Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-05-13 Por tema Raul Herranz Serrano
Tomando como supuesto la afirmación que haces: 'Si la intención de ese tipo de 
sitios (y de muchos otros!!) es lisa y llanamente hacerle navegar el mayor 
tiempo posible al usuario, hacerle perder tiempo hasta que encuentre su 
objetivo'; entonces no queda otro remedio que renombrar a quien vosotros 
llamais 'usuario' de estos sitios web a 'víctima'... pero eso no es el tema que 
nos concierne... al igual que no nos concierne el buen o mal uso que se haga de 
las herramientas de usabilidad que podemos ver en ellas (de nuevo, poniendo un 
ejemplo, sería como decir que las jeringuillas son malas porque las usan los 
heroinómanos, que además las dejan en nuestros parques donde nuestros hijos 
pueden usarlas como juguetes... pero, ¿acaso dichas jeringuillas no se usan 
para poner las vacunas a nuestros mismos hijos? ¿acaso dichas jeringuillas no 
se usan para tratar enfermedades como la diabetes?). 

El tema que creo que deberíamos sacar en claro es si el sistema de paginación 
por índice alfabético puede ser o no útil...

Como comentaba en mi correo anterior, creo que hay casos donde este sistema de 
paginación, además de resultar interesante (con algunas modificaciones sobre la 
implementación que hacen de ella en los sitios 'warez'), es básico... un 
ejemplo sería un listado de notas de, por ejemplo, un proceso selectivo... 
imaginad unas oposiciones a las que se presentan 3000 aspirantes. En la web 
donde sacarán los resultados se plantean la necesidad de mostrar todos los 
resultados en un listado (además se pueden plantear otras formas de acceso, 
pero ellos quieren -o por ejemplo, están obligados por ley- a sacar ese listado 
completo)... ¿cual sería, en ese caso, la forma más correcta de paginar ese 
listado? A mí me parece que la paginación por índice alfabético sería un claro 
candidato... ¿a vosotros no?

Un saludo,

Raúl Herranz



- Mensaje original 
De: Hernán Beati - SaberWeb.com.ar [EMAIL PROTECTED]
Para: Lista de Cadius lista@cadius.org
Enviado: lunes, 12 de mayo, 2008 16:00:32
Asunto: Re: [cadius] Sistemas de paginación

Raul Herranz Serrano escribió:
 Hola Daniel,
 
 puedo coincidir contigo en la valoración negativa que haces de los sitios 
 warez, pero me parece que no por ello todo lo que hacen en esos sitios, 
 especialmente la paginación por índice alfabético que se debate, deba 
 valorarse igualmente de forma negativa.

Me parece que a lo que apunta Daniel es a que el tipo de lucro de un 
sitio incide mucho en la forma de navegación que ofrece y en su usabilidad.

Si la intención de ese tipo de sitios (y de muchos otros!!) es lisa y 
llanamente hacerle navegar el mayor tiempo posible al usuario, hacerle 
perder tiempo hasta que encuentre su objetivo, ya que se trata de 
sitios que se benefician económicamente de la venta de publicidad 
exclusivamente, entonces no es casual que utilicen una forma de 
navegación nada usable. Conservan al usuario viendo banners...

La usabilidad se resiente intencionalmente, y eso es lo que entiendo 
que Daniel quiso destacar.

Coincido en que W1, W2, W3, etc. no son formas de paginado ideales, y 
son casualmente las que usan esos sitios.

Nadie está juzgando moralmente, estamos hablando de técnicas de 
paginación. Saber el objetivo comercial de un sitio nos sirve 
enormemente para saber por qué se eligió un tipo u otro de navegación y 
paginación.

Saludos,

Hernán Beati
---
www.saberweb.com.ar


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html



  __ 
Enviado desde Correo Yahoo! La bandeja de entrada más inteligente.
___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-05-12 Por tema Daniel Mordecki

Un índice alfabético.  Hace tiempo que en los sitios web de warez se ha
llegado a cierto 'consenso' hacia la forma de presentar enormes
listados de elementos. Ellos ordenan en paginas, pero también por letras.
Tienes
A, B , C  U ,V , W1 , W2, W3, W4,  X , Y, Z ,   De esta manera, si
estas
buscando algo en particular, lo encuentras muy rápidamente visitando la
letra,

Tiendo a no coindir con esta valoración: los sitios de Warez, (es decir,
oferta de software pirata, spam, virus,  pornografía gratis y sexo en tu
ciudad) tienen como objetivo el opuesto: que el visitante vea la mayor
cantidad de páginas posibles, a ver si clickea por error en algún vínculo
de los que les da dinero.

Por eso, el paginador está contra la Usabilidad, y no a favor de ella.
Algunos ejemplos:

Si hay que dividir cada letra del orden alfabético en Sub-páginas, estas
deberían llamarse 'Wa, Wb, Wc' y no 'W1, W2, W3'.
El buscador, en vez de ir a la primera página de la letra, debería ir
directamente a la página del resultado.
No en todos, pero en la mayoría, el software se ordena de maneras
extrañas, para evitar que los visitantes adivinen cuál es la primera
letra: por ejemplo adivinar si dice Microsoft Office o Office Microsoft.

A esto se suma una lista interminable de violaciones a la Usabilidad (y
también a la etica y a las leyes, ya que estamos) que como ya dije, tienen
como objetivo que los usuarios clickeen por interés o por error los
vínculos que proporcionan dinero al sitio.

