Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-03-02 Por tema Ander Pijoan
A partir de ahora seguiremos en otro email con asunto [CATASTRO] para
evitar confusiones y que haya varias conversaciones a la vez, pero os dejo
aquí este mensaje.

Os dejamos para el fin de semana la versión de CAT2OSM con los CULTIVOS
arreglado y tageados según la wiki de traducción de datos.

NUEVA VERSIÓN 2012-03-02 ( para ver la vuestra escribid en la consola java
-jar cat2osm.jar -v )
¡¡MUY IMPORTANTE!! ES NECESARIO LA MÁQUINA VIRTUAL 1.7 DE JAVA. Se puede
bajar de aquí o instalar desde la el repositorio de la distribución.

http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/index.html

Cat2Osm.jar:
https://github.com/AnderPijoan/cat2osm
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

Pensabamos que con esto ya quedaba poco por hacer pero buscando los
cultivos hemos encontrado el siguiente archivo:

http://planosypropiedad.files.wordpress.com/2010/06/nomenclatura.pdf

En él viene una traducción para los códigos de DESTINO que vienen en los
registros tipo 14 de los archivos .CAT. Añade mucha información adicional
en la que creo que ya están trabajando en su traducción a tags de OSM.

Entonces nosotros el lunes mismo nos ponemos manos a la obra a añadir esa
información a ver si es posible de relacionar correctamente con las
subparcelas.

De todos modos visto que estáis ansiosos por subir cosas, haced pruebas a
ver que resultados salen durante este fin de semana y en principio lo único
distinto será que habrá algo mas de información acerca de algunas parcelas,
sobretodo información de edificios. A lo largo de la semana también
intentaremos mejorar el rendimiento cambiando algunos procedimientos a la
nueva versión de java 1.7 para que sean más rápidos.


El 1 de marzo de 2012 19:07, Cruz Enrique Borges Hernández 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 He vuelto a subir MedioCudeyo con la versión que corrige el problema con
 los tags (ahora creo que salen infinitos FIXMEs). Creo que ander no ha
 subido los cambiosa github porque está esperando que le reyeneis la tabla
 de tags.

 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/MedioCudeyo.tar.xz

 Nos vemos.

 El 1 de marzo de 2012 12:10, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Hola a todos. Después de hacer pruebas debido a errores que nos
 comentabais, hemos descubierto que al relacionar los tipos de cultivos con
 las parcelas había un detalle que no estábamos teniendo en cuenta lo que
 hacía
 que el tipo de cultivos fuese mucho más reducido.

 Atentos porque estamos ya solucionando el problema pero los tipos de
 cultivo van a ser muy variados.

 Ya están en la wiki para que si tenéis tiempo podáis tagearlos de la
 mejor forma posible.


 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Traduccion_metadatos_catastro_a_map_features#Tipos_de_cultivo

 En cuanto hagamos las pruebas pertinentes y comprobemos que está todo mas
 o menos bien os subimos la nueva versión.

 Saludos.

 El 29 de febrero de 2012 16:22, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

  El 29/02/2012 16:12, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 
  El 29 de febrero de 2012 15:04, Jaime Crespo jy...@jynus.com
 escribió:
 
  Por favor, es necesario enviar un correo a la lista imports con toda
 la documentación y un breve resumen de lo hecho y por hacer, antes de que
 nos tiren para atrás el proceso a medio hacer. Tenemos que convencerles que
 no estamos haciendo las cosas a ciegas y sin contar con nadie.
 
  Joer, pues será por haberlo discutido aquí :P el hilo tiene como 300
 respuestas, hay una wiki con un montón de información y un repositorio
 público en github con el código

 A mí no me tenéis que convencer, sino a los
 alemanes-que-dicen-que-todo-import-es-malo.

 Con el wiki sobraría, pero está en español...

 --
 Jaime Crespo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: +34 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-03-01 Por tema Ander Pijoan
Hola a todos. Después de hacer pruebas debido a errores que nos
comentabais, hemos descubierto que al relacionar los tipos de cultivos con
las parcelas había un detalle que no estábamos teniendo en cuenta lo que
hacía
que el tipo de cultivos fuese mucho más reducido.

Atentos porque estamos ya solucionando el problema pero los tipos de
cultivo van a ser muy variados.

Ya están en la wiki para que si tenéis tiempo podáis tagearlos de la mejor
forma posible.

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Traduccion_metadatos_catastro_a_map_features#Tipos_de_cultivo

En cuanto hagamos las pruebas pertinentes y comprobemos que está todo mas o
menos bien os subimos la nueva versión.

Saludos.

El 29 de febrero de 2012 16:22, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 El 29/02/2012 16:12, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 
  El 29 de febrero de 2012 15:04, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:
 
  Por favor, es necesario enviar un correo a la lista imports con toda la
 documentación y un breve resumen de lo hecho y por hacer, antes de que nos
 tiren para atrás el proceso a medio hacer. Tenemos que convencerles que no
 estamos haciendo las cosas a ciegas y sin contar con nadie.
 
  Joer, pues será por haberlo discutido aquí :P el hilo tiene como 300
 respuestas, hay una wiki con un montón de información y un repositorio
 público en github con el código

 A mí no me tenéis que convencer, sino a los
 alemanes-que-dicen-que-todo-import-es-malo.

 Con el wiki sobraría, pero está en español...

 --
 Jaime Crespo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-03-01 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
He vuelto a subir MedioCudeyo con la versión que corrige el problema con
los tags (ahora creo que salen infinitos FIXMEs). Creo que ander no ha
subido los cambiosa github porque está esperando que le reyeneis la tabla
de tags.

http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/MedioCudeyo.tar.xz

Nos vemos.

El 1 de marzo de 2012 12:10, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es escribió:

 Hola a todos. Después de hacer pruebas debido a errores que nos
 comentabais, hemos descubierto que al relacionar los tipos de cultivos con
 las parcelas había un detalle que no estábamos teniendo en cuenta lo que
 hacía
 que el tipo de cultivos fuese mucho más reducido.

 Atentos porque estamos ya solucionando el problema pero los tipos de
 cultivo van a ser muy variados.

 Ya están en la wiki para que si tenéis tiempo podáis tagearlos de la mejor
 forma posible.


 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Traduccion_metadatos_catastro_a_map_features#Tipos_de_cultivo

 En cuanto hagamos las pruebas pertinentes y comprobemos que está todo mas
 o menos bien os subimos la nueva versión.

 Saludos.

 El 29 de febrero de 2012 16:22, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 El 29/02/2012 16:12, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 
  El 29 de febrero de 2012 15:04, Jaime Crespo jy...@jynus.com
 escribió:
 
  Por favor, es necesario enviar un correo a la lista imports con toda
 la documentación y un breve resumen de lo hecho y por hacer, antes de que
 nos tiren para atrás el proceso a medio hacer. Tenemos que convencerles que
 no estamos haciendo las cosas a ciegas y sin contar con nadie.
 
  Joer, pues será por haberlo discutido aquí :P el hilo tiene como 300
 respuestas, hay una wiki con un montón de información y un repositorio
 público en github con el código

 A mí no me tenéis que convencer, sino a los
 alemanes-que-dicen-que-todo-import-es-malo.

 Con el wiki sobraría, pero está en español...

 --
 Jaime Crespo

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: +34 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
 En cuanto a la versión, sería bueno que, a poder ser, pusieraís una
nomenclatura de versión al cat2osm.jar compilado... nos haríamos menos
jaleo... :). Por ahora, como llevo 3 programas descargados, los llamaré 0.3
pero no es muy concreto para los demás...

En principio es una de las cosas que vamos a poner en la nueva versión.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Emilio Gómez Fernández
A última hora de la tarde terminó de procesar Medio Cudeyo y confirmar que,
efectivamente, el Error simplificando vía. null proviene de utilizar OpenJDK
en vez de usar la máquina virtual de Java de Sun. He probado con esta
ultima y el proceso ha finalizado sin ningún error. Como comenté hice otra
prueba en otro ordenador con la primera y volvió a dar errores.

Un saludo.

Emilio Gómez


El 28 de febrero de 2012 18:16, Cruz Enrique Borges Hernández 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 No te ha llegado?¿?¿?¿?¿?¿? A ver a quien se lo habré enviado XD

 Lo pongo en la web mejor:

 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/MedioCudeyo.tar.xz

 El 28 de febrero de 2012 18:10, Emilio Gómez Fernández 
 ego...@terra.esescribió:

 Ok, mándamelo y le hecho un vistazo, pero me da que efectivamente va a ser
 la máquina virtual porque estoy ejecutándolo ahora con la de Sun y, aunque
 no ha terminado, veo que no está mostrando errores.

 El 28 de febrero de 2012 17:57, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Pues va a ser eso, porque aquí ha terminado perfectamente. Te envío a tu
 correo el fichero si quieres.

 El 28 de febrero de 2012 17:12, Emilio Gómez Fernández 
 ego...@terra.esescribió:

  Vale, me acabo de dar cuenta que estoy tirando de OpenJDK en vez de la
 máquina virtual de Sun.

 emilio@emilio-kubuntu:~$ java -version
 java version 1.6.0_23
 OpenJDK Runtime Environment (IcedTea6 1.11pre)
 (6b23~pre11-0ubuntu1.11.10.2)
 OpenJDK 64-Bit Server VM (build 20.0-b11, mixed mode)

 Voy a cambiar la máquina virtual por defecto y lo volvelvo a probar.
 Ahora mismo lo estoy ejecutando en un equipo similar pero también con
 OpenJDK.
 Ya os comento.

 Saludos.

 Emilio Gómez



 El 28 de febrero de 2012 16:09, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Ahora es cuando la cosa se pone interesante. A nosotros nos ha
 funcionado perfectamente sin problemas (salvo ser cazurros y haber puesto
 la proyección que no es). Ha tardado una hora, así que en un rato te envío
 el OSM.

 Empezamos el debug, ahora. Que máquina virtual estas usando?

 aquí estamos usando dev-java/sun-jdk-1.6.0.31

 El 28 de febrero de 2012 14:31, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Perfecto. Ya lo tengo bajado. A ver si mañana le podemos echar un ojo.

 El 28 de febrero de 2012 14:02, Emilio Gómez Fernández 
 ego...@terra.es escribió:

 Me ha tirado el mismo error con el municipio de Medio Cudeyo [1]:

 [...]
 [2012-02-28 12:52:57.367] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main
 java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native
 Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)
 ... 5 more

 Por si queréis intentar replicarlo aquí tenéis los datos de Catastro
 [1]. Me ha tardado unas 3 horas en un Intel Core Quad 2 Q6600 a 2.4 Ghz 
 y 4
 GB de RAM.

 [1] http://osm.org/go/b~NnIRVn-
 [2] http://www.mediafire.com/?j2dc856oo6zdin9


 Saludos.

 Emilio Gómez



 El 28 de febrero de 2012 09:43, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Cuanto ha tardado en llegar ahí? Estamos buscando un publo
 relativamente pequeño en el que hacer pruebas para depurar ese error.

 El 27 de febrero de 2012 19:52, Alberto Catala 
 albertocat...@gmail.com escribió:

 A mi me salen varios Error simplificando via.null y luego ...

 [2012-02-27 17:24:10.066] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main
 java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)

 Tambien con el pueblo Grande (He probado Denia y San Sebastian de
 los Reyes)

 Voy a probar descargar de nuevo el cat2osm.jar de nuevo a ver si
 es que tengo mal la version.






 El 27 de febrero de 2012 13:09, andrzej zaborowski 
 balr...@gmail.com escribió:

 2012/2/22 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es:
  Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna
 mejor forma
  para el tag natural=water para 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Celso González
On Wed, Feb 29, 2012 at 12:48:02AM +0100, Xavier Martin wrote:
 Hola a tod@s.
 
 Os mando los resultados de las últimas pruebas realizadas en la provincia
 de Ávila con la última versión del cat2osm:
 
 el equipo es un AMD Phenom x4 con 4G de ddr2 en ubuntu.
 
 Os dejo tambien los resultados en el wiki:
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila

Os añado los resultados de La Palma de Cervelló
http://osm.org/go/xUZ8OT9y--

No lo he realizado yo pero por lo que me cuentan ha sido fácil y ha dado muy 
buen
resultado con la realidad


-- 
Celso González (PerroVerd)
http://mitago.net

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
Una pregunta técnica, alguien ha subido ya algún resultado a la base de
datos de OSM?

El 29 de febrero de 2012 10:45, Celso González ce...@mitago.net escribió:

 On Wed, Feb 29, 2012 at 12:48:02AM +0100, Xavier Martin wrote:
  Hola a tod@s.
 
  Os mando los resultados de las últimas pruebas realizadas en la provincia
  de Ávila con la última versión del cat2osm:
 
  el equipo es un AMD Phenom x4 con 4G de ddr2 en ubuntu.
 
  Os dejo tambien los resultados en el wiki:
  http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila

 Os añado los resultados de La Palma de Cervelló
 http://osm.org/go/xUZ8OT9y--

 No lo he realizado yo pero por lo que me cuentan ha sido fácil y ha dado
 muy buen
 resultado con la realidad


 --
 Celso González (PerroVerd)
 http://mitago.net

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Teoricamente no se deberian haber subido todavia datos hasta que no este
todo completado ademas de que se debería haber con un usuario especifico
que creo que todavia ni se a creado.

El 29 de febrero de 2012 11:08, Cruz Enrique Borges Hernández 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Una pregunta técnica, alguien ha subido ya algún resultado a la base de
 datos de OSM?

 El 29 de febrero de 2012 10:45, Celso González ce...@mitago.netescribió:

 On Wed, Feb 29, 2012 at 12:48:02AM +0100, Xavier Martin wrote:
  Hola a tod@s.
 
  Os mando los resultados de las últimas pruebas realizadas en la
 provincia
  de Ávila con la última versión del cat2osm:
 
  el equipo es un AMD Phenom x4 con 4G de ddr2 en ubuntu.
 
  Os dejo tambien los resultados en el wiki:
  http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila

 Os añado los resultados de La Palma de Cervelló
 http://osm.org/go/xUZ8OT9y--

 No lo he realizado yo pero por lo que me cuentan ha sido fácil y ha dado
 muy buen
 resultado con la realidad


 --
 Celso González (PerroVerd)
 http://mitago.net

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Xavier Martin
jeje, todo muy técnico y muy teórico... pero...

Yo por ahora estoy dejando las exportaciones en la wiki con los resultados,
pero... no hay nada que me impida subir las exportaciones a OSM, ¿verdad?

Lo del usuario y demás... por lo que decís, se piensa almacenar toda la
información de toda España, pero..¿ ya mejorada (con sus FIXES) o solo
exportada? y despues subirla a algún servidor? muy bien, decidme un
repositorio donde dejar los cientos de MB que van saliendo... ¿y alguien
subirá los GB que salgan a OSM de una vez??¿? solo digo,.. buena suerte...

Por una parte esta bien que esté controlado la subida de todos esos datos.
pero ... una vez sacada una versión más menos estable del cat2osm, con sus
FIXMEs y demás, esta en teoría tendría q ser preparada y mejorada por cada
exportador ... ¿No sería mejor ir subiendola directamente poco a poco, con
sus respectivas correcciones y la unión con lo que ya hay en OSM? sobre
todo para pueblos y ciudades no grandes.

Por ahora voy a seguir exportando lugares pequeños... y quedo a espensas de
lo que se decida.

Un saludo


El 29 de febrero de 2012 11:41, Jorge Sanz Sanfructuoso
sanc...@gmail.comescribió:

 Teoricamente no se deberian haber subido todavia datos hasta que no este
 todo completado ademas de que se debería haber con un usuario especifico
 que creo que todavia ni se a creado.

 El 29 de febrero de 2012 11:08, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Una pregunta técnica, alguien ha subido ya algún resultado a la base de
 datos de OSM?

 El 29 de febrero de 2012 10:45, Celso González ce...@mitago.netescribió:

 On Wed, Feb 29, 2012 at 12:48:02AM +0100, Xavier Martin wrote:
  Hola a tod@s.
 
  Os mando los resultados de las últimas pruebas realizadas en la
 provincia
  de Ávila con la última versión del cat2osm:
 
  el equipo es un AMD Phenom x4 con 4G de ddr2 en ubuntu.
 
  Os dejo tambien los resultados en el wiki:
  http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila

 Os añado los resultados de La Palma de Cervelló
 http://osm.org/go/xUZ8OT9y--

 No lo he realizado yo pero por lo que me cuentan ha sido fácil y ha dado
 muy buen
 resultado con la realidad


 --
 Celso González (PerroVerd)
 http://mitago.net

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
La idea es ir subiéndola poco a poco una vez estén arreglados los fixme por
los expertos. Para tener un poco controlado el subidón lo que se quiere
es crear un usuario especial por si hay que impugnar los cambios. Además,
creo recordar que Jynus comentó algo al respecto que las importaciones
masivas había que hacerlas con users distintos por directiva internacional
:P

Obviamente nada te impide darle a subir :P otra cosa es que luego te
impugnen los cambios :P.

Mi pregunta de antes iba a cuenta de esto, si ya hay poblaciones que los
expertos creen que tienen la calidad suficiente para subir a ver si se
podría ir empezando a subir.

Nos vemos.

El 29 de febrero de 2012 13:17, Xavier Martin xavier...@gmail.comescribió:

 jeje, todo muy técnico y muy teórico... pero...

 Yo por ahora estoy dejando las exportaciones en la wiki con los
 resultados, pero... no hay nada que me impida subir las exportaciones a
 OSM, ¿verdad?

 Lo del usuario y demás... por lo que decís, se piensa almacenar toda la
 información de toda España, pero..¿ ya mejorada (con sus FIXES) o solo
 exportada? y despues subirla a algún servidor? muy bien, decidme un
 repositorio donde dejar los cientos de MB que van saliendo... ¿y alguien
 subirá los GB que salgan a OSM de una vez??¿? solo digo,.. buena suerte...

 Por una parte esta bien que esté controlado la subida de todos esos datos.
 pero ... una vez sacada una versión más menos estable del cat2osm, con sus
 FIXMEs y demás, esta en teoría tendría q ser preparada y mejorada por cada
 exportador ... ¿No sería mejor ir subiendola directamente poco a poco, con
 sus respectivas correcciones y la unión con lo que ya hay en OSM? sobre
 todo para pueblos y ciudades no grandes.

 Por ahora voy a seguir exportando lugares pequeños... y quedo a espensas
 de lo que se decida.

 Un saludo


 El 29 de febrero de 2012 11:41, Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com
  escribió:

 Teoricamente no se deberian haber subido todavia datos hasta que no este
 todo completado ademas de que se debería haber con un usuario especifico
 que creo que todavia ni se a creado.

 El 29 de febrero de 2012 11:08, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Una pregunta técnica, alguien ha subido ya algún resultado a la base de
 datos de OSM?

 El 29 de febrero de 2012 10:45, Celso González ce...@mitago.netescribió:

 On Wed, Feb 29, 2012 at 12:48:02AM +0100, Xavier Martin wrote:
  Hola a tod@s.
 
  Os mando los resultados de las últimas pruebas realizadas en la
 provincia
  de Ávila con la última versión del cat2osm:
 
  el equipo es un AMD Phenom x4 con 4G de ddr2 en ubuntu.
 
  Os dejo tambien los resultados en el wiki:
  http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila

 Os añado los resultados de La Palma de Cervelló
 http://osm.org/go/xUZ8OT9y--

 No lo he realizado yo pero por lo que me cuentan ha sido fácil y ha
 dado muy buen
 resultado con la realidad


 --
 Celso González (PerroVerd)
 http://mitago.net

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Xavier Martin
Una pregunta sobre esto... no se subió ya Girona en su momento?


El 29 de febrero de 2012 13:28, Cruz Enrique Borges Hernández 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 La idea es ir subiéndola poco a poco una vez estén arreglados los fixme
 por los expertos. Para tener un poco controlado el subidón lo que se
 quiere es crear un usuario especial por si hay que impugnar los cambios.
 Además, creo recordar que Jynus comentó algo al respecto que las
 importaciones masivas había que hacerlas con users distintos por directiva
 internacional :P

 Obviamente nada te impide darle a subir :P otra cosa es que luego te
 impugnen los cambios :P.

 Mi pregunta de antes iba a cuenta de esto, si ya hay poblaciones que los
 expertos creen que tienen la calidad suficiente para subir a ver si se
 podría ir empezando a subir.

 Nos vemos.

 El 29 de febrero de 2012 13:17, Xavier Martin xavier...@gmail.comescribió:

 jeje, todo muy técnico y muy teórico... pero...

 Yo por ahora estoy dejando las exportaciones en la wiki con los
 resultados, pero... no hay nada que me impida subir las exportaciones a
 OSM, ¿verdad?

 Lo del usuario y demás... por lo que decís, se piensa almacenar toda la
 información de toda España, pero..¿ ya mejorada (con sus FIXES) o solo
 exportada? y despues subirla a algún servidor? muy bien, decidme un
 repositorio donde dejar los cientos de MB que van saliendo... ¿y alguien
 subirá los GB que salgan a OSM de una vez??¿? solo digo,.. buena suerte...

 Por una parte esta bien que esté controlado la subida de todos esos
 datos. pero ... una vez sacada una versión más menos estable del cat2osm,
 con sus FIXMEs y demás, esta en teoría tendría q ser preparada y mejorada
 por cada exportador ... ¿No sería mejor ir subiendola directamente poco a
 poco, con sus respectivas correcciones y la unión con lo que ya hay en OSM?
 sobre todo para pueblos y ciudades no grandes.

 Por ahora voy a seguir exportando lugares pequeños... y quedo a espensas
 de lo que se decida.

 Un saludo


 El 29 de febrero de 2012 11:41, Jorge Sanz Sanfructuoso 
 sanc...@gmail.com escribió:

 Teoricamente no se deberian haber subido todavia datos hasta que no este
 todo completado ademas de que se debería haber con un usuario especifico
 que creo que todavia ni se a creado.

 El 29 de febrero de 2012 11:08, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Una pregunta técnica, alguien ha subido ya algún resultado a la base de
 datos de OSM?

 El 29 de febrero de 2012 10:45, Celso González ce...@mitago.netescribió:

 On Wed, Feb 29, 2012 at 12:48:02AM +0100, Xavier Martin wrote:
  Hola a tod@s.
 
  Os mando los resultados de las últimas pruebas realizadas en la
 provincia
  de Ávila con la última versión del cat2osm:
 
  el equipo es un AMD Phenom x4 con 4G de ddr2 en ubuntu.
 
  Os dejo tambien los resultados en el wiki:
  http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila

 Os añado los resultados de La Palma de Cervelló
 http://osm.org/go/xUZ8OT9y--

 No lo he realizado yo pero por lo que me cuentan ha sido fácil y ha
 dado muy buen
 resultado con la realidad


 --
 Celso González (PerroVerd)
 http://mitago.net

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema andrzej zaborowski
2012/2/29 Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com:
 El 29 de febrero de 2012 13:17, Xavier Martin xavier...@gmail.com
 escribió:

 jeje, todo muy técnico y muy teórico... pero...

 Yo por ahora estoy dejando las exportaciones en la wiki con los
 resultados, pero... no hay nada que me impida subir las exportaciones a OSM,
 ¿verdad?

 El problema es que todavia tiene algunas cosas que corregirse para que este
 perfecto el programa, todavia se están realizando algunos cambios de
 etiquetas y si se realizan después de que se suba mal se esta contaminando
 de información incorrecta. Ahora estaban cambiando algunas etiquetas de los
 campos por ejemplo que faltaban que son las que mas se va a notar en pueblos
 pequeños que sera la mayoría campo.

Algunos problemas de tags siempre va a haber, pero ojalá todos los
datos subidos estarán revisados antes de estar subidos.  Entonces la
cuestión es solamente de reducir el trabajo que hay que hacer
revisando.



