Re: [un/loquer] Autopromoción descarada

2023-08-10 Por tema federico lopez
Gracias, disfrute mucho las variaciones al tema principal en la 6.Rebirth,
los timbres de tambores en la 4.Truly Unique, imaginé también las melodías
y armonías de la 6 con los timbres del motor rítmico de la 4.


Me alegra saberte haciendo música

Federico

On Wed, Aug 9, 2023, 10:03 PM Fabio Barone  wrote:

> Mi música pues es completamente "casera", sin ambiciones, y es así que tal
> vez logro ser algo productivo, aunque con calidad bastante cuestionable -
> pero no me importa.
>
> Quien quiera perder algo de tiempo escuchando música rara:
>
> https://holoniverse.bandcamp.com
>
> (A propósito, todo hecho con Linux, aunque usando software pago).
>
> Saludos
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] No estaba muerta ... (comunicación con listas del más allá)

2023-07-13 Por tema federico lopez
On Wed, Jul 12, 2023 at 8:43 PM Fabio Barone  wrote:

>
> Y de los calidosos de los sábados en la mañana, me gustaría saber si
> también quieren compartir algo.
>
>
>
Fabio gran saludo, el grupo de los sábados estudia lutería digital, ha
iniciado haciendo un sintetizador  simple
https://gitlab.com/electrolutiers/un-sinte

muy bienvenido.

federico
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] "Alianza"

2022-07-05 Por tema federico lopez
On Tue, Jul 5, 2022 at 2:12 PM Eliana Beltrán P.  wrote:
>
> Secretaría de la imaginación!!
> Wow, qué nombre! Es realmente una secretaria del actual gobierno?


 No del gobierno formal, pero trata de serlo de un gobierno paralelo,
una descripción dice:
"Una agremiación cultural enfocada en la solidaridad y definida por
prácticas y conocimientos ciudadanos.
Fortalecimiento de las colectividades para desarrollar nuevos deseos
ciudadanos y nuevas formas de gobierno y de relaciones de ciudad."

Estan escribiendo del proyecto aca;
https://docs.google.com/document/d/1ZyjlVZ0kAku2gePZ6ZhN-QJSp8gu8754twLDUWOYZJ0/edit


federico




>
>
>
>
>
>
> Le dimanche 26 juin 2022, Perla Líquida  a écrit :
>>
>> uff!!!
>>
>> El mié, 22 jun 2022 a las 11:52, jero98772 () 
>> escribió:
>>>
>>> Hola , se hizo una alianza con la secretaria de la imaginación y unloquer, 
>>> donde se piensa fomentar la filosofía y actividades de unloquer o 
>>> parecidas, para darle mas visibilidad y lugar en la ciudad
>>>
>>>
>>>
>>> ___
>>> unloquer mailing list
>>> unloquer@lists.aktivix.org
>>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>>
>> --
>> LargePrefPlaceholder-XKUz1MEJBwkOM
>
>
>
> --
>
> --
> Eliana Beltrán P-L.
> +33 613 52 98 32
>
>
>
>
>
>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer

___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] influx esta caido?

2021-08-06 Por tema federico lopez
A las 18:41 a mi me resuelve bien, quizas estaba caído y brolin o alguien
lo levantó

gracias por reportarlo

On Fri, Aug 6, 2021 at 6:39 PM jero98772  wrote:

> Hola ,me sale https://imgur.com/a/dtPO6oR  cuando accedo a
>
>
> http://aqa.unloquer.org:/sources/1/chronograf/data-explorer?query=SELECT%20mean("pm25")%20AS%20"pm25"%20FROM%20"aqa".autogen."jero98772"%20WHERE%20time%20>%20now()%20-%201h%20GROUP%20BY%20time(10s)%20FILL(none)
> desde opera, firefox y beaker.
> alguien mas le sale ? es error mio ? esta caido influx?
> unloquer.org y wiki.unloquer.org funciona y daquina tambien dando los
> datos.
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


[un/loquer] Afianzar lazos con Canair-io

2020-09-09 Por tema federico lopez
Hola!
Para quienes les interese participar en esta faceta de acercamiento a
Canair io explico lo que está sucediendo:
Unloquer ha avanzado en el diseño de hardware y en herramientas para
visualizar datos del aire, Canair-io ha avanzado en una aplicación usable,
en un servicio al usuario aceptable y en permanente comunicación en redes
sociales. Ambos proyectos, por ser abiertos, han permitido que nosotros
usemos lo de ellos y que ellos usen lo de nosotros. Para oficializar ese
intercambio se ha pensado en comunicar el enlace de los dos proyectos.

¿Cómo participar?
- Pueden ensayar el dispositivo combinado (hardware de unloquer con
firmware de canair-io)
- Pueden participar en conversación del tema en Telegram o por donde
prefieran
- Pueden alertarnos con sus intuiciones en cuanto a  riesgos y/o
oportunidades

¿Que pasa con AQA?
AQA sigue avanzando a nuestro ritmo y con sus ramas (audio, experimentos
etc), AQA tiene un enfoque diferente que es apuntar al costo más bajo y a
la independencia de un celular.

¿Cómo se evitan enredos de propiedad etc?
Estamos estudiando éste[1]  referente para la construcción colectiva de
código que nos puede ayudar a expresar claramente nuestras intenciones y
límites.

Saludos,

Federico

[1] https://rfc.zeromq.org/spec/42/
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


[un/loquer] Cuarentena

2020-04-10 Por tema federico lopez
Se abrió un grupo en telegram : http://t.me/unloquer

Hemos ido recogiendo documentos que nos interesan del covid19  en :
http://wiki.unloquer.org/edu/adversarios/biologicos

Se georeferenció un mapa que publicó el alcalde de Medellín:
http://daquina.io/covid19med/#12/6.2432/-75.5762

Se experimenta un dashboard del covid19 enfocado en Medellín:
http://daquina.io/static/covid19_mde.html

Saludos!

federico
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Taller en explora - Vestuario que reacciona a las emisiones de material particulado

2019-10-18 Por tema federico lopez
On Fri, Oct 18, 2019 at 9:15 AM daniel gomez 
wrote:

> Chicos
> Cómo va a ser el proceso de calibración?
>


> Supongo que se hacen medidas en paralelo con los sensores de siata y con
> los ulq luego quedan diferentesseries de tiempo, una de cada sensor.
> Luego qué se hace? Se crea una fucnión para aproximnar ulq a siata?
>

Depende, si la relación es mas o menos lineal (casi la misma variación al
medir diferentes cantidades de material particulado) es cuestión de ajustar
con una suma o resta.
En el otro caso, que la relación no sea lineal hay que hacer una función
como tu dices.
Habría también una opción intermedia, se pueden hacer ajustes simples para
diferentes por rangos de medición


> me gustaría mucho ver los resultados de estas mediciones de claibración.
> si pueden las ponen por aquí?
>
> hay varias preguntas:
> qué tan divergentes son las medidas de los 3 snesores ulq
>
Esa divergencia la puedes ver en este enlace
http://aqa.unloquer.org:/sources/1/chronograf/data-explorer?query=SELECT%20mean%28%22pm25%22%29%20AS%20%22pm25%22%20FROM%20%22aqa%22.%22autogen%22.%22aqa_explora_1%22%2C%22aqa%22.%22autogen%22.%22aqa_explora_2%22%2C%22aqa%22.%22autogen%22.%22aqa_explora_3%22%20WHERE%20time%20%3E%20now%28%29%20-%2030d%20GROUP%20BY%20time%2810s%29%20FILL%28none%29

A ojo, mirando rápido, diria que hay un rango de error de +/- 4


> cómo crear un modelo para cada sensor ulq para que se parezca a siata
> cómo extraer un modelo unificado de los tres sensores ulq
> cómo finalmente crear un modelo unificado para cualquier sensor ulq para
> que sea compliant con siata
>
> muy interesante :-)
>
> abrazos!
> D
>
> El jue., 17 oct. 2019 a las 18:39, brolin ()
> escribió:
>
>>
>> De una, siempre bienvenido.
>>
>> Ya tenemos una idea de como lograrlo, usando este reproductor MP3
>> https://www.dfrobot.com/product-1121.html pero hay que ensayarlo.
>> Tenemos algunos disponibles para cacharrear y preparar el taller.
>>
>> Las fechas serían a partir del 6 noviembre, y a los participantes se les
>> ofrecen estos 4 elementos que mencione antes
>> (kit=sensor+audio+luces+suicheonoff) como posibilidades nos tenemos que
>> juntar con el equipo de diseño de vestuario para terminar de afinar esto.
>> La idea es que los equipos construyan 4 prendas.
>> .
>> Estas son fechas del ejercicio, se trabajaría en explora los miércoles,
>> jueves y viernes a partir de las 5pm. (Quizás hayan cambios, hay cosas que
>> se están definiendo aún)
>> La primera semana de presentación de los colectivos, referentes y
>> definición del wearable que se vaya a crear y el resto de tiempo más de
>> resolver asuntos de la producción, todo con miras a tener las prendas
>> listas para la alborada :S
>>
>> Sería genial si pueden caer mañana por la tarde a c3p pa' que hablemos de
>> esto y nos distribuyamos tareas.
>>
>> L 14
>>
>> Llevar los sensores a calibración
>>
>> M 15
>>
>> Calibración
>>
>> W 16
>>
>> Calibración
>>
>> J 17
>>
>> Calibración
>>
>> V 18
>>
>> Calibración
>>
>> S 19
>>
>> Calibración
>>
>> L 21
>>
>> Calibración
>>
>> Inicia proceso de convocatoria
>>
>> M 22
>>
>> Calibración
>>
>> Convocatoria
>>
>> W 23
>>
>> Calibración
>>
>> Convocatoria
>>
>> J 24
>>
>> Calibración
>>
>> Convocatoria
>>
>> V 25
>>
>> Calibración
>>
>> Convocatoria
>>
>> S 26
>>
>> Calibración
>>
>> Convocatoria
>>
>> L 28
>>
>> Calibración
>>
>> Convocatoria
>>
>> M 29
>>
>> Calibración
>>
>> Convocatoria
>>
>> W 30
>>
>> Calibración
>>
>> Convocatoria
>>
>> J 31
>>
>> Calibración
>>
>> Cierre de convocatoria
>>
>> V 1
>>
>> Recoger sensores del proceso de calibración
>>
>> S 2
>>
>> L 4
>>
>> Previa:
>>
>> diseño
>>
>> circuitos
>>
>> convocatoria
>>
>>
>> M
>>
>> Previa:
>>
>> diseño
>>
>> circuitos
>>
>> convocatoria
>>
>> 6 W
>>
>> -Presentación laboratorio(lab. de vestuario/Unloquer)
>>
>> - Presentación y objetivos  del lab
>>
>> - Charla de apertura  SIATA y Unloquer sobre sensores, aire y ciencia
>> ciudadana.
>>
>> Armado de Grupos trabajo
>>
>> 7 J
>>
>> -Presentación del sensory entender el problema del aire
>>
>> -  Qué se va a medir?
>>
>> - Sensor como interfaz de diseño. (posibilidades del sensor)
>>
>> - Vestuario como posibilidad
>>
>>  -Ideación colectiva
>>
>> 8 V
>>
>> -Priorización de ideas
>>
>> -Sketch de prototipos
>>
>> -Necesidades y descripción de proyectos.
>>
>> 9 S
>>
>> -Investigación
>>
>> -Referentes
>>
>> L 11
>>
>> Previa:
>>
>> prepara
>>
>> circuitos
>>
>> M 12
>>
>> Previa:
>>
>> prepara
>>
>> circuitos
>>
>> W 13
>>
>> -Definición de 4 proyectos de vestuario sensible al ambiente
>>
>> J 14
>>
>> -Producción
>>
>> -Acompañamiento a participantes
>>
>> V 15
>>
>> -Producción
>>
>> -Acompañamiento a participantes
>>
>> S 16
>>
>> L 18
>>
>> Previa:
>>
>> solución retos
>>
>> técnicos
>>
>> M 19
>>
>> Previa:
>>
>> solución retos
>>
>> técnicos
>>
>> W 20
>>
>> -Producción
>>
>> -Acompañamiento a participantes
>>
>> J 21
>>
>> -Producción
>>
>> -Acompañamiento a participantes
>>
>> V 22
>>
>> -Producción
>>
>> 

Re: [un/loquer] Un/Loquer - Siata -> Calibración de sensores

2019-09-19 Por tema federico lopez
On Thu, Sep 19, 2019 at 10:42 AM brolin  wrote:

> Establecimos contacto con el Siata para calibrar nuestros sensores. Hay
> que hacer que resistan la intemperie pero tenemos la posibilidad de
> conectarlos a la electricidad y a una red wifi.
>
>
> Alguna otra idea?
>

Amarrarlos a la parte más alta del interior de una sombrilla
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] (no subject)

2019-02-25 Por tema federico lopez
Dani,.

El señor Arnulfo operador de sonido del teatro de EAFIT ( no sé si ya se
jubiló) sabe bastante de la historia de "losdehernan".

También hubo otro desarrollo importante, a la empresa Jorge Vásquez, llegó
un venezolano apellido Ashock o algo así, fabricaron unos amplificadores de
alta gamma, cambiaron los preamplificadores de las consolas Crest por
preamplificadores de alta gamma mucho audio hacking,. Ahora Ashock vive en
Miami y es líder religioso del hinduísmo o algo así, el que sabe con
detalles su historia y los logros técnicos es Juan Carlos que trabaja
actualmente en la empresa línea estratégica.

Saludos,.

Federico

On Sun, Feb 24, 2019, 7:04 PM daniel gomez 
wrote:

> hola Fede
> Gracias por responder. Claro que si, me interesa conocer un poco más el
> origen y los valores de algo-ritmos como grupo y las actividades generales.
> También, me interesa poder recordar lo que se pueda de Hernán Velez el
> creador de los amplis "losdehernán". Alguna vez con Alejo Duque le seguimos
> la pista y vimos que iba en la ufología, pero su capítuo del diseño y pdn
> de aparatos me sigue llamando mucho la atención. Tenés algún recuerdo? tal
> vez este no sea el medio y podría, si te parece mejor, llamarte.
>
> qué más está en el mapa? Ahora hablé con Tim Lovell, un chico que hace
> amplis y efectos de guitarra en mde.
>
>
>
>
> El dom., 24 feb. 2019 a las 12:01, federico lopez ()
> escribió:
>
>> Dani,.
>>
>> No sé si ya lo habías considerado pero Esteban Betancur tiene avances
>> modelar la posibilidad de escribir música bailable escribiendo código en
>> vivo.
>>
>> Entiendo que Andrés (de algo0ritmos) ha estado trabajandole a processing
>> para visualizar esas sesiones de código en vivo.
>>
>> Saludos,
>>
>> Federico
>>
>>
>>
>> On Sat, Feb 23, 2019, 9:40 AM daniel gomez 
>> wrote:
>>
>>> Hola!
>>> Chicos me invitaron a hablar en un evento que se llama medellín music
>>> week. Me gustaría hacer un mapa de lo que se hace ahora en la ciudad en
>>> torno a la tecnología y el sonido y/o música. Les parece bien si hacemos un
>>> recuento de lo que están trabajando o han trabajado en ese o esos ámbitos?
>>> Checho, migue, jhonny y los demás. También si alguien ha hecho algo de
>>> visualización de datos sonoros o algo similar.
>>>
>>> Un abrazo!!!
>>>
>>> D
>>> ___
>>> unloquer mailing list
>>> unloquer@lists.aktivix.org
>>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] (no subject)

2019-02-24 Por tema federico lopez
Dani,.

No sé si ya lo habías considerado pero Esteban Betancur tiene avances
modelar la posibilidad de escribir música bailable escribiendo código en
vivo.

Entiendo que Andrés (de algo0ritmos) ha estado trabajandole a processing
para visualizar esas sesiones de código en vivo.

Saludos,

Federico



On Sat, Feb 23, 2019, 9:40 AM daniel gomez 
wrote:

> Hola!
> Chicos me invitaron a hablar en un evento que se llama medellín music
> week. Me gustaría hacer un mapa de lo que se hace ahora en la ciudad en
> torno a la tecnología y el sonido y/o música. Les parece bien si hacemos un
> recuento de lo que están trabajando o han trabajado en ese o esos ámbitos?
> Checho, migue, jhonny y los demás. También si alguien ha hecho algo de
> visualización de datos sonoros o algo similar.
>
> Un abrazo!!!
>
> D
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


[un/loquer] Invitación de Low Carbon City

2019-02-12 Por tema federico lopez
¿Qué podemos hacer este año? fue el tema de el encuentro con Juliana de Low
Carbon City.

Salieron algunas posibilidades:

- Nos invitan a pasar por el Aula Ambiental de Moravia, por un lado a
cacharrear con el dispositivo de medición del aire y por otro lado nos
contó que en Moravia tienen dificultades con el suelo porque transfiere
materiales pesados a la comida que se siembra allá, sería interesante
encontrar un camino para ayudarles a acercarse la manera de evaluar su
tierra y no depender de una institución, la UdeA los estaba acompañando
pero al parecer abandonaron el proyecto.

En esta pagina no dan muchas esperanzas a encontrar una solución en la
escala aficionados:
https://electronics.stackexchange.com/questions/96262/sensors-for-detecting-heavy-metals-in-indoor-dust

Pero al menos podría ser la oportunidad para construir un espectrómetro.
https://www.instructables.com/id/A-simple-DIY-spectrophotometer/

- Otra invitación es a participar en un evento a mitad de año, el evento
tiene varios temas pero ellos quieren questionar que se piense en la
tecnología como solución a todos los problemas, podría ser interesante
llevar la experiencia de Ecuador donde las señoras que sembraban tenían si
propia sabiduría y, según entendí,  eran los sensores los que se calibraban
a esa sabiduría, no al contrario.


saludos,

federico
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


[un/loquer] Invitación a participar en "Acciones por el Aire" 8 de febrero a las 5pm

2019-02-01 Por tema federico lopez
Copio la invitación de Robinson de Jóvenes y ODS:

[1:52 PM, 2/1/2019] +57 300 : Imagínate que el 8 de febrero a las 5 pm en
el Deck del Claustro de Comfama vamos a tener un evento que se llamará
"Acciones por el aire"
[1:53 PM, 2/1/2019] +57 300: Nos gustaría que nos acompañaras para exponer
las acciones de ustedes por la calidad del aire con el tema del sensor

En caso de aceptar lo aclara que será en un formato llamado PechaKucha,
Máximo 20 diapositivas de máximo 20 segundos cada una.

saludos

federico
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


[un/loquer] Sensores para la ANDI e invitación del SIATA

2019-01-30 Por tema federico lopez
Saludos,

Escribe Manuela Tobón a preguntarnos por unos sensores que se les ofreció
venderles e instalarles en una reunión en Diciembre del año pasado, a su
correo, cambien...@andi.com.co , desea recibir precio y fechas de
instalación.

Nos invita Daniela, del SIATA, a participar en foro al final de un  evento
para el 16 de febrero donde presentarán unas investigaciones que han echo
con los datos de la red de ciudadanos científicos.Recordemos que ellos
dijeron que habían cambiado los sensores de temperatura y humedad de las
nubes porque estaban adelantando una investigación con "rigor científico" y
la calidad de los datos que presentaban los sensores de bajo costo de
temperatura y humedad no eran suficientes.
En nuestra experiencia, los DHT-11 que usamos, presentan "glithces" en las
mediciones.

saludos,

federico
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] ¿Pagar impuestos o donar a ciencia e investigación?

2019-01-08 Por tema federico lopez
Saludo Santiago, en caso que solo puedan participar científicos en un grupo
de investigación hay otras figuras que se mencionan en la ley 1819 [1] :

"investigadores,grupos o centros de investigación, centros e institutos de
investigación centros de desarrollo tecnológico, parques de Ciencia
Tecnología e Innovación, Oficinas de Transferencia de Resultados de
Investigación (OTRI), empresas altamente innovadoras (EAI), en unidades de
investigación, desarrollo tecnológico o innovación de empresas, centros de
innovación y productividad, incubadoras de base tecnológica, centros de
ciencia y organizaciones que fomentan el uso y la apropiación de la
ciencia, tecnología e invocación, todos los anteriores, registrados y
reconocidos como tales por Colciencias."

Quizás alguna de esas categoría no requiere que los participantes sean
científicos.

De pronto Miguel sabe si el grupo de investigación del ITM es avalado por
Colciencias y si los integrantes todos son científicos.

[1]
http://es.presidencia.gov.co/normativa/normativa/LEY%201819%20DEL%2029%20DE%20DICIEMBRE%20DE%202016.pdf
Artículo 256.

On Tue, Jan 8, 2019 at 9:23 AM Santiago Gaviria  wrote:

> En un grupo de investigación participan científicos
>
> On Mon, Jan 7, 2019 at 10:53 AM federico lopez  wrote:
>
>> Me estoy enterando que si alguien hace donación en proyectos de ciencia y
>> tecnología puede deducirse 100% de lo donado de sus impuestos.
>>
>> Alguien podría preferir que la plata que le toca pagar en impuestos vaya
>> a grupos de investigación.
>>
>> En este CONPES describen la situación
>> https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3892.pdf
>> <https://www.google.com/url?q=https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%25C3%25B3micos/3892.pdf=D=hangouts=1546960784954000=AFQjCNEr7nx7TROTPh6oasHCOobdqN3nYw>
>>
>> Digamos que un/loquer se quisiera recibir fondos de esas personas y se
>> "formalizara" como grupo de investigación, hay una convocatoria para
>> reconocer grupos de investigación en Colciencias
>> https://colciencias.gov.co/convocatorias/investigacion/convocatoria-nacional-para-el-reconocimiento-y-medicion-grupos-0
>> seguro trae varios obstáculos, ¿serán insorteables?
>>
>> Al parecer el requerimiento general es "...que estén avalados por
>> cualquier institución, entidad o persona jurídica en Colombia que ejecute
>> actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación."  no sé si el grupo de
>> investigación del ITM podría avalar a un/loquer.
>>
>> Si alguien piensa que la plata de los impuestos se va por malos caminos,
>> pues valdría la pena mostrarle que puede ir a otros caminos.
>>
>> saludos,
>>
>> federico
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Cumpleaños número 10

2019-01-07 Por tema federico lopez
Un intento de mostrar la distribución de las personas que han escrito más
de diez veces a la lista (faltan integrar algunos correos que pertenecen a
la misma persona)

https://ibb.co/NZPwk80

saludos,

f

On Fri, Jan 4, 2019 at 9:17 AM Miguel Vargas 
wrote:

> creo que de estos hay varios y de varias personas: Alguien va a ir hoy?,
>
> On Wed, Jan 2, 2019 at 7:18 PM brolin  wrote:
>
>> En enero del 2009 se creó esta lista de correo.
>>
>> En el siguiente repositorio https://github.com/brolin/ViZaJe se
>> actualizó la información de correos envíados a la lista hasta el 2019
>>
>> Bienvenidas todas las visualizaciones que se les ocurra, y por qué no los
>> posteriores análisis de lo que pasa, ha pasado y las predicciones de lo que
>> pasará :P
>>
>> Un saludo,
>>
>> en la buena.
>> -
>> b
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


[un/loquer] ¿Pagar impuestos o donar a ciencia e investigación?

2019-01-07 Por tema federico lopez
Me estoy enterando que si alguien hace donación en proyectos de ciencia y
tecnología puede deducirse 100% de lo donado de sus impuestos.

Alguien podría preferir que la plata que le toca pagar en impuestos vaya a
grupos de investigación.

En este CONPES describen la situación
https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3892.pdf


Digamos que un/loquer se quisiera recibir fondos de esas personas y se
"formalizara" como grupo de investigación, hay una convocatoria para
reconocer grupos de investigación en Colciencias
https://colciencias.gov.co/convocatorias/investigacion/convocatoria-nacional-para-el-reconocimiento-y-medicion-grupos-0
seguro trae varios obstáculos, ¿serán insorteables?

Al parecer el requerimiento general es "...que estén avalados por cualquier
institución, entidad o persona jurídica en Colombia que ejecute actividades
de Ciencia, Tecnología e Innovación."  no sé si el grupo de investigación
del ITM podría avalar a un/loquer.

Si alguien piensa que la plata de los impuestos se va por malos caminos,
pues valdría la pena mostrarle que puede ir a otros caminos.

saludos,

federico
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Convocatorias de Arte y Cultura - una como anillo al dedo

2018-07-04 Por tema federico lopez
Hola!

Algunas noticias del proceso:
- Se gestionó la póliza que se exige para que empiecen a entregar los
recursos.
- Aún no se a logrado empezar con el interventor.
- Se firmó una carta de inicio.

Para quienes no la han podido leer, la polémica propuesta pretende diseñar
un kit didáctico que contenga las partes de hardware necesarias para un
dispositivo de medición de la calidad del aire,  acompañadas de un
documento instructivo que debería permitir a la persona ensamblar y
practicar las funcionalidades del dispositivo sin la presencia de un
tallerista; Para probar si lo que se hace funciona, se programarían tres
ejercicios, en comunidades diferentes, donde la gente intentará ensamblar y
usar el dispositivo.

Hay varios frentes en que se puede participar, listamos algunos:
- Proponer materiales y formas de disponer el kit didáctico.
- Pensar los cambios del firmware para el microcontrolador del kit
didáctico.
- Proponer ilustraciones para el documento instructivo.
- Proponer contenidos para el documento instructivo.

A propósito del documento instructivo, se ha avanzado un poco en una
propuesta de contenidos para éste:
https://github.com/unloquer/AQA/blob/master/divulgacion/instructivo_v_0.org

Buena noche



2018-06-06 19:00 GMT-05:00 brolin :

> Parece que nos ganamos la convocatoria.
>
> http://convocatoriasculturamedellin.com/sitio/wp-content/uploads/
> 2018/03/INFORME-EVALUACI%C3%93N-BECA-TECNOLOGIA-Y-CULTURA-
> CULTURA-Y-TECNOLOGIA.pdf
>
> 2018-04-19 15:39 GMT-05:00 brolin :
>
>> Ya entregamos la propuesta.
>>
>> Muchas gracias a todos.
>>
>> Seguimos
>> -
>> b
>>
>> 2018-04-03 14:09 GMT-05:00 brolin :
>>
>>> Por decir un día límite para escribir las ideas, perfectamente las
>>> podemos discutir y revisar el finde.
>>>
>>> Saludos
>>> -
>>> b
>>>
>>> 2018-04-03 12:21 GMT-05:00 Santiago Gaviria :
>>>
 p'q entre hoy y el miércoles?. hablamos de trabajar en esto el viernes
 y sábado

 2018-04-02 8:25 GMT-05:00 brolin :

> Yo creo que la convocatoria la podemos aprovechar para crear material
> didáctico y pedagógico alrededor de los AQA que lo potencie más que como 
> un
> dispositivo tecnológico, como una herramienta de aprendizaje. Bajarle el
> lenguaje técnico para llevarlo a comunidades no especializadas.
>
> Crear una especie de lego con los componentes ensamblables y de fácil
> programación acompañado con un folleto con actividades.
>
> Acá http://piratepad.net/unloquerconvocatoria2018 está el copy
> del pdf, Lean y escriban ahí debajo ideas sueltas (no importa lo
> descabelladas que parezcan) entre hoy y el miércoles. No tenemos que hacer
> lo que yo propongo, propongan otras cosas también.
> -
> b
>
> 2018-03-10 8:42 GMT-05:00 MICROPIC TECNOLOGIA :
>
>> yo entro julian. cuenteme con que nos metemos.
>>
>> El 9/3/2018 10:21 AM, "Miguel Vargas" 
>> escribió:
>>
>>> yo le meto pero desde que lleguemos de ecuador d1
>>>
>>>
>>> 2018-03-09 10:15 GMT-05:00 brolin :
>>>
 http://convocatoriasculturamedellin.com/sitio/wp-content/upl
 oads/2018/03/Lineamientos-Convocatoria-2018-Fase-II.pdf página 343

 Este estímulo tiene como objeto promover prácticas artísticas y
 culturales que para efectos de su creación, incorporen elementos
 tecnológicos que le enriquezcan la propuesta. Del mismo modo, 
 propuestas de
 tecnología avanzada que, desde las áreas de la creación y el arte, 
 nutran
 de sentido sus productos.

