Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-16 Por tema Cristian Gutierrez
Franco Catrin L. wrote:

[...]

 Se que tu tienes tus buenas razones para usar Debian, asi mismo
 aquella gente que lo desarrolla.  Pero tambien hay otros que lo hacen
 de puro mono no mas.

Los monos los acaparo Ximian... por si no te habias dado cuenta ;-)

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

Before software can be reusable it first has to be usable.
  -- Ralph Johnson.


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-16 Por tema Jens Hardings
Horst von Brand wrote:

No es tan asi... hay una buena parte de la comunidad OSS a quienes la
majadera insistencia en que solo RMS esta en lo cierto, y que todo el mundo
en consecuencia son herejes le molesta bastante. Hay mucho mas open source
que free software, y lo que en rigor fue creado para el proyecto GNU es
una fraccion infima. Hay muchos que usan GPL porque estan de acuerdo con
sus terminos, no con la FSF ni RMS y aun menos con la verborrea
explicatoria del caso, hay montones de cosas importantes bajo otras
licencias (X Window, apache, Perl, Postgres, los *BSD, por mencionar
algunas).

Open source es lo que inicio Linus: Mucha gente mirando, cualquiera
participa si quiere, versiones nuevas (aun incompletas) y parches se
publican rapidamente para discusion publica. La ventaja es que se comparte
lo que se hace, y el resultado es de gran calidad.
  


De acuerdo con la idea. Sólo que el nombre Software Libre es más bonito ;-)

Concuerdo con que es sano tener un área que pueda estar libre del 
extremismo de RMS, y es bastante seguro que el término Open Source está 
para quedarse. Pero puede que caigamos en las garras de ESR, y ahí qué 
nombre le vamos a poner??? Posiblemente FLOSS es la solución, porque 
incluye explícitamente todas las tendencias...

-- 
Jens.

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 252 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040416/4ed6ff51/signature-0001.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Fri Apr 16 17:00:28 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Sergio Palacios)
Date: Fri Apr 16 18:41:21 2004
Subject: DHCPD
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Tenemos una estructura de la siguiente manera:

casa matriz: 192.168.80.0/24
sucursal1: 192.168.87.0/24 - router 192.168.87.1
secursalx: 192.168.88.0/24 - router 192.168.88.1

La asignación de ip hoy es manual, o sea cuando llega un equipo lo
configuramos a manito, con sus dns, wins, etc...

Tenemos squid por otro lado haciendo filtros por ips, o sea solo
algunas con acceso full, otras a algunas paginas, otras solo a intranet, y
otras a nada, pero todo esto por ip.

Tenemos un server DNS interno, otro externo, un server WINS interno,
un DOMAIN CONTROLER interno.

Tengo 0 experiencia con dhcpd y no quiero hacerle más el quite,
puedo mantener gran parte de lo que tengo implementando dhcp?

O sea, asignación dinámica, pero según la MAC que sea siempre la misma ip,
para no perder las reglas de squid, ni los grupos de usuarios, con el dns,
wins, y el dc no creo que haya mayor problema. Entiendo que puedo reservar
ips.

Puedo asignar ips de acuerdo al segmento (router) que pertenece el cliente,
ejemplo el cliente x pasa por el router 192.168.88.1 entonces el server dhcp
le asigne una ips del tipo, 192.168.88.2 con rango hasta 192.168.88.255
claro. Se puede ?

En fin, alguien con experiencia en el tema.

Usuario Agradecido.



Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-16 Por tema Felipe Fuentes
 -Original Message-
 From: [EMAIL PROTECTED] 
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] On Behalf Of Jens Hardings
 Sent: Viernes, 16 de Abril de 2004 18:35
 To: Discusion de Linux en Castellano
 Subject: Re: Debian en estaciones de Trabajo
 
 Horst von Brand wrote:
 
 No es tan asi... hay una buena parte de la comunidad OSS a quienes la
 majadera insistencia en que solo RMS esta en lo cierto, y 
 que todo el mundo
 en consecuencia son herejes le molesta bastante. Hay mucho 
 mas open source
 que free software, y lo que en rigor fue creado para el 
 proyecto GNU es
 una fraccion infima. Hay muchos que usan GPL porque estan de 
 acuerdo con
 sus terminos, no con la FSF ni RMS y aun menos con la verborrea
 explicatoria del caso, hay montones de cosas importantes bajo otras
 licencias (X Window, apache, Perl, Postgres, los *BSD, por mencionar
 algunas).
 
 Open source es lo que inicio Linus: Mucha gente mirando, cualquiera
 participa si quiere, versiones nuevas (aun incompletas) y parches se
 publican rapidamente para discusion publica. La ventaja es 
 que se comparte
 lo que se hace, y el resultado es de gran calidad.
   
 
 
 De acuerdo con la idea. Sólo que el nombre Software Libre es 
 más bonito ;-)
 
 Concuerdo con que es sano tener un área que pueda estar libre del 
 extremismo de RMS, y es bastante seguro que el término Open 
 Source está 
 para quedarse. Pero puede que caigamos en las garras de ESR, 
 y ahí qué 
 nombre le vamos a poner??? Posiblemente FLOSS es la solución, porque 
 incluye explícitamente todas las tendencias...
 
 -- 
 Jens.
 
 

A mi me gusta mas como suena Open Source, lo encuentro mas bonito,
mas...top, aaajja.



Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-16 Por tema fernando
El mié, 14-04-2004 a las 17:14, Jens Hardings escribió:
 Antonio Chay Hidalgo wrote:
 
   Al revez, Debian -- Free Software, RH -- Open Source.
   
 
 
 Me parece sumamente arbitraria esa asociación... sobre todo considerando 
 que la Open Source Definition es básicamente el documento Debian Free 
 Software Guidelines con algunas modificaciones, la mayoría proviniente 
 de desarrolladores de Debian.

reconocido por el mismo bruce

 
 Y finalmente vino el arrepentimiento de Bruce Perens de haber 
 participado activamente en la OSI, haciendo un llamado a hablar 
 nuevamente de Software Libre porque no tiene demasiado sentido comenzar 
 un nuevo movimiento en paralelo con el ya existente... que por lo demás 
 no se diferencia demasiado del otro. IMHO, lo único positivo de tener la 
 OSI es poder hablar libremente de Software Libre (diciéndole Open 
 Source) sin tener que adherir a los estrechos principios de Stallman.

la idea inicial era sacarse el estigma de free(libre/gratis en gringo) y
poder referirse como libertad en el código o apertura del código, era
una estrategia comercial(y no necesariamente mala), necesaria para poder
sentarse a conversar con gente que de otra manera cerraría la puerta
antes de intentar entender de que se trata, concuerdo con jens que a la
larga es lo mismo, el primer ejemplo de osi era la gpl..., de todas
maneras para stallman la cosa era mas complicada dada su comunitaria
visión de la sociedad, para la gente de osi, simplemente open source era
la mejora manera de ver el negocio del software. lamentablemente mucha
de esta gente debe comer (todos supongo), por lo que si bien dan cosas
libres a la comunidad, es difícil, que resulte un trueque de eso, hay
que hacer algún negocio al menos!, muchos cuando salian de la u tenian
que ganar algo con lo que sabian..., de ahi salieron cosas como va linux
systems, cygnus, red hat entre otras...

la necesidad tiene cara de hereje, y el que este libre de pecado que
comience con los peñascasos

-- 
Fernando San Martín Woernercounter.li.org Linux User #216550
Jefe Depto. InformáticaGalilea S.A.
Talca, VII Región Chile(56)71-224876
GNOME Foundation Membershiphttp://pygestor.gnome.cl


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Ricardo Muñoz A.
On Wed, 14 Apr 2004 19:59:19 -0400 (CLT)
Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Wed, 14 Apr 2004, Ricardo Muñoz A. wrote:
 [...]
  - parte del dinero que gana Redhat lo invierte en desarrollo (y para
pagarle a a los hackers de linux!), algo que finalmente termina en
Debian... ;)
 
 Un proceso que tambien funciona a la inversa, hay mucho desarrollo y
 testeo de software libre que se hace en debian. Y despues eso pasa a las
 otras distros ;)

exacto... esa es la gracia del Software Libre! ;)

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Ricardo Muñoz A.
On Wed, 14 Apr 2004 19:58:25 -0400
Germán Poó Caamaño [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El mié, 14-04-2004 a las 19:04, Ricardo Muñoz A. escribió:
  [...]
  solo te falto indicar:
  
  - Debian y Redhat son solo distros, que contienen casi las mismas 
  aplicaciones.
  - para Redhat trabajan (trabajaban?) muchos hackers de la comunidad linux 
  (Alan Cox et.al)
  - parte del dinero que gana Redhat lo invierte en desarrollo (y para 
  pagarle a
a los hackers de linux!), algo que finalmente termina en Debian... ;)
 
 Tanta cabeza de pescado junta... aka FUD.

sisisi, lo que digas...

 FYI, hay un monton de desarrolladores que hoy trabajan en RedHat que
 eran desarrolladores de Debian.  Es mas, algunos siguen manteniendo 
 paquetes en Debian.

que bien!

 Vale decir, actua como una grua que toma hackers de Debian para
 ponerlos a trabajar tambien para RH.

excelente!

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Ricardo - Eureka!
On Wed, Apr 14, 2004 at 11:09:30PM -0400, Horst von Brand wrote:
 Y te han dicho medio millon de veces que es gratis. Que parte de Red Hat
 es gratis (en fuentes, compila tu mismo si lo deseas). Si quieres
 mantencion, y la comodidad extra de que te den ISOs para instalar, pagas el
 contrato de mantencion. no entiendes aun?!

Mira, lo puedes decir ocho millones mas, y te seguire diciendo que estas 
equivocado (posiblemente me canse antes.)
Decir que los srpms son una distro es lo mismo que afirmar que un asado es una 
vaca encima de carbones apagados.

  La respuesta es clara y lo dice en el mismo sitio: NO es gratis, requiere
  de un monto para descragarlo.
 
 Pero acusaste a RH de no cumplir cabalmente la licencia... y eso es grave.

Yo no acuse de nada a nadie, lee bien, ni mencione la licencia, ya que no la 
heleido nuncarepito, alguien preguntó (o afirmo)
* pregunta: Red Hat es gratis?
* respuesta: NO.

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 232 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040415/e6b97635/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 15 10:10:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Franco Catrin L.)
Date: Thu Apr 15 10:06:44 2004
Subject: Debian en estaciones de Trabajo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mié, 14-04-2004 a las 15:16, jas escribió:
  On Wed, 14 Apr 2004, Alvaro Herrera wrote:
  Fedora Core es una distribucion para escritorio, no para servidores.  La
 
 Si, de hecho es lo que dicen en su web.

