Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-23 Por tema Alvaro Herrera
Aldrin Martoq escribió:

 Para los amantes del teclado, prueben ratpoison ... Es el mismo concepto
 de screen, pero como windowmanager.

Traté una vez y era demasiado estrafalario ...

Creo que mi problema con esa clase de cosas es que insisten en que no
haya ventanas traslapándose, y que los tamaños de las ventanas se
autoajustan dinámicamente.  Eso me fastidia demasiado: me pregunto ¿para
qué diablos podría uno querer tener una ventana de browser de pantalla
completa?  Es lo más inútil y molesto del planeta.

Quizás si uno pudiera achicar el área de trabajo del browser así como
se puede con Kazehakase sería más usable ...

-- 
Alvaro Herrerahttp://www.advogato.org/person/alvherre
How amazing is that? I call it a night and come back to find that a bug has
been identified and patched while I sleep.(Robert Davidson)
   http://archives.postgresql.org/pgsql-sql/2006-03/msg00378.php
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 22 23:18:34 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Sven von Brand)
Date: Mon Sep 22 23:27:36 2008
Subject: Canonical does not contribute to Linux plumbing.
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marco González Luengo wrote:
 El 22/09/08, Germán Póo-Caamaño [EMAIL PROTECTED] escribió:
 On Mon, 2008-09-22 at 19:24 +, Mario Gonzalez wrote:
 2008/9/22 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]:
 bastante a otras cosas como Gnome.  Greg K-H dejó eso fuera porque no
 puedo abarcarlo todo, y tiene razón, pero usar sus datos para juzgar
 negativamente a Ubuntu es tuerto porque obviamente los datos son
 parciales (ni siquiera es una muestra aleatoria).
  Claro, personalmente me inclino a que quizá Greg accidentalmente no
 incluyó eso por falta de tiempo o porque quizás sería objetivamente
 opuesto a lo quizás el o su compañía quería lograr con esta
 presentación.
 Algunos datos que tampoco fueron considerados y que permitirían
 normalizar los datos:

 Empleados alrededor del mundo (2007)
   * Canonical: ~130
   * Red Hat: ~2200
   * Novell: ~4100
   * IBM: 386,558
   * Utilidades (2007):
   * Canonical: Sin utilidades aún.
   * Red Hat: $523 million USD
   * Novell: $933 million USD
   * IBM: $98,786 million USD
   * Años de existencia.
   * Canonical: 4 (founded in 2004)
   * Red Hat: 15 (founded in 1993)
   * Novell: 29 (founded in 1979)
   * IBM: 119 (founded in 1889)

 Sin contar con la orientación principal de cada distro.

 http://dustinkirkland.wordpress.com/2008/09/18/whats-behind-gregkhs-latest-rant/

 --
 Germán Póo-Caamaño
 http://www.calcifer.org/


 
 Vaya. Eso deja las cosas mucho más claras. Personalmente concluyo que
 Greg en realidad tiene algo contra Canonical (¿no lo contrataron? ¿no
 le aceptaron el CV? ¿no le dejaron torta en la inauguración de
 Canonical? ¿no le mandaron una tarjeta para navidad?)...

Yo creo que vive rodeado de gente que habla de lo maravilloso que es
Ubuntu y Ubuntu es linux creanme, lo he escuchado, hay gente que
pregunta porque si Ubuntu es mas facil, existen mas distros? entonces
a veces empelota saber que Ubuntu crece gracias al aporte de muchas
distros que se ven desmerecidas por las personas al compararlas con
Ubuntu. Ubuntu es una buena distro, pero debe su existencia a muchos
otros, y a veces parecieran no dar los creditos IMHO. Creo que esto pasa
tambien por que varios usuarios de Ubuntu, al ser nuevos, tienden a
tener una vision mas limitada de Linux y tienden a hacer ruido, como
mostro German Poo, Ubuntu tiene un staff pequeño al lado de otras
empresas, asi que la publicidad se la hacen los mismos usuarios, que
todos aca saben son los mas cuenteros.

 En fin, ahora podré dormir tranquilo. :)

Saludos

-- 
Sven von Brand Laredo
Estudiante de Ing. Civil Informatica, UTFSM
Fedora Ambassador for Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep 23 00:04:05 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Morenisco)
Date: Tue Sep 23 00:04:14 2008
Subject: Como crear una distro a la medida
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL 
PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Marco González Luengo wrote:

[...]
 Ahora, alguien por ahí ha mencionado el hecho de usar LTSP para esto,
 lo que IMHO es mucho mejor que tener que instalar micro-distros en
 estos tarros. Además... no sé, si vas a meter varios usuarios dentro,
 creo que cada uno querrá encontrar sus archivos, ¿no?
   
Lo del LTSP puede ser bueno cuando:

1) Tienes un servidor potente para soportar a los clientes (nosotros no 
lo tenemos).
2) Hay quien mantenga el server del LTSP por si hay algun problema. 
Supongamos que la / del server se quedo sin espacio, y no parten los 
servicios necesarios para LTSP. Si sucede eso, entonces todas 

Re: Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-22 Por tema Rene Vielma M
On Tue, Sep 9, 2008 at 11:47 AM, Mario Martínez [EMAIL PROTECTED]wrote:

 On Tue, Sep 09, 2008 at 10:23:48AM -0400, Pedro GM wrote:
  El lun, 08-09-2008 a las 23:31 -0400, Mario Martínez escribió:


 De acuerdo, pero como le dije a Rodolfo, la idea es mantener visibles
 las ventanas para ver los logs.

 --
 Mario Martínez


Hola Mario
Yo también trabajo en desarrollo y manejo un forma de trabajo similar.
Para ver los logs on-line y todos a la vez, uso screen con sesiones en
split((secuencia de escape) + S) y el resto es tail -f

Espero te sirva de ayuda.


