Re: [Ovillo] codigos

2007-05-07 Por tema Javier Gomez
tenias que haber puesto cow-boy ¿no?

cuanto pistolero listo hay suelto...




El día 30/04/07, Diego Martín Lafuente [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Aclarar que el 100% de los textos oficiales per se están en inglés y
 no en castellano, cabe destacarlo también. Las traducciones están
 allí para referencia y comparación, pero los textos originales, dado
 su respaldo de autenticidad son los ingleses, lamentablemente. Admiro
 vuestra dedicación para con estas personas que, no tienen el más
 minimo interés en aprender CSS sino, interés en tener cosas que les
 salve el pellejo por determinado tiempo. Sobra con detallarle nada
 más la especificación y, si con eso no puede, entonces pasemos página.

 Aprender CSS no es leerse un artículo introductorio sobre el tema,
 menos una página con «truquitos y código» que ofrezcan un resultado,
 muchas veces aleatorio, en un navegador web.

http://www.w3.org/TR/REC-CSS2/ (En inglés)
http://www.sidar.org/recur/desdi/traduc/es/css/cover.html (En
 castellano, no oficial del W3, pero es un recurso a tener en cuenta)

 Si no puedes con ello, vaquero, a otra cosa.

 Saludos.


 On Apr 30, 2007, at 12:03 PM, Aleyda Solis wrote:

  Hola chicos! lo estoy flipando por lo que se ha montado por un
  comentario!!
  dejemos esas susceptibilidades y posicion defensiva - negativista..
  que no
  lleva a nada!...
 
  El aprender un idioma extranjero nos enriquece como
  profesionales...y lo
  queramos o no .. el inglés está en todas partes... sobre todo en
  Internet y
  el campo de desarrollo web... hay muchisimas referencias que aún
  solo se
  pueden encontrar en este idioma.. eso si.. estoy de acuerdo que no
  debemos
  dar por sentado que todo el mundo sabe y sería muy práctico el indicar
  cuando algo está en inglés u otro idioma.
 
  por lo demas... yo encantada que mientras más referencias de calidad
  pongan.. mejor! nos conviene a todos!
 
  Un saludo!
 
  El día 30/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  no es por ti, david.
  NO ES POR NADIE en concreto.
  por tanto NADIE deberia sentirse ofendido o ponerse a la defensiva.
 
  yo digo que NO ESTA MAL poner referencias en ingles... en mogol...
  o en
  batusi.
 
  UNICAMENTE digo que NO CUESTA mucho esfuerzo añadir CUATRO
  caracteres mas
  cuando se haga:
 
  1.  (
  2. e (por ejemplo)
  3. n (por ejemplo)
  4. )
 
  y YA ESTA.
  eso es TODO.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  El día 30/04/07, David [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  No se si iba por mi (imagino que no por que lo que puse son
  enlaces a
  archivos/sitios en castellano), pero aun así me parece bien y me lo
  apunto
  para cuando sea necesario aplicarlo. No llevo mucho tiempo en la
  lista
  por
 
  lo que no se mucho las normas.
 
  El día 29/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  yo quisiera hacer un comentario, que hago extensible a TODOS
  los  mensajes
  del foro que incluyen referencias y enlaces a diferentes recursos.
 
  no cuesta mucho adelantar en que idioma se va a encontrar la
  informacion.
  es
  tan simple como añadir un (ingles) cuando proceda. ¿no?
 
  parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes
  pretender
  aprender algo.
 
  digo yo...
 
 
 
 
  El día 29/04/07, David  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Estoy de acuerdo. A mi me sirvió en su día, esta muy bien. Este es
  el
  enlace
  al PDF: http://cafeina.ladybenko.net/wp-content/
  xhtml_tuto_beta.pdf
 
  Y por su puesto, al del blog http://cafeina.ladybenko.net/
  index.php.
 
  Saludos.
 
  El día 29/04/07, Jeronimo Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Pues yo siento llevarte la contraria. Pero de cada diez
  tutoriales
  de
  CSS que puedes encontrar por la red cinco contienen prácticas
  poco
  aconsejadas, difíciles de entender, o mal explicadas.
 
  Si quieres empezar por un sitio más correcto, te recomiendo
  W3Schools
  que te explica cada una de las propiedades muy bien, y si además
  quieres aprender algo de XHTMlL te recomiendo que busques en
  google
  tutorial xhtml css ladybenko, no tengo el artículo original a
  mano,
  y te descargues uno de los que sin duda es uno de los manuales
  más
  claros sobre maquetación xhtml y css que puedes encontrar en la
  red
 
  Por cierto, si lo.usas y le sacas provecho te recomendaría que le
  echáras una limosna para el Hosting vía paypal, que anda un poco
  ajustada
 
  Una vez que tengas los conceptos claros, mirar código te será
  mucho
  más fácil, y aprenderás diez veces más rápido si además lo pones
  en
  práctica
 
  Ún último tip. Puedes consultar fácilmente todo el código CSS de
  la
  página que tu quieras. Una pequeña búsqueda en google y
  firefox te
  ayudarán mucho con esto
 
  Ún saludo
 
  El 29/04/07, Victor Lopez  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Pero sobretodo ...
 
  http://www.w3.org/
 
  y mas concretamente ...
 
  http://www.w3.org/Style/CSS/
 
  El 29/04/07, Quasi  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Muy buena anotación Juan.
  A tu comentario añado en respuesta a nuestro 

Re: [Ovillo] codigos

2007-05-06 Por tema Diego Martín Lafuente
Aclarar que el 100% de los textos oficiales per se están en inglés y  
no en castellano, cabe destacarlo también. Las traducciones están  
allí para referencia y comparación, pero los textos originales, dado  
su respaldo de autenticidad son los ingleses, lamentablemente. Admiro  
vuestra dedicación para con estas personas que, no tienen el más  
minimo interés en aprender CSS sino, interés en tener cosas que les  
salve el pellejo por determinado tiempo. Sobra con detallarle nada  
más la especificación y, si con eso no puede, entonces pasemos página.

Aprender CSS no es leerse un artículo introductorio sobre el tema,  
menos una página con «truquitos y código» que ofrezcan un resultado,  
muchas veces aleatorio, en un navegador web.

http://www.w3.org/TR/REC-CSS2/ (En inglés)
http://www.sidar.org/recur/desdi/traduc/es/css/cover.html (En  
castellano, no oficial del W3, pero es un recurso a tener en cuenta)

Si no puedes con ello, vaquero, a otra cosa.

Saludos.


On Apr 30, 2007, at 12:03 PM, Aleyda Solis wrote:

 Hola chicos! lo estoy flipando por lo que se ha montado por un  
 comentario!!
 dejemos esas susceptibilidades y posicion defensiva - negativista..  
 que no
 lleva a nada!...

 El aprender un idioma extranjero nos enriquece como  
 profesionales...y lo
 queramos o no .. el inglés está en todas partes... sobre todo en  
 Internet y
 el campo de desarrollo web... hay muchisimas referencias que aún  
 solo se
 pueden encontrar en este idioma.. eso si.. estoy de acuerdo que no  
 debemos
 dar por sentado que todo el mundo sabe y sería muy práctico el indicar
 cuando algo está en inglés u otro idioma.

 por lo demas... yo encantada que mientras más referencias de calidad
 pongan.. mejor! nos conviene a todos!

 Un saludo!

 El día 30/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 no es por ti, david.
 NO ES POR NADIE en concreto.
 por tanto NADIE deberia sentirse ofendido o ponerse a la defensiva.

 yo digo que NO ESTA MAL poner referencias en ingles... en mogol...  
 o en
 batusi.

 UNICAMENTE digo que NO CUESTA mucho esfuerzo añadir CUATRO  
 caracteres mas
 cuando se haga:

 1.  (
 2. e (por ejemplo)
 3. n (por ejemplo)
 4. )

 y YA ESTA.
 eso es TODO.










 El día 30/04/07, David [EMAIL PROTECTED] escribió:

 No se si iba por mi (imagino que no por que lo que puse son  
 enlaces a
 archivos/sitios en castellano), pero aun así me parece bien y me lo
 apunto
 para cuando sea necesario aplicarlo. No llevo mucho tiempo en la  
 lista
 por

 lo que no se mucho las normas.

 El día 29/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 yo quisiera hacer un comentario, que hago extensible a TODOS
 los  mensajes
 del foro que incluyen referencias y enlaces a diferentes recursos.

 no cuesta mucho adelantar en que idioma se va a encontrar la
 informacion.
 es
 tan simple como añadir un (ingles) cuando proceda. ¿no?

 parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes
 pretender
 aprender algo.

 digo yo...