Saludos,
Daniel

¡¡¡Cometamos nuevos errores!!!

http://www.concreta.com.uy



___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-05-12 Por tema Raul Herranz Serrano
Hola Daniel,

puedo coincidir contigo en la valoración negativa que haces de los sitios 
warez, pero me parece que no por ello todo lo que hacen en esos sitios, 
especialmente la paginación por índice alfabético que se debate, deba valorarse 
igualmente de forma negativa. 

Lo que acabas de hacer con tu correo sería comparable al ejemplo que te pongo a 
continuación: supongamos que un gobierno de un país (del que se sabe que atenta 
de manera contínua contra los derechos fundamentales de sus ciudadanos) decide 
crear una red de hospitales por todo el país para ofrecer asistencia sanitaria 
gratuita y de calidad a todos los ciudadanos... en respuesta, los gobiernos del 
resto de paises del mundo critica dicha red asistencial argumentando que el 
gobierno que está detrás atenta de manera contínua contra sus ciudadanos... ¿Te 
parecerían correctas dichas críticas? ¿te parecería correcto que estos otros 
gobiernos dijeran: si, hay hospitales para todos, pero los colchones de las 
camas son de gomaespuma, y no de latex? ¿o más bien piensas que el resto de 
paises, o sus gobernantes, podrían -o deberían- aprender la lección de ofrecer 
asistencia médica gratuita de calidad, sin por ello dejar de criticar el resto 
de la
 política de aquel gobierno?

Tras este pequeño tirón de orejas, que he escondido (sin mucho afán, la 
verdad) en esta pequeña historieta, considero que en aquellos casos en los que 
sea apropiado (p. ej.: listados de alumnos, listados de documentos, listados 
de...), este tipo de paginación puede ser correcta, y como bien dices, podrían 
buscarse mejoras a la implementación que de esta paginación se realiza en estas 
páginas (p. ej.: indicando, en las subpáginas, en vez de un número, la/s 
siguiente/s letras de la primera palabra). 

Un saludo,

Raúl Herranz

- Mensaje original 
De: Daniel Mordecki [EMAIL PROTECTED]
Para: Lista de Cadius lista@cadius.org
Enviado: lunes, 12 de mayo, 2008 14:10:06
Asunto: Re: [cadius] Sistemas de paginación


Un índice alfabético.  Hace tiempo que en los sitios web de warez se ha
llegado a cierto 'consenso' hacia la forma de presentar enormes
listados de elementos. Ellos ordenan en paginas, pero también por letras.
Tienes
A, B , C  U ,V , W1 , W2, W3, W4,  X , Y, Z ,   De esta manera, si
estas
buscando algo en particular, lo encuentras muy rápidamente visitando la
letra,

Tiendo a no coindir con esta valoración: los sitios de Warez, (es decir,
oferta de software pirata, spam, virus,  pornografía gratis y sexo en tu
ciudad) tienen como objetivo el opuesto: que el visitante vea la mayor
cantidad de páginas posibles, a ver si clickea por error en algún vínculo
de los que les da dinero.

Por eso, el paginador está contra la Usabilidad, y no a favor de ella.
Algunos ejemplos:

Si hay que dividir cada letra del orden alfabético en Sub-páginas, estas
deberían llamarse 'Wa, Wb, Wc' y no 'W1, W2, W3'.
El buscador, en vez de ir a la primera página de la letra, debería ir
directamente a la página del resultado.
No en todos, pero en la mayoría, el software se ordena de maneras
extrañas, para evitar que los visitantes adivinen cuál es la primera
letra: por ejemplo adivinar si dice Microsoft Office o Office Microsoft.

A esto se suma una lista interminable de violaciones a la Usabilidad (y
también a la etica y a las leyes, ya que estamos) que como ya dije, tienen
como objetivo que los usuarios clickeen por interés o por error los
vínculos que proporcionan dinero al sitio.

Saludos,
Daniel

¡¡¡Cometamos nuevos errores!!!

http://www.concreta.com.uy



___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html






  __ 
Enviado desde Correo Yahoo! La bandeja de entrada más inteligente.
___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-05-12 Por tema Hernán Beati - SaberWeb.com.ar
Raul Herranz Serrano escribió:
 Hola Daniel,
 
 puedo coincidir contigo en la valoración negativa que haces de los sitios 
 warez, pero me parece que no por ello todo lo que hacen en esos sitios, 
 especialmente la paginación por índice alfabético que se debate, deba 
 valorarse igualmente de forma negativa.

Me parece que a lo que apunta Daniel es a que el tipo de lucro de un 
sitio incide mucho en la forma de navegación que ofrece y en su usabilidad.

Si la intención de ese tipo de sitios (y de muchos otros!!) es lisa y 
llanamente hacerle navegar el mayor tiempo posible al usuario, hacerle 
perder tiempo hasta que encuentre su objetivo, ya que se trata de 
sitios que se benefician económicamente de la venta de publicidad 
exclusivamente, entonces no es casual que utilicen una forma de 
navegación nada usable. Conservan al usuario viendo banners...

La usabilidad se resiente intencionalmente, y eso es lo que entiendo 
que Daniel quiso destacar.

Coincido en que W1, W2, W3, etc. no son formas de paginado ideales, y 
son casualmente las que usan esos sitios.

