[Talk-es] Duda con cambio a highway=primary

2012-02-02 Por tema Daniel Rodríguez García
Buenas a todos, a ver si me podéis solucionar una pequeña duda que tengo.

Acabo de editar una calle en Guadalajara (C/ Francisco Aritio), pasándola
de residential a primary:

http://www.openstreetmap.org/?lat=40.63269lon=-3.18933zoom=15layers=M

Éste es el changeset: http://www.openstreetmap.org/browse/changeset/10565912

En un extremo de la calle está la A-2, y en otro, la CM-101. Esta última
está etiquetada como primary, aunque atendiendo a su señalización (
http://maps.google.es/?ll=40.645773,-3.175843spn=0.011266,0.022724t=mz=16layer=ccbll=40.645352,-3.175883panoid=G9pOUIG0KqQ1FFd50eeBOAcbp=12,24.52,,2,0.54)
debería ser trunk.

Así que, en definitiva, no sé si cambiar su etiqueta, ni tampoco los
criterios para cambiar una calle no autonómica (como la de Francisco
Aritio) a primary/secondary, etc.

Saludos y gracias!
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Carlos Dávila
He probado con el cat2osm recién descargado y sigo obteniendo un osm 
vacío. El tema de imposible leer cat se soluciona suministrando los 
archivos de urbana *y* de rústica del municipio en cuestión (hasta ahora 
sólo había probado con uno). Supongo que el problema vendrá por los 
ogr2ogr. Además de los .bat he añadido un ogr2ogr25830.sh con la línea 
siguiente:
ogr2ogr -s_srs +init=epsg:25830 +nadgrids=./peninsula.gsb +wktext 
-t_srs EPSG:4326 $2 $3
Veo que en todos los archivos de configuración dais la ruta a las 
FWTools como C:\... aunque dices que habéis probado los archivos en Linux.


El 02/02/12 12:12, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

Buenas

Muchas gracias por el feedback. Hemos subido una nueva versión que es 
mucho mas robusta con respecto a la proyección:


http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

También hemos subido unos cuantos archivos de configuración:

http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configAldeasecaDeAlba
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configCiudadReal
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configZaragoza
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configRealejoAlto

Hemos probado todos los archivos de configuración en _LINUX_. En 
windows es altamente improbable que funcione :P. Alguna vez hemos 
vista algún problema de privilegios, pero ya no deberían de suceder.

El Procedimiento es el siguiente (luego lo ponemos en la wiki):

Descargar cat2osm.jar, config y cuadricula
crear carpeta result en la misma carpeta que este el cat2osm.jar
crear la carpeta files y meter en ella los datos del catastro 
descomprimidos

descargar la cuadrícula
modificar el archivo config según necesidades.
ejecutar con

java -jar cat2osm direccion de configuracion

esperar un rato largo, paro largo de verdad si es una ciudad grande.

Por si acaso, el árbol de directorios que estamos usando aquí tiene la 
siguiente estructura:


 |-config
 |  configAldeasecaDeAlba
 |  configCiudadReal
 |  configRealejoAlto
 |  configZaragoza
 |-files
 |---AldeasecaDeAlba
 |-37_21_RA_2011-09-16_SHF
 |---ALTIPUN
 |---CARVIA
 |---CONSTRU
 |---EJES-
 |---ELEMLIN
 |---ELEMPUN
 |---ELEMTEX
 |---HOJAS
 |---LIMITES
 |---MAPA
 |---MASA
 |---PARCELA
 |---RUCULTIVO
 |---RUSUBPARCELA
 |---SUBPARCE
 |-37_21_UA_2011-09-16_SHF
 |---ALTIPUN
 |---CARVIA
 |---CONSTRU
 |---EJES-
 |---ELEMLIN
 |---ELEMPUN
 |---ELEMTEX
 |---HOJAS
 |---LIMITES
 |---MAPA
 |---MASA
 |---PARCELA
 |---SUBPARCE
 |---CiudadReal
 |-13_900_RA_2011-09-16_SHF
 |---ALTIPUN
 |---CARVIA
 |---CONSTRU
 |---EJES
 |---ELEMLIN
 |---ELEMPUN
 |---ELEMTEX
 |---HOJAS
 |---LIMITES
 |---MAPA
 |---MASA
 |---PARCELA
 |---RUCULTIVO
 |---RUSUBPARCELA
 |---SUBPARCE
 |-13_900_UA_2011-09-16_SHF
 |---ALTIPUN
 |---CARVIA
 |---CONSTRU
 |-CONSTRU
 |---EJES
 |---ELEMLIN
 |---ELEMPUN
 |---ELEMTEX
 |---HOJAS
 |---LIMITES
 |---MAPA
 |---MASA
 |---PARCELA
 |---SUBPARCE
 |---Murcia
 |-30_30_UA_2011-09-19_SHF
 |---ALTIPUN
 |---CARVIA
 |---CONSTRU-
 |---EJES-
 |---ELEMLIN-
 |---ELEMPUN
 |---ELEMTEX
 |---HOJAS
 |---LIMITES
 |---MAPA
 |---MASA
 |---PARCELA-
 |---SUBPARCE-
 |---RealejoAlto
 |-38_31_RA_2011-09-18_SHF
 |---ALTIPUN
 |---CARVIA
 |---CONSTRU
 |---EJES
 |---ELEMLIN
 |---ELEMPUN
 |---ELEMTEX
 |---HOJAS
 |---LIMITES
 |---MAPA
 |---MASA
 |---PARCELA
 |---RUCULTIVO
 |---RUSUBPARCELA
 |---SUBPARCE
 |-38_31_UH_2011-01-01_SHF
 |---ALTIPUN
 |---CARVIA
 |---CONSTRU
 |---EJES
 |---ELEMLIN
 |---ELEMPUN
 |---ELEMTEX
 |---HOJAS
 |---LIMITES
 |---MAPA
 |---MASA
 |---PARCELA
 |---SUBPARCE
 |---Santander
 |-39_900_RA_2011-09-18_SHF
 |---ALTIPUN
 |---CARVIA
 |---CONSTRU
 |---EJES-
 |---ELEMLIN
 |---ELEMPUN
 |---ELEMTEX
 |---HOJAS
 |---LIMITES
 |---MAPA
 |---MASA
 |---PARCELA
 |---RUCULTIVO
 |---RUSUBPARCELA
 |---SUBPARCE
 |-39_900_UA_2011-09-18_SHF
 |---ALTIPUN
 |---CARVIA
 |---CONSTRU
 |---EJES-
 |---ELEMLIN
 |---ELEMPUN
 |---ELEMTEX
 |---HOJAS
 |---LIMITES
 |---MAPA
 |---MASA
 |---PARCELA
 |---SUBPARCE
 |---Zaragoza
 |-50_900_RA_2012-01-20_SHF
 |---ALTIPUN
 |---CARVIA
 |---CONSTRU
 |---EJES
 |---ELEMLIN
 |---ELEMPUN
 |---ELEMTEX
 |---HOJAS
 |---LIMITES
 |---MAPA
 |---MASA
 |---PARCELA
 |---RUCULTIVO
 |---RUSUBPARCELA
 |---SUBPARCE
 |-50_900_UA_2012-01-20_SHF
 |---ALTIPUN
 |---CARVIA
 |---CONSTRU
 |---EJES
 |---ELEMLIN
 |---ELEMPUN
 |---ELEMTEX
 |---HOJAS
 |---LIMITES
 |---MAPA
 |---MASA
 |---PARCELA
 

Re: [Talk-es] Noche de los mapas vivientes en Madrid

2012-02-02 Por tema Iván Sánchez Ortega
Buenas de nuevo,

Me confirman los chicos del Medialab Prado (http://medialab-prado.es/) que sí, 
que podemos usar sus instalaciones para estar haciendo mapas toda la noche.



