Re: [R-es] Cómo replicar unos clusters según sistema anterior.

2019-01-14 Por tema Juan Abasolo
Muchas gracias, Isidro;
Hice la prueba que me recomendás y con mis datos me da los mismos clusters.
La única diferencia que aprecio es el orden estético. Pero las agrupaciones
que me surgen son idénticas a hclust(x, method = 'ward.D2').
Si se te ocurre algún otro más, bienvenido será.

Juan

Hau idatzi du Isidro Hidalgo Arellano (ihida...@jccm.es) erabiltzaileak
(2019 urt. 14, al. (07:48)):

> ¿Has probado la versión de la función "agnes"?:
> https://www.rdocumentation.org/packages/cluster/versions/1.4-1/topics/agnes
> Por lo que parece, utiliza el mismo método que la antigua "hclust", que
> debería ser el mismo que la opción "method = "Ward.D2". Por probar no
> pierdes nada...
> Un saludo
>
> Isidro Hidalgo Arellano
> Observatorio del Mercado de Trabajo
> Consejería de Economía, Empresas y Empleo
> http://www.castillalamancha.es/
>
>
> -Mensaje original-
> De: R-help-es  En nombre de Juan Abasolo
> Enviado el: sábado, 12 de enero de 2019 19:45
> Para: R-help-es 
> Asunto: [R-es] Cómo replicar unos clusters según sistema anterior.
>
> Buenas noches;
> vengo con una consulta, que no se si es fácilmente resoluble o necesito
> saber más para entender porqué no tengo que hacer lo que me propongo.
>
> Tengo una matriz de distancias y unos clusters según metodo "ward" que me
> los da una web construida hace ya unos años. Supongo que fue publicada en
> el
> 2012, por lo que estará construida en el 11, 10 o antes).
>
> Esta web me devuelve unas agrupaciones (el gráfico) o me permite a mí bajar
> la matriz de distancias.
>
> Bajé la matriz de distancias y pretendí replicar los resultados
> > plot(hclust(matriz.bajada, method = 'ward.D2')
> pero no se replicó, sino que salieron otros clusters.
> También probé con ward.D. No consigo los resultados de la web.
>
> La matriz de datos, insisto, es la que usa la web en custión. Por lo que no
> debería ser tan difícil replicar los resultados.
>
> Tengo entendido que en algún momento el "standard" de cómo calcular los
> clusters según ward en R cambió.
>
> Pregunta: **¿Cómo podría rehacer con los metodos anteriores?** Acá hay
> espacio para las cábalas.
> O **por qué no hacerlo?**
>
> Muchas gracias
>
>
> --
> Juan Abasolo
>
> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
> Bilboko Hezkuntza Fakultatea Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU
>
> Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)
>
> T: (+34) 94 601 7567
> Telegram: @JuanAbasolo
> Skype: abasolo72
>
> Tutoretza ordutegia <https://labur.eus/JAbasolo-tutoretzak>
>
> [[alternative HTML version deleted]]
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>
>

-- 
Juan Abasolo

Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
Bilboko Hezkuntza Fakultatea
Euskal Herriko Unibertsitatea
UPV/EHU

Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)

T: (+34) 94 601 7567
Telegram: @JuanAbasolo
Skype: abasolo72

Tutoretza ordutegia <https://labur.eus/JAbasolo-tutoretzak>

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Cómo replicar unos clusters según sistema anterior.

2019-01-13 Por tema Isidro Hidalgo Arellano
¿Has probado la versión de la función "agnes"?:
https://www.rdocumentation.org/packages/cluster/versions/1.4-1/topics/agnes
Por lo que parece, utiliza el mismo método que la antigua "hclust", que
debería ser el mismo que la opción "method = "Ward.D2". Por probar no
pierdes nada...
Un saludo

Isidro Hidalgo Arellano
Observatorio del Mercado de Trabajo
Consejería de Economía, Empresas y Empleo
http://www.castillalamancha.es/


-Mensaje original-
De: R-help-es  En nombre de Juan Abasolo
Enviado el: sábado, 12 de enero de 2019 19:45
Para: R-help-es 
Asunto: [R-es] Cómo replicar unos clusters según sistema anterior.

