Re: [Ovillo] Poltergeist IV

2007-11-07 Por tema Javier Prieto
Lo de que algunos explorer6 no sale ése error la verdad es que no lo 
entiendo.

De todas formas os pongo varias capturas en un único JPG para que podais 
ver cómo, a medida que encojo horizontalemente la ventana, llega un 
momento en el que el contenido salra debajo del menú.

http://www.tapry.com/poltergeist4.jpg

Os recuerdo que en IE7 y FF funciona bien.

En resumen, lo que busco básicamente es que tenga dos DIVs, un menu con 
una anchura fija y un contenido.
Todo ello metido en un DIV contenedor que cambia de anchura de 775px a 900px

Dreamweaver CS3 dentro de sus plantillas de layouts que tiene, hay una 
que hace eso mismo, pero tiene unos errores, en cuanto dentro del 
contenido pones algun elemento float se destroza el layout.

Si en vez de solucionar el error de la web que os pongo 
(http://www.usmendecar.com) teneis alguna forma de hacer lo que quiero 
conseguir, os tendré en mis oraciones de aqui en adelante

Chas gracias

Javier Prieto escribió:
 Buenas tardes a todos:

 Por favor, echarme una ayudita con la siguiente web...

 http://www.usmendecar.com

 Hay un problema, como no!, con el Explorer 6.
 Si veis esa página en este navegador, podreis ver cómo el contenido de 
 Sobre Nosotros se encoge de una manera extraña si ampliais/disminuis 
 el tamaño de la ventana.
 Hasta tal punto que a veces pasa el contenido por debajo del menu izquierdo.

 No consigo dar con la tecla para este caso en concreto donde quiero que 
 la página tenga un ancho entre 775px y 900px.

 Por favor una ayudita. muchas gracias!!
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] UTF-8 y formularios

2007-11-07 Por tema Jesus Miguel Gimeno Rosales
Hola a todos.
   Estoy empezando a usar la codificación UTF-8 en las páginas web que
realizo y no se si es necesario, como he visto en alguna página, ponerla en
la etiqueta de los formularios del siguiente modo:

form name=formulario_usuario method=post accept-charset=UTF-8

¿No es suficiente con indicarla en el Content-Type?

Un cordial saludo

Jesús Miguel Gimeno
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Poltergeist IV

2007-11-07 Por tema Maikel Naigt
Pues sí, ese es un problema que me ha surgido en numerosas ocasiones.
Y la verdad es que es bastante jodío.
Por lo que he podido sacar tras mucho trastear es que el IE no calcula
bien el ancho de los contenedores internos y al hacer cuentas se le
quedan más grandes que el contenedor padre, con lo cual, y en un
alarde de ingenio, desplaza todo el mogollón al primer sitio donde vea
que hay más espacio. Habitualmente tiene que ver con el texto en
itálica o cursiva.
Esto puede solucionarse en la mayoría de las ocasiones activando -en
el contenedor hijo que da problemas- el famoso atributo propietario de
IE 'hasLayout' de alguna de las maneras conocidas -básicamente
estableciendo un ancho o un alto fijo, o modificando el display a
inline... busca en Google para más referencias-, o podemos recurrir a
otro truco que es nada más que hacer el contenedor hijo un poco
menos ancho que el 100% del padre.
En términos generales es lo que he podido sonsacar yo del asunto en
cuestión, si alguien sabe algo más sobre el tema estaré muy agradecido
que lo comparta con todos nosotros.

En tu caso en particular, tras un breve examen he determinado que los
contenedores hijos que dan problemas son:
1. El enlace --- a href=http://www.cibernos.com/; target=_blank
class=interiorGrupo Cibernos/a
Solución posible: a.interior { display: inline-block; }
2. El pie --- blockquotequot;La  satisfacción del cliente, nuestra
recompensaquot;/blockquote
Solución posible: blockquote { width: 98%; margin-left: auto;
margin-right: auto; }

Espero haberte sido de ayuda, yo en su momento tardé en descubrirlo
más de tres meses. sopresa

Un saludo,
Eliezer David Merino Ogando

On Nov 7, 2007 9:54 AM, Javier Prieto [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
  Por favor, echarme una ayudita con la siguiente web...
 
  http://www.usmendecar.com
 
  Hay un problema, como no!, con el Explorer 6.
  ...
  Hasta tal punto que a veces pasa el contenido por debajo del menu izquierdo.
 
  No consigo dar con la tecla para este caso en concreto donde quiero que
  la página tenga un ancho entre 775px y 900px.
 
  Por favor una ayudita. muchas gracias!!
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] UTF-8 y formularios

2007-11-07 Por tema Javier Trejo
Jesús:

La utilización de la codificación UFT-8 sólo es necesaria si vas a realizar
algún sitio que deba soportar idiomas orientales (Chino, Coreano, etc.) ya
que los mismos no están incluidos en la norma ISO que sólo especifica los
idiomas del latín.

Saludos,


Javier Trejo
Diseñador Web

Comunicación Interactiva
Cel.: +54 (11) 15 6485-7734
Nextel: 54*147*4233
Mail: [EMAIL PROTECTED]
MSN: [EMAIL PROTECTED]
Skype: javier.trejo



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Jesus Miguel Gimeno Rosales
Enviado el: miércoles, 07 de noviembre de 2007 07:48
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: [Ovillo] UTF-8 y formularios

Hola a todos.
   Estoy empezando a usar la codificación UTF-8 en las páginas web que
realizo y no se si es necesario, como he visto en alguna página, ponerla en
la etiqueta de los formularios del siguiente modo:

form name=formulario_usuario method=post accept-charset=UTF-8

¿No es suficiente con indicarla en el Content-Type?

Un cordial saludo

Jesús Miguel Gimeno
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] UTF-8 y formularios

2007-11-07 Por tema Maikel Naigt
Hola Javier.

On Nov 7, 2007 12:54 PM, Javier Trejo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Jesús:

 La utilización de la codificación UFT-8 sólo es necesaria si vas a realizar
 algún sitio que deba soportar idiomas orientales (Chino, Coreano, etc.) ya
 que los mismos no están incluidos en la norma ISO que sólo especifica los
 idiomas del latín.

¿Seguro?


 Saludos,


 Javier Trejo
 Diseñador Web

Un saludo a ti también.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] UTF-8 y formularios

2007-11-07 Por tema Javier Trejo
Te paso un link de wikipedia donde está explicado en forma simple y clara
que es UTF-8, si bien yo no comparto las ventajas y desventajas que ahí
figuran.

http://es.wikipedia.org/wiki/UTF-8

Saludos,


Javier Trejo
Diseñador Web

Comunicación Interactiva
Cel.: +54 (11) 15 6485-7734
Nextel: 54*147*4233
Mail: [EMAIL PROTECTED]
MSN: [EMAIL PROTECTED]
Skype: javier.trejo




-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED]
En nombre de Maikel Naigt
Enviado el: miércoles, 07 de noviembre de 2007 09:03
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] UTF-8 y formularios

Hola Javier.

On Nov 7, 2007 12:54 PM, Javier Trejo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Jesús:

 La utilización de la codificación UFT-8 sólo es necesaria si vas a
realizar
 algún sitio que deba soportar idiomas orientales (Chino, Coreano, etc.) ya
 que los mismos no están incluidos en la norma ISO que sólo especifica los
 idiomas del latín.

¿Seguro?


 Saludos,


 Javier Trejo
 Diseñador Web

Un saludo a ti también.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Poltergeist IV

2007-11-07 Por tema Agustin Bouillet
Las medidas relativas -en mi opinion-. De todos modos uno siempre puede
encontrar algunas dificultades en los tres métodos básicos de maquetación
(medidas fijas en px o relativas en em o %).
Por ejemplo. Si yo hago toda mi maquetación con em considerando la resolucón
mínima de pantalla en 800 x 600 cuando amplie el tamaño de texto con las
opciones del navegador, esto producirá un efecto de zoom. En otras palabras
aquellas personas con dificultades visuales que necesiten un cuerpo de
fuente mayor al preestablecido por el diseñador, se veran en el problema de
tener que utilizar las barras deslizadoras (scroll bar). Aún así me parece
una de las mejores técnicas de maquetación. Para solucionar este problema se
puede utilizar el contenedor en medidas absolutas o considerar una
situiación de máximos y minimos; como es el caso de Javier.

El caso de las medidas porcentuales tiene beneficios similares al del caso
antepuesto, más aún si está combinado con medidas relativas; seria lo
correcto; pero (en mi opinion), puede traer consecuencias desastrozas si nos
ponemos a pensar en la gran demanda por monitores LCD o plasma con
resoluciones mayores a 1680 Sucede --como es mi caso cuando navego la
web en mi hogar--, que una página con un contenedor al 100% se vuelve de lo
más molesta para el usuario que tiene que achicar el browser cada vez que
las visita En estas páginas un parrafo de cinco lineas en una resolución
de 1024 en un monitor de 22pulgadas se ve como una linea de texto
interminable... Es de lo más molesto y atenta contra la legibilidad.

Es una situación de nunca ganar...  Yo opto por la opción de maquetar en
medidas relativas a la caja de M.

Saludos








On Nov 7, 2007 12:50 PM, Leonard Francisco [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Hola nuevamente
 hago una aclaración: no soy programador. sigo la lista porque quiero
 aprender a comunicarme con programadores y, porque me estoy especializando
 en Accesibilidad Web.

 Aclarado esto, pregunto: ¿no es mejor, para diferentes tamaños de
 pantalla, usar medidas relativas en lugar de fijas?

 Con mis rudimentarios conocimientos, he hecho modificaciones en algunos
 blogs que administro cambiando TODAS las medidas fijas por relativas
 siguiendo la fórmula 1px = 0,0626em y me fue bien...

 bueno, dejo mi inquietud para el debate y seguir aprendiendo
 saludos


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Javier Prieto
 Enviado el: Miércoles, 07 de Noviembre de 2007 12:20
 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Asunto: Re: [Ovillo] Poltergeist IV


 Buenas a todos de nuevo

 Os comento por partes.
 Lo que me comentaba Maikel, sobre el blockquote, hizo que dejara de
 saltar el contenido debajo del menu izquierdo.

 De momento no he subido los cambios, para que podais seguir viendo el
 error.

 Lo que si he descubierto es una cosa... siempre hablando del IExplorer 6

 La página está diseñada para que tenga un ancho entre 775 y 900px.
 Mediante min-width y max-width.

 1- Explorer 6, como esos valores no los entiende, él nunca deja de
 encojer/ensanchar la página según la escalemos.

 2- El problema viene por la cabecera (la parte de la brújula). Digamos
 que el contenedor deja de encojerse porque tiene dentro esa imagen/flash
 de cabecera, pero el contenido interior, como es retrasado mental,
 piensa que la página se sigue encojiendo, así que el div que engloba el
 contenido se sigue encojiendo, pero no así su padre contenedor... para
 flipar!!

