Versión GPL de un sistema tipo Delfos

2004-11-16 Por tema Fernando San Martín Woerner
Al respecto, acá en Galilea S.A. estamos convencidos de que la mejor
manera de obtener una mayor rentabilidad en nuestro desarrollo es
liberando el código.

El lun, 15-11-2004 a las 23:34 -0300, Alvaro Herrera escribió:
 On Mon, Nov 15, 2004 at 05:38:14PM -0300, Bernardo Suarez wrote:
  Y que te hace suponer que todas las PyME tienen la capacidad de
  aportar al proyecto?
 
 No dije todas las pymes.  Pero me vas a decir que en todo el pais hay
 solo dos pymes que si tienen la capacidad de aportar a Gestor?  Galilea
 y Corporacion Linux?  Debe ser una broma de mal gusto.
 
 El problema es que estas asumiendo que participar en un proyecto como
 Gestor es plata/recursos perdidos para la pyme.  Como si fuera un hoyo
 negro.  Ciertamente no es asi.  Gestor no es un proyecto que se trague
 los recursos sin otorgar ningun retorno; es un proyecto que le puede
 servir a la pyme a organizar su sistema de informacion, con lo cual es
 posible mejorar los ingresos o disminuir los costos.  Eventualmente es
 posible que tambien te signifique una disminucion de los costos de
 mantener contabilidad o control de inventario, o lo que sea.
 
 Como dije, es una cosa de ROI.  Da la impresion que pensaras que el
 retorno de participar en Gestor es cero.  Y repito mi comentario
 anterior: total, si otro lo va a hacer y es GPL, entonces cuando este
 listo yo lo uso, porque va a ser gratis (ROI sera infinito, porque I va
 a valer cero).
 
 Gratis, gratis, gratis!!!   Lo que importa es que es GRATIS
 
 GRATIS GRATISS!!!
 
 Y yo, claro, soy una pyme en tan mal estado, que no puedo hacerlo solo!
 Tengo que esperar que otro lo haga para yo poder usarlo GRATI
 
 
 En fin.
 
 Cada loco ...
 ... con su tema ...
 
 Oh, aviso para que nadie se enoje: es posible que en las ultimas lineas
 haya algo de sarcasmo.
 
 
 PS -- yo no soy relacionador publico ni nunca he querido serlo.
 
-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin


Versión GPL de un sistema tipo Delfos

2004-11-16 Por tema Fernando San Martín Woerner
El mar, 16-11-2004 a las 17:24 -0300, Juan Carlos Muñoz escribió:

 Esos costos son dependientes de la solucion por lo tanto son fijos
 para la implenteacion especifica pero no para la implementacion en
 general. sino para que hacer software parecido a otro o para que hacer
 programas mas faciles de usar que otros???

Bueno, entonces los TCO de desarrollo debiesen ser más bajo si
desarrollo en conjunto. Además el punto aquí pasa por que no es
necesario que las pymes se pongan con código habiendo tanta otra cosa
por hacer, de la cual pueden además sacar buenas experiencias que le
permitan mejorar sus productos por ejemplo. Al fin yo creo que es falta
de voluntad que nace de la ignorancia de los beneficios.


-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin


Versión GPL de un sistema tipo Delfos

2004-11-16 Por tema Juan Carlos Muñoz
Saltado el tipo de contenido multipart/alternative próxima parte 

Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041116/19fa2c16/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 16 17:59:13 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?=22Juan_Carlos_Mu=F1oz=22?=)
Date: Tue Nov 16 17:57:13 2004
Subject: Jornadas Linux Ucentral
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Saltado el tipo de contenido multipart/alternative próxima parte 

Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : jcmunoz.vcf
Tipo   : text/x-vcard
Tamaño : 314 bytes
Descripción: no disponible
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20041116/58a5766e/jcmunoz.vcf
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 16 18:57:07 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Sergio Hernandez)
Date: Tue Nov 16 18:56:01 2004
Subject: correo vtr y kmail
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Martes, 16 de Noviembre de 2004 17:32, Patricio Muñoz escribió:
 Sergio Hernandez escribió:
  Una trivialidad:
 
  Tengo nuevo servicio internet con vtr, y estoy tratando de configurar
  kmail con esta nueva casilla. Me funciona correctamente recibiendo
  (pop3), pero no he logrado configurarlo para el envío (smtp).
 