Buenas noches;
vengo con una consulta, que no se si es fácilmente resoluble o necesito
saber más para entender porqué no tengo que hacer lo que me propongo.

Tengo una matriz de distancias y unos clusters según metodo "ward" que me
los da una web construida hace ya unos años. Supongo que fue publicada en el
2012, por lo que estará construida en el 11, 10 o antes).

Esta web me devuelve unas agrupaciones (el gráfico) o me permite a mí bajar
la matriz de distancias.

Bajé la matriz de distancias y pretendí replicar los resultados
> plot(hclust(matriz.bajada, method = 'ward.D2')
pero no se replicó, sino que salieron otros clusters.
También probé con ward.D. No consigo los resultados de la web.

La matriz de datos, insisto, es la que usa la web en custión. Por lo que no
debería ser tan difícil replicar los resultados.

Tengo entendido que en algún momento el "standard" de cómo calcular los
clusters según ward en R cambió.

Pregunta: **¿Cómo podría rehacer con los metodos anteriores?** Acá hay
espacio para las cábalas.
O **por qué no hacerlo?**

Muchas gracias


--
Juan Abasolo

Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
Bilboko Hezkuntza Fakultatea Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU

Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)

T: (+34) 94 601 7567
Telegram: @JuanAbasolo
Skype: abasolo72

Tutoretza ordutegia <https://labur.eus/JAbasolo-tutoretzak>

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Cómo replicar unos clusters según sistema anterior.

2019-01-13 Por tema Juan Abasolo
Entiendo tu planteamiento, pero me alejaría de los pasos ya dados. Tendría
que replantearlos y discutirlos.

Me resulta mentalmente muchísimo más fácil no discutir y proseguir la
elaboración desde el punto al que habían llegado otros. Pero para eso
necesito yo reconstruir el análisis de la misma manera.

Como en un cuento de Borges; hoy yo tengo que conseguir identico resultado
al que consiguieron otros ayer. Y además explicarlo.

Hau idatzi du Javier Marcuzzi (javier.ruben.marcu...@gmail.com)
erabiltzaileak (2019 urt. 13, ig. (22:58)):

> Estimado Juan
>
> Entonces si tiene los datos, lo más simple es tomar una de las opciones de
> R, recalcula todo desde cero y tiene los parámetros computacionales para
> realizar preguntas a R, meterce con algo genérico como funcion$algode
>
> Si yo tengo los datos originales, no pierdo tiempo, recálculo y voy donde
> quiero, o donde puedo.
>
> Javier Marcuzzi
>
> El dom., 13 de ene. de 2019 6:17 PM, Juan Abasolo 
> escribió:
>
>> Puede que no me haya expresado certeramente. Es lo que pasa al tocar de
>> oído.
>>
>> Tengo unos datos (df) de los que se alguien calculó unas distancias
>> (dis.df) de las que se hicieron/hacen unos clusters (plot.clus.dis.df).
>> Todo esto usando un programa on line al que no tengo acceso para ver cómo
>> hace los cálculos.
>>
>> Yo tengo los datos, y el programa también me da la matriz de distancias.
>> Quiero, además, tener los clusters (no el dibujo, si no el elemento:
>> elemento <- hclus(dis.df))
>> Pero el elemento que yo genero con hclus(dis.df, methd = c(ward.D,
>> ward.D2) genera agrupamientos que no coinciden con los que me devuelve en
>> el plot. No sé si lo que yo quiero hacer es 'replicar' o solamente
>> 'repetir'. Que es como lo diría en casa.
>>
>> Tengo entendido que en algún momento no muy lejano se cambió algo en la
>> manera de calcular los clusters siguiendo los agrupamientos de Ward. Y me
>> temo que el programa que uso on line estará calculando según aquella forma.
>> Lo que querría es encontrar aquella forma (que entiendo que será menos
>> correcta que la actual), para poder 'repetir' los mismos resultados.
>>
>> Disculpá el ser tan poco claro. Pero creeme que lo intento.
>>
>> Buena semana
>>
>>
>> Hau idatzi du Javier Marcuzzi (javier.ruben.marcu...@gmail.com)
>> erabiltzaileak (2019 urt. 13, ig. (15:28)):
>>
>>> Estimado Juán Abasolo
>>>
>>> No se si comprendo, usted no quiere replicar sino recalcular datos. Por
>>> ejemplo:
>>>
>>> En el trabajo original: datos ---> análisis ---> resultados
>>>
>>> Usted tiene: resultados
>>>
>>> Usted desea:  resultados --> escribir análisis en R --> datos
>>> "calculados"
>>>
>>> Si es así, habría que mirar porque es lo que realiza predict, pero no
>>> creo que pueda porque no tiene los parámetros ni escritura del "análisis".
>>>
>>> Javier Rubén Marcuzzi
>>>
>>> El sáb., 12 ene. 2019 a las 15:44, Juan Abasolo ()
>>> escribió:
>>>
 Buenas noches;
 vengo con una consulta, que no se si es fácilmente resoluble o necesito
 saber más para entender porqué no tengo que hacer lo que me propongo.

