On Tue, 2 May 2017 14:15:03 -0300
Diego Alejandro Feito wrote:
> Hola,
>
> Me presento, soy Diego, DBA en Conexia S.A.; nuevo en el grupo.
>
> ¿Van muchos al PGDay? Yo voy desde Bs As.
Que PGDay?
> Salu2
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-
On Tue, 20 Sep 2016 17:22:10 +0200
Kernel wrote:
> El 20/09/2016 a las 17:12, Eduardo Morras escribió:
> >
> > Tambien puedes usar netcat(de memoria, no lo he comprobado):
> >
> > Servidor destino (192.168.2.1) arrancamos el nc de escucha
> > %nc -l 5430
5430
> Gracias
>
>
>
>
> -
> Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda
> (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripci_n:
> http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
5430
> Gracias
>
>
>
>
> -
> Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda
> (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripci_n:
> http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
on.
Tambien ten en cuenta que pgbench simula una carga de trabajo, pero
esta no tiene que ser similar a la que vas a tener en produccion.
> Agradecido una vez mas,
>
> Saludos.
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
tps://www.postgresql.org/docs/current/static/arrays.html).
c) Usa una implementacion de hashtable o diccionario (hypertable p.ej) y accede
a ella por FDW.
d) Usa plpython, ya tiene tipos de hashtable y diccionario.
e) O como ya te han sugerido, usa Jsonb.
Seguro que hay mas opciones, no obstante,
costumbrados a
"pasar el marrón". Cuando doy charlas sobre esto, siempre pongo una seccion
sobre el rfc 1925.
Saludos
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
On Thu, 7 Jul 2016 17:21:48 +0200
Francisco Olarte wrote:
> Hola Eduardo:
>
> 2016-07-07 17:02 GMT+02:00 Eduardo Morras :
> > Muy buenas, estoy haciendo unas pruebas en desarrollo con 2
> > postgres, Maestro-Esclavo. La carga de trabajo va a ser
> > principalmente
On Thu, 7 Jul 2016 11:11:59 -0400
Alvaro Herrera wrote:
> Eduardo Morras escribió:
>
> > Muy buenas, estoy haciendo unas pruebas en desarrollo con 2
> > postgres, Maestro-Esclavo. La carga de trabajo va a ser
> > principalmente de lectura. Para ello voy a poner el Ma
Maestro quedaria corrompido, eso no importa, puedo usar el Esclavo
de lectura para realizar una recuperacion o incluso otro servidor (pequeño
tambien) para almacenar los wals, backups u otro esclavo en sr.
Un saludo
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql
>
>
> -
> Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda
> (pgsql-es-ayuda@postgresql.org) Para cambiar tu suscripción:
> http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
eaturematrix/
> Muchas gracias, de antemano.
>
> Saludos!
Saludos
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
cument i arxius adjunts és
> CONFIDENCIAL protegida per llei de secret comercial. Si l'ha rebut per
> error, si us plau elimini'l i posi's en contacte amb l'emissor.
>
> All information contained in this document and any attachments are
> CONFIDENTIAL and protected
cument i arxius adjunts és
> CONFIDENCIAL protegida per llei de secret comercial. Si l'ha rebut per
> error, si us plau elimini'l i posi's en contacte amb l'emissor.
>
> All information contained in this document and any attachments are
> CONFIDENTIAL and protected
Cond: ((x.identificacionusuario =
> y.identificacionusuario) AND (x.fechamto = y.fechamto))
> -> CTE Scan on base1 x (cost=0.00..174.74 rows=21842
> width=638) -> Hash (cost=14.08..14.08 rows=1760 width=384)
> -> CTE Scan on base2 y (cost=0.00..14.08 rows=1760
&g
metadatos llevarian dias.
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
t;
> PD: Aun estamos estudiando las otras opciones: -> XDB replication
> server de EDB, symmetricds , UDR, BDR, pglogical
Como te he dicho arriba, fdw NO equivale a un backup o ha. Es una herramienta
completamente ortogonal a ambas y actua a nivel distinto.