 Dichas prácticas deben pueden hacer alusión a:
 - Mapeo online (georreferenciación)
 - Robótica.
 - Arduinos
 - Aplicaciones móviles
 - Mapping
 - Sensores de luz, movimiento, temperatura, etc.
 - Cualquier otra posibilidad

 Fecha de cierre 19 de abril de 2018

 ¿Quién le mete a esto pues?, saludos
 -
 b

 ___
 unloquer mailing list
 unloquer@lists.aktivix.org
 https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


>>>
>>> ___
>>> unloquer mailing list
>>> unloquer@lists.aktivix.org
>>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>>
>>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>

 ___
 unloquer mailing list
 unloquer@lists.aktivix.org
 https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer



Re: [un/loquer] Contacto desarrollador webapp

2018-05-28 Por tema Federico Lopez
Juan Fernando,

Quisiéramos adicionar que una forma de conectar el Front-end es explorar
los datos disponibles, influxdb ofrece una herramienta llamada Chronograf;
Para los datos de la calidad del aire tenemos una implementación en :
http://aqa.unloquer.org:/sources/1/chronograf/data-explorer  allí
puedes probar  las consultas,  y una vez responda de la manera que
necesitas, podés adaptas la petición a la API en  HTTP.

El código de Chronograf también puede servir de referencia pues consume
datos de influxdb para una interfaz de usuario:
https://github.com/influxdata/chronograf/tree/master/ui/src

Otro ejemplo, ya para un prototipo de mapa usando R+Shiny, trae las
mediciones PM2.5  de todos los sensores, con su latitud y longitud, para
ser pintadas en un mapa, acá la línea de la petición HTTP:
https://github.com/daquina-io/VizCalidadAire/blob/
f6c3314fb5cc0b2eaed6f1b3be360a21ba08c6e8/server.R#L24


saludos,

federico


2018-05-23 9:45 GMT-05:00 Federico Lopez <federico1...@gmail.com>:

> Juan Fernando,
>
> Buenos días, el endpoint es la API de influxdb que esta en
> http://aqa.unloquer.org:8086
>
> por ejemplo para traer el listado de mediciones disponibles puedes
> configurar una consulta asi:
>
> curl -G 'http://aqa.unloquer.org:8086/query?pretty=true' --data-urlencode
> "db=aqa" --data-urlencode "q=SHOW MEASUREMENTS"
>
> la referencia del API aquí: https://docs.influxdata.com/in
> fluxdb/v1.5/guides/querying_data/
>
> saludos,
>
> federico
>
> PD: no hay autenticación, por ahora no esta habilitada la opción de sockets
>
>
>
>
> 2018-05-22 19:33 GMT-05:00 Juan Fernando Gómez <filo...@gmail.com>:
>
>> Buenas, nos podrían ayudar con los endpoints para poder empezar a hacer
>> la conexión de vuestro back-end con nuestro front-end y todo al respecto si
>> hay autenticación, si funcionan con sockets o si tenemos que hacer polling,
>> etc.
>>
>> Muchas gracias
>>
>> El mar., 22 de may. de 2018 a la(s) 18:02, Federico Lopez <
>> federico1...@gmail.com> escribió:
>>
>>> Saludos Juan Fernando,
>>>
>>> ¿En qué podemos ayudarte?
>>>
>>> 2018-05-22 17:29 GMT-05:00 Juan Pablo Tamayo Holguin <jtam...@celsia.com
>>> >:
>>>
>>>> Buenas tardes señores,
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Estamos empezando la fase de desarrollo de la aplicación y el
>>>> desarrollador Juan Fernando, me solicitó sus contactos para hacerles
>>>> algunas consultas técnicas.
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Espero no sea una molestia y quedo pendiente de cualquier duda o
>>>> comentario.
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Saludos,
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> JPT
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> ---
>>>>
>>>> Juan Pablo Tamayo
>>>>
>>>> Innovation
>>>>
>>>> Tel: (+574) 326 66 00 Ext.14107
>>>>
>>>> e-mail: jtam...@celsia.com
>>>>
>>>> Carrera 43 A
>>>> <https://maps.google.com/?q=Carrera+43+A+1+A=gmail=g>  1 A
>>>> <https://maps.google.com/?q=Carrera+43+A+1+A=gmail=g> Sur
>>>> 143
>>>>
>>>> Medellín, Colombia
>>>>
>>>> *#**VivimosLaInnovación*
>>>> *Celsia* ganador del* Premio Portafolio a la Innovación *2017
>>>> --
>>>>
>>>> La información contenida en este mensaje y en sus anexos es
>>>> estrictamente confidencial y sólo puede ser utilizada por la persona o la
>>>> compañía a la cual está dirigida.
>>>> The information contained in this message and its attachments is
>>>> strictly confidential and only can be used for the person or entity to whom
>>>> it is addressed.
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>>
>>>> Dile *HOLA* a la
>>>> * nueva era de la energía #CelsiaLaEnergíaQueQuieres *
>>>> --
>>>>
>>>> La información contenida en este mensaje y en sus anexos es
>>>> estrictamente confidencial y sólo puede ser utilizada por la persona o la
>>>> compañía a la cual está dirigida.
>>>> The information contained in this message and its attachments is
>>>> strictly confidential and only can be used for the person or entity to whom
>>>> it is addressed.
>>>>
>>>
>>>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Proyecto Calidad del aíre Medellín

2018-05-28 Por tema federico lopez
Luis Felipe,

Buenos días, el dispositivo en que hemos trabajado es un proyecto público,
abierto en el que ustedes también pueden trabajar, bienvenidos los aportes
y las preguntas al respecto; También nos interesaría conocer de la
investigación que están adelantando.

Pueden tener uno o varios dispositivos de diferentes formas:
- Les podemos ayudar y enseñar a armarlos, les pasamos la lista de partes,
eso requiere soldadura y  habilidad para subir firmware a un
microcontrolador, es una opción económica y aprenden mucho.
- Podemos vender las partes y ayudar a ensamblarlos
- También tenemos unos prototipos ya ensamblados que vendemos en $300,000
cada uno.

Debemos aclarar que el dispositivo no es un producto terminado, es más bien
un proyecto experimental, estamos continuamente probando "mejoras" en el
funcionamiento del software y el hardware, entonces muchas veces será
necesario ir cambiando el software, incluso en algunos casos el dispositivo
mismo. (esos cambios se hacen sin costo adicional).

Las preguntas tratamos de hacerlas públicas para aprender de ellas y de las
respuestas, usamos ese foro: https://comunidad.unloquer.org/

Los datos históricos de las mediciones que tenemos se pueden ver y
descargar de aquí http://aqa.unloquer.org:/sources/1/dashboards/2

Y en este mapa puedes ver el promedio de la última hora en algunos puntos
fijos donde tenemos dispositivos http://daquina.io/aqaVizEstaciones/

saludos,

federico










2018-05-27 15:09 GMT-05:00 Luis Felipe Alzate Ramírez :

> Buenas tardes, espero se encuentren muy bien, les escribe Felipe Alzate
> estudiante de 5° semestre de derecho y miembro de la Clínica Jurídica de
> Interés Público de la Universidad Autónoma Latinoamericana.
> Me comunico con ustedes porque en el interior de la Clínica nos
> encontramos desarrollando una investigación acerca de la calidad del aíre
> de Medellín, en especial de la zona centro y aledañas a nuestra
> institución, de modo tal, que podamos plantear y desarrollar estrategias
> institucionales que nos permitan reducir el impacto de la contaminación
> ambiental en el sector.
> En este sentido, mientras indagaba sensores móviles que permitan
> determinar la calidad del aíre me encontré con un artículo muy interesante
> del Colombiano, dedicado a uno que fue realizado por ustedes.
> Me pareció fue es un dispositivo muy interesante y acorde con nuestra
> investigación y con lo que deseamos plantear, por lo cual, me preguntaba si
> sería posible que en nuestra investigación recibiéramos algún tipo de
> asistencia por parte de ustedes, o si los dispositivos se encuentran a la
> venta, para así nosotros poder implementarlos dentro de nuestro enfoque
> investigativo.
> Muchas gracias por la atención, y de ser posible estaré atento a una
> pronta respuesta!!
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


[un/loquer] Fwd: Re: Fwd: Invitación a participar de proceso de investigación.

2018-04-26 Por tema federico lopez
Por si alguien puede estar, mañana viernes a las 6pm una entrevista para
una investigación de cultura libre

Saludos
-- Mensaje reenviado --
De: "Leidy Tatiana Lopez Saldarriaga" <ltlop...@unal.edu.co>
Fecha: 26 abr. 2018 4:12 PM
Asunto: Re: [un/loquer] Fwd: Invitación a participar de proceso de
investigación.
Para: "Un/Loquer" <unloq...@gmail.com>, "federico lopez" <fede2...@gmail.com
>
Cc:

Hola Federico

Espero te encuentres muy bien

Adjunto te envió el oficio en donde solicitamos el consentimiento de
Unloquer para la investigación y  se deja por escrito que  el trabajo
final,  las entrevistas y los talleres serán  publicados  en espacios de
acceso libre y abierto.

Según lo acordado, espero tu confirmación para hacer la entrevista mañana
27 de abril a las 6:00 pm, quedo atenta a que me confirmes y me compartas
la dirección.

Muchas gracias

Feliz Tarde


El 24 de abril de 2018, 6:56, Un/Loquer <unloq...@gmail.com> escribió:

>
>
>
>
>>
>> 2018-04-23 21:44 GMT-05:00 Leidy Tatiana Lopez Saldarriaga <
>> ltlop...@unal.edu.co>:
>>
>>> Muy buenas tardes, Federico
>>>
>>> La idea es que el trabajo final,  las entrevistas y los talleres sean
>>> publicados bajo una licencia libre y en espacios de acceso libre e
>>> independientes, y por lo tanto estén disponibles y abiertos al publico
>>> interesado en consultar y conocer sobre estos temas, ya que con la
>>> investigación se pretende brindar a las organizaciones culturales
>>> herramientas desde la gestión cultural y la cultura libre que fortalezcan
>>> el desarrollo de sus procesos, y lo ideal es que el trabajo sea fortalecido
>>> por otros.
>>>
>>> Nos gustaría mucho que Unloquer participe en esta investigación, por lo
>>> tanto les solicitamos cordialmente un encuentro para contarles más a fondo
>>> sobre el  proyecto y poder realizar la primera entrevista con Unloquer, la
>>> cual tomaría una hora. Nosotros estaremos en Medellín entre el 26 y 28 de
>>> abril, nos encantaría acordar con ustedes el encuentro según su
>>> disponibilidad en estos días.
>>>
>>
>
> Claro que si, estaremos pendientes.
>
>
>
>>
>>> Te agradezco mucho si me compartes tu número de teléfono para
>>> contactarte y acordar esta cita.
>>>
>>
>
> Mi teléfono (federico)  es 300 3611299
> El de brolin es 300 4988554
>
> buen día,
>
> federico
>
>
>
>
>
> --
> Un/Loquer
> unloquer.org
>



-- 
*Atento Saludo *

*Leidy Tatiana López Saldarriaga *
*Profesional en Gestión Cultural y Comunicativa *
*ltlop...@unal.edu.co*
*Tel. 3218326156*
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


[un/loquer] Plantilla postal

2018-04-25 Por tema federico lopez
Hola,

En Medellín hay una feria que tiene que ver con la sostenibilidad, dentro
de la feria hay dos días dedicados a la movilidad sostenible, desde la ANDI
invitaron a los colectivos, que están abrazando el problema de la calidad
del aire, a participar en un espacio en la feria, nosotros vamos a poner un
sensor durante los dos días.

En el espacio (stand) van a repartir unas postales de las diferentes
iniciativas, los de Más Urbano nos mandan la plantilla  por si queremos
poner una(s) imagen(es) y un texto corto.

Adjunto la plantilla por si alguien se anima a ayudar con eso.

saludos,

federico


plantilla postal.pptx
Description: MS-Powerpoint 2007 presentation
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Fwd: Invitación a participar de proceso de investigación.

2018-04-17 Por tema federico lopez
Gracias por la alerta, no puse suficiente atención.

Ya se lo mandé al correo que aparece ahí.




federico

2018-04-17 13:11 GMT-05:00 Miguel Vargas <miguelito.varg...@gmail.com>:

> La. Respuesta seguro no le llego a Tatiana por que no debe estar inscrita
> a la. Lista, en el reply asegurarse que tmb este el correo desde donde ella
> envió
>
> On Tue, Apr 17, 2018, 9:49 AM federico lopez <fede2...@gmail.com> wrote:
>
>> Leidy Tatiana, buenos días, gracias por la invitación, podriamos
>> participar en caso que tanto las entrevistas, los talleres y el trabajo
>> final quede publicado de forma libre en un servicio de acceso publico e
>> independiente como archive.org
>>
>> Quedamos atentos a su posición al respecto.
>>
>> Muchas gracias,
>>
>> Federico
>>
>> El 17 abr. 2018 8:36 AM, "Un/Loquer" <unloq...@gmail.com> escribió:
>>
>>
>> -- Mensaje reenviado --
>> De: Leidy Tatiana Lopez Saldarriaga <ltlop...@unal.edu.co>
>> Fecha: 10 de abril de 2018, 12:02
>> Asunto: Invitación a participar de proceso de investigación.
>> Para: unloq...@gmail.com
>>
>>
>> Muy Buenos días
>>
>> Reciban un cordial saludo,
>>
>> Mi nombre es Leidy Tatiana López Saldarriaga, soy profesional en Gestión
>> Cultural y Comunicativa y estudiante de maestría en administración de la
>> Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales,  actualmente adelanto un
>> proyecto de investigación de tesis de Maestría que tiene como objetivo:
>> Proponer lineamientos para una gestión cultural eficiente en las
>> organizaciones artísticas de cultura libre en Colombia.
>>
>> Por este motivo, nos acercamos al laboratorio Unloquer, con el fin de
>> aprender de su experiencia alrededor de la Cultura Libre y la Gestión
>> cultural.
>>
>> Por medio del documento adjunto, extendemos una cordial invitación para
>> que su organización haga parte de este proceso investigativo según los
>> detalles  escritos en la misma.
>>
>> Es para nosotros muy valioso poder contar con su conocimiento,
>> experiencia y apreciación para el desarrollo de este proceso académico.
>>
>> Agradecemos su disposición y colaboración.
>>
>> Feliz día
>>
>>
>> --
>> *Atento Saludo *
>>
>> *Leidy Tatiana López Saldarriaga *
>> *Profesional en Gestión Cultural y Comunicativa *
>> *ltlop...@unal.edu.co*
>> *Tel. 3218326156*
>>
>>
>>
>> --
>> Un/Loquer
>> unloquer.org
>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Fwd: Invitación a participar de proceso de investigación.

2018-04-17 Por tema federico lopez
Leidy Tatiana, buenos días, gracias por la invitación, podriamos participar
en caso que tanto las entrevistas, los talleres y el trabajo final quede
publicado de forma libre en un servicio de acceso publico e independiente
como archive.org

Quedamos atentos a su posición al respecto.

Muchas gracias,

Federico

El 17 abr. 2018 8:36 AM, "Un/Loquer"  escribió:


-- Mensaje reenviado --
De: Leidy Tatiana Lopez Saldarriaga 
Fecha: 10 de abril de 2018, 12:02
Asunto: Invitación a participar de proceso de investigación.
Para: unloq...@gmail.com


Muy Buenos días

Reciban un cordial saludo,

Mi nombre es Leidy Tatiana López Saldarriaga, soy profesional en Gestión
Cultural y Comunicativa y estudiante de maestría en administración de la
Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales,  actualmente adelanto un
proyecto de investigación de tesis de Maestría que tiene como objetivo:
Proponer lineamientos para una gestión cultural eficiente en las
organizaciones artísticas de cultura libre en Colombia.

Por este motivo, nos acercamos al laboratorio Unloquer, con el fin de
aprender de su experiencia alrededor de la Cultura Libre y la Gestión
cultural.

Por medio del documento adjunto, extendemos una cordial invitación para que
su organización haga parte de este proceso investigativo según los
detalles  escritos en la misma.

Es para nosotros muy valioso poder contar con su conocimiento, experiencia
y apreciación para el desarrollo de este proceso académico.

Agradecemos su disposición y colaboración.

Feliz día


-- 
*Atento Saludo *

*Leidy Tatiana López Saldarriaga *
*Profesional en Gestión Cultural y Comunicativa *
*ltlop...@unal.edu.co*
*Tel. 3218326156*



-- 
Un/Loquer
unloquer.org

___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2018-03-07 Por tema federico lopez
Hola,

Narraremos algunos avances respecto a los Agentes ( de la calidad del aire )

- Se logró integrar los componentes en la _tarjeta_ diseñada por Uber, algo
que nos hace muy felices
- Se cayó el servidor de unloquer
- Logramos redireccionar el dominio de las mediciones de los agentes a otro
servidor para no perder las mediciones mientras se recuperaba el servidor.
- Se logró levantar el servidor de unloquer y estamos evaluando la manera
de integrar las mediciones divididas.
- Salió una nota como vecinos del exploratorio
https://twitter.com/ParqueExplora/status/966704935797653505
- Salió una nota en El Colombiano
http://www.elcolombiano.com/antioquia/sensor-hecho-por-paisas-mide-la-calidad-del-aire-CC8307499
- Llamó Juan Manuel Alzate de Celsia para una reunión, quieren saber de los
agentes
- Se mandó una propuesta para un taller en Bogotá donde se presentará la
ruta completa problema-sensor-archivoMediciones-visualizacion-analisis como
práctica se medira el aire en algún sector de La Candelaria
- Se hizo un encuentro con Juan Manuel este Juan Manuel es Restrepo, él se
esfuerza en Ciudad Verde y se dejaron varias posibilidades de acciones
conjuntas, brolin las puede relatar mejor.
- Cambiamos las visualizaciones de los mapas, ahora el mapa es en blanco y
negro y las mediciones en colores http://daquina.io/aqaVizEstaciones/
- Hicimos cambios en el firmware para no tener que estar reseteando el
sensor cada que perdía conexión a internet
- Se lograron recuperar datos de varios sensores que estaban offline
(Alejo, Checho, Juan Sebastian)


Saludos!

federico


2018-02-14 9:01 GMT-05:00 brolin <brolin...@gmail.com>:

> Para agregar, hicimos un minitaller de ¿cómo leer los datos de los
> sensores y pintarlos en un mapa con React?
>
> acá documentación en proceso http://wiki.unloquer.org/
> personas/brolin/proyectos/agentes_calidad_aire/primer_mapa y repo de
> código https://github.com/unloquer/primermapa
>
>
>
> 2018-02-14 4:34 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>
>> En Martes 13,  visitó Kleper y dejó varios regalos:
>> - Una forma para acceder a una API de las estaciones del SIATA de forma
>> indirecta  http://aqicn.org/api/
>> - Una licencia para que los datos de las mediciones no queden con
>> copyright por defecto, ante la falta de licencia.
>> https://opendatacommons.org/licenses/odbl/
>> - Una idea de guardar el timestamp de las mediciones directamente en el
>> formato de Influxdb y evitarse tener que convertirlo más adelante.
>>
>> -
>>
>> Otros sucesos recientes:
>> - Logró guardar datos en una memoria SD y logró también importarlos a la
>> base de datos de su red comunitaria.
>> - Hizo un board intermedio entre la tarjeta, en proceso, de Uber y la
>> primera versión, que le evitará cableado.
>> - Sergio Restrepo (actualmente en Comfama)  le pidió una propuesta para
>> poner 5 sensores en un edificio para evaluar el aire de las oficinas.
>> - Carlos integró las mediciones de AireEnvigado (
>> http://www.aire.valenciasanchez.com/ ) a la red común que ud. mantiene.
>> https://comunidad.unloquer.org/t/como-agregar-los-datos-de-
>> otro-firmware-a-la-red-que-agrupa-los-sensores-de-un-loquer/46/3
>> - Juan Sebastián escribió otra entrada en su bitácora de convivencia con
>> el dispositivo https://elbailarinsinson.blogspot.com.co/2018/01/quedarse-
>> en-el-aire-divagar-alienta.html
>> - Participó en un debate sobre la comparación de las mediciones de
>> diferentes redes en Medellín como SIATA, PurpleAire, ThingSpeak y su red
>> comunitaria AQA,  https://comunidad.unloquer.org
>> /t/como-comparar-las-mediciones-de-diferentes-redes-de-
>> monitoreo-de-la-calidad-del-aire-en-medellin/61
>> - SIATA anunció la incursión en las mediciones móviles :
>> http://www.elmundo.com/noticia/Con-sensores-moviles-se-
>> observara-calidad-del-aire-en-Valle-de-Aburra/366949
>> - En  25 de Enero declaró una crisis ambiental a sus usuarios
>> https://twitter.com/unloquer/status/956537956415700992
>>
>> Conversa en IRC, freenode, #un/loquer  (alejo ayuda a poner un robot para
>> que cuando alguien entre, tenga la opción de consultar los enlaces que se
>> copiaron, en el canal, mientras no estaba conectado)
>>
>> 2017-11-27 6:31 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>>
>>> Alejo, saludos, acá una guía para mejorar :
>>> https://comunidad.unloquer.org/t/como-ensayar-un-branch-del-
>>> repositorio/42
>>>
>>> Y respecto a la sonificiación de las mediciones podemos usar dos fuentes
>>> de datos, los que estamos enviando en vivo [1] y lo de legado que son las
>>> mediciones que guarda el sensor en la memoria,  acá hay como 28 megas:
>>&g

Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2018-02-14 Por tema federico lopez
En Martes 13,  visitó Kleper y dejó varios regalos:
- Una forma para acceder a una API de las estaciones del SIATA de forma
indirecta  http://aqicn.org/api/
- Una licencia para que los datos de las mediciones no queden con copyright
por defecto, ante la falta de licencia. https://opendatacommons.org/
licenses/odbl/
- Una idea de guardar el timestamp de las mediciones directamente en el
formato de Influxdb y evitarse tener que convertirlo más adelante.

-

Otros sucesos recientes:
- Logró guardar datos en una memoria SD y logró también importarlos a la
base de datos de su red comunitaria.
- Hizo un board intermedio entre la tarjeta, en proceso, de Uber y la
primera versión, que le evitará cableado.
- Sergio Restrepo (actualmente en Comfama)  le pidió una propuesta para
poner 5 sensores en un edificio para evaluar el aire de las oficinas.
- Carlos integró las mediciones de AireEnvigado (
http://www.aire.valenciasanchez.com/ ) a la red común que ud. mantiene.
https://comunidad.unloquer.org/t/como-agregar-los-datos-de-otro-firmware-a-la-red-que-agrupa-los-sensores-de-un-loquer/46/3
- Juan Sebastián escribió otra entrada en su bitácora de convivencia con el
dispositivo
https://elbailarinsinson.blogspot.com.co/2018/01/quedarse-en-el-aire-divagar-alienta.html
- Participó en un debate sobre la comparación de las mediciones de
diferentes redes en Medellín como SIATA, PurpleAire, ThingSpeak y su red
comunitaria AQA,
https://comunidad.unloquer.org/t/como-comparar-las-mediciones-de-diferentes-redes-de-monitoreo-de-la-calidad-del-aire-en-medellin/61
- SIATA anunció la incursión en las mediciones móviles :
http://www.elmundo.com/noticia/Con-sensores-moviles-se-observara-calidad-del-aire-en-Valle-de-Aburra/366949
- En  25 de Enero declaró una crisis ambiental a sus usuarios
https://twitter.com/unloquer/status/956537956415700992

Conversa en IRC, freenode, #un/loquer  (alejo ayuda a poner un robot para
que cuando alguien entre, tenga la opción de consultar los enlaces que se
copiaron, en el canal, mientras no estaba conectado)

2017-11-27 6:31 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:

> Alejo, saludos, acá una guía para mejorar : https://comunidad.unloquer.
> org/t/como-ensayar-un-branch-del-repositorio/42
>
> Y respecto a la sonificiación de las mediciones podemos usar dos fuentes
> de datos, los que estamos enviando en vivo [1] y lo de legado que son las
> mediciones que guarda el sensor en la memoria,  acá hay como 28 megas:
> https://github.com/daquina-io/VizCalidadAire/blob/master/data/points.csv
>
> Extendemos esto en otro hilo
>
>
>
>  [1]   .csv del data explorer de chronograf http://159.203.187.96:/
> sources/1/chronograf/data-explorer?query=SELECT%20mean%
> 28%22temperature%22%29%20AS%20%22mean_temperature%22%2C%
> 20mean%28%22pm25%22%29%20AS%20%22mean_pm25%22%20FROM%20%
> 22aqaTest%22.%22autogen%22.%22volker0001%22%20WHERE%
> 20time%20%3E%20now%28%29%20-%2024h%20GROUP%20BY%20time%
> 285m%29%20FILL%28null%29
>
> 2017-11-27 1:18 GMT-05:00 alejo <funk...@gmail.com>:
>
>> o/
>>
>> > usan el branch https://github.com/unloquer/AQA/tree/influxLivePost
>>
>> Agradeceria una breve guia para hacer el upgrade de firmware, puedo hacer
>> un screencast o paso a paso después.
>>
>> \o
>>
>> 2017-11-26 7:01 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>>
>>> Saludos!
>>>
>>> Logramos probar el envío de las mediciones del sensor, conectado a una
>>> red wifi con salida a internet, a una base de datos (influxdb) en un
>>> servidor; Esto nos permite ver las mediciones en tiempo real y guardarlas
>>> más fácilmente, miremos en vivo a nuestro volker0001 localizado en La
>>> Frontera: http://aqa.unloquer.org:/sources/1/dashboards/1
>>>
>>> Quienes quieren probar esta opción usan el branch
>>> https://github.com/unloquer/AQA/tree/influxLivePost
>>>
>>> Entonces quedamos con dos posibilidades de visualizar los datos, una
>>> orientada a la posición geográfica que la mantenemos en un mapa:
>>> http://daquina.io/aqaviz/  y otra orientada al tiempo
>>> http://aqa.unloquer.org:/sources/1/chronograf/data-explorer
>>>
>>> Se han instalando unos sensores fijos:  Prado, Calazans, San Lucas, La
>>> Frontera, Itagui?(marta no se donde es).
>>>
>>> Hemos entregado más sensores: Alejo, Marta, JuanSe, Daniel
>>>
>>> Checho tiene un proyecto que personalmente me fascina, medir donde nadie
>>> mide, son como excursiones a periferias y rincones sensibles de la ciudad,
>>> ¿nos contarías más de eso checho?
>>>
>>> Por su parte JuanSe quiere hacer una bitácora literaria de su
>>> convivencia con el sensor.
>>>
>>&g

Re: [un/loquer] Proyecto Arduino

2018-02-01 Por tema federico lopez
2018-01-31 15:21 GMT-05:00 Juan Pablo Sánchez Gómez :

> Saludos gente de unloquer!
> Hace unos años supe del espacio que tenían en casa 3 patios para la
> cooperación de proyectos, recientemente he iniciado un proyecto para crear
> un controlador MIDI, todo va bien, pero hay unos fenómenos que me resultan
> curiosos
>

¿cúales?