 Tengo una matriz de distancias y unos clusters según metodo "ward" que
 me
 los da una web construida hace ya unos años. Supongo que fue publicada
 en
 el 2012, por lo que estará construida en el 11, 10 o antes).

 Esta web me devuelve unas agrupaciones (el gráfico) o me permite a mí
 bajar
 la matriz de distancias.

 Bajé la matriz de distancias y pretendí replicar los resultados
 > plot(hclust(matriz.bajada, method = 'ward.D2')
 pero no se replicó, sino que salieron otros clusters.
 También probé con ward.D. No consigo los resultados de la web.

 La matriz de datos, insisto, es la que usa la web en custión. Por lo
 que no
 debería ser tan difícil replicar los resultados.

 Tengo entendido que en algún momento el "standard" de cómo calcular los
 clusters según ward en R cambió.

 Pregunta: **¿Cómo podría rehacer con los metodos anteriores?** Acá hay
 espacio para las cábalas.
 O **por qué no hacerlo?**

 Muchas gracias


 --
 Juan Abasolo

 Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
 Bilboko Hezkuntza Fakultatea
 Euskal Herriko Unibertsitatea
 UPV/EHU

 Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)

 T: (+34) 94 601 7567
 Telegram: @JuanAbasolo
 Skype: abasolo72

 Tutoretza ordutegia 

 [[alternative HTML version deleted]]

 ___
 R-help-es mailing list
 R-help-es@r-project.org
 https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es

>>>
>>
>> --
>> Juan Abasolo
>>
>> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
>> Bilboko Hezkuntza Fakultatea
>> Euskal Herriko Unibertsitatea
>> UPV/EHU
>>
>> Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)
>>
>> 

Re: [R-es] Cómo replicar unos clusters según sistema anterior.

2019-01-13 Por tema Javier Marcuzzi
Estimado Juan

Entonces si tiene los datos, lo más simple es tomar una de las opciones de
R, recalcula todo desde cero y tiene los parámetros computacionales para
realizar preguntas a R, meterce con algo genérico como funcion$algode

Si yo tengo los datos originales, no pierdo tiempo, recálculo y voy donde
quiero, o donde puedo.

Javier Marcuzzi

El dom., 13 de ene. de 2019 6:17 PM, Juan Abasolo 
escribió:

> Puede que no me haya expresado certeramente. Es lo que pasa al tocar de
> oído.
>
> Tengo unos datos (df) de los que se alguien calculó unas distancias
> (dis.df) de las que se hicieron/hacen unos clusters (plot.clus.dis.df).
> Todo esto usando un programa on line al que no tengo acceso para ver cómo
> hace los cálculos.
>
> Yo tengo los datos, y el programa también me da la matriz de distancias.
> Quiero, además, tener los clusters (no el dibujo, si no el elemento:
> elemento <- hclus(dis.df))
> Pero el elemento que yo genero con hclus(dis.df, methd = c(ward.D,
> ward.D2) genera agrupamientos que no coinciden con los que me devuelve en
> el plot. No sé si lo que yo quiero hacer es 'replicar' o solamente
> 'repetir'. Que es como lo diría en casa.
>
> Tengo entendido que en algún momento no muy lejano se cambió algo en la
> manera de calcular los clusters siguiendo los agrupamientos de Ward. Y me
> temo que el programa que uso on line estará calculando según aquella forma.
> Lo que querría es encontrar aquella forma (que entiendo que será menos
> correcta que la actual), para poder 'repetir' los mismos resultados.
>
> Disculpá el ser tan poco claro. Pero creeme que lo intento.
>
> Buena semana
>
>
> Hau idatzi du Javier Marcuzzi (javier.ruben.marcu...@gmail.com)
> erabiltzaileak (2019 urt. 13, ig. (15:28)):
>
>> Estimado Juán Abasolo
>>
>> No se si comprendo, usted no quiere replicar sino recalcular datos. Por
>> ejemplo:
>>
>> En el trabajo original: datos ---> análisis ---> resultados
>>
>> Usted tiene: resultados
>>
>> Usted desea:  resultados --> escribir análisis en R --> datos "calculados"
>>
>> Si es así, habría que mirar porque es lo que realiza predict, pero no
>> creo que pueda porque no tiene los parámetros ni escritura del "análisis".
>>
>> Javier Rubén Marcuzzi
>>
>> El sáb., 12 ene. 2019 a las 15:44, Juan Abasolo ()
>> escribió:
>>
>>> Buenas noches;
>>> vengo con una consulta, que no se si es fácilmente resoluble o necesito
>>> saber más para entender porqué no tengo que hacer lo que me propongo.
>>>
>>> Tengo una matriz de distancias y unos clusters según metodo "ward" que me
>>> los da una web construida hace ya unos años. Supongo que fue publicada en
>>> el 2012, por lo que estará construida en el 11, 10 o antes).
>>>
>>> Esta web me devuelve unas agrupaciones (el gráfico) o me permite a mí
>>> bajar
>>> la matriz de distancias.
>>>
>>> Bajé la matriz de distancias y pretendí replicar los resultados
>>> > plot(hclust(matriz.bajada, method = 'ward.D2')
>>> pero no se replicó, sino que salieron otros clusters.
>>> También probé con ward.D. No consigo los resultados de la web.
>>>
>>> La matriz de datos, insisto, es la que usa la web en custión. Por lo que
>>> no
>>> debería ser tan difícil replicar los resultados.
>>>
>>> Tengo entendido que en algún momento el "standard" de cómo calcular los
>>> clusters según ward en R cambió.
>>>
>>> Pregunta: **¿Cómo podría rehacer con los metodos anteriores?** Acá hay
>>> espacio para las cábalas.
>>> O **por qué no hacerlo?**
>>>
>>> Muchas gracias
>>>
>>>
>>> --
>>> Juan Abasolo
>>>
>>> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
>>> Bilboko Hezkuntza Fakultatea
>>> Euskal Herriko Unibertsitatea
>>> UPV/EHU
>>>
>>> Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)
>>>
>>> T: (+34) 94 601 7567
>>> Telegram: @JuanAbasolo
>>> Skype: abasolo72
>>>
>>> Tutoretza ordutegia 
>>>
>>> [[alternative HTML version deleted]]
>>>
>>> ___
>>> R-help-es mailing list
>>> R-help-es@r-project.org
>>> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>>>
>>
>
> --
> Juan Abasolo
>
> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
> Bilboko Hezkuntza Fakultatea
> Euskal Herriko Unibertsitatea
> UPV/EHU
>
> Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)
>
> T: (+34) 94 601 7567
> Telegram: @JuanAbasolo
> Skype: abasolo72
>
> Tutoretza ordutegia 
>

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Cómo replicar unos clusters según sistema anterior.

2019-01-13 Por tema Juan Abasolo
Puede que no me haya expresado certeramente. Es lo que pasa al tocar de
oído.

