[ideoL] Más sobre el vocabulario del futurés.

2002-04-24 Por tema fasilinguo
Saludos a todos. Dice Javier: lo siguiente sobre el vocabulario de una buena lengua planificada. Existe todavía una quinta opción: buscar un vocabulario de inspiración onomatopéyica y expresiva, de tal modo que el vocabulario resulta más fácil de asociar a los concepctos sin otorgar

Re: [ideoL] Mi punto de vista sobre el vocabulario del futurés.

2002-04-24 Por tema fasilinguo
Saludos, Javier. Dices: ¿Y por qué nos das órdenes tú diciendo que el futurés ha de basar el 90% de su vocabulario en raíces neolatinas? A mí no me gusta que me obliguen a dar al futurés un carácter neolatino, primero porque las lenguas latinas no me atraen especialmente y segundo porque

[ideoL] (unknown)

2002-04-24 Por tema yamiguazu
Hola amigos, yo de nuevo, y sigo con lo mismo. Veamos, intento comprenderos, de veras; rastreo los mensajes viejos a la caza y captura de algún presupuesto teórico, algo que deje entrever en qué consiste realmente una ideolengua y no lo hallo. Encuentro, eso sí, filiaciones algo extravagantes

[ideoL] Re: Idea; Labarion (celta)

2002-04-24 Por tema alounis2000
--- En [EMAIL PROTECTED], anemus aer [EMAIL PROTECTED] escribió: me interesó mucho tu LABARION, me gustaria que en la medida te sea posible me mandes información sobre ella. Pretendo exponer el Labarion (que había recibido el nombre provisional de Alounîcon) en la página del DLC de la

Re: [ideoL] Ayuda

2002-04-24 Por tema kelahath Ohar
Hola, Yami! Yo te expondré mi caso, porque cada ideolingüista es un caso diferente -creo yo. A la hora de crear mis lenguas siempre había partido de lenguas indoeuropeas o románicas, con la excepción del àrnira. El àrnira no tiene estructuras indoeuropeas. Tiene, como es lógico, influencias

Re: [ideoL] Mi punto de vista sobre el vocabulario del futurés.

2002-04-24 Por tema uaxuctum
Los no occidentales carecen de interés en utilizar auxilenguas de tipo no europeo. ¿Cómo? Diseña una auxilengua basada en el chino y veremos si los asiáticos siguen prefiriendo un euroclón. Utilizan el francés, el inglés, el castellano o el luso como lenguas auxiliares, y también, en