Nadie está juzgando moralmente, estamos hablando de técnicas de 
paginación. Saber el objetivo comercial de un sitio nos sirve 
enormemente para saber por qué se eligió un tipo u otro de navegación y 
paginación.

Saludos,

Hernán Beati
---
www.saberweb.com.ar


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-05-11 Por tema Nicolas Cohen
Depende mucho del tipo de información que se este buscando.
Si ya se sabe el nombre de lo que se busca, un indice alfabetico puede  
servir bastante, pero en un resultado de busqueda generalmente el  
usuario ya introdujo la palabra que conoce y los resultados no van a  
incluir elementos que no incluyan esa palabra.
Un caso en el que trabajé donde incluimos orden alfabetico fue cuando  
desarrollamos i.zami.com, al buscar una calle en particular en el  
listado pusimos indice alfabetico y un autopaginador con ajax, que  
mostraba mas resultados a medida que se scollea:

http://i.zami.com (consideren que es para el iphone al mirar el diseño)


Nicolas Cohen
Chief Experience Designer

RANLOGIC
BA +(54 11) 4855 9371
http://cubetto.com.ar
http://www.linkedin.com/in/nicolascohentarica





On 28/04/2008, at 13:48, Roberto Barreiro wrote:

hola
me he quedado con esta frase

Un índice alfabético.  Hace tiempo que en los sitios web de warez se ha
llegado a cierto consenso hacia la forma de presentar enormes  
listados de
elementos. Ellos ordenan en paginas, pero también por letras. Tienes   
A, B ,
C  U ,V , W1 , W2, W3, W4,  X , Y, Z ,   De esta manera, si estas
buscando algo en particular, lo encuentras muy rápidamente visitando la
letra,

tienes alguna pagina de ejemplo??  es una idea interesante y me  
gustaria
verla en funcionamiento
gracias
___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html

___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-04-28 Por tema Tei
2008/4/14 Daniel Mordecki [EMAIL PROTECTED]:

  El problema de la paginación en la Web ha sido, por lo menos para mí,
  bastante dificil de resolver con las herramientas habituales.

  Un buen paginador debe cumplir con 3 características

  1)  Dar una idea del tamaño del universo, en este caso de la cantidad de
  resultados arrojados o del largo total de la página si se cargaran todos
  los resultados (algo que Google no hace en el paginador sino arriba, con el
  texto 1 - 10 of about 16,700)

  2) Dar una idea de la posición actual en el total, es decir, mostrar que
  parte del universo se está visualizando en este momento.

  3) Dar una idea del tamaño relativo de la porción que se está visualizando,
  con respecto al universo.


Te felicito por tu comentario, porque me parece que da unas claves muy
importantes.

Yo no voy a resolver el problema, pero voy a dar otro punto de vista.

Un índice alfabético.  Hace tiempo que en los sitios web de warez se
ha llegado a cierto consenso hacia la forma de presentar enormes
listados de elementos. Ellos ordenan en paginas, pero también por
letras.

Tienes  A, B , C  U ,V , W1 , W2, W3, W4,  X , Y, Z ,   De esta
manera, si estas buscando algo en particular, lo encuentras muy
rápidamente visitando la letra, y quizás las dos o tres paginas de la
misma letra.

Este cumple algunos de los requisitos que comenta Daniel, y añade
otro: es mas fácil encontrar lo que buscas.
___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-04-28 Por tema Roberto Barreiro
hola
me he quedado con esta frase

Un índice alfabético.  Hace tiempo que en los sitios web de warez se ha
llegado a cierto consenso hacia la forma de presentar enormes listados de
elementos. Ellos ordenan en paginas, pero también por letras. Tienes  A, B ,
C  U ,V , W1 , W2, W3, W4,  X , Y, Z ,   De esta manera, si estas
buscando algo en particular, lo encuentras muy rápidamente visitando la
letra,

tienes alguna pagina de ejemplo??  es una idea interesante y me gustaria
verla en funcionamiento
gracias
___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-04-15 Por tema Fran
Buenas,

Os paso lo primero un link de smashing magazine donde recopilaron bastantes
buenos ejemplos y lo comentaron:
http://www.smashingmagazine.com/2007/11/16/pagination-gallery-examples-and-good-practices/

Respecto al paginador:
Lo primero de todo es que en las pruebas de usuario que he realizado, los
usuarios no les gusta demasiado tener que paginar para ver los resultados,
por lo menos de manera discreta como comentaba Daniel. El ejemplo de
PicLens creo que es un muy buen ejemplo de cara al futuro.
Otro caso llamativo es el nuevo correo de Yahoo. No tiene paginación
mediante números, el scroll y ajax se encargan de la paginación.

Como bien dice Javier Cañada en su blog, muchas veces nos tenemos que
plantear un porque de las cosas e ir un paso más allá en el diseño de
interacción.

Ahora bien, sobre lo que hay, estandares de facto y demás...
Si te sirve de algo, estoy desarrollando un libro de patrones para una gran
empresa y básicamente estas son las caracteristicas de la paginación:


   - Redundacia: Controles Arriba y Abajo, números de páginas (hasta 7)
   asi como un ir a página X, siguiente, último. Vamos que no somos nosotros
   quien le dice al usuario como páginar, él decide que método le parece mejor
   para cada tarea.


   - Control del número de elementos a mostrar, 10,20,30...50.