-- 
-rvm rv- rv-

keyID: 3BFBD711
Fingerprint: 2CA5 0633 4D05 F9AB CA0B 2367 AA54 3486 3BFB D711
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 22 10:01:34 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Marcelo Mujica)
Date: Mon Sep 22 10:01:35 2008
Subject: motorolo sbv5222 en ubuntu
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

mauricio vargas wrote:
 En 8.04 funciona; por acá con kernel 2.6.26.5 también.
   
 Gracias, probaré con 8,04 live-cd, puede que sea eso. Luego les cuento
 

 No funcionó, ¿tienen conectado el modem con el cable usb o con el cable de 
 red?

   
Yo lo he probado con cable de red y funciona bien, ¿está 
configurado,realizaste las prubas con otro tarro, otro SO,etc?
revisate el manual del aparato:
http://broadband.motorola.com/consumers/products/SBV5222/downloads/Spanish/537329-002_SBV5222_Quick_Start_Guide_Spanish.pdf
http://broadband.motorola.com/consumers/products/SBV5222/downloads/English/537325-001_SBV5222_User_Guide.pdf
Saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 22 10:20:48 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (mauricio vargas)
Date: Mon Sep 22 10:20:52 2008
Subject: motorolo sbv5222 en ubuntu
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Yo lo he probado con cable de red y funciona bien, ¿está 
 configurado,realizaste las prubas con otro tarro, otro SO,etc?
 revisate el manual del aparato:
 http://broadband.motorola.com/consumers/products/SBV5222/downloads/Spanish/537329-002_SBV5222_Quick_Start_Guide_Spanish.pdf
 http://broadband.motorola.com/consumers/products/SBV5222/downloads/English/537325-001_SBV5222_User_Guide.pdf
 Saludos


Lo probé en un laptop xp y tampoco lo detectó. Cuando vinieron los técnicos (y 
yo no estaba) ellos lo probaron en un laptop que traían, y dijeron que les 
funcionó; supongo que en xp es problema de drivers, no he insitido.

Seguiré hoy en la noche con las pruebas.


Gracias.


Mauricio Vargas P.
Geólogo
MSc en Geología
Usurio Linux # 326558 http://counter.li.org



=


-- 
Powered by Outblaze


Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-22 Por tema Mario Martínez
On Mon, 2008-09-22 at 08:51 -0400, Rene Vielma M wrote: 
 On Tue, Sep 9, 2008 at 11:47 AM, Mario Martínez [EMAIL PROTECTED]wrote:
 
  On Tue, Sep 09, 2008 at 10:23:48AM -0400, Pedro GM wrote:
   El lun, 08-09-2008 a las 23:31 -0400, Mario Martínez escribió:
 
 
  De acuerdo, pero como le dije a Rodolfo, la idea es mantener visibles
  las ventanas para ver los logs.
 
  --
  Mario Martínez
 
 
 Hola Mario
 Yo también trabajo en desarrollo y manejo un forma de trabajo similar.
 Para ver los logs on-line y todos a la vez, uso screen con sesiones en
 split((secuencia de escape) + S) y el resto es tail -f
 
 Espero te sirva de ayuda.

Gracias Rene,

Muy buen dato, me será de mucha utilidad GNU/Screen. Después de tanto
manejar ventanas en Vim, no sé como no se me ocurrió que existía algo
similar para las terminales :S

Sólo tengo un par de problemillas:

a) Tendré que buscar otra manera de ir al inicio de una línea, pués Ctrl
+A ya está bindeado...
b) ¿Sólo splits horizontales? ... Espero que algún día implementen los
verticuales. Después de todo los monitores son cada vez más anchos que
altos.

Saludos,
--
Mario Martínez



Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-22 Por tema Alvaro Herrera
Mario Martínez escribió:

 a) Tendré que buscar otra manera de ir al inicio de una línea, pués Ctrl
 +A ya está bindeado...

Puedes usar Ctrl-A a para eso.  Yo tenía el mismo problema y preferí
acostumbrarme a usar la tecla doble, hasta que cambié a usar modo de
teclado vi en bash, así que ahora uso Esc-0 para ir al principio de la
línea ;-)

-- 
Alvaro Herrera   http://www.PlanetPostgreSQL.org/
Si no sabes adonde vas, es muy probable que acabes en otra parte.
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Sep 22 22:58:30 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Aldrin Martoq)
Date: Mon Sep 22 22:58:41 2008
Subject: Ordenar =?iso-8859-1?q?autom=E1ticamente?= ventanas en Gnome
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, 2008-09-22 at 22:25 -0400, Alvaro Herrera wrote: 
 Mario Martínez escribió:
  a) Tendré que buscar otra manera de ir al inicio de una línea, pués Ctrl
  +A ya está bindeado...
 Puedes usar Ctrl-A a para eso.  Yo tenía el mismo problema y preferí
 acostumbrarme a usar la tecla doble, hasta que cambié a usar modo de
 teclado vi en bash, así que ahora uso Esc-0 para ir al principio de la
 línea ;-)

Para los amantes del teclado, prueben ratpoison ... Es el mismo concepto
de screen, pero como windowmanager.


-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/



Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-10 Por tema Franco Catrin L.
El mié, 10-09-2008 a las 03:00 -0400, Aldrin Martoq escribió:

 Con la implementacion de log viewer, me han quitado todo eso que para mi
 es basico... Es comparable al EventViewer de Windows, la cuestion es
 rebonita, tiene hartos botones como ir al siguiente registro (y una
 alerta idiota en vez de deshabilitar el boton si no hay mas registros);
 pero de ahi a realmente trabajar con un log (por ejemplo buscar algo,
 procesar o sacar datos del log)... IMPOSIBLE.

