Re: [Trisquel-usuarios] [Pequeño Debate] ¿Cómo veis a la sociedad actualmente?

2020-06-09 Por tema beformed
Mi opinion es que vivimos en el mejor de los tiempos. En casi todos los  
aspectos la humanidad esta mejorando. Aun faltan muchas cosas por mejorar,  
pero hoy es mejor que hace 50 anios.


Re: [Trisquel-usuarios] [Pequeño Debate] ¿Cómo veis a la sociedad actualmente?

2020-06-08 Por tema carlosaugustoares
La sociedad de humanos del mundo vive su vida abusando de los archivos .exe   
(ejecutables sueltos) y eso lo refleja en su vida . Antiguamente sin  
electricidad no era tan corrupta la gente pero ahora a falta de 'educación  
libre' son en su mayoría esclavos de las empresas de Internet y esa es su  
perdición.Yo admiro mucho a los Veganos y vegetarianos no tengo esa cualidad  
fundamental de la vida.
Saludos libres .


Re: [Trisquel-usuarios] [Pequeño Debate] ¿Cómo veis a la sociedad actualmente?

2020-01-28 Por tema adrianlopezgalera
Hola. Muy interesante lo que comentas, Blackcisnes2. Has hecho alusión  
constante tanto al desconocimiento como la desconexión voluntaria de la  
realidad. Todos nos autoengañamos en algún momento sobre algún tema para  
evitar la culpabilidad o tratar de asumir el triste mundo en que vivimos. Por  
si te sirve, yo me hice vegano justo después de trabajar con caballos  
víctimas de las explotación. años antes había visto el documental  
"Terrícolas" (terriblemente duro) y no me había conmocionado tanto como el  
propio hecho de ver la realidad en persona.


Cuesta deshacerse de hábitos y de la inercia social por la sociedad en que  
vivimos, pero, viéndolo con optimismo, no debiera serlo más de lo que  
supone utilizar un sistema operativo enteramente libre en la actualidad.


Como curiosidad, la autora del libro que has señalado, Melanie Joy, no es  
siquiera vegana. Ella es bienestarista y se opone específicamente al  
asesinato de animales por parte de la industria porque considera que un  
modelo causante de mucho sufrimiento. Como sucede con otros pensadores  
utilitaristas, como Peter Singer, no tiene ningún problema en comer (o  
aceptar que otros coman) animales que se hayan criado en hipotéticas granjas  
apacibles que responden a la leyenda poética de la esclavitud al estilo "La  
cabaña del Tio Tom". Te dejo esta entrada sobre la autora y su término tan  
sonado, el "carnismo", el cual no es sino una adaptación del concepto de  
"especismo" y de "cosificación" para trasladarlo a las formas de  
explotación con que no está de acuerdo por su pensamiento utilitarista:

https://filosofiavegana.blogspot.com/2015/05/una-observacion-acerca-del-carnismo.html


De hecho, nosotros, los abolicionistas, nos nutrimos muchísimo de los  
pensadores decimonónicos de la abolición de la esclavitud negra. Los  
paralelismos llegan a unos niveles desconcertantes.


Un saludo cordial.




Re: [Trisquel-usuarios] [Pequeño Debate] ¿Cómo veis a la sociedad actualmente?

2020-01-27 Por tema david . serrano . u
Ah, por cierto... Pitágoras no comía habas porque en el mundo Griego las  
habas y los campos de habas florecían en los campos de batalla y estaba este  
cultivo asociado a la muerte de personas y guerreros.


Para Pitágoras comer las habas era comer cadáveres con las que habían sido  
"abonadas"...


Ya sé que el tema de las habas de Pitágoras siempre se menciona en forma de  
"chiste".. pero los pitagóricos tenían buenos motivos para no comer habas,  
más allá de la flatulencia.. y era porque el haba era la planta de los  
cementerios...


Saludos Libres...



Re: [Trisquel-usuarios] [Pequeño Debate] ¿Cómo veis a la sociedad actualmente?

2020-01-27 Por tema david . serrano . u
Estoy leyendo el libro "Por que amamos a los perros, nos comemos a los cerdos  
y nos vestimos con las vacas"... y he tenido que parar de leer porque  
después de leer ese libro solo voy a tener una opción: ser vegano...


Ayer miró mi nevera mi sobrina y me dijo... ¿tito te has hecho vegetariano?  
Je, je, je...


Bueno, en ello estoy. Pero sigo teniendo contradicciones de vez en cuando.

La semana pasada vi un documental muy bueno sobre "vigilancia" y se dice la  
frase... "nada es importante hasta que empieza a ser importante..."