> Un saludo
Saludo
sentido para que la central se conecte a
las tiendas, consulte la informacion del dia u hora y la guarde. Incluso puede
estar conectado por fdw las 24/365 horas y reconectar sin necesidad de tener en
cuenta los ficheros wal no procesados.
> No sé si he podido expicarme mejor.
>
> Un
On Mon, 15 Feb 2016 18:06:09 -0300
Alvaro Herrera wrote:
> Eduardo Morras escribió:
> > On Fri, 12 Feb 2016 09:43:52 -0300
> > Alvaro Herrera wrote:
> >
> > > En realidad esas no son las preguntas que tenemos pendientes
> > > ahora. Esas que propones
te = Las aplicaciones se conecta a Postgresql y no hay ninguna
entrada en los logs de ambos que indiquen problemas.
Un saludo y muchas gracias.
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
%40mail.gmail.com
Comprendido, el problema es que no hay sitio para codificar que algoritmo de
compresion se usa a nivel de toast.
Muchas gracias.
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.po
...). Que
requisitos (aparte de la licencia y portabilidad) deberia tener un sustituto?
Orientado a bloques/blocks (bzip) o a flujo/stream (zlib)?
Cuanta cpu puede gastar?
Un saludo
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para c
On Thu, 11 Feb 2016 13:42:50 -0300
Alvaro Herrera wrote:
> Eduardo Morras escribió:
>
> > No, puede que no me haya explicado bien, el cliente SI quiere
> > SSL/TLS, pero no la implementacion de OpenSSL. Las aplicaciones
> > usan LibreSSL,
> > modificando /post
use mi
fe-secure-libressl.c? Se usa openssl en alguna otra parte?
En el caso b) basta con compilar pgbouncer con libressl, opcion soportada en su
ultima version 1.7
Por cuestiones de licencia, GPL/LGPL no se puede usar.
> Saludos
Gracias de nuevo
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista d
clientes con
una version de libpq que use LibreSSL.
Un saludo y Gracias
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
On Tue, 26 Jan 2016 22:00:26 +0100
Eduardo Morras wrote:
> Que version de qgis estas usando? Un bug ya corregido hace ... mucho
> (3 años por lo menos), hacia que no cerrara las conexiones abiertas a
> postgres y dejaba de funcionar cuando se acababan.
>
> 3-4 usuarios cada 10
onexiones abiertas a postgres y dejaba
de funcionar cuando se acababan.
3-4 usuarios cada 10-15 minutos son, como minimo, 12-24 conexiones por hora, lo
que hace que en unas 3-4 horas lleges al tope de 100 por defecto de postgres.
Comprueba que qgis cierra las conexiones a postgres y si ese e
j pero no lo termino de ver
claro las bd con grafos.
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
ange o Mondrian almacenan sus datos en
Postgres, Neo4j, MongoDB u otro tipo de BD, si no si los datos consultados son
correctos (los NoSQL grandes tienen problemas con esto) y si accede rapidamente
a ellos.
P.S. Si, no me gustan los de marketing.
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de
On Tue, 3 Nov 2015 19:01:24 -0300
Alvaro Herrera wrote:
> Eduardo Morras escribió:
> > On Tue, 3 Nov 2015 21:11:00 +
> > Edwin Quijada wrote:
> >
> > > Estoy tratando de implementar BigData en un cliente usando
> > > Postgres. Su bases de ddat
entarte mejor.
Un saludo
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
piar a mano los resultados de archivo
salida.
>
> Saludos cordiales
> f.l.
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
para obtener
la lista de tablas que se llaman como la tuya.
Si lo que quieres es inpeccionar/administrar la bd de forma general usa pgadmin
(la oficial de postgresql, opensource y gratuita) o herramientas similares.