Quizas la idea era tener algo igual el EventViewer, para imbéciles.  De
esos que dicen ahhh pero no es igual al de windows?, no hay algo mas
facil?

Al final, lo que entendemos como fácil depende de las habilidades del
usuario.

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-10 Por tema Alvaro Herrera
Franco Catrin L. escribió:
 El mié, 10-09-2008 a las 03:00 -0400, Aldrin Martoq escribió:
 
  Con la implementacion de log viewer, me han quitado todo eso que para mi
  es basico... Es comparable al EventViewer de Windows, la cuestion es
  rebonita, tiene hartos botones como ir al siguiente registro (y una
  alerta idiota en vez de deshabilitar el boton si no hay mas registros);
  pero de ahi a realmente trabajar con un log (por ejemplo buscar algo,
  procesar o sacar datos del log)... IMPOSIBLE.
 
 Quizas la idea era tener algo igual el EventViewer, para imbéciles.

En general, más o menos en eso se ha ido convirtiendo Gnome últimamente ...

-- 
Alvaro Herrera  Valdivia, Chile   Geotag: -39,815 -73,257
If you have nothing to say, maybe you need just the right tool to help you
not say it.   (New York Times, about Microsoft PowerPoint)
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 10 09:35:07 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Victor Hugo dos Santos)
Date: Wed Sep 10 09:56:39 2008
Subject: dominio .com.cl ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Sep 10, 2008 at 3:41 AM, Juan Manuel Doren [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Ojalá no hayan cambios

  en Brasil hay decenas de subdominios ( hay hasta subdominios para
 dentistas... ) https://registro.br/info/dpn.html

 Creo que es un verdadero cacho para quien quiere proteger una marca
 comercial  o desea prevenir que le copien su sitio web

.. creo que el problema principal se radicaria en los dominios
com.cl, pues teoricamente son los mas utilizados...
en el personal, me gusta la idea de tener subdominios bajo .cl, ya
que he visto muchas empresas que tienen que hacer malabares con el
nombre de su dominio, pues el original ya esta registrado.
y creo que seria mucho, pero mucho mas util que esto del IDN aca en chile.


  Por otro lado el gobierno de Chile ha tratado de usar .gob.cl ( que
 es distinto al estandar .gov.xx ), y creo que nadie recuerda esas
 urls, ¿alguien va a http://www.sii.gob.cl/  o por instinto digita
 http://www.sii.cl/ ?

 en fin, si funciona bien dejenlo asi no mas ;)

esto pasa, por que no eliminan el dominio sii.cl (tal vez en el futuro??)
pero por lo menos, extranjeria.gob.cl es si o si asi.. no sirve
extranjeria.cl

salu2

-- 
-- 
Victor Hugo dos Santos
Linux Counter #224399


Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-10 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Wed, 2008-09-10 at 09:48 -0400, Alvaro Herrera wrote:
 Franco Catrin L. escribió:
  El mié, 10-09-2008 a las 03:00 -0400, Aldrin Martoq escribió:
  
   Con la implementacion de log viewer, me han quitado todo eso que para mi
   es basico... Es comparable al EventViewer de Windows, la cuestion es
   rebonita, tiene hartos botones como ir al siguiente registro (y una
   alerta idiota en vez de deshabilitar el boton si no hay mas registros);
   pero de ahi a realmente trabajar con un log (por ejemplo buscar algo,
   procesar o sacar datos del log)... IMPOSIBLE.
  
  Quizas la idea era tener algo igual el EventViewer, para imbéciles.
 
 En general, más o menos en eso se ha ido convirtiendo Gnome últimamente ...

Ya.  El logviewer de gnome se escribió hace más de 6 años.  Bugzilla te
espera.

-- 
Germán Póo-Caamaño
http://www.calcifer.org/


Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-10 Por tema Franco Catrin L.
El mié, 10-09-2008 a las 09:48 -0400, Alvaro Herrera escribió:
 Franco Catrin L. escribió:
  El mié, 10-09-2008 a las 03:00 -0400, Aldrin Martoq escribió:
  
   Con la implementacion de log viewer, me han quitado todo eso que para mi
   es basico... Es comparable al EventViewer de Windows, la cuestion es
   rebonita, tiene hartos botones como ir al siguiente registro (y una
   alerta idiota en vez de deshabilitar el boton si no hay mas registros);
   pero de ahi a realmente trabajar con un log (por ejemplo buscar algo,
   procesar o sacar datos del log)... IMPOSIBLE.
  
  Quizas la idea era tener algo igual el EventViewer, para imbéciles.
 
 En general, más o menos en eso se ha ido convirtiendo Gnome últimamente ...

No estoy de acuerdo.  Estamos hablando de un caso específico de una
aplicación.

A mis ojos, GNOME se ha vuelto impresionantemente usable sin necesidad
de meter mano (Just Works (tm))

Saludos
-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-10 Por tema Mario Martínez
On Tue, Sep 09, 2008 at 12:57:45PM -0400, Aldrin Martoq wrote:
 On Tue, 2008-09-09 at 12:12 -0400, Germán Póo-Caamaño wrote:
  On Tue, 2008-09-09 at 12:08 -0400, Mario Martínez wrote:

[...]

 Sorry, me confundi con monitorear distintos servicios.
 
 El objetivo es distinto, pero las soluciones pueden ser similares.
 Si estas desarrollando, te interesa depurar una aplicacion; los logs
 no necesariamente cumplen con esto y probablemente debas filtrar
 algunas cosas.
 
 
 Te recomiendo:
 0. Usar una IDE para depurar. La mayoria tiene un area definida de logs
 donde recibes todos los mensajes. Si tu IDE es xterm + VI o similar,
 estaras replicando lo mismo.