Ahora sólo hace falta que haya gente con el nivel de sentido común necesario 
para que se apunte al evento :-)



¿Que dónde queda el Medialab, decís? Pues sólo hay que seguir al zombie:

http://usergroups.openstreetmap.de/?zoom=12lat=40.41245lon=-3.69394layers=B0TTT


Y la información sobre el evento:
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Night_of_the_living_maps


Por cierto, ¿los valencianos confirmáis el evento o qué?


Nos vemos,
-- 
Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es i...@geonerd.org

Envejecer es el único medio de vivir mucho tiempo.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
El día 2 de febrero de 2012 14:34, Carlos Dávila
cdavi...@orangecorreo.es escribió:
 He probado con el cat2osm recién descargado y sigo obteniendo un osm vacío.

:(

 El tema de imposible leer cat se soluciona suministrando los archivos de
 urbana *y* de rústica del municipio en cuestión (hasta ahora sólo había
 probado con uno).

Son necesarios los 4 archivos. En principio si no encuentra uno lo
debería de ignorar, pero bueno.

Supongo que el problema vendrá por los ogr2ogr. Además de
 los .bat he añadido un ogr2ogr25830.sh con la línea siguiente:
 ogr2ogr -s_srs +init=epsg:25830 +nadgrids=./peninsula.gsb +wktext -t_srs
 EPSG:4326 $2 $3

Estos archivos ya no son necesarios. Los genera al vuelo. Comprueba
que en la carpeta result estén generados. Si lo están, ejecuta alguno
(seguramente lo tendrás que hacer desde la carpeta donde esté el
cat2osm por problemas con las rutas). En el peor de los casos puede
hacer la reproyección a mano ejecutando todos esos archivos que el
cat2osm luego los juntará.

 Veo que en todos los archivos de configuración dais la ruta a las FWTools
 como C:\... aunque dices que habéis probado los archivos en Linux.

En Linux con tener el ogr2ogr en el path vale, esa opción sólo es
necesaria en windows.

Puedes enviarme el archivo de config y la salida a ver si puedo
reproducir el error aquí.

PD: si los archivos del catastro no son muy grandes envíamelos al
e-mail también para usar esos mismos.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] [Geo-inquietos Madrid] Re: Noche de los mapas vivientes en Madrid

2012-02-02 Por tema sergio sevillano


El 02/02/2012, a las 14:35, Iván Sánchez Ortega escribió:
 
 
 Ahora sólo hace falta que haya gente con el nivel de sentido común necesario 
 para que se apunte al evento :-)
 


me apuntaría si lo del sentido común no es imprescindible.
apelaré al sentido pro-común, a ver si asin...___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Ander Pijoan
Hola Carlos, vamos a ver si entre los dos conseguimos averiguar qué pasa.

En principio parece que no te da ningún error de que no pueda encontrar
archivos. Si los .Cat no los encuentra sigue el programa pero sin añadir
los tags que cargaría de los .Cat, en ese caso saldrían solo figuras en el
osm con pocos tags, pero saldrían.

Entonces se me ocurren dos opciones.
Una, que haya algún problema con el ogr2ogr, este debería reproyectar los
archivos y generar una copia de ellos reproyectados en la carpeta RESULT.
Como no te dice que no los encuentra deduzco que los ha creado, pero...
puede que se haya comido toda la información de su interior. ¿Podrías mirar
cuanto ocupan los originales antes de reproyectar y los nuevos en la
carpeta result una vez reproyectados? Puede que así salgamos de dudas.
Y otra, que el programa no imprima los 3 archivos que tiene que imprimir
TempNodes, TempWays y TempRelations. Estos archivos los imprime justo antes
de terminar, los tres por separado en la carpeta result, luego los lee, los
borra y lo imprime en uno nuevo los 3 juntos. Puede que esta sea la razón
por la que no imprime nada, porque no los puede escribir o no los lee o
algo así pero en ese caso debería saltar un error.

Gracias por la ayuda, a ver si entre todos podemos saber cual es el
problema.



El 2 de febrero de 2012 14:34, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.esescribió:

 **
 He probado con el cat2osm recién descargado y sigo obteniendo un osm
 vacío. El tema de imposible leer cat se soluciona suministrando los
 archivos de urbana *y* de rústica del municipio en cuestión (hasta ahora
 sólo había probado con uno). Supongo que el problema vendrá por los
 ogr2ogr. Además de los .bat he añadido un ogr2ogr25830.sh con la línea
 siguiente:

 ogr2ogr -s_srs +init=epsg:25830 +nadgrids=./peninsula.gsb +wktext -t_srs
 EPSG:4326 $2 $3
 Veo que en todos los archivos de configuración dais la ruta a las FWTools
 como C:\... aunque dices que habéis probado los archivos en Linux.

 El 02/02/12 12:12, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

 Buenas

 Muchas gracias por el feedback. Hemos subido una nueva versión que es
 mucho mas robusta con respecto a la proyección:

 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

 También hemos subido unos cuantos archivos de configuración:

 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configAldeasecaDeAlba
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configCiudadReal
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configZaragoza
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configRealejoAlto

 Hemos probado todos los archivos de configuración en _LINUX_. En windows
 es altamente improbable que funcione :P. Alguna vez hemos vista algún
 problema de privilegios, pero ya no deberían de suceder.
 El Procedimiento es el siguiente (luego lo ponemos en la wiki):

 Descargar cat2osm.jar, config y cuadricula
 crear carpeta result en la misma carpeta que este el cat2osm.jar
 crear la carpeta files y meter en ella los datos del catastro
 descomprimidos
 descargar la cuadrícula
 modificar el archivo config según necesidades.
 ejecutar con

 java -jar cat2osm direccion de configuracion

 esperar un rato largo, paro largo de verdad si es una ciudad grande.