 3- ¿Cómo solucionarlo? Pues creo que no es posible, hasta lo que he
 investigado. Mi problema principal era lo de que saltaba el contenido
 debajo del menu izquierdo y eso me lo ha arreglado Maikel al que
 agradezco enormemente. lo de que se encoje el texto del
 contenido pues me da igual.

 4- Lo ideal seria encontrar una maquetación perfecta para todos los
 navegadores y que haga lo que yo estoy buscando y que creo que alguna
 vez os seria útil.. layout semiliquido (entre una ancho X y un ancho
 Y) de dos columnas, izquierda fija de ancho y la derecha se escale
 respecto al contenedor

 Si alguno encuentra algun milagro de estos que avise please y dar las
 gracias a los que habeis contestado, en especial a Maikel.

 Saludos

 P.D:: Recordar que todavia no subi los cambios por lo que el error se
 debe seguir viendo en IE6

 Leonard Francisco escribió:
  Hola Javier y Lista
  Si te sirve, en 800x600 y 1024x768 se ve bien.
  pude ver que hace el efecto que te molesta cuando achicas la pantalla
 arrastrando la esquina inferior derecha y en diferentes medidas.
  Si encontrás la solución, pasala. Pero: si la mayoría de los usuarios
 configura sus monitores en estas medidas y en ellas se ve como a vos te
 gusta, no es lo ideal pero ¿alcanzaría?
 
  saludos
 
 
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Javier Prieto
  Enviado el: Miércoles, 07 de Noviembre de 2007 05:54
  Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 

Re: [Ovillo] divs y height: 100%

2007-11-07 Por tema Rafael García Lepper
Hola,

No se si te he entendido muy bien, pero creo que lo que te pasa es que no
consigues el alto al 100% del elemento padre independientemente del
contenido, no? Y que cuando el contenido es demasiado largo se te sale???

Mira este código, funciona bien en firefox y en ie7, ie6 va a su bola y
habría que darle una css diferente, pero... a ver si te sirve:

head
style type=text/css
body
{
overflow: hidden;
}
#cabecera
{
position: absolute;
top: 0;
left: 0;
width: 800px;
height: 200px;
background-color: #009933;
}
#lateral
{
position: absolute;
top: 200px;
bottom: 0;
left: 0;
background-color:#003399;
width:200px;
}

#contenido
{
position: absolute;
top: 200px;
bottom: 0;
left: 200px;
background-color:#CC;
width:600px;
overflow: auto;
}
p
{
text-align:center;
color:#FF;
}
/style
/head

body
div id=cabecera/div
div id=lateral/div
div id=contenido
pLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. In accumsan
arcu in nisi. Maecenas nec est. Mauris ac mi id leo vulputate posuere. Sed
in lorem id dui vestibulum semper. Sed condimentum tincidunt arcu. Fusce
risus. Mauris fermentum, pede sit amet sodales euismod, pede augue interdum
libero, id euismod est leo nec massa. Vivamus odio tellus, fermentum
euismod, rutrum in, molestie ut, dolor. In venenatis mi vitae lorem.
Suspendisse pharetra vulputate quam. Duis porttitor. Aenean mi metus, cursus
eu, tincidunt et, molestie a, nisl. Praesent quis felis. Cras fermentum./p

pCurabitur laoreet sapien in lorem. Nulla euismod placerat velit. Donec
egestas elit ac felis. Cum sociis natoque penatibus et magnis dis parturient
montes, nascetur ridiculus mus. Maecenas vitae nulla. Proin luctus lacinia
orci. Phasellus in lectus id felis iaculis volutpat. Sed at sapien.
Phasellus eleifend, erat porttitor condimentum euismod, justo lectus
volutpat sem, eget consequat nibh justo eu turpis. Fusce a justo.
Suspendisse scelerisque. Nunc ipsum velit, scelerisque ac, pharetra vitae,
blandit ac, nulla. Sed leo mi, pulvinar sit amet, luctus nec, gravida vel,
magna./p

pNam velit. Sed adipiscing justo et eros. Maecenas viverra pede porta
lectus. Maecenas justo mi, rutrum faucibus, vehicula in, ornare et, pede.
Praesent ac sapien. Mauris ut lectus a lacus euismod tincidunt. Mauris
laoreet accumsan nisi. Mauris lacus. Phasellus justo tellus, rutrum tempor,
tristique nec, ornare at, diam. Proin magna. Cras a est eget metus commodo
tempus. Duis lorem. Etiam dignissim enim ut diam rutrum nonummy. Quisque
urna sapien, pretium bibendum, tincidunt eget, fringilla a, pede./p

pMaecenas massa purus, pulvinar non, auctor id, feugiat sed, lectus.
Suspendisse quam urna, ultricies quis, cursus et, luctus ac, ligula. Nulla
aliquam quam nec nisl. Suspendisse volutpat cursus ligula. In eget massa
vitae felis fringilla consectetuer. Vivamus nunc. Phasellus rhoncus urna
vitae odio. Cras turpis. Sed sem. Vivamus nisi nunc, rhoncus vel, porttitor
condimentum, scelerisque sed, odio. Ut semper porta libero. Nulla faucibus,
quam faucibus gravida egestas, nunc velit rhoncus odio, ut tincidunt augue
nibh eget mi. Cras sodales. Etiam vel turpis. Quisque quam ligula, sagittis
non, tincidunt nec, ullamcorper nec, ligula. Etiam tempus, mi vel
condimentum dignissim, purus velit eleifend risus, sed dignissim dolor nisi
bibendum massa. Donec fermentum magna hendrerit lorem. Curabitur eu leo eu
nisi facilisis lacinia. Duis laoreet feugiat lacus./p

pSed quis sem nec libero laoreet dapibus. Integer purus nibh, gravida
eget, bibendum vitae, mattis non, justo. Suspendisse potenti. Proin gravida.
Nullam viverra eleifend odio. Donec dictum, orci et laoreet tincidunt, mi
diam vehicula nisi, ut vehicula augue mauris eget felis. Donec tellus neque,
euismod auctor, pulvinar ac, mattis vitae, tortor. In accumsan condimentum
tellus. Pellentesque nec nisi. Nulla nunc. Cum sociis natoque penatibus et
magnis dis parturient montes, nascetur ridiculus mus. Donec volutpat. Donec
sed est. Integer vitae dui in est condimentum malesuada. Mauris dui. Integer
sem risus, placerat et, congue ac, faucibus nec, est. Fusce non tortor.
Donec tempus nisi vehicula quam. Ut gravida laoreet ante. Etiam
consectetuer, neque ut pellentesque sodales, ante purus condimentum quam, id
lobortis felis mi quis nisi./p

/div
/body

Saludos

Rafa


biosfera  4
diseño y desarrollo web
c/ Andrés Segovia 3 1ºB
28230 Las Rozas de Madrid
tel. 916375147
fax. 916375147
http://www.biosfera4.com
[EMAIL PROTECTED]

 
 hola a todo el mundo.
 tengo un problema que no soy capaz de solucionar. ya estoy cansada de buscar
 por google. ni siquiera se si estoy buscando bien. vamos a ver si alguien me
 puede ayudar:
 
 para que os hagais una idea, es similar a esta imagen que encontré:
 http://www.grmn.ws/images/css_final.jpg
 
 esta es mi página:
 3 divs. el primero es cabecera de ancho y alto fijos. el segundo y el
 tercero son lateral y contenido de ancho fijo y alto 100% (tengan o no
 

Re: [Ovillo] redimensionar capa segun contenido

2007-11-07 Por tema Javier Prieto
El problema lo tienes con el height 20%  (clase padre) siempre será 
del 20% de la ventana, quitalo, y quita el texto falso.

Si la altura del padre es del 20% de la ventana, con lo que los dos divs 
(blanco y negro) se adaptan al tamaño dekl padre y el texto se sale

Si lo que quieres conseguir es solo el div padre azul con los dos divs 
de dentro y que crezcan segun el eontenido, creo que tienes mucho lio 
con los position, quita todo eso


Francisco González_Armijo Riádigos escribió:
 ya ya, asi que dejaremos el primero como introduccion xD

 Bueno yo os juro que no se que narices me ha pasado, os paso un link, he
 mirado en ie y en firefox, y mas o menos pasa lo mismo y se ven mas o menos
 igual, espero que entendais ahora lo que kiero hacer.

 No kiero esas letras asi salidas, las kiero dentro sin scroll, sino que
 redimensionandose las capas segun contenido.

 Ojo al script..., va todo en el html

 http://comandogtc.es/css.suck/capas1.html

 (lo que kiero es hacer como la funcion que hacen las capas en un menu hecho
 con css, pero no es un menu css..)
 Un saludo apañeros.


 El día 7/11/07, Rodrigo Álvarez Virgós [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
 Hola, Francisco

 
 Tengo una *capa con texto*, color de fondo *negro*, *float:left en
   
 relativo*,
 
 y mas abajo tengo *otra capa* con fondo blanco, en su *interior texto y
   
 una
 
 imagen*, estas dos capas a su vez, *pertenecen a una capa padre*.

 No se porque, pero por mucho q le doy al coco, ni display block, ni nada
   
 de
 
 nada.
 Me interesaria, que si yo añadiera mas texto en la primera capa, que
   
 esta se
 
 redimensionara segun el contenido, y no que el texto sobresalga por
   
 debajo
 
 de la capa con su color de fondo negro, sobre todo porque se superpone a
   
 la
 
 segunda capa mas abajo mezclandose con su contenido.

 Lo que me gustaria tambien es saber, si aumento el margin-top o el top,
   
 de
 
 la primera capa, como hacer que NO se superponga, sino que desplaze auto
   
 la
 
 segunda capa mas abajo, dentro de esa capa padre, sin desplazar la capa
 padre en su conjunto.

 No se si es imprescindible usar una position: absolute para ello, y si
   
 me he
 
 explicado bien.


   
 Ante todo no grites tanto, leñe :-P

 O nos pegas aquí el código o nos mandas una url con la página en
 cuestión (mejor). De lo contrario es casi imposible, de mano saber cuál
 es el problema; y una vez que veamos el problema: qué solución se le
 puede aplicar.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 



   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Poltergeist IV

2007-11-07 Por tema Javier Prieto
Hola Juan Jorge

Lo que me comentas fue una de las 200 cosas que estuve probando.
So flotas la capa contenido como left, lo que pasa es que al no tener 
tamaño te ocupa el 100% del contenedor, por lo que salta debajo del menu 
izquierdo ocupando todo el ancho del contenedor.

Si intentas darle ancho... ¿cuál seria el correcto? Si usas un tamaño 
fijo en pixels para que el contenido suba a la derecha del menuizquierdo 
pierdes el efecto de que se estire al cambiar el tamaño de la ventana.

Si usas valores porcentuales, he usado 50%, 70%, 75%, perfecto, sube 
arriba el contenido, pero. estamos hablando del 50%, 70% 
o 75% del contenedor, por lo que el hueco que deja a la derecha 
cambia... usease. un infierno...

