 y de alli ver el tema KDE.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 16:56:07 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:07:27 2004
Subject: necesito un buen software grafico para grabar cd en linux? 
In-Reply-To: Your message of Mon, 20 Dec 2004 15:34:16 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?ISO-8859-1?Q?Juan_Carlos_Mu=F1oz?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 rodrigo ahumada escribió:
  From: Ignacio Monasterio [EMAIL PROTECTED]
  cual es el mejor software grafico para grabar cd en linux ??

  que yo sepa, ninguno, todos le pasan la pega a cdrecord

 Yo creo que este es un tema de contrareciproca... existe algun quemador 
 de CDs graficos que no use cdrecord o cdrdao (asi era el nombre creo)??? 

No que yo sepa. El tema es que el autor de cdrecord(8) ha invertido (e
invierte) mucho esfuerzo en manejar correctamente una amplia variedad de
quemadores mas o menos fallados cerebralmente. Nadie mas lo hace, asi
que...

Notese que el autor de cdrecord(8) (bajo GPL) distribuye un programa
(propietario) que graba DVDs, y tiene algunas otras gracias. En
consecuencia, cdrecord oficial _no_ graba DVDs (aunque los cambios para
eso, y para grabar via IDE (no SCSI sobre IDE, en linux-2.6), y no usar ese
esquema idiota de dev=X,Y,Z, etc, son bastante triviales, y toda
distribucion y su abuelita aplican parches extraoficiales al respecto).
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 16:04:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:07:36 2004
Subject: Correo SMTP 
In-Reply-To: Your message of Mon, 20 Dec 2004 14:11:04 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Leonardo Soto [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Creo que el punto era que si no se tiene plena seguridad de poder
 mantener el pago del soporte, despues del plazo inicial de n meses que
 dan al adquirir el producto, mejor irse derecho por uno con soporte y
 distribucion gratuita, pq los otros 3 estados posibles distintos de
 seguir pagando soporte son bastante desagradables.

Si no puedes pagar el soporte es simplemente que no lo necesitas.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 15:50:25 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:07:47 2004
Subject: Ingles [Was: Re: [GNUS] Comenzar a usarlo]
In-Reply-To: Your message of Mon, 20 Dec 2004 10:48:02 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Pablo =?iso-8859-1?Q?Jim=E9nez?= [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 [...] Hay librerías en
 Santiago donde se pueden conseguir las ediciones populares de Wordswoth
 y Penguin a precios bastante módicos.

Penguin viene al caso ;-) Tienen ediciones muy baratas de una variedad de
clasicos (cuyos copyright expiraron ya), muy bien hechas. Claro que algunos
en ingles un tanto arcaico...

Pero demas que hay (algunas pocas) novelas en ingles en la biblioteca mas
cercana tambien...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Dec 20 15:52:54 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 09:07:59 2004
Subject: LPI-Chile Approved Training Partner (LATP) 
In-Reply-To: Your message of Mon, 20 Dec 2004 11:10:38 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?ISO-8859-1?Q?Juan_Carlos_Mu=F1oz?= [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Joaquín A. Olmedo Castro escribió:
  Ricardo Mun~oz A. wrote:
  Contacto LPI Chileinfo[arroba]lpi.cl
  LPI Chile http://www.lpi.cl
  Linux Professional Institute  http://www.lpi.org

  nadie dice nada acerca de este SPAM??

Les reclame personalmente (p*tear en la lista no ayuda en nada).

[...]

 Buen gol el que metieron, habria que hacer un white list

apt-get

2004-12-21 Por tema Juan Martínez
El mar, 21-12-2004 a las 11:27, Rodrigo Videla escribió:
 TEngo un problema con apt-get, estoy detras de un proxy el cual
 necesito pasarle como parametros el servidor proxy, el usuario y el
 pass de que manera se hace esto para el apt-get.
 
 ya estuve mirando en google y solo encontre referencia al servidor
 proxy como variable de entorno pero nada con respecto al user y el
 pass.
 
 de antemano gracias.
 

#apt-setup

Saludos
Juan
 
 On Tue, 21 Dec 2004 07:33:42 -0300, Carlos Barbiero
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Ricardo Mun~oz A. wrote:
  
  El lun, 20-12-2004 a las 13:22, Juan Carlos Inostroza escribió:
  
  [...]
  
  
  
  Aunque suene feo, un man al apt-get no haria nada de mal...
  
  
  
  no suena para nada feo!
  
  
  
  Ok, gracias a todos. Lo del man no suena feo para nada, reconozco que
  podia haberlo hecho je!. Disculpen y otra vez gracias.
  
 


Jugando con apt-build

2004-12-21 Por tema Gustavo Chain
Holap, me puse a jugar con apt-build en debian sarge.

me pregunto si valdrá la pena instalarse la mayoría de los paquetes con
esta herramiente, se nota la diferencia de velocidad?

gracias 



apt-get

2004-12-21 Por tema Horst von Brand
Rodrigo Videla [EMAIL PROTECTED] dijo:
 TEngo un problema con apt-get, estoy detras de un proxy el cual
 necesito pasarle como parametros el servidor proxy, el usuario y el
 pass de que manera se hace esto para el apt-get.

Dependiendo del programa exacto, esto suele hacerse via chachara en una
variable de ambiente HTTP_PROXY o similar, o via flags especiales.

 ya estuve mirando en google y solo encontre referencia al servidor
 proxy como variable de entorno pero nada con respecto al user y el
 pass.

Revisa el manual de apt-get. Si es para RPM, mira los manuales de rpm(1)
mismo, probablemente simplemente le pase los flags que no entiende.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 21 14:33:47 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 14:33:51 2004
Subject: No funciona .procmailrc 
In-Reply-To: Your message of Tue, 21 Dec 2004 11:31:50 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Jaime A. Vidal Sandoval [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Uso SuSE 7.2 + fetchamil + procmail para el e-mail, pero tengo la
 siguientes situacion.
 
 En el fichero .procmailrc tengo lo siguiente:
 
 :0
 * ^Subject:.*Referencia_molesta
 /dev/null
 
 
 luego de verificar en un archivo aparte me confirma que lo encuenta
 
 # Fichero $HOME/usuario_1
 procmail: Match on ^Subject:.*Referencia_molesta
 # eof
 
 pero no lo envia al /dev/null

Quieres que tome el archivo que procmail(1) esta leyendo y lo borre? O que
envie copia a /dev/null (revisaste si estaba alla, cierto?)?
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 21 14:40:26 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Dec 21 14:40:32 2004
Subject: agregar nota a ejecucion de reglas en firewall 
In-Reply-To: Your message of Tue, 21 Dec 2004 11:49:43 -0300.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Por si a alguien le sirve... leyendo unas cosas sobre iptables encontre 
 que si uno le agrega un  echo algo
 
 IPTABLES -A allowed -p TCP -m state --state ESTABLISHED,RELATED -j 
 ACCEPT  echo aplicacion regla 1

Cuidado, eso te avisa cuando se _instala_ la regla (lo que no es mayormente
interesante, ya que los scripts del caso suelen ser 100% lineales).

Puedes revisar los contadores de las reglas para ver si se disparan, eso
si. Y hay manera de registrar en los logs (claro que eso es _lento_ y
potencialmente escribe cantidades horrorosas de basura, asi que...)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 21 14:42:08 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Claudio Baeza Retamal)
Date: Tue Dec 21 14:43:29 2004
Subject: RHAS vs world [Re: Correo SMTP]
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]


Podrian cambiar el subject?

no creo ser el unico que no le interese leer este tipo de discuciones
que no conducen a nada...

claudio

On Tue, 2004-12-21 at 11:00 -0300, Juan Carlos Inostroza wrote:
 On Mon, 2004-12-20 at 15:41 -0300, Horst von Brand wrote:
  Juan Carlos Inostroza [EMAIL PROTECTED] dijo:
y las probaste todas en un ambiente empresarial, cumpliendo las mismas
tareas durante el mismo tiempo como para decir que Debian es mejor??
  