> y me gustaría saber si aún cuentan con ese espacio para poder mostrárselos
> y que me brinden una pequeña asesoría.
>

Si, en general los viernes en la tarde/noche hay mas gente.



>
> Muchas gracias por la información que me puedan brindar.
> Atento a sus respuestas
>
> Juan Pablo Sánchez Gómez
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-11-27 Por tema federico lopez
Alejo, saludos, acá una guía para mejorar :
https://comunidad.unloquer.org/t/como-ensayar-un-branch-del-repositorio/42

Y respecto a la sonificiación de las mediciones podemos usar dos fuentes de
datos, los que estamos enviando en vivo [1] y lo de legado que son las
mediciones que guarda el sensor en la memoria,  acá hay como 28 megas:
https://github.com/daquina-io/VizCalidadAire/blob/master/data/points.csv

Extendemos esto en otro hilo



 [1]   .csv del data explorer de chronograf
http://159.203.187.96:/sources/1/chronograf/data-explorer?query=SELECT%20mean%28%22temperature%22%29%20AS%20%22mean_temperature%22%2C%20mean%28%22pm25%22%29%20AS%20%22mean_pm25%22%20FROM%20%22aqaTest%22.%22autogen%22.%22volker0001%22%20WHERE%20time%20%3E%20now%28%29%20-%2024h%20GROUP%20BY%20time%285m%29%20FILL%28null%29

2017-11-27 1:18 GMT-05:00 alejo <funk...@gmail.com>:

> o/
>
> > usan el branch https://github.com/unloquer/AQA/tree/influxLivePost
>
> Agradeceria una breve guia para hacer el upgrade de firmware, puedo hacer
> un screencast o paso a paso después.
>
> \o
>
> 2017-11-26 7:01 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>
>> Saludos!
>>
>> Logramos probar el envío de las mediciones del sensor, conectado a una
>> red wifi con salida a internet, a una base de datos (influxdb) en un
>> servidor; Esto nos permite ver las mediciones en tiempo real y guardarlas
>> más fácilmente, miremos en vivo a nuestro volker0001 localizado en La
>> Frontera: http://aqa.unloquer.org:/sources/1/dashboards/1
>>
>> Quienes quieren probar esta opción usan el branch
>> https://github.com/unloquer/AQA/tree/influxLivePost
>>
>> Entonces quedamos con dos posibilidades de visualizar los datos, una
>> orientada a la posición geográfica que la mantenemos en un mapa:
>> http://daquina.io/aqaviz/  y otra orientada al tiempo
>> http://aqa.unloquer.org:/sources/1/chronograf/data-explorer
>>
>> Se han instalando unos sensores fijos:  Prado, Calazans, San Lucas, La
>> Frontera, Itagui?(marta no se donde es).
>>
>> Hemos entregado más sensores: Alejo, Marta, JuanSe, Daniel
>>
>> Checho tiene un proyecto que personalmente me fascina, medir donde nadie
>> mide, son como excursiones a periferias y rincones sensibles de la ciudad,
>> ¿nos contarías más de eso checho?
>>
>> Por su parte JuanSe quiere hacer una bitácora literaria de su convivencia
>> con el sensor.
>>
>> Daniel ya deshueso el sensor para usar componentes en su proyecto de
>> invernadero.
>>
>> Y, que pena echarlo al agua, pero brolin nos anunció  un análisis del
>> aire que ha inhalado
>>
>> Los detalles del día a dia los estamos llevando en canal de IRC y el foro
>> https://comunidad.unloquer.org/
>>
>>
>>
>> "It’s a masochistic hobby. Convincing a computer that a theorem is true
>> can be quite difficult compared to convincing a human."  Stephan Boyer
>>
>>
>> 2017-10-03 22:26 GMT-05:00 brolin <brolin...@gmail.com>:
>>
>>> La inspiración es este http://stuttgart.maps.luftdaten.info/ acá el
>>> código https://github.com/opendata-stuttgart/feinstaub-map
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> 2017-10-03 20:45 GMT-05:00 Santiago Gaviria <sgavi...@gmail.com>:
>>>
>>>> debe meterse al google cloud console y sacar un API key. debe habilitar
>>>> primero el API de Google Maps
>>>>
>>>> 2017-10-03 18:56 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>>>>
>>>>> Es un "problema" de no saber cómo poner una capa de mapa en la
>>>>> librería rbokeh, pero es un asunto temporal pues creo que eso se
>>>>> implementará en leaflet, gracias por las ayudas ofrecidas... quizá soy
>>>>> víctima del impulso por mostrar el demo sin tenerlo "presentable" aún. El
>>>>> valor del gráfico por ahora esta en el promedio de los hexágono.
>>>>>
>>>>> El 3 oct. 2017 6:37 PM, "Fernando C. T." <kl3...@gmail.com> escribió:
>>>>>
>>>>>> Que problema tienen con OpenStreetMap?
>>>>>> Si algo les puedo ayudar con ese tema. Uso bastante OSM para muchas
>>>>>> cosas. :)
>>>>>>
>>>>>> Saludos.
>>>>>>
>>>>>> Kleper
>>>>>>
>>>>>> El 3 de octubre de 2017, 18:26, Fabio Barone <holon.ea...@gmail.com>
>>>>>> escribió:
>>>>>>
>>>>>>> cual es el problema que se les presenta?
>>>>>&g

Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-11-26 Por tema federico lopez
Dañando es que se aprende, dale  :)

Si quieres puedes instalarla en local y probar, luego con confianza lo
aplicas en el servidor, brolin tiene las credenciales.



2017-11-26 10:03 GMT-05:00 Oscar Fernando Moreno <ofmoren...@gmail.com>:

> Me da un poco de temor mover cosas y dañar algo :S , aún me falta
> confianza y destreza en estas cosas.
> Alguien con acceso al servidor podría intentar
> ChronographEnableAuthentication
> <https://docs.influxdata.com/chronograf/v1.3/administration/user-management/#enable-authentication>
>
>
> *--*
> *Oscar Moreno R.*
>
>
>
> 2017-11-26 9:23 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>
>> Oscar,
>>
>> ¿Podrías ayudarnos con eso?, en principio lo reporte como asunto
>> pendiente  https://github.com/unloquer/AQA/issues/31
>>
>> 2017-11-26 8:41 GMT-05:00 Oscar Fernando Moreno <ofmoren...@gmail.com>:
>>
>>> Hola,
>>>
>>> todo eso está una belleza!!! :D
>>>
>>> Al entrar a http://aqa.unloquer.org:/sources/1/dashboards/1  veo
>>> que tengo acceso a opciones que deberian ser solo de un admin como borrarDB
>>> y otras.
>>>
>>>
>>> *--*
>>> *Oscar Moreno R.*
>>>
>>>
>>> ___
>>> unloquer mailing list
>>> unloquer@lists.aktivix.org
>>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>>
>>>
>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-11-26 Por tema federico lopez
Oscar,

¿Podrías ayudarnos con eso?, en principio lo reporte como asunto pendiente
https://github.com/unloquer/AQA/issues/31

2017-11-26 8:41 GMT-05:00 Oscar Fernando Moreno :

> Hola,
>
> todo eso está una belleza!!! :D
>
> Al entrar a http://aqa.unloquer.org:/sources/1/dashboards/1  veo que
> tengo acceso a opciones que deberian ser solo de un admin como borrarDB y
> otras.
>
>
> *--*
> *Oscar Moreno R.*
>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-11-26 Por tema federico lopez
Saludos!

Logramos probar el envío de las mediciones del sensor, conectado a una red
wifi con salida a internet, a una base de datos (influxdb) en un servidor;
Esto nos permite ver las mediciones en tiempo real y guardarlas más
fácilmente, miremos en vivo a nuestro volker0001 localizado en La Frontera:
http://aqa.unloquer.org:/sources/1/dashboards/1

Quienes quieren probar esta opción usan el branch
https://github.com/unloquer/AQA/tree/influxLivePost

Entonces quedamos con dos posibilidades de visualizar los datos, una
orientada a la posición geográfica que la mantenemos en un mapa:
http://daquina.io/aqaviz/  y otra orientada al tiempo
http://aqa.unloquer.org:/sources/1/chronograf/data-explorer

Se han instalando unos sensores fijos:  Prado, Calazans, San Lucas, La
Frontera, Itagui?(marta no se donde es).

Hemos entregado más sensores: Alejo, Marta, JuanSe, Daniel

Checho tiene un proyecto que personalmente me fascina, medir donde nadie
mide, son como excursiones a periferias y rincones sensibles de la ciudad,
¿nos contarías más de eso checho?

Por su parte JuanSe quiere hacer una bitácora literaria de su convivencia
con el sensor.

Daniel ya deshueso el sensor para usar componentes en su proyecto de
invernadero.

Y, que pena echarlo al agua, pero brolin nos anunció  un análisis del aire
que ha inhalado

Los detalles del día a dia los estamos llevando en canal de IRC y el foro
https://comunidad.unloquer.org/



"It’s a masochistic hobby. Convincing a computer that a theorem is true can
be quite difficult compared to convincing a human."  Stephan Boyer


2017-10-03 22:26 GMT-05:00 brolin <brolin...@gmail.com>:

> La inspiración es este http://stuttgart.maps.luftdaten.info/ acá el
> código https://github.com/opendata-stuttgart/feinstaub-map
>
>
>
>
> 2017-10-03 20:45 GMT-05:00 Santiago Gaviria <sgavi...@gmail.com>:
>
>> debe meterse al google cloud console y sacar un API key. debe habilitar
>> primero el API de Google Maps
>>
>> 2017-10-03 18:56 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>>
>>> Es un "problema" de no saber cómo poner una capa de mapa en la librería
>>> rbokeh, pero es un asunto temporal pues creo que eso se implementará en
>>> leaflet, gracias por las ayudas ofrecidas... quizá soy víctima del impulso
>>> por mostrar el demo sin tenerlo "presentable" aún. El valor del gráfico por
>>> ahora esta en el promedio de los hexágono.
>>>
>>> El 3 oct. 2017 6:37 PM, "Fernando C. T." <kl3...@gmail.com> escribió:
>>>
>>>> Que problema tienen con OpenStreetMap?
>>>> Si algo les puedo ayudar con ese tema. Uso bastante OSM para muchas
>>>> cosas. :)
>>>>
>>>> Saludos.
>>>>
>>>> Kleper
>>>>
>>>> El 3 de octubre de 2017, 18:26, Fabio Barone <holon.ea...@gmail.com>
>>>> escribió:
>>>>
>>>>> cual es el problema que se les presenta?
>>>>> para poco tráfico no creo hagan problemas con las licencias
>>>>>
>>>>>
>>>>> On 10/03/2017 06:24 PM, federico lopez wrote:
>>>>>
>>>>> Fabio, sí, el mapa tiene ese problema que estamos tratando de
>>>>> resolver, aunque google no esta ayudando pues no he podido sacar un API de
>>>>> https://developers.google.com/maps/documentation/javascript/
>>>>> get-api-key
>>>>>
>>>>> El mapa de fondo de google es algo suuper temporal, no interesa cero
>>>>> hacerlo con ese mapa, pero para el demo queríamos mostrar algún mapa en el
>>>>> fondo, nos gustaría que la capa de fondo fuera de open street map
>>>>>
>>>>> saludos y gracias!
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>> On Tue, Oct 3, 2017 at 6:18 PM, Fabio Barone <holon.ea...@gmail.com>
>>>>> wrote:
>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> Un intento usando los datos que hemos capturado  (hay que resolver el
>>>>>> API de los mapas de Google, solo se ve
>>>>>>
>>>>>> un instante) http://son0p.net/test/hexBin_test.html
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> Cuando abro esta página no carga por completo, y en la consola
>>>>>> javascript aparece:
>>>>>> "Google Maps API warning: NoApiKeys https://developers.google.com/
>>>>>> maps/documentation/javascript/error-messages#no-api-keys"
>>>>>> util.js:228:12
>>>>>> "Google Maps API warning: InvalidKey https:/

Re: [un/loquer] Unloquer - Entrevista MiMedellin - EStrategia de Datos de ciudad

2017-10-21 Por tema Federico Lopez
Sin duda Casa Tres Patios

El 21 oct. 2017 9:12 AM, "Vinci Andrés Belalcázar" <
vinci.belalca...@mimedellin.org> escribió:

Hola Federico,

Mi nombre es Vinci Andrés Belalcázar, yo seré el encargado de realizar la
entrevista, me gustaría saber cuál de los espacios consideras que sería más
fotogénico y cuál más silencioso?

El 21 oct. 2017 8:31 AM, "Federico Lopez" <federico1...@gmail.com> escribió:

> Paola,
>
> Buenos días, respecto a la posible entrevista, acostumbramos estar los
> martes en la mañana en ExLibris (barrio Carlos E. Restrepo) y los viernes
> en la noche en Casa Tres Patios (barrio Prado Centro) bienvenidos en
> cualquiera de los dos espacios.
>
> saludos,
>
> federico.
>
>
>
> 2017-10-17 8:21 GMT-05:00 Paola Pollmeier <paola.pollme...@citiesfor.life>
> :
>
>> Estimado Federico
>> primero que todo copio a mi compañera de comunicaciones para que podamos
>> agendar una reunión y hacer una pequeña entrevista y darle visibilidad al
>> proyecto en las redes de MiMedellin.
>>
>> http://wiki.unloquer.org/personas/brolin/proyectos/agentes_calidad_aire
>> https://comunidad.unloquer.org/
>>
>> Copio también a Ana de Makaia para que nos encontremos y nos contemos de
>> nuestros proyectos. Veo mucho potencial en que nos juntemos.
>>
>> @Ana: nos puedes indicar cuando nos podríamos encontrar para hablar del
>> tema? Yo puedo por ejemplo el viernes entre 1pm y 3pm
>>
>> Me cuentan
>>
>> Muchos saludos
>> Paola
>>
>> El 13 de octubre de 2017, 14:36, Federico Lopez <federico1...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> 2017-10-13 12:34 GMT-05:00 Paola Pollmeier <
>>> paola.pollme...@citiesfor.life>:
>>>
>>>> Hola Federico
>>>>
>>>> después de una recomendación que nos hizo Ricardo Zapata, encuentros en
>>>> Meet ups y la ultima charla en Data Beers te pido que nos mandes un poco
>>>> más información sobre el proyecto.
>>>>
>>>
>>> ​Paola buenas tardes,
>>>
>>> Acá hay algunos sitios relacionados con el  proyecto:
>>>
>>> La presentación de DataBeers : http://wiki.unloquer.org/_medi
>>> a/personas/brolin/proyectos/unloquerdatabeers_2017.pdf
>>> Wiki con memorias y algo de documentación:
>>> http://wiki.unloquer.org/personas/brolin/proyectos/agentes_calidad_aire
>>> Foro : https://comunidad.unloquer.org/
>>> Experimentos de visualización: http://daquina.io/aqaviz/
>>>
>>> ​
>>>
>>>
>>>
>>>>
>>>> Nos gustaría también entrevistarlos en el marco de nuestro programa
>>>> MiMedellin y conectarte con una fundación que se llama Makaia con cual
>>>> estamos desarrolando un proyecto de datos abiertos
>>>>
>>>
>>> ​¿Cúando  y dónde será la entrevista?
>>> ¿Cómo quieres conectarnos con Makaia?
>>>
>>> ​
>>> ​gracias!
>>>
>>> federico
>>>
>>> ​
>>>
>>>
>>>
>>
>>
>> --
>>
>>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Unloquer - Entrevista MiMedellin - EStrategia de Datos de ciudad

2017-10-21 Por tema Federico Lopez
Paola,

Buenos días, respecto a la posible entrevista, acostumbramos estar los
martes en la mañana en ExLibris (barrio Carlos E. Restrepo) y los viernes
en la noche en Casa Tres Patios (barrio Prado Centro) bienvenidos en
cualquiera de los dos espacios.

saludos,

federico.



2017-10-17 8:21 GMT-05:00 Paola Pollmeier <paola.pollme...@citiesfor.life>:

> Estimado Federico
> primero que todo copio a mi compañera de comunicaciones para que podamos
> agendar una reunión y hacer una pequeña entrevista y darle visibilidad al
> proyecto en las redes de MiMedellin.
>
> http://wiki.unloquer.org/personas/brolin/proyectos/agentes_calidad_aire
> https://comunidad.unloquer.org/
>
> Copio también a Ana de Makaia para que nos encontremos y nos contemos de
> nuestros proyectos. Veo mucho potencial en que nos juntemos.
>
> @Ana: nos puedes indicar cuando nos podríamos encontrar para hablar del
> tema? Yo puedo por ejemplo el viernes entre 1pm y 3pm
>
> Me cuentan
>
> Muchos saludos
> Paola
>
> El 13 de octubre de 2017, 14:36, Federico Lopez <federico1...@gmail.com>
> escribió:
>
>>
>>
>>
>>
>> 2017-10-13 12:34 GMT-05:00 Paola Pollmeier <paola.pollme...@citiesfor.lif
>> e>:
>>
>>> Hola Federico
>>>
>>> después de una recomendación que nos hizo Ricardo Zapata, encuentros en
>>> Meet ups y la ultima charla en Data Beers te pido que nos mandes un poco
>>> más información sobre el proyecto.
>>>
>>
>> ​Paola buenas tardes,
>>
>> Acá hay algunos sitios relacionados con el  proyecto:
>>
>> La presentación de DataBeers : http://wiki.unloquer.org/_medi
>> a/personas/brolin/proyectos/unloquerdatabeers_2017.pdf
>> Wiki con memorias y algo de documentación: http://wiki.unloquer.org/perso
>> nas/brolin/proyectos/agentes_calidad_aire
>> Foro : https://comunidad.unloquer.org/
>> Experimentos de visualización: http://daquina.io/aqaviz/
>>
>> ​
>>
>>
>>
>>>
>>> Nos gustaría también entrevistarlos en el marco de nuestro programa
>>> MiMedellin y conectarte con una fundación que se llama Makaia con cual
>>> estamos desarrolando un proyecto de datos abiertos
>>>
>>
>> ​¿Cúando  y dónde será la entrevista?
>> ¿Cómo quieres conectarnos con Makaia?
>>
>> ​
>> ​gracias!
>>
>> federico
>>
>> ​
>>
>>
>>
>
>
> --
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Unloquer - Entrevista MiMedellin - EStrategia de Datos de ciudad

2017-10-13 Por tema Federico Lopez
2017-10-13 12:34 GMT-05:00 Paola Pollmeier :

> Hola Federico
>
> después de una recomendación que nos hizo Ricardo Zapata, encuentros en
> Meet ups y la ultima charla en Data Beers te pido que nos mandes un poco
> más información sobre el proyecto.
>

​Paola buenas tardes,

Acá hay algunos sitios relacionados con el  proyecto:

La presentación de DataBeers :
http://wiki.unloquer.org/_media/personas/brolin/proyectos/unloquerdatabeers_2017.pdf
Wiki con memorias y algo de documentación:
http://wiki.unloquer.org/personas/brolin/proyectos/agentes_calidad_aire
Foro : https://comunidad.unloquer.org/
Experimentos de visualización: http://daquina.io/aqaviz/

​



>
> Nos gustaría también entrevistarlos en el marco de nuestro programa
> MiMedellin y conectarte con una fundación que se llama Makaia con cual
> estamos desarrolando un proyecto de datos abiertos
>

​¿Cúando  y dónde será la entrevista?
¿Cómo quieres conectarnos con Makaia?

​
​gracias!

federico

​
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Hola desde SIATA :)

2017-10-09 Por tema federico lopez
2017-10-05 9:12 GMT-05:00 brolin :

>
>
> quedamos en; para la realización del proyecto particular de las mediciones
> móviles (bicicleta, peatón, etc) vamos a crear una forma de comunicarnos
> abierta (lista de correo, slack, googlegroups, o lo mejor que encontremos)
> directamente entre todo el grupo técnico de siata (sistemas y telemetría) y
> nosotros.
>

Para este experimento de trabajo conjunto con SIATA se abrió el subdominio
https://comunidad.unloquer.org/  allí hay un foro que funciona también como
lista de correo, invitados a registrarse los interesados en ese aspecto del
proyecto de la calidad del aire.

Al inicio replicaremos cosas de los issues pero la idea es ir encontrando
la manera en que podemos trabajar juntos.

saludos,

federico

PD: Se seleccionó ese foro porque nos permite usarlo como lista de correo,
y sobre todo mantener respaldo de que se avance en postgresql  ... (la info
del primer S.O.S. Tech que experimentamos en Meteor quedó perdido sin
respaldo)
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Hola desde SIATA :)

2017-10-05 Por tema federico lopez
2017-10-05 10:12 GMT-05:00 Carlos Hoyos :

>
> Hay un tema para pensar del correo sobre los sensores móviles puesto que
> hay dos miradas  complementarias e interesantes.
>
> 1. Una primera aplicación de  los sensores móviles pequeños que queremos
> impulsar y desarrollar en conjunto con un/loquer es  como sensores pasivos
> a bordo de vehiculos 0 o cerca a 0 emisiones o caminando garantizando que
> el vehiculo no altera la medición (en este caso no tiene mucho sentido que
> se incluya uso de motos,  taxis u otros vehículos).
>
> 2. Uso continuo (24/7) por personas de manera que se pueda estimar la
> calidad del ambiente en el que una persona normalmente vive/trabaja/se
> mueve/etc (en este caso pues si la persona se mueve en una moto tiene
> sentido que se mida desde ella).
>
>
>
Abrimos un issue con ese asunto para ir pensando en posibles soluciones:

https://github.com/unloquer/AQA/issues/25
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Hola desde SIATA :)

2017-10-05 Por tema federico lopez
Alejo,
Las Nubes están reportando por WiFi.
Para la red de sensores móviles han considerado LoRa, actualmente tienen
dos Gateway y varios nodos, según creo entender hicieron ya una prueba de
conectividad desde la torre hasta algún cerro y lograron una conexión
estable en un modo creo que uno a uno (no entiendo del tema, ya nos
explicarán mejor) pero sería uno de los puntos donde creo que podríamos
avanzar juntos.

2017-10-04 21:25 GMT-05:00 alejo <funk...@gmail.com>:

> Que bien Fede y un/loquer por la buena noticia!
> Hablaron de la infraestructura de red (sensorial)? Me pregunto por que
> el tema de los protocolos (LoRaWAN. sigfox, similares) o esta
> 'resuelto' con GSM/Datos/Wifi ?
> Muy bien realmente, se les agradece el ser capaz de pensar y hacer
> algo por la calidad del aire, que bien. Ojalá continúe la integración
> de proyectos, sin importar las escalas.
>
> 2017-10-04 20:59 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
> > Hola,
> >
> > En el encuentro de hoy nos abrieron las nuevas Nubes del programa
> Ciudadanos
> > Científicos, adentro una Respberry Pi y Arduino  (nos extraño verlo ahí,
> > pero nos indicaron que era para la conexión de los sensores), van a
> sacarlas
> > con el código abierto, diagramas de conexión y un API pública. (
> celebramos
> > eso ! )
> >
> > Nosotros hablamos de los temas que habíamos señalado en los apuntes de
> > preparación, les mostramos el prototipo portable y les dejamos uno
> viviendo
> > allá,
> >
> > Gravitamos la conversación alrededor de tres puntos iniciados por Carlos:
> >
> > 1.  Nos ofrecieron ayuda en la calibración de los sensores, algo que
> tiene
> > mucho sentido para intercambiarnos mediciones, inicialmente dejaremos un
> > sensor como por una semana al lado de una de las estaciones.
> >
> > 2. Ellos hacen unos talleres que acompañan las Nubes, como parte del
> taller
> > quieren presentar otras iniciativas que trabajen con la calidad del aire
> y
> > nos invitan a participar.
> >
> > 3. Ellos también están buscando implementar mediciones móviles, (ya
> habían
> > anunciado la idea de poner unas nubes en camiones de basura), actualmente
> > tienen un carro que  esta haciendo mediciones calibradas, sin embargo les
> > interesa trabajar en la idea del sensor en el morral ( era en bicicleta
> pero
> > puede ser interesante en el morral, que incluye a los caminantes, motos
> etc
> > ) en ese aspecto la invitación fue a trabajar juntos en ese proyecto.
> >
> > Lo que era un:
> > "Hola desde el SIATA ;)"
> > se complemento con:
> > "Hola desde SIATA ;) , que bueno poder hacer algo juntos"
> >
> > Para nosotros fue un buen encuentro y encontramos un equipo de personas
> > motivadas con capacidad y ganas de experimentar.
> >
> > Quedamos de trabajar inicialmente por correo para avanzar y en caso de
> > debates o desacuerdos encontrarnos para argumentar.
> >
> > saludos,
> >
> > federico
> >
> >
> >
> > 2017-10-03 16:20 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
> >>
> >> Hola,
> >> El encuentro con Laura y Carlos (SIATA) quedó para mañana 11am en la
> torre
> >> del SIATA.
> >>
> >> Aquí [1] estamos estructurando algunos temas que quizá se mencionen en
> el
> >> encuentro.
> >>
> >> Llegó Octubre, las nubes vienen.
> >>
> >>
> >> [1] Apuntes
> >> https://github.com/unloquer/AQA/blob/master/divulgacion/
> 2017_10_04_encuentro_siata.md
> >>
> >> 2017-09-27 20:40 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
> >>>
> >>>
> >>>
> >>> 2017-09-26 19:59 GMT-05:00 Laura Herrera <laura.herr...@siata.gov.co>:
> >>>>
> >>>> Hola chicos,
> >>>>
> >>>>
> >>>> Mi nombre es Laura y soy la líder del grupo de Calidad del aire en
> >>>> SIATA. Tengo entendido que algunos intentos de comunicación con
> ustedes no
> >>>> han logrado concretarse y por eso decidí escribirles yo personalmente.
> >>>
> >>>
> >>> Laura buenas noches,
> >>> También hemos estado interesados en el encuentro, crees que podamos
> >>> encontrarnos este viernes 29 en la mañana?  o quizá el Miércoles 4 de
> >>> Octubre  en la mañana? les queda bien en Carlos E. Restrepo en el café
> de
> >>> ExLibris?
> >>>
> >>> gracias,
> >>>
> >>> federico
> >>>
> >>>
> >>>>
> >>>>
> >>>
> >>
> >
> >
> > ___
> > unloquer mailing list
> > unloquer@lists.aktivix.org
> > https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
> >
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Hola desde SIATA :)

2017-10-04 Por tema federico lopez
Hola,

En el encuentro de hoy nos abrieron las nuevas Nubes del programa
Ciudadanos Científicos, adentro una Respberry Pi y Arduino  (nos extraño
verlo ahí, pero nos indicaron que era para la conexión de los sensores),
van a sacarlas con el código abierto, diagramas de conexión y un API
pública. ( celebramos eso ! )

Nosotros hablamos de los temas que habíamos señalado en los apuntes de
preparación, les mostramos el prototipo portable y les dejamos uno viviendo
allá,

Gravitamos la conversación alrededor de tres puntos iniciados por Carlos:

1.  Nos ofrecieron ayuda en la calibración de los sensores, algo que tiene
mucho sentido para intercambiarnos mediciones, inicialmente dejaremos un
sensor como por una semana al lado de una de las estaciones.