Gracias por la yuda de todas formas

Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
 ahora si lo veo, sí que me pasa...
 hay un par de cosas que te pueden fallar, que son las min- y max-  que para
 IE6 no van, pero eso no te causa el error. Lo que te pasa se puede
 solucionar flotando la caja contenido a la izquierda, después tendrás que
 reajustar algunas cosillas, pero verás como se ajusta bien ahora ;D

 PD: Levis, siento que el comentario fuera tan hostil, debería haberlo leído
 otra vez antes de enviarlo, es que vi table y ya me exalté...

 El día 7/11/07, Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
 Las medidas relativas -en mi opinion-. De todos modos uno siempre puede
 encontrar algunas dificultades en los tres métodos básicos de maquetación
 (medidas fijas en px o relativas en em o %).
 Por ejemplo. Si yo hago toda mi maquetación con em considerando la
 resolucón
 mínima de pantalla en 800 x 600 cuando amplie el tamaño de texto con las
 opciones del navegador, esto producirá un efecto de zoom. En otras
 palabras
 aquellas personas con dificultades visuales que necesiten un cuerpo de
 fuente mayor al preestablecido por el diseñador, se veran en el problema
 de
 tener que utilizar las barras deslizadoras (scroll bar). Aún así me parece
 una de las mejores técnicas de maquetación. Para solucionar este problema
 se
 puede utilizar el contenedor en medidas absolutas o considerar una
 situiación de máximos y minimos; como es el caso de Javier.

 El caso de las medidas porcentuales tiene beneficios similares al del caso
 antepuesto, más aún si está combinado con medidas relativas; seria lo
 correcto; pero (en mi opinion), puede traer consecuencias desastrozas si
 nos
 ponemos a pensar en la gran demanda por monitores LCD o plasma con
 resoluciones mayores a 1680 Sucede --como es mi caso cuando navego la
 web en mi hogar--, que una página con un contenedor al 100% se vuelve de
 lo
 más molesta para el usuario que tiene que achicar el browser cada vez que
 las visita En estas páginas un parrafo de cinco lineas en una
 resolución
 de 1024 en un monitor de 22pulgadas se ve como una linea de texto
 interminable... Es de lo más molesto y atenta contra la legibilidad.

 Es una situación de nunca ganar...  Yo opto por la opción de maquetar en
 medidas relativas a la caja de M.

 Saludos








 On Nov 7, 2007 12:50 PM, Leonard Francisco [EMAIL PROTECTED] wrote:

 
 Hola nuevamente
 hago una aclaración: no soy programador. sigo la lista porque quiero
 aprender a comunicarme con programadores y, porque me estoy
   
 especializando
 
 en Accesibilidad Web.

 Aclarado esto, pregunto: ¿no es mejor, para diferentes tamaños de
 pantalla, usar medidas relativas en lugar de fijas?

 Con mis rudimentarios conocimientos, he hecho modificaciones en algunos
 blogs que administro cambiando TODAS las medidas fijas por relativas
 siguiendo la fórmula 1px = 0,0626em y me fue bien...

 bueno, dejo mi inquietud para el debate y seguir aprendiendo
 saludos


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Javier Prieto
 Enviado el: Miércoles, 07 de Noviembre de 2007 12:20
 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Asunto: Re: [Ovillo] Poltergeist IV


 Buenas a todos de nuevo

 Os comento por partes.
 Lo que me comentaba Maikel, sobre el blockquote, hizo que dejara de
 saltar el contenido debajo del menu izquierdo.

 De momento no he subido los cambios, para que podais seguir viendo el
 error.

 Lo que si he descubierto es una cosa... siempre hablando del IExplorer 6

 La página está diseñada para que tenga un ancho entre 775 y 900px.
 Mediante min-width y max-width.

 1- Explorer 6, como esos valores no los entiende, él nunca deja de
 encojer/ensanchar la página según la escalemos.

 2- El problema viene por la cabecera (la parte de la brújula). Digamos
 que el contenedor deja de encojerse porque tiene dentro esa imagen/flash
 de cabecera, pero el contenido interior, como es retrasado mental,
 piensa que la página se sigue encojiendo, así que el div que engloba el
 contenido se sigue encojiendo, pero no así su padre contenedor... para
 flipar!!

 3- ¿Cómo solucionarlo? Pues creo que no es posible, hasta lo que he
 investigado. Mi 

Re: [Ovillo] redimensionar capa segun contenido

2007-11-07 Por tema Rodrigo Álvarez Virgós
Hola, Francisco

 Tengo una *capa con texto*, color de fondo *negro*, *float:left en relativo*,
 y mas abajo tengo *otra capa* con fondo blanco, en su *interior texto y una
 imagen*, estas dos capas a su vez, *pertenecen a una capa padre*.

 No se porque, pero por mucho q le doy al coco, ni display block, ni nada de
 nada.
 Me interesaria, que si yo añadiera mas texto en la primera capa, que esta se
 redimensionara segun el contenido, y no que el texto sobresalga por debajo
 de la capa con su color de fondo negro, sobre todo porque se superpone a la
 segunda capa mas abajo mezclandose con su contenido.

 Lo que me gustaria tambien es saber, si aumento el margin-top o el top, de
 la primera capa, como hacer que NO se superponga, sino que desplaze auto la
 segunda capa mas abajo, dentro de esa capa padre, sin desplazar la capa
 padre en su conjunto.

 No se si es imprescindible usar una position: absolute para ello, y si me he
 explicado bien.

   
Ante todo no grites tanto, leñe :-P

O nos pegas aquí el código o nos mandas una url con la página en 
cuestión (mejor). De lo contrario es casi imposible, de mano saber cuál 
es el problema; y una vez que veamos el problema: qué solución se le 
puede aplicar.
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] redimensionar capa segun contenido

2007-11-07 Por tema Javier Prieto
A mandar URL para verlo! o código

Francisco González_Armijo Riádigos escribió:
 Hola, tengo unos problemillas con mi css.

 Tengo una *capa con texto*, color de fondo *negro*, *float:left en relativo*,
 y mas abajo tengo *otra capa* con fondo blanco, en su *interior texto y una
 imagen*, estas dos capas a su vez, *pertenecen a una capa padre*.

 No se porque, pero por mucho q le doy al coco, ni display block, ni nada de
 nada.
 Me interesaria, que si yo añadiera mas texto en la primera capa, que esta se
 redimensionara segun el contenido, y no que el texto sobresalga por debajo
 de la capa con su color de fondo negro, sobre todo porque se superpone a la
 segunda capa mas abajo mezclandose con su contenido.

 Lo que me gustaria tambien es saber, si aumento el margin-top o el top, de
 la primera capa, como hacer que NO se superponga, sino que desplaze auto la
 segunda capa mas abajo, dentro de esa capa padre, sin desplazar la capa
 padre en su conjunto.

 No se si es imprescindible usar una position: absolute para ello, y si me he
 explicado bien.
 Vaya lio :P, muchas gracias de antemano.

   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] [Spam]: Problema en Firefox con re petición background-image 1 pixel

2007-11-07 Por tema Alvarez Laurnaga, Jose Antonio
Un elemento flotado no tiene tamaño y no se estira para abrazar a sus 
contenidos, por lo que no es visible  ni él ni su imagen de fondo (IE lo hace 
mal, FF lo hace bien). Prueba a comentar los estilos .box_container y 
.box_1 que tienen float left y sí se verá el fondo. Tal vez debas usar otro 
sistema para conseguir lo que quieres.

En general debes pensar que menos es más ;-) Es decir que te sobran un monton 
de div´s, no sólo porque son innecesarios, también emborronan todo y hacen 
más dificil saber porqué falla algo. Con una capa contenedora y varios párrafos 
te basta.

Prueba con esto (tendrás que ajustar alguna cosa como el tamaño del texto de la 
cabecera etc...):

HTML:

div class=base_commerce_middle
h2Quieacute;nes Somos/h2
a href=xxx.com/a es la primera empresa dedicada.
pTodas las madres conocemos los problemas a los que nos enfrentamos cuando 
dejamos a nuestros hijos en las guarderiacute;as./p
pEn la mayoriacute;a de las guarderiacute;as, los pedagogos han optado por 
poner los nombres de los nintilde;os./p
pCansados de ver a padres y pedagogos desesperados sin saber queacute; 
hacer/p
pEs así como nace a href=xxx.com/a./p
/div
  
CSS:

.base_commerce_middle{
  width:440px;   
  background: url(img.gif) repeat-y 50% 0; 
  border: 1px solid #D1D3D4;
  } 
.base_commerce_middle h2{ 
  background-color:#C6C8CA; 
  padding-left:5px; 
  color:#FF; 
  font-weight:bold; }
.base_commerce_middle p{
  line-height:19px;
  padding:5px 40px; 
  text-align:justify;
  }


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En
 nombre de Rafa Artacho
 Enviado el: miércoles, 07 de noviembre de 2007 16:34
 Para: ovillo@lists.ovillo.org
 Asunto: [Spam]: [Ovillo] Problema en Firefox con repetición background-image 
 1
 pixel
 
 Buenas tardes:
 
 Tengo un problema al emplear una imagen de fondo que deseo que se repita a
 lo largo de todo el contenido de un div. La imagen mide width:800px y
 height:1px.
 En IE 7 e IE6 funciona, pero en Firefox no me muesta ni una sola línea.
 
 A continuación refiero el div en cuestión y las clases CSS empleadas:
 
 div class=base_commerce_middle
 div class=box_container
 div class=box_1
 div class=box1_headingQuieacute;nes Somos/div
 div class=box1_body
 div class=box1_content
 a href=xxx.com/a es la primera empresa
 dedicada.
 p
 Todas las madres conocemos los problemas a los
 que nos enfrentamos cuando dejamos a nuestros hijos en las
 guarderiacute;as.
 /p
 En la mayoriacute;a de las guarderiacute;as,
 los pedagogos han optado por poner los nombres de los nintilde;os.
 /p
 p
 Cansados de ver a padres y pedagogos
 desesperados sin saber queacute; hacer .
 /p
 p
 Es así como nace a href=xxx.com/a.
 
 /p
 /div
 /div
 /div
  div class=box_2
 img src=images/ines.jpg width=100 height=129
 style=border:2px solid #D1D3D4;
 div class=espvert_1/div
 img src=images/ines.jpg width=100 height=129
 style=border:2px solid #D1D3D4;
 /div
  /div
 /div
 
 CSS:
 .base_commerce_middle{
 width:800px;
 height:auto; /*He probado con height:1px; que es lo que mide la imagen y
 nada tampoco*/
 text-align:left;
 background: url('images/base_shop_middle.gif') repeat-y;
 background-position:50% 0;
 }
 .box_container{
 float:left;
 }
 .box_1{
 float:left;
 width:440px;
 padding:5px 40px;
 text-align:justify;
 }
 .box1_heading{
 background-color:#C6C8CA;
 padding-left:5px;
 color:#FF;
 font-weight:bold;
 }
 .box1_body{
 padding-top:5px;
 border:1px solid #D1D3D4;
 }
 .box1_content{
 padding:5px 10px;
 line-height:19px;
 }
 .box_2{
 float:left;
 width:120px;
 padding:45px 20px;
 }
 .espvert_1{
 margin-top:30px;
 }
 
 
 ¿Alguna idea?, gracias
 
 Rafa Artacho
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Poltergeist IV

2007-11-07 Por tema Javier Prieto
Buenas a todos de nuevo

Os comento por partes.
Lo que me comentaba Maikel, sobre el blockquote, hizo que dejara de 
saltar el contenido debajo del menu izquierdo.