Un saludo,

El día 15/04/08, Fer Torres [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Echa un vistazo a Welie [1], quizás te aclare un poco las cosas o
 quizás
 no. :)

 Saludos,

 [1] http://www.welie.com/patterns/showPattern.php?patternID=paging

 El día 14/04/08, Martin Szyszlican [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
  Victoria:
 
  Creo que son pertinentes las preguntas de Martin Campos, cuál es la
  necesidad que existe de separar en páginas realmente.
  Creo que windows live search estaba experientando con una página
 infinita
  donde se seguían agregando resultados siempre (según Daniel Mordeki la
  barra
  de scroll sería en este caso un buen indicador).
 
  También te paso algunos links que muestran formas alternativas a la
  paginación para navegar grandes cantidades de información:
 
  1) PicLens: Es un plugin de firefox que permite navegar una galería de
  fotos
  de flickr en una pared tridimensional, hay una especie de barra de
 scroll
  que indica tu posición, pero en realidad es más intuitivo por el aspecto
  3d.
  https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/5579
 
  2) La inteface del time machine de apple, donde podés ver la secuencia
  de
  elementos como hojas flotando en el espacio, aquí una implementación en
  javascript, un poco cruda todavía:
 
 
 http://www.jovianskye.com/archive/jstimemachine-web-based-time-machine-interface
 
  3) La inteface llamada coverflow de appe, usada en el Finder (en
  Leopard),
  el iPhone y el iPod Touch. Aquí una implementación bastante robusta en
  javascript:
  http://194.95.111.244/~countzero/myCMS/index.php?c_id=5s_id=21
 
 
  Son interfaces más experiementales, pero sin embargo todas están en uso
  actualmente.
  Como tu consulta aún es muy genérica, cabe proponer cosas así.
 
  Martín.
 
  El día 14/04/08, Martin Campos [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  
   Porque se debe paginar?
  
   - Rapidez para mostrar resultados?
   - Acotar registros de la consulta a la BD?
   - Facilidar la navegación?
  
   En mi opinión y si tu aplicación te lo permite, el usuario debe
  configurar
   los resultados tal y como lo hace GOOGLE (número de resultados por
   páginas)
   pero con más funcionalidades como máximo número de páginas, ...
  
   Códigos que te puedan servir:
   http://jpinedo.webcindario.com/scripts/paginator/
   http://paginator.rubyforge.org/
  
   Más lectura:
   http://www.desarrolloweb.com/articulos/1035.php
   http://www.programacionweb.net/articulos/articulo/?num=49
  
   Un saludo:
   MARTIN
  
   El día 14 de abril de 2008 10:16, Victoria Gracia 
   [EMAIL PROTECTED]
   escribió:
  
  
Hola,
   
Estoy trabajando en un producto web de información que, como es
habitual, potencialmente puede arrojar muchos resultados y por tanto
  se
hará necesario permitir al usuario acceder a porciones parciales de
éstos, lo que se conoce por sistema de paginación y que seguro os
  habéis
encontrado millones de veces en la web, aunque no existe una forma
  única
de resolverlo.
   
Google:
   Coloca tantas o como páginas de resultados se haya obtenido
   (hasta 12) y enlaces numerados del 1 al número de páginas y
 un
   enlace con la palabra siguiente.
   Funcionamiento
   Pulsar sobre un número (o la letra o correspondiente)te
 lleva
   a esa página de resultados. Si hay muchas páginas la
 paginación
   se actualiza y muestra los enlaces anterior, 21 números de
   página con enlace directo a la página, y enlace posterior.
 Cada
   número te lleva a la página, anterior a la página anterior a
 la
   que se muestra en pantalla, siguiente la posterior, y los
   

Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-04-15 Por tema Francisco Tosete Herranz
Merece la pena echar un vistazo a SearchMe, un buscador en beta que 
tiene una presentación bastante espectacular de los resultados (aunque 
está beta beta):

http://beta.searchme.com/

lo cual no obstante desde el punto de vista de usabilidad y en lo que a 
información textual se refiere no me convence.

Hay que registrarse y tarda un poco.

Saludos




Francisco Tosete Herranz
http://www.imaginas.net/





___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-04-14 Por tema Raul Herranz Serrano
No sé en que lenguaje estarás desarrollando el paginador genérico que estás 
desarrollando... pero te has planteado qué para muchos lenguajes dichos 
paginadores ya están desarrollados? (por ejemplo, para java: 
http://displaytag.sourceforge.net/11/).

Un saludo,

Raúl Herranz

- Mensaje original 
De: Victoria Gracia [EMAIL PROTECTED]
Para: Lista de Cadius lista@cadius.org
Enviado: lunes, 14 de abril, 2008 9:16:20
Asunto: [cadius] Sistemas de paginación

Hola,

Estoy trabajando en un producto web de información que, como es
habitual, potencialmente puede arrojar muchos resultados y por tanto se
hará necesario permitir al usuario acceder a porciones parciales de
éstos, lo que se conoce por sistema de paginación y que seguro os habéis
encontrado millones de veces en la web, aunque no existe una forma única
de resolverlo.

Google:
Coloca tantas o como páginas de resultados se haya obtenido
(hasta 12) y enlaces numerados del 1 al número de páginas y un
enlace con la palabra siguiente.
Funcionamiento
Pulsar sobre un número (o la letra o correspondiente)te lleva
a esa página de resultados. Si hay muchas páginas la paginación
se actualiza y muestra los enlaces anterior, 21 números de
página con enlace directo a la página, y enlace posterior. Cada
número te lleva a la página, anterior a la página anterior a la
que se muestra en pantalla, siguiente la posterior, y los
números de página de resultados (a menos que la proximidad a las
páginas inicial o final hagan variar el comportamiento).

