*Wilfredo Patricio Castillo *
>
>
>
>
>
> ------
> From: marioa.soto.cordo...@gmail.com
> To: wilfredopatri...@outlook.com; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] Requerimientos mínimos para instalar en
> windows como en
Wilfredo Patricio Castillo escribió:
> Normalmente cuando no la empresa no cuenta con presupuesto para un
> servidor, se trabaja en grupo de trabajo bajo un entorno windows, en
> ese caso puede que un equipo haga las veces de servidor y terminal al
> mismo tiempo, en otros casos un equipo (no serv
despido,
Cordialmente,
Wilfredo Patricio Castillo
From: marioa.soto.cordo...@gmail.com
To: wilfredopatri...@outlook.com; pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Subject: RE: [pgsql-es-ayuda] Requerimientos mínimos para instalar en windows
como en Linux
Date: Thu, 10 Sep 2015 12:45:26 -0300
El
Wilfredo Patricio Castillo escribió:
> Estimados reciban un cordial saludo.
> Mi consulta es la siguiente:
> Cuáles son los requisitos mínimos tanto en hardware como en software para
> instalar PostgreSQL, en su última versión (9.4.x), ya que por mas que busco
> esa información no la encuentro y
El dimensionamiento, va a depender de lo que necesitas hacer .
¿Vas a utilizar la máquina sólo para PostgreSQL o va a convivir con otras
aplicaciones?, preguntas como esta te ayudaran a dimensionar correctamente
tu hardware.
Saludos
De: pgsql-es-ayuda-ow...@postgresql.org
[mailto:pgsql-
Excerpts from Alejandro Carrillo's message of vie mar 30 19:26:28 -0300 2012:
> Buenas noches,
>
> Sé que es una pregunta repetitiva pero vale la pena hacerla dadas las
> circunstancias.
> Un amigo tiene un portatil Celeron 366 Mhz con 128 de RAM, digamos que disco
> no importa. Tiene instalado
PostgreSQL
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*
> Date: Sat, 25 Jul 2009 18:59:02 -0400
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] requerimientos OT
> From: zah...@gmail.com
> To: hermeszam
Hector, me gusto tu punto, no voy a pelear por el sistema operativo, FreeBSD no
lo conozco, pero tampoco conocia Linux y me gusta mas que Windows, hasta muchas
veces arriesgo mucho en clientes instalando Linux ya que de el se la decima
parte de lo que conozco Windows.
Si voy a defender al eq
La Guerra Inicio
Estoy muy deacuerdo con lo que comenta Juan Hernadez, otra cosa que
hay que plantear es que cada quien recomienda lo que con lo mejor le
ha dado resultado segun sus experiencias o pruebas, otros simplemente
recomienda X o Y OS porque es el unico que conocen o es el que con el
Sin duda yo me convenci de lo que vos decis, ojo tengo mis reparos por que si
de 2003 o anterior se trata se customizarlo para que ande.
Pero es asi, no vale la pena pagar por algo inferior, a no ser que tambien
quieras correr un exchange o algo que no puedas dejar de lado y no tengas
presupu
6:48:22 -0700
> From: ti...@yahoo.com
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] requerimientos OT
> To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> CC: nrami...@rosario.gov.ar
>
> Saludos todos los compañeros de la lista.
>
> En esta oportunidad quería compartir algunas reflexiones luego de leer
Bien, referente al epiteto, estoy de acuerdo, yo hice los cursos de Ingeniero
Microsoft y de Developer, no quiero crear polemica, creo que el tema lo saque
por que alguien que dice que es trabajador y pertenece a un sector social
deberia usar software libre y las razones son obvias.
La mayor f
, ofreciendole respuestas adecuadas como "parece ser un
> tema más bien de xx, prueba con el link ", etc.
>
>
> En fin quiero recalcar nuevamente que debemos "HACER EL BIEN SIN MIRAR A
> QUIÉN"
>
>
> Saludos cordiales,
>
>
> Ing.
ara: Lista PostgreSQL
> Enviado: sábado, 25 de julio, 2009 8:34:49
> Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] requerimientos OT
>
> ¿Por que esa agresión sarcástica? ¿¿?? ¡y de libre distribución! ¡ja!
> ¡ja! ¡juaa! ¡juaa! :)) ¡jua! ejem grr grr. Perdón un desliz.
> No me voy a c
2009/7/24 suso
> Bueno, en mi humilde opinión, este hilo lo inicié no para controversias un
> poco "desagradables", sino en interés de aprender y de que dieran opiniones
> constructivas(como así han colaborado y a los cuales les agradezco enormente
> su ayuda) .