 El día 29/04/07, David  [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estoy de acuerdo. A mi me sirvió en su día, esta muy bien. Este es
 el
 enlace
 al PDF: http://cafeina.ladybenko.net/wp-content/ 
 xhtml_tuto_beta.pdf

 Y por su puesto, al del blog http://cafeina.ladybenko.net/ 
 index.php.

 Saludos.

 El día 29/04/07, Jeronimo Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Pues yo siento llevarte la contraria. Pero de cada diez  
 tutoriales
 de
 CSS que puedes encontrar por la red cinco contienen prácticas  
 poco
 aconsejadas, difíciles de entender, o mal explicadas.

 Si quieres empezar por un sitio más correcto, te recomiendo
 W3Schools
 que te explica cada una de las propiedades muy bien, y si además
 quieres aprender algo de XHTMlL te recomiendo que busques en
 google
 tutorial xhtml css ladybenko, no tengo el artículo original a
 mano,
 y te descargues uno de los que sin duda es uno de los manuales  
 más
 claros sobre maquetación xhtml y css que puedes encontrar en la
 red

 Por cierto, si lo.usas y le sacas provecho te recomendaría que le
 echáras una limosna para el Hosting vía paypal, que anda un poco
 ajustada

 Una vez que tengas los conceptos claros, mirar código te será
 mucho
 más fácil, y aprenderás diez veces más rápido si además lo pones
 en
 práctica

 Ún último tip. Puedes consultar fácilmente todo el código CSS de
 la
 página que tu quieras. Una pequeña búsqueda en google y  
 firefox te
 ayudarán mucho con esto

 Ún saludo

 El 29/04/07, Victor Lopez  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Pero sobretodo ...

 http://www.w3.org/

 y mas concretamente ...

 http://www.w3.org/Style/CSS/

 El 29/04/07, Quasi  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Muy buena anotación Juan.
 A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que
 difícilmente
 se puede aprender algo así con urgencia.
 Quiero decir, que lo normal es que se vaya adquiriendo el
 conocimiento
 por medio del aprendizaje y la experimentación en proyectos
 reales
 ó
 ficticios, pero difícilmente se hará esto de la 

Re: [Ovillo] codigos

2007-04-30 Por tema Javier Gomez
yo tampoco creo que sea nada malo poner uno o veinte enlaces en ingles.
lo que yo digo es que no cuesta nada AVISAR de que lo son.

es un principio basico de accesibilidad.





El día 29/04/07, Juan Jorge Muñoz Herrero [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Yo el inglés que sé lo he aprendido leyendo este tipo de artículos
 (exceptuando la poca base que tenía), en poco tiempo te acostumbras y lo
 que
 no entiendes lo miras en un diccionario, no creo que sea tan malo poner un
 enlace en inglés, si fuera otro idioma menos extendido sí estaría de
 acuerdo
 contigo.

 El día 29/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  yo quisiera hacer un comentario, que hago extensible a TODOS
 los  mensajes
  del foro que incluyen referencias y enlaces a diferentes recursos.
 
  no cuesta mucho adelantar en que idioma se va a encontrar la
 informacion.
  es
  tan simple como añadir un (ingles) cuando proceda. ¿no?
 
  parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes pretender
  aprender algo.
 
  digo yo...
 
 
 
 
  El día 29/04/07, David [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   Estoy de acuerdo. A mi me sirvió en su día, esta muy bien. Este es el
   enlace
   al PDF: http://cafeina.ladybenko.net/wp-content/xhtml_tuto_beta.pdf
  
   Y por su puesto, al del blog http://cafeina.ladybenko.net/index.php.
  
   Saludos.
  
   El día 29/04/07, Jeronimo Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
Pues yo siento llevarte la contraria. Pero de cada diez tutoriales
 de
CSS que puedes encontrar por la red cinco contienen prácticas poco
aconsejadas, difíciles de entender, o mal explicadas.
   
Si quieres empezar por un sitio más correcto, te recomiendo
 W3Schools
que te explica cada una de las propiedades muy bien, y si además
quieres aprender algo de XHTMlL te recomiendo que busques en google
tutorial xhtml css ladybenko, no tengo el artículo original a
 mano,
y te descargues uno de los que sin duda es uno de los manuales más
claros sobre maquetación xhtml y css que puedes encontrar en la red
   
Por cierto, si lo.usas y le sacas provecho te recomendaría que le
echáras una limosna para el Hosting vía paypal, que anda un poco
ajustada
   
Una vez que tengas los conceptos claros, mirar código te será mucho
más fácil, y aprenderás diez veces más rápido si además lo pones en
práctica
   
Ún último tip. Puedes consultar fácilmente todo el código CSS de la
página que tu quieras. Una pequeña búsqueda en google y firefox te
ayudarán mucho con esto
   
Ún saludo
   
El 29/04/07, Victor Lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Pero sobretodo ...

 http://www.w3.org/

 y mas concretamente ...

 http://www.w3.org/Style/CSS/

 El 29/04/07, Quasi [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Muy buena anotación Juan.
  A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que
difícilmente
  se puede aprender algo así con urgencia.
  Quiero decir, que lo normal es que se vaya adquiriendo el
   conocimiento
  por medio del aprendizaje y la experimentación en proyectos
 reales
  ó
  ficticios, pero difícilmente se hará esto de la noche a la
 mañana.
  Paciencia y perseverancia :D
 
  Un saludo.
 
  Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
   Bueno, lo de tomar los códigos prefabricados nunca lo he
 apoyado
mucho,
 ya
   que lo ideal es que seas tú quien a partir del conocimiento
 que
tengas
   utilices la lógica para crear algo, experimentar y ganar
experiencia; de
   cualquier otra forma tan sólo te limitarías a copiar y a pegar
  sin
saber
 qué
   estas haciendo.
   Otra razón para no apoyar eso es que existe el error de no
   aprender
 bien, ya
   que si tomas un código de ejemplo y resulta que no está bien
   hecho,
al
 final
   no lo aprendes bien.
   Lo mejor que te puedo ofrecer son páginas con ejemplos
  explicados
y/o
   tutoriales en los que te facilitan el código, además suelen
   discutir
 sobre
   las distintas alternativas para cada caso planteado y hay
 mucho
nivel.
   Yo suelo visitar estas con frecuencia:
  
   http://www.csslab.cl/
   http://www.alistapart.com/
   http://www.456bereastreet.com/
   http://www.htmldog.com/
   http://www.disenorama.com/
   http://www.clearleft.com/
  
  
 
  --
 
  Quasi ;)
  www.aurea.es http://aurea.es
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a
  Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
   dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 


 --
 o---(  )---o
 Saludos de Victor Lopez Sabio
 [EMAIL PROTECTED]
 
 ___
 Lista de distribución 

Re: [Ovillo] codigos

2007-04-30 Por tema Javier Gomez
excuse me, jeronimo

 don't remember to have said that I don't know English.

I JUST say that nothing costs to warn that the link you see will be in
English.

is it so difficult??





El día 29/04/07, Jeronimo Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Tienes razón, Javier. El fallo ha sido mío. Normalmente suelo enviar los
 enlaces en los mensajes referenciandolos dentro del propio mensaje y
 poniendo en el pié el enlace y entre paréntesis el idioma. Como he
 respondido desde la blackberry, no lo he hecho. Es un problema de la
 usabilidad de la blackberry para hacer muchas cosas, entre ellas poner
 enlaces.

 De todas formas no quiero dejar sin comentar el siguiente párrafo:

  parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes pretender
  aprender algo.

  digo yo...

 No hace falta que lo digas tú, ya te lo digo yo. Si no sabes inglés hay
 determinadas cosas que no puedes pretender aprender. O por lo menos no
 puedes pretender estar en la cresta de la ola. Cuando se publica algo
 nuevo, se hace en inglés, porque lo queramos o no, es uno de los idiomas
 más
 universales que hay. O por convención. O por lo que sea.

 Si pretendes encontrar información sobre las últimas tecnologías, ten por
 seguro que en castellano no lo vas a hacer, o por lo menos no vas a
 conseguir ni el 5% de la información que conseguirías si lo hicieras en
 inglés. Aunque claro, siempre puedes esperar a que Anaya publique una
 guía,
 o que a alguien se le ocurra escribir un tutorial, pero si tienes que
 esperar, está claro que habrás perdido toda oportunidad de formar parte de
 la innovación que puede favorecerte a ti, a tus clientes, y en
 consecuencia
 a tu bolsillo.