Hoy por hoy utilizo Netbeans, por ese lado no te preocupes ;)

[...]

 2. Abrir un monton de terminales con cada log que te interesa (puede ser
 una mezcla). Ej:
 
 [EMAIL PROTECTED]:~/bin$ more mislogs.sh 
 #!/bin/sh
 
 xterm -geometry 80x24+0+0 -e tail -F /var/log/messages 
 xterm -geometry 80x24-0+0 -e tail -F /var/log/syslog 
 xterm -geometry 80x24+0-0 \
 -e tail -F /var/log/postgresql/postgresql-8.3-main.log 
 xterm -geometry 80x24-0-0 \
 -e tail -F /var/log/apache2/access.log 
 
Al parecer esto es lo mejor se ajusta a mis necesidades (similar a lo
que Franco menciono), ya que no siempre son logs los que mantengo en
las terminales. Aun asi hubiese sido mejor:

Boton derecho sobre un applet del panel - ordenar en mosaico.

Tal vez, como sugirio Rodolfo, me anime a escribir algo mas optimo
basado en Devil's Pie...

Gracias por sus opiniones y nos estamos leyendo :)
-- 
Mario Martínez
From [EMAIL PROTECTED]  Wed Sep 10 10:47:39 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Fuentealba)
Date: Wed Sep 10 11:10:43 2008
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Ordenar_autom=E1ticamente_ventanas_en_Gnome?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El día 10 de septiembre de 2008 10:27, Franco Catrin L.
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 El mié, 10-09-2008 a las 09:48 -0400, Alvaro Herrera escribió:
 Franco Catrin L. escribió:
  El mié, 10-09-2008 a las 03:00 -0400, Aldrin Martoq escribió:
 
   Con la implementacion de log viewer, me han quitado todo eso que para mi
   es basico... Es comparable al EventViewer de Windows, la cuestion es
   rebonita, tiene hartos botones como ir al siguiente registro (y una
   alerta idiota en vez de deshabilitar el boton si no hay mas registros);
   pero de ahi a realmente trabajar con un log (por ejemplo buscar algo,
   procesar o sacar datos del log)... IMPOSIBLE.
 
  Quizas la idea era tener algo igual el EventViewer, para imbéciles.

 En general, más o menos en eso se ha ido convirtiendo Gnome últimamente ...

 No estoy de acuerdo.  Estamos hablando de un caso específico de una
 aplicación.

Eso es cierto.

 A mis ojos, GNOME se ha vuelto impresionantemente usable sin necesidad
 de meter mano (Just Works (tm))

La usabilidad depende del punto de vista.

Saludos,

-- 
Rodrigo Fuentealba
http://www.thecodekeeper.net/


Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-10 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Wed, 2008-09-10 at 10:47 -0400, Rodrigo Fuentealba wrote:
 El día 10 de septiembre de 2008 10:27, Franco Catrin L.
 [EMAIL PROTECTED] escribió:
  El mié, 10-09-2008 a las 09:48 -0400, Alvaro Herrera escribió:
  Franco Catrin L. escribió:
   El mié, 10-09-2008 a las 03:00 -0400, Aldrin Martoq escribió:
  
Con la implementacion de log viewer, me han quitado todo eso que para 
mi
es basico... Es comparable al EventViewer de Windows, la cuestion es
rebonita, tiene hartos botones como ir al siguiente registro (y una
alerta idiota en vez de deshabilitar el boton si no hay mas registros);
pero de ahi a realmente trabajar con un log (por ejemplo buscar algo,
procesar o sacar datos del log)... IMPOSIBLE.
  
   Quizas la idea era tener algo igual el EventViewer, para imbéciles.
 
  En general, más o menos en eso se ha ido convirtiendo Gnome últimamente ...
 
  No estoy de acuerdo.  Estamos hablando de un caso específico de una
  aplicación.
 
 Eso es cierto.
 
  A mis ojos, GNOME se ha vuelto impresionantemente usable sin necesidad
  de meter mano (Just Works (tm))
 
 La usabilidad depende del punto de vista.

No. Depende de estadísticas.

-- 
Germán Póo-Caamaño
http://www.calcifer.org/


Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-09 Por tema Mario Martínez
Estimados,

Últimamente me ha dado por trabajar y con eso abrir una cantidad no
despreciable de terminales para monitorear distintos servicios. Todo
bien hasta que se me ocurrió la brillante de idea de ordenar todas
esas ventanitas para que quepan ordenadamente en mi escritorio.
Considerando que hacerlo manualmente es una pérdida de tiempo, tanto
así como discutir acerca de un puto navegador lleno de bugs que ni
siquiera funciona sobre Linux, les pregunto a ustedes si existe una
manera /elegante/ de ordenarlas en _Gnome_ al más puro estilo
Windows?. Es decir, haciendo click con el botón derecho sobre la barra
de tareas y eligiendo ordenar en: cascada, mosaico horizontal y
vertical.

En mi búsqueda por Google, dí con algunas soluciones exóticas, como un
¡¿plugin para gnome-do?! o utilizar derechamente utilizar otro gestor
de ventanas (que no sea Metacity), soluciones, que por cierto, ni
siquiera pasaron por la Papelera de Reciclaje ;o) 

Y si no existe otra manera de hacerlo, entonces ¿por qué diantres no
se ha implementado?