Flickr:
Muestra los números de 8 páginas de resultados, con enlaces que
llevan a la anterior y la posterior. Debajo indica el número de
resultados (no de páginas) obtenidos.

etc...

En algunos casos (ahora no los recuerdo) había visto acceso directo a la
página inicial o final.

En otros también he llegado a ver la posibilidad de navegar por grupos:
si las páginas tienen 10 resultados cada una, y la paginación muestra 5
páginas, pulsar sobre posterior desde la página 1 no te lleva a la
página siguiente (la 2) sino al siguiente grupo de resultados, esto es,
la página 6.

etc...

Estoy haciendo un paginador genérico que después podría personalizarse
en cada instalación (cantidad de páginas de resultados en pantalla,
etiquetas HTML que se utiliza, etc...) y he pensado que vuestras
opiniones pueden ayudarme a hacerlo más usable.

¿Qué pensáis respecto?

 1. Dejar al visitante del sitio decidir el número de resultados por
página (estableciendo un valor por defecto)
 2. Permitir avanzar por páginas / grupos / inicial-final
 3. Ubicación en la página (parte superior, inferior, ambos)
 4. Cualquier otro aspecto que consideréis oportuno

Muchas gracias por vuestra opinión.

Un saludo

Victoria


___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html






  __ 
Tu correo también desde el móvil. Descárgate gratis Yahoo! Go.
http://es.mobile.yahoo.com
___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-04-14 Por tema Martin Campos
Porque se debe paginar?

- Rapidez para mostrar resultados?
- Acotar registros de la consulta a la BD?
- Facilidar la navegación?

En mi opinión y si tu aplicación te lo permite, el usuario debe configurar
los resultados tal y como lo hace GOOGLE (número de resultados por páginas)
pero con más funcionalidades como máximo número de páginas, ...

Códigos que te puedan servir:
http://jpinedo.webcindario.com/scripts/paginator/
http://paginator.rubyforge.org/

Más lectura:
http://www.desarrolloweb.com/articulos/1035.php
http://www.programacionweb.net/articulos/articulo/?num=49

Un saludo:
MARTIN

El día 14 de abril de 2008 10:16, Victoria Gracia [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 Hola,

 Estoy trabajando en un producto web de información que, como es
 habitual, potencialmente puede arrojar muchos resultados y por tanto se
 hará necesario permitir al usuario acceder a porciones parciales de
 éstos, lo que se conoce por sistema de paginación y que seguro os habéis
 encontrado millones de veces en la web, aunque no existe una forma única
 de resolverlo.

 Google:
Coloca tantas o como páginas de resultados se haya obtenido
(hasta 12) y enlaces numerados del 1 al número de páginas y un
enlace con la palabra siguiente.
Funcionamiento
Pulsar sobre un número (o la letra o correspondiente)te lleva
a esa página de resultados. Si hay muchas páginas la paginación
se actualiza y muestra los enlaces anterior, 21 números de
página con enlace directo a la página, y enlace posterior. Cada
número te lleva a la página, anterior a la página anterior a la
que se muestra en pantalla, siguiente la posterior, y los
números de página de resultados (a menos que la proximidad a las
páginas inicial o final hagan variar el comportamiento).

 Flickr:
Muestra los números de 8 páginas de resultados, con enlaces que
llevan a la anterior y la posterior. Debajo indica el número de
resultados (no de páginas) obtenidos.

 etc...

 En algunos casos (ahora no los recuerdo) había visto acceso directo a la
 página inicial o final.

 En otros también he llegado a ver la posibilidad de navegar por grupos:
 si las páginas tienen 10 resultados cada una, y la paginación muestra 5
 páginas, pulsar sobre posterior desde la página 1 no te lleva a la
 página siguiente (la 2) sino al siguiente grupo de resultados, esto es,
 la página 6.

 etc...

 Estoy haciendo un paginador genérico que después podría personalizarse
 en cada instalación (cantidad de páginas de resultados en pantalla,
 etiquetas HTML que se utiliza, etc...) y he pensado que vuestras
 opiniones pueden ayudarme a hacerlo más usable.

 ¿Qué pensáis respecto?

 1. Dejar al visitante del sitio decidir el número de resultados por
página (estableciendo un valor por defecto)
 2. Permitir avanzar por páginas / grupos / inicial-final
 3. Ubicación en la página (parte superior, inferior, ambos)
 4. Cualquier otro aspecto que consideréis oportuno

 Muchas gracias por vuestra opinión.

 Un saludo

 Victoria


 ___
 altas, bajas y modificaciones:
 http://www.cadius.org/lista/opciones.html




-- 
Salu2:
MARTIN un valenciano desde Madrid (ESPAÑA)
___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-04-14 Por tema Victoria Gracia
Gracias Martín y Raul por vuestras respuestas, pero lo que busco no es
tanto el código como el _razonamiento de análisis_ sobre la *interfaz*
en sí.

Hay multitud de paginadores disponibles y cada cual impone sus
condiciones. Antes de abordar la programación o implementación en sí del
que necesito, quiero analizar (desde puntos de vista distintos al mío)
cuáles son las características necesarias y/o convenientes de estos
elementos de *interfaz*.

