Re: [Talk-es] Importación del Catastro de Almería

2021-01-04 Por tema Roberto geb
Javier,

 Hay dos trabajos a realizar: el primero consiste en  crear un proyecto
para que se puedan  importar los datos de un municipio, y el segundo es
trabajar e  uno de esos proyectos para importar y verificar los datos de
cada uno de los trozos en los que se subdivide el proyecto, llamados
tareas.

Mi recomendación es que empieces por la segunda,  eligiendo uno de los
proyectos en el gestor de tareas https://tareas.openstreetmap.es/.

Para la primera,  empieza por elegir un municipio en  el que no se esté
trabajando ya, y asegúrate de que todas las calles tengan puesto el nombre
correcto. Luego sigue los pasos de la guía en el enlace que has puesto en
tu nota: instala la aplicación cat2osm (yo no conseguí hacerla funcionar en
Windows, sí  en Linux), y sigue el resto de pasos uno a uno.

El dom., 3 ene. 2021 21:10, javier  escribió:

> Buenas,
> Cuando tengo algo de tiempo libre suelo colaborar en openstreetmap
> (jmaties), ahora que tengo algo más me ha dado por "investigar" un poco más
> y he comprobado lo del catastro. Si ya hay algo hecho, por qué no usarlo ;)
> He seguido los pasos de
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n/Gesti%C3%B3n_de_proyectos#Pasos_previos
>  he
> creado la cuenta solo para importar pero no se cual deberia ser el próximo
> paso.
> Un saludo y feliz año... no tengo ni idea de cuando se podrá dejar de
> decir eso ;)
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro de Negreira

2020-12-13 Por tema Nicolás Vieites Sueiro
Buenas tardes,

Os informo de que ayer el compañero @yopaseopor ya ha aceptado mi pull request 
al github del proyecto, y hoy @s<mailto:sanc...@gmail.com>anchi me ha dado los 
permisos para crear las tareas en el gestor. Dado que ya he subido y publicado 
la tarea en el gestor, doy por comenzada la importación del catastro en 
Negreira 

Un salúdo y muchas gracias a todos!!

De: Miguel Sevilla-Callejo 
Enviado: viernes, 11 de diciembre de 2020 13:45
Para: Discusión en Español de OpenStreetMap ; 
Nicolás Vieites Sueiro 
Asunto: Re: [Talk-es] Importación del Catastro de Negreira


Hola Nico,


Lo primero es agradecete que trajeras la cuestión a la lista de correos desde 
la sala de mensajería instantánea en Telegram/Riot/Element.


Para crear una tarea en tareas.openstreetmap.es debes tener privilegios de 
administración allí, de todos modos prueba a ver, o si no ponte en contacto con 
alguno del os administradores, @sanchi, por ejemplo, para que te ayuden con 
ello.


Ah! y Enhorabuena por las ediciones y el progreso. Todo un ejemplo a seguir.


Saludos


Miguel


On 11/12/2020 11:15, Nicolás Vieites Sueiro wrote:
Buenos días,

Viendo que el Concello de Negreira a alcanzado el nivel de "Finalizado" en el 
proyecto #1calle1nombre, he decidido comenzar una importación del catastro.
Para ello, antes de nada, he hecho una comprobación de que todos los lugares y 
calles del concello están correctamente en OSM, siguiendo el método de la wiki 
del proyecto de importación (generando los archivos address.osm, 
highway_names.csv, etc.). Ayer he finalizado de comprobar esto, y creo que ya 
están todas las direcciones.
He generado los archivos necesarios para la importación con la herramienta 
catatom2osm tal y como se indica en la wiki, y hace un rato he hecho una pull 
request<https://github.com/OSM-es/catastro-import/pull/11> con dichos archivos 
al repositorio de github habilitado para tal fin.
Supongo que ahora, el siguiente paso sería crear la tarea en el gestor de 
tareas, pero desconozco si esto lo puedo hacer yo por mi cuenta también, o 
necesito que alguien lo haga por mí.

Un salúdo a todos.



___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org<mailto:Talk-es@openstreetmap.org>
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro de Negreira

2020-12-11 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Hola Nico,


Lo primero es agradecete que trajeras la cuestión a la lista de correos
desde la sala de mensajería instantánea en Telegram/Riot/Element.


Para crear una tarea en tareas.openstreetmap.es debes tener privilegios
de administración allí, de todos modos prueba a ver, o si no ponte en
contacto con alguno del os administradores, @sanchi, por ejemplo, para
que te ayuden con ello.


Ah! y Enhorabuena por las ediciones y el progreso. Todo un ejemplo a seguir.


Saludos


Miguel


On 11/12/2020 11:15, Nicolás Vieites Sueiro wrote:
> Buenos días,
>
> Viendo que el Concello de Negreira a alcanzado el nivel de
> "Finalizado" en el proyecto #1calle1nombre, he decidido comenzar una
> importación del catastro.
> Para ello, antes de nada, he hecho una comprobación de que todos los
> lugares y calles del concello están correctamente en OSM, siguiendo el
> método de la wiki del proyecto de importación (generando los archivos
> address.osm, highway_names.csv, etc.). Ayer he finalizado de comprobar
> esto, y creo que ya están todas las direcciones.
> He generado los archivos necesarios para la importación con la
> herramienta catatom2osm tal y como se indica en la wiki, y hace un
> rato he hecho una pull request
>  con dichos
> archivos al repositorio de github habilitado para tal fin.
> Supongo que ahora, el siguiente paso sería crear la tarea en el gestor
> de tareas, pero desconozco si esto lo puedo hacer yo por mi cuenta
> también, o necesito que alguien lo haga por mí.
>
> Un salúdo a todos. 
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


pEpkey.asc
Description: application/pgp-keys
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Importación del Catastro de Negreira

2020-12-11 Por tema Nicolás Vieites Sueiro
Buenos días,

Viendo que el Concello de Negreira a alcanzado el nivel de "Finalizado" en el 
proyecto #1calle1nombre, he decidido comenzar una importación del catastro.
Para ello, antes de nada, he hecho una comprobación de que todos los lugares y 
calles del concello están correctamente en OSM, siguiendo el método de la wiki 
del proyecto de importación (generando los archivos address.osm, 
highway_names.csv, etc.). Ayer he finalizado de comprobar esto, y creo que ya 
están todas las direcciones.
He generado los archivos necesarios para la importación con la herramienta 
catatom2osm tal y como se indica en la wiki, y hace un rato he hecho una pull 
request con dichos archivos 
al repositorio de github habilitado para tal fin.
Supongo que ahora, el siguiente paso sería crear la tarea en el gestor de 
tareas, pero desconozco si esto lo puedo hacer yo por mi cuenta también, o 
necesito que alguien lo haga por mí.

Un salúdo a todos.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro en Sacecorbo (Guadalajara)

2020-08-24 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Normalmente es al revés. Catastro la alineación en ciertos pueblos es un
desastre. A veces son cosas sueltas, pero suele ser o una zona o un pueblo
entero que no cuadra. PNOA suele estar bien alineada. Tengo yo la casa de
mi pueblo que ni la posición ni la forma cuadra ni con cola en catastro
jajaja

Poco a poco la cosa va mejorando y hay menos casos así. He visto unos
cuantos corregidos. Pero todavía hay bastantes.

El lun., 24 ago. 2020 18:21, Héctor Ochoa  escribió:

> Bueno, pues en principio ya he acabado con la importación. Al ser un
> municipio de menos de 100 habitantes no ha costado mucho.
> Lo único es que la imagen del PNOA y del Catastro no están alineadas por
> 1-2 metros, por lo que he dejado la alineación que venía del Catastro, a
> falta de saber cuál es la alineación real, entiendo que el Catastro al
> hacerse sobre el terreno es más preciso en su alineación.
> Ahora faltaría que alguien validase.
>
> Saludos,
> Héctor
>
> El jue., 20 ago. 2020 a las 14:13, Jorge Sanz Sanfructuoso (<
> sanc...@gmail.com>) escribió:
>
>> Buenas
>> Perdona por la tardanza que últimamente estoy que no paro.
>>
>> Antes de empezar con el proceso de importación habría que añadir todas
>> las calles del municipio. En el municipio principal faltan 4 calles que
>> probablemente no tengan nombre, pero en Canales del Ducado que pertenece al
>> mismo municipio parecen faltan todas. Se puede dividir en 2 a posteriori de
>> procesar los datos para evitar este segundo pueblo aunque no se suele
>> hacer. A elección del consumidor jeje.
>>
>> Antes de subirlo al gestor hay que hacer el proceso de conversión de los
>> datos de Catastro a formato OSM. Eso lo puedes hacer tú o alguno de los que
>> hemos hecho ya unos cuantos y tenemos todo preparado hacértelo. Yo ahora
>> ando hasta arriba pero a mediados de septiembre si podría hacerlo. Cómo
>> prefieras, hacerlo tú (está documentado el proceso en la wiki), esperar a
>> que tenga yo un rato, o si alguien más puede hacertelo que se ofrezca.
>>
>> Posteriormente cuando ya esté convertido y subido ya hay que ponerlo en
>> el gestor de tareas. Si lo haces tu la conversión te doy permisos para el
>> gestor de tareas y lo añades tú directamente.
>>
>> Tengo como tema pendiente poner claro alguna forma de que se ofrezca la
>> gente para hacer el proceso de conversión de datos. A ver si cuando esté un
>> poco más libre puedo hacerlo.
>>
>> Saludos.
>>
>> El mar., 18 ago. 2020 a las 18:09, Héctor Ochoa ()
>> escribió:
>>
>>> Buenas,
>>> me he apuntado en
>>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n/Gesti%C3%B3n_de_proyectos#Pasos_previos
>>> para la importación del Catastro en el municipio de Sacecorbo de la
>>> provincia de Guadalajara.
>>> Me he creado también la cuenta de OSM Robot8A_import.
>>> Ahora faltaría que alguien con permisos cree la tarea en el gestor de
>>> tareas.
>>>
>>> Saludos,
>>> Héctor Ochoa (Robot8A)
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>
>>
>> --
>> Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
>> Blog http://jorgesanz.es/
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro en Sacecorbo (Guadalajara)

2020-08-24 Por tema Héctor Ochoa
Bueno, pues en principio ya he acabado con la importación. Al ser un
municipio de menos de 100 habitantes no ha costado mucho.
Lo único es que la imagen del PNOA y del Catastro no están alineadas por
1-2 metros, por lo que he dejado la alineación que venía del Catastro, a
falta de saber cuál es la alineación real, entiendo que el Catastro al
hacerse sobre el terreno es más preciso en su alineación.
Ahora faltaría que alguien validase.