Se refiere a la postura de... "yo no tengo nada que esconder... mi vida no le  
importa a nadie..."


Sí, pero en un momento determinado puede ser util al "Big Brother" conocer  
las personas de una determinada ciudad que pesan más de 90 kilos... y hoy  
día es lo más fácil de averiguar...


O conocer las personas que viven solas... o las personas que simpatizan con  
un grupo concreto... y "todos estamos pillados.."


Ojo, yo me incluyo en los pillados... porque no me resisto a tener ciertas  
comodidades y soy muy fan de los tech...


Las otras noches vi la película "Casablanca"... y en cierta medida me  
representa Bogart en el cinismo y la falta de compromiso público, pero a la  
vez, estoy seguro que haría un acto heroico llegado el caso...





Re: [Trisquel-usuarios] [Pequeño Debate] ¿Cómo veis a la sociedad actualmente?

2020-01-25 Por tema adrianlopezgalera

Hola, Seneka77 (¿Séneca?):

Gracias por su comentario y oportuna corrección. Por más que repase mis  
mensajes siempre se me escapa algún juego consonántico. Estoy plenamente de  
acuerdo con sus observaciones acerca de que somos la sociedad de la  
inmediatez. En ese sentido, no tengo mucho que agregar a lo que usted ha  
señalado.


En cuanto al veganismo, el cual, confieso, es un tema que he metido con  
calzador porque conforma mi día a día, puedo decir que existe mucha  
desinformación adrede porque es un nicho creciente en que todo tipo de  
organizaciones y empresas quieren sacar tajada. El veganismo es, por  
definición, el principio ético que rechaza toda forma de explotación  
animal en reconocimiento de que los demás animales, como nosotros, poseen  
tres intereses inalienables: vida, libertad e integridad.


Un interés es una necesidad consciente. Científicamente, podemos demostrar  
la existencia de necesidades conscientes debido a la existencia y desarrollo  
del sistema nervioso. Los animales somos el único clado con células  
especializadas en modular, retener, transmitir e integrar potenciales de  
acción y, por ende, de sentir. Extraemos, por tanto, la conclusión de que  
si los humanos merecemos respeto (somos personas) como consecuencia de  
nuestra capacidad de sentir (sintiencia), entonces aquellos seres que  
también sientan son igualmente personas y deberían poseer derechos  
reconocidos. Nos basamos en el principio de igualdad, el axioma asumido como  
base de los Derechos Humanos y los trasladamos más allá de nuestra especie.


En la Antigüedad hubo varios grandes pensadores que mostraron un pensamiento  
más o menos cercano a lo que hoy denominaríamos "veganismo". Para una  
tesina que hice sobre una parte de la filosofía y literatura islámica,  
investigué el caso de Porfirio. Este pensador suscribía la abstención de  
cualquier fruto de la explotación animal basándose en el principio de  
igualdad. Otros pensadores promovían en vez una postura bienestarista para  
"reducir el sufrimiento" de los animales. Plutarco, por ejemplo, argumentaba  
a favor de los animales por «su propia naturaleza» y rechazaba el consumo  
de carne. Sin embargo, aceptaba que fuesen explotados en beneficio humano  
"dentro de unos límites que excluyeran sufrimiento y muerte sin necesidad"  
[enlace].


Desde luego, es un tema que daría para escribir ríos de tinta. Un  
compañero más versado en esta área escribió este artículo para su blog:  
https://filosofiavegana.blogspot.com/2016/10/veganismo-en-la-antiguedad.html


Dado que el veganismo es un principio ético. La dieta es la consecuencia de  
aplicar dicho principio. Por tanto, en sentido estricto, nadie puede ser  
vegano por razones ajenas al respeto que merecen los animales en sí mismos  
ni según el día del mes (como suele anunciarse por según qué sitios). Al  
igual que uno no puede ser feminista los lunes y sexista los martes.


Por mi parte, lo animo cordialmente a revisar los artículos de este  
compañero. Existe una infinidad de mitos y falacias. Como resumen de algunos  
puntos generales que nos pregunta a diario, la práctica del veganismo es  
sana a todas las edades (como avalan estudios internacionales en nutrición)  
y la explotación animal es un conjunto de acciones aprendidas que hemos ido  
heredando a lo largo de las generaciones por un prejuicio de supremacia.  
Todas las discriminaciones morales toman como excusa diferencias biológicas  
para delimitar el grupo del no-grupo. La discriminación que padecen los  
animales (especismo) es análoga al racismo o al racismo. En los tres casos,  
un grupo hegemónico se arroga como poseedor de ciertos atributos que lo  
diferencian de otros grupos y los esgrime para atentar contra los intereses  
de terceros. Pudiera ser que este tipo de comportamientos grupales estuviera  
favorecido por la evolución al cohesionar un grupo de individuo en  
condiciones de competencia intraespecífica. Con todo, hoy día podemos vivir  
perfectamente sin explotarlos y podemos comprender qué hacemos mal para  
modificar nuestra conducta.