> De ante mano muchas gracias!!
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a
lculos de correlacion.
HTH
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
On Fri, 1 May 2015 17:41:48 -0500
Jaime Casanova wrote:
> 2015-05-01 10:28 GMT-05:00 Eduardo Morras :
> >
> > Muy buenas,
> >
> > Estoy desarrollando una extension en C para una aplicacion y
> > necesito obtener el schema de una tabla o vista. El nombre de la
&
po_columna) o que devuelva un *struct con dicha
informacion?
No he encontrado nada en la documentacion del capitulo 31, aparte de consultar
directamente a las tablas del sistema.
Muchas Gracias
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgre
an Francisco de Macorís, Rep. Dom.
>
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
On Wed, 01 Oct 2014 21:01:50 -0300
Emanuel Calvo wrote:
>
> El 25/09/14 16:34, Eduardo Morras escribió:
> > Muy buenas, una pregunta sobre BDR que deje en el chat de Youtube,
> > y he visto que Emanuel pone que las hagamos de nuevo aqui.
> >
> > Segun he entendido
t; las instrucciones y aplicarlas en otros sistemas.
Si, ahora lo veo en el minuto 25:00. Al verlo en directo no entendi bien si ya
estaba hecho o si era una funcionalidad potencial.
Gracias a ambos.
> --
> Cordialmente,
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (p
vamente y portando proyectos desde
ZeroMQ y RabbitMQ.
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
manera sencilla me refiero.
Gracias por el webminar y por desarrollar BDR.
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
tarme
con el Windows o con Linux/BSD
> Para información sobre BDR puede ir a:
> http://2ndquadrant.com/es/recursos/bdr/
Un saludo y gracias
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
)
>
> Explain analize de la consulta o función que presenta lentitud (El
> problema se presenta durante la creación de índices que básicamente
> consiste en un CREATE INDEX
nada de otro mundo)
>
> German Olivera
>
> Business Inteligence - QlikView - Pentaho
> Av. C
promos/isodespegar1.png
>
>
>
>
>
>
> German Olivera
>
> Business Inteligence - QlikView - Pentaho
> Av. Corrientes N° 746 - piso 8° - C.A.B.A. (C1043AAU)
> Teléfono (54) 11- 4894-3500 - Interno 3198
>
>
>
>
>
--- ---
Eduardo Morras
es si
cuando vacuum encuentra un lock en una tabla se para o si sigue con la
siguiente tabla sin lock.
> Gracias
>
> Diego
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
nombretabla NO incluye en el dump large objects. Debes añadir -b o
--blobs para que se incluyan.
> Desde ya, gracias.
>
> Atte., Marcelo R E T A M A L Vallejos
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
que se rompa completamente. Usa o bien un
raid 10 o un raid 1E.
Consulta http://baarf.com/
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
rvidor. No
obstante, el valor de las conexiones y el shmmax estan exageradamente altos.
>
> Cordialmente,
>
> LUIS FELIPE HERNANDEZ.
HTH
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
r puntos anteriores )
> * Verificar sucesos (Panel de Control, Herramientas Administrativas,
> Visor de sucesos, Aplicación). Ver los que tengan como origen a PostgreSQL.
> Verificar los logs (ver directorio pg_log dentro de data ).
> * Iniciar PostgreSQL por línea de comandos
bytes en vez de array de char? De esta forma se podria modificar
el ' por un ''.
Tambien puedes probar a hacer otro dump de la 9.0 usando el pg_dump de la 9.2;
hacer un pg_upgrade o si ya no funciona nada, usar slony o similar para clonar
la 9.0 en una 9.2
No se me ocurre
ar el jdbc
> correspondiente)
>
> Gracias por adelantado chicos
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
? No estaran usando la version para la 9.0?
> gracias
>
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
nara.
>
> por favor si tienen mas sugerencias(antes de intentar hacer un downgrade de
> 9.2 a 9.0) se los agradezco.