  Vi que algunos colisteros tienen el mismo isp, y usan kmail como mua, de
  modo que les agradecería si me indicaran las opciones de configuración
  (nombre del servidor, opciones de seguridad... etc)
 
  Saludos.

 Llama al soporte tecnico de vtr, ellos te entregaran/deben la
 informacion correcta.

Envian un tutorial para la configuracion con Outlook Express, en la que se 
indica que el servidor saliente es smtp.vtr.net, y requiere autenticación, 
pero aun configurandolo de esa manera, no logro enviar nada. :-(

-- 
Sergio Hernandez A.
Arquitecto
Usuario Linux #324.172



Versión GPL de un sistema tipo Delfos

2004-11-15 Por tema Fernando San Martín Woerner
El vie, 12-11-2004 a las 20:28 -0300, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 [...]
 
  La parte de contabilidad la puedes encontrar en
  http://pygestor.gnome.cl, además estamos desarrollando el módulo de
  inventarios, el software es GPL, usa herramientas de Python, GNOME y
  PostgreSQL
 
 
 Fernando, esa es una muy buena noticia para la comunidad del software
 libre, y para las pymes :) porque justamente falta la parte inventario.

El proyecto lleva año y medio, y pese a mi denodado esfuerzo por hacerlo
público aún veo que es poco difundido, me sigo cuestionando en este
punto.

 
 Como se incluira la parte inventario dentro de pygestor? sera un modulo
 dentro de pygestor o correra como una aplicacion separada? Se comunicara
 con la parte contabilidad? O con la facturacion y orden de compras?

Es un módulo a parte que entregará la opción de centralizar información
en el sistema contable. La idea es que todos los módulos puedan hacerlo
así, una base de datos con varios esquemas te permite hacerlo

 
 Cuando crees que podran liberar alguna version con el inventario
 incluido?

Deberiamos liberarlo en estas fechas, de todas maneras ya hay cosas que
se pueden ver, como dije antes es cosa de que descarguen el software e
intenten hacerlo andar...

Por cierto, quiero agradecer públicamente a Corporacion Linux
http://www.corporacionlinux.cl y a Rodrigo Henriquez por el apoyo que
han prestado a este módulo, sin su ayuda no estaríamos realizando este
trabajo. Ahora tenemos dos sponsor, Galilea S.A. y Corporacion Linux.

Destaco este punto, ya que en cada charla o evento en el que hablo de
gestor mas de diez personas quieren hablar conmigo para ofrecerme algún
tipo de ayuda, y en 18 meses los únicos que nos ayudado de verdad son
Rodrigo y Andres Junge que nos hace los paquetes para Debian, el resto
son puros golpecitos en la espalda. Me gustaría dar la lista de los
ilustres, pero mejor me contengo, muchos de ellos estan en esta lista y
saben que mintieron solo para quedar bien.


 Salu2 y que tux los acompañe en el desarrollo.

Y si no nos acompaña desarrollaremos igual, para mi no es una opción, es
algo que se necesita y si nadie más ayuda no importa seguimos adelante,
el tiempo va demostrando que estos proyectos pueden resultar sin
importar la dificultad de la empresa.

saludos


-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin


RE: Versión GPL de un sistema tipo Delfos

2004-11-15 Por tema Baronti
Me parece muy bien esta iniciativa. 
La apoyaremos de varias formas.
Por lo pronto, ya avisé a un par de amigos que podrían ayudar.
Me contactaré personalmente, para conocer más a fondo el proyecto.

Saludos

Hugo Muñoz Baronti
Director Area Nuevas Tecnologías
Vicerrectoría de Desarrollo - U. ARCIS - Chile


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Fernando San Martín
Woerner
Enviado el: Lunes, 15 de Noviembre de 2004 9:50
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Versión GPL de un sistema tipo Delfos

El vie, 12-11-2004 a las 20:28 -0300, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 [...]
 
  La parte de contabilidad la puedes encontrar en 
  http://pygestor.gnome.cl, además estamos desarrollando el módulo de 
  inventarios, el software es GPL, usa herramientas de Python, GNOME y 
  PostgreSQL
 
 
 Fernando, esa es una muy buena noticia para la comunidad del software 
 libre, y para las pymes :) porque justamente falta la parte inventario.

