consulta

2004-04-06 Por tema Eduardo Quiroz Salinas
Hola a todos...
tengo instalado un fedora Core I como gateway, con iptables, para 
compartir la adsl en mi casa y funciona casi todo sin el más minimo 
problema. Lo único que no me funciona es la conversaciñon por voz con 
Messenger o con neetmeeting en un tarro con XP q tengo en la mini red. 
En messenger no puedo escuchar ni hablar, aunque en neetmeeting (con el 
cual solo puedo llamar yo, lo que no representa un mayor problema) puedo 
hablar y el otro me escucha, pero no puedo escuchar lo que el otro me 
habla por microfono. Estuve leyendo algo sobre otro gateway unpn o algo 
así en Bulma.net pero no supe muy bien como hacerlo. He intentado, con 
mis minimos conocimentos, inventar algo con iptables, permitiendo 
paquetes udp como loco , aunque sin resultados. Alguien sabe, en pasos 
simples, como hacerlo??? gracias

-- 
Linux user number 344659

...Los que no requieren de un dios para ser virtuosos,
son la desesperacion de los creyentes...

---
Eduardo Quiroz Salinas
09-5149349
[EMAIL PROTECTED]
---




CD Debian NON-US

2004-04-06 Por tema Rodrigo Valenzuela
 Hola!
 Una duda. Se que por problemas de restricciones de USA, existe el CD
 NON-US de Debian (Woody). Existe alguna desventaja por instalar el CD
 Debian 1 NON-US v/s el CD 1 de Debian? Trae mas software? Es el mismo?
 Da lo mismo instalar el CD 1 de Debian? Posibles problemas legales con
 USA? Que han instalado uds masters? Cual de los 2?

para instalar solo necesitas el cd 1 de Debian, pero si necesitas
ciertos paquetes como PGP y otros necesitas ese disco, pero
principalmente se usa el cd 1 y tienes tu sistema corriendo, ademas. si
actualizas o instalas por apt solo pones en tu sources.list el deb
correspondiente y te olvidas del asunto.

saludos
From [EMAIL PROTECTED]  Mon Apr  5 23:46:53 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera Munoz)
Date: Tue Apr  6 00:00:29 2004
Subject: ftp server y problemas con dependecia perl(strict)
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Apr 06, 2004 at 10:09:44AM +0800, 
=?iso-8859-1?B?THVpcyBFZHVhcmRvIFZpdmVybyBQZfFh ?= wrote:
 PBRBRgt; BRgt; Digo eso porque conozco mi distribucion, y se 
 interpretar bien los BRgt; mensajes de error del sistema de paquetes. La 
 dependencia del paquete BRgt; con Perl no tiene nada de raro, es 
 informaci?n que agreg? el BRgt; empaquetador, y hay que saber usarla para 
 corregir el problema, no BRgt; ignorarla o buscar no-soluciones. BR/P
 PEso lo sabes porque te ocurrio antes, no porque sea un mensaje claro de lo 
 que esta pasando.BRBR/PPRELuis Eduardo Vivero Pe?a/PREBR

Ok, explicame la diferencia entre conocer el sistema y tener experiencia
con el sistema, y entre eso y te ocurrio antes ...

No estoy seguro si es obligatorio que el sistema entregue un mensaje claro
de lo que esta pasando, aunque coincido en que seria deseable.  Lo que si
tengo claro es que el OP deberia darse cuenta que tener problemas raros con
las dependencias debe ser esperable cuando se instalan paquetes de
distribuciones incompatibles; ese debe ser un efecto esperado y con el cual
hay que estar preparado para lidiar.

PD: configura tu sistema de correo ... me salto la mayoria de tus correos
porque son ilegibles.

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
In a specialized industrial society, it would be a disaster
to have kids running around loose. (Paul Graham)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 02:03:45 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Reynaldo H. Verdejo Pinochet)
Date: Tue Apr  6 01:47:44 2004
Subject: Duda
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Mon, Apr 05, 2004 at 10:10:04PM -0400, Enrique Herrera Noya wrote:
 Miguel Angel Ruiz Manzano wrote:
 ?A qu? se refieren cuando colocar alg?n comando y luego entre par?ntesis
 alg?n n?mero?
 
 Por ejemplo: rm(1)
 
 Gracias!
 
 
 es algo asi como el capitulo en el man
 corrijanme si me carrileo
no te equivocas, es la seccion ;)

Saludos

 Reynaldo

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : no disponible
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 189 bytes
Descripción: Digital signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040406/fe7faff5/attachment.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 08:36:07 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo =?ISO-8859-1?Q?Mu=C3=B1oz?= A.)
Date: Tue Apr  6 08:41:08 2004
Subject: Duda
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 6 Apr 2004 00:49:31 + (UTC)
Miguel Angel Ruiz Manzano [EMAIL PROTECTED] wrote:

 ¿A qué se refieren cuando colocar algún comando y luego entre paréntesis
 algún número?
 
 Por ejemplo: rm(1)

la seccion en las paginas de manual. por ejemplo
kill(1) es muy diferente de kill(2). para saber
la diferencia puedes revisar:

man 1 kill
man 2 kill

hint: 'man 1 kill' muestra la info del comando
'kill' que permite terminar un proceso.
'man 2 kill' muestra la info de la llamada al
sistema kill() que permite enviarle una señal
a un proceso.

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


CD Debian NON-US

2004-04-06 Por tema [EMAIL PROTECTED]
Pero el CD NON-US trae SSH, SSL, 3DES e IPSEC decentes? Cual CD han instalado?
De hecho los CDs pesan distinto

Salutes

Mensaje citado por Sergio Hernandez [EMAIL PROTECTED]:

 On Mon, 05 Apr 2004 13:54:43 -0400
 Mario Ramirez [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Hola!
  Una duda. Se que por problemas de restricciones de USA, existe el CD
  NON-US de Debian (Woody). Existe alguna desventaja por instalar el CD
  Debian 1 NON-US v/s el CD 1 de Debian? Trae mas software? Es el mismo?
  Da lo mismo instalar el CD 1 de Debian? Posibles problemas legales con
  USA? Que han instalado uds masters? Cual de los 2?
 
 El resultado de tu instalación va a ser el mismo, si despues quieres
 instalar software incluido en el cd non-us, simplemente agregas la
 sección non-us del mirror que elijas para apt, a tu sources.list
 
 más información: 
 http://www.debian.org/CD/faq/index.es.html#nonus
 
 ...y no te preocupes ...no va a venir el FBI a pregutar por ti ;-)
 
 -- 
 Sergio Hernández A.
 Linux User #324.172
 
 



Duda

2004-04-06 Por tema Victor Ramirez Lorca
On Tue, 6 Apr 2004, Ricardo Muñoz A. wrote:

 On Tue, 6 Apr 2004 00:49:31 + (UTC)
 Miguel Angel Ruiz Manzano [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  ¿A qué se refieren cuando colocar algún comando y luego entre paréntesis
  algún número?
  
  Por ejemplo: rm(1)
 
 la seccion en las paginas de manual. por ejemplo
 kill(1) es muy diferente de kill(2). para saber
 la diferencia puedes revisar:
 
 man 1 kill
 man 2 kill
 
 hint: 'man 1 kill' muestra la info del comando
 'kill' que permite terminar un proceso.
 'man 2 kill' muestra la info de la llamada al
 sistema kill() que permite enviarle una señal
 a un proceso.
 
 
  y para ver de que trata cada seccion  
  man x intro con x =1,2,3...8

Victor Ramirez Lorca.