¿Ideas? ¿Soluciones?
¿PLR?
-- 
Mario Martínez
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  9 07:32:31 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodolfo Alcazar Portillo)
Date: Tue Sep  9 07:32:44 2008
Subject: Ordenar =?iso-8859-1?q?autom=E1ticamente?= ventanas en Gnome
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Am Montag, den 08.09.2008, 23:31 -0400 schrieb Mario Martínez:
 Estimados,
 
 Últimamente me ha dado por trabajar y con eso abrir una cantidad no
 despreciable de terminales para monitorear distintos servicios. Todo
 bien hasta que se me ocurrió la brillante de idea de ordenar todas
 esas ventanitas para que quepan ordenadamente en mi escritorio.
 Considerando que hacerlo manualmente es una pérdida de tiempo, tanto
 así como discutir acerca de un puto navegador lleno de bugs que ni
 siquiera funciona sobre Linux, les pregunto a ustedes si existe una
 manera /elegante/ de ordenarlas en _Gnome_ al más puro estilo
 Windows?. Es decir, haciendo click con el botón derecho sobre la barra
 de tareas y eligiendo ordenar en: cascada, mosaico horizontal y
 vertical.
 
 En mi búsqueda por Google, dí con algunas soluciones exóticas, como un
 ¡¿plugin para gnome-do?! o utilizar derechamente utilizar otro gestor
 de ventanas (que no sea Metacity), soluciones, que por cierto, ni
 siquiera pasaron por la Papelera de Reciclaje ;o) 
 
 Y si no existe otra manera de hacerlo, entonces ¿por qué diantres no
 se ha implementado?

Quién lo necesita si existen los viewports/desktops, armas poderosas de
la barra de gnome, el poderoso ALT+TAB y algunos otros utilitarios para
minimizar tareas en otras áreas, emuladores de osx dock y demás? Porqué
trabajar incómodo poniendo ventanas en mosaico cuando se puede trabajar
con ventanas bien ampliadas y seleccionables en un golpe de teclas?
Porqué no seguir la filosofía de GNOME? 

No quiero convencerte. Te estoy respondiendo que la mayoría vive la
filosofía de gnome, y no necesita tales chiches anticuados y que en mi
opinión, conducen a una baja productividad, y que seguramente por eso
no se ha implementado. 

Pero, para cosas más simples, o para empezar tu desarrollo de un
mosaic-cascader-for-gnome, puedes consultar wmctrl, o si usas compiz,
devilspie: http://live.gnome.org/DevilsPie que está genial (al pie de la
página citada está una referencia al mejor manual).

Saludos!
--
Rodolfo Alcazar - [EMAIL PROTECTED]
otbits.blogspot.com / counter.li.org: #367962
--
Die Arznei macht kranke, die Mathematik traurige und die Theologie
sündhafte Leute.
- Martin Luther



Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-09 Por tema Pedro GM
El lun, 08-09-2008 a las 23:31 -0400, Mario Martínez escribió:
 Estimados,
 
 Últimamente me ha dado por trabajar y con eso abrir una cantidad no
 despreciable de terminales para monitorear distintos servicios. Todo
 bien hasta que se me ocurrió la brillante de idea de ordenar todas
 esas ventanitas para que quepan ordenadamente en mi escritorio.
 Considerando que hacerlo manualmente es una pérdida de tiempo, tanto
 así como discutir acerca de un puto navegador lleno de bugs que ni
 siquiera funciona sobre Linux, les pregunto a ustedes si existe una
 manera /elegante/ de ordenarlas en _Gnome_ al más puro estilo
 Windows?. Es decir, haciendo click con el botón derecho sobre la barra
 de tareas y eligiendo ordenar en: cascada, mosaico horizontal y
 vertical.
 
 En mi búsqueda por Google, dí con algunas soluciones exóticas, como un
 ¡¿plugin para gnome-do?! o utilizar derechamente utilizar otro gestor
 de ventanas (que no sea Metacity), soluciones, que por cierto, ni
 siquiera pasaron por la Papelera de Reciclaje ;o) 
 
 Y si no existe otra manera de hacerlo, entonces ¿por qué diantres no
 se ha implementado?
 
 ¿Ideas? ¿Soluciones?
 ¿PLR?

yo uso gnome-terminal cuando estoy en las X y para no tener varias
terminales (des)ordenadas, uso una misma terminal y voy obteniendo
pestañas con Ctrl + Shift + T de esa forma solo me muevo entre pestañas,
es simple pero util.

Espero te sirva.
-- 
::Pedro::GM::
?User #397462
http://counter.li.org



Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-09 Por tema Aldrin Martoq
On Mon, 2008-09-08 at 23:31 -0400, Mario Martínez wrote:
 Últimamente me ha dado por trabajar y con eso abrir una cantidad no
 despreciable de terminales para monitorear distintos servicios. Todo
 bien hasta que se me ocurrió la brillante de idea de ordenar todas
 esas ventanitas para que quepan ordenadamente en mi escritorio.
 Considerando que hacerlo manualmente es una pérdida de tiempo, tanto
 así como discutir acerca de un puto navegador lleno de bugs que ni
 siquiera funciona sobre Linux, les pregunto a ustedes si existe una
 manera /elegante/ de ordenarlas en _Gnome_ al más puro estilo
 Windows?. Es decir, haciendo click con el botón derecho sobre la barra
 de tareas y eligiendo ordenar en: cascada, mosaico horizontal y
 vertical.
 Y si no existe otra manera de hacerlo, entonces ¿por qué diantres no
 se ha implementado?