Saludos,
Héctor

El jue., 20 ago. 2020 a las 14:13, Jorge Sanz Sanfructuoso (<
sanc...@gmail.com>) escribió:

> Buenas
> Perdona por la tardanza que últimamente estoy que no paro.
>
> Antes de empezar con el proceso de importación habría que añadir todas las
> calles del municipio. En el municipio principal faltan 4 calles que
> probablemente no tengan nombre, pero en Canales del Ducado que pertenece al
> mismo municipio parecen faltan todas. Se puede dividir en 2 a posteriori de
> procesar los datos para evitar este segundo pueblo aunque no se suele
> hacer. A elección del consumidor jeje.
>
> Antes de subirlo al gestor hay que hacer el proceso de conversión de los
> datos de Catastro a formato OSM. Eso lo puedes hacer tú o alguno de los que
> hemos hecho ya unos cuantos y tenemos todo preparado hacértelo. Yo ahora
> ando hasta arriba pero a mediados de septiembre si podría hacerlo. Cómo
> prefieras, hacerlo tú (está documentado el proceso en la wiki), esperar a
> que tenga yo un rato, o si alguien más puede hacertelo que se ofrezca.
>
> Posteriormente cuando ya esté convertido y subido ya hay que ponerlo en el
> gestor de tareas. Si lo haces tu la conversión te doy permisos para el
> gestor de tareas y lo añades tú directamente.
>
> Tengo como tema pendiente poner claro alguna forma de que se ofrezca la
> gente para hacer el proceso de conversión de datos. A ver si cuando esté un
> poco más libre puedo hacerlo.
>
> Saludos.
>
> El mar., 18 ago. 2020 a las 18:09, Héctor Ochoa ()
> escribió:
>
>> Buenas,
>> me he apuntado en
>> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n/Gesti%C3%B3n_de_proyectos#Pasos_previos
>> para la importación del Catastro en el municipio de Sacecorbo de la
>> provincia de Guadalajara.
>> Me he creado también la cuenta de OSM Robot8A_import.
>> Ahora faltaría que alguien con permisos cree la tarea en el gestor de
>> tareas.
>>
>> Saludos,
>> Héctor Ochoa (Robot8A)
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>
>
> --
> Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
> Blog http://jorgesanz.es/
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro en Sacecorbo (Guadalajara)

2020-08-20 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Buenas
Perdona por la tardanza que últimamente estoy que no paro.

Antes de empezar con el proceso de importación habría que añadir todas las
calles del municipio. En el municipio principal faltan 4 calles que
probablemente no tengan nombre, pero en Canales del Ducado que pertenece al
mismo municipio parecen faltan todas. Se puede dividir en 2 a posteriori de
procesar los datos para evitar este segundo pueblo aunque no se suele
hacer. A elección del consumidor jeje.

Antes de subirlo al gestor hay que hacer el proceso de conversión de los
datos de Catastro a formato OSM. Eso lo puedes hacer tú o alguno de los que
hemos hecho ya unos cuantos y tenemos todo preparado hacértelo. Yo ahora
ando hasta arriba pero a mediados de septiembre si podría hacerlo. Cómo
prefieras, hacerlo tú (está documentado el proceso en la wiki), esperar a
que tenga yo un rato, o si alguien más puede hacertelo que se ofrezca.

Posteriormente cuando ya esté convertido y subido ya hay que ponerlo en el
gestor de tareas. Si lo haces tu la conversión te doy permisos para el
gestor de tareas y lo añades tú directamente.

Tengo como tema pendiente poner claro alguna forma de que se ofrezca la
gente para hacer el proceso de conversión de datos. A ver si cuando esté un
poco más libre puedo hacerlo.

Saludos.

El mar., 18 ago. 2020 a las 18:09, Héctor Ochoa ()
escribió:

> Buenas,
> me he apuntado en
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n/Gesti%C3%B3n_de_proyectos#Pasos_previos
> para la importación del Catastro en el municipio de Sacecorbo de la
> provincia de Guadalajara.
> Me he creado también la cuenta de OSM Robot8A_import.
> Ahora faltaría que alguien con permisos cree la tarea en el gestor de
> tareas.
>
> Saludos,
> Héctor Ochoa (Robot8A)
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>


-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://jorgesanz.es/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Importación del Catastro en Sacecorbo (Guadalajara)

2020-08-18 Por tema Héctor Ochoa
Buenas,
me he apuntado en
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n/Gesti%C3%B3n_de_proyectos#Pasos_previos
para la importación del Catastro en el municipio de Sacecorbo de la
provincia de Guadalajara.
Me he creado también la cuenta de OSM Robot8A_import.
Ahora faltaría que alguien con permisos cree la tarea en el gestor de
tareas.

Saludos,
Héctor Ochoa (Robot8A)
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro de Valencia

2019-11-05 Por tema Lanxana .
Buenos días,  como bien comenta Jordi, hay tareas más "fáciles" que otras.
Sugiero para los nuevos mapeadores empezar por las que no tengan nada
mapeado previamente. Se puede ver fácilmente al ir a seleccionar una tarea.
Si hay algún icono o edificio dentro, mejor escoger otra hasta que tengáis
más experiencia.
Y si algún administrador puede, sería interesante asignar el nivel de
dificultad alta a las que tienen los edificios mapeados previamente, para
que mapeadores expertos se ocupen de ellas.
Por poner un ejemplo, en 2 de las importaciones que he colaborado
(Barcelona y l'Espluga de Francolí) me he encontrado ambos extremos y
mientras que una tarea sin nada previo se resuelve en un visto y no visto
(tan sólo comprobar accesos, direcciones, uso y alturas), en otras me ha
llevado horas para lograr unir los datos sin perder información.
Cuando tenga un rato os echo una mano ; -)
Saludos!

El vie., 1 nov. 2019 15:46, Jordi MF  escribió:

> Hola,
>
> Como dice sanchi, hay que mantener el historial de los edificios ya
> mapeados. Por tanto, no hay que borrar el edificio. La gran mayoría de
> edificios residenciales que hay mapeados se añadieron de forma manual
> mirando la capa del Catastro y solamente contienen la etiqueta
> building=yes.
> La información de la importación es más completa, pero el criterio
> convenido
> es mantener el historial. Hacer esto conlleva más tiempo, pero debemos
> intentar seguir este criterio. Si no, corremos el riesgo de que se nos
> escape algún edificio o elemento que sí contenga información relevante
> (además del historial). Para mantener el historial, en JOSM, hay una opción
> para combinar los datos de la nueva geometría y que se mantenga el
> historial
> antiguo y las etiquetas.
>
> Yo te recomendaría que, después de leerte la guía de importación, trabajes
> sobre zona "limpias" (sin ningún edificio ya mapeado).
>
> En general, lo más importante es modificar el tipo de edificio para
> especificar de forma más detalla de qué se trata; asegurarse que tiene
> colocado el nodo de entrada al edificio (si no está, añadirlo tú); añadir
> la
> dirección al nodo (mejor que dejar la dirección en el edificio entero);
> comprobar que el número es el correcto mediante la foto de fachada (en la
> wiki se explica cómo verla); asegurarse de que la geometría encaja con
> PNOA;
> añadir algún edificio nuevo que esté en PNOA pero no en la capa del
> Catastro.
>
> Es posible que en muchos edificios, exista algún balcón que sobresalga y
> que
> se "meta" encima de la acera. En este caso, hay que asegurarse que el
> balcón
> está marcado como "building:part=yes" y que se le añada la etiqueta
> "building=min_level=*", especificando a partir de qué planta sobresale el
> balcón. Nunca me he encontrado ningún caso en que la importación lo haya
> realizado correctamente (creo que la información no está en el Catastro,
> por
> lo que es normal que no refleje la realidad).
>
> De todas formas, todo esto está explicado en la wiki. Saludos.
>
>
>
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro de Valencia

2019-11-01 Por tema Jordi MF
Hola,

Como dice sanchi, hay que mantener el historial de los edificios ya
mapeados. Por tanto, no hay que borrar el edificio. La gran mayoría de
edificios residenciales que hay mapeados se añadieron de forma manual
mirando la capa del Catastro y solamente contienen la etiqueta building=yes.
La información de la importación es más completa, pero el criterio convenido
es mantener el historial. Hacer esto conlleva más tiempo, pero debemos
intentar seguir este criterio. Si no, corremos el riesgo de que se nos
escape algún edificio o elemento que sí contenga información relevante
(además del historial). Para mantener el historial, en JOSM, hay una opción
para combinar los datos de la nueva geometría y que se mantenga el historial
antiguo y las etiquetas.

Yo te recomendaría que, después de leerte la guía de importación, trabajes
sobre zona "limpias" (sin ningún edificio ya mapeado).

En general, lo más importante es modificar el tipo de edificio para
especificar de forma más detalla de qué se trata; asegurarse que tiene
colocado el nodo de entrada al edificio (si no está, añadirlo tú); añadir la
dirección al nodo (mejor que dejar la dirección en el edificio entero);
comprobar que el número es el correcto mediante la foto de fachada (en la
wiki se explica cómo verla); asegurarse de que la geometría encaja con PNOA;
añadir algún edificio nuevo que esté en PNOA pero no en la capa del
Catastro.

Es posible que en muchos edificios, exista algún balcón que sobresalga y que
se "meta" encima de la acera. En este caso, hay que asegurarse que el balcón
está marcado como "building:part=yes" y que se le añada la etiqueta
"building=min_level=*", especificando a partir de qué planta sobresale el
balcón. Nunca me he encontrado ningún caso en que la importación lo haya
realizado correctamente (creo que la información no está en el Catastro, por
lo que es normal que no refleje la realidad).

De todas formas, todo esto está explicado en la wiki. Saludos.



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro de Valencia

2019-10-30 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.

Hay que comparar porque puede que tenga ya información que el catastro no
tenga y mantener el historial. Si se borra directamente podemos perder
información. Esta explicado en la wiki
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n#Combinaci.C3.B3n_de_datos

Recordar que antes de empezar a importar hay que leerse la wiki de la
importación para ver cómo va todo el proceso y poder hacerlo bien.

Saludos.

El mié., 30 oct. 2019 a las 21:45, bobeeeze () escribió:

> Gran trabajo Jordi! Y Javier también!
> Ahora me viene una duda. Como Valencia ya tiene bastantes edificios ya
> mapeados, que pasa cuando seleccionas una manzana donde ya hay edificios?
> Los borras y pones lo nuevo?
>
>
>
> --
> Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>


-- 
Jorge Sanz Sanfructuoso - Sanchi
Blog http://jorgesanzs.es/
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro de Valencia

2019-10-30 Por tema bobeeeze
Gran trabajo Jordi! Y Javier también!
Ahora me viene una duda. Como Valencia ya tiene bastantes edificios ya
mapeados, que pasa cuando seleccionas una manzana donde ya hay edificios?
Los borras y pones lo nuevo? 



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro de Valencia

2019-10-30 Por tema Jordi MF
Por cierto, se me olvidaba algo importante. Quiero agradecer a Javier Sánchez
todo el trabajo que ha hecho y el tiempo que le ha dedicado
desinteresadamente para que el proyecto de importación se haya podido
realizar. Sin él hubiera sido imposible.

Esta comunidad es muy grande.

Un saludo!



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Importación del Catastro de Valencia

2019-10-30 Por tema Jordi MF
Hola a todos,

Acabamos de publicar el proyecto de importación del Catastro de Valencia
[1]. Si alguien quiere colaborar, puede consultar antes la guía de
importación [2]. Si tiene alguna duda, puede realizar cualquier consulta en
esta lista de correo, en el canal de Telegram o contactar conmigo [usuario
Jordi MF en OSM (3)].

Quedáis invitados a contribuir.

Saludos a todos y buen mapeo,
Jordi

[1] https://tareas.openstreetmap.es/project/134
[2]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Gu%C3%ADa_de_importaci%C3%B3n
[3] https://www.openstreetmap.org/user/Jordi%20MF



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro de Benlloc

2019-02-12 Por tema Jordi MF
El proyecto de importación del Catastro de Benlloc ya está terminado.
Solamente falta validar las tareas (casi todas). Probablemente, lo único que
queda es asegurarse que los edificios importados dentro de la zona rural no
contengan las direcciones con el nombre "Polígon Polígono xx".

Modificaré el estado del proyecto en la wiki [1].

Muchas gracias a la comunidad por ayudar en todo el proceso.

Saludos,
Jordi

[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Resultados



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro de Benlloc

2019-01-09 Por tema dcapillae
Gracias, Jordi.