De momento no he subido los cambios, para que podais seguir viendo el error.

Lo que si he descubierto es una cosa... siempre hablando del IExplorer 6

La página está diseñada para que tenga un ancho entre 775 y 900px. 
Mediante min-width y max-width.

1- Explorer 6, como esos valores no los entiende, él nunca deja de 
encojer/ensanchar la página según la escalemos.

2- El problema viene por la cabecera (la parte de la brújula). Digamos 
que el contenedor deja de encojerse porque tiene dentro esa imagen/flash 
de cabecera, pero el contenido interior, como es retrasado mental, 
piensa que la página se sigue encojiendo, así que el div que engloba el 
contenido se sigue encojiendo, pero no así su padre contenedor... para 
flipar!!

3- ¿Cómo solucionarlo? Pues creo que no es posible, hasta lo que he 
investigado. Mi problema principal era lo de que saltaba el contenido 
debajo del menu izquierdo y eso me lo ha arreglado Maikel al que 
agradezco enormemente. lo de que se encoje el texto del 
contenido pues me da igual.

4- Lo ideal seria encontrar una maquetación perfecta para todos los 
navegadores y que haga lo que yo estoy buscando y que creo que alguna 
vez os seria útil.. layout semiliquido (entre una ancho X y un ancho 
Y) de dos columnas, izquierda fija de ancho y la derecha se escale 
respecto al contenedor

Si alguno encuentra algun milagro de estos que avise please y dar las 
gracias a los que habeis contestado, en especial a Maikel.

Saludos

P.D:: Recordar que todavia no subi los cambios por lo que el error se 
debe seguir viendo en IE6

Leonard Francisco escribió:
 Hola Javier y Lista
 Si te sirve, en 800x600 y 1024x768 se ve bien.
 pude ver que hace el efecto que te molesta cuando achicas la pantalla 
 arrastrando la esquina inferior derecha y en diferentes medidas.
 Si encontrás la solución, pasala. Pero: si la mayoría de los usuarios 
 configura sus monitores en estas medidas y en ellas se ve como a vos te 
 gusta, no es lo ideal pero ¿alcanzaría?

 saludos


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED]
 [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Javier Prieto
 Enviado el: Miércoles, 07 de Noviembre de 2007 05:54
 Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
 Asunto: Re: [Ovillo] Poltergeist IV


 Lo de que algunos explorer6 no sale ése error la verdad es que no lo 
 entiendo.

 De todas formas os pongo varias capturas en un único JPG para que podais 
 ver cómo, a medida que encojo horizontalemente la ventana, llega un 
 momento en el que el contenido salra debajo del menú.

 http://www.tapry.com/poltergeist4.jpg

 Os recuerdo que en IE7 y FF funciona bien.

 En resumen, lo que busco básicamente es que tenga dos DIVs, un menu con 
 una anchura fija y un contenido.
 Todo ello metido en un DIV contenedor que cambia de anchura de 775px a 900px

 Dreamweaver CS3 dentro de sus plantillas de layouts que tiene, hay una 
 que hace eso mismo, pero tiene unos errores, en cuanto dentro del 
 contenido pones algun elemento float se destroza el layout.

 Si en vez de solucionar el error de la web que os pongo 
 (http://www.usmendecar.com) teneis alguna forma de hacer lo que quiero 
 conseguir, os tendré en mis oraciones de aqui en adelante

 Chas gracias

 Javier Prieto escribió:
   
 Buenas tardes a todos:

 Por favor, echarme una ayudita con la siguiente web...

 http://www.usmendecar.com

 Hay un problema, como no!, con el Explorer 6.
 Si veis esa página en este navegador, podreis ver cómo el contenido de 
 Sobre Nosotros se encoge de una manera extraña si ampliais/disminuis 
 el tamaño de la ventana.
 Hasta tal punto que a veces pasa el contenido por debajo del menu izquierdo.

 No consigo dar con la tecla para este caso en concreto donde quiero que 
 la página tenga un ancho entre 775px y 900px.

 Por favor una ayudita. muchas gracias!!
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

   
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o 

Re: [Ovillo] Problema en Firefox con repetición back ground-image 1 pixel

2007-11-07 Por tema Carlos Acero Sánchez
A mi me pasó algo parecido y lo solucioné con un float:left.
Lo que no sé decirte es el porqué de ese comportamiento en FF

.base_commerce_middle{
float:left;
width:800px;
height:auto;
text-align:left;
background: url('images/base_shop_middle.gif') repeat-y;
background-position:50% 0;
}

Un saludo!
Carlos



-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Rafa Artacho
Enviado el: miércoles, 07 de noviembre de 2007 16:34
Para: Ovillo@lists.ovillo.org
Asunto: [Ovillo] Problema en Firefox con repetición background-image 1 pixel

Buenas tardes:

Tengo un problema al emplear una imagen de fondo que deseo que se repita a lo 
largo de todo el contenido de un div. La imagen mide width:800px y height:1px.
En IE 7 e IE6 funciona, pero en Firefox no me muesta ni una sola línea.

A continuación refiero el div en cuestión y las clases CSS empleadas:

div class=base_commerce_middle
div class=box_container
div class=box_1
div class=box1_headingQuieacute;nes Somos/div
div class=box1_body
div class=box1_content
a href=xxx.com/a es la primera empresa 
dedicada.
p
Todas las madres conocemos los problemas a los que 
nos enfrentamos cuando dejamos a nuestros hijos en las guarderiacute;as.
/p
En la mayoriacute;a de las guarderiacute;as, los 
pedagogos han optado por poner los nombres de los nintilde;os.
/p
p
Cansados de ver a padres y pedagogos desesperados 
sin saber queacute; hacer .
/p
p
Es así como nace a href=xxx.com/a.

/p
/div
/div
/div
 div class=box_2
img src=images/ines.jpg width=100 height=129
style=border:2px solid #D1D3D4;
div class=espvert_1/div
img src=images/ines.jpg width=100 height=129
style=border:2px solid #D1D3D4;
/div
 /div
/div

CSS:
.base_commerce_middle{
width:800px;
height:auto; /*He probado con height:1px; que es lo que mide la imagen y nada 
tampoco*/ text-align:left;
background: url('images/base_shop_middle.gif') repeat-y; 
background-position:50% 0; } .box_container{ float:left; } .box_1{ float:left; 
width:440px; padding:5px 40px; text-align:justify; } .box1_heading{ 
background-color:#C6C8CA; padding-left:5px; color:#FF; font-weight:bold; } 
.box1_body{ padding-top:5px; border:1px solid #D1D3D4; } .box1_content{ 
padding:5px 10px; line-height:19px; } .box_2{ float:left; width:120px; 
padding:45px 20px; } .espvert_1{ margin-top:30px; }


¿Alguna idea?, gracias

Rafa Artacho
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes 
modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

En cumplimiento de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos 
de Carácter Personal, le informamos que los datos de carácter personal 
utilizados para la presente comunicación proceden de un fichero de datos de 
carácter personal titularidad de Aguirre Newman, S.A., debidamente notificado 
ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuya finalidad es la gestión 
(control, mantenimiento y archivo de la documentación) de la relación que 
mantiene con el GRUPO AGUIRRE NEWMAN y la comunicación con terceros. Dichos 
datos, por consiguiente, han sido incorporados o serán incorporados en dicho 
fichero para los usos y finalidades indicadas, pudiendo ser objeto de 
comunicación a las Compañías que integran el GRUPO AGUIRRE NEWMAN, cuya 
identidad podrá consultar en el aviso legal de la página web corporativa 
www.aguirrenewman.es, cuando sea necesario y/o pertinente para el cumplimiento 
de las finalidades señaladas. 
Si Ud. no consintiese la utilización del correo electrónico para enviarle 
comunicaciones electrónicas,  la comunicación de sus datos de contacto al resto 
de empresas del GRUPO AGUIRRE NEWMAN o deseara revocar su consentimiento al 
tratamiento de sus datos, podrá hacerlo mediante un correo electrónico dirigido 
a [EMAIL PROTECTED] Asimismo, si Ud. desea ejercitar sus derechos de acceso, 
rectificación, cancelación y oposición podrá hacerlo dirigiéndose por escrito 
al Departamento de Asesoría Jurídica de Aguirre Newman, S.A., calle General 
Lacy número 23, C.P. 28045 Madrid, remitiendo, junto con la solicitud, una 
fotocopia de un documento oficial de identificación (DNI, Pasaporte, 

[Ovillo] Problema en Firefox con repetición back ground-image 1 pixel

2007-11-07 Por tema Rafa Artacho
Buenas tardes:

Tengo un problema al emplear una imagen de fondo que deseo que se repita a
lo largo de todo el contenido de un div. La imagen mide width:800px y
height:1px.
En IE 7 e IE6 funciona, pero en Firefox no me muesta ni una sola línea.

A continuación refiero el div en cuestión y las clases CSS empleadas:

div class=base_commerce_middle
div class=box_container
div class=box_1
div class=box1_headingQuieacute;nes Somos/div
div class=box1_body
div class=box1_content
a href=xxx.com/a es la primera empresa
dedicada.
p
Todas las madres conocemos los problemas a los
que nos enfrentamos cuando dejamos a nuestros hijos en las
guarderiacute;as.
/p
En la mayoriacute;a de las guarderiacute;as,
los pedagogos han optado por poner los nombres de los nintilde;os.
/p
p
Cansados de ver a padres y pedagogos
desesperados sin saber queacute; hacer .
/p
p
Es así como nace a href=xxx.com/a.

/p
/div
/div
/div
 div class=box_2
img src=images/ines.jpg width=100 height=129
style=border:2px solid #D1D3D4;
div class=espvert_1/div
img src=images/ines.jpg width=100 height=129
style=border:2px solid #D1D3D4;
/div
 /div
/div

CSS:
.base_commerce_middle{
width:800px;
height:auto; /*He probado con height:1px; que es lo que mide la imagen y
nada tampoco*/
text-align:left;
background: url('images/base_shop_middle.gif') repeat-y;
background-position:50% 0;
}
.box_container{
float:left;
}
.box_1{
float:left;
width:440px;
padding:5px 40px;
text-align:justify;
}
.box1_heading{
background-color:#C6C8CA;
padding-left:5px;
color:#FF;
font-weight:bold;
}
.box1_body{
padding-top:5px;
border:1px solid #D1D3D4;
}
.box1_content{
padding:5px 10px;
line-height:19px;
}
.box_2{
float:left;
width:120px;
padding:45px 20px;
}
.espvert_1{
margin-top:30px;
}


¿Alguna idea?, gracias

Rafa Artacho
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] UTF-8 y formularios

2007-11-07 Por tema [ATINAmedia] Eduardo de la Torre
Yo les recomiendo a todos que usen UTF-8.