 Por último, y sin ánimo de que te sientas ofendido, sino como crítica
 personal, entiende que el que no sepas inglés es una limitación
 exclusivamente tuya, y que creo que los demás no tenemos que tener en
 cuenta
 a la hora de poder expresarnos, y debes de aceptar que tu limitación no
 tiene por qué limitarnos a los demás.

 De todas formas, vuelvo a reiterar que ha sido error mío, porque no es la
 convención que uso normalmente para indicar enlaces o busquedas.

 Un saludo

 El día 29/04/07, Juan Jorge Muñoz Herrero [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Yo el inglés que sé lo he aprendido leyendo este tipo de artículos
  (exceptuando la poca base que tenía), en poco tiempo te acostumbras y lo
  que
  no entiendes lo miras en un diccionario, no creo que sea tan malo poner
 un
  enlace en inglés, si fuera otro idioma menos extendido sí estaría de
  acuerdo
  contigo.
 
  El día 29/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   yo quisiera hacer un comentario, que hago extensible a TODOS
  los  mensajes
   del foro que incluyen referencias y enlaces a diferentes recursos.
  
   no cuesta mucho adelantar en que idioma se va a encontrar la
  informacion.
   es
   tan simple como añadir un (ingles) cuando proceda. ¿no?
  
   parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes
 pretender
   aprender algo.
  
   digo yo...
  
  
  
  
   El día 29/04/07, David [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
Estoy de acuerdo. A mi me sirvió en su día, esta muy bien. Este es
 el
enlace
al PDF: http://cafeina.ladybenko.net/wp-content/xhtml_tuto_beta.pdf
   
Y por su puesto, al del blog http://cafeina.ladybenko.net/index.php.
   
Saludos.
   
El día 29/04/07, Jeronimo Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Pues yo siento llevarte la contraria. Pero de cada diez tutoriales
  de
 CSS que puedes encontrar por la red cinco contienen prácticas poco
 aconsejadas, difíciles de entender, o mal explicadas.

 Si quieres empezar por un sitio más correcto, te recomiendo
  W3Schools
 que te explica cada una de las propiedades muy bien, y si además
 quieres aprender algo de XHTMlL te recomiendo que busques en
 google
 tutorial xhtml css ladybenko, no tengo el artículo original a
  mano,
 y te descargues uno de los que sin duda es uno de los manuales más
 claros sobre maquetación xhtml y css que puedes encontrar en la
 red

 Por cierto, si lo.usas y le sacas provecho te recomendaría que le
 echáras una limosna para el Hosting vía paypal, que anda un poco
 ajustada

 Una vez que tengas los conceptos claros, mirar código te será
 mucho
 más fácil, y aprenderás diez veces más rápido si además lo pones
 en
 práctica

 Ún último tip. Puedes consultar fácilmente todo el código CSS de
 la
 página que tu quieras. Una pequeña búsqueda en google y firefox te
 ayudarán mucho con esto

 Ún saludo

 El 29/04/07, Victor Lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Pero sobretodo ...
 
  http://www.w3.org/
 
  y mas concretamente ...
 
  http://www.w3.org/Style/CSS/
 
  El 29/04/07, Quasi [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Muy buena anotación Juan.
   A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que
 difícilmente
   se 

Re: [Ovillo] codigos

2007-04-30 Por tema David
No se si iba por mi (imagino que no por que lo que puse son enlaces a
archivos/sitios en castellano), pero aun así me parece bien y me lo apunto
para cuando sea necesario aplicarlo. No llevo mucho tiempo en la lista por
lo que no se mucho las normas.

El día 29/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 yo quisiera hacer un comentario, que hago extensible a TODOS los  mensajes
 del foro que incluyen referencias y enlaces a diferentes recursos.

 no cuesta mucho adelantar en que idioma se va a encontrar la informacion.
 es
 tan simple como añadir un (ingles) cuando proceda. ¿no?

 parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes pretender
 aprender algo.

 digo yo...




 El día 29/04/07, David [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Estoy de acuerdo. A mi me sirvió en su día, esta muy bien. Este es el
  enlace
  al PDF: http://cafeina.ladybenko.net/wp-content/xhtml_tuto_beta.pdf
 
  Y por su puesto, al del blog http://cafeina.ladybenko.net/index.php.
 
  Saludos.
 
  El día 29/04/07, Jeronimo Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   Pues yo siento llevarte la contraria. Pero de cada diez tutoriales de
   CSS que puedes encontrar por la red cinco contienen prácticas poco
   aconsejadas, difíciles de entender, o mal explicadas.
  
   Si quieres empezar por un sitio más correcto, te recomiendo W3Schools
   que te explica cada una de las propiedades muy bien, y si además
   quieres aprender algo de XHTMlL te recomiendo que busques en google
   tutorial xhtml css ladybenko, no tengo el artículo original a mano,
   y te descargues uno de los que sin duda es uno de los manuales más
   claros sobre maquetación xhtml y css que puedes encontrar en la red
  
   Por cierto, si lo.usas y le sacas provecho te recomendaría que le
   echáras una limosna para el Hosting vía paypal, que anda un poco
   ajustada
  
   Una vez que tengas los conceptos claros, mirar código te será mucho
   más fácil, y aprenderás diez veces más rápido si además lo pones en
   práctica
  
   Ún último tip. Puedes consultar fácilmente todo el código CSS de la
   página que tu quieras. Una pequeña búsqueda en google y firefox te
   ayudarán mucho con esto
  
   Ún saludo
  
   El 29/04/07, Victor Lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:
Pero sobretodo ...
   
http://www.w3.org/
   
y mas concretamente ...
   
http://www.w3.org/Style/CSS/
   
El 29/04/07, Quasi [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Muy buena anotación Juan.
 A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que
   difícilmente
 se puede aprender algo así con urgencia.
 Quiero decir, que lo normal es que se vaya adquiriendo el
  conocimiento
 por medio del aprendizaje y la experimentación en proyectos reales
 ó
 ficticios, pero difícilmente se hará esto de la noche a la mañana.
 Paciencia y perseverancia :D

 Un saludo.

 Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
  Bueno, lo de tomar los códigos prefabricados nunca lo he apoyado
   mucho,
ya
  que lo ideal es que seas tú quien a partir del conocimiento que
   tengas
  utilices la lógica para crear algo, experimentar y ganar
   experiencia; de
  cualquier otra forma tan sólo te limitarías a copiar y a pegar
 sin
   saber
qué
  estas haciendo.
  Otra razón para no apoyar eso es que existe el error de no
  aprender
bien, ya
  que si tomas un código de ejemplo y resulta que no está bien
  hecho,
   al
final
  no lo aprendes bien.
  Lo mejor que te puedo ofrecer son páginas con ejemplos
 explicados
   y/o
  tutoriales en los que te facilitan el código, además suelen
  discutir
sobre
  las distintas alternativas para cada caso planteado y hay mucho
   nivel.
  Yo suelo visitar estas con frecuencia:
 
  http://www.csslab.cl/
  http://www.alistapart.com/
  http://www.456bereastreet.com/
  http://www.htmldog.com/
  http://www.disenorama.com/
  http://www.clearleft.com/
 
 

 --

 Quasi ;)
 www.aurea.es http://aurea.es

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a
 Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
  dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

   
   
--
o---(  )---o
Saludos de Victor Lopez Sabio
[EMAIL PROTECTED]

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
 dirección:
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
   
  
  
   --
   Atentamente, Jerónimo Palacios
   http://www.emigrando.org
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar 

Re: [Ovillo] codigos

2007-04-30 Por tema Javier Gomez
no es por ti, david.
NO ES POR NADIE en concreto.
por tanto NADIE deberia sentirse ofendido o ponerse a la defensiva.

yo digo que NO ESTA MAL poner referencias en ingles... en mogol... o en
batusi.

UNICAMENTE digo que NO CUESTA mucho esfuerzo añadir CUATRO caracteres mas
cuando se haga:

1.  (
2. e (por ejemplo)
3. n (por ejemplo)
4. )

y YA ESTA.
eso es TODO.










El día 30/04/07, David [EMAIL PROTECTED] escribió:

 No se si iba por mi (imagino que no por que lo que puse son enlaces a
 archivos/sitios en castellano), pero aun así me parece bien y me lo apunto
 para cuando sea necesario aplicarlo. No llevo mucho tiempo en la lista por

 lo que no se mucho las normas.