 Lo del usuario y demás... por lo que decís, se piensa almacenar toda la
 información de toda España, pero..¿ ya mejorada (con sus FIXES) o solo
 exportada? y despues subirla a algún servidor? muy bien, decidme un
 repositorio donde dejar los cientos de MB que van saliendo... ¿y alguien
 subirá los GB que salgan a OSM de una vez??¿? solo digo,.. buena suerte..

 .


 No hay que hacer ningún repositorio para eso y no es así como se realizaria.
 El proceso es crear un nick o varios posiblemente por comunidades eso se
 hablo pero no se decidió. Entonces a los que vayan a subir datos se les da
 el usuario y contraseña. Cada uno desde su casa coge los datos del catastro
 los convierte vamos todo el proceso normal y luego para subirlo la
 diferencia es que usa el usuario común en vez del propio. Así es como se
 tienen que hacer todas las importaciones maxivas según viene en la wiki.
 Pueden estar usando varias personas el mismo nick sin ningún problema.

En algunos casos también se usa una cuenta por región, o una por
usuario.  Yo diría que realmente si alguien ha convertido los datos de
su área (que conoce) y puede confirmar que, digamos, los edificios
están bien, no hay nada que lo detenga en subir lo que ha revisado.
No tiene que ser todo lo que sale del programa cat2osm, puede ser una
selección por tipo de objeto o por area -- lo que el usuario conoce y
ha evaluado y corregido.  Asi aunque luego salga una mejora de cat2osm
en los datos no va a influir.

Es crear una cuenta loquesea_catastro y ponerse a ello.  Y documentarlo.

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Xavier Martin
jejeje,

Veo que hay diferentes opiniones, aunque van más menos encuazadas a la
misma idea.
Yo os voy a dar mi humilde opinión a ver que os parece y a ver si lo he
captado.

Lo primero, el programa cat2osm esta a tiro de piedra, cambiar algunos
tags, algunos posiblemente siempre den problemas, pero esta practicamente
listo. Como dice Andrzej, en poco tiempo, no va a crear ya grandes cambios
en el programa cat2osm para que no se pueda superponer una nueva versión a
otra... pero esto sería interesante..

Lo segundo, Las pruebas que he realizado con lo ya publicado en OSM, ha ido
mas menos perfecto, hay q retocar aqui y allá pero vamos de unas 2 a 6
horas por municipio... (de estos pequeños claro), para un principiante como
yo, es asequible. El único problema es que en Ávila hay mas de 240
municipios... (en Segovia y Soria y demás, hay menos).

Lo tercero, que alguien cree ya la cuenta con la que se podría ir
publicando todo a OSM. Un avance es un avance... y creo que es correcto que
se suba todo con la misma cuenta. Aunque también tiene sus fallos...

Lo cuarto, vamos dejando lo exportado por un lado, con su respectiva
descarga, en el wiki por ejemplo y lo publicado en OSM en el mismo wiki,
añadiendo más notas, fechas, correciones o lo que sea, así cualquiera puede
elegir una zona y seleccionar un municipio, exportada o no, y ayudar al que
esté gestionando esa zona, ya sea exportando otros municipios nuevos o
corrigiendo/publicando lo ya exportado.

ues me gustaría ver los resultados finales, en local, pero nose donde
probarlo, he intentado montar un pequeño servidor, pero tardo tiempo...

Por ahora voy a esperar a que salga esta versión que nos estaís preparando,
y a ver si puedo aprender un poco más a identificar todo y manejarme más
rapidamente.


El 29 de febrero de 2012 14:09, andrzej zaborowski balr...@gmail.comescribió:

 2012/2/29 Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com:
  El 29 de febrero de 2012 13:17, Xavier Martin xavier...@gmail.com
  escribió:
 
  jeje, todo muy técnico y muy teórico... pero...
 
  Yo por ahora estoy dejando las exportaciones en la wiki con los
  resultados, pero... no hay nada que me impida subir las exportaciones a
 OSM,
  ¿verdad?
 
  El problema es que todavia tiene algunas cosas que corregirse para que
 este
  perfecto el programa, todavia se están realizando algunos cambios de
  etiquetas y si se realizan después de que se suba mal se esta
 contaminando
  de información incorrecta. Ahora estaban cambiando algunas etiquetas de
 los
  campos por ejemplo que faltaban que son las que mas se va a notar en
 pueblos
  pequeños que sera la mayoría campo.

 Algunos problemas de tags siempre va a haber, pero ojalá todos los
 datos subidos estarán revisados antes de estar subidos.  Entonces la
 cuestión es solamente de reducir el trabajo que hay que hacer
 revisando.

 
 
  Lo del usuario y demás... por lo que decís, se piensa almacenar toda la
  información de toda España, pero..¿ ya mejorada (con sus FIXES) o solo
  exportada? y despues subirla a algún servidor? muy bien, decidme un
  repositorio donde dejar los cientos de MB que van saliendo... ¿y alguien
  subirá los GB que salgan a OSM de una vez??¿? solo digo,.. buena
 suerte..
 
  .
 
 
  No hay que hacer ningún repositorio para eso y no es así como se
 realizaria.
  El proceso es crear un nick o varios posiblemente por comunidades eso se
  hablo pero no se decidió. Entonces a los que vayan a subir datos se les
 da
  el usuario y contraseña. Cada uno desde su casa coge los datos del
 catastro
  los convierte vamos todo el proceso normal y luego para subirlo la
  diferencia es que usa el usuario común en vez del propio. Así es como se
  tienen que hacer todas las importaciones maxivas según viene en la wiki.
  Pueden estar usando varias personas el mismo nick sin ningún problema.

 En algunos casos también se usa una cuenta por región, o una por
 usuario.  Yo diría que realmente si alguien ha convertido los datos de
 su área (que conoce) y puede confirmar que, digamos, los edificios
 están bien, no hay nada que lo detenga en subir lo que ha revisado.
 No tiene que ser todo lo que sale del programa cat2osm, puede ser una
 selección por tipo de objeto o por area -- lo que el usuario conoce y
 ha evaluado y corregido.  Asi aunque luego salga una mejora de cat2osm
 en los datos no va a influir.

 Es crear una cuenta loquesea_catastro y ponerse a ello.  Y documentarlo.

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Jaime Crespo
Por favor, es necesario enviar un correo a la lista imports con toda la
documentación y un breve resumen de lo hecho y por hacer, antes de que nos
tiren para atrás el proceso a medio hacer. Tenemos que convencerles que no
estamos haciendo las cosas a ciegas y sin contar con nadie.

--
Jaime Crespo
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Ander Pijoan
Se me olvidaba, también hemos solucionado la codificación de caracteres. En
las pruebas realizadas hasta la fecha no nos ha vuelto a salir ningún
caracter extraño, pero si sale algo raro no dudéis en hacérnoslo llegar.

Saludos

El 29 de febrero de 2012 15:11, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Hola a todos,

 Estoy un poco perdido con las distintas conversaciones que hay acerca de
 catastro.

 Os escribo porque hemos publicado una nueva versión que incorpora unas
 pequeñas mejoras.

 -Hemos adaptado algunos tags para mejorar su traducción. Si que ahora os
 saldrán fixmes para natural=water y suelo=improductivo y es que en catastro
 se usan para denominar un sin fin de cosas distintas, por lo que lo más
 adecuado será que el usuario a mano elija el tag que más se le asemeje.
 Teneis una sección dedicada a los arreglos que tendreis que hacer en la
 wiki:
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro#Soluci.C3.B3n_de_errores_y_arreglos_con_JOSM

 -A petición de muchos, hemos puesto un parámetro que posibilita el
 utilizar también el archivo de EJES para obtener las calles y carreteras
 con sus nombres, aunque advierto que vienen bastante mal, con segmentos
 independientes, sin juntar, etc. Aún y así puede que para alguna población
 pequeña en la que no haya nada importado pueda venir bien, eso si, después
 de que el usuario se meta unas buenas horas arreglándolas.

 Por esto, será necesario que os descargueis además del nuevo Cat2Osm, un
 archivo de configuración nuevo o que al que tengais le añadais un campo
 Ejes=0

 -Para los que nos tiramos horas esperando a que el simplificador de vías
 termine, ya tenemos una barra de proceso que va mostrando el porcentaje que
 le queda para terminar. Creo que todos nos vamos a alegrar mucho de ello :-)

 - Por último, si no me dejo nada, en esta nueva versión, si no le
 indicamos el fichero de configuración no saldrá la interfaz para generarlo
 si no que aparecerá un mensaje de cómo usar cat2osm y su fecha de versión
 para no liarnos entre versiones. Para lanzar la interfaz de usuario habrá
 que indicar la opción -ui
 java -jar cat2osm.jar -ui
 Y para ver la versión
 java -jar cat2osm.jar -v
 Para hacerlo funcionar con el archivo de configuración sigue siendo como
 siempre:
 java -jar cat2osm.jar rutaarchivoconfig

 Aquí tenéis la nueva versión: 2012-02-29

 Cat2Osm.jar:
 https://github.com/AnderPijoan/cat2osm
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

 Archivos de configuración de muestra:
 https://github.com/AnderPijoan/cat2osm/tree/master/config
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/config
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configCiudadReal
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configSantander
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/configAldeasecaDeAlba

 Saludos.

 El 29 de febrero de 2012 14:09, andrzej zaborowski 
 balr...@gmail.comescribió:

 2012/2/29 Jorge Sanz Sanfructuoso sanc...@gmail.com:
  El 29 de febrero de 2012 13:17, Xavier Martin xavier...@gmail.com
  escribió:
 
  jeje, todo muy técnico y muy teórico... pero...
 
  Yo por ahora estoy dejando las exportaciones en la wiki con los
  resultados, pero... no hay nada que me impida subir las exportaciones
 a OSM,
  ¿verdad?
 
  El problema es que todavia tiene algunas cosas que corregirse para que
 este
  perfecto el programa, todavia se están realizando algunos cambios de
  etiquetas y si se realizan después de que se suba mal se esta
 contaminando
  de información incorrecta. Ahora estaban cambiando algunas etiquetas de
 los
  campos por ejemplo que faltaban que son las que mas se va a notar en
 pueblos
  pequeños que sera la mayoría campo.

 Algunos problemas de tags siempre va a haber, pero ojalá todos los
 datos subidos estarán revisados antes de estar subidos.  Entonces la
 cuestión es solamente de reducir el trabajo que hay que hacer
 revisando.

 
 
  Lo del usuario y demás... por lo que decís, se piensa almacenar toda la
  información de toda España, pero..¿ ya mejorada (con sus FIXES) o solo
  exportada? y despues subirla a algún servidor? muy bien, decidme un
  repositorio donde dejar los cientos de MB que van saliendo... ¿y
 alguien
  subirá los GB que salgan a OSM de una vez??¿? solo digo,.. buena
 suerte..
 
  .
 
 
  No hay que hacer ningún repositorio para eso y no es así como se
 realizaria.
  El proceso es crear un nick o varios posiblemente por comunidades eso se
  hablo pero no se decidió. Entonces a los que vayan a subir datos se les
 da
  el usuario y contraseña. Cada uno desde su casa coge los datos del
 catastro
  los convierte vamos todo el proceso normal y luego para subirlo la
  diferencia es que usa el usuario común en vez del propio. Así es como se
  tienen que hacer todas las importaciones maxivas según viene en la wiki.
  Pueden estar usando varias personas el mismo nick sin ningún problema.

 En algunos casos también se usa una cuenta por región, o una por
 usuario.  Yo diría que realmente si 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
El 29 de febrero de 2012 15:04, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 Por favor, es necesario enviar un correo a la lista imports con toda la
 documentación y un breve resumen de lo hecho y por hacer, antes de que nos
 tiren para atrás el proceso a medio hacer. Tenemos que convencerles que no
 estamos haciendo las cosas a ciegas y sin contar con nadie.

Joer, pues será por haberlo discutido aquí :P el hilo tiene como 300
respuestas, hay una wiki con un montón de información y un repositorio
público en github con el código.

Podemos hacer un Google Docs para escribir entre todos el correo si quereis
(y no digan que las cosas no se hacen consensuadas :P).

Para los que quereis ver resultados, yo espero que a lo largo de la semana
nos den salida al servidor de tiles que tenemos montado (si no ya intento
yo hacer un apaño desde otro servidor). Si nos envias los osm (y no son
muchos :P) ya me encargo de subirlos al servidor (que no se tarda nada) y
os explico como acceder a él para que le echeis un viztazo.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-29 Por tema Jaime Crespo
El 29/02/2012 16:12, Cruz Enrique Borges Hernández cruz.bor...@deusto.es
escribió:

 El 29 de febrero de 2012 15:04, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 Por favor, es necesario enviar un correo a la lista imports con toda la
documentación y un breve resumen de lo hecho y por hacer, antes de que nos
tiren para atrás el proceso a medio hacer. Tenemos que convencerles que no
estamos haciendo las cosas a ciegas y sin contar con nadie.

 Joer, pues será por haberlo discutido aquí :P el hilo tiene como 300
respuestas, hay una wiki con un montón de información y un repositorio
público en github con el código

A mí no me tenéis que convencer, sino a los
alemanes-que-dicen-que-todo-import-es-malo.

Con el wiki sobraría, pero está en español...

--
Jaime Crespo
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-28 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
Cuanto ha tardado en llegar ahí? Estamos buscando un publo relativamente
pequeño en el que hacer pruebas para depurar ese error.

El 27 de febrero de 2012 19:52, Alberto Catala
albertocat...@gmail.comescribió:

 A mi me salen varios Error simplificando via.null y luego ...

 [2012-02-27 17:24:10.066] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)

 Tambien con el pueblo Grande (He probado Denia y San Sebastian de los
 Reyes)

 Voy a probar descargar de nuevo el cat2osm.jar de nuevo a ver si es que
 tengo mal la version.






 El 27 de febrero de 2012 13:09, andrzej zaborowski 
 balr...@gmail.comescribió:

 2012/2/22 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es:
  Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna mejor forma
  para el tag natural=water para denominar aguas artificiales, pozos,
  piscinas, depósitos...

 Existe el tag landuse=reservoir que es justamente para aguas
 artificiales y en su tiempo era popular, aunque ahora en el wiki ponen
 que algunos lo consideran deprecated.  Pero lo que proponen usar
 (water=reservoir) sigue siendo poco popular.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/reservoir

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-28 Por tema Emilio Gómez Fernández
Me ha tirado el mismo error con el municipio de Medio Cudeyo [1]:

[...]
[2012-02-28 12:52:57.367] Error simplificando vía. null
Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
at
sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
at
sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
at
org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
Caused by: java.lang.NullPointerException
at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
at Gui.main(Gui.java:46)
... 5 more

Por si queréis intentar replicarlo aquí tenéis los datos de Catastro [1].
Me ha tardado unas 3 horas en un Intel Core Quad 2 Q6600 a 2.4 Ghz y 4 GB
de RAM.

[1] http://osm.org/go/b~NnIRVn-
[2] http://www.mediafire.com/?j2dc856oo6zdin9


Saludos.

Emilio Gómez



El 28 de febrero de 2012 09:43, Cruz Enrique Borges Hernández 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Cuanto ha tardado en llegar ahí? Estamos buscando un publo relativamente
 pequeño en el que hacer pruebas para depurar ese error.

 El 27 de febrero de 2012 19:52, Alberto Catala 
 albertocat...@gmail.comescribió:

 A mi me salen varios Error simplificando via.null y luego ...

 [2012-02-27 17:24:10.066] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)

 Tambien con el pueblo Grande (He probado Denia y San Sebastian de los
 Reyes)

 Voy a probar descargar de nuevo el cat2osm.jar de nuevo a ver si es que
 tengo mal la version.






 El 27 de febrero de 2012 13:09, andrzej zaborowski 
 balr...@gmail.comescribió:

 2012/2/22 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es:
  Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna mejor
 forma
  para el tag natural=water para denominar aguas artificiales, pozos,
  piscinas, depósitos...

 Existe el tag landuse=reservoir que es justamente para aguas
 artificiales y en su tiempo era popular, aunque ahora en el wiki ponen
 que algunos lo consideran deprecated.  Pero lo que proponen usar
 (water=reservoir) sigue siendo poco popular.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/reservoir

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-28 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
Perfecto. Ya lo tengo bajado. A ver si mañana le podemos echar un ojo.

El 28 de febrero de 2012 14:02, Emilio Gómez Fernández
ego...@terra.esescribió:

 Me ha tirado el mismo error con el municipio de Medio Cudeyo [1]:

 [...]
 [2012-02-28 12:52:57.367] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)
 ... 5 more

 Por si queréis intentar replicarlo aquí tenéis los datos de Catastro [1].
 Me ha tardado unas 3 horas en un Intel Core Quad 2 Q6600 a 2.4 Ghz y 4 GB
 de RAM.

 [1] http://osm.org/go/b~NnIRVn-
 [2] http://www.mediafire.com/?j2dc856oo6zdin9


 Saludos.

 Emilio Gómez



 El 28 de febrero de 2012 09:43, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Cuanto ha tardado en llegar ahí? Estamos buscando un publo relativamente
 pequeño en el que hacer pruebas para depurar ese error.

 El 27 de febrero de 2012 19:52, Alberto Catala 
 albertocat...@gmail.comescribió:

 A mi me salen varios Error simplificando via.null y luego ...

 [2012-02-27 17:24:10.066] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)

 Tambien con el pueblo Grande (He probado Denia y San Sebastian de los
 Reyes)

 Voy a probar descargar de nuevo el cat2osm.jar de nuevo a ver si es que
 tengo mal la version.






 El 27 de febrero de 2012 13:09, andrzej zaborowski 
 balr...@gmail.comescribió:

 2012/2/22 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es:
  Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna mejor
 forma
  para el tag natural=water para denominar aguas artificiales, pozos,
  piscinas, depósitos...

 Existe el tag landuse=reservoir que es justamente para aguas
 artificiales y en su tiempo era popular, aunque ahora en el wiki ponen
 que algunos lo consideran deprecated.  Pero lo que proponen usar
 (water=reservoir) sigue siendo poco popular.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/reservoir

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-28 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
Ahora es cuando la cosa se pone interesante. A nosotros nos ha funcionado
perfectamente sin problemas (salvo ser cazurros y haber puesto la
proyección que no es). Ha tardado una hora, así que en un rato te envío el
OSM.

Empezamos el debug, ahora. Que máquina virtual estas usando?

aquí estamos usando dev-java/sun-jdk-1.6.0.31

El 28 de febrero de 2012 14:31, Cruz Enrique Borges Hernández 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Perfecto. Ya lo tengo bajado. A ver si mañana le podemos echar un ojo.

 El 28 de febrero de 2012 14:02, Emilio Gómez Fernández 
 ego...@terra.esescribió:

 Me ha tirado el mismo error con el municipio de Medio Cudeyo [1]:

 [...]
 [2012-02-28 12:52:57.367] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)
 ... 5 more

 Por si queréis intentar replicarlo aquí tenéis los datos de Catastro [1].
 Me ha tardado unas 3 horas en un Intel Core Quad 2 Q6600 a 2.4 Ghz y 4 GB
 de RAM.

 [1] http://osm.org/go/b~NnIRVn-
 [2] http://www.mediafire.com/?j2dc856oo6zdin9


 Saludos.

 Emilio Gómez



 El 28 de febrero de 2012 09:43, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Cuanto ha tardado en llegar ahí? Estamos buscando un publo relativamente
 pequeño en el que hacer pruebas para depurar ese error.

 El 27 de febrero de 2012 19:52, Alberto Catala 
 albertocat...@gmail.comescribió:

 A mi me salen varios Error simplificando via.null y luego ...

 [2012-02-27 17:24:10.066] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)

 Tambien con el pueblo Grande (He probado Denia y San Sebastian de los
 Reyes)

 Voy a probar descargar de nuevo el cat2osm.jar de nuevo a ver si es que
 tengo mal la version.






 El 27 de febrero de 2012 13:09, andrzej zaborowski 
 balr...@gmail.comescribió:

 2012/2/22 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es:
  Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna mejor
 forma
  para el tag natural=water para denominar aguas artificiales, pozos,
  piscinas, depósitos...

 Existe el tag landuse=reservoir que es justamente para aguas
 artificiales y en su tiempo era popular, aunque ahora en el wiki ponen
 que algunos lo consideran deprecated.  Pero lo que proponen usar
 (water=reservoir) sigue siendo poco popular.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/reservoir

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-28 Por tema Emilio Gómez Fernández
Vale, me acabo de dar cuenta que estoy tirando de OpenJDK en vez de la
máquina virtual de Sun.

emilio@emilio-kubuntu:~$ java -version
java version 1.6.0_23
OpenJDK Runtime Environment (IcedTea6 1.11pre) (6b23~pre11-0ubuntu1.11.10.2)
OpenJDK 64-Bit Server VM (build 20.0-b11, mixed mode)

Voy a cambiar la máquina virtual por defecto y lo volvelvo a probar. Ahora
mismo lo estoy ejecutando en un equipo similar pero también con OpenJDK.
Ya os comento.

Saludos.

Emilio Gómez



El 28 de febrero de 2012 16:09, Cruz Enrique Borges Hernández 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Ahora es cuando la cosa se pone interesante. A nosotros nos ha funcionado
 perfectamente sin problemas (salvo ser cazurros y haber puesto la
 proyección que no es). Ha tardado una hora, así que en un rato te envío el
 OSM.

 Empezamos el debug, ahora. Que máquina virtual estas usando?

 aquí estamos usando dev-java/sun-jdk-1.6.0.31

 El 28 de febrero de 2012 14:31, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Perfecto. Ya lo tengo bajado. A ver si mañana le podemos echar un ojo.

 El 28 de febrero de 2012 14:02, Emilio Gómez Fernández 
 ego...@terra.esescribió:

 Me ha tirado el mismo error con el municipio de Medio Cudeyo [1]:

 [...]
 [2012-02-28 12:52:57.367] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)
 ... 5 more

 Por si queréis intentar replicarlo aquí tenéis los datos de Catastro
 [1]. Me ha tardado unas 3 horas en un Intel Core Quad 2 Q6600 a 2.4 Ghz y 4
 GB de RAM.

 [1] http://osm.org/go/b~NnIRVn-
 [2] http://www.mediafire.com/?j2dc856oo6zdin9


 Saludos.

 Emilio Gómez



 El 28 de febrero de 2012 09:43, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Cuanto ha tardado en llegar ahí? Estamos buscando un publo relativamente
 pequeño en el que hacer pruebas para depurar ese error.

 El 27 de febrero de 2012 19:52, Alberto Catala albertocat...@gmail.com
  escribió:

 A mi me salen varios Error simplificando via.null y luego ...

 [2012-02-27 17:24:10.066] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)

 Tambien con el pueblo Grande (He probado Denia y San Sebastian de los
 Reyes)

 Voy a probar descargar de nuevo el cat2osm.jar de nuevo a ver si es
 que tengo mal la version.






 El 27 de febrero de 2012 13:09, andrzej zaborowski 
 balr...@gmail.comescribió:

 2012/2/22 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es:
  Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna mejor
 forma
  para el tag natural=water para denominar aguas artificiales, pozos,
  piscinas, depósitos...

 Existe el tag landuse=reservoir que es justamente para aguas
 artificiales y en su tiempo era popular, aunque ahora en el wiki ponen
 que algunos lo consideran deprecated.  Pero lo que proponen usar
 (water=reservoir) sigue siendo poco popular.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/reservoir

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-28 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
Pues va a ser eso, porque aquí ha terminado perfectamente. Te envío a tu
correo el fichero si quieres.

El 28 de febrero de 2012 17:12, Emilio Gómez Fernández
ego...@terra.esescribió:

 Vale, me acabo de dar cuenta que estoy tirando de OpenJDK en vez de la
 máquina virtual de Sun.

 emilio@emilio-kubuntu:~$ java -version
 java version 1.6.0_23
 OpenJDK Runtime Environment (IcedTea6 1.11pre)
 (6b23~pre11-0ubuntu1.11.10.2)
 OpenJDK 64-Bit Server VM (build 20.0-b11, mixed mode)

 Voy a cambiar la máquina virtual por defecto y lo volvelvo a probar. Ahora
 mismo lo estoy ejecutando en un equipo similar pero también con OpenJDK.
 Ya os comento.