2. Ellos hacen unos talleres que acompañan las Nubes, como parte del taller
quieren presentar otras iniciativas que trabajen con la calidad del aire y
nos invitan a participar.

3. Ellos también están buscando implementar mediciones móviles, (ya habían
anunciado la idea de poner unas nubes en camiones de basura), actualmente
tienen un carro que  esta haciendo mediciones calibradas, sin embargo les
interesa trabajar en la idea del sensor en el morral ( era en bicicleta
pero puede ser interesante en el morral, que incluye a los caminantes,
motos etc ) en ese aspecto la invitación fue a trabajar juntos en ese
proyecto.

Lo que era un:
"Hola desde el SIATA ;)"
se complemento con:
"Hola desde SIATA ;) , que bueno poder hacer algo juntos"

Para nosotros fue un buen encuentro y encontramos un equipo de personas
motivadas con capacidad y ganas de experimentar.

Quedamos de trabajar inicialmente por correo para avanzar y en caso de
debates o desacuerdos encontrarnos para argumentar.

saludos,

federico



2017-10-03 16:20 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:

> Hola,
> El encuentro con Laura y Carlos (SIATA) quedó para mañana 11am en la torre
> del SIATA.
>
> Aquí [1] estamos estructurando algunos temas que quizá se mencionen en el
> encuentro.
>
> Llegó Octubre, las nubes vienen.
>
>
> [1] Apuntes  https://github.com/unloquer/AQA/blob/master/divulgacion/
> 2017_10_04_encuentro_siata.md
>
> 2017-09-27 20:40 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>
>>
>>
>> 2017-09-26 19:59 GMT-05:00 Laura Herrera <laura.herr...@siata.gov.co>:
>>
>>> Hola chicos,
>>>
>>>
>>> Mi nombre es Laura y soy la líder del grupo de Calidad del aire en
>>> SIATA. Tengo entendido que algunos intentos de comunicación con ustedes no
>>> han logrado concretarse y por eso decidí escribirles yo personalmente.
>>>
>>
>> Laura buenas noches,
>> También hemos estado interesados en el encuentro, crees que podamos
>> encontrarnos este viernes 29 en la mañana?  o quizá el Miércoles 4 de
>> Octubre  en la mañana? les queda bien en Carlos E. Restrepo en el café de
>> ExLibris?
>>
>> gracias,
>>
>> federico
>>
>>
>>
>>>
>>>
>>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-10-03 Por tema federico lopez
Es un "problema" de no saber cómo poner una capa de mapa en la librería
rbokeh, pero es un asunto temporal pues creo que eso se implementará en
leaflet, gracias por las ayudas ofrecidas... quizá soy víctima del impulso
por mostrar el demo sin tenerlo "presentable" aún. El valor del gráfico por
ahora esta en el promedio de los hexágono.

El 3 oct. 2017 6:37 PM, "Fernando C. T." <kl3...@gmail.com> escribió:

> Que problema tienen con OpenStreetMap?
> Si algo les puedo ayudar con ese tema. Uso bastante OSM para muchas cosas.
> :)
>
> Saludos.
>
> Kleper
>
> El 3 de octubre de 2017, 18:26, Fabio Barone <holon.ea...@gmail.com>
> escribió:
>
>> cual es el problema que se les presenta?
>> para poco tráfico no creo hagan problemas con las licencias
>>
>>
>> On 10/03/2017 06:24 PM, federico lopez wrote:
>>
>> Fabio, sí, el mapa tiene ese problema que estamos tratando de resolver,
>> aunque google no esta ayudando pues no he podido sacar un API de
>> https://developers.google.com/maps/documentation/javascript/get-api-key
>>
>> El mapa de fondo de google es algo suuper temporal, no interesa cero
>> hacerlo con ese mapa, pero para el demo queríamos mostrar algún mapa en el
>> fondo, nos gustaría que la capa de fondo fuera de open street map
>>
>> saludos y gracias!
>>
>>
>>
>> On Tue, Oct 3, 2017 at 6:18 PM, Fabio Barone <holon.ea...@gmail.com>
>> wrote:
>>
>>>
>>>
>>> Un intento usando los datos que hemos capturado  (hay que resolver el
>>> API de los mapas de Google, solo se ve
>>>
>>> un instante) http://son0p.net/test/hexBin_test.html
>>>
>>>
>>> Cuando abro esta página no carga por completo, y en la consola
>>> javascript aparece:
>>> "Google Maps API warning: NoApiKeys https://developers.google.com/
>>> maps/documentation/javascript/error-messages#no-api-keys"
>>> util.js:228:12
>>> "Google Maps API warning: InvalidKey https://developers.google.com/
>>> maps/documentation/javascript/error-messages#invalid-key"
>>>
>>>
>>> ___
>>> unloquer mailing list
>>> unloquer@lists.aktivix.org
>>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>>
>>>
>>
>>
>> ___
>> unloquer mailing 
>> listunloquer@lists.aktivix.orghttps://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-10-03 Por tema federico lopez
Fabio, sí, el mapa tiene ese problema que estamos tratando de resolver,
aunque google no esta ayudando pues no he podido sacar un API de
https://developers.google.com/maps/documentation/javascript/get-api-key

El mapa de fondo de google es algo suuper temporal, no interesa cero
hacerlo con ese mapa, pero para el demo queríamos mostrar algún mapa en el
fondo, nos gustaría que la capa de fondo fuera de open street map

saludos y gracias!



On Tue, Oct 3, 2017 at 6:18 PM, Fabio Barone  wrote:

>
>
> Un intento usando los datos que hemos capturado  (hay que resolver el API
> de los mapas de Google, solo se ve
>
> un instante) http://son0p.net/test/hexBin_test.html
>
>
> Cuando abro esta página no carga por completo, y en la consola javascript
> aparece:
> "Google Maps API warning: NoApiKeys https://developers.google.com/
> maps/documentation/javascript/error-messages#no-api-keys"  util.js:228:12
> "Google Maps API warning: InvalidKey https://developers.google.com/
> maps/documentation/javascript/error-messages#invalid-key"
>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-10-03 Por tema federico lopez
2017-04-06 3:51 GMT-05:00 daniel gomez :

> Hola
>
> Tenemos dificultades para representar la realidad, pues si la bicicleta se
>> queda mucho rato en un solo punto, el mapa de calor muestra mayor densidad
>> en esa área y aparenta un mayor valor en las mediciones (o sea que se pone
>> más hacia el rojo), se intentó sacar un promedio de los puntos que estén en
>> la misma geolocalización, pero es una solución temporal pues esto
>> eliminaría medidas tomadas en ese mismo punto en días diferentes.
>>
>
> tengo poco conocimiento de programar en R entonces en vez de hacer pruebas
> en mi compu les digo una idea, aunque no se si estoy en lo correcto.
>
> ## detecta coordenadas repetidas y calcula el valor promedio para cada
> coordenada única meansAddressPoints <- addressPoints %>% group_by(lat,lng)
> %>% summarise(value=mean(value))
>
> esta línea acumula todas las mediciones para la coordenada x,y? o hace una
> iteración sacando el promedio cada que encuentra un valor con las mismas
> coordenadas?
>
> por otro lado, no sería práctico quitarle resolución a las coordenadas
> (por ejemplo quitarles el último o los dos últimos digitos y volverlos
> cero) para que en vez de ser puntos se hagan pixeles y así se hace menos
> denso el mapa. no se cual es la resolución del gps, pero creo que pasar de
> centímetros a decímetros o incluso a metros no afecta mucho el cálculo y
> disminuye geométricamente (osea muchísimo) la cantidad de puntos
> independientes que se deben calcular. También aumenta la cantidad de
> mediciones por pixel. (esto tambíen puede ser lo que afecte el mapa porque
> el tamaño del dibujo es mucho más grande que el punto donde se mide
> entonces se traslapan varias mediciones que están en puntos cercanos).
>
>
>
Dani,

Avanzamos un poco en tratar de visualizar promedios por zonas, brolin
sugiere usar una visualización tipo HexBin.

Un intento usando los datos que hemos capturado  (hay que resolver el API
de los mapas de Google, solo se ve un instante)
http://son0p.net/test/hexBin_test.html

Código
https://github.com/daquina-io/VizCalidadAire/blob/master/hexBin/hexBin_test.R

Nos falta lograr que los hexágonos cambien de tamaño cuando se hace zoom

saludos,

fede.
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Hola desde SIATA :)

2017-10-03 Por tema federico lopez
Hola,
El encuentro con Laura y Carlos (SIATA) quedó para mañana 11am en la torre
del SIATA.

Aquí [1] estamos estructurando algunos temas que quizá se mencionen en el
encuentro.

Llegó Octubre, las nubes vienen.


[1] Apuntes
https://github.com/unloquer/AQA/blob/master/divulgacion/2017_10_04_encuentro_siata.md

2017-09-27 20:40 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:

>
>
> 2017-09-26 19:59 GMT-05:00 Laura Herrera <laura.herr...@siata.gov.co>:
>
>> Hola chicos,
>>
>>
>> Mi nombre es Laura y soy la líder del grupo de Calidad del aire en SIATA.
>> Tengo entendido que algunos intentos de comunicación con ustedes no han
>> logrado concretarse y por eso decidí escribirles yo personalmente.
>>
>
> Laura buenas noches,
> También hemos estado interesados en el encuentro, crees que podamos
> encontrarnos este viernes 29 en la mañana?  o quizá el Miércoles 4 de
> Octubre  en la mañana? les queda bien en Carlos E. Restrepo en el café de
> ExLibris?
>
> gracias,
>
> federico
>
>
>
>>
>>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Hola desde SIATA :)

2017-09-27 Por tema federico lopez
2017-09-26 19:59 GMT-05:00 Laura Herrera :

> Hola chicos,
>
>
> Mi nombre es Laura y soy la líder del grupo de Calidad del aire en SIATA.
> Tengo entendido que algunos intentos de comunicación con ustedes no han
> logrado concretarse y por eso decidí escribirles yo personalmente.
>

Laura buenas noches,
También hemos estado interesados en el encuentro, crees que podamos
encontrarnos este viernes 29 en la mañana?  o quizá el Miércoles 4 de
Octubre  en la mañana? les queda bien en Carlos E. Restrepo en el café de
ExLibris?

gracias,

federico



>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-08-29 Por tema federico lopez
Hola a todos,
Tenemos dos firmware para el sensor de calidad de aire, ambos hacen casi lo
mismo pero el uno más estructurado que el otro,  las lecturas validas de
ambos eran extrañas, el menos estructurado generaba el último valor válido
hasta que le llegara uno nuevo válido, la versión mas organizada no tenía
esa condición pero se demoraba en generar un valor válido, brolin sospechó
del sensor entonces intercepto la trama que emite el sensor con un aparato
fascinante... (no recuerdo datos de él) [1]. Después de domar la trama,
encontró que el sensor emitía muchos más datos válidos de los que estábamos
recibiendo en el código,  resulta que el código leía del sensor cada
determinado tiempo y tenía un condicional para encontrar un encabezado
válido en la trama de datos, entonces, si bien el sensor emitía muchos
datos válidos, hacer que coincidiera un dato válido con el instante de la
lectura bajaba mucho las probabilidades de acierto.
Se cambió la forma de leer los datos de períodos de tiempo a eventos con un
plazo [2]  y eso mejoró la cantidad de mediciones válidas.Ahora tenemos
lecturas mucho más estables.
Un siguiente reto es reportar esos datos, hay varias opciones pero la que
cree brolin que puede escalar mejor es hacer un *stack*, que es una
combinación de aplicaciones,  en un *docker*, que es un contenedor que
permite asegurarse que las versiones de las aplicaciones sean las correctas
(no sé si lo estoy diciendo bien).
Se esta evaluando STICK[3];  Hoy se instaló, pero aún no se logra que las
aplicaciones se comuniquen dentro de la red que forman.

Checho ensambló 10 prototipos, de cariño los llamamos *Volker 7000*.

Hoy nos visitó Johnny Alexander y nos notificó de la participación en Data
Beers [4], creo que hay cerveza ilimitada el 21 de septiembre en Ruta N.

También nos visitó Juan Sebastían quien ofreció ayuda en los textos.




[1]
http://wiki.unloquer.org/personas/brolin/proyectos/agentes_calidad_aire/debug_plantower
[2]
https://github.com/unloquer/ESP-Arduino-Sensor/commit/3519603bc04a3e894041509210d12667559c029c
[3]https://www.influxdata.com/time-series-platform/
[4] http://databeersmde.com/

2017-08-08 13:16 GMT-05:00 Miguel Vargas <miguelito.varg...@gmail.com>:

> El. Sábado termine de armar el. Mio y ya está rodando por la ciudad, por
> ahora floresta, y el centro
>
> On Aug 7, 2017 5:01 AM, "daniel gomez" <danielgomezma...@gmail.com> wrote:
>
>> Hola
>> Me alegra mucho que hayan seguido avanzando.
>> Este es un muy buen proyecto. Yo no logré trabajar más, pero en
>> septiembre termino y nos veremos en octubre, espero que en persona.
>>
>> abrazos!
>>
>> El 2 de agosto de 2017, 17:21, federico lopez <fede2...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>> Hola,
>>>seguimos avanzando:
>>>
>>>
>>>- Nos reunimos con Ricardo Zapata (fundación Buena Nota) quien
>>>quiere participar, le interesa el aspecto didáctico del proyecto y 
>>> también
>>>la funcionalidad movil con relación a las bicicletas.
>>>- Probamos la configuración de red del nuevo firmware que se avanzó
>>>el sábado
>>>   - Logramos configurar la red desde el navegador
>>>   - Aún no logramos reportar los datos
>>>- Se esta avanzando en hacer que el dispositivo ofrezca un mini
>>>servidor para bajar los datos más fácilmente (este es un paso intermedio
>>>entre el sistema actual, que requiere unas piruetas en la línea de 
>>> comando,
>>>y el sistema que viene, que será haciendo doble click en el reset)
>>>- Logramos agregar un filtro de horas en el  mapa
>>>http://daquina.io/aqaviz/
>>>- Se montaron los puntos que tenemos en carto para curiosear esa
>>>plataforma https://unloquer.carto.com/me
>>>- Esperamos tener dos sensores más rodando en las calle (santiago y
>>>johnny sepulveda)
>>>- Se esta explorando la posibilidad de dividir la ciudad en pequeñas
>>>celdas y mostrar es los promedios después de aplicar los filtros.
>>>
>>> saludos!
>>>
>>>
>>>
>>>
>>> 2017-05-24 18:34 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>>>
>>>> Saludos,
>>>>
>>>> Logros de hoy:
>>>>
>>>>- Una idea brillante de brolin donde se emitiría por wifi el estado
>>>>del aire a las personas que consulten redes wifi cerca al sensor
>>>>(compañeros de aire) usando la capacidad del ESP de crear redes
>>>>https://github.com/unloquer/AQA/issues/14
>>>><https://github.com/unloquer/AQA/issues/14>
>>>>- Rafa rayo unos bocetos para aislar el sensor 

Re: [un/loquer] [Agentes de calidad del aire] Nos contactan de SIATA

2017-08-26 Por tema federico lopez
Será posible visitarlos el martes en la mañana?

2017-08-25 19:51 GMT-05:00 brolin :

> Hola,
>
> nos contactan de siata. Esa semana lanzaron ciudadanos científicos 2 yo
> estuve tuiteando mientras presentaban la iniciativa sobre nuestro proyecto;
> con el hashtag #CiudadanosCientíficos de #Garage.
>
> -- Forwarded message --
> From: Contacto Siata 
> To: unloquer@lists.aktivix.org
> Cc:
> Bcc:
> Date: Fri, 25 Aug 2017 15:36:23 -0500
> Subject: Saludos desde SIATA
> Hola Unloquer,
>
> Nos gustaría conversar con ustedes sobre los procesos que vivimos de
> monitoreo de Calidad del Aire y que podamos intercambiar experiencias,
> quedamos atentos a su disponibilidad, si quieren nos podemos encontrar en
> la Torre SIATA.
>
> Saludos,
>
> Equipo SIATA
>
>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-08-02 Por tema federico lopez
Hola,
   seguimos avanzando:


   - Nos reunimos con Ricardo Zapata (fundación Buena Nota) quien quiere
   participar, le interesa el aspecto didáctico del proyecto y también la
   funcionalidad movil con relación a las bicicletas.
   - Probamos la configuración de red del nuevo firmware que se avanzó el
   sábado
  - Logramos configurar la red desde el navegador
  - Aún no logramos reportar los datos
   - Se esta avanzando en hacer que el dispositivo ofrezca un mini servidor
   para bajar los datos más fácilmente (este es un paso intermedio entre el
   sistema actual, que requiere unas piruetas en la línea de comando, y el
   sistema que viene, que será haciendo doble click en el reset)
   - Logramos agregar un filtro de horas en el  mapa
   http://daquina.io/aqaviz/
   - Se montaron los puntos que tenemos en carto para curiosear esa
   plataforma https://unloquer.carto.com/me
   - Esperamos tener dos sensores más rodando en las calle (santiago y
   johnny sepulveda)
   - Se esta explorando la posibilidad de dividir la ciudad en pequeñas
   celdas y mostrar es los promedios después de aplicar los filtros.

saludos!




2017-05-24 18:34 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:

> Saludos,
>
> Logros de hoy:
>
>- Una idea brillante de brolin donde se emitiría por wifi el estado
>del aire a las personas que consulten redes wifi cerca al sensor
>(compañeros de aire) usando la capacidad del ESP de crear redes
>https://github.com/unloquer/AQA/issues/14
><https://github.com/unloquer/AQA/issues/14>
>- Rafa rayo unos bocetos para aislar el sensor de la lluvia, también
>se conversó sobre posibles materiales y formas de prototipar
>- Se sacaron unas cuentas estimadas de lo que podría valer el aparato
>http://wiki.unloquer.org/personas/brolin/proyectos/
>agentes_calidad_aire/finanzas
>
> <http://wiki.unloquer.org/personas/brolin/proyectos/agentes_calidad_aire/finanzas>
>
>
>
> 2017-05-23 19:50 GMT-05:00 Miguel Vargas <miguelito.varg...@gmail.com>:
>
>> pensando en lo que dice la persona de ruta n o whatever, ese taller del
>> isea es una buena oportunidad para hacer "lobby" que despues se puede
>> utilizar, ya que como eso se publica al momento en que se cobren 600k en un
>> diplomado hay menos razones para brincar por el precio por ejm. y hablando
>> de talleres ya se viene ese taller en ese evento y por lo que tengo
>> entendido va a haber muchas personas y pues una oportunidad mas
>> podriamos vender las tarjeticas del esp o bien vender sistemas mas
>> completos como el que sale por estos dias a las calles. la invitacion
>> es para los que quieran ayudar a armar cosas, como el esp que hay que armar
>> por lo menos 30 para llevar a ese taller y adicionales para vender, el
>> sabado revele tarjeticas para los gps que tambien nos habiamos quedado sin
>> eso, las tarjetas estan listas soldar el gps es muy breve, yo voy este
>> miercoles a darle a eso por si alguien se anima y bueno seguimos
>>
>> 2017-05-23 14:09 GMT-05:00 brolin <brolin...@gmail.com>:
>>
>>> Hola,
>>>
>>> pa' actualizar el avance de estos días:
>>>
>>>- Gaviria está camellando en el servidor que recibe los datos y el
>>>envío de los datos guardados en la flash del ESP a través de internet.
>>>También está organizando el código en clases. Hay dificultades para sacar
>>>las 3Megas de datos de manera eficiente y llevarlos al servidor
>>>- Ya hay 3 sensores (Fede, Checho y Brolin) moviéndose en la calle.
>>>Se montó una visualización nueva que permite filtrar por rango de 
>>> medición
>>>PM2.5, por un rango de fechas y si se quiere uno varios días de la 
>>> semana.
>>>En enlace para ver la visualización es este http://daquina.io/aqaviz/
>>>y el código está acá https://github.com/daquina-io/VizCalidadAire.
>>>Ahí mismo está el archivo data/points.csv por si queremos seguir 
>>> analizando
>>>- Se están reciclando baterías de portátiles malas, para sacarle las
>>>celdas y alimentar el dispositivo
>>>- Fuimos a conversar con alguien de ruta-n y no propone que nos
>>>volvamos emprendedores y montemos una empresa para desarrollar el 
>>> producto
>>>- Fede le ha metido la mano al wiki. Ahí subí las fotos de una
>>>carcaza temporal dentro de un mouse viejo http://wiki.unloquer.org
>>>/personas/brolin/proyectos/agentes_calidad_aire/bitacora#bitacora
>>>
>>> <http://wiki.unloquer.org/personas/brolin/proyectos/agentes_calidad_aire/bitacora#bitacora>
>>>
>>

Re: [un/loquer] 29 LORA (JULIO 04-17) FE.pdf

2017-07-04 Por tema federico lopez
creo que no pasó el PDF, o por lo menos a mi no me llegó.



On Tue, Jul 4, 2017 at 12:02 PM, MICROPIC TECNOLOGIA 
wrote:

>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] visita

2017-06-22 Por tema federico lopez
Rodrigo,
¿Qué parámetros de los procesos estas pensando en sonificar? porcentaje de
uso del CPU sería un buen candidato
¿Cómo has pensado diferenciar los procesos?
¿Vas a usar algún tipo de aproximación armónica, que los datos se ajusten a
alguna escala armónica?
¿Has considerado sonificar los threads de cada proceso?
¿Existirá algún tipo de ritmo en la sonificación?

Me despierta curiosidad lo que planteas,

saludos,

federico



2017-06-20 22:26 GMT-05:00 brolin :

> Hola Rodrigo,
>
> si, todavía está el garage en C3P. Normalmente vamos los miércoles y
> viernes finalizando la tarde y sábados después de almuerzo
>
> Bienvenido cuando gustes
>
> Saludos,
> -
> b
>
> 2017-06-19 20:55 GMT-05:00 :
>
>> Un/loquer:
>>
>> ¿Siguen teniendo su hackerspace en la C3P?
>>
>> ¿Puedo visitarlos el mes próximo?
>>
>> Me entusiasma conocerlos y colaborar con ustedes en mi proyecto
>> veraniego, o en alguno que tengan en curso o que nos inventemos juntos.
>> ¡Mucho más interesante que instalarme en un café con mi laptop!
>>
>> Mi proyecto de verano es escribir software para "sonificación"
>> (http://www.icad.org/Proceedings/2008/Hermann2008.pdf), un monitor
>> sonoro-musical del estado del sistema, un htop audible. Aunque el diseño
>> que tengo en mente permitiría "sonificar/monitorizar" otros procesos y
>> datos. Algo sé hackear en Python y tengo experiencia con el stack de
>> audio en GNU/Linux.
>>
>> Quizá podría sinergizar con el proyecto de interfaces musicales físicas,
>> pero también se me ocurre que podría tener aplicaciones en el jardín de
>> las delicias.
>>
>> Ya veremos, seguro que podremos pasar un buen rato creando juntos. :-)
>>
>> Saludos atentos,
>>
>> Rodrigo
>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] pregunta sobre i3

2017-06-21 Por tema federico lopez
¿Necesitas el speaker para algo más?  en caso que no lo necesites podrías
apagarlo desde el BIOS




El 21 jun. 2017 9:34 AM, "Miguel Vargas" 
escribió:

> Hola, ayer decidi dar otro paso, formatee todo y arranque con un manjaro
> i3...estoy muy contento muy rapido, leyendo sobre las configuraciones y
> demas; y tengo un problema que a mis vecinos ayer 2am seguro no les gusto
> nada..
> Cada vez que el computador se va a descansar o cuando estoy
> autocompletando algun comando hay un beep muy alto de notificacion sonora
> que me tiene loco y no he podido encontrar como se quita...en realidad no
> encuentro las preferencias de sonido... las he ido encontrando por aparte
> la de power managment, network, nada la de sonido ese beep me esta
> enloqueciendo alguien me daria una mano?
>
> miguel
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] ¿Cómo manejar el exceso de información? 2017-06-21 17:30

2017-06-20 Por tema federico lopez
Mañana se sugerirá una forma de estructurar conocimiento ( indentando ),
puede ser una forma simple de aclarar y organizar lo que se va aprendiendo,
sobre todo para quienes no tenemos una formación académica.
También se mostrará las herramientas del modo org para cuando uno quiere
hacer, manejo del estado de las tareas, agenda, hábitos, etc.
Por el lado de Ledger veremos como manejar un presupuesto, un inventario,
un flujo de caja y como exportar eso para compartirlo.

Recordemos que ambas herramientas trabajan en texto plano, o sea archivos
.txt, debatiremos las posibles ventajas de trabajar con ese tipo de archivos

mas detalles acá:
https://github.com/son0p/estructurar_informacion/blob/master/divulgacion/2017_06_21_unloquer_ruta.md

2017-06-06 17:22 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:

> ¿Podemos hablar de ese tema el miércoles 21 de Junio a las 5:30 en
> un/loquer?
>
> Quisiera compartir lo que he aprendido con el modo-Org en Emacs y
>  Ledger-cli.
>
> Org-mode en emacs permite estructurar y relacionar información,
> http://orgmode.org/
>
> Ledger-cli es para categorizar, balancear,  relacionar y consultar cifras
> (básicamente dinero) http://ledger-cli.org/  , un aparte del manual: "is
> an accounting tool with the moxie to exist. It provides no bells or
> whistles..."
>
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Libros Kittler ISEA

2017-06-13 Por tema federico lopez
Por favor si! Trainganlos

El 13 jun. 2017 9:14 AM, "alejo"  escribió:

> M. J. S. S.
> Reclamen 2 copias de libro de Kittler. Los puse a nombre de Julian
> Giraldo... claro! Si les interesa...
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


[un/loquer] ¿Cómo manejar el exceso de información? 2017-06-21 17:30

2017-06-06 Por tema federico lopez
¿Podemos hablar de ese tema el miércoles 21 de Junio a las 5:30 en
un/loquer?

Quisiera compartir lo que he aprendido con el modo-Org en Emacs y
 Ledger-cli.