Configurar X en debian (ahora sonido)

2004-04-06 Por tema Pablo Bitreras
On Mon, 5 Apr 2004 19:57:11 -0400
José Miguel Vidal Lavín [EMAIL PROTECTED] wrote:

 gracias a todos por ayudarme con la entrada a Debian, ya logré hacr funcionar
 X con la opción dpkg-reconfigure xserver-cfree86 y con eso me di cuenta que
 me faltaban algunos paqueter que instalar y ya está todo bien, ahora estoy
 luchando con hacer sonar una tarjeta fortemedia fm801 pero la voy a hacer
 sonar por ultimo con un martillo :D
 
 saludos y gracias
 

tu tarjeta esta soportada por alsa

http://www.alsa-project.org/alsa-doc/index.php3?vendor=vendor-Fortemedia

asi que tienes que poner

apt-get install alsa-modules-2.4.XXX (dependiendo del kernel) alsa-base

y ahi tienes sonido

pd. recuerda subirle el volumen, que generalmente parece en mute (usa 
gnome-alsamixer o alsamixer o alsamixergui o cualquier aplicacion para eso)

-- 
| Pablo Bitreras E.
| [EMAIL PROTECTED]
| [EMAIL PROTECTED]
| counter.li.org!281678
`-[Debian User]
Si algo te resulta muy difícil, no vale la pena que lo hagas.
 -  Homero J. Simpsons


error en Kdevelop

2004-04-06 Por tema fernando villarroel
cd . \ 
 CONFIG_FILES= CONFIG_HEADERS=config.h \ 
/bin/sh ./config.status 
config.status: creating config.h 
config.status: config.h is unchanged 
   Hola ocurre que instale una estacion de desarrollo
con Red-Hat 9.0 y estuve probando el tipico Hola
Mundo, pero cuando compilo me da el siguiente
mensajeñ, cabe senalar que es simplemente que es un
proyecto KDE Mini, solo de prueba, espero me puedan
ayudar:


config.status: executing default-1 commands 
gmake all-recursive 
gmake[1]: Cambiando a directorio
`/home/fvillarroel/ejem' 
cd .  \ 
/bin/sh /home/fvillarroel/ejem/admin/missing --run
automake --foreign Makefile 
aclocal.m4:3009: your implementation of
AM_INIT_AUTOMAKE comes from an 
aclocal.m4:3009: old Automake version. You should
recreate aclocal.m4 
aclocal.m4:3009: with aclocal and run automake again. 
gmake[1]: Saliendo directorio `/home/fvillarroel/ejem'

gmake[1]: *** [Makefile.in] Error 1 
gmake: *** [all] Error 2 
*** no conseguido *** 

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 11:58:55 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (=?ISO-8859-1?Q?Fabi=E1n_Flores?=)
Date: Tue Apr  6 11:59:01 2004
Subject: Problemas con SSH
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Hola a todos,

Hace un par de dias que estoy teniendo problemas con el SSH, este me da 
el siguiente error al momento de  conectarme con cualquier usuario 
distinto de root :

sshd[6889]: fatal: PAM session setup failed[6]: Permission denied

Alguno de los presentes sabe que puede estar pasando,
desde ya muchas gracias por todo,

Saludos
Fabián
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 11:55:18 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo =?ISO-8859-1?Q?Mu=C3=B1oz?= A.)
Date: Tue Apr  6 12:00:18 2004
Subject: Sistema de archivos?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Sat, 03 Apr 2004 13:39:11 -0400
Jorge Palma E. [EMAIL PROTECTED] wrote:

 holas:
 
 con la ayuda de la comunidad tengo un postfix orientado a ISP
 funcionando perfecto, pero me falta un detalle.
 
 antivirus del lado del server y algo pa frenar el spam, el netsky ya me
 tiene locoalgunas sugerencias a la hora de instalar algun
 antivirus  antispam para el postfix.
 
 gracias de antemano.


creo que este articulo te podria servir:

Cómo implementar Postfix + MailScanner + F-Prot
http://www.tux.cl/articulos.php?id=48


-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Relaying denied. IP name lookup failed

2004-04-06 Por tema José Miguel Vidal Lavín
si usas sendmail, edita el archivo /etc/mail/relay-domains y ahi agrega 
todas las IPs de las máquinas que quieras ke hagan relay de tu servidor.

saludos

Valentín González E. wrote:

  Hola listeros, tengo un servidor de correo en una red privada (ip
192.168.x.x) que hace nat estático a un ip público y tengo las pc's de
mi red privada en el mismos segmento de red, puedo enviar y recivir
correo sin problemas usando el webmail (squirrelmail), pero al intentar
usar algun cliente como el evolution ó el outlook me tira este error:

 Relaying denied. IP name lookup failed [192.168.x.x]

  Alguna sugerencia?
  De antemano gracias

  



Consulta sobre Jabber

2004-04-06 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040407/cfc2daed/attachment.htm
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 12:46:31 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Ricardo =?ISO-8859-1?Q?Mu=C3=B1oz?= A.)
Date: Tue Apr  6 12:51:32 2004
Subject: Problemas con SSH
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, 06 Apr 2004 11:58:55 -0400
Fabián Flores [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola a todos,
 
 Hace un par de dias que estoy teniendo problemas con el SSH, este me da 
 el siguiente error al momento de  conectarme con cualquier usuario 
 distinto de root :
 
 sshd[6889]: fatal: PAM session setup failed[6]: Permission denied
 
 Alguno de los presentes sabe que puede estar pasando,
 desde ya muchas gracias por todo,

puede que este tip sirva - http://www.tux.cl/tuxtips.php?id=98

tambien podrias revisar - /etc/pam.d/sshd

en todo caso, antes-estaba-bien-ahora-ya-no puede que
se deba a que alguien haya metido mano...

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Duda

2004-04-06 Por tema Ricardo Muñoz A.
On Tue, 06 Apr 2004 12:16:10 -0400
Felipe Barriga Richards [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Ricardo Muñoz A. wrote:
  On Tue, 6 Apr 2004 00:49:31 + (UTC)
  Miguel Angel Ruiz Manzano [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
 ¿A qué se refieren cuando colocar algún comando y luego entre paréntesis
 algún número?
 
 Por ejemplo: rm(1)
  
  
  la seccion en las paginas de manual. por ejemplo
  kill(1) es muy diferente de kill(2). para saber
  la diferencia puedes revisar:
  
  man 1 kill
  man 2 kill
  
  hint: 'man 1 kill' muestra la info del comando
  'kill' que permite terminar un proceso.
  'man 2 kill' muestra la info de la llamada al
  sistema kill() que permite enviarle una señal
  a un proceso.
  
 Para eso esta whatis :
 -bash-2.05b# whatis kill
 ...(BLABLABLA)...

$ whatis kill
kill: nothing appropriate

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Ni modo de enviar correo en texto plano ERa: ftp server y problemas con dependecia perl(strict)

2004-04-06 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040407/9c946faf/attachment.htm
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 13:18:16 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Barriga Richards)
Date: Tue Apr  6 13:18:38 2004
Subject: Duda
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Muñoz A. wrote:
 On Tue, 06 Apr 2004 12:16:10 -0400
 Felipe Barriga Richards [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
Ricardo Muñoz A. wrote:

On Tue, 6 Apr 2004 00:49:31 + (UTC)
Miguel Angel Ruiz Manzano [EMAIL PROTECTED] wrote:



¿A qué se refieren cuando colocar algún comando y luego entre paréntesis
algún número?