El proyecto lleva año y medio, y pese a mi denodado esfuerzo por hacerlo
público aún veo que es poco difundido, me sigo cuestionando en este punto.

 
 Como se incluira la parte inventario dentro de pygestor? sera un 
 modulo dentro de pygestor o correra como una aplicacion separada? Se 
 comunicara con la parte contabilidad? O con la facturacion y orden de
compras?

Es un módulo a parte que entregará la opción de centralizar información en
el sistema contable. La idea es que todos los módulos puedan hacerlo así,
una base de datos con varios esquemas te permite hacerlo

 
 Cuando crees que podran liberar alguna version con el inventario 
 incluido?

Deberiamos liberarlo en estas fechas, de todas maneras ya hay cosas que se
pueden ver, como dije antes es cosa de que descarguen el software e intenten
hacerlo andar...

Por cierto, quiero agradecer públicamente a Corporacion Linux
http://www.corporacionlinux.cl y a Rodrigo Henriquez por el apoyo que han
prestado a este módulo, sin su ayuda no estaríamos realizando este trabajo.
Ahora tenemos dos sponsor, Galilea S.A. y Corporacion Linux.

Destaco este punto, ya que en cada charla o evento en el que hablo de gestor
mas de diez personas quieren hablar conmigo para ofrecerme algún tipo de
ayuda, y en 18 meses los únicos que nos ayudado de verdad son Rodrigo y
Andres Junge que nos hace los paquetes para Debian, el resto son puros
golpecitos en la espalda. Me gustaría dar la lista de los ilustres, pero
mejor me contengo, muchos de ellos estan en esta lista y saben que mintieron
solo para quedar bien.


 Salu2 y que tux los acompañe en el desarrollo.

Y si no nos acompaña desarrollaremos igual, para mi no es una opción, es
algo que se necesita y si nadie más ayuda no importa seguimos adelante, el
tiempo va demostrando que estos proyectos pueden resultar sin importar la
dificultad de la empresa.

saludos


-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin



Versión GPL de un sistema tipo Delfos

2004-11-15 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El lun, 15-11-2004 a las 09:50, Fernando San Martín Woerner escribió:
 El vie, 12-11-2004 a las 20:28 -0300, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
  [...]
  
   La parte de contabilidad la puedes encontrar en
   http://pygestor.gnome.cl, además estamos desarrollando el módulo de
   inventarios, el software es GPL, usa herramientas de Python, GNOME y
   PostgreSQL
  
  
  Fernando, esa es una muy buena noticia para la comunidad del software
  libre, y para las pymes :) porque justamente falta la parte inventario.
 
 El proyecto lleva año y medio, y pese a mi denodado esfuerzo por hacerlo
 público aún veo que es poco difundido, me sigo cuestionando en este
 punto.

poco difundido entre posibles usuarios o posibles desarrolladores??

[...]

 Por cierto, quiero agradecer públicamente a Corporacion Linux
 http://www.corporacionlinux.cl y a Rodrigo Henriquez por el apoyo que
 han prestado a este módulo, sin su ayuda no estaríamos realizando este
 trabajo. Ahora tenemos dos sponsor, Galilea S.A. y Corporacion Linux.
 
 Destaco este punto, ya que en cada charla o evento en el que hablo de
 gestor mas de diez personas quieren hablar conmigo para ofrecerme algún
 tipo de ayuda, y en 18 meses los únicos que nos ayudado de verdad son
 Rodrigo y Andres Junge que nos hace los paquetes para Debian, el resto
 son puros golpecitos en la espalda. Me gustaría dar la lista de los
 ilustres, pero mejor me contengo, muchos de ellos estan en esta lista y
 saben que mintieron solo para quedar bien.

quizas falta pedir ayuda no solo para desarrollar, sino para hacer
pruebas, escribir documentacion, confeccionar banners, enviar
comunicados de prensa a la prensa especializada local, etc. etc.

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Versión GPL de un sistema tipo Delfos

2004-11-15 Por tema Fernando San Martín Woerner
El lun, 15-11-2004 a las 11:09 -0300, Ricardo Mun~oz A. escribió:
 El lun, 15-11-2004 a las 09:50, Fernando San Martín Woerner escribió:
  El vie, 12-11-2004 a las 20:28 -0300, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
   [...]
   