   Si :)
  
  Detalles? Resultados?
 
 Uf, seria largo de tipear en un solo correo. Cuento corto : una
 migracion desde RH7.3 - Fedora 1 // interrumpida por un Debian Sarge
 que aun continua funcionando...
 
   Debian comercial, asi como asi, no creo que exista (excepto las
   derivaciones como Xandros o Linspire, los que estan mas orientados a
   Desktops).
  
  OK, no existe entonces. Contratos de soporte disponibles?
 
 Generalmente esas distros comerciales (sin contar a Suse, por ejemplo)
 tienen un buen contrato de soporte (incluso telefonico), pero solo para
 el software GPL-Open, etc. Por ejemplo, Xandros viene con soporte de
 instalacion/configuracion, pero no para Crossover Office, que viene
 incluido como software en la distro.
 
   Esa es una de las gracias de algunas distros (como Slack) : el uso del
   desktop es opcional :)
  
  Bueno, en Fedora tambien es opcional (en realidad, en todas las mayores
  puedes configurar desde un cliente puro hasta un servidor puro, pasando por
  un sistema de

apt-get

2004-12-21 Por tema Rodrigo Videla
Gracias por las respuestas, lo intentare.

saludos


On Tue, 21 Dec 2004 14:30:11 -0300, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Rodrigo Videla [EMAIL PROTECTED] dijo:
  TEngo un problema con apt-get, estoy detras de un proxy el cual
  necesito pasarle como parametros el servidor proxy, el usuario y el
  pass de que manera se hace esto para el apt-get.
 
 Dependiendo del programa exacto, esto suele hacerse via chachara en una
 variable de ambiente HTTP_PROXY o similar, o via flags especiales.
 
  ya estuve mirando en google y solo encontre referencia al servidor
  proxy como variable de entorno pero nada con respecto al user y el
  pass.
 
 Revisa el manual de apt-get. Si es para RPM, mira los manuales de rpm(1)
 mismo, probablemente simplemente le pase los flags que no entiende.
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
 


-- 
Saludos.

Rodrigo Videla C.
Linux User 374077 http://counter.li.org/
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Dec 21 16:16:59 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Yonathan Dossow)
Date: Tue Dec 21 16:17:10 2004
Subject: detalle borrando archivos
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

con la opcion -- le dices a rm que lo que va despues no es una opcion


On Tue, 21 Dec 2004 14:17:46 -0300, Horst von Brand
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Linus Casassa [EMAIL PROTECTED] dijo:
  [EMAIL PROTECTED] curriculum]# ls
  -16091501-3162d.pdf
  [EMAIL PROTECTED] curriculum]# rm -16091501-3162d.pdf
  rm: opción inválida -- 1
  Pruebe `rm --help' para más información.
  [EMAIL PROTECTED] curriculum]# rm -16091501-3162d.pdf
  rm: opción inválida -- 1
  Pruebe `rm --help' para más información.
  [EMAIL PROTECTED] curriculum]#
 
 
  jajaja que gracioso! no puedo borrar este archivo!! la tontera molesta!
 
  ai lo logre:
 
  [EMAIL PROTECTED] curriculum]# rm ../curriculum/-16091501-3162d.pdf
 
 Mas facil:
 
   rm ./-la-lesera
   rm -- -la-lesera
 
 (Muchos comandos (GNUismo?) aceptan '--' para indicar 'fin de opciones).
 --
 Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
 Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
 Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
 Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513



apt-get

2004-12-20 Por tema Carlos Barbiero
Hola a todos!

Resulta que tengo un problema con el apt-get. cuando hago un apt-get 
update, se conecta perfectamente [pero despues que termina de chequear 
las dependencias vuelve a la linea de comandos y no instala nada, los 
mensajes que obtengo son:

Get:1 http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386 release [1174B]
Fetched 1174B in 17s (69B/s)
Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/os pkglist
Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/os release
Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/updates pkglist
Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/updates release
Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/freshrpms pkglist
Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/freshrpms release
Leyendo listas de paquetes... Done
Construyendo árbol de dependencias... Done

Y ahi vuelve al shell

Tengo RH8.0.

Desde ya agradezco sus respuestas
Saludos

Carlos Barbiero



apt-get

2004-12-20 Por tema Pablo Cruz Navea
Hola,

On Mon, 20 Dec 2004 12:21:13 -0300, Carlos Barbiero
[EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola a todos!
 
 Resulta que tengo un problema con el apt-get. cuando hago un apt-get
 update, se conecta perfectamente [pero despues que termina de chequear
 las dependencias vuelve a la linea de comandos y no instala nada, los
 mensajes que obtengo son:
 
 Get:1 http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386 release [1174B]
 Fetched 1174B in 17s (69B/s)
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/os pkglist
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/os release
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/updates pkglist
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/updates release
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/freshrpms pkglist
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/freshrpms release
 Leyendo listas de paquetes... Done
 Construyendo árbol de dependencias... Done
 
 Y ahi vuelve al shell
 
 Tengo RH8.0.

Pero eso está bien. ¿qué quieres hacer? El apt-get update sólo te
actualiza la lista depaquetes que obtiene del sources-list. Si buscas
una actualización de distribución prueba con apt-get dist-upgrade una
vez que hayas hecho el apt-get update.

 
 Desde ya agradezco sus respuestas
 Saludos

Saludos!
 
 Carlos Barbiero
 
 


-- 
Pablo Cruz Navea
Alumno Ingeniería Civil Informática
Universidad Técnica Federico Santa María
http://www.alumnos.utfsm.cl/~pablo_cruz/


apt-get

2004-12-20 Por tema Rodrigo Valenzuela

-- Mensaje Original --
Date: Mon, 20 Dec 2004 12:21:13 -0300
From: Carlos Barbiero [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Subject: apt-get
Reply-To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl


Hola a todos!

Resulta que tengo un problema con el apt-get. cuando hago un apt-get 
update, se conecta perfectamente [pero despues que termina de chequear

las dependencias vuelve a la linea de comandos y no instala nada, los 
mensajes que obtengo son:

Get:1 http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386 release [1174B]
Fetched 1174B in 17s (69B/s)
Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/os pkglist
Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/os release
Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/updates pkglist
Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/updates release
Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/freshrpms pkglist
Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/freshrpms release
Leyendo listas de paquetes... Done
Construyendo árbol de dependencias... Done

Y ahi vuelve al shell

ese es el comportamiento normal, con eso actualizas la lista de paquetes
disponibles, y para actualizar los paquetes usas apt-get upgrade


Tengo RH8.0.

Desde ya agradezco sus respuestas
Saludos

Carlos Barbiero






apt-get

2004-12-20 Por tema JoNaHLoMu
El lun, 20-12-2004 a las 12:21, Carlos Barbiero escribió:
 Hola a todos!
 
 Resulta que tengo un problema con el apt-get. cuando hago un apt-get 
 update, se conecta perfectamente [pero despues que termina de chequear 
 las dependencias vuelve a la linea de comandos y no instala nada

 [...]

 Tengo RH8.0.
 
 Desde ya agradezco sus respuestas
 Saludos
 
 Carlos Barbiero

update actualiza la base de datos de la lista de paketes de el/los
repositorio(s)
upgrade actualiza lo que tienes...existe tb dist-upgrade que es otro
tipo de actualizacion

revisa esto e servira para entender como funca
http://www.tuxpan.com/fcatrin/doc/apt/apt.html

bye
-- 
--
Usuario Linux #325770   Viña del Mar
http://counter.li.org   Chile

J o N a H L o M u



apt-get

2004-12-20 Por tema Juan Carlos Inostroza
On Mon, 2004-12-20 at 12:21 -0300, Carlos Barbiero wrote:
 Hola a todos!
 