Por ejemplo: rm(1)


la seccion en las paginas de manual. por ejemplo
kill(1) es muy diferente de kill(2). para saber
la diferencia puedes revisar:

man 1 kill
man 2 kill

hint: 'man 1 kill' muestra la info del comando
'kill' que permite terminar un proceso.
'man 2 kill' muestra la info de la llamada al
sistema kill() que permite enviarle una señal
a un proceso.


Para eso esta whatis :
-bash-2.05b# whatis kill
...(BLABLABLA)...
 
 
 $ whatis kill
 kill: nothing appropriate
 
Capaz sea por tu distribucion y paquetes instalados.
Yo estoy usando FreeBSD 5.2.x.

-
Felipe Cristián Barriga Richards
Osorno, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 13:18:59 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Gutierrez Torres)
Date: Tue Apr  6 13:20:29 2004
Subject: Relaying denied. IP name lookup failed
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Me parece que el archivo es el /etc/mail/access
Salu2,

-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de José Miguel
Vidal Lavín
Enviado el: Tuesday, April 06, 2004 12:49 PM
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Relaying denied. IP name lookup failed

si usas sendmail, edita el archivo /etc/mail/relay-domains y ahi agrega 
todas las IPs de las máquinas que quieras ke hagan relay de tu servidor.

saludos

Valentín González E. wrote:

  Hola listeros, tengo un servidor de correo en una red privada (ip
192.168.x.x) que hace nat estático a un ip público y tengo las pc's de
mi red privada en el mismos segmento de red, puedo enviar y recivir
correo sin problemas usando el webmail (squirrelmail), pero al intentar
usar algun cliente como el evolution ó el outlook me tira este error:

 Relaying denied. IP name lookup failed [192.168.x.x]

  Alguna sugerencia?
  De antemano gracias

  




Código de barras

2004-04-06 Por tema Felipe Barriga Richards
AUDOLIA SANDOVAL CASTILLO . wrote:

 Hola a todos
 
 En la empresa deseamos crear una solucion para Bodega, queremos usar Linux, 
 MySql con Php.
 Vamos a utilizar códigos de barras por lo que necesito saber acerca de marcas 
 , modelos y algún otro dato de máquinas (impresoras y lectores, de 
 preferencias pistolas) que no presenten (en lo posible) errores o problemas 
 de compatibilidad con Linux, para comprar y no programar en WIndows.
 
 Gracias por la ayuda
 
 Atte.
 
 Mauricio
 
 
Segun he leido es mucho mejor usar Postgresql que MySQL, entre otras 
cosas porque MySQL se marea y corrompe con gran manejo de transacciones.

Felipe Cristián Barriga Richards
Osorno, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 13:33:59 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Mauro Morales M.)
Date: Tue Apr  6 13:31:13 2004
Subject: Duda
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El mar, 06-04-2004 a las 13:18, Felipe Barriga Richards escribió:
 Ricardo Muñoz A. wrote:
  On Tue, 06 Apr 2004 12:16:10 -0400
  Felipe Barriga Richards [EMAIL PROTECTED] wrote:
  
  
 Ricardo Muñoz A. wrote:
 
 On Tue, 6 Apr 2004 00:49:31 + (UTC)
 Miguel Angel Ruiz Manzano [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
 
 ¿A qué se refieren cuando colocar algún comando y luego entre 
 paréntesis
 algún número?
 
 Por ejemplo: rm(1)
 
 
 la seccion en las paginas de manual. por ejemplo
 kill(1) es muy diferente de kill(2). para saber
 la diferencia puedes revisar:
 
 man 1 kill
 man 2 kill
 
 hint: 'man 1 kill' muestra la info del comando
 'kill' que permite terminar un proceso.
 'man 2 kill' muestra la info de la llamada al
 sistema kill() que permite enviarle una señal
 a un proceso.
 
 
 Para eso esta whatis :
 -bash-2.05b# whatis kill
 ...(BLABLABLA)...
  
  
  $ whatis kill
  kill: nothing appropriate
  
 Capaz sea por tu distribucion y paquetes instalados.
 Yo estoy usando FreeBSD 5.2.x.

Desde mi FC1:

[EMAIL PROTECTED] mmorales]$ whatis kill
kill (1)  - terminate a process
kill (2)  - send signal to a process
kill [builtins]  (1)  - bash built-in commands, see bash(1)


Salut,



 
 -
 Felipe Cristián Barriga Richards
 Osorno, Chile
-- 
Mauro A. Morales M. mailto:[EMAIL PROTECTED]
ADSUM S.A   http://www.adsum.cl


Re: Código de barras

2004-04-06 Por tema Luis Eduardo Vivero Peña
Se ha borrado un adjunto en formato HTML...
URL: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040407/768b3657/attachment.htm
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 13:46:56 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Julio Herrera)
Date: Tue Apr  6 13:45:03 2004
Subject: Relaying denied. IP name lookup failed
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

No sera eso de que la instalacion del sendmail por defecto solo deja
usar correo local, yo me acuerdo que me paso lo mismo y busque el
problema por internet y me salio algo a cambiar en el sendmail.cf, no me
acuerdo que fue pero alguien si puede ayudarte.

Julio


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de José Miguel
Vidal Lavín
Enviado el: Martes, 06 de Abril de 2004 12:49
Para: Discusion de Linux en Castellano
Asunto: Re: Relaying denied. IP name lookup failed


si usas sendmail, edita el archivo /etc/mail/relay-domains y ahi agrega 
todas las IPs de las máquinas que quieras ke hagan relay de tu servidor.

saludos

Valentín González E. wrote:

  Hola listeros, tengo un servidor de correo en una red privada (ip
192.168.x.x) que hace nat estático a un ip público y tengo las pc's de 
mi red privada en el mismos segmento de red, puedo enviar y recivir 
correo sin problemas usando el webmail (squirrelmail), pero al intentar

usar algun cliente como el evolution ó el outlook me tira este error:

 Relaying denied. IP name lookup failed [192.168.x.x]

  Alguna sugerencia?
  De antemano gracias

  




Código de barras

2004-04-06 Por tema Jens Hardings
AUDOLIA SANDOVAL CASTILLO . wrote:

Hola a todos

En la empresa deseamos crear una solucion para Bodega, queremos usar Linux, 
MySql con Php.
Vamos a utilizar códigos de barras por lo que necesito saber acerca de marcas 
, modelos y algún otro dato de máquinas (impresoras y lectores, de 
preferencias pistolas) que no presenten (en lo posible) errores o problemas de 
compatibilidad con Linux, para comprar y no programar en WIndows.
  


En un principio no tienen por qué fallar. Pero nunca está demás por 
último llevar un CD con Knoppix y probar que funcione en Linux. La 
última vez que me tocó ver ese tema, existían en dos variedades: 
seriales y los que se ponen entre el computador y el teclado. En ambos 
casos era muy directo cómo usarlos, y el sistema operativo ni se 
enteraba que al otro lado había un scanner de código de barras. Hoy me 
imagino que deben haber unos que funcionen sobre usb, pero no creo que 
sea problemático usarlos.