Un saludo cordial.


Re: [Trisquel-usuarios] [Pequeño Debate] ¿Cómo veis a la sociedad actualmente?

2020-01-25 Por tema snk_hkm
Muy buena reflexión ALG, felicitarle también por su web, artículos muy  
interesantes y argumentados. Creo que tuvo un pequeño error y donde dijo  
"narcista" quiso decir narcisista, aqui en el foro.


Soy defensor y promotor del software libre, no vegano, aunque me gusta ir  
tomando menos carne, incluso me gusta tener un día vegano a la semana. Se  
dice que Pitágoras fue un primer precursor de lo vegano sobre el siglo V, VI  
a.C., se negaba a vestir con pieles de animales ni comía nada de origen  
animal. Curioso que se cuenta que a las habas las metía en el orden animal,  
hay diversas teorías de por qué las odiaba tanto (formas, flato,  
"favismo",...) . Pero bueno, tiene una biografía poco consensuada y con  
muchas lagunas.


La sociedad actual parece distraída en que todo se solucione a la misma  
velocidad que un buscador desde el móvil te de una solución rápida, "será  
buena" si sale bien arriba; o esté ávida por la comunicación en mensajes  
de texto en vez de ver el presente. Creo que falta mucha educación y guía  
para los profesores (no son el problema, lo son sus directrices, contenidos,  
en fin, el sistema educativo). Tampoco nos llegan buenos ejemplos, por  
ejemplo, a los altos puestos políticos puede verse que llega gente poco  
cualificada, sin honestidad, valores,  ni oratoria, ni conocimientos (ni  
siquiera hay algún requerimiento) , ni méritos. Y parece que se le da mucha  
importancia a la política, tanto como para polarizar a las personas, no se  
respetan las otras opciones (se odian con virulencia), si está contra mí es  
mi enemigo (si piensa diferente también) y tantos símiles de combate: ni un  
paso atrás, lucharemos, ... ocurre en casi cada asunto, y además se  
cuestiona incluso lo trivial. No importa lo ridículo de la teoría a  
defender, instigación, conspiración, en mi estudio solo tendré en cuenta  
lo que sume para obtener el resultado que quiero... así puede tener a un  
preocupante número de personas que cuestionen la forma esférica de la  
Tierra, cuestionen las vacunas, o que crean que inmolarse es la solución a  
sus vidas y un paso a un mundo mejor.


Coincido con  ALG plenamente en: " las nuevas corrientes posmodernas están  
haciendo bastante daño por su vertiente narcisista y nihilista, fruto de una  
crianza sobreprotegida y una educación sin valores."
Puede que la situación económica, los nuevos valores, conviertan en estos  
tiempos a los hijos cuando llegan, en tesoros. Tesoros en el que los buenos  
valores (respeto, tolerancia, honestidad, limpieza, higiene, modales,  
ecología) no se tieenn qu dar por hechos en la escuela, ya que los profesore  
están más para enseñar las lenguas, matemáticas, ciencias... y el  
refuerzo de los buenos valores.


Saludos  


Re: [Trisquel-usuarios] [Pequeño Debate] ¿Cómo veis a la sociedad actualmente?

2020-01-24 Por tema adrianlopezgalera
Hola. Un placer comentar aquí junto a ambos participantes. Es una realidad  
que cada vez vivimos más conectados a lo abstracto y más desconectados de  
lo real. Opino que las nuevas corrientes posmodernas están haciendo bastante  
daño por su vertiente narcista y nihilista, fruto de una crianza  
sobreprotegida y una educación sin valores.


Por mi parte, soy vegano, activista por los Derechos Animales y defensor del  
software libre. Respecto a lo que el compañero ha mencionado sobre las  
organizaciones animalistas y sus socios. Bueno... qué puedo contar. Todas  
las organizaciones animalistas y quienes así se denominan suelen ser  
bienestaristas, es decir, sólo les importa esa entelequia que llaman  
"bienestar animal". No tienen problema alguno con criar, hacinar, manipular o  
asesinar animales. Únicamente quieren que se realice "sin sufrimiento" y que  
desaparezcan aquellas formas de explotación que no les reporte un beneficio  
personal.