 Resulta que tengo un problema con el apt-get. cuando hago un apt-get 
 update, se conecta perfectamente [pero despues que termina de chequear 
 las dependencias vuelve a la linea de comandos y no instala nada, los 
 mensajes que obtengo son:
 
 Get:1 http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386 release [1174B]
 Fetched 1174B in 17s (69B/s)
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/os pkglist
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/os release
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/updates pkglist
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/updates release
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/freshrpms pkglist
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/freshrpms release
 Leyendo listas de paquetes... Done
 Construyendo árbol de dependencias... Done
 
 Y ahi vuelve al shell
 
 Tengo RH8.0.
 
 Desde ya agradezco sus respuestas

# apt-get update

actualiza la lista de versiones/paquetes disponible LOCALMENTE. Pero no
actualiza el sistema. Para eso

# apt-get upgrade

:-)

Aunque suene feo, un man al apt-get no haria nada de mal...

Saludos!

--jci


apt-get

2004-12-20 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El lun, 20-12-2004 a las 13:22, Juan Carlos Inostroza escribió:

[...]

 Aunque suene feo, un man al apt-get no haria nada de mal...

no suena para nada feo!

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


apt-get

2004-12-20 Por tema Juan Martínez
El lun, 20-12-2004 a las 12:21, Carlos Barbiero escribió:
 Hola a todos!
 
 Resulta que tengo un problema con el apt-get. cuando hago un apt-get 
 update, se conecta perfectamente [pero despues que termina de chequear 
 las dependencias vuelve a la linea de comandos y no instala nada, los 
 mensajes que obtengo son:
 
 Get:1 http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386 release [1174B]
 Fetched 1174B in 17s (69B/s)
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/os pkglist
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/os release
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/updates pkglist
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/updates release
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/freshrpms pkglist
 Hit http://ayo.freshrpms.net redhat/8.0/i386/freshrpms release
 Leyendo listas de paquetes... Done
 Construyendo árbol de dependencias... Done
 
 Y ahi vuelve al shell
 

apt-get update solo actualiza la lista de paquetes disponibles (y sus
versiones)
ahora tendrias que hacer apt-get upgrade, el se encarga de actualizarte
el sistema.
Te recomiendo darle una mirada a man apt-get

una pregunta a la lista, no hay repositorios en chile para rh8?

sarcasmo
por eso es tan malo debian...que no tiene espejos en casi ningun pais
del mundo...
/sarcasmo


 Tengo RH8.0.
wow...

 Desde ya agradezco sus respuestas
 Saludos
 

Saludos
Juan

 Carlos Barbiero
 
 


apt en mdk 10.1

2004-10-23 Por tema Rodrigo De la Vega P.
 solo por curiosidad, que trae apt-cache que no trae urpmq ?
 ( no uso debian lo mas cercano es el cdrom de knoppix :D )

Seguramente es la costumbre, pero lo que primero hecho de menos es
expresiones regulares,
-- 
Rodrigo De la Vega Parra [EMAIL PROTECTED]
IJ Software
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 22 11:46:08 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Richard Espinoza)
Date: Sat Oct 23 11:46:13 2004
Subject: Problemas con CUPS y CDROM
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos,

me he visto obligado a recurrir a ustedes a causa de dos problemas
puntuales a exponer.

1. En /etc/fstab tengo configurada asi la lectora de CDROM:

/dev/hdd /home/cdrom iso9660 defaults,ro,user,noexec,noauto 0 0

Y en mtab hay lo siguiente:

/dev/pts /dev/pts devpts rw 0 0
automount(pid712) /mnt/auto autofs rw 0 0

A causa de que cada vez que queria montar algun CD, el sistema dejaba de
funcionar unos 30 segundos, al cabo de los cuales aparecia un error (que
ahora no recuerdo), modifique la parte de /etc/init.d y /etc/modules
para que no arrancara autofs (suponia que quizas ese era el error).

Lamentablemente me sigue apareciendo el error

mount: tipo de sistema de ficheros incorrecto, opcion incorrecta,
superbloque incorrecto en /dev/hdd, o numero de sistemas de ficheros
montados excesivo

Y en el /var/log/messages aparece

.

kernel: hdd: CD-RW CDR-3240S, ATAPI CD/DVD-ROM drive
kernel: ide1 at 0x170-0x177,0x376 on irq 15
kernel: hdd: ATAPI 40X CD-ROM CD-R/RW drive, 2048kB Cache
kernel: Uniform CD-ROM driver Revision: 3.20
.

kernel: ide-cd: cmd 0x28 timed out
kernel: hdd: DMA timeout retry
kernel: hdd: status timeout: status=0xd0 {Busy}
kernel: hdd: status timeout: error=0x40LastFailedSense 0x04
kernel: hdd: ATAPI reset complete
kernel: hdd: command error: status=0x51 {DriveReady SeekComplete Error}
kernel: hdd: command error: error=0x54
kernel: end_request: I/O error, dev hdd, sector 4293127808
kernel: isofs_fill_super: bread failed, dev=hdd, iso_blknum=16, block=16
.

Por lo tanto solicito la ayuda de la lista. Que se puede hacer? Que
solucion es aplicable al caso?

Para agregar al menos dos cosas extras: He instalado Fedora Core 2.91,
que sin problemas trabaja con el CDROM y la impresora.

La razon de mantener Kanotix, kernel 2.6.x (derivado de debian y
Knoppix), es que trae por defecto el driver para el modem, el cual solo
es posible usar a traves casi de magia con otras distros (de hecho estoy
teniendo una tremenda lucha para hacerlo funcionar con FC).

2. Mi segundo problema es la impresora. Segun he observado, no hubo
problema alguno para que se configurara correctamente, pero que hasta
ahora nada ha podido ser impreso.

Segun /var/log/cups/error.log
.

I Full reload complete.
I Adding start banner page none to job 6.
I Adding end banner page none to job 6.
I Job 6 queued on 'EPSON' by 'respinoza'.
I Started filter /usr/lib/cups/filter/pstops (PID 8068) for job 6.
I Started filter /usr/lib/cups/filter/foomatic-rip (PID 8069) for job 6.
I Started backend /usr/lib/cups/backend/parallel (PID 8070) for job 6.
E PID 8069 stopped with status 1!
I Hint: Try setting the LogLevel to debug to find out more.
I Scheduler shutting down normally.
I Listening to 0:631
I Loaded configuration file /etc/cups/cupsd.conf
I Configured for up to 100 clients.
I Allowing up to 100 client connections per host.
I Full reload is required.
I LoadPPDs: Read /etc/cups/ppds.dat, 2348 PPDs...
I LoadPPDs: No new or changed PPDs...
I Full reload complete.
I (END)

Lo dicho: Que se puede hacer? Que solucion es aplicable al caso?

Idem: En FC trabaja sin problemas.

Saludos.
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Oct 23 19:54:49 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Barros)
Date: Sat Oct 23 19:29:07 2004
Subject: Y como va el Encuentro?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Bueno, no todos

Mensaje citado por Juan Martínez [EMAIL PROTECTED]:

 Parece que somos los únicos que nos perdimos el encuentro...
 
 Yo no pude coordinar a tiempo mis cosas y no pude asistir pero si he
 visto por la web (en la página de conectiva) alguna de las charlas.
 
 No ha llegado ni un sólo mensaje en la tarde a la lista...así que
 supongo que todo el mundo está allá.
 