Pueden ver sus ventajas: http://www.minid.net/2005/05/24/utf-8-vale-la-pena/

Edu.

- Original Message - 
From: Tei [EMAIL PROTECTED]
To: Ovillo, la lista de CSS en castellano ovillo@lists.ovillo.org
Sent: Wednesday, November 07, 2007 1:32 PM
Subject: Re: [Ovillo] UTF-8 y formularios


 On 11/7/07, Javier Trejo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Jesús:

 La utilización de la codificación UFT-8 sólo es necesaria si vas a 
 realizar
 algún sitio que deba soportar idiomas orientales (Chino, Coreano, etc.) 
 ya
 que los mismos no están incluidos en la norma ISO que sólo especifica los
 idiomas del latín.


 extrictamente hablando, lo que acabas de decir es totalmente correcto.

 en otro orden de cosas, es completamente equivalente a decir lo siguiente:

 el sistema internacional de medidas solo es necesario para medidas 
 cientificas,

 el resto del tiempo podemos usar pies, pulgadas, yardas, etc.. 


 argumentos en contra de utilizar metros, centimetros, kilos y kilometros:
 http://en.wikipedia.org/wiki/Anti-metrication


 este es un tema off-topic (yo ya lo he contestado, pero por correo
 privado, para no molestar a la lista).
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


 __ Información de NOD32, revisión 2642 (20071106) __

 Este mensaje ha sido analizado con  NOD32 antivirus system
 http://www.nod32.com

 

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] divs y height: 100%

2007-11-07 Por tema kemie guaida
tal vez es una respuesta un poco floja, pero te mano un enlace con una 
variedad de soluciones:
http://css-discuss.incutio.com/?page=AnyColumnLongest

saluods!
kemie

maraña wrote:
 hola a todo el mundo. 
 tengo un problema que no soy capaz de solucionar. ya estoy cansada de buscar 
 por google. ni siquiera se si estoy buscando bien. vamos a ver si alguien me 
 puede ayudar:

 para que os hagais una idea, es similar a esta imagen que encontré: 
 http://www.grmn.ws/images/css_final.jpg

 esta es mi página:
 3 divs. el primero es cabecera de ancho y alto fijos. el segundo y el 
 tercero son lateral y contenido de ancho fijo y alto 100% (tengan o no 
 tengan contenido). todo esto dentro de un div contenedor de ancho fijo y 
 altura variable (mínimo 100%). optimizado para internet explorer y mozilla 
 firefox.

 el problema: 
 la altura supera el 100%. ¿cuanto más? el alto de la cabecera. si elimino la 
 cabecera todo va bien. pero la necesito.

 probé con position:fixed; y con overflow:hidden; pero si crece el 
 contenido de la página el scroll no aparece y no se ve todo el contenido. 
 ya no se me ocurre que hacer, a ver si me dais una pista, ¿nadie ha tenido un 
 problema similar? ¿hay algún ejemplo que pueda ver?

 muchas gracias


 Mara Rocha Fernández

 _
 Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it's FREE!
 http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Poltergeist IV

2007-11-07 Por tema Leonard Francisco
Hola Javier y Lista
Si te sirve, en 800x600 y 1024x768 se ve bien.
pude ver que hace el efecto que te molesta cuando achicas la pantalla 
arrastrando la esquina inferior derecha y en diferentes medidas.
Si encontrás la solución, pasala. Pero: si la mayoría de los usuarios configura 
sus monitores en estas medidas y en ellas se ve como a vos te gusta, no es lo 
ideal pero ¿alcanzaría?

saludos


-Mensaje original-
De: [EMAIL PROTECTED]
[mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Javier Prieto
Enviado el: Miércoles, 07 de Noviembre de 2007 05:54
Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
Asunto: Re: [Ovillo] Poltergeist IV


Lo de que algunos explorer6 no sale ése error la verdad es que no lo 
entiendo.

De todas formas os pongo varias capturas en un único JPG para que podais 
ver cómo, a medida que encojo horizontalemente la ventana, llega un 
momento en el que el contenido salra debajo del menú.

http://www.tapry.com/poltergeist4.jpg

Os recuerdo que en IE7 y FF funciona bien.

En resumen, lo que busco básicamente es que tenga dos DIVs, un menu con 
una anchura fija y un contenido.
Todo ello metido en un DIV contenedor que cambia de anchura de 775px a 900px

Dreamweaver CS3 dentro de sus plantillas de layouts que tiene, hay una 
que hace eso mismo, pero tiene unos errores, en cuanto dentro del 
contenido pones algun elemento float se destroza el layout.

Si en vez de solucionar el error de la web que os pongo 
(http://www.usmendecar.com) teneis alguna forma de hacer lo que quiero 
conseguir, os tendré en mis oraciones de aqui en adelante

Chas gracias

Javier Prieto escribió:
 Buenas tardes a todos:

 Por favor, echarme una ayudita con la siguiente web...

 http://www.usmendecar.com

 Hay un problema, como no!, con el Explorer 6.
 Si veis esa página en este navegador, podreis ver cómo el contenido de 
 Sobre Nosotros se encoge de una manera extraña si ampliais/disminuis 
 el tamaño de la ventana.
 Hasta tal punto que a veces pasa el contenido por debajo del menu izquierdo.

 No consigo dar con la tecla para este caso en concreto donde quiero que 
 la página tenga un ancho entre 775px y 900px.

 Por favor una ayudita. muchas gracias!!
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] OT: nueva pagina

2007-11-07 Por tema Coke Delta8
Tienes tb unos problemillas con los js que te estiran la columna de al lado
al desplegarse, la paginacion tendria estar un poco mas controlada, no es
comodo ni usabe que saque todas las paginas, ahora vi 23 en
http://workmatrix.rusticae.es/search/results_by_rating que pasara cuando
sean 300 o 2000, tendria que estar limitado de alguna forma, y anadir un
siguiente anterior no es mala idea (ej: primer
anterior 10 11 [12] 13 14 siguiente ultima).
La maquetación es una mezcla mortifera de divs y tablas para datos no
tabulados...

Despues de todas la parrafada de cosas mejorables, me gusta mucho el diseño

Jorge | yparamuestarunboton.com

El día 5/11/07, Roberto Barreiro [EMAIL PROTECTED] escribió:

 hola lista
 en el trabajo estamos haciendo la nueva pagina de la empresa y me gustaria
 que la vieran y me dieran su opinion, desde el punto de vista de
 usabilidad,
 accesibilidad, disenio,etc
 cualquier critica sera muy bien recibida
 salu2 y gracias
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Web que se mueve sin razon aparente.

2007-11-07 Por tema Fernando
Y dices que la web, es?


El día 7/11/07, Jairo López Pérez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Curiosamente (o no), en Internet Explorer no se mueve… en Opera no he
 probado porque aun no lo he instalado pero en Firefox si se mueve. No es
 importante pero resulta bastante molesto.

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Web que se mueve sin razon aparente.

2007-11-07 Por tema Jairo López Pérez
Curiosamente (o no), en Internet Explorer no se mueve… en Opera no he
probado porque aun no lo he instalado pero en Firefox si se mueve. No es
importante pero resulta bastante molesto.

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] redimensionar capa segun contenido

2007-11-07 Por tema Javier Prieto
Limpia estas clases

* {
margin:0px;
padding:0px;
}
html, body {
background-color:#006699;
height:100%;
margin:0pt;
padding:0pt;
}

.padre {
background-color:#CC;
border:3px solid #00;
display:block;
left:20%;
padding:2%;
position:absolute;
top:20%;
width:40%;
}



Javier Prieto escribió:
 El problema lo tienes con el height 20%  (clase padre) siempre será 
 del 20% de la ventana, quitalo, y quita el texto falso.

 Si la altura del padre es del 20% de la ventana, con lo que los dos divs 
 (blanco y negro) se adaptan al tamaño dekl padre y el texto se sale

 Si lo que quieres conseguir es solo el div padre azul con los dos divs 
 de dentro y que crezcan segun el eontenido, creo que tienes mucho lio 
 con los position, quita todo eso


 Francisco González_Armijo Riádigos escribió:
   
 ya ya, asi que dejaremos el primero como introduccion xD

 Bueno yo os juro que no se que narices me ha pasado, os paso un link, he
 mirado en ie y en firefox, y mas o menos pasa lo mismo y se ven mas o menos
 igual, espero que entendais ahora lo que kiero hacer.

 No kiero esas letras asi salidas, las kiero dentro sin scroll, sino que
 redimensionandose las capas segun contenido.

 Ojo al script..., va todo en el html

 http://comandogtc.es/css.suck/capas1.html

 (lo que kiero es hacer como la funcion que hacen las capas en un menu hecho
 con css, pero no es un menu css..)
 Un saludo apañeros.


 El día 7/11/07, Rodrigo Álvarez Virgós [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
 
 Hola, Francisco

 
   
 Tengo una *capa con texto*, color de fondo *negro*, *float:left en
   
 
 relativo*,
 
   
 y mas abajo tengo *otra capa* con fondo blanco, en su *interior texto y
   
 
 una
 
   
 imagen*, estas dos capas a su vez, *pertenecen a una capa padre*.

 No se porque, pero por mucho q le doy al coco, ni display block, ni nada
   
 
 de
 
   
 nada.
 Me interesaria, que si yo añadiera mas texto en la primera capa, que
   
 
 esta se
 
   
 redimensionara segun el contenido, y no que el texto sobresalga por
   
 
 debajo
 
   
 de la capa con su color de fondo negro, sobre todo porque se superpone a
   
 
 la
 
   
 segunda capa mas abajo mezclandose con su contenido.

 Lo que me gustaria tambien es saber, si aumento el margin-top o el top,
   
 
 de
 
   
 la primera capa, como hacer que NO se superponga, sino que desplaze auto
   
 
 la
 
   
 segunda capa mas abajo, dentro de esa capa padre, sin desplazar la capa
 padre en su conjunto.

 No se si es imprescindible usar una position: absolute para ello, y si
   
 
 me he
 
   
 explicado bien.


   
 
 Ante todo no grites tanto, leñe :-P

 O nos pegas aquí el código o nos mandas una url con la página en
 cuestión (mejor). De lo contrario es casi imposible, de mano saber cuál
 es el problema; y una vez que veamos el problema: qué solución se le
 puede aplicar.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 
   

   
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] redimensionar capa segun contenido

2007-11-07 Por tema Francisco González_Armijo Riádigos
no nada de nada.