En que parte dice que es para escritorio?

La definicoin es esta:

The Fedora Project is a Red-Hat-sponsored and community-supported open
source project. It is also a proving ground for new technology that may
eventually make its way into Red Hat products. It is not a supported
product of Red Hat, Inc

http://fedora.redhat.com/


 Y quedarnos en la calle de nuevo como con RH9.

Pagaste contrato de soporte por RH9 y ahora no lo tienes??

-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Franco Catrin L.
El mié, 14-04-2004 a las 15:56, Ricardo - Eureka! escribió:
 On Wed, Apr 14, 2004 at 03:16:41PM -0400, jas wrote:
   Riesgo de desaparecer.  Cuando uno compra RHAS/RHEL, compra algo que
   dura tres años o más, por contrato, actualizaciones de seguridad
   incluidas.  En cambio no sabes cuánto tiempo va a sobrevivir Whitebox.
  
  Y quedarnos en la calle de nuevo como con RH9.
 
 Creo que te convendria empezar a ver la posibilidad de Debian

jaja y dale con tratare de acarrear ovejas.

Que supuestamente ganaria con Debian que ya no tenga en Fedora??

-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Franco Catrin L.
El mié, 14-04-2004 a las 23:53, Horst von Brand escribió:

(sobre RH)

 Mal que mal, son de las
 empresas mas viejas en OSS (incluso, a traves de Cygnus probablemente _la_
 empresa mas antigua del area), y alguna que otra cosa habran aprendido.

Un poco de historia al respecto:
http://www.redhat.com/mktg/rh10year/

-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Franco Catrin L.
El mié, 14-04-2004 a las 14:39, Alvaro Herrera escribió:
 On Wed, Apr 14, 2004 at 12:08:26PM -0400, Jens Hardings wrote:
  Ricardo - Eureka! wrote:
  
  Esto ya realmente me esta cansando ... porque en vez de insistir en 
  cuestiones personales, gritos, etc. no nos das el link de RedHat.com desde 
  donde pueda descargar RedHat sin pagar un centimo y todos contentos?!
  
  http://ftp.redhat.com/pub/redhat/linux/enterprise/3/en/os/
  ftp://ftp.redhat.com/pub/redhat/linux/enterprise/3/en/os/
  
  Ahí están los SRPMs para ser bajados por cualquiera que lo quiera hacer. 
 
 
 Esto es clave.  No hay que mirar muy atrás para encontrarse con un
 colistero de aquí que no tenía idea cómo convertir un SRPM en un RPM
 binario.  La población que puede manejar una distribución a partir de
 SRPMs es bastante pequeña.  

Y para evitar ese esfuerzo, un grupo de gente decidio crear White Box
;-)

-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Jens Hardings
Ricardo - Eureka! wrote:

On Wed, Apr 14, 2004 at 11:09:30PM -0400, Horst von Brand wrote:
  

Y te han dicho medio millon de veces que es gratis. Que parte de Red Hat
es gratis (en fuentes, compila tu mismo si lo deseas). Si quieres
mantencion, y la comodidad extra de que te den ISOs para instalar, pagas el
contrato de mantencion. no entiendes aun?!



Mira, lo puedes decir ocho millones mas, y te seguire diciendo que estas 
equivocado (posiblemente me canse antes.)
Decir que los srpms son una distro es lo mismo que afirmar que un asado es una 
vaca encima de carbones apagados.
  


OK, tienes una confusión con la definición de distribución. El problema 
parece ser que si no te ponen la papita peladita en la boquita no es 
distribución... en todo caso, existe hasta un howto de cómo hacer los 
CDs de instalación en base a los SRPMs 
(http://www2.uibk.ac.at/zid/software/unix/linux/rhel-rebuild.htm), y eso 
es más simple de lo que era instalar Slakware en sus viejos tiempos... 
Pero claro, según tu criterio eso tampoco era una distribución. BTW, 
gentoo según tu definición tampoco es una distribución, ya que es 
necesario compilar las cosas...

Como bien dice Franco, si no quieres hacer ni siquiera eso, baja 
whitebox, donde alguien siguió esos simples pasos por tí y dejó 
disponibles los ISO booteables para la instalación.

-- 
Jens.

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 252 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040415/afa9badf/signature-0001.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Thu Apr 15 10:36:59 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauricio Castro)
Date: Thu Apr 15 10:40:17 2004
Subject: Knoppix
References: [EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

instale la distro de knoppix a la mexicana y anda super bien !
por lo menos se instalo como es debido
seguire en proceso de testing  de essta distro


http://mirrors.sandino.net/knoppix/a-la-mexicana/knoppix-3.3-a-la-mexicana.iso


- Original Message - 
From: Mauricio Castro [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Thursday, April 15, 2004 9:12 AM
Subject: Re: Knoppix



 - Original Message - 
 From: [EMAIL PROTECTED]
 To: linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Wednesday, April 14, 2004 10:24 PM
 Subject: Re: Knoppix


   Masters tengo una duda. Quiero bajar knoppix desde
   ftp://ftp.psinet.cl/pub/knoppix/, pero tengo la duda de cual iso
bajar.
   He buscado en Inet para saber cual es la ISO estable.da lo mismo cual
   baje?
  
   - KNOPPIX_V3.3-2004-02-16-EN.iso
   - KNOPPIX_V3.3-2004-02-09-EN.iso
 
  baja la mas reciente, KNOPPIX_V3.3-2004-02-16-EN.iso,
  eso si esta en ingles(EN).
 
  VP.
 
 
 
 Vivi
 yo baje esa distro KNOPPIX_V3.3-2004-02-16-EN.iso y tiene problemas con
el
 script de instalacion, pk se quedo pegado cuando hace las particiones en
el
 proceso de formateo se sale  plop !!

 baje esta distro segun comentarios. esta buena
 asi es que aplike download...


http://mirrors.sandino.net/knoppix/a-la-mexicana/knoppix-3.3-a-la-mexicana.iso



 Saludos
 *
 Mauricio Castro Cifuentes
 Administrativo Departamento de Computacion e Informatica
 WebMaster Escuela Ingenieria Civil Informatica
 Universidad Catolica del Maule

 [EMAIL PROTECTED]
 User #297455 Linux Counter, http://counter.li.org.

 Oficina: +56+71+203574
 Celular: +56+99986057
 { Todos somos ignorantes. Lo que ocurre es que no todos ignoramos las
mismas
 cosas }





Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema jas
On Wed, 14 Apr 2004, Jens Hardings wrote:

 Pero no veo por qué algo sin fines de lucro necesariamente sea más 
 cercano al Software Libre mientras que algo con fines de lucro es más 
 cercano al Open Source. De hecho me cuesta bastante tratar al Software 
 Libre y al Open Source como si fueran cosas distintas...

A mi modo de ver el Open Source es una cara del Free Software para las 
empresas que están acostumbradas a los mecanismos de soportes, etc. Pro 
básicamente son la misma cosa.


--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Germán Poó Caamaño
El jue, 15-04-2004 a las 10:07, Franco Catrin L. escribió:
 El mié, 14-04-2004 a las 14:36, Alvaro Herrera escribió:
   Alvaro, qué quieres decir con un escritorio que cambia muy rápido?
  
  Fedora Core es una distribucion para escritorio, no para servidores.
 
 No tiene ninguna orientacion especial.  Simplemente es la distribucion
 de prueba de lo futuramente seran los RHE.  De hecho FC2 es la base de
 lo que sera RHE4

Pondrias una distribucion de prueba en un servidor?  Si la respuesta
es no, entonces lo que indica Alvaro es valido, para escritorio.

 [...]
  Cuando uno compra RHAS/RHEL, compra algo que
  dura tres años o más, por contrato, actualizaciones de seguridad
  incluidas.  En cambio no sabes cuánto tiempo va a sobrevivir Whitebox.
 
 Si es por actualizaciones y no tienes Whitebox, simplemente bajas el
 src.rpm, recompilas e instalas

Recompilar e instalar es algo que en el resto de las distros te evitas,
importante para aquellos usuarios/administradores que usan su 
computador como un medio y no un fin.

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Roger D. Vargas
El jue, 15-04-2004 a las 10:24, Franco Catrin L. escribió:
 El mié, 14-04-2004 a las 15:30, Roger D. Vargas escribió:
  El mié, 14-04-2004 a las 15:03, jas escribió:
  
   A mí en particular me gusta el mecanismo de errata de rhn con la
   herramienta up2date. Quizás alguien pueda comentar sobre mecanismos
   similares en otras distribuciones.
  Yo he estado usando el yum. Aun no es tan avanzado como el apt, pero
  habra que esperar. Su gran problema son las conexiones malas y la demora
  descargando encabezados de los repositorios. 
 
 Pues usa algun repositorio mas cercano.
Pues me da un poco de miedo, no quisiera usar ningun repositorio no
oficial. Ademas mi problema de conexoin no creo que lo arregle un
repositorio cercano.



--
Roger D. Vargas
Linux user #180787
ICQ: 117641572
Cuando has comprendido el Camino de la Estrategia, ya no hay nada que
no puedas comprender,  Miyamoto Musashi, El libro de los Cinco Anillos.


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema jas
On Thu, 15 Apr 2004, Franco Catrin L. wrote:

  Y quedarnos en la calle de nuevo como con RH9.
 
 Pagaste contrato de soporte por RH9 y ahora no lo tienes??

No, ciertamente no, porque esa compañía me permitía como parte de esa 
política que yo obtuviera una de sus distribuciones por la red u otra via 
(copia de CD) sin que esto fuera ilegal y además me daba soporte de 
actualización gratuito. Eso me permitió (nos permitió a muchos en 
este país) utilizar sus distribuciones, en mi caso desde la 5.1.

No tengo nada en contra de la decisión de RH, comprendo son decisiones 
basadas más que nada en problemas económicos.

Quizás me equivoque pero por el tono de su mensaje creo que se ha 
molestado. Para evitar malentendidos que me distraerían de mi objetivo al 
promover el hilo: no critico la decisión de RH como compañía.

Si quiere seguir conversando sobre el tema podemos seguir en privado.

Saludos,

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Franco Catrin L.
El jue, 15-04-2004 a las 10:50, Germán Poó Caamaño escribió:
 El jue, 15-04-2004 a las 10:17, Franco Catrin L. escribió:
  El mié, 14-04-2004 a las 19:58, Germán Poó Caamaño escribió:

   FYI, hay un monton de desarrolladores que hoy trabajan en RedHat que
   eran desarrolladores de Debian.  
  