En mish tiemposh de administrador de sistemas (10 años atras), utilizaba la 
siguiente configuracion:
- escritorio windowmaker: increiblemente rapido (para la epoca), bonito y util 
(posicionamiento de ventanas entre otras cosas).
- monitores: depende del servicio. Tenia uno o mas root-tail, es como hacer 
tail -f pero en el escritorio, asi no necesitas una ventana.
- un workspace con xterm a distintos servidores.
- algunos chiches como gkrellm o los applets para windowmaker, pero ninguno era 
serio.
O sea, algo de este estilo (pero no tan enchulado):
http://www.gentoo.org/images/shots/desktop-cadaver138.png


Varios peros:
- Internet de entonces no es como la de ahora. Las alertas y peligros son MUY 
distintos. El tamaño de alertas tambien.
- Teniamos un grupo de operadores, incluso un grupo llamado graciosamente 
explotacion de sistemas. Es decir, monitorear no era estrictamente hablando 
parte de mi pega...


Dicho esto, un tail -f en el escritorio y un workspace destinado a monitoreo me 
parece suficiente. Respecto del ordenamiento de las ventanas no te calientes la 
cabeza y dejalo asi no mas (yo tenia mi estacion encendida todo el dia...).
Ah! e instala un sistema de monitoreo real, no pierdas tiempo mirando ventanas. 
En ese tiempo teniamos bigbrother, ahora creo que usan Nagios o algo asi.


-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/



Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-09 Por tema Mario Martínez
On Tue, Sep 09, 2008 at 07:32:31AM -0400, Rodolfo Alcazar Portillo wrote:
 Am Montag, den 08.09.2008, 23:31 -0400 schrieb Mario Martínez:

[...]

 Quién lo necesita si existen los viewports/desktops, armas poderosas de
 la barra de gnome, el poderoso ALT+TAB y algunos otros utilitarios para
 minimizar tareas en otras áreas, emuladores de osx dock y demás? Porqué
 trabajar incómodo poniendo ventanas en mosaico cuando se puede trabajar
 con ventanas bien ampliadas y seleccionables en un golpe de teclas?
 Porqué no seguir la filosofía de GNOME? 

En un principio, el objetivo es mantener todas las ventanas visibles
para ver las salidas de los distintos servicios y/o programas en
ejecución. No es la idea esconder partes de la ventana y para
después, con Alt-Tab acceder a estas. Menos pensar en dejarlas en
escritorios distintos.
 
 No quiero convencerte. Te estoy respondiendo que la mayoría vive la
 filosofía de gnome, y no necesita tales chiches anticuados y que en mi
 opinión, conducen a una baja productividad, y que seguramente por eso
 no se ha implementado. 

Totalmente de acuerdo y es más, después de iniciar cada ventanita de
servicio, la envío a un escritorio para ventanitas de servicios,
digámoslo así. Tengo otro escritorio para el trabajo y otro
escritorio para el ocio, etc, etc. Hago un uso eficiente de los
distintos escritorios.

El problema es que cuando quiero ver el escritorio de ventanitas de
servicios, me encuentro siempre con que unas estan sobre otras y eso
es bastante molesto. 

-- 
Mario Martínez
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  9 11:47:44 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Mario =?iso-8859-1?Q?Mart=EDnez?=)
Date: Tue Sep  9 11:42:46 2008
Subject: Ordenar =?iso-8859-1?q?autom=E1ticamente?= ventanas en Gnome
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Sep 09, 2008 at 10:23:48AM -0400, Pedro GM wrote:
 El lun, 08-09-2008 a las 23:31 -0400, Mario Martínez escribió:

[...]

 yo uso gnome-terminal cuando estoy en las X y para no tener varias
 terminales (des)ordenadas, uso una misma terminal y voy obteniendo
 pestañas con Ctrl + Shift + T de esa forma solo me muevo entre pestañas,
 es simple pero util.

De acuerdo, pero como le dije a Rodolfo, la idea es mantener visibles
las ventanas para ver los logs.

-- 
Mario Martínez
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  9 12:08:42 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Mario =?iso-8859-1?Q?Mart=EDnez?=)
Date: Tue Sep  9 12:03:45 2008
Subject: Ordenar =?iso-8859-1?q?autom=E1ticamente?= ventanas en Gnome
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Sep 09, 2008 at 10:29:39AM -0400, Aldrin Martoq wrote:
 On Mon, 2008-09-08 at 23:31 -0400, Mario Martínez wrote:
 En mish tiemposh de administrador de sistemas (10 años atras),
 utilizaba la siguiente configuracion:
 - escritorio windowmaker: increiblemente rapido (para la epoca),
 bonito y util (posicionamiento de ventanas entre otras cosas).
 - monitores: depende del servicio. Tenia uno o mas root-tail, es
 como hacer tail -f pero en el escritorio, asi no necesitas una
 ventana.
 - un workspace con xterm a distintos servidores.
 - algunos chiches como gkrellm o los applets para windowmaker, pero
 ninguno era serio.
 O sea, algo de este estilo (pero no tan enchulado):
 http://www.gentoo.org/images/shots/desktop-cadaver138.png

Interesante, pero estoy contento con el rendimiento de Gnome y Metacity.

[...]

 Dicho esto, un tail -f en el escritorio y un workspace destinado a
 monitoreo me parece suficiente. Respecto del ordenamiento de las
 ventanas no te calientes la cabeza y dejalo asi no mas (yo tenia mi
 estacion encendida todo el dia...).  Ah! e instala un sistema de
 monitoreo real, no pierdas tiempo mirando ventanas. En ese tiempo
 teniamos bigbrother, ahora creo que usan Nagios o algo asi.

Trabajo en desarrollo, y cuando hablo de logs, me refiero a lo que me
dijo PostgreSQL, GlassFish  o la tecnología de turno, mientras ejecuto
X aplicación. Cosas simples como esas. Aunque, a decir verdad, también
lo ocupo para cosas más banales, como saber cuanto le queda a mencoder
para terminar de hacer lo que está haciendo.

Creo que algo como Nagios es /too much/. 