Org-mode en emacs permite estructurar y relacionar información,
http://orgmode.org/

Ledger-cli es para categorizar, balancear,  relacionar y consultar cifras
(básicamente dinero) http://ledger-cli.org/  , un aparte del manual: "is an
accounting tool with the moxie to exist. It provides no bells or
whistles..."
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-05-24 Por tema federico lopez
Saludos,

Logros de hoy:

   - Una idea brillante de brolin donde se emitiría por wifi el estado del
   aire a las personas que consulten redes wifi cerca al sensor (compañeros de
   aire) usando la capacidad del ESP de crear redes
   https://github.com/unloquer/AQA/issues/14
   - Rafa rayo unos bocetos para aislar el sensor de la lluvia, también se
   conversó sobre posibles materiales y formas de prototipar
   - Se sacaron unas cuentas estimadas de lo que podría valer el aparato
   
http://wiki.unloquer.org/personas/brolin/proyectos/agentes_calidad_aire/finanzas



2017-05-23 19:50 GMT-05:00 Miguel Vargas <miguelito.varg...@gmail.com>:

> pensando en lo que dice la persona de ruta n o whatever, ese taller del
> isea es una buena oportunidad para hacer "lobby" que despues se puede
> utilizar, ya que como eso se publica al momento en que se cobren 600k en un
> diplomado hay menos razones para brincar por el precio por ejm. y hablando
> de talleres ya se viene ese taller en ese evento y por lo que tengo
> entendido va a haber muchas personas y pues una oportunidad mas
> podriamos vender las tarjeticas del esp o bien vender sistemas mas
> completos como el que sale por estos dias a las calles. la invitacion
> es para los que quieran ayudar a armar cosas, como el esp que hay que armar
> por lo menos 30 para llevar a ese taller y adicionales para vender, el
> sabado revele tarjeticas para los gps que tambien nos habiamos quedado sin
> eso, las tarjetas estan listas soldar el gps es muy breve, yo voy este
> miercoles a darle a eso por si alguien se anima y bueno seguimos
>
> 2017-05-23 14:09 GMT-05:00 brolin <brolin...@gmail.com>:
>
>> Hola,
>>
>> pa' actualizar el avance de estos días:
>>
>>- Gaviria está camellando en el servidor que recibe los datos y el
>>envío de los datos guardados en la flash del ESP a través de internet.
>>También está organizando el código en clases. Hay dificultades para sacar
>>las 3Megas de datos de manera eficiente y llevarlos al servidor
>>- Ya hay 3 sensores (Fede, Checho y Brolin) moviéndose en la calle.
>>Se montó una visualización nueva que permite filtrar por rango de medición
>>PM2.5, por un rango de fechas y si se quiere uno varios días de la semana.
>>En enlace para ver la visualización es este http://daquina.io/aqaviz/
>>y el código está acá https://github.com/daquina-io/VizCalidadAire.
>>Ahí mismo está el archivo data/points.csv por si queremos seguir 
>> analizando
>>- Se están reciclando baterías de portátiles malas, para sacarle las
>>celdas y alimentar el dispositivo
>>- Fuimos a conversar con alguien de ruta-n y no propone que nos
>>volvamos emprendedores y montemos una empresa para desarrollar el producto
>>- Fede le ha metido la mano al wiki. Ahí subí las fotos de una
>>carcaza temporal dentro de un mouse viejo http://wiki.unloquer.org
>>/personas/brolin/proyectos/agentes_calidad_aire/bitacora#bitacora
>>
>> <http://wiki.unloquer.org/personas/brolin/proyectos/agentes_calidad_aire/bitacora#bitacora>
>>
>> Y lo que se me olvide.
>>
>> Saludos
>> -
>> b
>>
>> 2017-05-17 16:06 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>>
>>> Hola,
>>> Buenas tardes.
>>>
>>>
>>>- Ya el sensor reporta la calidad del aire al portador a travez de
>>>un led variando entre verde, amarillo y rojo según la escala que se 
>>> maneja
>>>en medellín.
>>>- Se inició a desarrollar una propuesta de rafa para que el led
>>>"respire" o sea que no esté prendido siempre sino que prenda y apague de
>>>froma gradual
>>>   - El commit https://github.com/unloquer/AQA/commit/12120df477d535
>>>   6018e2b3f18ba7c9c927309bcb#diff-bff4cb3b392cdfa624a8424694dfee4c
>>>   
>>> <https://github.com/unloquer/AQA/commit/12120df477d5356018e2b3f18ba7c9c927309bcb#diff-bff4cb3b392cdfa624a8424694dfee4c>
>>>ya enciende y apaga, aún de forma abrupta.
>>>   - Se experimentó con la variaciones en el brillo
>>>- Se actualizó el mapa con nuevos recorridos http://daquina.io/V
>>>izPlanTower/#14/6.2811/-75.6262
>>><http://daquina.io/VizPlanTower/#14/6.2811/-75.6262>
>>>- Se esperan mediciones de checho y mías para alimentar el mapa
>>>- Se cambió la estructura del wiki (se necesita ayuda en comunicar
>>>mejor lo que se esta haciendo)
>>>- Se hizo una entrada en la sección de proyectos del blog (se
>>>necesita ayuda en escribir la descripción, ob

Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-05-17 Por tema federico lopez
Hola,
Buenas tardes.


   - Ya el sensor reporta la calidad del aire al portador a travez de un
   led variando entre verde, amarillo y rojo según la escala que se maneja en
   medellín.
   - Se inició a desarrollar una propuesta de rafa para que el led
   "respire" o sea que no esté prendido siempre sino que prenda y apague de
   froma gradual
  - El commit
  
https://github.com/unloquer/AQA/commit/12120df477d5356018e2b3f18ba7c9c927309bcb#diff-bff4cb3b392cdfa624a8424694dfee4c
   ya enciende y apaga, aún de forma abrupta.
  - Se experimentó con la variaciones en el brillo
   - Se actualizó el mapa con nuevos recorridos
   http://daquina.io/VizPlanTower/#14/6.2811/-75.6262
   - Se esperan mediciones de checho y mías para alimentar el mapa
   - Se cambió la estructura del wiki (se necesita ayuda en comunicar mejor
   lo que se esta haciendo)
   - Se hizo una entrada en la sección de proyectos del blog (se necesita
   ayuda en escribir la descripción, objetivos y documentación
   - Se abrieron nuevos Issues en el repositorio
   https://github.com/unloquer/AQA



2017-05-12 9:28 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:

>
>
> El 12 may. 2017 4:44 AM, "daniel gomez" <danielgomezma...@gmail.com>
> escribió:
>
> Hola
> @fede Que bien la reunión! Se habla algo también de la plataforma online?
>
>
> Brolin comentó que Santiago estaba ayudando con eso, se planteó la idea de
> hacer un instructivo, tipo fanzine de checho, que le expliqué al interesado
> como conectar el artefacto a una red wifi para compartir sus datos en una
> red común.
>
>
> Yo paré el trabajo en el repo por dedicarme a otras actividades pero puedo
> retomar este finde.
> ¿Qué tal si discutimos unos milestones del proyecto en general para
> apuntarle a eso mientras trabajamos en el código? se podrían tomar muchas
> rutas, pero los que han estado más sensibles al contacto con los entes
> oficiales pueden tener algunas ideas más claras de por donde si y por donde
> no deberíamos seguir.
>
> sigo atento
>
>
>
> El 12 de mayo de 2017, 7:04, federico lopez <fede2...@gmail.com> escribió:
>
>> El miércoles se exploró la idea de poner unos LEDs en el artefacto que
>> permita al portador tener una idea (algo descalibrada)  de la.calidad del
>> aire que está respirando en el momento y le.ayude a tomar la desicion de
>> ponerse su máscara.
>>
>> Rafa ofreció sus aprendizajes en carcasas de madera para el contenedor
>> del artefacto.
>>
>>
>> Hoy en el encuentro de datos abiertos invitaron a unloquer a exponer los
>> avances del artefacto, la cita sería como en un mes.
>>
>> El señor curador del.consejo de datos abiertos de la.ciudad, José
>> Gaviria,  también se mostró interesado en conocer el enfoque y estado del
>> artefacto, según él, para ver cómo se puede conectar con otros agentes,
>> inicialmente se le pasará  dirección del wiki.
>>
>>
>>
>>
>>
>> El 27 abr. 2017 12:10 PM, "brolin" <brolin...@gmail.com> escribió:
>>
>>> Artículo interesante sobre spatial search algorithms https://medium.com/
>>> @agafonkin/a-dive-into-spatial-search-algorithms-ebd0c5e39d2a
>>>
>>> 2017-04-26 10:19 GMT-05:00 Eliette Restrepo <elietterestr...@gmail.com>:
>>>
>>>>
>>>>
>>>> 2017-04-19 17:24 GMT+02:00 daniel gomez <danielgomezma...@gmail.com>:
>>>>
>>>>>
>>>>> muy bien! la palabra clave es contribuyen. en el tiempo me queda muy
>>>>> claro porque cada medición en un punto se promedia con las demás del día 
>>>>> en
>>>>> ese mismo punto. pero en el espacio no: ¿una muestra de pm25 con el sensor
>>>>> que tenemos es válida para cuanta área?¿1m²?¿10m²?ni idea... Y esto se
>>>>> enlaza con la granularidad del mapa que estamos creando, que ya lo hemos
>>>>> hablado un poco.
>>>>>
>>>>
>>>> Si el sensor da la medida en m3 quiere decir que ya tiene incluida la
>>>> corrección para ese volumen. Por lo tanto, el volumen de la medida que da
>>>> el sensor es 1m3. Esto también se puede interpretar como la "precisión" del
>>>> sensor.
>>>>
>>>>>
>>>>>  Lamentablemente, no creo que las mediciones de la bicicleta, como las
>>>>> tenemos en este momento, se puedan usar para decir algo respecto a la
>>>>> calidad de aire en general. Pero eso no quiere decir que no informen cosas
>>>>> muy importantes, por eso digo que solo es cuestión de pensar un poco más
>>>>> acerca de lo que las me

Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-05-12 Por tema federico lopez
El 12 may. 2017 4:44 AM, "daniel gomez" <danielgomezma...@gmail.com>
escribió:

Hola
@fede Que bien la reunión! Se habla algo también de la plataforma online?


Brolin comentó que Santiago estaba ayudando con eso, se planteó la idea de
hacer un instructivo, tipo fanzine de checho, que le expliqué al interesado
como conectar el artefacto a una red wifi para compartir sus datos en una
red común.


Yo paré el trabajo en el repo por dedicarme a otras actividades pero puedo
retomar este finde.
¿Qué tal si discutimos unos milestones del proyecto en general para
apuntarle a eso mientras trabajamos en el código? se podrían tomar muchas
rutas, pero los que han estado más sensibles al contacto con los entes
oficiales pueden tener algunas ideas más claras de por donde si y por donde
no deberíamos seguir.

sigo atento



El 12 de mayo de 2017, 7:04, federico lopez <fede2...@gmail.com> escribió:

> El miércoles se exploró la idea de poner unos LEDs en el artefacto que
> permita al portador tener una idea (algo descalibrada)  de la.calidad del
> aire que está respirando en el momento y le.ayude a tomar la desicion de
> ponerse su máscara.
>
> Rafa ofreció sus aprendizajes en carcasas de madera para el contenedor del
> artefacto.
>
>
> Hoy en el encuentro de datos abiertos invitaron a unloquer a exponer los
> avances del artefacto, la cita sería como en un mes.
>
> El señor curador del.consejo de datos abiertos de la.ciudad, José Gaviria,
>  también se mostró interesado en conocer el enfoque y estado del artefacto,
> según él, para ver cómo se puede conectar con otros agentes, inicialmente
> se le pasará  dirección del wiki.
>
>
>
>
>
> El 27 abr. 2017 12:10 PM, "brolin" <brolin...@gmail.com> escribió:
>
>> Artículo interesante sobre spatial search algorithms https://medium.com/
>> @agafonkin/a-dive-into-spatial-search-algorithms-ebd0c5e39d2a
>>
>> 2017-04-26 10:19 GMT-05:00 Eliette Restrepo <elietterestr...@gmail.com>:
>>
>>>
>>>
>>> 2017-04-19 17:24 GMT+02:00 daniel gomez <danielgomezma...@gmail.com>:
>>>
>>>>
>>>> muy bien! la palabra clave es contribuyen. en el tiempo me queda muy
>>>> claro porque cada medición en un punto se promedia con las demás del día en
>>>> ese mismo punto. pero en el espacio no: ¿una muestra de pm25 con el sensor
>>>> que tenemos es válida para cuanta área?¿1m²?¿10m²?ni idea... Y esto se
>>>> enlaza con la granularidad del mapa que estamos creando, que ya lo hemos
>>>> hablado un poco.
>>>>
>>>
>>> Si el sensor da la medida en m3 quiere decir que ya tiene incluida la
>>> corrección para ese volumen. Por lo tanto, el volumen de la medida que da
>>> el sensor es 1m3. Esto también se puede interpretar como la "precisión" del
>>> sensor.
>>>
>>>>
>>>>  Lamentablemente, no creo que las mediciones de la bicicleta, como las
>>>> tenemos en este momento, se puedan usar para decir algo respecto a la
>>>> calidad de aire en general. Pero eso no quiere decir que no informen cosas
>>>> muy importantes, por eso digo que solo es cuestión de pensar un poco más
>>>> acerca de lo que las mediciones realmente están diciendo y cómo las
>>>> mediciones proporcionan información válida y útil.
>>>> estás de acuerdo con la idea de escala? si se tienen tantos sensores
>>>> como para tener en ciertos puntos las 18 mediciones al día espaciadas
>>>> durante el día. podríamos hablar de algo claro.
>>>>
>>>
>>> ¡De acuerdo! Es cuestión de escala. Pero tenemos dos dimensiones
>>> diferentes: tiempo y espacio.
>>> - Para tener las 18 medidas en el tiempo en una ruta determinada no
>>> necesitamos necesariamente 18 sensores, si no 18 mediciones en los mismos
>>> sitios, tomadas a la hora, en un período de 24h. Esto se puede hacer con un
>>> sensor y una persona (animal o cosa :-P) que pase por la misma ruta 18
>>> veces al día.
>>>
>>> - Para tener las medidas necesarias en un área determinada, la EPA
>>> también tiene una guía: https://www3.epa.gov/ttn
>>> amti1/files/ambient/pm25/network/r-99-022.pdf
>>> Lo primero que hay que tener en cuenta es que los sitios de monitoreo de
>>> PM2.5 deben ubicarse en lugares poblados, es decir, donde la gente habita o
>>> transita, pues la idea es identificar la exposición de personas a las
>>> partículas, no las fuentes emisoras de partículas (puede haber una fuente
>>> muy significativa de partículas, pero si está en un lugar aislado, "no
>>> 

Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-05-11 Por tema federico lopez
El miércoles se exploró la idea de poner unos LEDs en el artefacto que
permita al portador tener una idea (algo descalibrada)  de la.calidad del
aire que está respirando en el momento y le.ayude a tomar la desicion de
ponerse su máscara.

Rafa ofreció sus aprendizajes en carcasas de madera para el contenedor del
artefacto.


Hoy en el encuentro de datos abiertos invitaron a unloquer a exponer los
avances del artefacto, la cita sería como en un mes.

El señor curador del.consejo de datos abiertos de la.ciudad, José Gaviria,
 también se mostró interesado en conocer el enfoque y estado del artefacto,
según él, para ver cómo se puede conectar con otros agentes, inicialmente
se le pasará  dirección del wiki.





El 27 abr. 2017 12:10 PM, "brolin"  escribió:

> Artículo interesante sobre spatial search algorithms https://medium.com/
> @agafonkin/a-dive-into-spatial-search-algorithms-ebd0c5e39d2a
>
> 2017-04-26 10:19 GMT-05:00 Eliette Restrepo :
>
>>
>>
>> 2017-04-19 17:24 GMT+02:00 daniel gomez :
>>
>>>
>>> muy bien! la palabra clave es contribuyen. en el tiempo me queda muy
>>> claro porque cada medición en un punto se promedia con las demás del día en
>>> ese mismo punto. pero en el espacio no: ¿una muestra de pm25 con el sensor
>>> que tenemos es válida para cuanta área?¿1m²?¿10m²?ni idea... Y esto se
>>> enlaza con la granularidad del mapa que estamos creando, que ya lo hemos
>>> hablado un poco.
>>>
>>
>> Si el sensor da la medida en m3 quiere decir que ya tiene incluida la
>> corrección para ese volumen. Por lo tanto, el volumen de la medida que da
>> el sensor es 1m3. Esto también se puede interpretar como la "precisión" del
>> sensor.
>>
>>>
>>>  Lamentablemente, no creo que las mediciones de la bicicleta, como las
>>> tenemos en este momento, se puedan usar para decir algo respecto a la
>>> calidad de aire en general. Pero eso no quiere decir que no informen cosas
>>> muy importantes, por eso digo que solo es cuestión de pensar un poco más
>>> acerca de lo que las mediciones realmente están diciendo y cómo las
>>> mediciones proporcionan información válida y útil.
>>> estás de acuerdo con la idea de escala? si se tienen tantos sensores
>>> como para tener en ciertos puntos las 18 mediciones al día espaciadas
>>> durante el día. podríamos hablar de algo claro.
>>>
>>
>> ¡De acuerdo! Es cuestión de escala. Pero tenemos dos dimensiones
>> diferentes: tiempo y espacio.
>> - Para tener las 18 medidas en el tiempo en una ruta determinada no
>> necesitamos necesariamente 18 sensores, si no 18 mediciones en los mismos
>> sitios, tomadas a la hora, en un período de 24h. Esto se puede hacer con un
>> sensor y una persona (animal o cosa :-P) que pase por la misma ruta 18
>> veces al día.
>>
>> - Para tener las medidas necesarias en un área determinada, la EPA
>> también tiene una guía: https://www3.epa.gov/ttn
>> amti1/files/ambient/pm25/network/r-99-022.pdf
>> Lo primero que hay que tener en cuenta es que los sitios de monitoreo de
>> PM2.5 deben ubicarse en lugares poblados, es decir, donde la gente habita o
>> transita, pues la idea es identificar la exposición de personas a las
>> partículas, no las fuentes emisoras de partículas (puede haber una fuente
>> muy significativa de partículas, pero si está en un lugar aislado, "no
>> importa"). Dicen ellos que se debe medir la exposición en lugares en donde
>> la gente vive, trabaja, juega...Para comparar los datos con los estándares
>> de calidad del aire, los lugares de monitoreo deben ubicarse en
>> comunidades, lo cual no necesariamente corresponde a los lugares en la
>> mayor concentración de PM25 en la ciudad.
>>
>> Lo segundo es que hay diferentes escalas para la medición: nivel de
>> calle, barrio, comunidad, ciudad, etc. Leyendo el documento, en la página
>> 2-12 veo que hay una opción que se llama "collocated scale" que pretende
>> medir la calidad del aire a una escala de 1 a 10m. En este caso el objetivo
>> es medir el mismo aire, con una separación de 1 a 5m entre cada medida.
>> Según entiendo, la distancia entre medidas no debe exceder la precisión del
>> método de monitoreo. A pesar de que el objetivo principal de ésta escala de
>> medición es comparar diferentes métodos de medición (por ejemplo diferentes
>> sensores), se me ocurre que podría ser una escala para nuestro experimento:
>> tomaríamos una medición cada 1m para identificar qué tan variable es el
>> aire en una ruta/barrio determinada/o.
>>
>> También según el documento, podríamos tomar medidas en lugares o
>> situaciones con alta concentración de PM, para identificar qué fuentes
>> están contribuyendo a la concentración que se toma en los lugares en donde
>> transitan personas. Pero esos valores no son los que se utilizan para el
>> AQI.
>>
>> Teniendo eso en cuenta, se me ocurre otra idea: planear una ruta en donde
>> se muestre cómo la concentración de partículas viaja en el espacio. Por
>> ejemplo, se podría 

Re: [un/loquer] nodejs.

2017-04-22 Por tema federico lopez
También hay algunos servidores de amigos, con brolin tenemos uno donde
podes experimentar o hospedarse si no hay un tráfico muy grande.


El 22 abr. 2017 10:50 AM, "Rafael Vega"  escribió:

> Empieza con un servidor local siguiendo los tutoriales que te encontraste.
> Al estar seguro que tu código está bien, puedes ponerlo en un servidor
> remoto.
> Amazon tiene un plan que es gratuito por un año y te deja instalar un
> linux con acceso root por ssh. Otras opciones baratas son digital ocean y
> webfaction.
>
> Rafael Vega.
>
> 2017-04-21 20:14 GMT-05:00 MICROPIC TECNOLOGIA :
>
>> hola muchachos... no se si me sepa explicar con lo que quiero preguntar.
>> pues estoy buscando tutoriales de node js. para enviarle datos de sensores
>> a un servidor desde arduino. pero todo lo que encuentro es para hacerlo
>> local. yo quisiera hacerlo desde la nube. de mi red wifi hacia afuera.
>> quien me dice que hosting puedo utilizar para empezar, que sea gratuito o
>> no muy costoso. y que tutoriales seguir para hacer esto... gracias...
>>
>>
>> *MICROPIC TECNOLOGIA*
>>
>> *UBER ANDRES GAVIRIA - DISEÑO DE CIRCUITOS Y PROGRAMADOR*
>> *TEL: 4517544*
>> *CEL: 3216121670 <(321)%20612-1670>*
>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Cuentos de la encripta

2017-04-18 Por tema federico lopez
Dos textos de la señora Quinn en el tema:

*Amor en los tiempos de la criptografia*:
https://backchannel.com/love-in-the-time-of-cryptography-dd3a74193ffb
Donde se relata el romance que trata de evitar dejar rastros.

Recomedando por jaromil este segundo texto de la señora Quinn:
*Todo esta roto*
https://medium.com/message/everything-is-broken-81e5f33a24e1
Se presentan los sistemas como una gran bola de pelos, llena de
vulnerabilidades, donde se puede tener la ilusión de seguridad, pero la
naturaleza misma del desarrollo de software, que invita a sacar los
productos rápido, impide poner cuidado profundo a la seguridad.

Aquí Andreas Antonopoulos nos sugiere que una buena manera de aprender de
criptografía es tratar de salvaguardar algo de mucho valor, porque "guardar
algo valioso tiene esa habilidad única de enfocar la mente"
https://youtu.be/uTrmVQb2BlI?t=2m30s

2016-11-13 10:35 GMT-05:00 brolin <brolin...@gmail.com>:

> Algo que pillé hoy y me recordó este hilo de correo.
>
> Surveillance Self-Defense https://ssd.eff.org/
>
> 2013-07-02 11:24 GMT-05:00 Federico Lopez <jardincosm...@gmail.com>:
>
>>
>> On 07/01/2013 09:14 AM, brolin . wrote:
>>
>> Guía rápida con varías herramientas para proteger nuestra información
>> http://matt.might.net/articles/practicing-privacy-encryption/
>>
>> :D
>>
>>
>> muy buena guía brolin gracias!
>>
>> abro el asunto en sosTech  y dejo acá el Cypherpunk manifesto
>> http://www.activism.net/cypherpunk/manifesto.html  y un tutorial de
>> Tomb, la herramienta de encriptación que hicieron los de Dynabolic
>> (jaromil)   https://n-1.cc/blog/view/1687457/guia-rapida-de-uso-de-tomb-
>> 14
>>
>> f.
>>
>>
>>
>>
>>
>>
>> ___
>> unloquer mailing 
>> listunloquer@lists.aktivix.orghttps://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-04-07 Por tema federico lopez
No me llegó las ilustraciones que mencionas, será por los adjuntos?