 Saludos.

 Emilio Gómez



 El 28 de febrero de 2012 16:09, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Ahora es cuando la cosa se pone interesante. A nosotros nos ha funcionado
 perfectamente sin problemas (salvo ser cazurros y haber puesto la
 proyección que no es). Ha tardado una hora, así que en un rato te envío el
 OSM.

 Empezamos el debug, ahora. Que máquina virtual estas usando?

 aquí estamos usando dev-java/sun-jdk-1.6.0.31

 El 28 de febrero de 2012 14:31, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Perfecto. Ya lo tengo bajado. A ver si mañana le podemos echar un ojo.

 El 28 de febrero de 2012 14:02, Emilio Gómez Fernández 
 ego...@terra.esescribió:

 Me ha tirado el mismo error con el municipio de Medio Cudeyo [1]:

 [...]
 [2012-02-28 12:52:57.367] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)
 ... 5 more

 Por si queréis intentar replicarlo aquí tenéis los datos de Catastro
 [1]. Me ha tardado unas 3 horas en un Intel Core Quad 2 Q6600 a 2.4 Ghz y 4
 GB de RAM.

 [1] http://osm.org/go/b~NnIRVn-
 [2] http://www.mediafire.com/?j2dc856oo6zdin9


 Saludos.

 Emilio Gómez



 El 28 de febrero de 2012 09:43, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Cuanto ha tardado en llegar ahí? Estamos buscando un publo
 relativamente pequeño en el que hacer pruebas para depurar ese error.

 El 27 de febrero de 2012 19:52, Alberto Catala 
 albertocat...@gmail.com escribió:

 A mi me salen varios Error simplificando via.null y luego ...

 [2012-02-27 17:24:10.066] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)

 Tambien con el pueblo Grande (He probado Denia y San Sebastian de los
 Reyes)

 Voy a probar descargar de nuevo el cat2osm.jar de nuevo a ver si es
 que tengo mal la version.






 El 27 de febrero de 2012 13:09, andrzej zaborowski balr...@gmail.com
  escribió:

 2012/2/22 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es:
  Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna mejor
 forma
  para el tag natural=water para denominar aguas artificiales, pozos,
  piscinas, depósitos...

 Existe el tag landuse=reservoir que es justamente para aguas
 artificiales y en su tiempo era popular, aunque ahora en el wiki
 ponen
 que algunos lo consideran deprecated.  Pero lo que proponen usar
 (water=reservoir) sigue siendo poco popular.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/reservoir

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-28 Por tema Emilio Gómez Fernández
Ok, mándamelo y le hecho un vistazo, pero me da que efectivamente va a ser
la máquina virtual porque estoy ejecutándolo ahora con la de Sun y, aunque
no ha terminado, veo que no está mostrando errores.

El 28 de febrero de 2012 17:57, Cruz Enrique Borges Hernández 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Pues va a ser eso, porque aquí ha terminado perfectamente. Te envío a tu
 correo el fichero si quieres.

 El 28 de febrero de 2012 17:12, Emilio Gómez Fernández 
 ego...@terra.esescribió:

  Vale, me acabo de dar cuenta que estoy tirando de OpenJDK en vez de la
 máquina virtual de Sun.

 emilio@emilio-kubuntu:~$ java -version
 java version 1.6.0_23
 OpenJDK Runtime Environment (IcedTea6 1.11pre)
 (6b23~pre11-0ubuntu1.11.10.2)
 OpenJDK 64-Bit Server VM (build 20.0-b11, mixed mode)

 Voy a cambiar la máquina virtual por defecto y lo volvelvo a probar.
 Ahora mismo lo estoy ejecutando en un equipo similar pero también con
 OpenJDK.
 Ya os comento.

 Saludos.

 Emilio Gómez



 El 28 de febrero de 2012 16:09, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Ahora es cuando la cosa se pone interesante. A nosotros nos ha funcionado
 perfectamente sin problemas (salvo ser cazurros y haber puesto la
 proyección que no es). Ha tardado una hora, así que en un rato te envío el
 OSM.

 Empezamos el debug, ahora. Que máquina virtual estas usando?

 aquí estamos usando dev-java/sun-jdk-1.6.0.31

 El 28 de febrero de 2012 14:31, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Perfecto. Ya lo tengo bajado. A ver si mañana le podemos echar un ojo.

 El 28 de febrero de 2012 14:02, Emilio Gómez Fernández ego...@terra.es
  escribió:

 Me ha tirado el mismo error con el municipio de Medio Cudeyo [1]:

 [...]
 [2012-02-28 12:52:57.367] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)
 ... 5 more

 Por si queréis intentar replicarlo aquí tenéis los datos de Catastro
 [1]. Me ha tardado unas 3 horas en un Intel Core Quad 2 Q6600 a 2.4 Ghz y 
 4
 GB de RAM.

 [1] http://osm.org/go/b~NnIRVn-
 [2] http://www.mediafire.com/?j2dc856oo6zdin9


 Saludos.

 Emilio Gómez



 El 28 de febrero de 2012 09:43, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Cuanto ha tardado en llegar ahí? Estamos buscando un publo
 relativamente pequeño en el que hacer pruebas para depurar ese error.

 El 27 de febrero de 2012 19:52, Alberto Catala 
 albertocat...@gmail.com escribió:

 A mi me salen varios Error simplificando via.null y luego ...

 [2012-02-27 17:24:10.066] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main
 java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)

 Tambien con el pueblo Grande (He probado Denia y San Sebastian de
 los Reyes)

 Voy a probar descargar de nuevo el cat2osm.jar de nuevo a ver si es
 que tengo mal la version.






 El 27 de febrero de 2012 13:09, andrzej zaborowski 
 balr...@gmail.com escribió:

 2012/2/22 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es:
  Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna
 mejor forma
  para el tag natural=water para denominar aguas artificiales,
 pozos,
  piscinas, depósitos...

 Existe el tag landuse=reservoir que es justamente para aguas
 artificiales y en su tiempo era popular, aunque ahora en el wiki
 ponen
 que algunos lo consideran deprecated.  Pero lo que proponen usar
 (water=reservoir) sigue siendo poco popular.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/reservoir

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-28 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
No te ha llegado?¿?¿?¿?¿?¿? A ver a quien se lo habré enviado XD

Lo pongo en la web mejor:

http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/MedioCudeyo.tar.xz

El 28 de febrero de 2012 18:10, Emilio Gómez Fernández
ego...@terra.esescribió:

 Ok, mándamelo y le hecho un vistazo, pero me da que efectivamente va a ser
 la máquina virtual porque estoy ejecutándolo ahora con la de Sun y, aunque
 no ha terminado, veo que no está mostrando errores.

 El 28 de febrero de 2012 17:57, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Pues va a ser eso, porque aquí ha terminado perfectamente. Te envío a tu
 correo el fichero si quieres.

 El 28 de febrero de 2012 17:12, Emilio Gómez Fernández 
 ego...@terra.esescribió:

  Vale, me acabo de dar cuenta que estoy tirando de OpenJDK en vez de la
 máquina virtual de Sun.

 emilio@emilio-kubuntu:~$ java -version
 java version 1.6.0_23
 OpenJDK Runtime Environment (IcedTea6 1.11pre)
 (6b23~pre11-0ubuntu1.11.10.2)
 OpenJDK 64-Bit Server VM (build 20.0-b11, mixed mode)

 Voy a cambiar la máquina virtual por defecto y lo volvelvo a probar.
 Ahora mismo lo estoy ejecutando en un equipo similar pero también con
 OpenJDK.
 Ya os comento.

 Saludos.

 Emilio Gómez



 El 28 de febrero de 2012 16:09, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Ahora es cuando la cosa se pone interesante. A nosotros nos ha
 funcionado perfectamente sin problemas (salvo ser cazurros y haber puesto
 la proyección que no es). Ha tardado una hora, así que en un rato te envío
 el OSM.

 Empezamos el debug, ahora. Que máquina virtual estas usando?

 aquí estamos usando dev-java/sun-jdk-1.6.0.31

 El 28 de febrero de 2012 14:31, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Perfecto. Ya lo tengo bajado. A ver si mañana le podemos echar un ojo.

 El 28 de febrero de 2012 14:02, Emilio Gómez Fernández 
 ego...@terra.es escribió:

 Me ha tirado el mismo error con el municipio de Medio Cudeyo [1]:

 [...]
 [2012-02-28 12:52:57.367] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)
 ... 5 more

 Por si queréis intentar replicarlo aquí tenéis los datos de Catastro
 [1]. Me ha tardado unas 3 horas en un Intel Core Quad 2 Q6600 a 2.4 Ghz 
 y 4
 GB de RAM.

 [1] http://osm.org/go/b~NnIRVn-
 [2] http://www.mediafire.com/?j2dc856oo6zdin9


 Saludos.

 Emilio Gómez



 El 28 de febrero de 2012 09:43, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Cuanto ha tardado en llegar ahí? Estamos buscando un publo
 relativamente pequeño en el que hacer pruebas para depurar ese error.

 El 27 de febrero de 2012 19:52, Alberto Catala 
 albertocat...@gmail.com escribió:

 A mi me salen varios Error simplificando via.null y luego ...

 [2012-02-27 17:24:10.066] Error simplificando vía. null
 Exception in thread main
 java.lang.reflect.InvocationTargetException
 at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
 at
 sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
 at
 sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
 at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
 at
 org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
 Caused by: java.lang.NullPointerException
 at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
 at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
 at Gui.main(Gui.java:46)

 Tambien con el pueblo Grande (He probado Denia y San Sebastian de
 los Reyes)

 Voy a probar descargar de nuevo el cat2osm.jar de nuevo a ver si es
 que tengo mal la version.






 El 27 de febrero de 2012 13:09, andrzej zaborowski 
 balr...@gmail.com escribió:

 2012/2/22 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es:
  Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna
 mejor forma
  para el tag natural=water para denominar aguas artificiales,
 pozos,
  piscinas, depósitos...

 Existe el tag landuse=reservoir que es justamente para aguas
 artificiales y en su tiempo era popular, aunque ahora en el wiki
 ponen
 que algunos lo consideran deprecated.  Pero lo que proponen usar
 (water=reservoir) sigue siendo poco popular.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/reservoir

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-28 Por tema Xavier Martin
Hola a tod@s.

Os mando los resultados de las últimas pruebas realizadas en la provincia
de Ávila con la última versión del cat2osm:

el equipo es un AMD Phenom x4 con 4G de ddr2 en ubuntu.

Os dejo tambien los resultados en el wiki:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila

*Aveinte*: superficie de 12,78 km², población de 109 habitantes (2005).
(Datos de wikipedia)
Tiempo total: 15 minutos. Sin errores
Impresión a primera vista: Parece todo correcto, a falta de observar cada
tag. Como en anteriores versiones sin problemas. Un pueblo peuqeño, con 40
casas y mucho porcentaje en hectareas de campos.

*Monsalupe*: superficie de 17,5km²², población de 53 habitantes (2011).
Tiempo total: 8 minutos. Sin errores.
Impresión a primera vista: Parece todo correcto, a falta de observar cada
tag. Hay menos casas que el anterior y mas campo... sencillo y rapido :).

*San Juan de la Encinilla*: superficie de 17,38 km², con una población de
123 habitantes (2004).
Tiempo total: 14 minutos. Sin errores (anteriormente tampoco habia errores)
Impresión a primera vista: Parece todo correcto, a falta de observar cada
tag. Como en anteriores versiones sin problemas. Es una mezcla de de los
dos pueblos anteriores.

Estos 3 sin problemas, rapidos y sencillos.

*El Tiemblo*: superficie de 75 km², con una población de  4.442 hab. (2011).
Tiempo total: 21 horas (15 horas simplificando vias). Sin Errores
(Anteriormente SI daba error en las vias), (pero me pregunto si era por la
versión de java que he llegado a cambiarla 4 veces...).
Impresión a primera vista: Me pareció interesante este pueblo, porque
además de tener más habitantes que los habitulaes por esta provincia,
porque tiene varios pantanos y tiene muchas casas en el campo (sobre todo
al Norte alrededor del pantano grande), practicamente ninguna realmente es
una granja, son casi todos los edificios chalets, casas particulares y
hoteles. El tag del agua del pantano es terreno de granja. Me he fijado
también en la plaza de toros que esta como Entretenimiento. Y tiene un
velodromo/polideportivo cubierto.
Os lo dejo comprimido en gz (por 7zip, Descomprimido son 54M) en los
resultados de pueblos, para que lo echeís un ojo, ya que todavía soy muy
novato en el OSM y no sabría sacaros muchos más detalles, ;).

A ver si tengo un rato largo el ordenador libre y me atrevo con la ciudad
de Ávila, 231,9 km² y 60.000 habitantes, pantanos, parkings debajo de
jardines, debajo de edificios, murallas alrededor de la ciudad, etc ya
os seguiré comentando.

En cuanto a la versión, sería bueno que, a poder ser, pusieraís una
nomenclatura de versión al cat2osm.jar compilado... nos haríamos menos
jaleo... :). Por ahora, como llevo 3 programas descargados, los llamaré 0.3
pero no es muy concreto para los demás...

Muchas gracias y un saludo



El 28 de febrero de 2012 18:16, Cruz Enrique Borges Hernández 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

 No te ha llegado?¿?¿?¿?¿?¿? A ver a quien se lo habré enviado XD

 Lo pongo en la web mejor:

 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/MedioCudeyo.tar.xz

 El 28 de febrero de 2012 18:10, Emilio Gómez Fernández 
 ego...@terra.esescribió:

 Ok, mándamelo y le hecho un vistazo, pero me da que efectivamente va a ser
 la máquina virtual porque estoy ejecutándolo ahora con la de Sun y, aunque
 no ha terminado, veo que no está mostrando errores.

 El 28 de febrero de 2012 17:57, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Pues va a ser eso, porque aquí ha terminado perfectamente. Te envío a tu
 correo el fichero si quieres.

 El 28 de febrero de 2012 17:12, Emilio Gómez Fernández 
 ego...@terra.esescribió:

  Vale, me acabo de dar cuenta que estoy tirando de OpenJDK en vez de la
 máquina virtual de Sun.

 emilio@emilio-kubuntu:~$ java -version
 java version 1.6.0_23
 OpenJDK Runtime Environment (IcedTea6 1.11pre)
 (6b23~pre11-0ubuntu1.11.10.2)
 OpenJDK 64-Bit Server VM (build 20.0-b11, mixed mode)

 Voy a cambiar la máquina virtual por defecto y lo volvelvo a probar.
 Ahora mismo lo estoy ejecutando en un equipo similar pero también con
 OpenJDK.
 Ya os comento.

 Saludos.

 Emilio Gómez



 El 28 de febrero de 2012 16:09, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Ahora es cuando la cosa se pone interesante. A nosotros nos ha
 funcionado perfectamente sin problemas (salvo ser cazurros y haber puesto
 la proyección que no es). Ha tardado una hora, así que en un rato te envío
 el OSM.

 Empezamos el debug, ahora. Que máquina virtual estas usando?

 aquí estamos usando dev-java/sun-jdk-1.6.0.31

 El 28 de febrero de 2012 14:31, Cruz Enrique Borges Hernández 
 cruz.bor...@deusto.es escribió:

 Perfecto. Ya lo tengo bajado. A ver si mañana le podemos echar un ojo.

 El 28 de febrero de 2012 14:02, Emilio Gómez Fernández 
 ego...@terra.es escribió:

 Me ha tirado el mismo error con el municipio de Medio Cudeyo [1]:

 [...]
 [2012-02-28 12:52:57.367] Error simplificando vía. null
 Exception in 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-27 Por tema Ander Pijoan
Suscribo lo que ha dicho Cruz y os añado un poco de info de por qué creo
que puede ser esto.


 He probado la última versión y veo algún error en la codificación de
 textos. No se si este proviene de la conversión que hace el programa o de
 los datos originales de Catastro.
 Calle Marinos de Santoña:
 http://i40.tinypic.com/2wfp8r9.png


Esto cuando hicimos las pruebas para Windows lo solucionamos, ya que era
que al crear el archivo .osm había que indicar la codificación (no bastaba
con escribir la primera linea del .osm ?xml version='1.0'
encoding='UTF-8'?). No se si puede ser que depende el SO la forma de
indicarlo sea distinto y por eso no nos esté haciendo caso.



 Por otro lado no se si la etiqueta landuse=farm la estamos utilizando
 correctamente ya que veo que grandes extensiones de monte bajo, como el de
 la imagen, o praderas se etiquetan de esta manera:
 http://oi40.tinypic.com/2d9eq7r.jpg


Veo que no tiene mas tags que ese y deduzco que estará catalogado como
Agrario en Catastro. No solo eso si no que a veces traen el tipo de cultivo
lo que suele darnos más información y lo afina mas a la realidad pero en
este caso parece que no traía.


 Finalmente veo que El Penal del 
 Duesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Penal_de_El_Dueso,
 en Santoña, está etiquetado todo el recinto como edificio público, aunque
 supongo que este será un caso similar al del embalse que comenté
 anteriormente y habrá que editarlo a mano.
 http://i39.tinypic.com/2ib0oyb.png



En Catastro hay un tipo de suelo SUELO=ESPECIAL. Es demasiado genérico pero
hemos visto que en la mayoría de los casos se usa para edificios
gubernamentales (ayuntamientos, juzgados, cárceles, edificios de
correos...) y se decidió taguearlo como amenity=public_building ya que en
la mayoría de los casos va a ser el tag que más se le asemeje y si contiene
un nodo con texto (un elemento textual) encima, en la fase de traspasar
datos de los Elemtex a Constru el elemento textual va a detallar mas el
public_building. Aún y así debido a que SUELO=ESPECIAL puede valer para
mucho, seguramente encontremos atracciones turísticas y similares que
public_building no sea adecuado y haya que modificarlas a mano.

Saludos.

-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-27 Por tema andrzej zaborowski
2012/2/22 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es:
 Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna mejor forma
 para el tag natural=water para denominar aguas artificiales, pozos,
 piscinas, depósitos...

Existe el tag landuse=reservoir que es justamente para aguas
artificiales y en su tiempo era popular, aunque ahora en el wiki ponen
que algunos lo consideran deprecated.  Pero lo que proponen usar
(water=reservoir) sigue siendo poco popular.

http://wiki.openstreetmap.org/wiki/reservoir

Saludos

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-27 Por tema Alberto Catala
A mi me salen varios Error simplificando via.null y luego ...

[2012-02-27 17:24:10.066] Error simplificando vía. null
Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
at
sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
at
sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
at
org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
Caused by: java.lang.NullPointerException
at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
at Gui.main(Gui.java:46)

Tambien con el pueblo Grande (He probado Denia y San Sebastian de los Reyes)

Voy a probar descargar de nuevo el cat2osm.jar de nuevo a ver si es que
tengo mal la version.






El 27 de febrero de 2012 13:09, andrzej zaborowski balr...@gmail.comescribió:

 2012/2/22 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es:
  Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna mejor forma
  para el tag natural=water para denominar aguas artificiales, pozos,
  piscinas, depósitos...

 Existe el tag landuse=reservoir que es justamente para aguas
 artificiales y en su tiempo era popular, aunque ahora en el wiki ponen
 que algunos lo consideran deprecated.  Pero lo que proponen usar
 (water=reservoir) sigue siendo poco popular.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/reservoir

 Saludos

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-24 Por tema Ander Pijoan
Hola.

Parece que ya hemos solucionado el problema de errores en simplificación de
vías. Era un tema de que intentaba también buscar simplificar con elementos
puntuales que lógicamente no tiene ways con los que probar.

Hemos modificado esto y añadido los pequeños cambios en los tags que nos
habéis hecho llegar.

Ya está la versión actualizada tanto en github
https://github.com/AnderPijoan/cat2osm
como en la página personal de Cruz
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

Sigue pendiente intentar buscar algún metodo de preprocesado de los
shapefiles para eliminar vías superpuestas, como el comando GRASS que
comentasteis. De todos modos a ver si con esta nueva versión podéis mostrar
algunos de los pueblos que no podiais y así salen nuevos pequeños arreglos
en los tags.

Saludos.

-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-24 Por tema Emilio Gómez Fernández
Hola,

He probado la última versión y veo algún error en la codificación de
textos. No se si este proviene de la conversión que hace el programa o de
los datos originales de Catastro.
Calle Marinos de Santoña:
http://i40.tinypic.com/2wfp8r9.png

Por otro lado no se si la etiqueta landuse=farm la estamos utilizando
correctamente ya que veo que grandes extensiones de monte bajo, como el de
la imagen, o praderas se etiquetan de esta manera:
http://oi40.tinypic.com/2d9eq7r.jpg

Finalmente veo que El Penal del
Duesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Penal_de_El_Dueso,
en Santoña, está etiquetado todo el recinto como edificio público, aunque
supongo que este será un caso similar al del embalse que comenté
anteriormente y habrá que editarlo a mano.
http://i39.tinypic.com/2ib0oyb.png


Saludo.

Emilio Gómez
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-24 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández


 He probado la última versión y veo algún error en la codificación de
 textos. No se si este proviene de la conversión que hace el programa o de
 los datos originales de Catastro.
 Calle Marinos de Santoña:
 http://i40.tinypic.com/2wfp8r9.png


Lo de las tildes/ñ y demás debería de estar corregido. Si están TODAS mal
entonces revisaremos el código porque puede ser que
alguna esté mal en catastro directamente.



 Por otro lado no se si la etiqueta landuse=farm la estamos utilizando
 correctamente ya que veo que grandes extensiones de monte bajo, como el de
 la imagen, o praderas se etiquetan de esta manera:
 http://oi40.tinypic.com/2d9eq7r.jpg


Esto evidentemente no está bien, pero no se yo como está de origen en
catastro.


 Finalmente veo que El Penal del 
 Duesohttp://es.wikipedia.org/wiki/Penal_de_El_Dueso,
 en Santoña, está etiquetado todo el recinto como edificio público, aunque
 supongo que este será un caso similar al del embalse que comenté
 anteriormente y habrá que editarlo a mano.
 http://i39.tinypic.com/2ib0oyb.png


Esto ya lo hemos comentado antes. En catastro etiquetan como edificio
especial a ayuntamientos, embalses, bibliotecas y en general cualquier
edificio público. Es algo más a revisar a mano.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-22 Por tema David
¡Muy buena pinta!

El 20 de febrero de 2012 10:41, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Os traemos hoy una curiosa imagen. Tenemos desplegado en local nosotros
 para nuestras pruebas un servidor Mapnik en el que hoy hemos volcado el
 resultado de cat2osm de Ciudad Real, después de reparar los errores que
 tenía. Como la caché de imágenes conserva las antiguas aquí tenéis una
 buena comparación del antes y después.

 http://i.imgur.com/0miKR.png

 Saludos.

 El 19 de febrero de 2012 19:02, sergio sevillano 
 sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 en general veo que el catastro tiene sus cosas
 y requiere trabajo manual

 gracias por mirarlo
 si no tienen solución por lo menos queda como
 cosas en las que fijarse antes de subir a osm


 El 17/02/2012, a las 12:22, Ander Pijoan escribió:

 @sergiosevillano.mail en gmail.com

 VP__all;
 VP_0001_cauceNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen ser
 cauces o caminos, no subir, dejar hueco
 VP_0002_CaminoNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen ser
 cauces o caminos, no subir, dejar hueco

 Entendemos que lo que comentas es que no se suba el polígono que
 representa el hueco entre parcelas delimitadas por un río o carretera. Es
 complicado ya tendríamos que mirar como hacer que el programa entienda
 cuando es un polígono de esos porque no llevan ningún tag especial.