Actualmente estamos acostumbrados a un determinado comportamiento de los
enlaces a la página de inicio, de las migas de pan, empieza a
establecerse un uso de las nubes de etiquetas, etc... Por tanto en los
casos de estos elementos, tengo bastante referencia de cómo
implementarlos en la interfaz según sea el caso. No me ocurre eso en el
caso de los paginadores.

El caso que me interesa más no se refiere a resultados en bruto de una
consulta a base de datos para obtener una tabla que el usuario pueda
ordenar como sería el caso de un estadillo financiero, el seguimiento de
proyectos por miembros de equipo, equipo de trabajo, u otros
parámetros... 

Me interesa el caso más parecido al buscador, donde se arroja una lista
descriptiva de documentos con resumen (quizás una imagen de vista
previa) y otros datos relevantes del documento. El orden lo establece el
motor de búsqueda (propio) que añade un tratamiento de la
meta-información de los documentos para garantizar la relevancia de los
resultados de las búsquedas.

También me interesa el caso en que un documento es suficientemente
extenso como para permitir al usuario elegir entre leerlo por páginas
o en su forma completa. La estructura de los documentos no tiene porqué
ser uniforme, por lo que un método de tabla de contenido no siempre
será posible (hay documentos sin una correcta estructura de
encabezados).

Al abordar el tema de la interfaz veo que no hay un método único de
resolver el tema de paginación de resultados o el tema de paginación en
general, y me planteaba cómo debe ser el control (la parte del interfaz,
insisto) y qué opciones debe ofrecer al visitante.

Puestos a analizar, me gustaría conocer opiniones sobre la utilidad o no
del control de paginación, en qué casos resultan más útiles, etc...
porque si voy a hacerlo quizás puedo intentar buscar la solución más
genérica para poderla personalizar en cada proyecto web que abordemos,
o programarla si fuera necesario.

Nota para programadores: el control voy a implementarlo en PHP Orientado
a Objetos bajo el paradigma MVC.

Un saludo

Victoria

El lun, 14-04-2008 a las 11:46 +0200, Martin Campos escribió:
 Porque se debe paginar?
 
 - Rapidez para mostrar resultados?
 - Acotar registros de la consulta a la BD?
 - Facilidar la navegación?
 
 En mi opinión y si tu aplicación te lo permite, el usuario debe configurar
 los resultados tal y como lo hace GOOGLE (número de resultados por páginas)
 pero con más funcionalidades como máximo número de páginas, ...
 
 Códigos que te puedan servir:
 http://jpinedo.webcindario.com/scripts/paginator/
 http://paginator.rubyforge.org/
 
 Más lectura:
 http://www.desarrolloweb.com/articulos/1035.php
 http://www.programacionweb.net/articulos/articulo/?num=49
 
 Un saludo:
 MARTIN
 
 El día 14 de abril de 2008 10:16, Victoria Gracia [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 
  Hola,
 
  Estoy trabajando en un producto web de información que, como es
  habitual, potencialmente puede arrojar muchos resultados y por tanto se
  hará necesario permitir al usuario acceder a porciones parciales de
  éstos, lo que se conoce por sistema de paginación y que seguro os habéis
  encontrado millones de veces en la web, aunque no existe una forma única
  de resolverlo.
 
  Google:
 Coloca tantas o como páginas de resultados se haya obtenido
 (hasta 12) y enlaces numerados del 1 al número de páginas y un
 enlace con la palabra siguiente.
 Funcionamiento
 Pulsar sobre un número (o la letra o correspondiente)te lleva
 a esa página de resultados. Si hay muchas páginas la paginación
 se actualiza y muestra los enlaces anterior, 21 números de
 página con enlace directo a la página, y enlace posterior. Cada
 número te lleva a la página, anterior a la página anterior a la
 que se muestra en pantalla, siguiente la posterior, y los
 números de página de resultados (a menos que la proximidad a las
 páginas inicial o final hagan variar el comportamiento).
 
  Flickr:
 Muestra los números de 8 páginas de resultados, con enlaces que
 llevan a la anterior y la posterior. Debajo indica el número de
 resultados (no de páginas) obtenidos.
 
  etc...
 
  En algunos casos (ahora no los recuerdo) había visto acceso directo a la
  página inicial o final.
 
  En otros también he llegado a ver la posibilidad de navegar por grupos:
  si las páginas tienen 10 resultados cada una, y la paginación muestra 5
  páginas, pulsar sobre posterior desde la página 1 no te 

Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-04-14 Por tema Daniel Mordecki

El problema de la paginación en la Web ha sido, por lo menos para mí,
bastante dificil de resolver con las herramientas habituales.

Un buen paginador debe cumplir con 3 características

1)  Dar una idea del tamaño del universo, en este caso de la cantidad de
resultados arrojados o del largo total de la página si se cargaran todos
los resultados (algo que Google no hace en el paginador sino arriba, con el
texto 1 - 10 of about 16,700)

2) Dar una idea de la posición actual en el total, es decir, mostrar que
parte del universo se está visualizando en este momento.

3) Dar una idea del tamaño relativo de la porción que se está visualizando,
con respecto al universo.

buenos paginadores:

- Las miniaturas de Acrobat Reader. Son excelentes (algo raro, porque en
generar Acrobat Reader hace todo de una forma increíblemente complicada,
fuertemente modal y contraintuitiva).

- Las barras de scroll.