Una recomendación extra: si el producto incluye drivers para windows, 
hay que empezar a sospechar... eso vale también para modems, tarjetas 
adaptadoras PCMCIA, etc. Si solo tiene drivers para Windows 98/me y no 
para XP u otro es probable que el driver simplemente sea para USB.

-- 
Jens.

 próxima parte 
Se ha borrado un mensaje que no está en formato texto plano...
Nombre : signature.asc
Tipo   : application/pgp-signature
Tamaño : 252 bytes
Descripción: OpenPGP digital signature
Url: 
https://listas.inf.utfsm.cl/pipermail/linux/attachments/20040406/9f9c5ea9/signature.bin
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 13:58:49 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alejandro Weinstein)
Date: Tue Apr  6 13:58:49 2004
Subject: =?windows-1252?q?Re=3A_C=F3digo_de_barras?=
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

06/04/04 12:37:26, AUDOLIA SANDOVAL CASTILLO . [EMAIL PROTECTED] wrote:

Vamos a utilizar códigos de barras por lo que necesito saber acerca de marcas 
, 
modelos y algún otro dato de máquinas (impresoras y lectores, de preferencias 
pistolas) que no presenten (en lo posible) errores o problemas de 
compatibilidad con 
Linux, para comprar y no programar en WIndows.

En general, los lectores de codigo de barra envian el codigo por el puerto 
serial, o 
emulan un teclado. Con estos ultimos, el lector lo conectas a la entrada del 
teclado, 
y leer los codigos es equivalente a que un usuario teclee por un teclado 
normal. 
Debido a esto, pienso que no debiera haber problemas de compatibilidad entre 
linux y 
los lectores.

Servibanca (www.servibanca.cl) y Adicorp (www.adicorp.cl) venden lectores. Me 
imagino 
que deben haber varios otros proveedores mas.

Saludos,
Alejandro. 





Squid y Web IIS remoto

2004-04-06 Por tema Juan Pablo Tamayo Lobos
Estimados

Tengo el siguiente drama; un Squid de Web-Proxy hacia la Internet,
navegacion normal Ok.

En un sitio remoto hay un Web Server IIS/5.0 que en cierta ruta levanta
un prompt para autenticar el acceso via usuario/password

Desde que se instalo el Squid y los usuarios salen por el, al cargar la
ruta http://www.dominio-remoto.com/directorio1/directorio2/ no levanta
la ventana de autenticacion, por lo muestra la pagina de acceso no
autorizado. Aca va el log de Squid:

1081270140.211 74 10.x.y.z TCP_MISS/401 4646 GET
http://www.dominio-remoto.com/directorio1/directorio2/ - DIRECT/200.x.y.z
text/html [Accept: image/gif, image/x-xbitmap, image/jpeg, image/pjpeg,
application/vnd.ms-powerpoint, application/vnd.ms-excel,
application/msword, application/x-shockwave-flash,
application/x-gsarcade-launch, */*\r\nAccept-Language:
es\r\nAccept-Encoding: gzip, deflate\r\nUser-Agent: Mozilla/4.0
(compatible; MSIE 6.0; Windows NT 5.0; brip1; Hotbar 4.4.5.0)\r\nHost:
www.dominio-remoto.com\r\nProxy-Connection: Keep-Alive\r\n] [HTTP/1.1 401 Access
Denied\r\nConnection: Keep-Alive\r\nContent-Length: 4431\r\nDate: Tue,
06 Apr 2004 16:52:41 GMT\r\nContent-Type: text/html\r\nServer:
Microsoft-IIS/5.0\r\nWWW-Authenticate: Negotiate\r\nWWW-Authenticate:
NTLM\r\n\r]

Alguien le ha pasado esto ya? alguna idea?

Por lo que veo es un tema de autenticacion NTLM pero segun lei esa
funciona cuando tengo el Web en mi misma red y tengo acceso, desde
Squid, a la base de usuarios del PDC.

Cualquier ayuda es bienvenida.

Saludos!
JPT



Duda

2004-04-06 Por tema Ricardo Muñoz A.
On Tue, 06 Apr 2004 13:18:16 -0400
Felipe Barriga Richards [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 Para eso esta whatis :
 -bash-2.05b# whatis kill
 ...(BLABLABLA)...
  
  
  $ whatis kill
  kill: nothing appropriate
  
 Capaz sea por tu distribucion y paquetes instalados.
 Yo estoy usando FreeBSD 5.2.x.

?  ;)

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Ni modo de enviar correo en texto plano ERa: ftp server y problemas con dependecia perl(strict)

2004-04-06 Por tema Ricardo Muñoz A.
On Wed, 07 Apr 2004 01:01:30 +0800
Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:

[...]

 La posibilidad de enviar correo en texto plano via browser era esfera, pero 
 por el momento
 no estan dando mas cuentas. Les habra quedado chico el servidor? Si alguien 
 conoce un
 servicio de email que envie correo en texto plano (web), que avise por favor.

se que proximamente el CDSL va ofrecer ese servicio a sus socios.

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Relaying denied. IP name lookup failed

2004-04-06 Por tema Patricio Muñoz
- Original Message - 
From: Julio Herrera [EMAIL PROTECTED]


 No sera eso de que la instalacion del sendmail por defecto solo deja
 usar correo local, yo me acuerdo que me paso lo mismo y busque el
 problema por internet y me salio algo a cambiar en el sendmail.cf, no me
 acuerdo que fue pero alguien si puede ayudarte.

La linea por defecto en el sendmail.cf (en un RedHat 9 por defecto) viene:

O DaemonPortOptions=Port=smtp,Addr=127.0.0.1, Name=MTA

Pero segun el problema, es la denegacion de relay: Segun veo se encuentra
/etc/mail/access

saludos

 Julio


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de José Miguel
 Vidal Lavín
 Enviado el: Martes, 06 de Abril de 2004 12:49
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Relaying denied. IP name lookup failed


 si usas sendmail, edita el archivo /etc/mail/relay-domains y ahi agrega
 todas las IPs de las máquinas que quieras ke hagan relay de tu servidor.

 saludos

 Valentín González E. wrote:

   Hola listeros, tengo un servidor de correo en una red privada (ip
 192.168.x.x) que hace nat estático a un ip público y tengo las pc's de
 mi red privada en el mismos segmento de red, puedo enviar y recivir
 correo sin problemas usando el webmail (squirrelmail), pero al intentar

 usar algun cliente como el evolution ó el outlook me tira este error:
 
  Relaying denied. IP name lookup failed [192.168.x.x]
 
   Alguna sugerencia?
   De antemano gracias
 
 
 




Ni modo de enviar correo en texto plano ERa: ftp server y problemas con dependecia perl(strict)

2004-04-06 Por tema Rodrigo Henriquez M.
On Wed, Apr 07, 2004 at 01:01:30AM +0800, 
=?iso-8859-1?B?THVpcyBFZHVhcmRvIFZpdmVybyBQZfFh ?= wrote:

[...]

http://www.tecnoera.cl/mail


--
 .''`.
 : :' :   Rodrigo Henriquez M.
 `. `'Linux Nerd
   `-
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 14:52:14 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Rodrigo Valenzuela)
Date: Tue Apr  6 14:51:57 2004
Subject: Duda
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

 ¿A qué se refieren cuando colocar algún comando y luego entre
 paréntesis algún número?
 
 Por ejemplo: rm(1)
 
de la página de man

La siguiente tabla muestra los números de sección del manual y los tipos
de páginas que contienen.