He anotado el proyecto de Benlloc en la tabla de resultados [1]. Recuerda
cambiarle el estado a «Validado» o «Terminado» conforme el proyecto avance,
así como anotar la fecha de finalización una vez esté completado.

He aprovechado la ocasión para crear una página en el wiki para el municipio
de Benlloc [2]. También he creado otra para la provincia de Castellón [3],
por si necesitas un espacio propio donde anotar los progresos de mapeo en la
región. Voy a crear otras dos páginas para las provincias de Valencia y
Alicante, que todavía no existen en el wiki.

Buen trabajo. Intentaré echar una mano en lo que pueda.

[1]
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios/Resultados
[2] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Benlloc
[3] https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Provincia_de_Castell%C3%B3n






-
Daniel Capilla 
OSM user: dcapillae 
--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Importación del Catastro de Benlloc

2019-01-08 Por tema Jordi MF
Hola a todos,

Ya hemos creado el proyecto de importación del Catastro de Benlloc en el
Gestor de Tareas (gracias Javier por volver a generar los archivos de las
tareas). Se han incluido edificios y direcciones.

Creo que es el primer municipio valenciano en el que se trabaja una
importación del Catastro. Quedáis invitados a contribuir.

Saludos a todos y buen mapeo,

Jordi



--
Sent from: http://gis.19327.n8.nabble.com/Spain-f5409873.html

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2018-02-20 Por tema Javier Sánchez Portero
En líneas generales está explicado aquí
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Catastro_espa%C3%B1ol/Importaci%C3%B3n_de_edificios#Control_de_calidad

Específicamente sobre los archivos de tareas, tu le pasas una revisión
sobre los errores detectados por el programa, luego antes de subir el
archivo se le pasa el validador de JOSM. Eso en cuanto a geometrías, en
cuanto a los nombres de las calles, antes de publicar revisas la
transformación con el archivo csv y al subir los datos se comprueban los
números de portal con las fotos de fachada. Si hay suficiente gente
colaborando en el proyecto, un segundo editor puede validar cada tarea en
el gestor.

El 20 de febrero de 2018, 15:02, Joaquim  escribió:

>  Hola Javier,
>
> Te mandaré el archivo que me pides. Da gusto trabajar con vosotros.
>
> Podrías explicar un poco que controles de calidad se pueden aplicar a los
> ficheros generados?
>
> Joaquim
>
>
> Hola Joaquim
>>
>> He visto que has subido al repositorio Sant Lluis y le he echado un
>> vistazo. Me he fijado que hay algunas direcciones que no han cogido el
>> nombre de OSM
>>
>> Cami des Pou Nou Baix / Camí des Pou Nou Baix
>> Passeig des Cap d’en Font / Passeig des Cap den Font
>> Carrer des Sol / Carrer de Sol
>>
>> Pásame el archivo highway_names.csv para echarle un vistazo.
>>
>> Javier
>>
>> El 18 de febrero de 2018, 21:17, Javier Sánchez Portero <
>> javiers...@gmail.com> escribió:
>>
>>
>>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2018-02-20 Por tema Joaquim

 Hola Javier,

Te mandaré el archivo que me pides. Da gusto trabajar con vosotros.

Podrías explicar un poco que controles de calidad se pueden aplicar a 
los ficheros generados?


Joaquim



Hola Joaquim

He visto que has subido al repositorio Sant Lluis y le he echado un
vistazo. Me he fijado que hay algunas direcciones que no han cogido el
nombre de OSM

Cami des Pou Nou Baix / Camí des Pou Nou Baix
Passeig des Cap d’en Font / Passeig des Cap den Font
Carrer des Sol / Carrer de Sol

Pásame el archivo highway_names.csv para echarle un vistazo.

Javier

El 18 de febrero de 2018, 21:17, Javier Sánchez Portero <
javiers...@gmail.com> escribió:





___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-12-07 Por tema Héctor Ochoa
¡Gracias!

El 7 dic. 2016 10:28 a. m., "Santiago Crespo" 
escribió:

> El motivo es que la propuesta que se hizo hace años no se aprobó en
> imports. Había varios problemas, algunos de los cuales creo que quedaron
> resueltos con cat2osm2. Un resumen:
>
> * Documentación en español: difícil de revisar.
>
> * Muchas etiquetas en la propuesta: difícil de revisar.
>
> * Se quiso importar las parcelas, cosa que ya se discutió cuando
> importaron el catastro francés y se consensuó que no era buena idea
> importar esta información, pues no se puede verificar, no se corresponde
> 1:1 con el uso del suelo y no sirve para ayudar a mapear otros elementos
> del mapa a excepción de algunos muros y verjas.
>
> * Enorme cantidad de datos, lo que hace que luego sea difícil de editar
> (cosa prohibida por las import guidelines) y que aumente el tamaño de la
> BBDD considerablemente. El ejemplo que se mandó de Ávila contenía 60.000
> relaciones, 148.000 vías y 406.000 nodos: si se hubiera importado esta
> ciudad, habría representado el 5% de todas las relaciones que había en
> OSM en todo el mundo y el 10% de los mulipolígonos.
>
> * Deja en manos del mapeador local el elegir qué importar, mediante
> distintos parámetros pasados a la herramienta cat2osm, en lugar de
> definir claramente qué se importará y qué no para evitar inconsistencias.
>
> * La herramienta debería arreglar todos los problemas detectados
> posibles, no deberíamos depender de que alguien lo arregle de forma manual.
>
> * Se mandó a imports cuando todavía no estaba terminada la herramienta,
> había etiquetas pendientes de consensuar y no había aún un procedimiento
> definido en la wiki para validar la información. Ojo, quizá lo hablamos
> en alguno de los cientos de correos que se escribieron en talk-es sobre
> el tema (que no he vuelto a leer), pero la cosa es que no está en la wiki.
>
> * Genera polígonos que se solapan y polígonos unidos siendo del mismo tipo.
>
> * Genera relaciones de multipolígonos anidados, cosa que ni siquiera un
> editor experimentado en relaciones como Toby Murray se atrevería a tocar
> por su complejidad. Las zonas que se importasen serían en la práctica de
> "solo lectura" y si alguien lo modifica es muy probable que rompa algo.
>
> * Datos supuestamente incorrectos: por ejemplo un árbol en mitad de una
> carretera o corrales que en realidad son otra cosa.
>
> * Se quiso meter la información de los metros cuadrados, cosa que se
> puede calcular a partir de la geometría. Y si no coincide lo calculado
> con los m2 que dice catastro, no se puede verificar, por lo que esta
> información no debería estar en OSM. Cruz aclaró que esta etiqueta
> seguramente no se usaría, pero esto no aparece reflejado en la wiki.
>
> * Se puso en la wiki que una vez se terminase de refinar la herramienta
> se podría comenzar la importación, cuando en las import guidelines se
> indica que hay que antes de subir nada hay que llegar a un consenso en
> imports, cosa que no se consiguió.
>
> Saludos,
> Santiago Crespo
>
> On 12/07/2016 07:48 AM, Héctor Ochoa wrote:
> > ¿Pero no se tiene permiso para importar porque la Dirección General del
> > Catastro no nos lo ha dado o porque los resultados con Cat2Osm2 aún no
> > están del todo refinados?
> > No me ha quedado claro.
> >
> > El 7 dic. 2016 1:24 a. m., "Alejandro S."  > > escribió:
> >
> > Buenas a todos,
> >
> > Recuerdo a toda la comunidad que la importación de datos del
> > Catastro no está autorizada. Podéis verlo en la página de
> > cat2osm2[0] y en el histórico de la lista de imports (hay
> > cross-posting con talk-es y es un poco difícil de seguir la
> > conversación)[1] presentación de cat2osm[2] durante el mes de marzo
> > se discutió al respecto[3] y la discusión sobre cat2osm2 en la que
> > tampoco se llego a dejar nada en claro[4] porque había muchas cosas
> > que corregir y refinar.
> >
> > Por tanto tened en cuenta que si importáis información del catastro
> > a OSM y el DWG de la OSMF se entera os podéis encontrar con
> > reversión y baneo.
> >
> > [0]: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Cat2Osm2
> > 
> > [1]:
> > https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-
> March/001260.html
> >  March/001260.html>
> > [2]:
> > https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-
> March/001279.html
> >  March/001279.html>
> > [3]:
> > https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-
> March/thread.html#1273
> >  March/thread.html#1273>
> > [4]:
> > https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2013-
> January/001760.html
> > 

Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-12-07 Por tema Santiago Crespo
El motivo es que la propuesta que se hizo hace años no se aprobó en
imports. Había varios problemas, algunos de los cuales creo que quedaron
resueltos con cat2osm2. Un resumen:

* Documentación en español: difícil de revisar.

* Muchas etiquetas en la propuesta: difícil de revisar.

* Se quiso importar las parcelas, cosa que ya se discutió cuando
importaron el catastro francés y se consensuó que no era buena idea
importar esta información, pues no se puede verificar, no se corresponde
1:1 con el uso del suelo y no sirve para ayudar a mapear otros elementos
del mapa a excepción de algunos muros y verjas.

* Enorme cantidad de datos, lo que hace que luego sea difícil de editar
(cosa prohibida por las import guidelines) y que aumente el tamaño de la
BBDD considerablemente. El ejemplo que se mandó de Ávila contenía 60.000
relaciones, 148.000 vías y 406.000 nodos: si se hubiera importado esta
ciudad, habría representado el 5% de todas las relaciones que había en
OSM en todo el mundo y el 10% de los mulipolígonos.

* Deja en manos del mapeador local el elegir qué importar, mediante
distintos parámetros pasados a la herramienta cat2osm, en lugar de
definir claramente qué se importará y qué no para evitar inconsistencias.

* La herramienta debería arreglar todos los problemas detectados
posibles, no deberíamos depender de que alguien lo arregle de forma manual.

* Se mandó a imports cuando todavía no estaba terminada la herramienta,
había etiquetas pendientes de consensuar y no había aún un procedimiento
definido en la wiki para validar la información. Ojo, quizá lo hablamos
en alguno de los cientos de correos que se escribieron en talk-es sobre
el tema (que no he vuelto a leer), pero la cosa es que no está en la wiki.

* Genera polígonos que se solapan y polígonos unidos siendo del mismo tipo.

* Genera relaciones de multipolígonos anidados, cosa que ni siquiera un
editor experimentado en relaciones como Toby Murray se atrevería a tocar
por su complejidad. Las zonas que se importasen serían en la práctica de
"solo lectura" y si alguien lo modifica es muy probable que rompa algo.

* Datos supuestamente incorrectos: por ejemplo un árbol en mitad de una
carretera o corrales que en realidad son otra cosa.

* Se quiso meter la información de los metros cuadrados, cosa que se
puede calcular a partir de la geometría. Y si no coincide lo calculado
con los m2 que dice catastro, no se puede verificar, por lo que esta
información no debería estar en OSM. Cruz aclaró que esta etiqueta
seguramente no se usaría, pero esto no aparece reflejado en la wiki.

* Se puso en la wiki que una vez se terminase de refinar la herramienta
se podría comenzar la importación, cuando en las import guidelines se
indica que hay que antes de subir nada hay que llegar a un consenso en
imports, cosa que no se consiguió.