  ... y que ahora usan que cosa?  ;-)
 
 Al menos conozco 2 que en sus notebooks siguen usando Debian.
 Y la razon es muy sencilla, tienen Powerbooks, donde RedHat no
 tienen soporte.

y los demas?

-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Germán Poó Caamaño
El jue, 15-04-2004 a las 11:55, Jens Hardings escribió:
 Roger D. Vargas wrote:
 Pues usa algun repositorio mas cercano.
 
 Pues me da un poco de miedo, no quisiera usar ningun repositorio no
 oficial. Ademas mi problema de conexoin no creo que lo arregle un
 repositorio cercano.
 
 Hoy en día los paquetes se firman, y antes de instalar se verifican las 
 firmas. Eso es bastante más seguro que confiar en que te estás 
 conectando con quien tú crees que te estás conectando. Revisa tu 
 configuración.

Eso no resuelve el problema.  Si yo creo un paquete, y lo firmo
con mi nombre, entonces el paquete sera valido.  Pero eso no 
significa que ese paquete es igual al provisto por la distro.
De hecho, bien podria ser un repositorio personal y sin ninguna
mala intencion, pero si solo quiere instalar paquetes oficiales,
no le sirve.

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema jas
Te respondo en privado.

On Thu, 15 Apr 2004, Franco Catrin L. wrote:

 El jue, 15-04-2004 a las 11:10, jas escribió:
  On Thu, 15 Apr 2004, Franco Catrin L. wrote:
  
Y quedarnos en la calle de nuevo como con RH9.
   
   Pagaste contrato de soporte por RH9 y ahora no lo tienes??
  
  No, ciertamente no, porque esa compañía me permitía como parte de esa 
  política que yo obtuviera una de sus distribuciones por la red u otra via 
  (copia de CD) sin que esto fuera ilegal y además me daba soporte de 
  actualización gratuito. Eso me permitió (nos permitió a muchos en 
  este país) utilizar sus distribuciones, en mi caso desde la 5.1.
 
 Lo unico que se puede decir a eso es:  pucha que eran paleteados antes
 Porque, como ya se ha dicho, no es obligacion de nadie entregar
 binarios, no mucho menos ISO's
 
  No tengo nada en contra de la decisión de RH, comprendo son decisiones 
  basadas más que nada en problemas económicos.
 
 Problemas economicos?
 
 http://finance.yahoo.com/q/bc?s=RHATt=2y
 http://www.corporate-ir.net/ireye/ir_site.zhtml?ticker=RHATscript=400
 
 Saludos
 -- 
 Franco Catrin L. TUXPAN
 http://www.tuxpan.com/fcatrin
 

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Ricardo Muñoz A.
On Thu, 15 Apr 2004 14:11:32 -0400
Germán Poó Caamaño [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 que me consta que es asi.  A diferencia del monton de datos
 desinformados diciendo practicamente que lo que chorrea de RH llega
 a Debian.  Eso es trollismo puro.

yo no lo diria asi, pero...

Anaconda for Debian provides a familiar installation experience on
 the architecture in use by the majority of Linux users

http://platform.progeny.com/anaconda/about.html

ahora, quien es el troll que sigue insistiendo en que
Redhat = comercial = malo y Debian = gratuito = bueno??

cuando en realidad es:

Redhat = software libre = Debian = bueno!

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Franco Catrin L.
El jue, 15-04-2004 a las 14:11, Germán Poó Caamaño escribió:

 No tengo certeza, pero deben tener algun Debian por ahi, como para
 seguir aportando con paquetes.  Sin embargo, no veo el sentido de tu
 pregunta.  Al principio pense que era curiosidad, pero me da la
 impresion que no es asi, ni que siquiera te interesa mi respuesta.

Me extraña German!
La intencion de mi pregunta, era puro w*bearte.  Me faltaron los ;-)

Se que tu tienes tus buenas razones para usar Debian, asi mismo aquella
gente que lo desarrolla.  Pero tambien hay otros que lo hacen de puro
mono no mas.

(ahora si me matan! jajaj)
-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-15 Por tema Carlos Manuel Duclos Vergara
No creen que ya esta bueno

que la cosa se llame fedora, redhat o como quieran ponerle al menos para mi y 
un buen resto de la lista da lo mismo. Desde
el punto de vista de los que no somos fanaticos del sombrero
es claro que RH decidio olvidarse de sus fans y preocuparse
mas por los negocios (lo cual no tiene nada de malo en si).
Ahora que mediante la ilusion de que la cosa sigue siendo la 
continuacion de RH siguen usando la misma distribucion
para el caso es indiferente para los que miramos la cosa desde 
afuera. Y si sigue la pelea al final van a terminar peleando por
payasadas varias mas que por el fondo del asunto (que es que 
RH descontinuo internamente la mantencion de su distribucion y 
la paso a la comunidad).
No le veo el punto tampoco el mencionar whitebox y derivados, ya
que no apuntan al mismo segmento que la distribucion original
sino a un nicho mas reducido. Pero si la quieren usar como la
distro antigua, alla ellos.

bueno, espero que alguien tambien vea la inutilidad de seguir la 
discusion si se van a seguir cambiando las cosas y tratando de 
hacerlas aparecer como cosas que no son.


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema Ricardo - Eureka!

Esto ya ha cambiado de sentido, no me interesa hacer discusiones religiosas, 
solo, como dije llamar a las cosas por su nombre, de manera que solo contestare 
el comentario equivocado...el resto lo dejo como para que cada cual saque sus 
conclusiones. lo importante es que en todos los casos hablamos de opciones de 
Linux

El inicio de esto era si Red Hat es gratis. 
La respuesta es clara y lo dice en el mismo sitio: NO es gratis, requiere de un 
monto para descragarlo.

Yo nunca hable de la cuestion de las licencias

On Tue, Apr 13, 2004 at 03:48:48PM -0400, Horst von Brand wrote:
 Oye! Por alli tengo un Debian 1.0, quien me da soporte?! Y actualizaciones
 para esa version ya no hay!!!

Logico, pues esa version nunca existio
http://www.ukuug.org/newsletter/linux-newsletter/[EMAIL PROTECTED]/debian.shtml

Ahora, si hablamos de Debian 2, que un dinosuario posiblemente inutil y lleno 
de fallas, pero en el sitio de debian deja clarisimo que esta obsoleta, pero 
sigue soportandose:

http://www.debian.org/releases/hamm/

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 232 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040414/a8a4ab6d/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 14 09:21:03 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Jimenez Jamett)
Date: Wed Apr 14 09:21:17 2004
Subject: Teclado en gnome 2.X
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 13-04-2004 a las 22:10, Bernardo Suarez escribió:
 Hola tengo un debian sid en el trabajo como plataforma de desarrollo y 
 el siguiente problema.
 Con gnome no puedo hacer que funciones los caractertes [alt-gr] + [algo]
 
 Puedo poner tildes, eñes y cosas pero no @, |, etc

LANG=es_ES.ISO-8859-1

Ademas en /etc/language-es hay unas lineas como comentario al respecto
que debes activar.

Espero que te sirva.

-- 
Juan Carlos Jimenez Jamett
Fono: 56-2-7576207
http://www.saludoriente.cl/


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema Franco Catrin L.
El mié, 14-04-2004 a las 08:57, Ricardo - Eureka! escribió:
 Esto ya ha cambiado de sentido, no me interesa hacer discusiones religiosas,

ya

 El inicio de esto era si Red Hat es gratis. 
 La respuesta es clara y lo dice en el mismo sitio: NO es gratis, requiere de 
 un monto para descragarlo.

Esa no es LA respuesta, es TU respuesta

-- 
Franco Catrin L. TUXPAN
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema Jens Hardings
Cristian Gutierrez wrote:

Esto no es cierto.  RH esta obligado a repartir su codigo fuente _a
sus clientes_ (a quien haya distribuido los binarios), a nadie mas.
Lee la GPL otra vez.  Si los distribuye libremente para todo el mundo
es de puro buena onda.



Pero segun entiendo, la GPL garantiza que el cliente a su vez
puede redistribuir los fuentes sin restricciones, no?
  


Sip, y no solo los fuentes, sino también binarios.

(Ese es el riesgo de White Box ... su mecanismo actual dejara de
funcionar el dia que RH deje de ser buena onda)



En ese caso, los de Whitebox podrian no encontrar los fuentes en la Web
si RedHat los sacara, pero seria legal que los obtuvieran de algun
cliente de RedHat...?
  


Si, o ellos mismos se pueden hacer clientes de RedHat. De todas formas, 
el hecho de que RedHat ponga los fuentes a disposición en la red, lo 
cual le implica gastos no despreciables en ancho de banda, es un 
servicio gratuito a la comunidad que facilita bastante las cosas. Otra 
cosa es lo que suceda con las ISOs y otros paquetes como instaladores, 
que tradicionalmente RedHat ha liberado bajo GPL pero otras 
distribuciones como SUSE mantenían (bajo Novell al parecer han liberado 
o van a liberar YaST) como software propietario.

Hay que considerar que los modelos de negocio en torno a Software Libre 
aún no han pasado por un período de maduración muy grande y es necesario 
que los proveedores vayan haciendo ajustes para encontrar la mejor forma 
de sobrevivir, respetando todas las exigencias que impone la GPL y otras 
licencias. De hecho, en el software propietario eso también ocurre, por 
lo que las condiciones de licenciamiento cambian cada año y a veces de 
formas bastante drásticas (más que en el software libre). Por eso que se 
debiera considerar como un riesgo propio de la industria del software, 
por ser un mercado tan reciente.

-- 
Jens.

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 252 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040414/f5b6f847/signature.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 14 10:38:08 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roger D. Vargas)
Date: Wed Apr 14 10:41:06 2004
Subject: fecha decaducidad =?iso-8859-1?q?contrase=F1as?= squid
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Tengo que implementar fecha de caducidad para las contraseñas de los
usuarios de squid y me parece que htpasswd no lo soporta. Alguien podria
sugerirme algo? Pense en usar la lista de usuarios del dominio, pero eso
me introduciria usuarios que no deben tener acceso a internet, o que
deben tenerlo habilitado en momentos determinados y lo mismo con la
lista de usuarios de correo. 

--
Roger D. Vargas
Linux user #180787
ICQ: 117641572
Cuando has comprendido el Camino de la Estrategia, ya no hay nada que
no puedas comprender,  Miyamoto Musashi, El libro de los Cinco Anillos.


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema Ricardo - Eureka!
On Wed, Apr 14, 2004 at 09:49:10AM -0400, Franco Catrin L. wrote:
 Esa no es LA respuesta, es TU respuesta

Esto ya realmente me esta cansando ... porque en vez de insistir en cuestiones 
personales, gritos, etc. no nos das el link de RedHat.com desde donde pueda 
descargar RedHat sin pagar un centimo y todos contentos?!