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
hace un pg_dump, el dump ya esta
en la nueva version? O seguiran estando los datos tal cual se introdujeron con
las comillas sin escapar?
Gracias
> --
> Álvaro Herrerahttp://www.2ndQuadrant.com/
> PostgreSQL Development, 24x7 Support, Training & Services
Eduardo Mo
'AGOSTINO...el problema es al querer
> hacer updates de ellos
En la 9.1 se cambio a on/true la configuracion de standard_conforming_strings
por lo que 9.2 requiere que ' este escapado, ya sea con \' o con ''.
> El encoding de la DB es LATIN1...alguien sabe
> vez y parece interesante ese planteamiento... dado los royos de la opción
> > que has escogido.
> >
> >
> >
> >
> > Saludos,
> > Gilberto Castillo
> > La Habana, Cuba
>
> -
> Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda
n Oracle sera comprar
un servidor mas grande y terminareis, comprando el nuevo servidor, y pagando la
licencia, por que al final es problema de espacio, no de proceso.
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripci
a.
> También aprovecho para felicitaros una buena salida y entrada de año
> Saludos y gracias
--- ---
Eduardo Morras
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu suscripción:
http://www.postgresql.org/mailpref/pgsql-es-ayuda
At 14:28 25/06/2012, Gilberto Castillo Martínez wrote:
> En SQLite yo usaba un sistema propio, añadiendo a
> cada tabla una nueva columna indicando si la fila
> habia sido pasada a un backup o no. Creaba una
> tabla temporal con los registros que no estaban
> en un backup, los guardaba como cs
At 04:57 24/06/2012, felipe guzman wrote:
Al igual que Guillermo, mi experiencia en cuanto
a backup, lo realizo de manera semanal, y un
dumpall a fin de mes!, no se si alguien más quiere compartir sus experiencias??
En SQLite yo usaba un sistema propio, añadiendo a
cada tabla una nueva column
At 14:55 21/06/2012, you wrote:
> En realidad son mas servidores, estos 2 son para la escritura y
otros 2 para
> lectura. Aunque de momento tienen poca carga por estar en
desarrollo, cuando
> entre en produccion espero poder escalar bien las lecturas. O sea, quiero
> que si falla un servidor d
At 19:41 20/06/2012, you wrote:
2012/6/20 Eduardo Morras :
>
> Muy buenas, una duda sobre Replicacion
Multimaster y Hot Standby. Supongamos
> que tengo 1 servidor con pgpoolII manejando 2 servidores Maestros donde van
> a parar todas las escrituras y un bucardo o similar comprob
Muy buenas, una duda sobre Replicacion
Multimaster y Hot Standby. Supongamos que tengo 1
servidor con pgpoolII manejando 2 servidores
Maestros donde van a parar todas las escrituras y
un bucardo o similar comprobando que los maestros
tienen todos la misma informacion.
Como son 2 servidores
At 19:17 13/06/2012, Santiago Bravo wrote:
Hola al final lo dejé así
set PGUSER=postgres
set pgpassword=Password
"c:\Program Files\PostgreSQL\9.1\bin\pg_dump.exe" --host=localhost
--port=5432 --format=plain --inserts --verbose --file
"\\srvbxp35\salvasql\tmagk12.sql" "tmagk12"
"c:\Program Files\
At 18:48 05/06/2012, you wrote:
Hola gente
Tengo que guardar unos campos binarios en un campo bytea. en verdad
estoy importando desde un archivo access
y el campo del access viene como image, equivalente a nuestro bytea.