 Por si acaso, el árbol de directorios que estamos usando aquí tiene la
 siguiente estructura:

  |-config
  |  configAldeasecaDeAlba
  |  configCiudadReal
  |  configRealejoAlto
  |  configZaragoza
  |-files
  |---AldeasecaDeAlba
  |-37_21_RA_2011-09-16_SHF
  |---ALTIPUN
  |---CARVIA
  |---CONSTRU
  |---EJES-
  |---ELEMLIN

  |---ELEMPUN

  |---ELEMTEX

  |---HOJAS

  |---LIMITES

  |---MAPA

  |---MASA

  |---PARCELA

  |---RUCULTIVO

  |---RUSUBPARCELA

  |---SUBPARCE

  |-37_21_UA_2011-09-16_SHF

  |---ALTIPUN

  |---CARVIA

  |---CONSTRU

  |---EJES-

  |---ELEMLIN

  |---ELEMPUN

  |---ELEMTEX

  |---HOJAS

  |---LIMITES

  |---MAPA

  |---MASA

  |---PARCELA

  |---SUBPARCE
  |---CiudadReal
  |-13_900_RA_2011-09-16_SHF
  |---ALTIPUN
  |---CARVIA
  |---CONSTRU
  |---EJES
  |---ELEMLIN
  |---ELEMPUN
  |---ELEMTEX
  |---HOJAS
  |---LIMITES
  |---MAPA
  |---MASA
  |---PARCELA
  |---RUCULTIVO
  |---RUSUBPARCELA
  |---SUBPARCE
  |-13_900_UA_2011-09-16_SHF
  |---ALTIPUN
  |---CARVIA
  |---CONSTRU
  |-CONSTRU
  |---EJES
  |---ELEMLIN
  |---ELEMPUN
  |---ELEMTEX
  |---HOJAS
  |---LIMITES
  |---MAPA
  |---MASA
  |---PARCELA
  |---SUBPARCE
  |---Murcia
  |-30_30_UA_2011-09-19_SHF
  |---ALTIPUN
  |---CARVIA
  |---CONSTRU-
  |---EJES-
  |---ELEMLIN-
  |---ELEMPUN
  |---ELEMTEX
  |---HOJAS
  |---LIMITES
  |---MAPA
  |---MASA
  |---PARCELA-
  |---SUBPARCE-
  |---RealejoAlto
  |-38_31_RA_2011-09-18_SHF
  |---ALTIPUN
  |---CARVIA
 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Ander Pijoan
Perfecto!!

¿Entonces por fín está viendo alguien mas un resultado con el programa? A
ver si al final vais a pensar que es mentira y el programa no funciona :-)

Saludos!

El 2 de febrero de 2012 16:37, Cruz Enrique Borges
cruz.bor...@deusto.esescribió:

 On Jueves, 2 de febrero de 2012 16:35:59 usted escribió:
  El 02/02/12 16:19, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:
   Vale, ya se cual es el problema. Tienes que descomprimir los archivos
   .zip que estan dentro del catastro. Me refiero, tienes que
   descomprimir los ficheros altipun.zip, carvia.zip, etc
  
  Bingo, ese era el problema.
  Te comento por la lista, para que no se pierda el hilo

 Paro entonces yo que lo estaba ejecutando en mi maquina para enviarte el
 resultado pero le está costando. Para ser un pueblo de 1000 habitantes debe
 tener bastante terreno.

 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Carlos Dávila
Según me ha indicado Cruz off list el problema se debía a que no 
estaban descomprimidos cada uno de los subarchivos zip que vienen en la 
descarga de catastro. Ahora se está ejecutando y uno de los scripts da 
problemas de privilegios (java.io.IOException: Cannot run program 
result/scriptURMASA.SHP.sh: java.io.IOException: error=13, Permission 
denied), aunque tiene los mismos permisos y propietario que el resto. 
Manualmente sí lo he podido ejecutar. Aparte de eso, salen varios 
mensaje No se pudo borrar alguno de los archivos temporales de 
URSUBPARCE.SHP. Estos estaran en la carpeta result.


El 02/02/12 16:21, Ander Pijoan escribió:

Hola Carlos, vamos a ver si entre los dos conseguimos averiguar qué pasa.
En principio parece que no te da ningún error de que no pueda 
encontrar archivos. Si los .Cat no los encuentra sigue el programa 
pero sin añadir los tags que cargaría de los .Cat, en ese caso 
saldrían solo figuras en el osm con pocos tags, pero saldrían.

Entonces se me ocurren dos opciones.
Una, que haya algún problema con el ogr2ogr, este debería reproyectar 
los archivos y generar una copia de ellos reproyectados en la carpeta 
RESULT. Como no te dice que no los encuentra deduzco que los ha 
creado, pero... puede que se haya comido toda la información de su 
interior. ¿Podrías mirar cuanto ocupan los originales antes de 
reproyectar y los nuevos en la carpeta result una vez reproyectados? 
Puede que así salgamos de dudas.
Y otra, que el programa no imprima los 3 archivos que tiene que 
imprimir TempNodes, TempWays y TempRelations. Estos archivos los 
imprime justo antes de terminar, los tres por separado en la carpeta 
result, luego los lee, los borra y lo imprime en uno nuevo los 3 
juntos. Puede que esta sea la razón por la que no imprime nada, porque 
no los puede escribir o no los lee o algo así pero en ese caso debería 
saltar un error.
Gracias por la ayuda, a ver si entre todos podemos saber cual es el 
problema.



El 2 de febrero de 2012 14:34, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es 
mailto:cdavi...@orangecorreo.es escribió:


He probado con el cat2osm recién descargado y sigo obteniendo un
osm vacío. El tema de imposible leer cat se soluciona
suministrando los archivos de urbana *y* de rústica del municipio
en cuestión (hasta ahora sólo había probado con uno). Supongo que
el problema vendrá por los ogr2ogr. Además de los .bat he añadido
un ogr2ogr25830.sh con la línea siguiente:

ogr2ogr -s_srs +init=epsg:25830 +nadgrids=./peninsula.gsb
+wktext -t_srs EPSG:4326 $2 $3
Veo que en todos los archivos de configuración dais la ruta a las
FWTools como C:\... aunque dices que habéis probado los archivos
en Linux.

El 02/02/12 12:12, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

Buenas

Muchas gracias por el feedback. Hemos subido una nueva versión
que es mucho mas robusta con respecto a la proyección:

http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

También hemos subido unos cuantos archivos de configuración:

http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configAldeasecaDeAlba
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configCiudadReal
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configZaragoza
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configRealejoAlto

Hemos probado todos los archivos de configuración en _LINUX_. En
windows es altamente improbable que funcione :P. Alguna vez hemos
vista algún problema de privilegios, pero ya no deberían de suceder.
El Procedimiento es el siguiente (luego lo ponemos en la wiki):

Descargar cat2osm.jar, config y cuadricula
crear carpeta result en la misma carpeta que este el cat2osm.jar
crear la carpeta files y meter en ella los datos del catastro
descomprimidos
descargar la cuadrícula
modificar el archivo config según necesidades.
ejecutar con

java -jar cat2osm direccion de configuracion

esperar un rato largo, paro largo de verdad si es una ciudad grande.

Por si acaso, el árbol de directorios que estamos usando aquí
tiene la siguiente estructura:

 |-config
 |  configAldeasecaDeAlba
 |  configCiudadReal
 |  configRealejoAlto
 |  configZaragoza
 |-files
 |---AldeasecaDeAlba
 |-37_21_RA_2011-09-16_SHF
 |---ALTIPUN
 |---CARVIA
 |---CONSTRU
 |---EJES-
 |---ELEMLIN
 |---ELEMPUN
 |---ELEMTEX
 |---HOJAS
 |---LIMITES
 |---MAPA
 |---MASA
 |---PARCELA
 |---RUCULTIVO
 |---RUSUBPARCELA
 |---SUBPARCE
 |-37_21_UA_2011-09-16_SHF
 |---ALTIPUN
 |---CARVIA
 |---CONSTRU
 |---EJES-
 |---ELEMLIN
 |---ELEMPUN
 |---ELEMTEX
 |---HOJAS
 |---LIMITES
 |---MAPA
 |---MASA
 |---PARCELA
 |---SUBPARCE
 |---CiudadReal
 |-13_900_RA_2011-09-16_SHF
 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Javier Briz
Mi problema era similar, había descomprimido todo junto y revuelto en
lugar de crear cada directorio.
Solucionado, ya lo tengo reproyectando.