El día 7/11/07, Francisco González_Armijo Riádigos [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 ya he puesto ahora el enlace miratelo y veras.

 creo q cambie y añadi un heigth a las capas,
 espera un momentiño que voy a probar kitando el float a ver.


 El día 7/11/07, Javier Prieto [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Tengo varias cuestiones.
 
  1- Si el div de fondo negro tiene que estar encima del de fondo blanco
  ¿para qué tiene el float:left?
  2- ¿Tiene altura el div de fondo negro?
 
  debes dar más detalles de los css que tienes aplicados al div padre, al
  div negro y al div blanco y asi te podremos ayudar
 
  Saludos
 
  Rodrigo Álvarez Virgós escribió:
   Hola, Francisco
  
  
   Tengo una *capa con texto*, color de fondo *negro*, *float:left en
  relativo*,
   y mas abajo tengo *otra capa* con fondo blanco, en su *interior texto
  y una
   imagen*, estas dos capas a su vez, *pertenecen a una capa padre*.
  
   No se porque, pero por mucho q le doy al coco, ni display block, ni
  nada de
   nada.
   Me interesaria, que si yo añadiera mas texto en la primera capa, que
  esta se
   redimensionara segun el contenido, y no que el texto sobresalga por
  debajo
   de la capa con su color de fondo negro, sobre todo porque se
  superpone a la
   segunda capa mas abajo mezclandose con su contenido.
  
   Lo que me gustaria tambien es saber, si aumento el margin-top o el
  top, de
   la primera capa, como hacer que NO se superponga, sino que desplaze
  auto la
   segunda capa mas abajo, dentro de esa capa padre, sin desplazar la
  capa
   padre en su conjunto.
  
   No se si es imprescindible usar una position: absolute para ello, y
  si me he
   explicado bien.
  
  
  
   Ante todo no grites tanto, leñe :-P
  
   O nos pegas aquí el código o nos mandas una url con la página en
   cuestión (mejor). De lo contrario es casi imposible, de mano saber
  cuál
   es el problema; y una vez que veamos el problema: qué solución se le
   puede aplicar.
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  
  
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 



 --
 img/img




-- 
img/img
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] redimensionar capa segun contenido

2007-11-07 Por tema Javier Prieto
Tengo varias cuestiones.

1- Si el div de fondo negro tiene que estar encima del de fondo blanco 
¿para qué tiene el float:left?
2- ¿Tiene altura el div de fondo negro?

debes dar más detalles de los css que tienes aplicados al div padre, al 
div negro y al div blanco y asi te podremos ayudar

Saludos

Rodrigo Álvarez Virgós escribió:
 Hola, Francisco

   
 Tengo una *capa con texto*, color de fondo *negro*, *float:left en relativo*,
 y mas abajo tengo *otra capa* con fondo blanco, en su *interior texto y una
 imagen*, estas dos capas a su vez, *pertenecen a una capa padre*.

 No se porque, pero por mucho q le doy al coco, ni display block, ni nada de
 nada.
 Me interesaria, que si yo añadiera mas texto en la primera capa, que esta se
 redimensionara segun el contenido, y no que el texto sobresalga por debajo
 de la capa con su color de fondo negro, sobre todo porque se superpone a la
 segunda capa mas abajo mezclandose con su contenido.

 Lo que me gustaria tambien es saber, si aumento el margin-top o el top, de
 la primera capa, como hacer que NO se superponga, sino que desplaze auto la
 segunda capa mas abajo, dentro de esa capa padre, sin desplazar la capa
 padre en su conjunto.

 No se si es imprescindible usar una position: absolute para ello, y si me he
 explicado bien.

   
 
 Ante todo no grites tanto, leñe :-P

 O nos pegas aquí el código o nos mandas una url con la página en 
 cuestión (mejor). De lo contrario es casi imposible, de mano saber cuál 
 es el problema; y una vez que veamos el problema: qué solución se le 
 puede aplicar.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


[Ovillo] redimensionar capa segun contenido

2007-11-07 Por tema Francisco González_Armijo Riádigos
Hola, tengo unos problemillas con mi css.

Tengo una *capa con texto*, color de fondo *negro*, *float:left en relativo*,
y mas abajo tengo *otra capa* con fondo blanco, en su *interior texto y una
imagen*, estas dos capas a su vez, *pertenecen a una capa padre*.

No se porque, pero por mucho q le doy al coco, ni display block, ni nada de
nada.
Me interesaria, que si yo añadiera mas texto en la primera capa, que esta se
redimensionara segun el contenido, y no que el texto sobresalga por debajo
de la capa con su color de fondo negro, sobre todo porque se superpone a la
segunda capa mas abajo mezclandose con su contenido.

Lo que me gustaria tambien es saber, si aumento el margin-top o el top, de
la primera capa, como hacer que NO se superponga, sino que desplaze auto la
segunda capa mas abajo, dentro de esa capa padre, sin desplazar la capa
padre en su conjunto.

No se si es imprescindible usar una position: absolute para ello, y si me he
explicado bien.
Vaya lio :P, muchas gracias de antemano.

-- 
img/img
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Problema en Firefox con repetición back ground-image 1 pixel

2007-11-07 Por tema Javier Prieto
Añade

div style=clear:both;/div

antes del cierre del DIV base_commerce_middle

y el height: auto te sobra



Carlos Acero Sánchez escribió:
 A mi me pasó algo parecido y lo solucioné con un float:left.
 Lo que no sé decirte es el porqué de ese comportamiento en FF

 .base_commerce_middle{
 float:left;
 width:800px;
 height:auto;
 text-align:left;
 background: url('images/base_shop_middle.gif') repeat-y;
 background-position:50% 0;
 }

 Un saludo!
 Carlos
 


 -Mensaje original-
 De: [EMAIL PROTECTED] [mailto:[EMAIL PROTECTED] En nombre de Rafa Artacho
 Enviado el: miércoles, 07 de noviembre de 2007 16:34
 Para: Ovillo@lists.ovillo.org
 Asunto: [Ovillo] Problema en Firefox con repetición background-image 1 pixel

 Buenas tardes:

 Tengo un problema al emplear una imagen de fondo que deseo que se repita a lo 
 largo de todo el contenido de un div. La imagen mide width:800px y height:1px.
 En IE 7 e IE6 funciona, pero en Firefox no me muesta ni una sola línea.

 A continuación refiero el div en cuestión y las clases CSS empleadas:

 div class=base_commerce_middle
 div class=box_container
 div class=box_1
 div class=box1_headingQuieacute;nes Somos/div
 div class=box1_body
 div class=box1_content
 a href=xxx.com/a es la primera empresa 
 dedicada.
 p
 Todas las madres conocemos los problemas a los 
 que nos enfrentamos cuando dejamos a nuestros hijos en las guarderiacute;as.
 /p
 En la mayoriacute;a de las guarderiacute;as, 
 los pedagogos han optado por poner los nombres de los nintilde;os.
 /p
 p
 Cansados de ver a padres y pedagogos desesperados 
 sin saber queacute; hacer .
 /p
 p
 Es así como nace a href=xxx.com/a.

 /p
 /div
 /div
 /div
  div class=box_2
 img src=images/ines.jpg width=100 height=129
 style=border:2px solid #D1D3D4;
 div class=espvert_1/div
 img src=images/ines.jpg width=100 height=129
 style=border:2px solid #D1D3D4;
 /div
  /div
 /div

 CSS:
 .base_commerce_middle{
 width:800px;
 height:auto; /*He probado con height:1px; que es lo que mide la imagen y nada 
 tampoco*/ text-align:left;
 background: url('images/base_shop_middle.gif') repeat-y; 
 background-position:50% 0; } .box_container{ float:left; } .box_1{ 
 float:left; width:440px; padding:5px 40px; text-align:justify; } 
 .box1_heading{ background-color:#C6C8CA; padding-left:5px; color:#FF; 
 font-weight:bold; } .box1_body{ padding-top:5px; border:1px solid #D1D3D4; } 
 .box1_content{ padding:5px 10px; line-height:19px; } .box_2{ float:left; 
 width:120px; padding:45px 20px; } .espvert_1{ margin-top:30px; }


 ¿Alguna idea?, gracias

 Rafa Artacho
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org Puedes 
 modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

 En cumplimiento de la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos 
 de Carácter Personal, le informamos que los datos de carácter personal 
 utilizados para la presente comunicación proceden de un fichero de datos de 
 carácter personal titularidad de Aguirre Newman, S.A., debidamente notificado 
 ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuya finalidad es la gestión 
 (control, mantenimiento y archivo de la documentación) de la relación que 
 mantiene con el GRUPO AGUIRRE NEWMAN y la comunicación con terceros. Dichos 
 datos, por consiguiente, han sido incorporados o serán incorporados en dicho 
 fichero para los usos y finalidades indicadas, pudiendo ser objeto de 
 comunicación a las Compañías que integran el GRUPO AGUIRRE NEWMAN, cuya 
 identidad podrá consultar en el aviso legal de la página web corporativa 
 www.aguirrenewman.es, cuando sea necesario y/o pertinente para el 
 cumplimiento de las finalidades señaladas. 
 Si Ud. no consintiese la utilización del correo electrónico para enviarle 
 comunicaciones electrónicas,  la comunicación de sus datos de contacto al 
 resto de empresas del GRUPO AGUIRRE NEWMAN o deseara revocar su 
 consentimiento al tratamiento de sus datos, podrá hacerlo mediante un correo 
 electrónico dirigido a [EMAIL PROTECTED] Asimismo, si Ud. desea ejercitar sus 
 derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición podrá hacerlo 
 

Re: [Ovillo] UTF-8 y formularios

2007-11-07 Por tema Tei
On 11/7/07, Javier Trejo [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Jesús:

 La utilización de la codificación UFT-8 sólo es necesaria si vas a realizar
 algún sitio que deba soportar idiomas orientales (Chino, Coreano, etc.) ya
 que los mismos no están incluidos en la norma ISO que sólo especifica los
 idiomas del latín.


extrictamente hablando, lo que acabas de decir es totalmente correcto.

en otro orden de cosas, es completamente equivalente a decir lo siguiente:

el sistema internacional de medidas solo es necesario para medidas cientificas,

el resto del tiempo podemos usar pies, pulgadas, yardas, etc.. 


argumentos en contra de utilizar metros, centimetros, kilos y kilometros:
http://en.wikipedia.org/wiki/Anti-metrication


este es un tema off-topic (yo ya lo he contestado, pero por correo
privado, para no molestar a la lista).
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Poltergeist IV

2007-11-07 Por tema Juan Jorge Muñoz Herrero
en serio, flotala, yo es que me he comido mucho la cabeza con estas cosas,
lo que tienes que hacer es darle un ancho porcentual tanto a la barra
lateral como al mismo contenedor, y no meter por medio ninguna medida en
pixeles, como mucho te puedes permitir comerte un 1 ó 2% para los bordes de
las cajas, pero no más. Prueba y verás como resulta, hace poco lo tuve que
hacer así por el mismo fallo con una web a 3 columnas y pantalla completa,
perdí un día de trabajo dándole vueltas pero al final salió...
saludos...