-- 
Mario Martínez
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  9 12:12:29 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Germ=E1n_P=F3o-Caama=F1o?=)
Date: Tue Sep  9 12:12:50 2008
Subject: Ordenar =?iso-8859-1?q?autom=E1ticamente?= ventanas en Gnome
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 2008-09-09 at 12:08 -0400, Mario Martínez wrote:
 [...]
  Dicho esto, un tail -f en el escritorio y un workspace destinado a
  monitoreo me parece suficiente. Respecto del ordenamiento de las
  ventanas no te calientes la cabeza y dejalo asi no mas (yo tenia mi
  estacion encendida todo el dia...).  Ah! e instala un sistema de
  

Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-09 Por tema Franco Catrin L.
El mar, 09-09-2008 a las 11:42 -0400, Mario Martínez escribió:

  No quiero convencerte. Te estoy respondiendo que la mayoría vive la
  filosofía de gnome, y no necesita tales chiches anticuados y que en mi
  opinión, conducen a una baja productividad, y que seguramente por eso
  no se ha implementado. 
 
 Totalmente de acuerdo y es más, después de iniciar cada ventanita de
 servicio, la envío a un escritorio para ventanitas de servicios,
 digámoslo así. Tengo otro escritorio para el trabajo y otro
 escritorio para el ocio, etc, etc. Hago un uso eficiente de los
 distintos escritorios.
 
 El problema es que cuando quiero ver el escritorio de ventanitas de
 servicios, me encuentro siempre con que unas estan sobre otras y eso
 es bastante molesto. 

Una posible solucion es hacer un script que te inicie todas esas ventans
de un golpe, y que las deje posicionadas

#!/bin/sh

gnome-terminal --geometry 80x25+0+0 -e tail -f tuarchivo1 
gnome-terminal --geometry 80x25+500+0 -e tail -f tuarchivo2 

etc

-- 
Franco Catrin L.  TUXPAN Software S.A.
http://www.tuxpan.com/fcatrin


Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-09 Por tema Aldrin Martoq
On Tue, 2008-09-09 at 12:12 -0400, Germán Póo-Caamaño wrote:
 On Tue, 2008-09-09 at 12:08 -0400, Mario Martínez wrote:
  [...]
   Dicho esto, un tail -f en el escritorio y un workspace destinado a
   monitoreo me parece suficiente. Respecto del ordenamiento de las
   ventanas no te calientes la cabeza y dejalo asi no mas (yo tenia mi
   estacion encendida todo el dia...).  Ah! e instala un sistema de
   monitoreo real, no pierdas tiempo mirando ventanas. En ese tiempo
   teniamos bigbrother, ahora creo que usan Nagios o algo asi.
  Trabajo en desarrollo, y cuando hablo de logs, me refiero a lo que me
  dijo PostgreSQL, GlassFish  o la tecnología de turno, mientras ejecuto
  X aplicación. Cosas simples como esas. Aunque, a decir verdad, también
  lo ocupo para cosas más banales, como saber cuanto le queda a mencoder
  para terminar de hacer lo que está haciendo.
  Creo que algo como Nagios es /too much/. 

Sorry, me confundi con monitorear distintos servicios.

El objetivo es distinto, pero las soluciones pueden ser similares. Si
estas desarrollando, te interesa depurar una aplicacion; los logs no
necesariamente cumplen con esto y probablemente debas filtrar algunas
cosas.


Te recomiendo:
0. Usar una IDE para depurar. La mayoria tiene un area definida de logs
donde recibes todos los mensajes. Si tu IDE es xterm + VI o similar,
estaras replicando lo mismo.

1. Redirigir todos los logs a una misma ventana, sobre todo si tu
aplicacion es distribuida (como tener logica en la base de datos y
otra en un servidor):
$ tail
-F /var/log/messages /var/log/syslog /var/log/applicacion.log 
/var/log/postgresql.log

Tambien puede ser configurando el logger (log4j, syslog, etc). Ademas
puedes filtrar (grep -v) lo que no te interesa.



2. Abrir un monton de terminales con cada log que te interesa (puede ser
una mezcla). Ej:

[EMAIL PROTECTED]:~/bin$ more mislogs.sh 
#!/bin/sh

xterm -geometry 80x24+0+0 -e tail -F /var/log/messages 
xterm -geometry 80x24-0+0 -e tail -F /var/log/syslog 
xterm -geometry 80x24+0-0 \
-e tail -F /var/log/postgresql/postgresql-8.3-main.log 
xterm -geometry 80x24-0-0 \
-e tail -F /var/log/apache2/access.log 


3. Otro si, deja un workspace para logs. Un xterm gigante con todos los
logs me parece buena idea y no te interrumpe o quita espacio en tu
area de desarrollo. Si tienes mas de un monitor, es una configuracion
ideal.



 No te sirve Gnome Log Viewer?

Hmm me parece que no es muy bueno, ni para depurar ni para sysadmin...
No veo como copiar texto desde una entrada por ejemplo...

-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/



Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-09 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Tue, 2008-09-09 at 12:57 -0400, Aldrin Martoq wrote:
 On Tue, 2008-09-09 at 12:12 -0400, Germán Póo-Caamaño wrote:
 [...]
 
  No te sirve Gnome Log Viewer?
 
 Hmm me parece que no es muy bueno, ni para depurar ni para sysadmin...
 No veo como copiar texto desde una entrada por ejemplo...

Lo clásico: Control-C, o vía menú Edit/Copy.

-- 
Germán Póo-Caamaño
http://www.calcifer.org/


Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-09 Por tema Aldrin Martoq
On Tue, 2008-09-09 at 15:09 -0400, Germán Póo-Caamaño wrote:
 On Tue, 2008-09-09 at 12:57 -0400, Aldrin Martoq wrote:
  On Tue, 2008-09-09 at 12:12 -0400, Germán Póo-Caamaño wrote:
  [...]
   No te sirve Gnome Log Viewer?
  Hmm me parece que no es muy bueno, ni para depurar ni para sysadmin...
  No veo como copiar texto desde una entrada por ejemplo...
 Lo clásico: Control-C, o vía menú Edit/Copy.