Saludos,
Santiago Crespo

On 12/07/2016 07:48 AM, Héctor Ochoa wrote:
> ¿Pero no se tiene permiso para importar porque la Dirección General del
> Catastro no nos lo ha dado o porque los resultados con Cat2Osm2 aún no
> están del todo refinados?
> No me ha quedado claro.
> 
> El 7 dic. 2016 1:24 a. m., "Alejandro S."  > escribió:
> 
> Buenas a todos,
> 
> Recuerdo a toda la comunidad que la importación de datos del
> Catastro no está autorizada. Podéis verlo en la página de
> cat2osm2[0] y en el histórico de la lista de imports (hay
> cross-posting con talk-es y es un poco difícil de seguir la
> conversación)[1] presentación de cat2osm[2] durante el mes de marzo
> se discutió al respecto[3] y la discusión sobre cat2osm2 en la que
> tampoco se llego a dejar nada en claro[4] porque había muchas cosas
> que corregir y refinar.
> 
> Por tanto tened en cuenta que si importáis información del catastro
> a OSM y el DWG de la OSMF se entera os podéis encontrar con
> reversión y baneo.
> 
> [0]: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Cat2Osm2
> 
> [1]:
> https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-March/001260.html
> 
> [2]:
> https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-March/001279.html
> 
> [3]:
> 
> https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-March/thread.html#1273
> 
> 
> [4]:
> https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2013-January/001760.html
> 
> 
> 
> Atentamente,
>   Alejandro Suárez
> 
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org 
> 

Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-12-07 Por tema Ander Pijoan
Los resultados de Cat2Osm2 no son como para directamente coger y subirlos a
OSM ya que:

- La conversión de Cat2Osm2 puede tener fallos,
- Los datos del Catastro pueden no coincidir (como pasa con las direcciones
de las calles que no coinciden con las de OSM, ya que catastro usa
direcciones distintas)
- En OSM ya hay datos mejores que los de Catastro.
- Y un largo etc.

Entonces mi opinión siempre ha sido que los resultados deberían servir de
guía para gente que CONOZCA BIEN la zona que está importando. No vale para
coger y subir pueblos así porque sí.
La idea es ir manzana a manzana mirando detalladamente lo existente en OSM,
el resultado de Cat2Osm2 y el conocimiento que se tenga de esa zona
concreta y crear la combinación de las tres. Dependiendo de la población y
el catastro la combinación puede ser fácil y en otras puede ser un lio
bastante complicado.

Saludos.

El 7 de diciembre de 2016, 7:48, Héctor Ochoa 
escribió:

> ¿Pero no se tiene permiso para importar porque la Dirección General del
> Catastro no nos lo ha dado o porque los resultados con Cat2Osm2 aún no
> están del todo refinados?
> No me ha quedado claro.
>
> El 7 dic. 2016 1:24 a. m., "Alejandro S." 
> escribió:
>
>> Buenas a todos,
>>
>> Recuerdo a toda la comunidad que la importación de datos del Catastro no
>> está autorizada. Podéis verlo en la página de cat2osm2[0] y en el histórico
>> de la lista de imports (hay cross-posting con talk-es y es un poco difícil
>> de seguir la conversación)[1] presentación de cat2osm[2] durante el mes de
>> marzo se discutió al respecto[3] y la discusión sobre cat2osm2 en la que
>> tampoco se llego a dejar nada en claro[4] porque había muchas cosas que
>> corregir y refinar.
>>
>> Por tanto tened en cuenta que si importáis información del catastro a OSM
>> y el DWG de la OSMF se entera os podéis encontrar con reversión y baneo.
>>
>> [0]: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Cat2Osm2
>> [1]: https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-March
>> /001260.html
>> [2]: https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-March
>> /001279.html
>> [3]: https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-March
>> /thread.html#1273
>> [4]: https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2013-Janua
>> ry/001760.html
>>
>> Atentamente,
>>   Alejandro Suárez
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>


-- 

Ander Pijoan

Research Assistant / DeustoTech Energía

Universidad de Deusto / Deustuko Unibertsitatea

Avda. Universidades 24. 48007 Bilbao

Tel. 94 413 90 03/ 2052
ander.pij...@deusto.es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-12-06 Por tema Héctor Ochoa
¿Pero no se tiene permiso para importar porque la Dirección General del
Catastro no nos lo ha dado o porque los resultados con Cat2Osm2 aún no
están del todo refinados?
No me ha quedado claro.

El 7 dic. 2016 1:24 a. m., "Alejandro S."  escribió:

> Buenas a todos,
>
> Recuerdo a toda la comunidad que la importación de datos del Catastro no
> está autorizada. Podéis verlo en la página de cat2osm2[0] y en el histórico
> de la lista de imports (hay cross-posting con talk-es y es un poco difícil
> de seguir la conversación)[1] presentación de cat2osm[2] durante el mes de
> marzo se discutió al respecto[3] y la discusión sobre cat2osm2 en la que
> tampoco se llego a dejar nada en claro[4] porque había muchas cosas que
> corregir y refinar.
>
> Por tanto tened en cuenta que si importáis información del catastro a OSM
> y el DWG de la OSMF se entera os podéis encontrar con reversión y baneo.
>
> [0]: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Cat2Osm2
> [1]: https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-March
> /001260.html
> [2]: https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-March
> /001279.html
> [3]: https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-March
> /thread.html#1273
> [4]: https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2013-
> January/001760.html
>
> Atentamente,
>   Alejandro Suárez
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


[Talk-es] Importación del Catastro

2016-12-06 Por tema Alejandro S.
Buenas a todos,

Recuerdo a toda la comunidad que la importación de datos del Catastro no
está autorizada. Podéis verlo en la página de cat2osm2[0] y en el histórico
de la lista de imports (hay cross-posting con talk-es y es un poco difícil
de seguir la conversación)[1] presentación de cat2osm[2] durante el mes de
marzo se discutió al respecto[3] y la discusión sobre cat2osm2 en la que
tampoco se llego a dejar nada en claro[4] porque había muchas cosas que
corregir y refinar.

Por tanto tened en cuenta que si importáis información del catastro a OSM y
el DWG de la OSMF se entera os podéis encontrar con reversión y baneo.

[0]: http://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Cat2Osm2
[1]: https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-
March/001260.html
[2]: https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-
March/001279.html
[3]: https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2012-
March/thread.html#1273
[4]:
https://lists.openstreetmap.org/pipermail/imports/2013-January/001760.html

Atentamente,
  Alejandro Suárez
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-21 Por tema pcvalverde
Hola Santigo, te contesto brevemente a algunas de las cuestiones que 
planteas.


El tema de ATOM es un servicio nuevo pues solo lleva funcionando un par de 
meses.


Lo de la fotografia si está como enlace al portal tioene la mismo 
consideración que el dato que alli se relaciona. Del mismo que en enlace 
directo a toda la información no protegida.


El numero de plantas lo tienes en el campo numberOfFloorsAboveGround del 
fichero gml BuildingPart que contiene la información de las diferentes 
partes construcctivas del edificio, y ademas ya estan traducidos los valores 
de alturas que vienen en los SHP como numeros romanos.


En cuanto a la conversión estoy mirando una utilidad una utilidad que ha 
creado Andres yehmike y que ha llamado sec4qgis y que carga la cartografia 
gml atom en qgis. Ya te ire contando si veo que puede ser util.


Vamos avanzando.

SaludOSM

Pepe Casado

- Original Message - 
From: "Santiago Crespo" <openstreet...@flanera.net>

To: <talk-es@openstreetmap.org>
Sent: Monday, November 21, 2016 11:35 AM
Subject: Re: [Talk-es] Importación del Catastro



Hola,

No conocía los servicios ATOM del castastro, los estoy probando y de
primeras me parece mucho más cómodo que la descarga de SHP con el DNI
electrónico.

Además veo que cada edificio en el GML tiene un enlace a una foto de su
fachada, cosa que puede ser muy útil. ¿Sabéis si la licencia de las
fotos es la misma que el resto de datos de libre descarga?

No veo la información con el número de plantas en el GML, entiendo que
habría que hacer una consulta al catastro por cada edificio para obtener
esta información. ¿Es así?

Por favor Pepe, prepara este documento que comentas.

Sobre la conversión, creo que podríamos crear unas traducciones para los
GML y usar ogr2osm.

Sobre las opciones que plantea Pepe, creo que deberíamos centrarnos por
ahora en los edificios y direcciones. El resto de elementos me parece
que es intentar abarcar demasiado. Una vez tengamos bien documentado la
importación de edificios y direcciones, nos podemos centrar con las vías
y luego en el resto de elementos, abarcando pocos elementos cada vez.

Saludos,
Santiago Crespo


On 11/20/2016 09:21 PM, Pepe Casado wrote:

Hola de nuevo. Repasando los correos que sobre este asunto hemos ido
enviando y en particular los de Jorge y Santiago he pensado que es
importante que tengamos en cuanta una cosa importante y que determinará
claramente si obtamos por una u otra información a cargar. La cuestión
es el uso que de esa información hagamos en osm. Me explico:

1.- Si de lo que se trata es de completar y enriquecer lo mas rapido y
fácil posible la base de datos por ejemplo con edificios y direcciones,
entonces deberíamos dar un nuevo enfoque y utilizar el conjunto de datos
baja directiva INSPIRE que catastro nos ofrece a través de los servicios
ATOM. Esa información en formato gml y xml nos proporciona datos de
direcciones, parcelas y edificios. Entiendo que elaborar un scrip que
"traduzca" esa información a formato osm para validar desde josm, no
sería muy complicado.
Si os parece puedo preparar un documento con las características más
importantes de estos ficheros de cara a la próxima reunión virtual.

2.- seguir utilizando el proceso actual con cat2osm2 o bien como está
ahora o ampliando la información.

La primera opción entiendo que será más rápida pero menos completa que
la segunda o actual que aporta más información aunque se ha de
determinar si realmente osm necesita tantos datos y tan específicos como
son los catastrales.

Entendamos que el asunto o la decisión  no es fácil pues dependiendo de
los perfiles de cada uno de nosotros preferimos una u otra opción, pero
pienso que debemos centrar esfuerzos en optimizar los procesos y buscar
una base de datos que se adapte a todos, porque realmente no debemos
convertir osm en un catastro (aunque a mi ya me gustaría :-) ) sino en
algo rico en información y relativamente sencillo de gestionar sin
necesidad de ser  especialista para poder mapear.

Bueno ya me decís.

SaludOSM

Pepe Casado


El 20 nov. 2016 8:41 PM, "Jorge Sanz Sanfructuoso" <sanc...@gmail.com
<mailto:sanc...@gmail.com>> escribió:

Hola.

Lo del catastro se ha dejado bastante parado y creo que es una pena
porque es un lugar del que se puede coger muchísima información útil.

El tema de los usuarios en su día se hizo lo de hacer uno por
provincia, pero no creo que se tenga problema en usar otros si lo
decidimos así con tal de que no sean los normales como ya se ha
comentado. Lo único que si recomendaría es usar uno especifico para
catastro y no mezclarlo el usuario con otras importaciones.
Considero que catastro no es una importación como otras, que es una
gran cantidad información, propensa a bastantes errores y que creo
que deberíamos tener controlada.

Incluirlo en la próxima reunión virtual +1

En cuanto a las etapas que sugiere Santiago Cr

Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-21 Por tema Santiago Crespo
Hola,

No conocía los servicios ATOM del castastro, los estoy probando y de
primeras me parece mucho más cómodo que la descarga de SHP con el DNI
electrónico.

Además veo que cada edificio en el GML tiene un enlace a una foto de su
fachada, cosa que puede ser muy útil. ¿Sabéis si la licencia de las
fotos es la misma que el resto de datos de libre descarga?

No veo la información con el número de plantas en el GML, entiendo que
habría que hacer una consulta al catastro por cada edificio para obtener
esta información. ¿Es así?