He observado que ejecuta los ogr2ogr uno a uno ¿se puede paralelizar
de forma sencilla? Si es un comando y basta con lanzarlos de N en N,
igual con scriptarlo...

Bueno, dentro de unas horillas os cuento que tal está el resultado de
la conversión :)


2012/2/2 Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es:
 Según me ha indicado Cruz off list el problema se debía a que no estaban
 descomprimidos cada uno de los subarchivos zip que vienen en la descarga de
 catastro. Ahora se está ejecutando y uno de los scripts da problemas de
 privilegios (java.io.IOException: Cannot run program
 result/scriptURMASA.SHP.sh: java.io.IOException: error=13, Permission
 denied), aunque tiene los mismos permisos y propietario que el resto.
 Manualmente sí lo he podido ejecutar. Aparte de eso, salen varios mensaje
 No se pudo borrar alguno de los archivos temporales de URSUBPARCE.SHP.
 Estos estaran en la carpeta result.

 El 02/02/12 16:21, Ander Pijoan escribió:

 Hola Carlos, vamos a ver si entre los dos conseguimos averiguar qué pasa.

 En principio parece que no te da ningún error de que no pueda encontrar
 archivos. Si los .Cat no los encuentra sigue el programa pero sin añadir los
 tags que cargaría de los .Cat, en ese caso saldrían solo figuras en el osm
 con pocos tags, pero saldrían.

 Entonces se me ocurren dos opciones.
 Una, que haya algún problema con el ogr2ogr, este debería reproyectar los
 archivos y generar una copia de ellos reproyectados en la carpeta RESULT.
 Como no te dice que no los encuentra deduzco que los ha creado, pero...
 puede que se haya comido toda la información de su interior. ¿Podrías mirar
 cuanto ocupan los originales antes de reproyectar y los nuevos en la carpeta
 result una vez reproyectados? Puede que así salgamos de dudas.
 Y otra, que el programa no imprima los 3 archivos que tiene que imprimir
 TempNodes, TempWays y TempRelations. Estos archivos los imprime justo antes
 de terminar, los tres por separado en la carpeta result, luego los lee, los
 borra y lo imprime en uno nuevo los 3 juntos. Puede que esta sea la razón
 por la que no imprime nada, porque no los puede escribir o no los lee o algo
 así pero en ese caso debería saltar un error.

 Gracias por la ayuda, a ver si entre todos podemos saber cual es el
 problema.



 El 2 de febrero de 2012 14:34, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es
 escribió:

 He probado con el cat2osm recién descargado y sigo obteniendo un osm
 vacío. El tema de imposible leer cat se soluciona suministrando los
 archivos de urbana *y* de rústica del municipio en cuestión (hasta ahora
 sólo había probado con uno). Supongo que el problema vendrá por los ogr2ogr.
 Además de los .bat he añadido un ogr2ogr25830.sh con la línea siguiente:

 ogr2ogr -s_srs +init=epsg:25830 +nadgrids=./peninsula.gsb +wktext -t_srs
 EPSG:4326 $2 $3
 Veo que en todos los archivos de configuración dais la ruta a las FWTools
 como C:\... aunque dices que habéis probado los archivos en Linux.

 El 02/02/12 12:12, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

 Buenas

 Muchas gracias por el feedback. Hemos subido una nueva versión que es
 mucho mas robusta con respecto a la proyección:

 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

 También hemos subido unos cuantos archivos de configuración:

 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configAldeasecaDeAlba
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configCiudadReal
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configZaragoza
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configRealejoAlto

 Hemos probado todos los archivos de configuración en _LINUX_. En windows
 es altamente improbable que funcione :P. Alguna vez hemos vista algún
 problema de privilegios, pero ya no deberían de suceder.
 El Procedimiento es el siguiente (luego lo ponemos en la wiki):

 Descargar cat2osm.jar, config y cuadricula
 crear carpeta result en la misma carpeta que este el cat2osm.jar
 crear la carpeta files y meter en ella los datos del catastro
 descomprimidos
 descargar la cuadrícula
 modificar el archivo config según necesidades.
 ejecutar con

 java -jar cat2osm direccion de configuracion

 esperar un rato largo, paro largo de verdad si es una ciudad grande.

 Por si acaso, el árbol de directorios que estamos usando aquí tiene la
 siguiente estructura:

  |-config
  |  configAldeasecaDeAlba
  |  configCiudadReal
  |  configRealejoAlto
  |  configZaragoza
  |-files
  |---AldeasecaDeAlba
  |-37_21_RA_2011-09-16_SHF
  |---ALTIPUN
  |---CARVIA
  |---CONSTRU
  |---EJES-

  |---ELEMLIN nb
 sp;

  |---ELEMPUN 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
Se ejecutan de forma paralela, aunque sincronizada y con un delay de
unos segundos porque estábamos teniendo problemas de concurrencia.

Tema aparte que tener 20 ogr2ogr corriendo a la vez no es bueno para
la memoria ni para el gestor de procesos :P. Si alguien se quiere
currar un gestor de tareas, los parches son bienvenidos aunque creo
que mañana lo que vamos a intentar es usar prll [1].

[1] http://prll.sourceforge.net/

Y creo que visto la cantidad de problemas que estamos teniendo con la
descompresión de los ficheros vamos a ver si la interfaz se puede
encargar de descomprimirlos.

El día 2 de febrero de 2012 18:00, Javier Briz 
alg...@gmail.com escribió:
 Mi problema era similar, había descomprimido todo junto y revuelto en
 lugar de crear cada directorio.
 Solucionado, ya lo tengo reproyectando.

 He observado que ejecuta los ogr2ogr uno a uno ¿se puede paralelizar
 de forma sencilla? Si es un comando y basta con lanzarlos de N en N,
 igual con scriptarlo...

 Bueno, dentro de unas horillas os cuento que tal está el resultado de
 la conversión :)


 2012/2/2 Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es:
 Según me ha indicado Cruz off list el problema se debía a que no estaban
 descomprimidos cada uno de los subarchivos zip que vienen en la descarga de
 catastro. Ahora se está ejecutando y uno de los scripts da problemas de
 privilegios (java.io.IOException: Cannot run program
 result/scriptURMASA.SHP.sh: java.io.IOException: error=13, Permission
 denied), aunque tiene los mismos permisos y propietario que el resto.
 Manualmente sí lo he podido ejecutar. Aparte de eso, salen varios mensaje
 No se pudo borrar alguno de los archivos temporales de URSUBPARCE.SHP.
 Estos estaran en la carpeta result.