Tengo unos datos (df) de los que se alguien calculó unas distancias
(dis.df) de las que se hicieron/hacen unos clusters (plot.clus.dis.df).
Todo esto usando un programa on line al que no tengo acceso para ver cómo
hace los cálculos.

Yo tengo los datos, y el programa también me da la matriz de distancias.
Quiero, además, tener los clusters (no el dibujo, si no el elemento:
elemento <- hclus(dis.df))
Pero el elemento que yo genero con hclus(dis.df, methd = c(ward.D, ward.D2)
genera agrupamientos que no coinciden con los que me devuelve en el plot.
No sé si lo que yo quiero hacer es 'replicar' o solamente 'repetir'. Que es
como lo diría en casa.

Tengo entendido que en algún momento no muy lejano se cambió algo en la
manera de calcular los clusters siguiendo los agrupamientos de Ward. Y me
temo que el programa que uso on line estará calculando según aquella forma.
Lo que querría es encontrar aquella forma (que entiendo que será menos
correcta que la actual), para poder 'repetir' los mismos resultados.

Disculpá el ser tan poco claro. Pero creeme que lo intento.

Buena semana


Hau idatzi du Javier Marcuzzi (javier.ruben.marcu...@gmail.com)
erabiltzaileak (2019 urt. 13, ig. (15:28)):

> Estimado Juán Abasolo
>
> No se si comprendo, usted no quiere replicar sino recalcular datos. Por
> ejemplo:
>
> En el trabajo original: datos ---> análisis ---> resultados
>
> Usted tiene: resultados
>
> Usted desea:  resultados --> escribir análisis en R --> datos "calculados"
>
> Si es así, habría que mirar porque es lo que realiza predict, pero no creo
> que pueda porque no tiene los parámetros ni escritura del "análisis".
>
> Javier Rubén Marcuzzi
>
> El sáb., 12 ene. 2019 a las 15:44, Juan Abasolo ()
> escribió:
>
>> Buenas noches;
>> vengo con una consulta, que no se si es fácilmente resoluble o necesito
>> saber más para entender porqué no tengo que hacer lo que me propongo.
>>
>> Tengo una matriz de distancias y unos clusters según metodo "ward" que me
>> los da una web construida hace ya unos años. Supongo que fue publicada en
>> el 2012, por lo que estará construida en el 11, 10 o antes).
>>
>> Esta web me devuelve unas agrupaciones (el gráfico) o me permite a mí
>> bajar
>> la matriz de distancias.
>>
>> Bajé la matriz de distancias y pretendí replicar los resultados
>> > plot(hclust(matriz.bajada, method = 'ward.D2')
>> pero no se replicó, sino que salieron otros clusters.
>> También probé con ward.D. No consigo los resultados de la web.
>>
>> La matriz de datos, insisto, es la que usa la web en custión. Por lo que
>> no
>> debería ser tan difícil replicar los resultados.
>>
>> Tengo entendido que en algún momento el "standard" de cómo calcular los
>> clusters según ward en R cambió.
>>
>> Pregunta: **¿Cómo podría rehacer con los metodos anteriores?** Acá hay
>> espacio para las cábalas.
>> O **por qué no hacerlo?**
>>
>> Muchas gracias
>>
>>
>> --
>> Juan Abasolo
>>
>> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
>> Bilboko Hezkuntza Fakultatea
>> Euskal Herriko Unibertsitatea
>> UPV/EHU
>>
>> Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)
>>
>> T: (+34) 94 601 7567
>> Telegram: @JuanAbasolo
>> Skype: abasolo72
>>
>> Tutoretza ordutegia 
>>
>> [[alternative HTML version deleted]]
>>
>> ___
>> R-help-es mailing list
>> R-help-es@r-project.org
>> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>>
>

-- 
Juan Abasolo

Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
Bilboko Hezkuntza Fakultatea
Euskal Herriko Unibertsitatea
UPV/EHU

Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)

T: (+34) 94 601 7567
Telegram: @JuanAbasolo
Skype: abasolo72

Tutoretza ordutegia 

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


Re: [R-es] Cómo replicar unos clusters según sistema anterior.