En la Web, los números de página vinculados son malos, porque solo cumplen
con el punto 2 y la navegación no es continua sino discreta, pero este es
un problema a resolver.
Si me fuera a plantear el problema de cero, intentaría generar elementos
gráficos que muestren con su tamaño los tres aspectos, al estilo de la
barras de scroll, donde el ascensor indica con su posición la posición
relativa y pero además con su  tamaño ayuda a comprender los puntos 1 y 3.

Saludos,
Daniel

¡¡¡Cometamos nuevos errores!!!

http://www.concreta.com.uy



___
altas, bajas y modificaciones:
http://www.cadius.org/lista/opciones.html


Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-04-14 Por tema nverdezoto
Con respecto a tus preguntas:

 ¿Qué pensáis respecto?

  1. Dejar al visitante del sitio decidir el número de resultados por
 página (estableciendo un valor por defecto)
Es muy buena idea permitirle al usuario que maneje el numero de resultados
que desee ver, un valor por defecto pero que la herramienta sea flexible y
poder cambiar el valor por defecto por algun otro valor como las tipicas
listas de ver 30, 40 o 50, mayor a 50, etc.

  2. Permitir avanzar por páginas / grupos / inicial-final
Pues para la mayoria de usuarios el avanzar anterior siguiente y los
numeros esta bien, para usuarios mas especializados y que tengan tiempo
usando el portal, lo mas probable es que sepa los grupos en los que se
agrupa la informacion y seria conveniente para que no demore en encontrar
la informacion que necesita pero seria una navegacion previa hasta llegar
a la seccion o categoria que requiera y ahi si navegar en paginas, y lo de
inicial o ir al final esta bien siempre y cuando este bien clara la idea
de que enviara al usuario a la pagina inicial o a la final para evitar
confusion del usuario.

  3. Ubicación en la página (parte superior, inferior, ambos)
Con respecto a la ubicacion yo recomendaria ambas, para evitar que el
usuario suba si es que la pagina es larga sino que pueda encontrar
facilmente la paginacion.

  4. Cualquier otro aspecto que consideréis oportuno
Recalcar un poco la navegacion por grupos es decir por ejemplo secciones y
categorias antes de visualizar los articulos de contenido especificos que
se requiere mostrar, para agilizar mejor la busqueda del usuario, y
mantener consistencia en la informacion que se muestra.

Esos serian mis comentarios por el momento

Saludos,

Nervo Verdezoto Diaz
Departamento de Desarrollo
Centro de Tecnologías de Información - ESPOL Guayaquil - Ecuador
Tel: (+ 593 4) 2269 773 ext: 7027
Mob: (+ 593 9) 318 3463
Fax: (+ 593 4) 2269 776

 Envíe los mensajes para la lista Lista a
   lista@cadius.org

 Para subscribirse o anular su subscripción a través de la WEB
   http://cadius.org/mailman/listinfo/lista_cadius.org

 O por correo electrónico, enviando un mensaje con el texto help en
 el asunto (subject) o en el cuerpo a:
   [EMAIL PROTECTED]

 Puede contactar con el responsable de la lista escribiendo a:
   [EMAIL PROTECTED]

 Si responde a algún contenido de este mensaje, por favor, edite la
 linea del asunto (subject) para que el texto sea mas especifico que:
 Re: Contents of Lista digest Además, por favor, incluya en la
 respuesta sólo aquellas partes del mensaje a las que está
 respondiendo.


 Asuntos del día:

1. Sistemas de paginación (Victoria Gracia)
2. Busco alumnos en prácticas (Sergio Ruiz - I2BC)
3. Re: Sistemas de paginación (Raul Herranz Serrano)
4. Re: Sistemas de paginación (Martin Campos)


 --

 Message: 1
 Date: Mon, 14 Apr 2008 10:16:20 +0200
 From: Victoria Gracia [EMAIL PROTECTED]
 Subject: [cadius] Sistemas de paginación
 To: Lista de Cadius lista@cadius.org
 Message-ID: [EMAIL PROTECTED]
 Content-Type: text/plain; charset=ISO-8859-1

 Hola,

 Estoy trabajando en un producto web de información que, como es
 habitual, potencialmente puede arrojar muchos resultados y por tanto se
 hará necesario permitir al usuario acceder a porciones parciales de
 éstos, lo que se conoce por sistema de paginación y que seguro os habéis
 encontrado millones de veces en la web, aunque no existe una forma única
 de resolverlo.

 Google:
 Coloca tantas o como páginas de resultados se haya obtenido
 (hasta 12) y enlaces numerados del 1 al número de páginas y un
 enlace con la palabra siguiente.
 Funcionamiento
 Pulsar sobre un número (o la letra o correspondiente)te lleva
 a esa página de resultados. Si hay muchas páginas la paginación
 se actualiza y muestra los enlaces anterior, 21 números de
 página con enlace directo a la página, y enlace posterior. Cada
 número te lleva a la página, anterior a la página anterior a la
 que se muestra en pantalla, siguiente la posterior, y los
 números de página de resultados (a menos que la proximidad a las
 páginas inicial o final hagan variar el comportamiento).

 Flickr:
 Muestra los números de 8 páginas de resultados, con enlaces que
 llevan a la anterior y la posterior. Debajo indica el número de
 resultados (no de páginas) obtenidos.

 etc...

 En algunos casos (ahora no los recuerdo) había visto acceso directo a la
 página inicial o final.