 El 02/02/12 16:21, Ander Pijoan escribió:

 Hola Carlos, vamos a ver si entre los dos conseguimos averiguar qué pasa.

 En principio parece que no te da ningún error de que no pueda encontrar
 archivos. Si los .Cat no los encuentra sigue el programa pero sin añadir los
 tags que cargaría de los .Cat, en ese caso saldrían solo figuras en el osm
 con pocos tags, pero saldrían.

 Entonces se me ocurren dos opciones.
 Una, que haya algún problema con el ogr2ogr, este debería reproyectar los
 archivos y generar una copia de ellos reproyectados en la carpeta RESULT.
 Como no te dice que no los encuentra deduzco que los ha creado, pero...
 puede que se haya comido toda la información de su interior. ¿Podrías mirar
 cuanto ocupan los originales antes de reproyectar y los nuevos en la carpeta
 result una vez reproyectados? Puede que así salgamos de dudas.
 Y otra, que el programa no imprima los 3 archivos que tiene que imprimir
 TempNodes, TempWays y TempRelations. Estos archivos los imprime justo antes
 de terminar, los tres por separado en la carpeta result, luego los lee, los
 borra y lo imprime en uno nuevo los 3 juntos. Puede que esta sea la razón
 por la que no imprime nada, porque no los puede escribir o no los lee o algo
 así pero en ese caso debería saltar un error.

 Gracias por la ayuda, a ver si entre todos podemos saber cual es el
 problema.



 El 2 de febrero de 2012 14:34, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es
 escribió:

 He probado con el cat2osm recién descargado y sigo obteniendo un osm
 vacío. El tema de imposible leer cat se soluciona suministrando los
 archivos de urbana *y* de rústica del municipio en cuestión (hasta ahora
 sólo había probado con uno). Supongo que el problema vendrá por los ogr2ogr.
 Además de los .bat he añadido un ogr2ogr25830.sh con la línea siguiente:

 ogr2ogr -s_srs +init=epsg:25830 +nadgrids=./peninsula.gsb +wktext -t_srs
 EPSG:4326 $2 $3
 Veo que en todos los archivos de configuración dais la ruta a las FWTools
 como C:\... aunque dices que habéis probado los archivos en Linux.

 El 02/02/12 12:12, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

 Buenas

 Muchas gracias por el feedback. Hemos subido una nueva versión que es
 mucho mas robusta con respecto a la proyección:

 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

 También hemos subido unos cuantos archivos de configuración:

 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configAldeasecaDeAlba
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configCiudadReal
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configZaragoza
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configRealejoAlto

 Hemos probado todos los archivos de configuración en _LINUX_. En windows
 es altamente improbable que funcione :P. Alguna vez hemos vista algún
 problema de privilegios, pero ya no deberían de suceder.
 El Procedimiento es el siguiente (luego lo ponemos en la wiki):

 Descargar cat2osm.jar, config y cuadricula
 crear carpeta result en la misma carpeta que este el cat2osm.jar
 crear la carpeta files y meter en ella los datos del catastro
 descomprimidos
 descargar la cuadrícula
 modificar el archivo config según necesidades.
 ejecutar con

 java -jar cat2osm direccion de configuracion

 esperar un rato largo, paro largo de 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Javier Briz
Bueno pues parece que lo he conseguido ejecutar sin que suelte ningún
error... pero me está mosqueando un poco que no haya ningún output (en
la última hora nada de nada).
Sin embargo parece que consume CPU, aunque en disco no está haciendo
absolutamente nada.
A lo que habéis conseguido ejecutarlo con éxito, ¿Es normal?¿Tiene
ratos en los que aparenta estar colgado?


2012/2/2 Cruz Enrique Borges Hernández cruz.bor...@deusto.es:
 Se ejecutan de forma paralela, aunque sincronizada y con un delay de
 unos segundos porque estábamos teniendo problemas de concurrencia.

 Tema aparte que tener 20 ogr2ogr corriendo a la vez no es bueno para
 la memoria ni para el gestor de procesos :P. Si alguien se quiere
 currar un gestor de tareas, los parches son bienvenidos aunque creo
 que mañana lo que vamos a intentar es usar prll [1].

 [1] http://prll.sourceforge.net/

 Y creo que visto la cantidad de problemas que estamos teniendo con la
 descompresión de los ficheros vamos a ver si la interfaz se puede
 encargar de descomprimirlos.

 El día 2 de febrero de 2012 18:00, Javier Briz 
 alg...@gmail.com escribió:
 Mi problema era similar, había descomprimido todo junto y revuelto en
 lugar de crear cada directorio.
 Solucionado, ya lo tengo reproyectando.

 He observado que ejecuta los ogr2ogr uno a uno ¿se puede paralelizar
 de forma sencilla? Si es un comando y basta con lanzarlos de N en N,
 igual con scriptarlo...

 Bueno, dentro de unas horillas os cuento que tal está el resultado de
 la conversión :)


 2012/2/2 Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es:
 Según me ha indicado Cruz off list el problema se debía a que no estaban
 descomprimidos cada uno de los subarchivos zip que vienen en la descarga de
 catastro. Ahora se está ejecutando y uno de los scripts da problemas de
 privilegios (java.io.IOException: Cannot run program
 result/scriptURMASA.SHP.sh: java.io.IOException: error=13, Permission
 denied), aunque tiene los mismos permisos y propietario que el resto.
 Manualmente sí lo he podido ejecutar. Aparte de eso, salen varios mensaje
 No se pudo borrar alguno de los archivos temporales de URSUBPARCE.SHP.
 Estos estaran en la carpeta result.

 El 02/02/12 16:21, Ander Pijoan escribió:

 Hola Carlos, vamos a ver si entre los dos conseguimos averiguar qué pasa.

 En principio parece que no te da ningún error de que no pueda encontrar
 archivos. Si los .Cat no los encuentra sigue el programa pero sin añadir los
 tags que cargaría de los .Cat, en ese caso saldrían solo figuras en el osm
 con pocos tags, pero saldrían.

 Entonces se me ocurren dos opciones.
 Una, que haya algún problema con el ogr2ogr, este debería reproyectar los
 archivos y generar una copia de ellos reproyectados en la carpeta RESULT.
 Como no te dice que no los encuentra deduzco que los ha creado, pero...
 puede que se haya comido toda la información de su interior. ¿Podrías mirar
 cuanto ocupan los originales antes de reproyectar y los nuevos en la carpeta
 result una vez reproyectados? Puede que así salgamos de dudas.
 Y otra, que el programa no imprima los 3 archivos que tiene que imprimir
 TempNodes, TempWays y TempRelations. Estos archivos los imprime justo antes
 de terminar, los tres por separado en la carpeta result, luego los lee, los
 borra y lo imprime en uno nuevo los 3 juntos. Puede que esta sea la razón
 por la que no imprime nada, porque no los puede escribir o no los lee o algo
 así pero en ese caso debería saltar un error.

 Gracias por la ayuda, a ver si entre todos podemos saber cual es el
 problema.