   1   Programas ejecutables y guiones del intérprete de
   órdenes
   2   Llamadas del sistema (funciones servidas por el núcleo)
   3   Llamadas de la biblioteca (funciones contenidas en las
   bibliotecas del sistema)
   4   Ficheros especiales (se encuentran generalmente en /dev)
   5   Formato de ficheros y convenios p.ej. I/etc/passwd
   6   Juegos
   7   Paquetes de macros y convenios p.ej. man(7), groff(7).
   8   Órdenes de admistración del sistema (generalmente solo son
   para root)
   9   Rutinas del núcleo [No es estándar]
   n   nuevo [obsoleto]
   l   local [obsoleto]
   p   público [obsoleto]
   o   viejo [obsoleto]

-- 
Linux Kjotere 2.4.25 #1 jue abr 1 14:12:06 CLT 2004 i586 unknown


Linux vs FreeBSD, conviene el cambio?

2004-04-06 Por tema Ricardo Muñoz A.
On Fri, 2 Apr 2004 23:11:51 -0400
Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

 On Fri, Apr 02, 2004 at 10:28:55PM -0400, Cristian Gutierrez wrote:
  Demon Denon wrote:
 
   inscribite a la lista BSD de la UTFSM y te doy las razones porque el
   freebsd es mas rapido y administra mejor recursos maquina
  
  Me comentaron que los binarios Linux de OOo corriendo bajo emulacion en
  FreeBSD andan mas rapido... interesantirijillo eso.
 
 Yo había escuchado y retransmitido acá un comentario semejante (claro
 que era más general: algunas aplicaciones eran más rápidas, y el resto
 andaba por lo menos igual.  Creo que tenía que ver con alguna
 optimización en el manejo de syscalls o el cambio de contexto entre
 espacio de kernel y usuario, pero no recuerdo).  Lo malo es que cuando
 lo busqué nuevamente para confirmar la fuente no pude encontrarlo ... ni
 siquiera me acuerdo si era OpenBSD o FreeBSD.

aca aparece un benchmark:
http://bulk.fefe.de/scalability/

las conclusiones:
FreeBSD has by far the best performance of the BSDs and it comes close to 
Linux 2.6.
If you run another BSD on x86, you should switch to FreeBSD!


-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Linux vs FreeBSD, conviene el cambio?

2004-04-06 Por tema Ricardo Muñoz A.
On Fri, 02 Apr 2004 22:36:36 -0400
Cristian Gutierrez [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Ricardo Muà wrote:

[...]

  tu problema es que no tienes ningun problema...si todo te funciona
  bien en Linux para que te quieres cambiar a otro sistema operativo??
 
 Le dirias lo mismo a un Win-drone que quiere pegarle una probadita a
 Linux/FreeBSD o algun otro *ix libre? :o)

en realidad no es lo mismo... cambiarse de algo malo (win) a algo bueno (linux)
es siempre muy bueno... ;)

cambiarse de algo bueno (linux) a algo tambien bueno (bsd) ya no es tan obvio...

  solo podrias tener dos razones:
 
  - tiempo de sobra.
  - alguna necesidad laboral especifica.
 
 Estuve viendo algunos threads de una lista de FreeBSD, y cuando un tipo
 dijo que se iba a Linux (ni siquiera a probarlo!), las respuestas que
 recibio eran unicamente del tipo Bueno... suerte! Gracias por haber
 estado con nosotros aca!.
 
 No hay que ser tan aprensivos con los correligionarios ;-)

no es eso... es que hay tantas cosas por hacer/descubrir en Linux que
cambiarse asi como asi a *BSD, si ya se tiene un camino recorrido
en Linux suena extraño...

pero insisto, si se tiene tiempo, pq no?? ;)

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


CMS

2004-04-06 Por tema Ricardo Muñoz A.
On Mon, 5 Apr 2004 16:00:11 -0400
Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Instale mambo y en realidad no encuentro mucho por donde partir, pues
 tengo dudas de cómo creo un nuevo sitio y por lo que he visto es capaz
 de manejar solo 1.

osea que tu necesitas publicar el mismo contenido en mas de un sitio
al mismo tiempo?? 

tendras que meter mano en algun CMS entonces...

-- 
Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Consulta sobre Jabber

2004-04-06 Por tema Richard Espinoza
El mar, 06-04-2004 a las 11:39, -0400, Hormazabal, Nibaldo (Casa Matriz)
escribió:

 Alguien tiene algun documento o alguna URL donde indique como poder
 configurar jabber como servidor..

Me parecio ver algo asi en jabberes.org

-- 
  +-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-+-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-+
  |  Richard Espinoza |  linux.user!187726|
  | fono!49.179.9615640   |   jid!retux.at.amessage.de|
  |  D-Rotenburg 27356|   sistema.debian.knoppix.31   |
  +-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-+-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-+


Linux vs FreeBSD, conviene el cambio?

2004-04-06 Por tema Carlos Jara


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Ricardo Muñoz A.
 Enviado el: martes, 06 de abril de 2004 15:07
 Para: Discusion de Linux en Castellano
 Asunto: Re: Linux vs FreeBSD, conviene el cambio?


 On Fri, 2 Apr 2004 23:11:51 -0400
 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

  On Fri, Apr 02, 2004 at 10:28:55PM -0400, Cristian Gutierrez wrote:
   Demon Denon wrote:
 
inscribite a la lista BSD de la UTFSM y te doy las razones porque el
freebsd es mas rapido y administra mejor recursos maquina
  
   Me comentaron que los binarios Linux de OOo corriendo bajo
 emulacion en
   FreeBSD andan mas rapido... interesantirijillo eso.
 
  Yo había escuchado y retransmitido acá un comentario semejante (claro
  que era más general: algunas aplicaciones eran más rápidas, y el resto
  andaba por lo menos igual.  Creo que tenía que ver con alguna
  optimización en el manejo de syscalls o el cambio de contexto entre
  espacio de kernel y usuario, pero no recuerdo).  Lo malo es que cuando
  lo busqué nuevamente para confirmar la fuente no pude encontrarlo ... ni
  siquiera me acuerdo si era OpenBSD o FreeBSD.

 aca aparece un benchmark:
 http://bulk.fefe.de/scalability/

 las conclusiones:
 FreeBSD has by far the best performance of the BSDs and it comes
 close to Linux 2.6.
 If you run another BSD on x86, you should switch to FreeBSD!

Linux 2.6 scales O(1) in all benchmarks. Words fail me on how impressive
this is. If you are using Linux 2.4 right now, switch to Linux 2.6 now!

;-)




 --
 Ricardo Muñoz A. - [EMAIL PROTECTED]
 Usuario Linux #182825 (counter.li.org)


Duda

2004-04-06 Por tema Horst von Brand
Miguel Angel Ruiz Manzano [EMAIL PROTECTED] dijo:
 ¿A qué se refieren cuando colocar algún comando y luego entre paréntesis
 algún número?
 
 Por ejemplo: rm(1)

rm(1).

O sea, rm en la seccion 1 del manual. Para mas detalles, ve alla:

   man 1 rm

A veces se usa para enfatizar que se esta hablando del termino tecnico, o
sea fork(2) _no_ es un tenedor ;-)
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 16:57:48 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Apr  6 16:57:52 2004
Subject: CD Debian NON-US 
In-Reply-To: Your message of Mon, 05 Apr 2004 18:40:55 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

[EMAIL PROTECTED] dijo:

 Pero el CD NON-US trae SSH, SSL, 3DES e IPSEC decentes?