Ahora bien, intento entender como se haria segun lo que entendi de
la d
At 04:43 12/04/2012, ViBaSoft wrote:
Estimados colegas
Tengo una consulta compleja para sacar la
existencia por depósitos, tengo una tabla que se
llama existencia en la cual cargo los productos
en cada deposito eso implica que un productos
puede estar en varios depósitos, y a través de
esta
At 23:46 10/04/2012, ruben avila galindo wrote:
Hola Existe alguna manera como se hace para
limpiar las tablas de todos sus registros pero
de N tablas a la vees con sus respectivas herencias respectivas.
y no estar haciendo Delete From Tabla 1 Padre y Delete From Tabla Hijo
Puedes hacer u
At 16:52 10/04/2012, you wrote:
Mi duda es, si tienes dos pgpool-II corriendo, a cual de los dos
pgpool-II se conecta tu app?
Puedes usar CARP o VRRP para ello, de esta manera ambos pgpool tienen
la misma ip. Esta solucion requiere un hearbeat o similar para que
ambos pgpool se comprueben mut
At 10:36 29/03/2012, you wrote:
El documento es del año 2002 y se puede
encontrar en mas sitios como en citeseerx donde
ademas te ponen que otra documentacion similar
se cita en esta o en cual esta citada.
Se me olvidaba el enlace a citeseerx
http://citeseerx.ist.psu.edu/viewdoc/summary?doi
At 15:32 28/03/2012, Alvaro Herrera wrote:
Excerpts from Eduardo Morras's message of mié mar 28 05:33:23 -0300 2012:
> At 20:02 27/03/2012, Emanuel Calvo wrote:
> >Aún asàlos b-tree si caben en memoria, siguen
> >dando mejores resultados. Por lo
> >que en sistemas con bastante memoria y
At 20:02 27/03/2012, Emanuel Calvo wrote:
>> si dices "Fractal tree indexes" yo pienso en algún tipo de Ãndice pero
>> innodb no es un tipo de Ãndice sino un tipo de almacenamiento.
>>
>> [... googleando al respecto ...]
>>
>> http://en.wikipedia.org/wiki/TokuDB
>>
>> TokuDB es un tipo de alma
At 20:43 05/03/2012, Alejandro Carrillo wrote:
Hola,
Que es mejor para backups, mantenimiento,
velocidad de acceso a datos y restauración rápida de un conjunto de registros:
1) Borrado lógico usando un campo de estado del
registro (E-Eliminado -A Actualizado -I
Insertado) con un campo Fecha
At 11:51 28/02/2012, you wrote:
Muchas gracias por sus respuestas, y que opinan
de la técnica de almacenar el archivo en disco
(no en la base de datos) y en la tabla
correspondiente solo poner el nombre del archivo para poder referenciarlo?
Gracias de nuevo
Depende del tamaño de la foto en K
At 15:54 22/02/2012, you wrote:
Saludos,
Desde hace unos días venimos presentando
problemas con backups de las bases de datos. La
base de datos a la que le estamos haciendo
backup tiene un tamaño de 137 GB y en los
ultimos dias el tiempo de duracion del backup es inestable:
dia 20 - 1h 45
compilacion seria mas sencillo hacer pruebas.
Sqlite por ejemplo te permite cambiar el tamaño
de los bloques/paginas mediante un pragma y haciendo un vacuum.
.
2012/2/15 Eduardo Morras <<mailto:nec...@retena.com>nec...@retena.com>
At 04:46 15/02/2012, Jaime Casanova wrote:
2012/2/14 Hel
At 04:46 15/02/2012, Jaime Casanova wrote:
2012/2/14 Hellmuth Vargas :
>
> Hoy el tema de desempeno
> estaba muy penalizado y me dio por revisar el I/O y probar con tamano de
> bloque mas grande para postgres (16Kb) claro hubo necesidad de compilar y
> migrar y oh sorpresa: mejoro muchisimo!!! bu
At 19:55 03/01/2012, you wrote:
Buenas tardes,
¿Cual de estas 2 consultas, para hallar el
maximo registro de una tabla, es más rápida?
Depende de como este sea la tabla "de". Quieres
saber el maximo registro (MAX) o el ultimo registro?