El día 7/11/07, Javier Prieto [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola Juan Jorge

 Lo que me comentas fue una de las 200 cosas que estuve probando.
 So flotas la capa contenido como left, lo que pasa es que al no tener
 tamaño te ocupa el 100% del contenedor, por lo que salta debajo del menu
 izquierdo ocupando todo el ancho del contenedor.

 Si intentas darle ancho... ¿cuál seria el correcto? Si usas un tamaño
 fijo en pixels para que el contenido suba a la derecha del menuizquierdo
 pierdes el efecto de que se estire al cambiar el tamaño de la ventana.

 Si usas valores porcentuales, he usado 50%, 70%, 75%, perfecto, sube
 arriba el contenido, pero. estamos hablando del 50%, 70%
 o 75% del contenedor, por lo que el hueco que deja a la derecha
 cambia... usease. un infierno...

 Gracias por la yuda de todas formas

 Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
  ahora si lo veo, sí que me pasa...
  hay un par de cosas que te pueden fallar, que son las min- y max-  que
 para
  IE6 no van, pero eso no te causa el error. Lo que te pasa se puede
  solucionar flotando la caja contenido a la izquierda, después tendrás
 que
  reajustar algunas cosillas, pero verás como se ajusta bien ahora ;D
 
  PD: Levis, siento que el comentario fuera tan hostil, debería haberlo
 leído
  otra vez antes de enviarlo, es que vi table y ya me exalté...
 
  El día 7/11/07, Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Las medidas relativas -en mi opinion-. De todos modos uno siempre puede
  encontrar algunas dificultades en los tres métodos básicos de
 maquetación
  (medidas fijas en px o relativas en em o %).
  Por ejemplo. Si yo hago toda mi maquetación con em considerando la
  resolucón
  mínima de pantalla en 800 x 600 cuando amplie el tamaño de texto con
 las
  opciones del navegador, esto producirá un efecto de zoom. En otras
  palabras
  aquellas personas con dificultades visuales que necesiten un cuerpo de
  fuente mayor al preestablecido por el diseñador, se veran en el
 problema
  de
  tener que utilizar las barras deslizadoras (scroll bar). Aún así me
 parece
  una de las mejores técnicas de maquetación. Para solucionar este
 problema
  se
  puede utilizar el contenedor en medidas absolutas o considerar una
  situiación de máximos y minimos; como es el caso de Javier.
 
  El caso de las medidas porcentuales tiene beneficios similares al del
 caso
  antepuesto, más aún si está combinado con medidas relativas; seria lo
  correcto; pero (en mi opinion), puede traer consecuencias desastrozas
 si
  nos
  ponemos a pensar en la gran demanda por monitores LCD o plasma con
  resoluciones mayores a 1680 Sucede --como es mi caso cuando navego
 la
  web en mi hogar--, que una página con un contenedor al 100% se vuelve
 de
  lo
  más molesta para el usuario que tiene que achicar el browser cada vez
 que
  las visita En estas páginas un parrafo de cinco lineas en una
  resolución
  de 1024 en un monitor de 22pulgadas se ve como una linea de texto
  interminable... Es de lo más molesto y atenta contra la legibilidad.
 
  Es una situación de nunca ganar...  Yo opto por la opción de maquetar
 en
  medidas relativas a la caja de M.
 
  Saludos
 
 
 
 
 
 
 
 
  On Nov 7, 2007 12:50 PM, Leonard Francisco [EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 
  Hola nuevamente
  hago una aclaración: no soy programador. sigo la lista porque quiero
  aprender a comunicarme con programadores y, porque me estoy
 
  especializando
 
  en Accesibilidad Web.
 
  Aclarado esto, pregunto: ¿no es mejor, para diferentes tamaños de
  pantalla, usar medidas relativas en lugar de fijas?
 
  Con mis rudimentarios conocimientos, he hecho modificaciones en
 algunos
  blogs que administro cambiando TODAS las medidas fijas por relativas
  siguiendo la fórmula 1px = 0,0626em y me fue bien...
 
  bueno, dejo mi inquietud para el debate y seguir aprendiendo
  saludos
 
 
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED] nombre de Javier Prieto
  Enviado el: Miércoles, 07 de Noviembre de 2007 12:20
  Para: Ovillo, la lista de CSS en castellano
  Asunto: Re: [Ovillo] Poltergeist IV
 
 
  Buenas a todos de nuevo
 
  Os comento por partes.
  Lo que me comentaba Maikel, sobre el blockquote, hizo que dejara de
  saltar el contenido debajo del menu izquierdo.
 
  De momento no he subido los cambios, para que podais seguir viendo el
  error.
 
  Lo que si he descubierto es una cosa... siempre hablando del IExplorer
 6
 
  La 

Re: [Ovillo] redimensionar capa segun contenido

2007-11-07 Por tema Francisco González_Armijo Riádigos
pero eso me va a llevar mas tiempo si no te lo imaginas x.
Bueno a ver q puedo hacer



El día 7/11/07, Javier Prieto [EMAIL PROTECTED] escribió:

 A mandar URL para verlo! o código

 Francisco González_Armijo Riádigos escribió:
  Hola, tengo unos problemillas con mi css.
 
  Tengo una *capa con texto*, color de fondo *negro*, *float:left en
 relativo*,
  y mas abajo tengo *otra capa* con fondo blanco, en su *interior texto y
 una
  imagen*, estas dos capas a su vez, *pertenecen a una capa padre*.
 
  No se porque, pero por mucho q le doy al coco, ni display block, ni nada
 de
  nada.
  Me interesaria, que si yo añadiera mas texto en la primera capa, que
 esta se
  redimensionara segun el contenido, y no que el texto sobresalga por
 debajo
  de la capa con su color de fondo negro, sobre todo porque se superpone a
 la
  segunda capa mas abajo mezclandose con su contenido.
 
  Lo que me gustaria tambien es saber, si aumento el margin-top o el top,
 de
  la primera capa, como hacer que NO se superponga, sino que desplaze auto
 la
  segunda capa mas abajo, dentro de esa capa padre, sin desplazar la capa
  padre en su conjunto.
 
  No se si es imprescindible usar una position: absolute para ello, y si
 me he
  explicado bien.
  Vaya lio :P, muchas gracias de antemano.
 
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
img/img
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] UTF-8 y formularios

2007-11-07 Por tema SkuNk
Deduzco (no estoy completamente seguro) que el accept-charset sirve para
definir la codificación de los datos que se enviarán con el formulario. Para
formularios de uso interno (que se envían a páginas internas o sobre si
mismas) no hace falta definir la codificación porque se entiende que toda la
página está escrita en la misma codificación (independientemente del idioma
utilizado). Por lo que este atributo es útil cuando se envía un formulario a
otro servidor que utiliza una codificación distinta a la del emisor (P.ej.
una pasarela de pago que utiliza ISO-8859-1). Personalmente no lo he
necesitado en ningún proyecto todavía, pero creo que su función principal es
esa, aunque quizá tenga otros propósitos.

El día 7/11/07, carlos campderrós [EMAIL PROTECTED]
escribió:

 On Nov 7, 2007 11:48 AM, Jesus Miguel Gimeno Rosales [EMAIL PROTECTED]
 wrote:

  Hola a todos.
Estoy empezando a usar la codificación UTF-8 en las páginas web que
  realizo y no se si es necesario, como he visto en alguna página, ponerla
  en
  la etiqueta de los formularios del siguiente modo:
 
  form name=formulario_usuario method=post accept-charset=UTF-8
 
  ¿No es suficiente con indicarla en el Content-Type?
 
 
 Buenas tardes. En un proyecto que estoy acabado y que incluye idiomas
 'complejos' como chino, croata o ruso, no me ha sido necesario poner el
 accept-charset.

 --
 Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría,
 desconcierta con tus gilipolleces
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



Saludos,

-- 
Philipp Keweloh
[EMAIL PROTECTED]
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] divs y height: 100%

2007-11-07 Por tema David Pardo
Hola Mara,

Hace unos meses escribí un pequeño artículo con un objetivo parecido al
que buscas. Es un poco más complicado porque son tres columnas con
cabecera y pie, con el pie tocando la parte de abajo del navegador, pero
usando margin/padding positivos y negativos y un poco de javascript
funciona muy bien.

El post está en
http://blog.corunet.com/english/three-column-layout-with-full-page-height

Si tienes alguna duda, pregúntame  :)

David

maraña escribió:
 Creo que deberias de poner una capa (llamemosla contenedor) que cubiera 
 LATERAL y CONTENIDO. entonces a la cabecera le asignas un 10%, y a CONTENEDOR 
 el 90% (los valores que te vayan bien). Dentro de CONTENEDOR, a LATERAL y 
 CONTENIDOS le pones altura 100%, seran el 100% del valor de CONTENEDOR.
 
 La cabecera tiene un alto fijo, ponerle un porcentaje no me ayuda. Por el 
 momento en ningún foro han sabido resolverlo. Al final me resigné a utilizar 
 algunas tablas como toda la vida. Gracias por responder, Luis :)
 
 
 Mara Rocha Fernández
 
 _
 Express yourself instantly with MSN Messenger! Download today it's FREE!
 http://messenger.msn.click-url.com/go/onm00200471ave/direct/01/
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] redimensionar capa segun contenido

2007-11-07 Por tema Francisco González_Armijo Riádigos
ya ya, asi que dejaremos el primero como introduccion xD

Bueno yo os juro que no se que narices me ha pasado, os paso un link, he
mirado en ie y en firefox, y mas o menos pasa lo mismo y se ven mas o menos
igual, espero que entendais ahora lo que kiero hacer.

No kiero esas letras asi salidas, las kiero dentro sin scroll, sino que
redimensionandose las capas segun contenido.

Ojo al script..., va todo en el html

http://comandogtc.es/css.suck/capas1.html

(lo que kiero es hacer como la funcion que hacen las capas en un menu hecho
con css, pero no es un menu css..)
Un saludo apañeros.


El día 7/11/07, Rodrigo Álvarez Virgós [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola, Francisco

  Tengo una *capa con texto*, color de fondo *negro*, *float:left en
 relativo*,
  y mas abajo tengo *otra capa* con fondo blanco, en su *interior texto y
 una
  imagen*, estas dos capas a su vez, *pertenecen a una capa padre*.
 
  No se porque, pero por mucho q le doy al coco, ni display block, ni nada
 de
  nada.
  Me interesaria, que si yo añadiera mas texto en la primera capa, que
 esta se
  redimensionara segun el contenido, y no que el texto sobresalga por
 debajo
  de la capa con su color de fondo negro, sobre todo porque se superpone a
 la
  segunda capa mas abajo mezclandose con su contenido.
 