Por favor Pepe, prepara este documento que comentas.

Sobre la conversión, creo que podríamos crear unas traducciones para los
GML y usar ogr2osm.

Sobre las opciones que plantea Pepe, creo que deberíamos centrarnos por
ahora en los edificios y direcciones. El resto de elementos me parece
que es intentar abarcar demasiado. Una vez tengamos bien documentado la
importación de edificios y direcciones, nos podemos centrar con las vías
y luego en el resto de elementos, abarcando pocos elementos cada vez.

Saludos,
Santiago Crespo


On 11/20/2016 09:21 PM, Pepe Casado wrote:
> Hola de nuevo. Repasando los correos que sobre este asunto hemos ido
> enviando y en particular los de Jorge y Santiago he pensado que es
> importante que tengamos en cuanta una cosa importante y que determinará
> claramente si obtamos por una u otra información a cargar. La cuestión
> es el uso que de esa información hagamos en osm. Me explico:
> 
> 1.- Si de lo que se trata es de completar y enriquecer lo mas rapido y
> fácil posible la base de datos por ejemplo con edificios y direcciones,
> entonces deberíamos dar un nuevo enfoque y utilizar el conjunto de datos
> baja directiva INSPIRE que catastro nos ofrece a través de los servicios
> ATOM. Esa información en formato gml y xml nos proporciona datos de
> direcciones, parcelas y edificios. Entiendo que elaborar un scrip que
> "traduzca" esa información a formato osm para validar desde josm, no
> sería muy complicado.
> Si os parece puedo preparar un documento con las características más
> importantes de estos ficheros de cara a la próxima reunión virtual.
> 
> 2.- seguir utilizando el proceso actual con cat2osm2 o bien como está
> ahora o ampliando la información.
> 
> La primera opción entiendo que será más rápida pero menos completa que
> la segunda o actual que aporta más información aunque se ha de
> determinar si realmente osm necesita tantos datos y tan específicos como
> son los catastrales.
> 
> Entendamos que el asunto o la decisión  no es fácil pues dependiendo de
> los perfiles de cada uno de nosotros preferimos una u otra opción, pero
> pienso que debemos centrar esfuerzos en optimizar los procesos y buscar
> una base de datos que se adapte a todos, porque realmente no debemos
> convertir osm en un catastro (aunque a mi ya me gustaría :-) ) sino en
> algo rico en información y relativamente sencillo de gestionar sin
> necesidad de ser  especialista para poder mapear.
> 
> Bueno ya me decís.
> 
> SaludOSM
> 
> Pepe Casado
> 
> 
> El 20 nov. 2016 8:41 PM, "Jorge Sanz Sanfructuoso"  > escribió:
> 
> Hola.
> 
> Lo del catastro se ha dejado bastante parado y creo que es una pena
> porque es un lugar del que se puede coger muchísima información útil.
> 
> El tema de los usuarios en su día se hizo lo de hacer uno por
> provincia, pero no creo que se tenga problema en usar otros si lo
> decidimos así con tal de que no sean los normales como ya se ha
> comentado. Lo único que si recomendaría es usar uno especifico para
> catastro y no mezclarlo el usuario con otras importaciones.
> Considero que catastro no es una importación como otras, que es una
> gran cantidad información, propensa a bastantes errores y que creo
> que deberíamos tener controlada.
> 
> Incluirlo en la próxima reunión virtual +1
> 
> En cuanto a las etapas que sugiere Santiago Crespo. A ver si me
> puedo explicar claramente. Yo la experiencia que tengo de en su
> momento cuando se miro el tema es que hay cosas que difieren mucho
> como las han puesto dependiendo de las zonas de España, si son zonas
> rurales o urbanas, lo que se ha preocupado la persona que tenia que
> meter los datos, zonas super desactualizadas,... Por lo que una
> importación automática en principio no la veo viable nunca. Con esto
> lo que quiero decir es que sin conocimiento de la zona no recomiendo
> importación de nada y por ende estas etapas no puedo compartirlas,
> por lo menos totalmente.
> 
> Creo que siempre tendríamos que empezar por sitios conocidos porque
> sino no podemos validar que lo que hacemos esta bien. Así que la
> parte de municipios aleatorios no la comparto.
> Siempre se ha hablado de ir haciéndolo por manzanas y comprobando lo
> que se sube. Para eso hay que conocerlo sino, no se puede.
> Comprobar diferencias entre los datos de unas zonas y 

Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-21 Por tema Santiago Crespo
Después de considerar lo que comenta Jorge Sanz sobre la calidad de los
datos, retiro mi propuesta de etapas anterior. Os propongo las
siguientes etapas para la importación de edificios y direcciones:

0.- Planificación: discusión, propuestas en la wiki, más discusión y
consenso en talk-es e imports.

1.- Importar 2-5 municipios pequeños o medianos conocidos o con
posibilidad de visita para comprobar la calidad de los datos.

2.- Comprobar diferencias entre los datos de X municipios aleatorios
para ver todas las posibles complicaciones, sin subir datos a OSM.

3.- Documentar todo muy bien para que cualquiera pueda organizar un
proyecto de importación de un municipio que conozca de forma
relativamente sencilla.

Saludos,
Santiago Crespo

On 11/20/2016 08:40 PM, Jorge Sanz Sanfructuoso wrote:
> Hola.
> 
> Lo del catastro se ha dejado bastante parado y creo que es una pena
> porque es un lugar del que se puede coger muchísima información útil.
> 
> El tema de los usuarios en su día se hizo lo de hacer uno por provincia,
> pero no creo que se tenga problema en usar otros si lo decidimos así con
> tal de que no sean los normales como ya se ha comentado. Lo único que si
> recomendaría es usar uno especifico para catastro y no mezclarlo el
> usuario con otras importaciones. Considero que catastro no es una
> importación como otras, que es una gran cantidad información, propensa a
> bastantes errores y que creo que deberíamos tener controlada.
> 
> Incluirlo en la próxima reunión virtual +1
> 
> En cuanto a las etapas que sugiere Santiago Crespo. A ver si me puedo
> explicar claramente. Yo la experiencia que tengo de en su momento cuando
> se miro el tema es que hay cosas que difieren mucho como las han puesto
> dependiendo de las zonas de España, si son zonas rurales o urbanas, lo
> que se ha preocupado la persona que tenia que meter los datos, zonas
> super desactualizadas,... Por lo que una importación automática en
> principio no la veo viable nunca. Con esto lo que quiero decir es que
> sin conocimiento de la zona no recomiendo importación de nada y por ende
> estas etapas no puedo compartirlas, por lo menos totalmente.
> 
> Creo que siempre tendríamos que empezar por sitios conocidos porque sino
> no podemos validar que lo que hacemos esta bien. Así que la parte de
> municipios aleatorios no la comparto.
> Siempre se ha hablado de ir haciéndolo por manzanas y comprobando lo que
> se sube. Para eso hay que conocerlo sino, no se puede.
> Comprobar diferencias entre los datos de unas zonas y otras si es
> posible hacerlo aleatorio, y se debe hacer para ver todas las posibles
> complicaciones, pero ponerse a subir a OSM no. 
> 
> En cuanto a los mas poblados ahi ya si que si conocimiento local. Que
> primero en la mayoría vamos a poder tener el conocimiento local, y
> segundo que en los pueblos suele tender a estar todo bien o todo mal
> pero en las zonas pobladas, por lo menos lo que me encontrado yo,
> difiere mucho de una zona a otra de la población de estar perfecto a de
> repente haber pifostios de traca. Los pueblos suele ser una única
> persona la que ha metido los datos en el catastro y zonas poblabas ha
> pasado por varias manos, hay bastantes mas ediciones porque hay mas
> construcciones,... 
> 
> Con conocimiento local no pido ir cada por cada comprobando cada cosa,
> pero si ser capaz de comprobar datos aquí datos allí y tener una idea
> general de que cosas en cada sitio estan bien y que cosas puedes estar
> mal y hay que comprobar. Que se nos pasaran muchas seguro.
> 
> Estoy de acuerdo de empezar con los edificios y las direcciones. Es lo
> que se sugirió en su momento también. Las vías ademas si no recuerdo mal
> había algún problema para sacar los datos correctamente.
> 
> Una cosa que hay que recalcar es subir todas las direcciones teniendo y
> comprobando que coincida el nombre de la calle en la dirección, con el
> nombre de la vía, que hay una de errores en OSM por lo menos en España
> con ese tema que tela para dejarlo bien. Ando enfrascado con errores de
> esos y en una lista interminable.
> 
> Un saludo.
> 
> 
> El sáb., 19 nov. 2016 a las 20:15, Santiago Crespo
> (>) escribió:
> 
> Muchas gracias Pepe por tu ofrecimiento de ayuda, creo que tu
> experiencia es muy valiosa para poder llevar a buen puerto esta
> propuesta.
> 
> Hay 8125 municipios. Os propongo repartir el trabajo en varias etapas,
> por ejemplo:
> 
> 0.- Planificación: discusión, propuestas en la wiki, más discusión y
> consenso en talk-es e imports.
> 
> 1.- 10 municipios aleatorios entre los 100 más pequeños (agrupados en 1
> proyecto en el gestor de tareas —TM—)
> 
> 2.- 1-5 relativamente pequeños o medianos, elegidos por ser conocidos o
> cercanos entre los colaboradores del proyecto anterior. (1-5 proyectos
> en el TM)
> 
> 3.- 50 aleatorios, para intentar ver un poco de todo (1-5 proyectos)
> 
> 4.- 62 

Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-20 Por tema Pepe Casado
Hola de nuevo. Repasando los correos que sobre este asunto hemos ido
enviando y en particular los de Jorge y Santiago he pensado que es
importante que tengamos en cuanta una cosa importante y que determinará
claramente si obtamos por una u otra información a cargar. La cuestión es
el uso que de esa información hagamos en osm. Me explico:

1.- Si de lo que se trata es de completar y enriquecer lo mas rapido y
fácil posible la base de datos por ejemplo con edificios y direcciones,
entonces deberíamos dar un nuevo enfoque y utilizar el conjunto de datos
baja directiva INSPIRE que catastro nos ofrece a través de los servicios
ATOM. Esa información en formato gml y xml nos proporciona datos de
direcciones, parcelas y edificios. Entiendo que elaborar un scrip que
"traduzca" esa información a formato osm para validar desde josm, no sería
muy complicado.
Si os parece puedo preparar un documento con las características más
importantes de estos ficheros de cara a la próxima reunión virtual.

2.- seguir utilizando el proceso actual con cat2osm2 o bien como está ahora
o ampliando la información.

La primera opción entiendo que será más rápida pero menos completa que la
segunda o actual que aporta más información aunque se ha de determinar si
realmente osm necesita tantos datos y tan específicos como son los
catastrales.

Entendamos que el asunto o la decisión  no es fácil pues dependiendo de los
perfiles de cada uno de nosotros preferimos una u otra opción, pero pienso
que debemos centrar esfuerzos en optimizar los procesos y buscar una base
de datos que se adapte a todos, porque realmente no debemos convertir osm
en un catastro (aunque a mi ya me gustaría :-) ) sino en algo rico en
información y relativamente sencillo de gestionar sin necesidad de ser
especialista para poder mapear.

Bueno ya me decís.