 :'(
 
 Saludos
 Juan
 
 El vie, 22-10-2004 a las 18:08, Alvaro Jimenez escribió:
  Algun comentario o anecdota?
  
  saludos
  Alvaro Jiménez B
  
  
 
 


-- 
Alejandro Barros
e.nable
From [EMAIL PROTECTED]  Sat Oct 23 20:59:57 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Gustavo Chain)
Date: Sat Oct 23 21:00:59 2004
Subject: Saber IP router
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Fri, 22 Oct 2004 09:29:05 -0300
[EMAIL PROTECTED] escribio:

 Holas:
 Existe algun comando que me pueda mostrar la ip de salida a internet, 
 cuando
 esta es por un router. Si le hago ifconfig, me devuelve la mia, pero yo 
 necesito
 la de conexion hacia afuera, la que toma el router

apt en mdk 10.1

2004-10-22 Por tema Rodrigo Carlos E Linfati Medina
:S usa urpmi
en google easy urpmi


-- 
Rodrigo Linfati
rodrigo(at)linfati(dot)cl


Rodrigo De la Vega P. dijo:
 Hola
   Alguien tiene un /etc/apt/sources.list para Mandrake 10.1 ?

   Saludos
 --
 Rodrigo De la Vega Parra [EMAIL PROTECTED]
 IJ Software




apt en mdk 10.1

2004-10-22 Por tema Rodrigo Carlos E Linfati Medina
Rodrigo De la Vega P. dijo:
 On Fri, Oct 22, 2004 at 10:05:10AM -0300, Rodrigo Carlos E Linfati Medina
 wrote:
 :S usa urpmi
 en google easy urpmi

 Uso urpmi para instalar, pro apt-cache es mucho mejor que urpmq, por eso
 la idea es consultar con apt-cache e instalar con urpmi.

solo por curiosidad, que trae apt-cache que no trae urpmq ?
( no uso debian lo mas cercano es el cdrom de knoppix :D )



-- 
Rodrigo Linfati
rodrigo(at)linfati(dot)cl



apt en mdk 10.1

2004-10-22 Por tema Fernando San Martín Woerner
El vie, 22-10-2004 a las 12:41 -0300, Rodrigo De la Vega P. escribió:
 On Fri, Oct 22, 2004 at 10:05:10AM -0300, Rodrigo Carlos E Linfati Medina 
 wrote:
  :S usa urpmi
  en google easy urpmi
 
 Uso urpmi para instalar, pro apt-cache es mucho mejor que urpmq, por eso
 la idea es consultar con apt-cache e instalar con urpmi.

urpmi trae algunas opciones para hacer consultas, además gráficamente
las puedes hacer con rpmdrake

atte.

-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin


problemas con rpm y apt

2004-10-15 Por tema Victor Ramirez Lorca
On Fri, 15 Oct 2004, Patolin . wrote:

 Hola Lista tengo instalado FC2 en un Pc de ls U, baje el paquete de apt para 
 instalarlo (rpm) y cuando trato de hacerlos me sale este error:
 
 [EMAIL PROTECTED] Desktop]# rpm -ivh apt-0.5.15cnc6-1.1.fc2.fr.src.rpm
  ^^^
  te das cuenta de lo que estas haciendo ? baja el binario e instala ese
  si tu intencion no es compilar desde las fuentes.
 
 warning: apt-0.5.15cnc6-1.1.fc2.fr.src.rpm: V3 DSA signature: NOKEY, key ID 
 e42d547b
   debes importar la clave GPG de fresh rpms .. buscala y 
   rpm --import archivo clave-GPG

1:aptwarning: user machbuild does not exist - using 
 root
 warning: group machbuild does not exist - using root
 warning: user machbuild does not exist - using root
 warning: group machbuild does not exist - using root
 ### [100%]
 warning: user machbuild does not exist - using root
 warning: group machbuild does not exist - using root
 warning: user machbuild does not exist - using root
 warning: group machbuild does not exist - using root
 
  instalo perfectamente, unas advertencias que dicen talcual lo que se ve 
  .
  ahora rpmbuild -bb /usr/src/redhat/SPECS/apt-rpm.spec 
  (cuidado mejor es construir los rpm usando un usuario normal y en otro 
  directorio es mucho mas sano )
  talvez rpmbuild --rebuild archivo-xxx-yy.src.rpm  seria mas expedito,
  pero segun entiendo no es lo que tu persigues.

 
 y no cacho que cosa es si me pueden ayudar a solucionar esto por fa gracias 
 de ante mano
  
  El unico problema que veo aqui es que estas tratando un src.rpm como 
  si fuera un rpm binario.

  Busca el libro Maximum rpm, un poco antiguo, pero mas que util para 
  documentarse superficialmente y a fondo. Tambien una dosis de RTFM 
  rpm(8), rpmbuild(8) ( man rpm, man rpmbuild ).

  Y por ultimo la solucion pal flojo (aqui no te estoy ayudando, solo te 
  perjudico) baja el paquete que se llama apt-xxx.rpm  donde en la parte
  del xxx no diga src.


Atte.
  Victor Ramirez L.




problemas con rpm y apt

2004-10-15 Por tema Juan Carlos Muñoz
Patolin . wrote:

 Hola Lista tengo instalado FC2 en un Pc de ls U, baje el paquete de 
 apt para instalarlo (rpm) y cuando trato de hacerlos me sale este error:

 [EMAIL PROTECTED] Desktop]# rpm -ivh apt-0.5.15cnc6-1.1.fc2.fr.src.rpm

Ojo con el tipo de paquete!

 warning: apt-0.5.15cnc6-1.1.fc2.fr.src.rpm: V3 DSA signature: NOKEY, 
 key ID e42d547b
   1:aptwarning: user machbuild does not exist - 
 using root
 warning: group machbuild does not exist - using root
 warning: user machbuild does not exist - using root
 warning: group machbuild does not exist - using root
 ### [100%]
 warning: user machbuild does not exist - using root
 warning: group machbuild does not exist - using root
 warning: user machbuild does not exist - using root
 warning: group machbuild does not exist - using root


 y no cacho que cosa es si me pueden ayudar a solucionar esto por fa 
 gracias de ante mano

Ese de partida no es un error, es un warning... y segundo como se ve en 
tu paquete eso es un src no un arch, por lo que eso se instalo pero en 
/usr/src asi que lo tienes que hacer desde ahi es compilarlo, lo otro 
que puedes hacer es un rpm -bb del specs que lo convierte en un arch, 
creo que hay un rpmbuild tb pero no lo y he usado...

Saludos

 Atte
 Patricio Villalobos R
 La Serena, Chile

 _
 Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
 http://messenger.latam.msn.com/


 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041015/cd538b5f/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Oct 15 16:08:48 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin)
Date: Fri Oct 15 16:08:51 2004
Subject: problemas con rpm y apt
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El vie, 15-10-2004 a las 15:28, Patolin . escribió:
 Hola Lista tengo instalado FC2 en un Pc de ls U, baje el paquete de apt para 
 instalarlo (rpm) y cuando trato de hacerlos me sale este error:
 
 [EMAIL PROTECTED] Desktop]# rpm -ivh apt-0.5.15cnc6-1.1.fc2.fr.src.rpm
 warning: apt-0.5.15cnc6-1.1.fc2.fr.src.rpm: V3 DSA signature: NOKEY, key ID 
 e42d547b
1:apt

 warning: user machbuild does not exist - using root

 y no cacho que cosa es si me pueden ayudar a solucionar esto por fa gracias 
 de ante mano

Es solo un warning.

El que hizo el paquete guardo los archivos como usuario (un usuario que
solo existe en su computador).

En todo caso ahi estas instalando el fuente (src.rpm).  Si lo que
quieres hacer es recompilar el RPM estas en buen camino.  Si lo que
quieres hacer es solo instalar apt, estas en mal camino, debes bajar un
binario (ej. i386.rpm)

-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin



problemas con rpm y apt

2004-10-15 Por tema Patolin .
disulpen a todos pero el paquete que instale tb fue el binario y el src  con 
los 2 archivos me sale el mismo warning


Atte

Patricio Villalobos R.
La Serena, Chile

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.latam.msn.com/


problemas con rpm y apt

2004-10-15 Por tema Patolin .
disulpen a todos pero el paquete que instale tb fue el binario y el src  con 
los 2 archivos me sale el mismo warning, no se si me falta algun otro 
paquete o algo así, al revisar si apt esta instalado no lo encuentro en 
ningun lado, espoero haber dejado mas clara la duda gracais de ante mano a 
todos


Atte

Patricio Villalobos R.
La Serena, Chile

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.latam.msn.com/


problemas con rpm y apt

2004-10-15 Por tema Victor Ramirez Lorca
On Fri, 15 Oct 2004, Patolin . wrote:

 disulpen a todos pero el paquete que instale tb fue el binario y el src  con 
 los 2 archivos me sale el mismo warning, no se si me falta algun otro 
 paquete o algo así, 
 
  Extra~no, un rpm binario bien hecho no deberia dar alertas de usuario 
  que no existe, el(los) due~nos de los archivos a instalar vienen bien
  definidos en la seccion %files del SPEC y si no existe dicho usuario
  deberia crearlo en el script respectivo a la fase de instalacion.
  En todo caso cual es la idea de instalar el src si vas a utilizar un 
  binario que ya esta listo para usar? eso es complicarse la vida porque 
  si. Talvez estuviste leyendo Maximum RPM y utilizaras el SPEC como 
  ejemplo para aprender.
  
 al revisar si apt esta instalado no lo encuentro en 
 ningun lado, espoero haber dejado mas clara la duda gracais de ante mano a 
 todos
 
  Bueno sin la salida de los comandos  y los errores que dices que siguen 
apareciendo al instalar la version binaria, poco se puede hacer. 
   rpm -q apt que te dice ? 
rpm -qi apt 
rpm -ql apt 
  
  si esta instalado ... este post es superfluo



Victor Ramirez L.
 
 


APT

2004-05-24 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Hola!
He instalado Debian Woody desde cero. Habilite parta instalar paquetes desde el
CD pues necesitaba instalar la tarjeta de red y crei que necesitaba compilar
(aunque no fue necesario). Ahora todo me funciona, incluso salgo a Internet,
pero deseo habilitar el source.list para sites de Chile. Mi duda es la sgte.
¿Es necesario hacer un apt-get algo para que el Woody baje parches y
actualizaciones a la fecha del software y sistema operativo instalado? ¿Como se
hace? He estado buscando en la web? Algun site donde leer en general para
habilitrar el APT de Chile? Tux.cl? linux-chile.org? He buscado pero no he
encontrado hasta ahora.

Salu2 a to2
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 24 13:48:32 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Fabi=E1n_Flores?=)
Date: Mon May 24 13:52:02 2004
Subject: FC2 - Sacar modo espacial
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola,
Para sacar el modo espacial tienes que ejecutar el gconf-editor, luego 
ir a  :
apps/nautilus/preferences y al costado izquierdo y seleccionas donde 
dice always_use_browser
Yo tambien lo saque :)

Saludos
Fabian

-- Original Message ---

Yooo!, acabo de instalarla en un p733, 192mb ram, video sis 6328, y hasta 
ahora me va bastante bien, la encontre algo mas rapida que fc1, y con mejores 
detalles (en el aspecto grafico, debe ser el gnome 2.6),, solo algo no pude 
hacer, COMO DIABLOS QUITO LA NAVEGACION ESPACIAL DE NAUTILUS??, es 
horrible me recuerda a win95,, o mac os 8.1,,, osea es la misma tontera, que 
despues sacaron de windoze por poco practica... kde no lo instale por 
problemas de espacio,, y porque lo uso en la casa ;-)


 
  

Saludos


--- End of Original Message ---

  



APT

2004-05-24 Por tema Marco Damian Salgado Arellano
On Monday 24 May 2004 13:42, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola!
 He instalado Debian Woody desde cero. Habilite parta instalar paquetes
 desde el CD pues necesitaba instalar la tarjeta de red y crei que
 necesitaba compilar (aunque no fue necesario). Ahora todo me funciona,
 incluso salgo a Internet, pero deseo habilitar el source.list para sites de
 Chile. Mi duda es la sgte. ¿Es necesario hacer un apt-get algo para que el
 Woody baje parches y actualizaciones a la fecha del software y sistema
 operativo instalado? ¿Como se hace? He estado buscando en la web? Algun
 site donde leer en general para habilitrar el APT de Chile? Tux.cl?
 linux-chile.org? He buscado pero no he encontrado hasta ahora.

 Salu2 a to2
http://ftp.cl.debian.org hay arta info para comenzar con debian, y para 
configurar los mirror chilenos como tus fuentes de apt deberia bastar un 
apt-setup y despues _arreglas_ un poquito el sources.list.
En www.debian.org en la parta de documentacion esta el manual de apt, deberias 
leerlo.
-- 
Marco Salgado Arellano  counter.li.org #295511
Estudiante Ing. Civil Informatica - UTFSM   Cel.: 0-93124689
to code is to suffer, and suffering is the way to ilumination,therefore to 
code is a bless...


APT

2004-05-24 Por tema Germán Poó Caamaño
El lun, 24-05-2004 a las 13:42, -0400, [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Hola!
 He instalado Debian Woody desde cero. Habilite parta instalar paquetes desde 
 el
 CD pues necesitaba instalar la tarjeta de red y crei que necesitaba compilar
 (aunque no fue necesario). Ahora todo me funciona, incluso salgo a Internet,
 pero deseo habilitar el source.list para sites de Chile. Mi duda es la sgte.
 ¿Es necesario hacer un apt-get algo para que el Woody baje parches y
 actualizaciones a la fecha del software y sistema operativo instalado? ¿Como 
 se
 hace? He estado buscando en la web? Algun site donde leer en general para
 habilitrar el APT de Chile? Tux.cl? linux-chile.org? He buscado pero no he
 encontrado hasta ahora.

Normalmente los mirrors colocan algo de info al respecto, por ejemplo,
mira en http://debian.ubiobio.cl/ 

La lista completa de mirrors lo encuentras en:
http://www.debian.org/mirror/list

-- 
Germán Poó Caamaño
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


APT

2004-05-24 Por tema [EMAIL PROTECTED]
OK, si eso esta clarisimo. Mi pregunta va a si es necsario hacer algo como
apt-get algo para actualizar y parchar el sistema, tal como en Mandrake se hace
con urpmi para actualizar todo.

A proposito, aparecen uan serie de parametros como main stable non-us, Cual
pongo? Puedes darme un ejemplo de tu sources.lists?


Salu2


Mensaje citado por Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED]:

 
  Hola!
  He instalado Debian Woody desde cero. Habilite parta instalar paquetes
  desde el
  CD pues necesitaba instalar la tarjeta de red y crei que necesitaba
  compilar
  (aunque no fue necesario). Ahora todo me funciona, incluso salgo a
  Internet,
  pero deseo habilitar el source.list para sites de Chile.
 
 edita el /etc/apt/sources.list y agrega ahi el repositorio que desees.
 
 
  Mi duda es la
  sgte.
  ¿Es necesario hacer un apt-get algo para que el Woody baje parches y
  actualizaciones a la fecha del software y sistema operativo instalado?
  ¿Como se
  hace? He estado buscando en la web? Algun site donde leer en general para
  habilitrar el APT de Chile? Tux.cl? linux-chile.org? He buscado pero no he
  encontrado hasta ahora.
 
 Ve en el sitio de Debian los mirrors disponibles en Chile.
 
  Salu2 a to2
 
 
 
 -- 
 Luis Eduardo Vivero Peña
 Centro de Difusión de Software Libre
 



APT

2004-05-24 Por tema Gonzalo Pineda
Mira primero editas el archivo /etc/apt/sources.list
y comentas el cd1:
#deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r1 _Woody_ - Official i386 Binary-1 (20021218)\
]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main

y agregas:
deb http://debian.ubiobio.cl/debian stable main contrib non-free
deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian stable main contrib non-free

Luego apt-get update actualiza la lista de paquetes...que era lo que
querías saber...
Espero que esto te sirva! Éxito!
Y un ejemplo básicamente con eso te funciona...sería como un
sources.list completo!

On Mon, 24 May 2004 14:57:15 -0400, [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] wrote:

 A proposito, aparecen uan serie de parametros como main stable non-us, Cual
 pongo? Puedes darme un ejemplo de tu sources.lists?
 
 Salu2
 
 Mensaje citado por Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED]:
 
 
 
 
   Hola!
   He instalado Debian Woody desde cero. Habilite parta instalar paquetes
   desde el
   CD pues necesitaba instalar la tarjeta de red y crei que necesitaba
   compilar
   (aunque no fue necesario). Ahora todo me funciona, incluso salgo a
   Internet,
   pero deseo habilitar el source.list para sites de Chile.
 
  edita el /etc/apt/sources.list y agrega ahi el repositorio que desees.
 
 
   Mi duda es la
   sgte.
   ¿Es necesario hacer un apt-get algo para que el Woody baje parches y
   actualizaciones a la fecha del software y sistema operativo instalado?
   ¿Como se
   hace? He estado buscando en la web? Algun site donde leer en general para
   habilitrar el APT de Chile? Tux.cl? linux-chile.org? He buscado pero no he
   encontrado hasta ahora.
 
  Ve en el sitio de Debian los mirrors disponibles en Chile.
 
   Salu2 a to2
  
 
 
  --
  Luis Eduardo Vivero Peña
  Centro de Difusión de Software Libre
 
 



APT

2004-05-24 Por tema Gonzalo Pineda
ahhh! me olvidava de lo más importante!
apt-get upgrade actualiza todos tus paquetes! disculpa!

On Mon, 24 May 2004 15:07:37 -0400, Gonzalo Pineda [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Mira primero editas el archivo /etc/apt/sources.list
 y comentas el cd1:
 #deb cdrom:[Debian GNU/Linux 3.0 r1 _Woody_ - Official i386 Binary-1 
 (20021218)\
 ]/ unstable contrib main non-US/contrib non-US/main
 
 y agregas:
 deb http://debian.ubiobio.cl/debian stable main contrib non-free
 deb-src http://debian.ubiobio.cl/debian stable main contrib non-free
 
 Luego apt-get update actualiza la lista de paquetes...que era lo que
 querías saber...
 Espero que esto te sirva! Éxito!
 Y un ejemplo básicamente con eso te funciona...sería como un
 sources.list completo!
 
 
 
 On Mon, 24 May 2004 14:57:15 -0400, [EMAIL PROTECTED]
 [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  A proposito, aparecen uan serie de parametros como main stable non-us, Cual
  pongo? Puedes darme un ejemplo de tu sources.lists?
 
  Salu2
 
  Mensaje citado por Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED]:
 
 
 
  
Hola!
He instalado Debian Woody desde cero. Habilite parta instalar paquetes
desde el
CD pues necesitaba instalar la tarjeta de red y crei que necesitaba
compilar
(aunque no fue necesario). Ahora todo me funciona, incluso salgo a
Internet,
pero deseo habilitar el source.list para sites de Chile.
  
   edita el /etc/apt/sources.list y agrega ahi el repositorio que desees.
  
  
Mi duda es la
sgte.
¿Es necesario hacer un apt-get algo para que el Woody baje parches y
actualizaciones a la fecha del software y sistema operativo instalado?
¿Como se
hace? He estado buscando en la web? Algun site donde leer en general 
para
habilitrar el APT de Chile? Tux.cl? linux-chile.org? He buscado pero no 
he
encontrado hasta ahora.
  
   Ve en el sitio de Debian los mirrors disponibles en Chile.
  
Salu2 a to2
   
  
  
   --
   Luis Eduardo Vivero Peña
   Centro de Difusión de Software Libre
  
 
 



APT

2004-05-24 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña

 OK, si eso esta clarisimo. Mi pregunta va a si es necsario hacer algo como
 apt-get algo para actualizar y parchar el sistema, tal como en Mandrake se
 hace
 con urpmi para actualizar todo.

Para actualizar el sistema se aplica apt-get update  apt-get
dist-upgrade, pero en tu caso que tienes stable es re poco lo que cambian
los paquetes. seria diferente si tuvieras testing o unstable.


 A proposito, aparecen uan serie de parametros como main stable non-us,
 Cual
 pongo? Puedes darme un ejemplo de tu sources.lists?

Por ejemplo tengo esta linea:

deb http://debian.ubiobio.cl/debian/ unstable main non-free contrib

Primero sale el protocolo de conexion, el repositorio, el sabor y software
que puede agregarse.

De todas formas busca en la documentacion de Debian.


 Salu2


 Mensaje citado por Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED]:


  Hola!
  He instalado Debian Woody desde cero. Habilite parta instalar paquetes
  desde el
  CD pues necesitaba instalar la tarjeta de red y crei que necesitaba
  compilar
  (aunque no fue necesario). Ahora todo me funciona, incluso salgo a
  Internet,
  pero deseo habilitar el source.list para sites de Chile.

 edita el /etc/apt/sources.list y agrega ahi el repositorio que desees.


  Mi duda es la
  sgte.
  ¿Es necesario hacer un apt-get algo para que el Woody baje parches y
  actualizaciones a la fecha del software y sistema operativo instalado?
  ¿Como se
  hace? He estado buscando en la web? Algun site donde leer en general
 para
  habilitrar el APT de Chile? Tux.cl? linux-chile.org? He buscado pero
 no he
  encontrado hasta ahora.

 Ve en el sitio de Debian los mirrors disponibles en Chile.

  Salu2 a to2
 


 --
 Luis Eduardo Vivero Peña
 Centro de Difusión de Software Libre





-- 
Luis Eduardo Vivero Peña
Centro de Difusión de Software Libre
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 24 15:47:52 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Henriquez)
Date: Mon May 24 15:49:00 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?tama=F1o?= de quotas de disco
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El lun, 24-05-2004 a las 15:05, Carlos Manuel Duclos Vergara escribió:
 On Mon, 24 May 2004, Jorge Palma E. wrote:
 
  
  sabes que, pasaste de ser insoportablemente pedante a roto...y te
  aseguro que no soy el unico que piensa lo mismo...
  
 
 podrias decir quienes mas piensan lo mismo, porque creo que la gran 
 mayoria esta con Alvaro en esto...
 y los que conocemos a Alvaro estamos seguro que no es ni pedante ni menos 
 roto, por lo que creo que no lo conoces. 


Apoyo eso.


 BTW, cual es el tremendo lio de 
 que te manden a hacer rtfm? en lo que se demora en llegar el correo a la 
 lista y ser despachado ya hubieses resuelto el problema.


RTFM acerca de quotas:


kaori:~# apropos quota
convertquota (8) - convert quota from old file format to new one
cyrquota (8) - report and optionally fix quota usage
edquota (8)  - edit user quotas
quota (1)- display disk usage and limits
quotacheck (8)   - scan a filesystem for disk usage, create, check
and repair quota files
quotactl (2) - manipulate disk quotas
quotaoff (8) - turn filesystem quotas on and off
quotaon (8)  - turn filesystem quotas on and off
repquota (8) - summarize quotas for a filesystem
rpc.rquotad (8)  - remote quota server
rquota (3)   - implement quotas on remote machines
rquotad (8)  - remote quota server
setquota (8) - set disk quotas
warnquota (8)- send mail to users over quota



-- 
Rodrigo Henriquez M Corporacion Linux S.A.
Jefe de Ingenieria y Desarrollo (02) 2442988 - (02) 2444250


APT

2004-05-24 Por tema Dimas Ayala
Conocen algun programita que monitoree las actualizaciones de paquetes para
redhat linux.


Dimas Ayala
Programador Analista
El Salvador, C.A.
(503)2893999, (503)7379157
- Original Message - 
From: [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Monday, May 24, 2004 1:57 PM
Subject: Re: APT


 Mensaje citado por Gonzalo Pineda [EMAIL PROTECTED]:

  ahhh! me olvidava de lo más importante!
  apt-get upgrade actualiza todos tus paquetes! disculpa!
 

 Y como es eso, apt-get upgrade y me actualiza/parcha mis paquetes de
software a
 la ultima version/parche? Algo asi como urpmi en Mandrake?

 Salu2





Actualizacion de Red Hat [Was: Re: APT]

2004-05-24 Por tema Horst von Brand
Dimas Ayala [EMAIL PROTECTED] dijo:
 Conocen algun programita que monitoree las actualizaciones de paquetes
 para redhat linux.

up2date(8). El icono con un signo de exclamacion rojo en la esquina
inferior derecha de tu pantalla...

Si no tienes RHEL de algun sabor, migra ya sea a White Box o a Fedora
Core. O busca los servicios de actualizacion de RH historico.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon May 24 18:07:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio =?ISO-8859-1?Q?Nu=F1ez?=)
Date: Mon May 24 18:05:44 2004
Subject: cdrecord y FC2
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

FYI
 
http://www.redhat.com/archives/fedora-test-list/2004-May/msg01217.html

editar el grub.conf y eliminar hd?=ide-scsi 

El lun, 24-05-2004 a las 17:58, Valentín González E. escribió:
   Hola listeros; al tratar de utilizar el cdrecord me tira el siguiente error
 [EMAIL PROTECTED] root]# cdrecord -v dev=1,1,0 fs=8m speed=10 -data -eject
 w2k-prof.iso
 TOC Type: 1 = CD-ROM
 scsidev: '1,1,0'
 scsibus: 1 target: 1 lun: 0
 cdrecord: No such file or directory. Cannot open '/dev/sg*'. Cannot open
 SCSI driver.
 cdrecord: For possible targets try 'cdrecord -scanbus'. Make sure you are
 root.
 cdrecord: For possible transport specifiers try 'cdrecord dev=help'.
 
   lo raro es que al ejecutar cdrecord -scanbus me tira lo siguiente:
 
 [EMAIL PROTECTED] root]# cdrecord -scanbus
 Cdrecord-Clone 2.01a27-dvd (i686-pc-linux-gnu) Copyright (C) 1995-2004
 Jörg Schilling
 Note: This version is an unofficial (modified) version with DVD support
 Note: and therefore may have bugs that are not present in the original.
 Note: Please send bug reports or support requests to
 [EMAIL PROTECTED].
 Note: The author of cdrecord should not be bothered with problems in this
 version.
 scsidev: 'ATA'
 devname: 'ATA'
 scsibus: -2 target: -2 lun: -2
 Warning: Using badly designed ATAPI via /dev/hd* interface.
 Linux sg driver version: 3.5.27
 Using libscg version 'schily-0.8'.
 cdrecord: Warning: using inofficial libscg transport code version (schily
 - Red Hat-scsi-linux-sg.c-1.80-RH '@(#)scsi-linux-sg.c1.80
 04/03/08 Copyright 1997 J. Schilling').
 scsibus0:
 0,0,0 0) *
 0,1,0 1) 'OEM ' 'CD-ROM F563E' '1.00' Removable CD-ROM
 0,2,0 2) *
 0,3,0 3) *
 0,4,0 4) *
 0,5,0 5) *
 0,6,0 6) *
 0,7,0 7) *
 scsibus1:
 1,0,0   100) *
 1,1,0   101) 'HP  ' 'CD-Writer+ 9300 ' '1.0c' Removable CD-ROM
 1,2,0   102) *
 1,3,0   103) *
 1,4,0   104) *
 1,5,0   105) *
 1,6,0   106) *
 1,7,0   107) *
 
   Alguna sugerencia?.
   De antemano gracias.
 
 
 -- 
 Ing. Valentín González E.
 Administrador de Red.
 Universidad Tecnológica de Panamá.
 Facultad de Ing. Eléctrica.



apt-get install python-pgsql

2004-05-15 Por tema fernando villarroel
Hola quiero instalar la interfaz PgSQL para Python,
pero me dice que tengo la version 2.3 de Python y que
Python-PgSQL depende de la version Python 2.2. Abajo
incluyo lo que me arroja apt-get:



[EMAIL PROTECTED]:/etc/apt# apt-get install python-pgsql
Reading Package Lists... Done
Building Dependency Tree... Done
Some packages could not be installed. This may mean
that you have
requested an impossible situation or if you are using
the unstable
distribution that some required packages have not yet
been created
or been moved out of Incoming.

Since you only requested a single operation it is
extremely likely that
the package is simply not installable and a bug report
against
that package should be filed.
The following information may help to resolve the
situation:

The following packages have unmet dependencies:
  python-pgsql: Depends: python ( 2.2) but 2.3.3-7 is
to be installed
E: Broken packages
[EMAIL PROTECTED]:/etc/apt#

Debo instalar la version 2.2 de Python y luego
instalar Python-pgsql?
Fernando Villarroel N






__
Correo Yahoo! - 6MB de espacio ¡Gratis!
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 15 12:33:36 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (OLIVAREZ COTAL JOSE LUIS)
Date: Sat May 15 12:33:44 2004
Subject: psql
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Holas tengo un pequeño problema al conectarme a la base de datos postgres
cuando me conecto como usuario yo
[EMAIL PROTECTED] yo]$ psql
Welcome to psql 7.3.2, the PostgreSQL interactive terminal.

Type:  \copyright for distribution terms
   \h for help with SQL commands
   \? for help on internal slash commands
   \g or terminate with semicolon to execute query
   \q to quit

bacula=#

cuando me conecto como usuario yo pero con el pasword

[EMAIL PROTECTED] yo]$ psql -d midb -U yo -W
Password:
Welcome to psql 7.3.2, the PostgreSQL interactive terminal.

Type:  \copyright for distribution terms
   \h for help with SQL commands
   \? for help on internal slash commands
   \g or terminate with semicolon to execute query
   \q to quit

bacula=#

[EMAIL PROTECTED] otro]# psql -d midb -U yo -W
Password:
psql: FATAL:  IDENT authenticación fallida para el usuario yo

Porsupuesto que hay que descartar el tecleo del pasword ya que lo e
intentado muchas veces con el mismo teclado en el mismo pc
ademas me conecto desde python y no tengo problemas
cualquier idea sobre el problema gracias.


apt-get install python-pgsql

2004-05-15 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
[...]

 [EMAIL PROTECTED]:/etc/apt# apt-get install python-pgsql
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 Some packages could not be installed. This may mean
 that you have
 requested an impossible situation or if you are using
 the unstable
 distribution that some required packages have not yet
 been created
 or been moved out of Incoming.

Ahi dice que tal vez estes usando inestable, es asi?


 Since you only requested a single operation it is
 extremely likely that
 the package is simply not installable and a bug report
 against
 that package should be filed.
 The following information may help to resolve the
 situation:

 The following packages have unmet dependencies:
   python-pgsql: Depends: python ( 2.2) but 2.3.3-7 is
 to be installed
 E: Broken packages
 [EMAIL PROTECTED]:/etc/apt#

Por casualidad has instalado paquetes de diferentes sabores de Debian?


 Debo instalar la version 2.2 de Python y luego
 instalar Python-pgsql?
 Fernando Villarroel N






 __
 Correo Yahoo! - 6MB de espacio ¡Gratis!
 http://correo.yahoo.es



-- 
Luis Eduardo Vivero Peña
Centro de Difusión de Software Libre
From [EMAIL PROTECTED]  Sat May 15 20:46:15 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Enrique Herrera Noya)
Date: Sat May 15 20:49:35 2004
Subject: Wishlist 5to Encuentro Linux
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Alvaro Herrera escribió:
 On Fri, May 14, 2004 at 05:49:48PM -0400, RICARDO ANTO UTRERAS ESTRELLA wrote:
 
Mensaje citado por Mauricio Vergara Ereche [EMAIL PROTECTED]:


Estimados co-listeros,

Como organizadores, quisieramos recibir algo de Feedback respecto a qué les
gustaría que el 5to Encuentro Linux tuviera.
Ojalá que las respuestas sean lo más diversas posibles.
 
 
 Me gustaria que invitaran a la siguiente gente:
 
 - Ismael Olea [EMAIL PROTECTED]
excelente idea

 - Alvaro Lopez [EMAIL PROTECTED]
 - Gunnar Wolf [EMAIL PROTECTED]

y de mas acato,
podria ser Diego Saravia ,
creador de Ututo, Distro (Live)argentina (A.K. Antes de Knoppix =)D ) ,
y su version route Ututo-R, impulsor entre otros de hipatia.info
podria contar sobre el proyecto mojotoro http://www.mojotoro.org/
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]



 Ismael es la persona justa que necesitamos para darle vuelo a nuestra
 integracion con otros proyectos en Hispanoamerica (documentacion en
 castellano de calidad, particularmente).  Creo que esto es muy
 importante y el seria un tremendo aporte en ese sentido.
 
 Alvaro es desarrollador maestro de un proyecto muy cool llamado
 Cherokee, ademas de activista GNU.  Tambien fue pro-Gnome pero abandono
 por razones que seguro que German nos puede explicar ... (IMVHO que sea
 anti-Mono es una feature, no un bug ... seria bacan si nos viniera a dar
 una charla anti-Mono) :-D
 
 Gunnar es el organizador principal del CONSOL y creo que seria muy bueno
 para la organizacion de aca poder contar con su experiencia organizando
 eventos.  Ademas es un tipo muy cool y puede darnos charlas sobre temas
 muy variados (Perl, Postgres, software libre, ...)
 


-- 
Enrique Herrera Noya   http://counter.li.org #79041
Asesorias y Desarrollo en LINUX Celu:09-4325790
Distribución y Capacitación OpenOffice   Iglu: 56-2-2721341
y nacio.Wendyx Linux V.1.0-alfa  12/03/2004


Problema con MIME Types en apt-get

2004-04-14 Por tema Juan Carlos Jimenez Jamett
Hola:

Tengo un problema que hace que apt no funcione correctamente.

En el server en que apt no funciona, obtengo esto al intentar ver el
tipo de archivo que descarga apt:

system:/var/lib/apt/lists# file
ftp.cl.debian.org_debian_dists_unstable_main_binary-i386_Packages
ftp.cl.debian.org_debian_dists_unstable_main_binary-i386_Packages:
ISO-8859 English text, with very long lines

(ojo, lo tuve q bajar con wget...)

en cambio en otro server el mismo archivo es identificado asi:

[EMAIL PROTECTED] root]# file
ftp.cl.debian.org_debian_dists_unstable_main_binary-i386_Packages
ftp.cl.debian.org_debian_dists_unstable_main_binary-i386_Packages: gzip
compressed data, from Unix, max compression

Apt termina por no descargar el archivo en la primera maquina, diciendo
que no es un gzip. Tengo que señalar que en ambos casos estoy revisando
el mismo archivo, no uno descargado desde la maquina local distindo al
de la otra maquina.

alguna luz?

de antemano, muchas gracias.

-- 
Juan Carlos Jimenez Jamett
Fono: 56-2-7576207
http://www.saludoriente.cl/


Problema con MIME Types en apt-get

2004-04-14 Por tema jas
Me da la impresión que en el primer servidor el fichero está como texto 
plano, como un ftp de un binario hecho en modo ascii.

Saludos, --aneiros.

On Wed, 14 Apr 2004, Juan Carlos Jimenez Jamett wrote:

 Hola:
 
 Tengo un problema que hace que apt no funcione correctamente.
 
 En el server en que apt no funciona, obtengo esto al intentar ver el
 tipo de archivo que descarga apt:
 
 system:/var/lib/apt/lists# file
 ftp.cl.debian.org_debian_dists_unstable_main_binary-i386_Packages
 ftp.cl.debian.org_debian_dists_unstable_main_binary-i386_Packages:
 ISO-8859 English text, with very long lines
 
 (ojo, lo tuve q bajar con wget...)
 
 en cambio en otro server el mismo archivo es identificado asi:
 
 [EMAIL PROTECTED] root]# file
 ftp.cl.debian.org_debian_dists_unstable_main_binary-i386_Packages
 ftp.cl.debian.org_debian_dists_unstable_main_binary-i386_Packages: gzip
 compressed data, from Unix, max compression
 
 Apt termina por no descargar el archivo en la primera maquina, diciendo
 que no es un gzip. Tengo que señalar que en ambos casos estoy revisando
 el mismo archivo, no uno descargado desde la maquina local distindo al
 de la otra maquina.
 
 alguna luz?
 
 de antemano, muchas gracias.
 
 -- 
 Juan Carlos Jimenez Jamett
 Fono: 56-2-7576207
 http://www.saludoriente.cl/
 

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716


Problema con MIME Types en apt-get

2004-04-14 Por tema Juan Carlos Jimenez Jamett
El mié, 14-04-2004 a las 12:25, jas escribió:
 Me da la impresión que en el primer servidor el fichero está como texto 
 plano, como un ftp de un binario hecho en modo ascii.

nopes

-- 
Juan Carlos Jimenez Jamett
Fono: 56-2-7576207
http://www.saludoriente.cl/


Problemas con APT y Lynx

2004-04-07 Por tema Derian Klay Fernandez Mejias
Hola amigos listeros:
  Tengo un equipo con Fedora, que se conecta a travez de otro equipo que 
tambien tiene Fedora, y reparte con Squid.
  En entorno grafico no hay problema al configurar el konqueror o Mozilla para 
que se conecte a travez del proxy, pero no se como configurar el Lynx (intente 
cambiando unas lineas que decian proxy http ... en el lynx.cfg pero no paso 
nada) y lo que mas me aflije, es que no me funciona ni el YUM ni el APT-GET.
  ¿Si alguien me pudiese ayudar porfis?
gracias
-- 
___
http://mail.mexico.com
¡Disponible Ya! Utiliza el Outlook y Outlook Express para bajar tus correos por 
solo US$24.95 al año

Now available! Download your mail into your computer with Outlook and Outlook 
Express US$24.95/yr

Powered by www.M3xico.com
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr  7 13:03:38 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alexander Gajardo)
Date: Wed Apr  7 13:02:59 2004
Subject: MySQL / PostgreSQL [Was: Re: C?digo de barras]
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Siempre se habla de que si sirve o no sirve, primero deben preguntarse para
que quiero una base de datos, una vez que se respondan esa pregunta se puede
decidir que base de datos usar, que esta es mas rápida en esto, que esta
otra maneja los registros de esta otra forma etc..

por que quizas las experencias de cada uno con alguna , no aplica en la
realidad del otro.

Salu2

- Original Message - 
From: Juan Carlos Inostroza [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Wednesday, April 07, 2004 12:44 PM
Subject: Re: MySQL / PostgreSQL [Was: Re: C?digo de barras]


 On Wed, 2004-04-07 at 11:25, Jens Hardings wrote:
  Pero aún no he visto ningún argumento que me pudiese llevar a elegir
  MySQL por sobre Postgres, siendo que ambas alternativas están
  disponibles. Lo que sí he visto son algunas razones para preferir
Postgres.

 En algunos proyectos, use MySQL por que fue lo que se adecuo mas rapido.
 En otros, PG por que _debia_ hacerse sobre PG.

 En ambos casos, funcionaron. O sea, si sirve, bien.

 Mis $2...

 -- 
 Juan Carlos Inostroza [EMAIL PROTECTED]
 Tux.cl



  1   2   >