 El 2 de febrero de 2012 14:34, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es
 escribió:

 He probado con el cat2osm recién descargado y sigo obteniendo un osm
 vacío. El tema de imposible leer cat se soluciona suministrando los
 archivos de urbana *y* de rústica del municipio en cuestión (hasta ahora
 sólo había probado con uno). Supongo que el problema vendrá por los 
 ogr2ogr.
 Además de los .bat he añadido un ogr2ogr25830.sh con la línea siguiente:

 ogr2ogr -s_srs +init=epsg:25830 +nadgrids=./peninsula.gsb +wktext -t_srs
 EPSG:4326 $2 $3
 Veo que en todos los archivos de configuración dais la ruta a las FWTools
 como C:\... aunque dices que habéis probado los archivos en Linux.

 El 02/02/12 12:12, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

 Buenas

 Muchas gracias por el feedback. Hemos subido una nueva versión que es
 mucho mas robusta con respecto a la proyección:

 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

 También hemos subido unos cuantos archivos de configuración:

 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configAldeasecaDeAlba
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configCiudadReal
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configZaragoza
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configRealejoAlto

 Hemos probado todos los archivos de configuración en _LINUX_. En windows
 es altamente improbable que funcione :P. Alguna vez hemos vista algún
 problema de privilegios, pero ya no 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Ander Pijoan
Si, es normal. A nosotros Ciudad Real nos tardaba 12horas.

El 2 de febrero de 2012 21:53, Javier Briz alg...@gmail.com escribió:

 Bueno pues parece que lo he conseguido ejecutar sin que suelte ningún
 error... pero me está mosqueando un poco que no haya ningún output (en
 la última hora nada de nada).
 Sin embargo parece que consume CPU, aunque en disco no está haciendo
 absolutamente nada.
 A lo que habéis conseguido ejecutarlo con éxito, ¿Es normal?¿Tiene
 ratos en los que aparenta estar colgado?


 2012/2/2 Cruz Enrique Borges Hernández cruz.bor...@deusto.es:
  Se ejecutan de forma paralela, aunque sincronizada y con un delay de
  unos segundos porque estábamos teniendo problemas de concurrencia.
 
  Tema aparte que tener 20 ogr2ogr corriendo a la vez no es bueno para
  la memoria ni para el gestor de procesos :P. Si alguien se quiere
  currar un gestor de tareas, los parches son bienvenidos aunque creo
  que mañana lo que vamos a intentar es usar prll [1].
 
  [1] http://prll.sourceforge.net/
 
  Y creo que visto la cantidad de problemas que estamos teniendo con la
  descompresión de los ficheros vamos a ver si la interfaz se puede
  encargar de descomprimirlos.
 
  El día 2 de febrero de 2012 18:00, Javier Briz 
  alg...@gmail.com escribió:
  Mi problema era similar, había descomprimido todo junto y revuelto en
  lugar de crear cada directorio.
  Solucionado, ya lo tengo reproyectando.
 
  He observado que ejecuta los ogr2ogr uno a uno ¿se puede paralelizar
  de forma sencilla? Si es un comando y basta con lanzarlos de N en N,
  igual con scriptarlo...
 
  Bueno, dentro de unas horillas os cuento que tal está el resultado de
  la conversión :)
 
 
  2012/2/2 Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es:
  Según me ha indicado Cruz off list el problema se debía a que no
 estaban
  descomprimidos cada uno de los subarchivos zip que vienen en la
 descarga de
  catastro. Ahora se está ejecutando y uno de los scripts da problemas de
  privilegios (java.io.IOException: Cannot run program
  result/scriptURMASA.SHP.sh: java.io.IOException: error=13,
 Permission
  denied), aunque tiene los mismos permisos y propietario que el resto.
  Manualmente sí lo he podido ejecutar. Aparte de eso, salen varios
 mensaje
  No se pudo borrar alguno de los archivos temporales de URSUBPARCE.SHP.
  Estos estaran en la carpeta result.
 
  El 02/02/12 16:21, Ander Pijoan escribió:
 
  Hola Carlos, vamos a ver si entre los dos conseguimos averiguar qué
 pasa.
 
  En principio parece que no te da ningún error de que no pueda encontrar
  archivos. Si los .Cat no los encuentra sigue el programa pero sin
 añadir los
  tags que cargaría de los .Cat, en ese caso saldrían solo figuras en el
 osm
  con pocos tags, pero saldrían.
 
  Entonces se me ocurren dos opciones.
  Una, que haya algún problema con el ogr2ogr, este debería reproyectar
 los
  archivos y generar una copia de ellos reproyectados en la carpeta
 RESULT.
  Como no te dice que no los encuentra deduzco que los ha creado, pero...
  puede que se haya comido toda la información de su interior. ¿Podrías
 mirar
  cuanto ocupan los originales antes de reproyectar y los nuevos en la
 carpeta
  result una vez reproyectados? Puede que así salgamos de dudas.
  Y otra, que el programa no imprima los 3 archivos que tiene que
 imprimir
  TempNodes, TempWays y TempRelations. Estos archivos los imprime justo
 antes
  de terminar, los tres por separado en la carpeta result, luego los
 lee, los
  borra y lo imprime en uno nuevo los 3 juntos. Puede que esta sea la
 razón
  por la que no imprime nada, porque no los puede escribir o no los lee
 o algo
  así pero en ese caso debería saltar un error.
 
  Gracias por la ayuda, a ver si entre todos podemos saber cual es el
  problema.
 
 
 
  El 2 de febrero de 2012 14:34, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es
 
  escribió:
 
  He probado con el cat2osm recién descargado y sigo obteniendo un osm
  vacío. El tema de imposible leer cat se soluciona suministrando los
  archivos de urbana *y* de rústica del municipio en cuestión (hasta
 ahora
  sólo había probado con uno). Supongo que el problema vendrá por los
 ogr2ogr.
  Además de los .bat he añadido un ogr2ogr25830.sh con la línea
 siguiente:
 
  ogr2ogr -s_srs +init=epsg:25830 +nadgrids=./peninsula.gsb +wktext
 -t_srs
  EPSG:4326 $2 $3
  Veo que en todos los archivos de configuración dais la ruta a las
 FWTools
  como C:\... aunque dices que habéis probado los archivos en Linux.
 
  El 02/02/12 12:12, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:
 
  Buenas
 
  Muchas gracias por el feedback. Hemos subido una nueva versión que es
  mucho mas robusta con respecto a la proyección:
 
  http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar
 
  También hemos subido unos cuantos archivos de configuración:
 
  http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configAldeasecaDeAlba
  http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configCiudadReal
  http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configZaragoza
  

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Carlos Dávila

El 02/02/12 21:53, Javier Briz escribió:

Bueno pues parece que lo he conseguido ejecutar sin que suelte ningún
error... pero me está mosqueando un poco que no haya ningún output (en
la última hora nada de nada).
Sin embargo parece que consume CPU, aunque en disco no está haciendo
absolutamente nada.
A lo que habéis conseguido ejecutarlo con éxito, ¿Es normal?¿Tiene
ratos en los que aparenta estar colgado?
   