 El día 29/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  yo quisiera hacer un comentario, que hago extensible a TODOS
 los  mensajes
  del foro que incluyen referencias y enlaces a diferentes recursos.
 
  no cuesta mucho adelantar en que idioma se va a encontrar la
 informacion.
  es
  tan simple como añadir un (ingles) cuando proceda. ¿no?
 
  parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes pretender
  aprender algo.
 
  digo yo...
 
 
 
 
  El día 29/04/07, David  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   Estoy de acuerdo. A mi me sirvió en su día, esta muy bien. Este es el
   enlace
   al PDF: http://cafeina.ladybenko.net/wp-content/xhtml_tuto_beta.pdf
  
   Y por su puesto, al del blog http://cafeina.ladybenko.net/index.php.
  
   Saludos.
  
   El día 29/04/07, Jeronimo Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
Pues yo siento llevarte la contraria. Pero de cada diez tutoriales
 de
CSS que puedes encontrar por la red cinco contienen prácticas poco
aconsejadas, difíciles de entender, o mal explicadas.
   
Si quieres empezar por un sitio más correcto, te recomiendo
 W3Schools
que te explica cada una de las propiedades muy bien, y si además
quieres aprender algo de XHTMlL te recomiendo que busques en google
tutorial xhtml css ladybenko, no tengo el artículo original a
 mano,
y te descargues uno de los que sin duda es uno de los manuales más
claros sobre maquetación xhtml y css que puedes encontrar en la red
   
Por cierto, si lo.usas y le sacas provecho te recomendaría que le
echáras una limosna para el Hosting vía paypal, que anda un poco
ajustada
   
Una vez que tengas los conceptos claros, mirar código te será mucho
más fácil, y aprenderás diez veces más rápido si además lo pones en
práctica
   
Ún último tip. Puedes consultar fácilmente todo el código CSS de la
página que tu quieras. Una pequeña búsqueda en google y firefox te
ayudarán mucho con esto
   
Ún saludo
   
El 29/04/07, Victor Lopez  [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Pero sobretodo ...

 http://www.w3.org/

 y mas concretamente ...

 http://www.w3.org/Style/CSS/

 El 29/04/07, Quasi  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Muy buena anotación Juan.
  A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que
difícilmente
  se puede aprender algo así con urgencia.
  Quiero decir, que lo normal es que se vaya adquiriendo el
   conocimiento
  por medio del aprendizaje y la experimentación en proyectos
 reales
  ó
  ficticios, pero difícilmente se hará esto de la noche a la
 mañana.
  Paciencia y perseverancia :D
 
  Un saludo.
 
  Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
   Bueno, lo de tomar los códigos prefabricados nunca lo he
 apoyado
mucho,
 ya
   que lo ideal es que seas tú quien a partir del conocimiento
 que
tengas
   utilices la lógica para crear algo, experimentar y ganar
experiencia; de
   cualquier otra forma tan sólo te limitarías a copiar y a pegar
  sin
saber
 qué
   estas haciendo.
   Otra razón para no apoyar eso es que existe el error de no
   aprender
 bien, ya
   que si tomas un código de ejemplo y resulta que no está bien
   hecho,
al
 final
   no lo aprendes bien.
   Lo mejor que te puedo ofrecer son páginas con ejemplos
  explicados
y/o
   tutoriales en los que te facilitan el código, además suelen
   discutir
 sobre
   las distintas alternativas para cada caso planteado y hay
 mucho
nivel.
   Yo suelo visitar estas con frecuencia:
  
   http://www.csslab.cl/
   http://www.alistapart.com/
   http://www.456bereastreet.com/
   http://www.htmldog.com/
   http://www.disenorama.com/
   http://www.clearleft.com/
  
  
 
  --
 
  Quasi ;)
  www.aurea.es  http://aurea.es
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a
  Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
   dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 


 --
 o---(  )---o
 Saludos de Victor Lopez Sabio

Re: [Ovillo] codigos

2007-04-30 Por tema David
No hay problema. No me he sentido ofendido, únicamente quería aclararlo por
si acaso evitar un mal entendido. Me parece bien lo que comentas y lo
comparto, nunca esta de más saber en que idioma nos vamos a encontrar x
contenido.

Saludos.

El día 30/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 no es por ti, david.
 NO ES POR NADIE en concreto.
 por tanto NADIE deberia sentirse ofendido o ponerse a la defensiva.

 yo digo que NO ESTA MAL poner referencias en ingles... en mogol... o en
 batusi.

 UNICAMENTE digo que NO CUESTA mucho esfuerzo añadir CUATRO caracteres mas
 cuando se haga:

 1.  (
 2. e (por ejemplo)
 3. n (por ejemplo)
 4. )

 y YA ESTA.
 eso es TODO.










 El día 30/04/07, David [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  No se si iba por mi (imagino que no por que lo que puse son enlaces a
  archivos/sitios en castellano), pero aun así me parece bien y me lo
 apunto
  para cuando sea necesario aplicarlo. No llevo mucho tiempo en la lista
 por
 
  lo que no se mucho las normas.
 
  El día 29/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   yo quisiera hacer un comentario, que hago extensible a TODOS
  los  mensajes
   del foro que incluyen referencias y enlaces a diferentes recursos.
  
   no cuesta mucho adelantar en que idioma se va a encontrar la
  informacion.
   es
   tan simple como añadir un (ingles) cuando proceda. ¿no?
  
   parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes
 pretender
   aprender algo.
  
   digo yo...
  
  
  
  
   El día 29/04/07, David  [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
Estoy de acuerdo. A mi me sirvió en su día, esta muy bien. Este es
 el
enlace
al PDF: http://cafeina.ladybenko.net/wp-content/xhtml_tuto_beta.pdf
   
Y por su puesto, al del blog http://cafeina.ladybenko.net/index.php.
   
Saludos.
   
El día 29/04/07, Jeronimo Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Pues yo siento llevarte la contraria. Pero de cada diez tutoriales
  de
 CSS que puedes encontrar por la red cinco contienen prácticas poco
 aconsejadas, difíciles de entender, o mal explicadas.

 Si quieres empezar por un sitio más correcto, te recomiendo
  W3Schools
 que te explica cada una de las propiedades muy bien, y si además
 quieres aprender algo de XHTMlL te recomiendo que busques en
 google
 tutorial xhtml css ladybenko, no tengo el artículo original a
  mano,
 y te descargues uno de los que sin duda es uno de los manuales más
 claros sobre maquetación xhtml y css que puedes encontrar en la
 red

 Por cierto, si lo.usas y le sacas provecho te recomendaría que le
 echáras una limosna para el Hosting vía paypal, que anda un poco
 ajustada

 Una vez que tengas los conceptos claros, mirar código te será
 mucho
 más fácil, y aprenderás diez veces más rápido si además lo pones
 en
 práctica

 Ún último tip. Puedes consultar fácilmente todo el código CSS de
 la
 página que tu quieras. Una pequeña búsqueda en google y firefox te
 ayudarán mucho con esto

 Ún saludo

 El 29/04/07, Victor Lopez  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Pero sobretodo ...
 
  http://www.w3.org/
 
  y mas concretamente ...
 
  http://www.w3.org/Style/CSS/
 
  El 29/04/07, Quasi  [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Muy buena anotación Juan.
   A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que
 difícilmente
   se puede aprender algo así con urgencia.
   Quiero decir, que lo normal es que se vaya adquiriendo el
conocimiento
   por medio del aprendizaje y la experimentación en proyectos
  reales
   ó
   ficticios, pero difícilmente se hará esto de la noche a la
  mañana.
   Paciencia y perseverancia :D
  
   Un saludo.
  
   Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
Bueno, lo de tomar los códigos prefabricados nunca lo he
  apoyado
 mucho,
  ya
que lo ideal es que seas tú quien a partir del conocimiento
  que
 tengas
utilices la lógica para crear algo, experimentar y ganar
 experiencia; de
cualquier otra forma tan sólo te limitarías a copiar y a
 pegar
   sin
 saber
  qué
estas haciendo.
Otra razón para no apoyar eso es que existe el error de no
aprender
  bien, ya
que si tomas un código de ejemplo y resulta que no está bien
hecho,
 al
  final
no lo aprendes bien.
Lo mejor que te puedo ofrecer son páginas con ejemplos
   explicados
 y/o
tutoriales en los que te facilitan el código, además suelen
discutir
  sobre
las distintas alternativas para cada caso planteado y hay
  mucho
 nivel.
Yo suelo visitar estas con frecuencia:
   
http://www.csslab.cl/
http://www.alistapart.com/
http://www.456bereastreet.com/
http://www.htmldog.com/
http://www.disenorama.com/
http://www.clearleft.com/
   
   
  
 

Re: [Ovillo] codigos

2007-04-30 Por tema Aleyda Solis
Hola chicos! lo estoy flipando por lo que se ha montado por un comentario!!
dejemos esas susceptibilidades y posicion defensiva - negativista.. que no
lleva a nada!...