Obvio. Precisamente porque exportar esas cosas de USA, o usarlas alla en
algunos casos, es ilegal...
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 18:17:34 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Barriga Richards)
Date: Tue Apr  6 18:17:53 2004
Subject: Duda
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] 
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Ricardo Muñoz A. wrote:
 On Tue, 06 Apr 2004 13:18:16 -0400
 Felipe Barriga Richards [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
 
Para eso esta whatis :
-bash-2.05b# whatis kill
...(BLABLABLA)...


$ whatis kill
kill: nothing appropriate


Capaz sea por tu distribucion y paquetes instalados.
Yo estoy usando FreeBSD 5.2.x.
 
 
 ?  ;)
 
Para que vamos a estar con cuentos, todos sabemos que FreeBSD es mas 
bonito ;)

(Realmente lo que queria destacar el es firewall de freebsd, una joyita, 
super intuitivo para usar, simple y poderoso. Traffic Shaper super facil 
y bueno.) Eso si, la mayoria de las distros de linux son mucho mas 
simples de usar.

Felipe Cristián Barriga Richards
Osorno, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 18:32:48 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera Munoz)
Date: Tue Apr  6 18:32:54 2004
Subject: C?digo de barras
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Wed, Apr 07, 2004 at 01:35:46AM +0800, 
=?iso-8859-1?B?THVpcyBFZHVhcmRvIFZpdmVybyBQZfFh ?= wrote:
 P- Original Message - BRFrom: Felipe Barriga Richards [EMAIL 
 PROTECTED]BRDate: Tue, 06 Apr 2004 13:20:50 -0400 BRTo: Discusion de 
 Linux en Castellano LINUX@LISTAS.INF.UTFSM.CLBRSubject: Re: C?digo de 
 barras BRBR.../P
 Pgt; Segun he leido es mucho mejor usar Postgresql que MySQL, entre otras 
 BRgt; cosas porque MySQL se marea y corrompe con gran manejo de 
 transacciones. BR/P
 PEee. eso es casi guerra santa?/P
 PSegun lo que leido, no son iguales, una tiene cosas que no tiene la otra. 
 Se utilizan y aplican segun diferentes criterios. Por ejemplo MySQL es ++ 
 rapido y Postgresql maneja cierto tipo de consultas que la otra no. No se los 
 detalles de memoria, pero no creo que sea tan facil decir que una DB es mejor 
 que la otra./P

MySQL no es mas rapido que Postgres; eso es un mito (era asi hace an~os ...)
MySQL es un sistema de archivos glorificado, nada mas.  Si quieres usar una
base de datos de verdad, usa Postgres (www.postgresql.org) o Firebird
(firebird.sourceforge.net)

(La lista de cosas que MySQL no hace y los otros dos si es enorme y no vale
la pena incluirla en este mail).

Si decides irte por la ruta de Postgres (recomendado), te sugiero escarbar un
poco en la lista [EMAIL PROTECTED] -- hay mucho expertise que te
puede servir ahi.

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
La grandeza es una experiencia transitoria.  Nunca es consistente.
Depende en gran parte de la imaginación humana creadora de mitos
(Irulan)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 18:33:21 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera Munoz)
Date: Tue Apr  6 18:33:24 2004
Subject: C?digo de barras
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

On Tue, Apr 06, 2004 at 03:53:59PM -0400, Felipe Fuentes wrote:
 Y se podria decir que es mejor *sql que acccess? Osea, para ver si se migra
 una base de datos de una empresa (con todo lo q influye-modificar el
 programa, servidor, etc), se podria decir q es mejor, mas conveniente usar
 sql??

Sin ninguna duda.

-- 
Alvaro Herrera ([EMAIL PROTECTED])
Tiene valor aquel que admite que es un cobarde (Fernandel)
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 18:37:49 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Alvaro Herrera Munoz)

Perl

2004-04-06 Por tema Felipe Barriga Richards
Victor Galvez wrote:

 primero que todo soy novato en linux, solo se comandos y eso, tambien 
 manejo postgresql, necesito saber como ejecuto perl, como compilo en 
 perl, y todo lo relacionado con perl, no necesito manuales solo la parte 
 de linux.
 
 _
 Consigue aquí las mejores y mas recientes ofertas de trabajo en América 
 Latina y USA: http://latam.msn.com/empleos/
 
Umm, si logras compilar en perl serias la primera persona ;) (perl es 
semi compilado si no me equivoco).

para ejecutar perl solo debes escribir: perl archivo.pl (la extension no 
es obligatoria).
Tambien puedes poner #!/bin/perl o algo asi en la primera linea del 
archivo y le das permisos de ejecucion (chmod +x archivo.pl), asi 
automaticamente sabra que interprete usar, no me acuerdo bien si era asi.

Felipe Cristián Barriga Richards
Osorno, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 19:48:25 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Roberto Bonvallet)
Date: Tue Apr  6 19:48:29 2004
Subject: Perl
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

En Tue, Apr 06, 2004 at 07:24:30PM -0400, Felipe Barriga Richards escribió:
 Umm, si logras compilar en perl serias la primera persona ;)

man perlcc

 Felipe Cristián Barriga Richards
 Osorno, Chile
-- 
Roberto Bonvallet
La Unión, Chile
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 20:01:24 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Apr  6 20:01:30 2004
Subject: Relaying denied. IP name lookup failed 
In-Reply-To: Your message of Tue, 06 Apr 2004 10:55:04 EST.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

=?iso-8859-1?Q?Valent=EDn_Gonz=E1lez_E.?= [EMAIL PROTECTED] dijo:

[Por lo general, mensajes dirigidos a varias listas ni los leo...]

   Hola listeros, tengo un servidor de correo en una red privada (ip
 192.168.x.x) que hace nat estático a un ip público y tengo las pc's de
 mi red privada en el mismos segmento de red, puedo enviar y recivir
 correo sin problemas usando el webmail (squirrelmail), pero al intentar
 usar algun cliente como el evolution ó el outlook me tira este error:
 
  Relaying denied. IP name lookup failed [192.168.x.x]

Exactamente quien da ese error? Cual es la configuracion del cliente (donde
entrega correo, etc)? Que cosas para el cortafuegos?

   Alguna sugerencia?

Publicar de a una lista a la vez... dificilmente sea relevante en todas
ellas.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 20:10:53 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Barriga Richards)
Date: Tue Apr  6 20:11:32 2004
Subject: Perl
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Roberto Bonvallet wrote:

 En Tue, Apr 06, 2004 at 07:24:30PM -0400, Felipe Barriga Richards escribió:
 
Umm, si logras compilar en perl serias la primera persona ;)
 
 
 man perlcc
 
 
Felipe Cristián Barriga Richards
Osorno, Chile
Extracto del man perlcc (1) [el (1) ya que estabamos en la onda de poner 
que capitulo usar ;) ]

The code generated in this way is not guaranteed to work. The whole 
codegen suite (perlcc included) should be considered very 
experimental. Use for production purposes is strongly discouraged.

Muy moderno, hasta donde yo me habia quedado era que perl era 
interpretado y todavia no habia compiladores.

PS: herrar es humano

Felipe Cristián Barriga Richards
Osorno, Chile


Linux going mainstream!?