 VP_0003_streamNoEsLimite; a veces los arroyos (stream o river) no
 dividen las parcelas si a ambos lados son la misma

 En catastro se representan así, no cortan una parcela. No se muy bien
 como querrías representarlo de otra manera.


 mi sugerencia es que si realmente el río está en la parcela y ésta no se
 divide en dos, la línea del río no debe incluirse como un miembro de la
 relación de la parcela.


 VP_0004_streamDireccionesERR; el sentido del río (que debe coincidir con
 el de la vía) no es congruente se divide en dos y uno de ellos acaba, luego
 éste tiene sentido erróneo.

 No nos habíamos dado cuenta de que en OSM los ríos se indicase en su
 sentido. Esto en catastro seguramente no esté contemplado por lo que habría
 que invertir la vía desde JOSM.

 VP_0005_farmNoEsScree; el tag scree se refiere a pedregal de alta
 montaña (Canchal) creo que viene de improductivo en el catastro no tiene
 traducción para osm, dejar vacío

 En la imagen pone scrub. De todas formas scree se ha descartado hace un
 tiempo.


 ups, fallo mío

 VP_0006_huertoNoEsScrub; scrub es matorral, pero esto no lo es parece
 huerto (no sé en osm, quizás también farm)

 Esto tiene pinta de ser datos incorrectos en el catastro porque ese scrub
 viene de que lo han catalogado como suelo improductivo.

 VP_0007_FarmEsIgualAFarmland; en la wiki landuse=farm es lo mismo que
 landuse=farmland deberíamos elegir uno, parece preferible landuse=farm
 (tierras de cultivo) no confundir con landuse=farmyard que es donde están
 las construcciones de granja apero almacenes ...
 VP_0008_NoScreeNoFarmSiFarmyard; ver VP_0007
 VP_0009_NoFarmSiFarmyardFaltaBuilding;
 VP_0012_NoFarmSiFarmyard; edificio de granja esta siempre en
 landuse=farmyard y no en landuse=farm, ver VP_0007

 En catastro no hay una categoría para granja o edificios de granja. El
 decirle al programa que toda construcción que encuentre sobre un
 landuse=farm lo convierta a farmyard puede ser peor porque pueden ser
 viviendas, silos, etc. etc.

 VP_0010_SiScrub; el matorral está en parcela residencial
 VP_0011_NoScrub; un edificio no puede ser natural=scrub

 Esto seguramente sea porque pertenecen a los datos rústicos del catastro.
 A estos datos por ser rústicos hay que añadirles un tipo de cultivo de la
 parcela y tendrá como cultivo asociado improductivo. Lo único que se podría
 hacer es introducir bloqueos. En este caso ¿cuales serían los bloqueos?
 ¿landuse=residencial no puede tener tipo de cultivo que en este caso se
 traduce en natural=scrub?


 parece que terreno improductivo es lo que más errores genera . quizás
 eliminaría todo terreno improductivo de la importación.
 ésta definición es negativa, y no sé si hay tag para terreno improductivo
 en general, aunque sí hay para cosas que son improductivas:
 de hecho todos los landuse excepto los de cultivo (que son farm, orchard,
 vineyard, grass, forest), son improductivos.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Map_Features#Uso_del_suelo_.28Landuse.29

 lo que es cierto es que no todo lo improductivo es scrub
 por ejemplo a todo el casco urbano se le aplica scrub !?



 VP_0013_SegmentoPerdidoOverRio; el rio se usa como línea que divide
 cultivos y miembro de relaciones, pero en este segmento tenemos 2 vías
 superpuestas una con las relaciones y otra con el río solo.

 Esto es una chapuza de los que hayan hecho la importación, cada pueblo
 tiene sus sorpresas.

 VP_0014_SinTagsRelevantes; vías y relaciones sin ningún tag que lo
 identifique como algo de osm, solo tiene refs del catastro y source..

 Esto significa que esa casa no tiene ningún registro en el catastro. 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-22 Por tema Ander Pijoan
Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna mejor forma
para el tag natural=water para denominar aguas artificiales, pozos,
piscinas, depósitos... En catastro a veces vienen bien especificadas y en
esos casos si que les ponemos su tag correspondiente pero en un gran caso
todas esas aguas artificiales vienen como agua a secas y no sabemos cual es
el mejor tag que se le ajusta.

También los edificios que ahora están saliendo como TourismAttraction, tras
probar en varios pueblos hemos visto que son principalmente edificios que
pertenecen a los ayuntamientos o al gobierno, por lo tanto si conoceis otro
tag que se le asemeje más lo modificamos.

Llevamos una semana un tanto liados pero poco a poco seguimos haciendo
pequeños cambios.

Saludos.

El 22 de febrero de 2012 10:05, David cyme...@gmail.com escribió:

 ¡Muy buena pinta!

 El 20 de febrero de 2012 10:41, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Os traemos hoy una curiosa imagen. Tenemos desplegado en local nosotros
 para nuestras pruebas un servidor Mapnik en el que hoy hemos volcado el
 resultado de cat2osm de Ciudad Real, después de reparar los errores que
 tenía. Como la caché de imágenes conserva las antiguas aquí tenéis una
 buena comparación del antes y después.


 http://i.imgur.com/0miKR.png

 Saludos.

 El 19 de febrero de 2012 19:02, sergio sevillano 
 sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 en general veo que el catastro tiene sus cosas
 y requiere trabajo manual

 gracias por mirarlo
 si no tienen solución por lo menos queda como
 cosas en las que fijarse antes de subir a osm


 El 17/02/2012, a las 12:22, Ander Pijoan escribió:

 @sergiosevillano.mail en gmail.com

 VP__all;
 VP_0001_cauceNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen ser
 cauces o caminos, no subir, dejar hueco
 VP_0002_CaminoNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen
 ser cauces o caminos, no subir, dejar hueco

 Entendemos que lo que comentas es que no se suba el polígono que
 representa el hueco entre parcelas delimitadas por un río o carretera. Es
 complicado ya tendríamos que mirar como hacer que el programa entienda
 cuando es un polígono de esos porque no llevan ningún tag especial.

 VP_0003_streamNoEsLimite; a veces los arroyos (stream o river) no
 dividen las parcelas si a ambos lados son la misma

 En catastro se representan así, no cortan una parcela. No se muy bien
 como querrías representarlo de otra manera.


 mi sugerencia es que si realmente el río está en la parcela y ésta no se
 divide en dos, la línea del río no debe incluirse como un miembro de la
 relación de la parcela.


 VP_0004_streamDireccionesERR; el sentido del río (que debe coincidir
 con el de la vía) no es congruente se divide en dos y uno de ellos acaba,
 luego éste tiene sentido erróneo.

 No nos habíamos dado cuenta de que en OSM los ríos se indicase en su
 sentido. Esto en catastro seguramente no esté contemplado por lo que habría
 que invertir la vía desde JOSM.

 VP_0005_farmNoEsScree; el tag scree se refiere a pedregal de alta
 montaña (Canchal) creo que viene de improductivo en el catastro no tiene
 traducción para osm, dejar vacío

 En la imagen pone scrub. De todas formas scree se ha descartado hace un
 tiempo.


 ups, fallo mío

 VP_0006_huertoNoEsScrub; scrub es matorral, pero esto no lo es parece
 huerto (no sé en osm, quizás también farm)

 Esto tiene pinta de ser datos incorrectos en el catastro porque ese
 scrub viene de que lo han catalogado como suelo improductivo.

 VP_0007_FarmEsIgualAFarmland; en la wiki landuse=farm es lo mismo que
 landuse=farmland deberíamos elegir uno, parece preferible landuse=farm
 (tierras de cultivo) no confundir con landuse=farmyard que es donde están
 las construcciones de granja apero almacenes ...
 VP_0008_NoScreeNoFarmSiFarmyard; ver VP_0007
 VP_0009_NoFarmSiFarmyardFaltaBuilding;
 VP_0012_NoFarmSiFarmyard; edificio de granja esta siempre en
 landuse=farmyard y no en landuse=farm, ver VP_0007

 En catastro no hay una categoría para granja o edificios de granja. El
 decirle al programa que toda construcción que encuentre sobre un
 landuse=farm lo convierta a farmyard puede ser peor porque pueden ser
 viviendas, silos, etc. etc.

 VP_0010_SiScrub; el matorral está en parcela residencial
 VP_0011_NoScrub; un edificio no puede ser natural=scrub

 Esto seguramente sea porque pertenecen a los datos rústicos del
 catastro. A estos datos por ser rústicos hay que añadirles un tipo de
 cultivo de la parcela y tendrá como cultivo asociado improductivo. Lo único
 que se podría hacer es introducir bloqueos. En este caso ¿cuales serían los
 bloqueos? ¿landuse=residencial no puede tener tipo de cultivo que en este
 caso se traduce en natural=scrub?


 parece que terreno improductivo es lo que más errores genera . quizás
 eliminaría todo terreno improductivo de la importación.
 ésta definición es negativa, y no sé si hay tag para terreno
 improductivo en general, aunque sí hay para cosas que son 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-22 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 22 de febrero de 2012 10:36, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna mejor forma
 para el tag natural=water para denominar aguas artificiales, pozos,
 piscinas, depósitos... En catastro a veces vienen bien especificadas y en
 esos casos si que les ponemos su tag correspondiente pero en un gran caso
 todas esas aguas artificiales vienen como agua a secas y no sabemos cual es
 el mejor tag que se le ajusta.

 También los edificios que ahora están saliendo como TourismAttraction,
 tras probar en varios pueblos hemos visto que son principalmente edificios
 que pertenecen a los ayuntamientos o al gobierno, por lo tanto si conoceis
 otro tag que se le asemeje más lo modificamos.

Podría valer 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:amenity=public_buildingaunque
creo que dicen que es mejor no usarlo (no soy muy dado al ingles).
Otra cosa que se pueda asemejar no me suena que exista.


 Llevamos una semana un tanto liados pero poco a poco seguimos haciendo
 pequeños cambios.


Me puesto a intentar convertir los datos de Salamanca y me a empezado a dar
el error de simplificando vías. Con tanto mensaje ya me pierdo. ¿Esta
solucionado ya? A ver si voy a estar con una versión antigua del programa y
yo sin enterarme. jejeje


 Saludos.

 El 22 de febrero de 2012 10:05, David cyme...@gmail.com escribió:

 ¡Muy buena pinta!

 El 20 de febrero de 2012 10:41, Ander Pijoan 
 ander.pij...@deusto.esescribió:

 Os traemos hoy una curiosa imagen. Tenemos desplegado en local nosotros
 para nuestras pruebas un servidor Mapnik en el que hoy hemos volcado el
 resultado de cat2osm de Ciudad Real, después de reparar los errores que
 tenía. Como la caché de imágenes conserva las antiguas aquí tenéis una
 buena comparación del antes y después.


 http://i.imgur.com/0miKR.png

 Saludos.

 El 19 de febrero de 2012 19:02, sergio sevillano 
 sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 en general veo que el catastro tiene sus cosas
 y requiere trabajo manual

 gracias por mirarlo
 si no tienen solución por lo menos queda como
 cosas en las que fijarse antes de subir a osm


 El 17/02/2012, a las 12:22, Ander Pijoan escribió:

 @sergiosevillano.mail en gmail.com

 VP__all;
 VP_0001_cauceNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen
 ser cauces o caminos, no subir, dejar hueco
 VP_0002_CaminoNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen
 ser cauces o caminos, no subir, dejar hueco

 Entendemos que lo que comentas es que no se suba el polígono que
 representa el hueco entre parcelas delimitadas por un río o carretera. Es
 complicado ya tendríamos que mirar como hacer que el programa entienda
 cuando es un polígono de esos porque no llevan ningún tag especial.

 VP_0003_streamNoEsLimite; a veces los arroyos (stream o river) no
 dividen las parcelas si a ambos lados son la misma

 En catastro se representan así, no cortan una parcela. No se muy bien
 como querrías representarlo de otra manera.


 mi sugerencia es que si realmente el río está en la parcela y ésta no
 se divide en dos, la línea del río no debe incluirse como un miembro de la
 relación de la parcela.


 VP_0004_streamDireccionesERR; el sentido del río (que debe coincidir
 con el de la vía) no es congruente se divide en dos y uno de ellos acaba,
 luego éste tiene sentido erróneo.

 No nos habíamos dado cuenta de que en OSM los ríos se indicase en su
 sentido. Esto en catastro seguramente no esté contemplado por lo que habría
 que invertir la vía desde JOSM.

 VP_0005_farmNoEsScree; el tag scree se refiere a pedregal de alta
 montaña (Canchal) creo que viene de improductivo en el catastro no tiene
 traducción para osm, dejar vacío

 En la imagen pone scrub. De todas formas scree se ha descartado hace un
 tiempo.


 ups, fallo mío

 VP_0006_huertoNoEsScrub; scrub es matorral, pero esto no lo es parece
 huerto (no sé en osm, quizás también farm)

 Esto tiene pinta de ser datos incorrectos en el catastro porque ese
 scrub viene de que lo han catalogado como suelo improductivo.

 VP_0007_FarmEsIgualAFarmland; en la wiki landuse=farm es lo mismo que
 landuse=farmland deberíamos elegir uno, parece preferible landuse=farm
 (tierras de cultivo) no confundir con landuse=farmyard que es donde están
 las construcciones de granja apero almacenes ...
 VP_0008_NoScreeNoFarmSiFarmyard; ver VP_0007
 VP_0009_NoFarmSiFarmyardFaltaBuilding;
 VP_0012_NoFarmSiFarmyard; edificio de granja esta siempre en
 landuse=farmyard y no en landuse=farm, ver VP_0007

 En catastro no hay una categoría para granja o edificios de granja. El
 decirle al programa que toda construcción que encuentre sobre un
 landuse=farm lo convierta a farmyard puede ser peor porque pueden ser
 viviendas, silos, etc. etc.

 VP_0010_SiScrub; el matorral está en parcela residencial
 VP_0011_NoScrub; un edificio no puede ser natural=scrub

 Esto seguramente sea porque pertenecen a los datos rústicos del
 catastro. A estos datos por ser rústicos hay 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-22 Por tema Carlos Dávila

El 22/02/12 10:36, Ander Pijoan escribió:
Recordad que estamos mas o menos pendientes de si hay alguna mejor 
forma para el tag natural=water para denominar aguas artificiales, 
pozos, piscinas, depósitos... En catastro a veces vienen bien 
especificadas y en esos casos si que les ponemos su tag 
correspondiente pero en un gran caso todas esas aguas artificiales 
vienen como agua a secas y no sabemos cual es el mejor tag que se le 
ajusta.
Si en catastro la única información que hay es que es agua, pero no se 
sabe si es un pozo, una alberca, piscina, etc. cualquier asignación 
automática que haga el programa acertará en algunos casos, pero en otros 
no. Yo le pondría un natural=water y un fixme=especificar tipo de agua 
para que se revise a mano.




También los edificios que ahora están saliendo como TourismAttraction, 
tras probar en varios pueblos hemos visto que son principalmente 
edificios que pertenecen a los ayuntamientos o al gobierno, por lo 
tanto si conoceis otro tag que se le asemeje más lo modificamos.

amenity=public_building


Llevamos una semana un tanto liados pero poco a poco seguimos haciendo 
pequeños cambios.


Saludos.

El 22 de febrero de 2012 10:05, David cyme...@gmail.com 
mailto:cyme...@gmail.com escribió:


¡Muy buena pinta!

El 20 de febrero de 2012 10:41, Ander Pijoan
ander.pij...@deusto.es mailto:ander.pij...@deusto.es escribió:

Os traemos hoy una curiosa imagen. Tenemos desplegado en local
nosotros para nuestras pruebas un servidor Mapnik en el que
hoy hemos volcado el resultado de cat2osm de Ciudad Real,
después de reparar los errores que tenía. Como la caché de
imágenes conserva las antiguas aquí tenéis una buena
comparación del antes y después.


http://i.imgur.com/0miKR.png

Saludos.

El 19 de febrero de 2012 19:02, sergio sevillano
sergiosevillano.m...@gmail.com
mailto:sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

en general veo que el catastro tiene sus cosas
y requiere trabajo manual

gracias por mirarlo
si no tienen solución por lo menos queda como
cosas en las que fijarse antes de subir a osm


El 17/02/2012, a las 12:22, Ander Pijoan escribió:


@sergiosevillano.mail en gmail.com http://gmail.com/

VP__all;
VP_0001_cauceNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy
largos suelen ser cauces o caminos, no subir, dejar hueco
VP_0002_CaminoNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy
largos suelen ser cauces o caminos, no subir, dejar hueco

Entendemos que lo que comentas es que no se suba el
polígono que representa el hueco entre parcelas
delimitadas por un río o carretera. Es complicado ya
tendríamos que mirar como hacer que el programa entienda
cuando es un polígono de esos porque no llevan ningún tag
especial.

VP_0003_streamNoEsLimite; a veces los arroyos (stream o
river) no dividen las parcelas si a ambos lados son la misma

En catastro se representan así, no cortan una parcela. No
se muy bien como querrías representarlo de otra manera.



mi sugerencia es que si realmente el río está en la
parcela y ésta no se divide en dos, la línea del río no
debe incluirse como un miembro de la relación de la parcela.



VP_0004_streamDireccionesERR; el sentido del río (que
debe coincidir con el de la vía) no es congruente se
divide en dos y uno de ellos acaba, luego éste tiene
sentido erróneo.

No nos habíamos dado cuenta de que en OSM los ríos se
indicase en su sentido. Esto en catastro seguramente no
esté contemplado por lo que habría que invertir la vía
desde JOSM.

VP_0005_farmNoEsScree; el tag scree se refiere a
pedregal de alta montaña (Canchal) creo que viene de
improductivo en el catastro no tiene traducción para osm,
dejar vacío

En la imagen pone scrub. De todas formas scree se ha
descartado hace un tiempo.



ups, fallo mío


VP_0006_huertoNoEsScrub; scrub es matorral, pero esto no
lo es parece huerto (no sé en osm, quizás también farm)

Esto tiene pinta de ser datos incorrectos en el catastro
porque ese scrub viene de que lo han catalogado como
suelo improductivo.

VP_0007_FarmEsIgualAFarmland; en la wiki landuse=farm es
lo mismo que landuse=farmland deberíamos elegir uno,
parece preferible landuse=farm (tierras de cultivo) no
confundir con landuse=farmyard que es donde están las
construcciones de granja apero almacenes ...
VP_0008_NoScreeNoFarmSiFarmyard; ver VP_0007
  

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-22 Por tema Ander Pijoan
Muchas gracias. Lo cambiamos entonces, en unos días esperamos poder subir
una nueva versión.

El 22 de febrero de 2012 11:22, Carlos Dávila
cdavi...@orangecorreo.esescribió:


 Si en catastro la única información que hay es que es agua, pero no se
 sabe si es un pozo, una alberca, piscina, etc. cualquier asignación
 automática que haga el programa acertará en algunos casos, pero en otros
 no. Yo le pondría un natural=water y un fixme=especificar tipo de agua
 para que se revise a mano.


 amenity=public_building


-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-20 Por tema Ander Pijoan
Os traemos hoy una curiosa imagen. Tenemos desplegado en local nosotros
para nuestras pruebas un servidor Mapnik en el que hoy hemos volcado el
resultado de cat2osm de Ciudad Real, después de reparar los errores que
tenía. Como la caché de imágenes conserva las antiguas aquí tenéis una
buena comparación del antes y después.

http://i.imgur.com/0miKR.png

Saludos.

El 19 de febrero de 2012 19:02, sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 en general veo que el catastro tiene sus cosas
 y requiere trabajo manual

 gracias por mirarlo
 si no tienen solución por lo menos queda como
 cosas en las que fijarse antes de subir a osm


 El 17/02/2012, a las 12:22, Ander Pijoan escribió:

 @sergiosevillano.mail en gmail.com

 VP__all;
 VP_0001_cauceNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen ser
 cauces o caminos, no subir, dejar hueco
 VP_0002_CaminoNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen ser
 cauces o caminos, no subir, dejar hueco

 Entendemos que lo que comentas es que no se suba el polígono que
 representa el hueco entre parcelas delimitadas por un río o carretera. Es
 complicado ya tendríamos que mirar como hacer que el programa entienda
 cuando es un polígono de esos porque no llevan ningún tag especial.

 VP_0003_streamNoEsLimite; a veces los arroyos (stream o river) no dividen
 las parcelas si a ambos lados son la misma

 En catastro se representan así, no cortan una parcela. No se muy bien como
 querrías representarlo de otra manera.


 mi sugerencia es que si realmente el río está en la parcela y ésta no se
 divide en dos, la línea del río no debe incluirse como un miembro de la
 relación de la parcela.


 VP_0004_streamDireccionesERR; el sentido del río (que debe coincidir con
 el de la vía) no es congruente se divide en dos y uno de ellos acaba, luego
 éste tiene sentido erróneo.

 No nos habíamos dado cuenta de que en OSM los ríos se indicase en su
 sentido. Esto en catastro seguramente no esté contemplado por lo que habría
 que invertir la vía desde JOSM.

 VP_0005_farmNoEsScree; el tag scree se refiere a pedregal de alta montaña
 (Canchal) creo que viene de improductivo en el catastro no tiene traducción
 para osm, dejar vacío

 En la imagen pone scrub. De todas formas scree se ha descartado hace un
 tiempo.


 ups, fallo mío

 VP_0006_huertoNoEsScrub; scrub es matorral, pero esto no lo es parece
 huerto (no sé en osm, quizás también farm)

 Esto tiene pinta de ser datos incorrectos en el catastro porque ese scrub
 viene de que lo han catalogado como suelo improductivo.

 VP_0007_FarmEsIgualAFarmland; en la wiki landuse=farm es lo mismo que
 landuse=farmland deberíamos elegir uno, parece preferible landuse=farm
 (tierras de cultivo) no confundir con landuse=farmyard que es donde están
 las construcciones de granja apero almacenes ...
 VP_0008_NoScreeNoFarmSiFarmyard; ver VP_0007
 VP_0009_NoFarmSiFarmyardFaltaBuilding;
 VP_0012_NoFarmSiFarmyard; edificio de granja esta siempre en
 landuse=farmyard y no en landuse=farm, ver VP_0007

 En catastro no hay una categoría para granja o edificios de granja. El
 decirle al programa que toda construcción que encuentre sobre un
 landuse=farm lo convierta a farmyard puede ser peor porque pueden ser
 viviendas, silos, etc. etc.

 VP_0010_SiScrub; el matorral está en parcela residencial
 VP_0011_NoScrub; un edificio no puede ser natural=scrub

 Esto seguramente sea porque pertenecen a los datos rústicos del catastro.
 A estos datos por ser rústicos hay que añadirles un tipo de cultivo de la
 parcela y tendrá como cultivo asociado improductivo. Lo único que se podría
 hacer es introducir bloqueos. En este caso ¿cuales serían los bloqueos?
 ¿landuse=residencial no puede tener tipo de cultivo que en este caso se
 traduce en natural=scrub?


 parece que terreno improductivo es lo que más errores genera . quizás
 eliminaría todo terreno improductivo de la importación.
 ésta definición es negativa, y no sé si hay tag para terreno improductivo
 en general, aunque sí hay para cosas que son improductivas:
 de hecho todos los landuse excepto los de cultivo (que son farm, orchard,
 vineyard, grass, forest), son improductivos.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Map_Features#Uso_del_suelo_.28Landuse.29

 lo que es cierto es que no todo lo improductivo es scrub
 por ejemplo a todo el casco urbano se le aplica scrub !?



 VP_0013_SegmentoPerdidoOverRio; el rio se usa como línea que divide
 cultivos y miembro de relaciones, pero en este segmento tenemos 2 vías
 superpuestas una con las relaciones y otra con el río solo.

 Esto es una chapuza de los que hayan hecho la importación, cada pueblo
 tiene sus sorpresas.

 VP_0014_SinTagsRelevantes; vías y relaciones sin ningún tag que lo
 identifique como algo de osm, solo tiene refs del catastro y source..