Por que no haces un explain de ambos selects?
Gracia
At 16:22 28/12/2011, you wrote:
ok ok ok no fui especifico
Del Movil esta una aplicacion que se conectara a la BD de Postgres
de otro server
y de ahi radica mi pregunta, Como obtengo el postgres-devel (libpq)
para el IO5??
Para entornos mac tienes PGSQLKIT
http://www.postgresqlformac.com
At 15:46 27/12/2011, Miguel Angel Hernandez Moreno wrote:
Saudos compañeros
Tengo un proyecto para desarrollo sobre moviles, en si, sobre IO5
pero no se de donde pueda obtener el devel para el desarrollo, y queria saber
de donde los puedo obtener??
A que te refieres con "el devel para el
de
At 16:12 27/12/2011, Alejandro Carrillo wrote:
Eso es para administrar solo el servidor
postgresql, no para administrar todo el servidor
Debian. Para administrar el servidor Debian, lo más práctico es webmin.
Discrepo completamente, lo mejor para administrar
un servidor en remoto es ssh. Esto
At 13:39 27/12/2011, felipe guzman wrote:
Señores, junto en saludarles les escribo debido
a que actualmente tenemos nuestros entornos de
trabajo bajo CENTOS (virtualizado) y estamos
pensando en una posible migración hacia otro
Sistema Operativo Linux, es por esto que les
escribo para que me c
At 20:47 26/12/2011, you wrote:
Hola antes que nada gracias por tu respuesta en cunato a lo que preguntas:
> Que s.o. usas en la 9.1.2? No digas que has pasado de un Unix a Windows por
> favor.
>
Uso FreeBSD 8.2 64bits en todos los servidores (en el anterior tenia
8.1 pero no hay problema con
At 21:27 22/12/2011, you wrote:
Hola, quiero pensar que nadie ha leído mi post o tal vez nadie tiene
un problema así y solo es un caso de mal diseño, por lo que pido a
alguien si tiene algún link, post o documento que me pueda compartir
para checar mis funciones, casi siempre se atoran en SELECT
At 18:13 04/12/2011, you wrote:
tengo algo asi
select * from transportistas where cedula = '1-1121-0577' and
cedula = '2-0566-0341'
necesito hace una consulta donde mostrar solo unos valores de una
columna, como lo muestro en el ejemplo y eso aunque no da error en
el compilador no devuelve
At 12:36 05/11/2011, Emanuel Calvo wrote:
La replicación en postgres tiene algunas limitaciones a saber:
- No puede replicar parcialmente (seleccionar QUE replicar, ya sea
base de datos o datos que
no quieres que se envÃen al esclavo).
- En 9.1 solo 1 esclavo puede ser sincrónico.
- Solo el ma
At 00:20 21/10/2011, Matias Israel Malpica Escobar wrote:
Hey una pregunta, quise hacer una prueba a mi pgpool le puse un
maximo de conexiones a postgresql de 2, y luego utilice pgbench para
mandar 10 conexiones a pgpool, y termina en error! No se supone que
deberia poner las conexiones en cola
At 01:47 07/10/2011, you wrote:
jajajaja q buen chiste. Sin embargo el objetivo es subir el archivo
desde el cliente, similar a como Oracle puede subir archivos desde
el cliente usando sqlldr (SQL Loader).
Olvide de poner las ";)" sorry...