2004-04-06 Por tema Cristian Gutierrez
Que tal se~nor{es,as,itas} Tuxistas.

Quiero compartir con Uds. la siguiente impresion.

Usualmente dejo el televisor prendido en el CNN mientras trabajo (o
pierdo el tiempo). Durante las ultimas semanas han aparecido notas sobre
la migracion a Linux en Münich, los problemas de MS junto con la
competencia que recibe de Linux, WalMart vendiendo PCs precargados con
Linux (de Sun), etc. Bastante mas de lo que esperaria de un canal de
noticias no especificamente tecnologicas (aunque tal vez si economicas).

Ahora dieron un segmento de tipo preguntele a CNN sobre temas de
computacion hogare~na. Una de las preguntas fue Como puedo hacer para
usar el lector de CD/DVD como disco duro, y usar el lector de floppies o
de Zip como disco removible?

La respuesta fue tajante: Eso es imposible con Windows ..., al tiempo
que se aparecen esas palabras en la pantalla. Y luego continua con
... pero SI es posible con Linux. (tambien se escribe eso en la
pantalla).  Es mas, hay una distribucion especialmente hecha con ese
proposito, y se llama Knoppix. Se carga desde el CD y trae aplicaciones
de oficina, correo e internet

Ni les cuento como se me pusieron los pelos de punta...

El que se mencione Linux en programas orientados al espectador
promedio (a diferencia de los enfocados a computologos que hay aca) es
realmente impactante, para mi al menos.

Seguramente, cuando veamos esto en el matinal/programa de cahuineo/estelar
de turno, podremos declarar al mundo como conquistado ;-)

Saludos,

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

 C++ has it's place in the history of programming languages.
 Just as Caligula has his place in the history of the Roman Empire ?
  -- Robert Firth.



Ni modo de enviar correo en texto plano ERa: ftp server y problemas con dependecia perl(strict)

2004-04-06 Por tema J o N a H L o M u
El mar, 06-04-2004 a las 14:23, Ricardo Muñoz A. escribió:
 On Wed, 07 Apr 2004 01:01:30 +0800
 Luis Eduardo Vivero Peña [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 [...]
 
  La posibilidad de enviar correo en texto plano via browser era esfera, pero 
  por el momento
  no estan dando mas cuentas. Les habra quedado chico el servidor? Si alguien 
  conoce un
  servicio de email que envie correo en texto plano (web), que avise por 
  favor.
 
 se que proximamente el CDSL va ofrecer ese servicio a sus socios.

es chileno porsiaka...y puedes recibir el correo por pop
(mail.netexplora.com)
http://www.netexplora.com/gratis-mail/

si es ke recibes un mail en modo html...muestra solo el texto..y aparece
el html como adjunto...eso en la web...


-- 
--
Usuario Linux #325770   Viña del Mar
http://counter.li.org   Chile

J o N a H L o M u


Duda

2004-04-06 Por tema Horst von Brand
Ricardo =?ISO-8859-1?Q?Mu=C3=B1oz?= A. [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 $ whatis kill
 kill: nothing appropriate

makewhatis(8), debiera correrse periodicamente (p.ej. diariamente via
cron(8))
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 20:52:40 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Felipe Barriga Richards)
Date: Tue Apr  6 20:53:20 2004
Subject: Linux going mainstream!?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Gutierrez wrote:

 Que tal se~nor{es,as,itas} Tuxistas.
 
 Quiero compartir con Uds. la siguiente impresion.
 
 Usualmente dejo el televisor prendido en el CNN mientras trabajo (o
 pierdo el tiempo). Durante las ultimas semanas han aparecido notas sobre
 la migracion a Linux en Münich, los problemas de MS junto con la
 competencia que recibe de Linux, WalMart vendiendo PCs precargados con
 Linux (de Sun), etc. Bastante mas de lo que esperaria de un canal de
 noticias no especificamente tecnologicas (aunque tal vez si economicas).
 
 Ahora dieron un segmento de tipo preguntele a CNN sobre temas de
 computacion hogare~na. Una de las preguntas fue Como puedo hacer para
 usar el lector de CD/DVD como disco duro, y usar el lector de floppies o
 de Zip como disco removible?
 
 La respuesta fue tajante: Eso es imposible con Windows ..., al tiempo
 que se aparecen esas palabras en la pantalla. Y luego continua con
 ... pero SI es posible con Linux. (tambien se escribe eso en la
 pantalla).  Es mas, hay una distribucion especialmente hecha con ese
 proposito, y se llama Knoppix. Se carga desde el CD y trae aplicaciones
 de oficina, correo e internet
 
 Ni les cuento como se me pusieron los pelos de punta...
 
 El que se mencione Linux en programas orientados al espectador
 promedio (a diferencia de los enfocados a computologos que hay aca) es
 realmente impactante, para mi al menos.
 
 Seguramente, cuando veamos esto en el matinal/programa de cahuineo/estelar
 de turno, podremos declarar al mundo como conquistado ;-)
 
 Saludos,
 
No se que tenia que ver con Perl ;) (se colo en el thread), pero me 
parecio interesante el email.
Yo quede impactado cuando en uno de los stand de la Fidae habia un 
monitor con el login de Redhat. Tambien me impacto que en Francia 
hubiesen unas internet bornes (Cajas como flipers con internet en 
lugares X) corriendo sobre linux, windows y macintosh.


Felipe Cristían Barriga Richards
Osorno, Chile


Ni modo de enviar correo en texto plano ERa: ftp server y problemas con dependecia perl(strict)

2004-04-06 Por tema Horst von Brand
=?iso-8859-1?B?THVpcyBFZHVhcmRvIFZpdmVybyBQZfFh ?=
   [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Trate de configurarlo para que envie correo de texto plano y ni
 modo...los correos de linuxmail se van como lo has visto ya. Incluso el
 profe alegaba que mis emails tienen un html muy malo, pero eso lo hace el
 sistema, no yo.

Nada te cuesta cambiar de proveedor de correo... si son _tan_ tarados, no
valen la pena quedarse con ellos.
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 20:55:59 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Horst von Brand)
Date: Tue Apr  6 20:56:03 2004
Subject: =?iso-8859-1?q?C=F3digo_de_barras?=
In-Reply-To: Your message of Tue, 06 Apr 2004 13:20:50 -0400.
[EMAIL PROTECTED] 
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Felipe Barriga Richards [EMAIL PROTECTED] dijo:

[...]

 Segun he leido es mucho mejor usar Postgresql que MySQL, entre otras
 cosas porque MySQL se marea y corrompe con gran manejo de transacciones.

Desde cuando MySQL maneja transacciones?!
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 21:11:30 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez)
Date: Tue Apr  6 21:11:35 2004
Subject: Linux going mainstream!?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED] (Cristian Gutierrez's message
of Tue, 06 Apr 2004 20:12:20 -0400)
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Cristian Gutierrez wrote:

[...]

Mis disculpas por secuestrar el thread. Pense que habia removido los
encabezados de referencias antes de enviarlo. D'oh!

Y ahora, que siga la musica por favor... :-)

-- 
Cristian Gutierrez  http://www.dcc.uchile.cl/~crgutier
[EMAIL PROTECTED]Jabber:[EMAIL PROTECTED]

C8H10N4O2 | Developer  Code 


Código de barras

2004-04-06 Por tema Marco Damian Salgado Arellano
On Tue, Apr 06, 2004 at 08:55:59PM -0400, Horst von Brand wrote:
 Felipe Barriga Richards [EMAIL PROTECTED] dijo:
 
 [...]
 