2019-01-13 Por tema Javier Marcuzzi
Estimado Juán Abasolo

No se si comprendo, usted no quiere replicar sino recalcular datos. Por
ejemplo:

En el trabajo original: datos ---> análisis ---> resultados

Usted tiene: resultados

Usted desea:  resultados --> escribir análisis en R --> datos "calculados"

Si es así, habría que mirar porque es lo que realiza predict, pero no creo
que pueda porque no tiene los parámetros ni escritura del "análisis".

Javier Rubén Marcuzzi

El sáb., 12 ene. 2019 a las 15:44, Juan Abasolo ()
escribió:

> Buenas noches;
> vengo con una consulta, que no se si es fácilmente resoluble o necesito
> saber más para entender porqué no tengo que hacer lo que me propongo.
>
> Tengo una matriz de distancias y unos clusters según metodo "ward" que me
> los da una web construida hace ya unos años. Supongo que fue publicada en
> el 2012, por lo que estará construida en el 11, 10 o antes).
>
> Esta web me devuelve unas agrupaciones (el gráfico) o me permite a mí bajar
> la matriz de distancias.
>
> Bajé la matriz de distancias y pretendí replicar los resultados
> > plot(hclust(matriz.bajada, method = 'ward.D2')
> pero no se replicó, sino que salieron otros clusters.
> También probé con ward.D. No consigo los resultados de la web.
>
> La matriz de datos, insisto, es la que usa la web en custión. Por lo que no
> debería ser tan difícil replicar los resultados.
>
> Tengo entendido que en algún momento el "standard" de cómo calcular los
> clusters según ward en R cambió.
>
> Pregunta: **¿Cómo podría rehacer con los metodos anteriores?** Acá hay
> espacio para las cábalas.
> O **por qué no hacerlo?**
>
> Muchas gracias
>
>
> --
> Juan Abasolo
>
> Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
> Bilboko Hezkuntza Fakultatea
> Euskal Herriko Unibertsitatea
> UPV/EHU
>
> Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)
>
> T: (+34) 94 601 7567
> Telegram: @JuanAbasolo
> Skype: abasolo72
>
> Tutoretza ordutegia 
>
> [[alternative HTML version deleted]]
>
> ___
> R-help-es mailing list
> R-help-es@r-project.org
> https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es
>

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es


[R-es] Cómo replicar unos clusters según sistema anterior.

2019-01-12 Por tema Juan Abasolo
Buenas noches;
vengo con una consulta, que no se si es fácilmente resoluble o necesito
saber más para entender porqué no tengo que hacer lo que me propongo.

Tengo una matriz de distancias y unos clusters según metodo "ward" que me
los da una web construida hace ya unos años. Supongo que fue publicada en
el 2012, por lo que estará construida en el 11, 10 o antes).

Esta web me devuelve unas agrupaciones (el gráfico) o me permite a mí bajar
la matriz de distancias.

Bajé la matriz de distancias y pretendí replicar los resultados
> plot(hclust(matriz.bajada, method = 'ward.D2')
pero no se replicó, sino que salieron otros clusters.
También probé con ward.D. No consigo los resultados de la web.

La matriz de datos, insisto, es la que usa la web en custión. Por lo que no
debería ser tan difícil replicar los resultados.

Tengo entendido que en algún momento el "standard" de cómo calcular los
clusters según ward en R cambió.

Pregunta: **¿Cómo podría rehacer con los metodos anteriores?** Acá hay
espacio para las cábalas.
O **por qué no hacerlo?**

Muchas gracias


-- 
Juan Abasolo

Hizkuntzaren eta Literaturaren Didaktika Saila | EUDIA ikerketa taldea
Bilboko Hezkuntza Fakultatea
Euskal Herriko Unibertsitatea
UPV/EHU

Sarriena auzoa z/g 48940 - Leioa (Bizkaia)

T: (+34) 94 601 7567
Telegram: @JuanAbasolo
Skype: abasolo72

Tutoretza ordutegia 

[[alternative HTML version deleted]]

___
R-help-es mailing list
R-help-es@r-project.org
https://stat.ethz.ch/mailman/listinfo/r-help-es