El 7 abr. 2017 7:13 AM, "Eliette Restrepo" <elietterestr...@gmail.com>
escribió:

> --  Acerca de si la medición del sensor es relativa o absoluta...
>
>
>> Otro opción sería medir la velocidad de la bicicleta y definir una
>> velocidad "estándar". Las mediciones de PM25 que se tomen mientras la bici
>> va por fuera de la velocidad estándar se eliminarían. Por ejemplo, las
>> mediciones que se tomen cuando la velocidad es 0 no se toman en cuenta para
>> el promedio.
>>
>
> esto es si la medición es relativa, pero si es absoluta entonces no se
> necesitaría cierto?
>
> Cierto. Si la medida es absoluta no se necesita hacer la normalización.
> Pero si el conjunto de medidas dependende del tiempo, de igual manera se
> deben normalizar sobre el tiempo antes de promediarlas.
>
> --  Acerca del experimento del pancake...
>
> y este es el gráfico del segundo experimento, el del pancake.
> http://www.howmuchsnow.com/arduino/airquality/sharpdyloscompare2.gif
>
> yo entiendo que el voltaje baja es porque las partículas se disminuyen.
>
> En cambio yo entiendo que el voltaje disminuye por que el sensor se satura
> y ya no puede medir más de lo que ya midió...
>
> @ Brolin: traté de encontrar la documentación del sensor para aclarar cómo
> se da la medición, pero no logré ubicarme en las carpetas y piratepads...
> ¿me podrías indicar por favor en qué lugar puedo encontrar ésto?
>
> -- Acerca de la ilustración que envié en el correo anterior...
>
> **En la ilustración del correo anterior hay un error en el caso A: yo
> escribí "cuando el tiempo en calle Colombia es menor que en calle Paralela"
> y ésto lo representé como ">", debería ser "<". Espero no haber causado
> confusión.**
>
>
> 2017-04-07 13:48 GMT+02:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>
>>
>>
>> 2017-04-07 2:58 GMT-05:00 daniel gomez <danielgomezma...@gmail.com>:
>>
>>> Buenos días!
>>> Trato de organizar por temas lo que se ha escrito los últimos días para
>>> que sea más fácil leer y referirse a cada asunto.
>>>
>>> *promedio*
>>> Pongo un ejemplo para que podamos tomar decisiones de como calcular los
>>> datos acumulados para un mismo punto:
>>>
>>> lista de pm25 para un punto X =(2,3,4,2,5)
>>>
>>> media = (2+3+4+2+5)/5=*3.2*
>>>
>>> media acumulada:
>>> (2+3)/2=2.5
>>> (2.5+4)/2=3.25
>>> (3.25+2)/2=2.625
>>> (2.625+5)/2=*3.81*
>>>
>>> los dos métodos muestran propiedades diferentes de los datos y por lo
>>> tanto el resultado es diferente para los mismos datos: 3.2 y 3.81. En el
>>> primero todas las mediciones tienen el mismo peso o importancia. En el
>>> segundo (el que está implementado en este momento) las últimas mediciones
>>> tienen mucho más peso que las primeras mediciones.
>>>
>>> Según lo que entiendo que interesa para el mapa lo mejor es usar la
>>> media y no la media acumulada.
>>>
>>> Si puedo tener acceso a uno de los datasets en csv podría aportar un
>>> script de python para que calcule la media y entregue los datos para el
>>> mapa.
>>>
>>
>> Acá están los datos, Brolin va agregando cada recorrido al final
>> https://raw.githubusercontent.com/daquina-io/
>> visualizacionCalidadAire/master/data/points.csv
>>
>>
>>>
>>>
>>>
>>> *mapa(s)*
>>> Si leo bien, hay muchas maneras posibles de visualizar los datos y no
>>> hay una definitiva o mejor. Tal vez se deberían pasar unos cuantos correos
>>> definiendo las más útiles y luego trabajar para lograrlas.
>>>
>>> Un pequeño aporte puede ser la lista de deseos que recopilo de los
>>> correos anteriores.
>>> - Detalle suficiente para revelar diferencia entre un punto de flujo
>>> continuo y los puntos donde los carros paran.
>>> - Ver recorrido completo de un usuario, revelando todas las mediciones
>>> acumuladas en un punto x por el que se ha pasado varias veces: visualizar
>>> el promedio (media) pero poder consultar todas las mediciones en ese mismo
>>> punto.
>>> - Hacer un mash de varios usuarios, haciendo la media de todos los
>>> datos. se puede acumular por diferentes temporalidades: todo, por días de
>>> la semana, por horas, por semanas, etc...
>>> - tener la opción de calibrar los datos de un mapa con los datos del
>>> SIATA. Si un usuario pasa por una zona donde está una

Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-04-07 Por tema federico lopez
2017-04-07 2:58 GMT-05:00 daniel gomez :

> Buenos días!
> Trato de organizar por temas lo que se ha escrito los últimos días para
> que sea más fácil leer y referirse a cada asunto.
>
> *promedio*
> Pongo un ejemplo para que podamos tomar decisiones de como calcular los
> datos acumulados para un mismo punto:
>
> lista de pm25 para un punto X =(2,3,4,2,5)
>
> media = (2+3+4+2+5)/5=*3.2*
>
> media acumulada:
> (2+3)/2=2.5
> (2.5+4)/2=3.25
> (3.25+2)/2=2.625
> (2.625+5)/2=*3.81*
>
> los dos métodos muestran propiedades diferentes de los datos y por lo
> tanto el resultado es diferente para los mismos datos: 3.2 y 3.81. En el
> primero todas las mediciones tienen el mismo peso o importancia. En el
> segundo (el que está implementado en este momento) las últimas mediciones
> tienen mucho más peso que las primeras mediciones.
>
> Según lo que entiendo que interesa para el mapa lo mejor es usar la media
> y no la media acumulada.
>
> Si puedo tener acceso a uno de los datasets en csv podría aportar un
> script de python para que calcule la media y entregue los datos para el
> mapa.
>

Acá están los datos, Brolin va agregando cada recorrido al final
https://raw.githubusercontent.com/daquina-io/visualizacionCalidadAire/master/data/points.csv


>
>
>
> *mapa(s)*
> Si leo bien, hay muchas maneras posibles de visualizar los datos y no hay
> una definitiva o mejor. Tal vez se deberían pasar unos cuantos correos
> definiendo las más útiles y luego trabajar para lograrlas.
>
> Un pequeño aporte puede ser la lista de deseos que recopilo de los correos
> anteriores.
> - Detalle suficiente para revelar diferencia entre un punto de flujo
> continuo y los puntos donde los carros paran.
> - Ver recorrido completo de un usuario, revelando todas las mediciones
> acumuladas en un punto x por el que se ha pasado varias veces: visualizar
> el promedio (media) pero poder consultar todas las mediciones en ese mismo
> punto.
> - Hacer un mash de varios usuarios, haciendo la media de todos los datos.
> se puede acumular por diferentes temporalidades: todo, por días de la
> semana, por horas, por semanas, etc...
> - tener la opción de calibrar los datos de un mapa con los datos del
> SIATA. Si un usuario pasa por una zona donde está una torre del SIATA y se
> comparan las mediciones, todos los valores del usuario de ese día se
> escalan para calibrarse con el SIATA.
>
> si se me escapa algo sería bueno complementar esta lista.
>
> saludos,
>
> D
>
>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-04-06 Por tema federico lopez
2017-04-06 13:39 GMT-05:00 Eliette Restrepo :

>
> Tenemos dificultades para representar la realidad, pues si la bicicleta se
> queda mucho rato en un solo punto, el mapa de calor muestra mayor densidad
> en esa área y aparenta un mayor valor en las mediciones (o sea que se pone
> más hacia el rojo), se intentó sacar un promedio de los puntos que estén en
> la misma geolocalización, pero es una solución temporal pues esto
> eliminaría medidas tomadas en ese mismo punto en días diferentes.
>
> Tal vez esto ya se habló antes, pero: la idea es dar un valor absoluto de
> la concentración de PM25, o un valor relativo?
>

Ambas maneras servirían, incluso sería bueno poder tener ambas opciones, el
absoluto se podría calibrar con los valores que usa el SIATA y que nuestro
rojo sea el rojo de ellos, y la opción de una escala relativa calibrando el
rojo con el valor máximo de las mediciones nos podría permitiría ver
relaciones con el sensor sin calibrar (pero entorpecería la medida de
diferentes sensores con calibraciones diferentes)


>
> Lo que interpreto del mapa es que la medición depende del tiempo de
> muestreo. ¿Es correcto?
>

Es correcto.


> En éste caso, no se podría utilizar la medición para calcular un valor
> absoluto, sino que primero se tendría que normalizar la medición sobre el
> tiempo de muestreo. Por ejemplo, habría que medir el tiempo que se gasta en
> cada coordenada y dividir la concentración de PM25 sobre ese tiempo.
>

¿Esa aproximación no nos afectaría las revelaciones del mapa? supongamos
que el ciclista hace un recorrido haciendo zigzag entre la calle colombia
(muy contaminada) y la calle paralela (menos contaminada) normalizar no nos
haría ver ambas calles con un nivel similar?  porque justamente la
bicicleta lo que nos permite, ventaja sobre las estaciones fijas, es poder
marcar esas diferencias entre calles.




>
> Otro opción sería medir la velocidad de la bicicleta y definir una
> velocidad "estándar". Las mediciones de PM25 que se tomen mientras la bici
> va por fuera de la velocidad estándar se eliminarían. Por ejemplo, las
> mediciones que se tomen cuando la velocidad es 0 no se toman en cuenta para
> el promedio.
>

¿Esta aproximación nos nos pondría vulnerables en los semáforos y tacos? en
la reunión del SIATA salió justamente que los puntos más críticos de
emisión de parte de los carros son los tacos o semáforos y quisieramos
poder revelar eso.

Por supuesto que estas opciones que presentas mejorarían de alguna manera
la forma actual de medir, pero dejo esas preguntas para seguir
identificando los retos.

Otra opción es poner unas reglas e irlas ajustando hasta que logremos una
visualización que revele algo útil.

Leyendolos y pensando algunas reglas pueden ser:

- Evalúe la diferencia entre la Latitud y Logitud de la fila imediatamente
anterior en el arreglo de datos con relación a la fila presente, si la
diferencia es menor a X promedie.
- Elimine las filas que tengan diferencia en Lat Long menor a Y en cada
recorrido (esto apuntaría a lo que dice dani y eliette de disminuir la
resolución cuando se baja la velocidad)

Estas reglas se podrían aplicar a cada  "recorrido", no al dataset completo
 porque si el ciclista pasa dos veces en el día por el mismo sitio, nos
interesa poder ver los acumulados o los recorridos independientes, y que un
recorrido no elimine mediciones de otro anterior en la misma ruta.

Brolin, ¿Que se ocurre para marcar de forma automática los recorridos? se
puede hacer manual pero no escala, y  la fecha no sería suficiente porque
pueden suceder recorridos simultaneos de dos ciclistas, paso esto a issues.






>
>
>
> On Apr 6, 2017 10:52, "daniel gomez"  wrote:
>
>> Hola
>>
>> Tenemos dificultades para representar la realidad, pues si la bicicleta
>>> se queda mucho rato en un solo punto, el mapa de calor muestra mayor
>>> densidad en esa área y aparenta un mayor valor en las mediciones (o sea que
>>> se pone más hacia el rojo), se intentó sacar un promedio de los puntos que
>>> estén en la misma geolocalización, pero es una solución temporal pues esto
>>> eliminaría medidas tomadas en ese mismo punto en días diferentes.
>>>
>>
>> tengo poco conocimiento de programar en R entonces en vez de hacer
>> pruebas en mi compu les digo una idea, aunque no se si estoy en lo correcto.
>>
>> ## detecta coordenadas repetidas y calcula el valor promedio para cada
>> coordenada única meansAddressPoints <- addressPoints %>% group_by(lat,lng)
>> %>% summarise(value=mean(value))
>>
>> esta línea acumula todas las mediciones para la coordenada x,y? o hace
>> una iteración sacando el promedio cada que encuentra un valor con las
>> mismas coordenadas?
>>
>> por otro lado, no sería práctico quitarle resolución a las coordenadas
>> (por ejemplo quitarles el último o los dos últimos digitos y volverlos
>> cero) para que en vez de ser puntos se hagan pixeles y así se hace menos
>> denso el mapa. no se cual es la 

Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire

2017-04-06 Por tema federico lopez
2017-04-06 3:51 GMT-05:00 daniel gomez :

> Hola
>
> Tenemos dificultades para representar la realidad, pues si la bicicleta se
>> queda mucho rato en un solo punto, el mapa de calor muestra mayor densidad
>> en esa área y aparenta un mayor valor en las mediciones (o sea que se pone
>> más hacia el rojo), se intentó sacar un promedio de los puntos que estén en
>> la misma geolocalización, pero es una solución temporal pues esto
>> eliminaría medidas tomadas en ese mismo punto en días diferentes.
>>
>
> tengo poco conocimiento de programar en R entonces en vez de hacer pruebas
> en mi compu les digo una idea, aunque no se si estoy en lo correcto.
>
> ## detecta coordenadas repetidas y calcula el valor promedio para cada
> coordenada única meansAddressPoints <- addressPoints %>% group_by(lat,lng)
> %>% summarise(value=mean(value))
>
> esta línea acumula todas las mediciones para la coordenada x,y? o hace una
> iteración sacando el promedio cada que encuentra un valor con las mismas
> coordenadas?
>

lo segundo, promedia el valor cuando encuentra coordenadas repetidas, son
paños de agua tibia al problema, no lo soluciona, solo disminuye el drama.



>
> por otro lado, no sería práctico quitarle resolución a las coordenadas
> (por ejemplo quitarles el último o los dos últimos digitos y volverlos
> cero) para que en vez de ser puntos se hagan pixeles y así se hace menos
> denso el mapa.
>


Evaluamos teóricamente esa posibilidad pero también consideramos que era
una solución temporal, porque igual si se pasa muchas veces por un
"cuadrante" y pocas veces por el otro también el mapa se sonrojaría en esa
zona.




> no se cual es la resolución del gps, pero creo que pasar de centímetros a
> decímetros o incluso a metros no afecta mucho el cálculo y disminuye
> geométricamente (osea muchísimo) la cantidad de puntos independientes que
> se deben calcular. También aumenta la cantidad de mediciones por pixel.
> (esto tambíen puede ser lo que afecte el mapa porque el tamaño del dibujo
> es mucho más grande que el punto donde se mide entonces se traslapan varias
> mediciones que están en puntos cercanos).
>
> sobre la visualización
> sería muy bueno poder consultar los datos por:
> - día del calendario (osea día por año,mes,día)
> - día de la semana (agrupar todos los lunes, los martes y así) para poder
> comparar los fines de semana con los demás días.
> - horas, para poder ver los momentos del día más críticos
>



> aquí en este punto sería interesante poder hacer un mashup de datos de
> diferentes fuentes que estén disponibles en la red.
>

muy buenas ideas!


>
> si hay algo de python que se pueda correr en el servidor puedo ayudar con
> el mash de los datos y con la manera como se pueden organizar por días,
> fecha, hora, etc.
>

Como dice brolin, lo que sirva para hacer la tarea.




>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Hongos, bacterias y parasitos que hacen empaques

2017-03-31 Por tema federico lopez
Me dicen que en laboratorio de la udea, en micología,  saben cultivar  el
mycelium , ping => eliana tapias ?



El 31 mar. 2017 3:33 PM, "alejo"  escribió:

>
> 2017-03-31 15:27 GMT-05:00 brolin :
>
>> Haciendo una búsqueda rápida
>
>
> https://www.google.com.co/search?num=100=2=
> joachim+mitchell+mycelium=1=X=0ahUKEwiv-
> sjZyoHTAhUIRSYKHRjPCKoQBQgXKAA=1677=905=2
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Agentes de calidad del aire [jornada de trabajo hoy vienes]

2017-03-31 Por tema federico lopez
El 31 mar. 2017 9:53 AM, "brolin"  escribió:

Hola,

La idea es que saquemos este bichito rápido a funcionamiento, así sean con
mediciones sin calibrar por ahora (mientras llegan los otro sensores) pero
que si dan cuenta de la variación de la concentración de partículas.

¿Qué se ha resuelto ya?:

- Lectura del sensor GP2Y1010AU a través del ADC externo ADS1115
- Almacenamiento en las flash del mismo ESP
- Lectura de GPS por medio de la librería TinyGPS

¿Qué está pendiente?

- Crear endpoints en el servidor para manejo de los datos
- Diseñar estrategia de almacenamiento y envío de datos al servidor
- Diseñar estrategia de funcionamiento offline
- Diseñar sistema de alimentación recargable
- Diseñar circuitos cad para soldar dispositivos
- Diseñar enclosure para disposición de los sensores



Supongo que la caja debe ser muy resistente a la vibración, me pregunto si
existe algún tipo de gelatina que no sea conductiva donde se pueda poner a
"semi-flotar" el ensamble dentro de alguna caja dura que lo proteja del
exterior y agarrada con velcro a uno de los tubos.
En mi trabajo se viaja mucho con elementos electrónicos, lo que más soporta
el trajín es rellenar el interior de algo semiblando que impida cualquier
posibilidad de movimiento.

Blando y compacto adentro, muy duro afuera.

Alejo me habló ayer de las raíces de hongos (mycelium) con el que están
haciendo empaques, podria servir de relleno?



El que se quiera sumar bienvenido. Voy a crear estos issues en el
repositorio https://github.com/unloquer/AQAFirmware

Nos pillamos ahora.
-
b

PD: Si va comentar algo distinto al tema del hilo, cree uno nuevo

___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Checho, para hacer música en linux

2017-03-25 Por tema federico lopez
Allí se documenta sobre LMMS que es puede ser una alternativa para Fruty
Loops, para hoy en día es importante considerar que Ardour esta expandiendo
diariamente sus funcionalidades MIDI, soporta sintetizadores en VST y
además se puede scriptear con LUA, lo que ayudaría a hacer música basada en
patrones de una forma mas nerd que Ableton.
Ejemplo de un script para acceder a una región MIDI
https://github.com/Ardour/ardour/blob/master/scripts/_dump_midiregion.lua

saludos checho y quedo atento a lo que pueda ayudar en ese tema.


PD: también en Ardour están implementados los Plugins Vamp para análisis y
extracción de información a partir de audios http://vamp-plugins.org/

2017-03-25 1:59 GMT-05:00 brolin :

> ... recordando los viejitos
>
> wiki.fede2001.webfactional.com/aprendizaje/beat_maker/start
>
> Documentación hecha por johnny sepúlveda en medellín vive la música
>
> -
> b
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] viernes van a probar grabadoras digitales

2017-03-02 Por tema federico lopez
No recomendaría hacer las pruebas con ellos, esas máquinas no se encienden
hace 15 años y cuando se encendían requerían cuidado y limpieza.

Si los raperos van dispuestos a los retos de la arqueología electrónica
puede ser un parche, pero si van con el romanticismo de la cita análoga
puede ser una pesadilla.

La cinta digital acarrea lo peor de los dos mundos, los problemas de
transporte y los glitchs y desastres digitales.

El valor que les veo es la explotación de esas limitaciones para cosas
experimentales.

Federico

El 2 mar. 2017 2:58 PM, "Miguel Vargas" <miguelito.varg...@gmail.com>
escribió:

> mañana comento si funcionaron, ellos van mañana
>
> 2017-03-02 13:20 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>
>> Funcionaron?
>>
>> El 2 mar. 2017 1:07 PM, "Miguel Vargas" <miguelito.varg...@gmail.com>
>> escribió:
>>
>>> Hola,
>>>
>>> Se me habia olvidado decir que es muy probable que unos chicos que
>>> tienen un proyecto de hip-hop y estan en la pelicula de grabar en cinta,
>>> caigan para probar las grabadoras que dono federico
>>>
>>> saludos
>>> miguel
>>>
>>> ___
>>> unloquer mailing list
>>> unloquer@lists.aktivix.org
>>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>>
>>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] viernes van a probar grabadoras digitales

2017-03-02 Por tema federico lopez
Funcionaron?

El 2 mar. 2017 1:07 PM, "Miguel Vargas" 
escribió:

> Hola,
>
> Se me habia olvidado decir que es muy probable que unos chicos que tienen
> un proyecto de hip-hop y estan en la pelicula de grabar en cinta, caigan
> para probar las grabadoras que dono federico
>
> saludos
> miguel
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] relatoria sab. 02/04/17 XD

2017-02-07 Por tema federico lopez
2017-02-05 13:00 GMT-05:00 alejo :

>
>
> entiendo que sea importante para el CV y la carrera academica de mucha
> gente... hay toda una economia ahi detras que incluye papers,
> participaciones y demas.. igualmente ir a la Conferencia (no es tanto un
> festival) vale para concer gente y parchar con amigs que caen a Manizales
> de otras partes.  Eso es importante ya que te conocen gente de otras
> ciudades y pues se hace red... teniendo en cuenta que es todo muy Academico.
>


Algún integrante de un/loquer interesado en la escena académica podría
hacer uso de esa invitación y llevar el taller propuesto asumiendo una
porción de la cuota que piden, podría ser al revés de lo que se plantea con
los ingresos (algo como que unloquer ponga 35% y participante interesado en
el mundo académico 65%)

Me extiendo  reflexionando en lo importante que me parece el experimento
que está haciendo brolin de promover la documentación de los proyectos  que
están apasionando a gente que valoramos, en este caso pensaba que esos
quinientos mil y tantos pesos que vale la participación (o el porcentaje
que quede) se podrían destinar en estimular  a alguien cercano con
conocimientos o inquietudes por la gestión cultural (callejera) para que
documente una manera (experimental) de gestionar un/loquer.

saludos,

fede





>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] 3D printer

2017-01-19 Por tema federico lopez
¿Si imprimieron?  ¿cómo quedaron? ¿qué aprendieron?

saludos,

fede

2016-12-31 13:44 GMT-05:00 brolin :

> Sisas,
>
> cuando quieran, nos coordinamos por acá.
>
> Un abrazo y feliz nuevo año
> -
> b
>
> 2016-12-31 11:15 GMT-05:00 daniel gomez :
>
>> Chicos
>> Hoy finalmente no podemos
>> La semana entrante en que momento podría ser?
>>
>>
>> El 30/12/2016 16:03, "brolin"  escribió:
>>
>>> Johnny dijo que iba a caer. Yo caigo después de las 12
>>>
>>> 2016-12-30 15:17 GMT-05:00 daniel gomez :
>>>
 mañana van a estar?

 El 30 de diciembre de 2016, 11:01, brolin 
 escribió:

> Cuando quieran, hoy viernes vamos a estar organizando pero incluso hoy
> se podría dejar imprimiendo mientras estamos ahí.
>
> O cuadramos para venir otro día. Digan cuándo pueden?
>
> Saludos,
> -
> b
>
> 2016-12-30 8:44 GMT-05:00 daniel gomez :
>
>>
>> > Eso si no nos vas a decir que hacemos arte ;-P
>>
>> jajajajajajaj cero arte. garantizado.jajajaj
>>
>> Chicos y cómo sería la logística, a que hora y que día se podría
>> pasar?
>>
>>
>>
>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>

 ___
 unloquer mailing list
 unloquer@lists.aktivix.org
 https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


>>>
>>> ___
>>> unloquer mailing list
>>> unloquer@lists.aktivix.org
>>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>>
>>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] dominio

2016-12-15 Por tema federico lopez
2016-12-15 13:33 GMT-05:00 brolin :

> Listo, todo vuelve a la normalidad.
>
>
>>> 2016-12-15 9:03 GMT-05:00 Miguel Vargas :
>>>

 Como es la vuelta con el dominio y actualizar y demas?.. Brolin o
 alguien de los que maneje la pagina puede poner como tips y cositas?

>>>
Aprovechando la ocasión dejo un poco de contexto:

El dominio ( dirección fácil de recordar ) de unloquer se administra desde
Gandi ( https://www.gandi.net/ )  , Kleper y yo tenemos acceso.
Allí se enrutan las peticiones al dominio unloquer.org y sus sub-dominions
(ej: www.unloquer.org, wiki.unloquer.org, etc).

El dominio principal y el subdominio www apunta a un blog de wordpress
hospedado en el WebFaction (servidor) de brolin, el wiki apunta a un
Dokuwiki también en el WebFaction de brolin.

Lo que hacemos en Gandi es usar los servidores de nombres de Gandi ( no sé
porque ... kleper?) y luego editar los archivos de zonas (Zone files) con
unas entradas de este tipo :

@ 10800 IN A 207.38.86.6

www 10800 IN CNAME @

wiki 10800 IN CNAME jdmde15.brolin.webfactional.com.



que kleper creo que nos podría ayudar a entender.


El mail que le llegó a brolin era de webfaction diciéndole que iban a mudar
sus sitios y que si los nombres estaban en los DNS de webfaction no había
problema pero que si estaba en otro DNS (nuestro caso) lo tenía que hacer
manual.

saludos,

fede.
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


[un/loquer] dominio

2016-12-15 Por tema federico lopez
Hola,

No me resuelve el dominio unloquer.org  ni el subdominio www.unloquer.org,
alguien puede verificar si soy solo yo?

El error que aparece es típico cuando no hay asociada un app de webfaction
a un dominio.

Ya no recuerdo donde esta hospedado ese word press al que apuntaban ambas
direcciones.

Saludos,

Fede.

PD: el subdominio wiki.unloquer.org si anda bien.
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Llamaron de eafti

2016-11-17 Por tema federico lopez
Miguel, le pregunte al desarrollador de KxStudio (falktx) por IRC y sugiere
que reportemos un issue en el repositorio [1], lo abrí y esperemos a ver si
se logra.
[1] https://github.com/KXStudio

gracias!



2016-11-17 12:12 GMT-05:00 Miguel Vargas <miguelito.varg...@gmail.com>:

> Hola,
>
> monte una imagen de kxstudio a una usb... le instale chuck,
> miniaudicle... reinicie pero no guardo ningun cambio.. alguien
> me da un tip de como hacer esta vuelta?
>
> 2016-11-12 14:25 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>
>> Miguel,
>>
>> Saludos y gracias.
>> Hay un asunto que no hemos podido resolver bien en Manjaro con respecto a
>> ChucK, esteban hizo un grupo de librerías que facilitan la música en chuck
>>  pero al parecer requiere una máquina bien optimizada para audio, en
>> KXstudio funciona de una pero en dos instalaciones de manjaro que tenemos
>> no hemos terminado de optimizar, acá hay una guia
>> http://anfinitinetwork.com/misc/dev/edu/arch-pro-audio/  pero aun no he
>> podido probarla bien, entonces si pensamos hacer el taller en chuck
>> vainilla tu imagen estaría bien, pero si pensamos usar, en alguna etapa,
>>  la librería de esteban ( https://github.com/essteban/CHmUsiCK ) sería
>> mejor irnos con KX studio.
>>
>> federico
>>
>>
>>
>>
>> 2016-11-12 13:41 GMT-05:00 Miguel Vargas <miguelito.varg...@gmail.com>:
>>
>>> creo que da con menos... yo hay tengo un manjaro en una usb de 4,
>>> ahorita le instalo chuck+miniaudicle ... y luego seria sino clonezilla o
>>> algo asi? me parece muy buena idea tambien para lo de replicar el
>>> taller. Si cualquier cosa de todas formas yo me apunto para ayudar a
>>> instalar en los computadores.
>>> Y aprovecho el hilo para comentar que hoy como que me levante medio en
>>> vacaciones y con pereza acumuada, entonces voy a parchar en la casa :3
>>>
>>> 2016-11-12 12:45 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>>>
>>>> Alejo sería maravilloso eso, creo que podemos conseguir unas 8 usb
>>>> De cuanto las conseguimos? 8gig?
>>>>
>>>> Tienes la imagen de planktum? O como hacemos una imagen? Yo regreso el
>>>> 22 muy encima no se si pueda ayudar mucho en eso desde acá
>>>>
>>>> El 12 nov. 2016 12:20 PM, "alejo" <funk...@gmail.com> escribió:
>>>>
>>>>> On Nov 12, 2016 8:29 AM, "federico lopez" <fede2...@gmail.com> wrote:
>>>>> >
>>>>> > Aún no sabemos  a qué máquinas nos enfrentaremos pero en el primer
>>>>> día también agradeceríamos ayuda en la instalación de chuck en las 
>>>>> máquinas
>>>>> disponibles.
>>>>> >
>>>>>
>>>>> Fede que tal el viejo truco del LiveUSB, ya sea para instalar o correr
>>>>> desde CD o USB un sistema que tenga el último chuck y los ejercicios, 
>>>>> podra
>>>>> ser util para quienes comparten el compu en la casa o que quiera tener las
>>>>> "memorias".
>>>>>
>>>>> BIOSvX.X
>>>>>
>>>>> Me cuenta si le suena.
>>>>>
>>>>> ___
>>>>> unloquer mailing list
>>>>> unloquer@lists.aktivix.org
>>>>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>>>>
>>>>>
>>>> ___
>>>> unloquer mailing list
>>>> unloquer@lists.aktivix.org
>>>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>>>
>>>>
>>>
>>> ___
>>> unloquer mailing list
>>> unloquer@lists.aktivix.org
>>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>>
>>>
>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Llamaron de eafti

2016-11-12 Por tema federico lopez
Miguel,

Saludos y gracias.
Hay un asunto que no hemos podido resolver bien en Manjaro con respecto a
ChucK, esteban hizo un grupo de librerías que facilitan la música en chuck
 pero al parecer requiere una máquina bien optimizada para audio, en
KXstudio funciona de una pero en dos instalaciones de manjaro que tenemos
no hemos terminado de optimizar, acá hay una guia
http://anfinitinetwork.com/misc/dev/edu/arch-pro-audio/  pero aun no he
podido probarla bien, entonces si pensamos hacer el taller en chuck
vainilla tu imagen estaría bien, pero si pensamos usar, en alguna etapa,
 la librería de esteban ( https://github.com/essteban/CHmUsiCK ) sería
mejor irnos con KX studio.

federico




2016-11-12 13:41 GMT-05:00 Miguel Vargas <miguelito.varg...@gmail.com>:

> creo que da con menos... yo hay tengo un manjaro en una usb de 4, ahorita
> le instalo chuck+miniaudicle ... y luego seria sino clonezilla o algo
> asi? me parece muy buena idea tambien para lo de replicar el taller. Si
> cualquier cosa de todas formas yo me apunto para ayudar a instalar en los
> computadores.
> Y aprovecho el hilo para comentar que hoy como que me levante medio en
> vacaciones y con pereza acumuada, entonces voy a parchar en la casa :3
>
> 2016-11-12 12:45 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>
>> Alejo sería maravilloso eso, creo que podemos conseguir unas 8 usb
>> De cuanto las conseguimos? 8gig?
>>
>> Tienes la imagen de planktum? O como hacemos una imagen? Yo regreso el 22
>> muy encima no se si pueda ayudar mucho en eso desde acá
>>
>> El 12 nov. 2016 12:20 PM, "alejo" <funk...@gmail.com> escribió:
>>
>>> On Nov 12, 2016 8:29 AM, "federico lopez" <fede2...@gmail.com> wrote:
>>> >
>>> > Aún no sabemos  a qué máquinas nos enfrentaremos pero en el primer día
>>> también agradeceríamos ayuda en la instalación de chuck en las máquinas
>>> disponibles.
>>> >
>>>
>>> Fede que tal el viejo truco del LiveUSB, ya sea para instalar o correr
>>> desde CD o USB un sistema que tenga el último chuck y los ejercicios, podra
>>> ser util para quienes comparten el compu en la casa o que quiera tener las
>>> "memorias".
>>>
>>> BIOSvX.X
>>>
>>> Me cuenta si le suena.
>>>
>>> ___
>>> unloquer mailing list
>>> unloquer@lists.aktivix.org
>>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>>
>>>
>> ___
>> unloquer mailing list
>> unloquer@lists.aktivix.org
>> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>>
>>
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Llamaron de eafti

2016-11-12 Por tema federico lopez
Alejo sería maravilloso eso, creo que podemos conseguir unas 8 usb
De cuanto las conseguimos? 8gig?