O sea, que quieres que postgres cargue el archivo csv
At 23:56 06/10/2011, you wrote:
Buenos días,
La presente es para preguntar si conocer una
forma de cargar un archivo csv a una tabla de la
BD, pero el archivo se encuentra en el cliente y
no puede ser accedido por el servidor ni tampoco
es posible colocarlo en una ubicación donde el
servido
At 16:16 27/09/2011, Anita Ramirez wrote:
Buenas a todos,
A través de funciones y SP's necesito procesar
una cantidad importante de registros, por lo que
tengo la necesidad de configurar el servidor de
la manera mas óptima posible, las
características del mismo serían de 16 GB de RAM
y 6 nú
At 14:37 04/08/2011, >::http://sermicro.blogspot.com wrote:
Señores USUARIOS LISTA
Debo redactar un proyecto para migrar en mi
ciudad hacia el uso de software libre y
licenciamiento abierto para un gobierno
municipal. Desearia conocer proyectos en
funcionamiento y produccion - tales
At 13:44 26/07/2011, you wrote:
Hola,
tengo un postgreSQL 8.1 funcionando sin
problemas desde hace unos meses. La semana
pasada la carga del sistema ( load average)
sube bastante llega a 7. Mientras que a nivel
de CPU y memoria esta a 0. He subido el
shared_buffers = 41943 y work_mem = 4
At 22:13 25/07/2011, Rodolfo Paparás wrote:
SELECT * FROM atributos_contactos WHERE
valor_cadena_index @@ to_tsquery('bilingue');
descarta muchos registros.
Con respecto a la palabra "bilingue", es verdad
que es un ejemplo rebuscado, pero estoy buscando
en el texto de curriculums personas
At 22:15 14/07/2011, you wrote:
Excerpts from lgarciam's message of jue jul 14 15:49:51 -0400 2011:
> Probaré y te diré que tal.
No deberÃa afectar en nada. La imagen grande deberÃa guardarse fuera de
la tabla principal, en la tabla toast. Si no la lees, entonces no hay
costo adicional. E
At 15:29 05/07/2011, Jorge Tornero wrote:
Hola a todos,
bueno, parece que he hecho una chapucilla que me
va funcionando. En general el error importante
era el que os mencionaba al principio de mi
mensaje, en el que se quejaba de que no podía
acceder a un archivo determinado. Total, que
como
At 05:47 01/07/2011, Jaime Casanova wrote:
Edwin Quijada writes:
> Si, la 9.0.3 es estable pero en debian 5 tendras que compilar o irte a
> backports, auqne creo que la 9 no esta en BP
ah! no... puede usar los paquetes de aqui:
http://www.openscg.org/se/postgresql/packages.jsp
los cuales ubiq
At 01:32 29/06/2011, felix gonzales wrote:
gracias Juan... y disculpas a todos... ya tengo respuesta!
Y la respuesta es? Igual me pasa a mi en un futuro y no sabria que hacer.
Muchas gracias.
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu susc
At 01:32 29/06/2011, felix gonzales wrote:
gracias Juan... y disculpas a todos... ya tengo respuesta!
Y la respuesta es? Igual me pasa a mi en un futuro y no sabria que hacer.
Muchas gracias.
-
Enviado a la lista de correo pgsql-es-ayuda (pgsql-es-ayuda@postgresql.org)
Para cambiar tu susc
At 20:48 20/06/2011, Carlos Manuel Cruz Núñez wrote:
Muchas gracias Jaime, y disculpa tantas
molestias, me sirvió mucho tu respuesta, pero
necesito otro más porque a la distribución de
PostgreSQL que le estoy haciendo el trabajo es
la 9.0.4, y esa trae al lenguaje plpgsql por
defecto, es
Bueno, ya siento tardar tanto en respoder
At 20:24 31/05/2011, Jaime Casanova wrote:
2011/5/31 Eduardo Morras :
> Tenia entendido precisamente que no, que hay que hacer un tablescan porque
> el usar mvcc impide conocer en el indice que filas/registros estan activos
> para la consulta
At 23:14 30/05/2011, Jaime Casanova wrote:
2011/5/30 Eduardo Morras :
>
> a) En las tablas viejas sin cambios, se sigue usando mvcc ?
si, pero no escribes en esas tablas no veo que
diferencia haga que use o no MVCC
> b) Al hacer consultas tipo OLAP con un monton de funciones agre
1 - 100 de 124 matches
Mail list logo