Re: [Talk-es] Compatibilidad de Licencias con OSM (Importaciones).

2016-10-13 Por tema Alejandro S.
Hola Santiago y Yopaseopor,
Me parece muy difícil que se implemente eso, requeriría una base de datos
geoespacial adicional con los valores de source si aportar un beneficio
claro.

Saludos y nos vemos en la lista.
Alejandro Suárez

On Thu, Oct 13, 2016, 22:55 Santiago Crespo 
wrote:

> Hola,
>
> yopaseopor ha propuesto cambiar la forma en la que la atribución se
> muestra en los mapas. La idea es mostrar los "source" (ej: entidades que
> han liberado datos con cc-by) que hayan aportado datos que se usen en
> ese renderizado, que vaya cambiando según el zoom.
>
> https://github.com/gravitystorm/openstreetmap-carto/issues/2412
>
> A mi me parece buena idea, aunque dependerá de cada "render" el seguir
> esta política o no, pues no es una obligación de la ODbL. Además, hay
> otros usos de los datos de OSM aparte de dibujar mapas.
>
> Creo que aunque no influya a nivel legal, es lo correcto es dar
> reconocimiento a las entidades que liberan datos.
>
> Saludos,
> Santiago Crespo
>
> On 10/13/2016 05:20 PM, Matías h wrote:
> > Hola.
> >
> > Me ha quedado claro. ¿Hay que definir por tanto, a quien dirigirnos en
> > cada caso, solicitando la autorización?.
> >
> > Muchas gracias.
> >
> >
> > El 13 oct. 2016 15:52, "Alejandro S."  > > escribió:
> >
> > Hola,
> >
> > Precisamente ahí esta la gracia, nada impide a un autor licenciar
> > sus obras bajo distintas licencias, incluso incompatibles entre si.
> > Una licencia no es más que una forma legal de indicar en que
> > condiciones se puede usar esa información.
> >
> > Por ejemplo, un Ayto puede exigir a través de una licencia que las
> > obras derivadas de su portal de Open Data incluyan la atribución
> > expresa de una determinada manera en las obras derivas. Al mismo
> > tiempo ese mismo Ayuntamiento le ofrece a una empresa la información
> > del portal, sin necesidad de que den atribución ni nombren de
> > ninguna manera al Ayto., si la empresa paga una cuantiosa cantidad
> > de dinero.
> > Otro ejemplo es la Wikipedia en Inglés, que se publica sus artículos
> > bajo dos licencias la CC-BY-SA 3.0 y la GFDL [0].
> >
> > Por tanto, un Ayto. tiene potestad para emitir un permiso explicito
> > para que sus datos se usen en OSM independientemente de las
> > condiciones que imponga para el usos de sus datos a otros. Habría
> > que ver quién es el que tendría que emitir el certificado, ¿el
> > alcalde? ¿un concejal? Parece que tendría que ser quien ostente los
> > derechos de autor de esa información.
> >
> >
> > [0]:https://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Multi-licensing
> > 
> >
> > Espero que haya quedado un poco más claro como funciona el tema del
> > licenciamiento.
> >
> > Saludos,
> >   Alejandro Suárez
> >
> > 2016-10-13 13:58 GMT+02:00 Matías h  > >:
> >
> > Hola.
> >
> > Desde ayer hemos estado divagando, en el buen sentido, en el
> > grupo de Telegram, acerca de los tipos de licencias y su
> > posibilidad de uso en OpenStreetMap así como la forma de acatuar
> > o no en cada caso.
> >
> > Así, que perdonad por el tocho que voy a soltar, lo voy a dejar
> > lo mejor maqueado posible y al final, soltaré mi opinion
> personal.
> >
> > /...
> > Matías
> > /
> > //
> > /Y en este artículo, bastante completo del blog Nosolosig/
> > /
> http://www.nosolosig.com/articulos/574-que-licencias-de-uso-de-datos-geograficos-tienen-las-ide-autonomicas-de-espana
> > <
> http://www.nosolosig.com/articulos/574-que-licencias-de-uso-de-datos-geograficos-tienen-las-ide-autonomicas-de-espana
> >/
> > /En principio, sólo he dejado con enlaces a los servicios
> > aquellas que, según tipo de licencia, deberían poder usarse/
> > /Otra cosa es que se haya contactado o no con la administración
> > en concreto
> >
> > /
> > /Jorge Sanz/
> > //
> > /https://wiki.openstreetmap.org/wiki/IllesBalears:Ideib
> > /
> > /ahi esta el permiso de las islas baleares/
> > /si es que lo tenemos todo en la wiki pero no hay quien lo
> > localice jajaj
> >
> > /
> > /Matías/
> > //
> > /Al. Mira que trasteo por la wiki, pero un permiso tan bien
> > documentado como ese no lo había visto nunca. Joder/
> > /Ahora mismo lo cambio en la tabla...
> >
> > /
> > /Jorge Sanz/
> > //
> > /si si yo tambien me quedado No se quien lo hizo pero hay
> > que ficharlo para contacto con las administraciones
> >
> > /
> > 

Re: [Talk-es] Compatibilidad de Licencias con OSM (Importaciones).

2016-10-13 Por tema Matías h
Hola.

Me ha quedado claro. ¿Hay que definir por tanto, a quien dirigirnos en cada
caso, solicitando la autorización?.

Muchas gracias.

El 13 oct. 2016 15:52, "Alejandro S."  escribió:

Hola,

Precisamente ahí esta la gracia, nada impide a un autor licenciar sus obras
bajo distintas licencias, incluso incompatibles entre si. Una licencia no
es más que una forma legal de indicar en que condiciones se puede usar esa
información.

Por ejemplo, un Ayto puede exigir a través de una licencia que las obras
derivadas de su portal de Open Data incluyan la atribución expresa de una
determinada manera en las obras derivas. Al mismo tiempo ese mismo
Ayuntamiento le ofrece a una empresa la información del portal, sin
necesidad de que den atribución ni nombren de ninguna manera al Ayto., si
la empresa paga una cuantiosa cantidad de dinero.
Otro ejemplo es la Wikipedia en Inglés, que se publica sus artículos bajo
dos licencias la CC-BY-SA 3.0 y la GFDL [0].

Por tanto, un Ayto. tiene potestad para emitir un permiso explicito para
que sus datos se usen en OSM independientemente de las condiciones que
imponga para el usos de sus datos a otros. Habría que ver quién es el que
tendría que emitir el certificado, ¿el alcalde? ¿un concejal? Parece que
tendría que ser quien ostente los derechos de autor de esa información.


[0]:https://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Multi-licensing

Espero que haya quedado un poco más claro como funciona el tema del
licenciamiento.

Saludos,
  Alejandro Suárez

2016-10-13 13:58 GMT+02:00 Matías h :

> Hola.
>
> Desde ayer hemos estado divagando, en el buen sentido, en el grupo de
> Telegram, acerca de los tipos de licencias y su posibilidad de uso en
> OpenStreetMap así como la forma de acatuar o no en cada caso.
>
> Así, que perdonad por el tocho que voy a soltar, lo voy a dejar lo mejor
> maqueado posible y al final, soltaré mi opinion personal.
>
>
>
> *...Matías*
> *Y en este artículo, bastante completo del blog Nosolosig*
> *http://www.nosolosig.com/articulos/574-que-licencias-de-uso-de-datos-geograficos-tienen-las-ide-autonomicas-de-espana
> *
> *En principio, sólo he dejado con enlaces a los servicios aquellas que,
> según tipo de licencia, deberían poder usarse*
>
>
> *Otra cosa es que se haya contactado o no con la administración en
> concreto*
> * Jorge Sanz*
> *https://wiki.openstreetmap.org/wiki/IllesBalears:Ideib
> *
> *ahi esta el permiso de las islas baleares*
>
>
> *si es que lo tenemos todo en la wiki pero no hay quien lo localice jajaj*
> * Matías*
> *Al. Mira que trasteo por la wiki, pero un permiso tan bien
> documentado como ese no lo había visto nunca. Joder*
>
>
> *Ahora mismo lo cambio en la tabla...*
> * Jorge Sanz*
>
>
> *si si yo tambien me quedado No se quien lo hizo pero hay que ficharlo
> para contacto con las administraciones*
> * Matías*
> *Mapa del artículo de Nosolosig sobre licencias de las IDES*
>
>
> *https://joseignaci.carto.com/viz/2c082904-6e0d-11e5-bad5-0ecd1babdde5/public_map
> *
> *
> *
> *CARTO*
> *Licencias de uso de datos geográficos en las IDE autonómicas de España
> *
>
>
>
> *Más info en Nosolosig — Map created by Nosolosig in
> CARTOhttps://joseignaci.carto.com/viz/2c082904-6e0d-11e5-bad5-0ecd1ba
> *
>
>
> *Juego de Tronos. El verde empieza a imponerse..*
>
> * Jorge Sanz*
> *No la conocia pero es muy útil*
>
>
> * no me esperaba yo tanto verde jeje*
>
>
>
> *canarias tambien se puede
> usarhttps://wiki.openstreetmap.org/wiki/Ortofotos_de_Grafcan
>  esta tambien en
> JOSM*
> * Matías*
> *Si Canarias me sonaba que estaba anteriormente, pero en el portal no soy
> capaz de encontrar la licencia*
>
>
> *También será que tengo un empacho esta mañana que no veas...*
> * Jorge Sanz*
>
>
> *ahi pone que se pidio permiso asi que probablemente o no estaba la
> licencia o la licencia no lo pemritia expresamente*
> * Matías*
>
>
> *Uff, échame un cable, donde pone lo de que se pidio permiso...Para
> enlazarlo desde la tabla...*
> * Jorge Sanz*
>
>
>
>
>
> *aqui https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Ortofotos_de_Grafcan
>  abajo del todo
> pone esto:El permiso nos ha sido proporcionado por Pablo Suárez, del
> Departamento de Atención al Cliente, el 27 de octubre de 2010 en una
> conversación por e-mail con Envite:De acuerdo a su lectura, las imagenes
> ortofotos, cartográfica y 

Re: [Talk-es] Ayuda a un principiante

2016-10-13 Por tema Alejandro S.
Hola Antonio,

En primer lugar animarte a que sigas editando en OSM, eso es lo más
importante.

Sólo comentar un problemilla de forma, estás utilizando una cuenta
"Antonio_import_post_offices" que deberías utilizar para realizar la
importación de Oficinas de Correos en Madrid que esta dinamizando Santiago
Crespo. Para este tipo de edición "normal" quizá sería mejor que utilizaras
una cuenta sin el "_import_post_offices" para que no de lugar a error.
Desde luego eres libre de usar el nombre de usuario que prefieras, pero si
mezclas ediciones normales e importaciones con la misma cuenta, te puedes
encontrar con problemas. Veo que por ahora solo has realizado ediciones
manuales, por eso me ha sorprendido el nombre de usuario.

Saludos y a seguir editando,
  Alejandro Suárez

2016-10-13 14:59 GMT+02:00 Antonio Clavero :

> Muchas gracias a los dos por las aportaciones, las tendré en cuenta.
>
>
> Un saludo
>
>
>
>
>
>
>
> El 12/10/2016, a las 18:07, Carlos Cámara 
> escribió:
>
> Hola,
>
> Aunque como te dice Héctor, a mi también me parece que lo que has
> etiquetado está bien etiquetado (salvo por el error tipográfico), yo te
> propondría lo siguiente:
>
>1. ahora has usado el etiquetado building=yes, que es correcto pero es
>también muy genérico. Si sabes qué tipología edificatoria y te apetece,
>puedes detallarla más cambiando el valor de la clave por otro más concreto
>(ej: especificar si se trata de viviendas pareadas building=terrace
>viviendas aisladas building=detached o usos que no son de vivienda como
>building=cathedral, building=commercial, building=civic... ). Tienes toda
>la información al respecto aquí: https://wiki.openstreetmap.
>org/wiki/Key:building
>2. Otra información interesante es añadir los niveles (alturas) de los
>edificios usando la etiqueta building:levels=*  Este valor lo puedes
>obtener del propio catastro y es lo que permite sacar planos en 2.5D o 3D
>como estos: http://demo.f4map.com/#lat=42.
>1387551=-0.4092545=17
>3. Si te mola el tema de los edificios en 3D (todo un mundo -y sin
>duda requiere más tiempo todavía) quizá te interese leer esta página:
>https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Simple_3D_buildings
> en el que
>explica cómo modelar aspectos como las cubiertas, materiales, o formas y
>volúmenes particulares.
>
> En cualquier caso, insisto, eso depende de dónde quieras llegar tú, y en
> mi opinión, lo que has hecho hasta ahora ya es mejor que lo que había antes
> (que no existía). En esta línea, si me permites, yo empezaría añadiendo los
> edificios más singulares o representativos, empezando por aquellos que sean
> públicos, debido a que su interés general es mayor que lo que estimo son
> viviendas en hilera.
>
> Saludos,
>
> Carlos Cámara
> http://carloscamara.es
>
> 2016-10-12 17:50 GMT+02:00 Héctor Ochoa :
>
>> Me parece que está bastante bien, lo único: has puesto catrasto en vez de
>> catastro :P
>>
>> On 12/10/16 16:50, Antonio Clavero wrote:
>>
>> Hola a todos,
>>
>> estoy liado introduciendo datos, basándome en el catrasto, y me gustaría,
>> antes de seguir con la tarea, que alguien me revisara el trabajo y me diera
>> algunos consejos, ahora que no tengo mucho hecho.
>>
>> http://www.openstreetmap.org/#map=18/37.21119/-4.66255
>>
>> Si tomo de referencia el catastro, quedan unos huecos entre la calle y el
>> edificio. No me gusta como queda, alguna opción o es así?
>> Las etiquetas que estoy introduciendo, son suficientes? faltan o están
>> mal?
>>
>> Muchas gracias y un saludo
>> Antonio Clavero
>>
>>
>> ___
>> Talk-es mailing 
>> listTalk-es@openstreetmap.orghttps://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Compatibilidad de Licencias con OSM (Importaciones).

2016-10-13 Por tema Matías h
Hola.

Desde ayer hemos estado divagando, en el buen sentido, en el grupo de
Telegram, acerca de los tipos de licencias y su posibilidad de uso en
OpenStreetMap así como la forma de acatuar o no en cada caso.

Así, que perdonad por el tocho que voy a soltar, lo voy a dejar lo mejor
maqueado posible y al final, soltaré mi opinion personal.



*...Matías*
*Y en este artículo, bastante completo del blog Nosolosig*
*http://www.nosolosig.com/articulos/574-que-licencias-de-uso-de-datos-geograficos-tienen-las-ide-autonomicas-de-espana
*
*En principio, sólo he dejado con enlaces a los servicios aquellas que,
según tipo de licencia, deberían poder usarse*


*Otra cosa es que se haya contactado o no con la administración en
concreto*
* Jorge Sanz*
*https://wiki.openstreetmap.org/wiki/IllesBalears:Ideib
*
*ahi esta el permiso de las islas baleares*


*si es que lo tenemos todo en la wiki pero no hay quien lo localice jajaj*
* Matías*
*Al. Mira que trasteo por la wiki, pero un permiso tan bien documentado
como ese no lo había visto nunca. Joder*


*Ahora mismo lo cambio en la tabla...*
* Jorge Sanz*


*si si yo tambien me quedado No se quien lo hizo pero hay que ficharlo
para contacto con las administraciones*
* Matías*
*Mapa del artículo de Nosolosig sobre licencias de las IDES*


*https://joseignaci.carto.com/viz/2c082904-6e0d-11e5-bad5-0ecd1babdde5/public_map
*
*
*
*CARTO*
*Licencias de uso de datos geográficos en las IDE autonómicas de España
*



*Más info en Nosolosig — Map created by Nosolosig in
CARTOhttps://joseignaci.carto.com/viz/2c082904-6e0d-11e5-bad5-0ecd1ba
*


*Juego de Tronos. El verde empieza a imponerse..*

* Jorge Sanz*
*No la conocia pero es muy útil*


* no me esperaba yo tanto verde jeje*



*canarias tambien se puede
usarhttps://wiki.openstreetmap.org/wiki/Ortofotos_de_Grafcan
 esta tambien en
JOSM*
* Matías*
*Si Canarias me sonaba que estaba anteriormente, pero en el portal no soy
capaz de encontrar la licencia*


*También será que tengo un empacho esta mañana que no veas...*
* Jorge Sanz*


*ahi pone que se pidio permiso asi que probablemente o no estaba la
licencia o la licencia no lo pemritia expresamente*
* Matías*


*Uff, échame un cable, donde pone lo de que se pidio permiso...Para
enlazarlo desde la tabla...*
* Jorge Sanz*





*aqui https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Ortofotos_de_Grafcan
 abajo del todo
pone esto:El permiso nos ha sido proporcionado por Pablo Suárez, del
Departamento de Atención al Cliente, el 27 de octubre de 2010 en una
conversación por e-mail con Envite:De acuerdo a su lectura, las imagenes
ortofotos, cartográfica y productos de información territorial de
CARTOGRAFICA DE CANARIAS, S.A. (GRAFCAN) la pueden utilizar como baswe
paera la generación de otros productos, pero como indica Ud. al no
distribuir ni comercializar la base de información territorial o geográfica
de GRAFCAN, dispone de dicha autorización para el proyecto.*
* Matías*





*Ok. Gracias...*
* Jose Luis Infante*
*Ei! En Badalona van a liberar datos geográficos. Ya lo hablamos (con el
técnico responsable) para poderlos usar en OSM, pero no hemos especificado
ninguna licencia. Algún consejo? ODBL? Alguna otra similar? Un CC-by-4.0?*


*Supongo que a ellos les gustaría que se hiciera referencia al origen de
los datos*
* Matrix Link*
* creo que Dominio Público sería lo ideal*


* si no, ODbL*

* yopaseopor*



*IDEC: Infraestructura de Datos Espaciales de CataluñaAunque en la página
del IDEC no se señala el tipo de licencia de sus datos el Institut
Cartogràfic i Geològic de Catalunya establece las condiciones de uso de la
geoinformación que generan como Creative Commons de Attribution 4.0
International (CC-BY) Licencia CC-BY 4.0, permite cualquier uso <<
permitiría importaciones?*

* Matías *
Lo de siempre, yo entiendo que sí, pero volvemos a lo de solicitar
autorización expresa para OSM
Que no es que lo diga yo,...

* yopaseopor*


*yo vuelvo también a lo de siempre , para qué dar una licencia abierta si
después hay que pedir permiso para cada uso? Para eso la licencia sería
cerrada entonces*
* Matías*
*Ya, que quieres que te diga, estoy contigo*
*Es más, cuando se ha pedido autorización en algunos casos, no digo todos
por supuesto, es un funcionario el que interpreta la legalidad y asume
contestar*

*Tiene más 

Re: [Talk-es] Fwd: Openstreetmaps en Wallapop

2016-10-13 Por tema Iván Sánchez Ortega
El onsdag 12. oktober 2016 21.00.41 CEST Felipe T. Dorado escribió:
> Si a mi me preguntan esto les diría que entren en osm.org y se enteren
> antes siquiera de atreverse a preguntar. Porque eso es lo que yo hago.

Sí, pero fíjate (por cómo está escrito el correo) que David ya ha estado 
buceando en el wiki (hasta dar con Catastreitor 2000 Pro™, nada menos).


> Cada pregunta que David te hace deja ver de dónde procede y la visión que de
> la red se tiene: hacer negocio.

¿Y eso es malo?

Tú ten en cuenta que Wallapop tiene una necesidad de geocodificación (o al 
menos, eso infiero). Y supongo que van a gastar unos recursos (pasta y/o 
tiempo de personal) en usar geocoding.


> ¿Qué puede aportar wallapop a osm? Me gustaría equivocarme pero muy
> probablemente nada.

Pues es que esos recursos los usarán en tener un geocoder de google, del IGN, 
de bing, de algo basado en OSM (mapzen, mapbox, etc), propio, o lo que sea. 
Dependiendo de cómo sean estos recursos, cabrá la posibilidad de se destinen a 
hacer QA y mejora de los datos de OSM, porque les conviene desde un punto de 
vista meramente egoísta.


> De ahí que ni siquiera merezca la pena, a mí al menos, ponerse a
> responderle. No saber siquiera lo que el concepto "open" quiere decir ya
> da una idea. O sea que ya el de "free"  ...  Le sonará a extraterrestre.

Ya, pero no es la primera vez que me escriben a mi correo *personal* (cosa que 
siempre me espina un poco) para preguntarme cómo va esto. En plan de "somos 
una empresa en la que estamos acostumbrados a solucionar todo arrojando dinero 
al problema, y al ver esto que es gratis y funciona de puta madre pues estamos 
desconcertados".

Ante una situación como esta, con alguien que está más perdido que un pulpo en 
un garaje, caben muchas respuestas, por ejemplo:

- «Jajajaja, pringao, vete a leer la web, n00b!»
- «El coste de OSM es lo que te cueste a tí destinar (o subcontratar) una o 
más personas en implementar o corregir lo que necesites»

Una de esas respuestas va a espantar a actores con montones de recursos 
potenciales, y la otra va a empezar a hacerles entender con su propio lenguaje 
que OSM es un "yo me lo guiso, yo me lo como". ¿Ves por dónde voy, no, 
Fernando?


> Igual le sienta mal que hayas puesto su mensaje aquí.

En OSM vamos con luz y taquígrafos, colega.

Además, yo estoy desconectado de OSM desde hace 2-3 años, así que el sitio 
correcto para saber el "estado del arte" de los geocoders es en la lista, no 
en mi buzón personal.


Ciao,
-- 
Iván Sánchez Ortega   


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es