Tienes la imagen de planktum? O como hacemos una imagen? Yo regreso el 22
muy encima no se si pueda ayudar mucho en eso desde acá

El 12 nov. 2016 12:20 PM, "alejo" <funk...@gmail.com> escribió:

> On Nov 12, 2016 8:29 AM, "federico lopez" <fede2...@gmail.com> wrote:
> >
> > Aún no sabemos  a qué máquinas nos enfrentaremos pero en el primer día
> también agradeceríamos ayuda en la instalación de chuck en las máquinas
> disponibles.
> >
>
> Fede que tal el viejo truco del LiveUSB, ya sea para instalar o correr
> desde CD o USB un sistema que tenga el último chuck y los ejercicios, podra
> ser util para quienes comparten el compu en la casa o que quiera tener las
> "memorias".
>
> BIOSvX.X
>
> Me cuenta si le suena.
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Llamaron de eafti

2016-11-10 Por tema federico lopez
Del tema de introducción a la.musica generativa usando chuck llevamos esto
https://github.com/son0p/algo0ritmos/blob/master/generatives/README.md

Ahí seguiremos armando el taller.

Quedamos pendientes de la fecha.

Saludos

Federico

El 10 nov. 2016 8:17 PM, "brolin"  escribió:

> Hola,
>
> llamaron de eafit pidiendo documentos de la empresa que había hecho la
> cotización de talleres para itagüí. Ellos van a averiguar ¿cómo pueden
> hacer la contratación entonces?
>
> No han dicho nada de fechas, voy a escribir preguntando.
>
> ¿Cómo vamos con la preparación? necesitan ayuda¿
>
> Saludos
> -
> b
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Nos piden propuestas para Itagüí

2016-10-27 Por tema federico lopez
otra posible idea, adicional al las tres mencionadas en el texto, es el
potencial que tienen maquinas interconectadas que no requieren de la
supervisión humana para afectar otros seres.


2016-10-26 21:48 GMT-05:00 brolin <brolin...@gmail.com>:

> Acá vamos http://wiki.unloquer.org/proyectos/proceso_iot
>
> hay que seguirle camellando
>
> 2016-10-24 15:02 GMT-05:00 Johnny sepulveda <johnnyalexandersepulveda@
> gmail.com>:
>
>> yo tambien caigo el miercoles.
>>
>> El 24 de octubre de 2016, 7:48, Miguel Vargas <
>> miguelito.varg...@gmail.com> escribió:
>>
>>> caigo miercoles por hay a las 4:30 antes no puedo
>>>
>>> 2016-10-23 20:35 GMT-05:00 brolin <brolin...@gmail.com>:
>>>
>>>> De una, vamos 2 pal miércoles.
>>>>
>>>> -
>>>> b
>>>>
>>>> 2016-10-23 20:10 GMT-05:00 Santiago Gaviria <sgavi...@gmail.com>:
>>>>
>>>>> puedo el mcoles
>>>>>
>>>>> 2016-10-23 19:50 GMT-05:00 brolin <brolin...@gmail.com>:
>>>>>
>>>>>> Hola,
>>>>>>
>>>>>> ya les escribí diciendo que creemos que no hay problema con cambiar.
>>>>>>
>>>>>> Por otro lado se me ocurre pedirles una cita para hacerles una
>>>>>> demostración de lo que podemos hacer con el ESP, *¿qué opinan?*
>>>>>>
>>>>>> Si si, *¿cuándo nos sentamos a preparar esto esta semana?*
>>>>>>
>>>>>> Saludos
>>>>>> -
>>>>>> b
>>>>>>
>>>>>> 2016-10-20 7:32 GMT-05:00 Miguel Vargas <miguelito.varg...@gmail.com>
>>>>>> :
>>>>>>
>>>>>>> dos jornadas de 4 o una de 8 cambia con lo que pensamos en
>>>>>>> principio en la cantidad de contenidos y en la rapidez como se pasaria 
>>>>>>> de
>>>>>>> uno a otro... pensamos en un taller de 10 horas mas o menos y pues 
>>>>>>> habria
>>>>>>> que organizar para 8, pensando que es bueno que hagan esa immersion y 
>>>>>>> que
>>>>>>> le saquen provecho.
>>>>>>> creo que en los dos solo se necesitan computadores y un video beam;
>>>>>>> de ser posible estaria muy bien si quieren ver los dos temas o solo uno 
>>>>>>> y
>>>>>>> cual, de todas formas es trabajo largo que hay que hacer de planeacion y
>>>>>>> pues aunque nada o casi nada es tiempo perdido
>>>>>>> Por el lado de los precios, yo los mantendria: 600k por sesion de 3
>>>>>>> horas. 800 por sesion de 4?
>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>>> 2016-10-19 8:09 GMT-05:00 brolin <brolin...@gmail.com>:
>>>>>>>
>>>>>>>> Hola,
>>>>>>>>
>>>>>>>> Nos plantean esto para los talleres. ¿Cómo cambiaría esto el plan
>>>>>>>> de los talleres que estamos armando?
>>>>>>>>
>>>>>>>> "La idea sería hacer una jornada vacacional para los estudiantes en
>>>>>>>> cada uno de los temas (o uno de los dos). Es decir, organizar por 
>>>>>>>> ejemplo
>>>>>>>> un curso de Chuck todo un día o en dos jornadas de 4 horas en dos días
>>>>>>>> seguidos, donde los estudiantes hagan inmersión en el tema.
>>>>>>>>
>>>>>>>>
>>>>>>>>
>>>>>>>> Además, me gustaría saber los requerimientos de equipos en ambos
>>>>>>>> casos, o si ustedes ponen los equipos. Gracias.
>>>>>>>>
>>>>>>>>
>>>>>>>>
>>>>>>>> Saludos,"
>>>>>>>>
>>>>>>>>
>>>>>>>> Quedé de darles unas respuesta pronto.
>>>>>>>>
>>>>>>>> 2016-10-12 12:29 GMT-05:00 federico lopez <fede2...@gmail.com>:
>>>>>>>>
>>>>>>>>> Un referente podría ser lo que se cobró por los talleres a Casa
>>>>>>>>> Teatro de estructurar datos, era $50.000 la hora, o por ser talleres 
>>>>>>>>> que
>>>>>>>>> dan dos personas quizá $70.000 la

Re: [un/loquer] Nos piden propuestas para Itagüí

2016-10-03 Por tema federico lopez
Yo podría participar con estos temas

- Estructurar información usando Emacs - Org
- Música generativa para principiantes (usando ChucK)
- Introducción a Ardour DAW
- Especificaciones para el registro de apariciones en el territorio de
proyectos culturales

Requerimientos:  Tablero y videbeam que tenga entrada HDMI



2016-10-03 9:51 GMT-05:00 brolin :

> Hola,
>
> nos piden propuesta para activar un espacio tipo lab en itagüí. Responda
> por favor ¿qué tipo de taller podría dictar allá? y qué materiales
> necesita? :D
>
> Hay que enviar la propuesta pronto.
>
> Saludos
> -
> b
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] app para subasta C3P

2016-10-03 Por tema federico lopez
2016-09-29 17:52 GMT-05:00 Johnny Alexander Montoya Franco <
jamonto...@unal.edu.co>:

> saludos ...
>
> Me entere que pronto se habrá en C3P una subasta de obras de artistas,
> también me contaron que suelen manejar los registros de las obras y los
> pagos en documentos compartidos de google pero que han tenido problemas ya
> que es muy propensa a que las personas comentan errores por las por las
> mismas carreras del momento.
>
> Estuve haciendo una búsqueda de apps o  servicios que sirvieran para hacer
> la subasta, pero en ninguno encontré atractivo.
>
> Ya que no soy artista y no tengo una obra para donar, quiero construir una
> pequeña herramienta (muy simple) que los ayude con el propósito de la
> subasta  y  porque no agregar otras funciones (descrestes).
>
> Como no hay tiempo, la voy a construir en un lenguaje para desarrollo web
>  que manejo  con mínimo de conocimiento (rails). Si alguien se anima a
> apoyar en para el Back  o el Front ... bienvenidos.
>


Aquí puede encontrar ideas para una arquitectura peer to peer, el server es
en Go y el cliente en nodejs.  https://github.com/OpenBazaar
El sistema de pago es en BitCoin (lo que facilitaría ventas
internacionales) pero no sé si ha contemplado que se pueda hacer el pago en
la aplicación o si solo es un sistema de subasta y el pago se hace en
persona.



>
> Si alguien  conoce una alternativa que  sea ideal para la necesidad de la
> casa, escucho. Quiza nos ahorremos esa "platica".
>
>
> Lista de descrestes
>
> Las funciones mínimas son las que permite hacer la hoja de excel
> Buscar la obra del artista y marcarla como vendida y pagada.
>
> - Ficha técnica de  la obra con QR para ampliar la info de la OBRA/ARTISTA
> y hacer  oferta y  compra.
> - Seguimiento de las ofertas de una obra (grafico)
> - Seguimiento de las visitas de una obra (grafico)
> - NO TODO ES PLATA ... si no tiene plata pa comprar y aun así quiere
> apoyar el trabajo del artista , se le tiene. Función pa compartir en redes
> la  obra del artista y el evento de C3P.
>

Otro descreste podría ser que la gente puje por la misma app, vi un evento
que montaban una red wi-fi privada la gente entraba a un jardin amurallado
y toda la subasta se manejaba allí, quien pujaba tenía acceso a ver
detalles del contexto de la obra etc.



>
> Si todo eso le pareció aburrido y cree que perdió el tiempo leyendo ...
> aquí le dejo su recompensa por el esfuerzo
>
> http://transparencygrenade.com/
>
> ___
> unloquer mailing list
> unloquer@lists.aktivix.org
> https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer
>
>
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] ayuda en programacion, urgente

2016-06-30 Por tema Federico lopez
Aquí un boceto de lo que llevo https://youtu.be/13zW2IEVmTs

El ejercicio busca que muchas melodías aleatorias se conviertan en una melodía 
de referencia.
Lo que llevo:
- Inician dos melodías aleatorias
- Empiezan a "mutar" cambiando notas según opciones restringidas y con una 
probabilidad de mutación diferente entre la melodía de la derecha y la de la 
izquierda
- Las nuevas mutaciones empiezan a contener las notas de la melodía de 
referencia.

Me falta:- Que sea escalable a muchas melodías 
- Que las notas encontradas se queden fijas
- Que cada mutación respete las notas encontradas
- Que a medida que se acerque a la melodía de referencia disminuya la velocidad 
( esto es un aspecto estético )
- Mucho código repetido, debo aprender a hacer mejores funciones
- Que las funciones reciban argumentos ( por ejemplo para variar las 
probabilidades )

saludos, 
federico
PD: el código esta acá  
https://github.com/son0p/mutant_music/blob/master/002_genetic.ck
From: fede2...@hotmail.com
To: unloquer@lists.aktivix.org
Date: Fri, 17 Jun 2016 03:43:56 +
Subject: Re: [un/loquer] ayuda en programacion, urgente




El script que pasó Eliana hace unas mutaciones de una cadena, y según lo que 
entendí (o malentendí ) del video:- se plantea un problema- se determinan unas 
restricciones- se hace un generador de soluciones/mutaciones dentro de las 
restricciones (que no saben nada del problema)- se diseña una manera de evaluar 
las soluciones con respecto al problema- la(s) solución(es) que más se 
acerque(n) a resolver el problema se selecciona(n) como base para la nueva 
ronda de mutaciones




From: sgavi...@gmail.com
Date: Thu, 16 Jun 2016 18:50:00 -0500
To: unloquer@lists.aktivix.org
Subject: Re: [un/loquer] ayuda en programacion, urgente

hasta donde entiendo algortimos genéticos no tiene nada 'q ver con lo q hizo 
Eliana. no vi el video, pero estudié algoritmos genéticos hace muchos años y es 
un método estadístico de Machine Learning, algo obsoleto creo, pues ya lo era 
hace varios años.
2016-06-15 21:29 GMT-05:00 Federico lopez <fede2...@hotmail.com>:



Alguien quedó con copia de FUCK.txt o wolbachia las secuencias que mandó Eliana 
hace rato?   ando interesado en revivir ese script a propósito de este video 
que menciona algoritmos genéticos.
https://youtu.be/ziMHaGQJuSI
Creemos que esa vía puede ser una alternativa a las cadenas de markov 
generación  de melodías.

saludos, 
fede.






From: fede2...@hotmail.com
To: unloquer@lists.aktivix.org
Subject: RE: [un/loquer] ayuda en programacion, urgente
Date: Sun, 1 Mar 2015 00:15:37 +




A mi si me corre, tanto la prueba pequeña (FUCK.txt) que da una mutación y 
luego 10 mutaciones sucesivas.
El grande también me funciona, se demora más pero corre bien.El reporte del 
archivo pesa 14megas no lo puedo mandar por acá, pero acá esta una versión 
modificada del código que enviaste, que guarda la salida del script en un 
archivo llamado report.txt
http://pastebin.com/1F8rMi04

buena noche, 
fede
Date: Sat, 28 Feb 2015 13:59:21 -0500
From: silentsound.ana...@gmail.com
To: unloquer@lists.aktivix.org
Subject: [un/loquer] ayuda en programacion, urgente

Hola! moachos ando haciendo un parcial de bioinformatica y el programa a usar 
es perl, estoy intentando hacer una rutina para que el programa a una secuencia 
de letras me le saque otras secuencias random, peor no me dame da con una 
secuencia de letras pequeña , pero cuando meto mi secuencia no funciona, por fa 
alguien me puede ayudar a ver cual es el problema?? envío la rutina  y erl 
archivo de mi super secuencia, a ver si me pueden ayudar a encontrar el error, 
les agradeceria mucho...

o de pronto gaviria si esta ahora por la tarde noche en unloquer me puede 
colaborar? de todas formas intentare hacerla de otra forma a ver si me sale 
de otra forma 

nota: wolbachia es la secuencia grande, pero envío la secuencia pequeña para 
que vean que si funciona con la pequeña (la que se llama FUCK)
se los agradeceria mucho

___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer 
  

___

unloquer mailing list

unloquer@lists.aktivix.org

https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer





___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer 
  

___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer 
  ___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] ayuda en programacion, urgente

2016-06-16 Por tema Federico lopez
El script que pasó Eliana hace unas mutaciones de una cadena, y según lo que 
entendí (o malentendí ) del video:- se plantea un problema- se determinan unas 
restricciones- se hace un generador de soluciones/mutaciones dentro de las 
restricciones (que no saben nada del problema)- se diseña una manera de evaluar 
las soluciones con respecto al problema- la(s) solución(es) que más se 
acerque(n) a resolver el problema se selecciona(n) como base para la nueva 
ronda de mutaciones




From: sgavi...@gmail.com
Date: Thu, 16 Jun 2016 18:50:00 -0500
To: unloquer@lists.aktivix.org
Subject: Re: [un/loquer] ayuda en programacion, urgente

hasta donde entiendo algortimos genéticos no tiene nada 'q ver con lo q hizo 
Eliana. no vi el video, pero estudié algoritmos genéticos hace muchos años y es 
un método estadístico de Machine Learning, algo obsoleto creo, pues ya lo era 
hace varios años.
2016-06-15 21:29 GMT-05:00 Federico lopez <fede2...@hotmail.com>:



Alguien quedó con copia de FUCK.txt o wolbachia las secuencias que mandó Eliana 
hace rato?   ando interesado en revivir ese script a propósito de este video 
que menciona algoritmos genéticos.
https://youtu.be/ziMHaGQJuSI
Creemos que esa vía puede ser una alternativa a las cadenas de markov 
generación  de melodías.

saludos, 
fede.






From: fede2...@hotmail.com
To: unloquer@lists.aktivix.org
Subject: RE: [un/loquer] ayuda en programacion, urgente
Date: Sun, 1 Mar 2015 00:15:37 +




A mi si me corre, tanto la prueba pequeña (FUCK.txt) que da una mutación y 
luego 10 mutaciones sucesivas.
El grande también me funciona, se demora más pero corre bien.El reporte del 
archivo pesa 14megas no lo puedo mandar por acá, pero acá esta una versión 
modificada del código que enviaste, que guarda la salida del script en un 
archivo llamado report.txt
http://pastebin.com/1F8rMi04

buena noche, 
fede
Date: Sat, 28 Feb 2015 13:59:21 -0500
From: silentsound.ana...@gmail.com
To: unloquer@lists.aktivix.org
Subject: [un/loquer] ayuda en programacion, urgente

Hola! moachos ando haciendo un parcial de bioinformatica y el programa a usar 
es perl, estoy intentando hacer una rutina para que el programa a una secuencia 
de letras me le saque otras secuencias random, peor no me dame da con una 
secuencia de letras pequeña , pero cuando meto mi secuencia no funciona, por fa 
alguien me puede ayudar a ver cual es el problema?? envío la rutina  y erl 
archivo de mi super secuencia, a ver si me pueden ayudar a encontrar el error, 
les agradeceria mucho...

o de pronto gaviria si esta ahora por la tarde noche en unloquer me puede 
colaborar? de todas formas intentare hacerla de otra forma a ver si me sale 
de otra forma 

nota: wolbachia es la secuencia grande, pero envío la secuencia pequeña para 
que vean que si funciona con la pequeña (la que se llama FUCK)
se los agradeceria mucho

___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer 
  

___

unloquer mailing list

unloquer@lists.aktivix.org

https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer





___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer 
  ___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] ayuda en programacion, urgente

2016-06-15 Por tema Federico lopez
Alguien quedó con copia de FUCK.txt o wolbachia las secuencias que mandó Eliana 
hace rato?   ando interesado en revivir ese script a propósito de este video 
que menciona algoritmos genéticos.
https://youtu.be/ziMHaGQJuSI
Creemos que esa vía puede ser una alternativa a las cadenas de markov 
generación  de melodías.

saludos, 
fede.






From: fede2...@hotmail.com
To: unloquer@lists.aktivix.org
Subject: RE: [un/loquer] ayuda en programacion, urgente
Date: Sun, 1 Mar 2015 00:15:37 +




A mi si me corre, tanto la prueba pequeña (FUCK.txt) que da una mutación y 
luego 10 mutaciones sucesivas.
El grande también me funciona, se demora más pero corre bien.El reporte del 
archivo pesa 14megas no lo puedo mandar por acá, pero acá esta una versión 
modificada del código que enviaste, que guarda la salida del script en un 
archivo llamado report.txt
http://pastebin.com/1F8rMi04

buena noche, 
fede
Date: Sat, 28 Feb 2015 13:59:21 -0500
From: silentsound.ana...@gmail.com
To: unloquer@lists.aktivix.org
Subject: [un/loquer] ayuda en programacion, urgente

Hola! moachos ando haciendo un parcial de bioinformatica y el programa a usar 
es perl, estoy intentando hacer una rutina para que el programa a una secuencia 
de letras me le saque otras secuencias random, peor no me dame da con una 
secuencia de letras pequeña , pero cuando meto mi secuencia no funciona, por fa 
alguien me puede ayudar a ver cual es el problema?? envío la rutina  y erl 
archivo de mi super secuencia, a ver si me pueden ayudar a encontrar el error, 
les agradeceria mucho...

o de pronto gaviria si esta ahora por la tarde noche en unloquer me puede 
colaborar? de todas formas intentare hacerla de otra forma a ver si me sale 
de otra forma 

nota: wolbachia es la secuencia grande, pero envío la secuencia pequeña para 
que vean que si funciona con la pequeña (la que se llama FUCK)
se los agradeceria mucho

___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer 
  ___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] audiofingerprint

2016-05-24 Por tema Federico lopez
Maravilloso proyecto! 

Esto permitiría autenticación de la máquina (con una particular tarjeta de 
sonido), supongo que eso es útil en algunos casos, sobre todo el reino de las 
máquinas, 
Ahora pensándolo bien,  también podría servir de autenticación  usuario-máquina 
pero nos tocaría andar con la misma máquina y la garantía del usuario sería 
portar una tarjeta de sonido única, esta es pequeña y cabe en el bolsillo 
http://www.amazon.com/Turtle-Beach-Advantage-Digital-Adapter/dp/B0036VO4X4/
gracias alejo pusiste a volar mi imaginación
fede







From: funk...@gmail.com
Date: Tue, 24 May 2016 15:14:58 -0500
To: unloquer@lists.aktivix.org
Subject: [un/loquer] audiofingerprint

https://audiofingerprint.openwpm.com/


___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer 
  ___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Estatutos posibles eRa: Relación con Instituciones, era : Visita al SENA

2016-04-30 Por tema Federico Lopez
Quizá sirvan de algo los estatutos que hicimos en subterrakeo, acá los 
pueden consultar, copiar, etc.


https://drive.google.com/file/d/0BxtEtaNVDkhFMTJEMDQ4REQwRDkxOEFEODowLjE/view?usp=sharing

Básicamente se trata de caber en alguna categoría de la cámara de 
comercio y la Dian, esa categoría en la que se mete la sociedad no es 
una camisa de fuerza pero si hay límites definidos, se trazan algo así 
como las rayas de la cancha, si el árbitro no mira se puede salir el 
balon un poco y seguir jugando, pero si el arbitro esta mirando ... falta.


fede





On 04/29/2016 01:59 PM, alejo wrote:


o/

(ingenuo tal vez pero) Creo es buen momento para revisitar el tema. 
Cla' son bien diversas las lecturas/ideas/intenciones pero esta ahi el 
reto y riqueza del parche. No veo mas que: "Proceso" este deja-vu con 
el asunto constitucional, no me molesta el hilo. Tal vez porque es asi 
que se van afianzando voces y posiciones. Falta mucho, pero es eso, un 
'proceso paralelo' que merece ancho de banda. IMO.


Entrar en el tema de estatutos, considerar los mas diversos y posibles 
(incl. peores) escenarios. Hasta usar casos ya vividos que merecen ser 
revisados:


-(subterrakeo y su nomina)
-(miembros que no volvieron y podrían volver si los dichosos estatutos 
son incluyentes)
-(posibles futuros desencuentros entre los actuales, y como los 
benditos estatutos podrían salvar situaciones difíciles...)

+?

Creo que dejando claros puntos delicados y críticos podriamos proceder 
y pedirle a la experta en temas legales una asesoría. Y ver que nos 
sugieren.


Como estaba pendiente una reu para parchar, propongo este tema dentro 
del orden del dia.. cual dia? Igual para quien no pueda es posible 
abrir pad.


Llueve por las tardes.



___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Relación con Instituciones, era : Visita al SENA

2016-04-29 Por tema Federico Lopez



On 04/28/2016 12:42 PM, Miguel Vargas wrote:
No entiendo de donde sale que si unloquer se constituye de una manera 
legal el paradigma de como funciona va a cambiar,


Porque se incurre en gastos fijos.
Porque se cambia a una estructura centralizada
Porque se crean resposabilidades legales

- Gastos Fijos:  cada més hay que pagar algo al ser legal, quien paga? 
se hace vaca? el que no pague que? los de la lista pagan? es donación? 
si un mes no hay suficientes donaciones que?  si no hay ingresos en tres 
meses se puede poner tenso el asunto.


- Estructura centralizada: En estas sociedades deben existir actas que 
son la única manera de cambiar los estatutos que se plantearon en la 
constitución de la sociedad,
por ejemplo si se constituye para educar, ese es el objeto social, 
entonces si más adelante se quieren vender Kits hay que cambiar los 
estatutos, eso implica llamar a los fundadores, que acepten, que firmen, 
etc. si los que firman ya no estan o piensan diferente puede complicar 
las cosas.


- Responsabilidades legales: Si alquien demanda a un/loquer los 
fundadores responden de acuerdo al tipo de sociedad que se constituya, 
creo que se puede buscar una donde solo se responda con el patrimonio de 
un/loquer .. porque hay otro tipo de sociedades que si el patrimonio de 
unloquer no alcanza hay que responder con el patrimonio de los fundadores.



Todas estas restricciones no afectan para nada a una organización con 
flujo financiero estable,  un objetivo común de los socios, y una 
organización legal .. pero no veo tan resueltos esos elementos en 
un/loquer como colectivo, aunque si pueden estar resueltos en algunas 
combinaciones de integrantes.


saludos,

fede.




___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Relación con Instituciones, era : Visita al SENA

2016-04-29 Por tema Federico lopez


Date: Thu, 28 Apr 2016 15:57:05 -0500
From: brolin...@gmail.com
To: unloquer@lists.aktivix.org
Subject: Re: [un/loquer]Relación con Instituciones, era : Visita al SENA

..
También invito a fede a que nos comparta su experiencia con subterrakeo, que 
estaba constituido en notaria y que tales.
.
Se paga una constitución de sociedad, varía de precios pero la de una sociedad 
sin ánimo de lucro (que es la que fundamos) era como $300mil algo, luego se 
paga una mensualidad haya o no haya ingresos, era como $100mil algo, y hay que 
tener un revisor fiscal para firmar la contabilidad,  era como $600mil por mes. 
pero quizá con la reputación de Un/loquer se puede conseguirse un donante 
contador que aporte su firma en los primeros meses.
A partir de los errores de apresurarnos a legalizar y montarse en costos fijos, 
aprendí  que primero se bocetea el modelo financiero y se trabaja "bajo el 
radar" hasta llegar a flujo de dinero mensual en el que estos costos de 
legalización no hiera las finanzas, calculé una meta para dar el salto a la 
legalidad de aproximadamente  $3millones de utilidad mensual, entendiendo la 
utilidad como los ingresos menos los gastos.
saludos, 
fede.