La parte de contabilidad la puedes encontrar en
http://pygestor.gnome.cl, además estamos desarrollando el módulo de
inventarios, el software es GPL, usa herramientas de Python, GNOME y
PostgreSQL
   
   
   Fernando, esa es una muy buena noticia para la comunidad del software
   libre, y para las pymes :) porque justamente falta la parte inventario.
  
  El proyecto lleva año y medio, y pese a mi denodado esfuerzo por hacerlo
  público aún veo que es poco difundido, me sigo cuestionando en este
  punto.
 
 poco difundido entre posibles usuarios o posibles desarrolladores??

ambos dos :D


 quizas falta pedir ayuda no solo para desarrollar, sino para hacer
 pruebas, escribir documentacion, confeccionar banners, enviar
 comunicados de prensa a la prensa especializada local, etc. etc.

Las personas con las que he conversado saben que siempre les digo lo
mismo! la verdad es que siempre me dice, ok te mando un mail para ver
como te ayudamos, los unicos que lo han hecho de verdad son Andres y
Rodrigo

saludos

-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin


Versión GPL de un sistema tipo Delfos

2004-11-15 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
El vie, 12-11-2004 a las 21:04, Alvaro Herrera escribió:

[...]

 No veo por que es una muy buena noticia para las PyMEs.

Pesimista.

[...]

 No, es mejor sentarse a esperar que otro lo haga.  Total, es gratis.
 
 Un aplauso a Galilea por dar los recursos para Gestor, a Fernando por
 estar a la cabeza de un proyecto tan exitoso, y un palmazo para todo el
 resto de empresarios, emprendedores, por p*jeros y por quedados.
 
 Una vergüenza, realmente.

Vaya, nuestro relacionador publico vuelve a sus andanzas.
Si tienes un punto de vista diferente, ok, estas en tu derecho de
expresarlo, pero con respeto.

Para la proxima que escupas tus pensamientos a traves del teclado cuenta
hasta 10, o hasta lo que sea necesario.


Saludos.


Versión GPL de un sistema tipo Delfos

2004-11-15 Por tema Ricardo Mun~oz A.
El lun, 15-11-2004 a las 11:40, Luis Eduardo Vivero Peña escribió:
 El vie, 12-11-2004 a las 21:04, Alvaro Herrera escribió:

[...]

  No, es mejor sentarse a esperar que otro lo haga.  Total, es gratis.
  
  Un aplauso a Galilea por dar los recursos para Gestor, a Fernando por
  estar a la cabeza de un proyecto tan exitoso, y un palmazo para todo el
  resto de empresarios, emprendedores, por p*jeros y por quedados.
  
  Una vergüenza, realmente.
 
 Vaya, nuestro relacionador publico vuelve a sus andanzas.
 Si tienes un punto de vista diferente, ok, estas en tu derecho de
 expresarlo, pero con respeto.

Luis, te diste el tiempo de leer bien el correo de Alvaro antes de
responder??

 Para la proxima que escupas tus pensamientos a traves del teclado cuenta
 hasta 10, o hasta lo que sea necesario.

apoyo a Alvaro, un aplauso para Galilea!

-- 
Ricardo Mun~oz A.
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


pyGestor [era: Re: Versión GPL de un sistema tipo Delfos]

2004-11-15 Por tema Fernando San Martín Woerner
El lun, 15-11-2004 a las 12:45 -0300, Ricardo Mun~oz A. escribió:
 El lun, 15-11-2004 a las 11:45, Fernando San Martín Woerner escribió:
  El lun, 15-11-2004 a las 11:09 -0300, Ricardo Mun~oz A. escribió:
 
 [...]
 
El proyecto lleva año y medio, y pese a mi denodado esfuerzo por hacerlo
público aún veo que es poco difundido, me sigo cuestionando en este
punto.
   
   poco difundido entre posibles usuarios o posibles desarrolladores??
  
  ambos dos :D
 
 quizas traducir esto y ponerlo en el sitio del proyecto??
 http://www.granneman.com/techinfo/linux/contributewithoutcoding.htm

alguien que me ayude con esto? :D

 
 en cuanto a posibles usuarios, creo seria buena idea de alguna
 forma hacer ruido en la prensa local/nacional... dentro de
 la comunidad chilena (difusion en diferentes encuentros) quizas
 ya se han agotado los posibles recursos...

a nivel de charlas supongo que sí, lo de la prensa y el resto me resulta
mas complicado ya que no me muevo en ese ambiente, soy un desarrollador
de una empresa nacional que tiene que cumplir con su trabajo y cuando
tiene tiempo libre tratar de aportar algo mas a la comunidad del OSS en
Chile.