 Esto significa que esa casa no tiene ningún registro en el catastro. Solo
 tenemos su geometría en los shapefiles y no hay datos extra del archivo
 .cat.

 VP_0015_NoWater; 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-20 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 20 de febrero de 2012 10:41, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Os traemos hoy una curiosa imagen. Tenemos desplegado en local nosotros
 para nuestras pruebas un servidor Mapnik en el que hoy hemos volcado el
 resultado de cat2osm de Ciudad Real, después de reparar los errores que
 tenía. Como la caché de imágenes conserva las antiguas aquí tenéis una
 buena comparación del antes y después.

 http://i.imgur.com/0miKR.png


Vaya diferencia. Que ganitas tengo de poder empezar a subir cosas.

Me puse ya ayer a probar el programa. Ando todavia con algún problema que
espero resolver solo sino ya os consulto pero ya saque algún resultado y es
una pasada.


-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-20 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Pequeño problema a ver si tiene solución. He probado con 3 pueblos
diferentes y 2 de ellos han salido bien pero hay un tercero que no. Son
todos de la provincia de Salamanca con la misma proyeccion pero San
Cristobal me sale desplazado hacia arriba a la derecha.
-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-20 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
El 20 de febrero de 2012 12:44, Jorge Sanz Sanfructuoso
sanc...@gmail.comescribió:

 Pequeño problema a ver si tiene solución. He probado con 3 pueblos
 diferentes y 2 de ellos han salido bien pero hay un tercero que no. Son
 todos de la provincia de Salamanca con la misma proyeccion pero San
 Cristobal me sale desplazado hacia arriba a la derecha.

Olvidar lo dicho que estoy ciego. Ya esta solucionado.
Voy a probar con uno grande a ver cuanto tarda que me teneis con un poco de
miedo. jejeje
-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://blog.jorgesanzs.com/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-20 Por tema Ander Pijoan
Ok Jorge, a ver cuanto tiempo te lleva :-)

Os pongo otras capturas del cambio en nuestro Mapnik.

Antes: http://i.imgur.com/0lhDH.png
Después: http://i.imgur.com/3IL1A.jpg

Antes: http://i.imgur.com/9G62S.png
Después: http://i.imgur.com/gptCR.jpg

Antes: http://i.imgur.com/1nrPF.png
Después: http://i.imgur.com/2LTaX.jpg

Saludos

-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-20 Por tema Ander Pijoan
Hola Jorge. Gracias por comentar. Creo que ya está arreglado el que faltase
el building=yes. Seguimos trabajando en mejorarlo así que todo tipo de
pequeños detalles que nos comentéis, son bienvenidos.

Saludos

El 20 de febrero de 2012 16:10, Jorge Sanz Sanfructuoso
sanc...@gmail.comescribió:

 Ya estado haciendo pruebas con una zona mas grande y la verdad es que un
 gran trabajo. Alguna cosa rara pero mayoritariamente cosa del catastro que
 tienen los datos como les da la gana.

 Me encontrado bastantes zonas residenciales como industriales, me imagino
 que errores del propio catastro.

 Lo que si he visto que creo que se podría arreglar desde el programa es
 edificios que tienen el building:levels y luego le falta el building=yes.
 No muchos pero algunos hay. Los que he visto son parte de una relación en
 la que están como inner y en la relación esta el building de forma
 incorrecta ya que la zona externa suele ser césped, zonas comunitarias o
 cosas así.

 Esto me a dejado aun con mas ansias de que se puedan empezar a subir
 datos. Gran trabajo.

 El 20 de febrero de 2012 13:02, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Ok Jorge, a ver cuanto tiempo te lleva :-)

 Os pongo otras capturas del cambio en nuestro Mapnik.

 Antes: http://i.imgur.com/0lhDH.png
 Después: http://i.imgur.com/3IL1A.jpg

 Antes: http://i.imgur.com/9G62S.png
 Después: http://i.imgur.com/gptCR.jpg

 Antes: http://i.imgur.com/1nrPF.png
 Después: http://i.imgur.com/2LTaX.jpg

 Saludos


 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: +34 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
 Blog http://blog.jorgesanzs.com/

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-19 Por tema sergio sevillano
en general veo que el catastro tiene sus cosas
y requiere trabajo manual

gracias por mirarlo
si no tienen solución por lo menos queda como 
cosas en las que fijarse antes de subir a osm


El 17/02/2012, a las 12:22, Ander Pijoan escribió:

 @sergiosevillano.mail en gmail.com 
 
 VP__all;
 VP_0001_cauceNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen ser 
 cauces o caminos, no subir, dejar hueco
 VP_0002_CaminoNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen ser 
 cauces o caminos, no subir, dejar hueco
 
 Entendemos que lo que comentas es que no se suba el polígono que representa 
 el hueco entre parcelas delimitadas por un río o carretera. Es complicado ya 
 tendríamos que mirar como hacer que el programa entienda cuando es un 
 polígono de esos porque no llevan ningún tag especial.
 
 VP_0003_streamNoEsLimite; a veces los arroyos (stream o river) no dividen 
 las parcelas si a ambos lados son la misma
 
 En catastro se representan así, no cortan una parcela. No se muy bien como 
 querrías representarlo de otra manera.
 

mi sugerencia es que si realmente el río está en la parcela y ésta no se divide 
en dos, la línea del río no debe incluirse como un miembro de la relación de la 
parcela. 


 VP_0004_streamDireccionesERR; el sentido del río (que debe coincidir con el 
 de la vía) no es congruente se divide en dos y uno de ellos acaba, luego 
 éste tiene sentido erróneo.
 
 No nos habíamos dado cuenta de que en OSM los ríos se indicase en su sentido. 
 Esto en catastro seguramente no esté contemplado por lo que habría que 
 invertir la vía desde JOSM.
 
 VP_0005_farmNoEsScree; el tag scree se refiere a pedregal de alta montaña 
 (Canchal) creo que viene de improductivo en el catastro no tiene traducción 
 para osm, dejar vacío
 
 En la imagen pone scrub. De todas formas scree se ha descartado hace un 
 tiempo.
 

ups, fallo mío

 VP_0006_huertoNoEsScrub; scrub es matorral, pero esto no lo es parece huerto 
 (no sé en osm, quizás también farm)
 
 Esto tiene pinta de ser datos incorrectos en el catastro porque ese scrub 
 viene de que lo han catalogado como suelo improductivo.
 
 VP_0007_FarmEsIgualAFarmland; en la wiki landuse=farm es lo mismo que 
 landuse=farmland deberíamos elegir uno, parece preferible landuse=farm 
 (tierras de cultivo) no confundir con landuse=farmyard que es donde están 
 las construcciones de granja apero almacenes ...
 VP_0008_NoScreeNoFarmSiFarmyard; ver VP_0007
 VP_0009_NoFarmSiFarmyardFaltaBuilding;
 VP_0012_NoFarmSiFarmyard; edificio de granja esta siempre en 
 landuse=farmyard y no en landuse=farm, ver VP_0007
 
 En catastro no hay una categoría para granja o edificios de granja. El 
 decirle al programa que toda construcción que encuentre sobre un landuse=farm 
 lo convierta a farmyard puede ser peor porque pueden ser viviendas, silos, 
 etc. etc.
 
 VP_0010_SiScrub; el matorral está en parcela residencial
 VP_0011_NoScrub; un edificio no puede ser natural=scrub
 
 Esto seguramente sea porque pertenecen a los datos rústicos del catastro. A 
 estos datos por ser rústicos hay que añadirles un tipo de cultivo de la 
 parcela y tendrá como cultivo asociado improductivo. Lo único que se podría 
 hacer es introducir bloqueos. En este caso ¿cuales serían los bloqueos? 
 ¿landuse=residencial no puede tener tipo de cultivo que en este caso se 
 traduce en natural=scrub?
 

parece que terreno improductivo es lo que más errores genera . quizás 
eliminaría todo terreno improductivo de la importación. 
ésta definición es negativa, y no sé si hay tag para terreno improductivo en 
general, aunque sí hay para cosas que son improductivas:
de hecho todos los landuse excepto los de cultivo (que son farm, orchard, 
vineyard, grass, forest), son improductivos.
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Map_Features#Uso_del_suelo_.28Landuse.29

lo que es cierto es que no todo lo improductivo es scrub
por ejemplo a todo el casco urbano se le aplica scrub !?



 VP_0013_SegmentoPerdidoOverRio; el rio se usa como línea que divide cultivos 
 y miembro de relaciones, pero en este segmento tenemos 2 vías superpuestas 
 una con las relaciones y otra con el río solo.
 
 Esto es una chapuza de los que hayan hecho la importación, cada pueblo tiene 
 sus sorpresas.
 
 VP_0014_SinTagsRelevantes; vías y relaciones sin ningún tag que lo 
 identifique como algo de osm, solo tiene refs del catastro y source..
 
 Esto significa que esa casa no tiene ningún registro en el catastro. Solo 
 tenemos su geometría en los shapefiles y no hay datos extra del archivo .cat. 
 
 VP_0015_NoWater; natural=water es tag de vías cerradas o o tag de relaciones 
 multipoligono, nunca un segmento suelto puede tener tag de área. ademas el 
 propio tag no es correcto la relacion superior ya dice que es piscina luego 
 no es natural=water. (porque los segmentos no están unidos en una sola vía 
 cerrada?)
 
 Esto esta explicado en la wiki, las piscinas, pozos, etc tienen las 
 geometrías partidas de origen (de formas muy 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-19 Por tema Ander Pijoan
Curioso lo de la presa. Si tiene los tags de building-levels es que lo han
incluido en catastro como construcción y tendrá el atributo CONSTRU
indicando que tiene 1050 alturas. No tengo ni idea en qué se habrán basado
para decidir que tiene esa altura. Otra de las muchas curiosidades que irán
apareciendo en catastro.


 mi sugerencia es que si realmente el río está en la parcela y ésta no se
 divide en dos, la línea del río no debe incluirse como un miembro de la
 relación de la parcela.


 Tendría que mirar exactamente si esto para la mayoría de los municipios es
algo que está haciendo cat2osm el partir esa pequeña parcela en dos por
haber un río en medio o de verdad viene así también en catastro. En caso de
que sea la primera, una solución rápida puede ser crear primero un
resultado sin los archivos ELEMLIN que son los que contienen ríos y
elementos lineales, luego generar uno solo con estos elementos y al final
juntarlos.



 ups, fallo mío


 parece que terreno improductivo es lo que más errores genera . quizás
 eliminaría todo terreno improductivo de la importación.
 ésta definición es negativa, y no sé si hay tag para terreno improductivo
 en general, aunque sí hay para cosas que son improductivas:
 de hecho todos los landuse excepto los de cultivo (que son farm, orchard,
 vineyard, grass, forest), son improductivos.

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Map_Features#Uso_del_suelo_.28Landuse.29

 lo que es cierto es que no todo lo improductivo es scrub
 por ejemplo a todo el casco urbano se le aplica scrub !?

 El problema es que en cada población siempre hay alguna cosa distinta que
es la que da problemas. En cada pueblo han importado de una forma distinta
y han tenido sus vicios con X tag o han hecho las cosas de cierta manera
distinto a lo que se indica en catastro. Cierto es que cualquier traducción
mejor para los datos es muy bienvenida y sigue haciendo falta adecuar los
tags de la mejor forma.

 VP_0013_SegmentoPerdidoOverRio; el rio se usa como línea que divide
 cultivos y miembro de relaciones, pero en este segmento tenemos 2 vías
 superpuestas una con las relaciones y otra con el río solo.

 Esto es una chapuza de los que hayan hecho la importación, cada pueblo
 tiene sus sorpresas.

 VP_0014_SinTagsRelevantes; vías y relaciones sin ningún tag que lo
 identifique como algo de osm, solo tiene refs del catastro y source..

 Esto significa que esa casa no tiene ningún registro en el catastro. Solo
 tenemos su geometría en los shapefiles y no hay datos extra del archivo
 .cat.

 VP_0015_NoWater; natural=water es tag de vías cerradas o o tag de
 relaciones multipoligono, nunca un segmento suelto puede tener tag de área.
 ademas el propio tag no es correcto la relacion superior ya dice que es
 piscina luego no es natural=water. (porque los segmentos no están unidos en
 una sola vía cerrada?)

 Esto esta explicado en la wiki, las piscinas, pozos, etc tienen las
 geometrías partidas de origen (de formas muy entretenidas).

 de acuerdo, pero nunca son natural=water. en osm (que básicamente es lago
 natural)
 tenemos piscina, deposito, estanque, fuente...(todo artificial)
 alguno parece registro de aguas que no sé que sería en osm..
 puede que la solución sea saber el error y simplemente chequear todos
 ellos a mano uno a uno.


Bien, me parece correcto, ¿entonces cual sería el tag apropiado? En un
principio catastro no diferencia de agua artificial y natural, pero si que
parece que salen mas artificiales que naturales.

donde está documentado landuse=health ?
 sí he encontrado que la relación tenga un type=health

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Healthcare_2.0#Usage_of_the_health-relation


Es lo que nos recomendaron en la página
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Traduccion_metadatos_catastro_a_map_features.
Aunque si que nos planteamos el cambiarlo a amenity=hospital. La que
creáis que es la mejor opción.



  VP_0016_Scrubdentrodeedificio; un multipolígono edificio contiene
 (dentro no a modo de patio) otro mas pequeño que es matorral (scrub), no
 puede ser, parece que quería ser edificio con patio jardín y el edificio
 estrecho es mas bien barier=wall que sería lineal .esto último es mejor a
 mano

 Esto es tema de las geometrías interesantes de catastro. Poco se puede
 hacer.

 Saludos.

 --
 Ander Pijoan Lamas


 ademas de lo anterior en el mismo archivo osm de Villanueva de Perales
 esta lo que comenté de que el contorno urbano está marcado como scrub


Esto creo que no hay forma de solucionarlo. En los archivos rústicos de
parcelas crean una parcela que abarca toda la urbana y le dan un tag que
crean conveniente. Por ejemplo en el caso de Aldeaseca de Alba la zona
urbana está sobre una parcela rústica de tierras de cultivo o en Ciudad
Real también toda la ciudad está sobre una parcela de scrub. A lo mejor
se podría poner un tag landuse=none que veo en TagInfo que suele usarse.


 VP_0017_CemeteryNoIndustrial;  un cementerio es landuse=industrial?
 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-17 Por tema Ander Pijoan
@sergiosevillano.mail en gmail.com

VP__all;
VP_0001_cauceNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen ser
cauces o caminos, no subir, dejar hueco
VP_0002_CaminoNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen ser
cauces o caminos, no subir, dejar hueco

Entendemos que lo que comentas es que no se suba el polígono que representa
el hueco entre parcelas delimitadas por un río o carretera. Es complicado
ya tendríamos que mirar como hacer que el programa entienda cuando es un
polígono de esos porque no llevan ningún tag especial.

VP_0003_streamNoEsLimite; a veces los arroyos (stream o river) no dividen
las parcelas si a ambos lados son la misma

En catastro se representan así, no cortan una parcela. No se muy bien como
querrías representarlo de otra manera.

VP_0004_streamDireccionesERR; el sentido del río (que debe coincidir con
el de la vía) no es congruente se divide en dos y uno de ellos acaba, luego
éste tiene sentido erróneo.

No nos habíamos dado cuenta de que en OSM los ríos se indicase en su
sentido. Esto en catastro seguramente no esté contemplado por lo que habría
que invertir la vía desde JOSM.

VP_0005_farmNoEsScree; el tag scree se refiere a pedregal de alta montaña
(Canchal) creo que viene de improductivo en el catastro no tiene traducción
para osm, dejar vacío

En la imagen pone scrub. De todas formas scree se ha descartado hace un
tiempo.

VP_0006_huertoNoEsScrub; scrub es matorral, pero esto no lo es parece
huerto (no sé en osm, quizás también farm)

Esto tiene pinta de ser datos incorrectos en el catastro porque ese scrub
viene de que lo han catalogado como suelo improductivo.

VP_0007_FarmEsIgualAFarmland; en la wiki landuse=farm es lo mismo que
landuse=farmland deberíamos elegir uno, parece preferible landuse=farm
(tierras de cultivo) no confundir con landuse=farmyard que es donde están
las construcciones de granja apero almacenes ...
VP_0008_NoScreeNoFarmSiFarmyard; ver VP_0007
VP_0009_NoFarmSiFarmyardFaltaBuilding;
VP_0012_NoFarmSiFarmyard; edificio de granja esta siempre en
landuse=farmyard y no en landuse=farm, ver VP_0007

En catastro no hay una categoría para granja o edificios de granja. El
decirle al programa que toda construcción que encuentre sobre un
landuse=farm lo convierta a farmyard puede ser peor porque pueden ser
viviendas, silos, etc. etc.

VP_0010_SiScrub; el matorral está en parcela residencial
VP_0011_NoScrub; un edificio no puede ser natural=scrub

Esto seguramente sea porque pertenecen a los datos rústicos del catastro. A
estos datos por ser rústicos hay que añadirles un tipo de cultivo de la
parcela y tendrá como cultivo asociado improductivo. Lo único que se podría
hacer es introducir bloqueos. En este caso ¿cuales serían los bloqueos?
¿landuse=residencial no puede tener tipo de cultivo que en este caso se
traduce en natural=scrub?

VP_0013_SegmentoPerdidoOverRio; el rio se usa como línea que divide
cultivos y miembro de relaciones, pero en este segmento tenemos 2 vías
superpuestas una con las relaciones y otra con el río solo.

Esto es una chapuza de los que hayan hecho la importación, cada pueblo
tiene sus sorpresas.

VP_0014_SinTagsRelevantes; vías y relaciones sin ningún tag que lo
identifique como algo de osm, solo tiene refs del catastro y source..

Esto significa que esa casa no tiene ningún registro en el catastro. Solo
tenemos su geometría en los shapefiles y no hay datos extra del archivo
.cat.

VP_0015_NoWater; natural=water es tag de vías cerradas o o tag de
relaciones multipoligono, nunca un segmento suelto puede tener tag de área.
ademas el propio tag no es correcto la relacion superior ya dice que es
piscina luego no es natural=water. (porque los segmentos no están unidos en
una sola vía cerrada?)

Esto esta explicado en la wiki, las piscinas, pozos, etc tienen las
geometrías partidas de origen (de formas muy entretenidas).

VP_0015_NoLanduseHealth; no existe landuse=health, se podría sustituir por
amenity=hospital hasta que nos aclaremos en osm con:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Healthcare_2.0 ,
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Healthcare

Sabemos que hay cierta pelea con esto, nos reocmendaron usar landuse=health
como forma de hacer lobby, supongo.

 VP_0016_Scrubdentrodeedificio; un multipolígono edificio contiene (dentro
no a modo de patio) otro mas pequeño que es matorral (scrub), no puede ser,
parece que quería ser edificio con patio jardín y el edificio estrecho es
mas bien barier=wall que sería lineal .esto último es mejor a mano

Esto es tema de las geometrías interesantes de catastro. Poco se puede
hacer.

Saludos.

-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-17 Por tema Alejandro S.
Buenas,
Quiero aclarar una cosa al respecto de las piscinas y los natural=water,
los del catastro son unos saca perras, quiero decir, muchas albercas de
riego, en el catastro están metidas como piscinas, esto lo se porque en la
finca de mi abuelo hay una alberca de riego, que esta como
 instalación recreativa (piscina), intento reclamar para que lo cambiaran,
para pagar menos impuestos, pero le denegaron la solicitud, así que tampoco
nos podemos fiar mucho de las piscinas que aparezcan ene le catastro ¬¬
aunque tampoco estoy seguro de que natual=water sea lo mas adecuado para
una alberca de riego.

Un saludo!

2012/2/17 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es

 @sergiosevillano.mail en gmail.com

 VP__all;
 VP_0001_cauceNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen ser
 cauces o caminos, no subir, dejar hueco
 VP_0002_CaminoNoEsFarm_EsNada; polígonos estrechos muy largos suelen ser
 cauces o caminos, no subir, dejar hueco

 Entendemos que lo que comentas es que no se suba el polígono que
 representa el hueco entre parcelas delimitadas por un río o carretera. Es
 complicado ya tendríamos que mirar como hacer que el programa entienda
 cuando es un polígono de esos porque no llevan ningún tag especial.

 VP_0003_streamNoEsLimite; a veces los arroyos (stream o river) no dividen
 las parcelas si a ambos lados son la misma

 En catastro se representan así, no cortan una parcela. No se muy bien como
 querrías representarlo de otra manera.

 VP_0004_streamDireccionesERR; el sentido del río (que debe coincidir con
 el de la vía) no es congruente se divide en dos y uno de ellos acaba, luego
 éste tiene sentido erróneo.

 No nos habíamos dado cuenta de que en OSM los ríos se indicase en su
 sentido. Esto en catastro seguramente no esté contemplado por lo que habría
 que invertir la vía desde JOSM.

 VP_0005_farmNoEsScree; el tag scree se refiere a pedregal de alta montaña
 (Canchal) creo que viene de improductivo en el catastro no tiene traducción
 para osm, dejar vacío

 En la imagen pone scrub. De todas formas scree se ha descartado hace un
 tiempo.

 VP_0006_huertoNoEsScrub; scrub es matorral, pero esto no lo es parece
 huerto (no sé en osm, quizás también farm)

 Esto tiene pinta de ser datos incorrectos en el catastro porque ese scrub
 viene de que lo han catalogado como suelo improductivo.

 VP_0007_FarmEsIgualAFarmland; en la wiki landuse=farm es lo mismo que
 landuse=farmland deberíamos elegir uno, parece preferible landuse=farm
 (tierras de cultivo) no confundir con landuse=farmyard que es donde están
 las construcciones de granja apero almacenes ...
 VP_0008_NoScreeNoFarmSiFarmyard; ver VP_0007
 VP_0009_NoFarmSiFarmyardFaltaBuilding;
 VP_0012_NoFarmSiFarmyard; edificio de granja esta siempre en
 landuse=farmyard y no en landuse=farm, ver VP_0007

 En catastro no hay una categoría para granja o edificios de granja. El
 decirle al programa que toda construcción que encuentre sobre un
 landuse=farm lo convierta a farmyard puede ser peor porque pueden ser
 viviendas, silos, etc. etc.

 VP_0010_SiScrub; el matorral está en parcela residencial
 VP_0011_NoScrub; un edificio no puede ser natural=scrub

 Esto seguramente sea porque pertenecen a los datos rústicos del catastro.
 A estos datos por ser rústicos hay que añadirles un tipo de cultivo de la
 parcela y tendrá como cultivo asociado improductivo. Lo único que se podría
 hacer es introducir bloqueos. En este caso ¿cuales serían los bloqueos?
 ¿landuse=residencial no puede tener tipo de cultivo que en este caso se
 traduce en natural=scrub?

 VP_0013_SegmentoPerdidoOverRio; el rio se usa como línea que divide
 cultivos y miembro de relaciones, pero en este segmento tenemos 2 vías
 superpuestas una con las relaciones y otra con el río solo.

 Esto es una chapuza de los que hayan hecho la importación, cada pueblo
 tiene sus sorpresas.

 VP_0014_SinTagsRelevantes; vías y relaciones sin ningún tag que lo
 identifique como algo de osm, solo tiene refs del catastro y source..

 Esto significa que esa casa no tiene ningún registro en el catastro. Solo
 tenemos su geometría en los shapefiles y no hay datos extra del archivo
 .cat.

 VP_0015_NoWater; natural=water es tag de vías cerradas o o tag de
 relaciones multipoligono, nunca un segmento suelto puede tener tag de área.
 ademas el propio tag no es correcto la relacion superior ya dice que es
 piscina luego no es natural=water. (porque los segmentos no están unidos en
 una sola vía cerrada?)

 Esto esta explicado en la wiki, las piscinas, pozos, etc tienen las
 geometrías partidas de origen (de formas muy entretenidas).