 En otros también he llegado a ver la posibilidad de navegar por grupos:
 si las páginas tienen 10 resultados cada una, y la paginación muestra 5
 páginas, pulsar sobre posterior desde la página 1 no te lleva a la
 página siguiente (la 2) sino al siguiente grupo de resultados, esto es,
 la página 6.

 etc...

 Estoy haciendo un paginador genérico 

Re: [cadius] Sistemas de paginación

2008-04-14 Por tema Martin Szyszlican
Victoria:

Creo que son pertinentes las preguntas de Martin Campos, cuál es la
necesidad que existe de separar en páginas realmente.
Creo que windows live search estaba experientando con una página infinita
donde se seguían agregando resultados siempre (según Daniel Mordeki la barra
de scroll sería en este caso un buen indicador).

También te paso algunos links que muestran formas alternativas a la
paginación para navegar grandes cantidades de información:

1) PicLens: Es un plugin de firefox que permite navegar una galería de fotos
de flickr en una pared tridimensional, hay una especie de barra de scroll
que indica tu posición, pero en realidad es más intuitivo por el aspecto 3d.
https://addons.mozilla.org/en-US/firefox/addon/5579

2) La inteface del time machine de apple, donde podés ver la secuencia de
elementos como hojas flotando en el espacio, aquí una implementación en
javascript, un poco cruda todavía:
http://www.jovianskye.com/archive/jstimemachine-web-based-time-machine-interface

3) La inteface llamada coverflow de appe, usada en el Finder (en Leopard),
el iPhone y el iPod Touch. Aquí una implementación bastante robusta en
javascript: http://194.95.111.244/~countzero/myCMS/index.php?c_id=5s_id=21


Son interfaces más experiementales, pero sin embargo todas están en uso
actualmente.
Como tu consulta aún es muy genérica, cabe proponer cosas así.

Martín.

El día 14/04/08, Martin Campos [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Porque se debe paginar?

 - Rapidez para mostrar resultados?
 - Acotar registros de la consulta a la BD?
 - Facilidar la navegación?

 En mi opinión y si tu aplicación te lo permite, el usuario debe configurar
 los resultados tal y como lo hace GOOGLE (número de resultados por
 páginas)
 pero con más funcionalidades como máximo número de páginas, ...

 Códigos que te puedan servir:
 http://jpinedo.webcindario.com/scripts/paginator/
 http://paginator.rubyforge.org/

 Más lectura:
 http://www.desarrolloweb.com/articulos/1035.php
 http://www.programacionweb.net/articulos/articulo/?num=49

 Un saludo:
 MARTIN

 El día 14 de abril de 2008 10:16, Victoria Gracia 
 [EMAIL PROTECTED]
 escribió:


  Hola,
 
  Estoy trabajando en un producto web de información que, como es
  habitual, potencialmente puede arrojar muchos resultados y por tanto se
  hará necesario permitir al usuario acceder a porciones parciales de
  éstos, lo que se conoce por sistema de paginación y que seguro os habéis
  encontrado millones de veces en la web, aunque no existe una forma única
  de resolverlo.
 
  Google:
 Coloca tantas o como páginas de resultados se haya obtenido
 (hasta 12) y enlaces numerados del 1 al número de páginas y un
 enlace con la palabra siguiente.
 Funcionamiento
 Pulsar sobre un número (o la letra o correspondiente)te lleva
 a esa página de resultados. Si hay muchas páginas la paginación
 se actualiza y muestra los enlaces anterior, 21 números de
 página con enlace directo a la página, y enlace posterior. Cada
 número te lleva a la página, anterior a la página anterior a la
 que se muestra en pantalla, siguiente la posterior, y los
 números de página de resultados (a menos que la proximidad a las
 páginas inicial o final hagan variar el comportamiento).
 
  Flickr:
 Muestra los números de 8 páginas de resultados, con enlaces que
 llevan a la anterior y la posterior. Debajo indica el número de
 resultados (no de páginas) obtenidos.
 
  etc...
 
  En algunos casos (ahora no los recuerdo) había visto acceso directo a la
  página inicial o final.
 
  En otros también he llegado a ver la posibilidad de navegar por grupos:
  si las páginas tienen 10 resultados cada una, y la paginación muestra 5
  páginas, pulsar sobre posterior desde la página 1 no te lleva a la
  página siguiente (la 2) sino al siguiente grupo de resultados, esto es,
  la página 6.
 
  etc...
 
  Estoy haciendo un paginador genérico que después podría personalizarse
  en cada instalación (cantidad de páginas de resultados en pantalla,
  etiquetas HTML que se utiliza, etc...) y he pensado que vuestras
  opiniones pueden ayudarme a hacerlo más usable.
 
  ¿Qué pensáis respecto?
 
  1. Dejar al visitante del sitio decidir el número de resultados por
 página (estableciendo un valor por defecto)
  2. Permitir avanzar por páginas / grupos / inicial-final
  3. Ubicación en la página (parte superior, inferior, ambos)
  4. Cualquier otro aspecto que consideréis oportuno
 
  Muchas gracias por vuestra opinión.
 
  Un saludo
 
  Victoria
 
 
  ___
  altas, bajas y modificaciones:
  http://www.cadius.org/lista/opciones.html
 




 --
 Salu2:
 MARTIN un valenciano desde Madrid (ESPAÑA)

 ___
 altas, bajas y modificaciones:
 http://www.cadius.org/lista/opciones.html

___