 
  
   quizas falta pedir ayuda no solo para desarrollar, sino para hacer
   pruebas, escribir documentacion, confeccionar banners, enviar
   comunicados de prensa a la prensa especializada local, etc. etc.
  
  Las personas con las que he conversado saben que siempre les digo lo
  mismo! la verdad es que siempre me dice, ok te mando un mail para ver
  como te ayudamos, los unicos que lo han hecho de verdad son Andres y
  Rodrigo
 
 ni siquiera la gente de GNOME Chile??

la gente de gnome Chile fueron los primeros, de hecho el sitio web es
http://pygestor.gnome.cl y el cvs esta también en GNOME Chile, por otra
parte es más complicado que ellos se involucren en el desarrollo ya que
tal vez una aplicación de gestión de empresas no es su objetivo hoy, sin
embargo en esta misma lista hay montón de gente que si está dentro de
empresas y tiene esa problemática, sin embargo no se interesan en un
tema con Gestor, y no digo que deban ayudar a Gestor, tal vez podrían
hacer otro software o cualquier cosa relacionada, sin embargo tampoco
hay alternativas que esten mostrando avance o haciendo ruido,
sencillamente siento en la práctica que estamos corriendo solos, lo que
también me parece mal ya que soy un creyente del mercado, y no me gusta
que exista una sola alternativa, razón además por la que apoyo el OSS.


-- 
Fernando San Martín Woerner GNOME Foundation Membership
Jefe de Informática http://www.gnome.org
Galilea S.A.http://www.galilea.cl/snmartin


Re: Versión GPL de un sistema tipo Delfos

2004-11-15 Por tema Bernardo Suarez
Y que te hace suponer que todas las PyME tienen la capacidad de
aportar al proyecto?
Yo tuve una pequeña empresa y tratando de salir a flote me alcanzaba
apenas para financiar los proyectos para clientes, y eso que la mia
era de desarrollo, imaginate una que no tenga nada que ver con el
cuento.

Me parece que tus apreciaciones estan desde un punto de vista muy
lejano a la realidad de las pymes.

Salu2



 El vie, 12-11-2004 a las 21:04, Alvaro Herrera escribió:
 
 [...]
 
  No veo por que es una muy buena noticia para las PyMEs.
 
 Pesimista.
 
 [...]
 
  No, es mejor sentarse a esperar que otro lo haga.  Total, es gratis.
 
  Un aplauso a Galilea por dar los recursos para Gestor, a Fernando por
  estar a la cabeza de un proyecto tan exitoso, y un palmazo para todo el
  resto de empresarios, emprendedores, por p*jeros y por quedados.
 
  Una vergüenza, realmente.
 

 


-- 
BSG


Versión GPL de un sistema tipo Delfos

2004-11-15 Por tema Alvaro Herrera
On Mon, Nov 15, 2004 at 05:38:14PM -0300, Bernardo Suarez wrote:
 Y que te hace suponer que todas las PyME tienen la capacidad de
 aportar al proyecto?

No dije todas las pymes.  Pero me vas a decir que en todo el pais hay
solo dos pymes que si tienen la capacidad de aportar a Gestor?  Galilea
y Corporacion Linux?  Debe ser una broma de mal gusto.

El problema es que estas asumiendo que participar en un proyecto como
Gestor es plata/recursos perdidos para la pyme.  Como si fuera un hoyo
negro.  Ciertamente no es asi.  Gestor no es un proyecto que se trague
los recursos sin otorgar ningun retorno; es un proyecto que le puede
servir a la pyme a organizar su sistema de informacion, con lo cual es
posible mejorar los ingresos o disminuir los costos.  Eventualmente es
posible que tambien te signifique una disminucion de los costos de
mantener contabilidad o control de inventario, o lo que sea.