Mi pueblo de prueba se completó hace ya rato y el resultado me parece 
impresionante. Estáis haciendo un gran trabajo.
No he tenido tiempo de ver el resultado en profundidad, pero sí hay 
algunas cosas que quería comentar:
-Aparece una etiqueta is_in:province y otra is:in:province, con el mismo 
valor. Habría que dejar sólo la is_in:province, que es el formato usado 
normalmente.
-En source pone catastro. ¿No habría que poner todo lo de Dirección 
General del Catastro...?
-Parece haber algún problema de codificación. El pueblo que he probado 
tiene ñ (Castañar de Ibor) y el is_in:municipality aparece como CASTA?AR 
DE IBOR (no es una interrogación, sino otro símbolo raro).
-Puede ser casualidad o falta de consistencia en los datos de catastro, 
pero los archivos descargados están identificados como 10_61_... y sin 
embargo tanto el ine:ref:municipality como el catastro:ref:municipality 
tienen el valor 60, en vez de 61.
-Los multipolígonos correspondientes a edificios, ¿no deberían llevar 
building=yes?
-Y ya puestos a pedir, ¿se podría conseguir que pusiera (por ejemplo) 
Calle de la Pradera en vez de Calle DE LA PRADERA?


2012/2/2 Cruz Enrique Borges Hernándezcruz.bor...@deusto.es:
   

Se ejecutan de forma paralela, aunque sincronizada y con un delay de
unos segundos porque estábamos teniendo problemas de concurrencia.

Tema aparte que tener 20 ogr2ogr corriendo a la vez no es bueno para
la memoria ni para el gestor de procesos :P. Si alguien se quiere
currar un gestor de tareas, los parches son bienvenidos aunque creo
que mañana lo que vamos a intentar es usar prll [1].

[1] http://prll.sourceforge.net/

Y creo que visto la cantidad de problemas que estamos teniendo con la
descompresión de los ficheros vamos a ver si la interfaz se puede
encargar de descomprimirlos.

El día 2 de febrero de 2012 18:00, Javier Briz
alg...@gmail.com  escribió:
 

Mi problema era similar, había descomprimido todo junto y revuelto en
lugar de crear cada directorio.
Solucionado, ya lo tengo reproyectando.

He observado que ejecuta los ogr2ogr uno a uno ¿se puede paralelizar
de forma sencilla? Si es un comando y basta con lanzarlos de N en N,
igual con scriptarlo...

Bueno, dentro de unas horillas os cuento que tal está el resultado de
la conversión :)


2012/2/2 Carlos Dávilacdavi...@orangecorreo.es:
   

Según me ha indicado Cruz off list el problema se debía a que no estaban
descomprimidos cada uno de los subarchivos zip que vienen en la descarga de
catastro. Ahora se está ejecutando y uno de los scripts da problemas de
privilegios (java.io.IOException: Cannot run program
result/scriptURMASA.SHP.sh: java.io.IOException: error=13, Permission
denied), aunque tiene los mismos permisos y propietario que el resto.
Manualmente sí lo he podido ejecutar. Aparte de eso, salen varios mensaje
No se pudo borrar alguno de los archivos temporales de URSUBPARCE.SHP.
Estos estaran en la carpeta result.

El 02/02/12 16:21, Ander Pijoan escribió:

Hola Carlos, vamos a ver si entre los dos conseguimos averiguar qué pasa.

En principio parece que no te da ningún error de que no pueda encontrar
archivos. Si los .Cat no los encuentra sigue el programa pero sin añadir los
tags que cargaría de los .Cat, en ese caso saldrían solo figuras en el osm
con pocos tags, pero saldrían.

Entonces se me ocurren dos opciones.
Una, que haya algún problema con el ogr2ogr, este debería reproyectar los
archivos y generar una copia de ellos reproyectados en la carpeta RESULT.
Como no te dice que no los encuentra deduzco que los ha creado, pero...
puede que se haya comido toda la información de su interior. ¿Podrías mirar
cuanto ocupan los originales antes de reproyectar y los nuevos en la carpeta
result una vez reproyectados? Puede que así salgamos de dudas.
Y otra, que el programa no imprima los 3 archivos que tiene que imprimir
TempNodes, TempWays y TempRelations. Estos archivos los imprime justo antes
de terminar, los tres por separado en la carpeta result, luego los lee, los
borra y lo imprime en uno nuevo los 3 juntos. Puede que esta sea la razón
por la que no imprime nada, porque no los puede escribir o no los lee o algo
así pero en ese caso debería saltar un error.

Gracias por la ayuda, a ver si entre todos podemos saber cual es el
problema.



El 2 de febrero de 2012 14:34, Carlos Dávilacdavi...@orangecorreo.es
escribió:
 

He probado con el cat2osm recién descargado y sigo obteniendo un osm
vacío. El tema de imposible leer cat se soluciona suministrando los
archivos de urbana *y* de rústica del municipio en cuestión (hasta ahora

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Ander Pijoan
El 2 de febrero de 2012 22:33, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.esescribió:

 El 02/02/12 21:53, Javier Briz escribió:

  Bueno pues parece que lo he conseguido ejecutar sin que suelte ningún
 error... pero me está mosqueando un poco que no haya ningún output (en
 la última hora nada de nada).
 Sin embargo parece que consume CPU, aunque en disco no está haciendo
 absolutamente nada.
 A lo que habéis conseguido ejecutarlo con éxito, ¿Es normal?¿Tiene
 ratos en los que aparenta estar colgado?


 Mi pueblo de prueba se completó hace ya rato y el resultado me parece
 impresionante. Estáis haciendo un gran trabajo.
 No he tenido tiempo de ver el resultado en profundidad, pero sí hay
 algunas cosas que quería comentar:
 -Aparece una etiqueta is_in:province y otra is:in:province, con el mismo
 valor. Habría que dejar sólo la is_in:province, que es el formato usado
 normalmente.

No nos habíamos percatado, para mañana cambiado está. El programa al crear
un tag nuevo comprueba q no exista ya para no duplicarlo. Al estar distinto
por eso han salido repetido el tag. Gracias a eso se ve el fallo y lo
arreglamos.


 -En source pone catastro. ¿No habría que poner todo lo de Dirección
 General del Catastro...?

Esto como los expertos de OpenStreetMap decidan. Ya hay algunas cosas
importadas por otras personas que han tomado (no se exactamente cómo) la
información del Catastro y está como source=catastro. Creo que está
bastante claro pero si se decice cambiarlo no hay problema.


 -Parece haber algún problema de codificación. El pueblo que he probado
 tiene ñ (Castañar de Ibor) y el is_in:municipality aparece como CASTA?AR DE
 IBOR (no es una interrogación, sino otro símbolo raro).

En Windows consequimos arreglarlo, era cosa de la codificación del archivo
de texto final que se exporta, ya que durante el programa se almacenan
correctamente esos carateres. Gracias por encontrarlo también.


 -Puede ser casualidad o falta de consistencia en los datos de catastro,
 pero los archivos descargados están identificados como 10_61_... y sin
 embargo tanto el ine:ref:municipality como el catastro:ref:municipality
 tienen el valor 60, en vez de 61.

Ni idea, cosas mas raras verás en el catastro a medida que vayas probando
pueblos jejeje.


 -Los multipolígonos correspondientes a edificios, ¿no deberían llevar
 building=yes?