Yo ya te puse el link donde en perfecto ingles dice BUY y no Download como en 
Fedora o RH9 (discontinuado en dias) . copio un extracto [1]:

What is it?

Red Hat Enterprise Linux is the premier operating system for open source 
computing. It's sold by annual subscription, runs on seven system 
architectures, and is certified by top enterprise software and hardware 
vendors. It's backed by a Red Hat Network subscription up to 24x7 support with 
one-hour response, and the Red Hat Open Source Assurance program.

En ningun lado en todo el sitio de www.redhat.com encontre la posibilidad de 
obtenerlo GRATIS. 
(Debo decir que no es que lo desee, sino que me gustaria que me señalen mi 
error con pruebas y no con discusiones...)

Si me equivoco POR FAVOR hazmelo saberpero indicame el link!

Ademas, solo por si te quedan dudas de esto, puedes leerlo aqui[2].

Por supuesto, que puedes clonarlo, reconstruirlo, etc...pero no DESCARGARLO, 
como si puedes hacerlo con Fedora o podias anteriormente hasta RH9.

Por mi lado, fue mi ultima mencion al tema.


[1] http://www.redhat.com/software/rhel/ 
[2] http://lwn.net/Articles/69534/
-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 232 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040414/7adca7e6/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 14 10:52:28 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?q?Jhamil=20Mercado?=)
Date: Wed Apr 14 10:52:46 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?cambio_de_contrase=F1a_en_samba?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Como puedo hacer que los usuarios (win 98,2000 y xp)
cuando se logeen en mi servidor linux fedora (PDC):

1. cada dterminado tiempo les pida cambiar de
contraseña
2. en algun caso tengamos que hacer esto un
determinado dia para todos.
3. la cuenta quede bloqueada a un cierto numero de
intentos

espero vuestras sugerencias


salu2



__
Correo Yahoo! - 6MB, más protección contra el spam ¡Gratis!
http://correo.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 14 11:06:41 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Flores Lizana)
Date: Wed Apr 14 10:56:32 2004
Subject: Fedora Core I
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Al parecer se creo un mito acerca de RedHat y su contunuacion en Fedora
Project. Para efectos practicos no existe ningun drama en continuar con
FC, de hecho se ha explicado en varias oprunidades que la migracion de
RedHate 9 a Fedora es una de las mas limpias que existe(cero rollo,
nunca me he encotrado con el mas minimo problema).
Debemos recordar que Fedora Core I era RedHat 10, la unica diferancia
que he notado es solo en el nombre el resto sigue funcionando como
RedHat y asi continuara.
PD: El proyecto se ve muy bueno, la documentación es de las mejores y
quiereanlo o no FC es un estandar de Linux.






On Wed, 2004-04-14 at 10:07, jas wrote:
 On Sat, 10 Apr 2004, Horst von Brand wrote:
 
  Ai es especificamente para root en Red Hat y Fedora, no para usuarios
  comunes ahora (FC1, FC2t2).
 
 Aprovecho para preguntarle: creo haber leído en un correo anterior que ud 
 es usuario de RH y que recientemente se ha pasado a FC. La está utilizando 
 en un estación de trabajo (me refiero a FC)? Qué recomendaría para un 
 servidor? WB quizás? Si es posible me gustaría escuchar sus opiniones 
 sobre una posible migración desde RH9.
 
  En realidad es una protección y no creo que debas 
   borrarla, lo que puedes hacer es crear un alias diferente sin el -i (si 
   quieres arriesgarte).
  
  Mejor no usar la cuenta root.
 
 sudo es mi amigo.
 
 Saludos,
 
 --
 Jesus Aneiros Sosa
 GNU/Linux User #190716
-- 
Juan Flores Lizana [EMAIL PROTECTED]


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema Jens Hardings
Ricardo - Eureka! wrote:

On Wed, Apr 14, 2004 at 09:49:10AM -0400, Franco Catrin L. wrote:
  

Esa no es LA respuesta, es TU respuesta



Esto ya realmente me esta cansando ... porque en vez de insistir en cuestiones 
personales, gritos, etc. no nos das el link de RedHat.com desde donde pueda 
descargar RedHat sin pagar un centimo y todos contentos?!
  


http://ftp.redhat.com/pub/redhat/linux/enterprise/3/en/os/
ftp://ftp.redhat.com/pub/redhat/linux/enterprise/3/en/os/

Ahí están los SRPMs para ser bajados por cualquiera que lo quiera hacer. 
O puedes usar un mirror como:

http://distro.ibiblio.org/pub/Linux/distributions/redhat/enterprise/3/en/os/

-- 
Jens.

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 252 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040414/8563420f/signature.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 14 12:14:09 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (jas)
Date: Wed Apr 14 12:14:44 2004
Subject: Fedora Core I
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 14 Apr 2004, Alvaro Herrera wrote:

 On Wed, Apr 14, 2004 at 11:06:41AM -0400, Juan Flores Lizana wrote:
 
  Debemos recordar que Fedora Core I era RedHat 10, la unica diferancia
  que he notado es solo en el nombre el resto sigue funcionando como
  RedHat y asi continuara.
 
 Esto no es cierto.  Fedora tiene una política de actualización distinta
 (una versión nueva cada 6 meses), y siempre con los últimos chiches.  El
 Redhat para servidores de hoy en día es muy diferente; dura varios años
 y los paquetes no se actualizan bruscamente (que es como debe ser una
 distribución para servidores).

Alvaro y en el caso de la necesidad de una actualización por bug o 
vulnerabilidad?

Saludos, --aneiros.

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema jas
On Wed, 14 Apr 2004, Alvaro Herrera wrote:

 Y la respuesta de otra persona es distinta?  Yo diría que lo que se ha
 buscado son workarounds; usar Fedora o Whitebox, que no son RedHat,
 sino Fedora o Whitebox.  Se parecen mucho a RedHat, pero lo que hay
 detrás es muy distinto: Fedora es un escritorio que cambia muy rápido, y

Alvaro, qué quieres decir con un escritorio que cambia muy rápido?

 Whitebox es una distribución independiente con un alto grado de riesgo
 (que es precisamente lo que se quiere evitar al comprar RHAS o RHEL).

Podrías definir riesgo aquí?

Gracias.

--
Jesus Aneiros Sosa
GNU/Linux User #190716


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema Alvaro Herrera
On Wed, Apr 14, 2004 at 12:08:26PM -0400, Jens Hardings wrote:
 Ricardo - Eureka! wrote:
 
 Esto ya realmente me esta cansando ... porque en vez de insistir en 
 cuestiones personales, gritos, etc. no nos das el link de RedHat.com desde 
 donde pueda descargar RedHat sin pagar un centimo y todos contentos?!
 
 http://ftp.redhat.com/pub/redhat/linux/enterprise/3/en/os/
 ftp://ftp.redhat.com/pub/redhat/linux/enterprise/3/en/os/
 
 Ahí están los SRPMs para ser bajados por cualquiera que lo quiera hacer. 


Esto es clave.  No hay que mirar muy atrás para encontrarse con un
colistero de aquí que no tenía idea cómo convertir un SRPM en un RPM
binario.  La población que puede manejar una distribución a partir de
SRPMs es bastante pequeña.  Y hay que recordar que hace poco tiempo
declarábamos que el valor de la distribución era precisamente que no
tenías que recolectar un montón de paquetes y compilarlos tú mismo, sino
que el distribuidor lo hacía por ti.

El resto de las distribuciones grandes ofrecen binarios precompilados
sin ningún asco.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Pido que me den el Nobel por razones humanitarias (Nicanor Parra)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 14 14:39:52 2004
From: [EMAIL PROTECTED] ('Jose Olivares Cotal')
Date: Wed Apr 14 14:40:13 2004
Subject: configurando con Samba, impresora HP en red
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Que tipo de impresora esta configurada como raw, ps,ipp.
Te recomiendo buscar el filtro de impresion adecuado para tu impresora
y mandarlo preformateado.

On Tue, 13 Apr 2004, Natalia jana wrote:

 Hola a todos :

 Mi nombre es Natalia Jaña y tengo un problema,, tengo mi pc (con fedora
 core 1) conectado a una red local, en esta red existe un impresora HP
 laserjet pero q esta conectada a un win server.

 ahora, yo he intentado con samba,poder imprimir,,

 y sorpresa puedo imprimir ,..pero errores.. plops,,,:(


 o sea llega la señal a la impresora,,pero no decofidifica bien lo q
 envio a imprimir...no se q más hacer,,,si alguien puede ayudarme..de
 ante mano gracias..

 PD: los errores son de este tipo..

 user Remote Downlevel Document
 %%[Flushing: rest of job (to end-of-file) will be ignored]%%
 D%%[Error: undefined; OffendingCommand:o]%%

 estas dos ultimas frasecitas se repiten la cantidad de veces depende del
 tipo de archivo(al parecer).




O O
---oOOo--U--oOOo-
Victor H. Araya Cantuarias e-mail : [EMAIL PROTECTED]
Ingenieria Civil en Computacion.[EMAIL PROTECTED]
Universidad de Chile.   [EMAIL PROTECTED]


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema jas
 On Wed, Apr 14, 2004 at 01:52:41PM -0400, jas wrote:
 On Wed, 14 Apr 2004, Alvaro Herrera wrote:

  Y la respuesta de otra persona es distinta?  Yo diría que lo que se
 ha buscado son workarounds; usar Fedora o Whitebox, que no son
 RedHat, sino Fedora o Whitebox.  Se parecen mucho a RedHat, pero lo
 que hay detrás es muy distinto: Fedora es un escritorio que cambia
 muy rápido, y

 Alvaro, qué quieres decir con un escritorio que cambia muy rápido?

 Fedora Core es una distribucion para escritorio, no para servidores.  La

Si, de hecho es lo que dicen en su web.

 Y que cambia muy rápido quiere decir que no es muy estable: meten lo
 último de lo último en Fedora, como en Testing de Debian (o
 experimental? no conozco bien el tema); muy diferente de la política en
 RH{EL,AS}.

Si, comprendo.

  Whitebox es una distribución independiente con un alto grado de
 riesgo (que es precisamente lo que se quiere evitar al comprar RHAS
 o RHEL).

 Podrías definir riesgo aquí?

 Riesgo de desaparecer.  Cuando uno compra RHAS/RHEL, compra algo que
 dura tres años o más, por contrato, actualizaciones de seguridad
 incluidas.  En cambio no sabes cuánto tiempo va a sobrevivir Whitebox.

Y quedarnos en la calle de nuevo como con RH9.