  Lo que me gustaria tambien es saber, si aumento el margin-top o el top,
 de
  la primera capa, como hacer que NO se superponga, sino que desplaze auto
 la
  segunda capa mas abajo, dentro de esa capa padre, sin desplazar la capa
  padre en su conjunto.
 
  No se si es imprescindible usar una position: absolute para ello, y si
 me he
  explicado bien.
 
 
 Ante todo no grites tanto, leñe :-P

 O nos pegas aquí el código o nos mandas una url con la página en
 cuestión (mejor). De lo contrario es casi imposible, de mano saber cuál
 es el problema; y una vez que veamos el problema: qué solución se le
 puede aplicar.
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
img/img
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] UTF-8 y formularios

2007-11-07 Por tema carlos campderrós
On Nov 7, 2007 11:48 AM, Jesus Miguel Gimeno Rosales [EMAIL PROTECTED]
wrote:

 Hola a todos.
   Estoy empezando a usar la codificación UTF-8 en las páginas web que
 realizo y no se si es necesario, como he visto en alguna página, ponerla
 en
 la etiqueta de los formularios del siguiente modo:

 form name=formulario_usuario method=post accept-charset=UTF-8

 ¿No es suficiente con indicarla en el Content-Type?


Buenas tardes. En un proyecto que estoy acabado y que incluye idiomas
'complejos' como chino, croata o ruso, no me ha sido necesario poner el
accept-charset.

-- 
Si no puedes deslumbrar con tu sabiduría,
desconcierta con tus gilipolleces
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] Poltergeist IV

2007-11-07 Por tema Javier Prieto
No es por ser pesado, pero lo he hecho en local (arriba lo tengo todavia 
con el error) y es cierto lo que te comentaba antes.

Hice exactamente lo que me comentas, lo floté a la izquierda, le puse 
ancho 70% (para dejar hueco para el menu izquierdo), pero el problema es 
el hueco derecho (entre el borde del contenedor y el texto)... cambia 
según el ancho de la ventana. se va abriendo cada vez más hueco 
conforme amplias la ventana.

Para resumir lo que estoy intentando he puesto un esquemita en

http://www.tapry.com/muestra.jpg

Echarle un vistazo y si alguien tiene online de lo que hablo, please... 
la URL!!!

Gracias y muchas

P.D.: O estoy tonto o no veo la solución o esto es imposible, y parece 
fácil el asunto

Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
 en serio, flotala, yo es que me he comido mucho la cabeza con estas cosas,
 lo que tienes que hacer es darle un ancho porcentual tanto a la barra
 lateral como al mismo contenedor, y no meter por medio ninguna medida en
 pixeles, como mucho te puedes permitir comerte un 1 ó 2% para los bordes de
 las cajas, pero no más. Prueba y verás como resulta, hace poco lo tuve que
 hacer así por el mismo fallo con una web a 3 columnas y pantalla completa,
 perdí un día de trabajo dándole vueltas pero al final salió...
 saludos...

 El día 7/11/07, Javier Prieto [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
 Hola Juan Jorge

 Lo que me comentas fue una de las 200 cosas que estuve probando.
 So flotas la capa contenido como left, lo que pasa es que al no tener
 tamaño te ocupa el 100% del contenedor, por lo que salta debajo del menu
 izquierdo ocupando todo el ancho del contenedor.

 Si intentas darle ancho... ¿cuál seria el correcto? Si usas un tamaño
 fijo en pixels para que el contenido suba a la derecha del menuizquierdo
 pierdes el efecto de que se estire al cambiar el tamaño de la ventana.

 Si usas valores porcentuales, he usado 50%, 70%, 75%, perfecto, sube
 arriba el contenido, pero. estamos hablando del 50%, 70%
 o 75% del contenedor, por lo que el hueco que deja a la derecha
 cambia... usease. un infierno...

 Gracias por la yuda de todas formas

 Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
 
 ahora si lo veo, sí que me pasa...
 hay un par de cosas que te pueden fallar, que son las min- y max-  que
   
 para
 
 IE6 no van, pero eso no te causa el error. Lo que te pasa se puede
 solucionar flotando la caja contenido a la izquierda, después tendrás
   
 que
 
 reajustar algunas cosillas, pero verás como se ajusta bien ahora ;D

 PD: Levis, siento que el comentario fuera tan hostil, debería haberlo
   
 leído
 
 otra vez antes de enviarlo, es que vi table y ya me exalté...

 El día 7/11/07, Agustin Bouillet [EMAIL PROTECTED] escribió:

   
 Las medidas relativas -en mi opinion-. De todos modos uno siempre puede
 encontrar algunas dificultades en los tres métodos básicos de
 
 maquetación
 
 (medidas fijas en px o relativas en em o %).
 Por ejemplo. Si yo hago toda mi maquetación con em considerando la
 resolucón
 mínima de pantalla en 800 x 600 cuando amplie el tamaño de texto con
 
 las
 
 opciones del navegador, esto producirá un efecto de zoom. En otras
 palabras
 aquellas personas con dificultades visuales que necesiten un cuerpo de
 fuente mayor al preestablecido por el diseñador, se veran en el
 
 problema
 
 de
 tener que utilizar las barras deslizadoras (scroll bar). Aún así me
 
 parece
 
 una de las mejores técnicas de maquetación. Para solucionar este
 
 problema
 
 se
 puede utilizar el contenedor en medidas absolutas o considerar una
 situiación de máximos y minimos; como es el caso de Javier.

 El caso de las medidas porcentuales tiene beneficios similares al del
 
 caso
 
 antepuesto, más aún si está combinado con medidas relativas; seria lo
 correcto; pero (en mi opinion), puede traer consecuencias desastrozas
 
 si
 
 nos
 ponemos a pensar en la gran demanda por monitores LCD o plasma con
 resoluciones mayores a 1680 Sucede --como es mi caso cuando navego
 
 la
 
 web en mi hogar--, que una página con un contenedor al 100% se vuelve
 
 de
 
 lo
 más molesta para el usuario que tiene que achicar el browser cada vez
 
 que
 
 las visita En estas páginas un parrafo de cinco lineas en una
 resolución
 de 1024 en un monitor de 22pulgadas se ve como una linea de texto
 interminable... Es de lo más molesto y atenta contra la legibilidad.

 Es una situación de nunca ganar...  Yo opto por la opción de maquetar
 
 en
 
 medidas relativas a la caja de M.

 Saludos








 On Nov 7, 2007 12:50 PM, Leonard Francisco [EMAIL PROTECTED] wrote:


 
 Hola nuevamente
 hago una aclaración: no soy programador. sigo la lista porque quiero
 aprender a comunicarme con programadores y, porque me estoy

   
 especializando

 
 en Accesibilidad Web.

 Aclarado esto, 

Re: [Ovillo] redimensionar capa segun contenido

2007-11-07 Por tema Francisco González_Armijo Riádigos
Javier no hace falta que kite todo eso q pones, estan puestos para algo..

Gracias a los dos, el problema era que indicaba una altura y anchura para la
capa con display block, y eso hacia desmadrar el texto.

Un saludo


El día 7/11/07, Javier Prieto [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Limpia estas clases

 * {
 margin:0px;
 padding:0px;
 }
 html, body {
 background-color:#006699;
 height:100%;
 margin:0pt;
 padding:0pt;
 }

 .padre {
 background-color:#CC;
 border:3px solid #00;
 display:block;
 left:20%;
 padding:2%;
 position:absolute;
 top:20%;
 width:40%;
 }



 Javier Prieto escribió:
  El problema lo tienes con el height 20%  (clase padre) siempre será
  del 20% de la ventana, quitalo, y quita el texto falso.
 
  Si la altura del padre es del 20% de la ventana, con lo que los dos divs
  (blanco y negro) se adaptan al tamaño dekl padre y el texto se
 sale
 
  Si lo que quieres conseguir es solo el div padre azul con los dos divs
  de dentro y que crezcan segun el eontenido, creo que tienes mucho lio
  con los position, quita todo eso
 
 
  Francisco González_Armijo Riádigos escribió:
 
  ya ya, asi que dejaremos el primero como introduccion xD
 
  Bueno yo os juro que no se que narices me ha pasado, os paso un link,
 he
  mirado en ie y en firefox, y mas o menos pasa lo mismo y se ven mas o
 menos
  igual, espero que entendais ahora lo que kiero hacer.
 
  No kiero esas letras asi salidas, las kiero dentro sin scroll, sino que
  redimensionandose las capas segun contenido.
 
  Ojo al script..., va todo en el html
 
  http://comandogtc.es/css.suck/capas1.html
 
  (lo que kiero es hacer como la funcion que hacen las capas en un menu
 hecho
  con css, pero no es un menu css..)
  Un saludo apañeros.
 
 
  El día 7/11/07, Rodrigo Álvarez Virgós [EMAIL PROTECTED]
 escribió:
 
 
  Hola, Francisco
 
 
 
  Tengo una *capa con texto*, color de fondo *negro*, *float:left en
 
 
  relativo*,
 
 
  y mas abajo tengo *otra capa* con fondo blanco, en su *interior texto
 y
 
 
  una
 
 
  imagen*, estas dos capas a su vez, *pertenecen a una capa padre*.
 
  No se porque, pero por mucho q le doy al coco, ni display block, ni
 nada
 
 
  de
 
 
  nada.
  Me interesaria, que si yo añadiera mas texto en la primera capa, que
 
 
  esta se
 
 
  redimensionara segun el contenido, y no que el texto sobresalga por
 
 
  debajo
 
 
  de la capa con su color de fondo negro, sobre todo porque se
 superpone a
 
 
  la
 
 
  segunda capa mas abajo mezclandose con su contenido.
 
  Lo que me gustaria tambien es saber, si aumento el margin-top o el
 top,
 
 
  de
 
 
  la primera capa, como hacer que NO se superponga, sino que desplaze
 auto
 
 
  la
 
 
  segunda capa mas abajo, dentro de esa capa padre, sin desplazar la
 capa
  padre en su conjunto.
 
  No se si es imprescindible usar una position: absolute para ello, y
 si
 
 
  me he
 
 
  explicado bien.
 
 
 
 
  Ante todo no grites tanto, leñe :-P
 
  O nos pegas aquí el código o nos mandas una url con la página en
  cuestión (mejor). De lo contrario es casi imposible, de mano saber
 cuál
  es el problema; y una vez que veamos el problema: qué solución se le
  puede aplicar.
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 
 
 
 
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
img/img
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] tamaño fuentes

2007-11-07 Por tema Hereje .
Define el *font-size* en *62.5%* y a partir de ahí, una font con 1em
equivaldrá a 12 puntos, úsalo como base... A mí me funciona.

On Oct 26, 2007 1:13 AM, noth css [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Yo lo hago todo en EM, y lo hago así

 el body 100%, y el wrapper de la pagina a 0.69em , que son 11px



 --
 Noth
 --
 sitio: www.noth.es
 --

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo




-- 
Tengo un gran arte...
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo