Re: [Talk-es] ¿regiones?

2012-02-05 Por tema Javier Sánchez
Hola

Aprovechando el hilo, ¿alguien puede darme alguna sugerencia con el
caso de Nominatim y las Islas Canarias? Nominatim está incluyendo, en
mi opinión incorrectamente, la frontera administrativa de las aguas
territoriales de cada isla. Por ejemplo, si se busca La Laguna sale:

Ciudad San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife,
Canarias, Territorial waters of Tenerife and Gomera

Cuando pienso que debería salir

San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, Santa Cruz de Tenerife, Canarias, España

NOTA: San Cristóbal de La Laguna (ciudad), Tenerife (isla), Santa Cruz
de Tenerife (provincia), Canarias (comunidad autónoma).

Un saludo

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] ¿regiones?

2012-01-27 Por tema bv2musae
Creo que es un tema que en algún momento comenté en la lista. Resulta  
que cuando busco una calle en OSM de, por ejemplo, Granada, al  
mostrarme la información de la misma (en este caso en Nominatim) me  
aparecen inetegradas en Sierra de Lújar. Si no recuerdo mal, también  
pasaba en otras poblaciones. En su día estuve indagando y, me parece,  
que era porque había grandes polígonos de Sierras y cosas así que  
cubrían grandes extensiones que excedían los límites de éstas. Ahora  
no las encuentro, pero creo que es un tema que habría que solucionar.


¿Sabe alguien si es efectivamente por eso y, en ese caso, dar con  
ellos para modificarlos?



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿regiones?

2012-01-27 Por tema Gari Araolaza
Tenemos el mismo problema desde hace años en Euskadi con
Erriberagoitia/Ribera alta (antes ocurría con otra comarca.

Lo comenté en la lista hace un tiempo y no llegamos a ningún arreglo
aparte de eliminar esa entidad.

Creo que ocurre cuando un condado o comarca se etiqueta como nodo en
lugar de área, por lo que OSM asume un determinado area de acción.

Estaría muy agradecido si alguien diera con la solución.

Gari

2012/1/27  bv2mu...@uco.es:
 Creo que es un tema que en algún momento comenté en la lista. Resulta que
 cuando busco una calle en OSM de, por ejemplo, Granada, al mostrarme la
 información de la misma (en este caso en Nominatim) me aparecen inetegradas
 en Sierra de Lújar. Si no recuerdo mal, también pasaba en otras
 poblaciones. En su día estuve indagando y, me parece, que era porque había
 grandes polígonos de Sierras y cosas así que cubrían grandes extensiones
 que excedían los límites de éstas. Ahora no las encuentro, pero creo que es
 un tema que habría que solucionar.

 ¿Sabe alguien si es efectivamente por eso y, en ese caso, dar con ellos para
 modificarlos?


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿regiones?

2012-01-27 Por tema bv2musae

Gari Araolaza g...@eibar.org escribió:


Tenemos el mismo problema desde hace años en Euskadi con
Erriberagoitia/Ribera alta (antes ocurría con otra comarca.

Lo comenté en la lista hace un tiempo y no llegamos a ningún arreglo
aparte de eliminar esa entidad.

Creo que ocurre cuando un condado o comarca se etiqueta como nodo en
lugar de área, por lo que OSM asume un determinado area de acción.

Estaría muy agradecido si alguien diera con la solución.

Gari




Eso es lo que parece que pasa en el caso de Sierra Lújar [1]. Lo que  
pasa es que, en su día, lograba ver esa área de acción, pero ahora  
no soy capaz. Si el problema es que está como nodo y debiera estar  
como área, pues se podría borrar y crear como área, ¿no?



 [1] http://www.openstreetmap.org/browse/node/26864618


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿regiones?

2012-01-27 Por tema Emilio Gómez Fernández
Este problema también lo comenté yo hace un tiempo.[1] Con Nominatim hubo
un chocho montado en las localidades de la mayor parte de Cantabria, al
asignarlas a una población vasca que estaba etiquetada como condado. Veo
que el error en este caso ya está corregido pero aún persiste en, por
ejemplo, Bilbao que lo sitúa en Cantabria.

Un saludo

Emilio

[1]
http://gis.19327.n5.nabble.com/Nominatim-y-localidades-de-Cantabria-td5410706.html

El 27 de enero de 2012 10:30, bv2mu...@uco.es escribió:

 Creo que es un tema que en algún momento comenté en la lista. Resulta que
 cuando busco una calle en OSM de, por ejemplo, Granada, al mostrarme la
 información de la misma (en este caso en Nominatim) me aparecen inetegradas
 en Sierra de Lújar. Si no recuerdo mal, también pasaba en otras
 poblaciones. En su día estuve indagando y, me parece, que era porque había
 grandes polígonos de Sierras y cosas así que cubrían grandes extensiones
 que excedían los límites de éstas. Ahora no las encuentro, pero creo que es
 un tema que habría que solucionar.

 ¿Sabe alguien si es efectivamente por eso y, en ese caso, dar con ellos
 para modificarlos?


 __**_
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.**org/listinfo/talk-eshttp://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿regiones?

2012-01-27 Por tema sergio sevillano
es un problema de jerarquías en la interpretación 
del place=*

la traducción literal de región (place=region)
da lugar a un objeto con jerarquía superior a la que debe
y resulta en que el nominatim le da preferencia,
rompiendo los valores lógicos de pertenece a (∈)
barrio ∈ localidad ∈ municipio ∈ provincia ∈ CA ∈ pais ...

region está entre provincia y CA o más arriba, si no recuerdo mal.


mi consejo es buscar el nodo o polígono etiquetado pej: Sierra de Lújar
y degradarlo a place=locality
(funcionó en Madrid).

no me acuerdo donde anda la tabla de rangos de place
para decidir si place=localty sería el correcto
(éste es el valor para los nombres de lugares [toponimia]
importados en base al Nomenclator Geográfico Básico de España).

puede que por aquí... :

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Places
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Place




El 27/01/2012, a las 11:56, Emilio Gómez Fernández escribió:

 Este problema también lo comenté yo hace un tiempo.[1] Con Nominatim hubo un 
 chocho montado en las localidades de la mayor parte de Cantabria, al 
 asignarlas a una población vasca que estaba etiquetada como condado. Veo que 
 el error en este caso ya está corregido pero aún persiste en, por ejemplo, 
 Bilbao que lo sitúa en Cantabria.
 
 Un saludo
 
 Emilio
 
 [1] 
 http://gis.19327.n5.nabble.com/Nominatim-y-localidades-de-Cantabria-td5410706.html
 
 El 27 de enero de 2012 10:30, bv2mu...@uco.es escribió:
 Creo que es un tema que en algún momento comenté en la lista. Resulta que 
 cuando busco una calle en OSM de, por ejemplo, Granada, al mostrarme la 
 información de la misma (en este caso en Nominatim) me aparecen inetegradas 
 en Sierra de Lújar. Si no recuerdo mal, también pasaba en otras 
 poblaciones. En su día estuve indagando y, me parece, que era porque había 
 grandes polígonos de Sierras y cosas así que cubrían grandes extensiones 
 que excedían los límites de éstas. Ahora no las encuentro, pero creo que es 
 un tema que habría que solucionar.
 
 ¿Sabe alguien si es efectivamente por eso y, en ese caso, dar con ellos para 
 modificarlos?
 
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
 
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿regiones?

2012-01-27 Por tema bv2musae

sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:


es un problema de jerarquías en la interpretación
del place=*

la traducción literal de región (place=region)
da lugar a un objeto con jerarquía superior a la que debe
y resulta en que el nominatim le da preferencia,
rompiendo los valores lógicos de pertenece a (∈)
barrio ∈ localidad ∈ municipio ∈ provincia ∈ CA ∈ pais ...

region está entre provincia y CA o más arriba, si no recuerdo mal.


mi consejo es buscar el nodo o polígono etiquetado pej: Sierra de Lújar
y degradarlo a place=locality
(funcionó en Madrid).

no me acuerdo donde anda la tabla de rangos de place
para decidir si place=localty sería el correcto
(éste es el valor para los nombres de lugares [toponimia]
importados en base al Nomenclator Geográfico Básico de España).

puede que por aquí... :

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Places
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Place




Lo gracioso del tema es que Sierra de Lújar está como locality  
[1]. Quizás la cosa vaya por lo que se decía antes, lo de que está  
como nodo en vez de área.