Como dije, es una cosa de ROI.  Da la impresion que pensaras que el
retorno de participar en Gestor es cero.  Y repito mi comentario
anterior: total, si otro lo va a hacer y es GPL, entonces cuando este
listo yo lo uso, porque va a ser gratis (ROI sera infinito, porque I va
a valer cero).

Gratis, gratis, gratis!!!   Lo que importa es que es GRATIS

GRATIS GRATISS!!!

Y yo, claro, soy una pyme en tan mal estado, que no puedo hacerlo solo!
Tengo que esperar que otro lo haga para yo poder usarlo GRATI


En fin.

Cada loco ...
... con su tema ...

Oh, aviso para que nadie se enoje: es posible que en las ultimas lineas
haya algo de sarcasmo.


PS -- yo no soy relacionador publico ni nunca he querido serlo.

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
La grandeza es una experiencia transitoria.  Nunca es consistente.
Depende en gran parte de la imaginación humana creadora de mitos
(Irulan)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Nov 16 00:00:07 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Jorge Palma E.)
Date: Tue Nov 16 00:07:01 2004
Subject: comentarios y experiencias con Asterisk
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Lun 15 Nov 2004 16:06, José Miguel Vidal Lavin escribió:
 Señores

Tengo un proyecto que realizar con PBX + IVR y he revisado
 www.asterisk.org con mucho agrado ya que satisface todas las necesidades
 del proyecto, sale ademas referencias sobre tarjetas telefonicas creadas
 por la misma empresa de asterisk asi que eso me asegura un buen resultado a
 un muy bajo costo que utilizar las clasicas dialogic.

Lo que si me gustaria saber es de experiencias a nivel de IVR campañas
 de callcenter que se puedan hacer con Asterisk ya que el costo de la
 tarjeta es un poco alto para que el proyecto no resultase, como habian
 leido antes en la lista, hay gente con experiencia en este tema y me
 interesa sus comentarios y/o ayuda (obviamente con boletas de honorarios)
 para explicar o hacer andar el proyecto.

 de ante mano, gracias


 --
 José Miguel Vidal Lavin
 Usuario Linux
la ayuda que quiera compañero, aqui tenemos VoIP funcionando con 
asterisk+Cisco gateways y ademas estamos en el tema de un
a completa IP-PBX con asterisk+tarjetas digium E1, FXO, FXS etc..

sobre el tema de ivr, estamos trabajando en ello y a primeras luces funciona 
segun lo esperado..y con buenos resultados

y si es con boletas mejor...:-) , cualquier cosa al correo personal..

saludos!!
-- 
Jorge Palma E.
Administrador de Red


Versión GPL de un sistema tipo Delfos

2004-11-12 Por tema Alvaro Herrera
On Fri, Nov 12, 2004 at 08:28:12PM -0300, Luis Eduardo Vivero Peña wrote:

  La parte de contabilidad la puedes encontrar en
  http://pygestor.gnome.cl, además estamos desarrollando el módulo de
  inventarios, el software es GPL, usa herramientas de Python, GNOME y
  PostgreSQL
 
 Fernando, esa es una muy buena noticia para la comunidad del software
 libre, y para las pymes :) porque justamente falta la parte inventario.

No veo por que es una muy buena noticia para las PyMEs.

Parece que las PYMEs no entendieran el concepto de software libre.
En vez de ver una caracteristica que falta como un defecto, deberian
verla como una oportunidad.  Ahi esta la forma en que pueden colaborar!
No ser simples vampiros, no sentarse esperar las papitas, peladas, en la
boquita!  Un simple analisis de ROI bastaria!

No no sirve linux porque falta esto -- y mira, si es cosa de organizar
un poco la cosa y desarrollarlo!  Deberia darle vergüenza a un
empresario llamarse empresario si no es capaz de mover medio dedo para
conseguir algo que necesita!

No, es mejor sentarse a esperar que otro lo haga.  Total, es gratis.

Un aplauso a Galilea por dar los recursos para Gestor, a Fernando por
estar a la cabeza de un proyecto tan exitoso, y un palmazo para todo el
resto de empresarios, emprendedores, por p*jeros y por quedados.

Una vergüenza, realmente.

-- 
Alvaro Herrera (alvherre[a]dcc.uchile.cl)
One man's impedance mismatch is another man's layer of abstraction.
(Lincoln Yeoh)