 VP_0015_NoLanduseHealth; no existe landuse=health, se podría sustituir
 por amenity=hospital hasta que nos aclaremos en osm con:
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Healthcare_2.0 ,
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Healthcare

 Sabemos que hay cierta pelea con esto, nos reocmendaron usar
 landuse=health como forma de hacer lobby, supongo.

  

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-17 Por tema Emilio Gómez Fernández
Hola,

No se si postear esto aquí o abrir otro hilo para errores encontrados,
porque este ya tiene cerca de 100 mensajes pero bueno, ahí va.

He estado haciendo pruebas y me he encontrado con el error de etiquetado
que aparece en la imagen [1], correspondiente al pequeño municipio de San
Miguel de Aguayo, en Cantabria. Todo el vaso del embalse del Mediajo [2]
aparece etiquetado como building=yes y building:levels=1050. Supongo que
sucede porque está heredando la etiqueta del muro de la presa, y que ese
1050 se referirá a la cota del terreno según veo en las curvas de nivel.
No se si esto se repite en otros embalses.

Os paso los enlaces a los archivos por si queréis echarlos un vistazo.

Saludos.

Emilio Gómez

Aguayo.osm
http://www.mediafire.com/?31442c6wwygne3n

Archivos catastro San Miguel de Aguayo
http://www.mediafire.com/?iw757wja8jdjdmq


[1] http://i43.tinypic.com/2yukft4.jpg
[2] http://osm.org/go/b~MYStC1?layers=C
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-17 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
Guau! Esto tiene pinta de ser pifia del catastro o que hay algún tag que
esta contenido en otro y lo estamos parseado mal, porque si ha entrado en
el parseador de alturas y todo. A ver si ander le echa un vistazo.

El 17 de febrero de 2012 17:02, Emilio Gómez Fernández
ego...@terra.esescribió:

 Hola,

 No se si postear esto aquí o abrir otro hilo para errores encontrados,
 porque este ya tiene cerca de 100 mensajes pero bueno, ahí va.

 He estado haciendo pruebas y me he encontrado con el error de etiquetado
 que aparece en la imagen [1], correspondiente al pequeño municipio de San
 Miguel de Aguayo, en Cantabria. Todo el vaso del embalse del Mediajo [2]
 aparece etiquetado como building=yes y building:levels=1050. Supongo que
 sucede porque está heredando la etiqueta del muro de la presa, y que ese
 1050 se referirá a la cota del terreno según veo en las curvas de nivel.
 No se si esto se repite en otros embalses.

 Os paso los enlaces a los archivos por si queréis echarlos un vistazo.

 Saludos.

 Emilio Gómez

 Aguayo.osm
  http://www.mediafire.com/?31442c6wwygne3n

 Archivos catastro San Miguel de Aguayo
 http://www.mediafire.com/?iw757wja8jdjdmq


 [1] http://i43.tinypic.com/2yukft4.jpg
 [2] http://osm.org/go/b~MYStC1?layers=C




 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-16 Por tema Ander Pijoan
Hola a todos,

Después de una semana llena de trabajo ya estamos de vuelta para solucionar
los problemas que quedan pendientes. Me ha costado un poco seguir el hilo
porque está separado en dos pero bueno veo que a algunos os funciona y a
otros os da el famoso error en la simplificación de vías.

Entre hoy y mañana me meto de lleno con el fallo e iremos mirando la
posibilidad de hacer un procesado previo para intentar eliminar nodos y
vías superpuestas. Aunque si es algo que se da entre distintos archivos
shapefiles (por ejemplo entre un constru y un parcela) no se si será
posible.

Saludos

El 13 de febrero de 2012 19:36, Jesús Gómez Fernández 
jesus.gomez.f...@gmail.com escribió:

 Vale, gracias. Fue un error mío, que no cree las carpetas correctas dentro
 de la carpeta file y por eso creaba el archivo osm vacío.
 Por otra parte, veo muchos edificios que son etiquetados como
 building=warehouse, aun siendo edificios de viviendas. Quizás eso ya sea
 para una labor de revisión manual, aunque me salta la duda si es correcta
 la etiqueta que le estamos dando a esos polígonos.

 Muchas gracias.
 Jesús Gómez

 El 11 de febrero de 2012 22:51, Cruz Enrique Borges cruz.bor...@deusto.es
  escribió:

 On Sábado, 11 de febrero de 2012 19:19:26 Jesús Gómez Fernández escribió:
  He estado procesando el municipio de Valle de Villaverde en Cantabria.
 Es
  un municipio bastante pequeño que, por experiencia con otros municipios
  parecidos, debe de tardar muy poco en procesar (10 minutos).
  Cuando descargo de catastro los archivos, resulta que no existen los
  shapefile de urbana (No hay cartografía disponible para el municipio
  seleccionado) pero sí el shapefile de rústica y los archivos cat de
 suelo
  urbano y rústico.
  Cuando cat2osm me pide la ruta de la carpeta con los shapefile de suelo
  rústico le doy una carpeta cualquiera vacía porque muestra un error si
 no
  se indica un directorio. Configuro correctamente las demás rutas
 necesarias
  y ejecuto el programa. No tarda nada en generar un archivo osm que está
  vacío.
 
  La cuestión es:¿Puede venir este problema porque faltan los archivos
  shapefile de suelo urbano? Se contempla esto en el programa.

 En principio debería de trabajar con lo que tenga. El fenómeno de osm
 vacío
 es debido a que no se ha podido reproyectar y/o no ha encontrado
 shapefiles en
 la carpeta result.

 --
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es

 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-13 Por tema Juan Luis Rodriguez
Buenas,

El 12 de febrero de 2012 00:30, Cruz Enrique Borges Hernández 
cruz.bor...@deusto.es escribió:

Me alegro de que valla funcionando aunque sea en los pueblos pequeños. Por
 cierto, se tiene ya user para hacer el import?


tras 10 horas de proceso he generado mi pueblo (226 km2 y 19000
habitantes) [1].
Durante la ejecución los únicos avisos que ha dado ha sido que no se podían
borrar los archivos temporales.

Las características del equipo en el que se ha hecho la importación son:
* Ubuntu 11.10 de 64 bits.
* JRE 1.6.0_29 de 64 bits de Oracle
* Intel Core i5 M 480 @ 2.67GHz
* 4 GB de memoria (aunque el máximo utilizado por cat2osm han sido 500 MB) .

El archivo generado lo podéis encontrar aquí [2] por si queréis echarle un
vistazo.



Un saludo,
Juan Luis.

[1] http://osm.org/go/b5molrLy--
[2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Huelva#C



-- 
Juan Luis Rodríguez Ponce
Área de Proyectos

Emergya Consultoría
Tfno:  +34 954 51 75 77 / +34 607 43 74 27
Fax: +34 954 51 64 73
www.emergya.es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro [mac]

2012-02-13 Por tema Xavier
Hola buenas

Más pruebas:

Descargué de nuevo los datos del catastro de Avila.

Descomprimí y copié en la partición linux los ficheros. Y con la nueva
version cat2osm, a las 3am de ayer ejecuto, java -Xmx3072m -jar cat2osm
config/config, a las 11 ya estaba con el error simplificando vía, y a las
14:03 daba otra vez el siguiete error:

[2012-02-13 14:03:51.734] Error simplificando vía. null
Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
at
sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
at
sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
at
org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
Caused by: java.lang.NullPointerException
at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
at Gui.main(Gui.java:46) 

No hay archivos .OSM en result solo los temporales.
 Estoy subiendo toda la carpeta a compilar, por si los quereís probar
(tarda... son 150Mb)


--
View this message in context: 
http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5480334.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro [mac]

2012-02-12 Por tema sergio sevillano
finalmente este error, 
con la última versión cat2osm ( de 20120207 )
se ha solucionado, 
así que no lo puedo volver a reproducir...


ahora tengo error de proyección.

aquí hay un zip con todos mis archivos 
- cat2osm
+ un .txt con la salida del bash
+ .osm resultante con datos descolocados


http://www.yousendit.com/download/T2dma3NUTSs1aVlzeHNUQw


(intel mac osx 10.6)


El 10/02/2012, a las 21:55, sergio sevillano escribió:

 tengo el mismo error
 en osx
 
 pero lo he parado...
 
 
 El 10/02/2012, a las 16:13, Xavier escribió:
 
 mensaje: Error simplificanto vía, null, sale un
 mensaje cada 9 seg...
 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro [mac]

2012-02-12 Por tema sergio sevillano
olvidad el post anterior

borré por error el PENR2009.gsb o (peninsula.gsb)
al actualizar del github
..

:(

El 12/02/2012, a las 11:24, sergio sevillano escribió:

 finalmente este error, 
 con la última versión cat2osm ( de 20120207 )
 se ha solucionado, 
 así que no lo puedo volver a reproducir...
 
 
 ahora tengo error de proyección.
 
 aquí hay un zip con todos mis archivos 
 - cat2osm
 + un .txt con la salida del bash
 + .osm resultante con datos descolocados
 
 
 http://www.yousendit.com/download/T2dma3NUTSs1aVlzeHNUQw
 
 
 (intel mac osx 10.6)
 
 
 El 10/02/2012, a las 21:55, sergio sevillano escribió:
 
 tengo el mismo error
 en osx
 
 pero lo he parado...
 
 
 El 10/02/2012, a las 16:13, Xavier escribió:
 
 mensaje: Error simplificanto vía, null, sale un
 mensaje cada 9 seg...
 
 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro [mac]

2012-02-12 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
Dices que si no usas la rejilla no te da el problema error simplificando
null?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? O.o

Eso si que es raro O.o

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro [mac]

2012-02-12 Por tema sergio sevillano
no me he explicado bien
tenía dos errores diferentes:

1 - antes de actualizar el cat2osm
tenía el error simplificando null.
que ha desaparecido 
y no puedo reproducir.

2 - el osx es un cachondo y cuando copias carpetas
siempre las sustituye íntegramente 
en vez de copiar encima como windows.
por lo que al actualizar del github perdí el archivo
de la rejilla peninsula.gsb.
tb está solucionado.



ya no tengo ningún error

otra cosa es el resultado,
que requiere un post largo.
la traducción de geometrías
va bien pero los tags, uff.

hay mucho que hablar antes de ni siquiera platear subir el resultado.
no solo hay que resolver las alertas del validador,
sino la traducción de los tags.
y no es fácil. catastro tiene un planteamiento económico
mientras que osm es mas una descripción física
y muchas cosas serán intraducibles.




El 12/02/2012, a las 11:42, Cruz Enrique Borges Hernández escribió:

 Dices que si no usas la rejilla no te da el problema error simplificando 
 null?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿? O.o
 
 Eso si que es raro O.o
 
 -- 
 Cruz Enrique Borges Hernández
 Email: cruz.bor...@deusto.es
 
 DeustoTech Energy
 Telefono: 944139000 ext.2052
 Avda. Universidades, 24
 48007 Bilbao, Spain
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-11 Por tema sergio sevillano
me he vuelto a perder
la última versión de cat2osm es?

si no lo entiendo mal la versión de github no la actualizáis tanto y es para Win
y la versión de Cruz, siempre es la última y es para Linux,
cierto?
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-11 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
Ambas versiones son las mismas. Cuando subimos algo a github la subimos a
mi página web. De hecho AHORA MISMO siempre es mejor ltirar de la versión
de github (Ander tiene acceso directo a github pero aveces no tiene acceso
a mi web por razones obvias :P).

La confusión supongo que viene de la semana pasada que se nos corrompió el
repositorio git y no pudimos subir nada en unos días y decidimos subir todo
a mi web.

Con respecto de la versión en windows, actualmente NO reproyecta porque los
scripts nos estaban dando muchos problemas. Si reproyectais a mano los
ficheros si que debería de funcionar. A partir del miercoles tendremos algo
de tiempo para arreglarlo (por supuesto, los parches son bienvenidos :P)

Ahora con respecto de los problemas en ávila y en zaragoza. No tenemos ni
guarra de lo que pasa. En zaragoza es inviable hacer debug pero en ávila es
factible. Si nos podeis enviar los ficheros del catastro nos ahorrais
bajarlos (que sinceramente es un royo :P). De hecho si encontrarais en
algún pueblo un poco más pequeño los null mejor :(

De resto me alegro que esteis empezando a usar el programa y desde nuestro
punto de vista creo que es mejor que os centreis en intentar procesar algún
pueblo y subirlo documentando los pasos y los errores que viérais.

Nos vemos

El 11 de febrero de 2012 11:11, sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com escribió:

 me he vuelto a perder
 la última versión de cat2osm es?

 si no lo entiendo mal la versión de github no la actualizáis tanto y es
 para Win
 y la versión de Cruz, siempre es la última y es para Linux,
 cierto?
 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-11 Por tema Jesús Gómez Fernández
He estado procesando el municipio de Valle de Villaverde en Cantabria. Es
un municipio bastante pequeño que, por experiencia con otros municipios
parecidos, debe de tardar muy poco en procesar (10 minutos).
Cuando descargo de catastro los archivos, resulta que no existen los
shapefile de urbana (No hay cartografía disponible para el municipio
seleccionado) pero sí el shapefile de rústica y los archivos cat de suelo
urbano y rústico.
Cuando cat2osm me pide la ruta de la carpeta con los shapefile de suelo
rústico le doy una carpeta cualquiera vacía porque muestra un error si no
se indica un directorio. Configuro correctamente las demás rutas necesarias
y ejecuto el programa. No tarda nada en generar un archivo osm que está
vacío.

La cuestión es:¿Puede venir este problema porque faltan los archivos
shapefile de suelo urbano? Se contempla esto en el programa.

Un saludo.
Jesús Gómez


El 11 de febrero de 2012 12:45, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 Despues de estar una semana con pocos mensajes de repente hoy me encuntro
 con esta avalancha.

 Primero indicar que de momento SOLO funciona en LINUX y MAC.

 El error de simplificación de vías vamos a mirarlo rapidamente porque
 parece grave y que cada vez sale más.

 Lo que comenta Xavier de que sale desplazado con los límites de OSM,
 nosotros en las poblaciones que hemos hecho prueba coincidia perfectamente
 pero no se como habrán hecho la importación de límites. Viendo las fotos,
 me da la impresión Xavier que tienes una versión antigua del cat2osm porque
 esos pequeños recuadros azules con los números de portal en las nuevas
 versiones van como tags asociados a la parcela.

 El tag building levels en principio solo lo generamos cuando sabemos con
 exactitud las alturas, es decir cuando es un shapefile CONSTRU y tiene el
 tag CONSTRU con las alturas. Si no indica alturas únicamente hemos indicado
 que es building, no hemos dado por supuesto ninguna altura por si acaso,
 pero si creeis que hay que cambiar se hace. Hay luego algunas otras
 geometrías que tienen tags (como por ejemplo ALMACEN) que si que en la
 traducción nos aconsejaron que incluyesemos el tag building=yes, pero no
 hemos añadido mas, ni levels ni nada por si acaso. Entonces esos buildings
 que ves que no indican alturas será por eso.

 Edificios que no estén en Catastro pueden ser o porque sean muy nuevos con
 respecto a las fotos de satélite (que no creo), porque no lo hayan
 importado por algún motivo o que sea pirata o ilegal jejeje Y los pozos ya
 no tengo ni idea de que serán, cada pueblo es un mundo.

 Lo que si me ha dejado mosca es que te salgan los tags SHAPEIDX porque
 esos no tienen que salir a no ser que se especifique en el archivo config.
 En las últimas versiones estuvimos filtrando tags para que por ejemplo
 direcciones y números de calle solo saliesen en las parcelas (ya que no
 tiene sentido que todos los edificios que estén en esa parcela tengan
 repetidos esos tags una y otra vez), y puede ser que el filtro haya dejado
 escapar ahora los tags SHAPEID? ¿o lo has indicado en el archivo config?

 Saludos.

 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: +34 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-11 Por tema Xavier
Holas

Perdona por los mensajes, pero tengo muchas preguntas. No llevo ni una
semana en esto, y hay mucha información que se me escapa.
He ejecutado un par de exportaciones más con una nueva versión de cat2osm,
para la poblacion de Aveinte (15minutos) y San Juan de la Encinilla (menos
de 10minutos), sin errores, solo avisos de que no se pueden borrar lo SHP
temporales o algo así. 

Podeís probar los pueblos recien exportados sin modificar 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila aquí 

/ Viendo las fotos, me da la impresión Xavier que tienes una versión
antigua del cat2osm porque esos pequeños recuadros azules con los números de
portal en las nuevas versiones van como tags asociados a la parcela./
Efectivamente debía de estar usando una antigua versión, en la nueva no
salen los recuadros azules.

/ Lo que comenta Xavier de que sale desplazado con los límites de OSM,
nosotros en las poblaciones que hemos hecho prueba coincidia perfectamente
pero no se como habrán hecho la importación de límites./
He comprobado que los limites no concuerdan con los valores de la IGN, pero
sí entre otros terminos municipales adyacentes delas propias exportaciónes.
Podeis probad: 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila aquí 

/ Lo que si me ha dejado mosca es que te salgan los tags SHAPEIDX porque
esos no tienen que salir a no ser que se especifique en el archivo config.
En las últimas versiones estuvimos filtrando tags para que por ejemplo
direcciones y números de calle solo saliesen en las parcelas (ya que no
tiene sentido que todos los edificios que estén en esa parcela tengan
repetidos esos tags una y otra vez), y puede ser que el filtro haya dejado
escapar ahora los tags SHAPEID? ¿o lo has indicado en el archivo config?/
No te preocupes, porque efectivamente, estaba puesto en 1 en el config.

/ El error de simplificación de vías vamos a mirarlo rapidamente porque
parece grave y que cada vez sale más./
Mmm. He intentado volver a exportar una ciudad más grande como Ávila, con la
nueva versión cat2osm, pero me sigue dando el error de simplificación...
Volveré a probar esta noche o mañana con mapas redescargados y asegurandome
la descompresión, por si hubo fallos.

/ El tag building levels en principio solo lo generamos cuando sabemos con
exactitud las alturas, es decir cuando es un shapefile CONSTRU y tiene el
tag CONSTRU con las alturas. Si no indica alturas únicamente hemos indicado
que es building, no hemos dado por supuesto ninguna altura por si acaso,
pero si creeis que hay que cambiar se hace. Hay luego algunas otras
geometrías que tienen tags (como por ejemplo ALMACEN) que si que en la
traducción nos aconsejaron que incluyesemos el tag building=yes, pero no
hemos añadido mas, ni levels ni nada por si acaso. Entonces esos buildings
que ves que no indican alturas será por eso./
Creo que sí, sería de gran ayuda que donde hubiera construcción fuera
building = yes (o el tipo de construccion) y nose si además el tipo de
landsuse = residential o industrial, etc.. ayudaría mucho a exportar los
datos y a corregirlos. No se sí daria más problemas que ayuda al exportar,
pero tener que taguear todos los building luego a mano.. creo q es mucho
trabajo y tiempo.
Ante todo con programas como el osm2XP, el XHT o el propio OSM-3D nos
vendrán muy muy bien este tipo de tag, sobre todo el building=x, si el
programa de exportación lo pudiera hacer es un avance muy  importante.

Te publico lo que se intenta estandarizar en XHT (generador de escenarios
para Simuladores de Vuelo):
XHT Tags usage
  building = yesAlmost every building should have it if no other one is
used
  building:levels=x very important for tall buildings, so they could be
distinguished (offices, apartments).
   Also usefull for more realistic result on houses
  building=housefamily houses
  building=apartments   used for block of flats, especially in cities
  building=office   office buildings
  building=industrial   factories etc.
  height=XXXbuilding height (meters), not necessary but will be used
  landuse=forest|orchardforest area definition
  wood=mixed|deciduous|coniferous|pine|shrubs   type of forest

Al parecer cuando no encuentra ciertos tags los puede aleatorizar y según el
tipo de landuse, pero mínimo necesitan el building=yes. Por lo poco que
conozco, Landuse es más facil de crear o cambiar de forma masiva puesto que
suelen ser zonas más grandes, manzanas, barrios o el pueblo entero, pero los
building... es otra historia. y si el programa comete pocos errores, y aún
así hay que modificar a mano para la exportación, preferiria borrar los
pocos tags de building=yes que tener que generarlos y colocarlos.

Otra cosa es que en muchos casos no se sabe la altura de cada edificio, pero
si las plantas o pisos (y son mucho mas faciles de añadir), con este dato
programas como el XHT puede calcular las alturas, determinadas, por la zona.
Pero sin el building= ... el programa no los 

Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-11 Por tema Cruz Enrique Borges
On Sábado, 11 de febrero de 2012 19:19:26 Jesús Gómez Fernández escribió:
 He estado procesando el municipio de Valle de Villaverde en Cantabria. Es
 un municipio bastante pequeño que, por experiencia con otros municipios
 parecidos, debe de tardar muy poco en procesar (10 minutos).
 Cuando descargo de catastro los archivos, resulta que no existen los
 shapefile de urbana (No hay cartografía disponible para el municipio
 seleccionado) pero sí el shapefile de rústica y los archivos cat de suelo
 urbano y rústico.
 Cuando cat2osm me pide la ruta de la carpeta con los shapefile de suelo
 rústico le doy una carpeta cualquiera vacía porque muestra un error si no
 se indica un directorio. Configuro correctamente las demás rutas necesarias
 y ejecuto el programa. No tarda nada en generar un archivo osm que está
 vacío.
 
 La cuestión es:¿Puede venir este problema porque faltan los archivos
 shapefile de suelo urbano? Se contempla esto en el programa.

En principio debería de trabajar con lo que tenga. El fenómeno de osm vacío
es debido a que no se ha podido reproyectar y/o no ha encontrado shapefiles en
la carpeta result.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-11 Por tema Xavier
Holas de nuevo.

La nueva exportación: San Juan de la encinilla, 
http://www.openstreetmap.org/?minlon=-4.86676788330078minlat=40.7876281738281maxlon=-4.79904222488403maxlat=40.8533477783203
vista actual 

Este email será corto y vistoso. Solo es para enviar los resultados de como
quedan dos limites administrativos exportados:

http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5475744/AveinteySanJuan.png 

en detalle:
http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5475744/Detalle-rio-AveinteySanJuan.png 

seleccionando otro:
http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5475744/Detalle2-rio-AveinteySanJuan.png 

con PNOA:
http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5475744/Detalle-rio-AveinteySanJuanPNOA.png
 

con OSM:
http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5475744/Detalle-rio-AveinteySanJuanOSM.png 

Como se puede observar, no hay que realizar practicamente retoques, alguno
si, para enlazar el rio o mejorar el camino, pero son más que aceptables.
Esta claro que es solo campo, otra cosa serán las zonas de Madrid o
Barcelona...
Otra cosa, en el OSM esta practicamente vacio, solo estan (en este zoom) la
autovia, y el limite administrativo que no tiene coincidencia, como
comentabamos anteriormente.

A ver si lo del building= sale adelande... Por ahora nada más, un saludo.

--
View this message in context: 
http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5475744.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-11 Por tema Ander Pijoan
El problema de simplificación de vias = null es problema del cat2osm, no de
los shapefiles. Es una cosa rara que no se da en todos los pueblos, por lo
que probando con algún otro igual teneis suerte.

Saludos.

-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-11 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
Me alegro de que valla funcionando aunque sea en los pueblos pequeños. Por
cierto, se tiene ya user para hacer el import?



El 12 de febrero de 2012 00:08, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.esescribió:

 El problema de simplificación de vias = null es problema del cat2osm, no
 de los shapefiles. Es una cosa rara que no se da en todos los pueblos, por
 lo que probando con algún otro igual teneis suerte.


 Saludos.

 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: +34 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-10 Por tema Xavier
Hola buenas

Seguí el magnifico tutorial que hay en el Wiki.

Descargué datos del catastro de Avila, la malla de la peninsula y demás
programas en Windows7.
Bajé el programa cat2osm desde
http:// https://github.com/AnderPijoan/cat2osm
https://github.com/AnderPijoan/cat2osm 
 en uno de los primeros enlaces y despues de varios intentos probando en
windows, me generaba en results un Avila.osm vacio, y los .bat los generaba
en el directorio raiz desde donde lanzaba la apli, intenté cambiar el config
y nada no habia manera.
Despues de organizar bien los directorios y carpetas me cambio a linux
(bt5-64 con ubuntu actualizado).

Intenté instalar las dependencias, java, etc, y que sobre todo el programa
orm2orm funcionara bien, todo correcto, lanzo el programa cat2osm y lo mismo
crea los .sh esta vez en la carpeta results, pero deja el .osm vacio, al
parecer avanzaba más que en Windows, pero no terminaba de cojer bien los
.SHA. Volví a releer todo el hilo y descargue otra vez el programa esta vez
desde  http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar  lo coloco, echo
un vistazo rapido al config y lanzo..: Sorpresa!, parece que no para de
procesar en 20seg... , lleva desde las 6am compilando.
A eso de las 11 seguía haciendo las PARCELASRUSTICAS... 
A las 14 ya cambió de mensaje: Error simplificanto vía, null, sale un
mensaje cada 9 seg...

mi pregunta es: ¿es un error serio y lo esta haciendo mal? o ¿lo dejo
continuar porque va bien encaminado?

Muchas gracias y un saludo

--
View this message in context: 
http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5472761.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-10 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
El programa está funcionando correctamente salvo por ese error que no nos
lo habíamos encontrado hasta ahora y no tenemos muy claro que es lo que
pasa (a nosotros nos ha salido en zaragoza pero zaragoza tarda 4 días en
ello en salir o algo así).

Ávila no tengo ni idea de cuanto tardará, pero no estaría mal que lo
dejaras (si no es mucha molestia) para intentar averiguar que es lo que
está pasando.

PD: no estaría de más que nos enviaras los datos del catastro originales y
el osm que te genere para intentar reproducir aquí.

PPD: hasta el miércoles vamos a estar MUY jodidos de tiempo porque tenemos
una reunión importante.

El 10 de febrero de 2012 16:13, Xavier xavier...@gmail.com escribió:

 Hola buenas

 Seguí el magnifico tutorial que hay en el Wiki.

 Descargué datos del catastro de Avila, la malla de la peninsula y demás
 programas en Windows7.
 Bajé el programa cat2osm desde
 http:// https://github.com/AnderPijoan/cat2osm
 https://github.com/AnderPijoan/cat2osm
  en uno de los primeros enlaces y despues de varios intentos probando en
 windows, me generaba en results un Avila.osm vacio, y los .bat los generaba
 en el directorio raiz desde donde lanzaba la apli, intenté cambiar el
 config
 y nada no habia manera.
 Despues de organizar bien los directorios y carpetas me cambio a linux
 (bt5-64 con ubuntu actualizado).

 Intenté instalar las dependencias, java, etc, y que sobre todo el programa
 orm2orm funcionara bien, todo correcto, lanzo el programa cat2osm y lo
 mismo
 crea los .sh esta vez en la carpeta results, pero deja el .osm vacio, al
 parecer avanzaba más que en Windows, pero no terminaba de cojer bien los
 .SHA. Volví a releer todo el hilo y descargue otra vez el programa esta vez
 desde  http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar  lo coloco,
 echo
 un vistazo rapido al config y lanzo..: Sorpresa!, parece que no para de
 procesar en 20seg... , lleva desde las 6am compilando.
 A eso de las 11 seguía haciendo las PARCELASRUSTICAS...
 A las 14 ya cambió de mensaje: Error simplificanto vía, null, sale un
 mensaje cada 9 seg...

 mi pregunta es: ¿es un error serio y lo esta haciendo mal? o ¿lo dejo
 continuar porque va bien encaminado?

 Muchas gracias y un saludo

 --
 View this message in context:
 http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5472761.html
 Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-10 Por tema Xavier
Bueno..., esto finalizó. Os comento:

Error!:

[2012-02-10 19:08:49.304] Error simplificando vía. null
[2012-02-10 19:08:51.734] Error simplificando vía. null
Exception in thread main java.lang.reflect.InvocationTargetException
at sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke0(Native Method)
at
sun.reflect.NativeMethodAccessorImpl.invoke(NativeMethodAccessorImpl.java:57)
at
sun.reflect.DelegatingMethodAccessorImpl.invoke(DelegatingMethodAccessorImpl.java:43)
at java.lang.reflect.Method.invoke(Method.java:616)
at
org.eclipse.jdt.internal.jarinjarloader.JarRsrcLoader.main(JarRsrcLoader.java:58)
Caused by: java.lang.NullPointerException
at Cat2Osm.simplificarWays(Cat2Osm.java:137)
at Gui.ejecutarCat2Osm(Gui.java:460)
at Gui.main(Gui.java:46)
... 5 more




--
View this message in context: 
http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5473708.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-10 Por tema sergio sevillano
tengo el mismo error
en osx

pero lo he parado...


El 10/02/2012, a las 16:13, Xavier escribió:

 mensaje: Error simplificanto vía, null, sale un
 mensaje cada 9 seg...


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-10 Por tema Xavier
Bueno os paso un poco más de información para ver si se me ocurre alguna
idea.

El equipo empezó el test a las 6 y acabó a las 19 con error. Y entre las 12
y 14 cambió de acción.
estos son los ficheros en la carpeta result/
http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5473820/snapshot2.png 

Tengo un AMD Phenom x4 2.2Ghz con 4Gb de RAM DDR2 y un disco de 500Gb de
sata2 formateado en ext4.
El sistema operativo es: Linux bt 2.6.38 #1 SMP Thu Mar 17 22:59:29 EDT 2011
x86_64 GNU/Linux, basado en Ubuntu (usa las propias librerias de Ubuntu).

Arranco y logueo como root, para que no haya problemas de permisos.

El compilador java que he elegido es:
# update-alternatives --config java
There are 2 choices for the alternative java (providing /usr/bin/java).
  SelectionPath  Priority   Status

* 0/usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java   1061  auto
mode
  1/usr/bin/gij-4.4   1044  manual
mode
  2/usr/lib/jvm/java-6-openjdk/jre/bin/java   1061  manual
mode

# java -version
java version 1.6.0_20
OpenJDK Runtime Environment (IcedTea6 1.9.10) (6b20-1.9.10-0ubuntu1~10.04.3)
OpenJDK 64-Bit Server VM (build 19.0-b09, mixed mode)

# ogr2ogr --version
GDAL 1.6.3, released 2009/11/19

|
| /PD: no estaría de más que nos enviaras los datos del catastro originales
y el osm que te genere para intentar reproducir aquí./
|
Los ficheros del Catastro si quieres te los envío y los testeaís. Pero no
creo que sean que esten corruptos, usé windows7-64 y 7zip para
descomprimirlos... y aun así, me fio.

Con el tiempo que ha tardado (relativamente poco) la provincia de avila y si
no se os ocurre algo rapido, voy a ir probando a:
- bajarme de nuevo los ficheros del Catastro y compararlos.
- Actualizar a Java 7 (si me es posible).
- cambiar el ogr2ogr (version GDAL) instalada por defecto en los paquetes de
ubuntu, por la de FWTools.

Ya os voy comentando.

Muchas gracias y un saludo

--
View this message in context: 
http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5473820.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-10 Por tema Xavier
Hola a todos.

Despues de pegarme e investigar un poco, lo primero que he cambiado es el
ogr2ogr, al parecer la version ogr2ogr --version GDAL 1.6.3, released
2009/11/19, que viene en el ubuntu por defecto, no termina de funcionar bien
con el programa cat2osm. 
He desinstalado el paquete gdal-bin, despues de instalar correctamente (un
par de veces, y para asegurarme) el FWTools, y como parecia que no terminaba
de coger el PATH he copiado el archivo ogr2ogr dentro de /usr/bin/

Me he descargado una poblacion más pequeña 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila#A
Avila/Aveinte  y he vuelto a ejecutar el script con el config nuevo (.. y
los demás archivos extraidos en sus respectivos directorios...).

El proceso se ha completado con EXITO en 30 a 40 minutos.

Para q veaís y compareís resultados de esta pequeña localidad he creado unas
imágenes.
No lo he retocado aún, pero no parece y digo no parece, que haya conflictos
serios.
Hay un desplazamiento global hacia el SO con respecto a lo publicado (ver 2ª
imagen)

Esto es el resultado en bruto según se exportó sobre linux y JOSM:
http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5474354/aveinte-cat.png 

Aqui se observa mejor el desplazamiento
http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5474354/aveinte-cat-osm.png 

Ampliando Zoom sobre el la zona, podemos observar como esta publicado
actualmente el pueblo:
http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5474354/Aveinte-antes-10-2-2012.png 

Con el cat nuevo y OSM actual de fondo
http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5474354/aveinte-catyosm.png 

Con cat y PNOA
http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5474354/aveinte-catypnoa.png 

y para acabar una con zoom.
http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5474354/aveinte-masdetalle-catyPNOA.png 


El resultado al parecer es muy bueno, :) que gusto da verlo tan cambiado.
Cada vez que lo miro más, veo pequeños detalles que tendré q apuntar y los
que sean dignos de mención, os los comentaré.
Me gustaría seguir exportando pueblos de los alrededores. pero creo que me
pondré a retocar este, así si veo errores de etiquetas y demás os lo
comento.

Lo dicho, muy buen trabajo. Muchas gracias.
 

--
View this message in context: 
http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5474354.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-10 Por tema andrzej zaborowski
Holas,

2012/2/11 Xavier xavier...@gmail.com:
 Hay un desplazamiento global hacia el SO con respecto a lo publicado (ver 2ª
 imagen)

 Esto es el resultado en bruto según se exportó sobre linux y JOSM:
 http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5474354/aveinte-cat.png

 Aqui se observa mejor el desplazamiento
 http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5474354/aveinte-cat-osm.png

El desplazamiento que dices es respecto a todo OSM, o es por los
limites administrativos?  Y es realmente global?

En el pantallazo de abajo con PNOA, el catastro se ve bien alineado.
O es que se has movido una de las capas?

A ver si son los limites que no están bien convertidos.  Para la
reproyeccion se había usado una rejilla mas o menos oficial, pero en
algunos lugares me parecía que había varios metros de desplazamiento.
Aunque a ser menos de 5 metros y sin ortofotos en estos tiempos es un
poco difícil de detectar un desplazamiento tan pequeño.

Saludos


 Ampliando Zoom sobre el la zona, podemos observar como esta publicado
 actualmente el pueblo:
 http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5474354/Aveinte-antes-10-2-2012.png

 Con el cat nuevo y OSM actual de fondo
 http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5474354/aveinte-catyosm.png

 Con cat y PNOA
 http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5474354/aveinte-catypnoa.png

 y para acabar una con zoom.
 http://gis.19327.n5.nabble.com/file/n5474354/aveinte-masdetalle-catyPNOA.png


 El resultado al parecer es muy bueno, :) que gusto da verlo tan cambiado.
 Cada vez que lo miro más, veo pequeños detalles que tendré q apuntar y los
 que sean dignos de mención, os los comentaré.
 Me gustaría seguir exportando pueblos de los alrededores. pero creo que me
 pondré a retocar este, así si veo errores de etiquetas y demás os lo
 comento.

 Lo dicho, muy buen trabajo. Muchas gracias.


 --
 View this message in context: 
 http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5474354.html
 Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-08 Por tema Xavier
Hola a tod@s

En primer lugar Muchas gracias y enhorabuena a tod@s por el fantástico
trabajo que estais realizando.

Yo soy nuevo en esto, pero me gustaría ayudar en todo lo que pueda.

Nose y por lo que he leido y entendido... que nadie se atreve a realizar
España completa del tirón, creo que a todos nos parece una barbaridad, ya
solo Madrid y Barcelona tiene que ser una pasada... que, a mi poco entender
habria que dividir también en sectores.

Estoy dispuesto a ayudar a realizar Ávila y sus alrededores. Si no hay
inconveniente, claro...
En primer lugar empezaría por un pequeño pueblo de la comarca como Aveinte,
Las Berlanas, Narrillos de San Leonardo (del cual no hay practicamente nada)
o Tornadizos de Ávila y si veo que todo sale bien, sigo adelante con la
ciudad entera.

He creado una entrada en 
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila
Spanish_Catastro results Avila  por si alguien más se quiere unir y
coordinarnos mejor.

Esta noche probaré todo si mi Linux no me da muchos problemas.

Muchas gracias a tod@s y un saludo.

--
View this message in context: 
http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5466947.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-08 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
Hola, bienvenido

El 8 de febrero de 2012 17:26, Xavier xavier...@gmail.com escribió:

 Hola a tod@s

 En primer lugar Muchas gracias y enhorabuena a tod@s por el fantástico
 trabajo que estais realizando.

 Yo soy nuevo en esto, pero me gustaría ayudar en todo lo que pueda.

 Nose y por lo que he leido y entendido... que nadie se atreve a realizar
 España completa del tirón, creo que a todos nos parece una barbaridad, ya
 solo Madrid y Barcelona tiene que ser una pasada... que, a mi poco entender
 habria que dividir también en sectores.


Ten en cuenta que para una ciudad del tamaño de Ciudad Real ya se pega un
dia en un ordenador bastante gordete y que Zaragoza aún no hemos podido
procesarla ya te puedes imaginar. Ademas, los datos están por pueblos :)


 Estoy dispuesto a ayudar a realizar Ávila y sus alrededores. Si no hay
 inconveniente, claro...

En primer lugar empezaría por un pequeño pueblo de la comarca como Aveinte,
 Las Berlanas, Narrillos de San Leonardo (del cual no hay practicamente
 nada)
 o Tornadizos de Ávila y si veo que todo sale bien, sigo adelante con la
 ciudad entera.


Me parece una idea muy razonable


 He creado una entrada en
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro/results/Avila
 Spanish_Catastro results Avila  por si alguien más se quiere unir y
 coordinarnos mejor.

 Esta noche probaré todo si mi Linux no me da muchos problemas.

 Muchas gracias a tod@s y un saludo.


Nos vemos.

PD: está esto muy parado hoy no?¿?¿?

¿Qué tal ayer en la noche de los muertos maperos?¿?¿?


 --
 View this message in context:
 http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5466947.html
 Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-08 Por tema Jose M. Duarte
Hola otra vez

He estado echando un vistazo al output de cat2osm para Cádiz y me he
encontrado con un problemilla que no tengo claro si es error de los datos
del catastro o bug en cat2osm.

Si mirais [1] la way que está seleccionada dice ser un landuse=industrial y
building=warehouse, tiene además el address Avenida del Puerto 3, que
supongo si que correspondería a ese sitio. Ahora bien ese área que está
marcada no es más que un parque o como mucho un aparcamiento subterráneo
(situado justo debajo del parque). Alguna idea de que ha podido pasar? Todo
lo que puedo pensar es que ese parque está muy pegado al muelle en donde si
que hay warehouse industriales y de alguna manera los tags se han tomado de
otro edificio del muelle.

Por cierto he visto también un pequeño fallo de traducción para un palacio
de congresos no muy lejos de ahí tageado con un nodo building=palace. Lo
más adecuado sería amenity=conference_centre. Al menos eso es lo que dice
aquí [2]

Jose

[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/File:JOSM-catastro-Cadiz.png

[2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Conference_Centre
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-08 Por tema Ander Pijoan
Hola,

Supongo que será problema de los datos de catastro ya que no tienen ningún
tipo especificado para suelos con uso de aparcamiento o cosas similares.
Seguramente le habrán puesto suelo de almacén industrial o algo así (¿a lo
mejor años atras pudo haber uno?). Ahora no tengo el código delante pero si
que cat2osm contempla elementos textuales (los de aparcamiento) e intenta
corregir o concretarmas algunos de los tags de LAS CONSTRUCCIONES sobre las
que está ese elemento textual.
Lo que me temo aquí es que está sobre una parcela y a las parcelas no les
añadimos esos tags ya que probar con distintos pueblos nos demostró que era
mucho mas acertado y con menos errores hacerlo con las construcciones que
con las parcelas. Por eso al final siempre va a ser necesario darle un buen
repaso de forma manual.

Saludos y gracias por comentarlo.

El 8 de febrero de 2012 20:25, Jose M. Duarte jose.m.dua...@gmail.comescribió:

 Hola otra vez

 He estado echando un vistazo al output de cat2osm para Cádiz y me he
 encontrado con un problemilla que no tengo claro si es error de los datos
 del catastro o bug en cat2osm.

 Si mirais [1] la way que está seleccionada dice ser un landuse=industrial
 y building=warehouse, tiene además el address Avenida del Puerto 3, que
 supongo si que correspondería a ese sitio. Ahora bien ese área que está
 marcada no es más que un parque o como mucho un aparcamiento subterráneo
 (situado justo debajo del parque). Alguna idea de que ha podido pasar? Todo
 lo que puedo pensar es que ese parque está muy pegado al muelle en donde si
 que hay warehouse industriales y de alguna manera los tags se han tomado de
 otro edificio del muelle.

 Por cierto he visto también un pequeño fallo de traducción para un palacio
 de congresos no muy lejos de ahí tageado con un nodo building=palace. Lo
 más adecuado sería amenity=conference_centre. Al menos eso es lo que dice
 aquí [2]

 Jose

 [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/File:JOSM-catastro-Cadiz.png

 [2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Conference_Centre




 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-08 Por tema Jose M. Duarte
Acabo de mirar otros aparcamientos subterráneos en la ciudad y dos de ellos
tienen también landuse=industrial, building=warehouse. Un tercero tiene
solo landuse=industrial. Así que parece consistente por lo menos.

Jose


2012/2/8 Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es

 Hola,

 Supongo que será problema de los datos de catastro ya que no tienen ningún
 tipo especificado para suelos con uso de aparcamiento o cosas similares.
 Seguramente le habrán puesto suelo de almacén industrial o algo así (¿a lo
 mejor años atras pudo haber uno?). Ahora no tengo el código delante pero si
 que cat2osm contempla elementos textuales (los de aparcamiento) e intenta
 corregir o concretarmas algunos de los tags de LAS CONSTRUCCIONES sobre las
 que está ese elemento textual.
 Lo que me temo aquí es que está sobre una parcela y a las parcelas no les
 añadimos esos tags ya que probar con distintos pueblos nos demostró que era
 mucho mas acertado y con menos errores hacerlo con las construcciones que
 con las parcelas. Por eso al final siempre va a ser necesario darle un buen
 repaso de forma manual.

 Saludos y gracias por comentarlo.

 El 8 de febrero de 2012 20:25, Jose M. Duarte 
 jose.m.dua...@gmail.comescribió:

 Hola otra vez

 He estado echando un vistazo al output de cat2osm para Cádiz y me he
 encontrado con un problemilla que no tengo claro si es error de los datos
 del catastro o bug en cat2osm.

 Si mirais [1] la way que está seleccionada dice ser un landuse=industrial
 y building=warehouse, tiene además el address Avenida del Puerto 3, que
 supongo si que correspondería a ese sitio. Ahora bien ese área que está
 marcada no es más que un parque o como mucho un aparcamiento subterráneo
 (situado justo debajo del parque). Alguna idea de que ha podido pasar? Todo
 lo que puedo pensar es que ese parque está muy pegado al muelle en donde si
 que hay warehouse industriales y de alguna manera los tags se han tomado de
 otro edificio del muelle.

 Por cierto he visto también un pequeño fallo de traducción para un
 palacio de congresos no muy lejos de ahí tageado con un nodo
 building=palace. Lo más adecuado sería amenity=conference_centre. Al menos
 eso es lo que dice aquí [2]

 Jose

 [1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/File:JOSM-catastro-Cadiz.png

 [2]
 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Proposed_features/Conference_Centre




 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: +34 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Jose M. Duarte
2012/2/7 Javier Briz alg...@gmail.com



 ¿Alguien ha convertido alguna ciudad grandecilla? Igual habría que pensar
 en cortar los shapefiles aunque luego haya que revisar la línea de corte a
 mano... son demasiadas horas seguidas sin guardar resultados intermedios,
 cualquier petada y todo el trabajo desaparece.


Yo hice Cádiz, que bueno de grandecilla no tiene tanto. Más habitantes que
Ciudad Real pero en la práctica más pequeña por ser una isla (o más bien
península). Se completó en 5 horas. Todavía tengo que mirar el resultado en
detalle y a ver si también puedo subir algún screenshot.

Una pregunta, alguien sabe si el procesamiento se presta para
paralelizarlo? Con la cantidad de cores que hay hoy en día eso podría
realmente acelerar las cosas. Todavía no he echado un vistazo al código
ahora que está en el github (gracias por ponerlo al día por cierto), a ver
si un día de estos saco tiempo. Por lo que me pareció a mi, la mayor parte
del procesado está en el Simplificando vias sea lo que sea eso, si esta
parte se prestara a paralelizarse se podría ganar bastante.

Jose
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Ander Pijoan
Me alegra anunciaros que ya está lista una versión con el problema de los
ways solucionado. Esto ya por fin genera un resultado que poco más puede
mejorar el programa.

https://github.com/AnderPijoan/cat2osm
o
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

ATENTOS porque hay un pequeño cambio en el config para leer la rejilla si
se usa una ruta relativa.

En la wiki hay detallados errores y arreglos que el usuario final tendrá
que hacer en el resultado. Con respecto a resultados que hayais podido
obtener antes se han solucionado polígonos rotos que había y modificado
algunos tags.

Nos gustaría que probaseis para cambiar algún tag que pueda no ser el
apropiado y preparar entre todos una especie de guía de uso sobretodo para
casos de colisiones con lo que hay arriba.

A ver si los zombis de los mapas podeis aprovecharlo bien esta noche.

Saludos.

El 7 de febrero de 2012 10:35, Jose M. Duarte jose.m.dua...@gmail.comescribió:

 2012/2/7 Javier Briz alg...@gmail.com



 ¿Alguien ha convertido alguna ciudad grandecilla? Igual habría que pensar
 en cortar los shapefiles aunque luego haya que revisar la línea de corte a
 mano... son demasiadas horas seguidas sin guardar resultados intermedios,
 cualquier petada y todo el trabajo desaparece.


 Yo hice Cádiz, que bueno de grandecilla no tiene tanto. Más habitantes que
 Ciudad Real pero en la práctica más pequeña por ser una isla (o más bien
 península). Se completó en 5 horas. Todavía tengo que mirar el resultado en
 detalle y a ver si también puedo subir algún screenshot.

 Una pregunta, alguien sabe si el procesamiento se presta para
 paralelizarlo? Con la cantidad de cores que hay hoy en día eso podría
 realmente acelerar las cosas. Todavía no he echado un vistazo al código
 ahora que está en el github (gracias por ponerlo al día por cierto), a ver
 si un día de estos saco tiempo. Por lo que me pareció a mi, la mayor parte
 del procesado está en el Simplificando vias sea lo que sea eso, si esta
 parte se prestara a paralelizarse se podría ganar bastante.

 Jose

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Matías
Hola.

Cada vez se hace más difícil seguir la velocidad a que se desarrolla este
hilo madre mía.

He estado echando un vistazo al archivo de Santa Coloma que acaba de colgar
Celso. 

No veo ninguna etiqueta que haga referencia a la fecha de los datos,
(source:date o algo así). Entre la vorágine de mensajes de los últimos días
me suena que se trató algo del tema pero no soy capaz de encontrarlo. 

No se, a mi modo de ver, igual que cuando se mapea sobre PNOA ponemos la
fecha de la ortofoto quizás aquí también habría que ponerlo ¿no?.

Otro tema, ¿se ha pensado ya en algún nombre de usuario para hacer la
importación?. Yo voto por las iniciales de los fenómenos que están llevando
esto a cabo . Enhorabuena por el trabajo.


--
View this message in context: 
http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5462887.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Ander Pijoan
El 7 de febrero de 2012 12:44, Matías taborda.barr...@gmail.com escribió:

 Hola.
 No veo ninguna etiqueta que haga referencia a la fecha de los datos,
 (source:date o algo así). Entre la vorágine de mensajes de los últimos días
 me suena que se trató algo del tema pero no soy capaz de encontrarlo.


Si, de esto nos dimos cuenta el otro día. Los datos del catastro cambian
cada 4 meses, por lo que sería interesante incluir con source=catastro, la
fecha de qué conjunto de datos es. ¿Cuál sería entonces el formato del tag
para esto?


 Otro tema, ¿se ha pensado ya en algún nombre de usuario para hacer la
 importación?. Yo voto por las iniciales de los fenómenos que están llevando
 esto a cabo . Enhorabuena por el trabajo.


¿Esto no se supone que se subiría con el nombre de usuario de la persona
que esté ejecutando JOSM en ese momento?

Estos detalles más técnicos si que los que conoceis bien OSM tendréis que
explicarnos.

Gracias.

-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Matías Taborda Barroso

 Si, de esto nos dimos cuenta el otro día. Los datos del catastro cambian
cada 4 meses, por lo que sería interesante incluir con source=catastro, la
fecha de qué conjunto de datos es. ¿Cuál sería entonces el formato del tag
para esto?

En otras importaciones se ha utilizado source:date=año y mes [1]


[1] http://www.openstreetmap.org/browse/node/316430987


 ¿Esto no se supone que se subiría con el nombre de usuario de la persona
que esté ejecutando JOSM en ese momento?

 Estos detalles más técnicos si que los que conoceis bien OSM tendréis que
explicarnos.

Echadle un vistazo a [2]. Para la importación de una misma serie de datos,
en este caso catastro, en otro fue datos del IGN, etc, debe crearse una
cuenta específica. Una vez que esto comience a funcionar, por correo
interno nos pasamos la contraseña y cada cual desde su JOSM puede hacer la
subida, no hay problema, se pueden conectar desde múltiples ordenadores
utilizando una misma cuenta.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Matías
Hola.

Perdón, olvide el enlace [2]

Como dice Jaime no podemos utilizar nuestras cuentas particulares para hacer
una importación y menos aún de la categoría de esta. 

No he visto nada relacionado con lo que dice Jorge, pero es posible que para
una importación de estas dimensiones tenga razón, habría que utilizar varias
cuentas, pero todas destinadas al mismo fin. 

Quizás como dice Jaime, una para cada comunidad autonoma, por ejemplo.



[2] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Import/Guidelines


--
View this message in context: 
http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5463119.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Matías

Jorge Sanz Sanfructuoso wrote
 
 El 7 de febrero de 2012 14:27, Matías lt;taborda.barroso@gt; escribió:
 
 yo me referia a que no se puede usar el usuario que tenemos cada uno sino
 uno especifico para toda la importación. Vamos lo que se esta diciendo. Lo
 de uno para cada comunidad autonoma con la cantidad de datos que son
 podria
 ser bueno.
 
 

Suponía que te refería a eso, perdón por la interpretación. Yo considero que
una cuenta por comunidad sería lo suyo, una sola cuenta es demasiado.

Y volviendo al tema del tag source:date, teniendo en cuenta que catastro
actualiza cada x meses, no se si los magos de la programación podéis hacer
algo al respecto y hacer que los datos salgan con esa etiqueta previa
introducción manual de la fecha en que el usuario en particular se descargue
el pueblo que sea.

Lo que se puede hacer es que cada cual añada manualmente en JOSM la fecha de
la descarga, pero esto puede dar lugar a olvidos, errores al escribir, etc.
no se.



--
View this message in context: 
http://gis.19327.n5.nabble.com/Herramienta-de-fusion-de-los-datos-actuales-con-el-catastro-tp5409874p5463161.html
Sent from the Spain mailing list archive at Nabble.com.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Ander Pijoan
Ok, ya está la fecha añadida source:date=-MM (Año y mes).

https://github.com/AnderPijoan/cat2osm
o
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

Saludos y buena noche de los mapas!!
-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Carlos Dávila

Pego de las condiciones de uso de los datos de catastro:
... deberá citarse como fuente en todos los productos o servicios que 
se elaboren a partir de la información catastral descargada, a la 
Dirección General del Catastro, del Ministerio de Economía y Hacienda 
del Reino de España. *Asimismo deberá indicarse la fecha en la que se 
produjo el acceso al producto o servicio utilizado.*

¿Que fecha has tomado para el source=date?

El 07/02/12 15:07, Ander Pijoan escribió:

Ok, ya está la fecha añadida source:date=-MM (Año y mes).

https://github.com/AnderPijoan/cat2osm
o
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

Saludos y buena noche de los mapas!!
--
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto
Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es mailto:ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
   



--
Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls, .xlsx, 
.ppt, .pptx, .mdb, mdbx
Instale LibreOffice desde http://es.libreoffice.org/descarga/
LibreOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir libremente. 
Gratis y totalmente legal.
LibreOffice está en continuo desarrollo y no tendrá que pagar por las nuevas 
versiones.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
La que tiene el propio fichero. Fijaos que los últimos números del fichero
comprimido son la fecha de publicación de los datos.

El 7 de febrero de 2012 15:48, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.esescribió:

 **
 Pego de las condiciones de uso de los datos de catastro:
 ... deberá citarse como fuente en todos los productos o servicios que se
 elaboren a partir de la información catastral descargada, a la Dirección
 General del Catastro, del Ministerio de Economía y Hacienda del Reino de
 España. *Asimismo deberá indicarse la fecha en la que se produjo el acceso
 al producto o servicio utilizado.*
 ¿Que fecha has tomado para el source=date?

 El 07/02/12 15:07, Ander Pijoan escribió:

 Ok, ya está la fecha añadida source:date=-MM (Año y mes).

 https://github.com/AnderPijoan/cat2osm
 o
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

 Saludos y buena noche de los mapas!!
 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: +34 664471228


 ___
 Talk-es mailing 
 listTalk-es@openstreetmap.orghttp://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es



 --
 Por favor, no me envíe documentos con extensiones .doc, .docx, .xls, .xlsx, 
 .ppt, .pptx, .mdb, mdbx
 Instale LibreOffice desde http://es.libreoffice.org/descarga/
 LibreOffice es libre: se puede copiar, modificar y redistribuir libremente. 
 Gratis y totalmente legal.
 LibreOffice está en continuo desarrollo y no tendrá que pagar por las nuevas 
 versiones.


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Ander Pijoan
El 7 de febrero de 2012 15:48, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.esescribió:

 **
 Pego de las condiciones de uso de los datos de catastro:
 ... deberá citarse como fuente en todos los productos o servicios que se
 elaboren a partir de la información catastral descargada, a la Dirección
 General del Catastro, del Ministerio de Economía y Hacienda del Reino de
 España. *Asimismo deberá indicarse la fecha en la que se produjo el acceso
 al producto o servicio utilizado.*
 ¿Que fecha has tomado para el source=date?


¿Y entonces como sería el tag exactamente? Para hacerlo ya mismo y que lo
tengan listo los zombis para hacer pruebas. source=?


-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Carlos Dávila

El 07/02/12 16:40, Ander Pijoan escribió:
El 7 de febrero de 2012 15:48, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es 
mailto:cdavi...@orangecorreo.es escribió:


Pego de las condiciones de uso de los datos de catastro:
... deberá citarse como fuente en todos los productos o servicios
que se elaboren a partir de la información catastral descargada, a
la Dirección General del Catastro, del Ministerio de Economía y
Hacienda del Reino de España. *Asimismo deberá indicarse la fecha
en la que se produjo el acceso al producto o servicio utilizado.*
¿Que fecha has tomado para el source=date?

¿Y entonces como sería el tag exactamente? Para hacerlo ya mismo y que 
lo tengan listo los zombis para hacer pruebas. source=?

Como dice Cruz, creo que poner la fecha del archivo sería perfecto.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Jaime Crespo
No creo que el nombre completo sea necesario. Las condiciones indican que
debe citarse la autoría en el producto, pero no de qué manera. source =
catastro + fecha es suficiente para la etiqueta. Ya se pondra el nombre
completo en la web y en la api.

Desde luego, si entendéis la necesidad de la atribución con el nombre
completo siempre, podría ser incompatible con la odbl (autoría de la obra
colectiva), algo que yo no entiendo así.

--
Jaime Crespo
El 07/02/2012 17:05, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es escribió:

 Hemos subido una nueva versión con el source=Dirección General del
 Catastro, del Ministerio de Economía y Hacienda del Reino de España y
 source:date=-MM del fichero del catastro.

 Para los despistados:

 https://github.com/AnderPijoan/cat2osm
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar



 El 7 de febrero de 2012 16:57, Carlos Dávila 
 cdavi...@orangecorreo.esescribió:

 **
 El 07/02/12 16:40, Ander Pijoan escribió:

 El 7 de febrero de 2012 15:48, Carlos Dávila 
 cdavi...@orangecorreo.esescribió:

 Pego de las condiciones de uso de los datos de catastro:
 ... deberá citarse como fuente en todos los productos o servicios que
 se elaboren a partir de la información catastral descargada, a la Dirección
 General del Catastro, del Ministerio de Economía y Hacienda del Reino de
 España. *Asimismo deberá indicarse la fecha en la que se produjo el acceso
 al producto o servicio utilizado.*
 ¿Que fecha has tomado para el source=date?


 ¿Y entonces como sería el tag exactamente? Para hacerlo ya mismo y que lo
 tengan listo los zombis para hacer pruebas. source=?

 Como dice Cruz, creo que poner la fecha del archivo sería perfecto.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: +34 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Ander Pijoan
Pues entonces lo dejamos como source=catastro y source:date=-MM.
Hablad ahora o callad para siempre :-)

El 7 de febrero de 2012 17:15, Jaime Crespo jy...@jynus.com escribió:

 No creo que el nombre completo sea necesario. Las condiciones indican que
 debe citarse la autoría en el producto, pero no de qué manera. source =
 catastro + fecha es suficiente para la etiqueta. Ya se pondra el nombre
 completo en la web y en la api.

 Desde luego, si entendéis la necesidad de la atribución con el nombre
 completo siempre, podría ser incompatible con la odbl (autoría de la obra
 colectiva), algo que yo no entiendo así.

 --
 Jaime Crespo
 El 07/02/2012 17:05, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es escribió:

 Hemos subido una nueva versión con el source=Dirección General del
 Catastro, del Ministerio de Economía y Hacienda del Reino de España y
 source:date=-MM del fichero del catastro.

 Para los despistados:

 https://github.com/AnderPijoan/cat2osm
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar



 El 7 de febrero de 2012 16:57, Carlos Dávila 
 cdavi...@orangecorreo.esescribió:

 **
 El 07/02/12 16:40, Ander Pijoan escribió:

 El 7 de febrero de 2012 15:48, Carlos Dávila 
 cdavi...@orangecorreo.esescribió:

 Pego de las condiciones de uso de los datos de catastro:
 ... deberá citarse como fuente en todos los productos o servicios que
 se elaboren a partir de la información catastral descargada, a la Dirección
 General del Catastro, del Ministerio de Economía y Hacienda del Reino de
 España. *Asimismo deberá indicarse la fecha en la que se produjo el acceso
 al producto o servicio utilizado.*
 ¿Que fecha has tomado para el source=date?


 ¿Y entonces como sería el tag exactamente? Para hacerlo ya mismo y que
 lo tengan listo los zombis para hacer pruebas. source=?

 Como dice Cruz, creo que poner la fecha del archivo sería perfecto.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




 --
 Ander Pijoan Lamas
 Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
 Universidad de Deusto

 Contacto:
 Email: ander.pij...@deusto.es
 Móvil: +34 664471228


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Ander Pijoan Lamas
Ingeniero Técnico en Informática de Gestión
Universidad de Deusto

Contacto:
Email: ander.pij...@deusto.es
Móvil: +34 664471228
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Matías Taborda Barroso
El 7 de febrero de 2012 17:22, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es
escribió:

 Pues entonces lo dejamos como source=catastro y source:date=-MM.
 Hablad ahora o callad para siempre :-)

Yo como tocanarices de las fechas me parece bien. me sigue sabiendo a
poco *source=catastro*, pero si Jynus que controla del tema licencias dice
que vale así, pues O.K.

Lo de los nombres de usuario, tenedlo en cuenta para cuando se de el
pistoletazo de salida definitivo, aunque si algún zombie va a hacer de las
suyas esta noche con catastro, ya debería hacerse algo a este respecto.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
Bueno, ya está revertido el cambio. Se queda como ha dicho Jynus :P

Feliz noche de los map-muertos :P

El 7 de febrero de 2012 18:56, Matías Taborda Barroso 
taborda.barr...@gmail.com escribió:


 El 7 de febrero de 2012 17:22, Ander Pijoan ander.pij...@deusto.es
 escribió:
 
  Pues entonces lo dejamos como source=catastro y source:date=-MM.
  Hablad ahora o callad para siempre :-)

 Yo como tocanarices de las fechas me parece bien. me sigue sabiendo
 a poco *source=catastro*, pero si Jynus que controla del tema licencias
 dice que vale así, pues O.K.

 Lo de los nombres de usuario, tenedlo en cuenta para cuando se de el
 pistoletazo de salida definitivo, aunque si algún zombie va a hacer de las
 suyas esta noche con catastro, ya debería hacerse algo a este respecto.



 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es




-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-07 Por tema Jaime Crespo
Pienso que deberíamos aprovechar esta noche para coordinarnos, trabajar en
local y hacer un buen beta-testing del catastro.

--
Jaime Crespo
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro [mac]

2012-02-06 Por tema sergio sevillano

cat2osm
de 14:55:20 a 03:57:52 
Villanueva de la Cañada, Terminado
sin mensajes de error

aunque es bastante gordo (80M)
el .osm se abre ok en JOSM

lo tiene todo
parece completo.

aunque, 
no coincide con las ortofotos,
raro porque las parcelas rústicas a secas si lo hacían
partiendo del mismo config!
?



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro [mac] resumen howto

2012-02-06 Por tema sergio sevillano
resumen para ejecutar cat2osm en
mac intel OSX 10.6

básicamente igual que para LINUX

- descargar, descomprimir y componer la estructura de directorios como se dice 
en la wiki:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro#Gu.C3.ADa_de_Uso_de_cat2osm

- la descompresión del .CAT da problemas con el descompresor del sistema.
se puede usar The Unarchiver:
http://wakaba.c3.cx/s/apps/unarchiver

- se necesita el ogr2ogr que viene en el Framework GDAL ,
KIngChaos wiki ofrece un autoinstalable en:
http://www.kyngchaos.com/software/frameworks

al ejecutarlo lo instala en la biblioteca del sistema:
/Library/Frameworks/GDAL.framework/

para que funcione desde cualquier sitio, hay que habilitar el path
para ello ejecutar en el Terminal (consola):
$export PATH=$PATH:/Library/Frameworks/GDAL.framework/Programs/

- el archivo config de ejemplo que viene en la wiki,
tiene una ruta a FWTools que no se va a usar,
con el paso anterior ya encontrará org2org, 
así que dejar como esté.

- cambiar en este config lo necesario para que encuentre nuestros .shp
tal como se indica en la wiki

- es necesario el último cat2osm (no el de github)
que se puede encontrar aquí:
http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

- para ejecutar el cat2osm
debemos ir a su ubicación en el Terminal
y ejecutarlo indicando ruta y nombre del config (config/config)
$java  -jar cat2osm.jar config/config

es probable quedarnos sin memoria para java 
así que podemos asignarle la que queramos (ej. 2Gb) con:
$java -Xmx2048m -jar cat2osm.jar config/config

paciencia (h. ´s) 
y cuando acabe,
buscar el .osm en /result



s.___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro [mac] resumen howto

2012-02-06 Por tema Agustin Diez-Castillo
El 6 de febrer de 2012 10:34, sergio sevillano 
sergiosevillano.m...@gmail.com ha escrit:

 resumen para ejecutar cat2osm en
 mac intel OSX 10.6

 básicamente igual que para LINUX

 - descargar, descomprimir y componer la estructura de directorios como se
 dice en la wiki:

 http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Catastro#Gu.C3.ADa_de_Uso_de_cat2osm

 - la descompresión del .CAT da problemas con el descompresor del sistema.
 se puede usar The Unarchiver:
 http://wakaba.c3.cx/s/apps/unarchiver

 - se necesita el ogr2ogr que viene en el Framework GDAL ,
 KIngChaos wiki ofrece un autoinstalable en:
 http://www.kyngchaos.com/software/frameworks

 al ejecutarlo lo instala en la biblioteca del sistema:
 /Library/Frameworks/GDAL.framework/

 para que funcione desde cualquier sitio, hay que habilitar el path
 para ello ejecutar en el Terminal (consola):
 $export PATH=$PATH:/Library/Frameworks/GDAL.framework/Programs/

 - el archivo config de ejemplo que viene en la wiki,
 tiene una ruta a FWTools que no se va a usar,
 con el paso anterior ya encontrará org2org,
 así que dejar como esté.

 - cambiar en este config lo necesario para que encuentre nuestros .shp
 tal como se indica en la wiki

 - es necesario el último cat2osm (no el de github)
 que se puede encontrar aquí:
 http://paginaspersonales.deusto.es/cruz.borges/cat2osm.jar

 - para ejecutar el cat2osm
 debemos ir a su ubicación en el Terminal
 y ejecutarlo indicando ruta y nombre del config (config/config)
 $java  -jar cat2osm.jar config/config

 es probable quedarnos sin memoria para java
 así que podemos asignarle la que queramos (ej. 2Gb) con:
 $java -Xmx2048m -jar cat2osm.jar config/config

 paciencia (h. ´s)
 y cuando acabe,
 buscar el .osm en /result


 Gracias por el resumen, lo pobraré en 10.7 aunque tiene que funcionar
igualmente.


 s.

 ___
 Talk-es mailing list
 Talk-es@openstreetmap.org
 http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-06 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
Buenas

Después de perderme la mayor parte de la discusión creo que mas o
menos está todo el mundo encauzado :)

Un par de detalles nada más que comentar:

- Ya hemos arreglado el repositorio git y ya contiene la ultima
versión. Como siempre, los parches son bienvenidos. A modo de TODOS
creo que lo más significativo es: descompresion automatica de los
ficheros cat y shp, recogida automatica de la proyección y, para
rematarlo, usar proj para proyectar automaticamente.
- Estamos actualizando la wiki con como ejecutar en mac. No se si
corre prisa arreglar la parte de windows.
- Ander está trabajando en las colisiones que es lo que más urgente
desde mi punto de vista.
- No estaría mal que subierais a la wiki unas cuantas imágenes de los
resultados y los pueblos/ciudades en los que se está trabajando ;)
- En cuanto a lo de subir los datos ya procesados del catastro la
licencia lo permite, pero son necesarias ciertas infraestructuras.
* Primero habría que distribuir el trabajo de procesado. Ya veis
que no es precisamente pequeño para ciudades grandecitas. Yo creo que
con una wiki en la que cada uno se encargue de ir poniendo los
archivos en los que trabaja bastaría.
* Segundo un servidor donde alojar los resultados con unos cuantos
gigas de espacio. Usando megaupload y similares se podría tirar de
wiki simplemente.
* Otra wiki en la que se distribuyera el trabajo de corrección e edición.

Ahora mismo hay varios archivo en mi pagina web personal ya procesados
por si alguien quiere trastear :P De todas formas, para mañana por la
noche no estaría mal que pensarais como montar esto.

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández
Email: cruz.bor...@deusto.es

DeustoTech Energy
Telefono: 944139000 ext.2052
Avda. Universidades, 24
48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-06 Por tema Javier Briz
Buenos dias,


 - No estaría mal que subierais a la wiki unas cuantas imágenes de los
 resultados y los pueblos/ciudades en los que se está trabajando ;)


En cuanto tenga Zaragoza subo capturas y dejo el osm accesible. A ver si
hay suerte y ha terminado para mañana...


 - En cuanto a lo de subir los datos ya procesados del catastro la
 licencia lo permite, pero son necesarias ciertas infraestructuras.

   * Primero habría que distribuir el trabajo de procesado. Ya veis
 que no es precisamente pequeño para ciudades grandecitas. Yo creo que
 con una wiki en la que cada uno se encargue de ir poniendo los
 archivos en los que trabaja bastaría.


Quizá para esto (incluso para enlazar a los ficheros ya convertidos)
podríamos utilizar la propia wiki de OSM. La parte con miga es donde
metemos los ficheros convertidos.


* Segundo un servidor donde alojar los resultados con unos cuantos
 gigas de espacio. U

sando megaupload y similares se podría tirar de
 wiki simplemente.


Se podría utilizar un servicio de éstas características para la versión
inicial, recién convertida pero ¿para las posteriores? ¿links sucesivos?
¿Megaupload?  Oh wait

   * Otra wiki en la que se distribuyera el trabajo de corrección e edición.


¿Un git/algo con control de versiones podría hacernos el papel?

Ahora mismo hay varios archivo en mi pagina web personal ya procesados
 por si alguien quiere trastear :P De todas formas, para mañana por la
 noche no estaría mal que pensarais como montar esto.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-06 Por tema Cruz Enrique Borges Hernández
 ¿Un git/algo con control de versiones podría hacernos el papel?

Si, pero date cuenta que los archivos descomprimidos pueden ocupar
varios cientos de megas y varias personas trabajando él. No se yo si
github permitirá algo así. Habría que hacer un repositorio por ciudad
/pueblo. Ahora bien me pregunto desde mi ignorancia, ¿para hacer esto
no es mejor subir los datos a OSM directamente y trabajar desde allí?
Para ciudades grandes entiendo que puede ser terrible, pero para
pueblo y ciudades más pequeñas creo que sería mejor (aunque los datos
fueran incorrectos durante un tiempo :S)

-- 
Cruz Enrique Borges Hernández

Email: cruz.bor...@deusto.es


DeustoTech Energy

Telefono: 944139000 ext.2052

Avda. Universidades, 24

48007 Bilbao, Spain

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Herramienta de fusión de los datos actuales con el catastro

2012-02-06 Por tema Carlos Dávila

El 06/02/12 08:35, Ander Pijoan escribió:
El 5 de febrero de 2012 23:08, Carlos Dávila cdavi...@orangecorreo.es 
mailto:cdavi...@orangecorreo.es escribió:


En [2] pone labor o labradío de secano-landuse=farmland, pero
creo que se está poniendo farmland a más cosas, aunque también veo
que puede venir de incongruencias en los datos de catastro. Por
ejemplo he visto una parcela en mitad del campo con
landuse=greenfield (suelo urbanizable) y resulta que en catastro
tiene uso=Suelo sin edificar, obras de urbanizazión y jardinería
(de ahí el greenfield), pero luego las subparcelas tienen cultivo:
pastos (landuse=meadow=, matorral (natural=scrub) y olivos secano
(landuse=orchard).
[1] http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Tag:natural%3Dscrub
[2]

http://wiki.openstreetmap.org/w/index.php?title=Traduccion_metadatos_catastro_a_map_features#Tipos_de_cultivo


Aquí está el lío y es que en cada pueblo han hecho como han podido. 
Hay dos fuentes de donde se sacan tags, primero se leen los de los 
shapefiles y segundo de los registros de catastro. Lo que describes es 
que para una parcela en el .CAT viene con código de uso del suelo M 
que es eso que comentas Suelo sin edificar, obras de urbanización y 
jardinería (de ahí el greenfield) y luego en los shapefiles hay 
subparcelas que traen que son para pastos. ¿Entonces en ese caso cual 
sería la solución idónea? ¿Igual cambiar el tag para Suelo sin 
edificar, obras de urbanización y jardinería por abarcar mucho y ser 
poco específico?
No sé si será siempre así, pero desde luego en la parcela que comento es 
mucho más correcta la información de las subparcelas, así que yo usaría 
esa información para asignar los tags.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


  1   2   3   >