[1] http://www.openstreetmap.org/browse/node/26864618


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿regiones?

2012-01-27 Por tema andrzej zaborowski
2012/1/27 sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com:
 es un problema de jerarquías en la interpretación
 del place=*

 la traducción literal de región (place=region)
 da lugar a un objeto con jerarquía superior a la que debe
 y resulta en que el nominatim le da preferencia,
 rompiendo los valores lógicos de pertenece a (∈)
 barrio ∈ localidad ∈ municipio ∈ provincia ∈ CA ∈ pais ...

 region está entre provincia y CA o más arriba, si no recuerdo mal.

Si, creo que Nominatim la situa en un lugar alto de la jerarquia.  La
realidad (según yo) es que una región puede ser grande o pequeña y no
debería ser tomada en cuenta por Nominatim.  La Sierra de Lujar la he
marcado como place=region yo, porque creo que si es una región.  Se ve
que desde julio 2011 ya esta como place=locality, pero a lo mejor a
Nominatim se le ha grabado el valor anterior por alguna razón.

Lo ideal seria:
* corregir a Nominatim
* o bien no hacerle caso, es decir cuando devuelve el resultado se lo
puede pedir que lo devuelva en un XML detallado, como ese:
result
  municipalitymunicipio/municipalidad
  provinceprovincia/province
  regionregion/region
  countrypais/country
/result
(los tags exacts están en el wiki, este es un ejemplo)
Entonces habría que usar solamente los campos que realmente nos interesan.

Eso ocurre no solamente en España porque nominatim te intenta dar
todos los elementos de la jerarquía que sean posibles, pero en la
mayoría de países cuando se especifica una dirección solamente se pone
por ejemplo la calle, la población, el código postal y tal vez la
provincia.  Entonces no hay que incluir ni el barrio ni la región.



 mi consejo es buscar el nodo o polígono etiquetado pej: Sierra de Lújar
 y degradarlo a place=locality
 (funcionó en Madrid).

Esta seria una solución momentánea pero en general creo que no debemos
hacerles caso a unas herramientas que interpretan los datos de manera
digamos incorrecta, porque otras herramientas pueden usarlos de otra
manera.

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿regiones?

2012-01-27 Por tema sergio sevillano

El 27/01/2012, a las 14:10, bv2mu...@uco.es escribió:

 sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:
 
 es un problema de jerarquías en la interpretación
 del place=*
 
 la traducción literal de región (place=region)
 da lugar a un objeto con jerarquía superior a la que debe
 y resulta en que el nominatim le da preferencia,
 rompiendo los valores lógicos de pertenece a (∈)
 barrio ∈ localidad ∈ municipio ∈ provincia ∈ CA ∈ pais ...
 
 region está entre provincia y CA o más arriba, si no recuerdo mal.
 
 
 mi consejo es buscar el nodo o polígono etiquetado pej: Sierra de Lújar
 y degradarlo a place=locality
 (funcionó en Madrid).
 
 no me acuerdo donde anda la tabla de rangos de place
 para decidir si place=localty sería el correcto
 (éste es el valor para los nombres de lugares [toponimia]
 importados en base al Nomenclator Geográfico Básico de España).
 
 puede que por aquí... :
 
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Places
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Place
 
 
 
 Lo gracioso del tema es que Sierra de Lújar está como locality [1]. 
 Quizás la cosa vaya por lo que se decía antes, lo de que está como nodo en 
 vez de área.
 
 [1] http://www.openstreetmap.org/browse/node/26864618
 
 

aivé !

pero me parece raro que se comporte distinto con nodo y con área.
como digo en madrid aparecía la granja de fulanito como muy importante 
y se arregló de esa manera.

y además toda la toponimia de NGBE no parece 
que esté dando problemas en ese sentido.


mmm... dudas...

y no será que es el 

is_in=*

(aplíquese mi rollete inicial de jerarquías a is_in a ver que pasa,
igual fue así la solución de la que hablo...)


los de NGBE parece que tienen is_in:state=* (provincia) [1] 
y la Sierra de Lújar tiene is_in=* a secas [2] con la jerarquía por comas.

[1] http://www.openstreetmap.org/browse/node/1243396665
[2] http://www.openstreetmap.org/browse/node/26864618



qué is_in tienen los otros que están dando problemas?