Un vegano, quien lo sea en el sentido estricto del término, no participa en  
ninguna forma de explotación animal ni discrimina entre animales no humanos.  
Cierto es que una concienciación ética sobre los animales no implica,  
necesariamente, una sobre la autonomía informática. Sin embargo, sí  
existimos quienes defendemos ambas caras para promover una sociedad de  
progreso más justa para todos.


Tengo una web en wordpress con la que intento usar únicamente software  
libre, pero no soy informático y algunos matices se me escapaban. En  
cualquier caso, aquí la enlazo para quien pudiera interesarle una  
profundización sobre lo que he señalado:


https://derechosanimalesya.org/

Un saludo cordial.


Re: [Trisquel-usuarios] [Pequeño Debate] ¿Cómo veis a la sociedad actualmente?

2020-01-24 Por tema jose_angelm

¡Buenas Blackcisne!

Respecto a lo de no participar mucho, no es necesario que sólo sea por lo  
técnico, puedes aportar otros temas aparte, yo esto también lo tengo como  
"desfogue personal", intentando que sea sobre cosas de informática, software  
libre y tal.


Sobre lo de las redes sociales privativas, pues hay gente que ni se molestan  
en informarse que hacen realmente esas plataformas, sólo las usan y punto,  
no todo el mundo se centra en la informática y van pues a usar lo que "usan  
todos" y a correr, no estaría mal que se informaran un poco sobre el tema,  
pero como he escrito un poco más arriba, no todo el mundo quiere saber sobre  
informática y licencias sobre software o que hacen las redes sociales por  
detrás de ellos, en la ignorancia se vive mejor, supongo...


Y lo de que cada cuál va por su cuenta, pues si, aparte de que muchos  
reivindican ciertas cosas, pero luego realizan otras, como por ejemplo los  
que se quejan del toreo y luego van y se meten un chuletón de vacuno con  
patatas fritas y unas alas de pollo para acompañar, pues para eso no digas  
nada y cómete la carne, pero no vayas de "santurrón" por la vida opinando  
sobre cosas que luego consumes, porque todo tiene 2 caras y a eso se le llama  
"doble moral", aunque esto lo dejo solo como un ejemplo... Hecho de menos a  
las comunidades de antes y no hace mucho que aún existían, aunque también  
entiendo que no se esté siempre de acuerdo en todo, cada quién tiene su  
propio criterio y su forma de ver la vida, como Stallman y Torvalds por  
ejemplo, en fin, que me voy del tema, espero que esto se entienda, aunque sea  
por encima.


Me alegra volver a leerte por aquí Blackcisne, ¡un abrazo!.




Re: [Trisquel-usuarios] [Pequeño Debate] ¿Cómo veis a la sociedad actualmente?

2020-01-24 Por tema david . serrano . u
Hola, yo tampoco participo mucho porque sobre temas técnicos sé lo  
justito...


Sobre como veo la sociedad... pues hay gente muy comprometida en causas  
incluso con actividad política.. está bien.


Lo que sí he observado es que cada causa va "por su cuenta..."

Por ejemplo, las organizaciones de medio ambiente y animalistas usan como  
forma de publicidad todo tipo de redes sociales "privativas". Es decir, no  
son "animalistas y pro GNU"... son "animalistas y no me toque mi iP..."


Pero que en general casi todas las ONG tanto para registrarse con ellas como  
para estar en contacto necesitas el software privativo. O como mínimo ver  
sus mitines en Yout...


Claro, después están los "santuarios de animales"... que viven en el campo  
con una placa solar, y a lo mejor sí están comprometidos con GNU... y son  
super puretas... pero a su vez les lleva a no "ser muy conocidos ni tener  
mucho alcance publicitario"...


Hay mucha lucha activista, pero aquí todo el mundo hace la guerra por su  
cuenta.. lo que para unos es prohibido como ser "vegano"... pero luego tienen  
el smarphone ultra último modelo... y te dicen... "lo uso para dar el mitin  
de la mani..."... jejeje...


Vegano sí, pero GNU no... o al contrario... hay gente que es muy GNU pero  
luego se comen una barbacoa de chorizos de pueblo.. jejeje...


Eso es como veo a la sociedad... hay lucha, hay movimiento social.. pero cada  
uno tiene su rollo...


Y todo el mundo tiene su "contradicción"... obvio.. porque el sistema  
incluye la disidencia sistémica... asumida como una via más de ocio/escape  
de la realidad.


Un saludo GNU...