Es horrible! Copia toda la(s) entrada(s), obligandote a post-editar...


No, no hay como copiar texto desde una entrada...

-- 
Aldrin Martoq [EMAIL PROTECTED]
http://aldrinvideopodcast.podshow.com/



Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-09 Por tema Germán Póo-Caamaño
On Tue, 2008-09-09 at 16:43 -0400, Aldrin Martoq wrote:
 On Tue, 2008-09-09 at 15:09 -0400, Germán Póo-Caamaño wrote:
  On Tue, 2008-09-09 at 12:57 -0400, Aldrin Martoq wrote:
   On Tue, 2008-09-09 at 12:12 -0400, Germán Póo-Caamaño wrote:
   [...]
No te sirve Gnome Log Viewer?
   Hmm me parece que no es muy bueno, ni para depurar ni para sysadmin...
   No veo como copiar texto desde una entrada por ejemplo...
  Lo clásico: Control-C, o vía menú Edit/Copy.
 
 Es horrible! Copia toda la(s) entrada(s), obligandote a post-editar...

 No, no hay como copiar texto desde una entrada...

Lo más lógico en copiar desde un log, es tomar la línea entera.
¿Para qué querrías copiar sólo un trozo del texto de una línea?

Acá mismo cuando pedimos trozos de logs o salidas pedimos las líneas
completas que son relevantes.

-- 
Germán Póo-Caamaño
http://www.calcifer.org/


Ordenar automáticamente ventanas en Gnome

2008-09-09 Por tema Alvaro Herrera
Germán Póo-Caamaño escribió:

 Lo más lógico en copiar desde un log, es tomar la línea entera.
 ¿Para qué querrías copiar sólo un trozo del texto de una línea?

¿por qué los desarrolladores asumen que los casos de uso que ellos
imaginan son los únicos posibles?

-- 
Alvaro Herrera  Developer, http://www.PostgreSQL.org/
Las navajas y los monos deben estar siempre distantes   (Germán Poo)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  9 18:54:18 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Herman Vega)
Date: Tue Sep  9 18:54:25 2008
Subject: =?iso-8859-1?q?Re=3A_Ordenar_autom=E1ticamente_ventanas_en_Gnome?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

2008/9/9 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED]

 Germán Póo-Caamaño escribió:

  Lo más lógico en copiar desde un log, es tomar la línea entera.
  ¿Para qué querrías copiar sólo un trozo del texto de una línea?

 ¿por qué los desarrolladores asumen que los casos de uso que ellos
 imaginan son los únicos posibles?


Los casos de usos siempre son infinitos, evolucionan y nunca terminan. (no
es posible asumir ni imaginar todo) Es la gracia de la evolución de la
informática y necesidades de usuarios...

No se hacen todos desde el inicio y a la vez, debido a la capacidad -que
siempre es limitada-, costo alternativo, y rentabilidad.

¿ Cuál es el gran problema de agregar ese caso de uso ahora, si la base de
la app lo permite ? quizás ya esta contemplado en el roadmap o algún
enhancement request.- Pero todo a su vez, es el arte de priorizar.



-- 
Herman Vega Jara
hvegax[a]gmail.com
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  9 20:01:29 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Julio Pacheco T.)
Date: Tue Sep  9 19:54:36 2008
Subject: dominio .com.cl ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Rojas R. escribió:
 2008/9/9 Julio Pacheco T. [EMAIL PROTECTED]:
 Hasta donde recuerdo, .com.cl lo ofrecía Entel hace ya varios años, no sé si
 continúa siendo así.
 
 Eso era co.cl, el cual aun es de entel. El dominio com.cl es de NIC
 Chile y hasta donde tengo entendido, no hay planes de abrir las
 inscripciones bajo él. Los motivos son políticos, orientados más que
 nada a que el mundo se mueve hacia no usar dominio.com.TLD,
 dominio.net.TLD, etc, sino que sólo usar dominio.TLD. Habrá que ver
 como cambia eso ahora que se relajaron las políticas de Icann para la
 creación de nuevos TLDs[1]
 
 [1] http://www.icann.org/en/announcements/announcement-4-26jun08-en.htm
 
 Atte.
 CR

Gracias por la aclaración, por lo visto, me hace falta pegarle un 
refresh al cache de DNS :-)

-- 
It is pitch black. You are likely to be eaten by a grue.
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Sep  9 20:52:02 2008
From: [EMAIL PROTECTED] (Juan Manuel Doren)
Date: Tue Sep  9 20:52:14 2008
Subject: dominio .com.cl ?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 Eso era co.cl, el cual aun es de entel. El dominio com.cl es de NIC
 Chile y hasta donde tengo entendido, no hay planes de abrir las
 inscripciones bajo él. Los motivos son políticos, orientados más que
 nada a que el mundo se mueve hacia no usar dominio.com.TLD,
 dominio.net.TLD, etc, sino que sólo usar dominio.TLD.

Si bien es cierto que el mundo ha empezado a ir en ese sentido, las
politicas del nic de Chile son bien anteriores a esta tendencia.
Si soportaron la presion que habia hace años por tener .com.cl y
similares no creo que ahora vayan a ir en otro sentido, aunque podria
ser un buen negocio. Habria muchos dueños de dominios .cl comprando
.com.cl .org.cl .net.cl para proteger sus derechos marcarios. O sea
duplicar o triplicar las ventas con solo un cambio de politica