  Segun he leido es mucho mejor usar Postgresql que MySQL, entre otras
  cosas porque MySQL se marea y corrompe con gran manejo de transacciones.
 
 Desde cuando MySQL maneja transacciones?!
 
La ver. 5 maneja transacciones y triggers, o por lo menos esta en proyecto
de hacerlo

--
Marco Salgado A.


Linux vs FreeBSD, conviene el cambio?

2004-04-06 Por tema Horst von Brand
Ricardo =?ISO-8859-1?Q?Mu=C3=B1oz?= A. [EMAIL PROTECTED] dijo:
 On Fri, 2 Apr 2004 23:11:51 -0400
 Alvaro Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  On Fri, Apr 02, 2004 at 10:28:55PM -0400, Cristian Gutierrez wrote:
   Demon Denon wrote:

[Habia pedido por favor no hacer caso a este obvio troll, pero por lios
 locales nunca llego a la lista...]

inscribite a la lista BSD de la UTFSM y te doy las razones porque el
freebsd es mas rapido y administra mejor recursos maquina
   
   Me comentaron que los binarios Linux de OOo corriendo bajo emulacion en
   FreeBSD andan mas rapido... interesantirijillo eso.
  
  Yo había escuchado y retransmitido acá un comentario semejante (claro
  que era más general: algunas aplicaciones eran más rápidas, y el resto
  andaba por lo menos igual.  Creo que tenía que ver con alguna
  optimización en el manejo de syscalls o el cambio de contexto entre
  espacio de kernel y usuario, pero no recuerdo).  Lo malo es que cuando
  lo busqué nuevamente para confirmar la fuente no pude encontrarlo ... ni
  siquiera me acuerdo si era OpenBSD o FreeBSD.
 
 aca aparece un benchmark:
 http://bulk.fefe.de/scalability/
 
 las conclusiones:

 FreeBSD has by far the best performance of the BSDs and it comes close
 to Linux 2.6.  If you run another BSD on x86, you should switch to
 FreeBSD!

Si quieren benchmarks reales, vean LMbench, es el standard de la industria
Unix http://www.bitmover.com/lmbench/
-- 
Dr. Horst H. von Brand   User #22616 counter.li.org
Departamento de Informatica Fono: +56 32 654431
Universidad Tecnica Federico Santa Maria  +56 32 654239
Casilla 110-V, Valparaiso, ChileFax:  +56 32 797513
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 21:54:15 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Leonardo Soto)
Date: Tue Apr  6 21:54:21 2004
Subject: CMS
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
!~!UENERkVCMDkAAQACABgAA6CQVXp/[EMAIL 
PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

El Martes 06 Abril 2004 15:31, Ricardo Muñoz A. dijo:
 On Mon, 5 Apr 2004 16:00:11 -0400

 Arturo Mardones [EMAIL PROTECTED] wrote:
  Instale mambo y en realidad no encuentro mucho por donde partir, pues
  tengo dudas de cómo creo un nuevo sitio y por lo que he visto es capaz
  de manejar solo 1.

 osea que tu necesitas publicar el mismo contenido en mas de un sitio
 al mismo tiempo??

 tendras que meter mano en algun CMS entonces...

Alguna vez mire PostNuke y venia con instrucciones para hacer un portal de 
portales, pero sospecho que el desarrollo de PN no es precisamente veloz...

-- 
Leonardo Soto M.
[EMAIL PROTECTED] Jabber: [EMAIL PROTECTED]


ADLS con modem speedtouch 330

2004-04-06 Por tema Cristian Infante
No me quiero dar por vencido, existe un parche para el kernel 2.4.xx y
ademas una serie de
scrip que se supo que configuran el dicho modem.
Pero un dato que no he podido encontrar es el Virtual Path ID (VPI) y el
Virtual Circuit ID (VCI)  que
ocupa MEGAVIA de telefonica.
Alguien ha configurado este modem en debian y que sepa estos valores ?
Cualquier ayuda es bienvenida.

De antemanos gracias

Cristian Infante.

- Original Message - 
From: Cristian Infante Imaña [EMAIL PROTECTED]
To: linux@listas.inf.utfsm.cl
Sent: Saturday, April 03, 2004 10:32 AM
Subject: ADLS con modem speedtouch 330


 Saben, me instalaron adls con ese modelo de modem USB, he
 buscado informacion en web y encontre un driver para ese
 modem, mi duda son los pasos que debo seguir al configurar
 internet, ya que tengo solo el cd1 de woody 30r0 y
 obviamente cuando lo instale no me pesco el modem.
 Debian esta sin internet y no como empezar.
 Alguna sugerencia de como instalarlo ??


Linux going mainstream!?

2004-04-06 Por tema Demon Denon



 No se que tenia que ver con Perl ;) (se colo en el thread), pero 
 me parecio interesante el email.


muy interesante, incluso mas para ser CNN gringa

 Yo quede impactado cuando en uno de los stand de la Fidae habia un 
 monitor con el login de Redhat. 

En Chile se usa RedHat desde hace 7 años
en fach hace 3 años

 Tambien me impacto que en Francia hubiesen unas internet bornes 
 (Cajas como flipers con internet en lugares X) corriendo sobre linux, 
 windows y macintosh.

hay quiscos, bibliotecas, terminales, POS, etc...



Perl

2004-04-06 Por tema Demon Denon



 The code generated in this way is not guaranteed to work. The whole 
codegen suite (perlcc included) should be considered very 
 experimental. Use for production purposes is strongly discouraged.

 Muy moderno, hasta donde yo me habia quedado era que perl era 
 interpretado y todavia no habia compiladores.

perl2exe
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 22:30:28 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Demon Denon)
Date: Tue Apr  6 22:31:28 2004
Subject: Relaying denied. IP name lookup failed
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]

Horst von Brand escribió:

=?iso-8859-1?Q?Valent=EDn_Gonz=E1lez_E.?= [EMAIL PROTECTED] dijo:

[Por lo general, mensajes dirigidos a varias listas ni los leo...]

  

  Hola listeros, tengo un servidor de correo en una red privada (ip
192.168.x.x) que hace nat estático a un ip público y tengo las pc's de
mi red privada en el mismos segmento de red, puedo enviar y recivir
correo sin problemas usando el webmail (squirrelmail), pero al intentar
usar algun cliente como el evolution ó el outlook me tira este error:

 Relaying denied. IP name lookup failed [192.168.x.x]



  

puedes usar el webmai, porque por defecto se habilita la 127.0.0.1 
(localhost) como permito para enviar relay SMTP.
debes definir explicitmante tu red 192.168.x.x para que puedan hacer 
relay en tu SMTP

Denon
From [EMAIL PROTECTED]  Tue Apr  6 22:32:08 2004
From: [EMAIL PROTECTED] (Demon Denon)
Date: Tue Apr  6 22:33:06 2004
Subject: Linux vs FreeBSD, conviene el cambio?
In-Reply-To: [EMAIL PROTECTED]
References: [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED] [EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
Message-ID: [EMAIL PROTECTED]



(5.0  5.2  4.9)
  

5.2 feature release (es como beta, snapshot)
5.0 feature rama
4.9 stable..para produccion

en la 5.x ser estan probando cosas que revolucionaran la velocidad