SaludOSM

Pepe Casado

El 20 nov. 2016 8:41 PM, "Jorge Sanz Sanfructuoso" 
escribió:

> Hola.
>
> Lo del catastro se ha dejado bastante parado y creo que es una pena porque
> es un lugar del que se puede coger muchísima información útil.
>
> El tema de los usuarios en su día se hizo lo de hacer uno por provincia,
> pero no creo que se tenga problema en usar otros si lo decidimos así con
> tal de que no sean los normales como ya se ha comentado. Lo único que si
> recomendaría es usar uno especifico para catastro y no mezclarlo el usuario
> con otras importaciones. Considero que catastro no es una importación como
> otras, que es una gran cantidad información, propensa a bastantes errores y
> que creo que deberíamos tener controlada.
>
> Incluirlo en la próxima reunión virtual +1
>
> En cuanto a las etapas que sugiere Santiago Crespo. A ver si me puedo
> explicar claramente. Yo la experiencia que tengo de en su momento cuando se
> miro el tema es que hay cosas que difieren mucho como las han puesto
> dependiendo de las zonas de España, si son zonas rurales o urbanas, lo que
> se ha preocupado la persona que tenia que meter los datos, zonas super
> desactualizadas,... Por lo que una importación automática en principio no
> la veo viable nunca. Con esto lo que quiero decir es que sin conocimiento
> de la zona no recomiendo importación de nada y por ende estas etapas no
> puedo compartirlas, por lo menos totalmente.
>
> Creo que siempre tendríamos que empezar por sitios conocidos porque sino
> no podemos validar que lo que hacemos esta bien. Así que la parte de
> municipios aleatorios no la comparto.
> Siempre se ha hablado de ir haciéndolo por manzanas y comprobando lo que
> se sube. Para eso hay que conocerlo sino, no se puede.
> Comprobar diferencias entre los datos de unas zonas y otras si es posible
> hacerlo aleatorio, y se debe hacer para ver todas las posibles
> complicaciones, pero ponerse a subir a OSM no.
>
> En cuanto a los mas poblados ahi ya si que si conocimiento local. Que
> primero en la mayoría vamos a poder tener el conocimiento local, y segundo
> que en los pueblos suele tender a estar todo bien o todo mal pero en las
> zonas pobladas, por lo menos lo que me encontrado yo, difiere mucho de una
> zona a otra de la población de estar perfecto a de repente haber pifostios
> de traca. Los pueblos suele ser una única persona la que ha metido los
> datos en el catastro y zonas poblabas ha pasado por varias manos, hay
> bastantes mas ediciones porque hay mas construcciones,...
>
> Con conocimiento local no pido ir cada por cada comprobando cada cosa,
> pero si ser capaz de comprobar datos aquí datos allí y tener una idea
> general de que cosas en cada sitio estan bien y que cosas puedes estar mal
> y hay que comprobar. Que se nos pasaran muchas seguro.
>
> Estoy de acuerdo de empezar con los edificios y las direcciones. Es lo que
> se sugirió en su momento también. Las vías ademas si no recuerdo mal había
> algún problema para sacar los datos correctamente.
>
> Una cosa que hay que recalcar es subir todas las direcciones teniendo y
> comprobando que coincida el nombre de la calle en la 

Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-20 Por tema Jorge Sanz Sanfructuoso
Hola.

Lo del catastro se ha dejado bastante parado y creo que es una pena porque
es un lugar del que se puede coger muchísima información útil.

El tema de los usuarios en su día se hizo lo de hacer uno por provincia,
pero no creo que se tenga problema en usar otros si lo decidimos así con
tal de que no sean los normales como ya se ha comentado. Lo único que si
recomendaría es usar uno especifico para catastro y no mezclarlo el usuario
con otras importaciones. Considero que catastro no es una importación como
otras, que es una gran cantidad información, propensa a bastantes errores y
que creo que deberíamos tener controlada.

Incluirlo en la próxima reunión virtual +1

En cuanto a las etapas que sugiere Santiago Crespo. A ver si me puedo
explicar claramente. Yo la experiencia que tengo de en su momento cuando se
miro el tema es que hay cosas que difieren mucho como las han puesto
dependiendo de las zonas de España, si son zonas rurales o urbanas, lo que
se ha preocupado la persona que tenia que meter los datos, zonas super
desactualizadas,... Por lo que una importación automática en principio no
la veo viable nunca. Con esto lo que quiero decir es que sin conocimiento
de la zona no recomiendo importación de nada y por ende estas etapas no
puedo compartirlas, por lo menos totalmente.

Creo que siempre tendríamos que empezar por sitios conocidos porque sino no
podemos validar que lo que hacemos esta bien. Así que la parte de
municipios aleatorios no la comparto.
Siempre se ha hablado de ir haciéndolo por manzanas y comprobando lo que se
sube. Para eso hay que conocerlo sino, no se puede.
Comprobar diferencias entre los datos de unas zonas y otras si es posible
hacerlo aleatorio, y se debe hacer para ver todas las posibles
complicaciones, pero ponerse a subir a OSM no.

En cuanto a los mas poblados ahi ya si que si conocimiento local. Que
primero en la mayoría vamos a poder tener el conocimiento local, y segundo
que en los pueblos suele tender a estar todo bien o todo mal pero en las
zonas pobladas, por lo menos lo que me encontrado yo, difiere mucho de una
zona a otra de la población de estar perfecto a de repente haber pifostios
de traca. Los pueblos suele ser una única persona la que ha metido los
datos en el catastro y zonas poblabas ha pasado por varias manos, hay
bastantes mas ediciones porque hay mas construcciones,...

Con conocimiento local no pido ir cada por cada comprobando cada cosa, pero
si ser capaz de comprobar datos aquí datos allí y tener una idea general de
que cosas en cada sitio estan bien y que cosas puedes estar mal y hay que
comprobar. Que se nos pasaran muchas seguro.

Estoy de acuerdo de empezar con los edificios y las direcciones. Es lo que
se sugirió en su momento también. Las vías ademas si no recuerdo mal había
algún problema para sacar los datos correctamente.

Una cosa que hay que recalcar es subir todas las direcciones teniendo y
comprobando que coincida el nombre de la calle en la dirección, con el
nombre de la vía, que hay una de errores en OSM por lo menos en España con
ese tema que tela para dejarlo bien. Ando enfrascado con errores de esos y
en una lista interminable.

Un saludo.


El sáb., 19 nov. 2016 a las 20:15, Santiago Crespo (<
openstreet...@flanera.net>) escribió:

> Muchas gracias Pepe por tu ofrecimiento de ayuda, creo que tu
> experiencia es muy valiosa para poder llevar a buen puerto esta propuesta.
>
> Hay 8125 municipios. Os propongo repartir el trabajo en varias etapas,
> por ejemplo:
>
> 0.- Planificación: discusión, propuestas en la wiki, más discusión y
> consenso en talk-es e imports.
>
> 1.- 10 municipios aleatorios entre los 100 más pequeños (agrupados en 1
> proyecto en el gestor de tareas —TM—)
>
> 2.- 1-5 relativamente pequeños o medianos, elegidos por ser conocidos o
> cercanos entre los colaboradores del proyecto anterior. (1-5 proyectos
> en el TM)
>
> 3.- 50 aleatorios, para intentar ver un poco de todo (1-5 proyectos)
>
> 4.- 62 más poblados, empezando por los menos poblados (un proyecto por
> municipio).
>
> 5.- X municipios aleatorios (1 proyecto)
>
> 6+.- repetir la fase anterior
>
> Omitiríamos los municipios en los que haya una fuente de datos mejor,
> aunque no se haya importado aún.
>
> Viendo el curro que es, me pregunto si no podremos hacer importaciones
> automáticas a partir de la etapa 6.
>
> Pongo 62 porque son los que aparecen en esta tabla de la wikipedia, pero
> podrían ser 50 o 100:
>
> https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Municipios_de_España#Municipios_más_poblados
>
> Aquí está el listado oficial con los datos de los municipios:
> http://ssweb.seap.minhap.es/REL/frontend/inicio/municipios/all/all
>
> Os propongo empezar únicamente con los edificios y las direcciones
> porque me parece de lo más interesante para añadir a OSM en España y es
> algo que si lo pensamos y documentamos bien será fácil de revisar.
>
> Como mucho añadiría las vías (calles y carreteras), aunque creo que esto
> lo podemos gestionar mejor y será más 

Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-19 Por tema Santiago Crespo
Muchas gracias Pepe por tu ofrecimiento de ayuda, creo que tu
experiencia es muy valiosa para poder llevar a buen puerto esta propuesta.

Hay 8125 municipios. Os propongo repartir el trabajo en varias etapas,
por ejemplo:

0.- Planificación: discusión, propuestas en la wiki, más discusión y
consenso en talk-es e imports.

1.- 10 municipios aleatorios entre los 100 más pequeños (agrupados en 1
proyecto en el gestor de tareas —TM—)

2.- 1-5 relativamente pequeños o medianos, elegidos por ser conocidos o
cercanos entre los colaboradores del proyecto anterior. (1-5 proyectos
en el TM)

3.- 50 aleatorios, para intentar ver un poco de todo (1-5 proyectos)

4.- 62 más poblados, empezando por los menos poblados (un proyecto por
municipio).

5.- X municipios aleatorios (1 proyecto)

6+.- repetir la fase anterior

Omitiríamos los municipios en los que haya una fuente de datos mejor,
aunque no se haya importado aún.

Viendo el curro que es, me pregunto si no podremos hacer importaciones
automáticas a partir de la etapa 6.

Pongo 62 porque son los que aparecen en esta tabla de la wikipedia, pero
podrían ser 50 o 100:
https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Municipios_de_España#Municipios_más_poblados

Aquí está el listado oficial con los datos de los municipios:
http://ssweb.seap.minhap.es/REL/frontend/inicio/municipios/all/all

Os propongo empezar únicamente con los edificios y las direcciones
porque me parece de lo más interesante para añadir a OSM en España y es
algo que si lo pensamos y documentamos bien será fácil de revisar.

Como mucho añadiría las vías (calles y carreteras), aunque creo que esto
lo podemos gestionar mejor y será más fácil de revisar si lo debatimos y
organizamos como otra posible importación. Podría seguir los pasos de la
primera, empezando su etapa 0 cuando terminemos la etapa 2 de los edificios.

Saludos,
Santiago Crespo

On 11/19/2016 01:10 PM, Pepe Casado wrote:
> Por acabar insisto en que deberíamos intentar aprovechar a máximo los
> datos que catastro nos aporta ya que nos permitiría explotar mucho la
> información y añadiría un extraordinario valor a OSM.
> 
> Os lo dice alguien que después de más de 30 años catastrando España algo
> he aprendido de lo que esa base de datos contiene.
> 
> A vuestra disposición si esa experiencia puede ayudar a esta comunidad.

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-19 Por tema Rodrigo Rega
El 19 de noviembre de 2016, 11:44, Miguel Sevilla-Callejo <
msevill...@gmail.com> escribió:

> Guía de importaciones: https://wiki.openstreetmap.
> org/wiki/Import/Guidelines
> Catálogo de importaciones: https://wiki.openstreetmap.
> org/wiki/Import/Catalogue
> Página de importación del catastro: https://wiki.openstreetmap.
> org/wiki/ES:Spanish_Cadastre --> quizá se le pueda poner en la categoría
> del proyecto España??
>

Añado otras tres páginas sobre importación de Catastro:
Estado de las importaciones dividido en provincias y municipios:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Cadastre/results
Limpieza y normalización de datos:
http://wiki.openstreetmap.org/wiki/Limpieza_y_normalizaci%C3%B3n_de_datos_catastrales
Cat2Osm2: https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Cat2Osm2

Un saludo.