El aprender un idioma extranjero nos enriquece como profesionales...y lo
queramos o no .. el inglés está en todas partes... sobre todo en Internet y
el campo de desarrollo web... hay muchisimas referencias que aún solo se
pueden encontrar en este idioma.. eso si.. estoy de acuerdo que no debemos
dar por sentado que todo el mundo sabe y sería muy práctico el indicar
cuando algo está en inglés u otro idioma.

por lo demas... yo encantada que mientras más referencias de calidad
pongan.. mejor! nos conviene a todos!

Un saludo!

El día 30/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:

 no es por ti, david.
 NO ES POR NADIE en concreto.
 por tanto NADIE deberia sentirse ofendido o ponerse a la defensiva.

 yo digo que NO ESTA MAL poner referencias en ingles... en mogol... o en
 batusi.

 UNICAMENTE digo que NO CUESTA mucho esfuerzo añadir CUATRO caracteres mas
 cuando se haga:

 1.  (
 2. e (por ejemplo)
 3. n (por ejemplo)
 4. )

 y YA ESTA.
 eso es TODO.










 El día 30/04/07, David [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  No se si iba por mi (imagino que no por que lo que puse son enlaces a
  archivos/sitios en castellano), pero aun así me parece bien y me lo
 apunto
  para cuando sea necesario aplicarlo. No llevo mucho tiempo en la lista
 por
 
  lo que no se mucho las normas.
 
  El día 29/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   yo quisiera hacer un comentario, que hago extensible a TODOS
  los  mensajes
   del foro que incluyen referencias y enlaces a diferentes recursos.
  
   no cuesta mucho adelantar en que idioma se va a encontrar la
  informacion.
   es
   tan simple como añadir un (ingles) cuando proceda. ¿no?
  
   parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes
 pretender
   aprender algo.
  
   digo yo...
  
  
  
  
   El día 29/04/07, David  [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
Estoy de acuerdo. A mi me sirvió en su día, esta muy bien. Este es
 el
enlace
al PDF: http://cafeina.ladybenko.net/wp-content/xhtml_tuto_beta.pdf
   
Y por su puesto, al del blog http://cafeina.ladybenko.net/index.php.
   
Saludos.
   
El día 29/04/07, Jeronimo Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Pues yo siento llevarte la contraria. Pero de cada diez tutoriales
  de
 CSS que puedes encontrar por la red cinco contienen prácticas poco
 aconsejadas, difíciles de entender, o mal explicadas.

 Si quieres empezar por un sitio más correcto, te recomiendo
  W3Schools
 que te explica cada una de las propiedades muy bien, y si además
 quieres aprender algo de XHTMlL te recomiendo que busques en
 google
 tutorial xhtml css ladybenko, no tengo el artículo original a
  mano,
 y te descargues uno de los que sin duda es uno de los manuales más
 claros sobre maquetación xhtml y css que puedes encontrar en la
 red

 Por cierto, si lo.usas y le sacas provecho te recomendaría que le
 echáras una limosna para el Hosting vía paypal, que anda un poco
 ajustada

 Una vez que tengas los conceptos claros, mirar código te será
 mucho
 más fácil, y aprenderás diez veces más rápido si además lo pones
 en
 práctica

 Ún último tip. Puedes consultar fácilmente todo el código CSS de
 la
 página que tu quieras. Una pequeña búsqueda en google y firefox te
 ayudarán mucho con esto

 Ún saludo

 El 29/04/07, Victor Lopez  [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Pero sobretodo ...
 
  http://www.w3.org/
 
  y mas concretamente ...
 
  http://www.w3.org/Style/CSS/
 
  El 29/04/07, Quasi  [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Muy buena anotación Juan.
   A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que
 difícilmente
   se puede aprender algo así con urgencia.
   Quiero decir, que lo normal es que se vaya adquiriendo el
conocimiento
   por medio del aprendizaje y la experimentación en proyectos
  reales
   ó
   ficticios, pero difícilmente se hará esto de la noche a la
  mañana.
   Paciencia y perseverancia :D
  
   Un saludo.
  
   Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
Bueno, lo de tomar los códigos prefabricados nunca lo he
  apoyado
 mucho,
  ya
que lo ideal es que seas tú quien a partir del conocimiento
  que
 tengas
utilices la lógica para crear algo, experimentar y ganar
 experiencia; de
cualquier otra forma tan sólo te limitarías a copiar y a
 pegar
   sin
 saber
  qué
estas haciendo.
Otra razón para no apoyar eso es que existe el error de no
aprender
  bien, ya
que si tomas un código de ejemplo y resulta que no está bien
hecho,
 al
  final
no lo aprendes bien.
Lo mejor que te puedo ofrecer son páginas con ejemplos
   explicados
 y/o
   

Re: [Ovillo] codigos

2007-04-30 Por tema Fernando Gutierrez
Una opción complementaria (que no alternativa) a todo lo dicho es la
traducción
de la abundante documentación en inglés al castellano. En el caso del W3C,
esto es lo ya realizado [1] y esta la información para lo que queda por
hacer [2].

[1] http://www.w3.org/2003/03/Translations/byLanguage?language=es
[2] http://www.w3.org/Consortium/Translation/ (en inglés)


El día 30/04/07, Aleyda Solis [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola chicos! lo estoy flipando por lo que se ha montado por un
 comentario!!
 dejemos esas susceptibilidades y posicion defensiva - negativista.. que no
 lleva a nada!...

 El aprender un idioma extranjero nos enriquece como profesionales...y lo
 queramos o no .. el inglés está en todas partes... sobre todo en Internet
 y
 el campo de desarrollo web... hay muchisimas referencias que aún solo se
 pueden encontrar en este idioma.. eso si.. estoy de acuerdo que no debemos
 dar por sentado que todo el mundo sabe y sería muy práctico el indicar
 cuando algo está en inglés u otro idioma.

 por lo demas... yo encantada que mientras más referencias de calidad
 pongan.. mejor! nos conviene a todos!

 Un saludo!

 El día 30/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  no es por ti, david.
  NO ES POR NADIE en concreto.
  por tanto NADIE deberia sentirse ofendido o ponerse a la defensiva.
 
  yo digo que NO ESTA MAL poner referencias en ingles... en mogol... o en
  batusi.
 
  UNICAMENTE digo que NO CUESTA mucho esfuerzo añadir CUATRO caracteres
 mas
  cuando se haga:
 
  1.  (
  2. e (por ejemplo)
  3. n (por ejemplo)
  4. )
 
  y YA ESTA.
  eso es TODO.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  El día 30/04/07, David [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   No se si iba por mi (imagino que no por que lo que puse son enlaces a
   archivos/sitios en castellano), pero aun así me parece bien y me lo
  apunto
   para cuando sea necesario aplicarlo. No llevo mucho tiempo en la lista
  por
  
   lo que no se mucho las normas.
  
   El día 29/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
yo quisiera hacer un comentario, que hago extensible a TODOS
   los  mensajes
del foro que incluyen referencias y enlaces a diferentes recursos.
   
no cuesta mucho adelantar en que idioma se va a encontrar la
   informacion.
es
tan simple como añadir un (ingles) cuando proceda. ¿no?
   
parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes
  pretender
aprender algo.
   
digo yo...
   
   
   
   
El día 29/04/07, David  [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estoy de acuerdo. A mi me sirvió en su día, esta muy bien. Este es
  el
 enlace
 al PDF:
 http://cafeina.ladybenko.net/wp-content/xhtml_tuto_beta.pdf

 Y por su puesto, al del blog
 http://cafeina.ladybenko.net/index.php.

 Saludos.

 El día 29/04/07, Jeronimo Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Pues yo siento llevarte la contraria. Pero de cada diez
 tutoriales
   de
  CSS que puedes encontrar por la red cinco contienen prácticas
 poco
  aconsejadas, difíciles de entender, o mal explicadas.
 