___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿regiones?

2012-01-27 Por tema andrzej zaborowski
2012/1/27 sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com:

 El 27/01/2012, a las 14:10, bv2mu...@uco.es escribió:

 sergio sevillano sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 es un problema de jerarquías en la interpretación
 del place=*

 la traducción literal de región (place=region)
 da lugar a un objeto con jerarquía superior a la que debe
 y resulta en que el nominatim le da preferencia,
 rompiendo los valores lógicos de pertenece a (∈)
 barrio ∈ localidad ∈ municipio ∈ provincia ∈ CA ∈ pais ...

 region está entre provincia y CA o más arriba, si no recuerdo mal.


 mi consejo es buscar el nodo o polígono etiquetado pej: Sierra de Lújar
 y degradarlo a place=locality
 (funcionó en Madrid).

 no me acuerdo donde anda la tabla de rangos de place
 para decidir si place=localty sería el correcto
 (éste es el valor para los nombres de lugares [toponimia]
 importados en base al Nomenclator Geográfico Básico de España).

 puede que por aquí... :

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Places
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Place



 Lo gracioso del tema es que Sierra de Lújar está como locality [1]. 
 Quizás la cosa vaya por lo que se decía antes, lo de que está como nodo en 
 vez de área.

 [1] http://www.openstreetmap.org/browse/node/26864618



 aivé !

 pero me parece raro que se comporte distinto con nodo y con área.
 como digo en madrid aparecía la granja de fulanito como muy importante
 y se arregló de esa manera.

 y además toda la toponimia de NGBE no parece
 que esté dando problemas en ese sentido.


 mmm... dudas...

 y no será que es el

 is_in=*

 (aplíquese mi rollete inicial de jerarquías a is_in a ver que pasa,
 igual fue así la solución de la que hablo...)


 los de NGBE parece que tienen is_in:state=* (provincia) [1]
 y la Sierra de Lújar tiene is_in=* a secas [2] con la jerarquía por comas.

Aqui se describe como se usa is_in en el buscador,
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Nominatim/Development_overview#Is_In

También dice como combina el uso de los nodos y áreas, por preferencia
usa las áreas, pero si en algún nivel determinado de la jerarquía
admin_level no existe el área, se usa el nodo mas cercano.  Se sabe
que da problemas, porque muchas veces es un nodo que queda súper lejos
y no tiene nada que ver, pero es el mas cercano.

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] ¿regiones?

2012-01-27 Por tema sergio sevillano

El 27/01/2012, a las 14:27, andrzej zaborowski escribió:
   Se ve
 que desde julio 2011 ya esta como place=locality, pero a lo mejor a
 Nominatim se le ha grabado el valor anterior por alguna razón.
 

esto podría ser el tema...


 
 
 mi consejo es buscar el nodo o polígono etiquetado pej: Sierra de Lújar
 y degradarlo a place=locality
 (funcionó en Madrid).
 
 Esta seria una solución momentánea pero en general creo que no debemos
 hacerles caso a unas herramientas que interpretan los datos de manera
 digamos incorrecta, porque otras herramientas pueden usarlos de otra
 manera.


el problema de base es que el concepto de Región en España 
queda fuera de la jerarquía de places/is_in

ya que puede ser un ente interprovincial o no
incluso intercomunidad autonoma y si se me apura 
puede haber regiones pireanicas (por ejemplo) 
que crucen fronteras de pais.

pero cuando usamos region en osm le damos de hecho
un valor concreto en la jerarquía.

ahí la confusión.


El 27/01/2012, a las 14:49, andrzej zaborowski escribió:
 Aqui se describe como se usa is_in en el buscador,
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Nominatim/Development_overview#Is_In
 
 También dice como combina el uso de los nodos y áreas, por preferencia
 usa las áreas, pero si en algún nivel determinado de la jerarquía
 admin_level no existe el área, se usa el nodo mas cercano.  Se sabe
 que da problemas, porque muchas veces es un nodo que queda súper lejos
 y no tiene nada que ver, pero es el mas cercano.

ese comportamiento es mas o menos lo que esta pasando
entonces nominatim debe corregir su error.

mientras tanto podríamos dar nombre al área o nodo
y simplemente quitarle is_in a ver que pasa.






___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es