-- 
http://www.rodrigorega.es
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-19 Por tema Pepe Casado
Cómo decís cierto es que parece poco lógico andar digitalizando cuando
tenemos ficheros vectoriales con toda la información. Es más, catastro nos
aporta muchísimos datos que deberíamos desmenuzar para aprovechar. Pero
también es verdad que existe un cierto caos en cuanto a la homogeneizacion
de esos datos todo ello porque se parte de trabajos que hacíamos a mano y
por lo tanto con diferentes criterios.

Yo plantearía inicialmente la creacion de ficheros de conversión que
permitieran por ejemplo la unificación de las etiquetas de las alturas,
cosa que ahora mismo resulta muy diferente dependiendo del lugar, aparte de
aquellas que faltan o que vienen con un "?".

También a mi entender seria interesante en la importación recoger o dividir
los edificios por plantas por si mañana queremos avanzar hacia un "mapa de
interiores" por plantas.

Por acabar insisto en que deberíamos intentar aprovechar a máximo los datos
que catastro nos aporta ya que nos permitiría explotar mucho la información
y añadiría un extraordinario valor a OSM.

Os lo dice alguien que después de más de 30 años catastrando España algo he
aprendido de lo que esa base de datos contiene.

A vuestra disposición si esa experiencia puede ayudar a esta comunidad.

SaludOSM

Pepe Casado

El 19 nov. 2016 11:46 AM, "Miguel Sevilla-Callejo" 
escribió:

> Incluiré este tema de la importación del catastro para la próxima reunión
> virtual:
> - Puesta al día de la situación (¿quién se puede encargar?),
> - problemas,
> - soluciones posibles y alternativas,
> -  y diseño de protocolo a seguir
>
> ¿Qué os parece? Quizá se pueda usar la página de importación del catastro
> de la wiki para la coordinación.
>
> Enlaces de la wiki a tener presentes:
>
> Guía de importaciones: https://wiki.openstreetmap.
> org/wiki/Import/Guidelines
> Catálogo de importaciones: https://wiki.openstreetmap.
> org/wiki/Import/Catalogue
> Página de importación del catastro: https://wiki.openstreetmap.
> org/wiki/ES:Spanish_Cadastre --> quizá se le pueda poner en la categoría
> del proyecto España??
>
> Saludos
>
> Miguel
>
>
> --
> *Miguel Sevilla-Callejo*
> Doctor en Geografía
>
> 2016-11-18 13:53 GMT+01:00 Francisco Javier :
>
>> Habría que ver si tenemos que usar un email de openstretmaps o si podemos
>> usar una cuenta cualquiera mientras no sea la nuestra oficial. Mi primera
>> importación la hice con mio cuenta oficial ..y luego buscando en el wiki me
>> di cuenta que no estaba permitido.
>>
>> También habría que resideñar un poco el apartado de las importaciones del
>> catastro y meter seguimientos, tutoriales que está todo muy desperdigado.
>>
>> Por mi parte para Madrid me apunto, quiero importar unos cuantos pueblos.
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-19 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Incluiré este tema de la importación del catastro para la próxima reunión
virtual:
- Puesta al día de la situación (¿quién se puede encargar?),
- problemas,
- soluciones posibles y alternativas,
-  y diseño de protocolo a seguir

¿Qué os parece? Quizá se pueda usar la página de importación del catastro
de la wiki para la coordinación.

Enlaces de la wiki a tener presentes:

Guía de importaciones: https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Import/Guidelines
Catálogo de importaciones:
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Import/Catalogue
Página de importación del catastro:
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/ES:Spanish_Cadastre --> quizá se le
pueda poner en la categoría del proyecto España??

Saludos

Miguel


--
*Miguel Sevilla-Callejo*
Doctor en Geografía

2016-11-18 13:53 GMT+01:00 Francisco Javier :

> Habría que ver si tenemos que usar un email de openstretmaps o si podemos
> usar una cuenta cualquiera mientras no sea la nuestra oficial. Mi primera
> importación la hice con mio cuenta oficial ..y luego buscando en el wiki me
> di cuenta que no estaba permitido.
>
> También habría que resideñar un poco el apartado de las importaciones del
> catastro y meter seguimientos, tutoriales que está todo muy desperdigado.
>
> Por mi parte para Madrid me apunto, quiero importar unos cuantos pueblos.
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-18 Por tema Gonzalo Pesquero Serrano
Estoy a la espera de que Celso me confirme si podemos reactivar las cuentas de 
correo <xx...@openstreetmap.es> en su plataforma, tal y como estaba hace algún 
tiempo, pero todavía no he recibido respuesta. De todas maneras, yo creo que 
sería mejor que cada usuario se cree su propia cuenta para imports. 

Para coordinar las importaciones manuales de edificios y portales, yo voto por 
seguir el consejo de Santiago Crespo y hacerlo utilizando el gestor de tareas.

No soy un experto estos temas, pero me ofrezco a ayudar a bajar datos de la web 
del Catastro, pasarlos a formato OSM, dividirlos en áreas, etc.

Un saludo, 
Gonzalo Pesquero

>

> From: Francisco Javier <javier...@gmail.com>
>To: Discusión en Español de OpenStreetMap <talk-es@openstreetmap.org> 
>Sent: Friday, November 18, 2016 1:53 PM
>Subject: Re: [Talk-es] Importación del Catastro
> 
>
>
>Habría que ver si tenemos que usar un email de openstretmaps o si podemos usar 
>una cuenta cualquiera mientras no sea la nuestra oficial. Mi primera 
>importación la hice con mio cuenta oficial ..y luego buscando en el wiki me di 
>cuenta que no estaba permitido.
>
>
>También habría que resideñar un poco el apartado de las importaciones del 
>catastro y meter seguimientos, tutoriales que está todo muy desperdigado.
>
>
>Por mi parte para Madrid me apunto, quiero importar unos cuantos pueblos.
>
>___
>Talk-es mailing list
>Talk-es@openstreetmap.org
>https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
>

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-18 Por tema Francisco Javier
Habría que ver si tenemos que usar un email de openstretmaps o si podemos
usar una cuenta cualquiera mientras no sea la nuestra oficial. Mi primera
importación la hice con mio cuenta oficial ..y luego buscando en el wiki me
di cuenta que no estaba permitido.

También habría que resideñar un poco el apartado de las importaciones del
catastro y meter seguimientos, tutoriales que está todo muy desperdigado.

Por mi parte para Madrid me apunto, quiero importar unos cuantos pueblos.
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-17 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Cuando hablo de importar el catastro e implementar un protocolo de acción
me refiero a que se realice con supervisión, contraste, si no es sobre el
terreno, al menos con la ortografía actualizada a mano y nunca "a ciegas".

Por supuesto que existen amplias zonas dónde la información del catastro
está sin actualizar y deja mucho que desear, en especial en áreas rurales o
zonas con una dinámica urbana muy elevada. Hay que estudiar caso por caso e
importar por barrios, pequeños pueblos... para eso el gestor de tareas es
una buena herramienta.

Salud y buen catastro 

--
 Miguel Sevilla-Callejo
from my mobile 

El 17/11/2016 12:33, "Matías h"  escribió:

> Hola.
>
> Solo un apunte. Tener en cuenta que los datos de Catastro, en según que
> poblaciones, dejan mucho que desear.
>
> Creo que es necesario conocer la población que se vaya a importar porque
> suele pasar que no coinciden los nombres de las calles, los contornos de
> los edificios ni mucho menos los números.
>
> He realizado pequeñas importaciones (catastro_caceres y catastro_badajoz)
> y no es tan fácil como pueda parecer a priori.
>
> Pero, en definitiva, si que estoy de acuerdo que es mejor eso que
> digitalizar sobre el WMS de Catastro y que su habría mucho trabajo para
> hacer.
> Se nos acumulan las tareas :)
>
> El 17 nov. 2016 11:04, "Miguel Sevilla-Callejo" 
> escribió:
>
>> Hola,
>>
>> Desde Zaragoza también estamos interesados en reactivar la importación
>> del Catastro. Desde mi punto de vista es ridículo seguir pintando las áreas
>> del Catastro desde el WMS cuando resulta que las podemos incluir desde la
>> información original y dedicarnos a mejorarla/actualizarla.
>>
>> Creo que es necesario que reactivemos el tema y definamos un protocolo de
>> acción que se adecúe con los requerimientos del grupo central de
>> importaciones. Quizá, como dice Santiago, la cosa es participar la
>> información por elementos. Empecemos entonces con los edificios (incluidas
>> las alturas) y los números de calle y usemos la herramienta de tareas.
>>
>> Entiendo que el problema con el campo de fecha (ya no recuerdo
>> exactamente como se llamaba) es sencillo de corregir. Incluyámoslo junto al
>> proceso de transformación de los datos, aunque sea en un script externo y
>> listo.
>>
>> ¿Qué decís? ¿Recuperamos el tema de forma global o seguimos con las
>> "ñapas" particulares?
>>
>> Salud y Catastro (me copio de yopaseopor )
>>
>> --
>>  Miguel Sevilla-Callejo
>> from my mobile 
>>
>> El 17/11/2016 1:56 a. m., "Rodrigo Rega" 
>> escribió:
>>
>>> > On 11/12/2016 04:54 PM, Gonzalo Pesquero Serrano wrote:
>>> > > Seguramente que sí se pueda importar, porque he visto usuarios de
>>> Catastro que ya han realizado ediciones y hay diversos hilos en la lista
>>> sobre importaciones del Catastro, pero lo pregunto por estar seguro...
>>> No te puedo dar una respuesta oficial, pero yo personalmente ya he hecho
>>> importaciones en Lugo ciudad.
>>>
>>> > > Por otro lado, ¿cuál es la versión a utilizar de Cat2Osm2? En la
>>> wiki se habla de la versión "2014-10-14", pero en Github veo que hay otra
>>> más reciente de junio de 2016.
>>> La versión de 2016 trata de arreglar un problema de incompatibilidad con
>>> el nuevo formato de timestamp que usa ahora josm, pero no lo arregla, así
>>> que sé están usando scripts externos [1] para solventar el problema.
>>>
>>> Por si finalmente te animas a hacer importaciones, te paso un video [2]
>>> que hice sobre como procesar los datos de Catastro con josm.
>>>
>>> [1] https://github.com/AnderPijoan/cat2osm2/issues/13#issuecomme
>>> nt-218145299
>>> [2] https://youtu.be/zroII9iI5IM
>>>
>>> ___
>>> Talk-es mailing list
>>> Talk-es@openstreetmap.org
>>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>>
>>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-17 Por tema Matías h
Hola.

Solo un apunte. Tener en cuenta que los datos de Catastro, en según que
poblaciones, dejan mucho que desear.

Creo que es necesario conocer la población que se vaya a importar porque
suele pasar que no coinciden los nombres de las calles, los contornos de
los edificios ni mucho menos los números.

He realizado pequeñas importaciones (catastro_caceres y catastro_badajoz) y
no es tan fácil como pueda parecer a priori.