2016-04-28 9:40 GMT-05:00 Fabio Barone <holon.ea...@gmail.com>:
Yo digo desde rato lo de constituirse, unloquerF lo llamé ala comercial.
Buena la idea de organizarse, pero en mi opinion no va a resolver las 
necesidades, como lo que planteó juli en su correo. Ademas que:
- Si hasta la fecha hemos brillado por algo, NO fue por organización

- Lo de organizarse me suena aun demasiado amorfo y general. Creo todo mundo 
entiende que cuando hay plata por el medio, la cosa se vuelve peluda. Eso 
habria que llevarlo en serio y adelantarlo, para definir *organizacion* que es

- Organizarse no permite aceptar cargos publicos de toda forma aun que lo 
hicieramos
Y puedo pensar en otros asuntos que pero por ahora no faltan aprofundizar. Yo 
solo veo que este tema es recurrente y no se ha resuelto.
On 28 Apr 2016 00:08, "Santiago Gaviria" <sgavi...@gmail.com> wrote:
totalmente de acuerdo. brol for president!
2016-04-27 23:19 GMT-05:00 brolin <brolin...@gmail.com>:
Yo creo que no es necesario constituirnos para conseguir recursos pero si es 
necesario organizarnos. De pronto el acuerdo legal nos compromete más pero 
quizás es un pajazo mental.
Acá algo de lo que pensábamos algunos en algún momento 
https://ia801603.us.archive.org/30/items/wikis-organizarse/05042014_Organizarse_ZOOM0564.ogg

Cuando digo organizarnos me refiero es a organizar magias, proyectos, 
canciones, objetos concretos a los que esperamos sacarle plata. Generar 
prototipos, generar espectativa, hacerle difusión (movilizar la opinión pública 
si es necesario) y llegar con .. tenemos esto pa' hacer, implica esto y esto 
otro, va producir este video (o cualquier otra cosa), la documentación en el 
wiki (o cualquier otra cosa), unos talleres con la comunidad (o cualquier otra 
cosa) y prototipos funcionales que resuelve el problema de las bacrim (o 
cualquier otra cosa). Necesitamos esta plata para materiales (o cualquier otra 
cosa), estos espacios para trabajar (o cualquier otra cosa), estos otros 
recursos para pagarle a los participantes (o cualquier otra cosa). ¿Le va a 
apostar con nosotros?
Saludos-b (o cualquier otra cosa)



2016-04-27 19:06 GMT-05:00 María Juliana Yepes Burgos 
<mariajulian...@gmail.com>:

El 27 de abril de 2016, 9:30, Federico lopez <fede2...@hotmail.com> escribió:
 Maria Juliana, Estefanía fundan y mantienen una sociedad sin ánimo de lucro 
para participar en becas internacionales, UnloquerB
Jejej Fede nosotras no tenemos ninguna institución sin ánimo de lucro. Solo 
hemos colaborado con instituciones sin ánimo de lucro. El festival se hizo por 
medio de grupo constituido. Y eso que ya están mermando esa figura en 
convocatorias.
En todo caso me parece buena idea constituir una por fuera de un/loquer porque 
si una corporación falla es posible que mate muchas pasiones que son naturales 
de ese parche.
Ahora bien, las corporaciones o fundaciones entran de una con la experiencia de 
sus integrantes. Y aunque hay convocatorias, becas y proyectos financiados que 
exigen cierto tiempo de constituido (2 años) hay otros que no.
Nosotros queríamos presentar una convocatoria recientemente y no pudimos por 
eso, porque no teníamos esa figura y tampoco nos suena pedir que alguien poca 
su razón social cuando depronto no está muy conectado con el tema. Eso no nos 
impide querer hacer el proyecto. Estas figuras son útiles, y la verdad creo que 
sería una nota montar una organización que permita diversidad de proyectos y 
hacer como un prototipo que no sea tan cerrado. Pero eso exige mucho de los 
integrantes. Para que unos no carguen con otros y más en esas circunstancias 
que hay aspectos legales (no muy graves) pero sí los hay de por medio. 
Así que el reto es grande. Y por eso es a la final lo qu

Re: [un/loquer] Relación con Instituciones, era : Visita al SENA

2016-04-27 Por tema Federico lopez
Por favor no hagan una institución centralizada.
Alejo nos enseño la importancia de mantener la puerta abierta para la llegada y 
salida de personas, "libre entrada, libre salida"  y esa capacidad es muy 
apreciada y creo que ha sido un factor importante para que el proyecto se 
mantenga liviano, ágil con capacidad de adaptarse a las pasiones de los que lo 
habitan.
Problema: Mantener Un/loquer así de ethéreo hace imposible negociar con 
instituciones o aplicar a becas.
Solución 01: La opción de crear instituciones por algunos de sus miembros o 
apoyarse en instituciones existentes.
Si hay química financiera entre algunos de los miembros se pueden hacer "forks" 
particulares, establecerlos como institución que pueda negociar con otra 
institución de acuerdo a las inclinaciones de los fundadores y mantenedores de 
ese "fork".
Ejemplo: - Miguel, Fabio y Santiago fundan y mantienen una sociedad para lograr 
negocios con instituciones, UnloquerF- Maria Juliana, Estefanía fundan y 
mantienen una sociedad sin ánimo de lucro para participar en becas 
internacionales, UnloquerB
Estos "Forks" se benefician de lo que se aprende en Un/loquer y participan de 
las utilidades a Un/loquer "Master" según un acuerdo público.
De esta manera las sociedades pueden ir y venir pero la disponibilidad de 
Un/loquer es más resistente en el tiempo.
saludos, 
fede.


Date: Tue, 26 Apr 2016 12:21:43 -0500
From: miguelito.varg...@gmail.com
To: unloquer@lists.aktivix.org
Subject: Re: [un/loquer] Visita al SENA

 yo tambien pienso que es bueno que nos vayamos constituyendo.. por que asi se 
puede acceder a rubros mucho mas facil  
   ___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


[un/loquer] Descargar una serie de URL's consecutivas de forma sistemática

2016-04-13 Por tema Federico lopez
Necesitaba bajar los grupos de investigación que están inscritos en 
Colciencias, la URL's que describen los grupos están definidas por un número al 
final que parece que va incrementando, el reto es que el número tiene varios 
ceros adelante entonces no lograba hacer un script que se trajera todas las 
URL, hice varios intentos parciales, Brolin encontró la manera (mientras se 
bañaba).
El siguiente test baja los primeros mil grupos de investigación usando tres 
contadores, uno se encarga de los miles, otro de los decimos, otro de las 
unidades.Agregando más contadores se pueden traer cien mil, un millón; el 
programador fue bastante cauteloso (o iluso) de dejar espacio como para 99 
trillones (en numeración de escala corta) de grupos de investigación en 
Colombia.  


#!/bin/bashfor a in {0..9}do  for b in {0..9}  dofor c in {0..9}do  
wget 
http://190.242.114.26:8080/gruplac/jsp/visualiza/visualizagr.jsp?nro=000$a$b$c
done  donedone
http://pastebin.com/U7fKFhr3

Luego de bajarlos a una carpeta se pueden buscar palabras claves con 
$ grep "*palabra*"

saludos, 
fede.

  ___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] ¿Acceder al API?

2016-03-19 Por tema Federico Lopez


On 03/15/2016 11:20 PM, brolin wrote:



Pero la otra parte es ¿yo hago estos request desde los sensores? crear 
un sensor. O los registro a través de otra interfaz y luego el ID 
obtenido para crear los post de las variables medidas. Yo creo que es 
más una cosa de pensar cómo sería mejor.




Algunas ventajas de cada uno de los casos:

**Crearlos desde una interfaz**
- Desde un mismo entorno registrar varios sensores, incluso hacer 
scritps para registrar digamos 10 sensores del mismo tipo de una sola 
vez, por ejemplo en un cultivo mediano o grande supongo que hay 
múltiples sensores de humedad pues la tierra se absorbe diferente en 
algunas partes del cultivo.

- Hacer sensores falsos o dummies para simular situaciones.
- Hacer ediciones globales en todos los sensores

**Crearlos directamente desde el sensor **
- Ejecutar pruebas de comportamiento real
- El sensor puede adquirir el ID de forma automática, que de la otra 
manera hay que asignarlo manualmente lo que puede dar espacio a errores 
de asignación


___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] emacs (overtone)

2016-03-13 Por tema Federico Lopez


On 03/12/2016 01:40 PM, Miguel Vargas wrote:
 no se si en general se puede utilizar para cualquier lenguaje de live 
coding -sc, chuck, luaAV-...


ChucK tiene su propio modo en Emacs [1].

A propósito de Overtone, Esteban Betancur hizo una entorno de ChucK con 
muchas clases pre-construidas que hace más "musical" la experiencia de 
escribir código en vivo para ChucK  .. que es en parte lo que hace 
Overtone con Supercollider, el proyecto se llama CHmUsiCK [2] y acá está 
uno de de los cachorros usándolo para su propuesta de música electrónica 
bailable https://www.youtube.com/watch?v=vOfM02IFHpw


[1] Una versiones del modo de ChucK con algunas actualizaciones de 
palabras reservadas 
https://github.com/son0p/emacs-modes/blob/master/chuck-mode.el
[2] Repositorio: https://github.com/essteban/CHmUsiCK Tutorial en 
español: 
https://github.com/essteban/CHmUsiCK/blob/master/Tutorial/TutorialEspanol.md
___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] mezclas en ardour

2016-02-17 Por tema Federico Lopez


On 02/17/2016 02:48 PM, Miguel Vargas wrote:



 es que las mezclas me salen como bajitas y me preguntaba si alguno de 
los que mezclan en ardour me podrian o decir "miguel no inventes que 
es la misma cosa" o que en efecto ardour saca mezclas bajitas y que 
recomendaciones me darian.



La percepción de "bajito" o "duro" tiene que ver con la relación entre 
los momentos mas fuertes (PEAK) y el promedio del material (RMS), 
cualquier software (DAW) esta en capacidad de acercarse al máximo del 
audio digital (0 dbfs), en  Ardour hay varias herramientas:



Para medir estos valores uso los medidores de Robin Gareus
http://x42-plugins.com/x42/x42-meters

Para las dudas de "nivel" el más recomendado es DR14 (Dinamic Range Meter)
Para el caso que menciona de grabaciones de campo también recomiendo 
prestar atención a las frecuencias muy bajas, entonces el Spectrum 
Analizer (del mismo paquete de los medidores x42) le puede ayudar a 
encontrar fantasmas al sur del espectro.




Si desea alterar la dinámica de los sonidos para lograr una percepción 
de volumen mas cercana a lo que busca:


- Para un resultado rápido, sencillo y sobrio puede combinar compresores 
(SC4 es uno bueno) con limitador (Hard Limiter de steve harris).


- Para tomar decisiones más radicales puede usar un maximizador (Barry's 
Satan Maximizer) combinado con el limitador (Hard Limiter, ambos 
usualmente insertados en el master)  lo que permiten disminuir la 
distancia entre pico y promedio, resultando en que aparentemente suena 
más duro.


- Si ademas necesita un compresor multibanda (que en algunos casos puede 
ser poco intuitivo) el sofware Jamin tiene uno bueno, realmente es 
entorno de masterización que tiene EQ, el mismo limitador Hard Limiter, 
y compresor multibanda.

http://jamin.sourceforge.net/en/about.html

- Si por alguna razón necesita un limitador mejor que el Hard Limiter, 
esta el Zita-dpl1 que es una bestia escrita por el maestro Fons 
Adriaensen, el asunto es que le toca compilarlo y funciona como 
standalone, o  no guarda la sesión y lo debe conectar manual, pero es de 
culto.

http://kokkinizita.linuxaudio.org/linuxaudio/zita-dpl1-doc/quickguide.html

Quedo atento a cualquier ayuda al respecto,


fede.






___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] MDE15 - Riego

2016-01-25 Por tema Federico Lopez


On 01/25/2016 12:55 PM, brolin wrote:

Hola,




También se ha avanzado un poco en crear una interfaz que se alimente 
de un api https://github.com/unloquer/JardinDelicias



¿Puedes extender más esto?  ¿qué cosas expone esa API? ¿la interfaz es 
para qué?


gracias,

f

___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] MDE15 - Riego

2016-01-25 Por tema Federico Lopez


On 01/25/2016 03:04 PM, Santiago Gaviria wrote:
Se está haciendo un sistema que sirve inicialmente como catálogo, por 
decirlo así, de todo lo q tenemos en la huerta: plantas, plántulas, 
biofertilizantes como compost y lombrices, etc.
Al mismo tiempo permite la visualización de la data enviada desde los 
sensores de temperatura, humedad y pH(?) correlacionada con cada 
elemento del huerto q se esté sensando.

Muy bacano felicitaciones!!!


Han pensado en recibir algún argumento del exterior?  por ejemplo 
encender los aspersores de riego a alguna de las plantas,  bueno supongo 
que eso requiere unos permisos etc.


Tienen un sensor de lluvia? se me ocurre que sería útil para los de 
bicicleta antes de salir de casa consultar por ejemplo 
http://unloquer.org/llueve_en_c3p?  y recibir una respuesta de la última 
medición con algo de historial.



f

___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] reunion unloquer 23/12/15

2015-12-27 Por tema Federico Lopez


On 12/26/2015 02:33 PM, Eliana Tapias wrote:



2. como ve a  unloquer?
*con mucho potencial, no solo con una salida comercial
*prestando servicios a la comunidad
*un lugar de intercambio de conocimientos
*con posibilidad para participar en festivales
*también con un lado creativo
*con mas aporte y contacto con la comunidad
 grupo de curiosos que no tienen miedo al error y no siguen las rutas 
comunes para aprender





Se planteo también que en el colectivo es de gran importancia definir 
el tipo de  participación de cada integrante.


Mi participación remota en este momento de la vida es:
* Lector ávido de la lista y observador de los fenómenos del colectivo
* Opinión y compañía en temas de sonido, música
* Consumidor de la documentación que se genera en programación y agro.


___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] grabaciones de campo en colombia y prestamo rachet + nivelador

2015-12-27 Por tema Federico Lopez


On 12/27/2015 04:58 PM, Miguel Vargas wrote:

Hola,

Ahora ando en un proyecto que sonoramente me esta pidiendo grabaciones 
de campo de pajaros, insectos, etc etc, de diferentes regiones del 
pais. alguien conoce?, ademas de lo que haya podido dejar sonidos 
en causa?que tan adelantado esta en colombia el asunto de 
encontrar /insectos/valle_cauca/chicharra.wav/ ? en una base de datos 
de sonidos?





No conozco un index en la web dedicado a Colombia pero 
http://www.xeno-canto.org/explore/region tiene varias entradas de 
sonidos de aves en Colombia.


Allí subí el canto, conmovedor,  de este pájaro[1] que sucedía entre 3 y 
6am en San Lucas http://www.xeno-canto.org/93195


Aquí los chasquidos https://archive.org/details/SeedsFalling  son 
semillas cayendo en un bosque en santa helena tipo 4:30am.


La pajaróloga que nos visitó en BIOS debe tener un buen archivo 
agudelo.la...@gmail.com  y por supuesto Luis Perez también tenía un zip 
de pájaros pero creo que eran fotos.


Ya en las fronteras de la temática del correo dejo los fuegos 
artificiales de la noche del 31 de diciembre del 2006 
https://archive.org/details/061231_medianoche_medellin


saludos,

fede.



[1] Foticos de tan purpúreo animal 
https://www.flickr.com/search/?w=38817476@N05=luna





___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Manual de cultivos para la huerta organica familiar

2015-12-23 Por tema Federico Lopez


On 09/23/2015 12:30 PM, Eliana Tapias wrote:


les comparto este librillo que me encontré en el internerd

http://inta.gob.ar/documentos/manual-de-cultivos-para-la-huerta-organica-familiar-1/at_multi_download/file/Manual%20Cultivos%20Pro%20Huerta%20-%20Cerbas.pdf



El link no me abre, pero creo que encontré un espejo acá : 
http://www.biblioteca.org.ar/libros/210764.pdf




___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] feeds

2015-12-18 Por tema Federico Lopez


On 12/17/2015 08:14 PM, Fabio Barone wrote:


Gracias fede, aunque no veo como podría aplicarlo a lo que necesito 
hacer :)


pues estas páginas modernas de una sola vista llena de flujos que se 
renuevan puede tener algunas cosas en común con la programación de hilos 
que son concurrentes, cada parte (notificaciones, nuevas publicaciones, 
mensajes, etc) supongo que escuchan en paralelo y van reaccionando a 
partir de eventos, o ciclos de tiempo, entonces pensé que se podría 
sacar ideas de la arquitectura de esos lenguajes que manejan hilos 
simultáneos.




Pero otra cosa, como maneja chuck esos loops?

Es que los dos hacen while (true), y en un lenguaje 'tradicional', 
estaría solo uno a la vez ejecutándose, al otro nunca entraría porque 
no se sale nunca del primero




Las funciones se ejecutan en paralelo, sin bloquearse mutuamente, 
parecido a Node.


Hay algún keyword como yield o algo que libera el procesador? O hace 
un scheduling interno?




Eso! tiene un scheduling  interno ( como podríamos traducir eso?, como 
un agente que distribuye quién hace qué cuando, Agendador? ) y se 
encarga de ir ejecutando las cosas pendientes en la cola sample por 
sample! y también administra cuales funciones son hijas de quien, porque 
una función X puede disparar otro función paralela Y donde Y quedaría 
registrada como hija de X, y si muere X también mata a Y (un poco bíblico).


Acá una diagrama del algoritmo 
http://jardincosmico.net/files/unloquer/Screenshot_from_2015-12-18_06:00:24.png


Y otro diagrama ya en general de la arquitectura en tiempo de ejecución  
http://jardincosmico.net/files/unloquer/chuck_runtime.png


En la sección 3.4 de su Tesis, Ge Wang el principal escritor de ChucK, 
explica el diseño del sistema y su implementación: 
http://www.cs.princeton.edu/~gewang/thesis.pdf



___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] Saludo

2015-12-18 Por tema Federico Lopez


On 12/17/2015 01:06 PM, Fabio Barone wrote:



Ahora bien, con toda esa libertad, no quiere decir que ningún tipo de 
organización sirva. Al momento tenemos una organización bastante 
"amorfa", es decir, no hay reglas fijas, pero si hay algunas dinámicas 
que funcionan muy bien, y el parche se auto-regula. Lo que pasa con 
Daniel es el ejemplo.



Mas ideas de arquitectura social:

adaptaciones amañadas de las ideas de este post  ( 
http://hintjens.com/blog:95 ), que pena Brolin, yo lo he intensado mucho 
con mi admiración por ese señor.



- La gente por encima de los proyectos (colectivos o individales)
Construir comunidad por encima de hacer proyectos, sin comunidad sus 
proyectos resolverán los problemas equivocados, atraer personas, poner 
el espacio para que trabajen juntas, inyecte buenos retos.


- No espere consenso
Esperar consenso es como esperar el principe azul, es un ideal irreal.  
Hace mucho Github questionó el consenso con su flujo de Fork/Pull 
Request. Me interesa algo? hago una copia local, le hago variaciones y 
luego si quiero solicito que mis cambios se integren al proyecto que me 
interesó. Integre sugerencias y luego arregle, eso promueve comunidad, 
no haga a la gente esperar.


- Problema, entonces solución
Edúquese y eduque a los otros en enfocarse en los problemas, no en "como 
debería ser" el parche o proyecto, cada aporte debe ser una solución 
mínima a un problema sólido. Reciba con gusto experimentos e ideas 
locas. Colecciones buenas soluciones y desecha las malas. Acepte con 
gusto los errores, en todos los niveles. Es un aspecto necesario para el 
proceso de aprendizaje.


- Establezca y escriba las reglas de manera que la gente se las pueda 
aprender.


- Use la autoridad solo para hacer cumplir esas reglas, no para forzar a 
otros a su "visión", sobre todo, obedezca las reglas ud. mismo.


- Apunte a proyectos pequeños, independientes, auto-organizados. Sea 
intolerante a proyectos "grandes", con grandes se refiere a mas de 2 o 3 
mentes principales trabajando en él. Permita que la gente se una al 
proyecto que quiera sacar adelante.


- Sea usted,  pero de manera cordial
No hay preguntas estúpidas, no hay gente estúpida, trate la gente como 
alguien que ha viajado desde muy lejos para venir a verlo.




___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] feeds

2015-12-18 Por tema Federico Lopez


On 12/18/2015 09:23 AM, Fabio Barone wrote:

Aparte en los proyectos de cantoalegrea,
alguna vez uds. presentaron ese chuck acá en el parche?

Como digamos una hora de iniciación y una de experimentación o algo asi?

Si ya fue no estuve


Si fuimos, pero mas que todo conversamos con Brolin, que ya conoce el 
proceso entonces no hubo mucha novedad.


Encantados en volver cuando surga el interés, justamente el objetivo de 
la visita era exponer la manera como estamos haciendo la música en un 
lenguaje de texto, que hacen las clases que hemos 
construido,cuestionarnos si hay mejores formas de aproximarnos a 
nuestros problemas, mostrar lo que hemos avanzado en probabilidades y 
cadenas de markov de la mano de dani, etc.


saludos,

federico





___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] feeds

2015-12-17 Por tema Federico Lopez


On 12/17/2015 06:16 PM, Fabio Barone wrote:


Si no tienes experiencias, tienes ideas de como lo harías?




Fabio, no tengo experiencia de un feed web o algo así, pero de manera 
ingenua te cuento una manera que usamos en  ChucK para hacer música (que 
son muchos feeds concurrentes)  hacemos funciones con loops infinitos 
haciendo algo, o  también que esperan eventos para hacer algo.
Estas funciones se lanzan a medida que pasen cosas, y todo el entorno 
debe tener otro loop infinito que corre tiempo, solo para que las 
funciones se mantengan vivas.


algo como :

funcion feedA(){
  while(true){
hace algo;
corre tiempo;
   }

funcion feedB(){
  while(true){
espera evento;
el evento dispara cualquier cosa;
}

spork~ feedA();
spork~feedB();

// este último loop solo se usa para mantener vivas las funciones
while(true){
  corra 10 milisegundos;
}


fede







___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] [mde15] #capacitación

2015-11-09 Por tema Federico Lopez

Gracias por esto!

Aún hay cupos para hoy?

Va a ser en un/loquer?

gracias.

fede.

PD: Santiago, si hiciste la introducción a Node, quedó alguna memoria?


On 10/24/2015 05:13 PM, brolin wrote:

Hola,

vamos a hacer un curso de introducción a R el lunes 9 de noviembre a 
las 5pm.


https://www.r-project.org/

Saludos,
-
b


___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


___
unloquer mailing list
unloquer@lists.aktivix.org
https://lists.aktivix.org/mailman/listinfo/unloquer


Re: [un/loquer] sobre MDE15, muy importante: lo q no documentemos, no lo hicimos

2015-10-28 Por tema Federico Lopez


On 10/28/2015 04:29 PM, Miguel Vargas wrote:

 esa definicion de arte que se propone aca, de hecho es erronea,
Lo que entendí el correo de Santiago es que esa es la definición que 
MDE15 decidió usar y que lo que hace Un/loquer podría caber dentro de ella.

Por supuesto que cada cual tendrá su propia definición de Arte.

y la idea de que lo que no se documenta no se hizo, me parece tonta y 
que no aporta nada.

No entiendo porque sobrevivió esta línea después de leer todo el correo.






Me gusta resumir todo el asunto de que somos, como somos y por que, en 
esa inteligencia propia y colectiva que propone Jung, en donde estas 
cosas que nos definen vienen a traves de los estimulos que 
experimentamos... unos de manera colectiva otros de manera mas 
personal; son estos estimulos los que al final hacen que una pieza de 
arte sea lo que sea, por eso es superfluo intentar comprender o darle 
el valor a una obra de arte desde el concepto, y de hecho la mejor 
manera de analisar arte es desde su forma -sacado de Jung tambien-. El 
arte desde el concepto es algo que se inventaron los teoricos y 
filosofos en la epoca de dali para poder medio tocar lo que es eso e 
intentar comprenderlo... pero al final el que sabe expresarse con el 
impresionismo se llama van gogh no sartre.
Al final es solo un vomito expresivo hecho por uno o muchos... si fue 
por uno solo una inteligencia colectiva y una personal, mas de dos los 
factores se potencian... cada persona trae 2 cosas... 2 elevado a la 
n, son los factores que van a influenciar una obra de arte colectiva, 
siendo n el numero de personas y 2 los tipos de inteligencia 
-sumemosle a estos todos los factores que suman para que un humano sea 
lo que es-.
Solo con pintar la pared del jardin, ponerle leds, y dejarlo bonito, 
ya no hay que hacer absolutamente nada para tocar los ejes 
curatoriales que se copiaron, no veo donde esta el enredo conceptual 
alli, sera que hay que buscar uno de esos algoritmos que escupen 
conceptos a diestra y siniestra para que si sea?. Si algo me ha 
quedado claro en los ultimos años, impartiendo clases a estudiantes de 
artes visuales o siendo jurado de las becas de la creacion... es que 
el que se queda solo con la idea lo que le resulta en la forma es en 
pocas palabras un vomito sin sentido. Ya el vomito que saquemos es 
otra cosa y este solo se va a enriquecer si estimulamos la obra de 
manera expresiva teniendo en cuenta las inteligencias de los que esten 
haciendolo; aqui solo se va a reflejar esto -probando, visualizando de 
muchas maneras, experimentando, apreciando, analizando, manipulando la 
forma-, no lo que documentemos.


Finalmente lo anterior ilustra un poco el por que decir que lo que no 
se documente no se hizo, es como peliar con la vida; para mi cuando un 
arbol se cae en un bosque no necesita de nadie que diga si sono o no 
sono... para mi se cayo y de hecho mientras mas grande mas duro va a 
sonar, en mi opinion es mas egocentrico decir que no sono; quiero 
recalcar que no estoy diciendo que no se documente, eso es en extremo 
importante, y en unloquer no es el primer lugar en donde berreo para 
que se documente, tambien soy conciente de que soy de los peores para 
documentar, hay vamos ^^ por el lado de mde ya empece a meter cosas y 
hay vamos #moraludo.
No solo en el vomito expresivo que saquemos se va a dar por esas dos 
inteligencias, esto se aplica a la misma sociedad y a como 
interactuamos entre nosotros y con nuestro entorno -razon principal 
por la que el arte se analisa desde su forma, y por que no debemos 
juzgar a alguien que hizo algo que nos parece erroneo-; entonces 
obviar lo que este en la inteligencia colectiva del grupo por que no 
se documente me parece como decia peor de egocentrico, y de hecho 
insultante hacia esa inteligencia colectiva.
Pienso que si se quiere estimular que se documente esa no es la manera 
de hacerlo...

¿Qué otras maneras se proponen?


una cosa es que se haya hecho y otraes la documentacion.. prefiero 
exhortar la documentacion diciendo #moralADocumentar que el arbol que 
estamos talando va a sonar muy duro y lo mejor es que lo escuche todo 
el mundo..

En fin..

2015-10-28 10:37 GMT-05:00 Santiago Gaviria >:


Para quienes no lo han hecho, es muy importante leer esto:

https://www.museodeantioquia.co/los-mde/#/mde15/

Subrayo esto:

*Ejes curatoriales: *la selección de prácticas artísticas busca
revelar, entre otros asuntos:

 1. La topografía social y las dinámicas de poder como premisas
para la reflexión y la intervención en el tejido de la ciudad.
 2. El arte y la cultura como repertorios de tácticas de
resistencia y de reapropiación.
 3. Las prácticas artísticas alternativas, el activismo, la
arquitectura y el urbanismo, que abordan y cuestionan las
normas establecidas y las formas de vida en la ciudad.


Me gustó esa parte porque eso es 

  1   2   3   4   5   6   >