  Si quieres empezar por un sitio más correcto, te recomiendo
   W3Schools
  que te explica cada una de las propiedades muy bien, y si además
  quieres aprender algo de XHTMlL te recomiendo que busques en
  google
  tutorial xhtml css ladybenko, no tengo el artículo original a
   mano,
  y te descargues uno de los que sin duda es uno de los manuales
 más
  claros sobre maquetación xhtml y css que puedes encontrar en la
  red
 
  Por cierto, si lo.usas y le sacas provecho te recomendaría que
 le
  echáras una limosna para el Hosting vía paypal, que anda un poco
  ajustada
 
  Una vez que tengas los conceptos claros, mirar código te será
  mucho
  más fácil, y aprenderás diez veces más rápido si además lo pones
  en
  práctica
 
  Ún último tip. Puedes consultar fácilmente todo el código CSS de
  la
  página que tu quieras. Una pequeña búsqueda en google y firefox
 te
  ayudarán mucho con esto
 
  Ún saludo
 
  El 29/04/07, Victor Lopez  [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Pero sobretodo ...
  
   http://www.w3.org/
  
   y mas concretamente ...
  
   http://www.w3.org/Style/CSS/
  
   El 29/04/07, Quasi  [EMAIL PROTECTED] escribió:
Muy buena anotación Juan.
A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que
  difícilmente
se puede aprender algo así con urgencia.
Quiero decir, que lo normal es que se vaya adquiriendo el
 conocimiento
por medio del aprendizaje y la experimentación en proyectos
   reales
ó
ficticios, pero difícilmente se hará esto de la noche a la
   mañana.
Paciencia y perseverancia :D
   
Un saludo.
   
Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
 Bueno, lo de tomar los códigos prefabricados nunca lo he
   apoyado
  mucho,
   ya
 que lo ideal es 

[Ovillo] codigos

2007-04-29 Por tema P4R4NO!A 1
Hola, soy nueva en esto, quisiera saber si alguien tiene codigos de css que 
me puedan pasar, ya que estoy aprendiendo solo con tutoriales y lo que veo 
en pags d einternet, pero mi problema es que no me se los codigos.
Me urge aprenderlos, si alguien tiene algunos em seria de gran ayuda
Gracias

_
Horóscopo, tarot, numerología... Escucha lo que te dicen los astros. 
http://astrocentro.msn.es/

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] codigos

2007-04-29 Por tema Juan Jorge Muñoz Herrero
Bueno, lo de tomar los códigos prefabricados nunca lo he apoyado mucho, ya
que lo ideal es que seas tú quien a partir del conocimiento que tengas
utilices la lógica para crear algo, experimentar y ganar experiencia; de
cualquier otra forma tan sólo te limitarías a copiar y a pegar sin saber qué
estas haciendo.
Otra razón para no apoyar eso es que existe el error de no aprender bien, ya
que si tomas un código de ejemplo y resulta que no está bien hecho, al final
no lo aprendes bien.
Lo mejor que te puedo ofrecer son páginas con ejemplos explicados y/o
tutoriales en los que te facilitan el código, además suelen discutir sobre
las distintas alternativas para cada caso planteado y hay mucho nivel.
Yo suelo visitar estas con frecuencia:

http://www.csslab.cl/
http://www.alistapart.com/
http://www.456bereastreet.com/
http://www.htmldog.com/
http://www.disenorama.com/
http://www.clearleft.com/

-- 
Juan Jorge Muñoz Herrero
http://www.taarq.com
(0034) 635 10 7142
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] codigos

2007-04-29 Por tema Quasi
Muy buena anotación Juan.
A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que difícilmente 
se puede aprender algo así con urgencia.
Quiero decir, que lo normal es que se vaya adquiriendo el conocimiento 
por medio del aprendizaje y la experimentación en proyectos reales ó 
ficticios, pero difícilmente se hará esto de la noche a la mañana. 
Paciencia y perseverancia :D

Un saludo.

Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
 Bueno, lo de tomar los códigos prefabricados nunca lo he apoyado mucho, ya
 que lo ideal es que seas tú quien a partir del conocimiento que tengas
 utilices la lógica para crear algo, experimentar y ganar experiencia; de
 cualquier otra forma tan sólo te limitarías a copiar y a pegar sin saber qué
 estas haciendo.
 Otra razón para no apoyar eso es que existe el error de no aprender bien, ya
 que si tomas un código de ejemplo y resulta que no está bien hecho, al final
 no lo aprendes bien.
 Lo mejor que te puedo ofrecer son páginas con ejemplos explicados y/o
 tutoriales en los que te facilitan el código, además suelen discutir sobre
 las distintas alternativas para cada caso planteado y hay mucho nivel.
 Yo suelo visitar estas con frecuencia:

 http://www.csslab.cl/
 http://www.alistapart.com/
 http://www.456bereastreet.com/
 http://www.htmldog.com/
 http://www.disenorama.com/
 http://www.clearleft.com/

   

-- 

Quasi ;)
www.aurea.es http://aurea.es

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] codigos

2007-04-29 Por tema Victor Lopez
Pero sobretodo ...

http://www.w3.org/

y mas concretamente ...

http://www.w3.org/Style/CSS/

El 29/04/07, Quasi [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Muy buena anotación Juan.
 A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que difícilmente
 se puede aprender algo así con urgencia.
 Quiero decir, que lo normal es que se vaya adquiriendo el conocimiento
 por medio del aprendizaje y la experimentación en proyectos reales ó
 ficticios, pero difícilmente se hará esto de la noche a la mañana.
 Paciencia y perseverancia :D

 Un saludo.

 Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
  Bueno, lo de tomar los códigos prefabricados nunca lo he apoyado mucho, ya
  que lo ideal es que seas tú quien a partir del conocimiento que tengas
  utilices la lógica para crear algo, experimentar y ganar experiencia; de
  cualquier otra forma tan sólo te limitarías a copiar y a pegar sin saber qué
  estas haciendo.
  Otra razón para no apoyar eso es que existe el error de no aprender bien, ya
  que si tomas un código de ejemplo y resulta que no está bien hecho, al final
  no lo aprendes bien.
  Lo mejor que te puedo ofrecer son páginas con ejemplos explicados y/o
  tutoriales en los que te facilitan el código, además suelen discutir sobre
  las distintas alternativas para cada caso planteado y hay mucho nivel.
  Yo suelo visitar estas con frecuencia:
 
  http://www.csslab.cl/
  http://www.alistapart.com/
  http://www.456bereastreet.com/
  http://www.htmldog.com/
  http://www.disenorama.com/
  http://www.clearleft.com/
 
 

 --

 Quasi ;)
 www.aurea.es http://aurea.es

 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



-- 
o---(  )---o
Saludos de Victor Lopez Sabio
[EMAIL PROTECTED]

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] codigos

2007-04-29 Por tema Jeronimo Palacios
Pues yo siento llevarte la contraria. Pero de cada diez tutoriales de
CSS que puedes encontrar por la red cinco contienen prácticas poco
aconsejadas, difíciles de entender, o mal explicadas.

Si quieres empezar por un sitio más correcto, te recomiendo W3Schools
que te explica cada una de las propiedades muy bien, y si además
quieres aprender algo de XHTMlL te recomiendo que busques en google
tutorial xhtml css ladybenko, no tengo el artículo original a mano,
y te descargues uno de los que sin duda es uno de los manuales más
claros sobre maquetación xhtml y css que puedes encontrar en la red

Por cierto, si lo.usas y le sacas provecho te recomendaría que le
echáras una limosna para el Hosting vía paypal, que anda un poco
ajustada

Una vez que tengas los conceptos claros, mirar código te será mucho
más fácil, y aprenderás diez veces más rápido si además lo pones en
práctica

Ún último tip. Puedes consultar fácilmente todo el código CSS de la
página que tu quieras. Una pequeña búsqueda en google y firefox te
ayudarán mucho con esto

Ún saludo

El 29/04/07, Victor Lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Pero sobretodo ...

 http://www.w3.org/

 y mas concretamente ...

 http://www.w3.org/Style/CSS/

 El 29/04/07, Quasi [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Muy buena anotación Juan.
  A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que difícilmente
  se puede aprender algo así con urgencia.
  Quiero decir, que lo normal es que se vaya adquiriendo el conocimiento
  por medio del aprendizaje y la experimentación en proyectos reales ó
  ficticios, pero difícilmente se hará esto de la noche a la mañana.
  Paciencia y perseverancia :D
 
  Un saludo.
 
  Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
   Bueno, lo de tomar los códigos prefabricados nunca lo he apoyado mucho,
 ya
   que lo ideal es que seas tú quien a partir del conocimiento que tengas
   utilices la lógica para crear algo, experimentar y ganar experiencia; de
   cualquier otra forma tan sólo te limitarías a copiar y a pegar sin saber
 qué
   estas haciendo.
   Otra razón para no apoyar eso es que existe el error de no aprender
 bien, ya
   que si tomas un código de ejemplo y resulta que no está bien hecho, al
 final
   no lo aprendes bien.
   Lo mejor que te puedo ofrecer son páginas con ejemplos explicados y/o
   tutoriales en los que te facilitan el código, además suelen discutir
 sobre
   las distintas alternativas para cada caso planteado y hay mucho nivel.
   Yo suelo visitar estas con frecuencia:
  
   http://www.csslab.cl/
   http://www.alistapart.com/
   http://www.456bereastreet.com/
   http://www.htmldog.com/
   http://www.disenorama.com/
   http://www.clearleft.com/
  
  
 
  --
 
  Quasi ;)
  www.aurea.es http://aurea.es
 
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 


 --
 o---(  )---o
 Saludos de Victor Lopez Sabio
 [EMAIL PROTECTED]
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo



-- 
Atentamente, Jerónimo Palacios
http://www.emigrando.org
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] codigos

2007-04-29 Por tema David
Estoy de acuerdo. A mi me sirvió en su día, esta muy bien. Este es el enlace
al PDF: http://cafeina.ladybenko.net/wp-content/xhtml_tuto_beta.pdf

Y por su puesto, al del blog http://cafeina.ladybenko.net/index.php.

Saludos.

El día 29/04/07, Jeronimo Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Pues yo siento llevarte la contraria. Pero de cada diez tutoriales de
 CSS que puedes encontrar por la red cinco contienen prácticas poco
 aconsejadas, difíciles de entender, o mal explicadas.

 Si quieres empezar por un sitio más correcto, te recomiendo W3Schools
 que te explica cada una de las propiedades muy bien, y si además
 quieres aprender algo de XHTMlL te recomiendo que busques en google
 tutorial xhtml css ladybenko, no tengo el artículo original a mano,
 y te descargues uno de los que sin duda es uno de los manuales más
 claros sobre maquetación xhtml y css que puedes encontrar en la red

 Por cierto, si lo.usas y le sacas provecho te recomendaría que le
 echáras una limosna para el Hosting vía paypal, que anda un poco
 ajustada

 Una vez que tengas los conceptos claros, mirar código te será mucho
 más fácil, y aprenderás diez veces más rápido si además lo pones en
 práctica

 Ún último tip. Puedes consultar fácilmente todo el código CSS de la
 página que tu quieras. Una pequeña búsqueda en google y firefox te
 ayudarán mucho con esto

 Ún saludo

 El 29/04/07, Victor Lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Pero sobretodo ...
 
  http://www.w3.org/
 
  y mas concretamente ...
 
  http://www.w3.org/Style/CSS/
 
  El 29/04/07, Quasi [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Muy buena anotación Juan.
   A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que
 difícilmente
   se puede aprender algo así con urgencia.
   Quiero decir, que lo normal es que se vaya adquiriendo el conocimiento
   por medio del aprendizaje y la experimentación en proyectos reales ó
   ficticios, pero difícilmente se hará esto de la noche a la mañana.
   Paciencia y perseverancia :D
  
   Un saludo.
  
   Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
Bueno, lo de tomar los códigos prefabricados nunca lo he apoyado
 mucho,
  ya
que lo ideal es que seas tú quien a partir del conocimiento que
 tengas
utilices la lógica para crear algo, experimentar y ganar
 experiencia; de
cualquier otra forma tan sólo te limitarías a copiar y a pegar sin
 saber
  qué
estas haciendo.
Otra razón para no apoyar eso es que existe el error de no aprender
  bien, ya
que si tomas un código de ejemplo y resulta que no está bien hecho,
 al
  final
no lo aprendes bien.
Lo mejor que te puedo ofrecer son páginas con ejemplos explicados
 y/o
tutoriales en los que te facilitan el código, además suelen discutir
  sobre
las distintas alternativas para cada caso planteado y hay mucho
 nivel.
Yo suelo visitar estas con frecuencia:
   
http://www.csslab.cl/
http://www.alistapart.com/
http://www.456bereastreet.com/
http://www.htmldog.com/
http://www.disenorama.com/
http://www.clearleft.com/
   
   
  
   --
  
   Quasi ;)
   www.aurea.es http://aurea.es
  
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  
 
 
  --
  o---(  )---o
  Saludos de Victor Lopez Sabio
  [EMAIL PROTECTED]
  
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 


 --
 Atentamente, Jerónimo Palacios
 http://www.emigrando.org
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] codigos

2007-04-29 Por tema Javier Gomez
yo quisiera hacer un comentario, que hago extensible a TODOS los  mensajes
del foro que incluyen referencias y enlaces a diferentes recursos.

no cuesta mucho adelantar en que idioma se va a encontrar la informacion. es
tan simple como añadir un (ingles) cuando proceda. ¿no?

parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes pretender
aprender algo.

digo yo...




El día 29/04/07, David [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estoy de acuerdo. A mi me sirvió en su día, esta muy bien. Este es el
 enlace
 al PDF: http://cafeina.ladybenko.net/wp-content/xhtml_tuto_beta.pdf

 Y por su puesto, al del blog http://cafeina.ladybenko.net/index.php.

 Saludos.

 El día 29/04/07, Jeronimo Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  Pues yo siento llevarte la contraria. Pero de cada diez tutoriales de
  CSS que puedes encontrar por la red cinco contienen prácticas poco
  aconsejadas, difíciles de entender, o mal explicadas.
 
  Si quieres empezar por un sitio más correcto, te recomiendo W3Schools
  que te explica cada una de las propiedades muy bien, y si además
  quieres aprender algo de XHTMlL te recomiendo que busques en google
  tutorial xhtml css ladybenko, no tengo el artículo original a mano,
  y te descargues uno de los que sin duda es uno de los manuales más
  claros sobre maquetación xhtml y css que puedes encontrar en la red
 
  Por cierto, si lo.usas y le sacas provecho te recomendaría que le
  echáras una limosna para el Hosting vía paypal, que anda un poco
  ajustada
 
  Una vez que tengas los conceptos claros, mirar código te será mucho
  más fácil, y aprenderás diez veces más rápido si además lo pones en
  práctica
 
  Ún último tip. Puedes consultar fácilmente todo el código CSS de la
  página que tu quieras. Una pequeña búsqueda en google y firefox te
  ayudarán mucho con esto
 
  Ún saludo
 
  El 29/04/07, Victor Lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:
   Pero sobretodo ...
  
   http://www.w3.org/
  
   y mas concretamente ...
  
   http://www.w3.org/Style/CSS/
  
   El 29/04/07, Quasi [EMAIL PROTECTED] escribió:
Muy buena anotación Juan.
A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que
  difícilmente
se puede aprender algo así con urgencia.
Quiero decir, que lo normal es que se vaya adquiriendo el
 conocimiento
por medio del aprendizaje y la experimentación en proyectos reales ó
ficticios, pero difícilmente se hará esto de la noche a la mañana.
Paciencia y perseverancia :D
   
Un saludo.
   
Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:
 Bueno, lo de tomar los códigos prefabricados nunca lo he apoyado
  mucho,
   ya
 que lo ideal es que seas tú quien a partir del conocimiento que
  tengas
 utilices la lógica para crear algo, experimentar y ganar
  experiencia; de
 cualquier otra forma tan sólo te limitarías a copiar y a pegar sin
  saber
   qué
 estas haciendo.
 Otra razón para no apoyar eso es que existe el error de no
 aprender
   bien, ya
 que si tomas un código de ejemplo y resulta que no está bien
 hecho,
  al
   final
 no lo aprendes bien.
 Lo mejor que te puedo ofrecer son páginas con ejemplos explicados
  y/o
 tutoriales en los que te facilitan el código, además suelen
 discutir
   sobre
 las distintas alternativas para cada caso planteado y hay mucho
  nivel.
 Yo suelo visitar estas con frecuencia:

 http://www.csslab.cl/
 http://www.alistapart.com/
 http://www.456bereastreet.com/
 http://www.htmldog.com/
 http://www.disenorama.com/
 http://www.clearleft.com/


   
--
   
Quasi ;)
www.aurea.es http://aurea.es
   
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente
 dirección:
   http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
   
  
  
   --
   o---(  )---o
   Saludos de Victor Lopez Sabio
   [EMAIL PROTECTED]
   
   ___
   Lista de distribución Ovillo
   Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
   Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
   http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
  
 
 
  --
  Atentamente, Jerónimo Palacios
  http://www.emigrando.org
  ___
  Lista de distribución Ovillo
  Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
  Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
  http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo
 
 ___
 Lista de distribución Ovillo
 Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
 Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección:
 http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo

___
Lista de distribución Ovillo
Para 

Re: [Ovillo] codigos

2007-04-29 Por tema Choan Gálvez

On 29/04/2007, at 20:51, Javier Gomez wrote:

 yo quisiera hacer un comentario, que hago extensible a TODOS los   
 mensajes
 del foro que incluyen referencias y enlaces a diferentes recursos.

 no cuesta mucho adelantar en que idioma se va a encontrar la  
 informacion. es
 tan simple como añadir un (ingles) cuando proceda. ¿no?

 parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes  
 pretender
 aprender algo.

Puedes pretender aprender inglés ;)

Salud.
-- 
Choan Gálvez
[EMAIL PROTECTED]
http://choangalvez.nom.es/



___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] codigos [en]

2007-04-29 Por tema Quasi
Sobre lo de los idiomas.
Si seguimos la recomendación xhtml :D esta bien el comentario de indicar 
el idioma de los enlaces.

Estamos en una lista en ESPAÑOL, los enlaces por defecto que conduzcan a 
enlaces en español, no haría falta identificarlos.
Pero aquellos que conduzcan a contenido en otro idiomas (incluido el 
ingles, aunque sea el idioma mas global y el necesario para inet), se 
debería especificar el idioma.
Al igual que el xml:lang=en, jejejejejee no estaría mal el [en].

Saludos.

Choan Gálvez escribió:
 On 29/04/2007, at 20:51, Javier Gomez wrote:

   
 yo quisiera hacer un comentario, que hago extensible a TODOS los   
 mensajes
 del foro que incluyen referencias y enlaces a diferentes recursos.

 no cuesta mucho adelantar en que idioma se va a encontrar la  
 informacion. es
 tan simple como añadir un (ingles) cuando proceda. ¿no?

 parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes  
 pretender
 aprender algo.
 

 Puedes pretender aprender inglés ;)

 Salud.
   

-- 

Quasi ;)
www.aurea.es http://aurea.es

___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://lists.ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo


Re: [Ovillo] codigos

2007-04-29 Por tema Jeronimo Palacios
Tienes razón, Javier. El fallo ha sido mío. Normalmente suelo enviar los
enlaces en los mensajes referenciandolos dentro del propio mensaje y
poniendo en el pié el enlace y entre paréntesis el idioma. Como he
respondido desde la blackberry, no lo he hecho. Es un problema de la
usabilidad de la blackberry para hacer muchas cosas, entre ellas poner
enlaces.

De todas formas no quiero dejar sin comentar el siguiente párrafo:

 parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes pretender
 aprender algo.

 digo yo...

No hace falta que lo digas tú, ya te lo digo yo. Si no sabes inglés hay
determinadas cosas que no puedes pretender aprender. O por lo menos no
puedes pretender estar en la cresta de la ola. Cuando se publica algo
nuevo, se hace en inglés, porque lo queramos o no, es uno de los idiomas más
universales que hay. O por convención. O por lo que sea.

Si pretendes encontrar información sobre las últimas tecnologías, ten por
seguro que en castellano no lo vas a hacer, o por lo menos no vas a
conseguir ni el 5% de la información que conseguirías si lo hicieras en
inglés. Aunque claro, siempre puedes esperar a que Anaya publique una guía,
o que a alguien se le ocurra escribir un tutorial, pero si tienes que
esperar, está claro que habrás perdido toda oportunidad de formar parte de
la innovación que puede favorecerte a ti, a tus clientes, y en consecuencia
a tu bolsillo.

Por último, y sin ánimo de que te sientas ofendido, sino como crítica
personal, entiende que el que no sepas inglés es una limitación
exclusivamente tuya, y que creo que los demás no tenemos que tener en cuenta
a la hora de poder expresarnos, y debes de aceptar que tu limitación no
tiene por qué limitarnos a los demás.

De todas formas, vuelvo a reiterar que ha sido error mío, porque no es la
convención que uso normalmente para indicar enlaces o busquedas.

Un saludo

El día 29/04/07, Juan Jorge Muñoz Herrero [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Yo el inglés que sé lo he aprendido leyendo este tipo de artículos
 (exceptuando la poca base que tenía), en poco tiempo te acostumbras y lo
 que
 no entiendes lo miras en un diccionario, no creo que sea tan malo poner un
 enlace en inglés, si fuera otro idioma menos extendido sí estaría de
 acuerdo
 contigo.

 El día 29/04/07, Javier Gomez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  yo quisiera hacer un comentario, que hago extensible a TODOS
 los  mensajes
  del foro que incluyen referencias y enlaces a diferentes recursos.
 
  no cuesta mucho adelantar en que idioma se va a encontrar la
 informacion.
  es
  tan simple como añadir un (ingles) cuando proceda. ¿no?
 
  parece que se da por sentado que si no sabes ingles no puedes pretender
  aprender algo.
 
  digo yo...
 
 
 
 
  El día 29/04/07, David [EMAIL PROTECTED] escribió:
  
   Estoy de acuerdo. A mi me sirvió en su día, esta muy bien. Este es el
   enlace
   al PDF: http://cafeina.ladybenko.net/wp-content/xhtml_tuto_beta.pdf
  
   Y por su puesto, al del blog http://cafeina.ladybenko.net/index.php.
  
   Saludos.
  
   El día 29/04/07, Jeronimo Palacios [EMAIL PROTECTED] escribió:
   
Pues yo siento llevarte la contraria. Pero de cada diez tutoriales
 de
CSS que puedes encontrar por la red cinco contienen prácticas poco
aconsejadas, difíciles de entender, o mal explicadas.
   
Si quieres empezar por un sitio más correcto, te recomiendo
 W3Schools
que te explica cada una de las propiedades muy bien, y si además
quieres aprender algo de XHTMlL te recomiendo que busques en google
tutorial xhtml css ladybenko, no tengo el artículo original a
 mano,
y te descargues uno de los que sin duda es uno de los manuales más
claros sobre maquetación xhtml y css que puedes encontrar en la red
   
Por cierto, si lo.usas y le sacas provecho te recomendaría que le
echáras una limosna para el Hosting vía paypal, que anda un poco
ajustada
   
Una vez que tengas los conceptos claros, mirar código te será mucho
más fácil, y aprenderás diez veces más rápido si además lo pones en
práctica
   
Ún último tip. Puedes consultar fácilmente todo el código CSS de la
página que tu quieras. Una pequeña búsqueda en google y firefox te
ayudarán mucho con esto
   
Ún saludo
   
El 29/04/07, Victor Lopez [EMAIL PROTECTED] escribió:
 Pero sobretodo ...

 http://www.w3.org/

 y mas concretamente ...

 http://www.w3.org/Style/CSS/

 El 29/04/07, Quasi [EMAIL PROTECTED] escribió:
  Muy buena anotación Juan.
  A tu comentario añado en respuesta a nuestro compañero, que
difícilmente
  se puede aprender algo así con urgencia.
  Quiero decir, que lo normal es que se vaya adquiriendo el
   conocimiento
  por medio del aprendizaje y la experimentación en proyectos
 reales
  ó
  ficticios, pero difícilmente se hará esto de la noche a la
 mañana.
  Paciencia y perseverancia :D
 
  Un saludo.
 
  Juan Jorge Muñoz Herrero escribió:

[Ovillo] codigos

2006-02-22 Por tema Jorge Meana
Si alguien puede tener los codigos de activacion de officce 2003 
  gracias
   


-

LLama Gratis a cualquier PC del Mundo.
Llamadas a fijos y móviles desde 1 céntimo por minuto.
http://es.voice.yahoo.com
___
Lista de distribución Ovillo
Para escribir a la lista, envia un correo a Ovillo@lists.ovillo.org
Puedes modificar tus datos o desuscribirte en la siguiente dirección: 
http://ovillo.org/mailman/listinfo/ovillo