Pero, en definitiva, si que estoy de acuerdo que es mejor eso que
digitalizar sobre el WMS de Catastro y que su habría mucho trabajo para
hacer.
Se nos acumulan las tareas :)

El 17 nov. 2016 11:04, "Miguel Sevilla-Callejo" 
escribió:

> Hola,
>
> Desde Zaragoza también estamos interesados en reactivar la importación del
> Catastro. Desde mi punto de vista es ridículo seguir pintando las áreas del
> Catastro desde el WMS cuando resulta que las podemos incluir desde la
> información original y dedicarnos a mejorarla/actualizarla.
>
> Creo que es necesario que reactivemos el tema y definamos un protocolo de
> acción que se adecúe con los requerimientos del grupo central de
> importaciones. Quizá, como dice Santiago, la cosa es participar la
> información por elementos. Empecemos entonces con los edificios (incluidas
> las alturas) y los números de calle y usemos la herramienta de tareas.
>
> Entiendo que el problema con el campo de fecha (ya no recuerdo exactamente
> como se llamaba) es sencillo de corregir. Incluyámoslo junto al proceso de
> transformación de los datos, aunque sea en un script externo y listo.
>
> ¿Qué decís? ¿Recuperamos el tema de forma global o seguimos con las
> "ñapas" particulares?
>
> Salud y Catastro (me copio de yopaseopor )
>
> --
>  Miguel Sevilla-Callejo
> from my mobile 
>
> El 17/11/2016 1:56 a. m., "Rodrigo Rega"  escribió:
>
>> > On 11/12/2016 04:54 PM, Gonzalo Pesquero Serrano wrote:
>> > > Seguramente que sí se pueda importar, porque he visto usuarios de
>> Catastro que ya han realizado ediciones y hay diversos hilos en la lista
>> sobre importaciones del Catastro, pero lo pregunto por estar seguro...
>> No te puedo dar una respuesta oficial, pero yo personalmente ya he hecho
>> importaciones en Lugo ciudad.
>>
>> > > Por otro lado, ¿cuál es la versión a utilizar de Cat2Osm2? En la wiki
>> se habla de la versión "2014-10-14", pero en Github veo que hay otra más
>> reciente de junio de 2016.
>> La versión de 2016 trata de arreglar un problema de incompatibilidad con
>> el nuevo formato de timestamp que usa ahora josm, pero no lo arregla, así
>> que sé están usando scripts externos [1] para solventar el problema.
>>
>> Por si finalmente te animas a hacer importaciones, te paso un video [2]
>> que hice sobre como procesar los datos de Catastro con josm.
>>
>> [1] https://github.com/AnderPijoan/cat2osm2/issues/13#
>> issuecomment-218145299
>> [2] https://youtu.be/zroII9iI5IM
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
>>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-17 Por tema Miguel Sevilla-Callejo
Hola,

Desde Zaragoza también estamos interesados en reactivar la importación del
Catastro. Desde mi punto de vista es ridículo seguir pintando las áreas del
Catastro desde el WMS cuando resulta que las podemos incluir desde la
información original y dedicarnos a mejorarla/actualizarla.

Creo que es necesario que reactivemos el tema y definamos un protocolo de
acción que se adecúe con los requerimientos del grupo central de
importaciones. Quizá, como dice Santiago, la cosa es participar la
información por elementos. Empecemos entonces con los edificios (incluidas
las alturas) y los números de calle y usemos la herramienta de tareas.

Entiendo que el problema con el campo de fecha (ya no recuerdo exactamente
como se llamaba) es sencillo de corregir. Incluyámoslo junto al proceso de
transformación de los datos, aunque sea en un script externo y listo.

¿Qué decís? ¿Recuperamos el tema de forma global o seguimos con las "ñapas"
particulares?

Salud y Catastro (me copio de yopaseopor )

--
 Miguel Sevilla-Callejo
from my mobile 

El 17/11/2016 1:56 a. m., "Rodrigo Rega"  escribió:

> > On 11/12/2016 04:54 PM, Gonzalo Pesquero Serrano wrote:
> > > Seguramente que sí se pueda importar, porque he visto usuarios de
> Catastro que ya han realizado ediciones y hay diversos hilos en la lista
> sobre importaciones del Catastro, pero lo pregunto por estar seguro...
> No te puedo dar una respuesta oficial, pero yo personalmente ya he hecho
> importaciones en Lugo ciudad.
>
> > > Por otro lado, ¿cuál es la versión a utilizar de Cat2Osm2? En la wiki
> se habla de la versión "2014-10-14", pero en Github veo que hay otra más
> reciente de junio de 2016.
> La versión de 2016 trata de arreglar un problema de incompatibilidad con
> el nuevo formato de timestamp que usa ahora josm, pero no lo arregla, así
> que sé están usando scripts externos [1] para solventar el problema.
>
> Por si finalmente te animas a hacer importaciones, te paso un video [2]
> que hice sobre como procesar los datos de Catastro con josm.
>
> [1] https://github.com/AnderPijoan/cat2osm2/issues/
> 13#issuecomment-218145299
> [2] https://youtu.be/zroII9iI5IM
>
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>
>
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-16 Por tema Rodrigo Rega
> On 11/12/2016 04:54 PM, Gonzalo Pesquero Serrano wrote:
> > Seguramente que sí se pueda importar, porque he visto usuarios de
Catastro que ya han realizado ediciones y hay diversos hilos en la lista
sobre importaciones del Catastro, pero lo pregunto por estar seguro...
No te puedo dar una respuesta oficial, pero yo personalmente ya he hecho
importaciones en Lugo ciudad.

> > Por otro lado, ¿cuál es la versión a utilizar de Cat2Osm2? En la wiki
se habla de la versión "2014-10-14", pero en Github veo que hay otra más
reciente de junio de 2016.
La versión de 2016 trata de arreglar un problema de incompatibilidad con el
nuevo formato de timestamp que usa ahora josm, pero no lo arregla, así que
sé están usando scripts externos [1] para solventar el problema.

Por si finalmente te animas a hacer importaciones, te paso un video [2] que
hice sobre como procesar los datos de Catastro con josm.

[1] https://github.com/AnderPijoan/cat2osm2/issues/13#issuecomment-218145299
[2] https://youtu.be/zroII9iI5IM
___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-16 Por tema Santiago Crespo
Perdona, no te respondí a la duda. Entiendo que puedes hacer una pequeña
importación de forma manual con la herramienta Cat2Osm2, pero tienes que
revisar cada elemento que quieras subir, usar las etiquetas como está
documentado en la wiki y añadir source="Dirección General del Catastro"
al conjunto de cambios.

Puedes añadir tu usuario específico para la importación aquí:
https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Spanish_Cadastre/results/Madrid

Entiendo que puede haber más de una cuenta que importen (parte de) un
municipio. Hoy tenemos herramientas como el gestor de tareas que
facilitan las importaciones por parte de varios usuarios. Podíamos
usarlo para organizar la importación del catastro.

Saludos,
Santiago Crespo

On 11/16/2016 07:51 PM, Santiago Crespo wrote:
> Hola Gonzalo, bienvenido.
> 
> Creo que uno de los problemas que hubo al aprobar la importación del
> catastro en imports es que abarcaba muchas "map features" y es difícil
> de revisar.
> 
> Quizá deberíamos organizar la importación manual de los edificios y las
> direcciones (número de portal y nombre de calle), al estilo de la
> importación de los edificios de Los Ángeles, pero para toda España:
> 
> https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Los_Angeles,_California/Buildings_Import
> 
> Saludos,
> Santiago Crespo
> 
> On 11/12/2016 04:54 PM, Gonzalo Pesquero Serrano wrote:
>> Hola a todos, 
>>
>> Aquí va mi primer post en la lista... 
>>
>> Soy Gonzalo, y llevo mapeando ya algún tiempo en esto de OSM. En los últimos 
>> tiempos estoy utilizando las imágenes aéreas de PNOA para trazas calles, 
>> carreteras y edificios, pero siempre me ha parecido que trazar los edificios 
>> a mano sobre las imágenes aéreas no deja un buen resultado, por lo que creo 
>> que me ha llegado el momento de empezar a subir los edificios y números de 
>> portales a partir de los datos del Catastro. 
>>
>> Ya hace un tiempo me bajé de la web del Catastro los ficheros de mi ciudad, 
>> los pasé por Cat2Osm2 y logré generar un fichero OSM, pero ahí me quedé. 
>>
>> Como digo, ahora quiero retomar este tema pero antes quiero confirmar si se 
>> puede efectivamente subir datos porque en la wiki de importación del 
>> Catastro se dice que "La importación no ha empezado aún, ya que la 
>> herramienta Cat2Osm todavía se está refinando" y la wiki de Cat2Osm2 dice 
>> "AÚN NO ESTÁN APROBADOS LOS RESULTADOS PARA EMPEZAR A IMPORTARLOS A OSM. 
>> ANTES DE IMPORTAR NINGÚN RESULTADO, CONTACTAR CON LOS ORGANIZADORES EN LA 
>> LISTA DE DISTRIBUCIÓN TALK-ES". 
>>
>> Seguramente que sí se pueda importar, porque he visto usuarios de Catastro 
>> que ya han realizado ediciones y hay diversos hilos en la lista sobre 
>> importaciones del Catastro, pero lo pregunto por estar seguro... 
>>
>> Por otro lado, ¿cuál es la versión a utilizar de Cat2Osm2? En la wiki se 
>> habla de la versión "2014-10-14", pero en Github veo que hay otra más 
>> reciente de junio de 2016. 
>>
>> Un saludo a todos, 
>> Gonzalo Pesquero
>>
>> ___
>> Talk-es mailing list
>> Talk-es@openstreetmap.org
>> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>>
> 
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es


Re: [Talk-es] Importación del Catastro

2016-11-16 Por tema Santiago Crespo
Hola Gonzalo, bienvenido.

Creo que uno de los problemas que hubo al aprobar la importación del
catastro en imports es que abarcaba muchas "map features" y es difícil
de revisar.

Quizá deberíamos organizar la importación manual de los edificios y las
direcciones (número de portal y nombre de calle), al estilo de la
importación de los edificios de Los Ángeles, pero para toda España:

https://wiki.openstreetmap.org/wiki/Los_Angeles,_California/Buildings_Import

Saludos,
Santiago Crespo

On 11/12/2016 04:54 PM, Gonzalo Pesquero Serrano wrote:
> Hola a todos, 
> 
> Aquí va mi primer post en la lista... 
> 
> Soy Gonzalo, y llevo mapeando ya algún tiempo en esto de OSM. En los últimos 
> tiempos estoy utilizando las imágenes aéreas de PNOA para trazas calles, 
> carreteras y edificios, pero siempre me ha parecido que trazar los edificios 
> a mano sobre las imágenes aéreas no deja un buen resultado, por lo que creo 
> que me ha llegado el momento de empezar a subir los edificios y números de 
> portales a partir de los datos del Catastro. 
> 
> Ya hace un tiempo me bajé de la web del Catastro los ficheros de mi ciudad, 
> los pasé por Cat2Osm2 y logré generar un fichero OSM, pero ahí me quedé. 
> 
> Como digo, ahora quiero retomar este tema pero antes quiero confirmar si se 
> puede efectivamente subir datos porque en la wiki de importación del Catastro 
> se dice que "La importación no ha empezado aún, ya que la herramienta Cat2Osm 
> todavía se está refinando" y la wiki de Cat2Osm2 dice "AÚN NO ESTÁN APROBADOS 
> LOS RESULTADOS PARA EMPEZAR A IMPORTARLOS A OSM. ANTES DE IMPORTAR NINGÚN 
> RESULTADO, CONTACTAR CON LOS ORGANIZADORES EN LA LISTA DE DISTRIBUCIÓN 
> TALK-ES". 
> 
> Seguramente que sí se pueda importar, porque he visto usuarios de Catastro 
> que ya han realizado ediciones y hay diversos hilos en la lista sobre 
> importaciones del Catastro, pero lo pregunto por estar seguro... 
> 
> Por otro lado, ¿cuál es la versión a utilizar de Cat2Osm2? En la wiki se 
> habla de la versión "2014-10-14", pero en Github veo que hay otra más 
> reciente de junio de 2016. 
> 
> Un saludo a todos, 
> Gonzalo Pesquero
> 
> ___
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
> 

___
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
https://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es