Gracias.



Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema Alvaro Herrera
On Wed, Apr 14, 2004 at 03:03:06PM -0400, jas wrote:

 A mí en particular me gusta el mecanismo de errata de rhn con la
 herramienta up2date. Quizás alguien pueda comentar sobre mecanismos
 similares en otras distribuciones.

urpmi en Mandrake funciona de maravillas.  Por lo que he leído en esta
lista, funciona mejor que yum en Fedora, y un poco peor que APT en
Debian (APT es bastante mejor que Yum AFAIU).

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Officer Krupke, what are we to do?
Gee, officer Krupke, Krup you! (West Side Story, Gee, Officer Krupke)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 14 15:30:52 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Flores Lizana)
Date: Wed Apr 14 15:20:50 2004
Subject: Fedora Core I
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Especificamente el soporte por parte de RedHat se acaba el 30 de abril,
pero como ya saben existen alternativas.

 RH9 es un producto cuya vida termina pronto, no?
-- 
Juan Flores Lizana [EMAIL PROTECTED]


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema jas
Gracias Roger.

 El mié, 14-04-2004 a las 15:03, jas escribió:

 A mí en particular me gusta el mecanismo de errata de rhn con la
 herramienta up2date. Quizás alguien pueda comentar sobre mecanismos
 similares en otras distribuciones.
 Yo he estado usando el yum. Aun no es tan avanzado como el apt, pero
 habra que esperar. Su gran problema son las conexiones malas y la demora
 descargando encabezados de los repositorios. Es mas flexible que el
 up2date, puedes buscar un determinado paquete, actualizar, etc.

 --
 Roger D. Vargas
 Linux user #180787
 ICQ: 117641572
 Cuando has comprendido el Camino de la Estrategia, ya no hay nada que
 no puedas comprender,  Miyamoto Musashi, El libro de los Cinco Anillos.




Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema Ricardo - Eureka!
On Wed, Apr 14, 2004 at 03:16:41PM -0400, jas wrote:
  Riesgo de desaparecer.  Cuando uno compra RHAS/RHEL, compra algo que
  dura tres años o más, por contrato, actualizaciones de seguridad
  incluidas.  En cambio no sabes cuánto tiempo va a sobrevivir Whitebox.
 
 Y quedarnos en la calle de nuevo como con RH9.

Creo que te convendria empezar a ver la posibilidad de Debian

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 232 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040414/1d8abc9a/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 14 15:56:20 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (jas)
Date: Wed Apr 14 15:56:55 2004
Subject: Debian en estaciones de Trabajo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 On Wed, Apr 14, 2004 at 03:03:06PM -0400, jas wrote:

 A mí en particular me gusta el mecanismo de errata de rhn con la
 herramienta up2date. Quizás alguien pueda comentar sobre mecanismos
 similares en otras distribuciones.

 urpmi en Mandrake funciona de maravillas.  Por lo que he leído en esta
 lista, funciona mejor que yum en Fedora, y un poco peor que APT en
 Debian (APT es bastante mejor que Yum AFAIU).

 --
 Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
 Officer Krupke, what are we to do?
 Gee, officer Krupke, Krup you! (West Side Story, Gee, Officer Krupke)

Gracias Alvaro.



Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema jas
 On Wed, Apr 14, 2004 at 03:16:41PM -0400, jas wrote:
  Riesgo de desaparecer.  Cuando uno compra RHAS/RHEL, compra algo que
 dura tres años o más, por contrato, actualizaciones de seguridad
 incluidas.  En cambio no sabes cuánto tiempo va a sobrevivir
 Whitebox.

 Y quedarnos en la calle de nuevo como con RH9.

 Creo que te convendria empezar a ver la posibilidad de Debian

Ricardo, debo decirte que Debian siempre me ha tentado :) pues sin querer
armar una tonta guerra religiosa creo que es la distribución que más se
ajusta al espíritu del Open Source. Voy a tener que descargarlo pues aquí
no tengo otra forma expedita de tenerlo.

Podrias comentar sobre las diferencias entre ambas distribuciones de cara
a la administración? Si no puedes, no hay problema, es algo que siempre se
puede buscar en la web, pienso.

Gracias, --aneiros.




Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema Jens Hardings
Antonio Chay Hidalgo wrote:

  Al revez, Debian -- Free Software, RH -- Open Source.
  


Me parece sumamente arbitraria esa asociación... sobre todo considerando 
que la Open Source Definition es básicamente el documento Debian Free 
Software Guidelines con algunas modificaciones, la mayoría proviniente 
de desarrolladores de Debian.

Y finalmente vino el arrepentimiento de Bruce Perens de haber 
participado activamente en la OSI, haciendo un llamado a hablar 
nuevamente de Software Libre porque no tiene demasiado sentido comenzar 
un nuevo movimiento en paralelo con el ya existente... que por lo demás 
no se diferencia demasiado del otro. IMHO, lo único positivo de tener la 
OSI es poder hablar libremente de Software Libre (diciéndole Open 
Source) sin tener que adherir a los estrechos principios de Stallman.

-- 
Jens.

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 252 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040414/da79f6ff/signature.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 14 17:24:36 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Wed Apr 14 17:24:56 2004
Subject: Fedora Core I
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Apr 14, 2004 at 05:00:01PM -0400, Ricardo Muñoz A. wrote:
 On Wed, 14 Apr 2004 16:23:07 -0400
 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  IMHO las alternativas viables son Debian y Mandrake.  El reaprendizaje
  es menor con Mandrake.
 
 pero porque Mandrake y no Fedora??

Ya hablé de eso.  Mira los archivos de la lista.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Cómo ponemos nuestros dedos en la arcilla del otro. Eso es la amistad; jugar
al alfarero y ver qué formas se pueden sacar del otro (C. Halloway en
La Feria de las Tinieblas, R. Bradbury)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 14 16:27:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (David Alfaro)
Date: Wed Apr 14 17:30:51 2004
Subject: OT: Oferta de trabajo temporal
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] (added
by  [EMAIL PROTECTED])
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Caballeros, disculpas por publicar esto, a alguien le puede interesar.

Un conocido solicita un desarrollador con experiencia en PHP, MySQL, 
scripts y algo de Java.
Es un trabajo temporal y les agradeceré me respondan a mi mail privado.

Gracias.

Atte.

=
David Alfaro
Consulting Manager
[EMAIL PROTECTED]

ETEK International - Chile
Tel.  (562) 463 1900
Fax  (562) 463 1901
www.etek.cl 



Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema Jens Hardings
Antonio Chay Hidalgo wrote:

[Debian - sin fines de lucro; Redhat - con fines de lucro]

Eso está claro. Debian es un proyecto que lleva la metodología del 
desarrollo de Software Libre a la creación de una distribución, y me 
parece excelente.

Pero no veo por qué algo sin fines de lucro necesariamente sea más 
cercano al Software Libre mientras que algo con fines de lucro es más 
cercano al Open Source. De hecho me cuesta bastante tratar al Software 
Libre y al Open Source como si fueran cosas distintas...

 sobre todo considerando 
que la Open Source Definition es básicamente el documento Debian Free 
Software Guidelines con algunas modificaciones


[...]

  Como el consenso entre software propietario y libre, para ganar dinero
sin problemas de conciencia ;-).
  


Ni siquiera Stallman sugiere que es poco ético ganar dinero usando 
Software Libre...

-- 
Jens.

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 252 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040414/78c9569e/signature.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 14 18:53:16 2004
From: [EMAIL PROTECTED] ([EMAIL PROTECTED])
Date: Wed Apr 14 18:53:31 2004
Subject: Knoppix
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Masters tengo una duda. Quiero bajar knoppix desde
ftp://ftp.psinet.cl/pub/knoppix/, pero tengo la duda de cual iso bajar. He
buscado en Inet para saber cual es la ISO estable.da lo mismo cual baje?

- KNOPPIX_V3.3-2004-02-16-EN.iso
- KNOPPIX_V3.3-2004-02-09-EN.iso

Salu2
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Apr 14 19:04:25 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo =?ISO-8859-1?Q?Mu=C3=B1oz?= A.)
Date: Wed Apr 14 19:09:16 2004
Subject: Debian en estaciones de Trabajo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, 14 Apr 2004 17:18:53 -0400
Antonio Chay Hidalgo [EMAIL PROTECTED] wrote:

 El mié, 14-04-2004 a las 17:14, Jens Hardings escribió:
  Antonio Chay Hidalgo wrote:
Al revez, Debian -- Free Software, RH -- Open Source.
  
  Me parece sumamente arbitraria esa asociación...
 
   Para que no suene tan arbitrario:
 
   Debian: Organizacion que se dedica al la investigacion/desarrollo del
 software libre, conformada por miles de voluntarios a travez del mundo.
 Una de sus caracteristicas es que no esperan una remuneracion de indole
 monetaria directa.
 
   RedHat: Empresa que se dedica a vender/investigar/desarrollar 
 software libre.
 
   Objetivo de Debian: Hacer software de gran calidad y libre (y
 divertirse en el proceso).
   Objetivo de RedHat: Ganar dinero, hacer software de gran calidad y
 libre (y divertirse en el proceso).

solo te falto indicar:

- Debian y Redhat son solo distros, que contienen casi las mismas aplicaciones.
- para Redhat trabajan (trabajaban?) muchos hackers de la comunidad linux (Alan 
Cox et.al)
- parte del dinero que gana Redhat lo invierte en desarrollo (y para pagarle a
  a los hackers de linux!), algo que finalmente termina en Debian... ;)

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema Germán Poó Caamaño
El mié, 14-04-2004 a las 19:04, Ricardo Muñoz A. escribió:
 [...]
 solo te falto indicar:
 
 - Debian y Redhat son solo distros, que contienen casi las mismas 
 aplicaciones.
 - para Redhat trabajan (trabajaban?) muchos hackers de la comunidad linux 
 (Alan Cox et.al)
 - parte del dinero que gana Redhat lo invierte en desarrollo (y para pagarle a
   a los hackers de linux!), algo que finalmente termina en Debian... ;)

Tanta cabeza de pescado junta... aka FUD.

FYI, hay un monton de desarrolladores que hoy trabajan en RedHat que
eran desarrolladores de Debian.  Es mas, algunos siguen manteniendo 
paquetes en Debian.

Vale decir, actua como una grua que toma hackers de Debian para
ponerlos a trabajar tambien para RH.

-- 
Germán Poó Caamaño
mailto:[EMAIL PROTECTED]
http://www.ubiobio.cl/~gpoo/


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-14 Por tema Desarrollo
test

Ernesto del Campo
Area Desarrollo
DESIS ::: Servicios y Tecnología
Tel. 02 5512165 - 09 1392309
[www.desis.cl]

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Jens Hardings
Enviado el: miércoles, 14 de abril de 2004 18:52
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Debian en estaciones de Trabajo

Antonio Chay Hidalgo wrote:

[Debian - sin fines de lucro; Redhat - con fines de lucro]

Eso está claro. Debian es un proyecto que lleva la metodología del 
desarrollo de Software Libre a la creación de una distribución, y me 
parece excelente.

Pero no veo por qué algo sin fines de lucro necesariamente sea más 
cercano al Software Libre mientras que algo con fines de lucro es más 
cercano al Open Source. De hecho me cuesta bastante tratar al Software 
Libre y al Open Source como si fueran cosas distintas...

 sobre todo considerando 
que la Open Source Definition es básicamente el documento Debian Free 
Software Guidelines con algunas modificaciones


[...]

  Como el consenso entre software propietario y libre, para ganar dinero
sin problemas de conciencia ;-).
  


Ni siquiera Stallman sugiere que es poco ético ganar dinero usando 
Software Libre...

-- 
Jens.




Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-13 Por tema Ricardo - Eureka!
On Mon, Apr 12, 2004 at 04:55:59PM -0400, Horst von Brand wrote:
obs! no confundir libre con gratis... Red Hat sigue siendo libre!
 
   Y sigue siendo gratis. Lo que no es gratis es la mantencion...
 
  http://www.redhat.com/apps/download/
  alli dice otra cosa my diferente.
 
 No... dice que debes pagar por _soporte_, no por la distro. Y la distro

No, revisa el link que te mande y dice claramente Buy en RH y Download en 
Fedora.incluso te manda a otro link dentro de RedHat donde te da el menu de 
costos.

 esta bajo GPL... revisa p.ej. en http://www.lwn.net/Distributions/ por
 los clones de RHEL. 

Eso no es el sitio de RH y estamos hablando de RedHat no de clones

   Nopes. Si es para instalar en el disco, mejor ir por Debian de una.
 
  Porque?
 
 Porque Knoppix y depues migrar a Debian (por las actualizaciones), mas aun
 si quedaran cosas cojas (el sistema de reconocer fierros de Knoppix es de
 Red Hat, no esta en Debian; tiene configuraciones no standard al menos para
 KDE segun entiendo, ...)?

No. No es migrar a Debian, porque ya estas en Debian.
El resto no estoy seguro, pero creo que te equivocas

No obstante, cabe aclarar que estamos hablando de estaciones de trabajo, 
NUNCA de servidores de ningun tipo ni tamañopersonalmente no lo instalo de 
esta manera, pero mucha gente accedio a Linux gracias a Knoppix.
-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 232 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040413/a17eb2fd/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr 13 09:23:51 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo =?ISO-8859-1?Q?Mu=C3=B1oz?= A.)
Date: Tue Apr 13 09:28:46 2004
Subject: Debian en estaciones de Trabajo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 13 Apr 2004 10:03:00 -0300
Ricardo - Eureka! [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Knoppix es una version real de Debian. Trae un mix de algo de Woody + 
 bastante de Sarge + alguito de Sid.
 Una vez instalado, actualizas directamente de los sources que mas te plazcan 
 y ya tienes un Debian real en
 15 minutos.

perfecto!

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-13 Por tema Juan A. Reyes D.
unsuscribe

- Original Message -
From: Franco Catrin L. [EMAIL PROTECTED]
To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Tuesday, April 13, 2004 10:16 AM
Subject: Re: Debian en estaciones de Trabajo


 El mar, 13-04-2004 a las 09:25, Ricardo - Eureka! escribió:

   esta bajo GPL... revisa p.ej. en http://www.lwn.net/Distributions/
por
   los clones de RHEL.
 
  Eso no es el sitio de RH y estamos hablando de RedHat no de clones
 
 Nopes. Si es para instalar en el disco, mejor ir por Debian de
una.

  No. No es migrar a Debian, porque ya estas en Debian.

 Y si eres tan purista, Knoppix no vendria siendo tan clon de Debian como
 White Box de RedHat ?

 --
 Franco Catrin L. TUXPAN
 http://www.tuxpan.com/fcatrin




[OT] redhat gratis? era Re: Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-13 Por tema Ricardo - Eureka!
On Tue, Apr 13, 2004 at 01:38:33PM -0400, Franco Catrin L. wrote:
 Quieres decir acaso que Knoppix es igual a Woody? con los mismos
 paquetes? la misma aplicacion de instalacion? etc?

Puedes ver aqui que es Knoppix http://www.knoppix.net/about.php
y knoppix no tiene instalador porque ya esta instalado!

  el punto es que es: libre, gratuito, GPL
 
 Y cual seria la diferencia con RedHat?

que no es gratuito.

 y no te cae con sorpresas del tipo se acabo el soporte, arreglate como
 puedas o migra
 
 Es lo mismo que una empresa que ofrezca soporte comercial para debian un
 dia dijese: ya no damos mas soporte para debian.

No. Seria lo mismo que debian dijese que no da mas soporte, alli radica una 
gran diferencia.

 La distribucion sigue siendo la misma, con un soporte comercial menos.

No si no puedes actualizarte.


  Tengo equipos con debian desde 1999 que NUNCA debieron migrarse a nada 
  diferente que si mismos...y por supuesto siguen teniendo soporte excelente, 
  gratuito y libre.
 
 y?  No conozco a nadie que tenga un redhat digamos 5 que pueda seguir 
 actualizandolo...tu sabes de alguien?

 Bastante.  Creo que estas cegado o no entiendes muy bien los terminos de
 licencia, o bien simplemente no entiendes como funciona el software
 libre.  

Creo que esa frase no merece respuesta...

-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 232 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040413/b1f0dd94/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr 13 14:23:44 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Matias Valdenegro)
Date: Tue Apr 13 14:23:49 2004
Subject: Debian en estaciones de Trabajo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Lun 12 Abr 2004 14:44, Ricardo Muñoz A. escribió:
 On Mon, 12 Apr 2004 12:46:36 -0400
 Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:

 [...]

   3. instalar Knopppix.
 
  Nopes. Si es para instalar en el disco, mejor ir por Debian de una.

 es posible instalar un sistema completo con KDE, OpenOffice, Juegos,
 etc.etc. desde 1 sólo CD y si contar con una conexion a Internet??

 no conozco mucho Debian, pero me parece que no...

 con Knoppix si se puede.

Claro que se puede, usas debian-cd para crear ISO's personalizadas y demas que 
metes todo en 1 CD...

-- 
Matias Valdenegro
Centro de Difusion del Software Libre
www.cdsl.cl

Software patents kill innovation.
-- NO to software patents
   http://swpat.ffii.org


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-13 Por tema Matias Valdenegro
El Lun 12 Abr 2004 12:42, J o N a H L o M u escribió:
 apt-get tb esta para rh9...y obiamente ahora en fedora

Pero no funciona igual que apt-get  + paquetes Deb

-- 
Matias Valdenegro
Centro de Difusion del Software Libre
www.cdsl.cl

Software patents kill innovation.
-- NO to software patents
   http://swpat.ffii.org


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-13 Por tema Blu
On Tue, Apr 13, 2004 at 09:19:05PM -0400, J o N a H L o M u wrote:
 El mar, 13-04-2004 a las 20:37, Sergio Hernandez escribió:
  On Tue, 13 Apr 2004 16:14:01 -0400
  Matias Valdenegro [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
   
Oye! Por alli tengo un Debian 1.0, quien me da soporte?! Y
actualizaciones para esa version ya no hay!!!
  
  Debian 1.0 ?... me temo que esa versión nunca existió.
  En su lugar fué liberada la versión 1.1 bajo el nombre de Buzz
  
   
   Claro que si, se llama Debian Potato...
  
  Debian Potato lleva el número 2.2
 permiso
 
 http://www.debian.org/doc/manuals/project-history/ch-releases.en.html


Haaa!, que nostalgia. Se me cayo una lagrima :)

Blu.


Fw: Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-13 Por tema Blu
On Mon, Apr 12, 2004 at 06:17:35PM -0400, Juan M. Cataldo S. wrote:
 El Lun, 12 Abr 2004 17:49, Blu escribió:
  On Mon, Apr 12, 2004 at 05:00:32PM -0400, Horst von Brand wrote:
   Revisa las paginas de Fedora: Hay problemas con 2 CPUs y ciertos
   servicios.
 
  Es lo que yo sospecho tambien, porque he leido algo acerca de esos
  problemas. Pero por aca no es facil cooperar.
 
 Aca esta el bugreport que me hizo atinar en febrero (nuestros servidores 
 duales se iban de vacaciones por esto):
 
 http://bugzilla.redhat.com/bugzilla/show_bug.cgi?id=109497

O sea que el problema parece ser el kernel de Fedora. Lo cambiaron por
uno de vainilla?

Blu.


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-12 Por tema Horst von Brand
Ricardo =?ISO-8859-1?Q?Mu=C3=B1oz?= A. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Mon, 12 Apr 2004 17:07:13 +0200 (CEST)
 fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] wrote:
  complicada. Esa es mi consulta que experiencia tienen en la instalacion de
  estaciones de trabajo con Debian, considerando que ademas que ya RedHat no
  es libre

 obs! no confundir libre con gratis... Red Hat sigue siendo libre!

Y sigue siendo gratis. Lo que no es gratis es la mantencion...

  y que tal es fedora en ese sentido, basicamente necesito una distribucion
  amigable para el usario final

 Fedora es bastante bueno... es la continuacion de Redhat gratuito con
 algunas herramientas de Debian (apt-get). recomendable para los usuarios
 de RedHat.

El sistema oficial (+/- apt-get) es yum. No se el estado exacto de apt-get,
pero me late que no durara.

  ojala basada en debian, pero como dije el problema es que con Debian
  se deben configurar muchas cosas a mano y sobre todo he tenido
  problemas con la grafica,

 osea quieres algo basado en Debian, pero no quieres configurar a mano?? ;)

Eso! Eso! Debian a rajatabla, pero lo menos Debian posible ;-)

  que distro me recomiendan para estaciones de trabajo,
  fedora, Knoppix ( entiendo que esta basada en Debian, que tal).
 
 creo tienes varias opciones:
 
 1. aprender Debian.

Yep.

 2. si antes usabas Redhat, seguir con Fedora.

Yep. O SUSE, o Mandrake. Son bastante parecidos. O White Box, u otra de las
clonadas de RHEL.

Cuidado, Fedora Core 2 es SELinux, que cambia _fuertemente_ la
administracion del sistema...

 3. instalar Knopppix.

Nopes. Si es para instalar en el disco, mejor ir por Debian de una.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 12 12:59:05 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?iso-8859-1?Q?Valent=EDn_Gonz=E1lez_E.?=)
Date: Mon Apr 12 12:50:32 2004
Subject: AYUDA urgente para rescatar info de un HD ...
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

  usa knoppix-std

-- 
Ing. Valentín González E.
Administrador de Red.
Universidad Tecnológica de Panamá.
Facultad de Ing. Eléctrica.

 Anoche con el corte de luz quedo lak con un PC Celeron 600 murio casi
 todo, se salvo la memoria y la CPU, ya que el Grabador se quemo, mas el
 HD Seagate de 30 GB, funciona, al conectarlo a otro pc, lo reconoce y
 trata de leerlo, el drama es como rescatar la info (o lo que se pueda)
 de ese HD, hay alguna herramienta solida para hacer eso en Linux?, en
 Wkk existia el LostRescue pero dista mucho de lo que se necesita, ya
 que sirve solo pra cuando uno borra accidentalmente los archivos o
 formatea el HD.

 Alguna ayuda o consejo ademas de botar el HD, como para salvar la info ?

 Grax :/

 
 Pablo C. Linux User # 349441
 http://counter.li.org
 Santiago - Chile


 --
 Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
 en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
 y se considera que está limpio.



-- 
Este mensaje ha sido analizado por MailScanner
en busca de virus y otros contenidos peligrosos,
y se considera que está limpio.


Fw: Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-12 Por tema Richard Miguel
Hola, tengo actualmente trabajando en produccion equipos Alpha y un cluster
de equipos Intel con Red Hat 8.0 y 9.0. Estoy siguiendo los mensajes que
hablan acerca de la migracion a fedora y otras distribuciones por el tema
del soporte de Red Hat, entonces la pregunta es: Sera posible usar fedora
sobre equipos en produccion que demandan una estabilidad importante ?
Otra, Knoppix segun entiendo es una distribucion booteable desde un cd
verdad?.. es posible usarlo tambien como una plataforma estable?

Les confieso que actualmente estoy haciendo mis pininos con Debian por que
considero que es una buena solucion al problema este del soporte de Red Hat.


 Saludos,

 R. Miguel


 - Original Message - 
 From: Ricardo Muñoz A. [EMAIL PROTECTED]
 To: Discusion de Linux en Castellano linux@listas.inf.utfsm.cl
 Sent: Monday, April 12, 2004 10:44 AM
 Subject: Re: Debian en estaciones de Trabajo


  On Mon, 12 Apr 2004 17:07:13 +0200 (CEST)
  fernando villarroel [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
   complicada. Esa es mi consulta que experiencia tienen en la
instalacion
 de
   estaciones de trabajo con Debian, considerando que ademas que ya
RedHat
 no
   es libre
 
  obs! no confundir libre con gratis... Red Hat sigue siendo libre!
 
   y que tal es fedora en ese sentido, basicamente necesito una
 distribucion
   amigable para el usario final
 
  Fedora es bastante bueno... es la continuacion de Redhat gratuito con
 algunas
  herramientas de Debian (apt-get). recomendable para los usuarios de
 RedHat.
 
   ojala basada en debian, pero como dije el problema
   es que con Debian se deben configurar muchas cosas a mano y sobre todo
 he tenido
   problemas con la grafica,
 
  osea quieres algo basado en Debian, pero no quieres configurar a mano??
;)
 
   que distro me recomiendan para estaciones de trabajo,
   fedora, Knoppix ( entiendo que esta basada en Debian, que tal).
 
  creo tienes varias opciones:
 
  1. aprender Debian.
  2. si antes usabas Redhat, seguir con Fedora.
  3. instalar Knopppix.
 
  -- 
  Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
  Usuario Linux #182825 (counter.li.org)
 
 



Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-12 Por tema Ricardo Muñoz A.
On Mon, 12 Apr 2004 12:46:36 -0400
Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

  3. instalar Knopppix.
 
 Nopes. Si es para instalar en el disco, mejor ir por Debian de una.

es posible instalar un sistema completo con KDE, OpenOffice, Juegos,
etc.etc. desde 1 sólo CD y si contar con una conexion a Internet??

no conozco mucho Debian, pero me parece que no...

con Knoppix si se puede.

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-12 Por tema Enrique Herrera Noya
fernando villarroel escribió:
Hola les cuento que desde hace ya bastante tiempo tengo corriendo un 
 servidor Debian woody y en el una base de datos Postgresq, todo bien.
  
  El asunto es que hace unos dias instale en un PC RedHat 9.0, pero 
 el asunto de la instalacion de paquetes, he tenido mas de un problema 
 con las dependencias de librerias y en ese sentido me quedo con Debian y 
 apt-get. Por otro lado la configuracion grafica quedo fantastica, cosa 
 que en Debian resulta algo mas complicada. Esa es mi consulta que 
 experiencia tienen en la instalacion de estaciones de trabajo con 
 Debian, considerando que ademas que ya RedHat no es libre y que tal es 
 fedora en ese sentido, basicamente necesito una distribucion amigable 
 para el usario final ojala basada en debian, pero como dije el problema 
 es que con Debian se deben configurar muchas cosas a mano y sobre todo 
 he tenido problemas con la grafica, que distro me recomiendan para 
 estaciones de trabajo, fedora, Knoppix ( entiendo que esta basada en 
 Debian, que tal).
si quieres instalar con entorno grafico altiro
puedes instalar debian basico
luego verifica tener apt-get

luego apt-get kde
o apt-get gnome
o apt-get blwm
ahi te va indicar todo lo que bajara o tomara desde los CD
indicas yes
te tomas un cafes
luego te comes un sanguches
y listo, tendras tu entorno grafico  (al menos eso hice yo,
cuando me dije haber que tanto es lo que dicen que debian es dificil

lo otro es que veas en estos enlaces los diferentes sabores de knoppix

http://www.frozentech.com/content/livecd.php?sort=showonly=

ò este

http://www.knoppix.net/docs/index.php/KnoppixCustomizations


  
 Espero vuestros consejos.
  
 Fernando Villarroel N.
 
 
 
 http://es.rd.yahoo.com/mail_es/tagline/mail_man/*http://es.docs.yahoo.com/benefits/
 *Antivirus ? Filtros antispam ? 6 MB gratis*
 *¿Todavía no tienes un correo inteligente?* 
 http://es.rd.yahoo.com/mail_es/tagline/mail_man/*http://es.docs.yahoo.com/benefits/
 


-- 
Enrique Herrera Noya   http://counter.li.org #79041
Asesorias y Desarrollo en LINUX Celu:09-4325790
Distribución y Capacitación OpenOffice   Iglu: 56-2-2721341
y nacio.Wendyx Linux V.1.0-alfa  12/03/2004
C-Linux , Revista de Linux Chilenahttp://www.capture.cl


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-12 Por tema Ricardo Muñoz A.
On Mon, 12 Apr 2004 12:02:47 -0500
Richard Miguel [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Les confieso que actualmente estoy haciendo mis pininos con Debian por que
 considero que es una buena solucion al problema este del soporte de Red Hat.

el soporte de Red Hat tiene problemas?? o te refieres a que tienes problemas
para pagar por el soporte?? ;)

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-12 Por tema Enrique Herrera Noya
Ricardo Muñoz A. escribió:
 On Mon, 12 Apr 2004 12:46:36 -0400
 Horst von Brand [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
 
3. instalar Knopppix.

Nopes. Si es para instalar en el disco, mejor ir por Debian de una.
 
 
 es posible instalar un sistema completo con KDE, OpenOffice, Juegos,
 etc.etc. desde 1 sólo CD y si contar con una conexion a Internet??
 
con 1 no , con los 7

 no conozco mucho Debian, pero me parece que no...
 
 con Knoppix si se puede.
 


-- 
Enrique Herrera Noya   http://counter.li.org #79041
Asesorias y Desarrollo en LINUX Celu:09-4325790
Distribución y Capacitación OpenOffice   Iglu: 56-2-2721341
y nacio.Wendyx Linux V.1.0-alfa  12/03/2004
C-Linux , Revista de Linux Chilenahttp://www.capture.cl


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-12 Por tema Marco Damian Salgado Arellano
On Monday 12 April 2004 11:44, Ricardo Muñoz A. wrote:

Yo uso hace bastante tiempo debian y cero problemas, el sistema de paquetes es 
lejos uno de los mejores, y sabiendolo configurar y administrar es bastante 
bueno y estable, y como estacion de trabajo llega a ser _hasta bonito_, yo lo 
tengo funcionando con un lindo oofice, un Wolfenstein ET, quake2, quake3, 
etc, funciona sin problemas.

So nomas

P.D.: Creo que ahora con el nuevo debian-installer las cosas se facilitaran 
aun mas, o no?
-- 
Marco Salgado Arellano  counter.li.org #295511
Estudiante Ing. Civil Informatica - UTFSM   Cel.: 0-93124689
to code is to suffer, and suffering is the way to ilumination,therefore to 
code is a bless...


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-12 Por tema Marco Damian Salgado Arellano
On Monday 12 April 2004 14:44, Ricardo Muñoz A. wrote:
 On Mon, 12 Apr 2004 12:46:36 -0400

 es posible instalar un sistema completo con KDE, OpenOffice, Juegos,
 etc.etc. desde 1 sólo CD y si contar con una conexion a Internet??

 no conozco mucho Debian, pero me parece que no...

No creo que se pueda, pero con el cd1 tienes tu sistema funcionando con un 
lindo X, pero yo nunca lo he hecho ya que instalo lo justo y necesario del cd 
y despues desde inet el resto, en todo caso te convendria ver leer sobre 
apt-zip

-- 
Marco Salgado Arellano  counter.li.org #295511
Estudiante Ing. Civil Informatica - UTFSM   Cel.: 0-93124689
to code is to suffer, and suffering is the way to ilumination,therefore to 
code is a bless...


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-12 Por tema Ricardo - Eureka!
On Mon, Apr 12, 2004 at 02:33:24PM -0400, Ricardo Muñoz A. wrote:
obs! no confundir libre con gratis... Red Hat sigue siendo libre!
   
   Y sigue siendo gratis. Lo que no es gratis es la mantencion...
  http://www.redhat.com/apps/download/
  alli dice otra cosa my diferente.
 
 aca esta gratis:
 ftp://ftp.linuxcenter.cl/pub/redhat/enterprise/

Es una sutil diferencia entre estar gratis y ser gratis.
De todas maneras, soy un muy feliz debianita, es solo para que conste en 
actas
-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 232 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040412/2142e5dc/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 12 15:39:46 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jens Hardings)
Date: Mon Apr 12 15:39:54 2004
Subject: SElinux?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Carlos Jara wrote:

Cuando fedora incluya SElinux oficialmente que pasara con la migracion, sera
un verdadero dolor de cabeza... recomendaciones, consejos, orientacion, toda
informacion del tema es bienvenida.
  


Se pueden elegir 3 niveles de configuración:

- desactivado (no usa SELinux, tampoco escribe los labels necesarios 
para usarlo)
- modo non-enforcing: usa SELinux y alega cuando no tienes permisos para 
algo, pero no te deniega el permiso, o sea que todo funciona como antes 
pero el sistema alega por cada vez que se infringe el sistema. Con eso 
puedes ir ajustando las políticas y/o aplicaciones hasta que todo que 
tenga que funcionar funcione sin alegar. Incluso hay algunos scripts que 
facilitan la tarea de agregar permisos a partir de los warnings generados.
- modo enforcing: usa SELinux y deniega los permisos cuando la política 
así lo señala.

-- 
Jens.

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 252 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040412/2bfb314e/signature.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 12 15:45:10 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Hormazabal, Nibaldo (Casa Matriz))
Date: Mon Apr 12 15:45:53 2004
Subject: Jabber
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Y donde me registro para tener user y pass para este sitio ya que me pide
eso

-Mensaje original-
De: Juan Carlos Inostroza [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
Enviado el: lunes, 12 de abril de 2004 15:00
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Jabber

On Mon, 2004-04-12 at 14:09, Hormazabal, Nibaldo (Casa Matriz) wrote:
 Urgente No hay caso no logro hacer funcionar jabber en RH 9 ...
 alguien a tenido experiencia configurando un Server jabber para
 mensajeria...

jabber.tux.cl :-)

(el error preciso? el log de jabber? alguna configuracion rarifica?)

saludos!

-- 
Juan Carlos Inostroza O.
Registered Linux User #246002
[EMAIL PROTECTED] - http://www.tux.cl
Beyond the senses is the mind, and beyond the mind is the reason,
its essence.
-- Katha Upanisad 6.7
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 12 15:52:59 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Carlos Inostroza)
Date: Mon Apr 12 15:54:51 2004
Subject: Debian en estaciones de Trabajo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2004-04-12 at 14:44, Ricardo Muñoz A. wrote:
  Nopes. Si es para instalar en el disco, mejor ir por Debian de una.
 
 es posible instalar un sistema completo con KDE, OpenOffice, Juegos,
 etc.etc. desde 1 sólo CD y si contar con una conexion a Internet??

Al parecer, con Debian Woody, no.

Saludos!

-- 
Juan Carlos Inostroza O.
Registered Linux User #246002
[EMAIL PROTECTED] - http://www.tux.cl
Beyond the senses is the mind, and beyond the mind is the reason,
its essence.
-- Katha Upanisad 6.7


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-12 Por tema Juan Carlos Inostroza
On Mon, 2004-04-12 at 15:10, Marco Damian Salgado Arellano wrote:
 P.D.: Creo que ahora con el nuevo debian-installer las cosas se facilitaran 
 aun mas, o no?

Esta casi, casi foolproof, aunque aun le faltan algunas cosillas de
fondo (como la configuracion de grub. Asusta algo, pero hay que solo
apretar enter en la mayoria de los casos :-D ), pero de todas formas, es
un avance al lado del instalador antiguo.

Aunque, para el usuario final, entra mas por la vista que por la
usabilidad...

saludos!

-- 
Juan Carlos Inostroza O.
Registered Linux User #246002
[EMAIL PROTECTED] - http://www.tux.cl
Beyond the senses is the mind, and beyond the mind is the reason,
its essence.
-- Katha Upanisad 6.7


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-12 Por tema Ricardo - Eureka!
On Mon, Apr 12, 2004 at 03:02:41PM -0400, Enrique Herrera Noya wrote:
 es posible instalar un sistema completo con KDE, OpenOffice, Juegos,
 etc.etc. desde 1 sólo CD y si contar con una conexion a Internet??
 
 con 1 no , con los 7

Falso. El se refiere a Knoppix, que cabe en un solo CD, y SI te permite 
instalar un sistema completo con todas esas caracteristicas.
Y muchisimas mas!!!
-- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 232 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040412/1f89efef/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 12 15:57:32 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Apr 12 15:57:37 2004
Subject: Al actualizar me manda ete error ..?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Sun, Apr 11, 2004 at 03:58:57AM -0400, Pablo wrote:

 Trato de instalar a mano el perl-Libconf y manda este error:
 
 urpmi perl-Libconf-0.29-1mdk.noarch
 No se puede instalar algún paquete pedido:
 perl-Libconf-0.29-1mdk.noarch (debido a que no se satisfizo 
 perl(Libconf::Glueconf::Passwd)

Es raro el asunto del Glueconf, parece que hay un paquete mal hecho.  Yo
investigué el tema (mirando el contenido del RPM) y al final opté por
tomar el RPM perl-Libconf e instalarlo con --nodeps.  Funciona sin
problemas.  Te sugiero que hagas lo mismo.

(creo que el asunto fue que cambiaron Libconf::Glueconf::Passwd por
Libconf::Glueconf::System::Passwd, y otros de manera equivalente)

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Criptografía: Poderosa técnica algorítmica de codificación que es
empleada en la creación de manuales de computadores.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 12 15:58:18 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Blu)
Date: Mon Apr 12 15:58:24 2004
Subject: Fw: Debian en estaciones de Trabajo
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, Apr 12, 2004 at 02:13:50PM -0400, Roger D. Vargas wrote:
 El lun, 12-04-2004 a las 13:44, Blu escribió:
 
 
  Mi experiencia ha sido lamentable con Fedora. En la pega pasaron de RH9
  a Fedora y ahora da miedo mover el mouse, porque sin razon aparente las
  maquinas mueren bien muertas alrededor de dos veces a la semana. No
  responden a pings ni a nada y hay que aplicar reset. Estoy aprendiendo
  las mismas ma~as que cuando me veia obligado a usar windows, o sea
  aprender empiricamente que cosas no se deben hacer para que la maquina
  siga en pie.
[...]
 
 Mi configuracion: Dual P3, 256 Mb RAM, HD 1 scsi, 1 ide, ATI radeon 7000
 con dri, Audigy 1 con drivers alsa (instalados a mano, el kernel 2.4 no
 los trae) 

[monton de cosas que corren bien]

 Mi conclusion es que tu admin es un inepto, o tu hardware no sirve.
 Fedora es un sistema estable y muy bueno para estacion de trabajo,
 cuando has limado algunas cosillas que vienen sueltas. Pues si, lo he
 colgado un par de veces, pero por causas visibles (problemas con una
 flash usb, los drivers alsa).

En los del admin, estoy de acuerdo, es una vaca sagrada que no soporta
criticas. En lo del hardware, quizas tambien podria estar de acuerdo,
aunque no tengo accecso a todo lo que tienen metido estas maquinas. Mi
punto era simplemente contar mi experiencia sumamente particular en que
un upgrade de RH a Fedora dejo la cagada. Yo de distribuciones tipo RH
en realidad no se casi nada, tambien soy debianita.

Blu.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 12 16:01:58 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Apr 12 16:02:03 2004
Subject: linux bajo amd86?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Thu, Apr 08, 2004 at 10:39:18PM -0400, Aldrin Martoq wrote:

Hola,

   Me gustaria saber si conocen/tienen experiencias de
 linux con un amd86 y con las placas nuevas que los soportan.

No tengo ninguna, pero me pregunto si te quieres comprar un bicho de
esos?  Yo estoy en esa onda, me dijeron que habían llegado Opterons a un
distribuidor chileno (Webco).  Si alguien ha usado alguna de las
distribuciones para esa cosa, yo también estoy interesado en
experiencias (Mandrake 10 para amd64 está en beta ahora ...)

De paso, Aldrin, podrías comentar si te vas a comprar o te compraste uno
de esos tarros ...

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
Jude: I wish humans laid eggs
Ringlord: Why would you want humans to lay eggs?
Jude: So I can eat them
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr 12 16:17:11 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera)
Date: Mon Apr 12 16:17:20 2004
Subject: C?digo de barras
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL

Fw: Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-12 Por tema Juan M. Cataldo S.
El Lun, 12 Abr 2004 17:49, Blu escribió:
 On Mon, Apr 12, 2004 at 05:00:32PM -0400, Horst von Brand wrote:
  Revisa las paginas de Fedora: Hay problemas con 2 CPUs y ciertos
  servicios.

 Es lo que yo sospecho tambien, porque he leido algo acerca de esos
 problemas. Pero por aca no es facil cooperar.

Aca esta el bugreport que me hizo atinar en febrero (nuestros servidores 
duales se iban de vacaciones por esto):

http://bugzilla.redhat.com/bugzilla/show_bug.cgi?id=109497

-- 
Juan M. Cataldo Sepulveda   mailto:[EMAIL PROTECTED]
   http://www.inf.utfsm.cl/~jcataldo
Unidad de Servicios de Computacion e Internet - DI, UTFSM, Chile
To bring the pieces back together, rediscover communication 


Debian en estaciones de Trabajo

2004-04-12 Por tema Enrique Herrera Noya
Ricardo - Eureka! escribió:
 On Mon, Apr 12, 2004 at 03:02:41PM -0400, Enrique Herrera Noya wrote:
 
es posible instalar un sistema completo con KDE, OpenOffice, Juegos,
etc.etc. desde 1 sólo CD y si contar con una conexion a Internet??


con 1 no , con los 7
 
 
 Falso. El se refiere a Knoppix, que cabe en un solo CD, y 
este es el parrafo completo 
  Nopes. Si es para instalar en el disco, mejor ir por Debian de una.
  es posible instalar un sistema completo con KDE, OpenOffice, Juegos,
  etc.etc. desde 1 sólo CD y si contar con una conexion a Internet??
  no conozco mucho Debian, pero me parece que no...

se refiere a debian
respondi sobre debian no sobre knoppix


SI te permite instalar un sistema completo con todas esas caracteristicas.
 Y muchisimas mas!!!

modo jalisco
el que diseño knoppix , hiso el trabajo por ti
tomo debian y lo instalo en modo general, sin fierros extraños
/modo jalisco

(modo jalisco= nunca pierde)

0 =)

-- 
Enrique Herrera Noya   http://counter.li.org #79041
Asesorias y Desarrollo en LINUX Celu:09-4325790
Distribución y Capacitación OpenOffice   Iglu: 56-2-2721341
y nacio.Wendyx Linux V.1.0-alfa  12/03/2004
C-Linux , Revista de Linux Chilenahttp://www.capture.cl