Si son edificios si que juraría que a todos se les asigna el tag building y
sus alturas. En el shapefile de Constru tambien vienen patios y
construcciones que no deberían ser building y no se les asigna el tag
building. Pero claro, cada población es un mundo, si hay muchos edificios
que encuentras q no tienen ninguno el tag building tendremos que mirar a
ver por qué puede ser.


 -Y ya puestos a pedir, ¿se podría conseguir que pusiera (por ejemplo)
 Calle de la Pradera en vez de Calle DE LA PRADERA?


Esto ya si que no es posible. No hay forma de determinar sin conocer lo que
hay que nombres deberían ir en mayúsculas, minúsculas, etc. De hecho suerte
que te han salido los articulos que en otras poblaciones directamente lo
meten como Calle PRADERA.
El resultado al final está lo más optimizado posible pero siempre
necesitará de un repaso de un usuario para arreglar cosas como esta y los
problemas que destaque el validadode de JOSM.

Una captura para ver tu pueblo no estaría nada mal :-)

Saludos y gracias por los comentarios.

--
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Jaime Crespo
El día 2 de febrero de 2012 22:55, Ander Pijoan
ander.pij...@deusto.es escribió:
 No nos habíamos percatado, para mañana cambiado está. El programa al crear
 un tag nuevo comprueba q no exista ya para no duplicarlo. Al estar distinto
 por eso han salido repetido el tag. Gracias a eso se ve el fallo y lo
 arreglamos.

Lo vi el otro día, pero se me olvidó comentarlo. Ví algún errorcillo
más (en plan etiquetas), pero tampoco nada grave. Aún tengo que sacar
un rato.

Lo que sí haría es cargarme todos o la mayoría de los is_in, entre
otras. No aportan nada, porque ya están rodeados de la(s) frontera
administrativa(s) correspondiente y ya tienen una dirección.
Cosas como:
is_in:province = bla
is_in:province:ref = bla
is_in:municipality = bla
is_in:municipality:ref = bla
y similares.

La traducción es correcta, pero creo que son redundantes (y jamás los
pondría manualmente). OSM no es una base de todo tipo de datos. Se
deja el id catastral y si el usuario necesita más información, que se
dirija al catastro. ¿Qué os parece? Además, así reduciríamos los
tamaños un poco.

-- 
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Jaime Crespo
El día 2 de febrero de 2012 23:05, Jorge Sanz Sanfructuoso
sanc...@gmail.com escribió:
 -Y ya puestos a pedir, ¿se podría conseguir que pusiera (por ejemplo)
 Calle de la Pradera en vez de Calle DE LA PRADERA?


 Esto ya si que no es posible. No hay forma de determinar sin conocer lo
 que hay que nombres deberían ir en mayúsculas, minúsculas, etc. De hecho
 suerte que te han salido los articulos que en otras poblaciones directamente
 lo meten como Calle PRADERA.
 El resultado al final está lo más optimizado posible pero siempre
 necesitará de un repaso de un usuario para arreglar cosas como esta y los
 problemas que destaque el validadode de JOSM.


 Si sale en minusculas todo en vez de en mayusculas mejor. En mayusculas
 completamente nunca va a ir la calle y en minusculas todo seria mas parecido
 a la realidad. Si se puede cambiar claro.

Se podría hacer un apaño guarro, con una sustitución de
DE|DEL|EL|LA|LOS|LAS a sus correspondientes con minúscula y el resto
dejarlos con sólo la primera con mayúscula. Seguiría sin ser correcto,
pero probablemente acertaríamos el 80% de las veces, a la hora de
revisar manualmente.


-- 
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Jaime Crespo
El día 2 de febrero de 2012 22:33, Carlos Dávila
cdavi...@orangecorreo.es escribió:
 -En source pone catastro. ¿No habría que poner todo lo de Dirección General
 del Catastro...?

En la licencia pone que hay que citar al catastro Y (importante) la
fecha de obtención de los datos. Lo que no pone es de qué manera ni
dónde. Creo que lo ideal sería poner source = catastro (entendemos que
es nuestra manera interna de dar atribución)

¿quizá también añadirlo la fecha/año, como en el ine? ¿Ponerlo en los
changesets, en vez de en tags?

Luego lo pondría en la wiki, en la página del usuario y en
http://www.openstreetmap.org/copyright (abajo), pero esas son fáciles
:-).
--
Jaime Crespo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Ander Pijoan
El 2 de febrero de 2012 23:41, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 El día 2 de febrero de 2012 22:33, Carlos Dávila
 cdavi...@orangecorreo.es escribió:
 ¿quizá también añadirlo la fecha/año, como en el ine? ¿Ponerlo en los
 changesets, en vez de en tags?


¿Conocer la fecha no sería posible con el timestamp que llevan todos
elementos? Si hay que ponerlo más explícito lo hacemos sin ningún problema,
pero decidnos cual es la mejor forma.


Saludos.

-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Ander Pijoan
El 2 de febrero de 2012 23:05, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 Lo que sí haría es cargarme todos o la mayoría de los is_in, entre
 otras. No aportan nada, porque ya están rodeados de la(s) frontera
 administrativa(s) correspondiente y ya tienen una dirección.
 Cosas como:
 is_in:province = bla
 is_in:province:ref = bla
 is_in:municipality = bla
 is_in:municipality:ref = bla
 y similares.

 Ok. Quitamos entonces estas:
is_in:province
is_in:municipality
ine:ref:municipality
catastro:ref:municipality

¿Estas también?
CODIGO DE VIA PUBLICA catastro:ref:way
REFERENCIA CATASTRAL BICE DE LA FINCA catastro:ref:bice



 La traducción es correcta, pero creo que son redundantes (y jamás los
 pondría manualmente). OSM no es una base de todo tipo de datos. Se
 deja el id catastral y si el usuario necesita más información, que se
 dirija al catastro. ¿Qué os parece? Además, así reduciríamos los
 tamaños un poco.

 --
 Jaime Crespo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema bv2musae
Estoy siguiendo desde hace unos días este hilo y, francamente, aunque  
intento ir pillando algo, me cuesta bastante. ¿Podríais dirigirme a  
algún enlace donde explique (para tontos) cómo ir procediendo para  
importar datos del catastro a OSM?


Muchas gracias. Muy buen trabajo!!!




___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema Carlos Dávila

El 03/02/12 08:30, bv2mu...@uco.es escribió:
Estoy siguiendo desde hace unos días este hilo y, francamente, aunque 
intento ir pillando algo, me cuesta bastante. ¿Podríais dirigirme a 
algún enlace donde explique (para tontos) cómo ir procediendo para 
importar datos del catastro a OSM?

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro#Gu.C3.ADa_de_Uso_de_cat2osm

Usa el cat2osm más reciente posible. Este es el último que han pasado a 
la lista, aunque seguro que ya tienen algo nuevo:

http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-02 Por tema bv2musae

Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es escribió:


http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro#Gu.C3.ADa_de_Uso_de_cat2osm

Usa el cat2osm más reciente posible. Este es el último que han  
pasado a la lista, aunque seguro que ya tienen algo nuevo:

http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar



Muchas gracias, Carlos.


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es