> Se ha llegado a muy buenas concl
Bueno, en mi humilde opinión, este hilo lo inicié no para controversias
un poco "desagradables", sino en interés de aprender y de que dieran
opiniones constructivas(como así han colaborado y a los cuales les
agradezco enormente su ayuda) .
Se ha llegado a muy buenas conclusiones y otras quizás n
On Fri, 2009-07-24 at 10:04 -0300, Z.M. wrote:
> Lamentablemente soy uno de esos que dice GNU/Linux no es una solución
> practica, sino algo que hay que estudiar mucho antes de poder usar.
> Soy uno de esos que dice: no es para usuarios comunes sino para
> entendidos y estudiosos.
Hola
Pues cons
¿Por que esa agresión sarcástica? ¿¿?? ¡y de libre distribución! ¡ja! ¡ja!
¡juaa! ¡juaa! :)) ¡jua! ejem grr grr. Perdón un desliz.
No me voy a cuestionar tu humilde planteo hacia el grupo, en el cual enmarcas
mi persona. Mucho menos voy a justificar mi conducta. Ni hablar de convertirme
al Debia
>
> 2009/7/23 Z.M.
>
> Discrepo un poco con José VASQUEZ en cuanto al comentario.
> Win es facil, porque es facil para el usuario comun. Intente
> usar GNU/Linux. Estuve 4 meses tratando de hacerlo correr
> con los programas que me interesaban y no di pie con bola.
> Mas alla de lo compleja q
ya intestaste con ubuntu 8.10 que es lts, pruebalo y nos comentas
2009/7/23 Z.M.
> Discrepo un poco con José VASQUEZ en cuanto al comentario. Win es facil,
> porque es facil para el usuario comun. Intente usar GNU/Linux. Estuve 4
> meses tratando de hacerlo correr con los programas que me intere
> Solo tengo una discrepancia, chica con lo comentado.
>
> PostgreSQL corre de maravillas en cualquier equipo y
> servidora.
>
> En Windows corre mejor que el SQL de la empresa que
> desarrollo windows.
>
> Claro hay gente que lo va hacer mejor en Linux y gente que
> lo haga mejor en windows,
> From: Jose Vasquez
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] requerimientos
> To: "Z.M."
> Cc: "Lista PostgreSQL"
> Date: Thursday, July 23, 2009, 5:03 PM
> Bueno, cuando necesiten ayuda con algo
> de Linux, podemos reunir experiencias y facilitar el proceso
gt; > *-Edwin Quijada
> > *-Developer DataBase
> > *-JQ Microsistemas
> >
> > *-Soporte PostgreSQL
> >
> > *-www.jqmicrosistemas.com
> > *-809-849-8087
> > *---------------*
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
> >
s
>
> *-Soporte PostgreSQL
>
> *-www.jqmicrosistemas.com
> *-809-849-8087
> *---*
>
>
>
>
>
>
>
> ----------------
>> Date: Thu, 23 Jul 2009 10:16:22 -0300
>> To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
>> Subject: Re: [pgsql-es
Solo tengo una discrepancia, chica con lo comentado.
PostgreSQL corre de maravillas en cualquier equipo y servidora.
En Windows corre mejor que el SQL de la empresa que desarrollo windows.
Claro hay gente que lo va hacer mejor en Linux y gente que lo haga mejor en
windows, yo por conocimiento
---------
> > Date: Thu, 23 Jul 2009 10:16:22 -0300
> > To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> > Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] requerimientos
> > From: nrami...@rosario.gov.ar
> >
> > Discrepo un poco con José VASQUEZ en cuanto al comentario. Win es facil,
> p
*-www.jqmicrosistemas.com
*-809-849-8087
*---*
> Date: Thu, 23 Jul 2009 10:16:22 -0300
> To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] requerimientos
> From: nrami...@rosario.gov.ar
>
>
2009/7/23 Z.M.
> Discrepo un poco con José VASQUEZ en cuanto al comentario. Win es facil,
> porque es facil para el usuario comun. Intente usar GNU/Linux. Estuve 4
> meses tratando de hacerlo correr con los programas que me interesaban y no
> di pie con bola. Mas alla de lo compleja que pueda ser
Discrepo un poco con José VASQUEZ en cuanto al comentario. Win es facil, porque
es facil para el usuario comun. Intente usar GNU/Linux. Estuve 4 meses tratando
de hacerlo correr con los programas que me interesaban y no di pie con bola.
Mas alla de lo compleja que pueda ser la solucion en window
Hola Ernesto, en este caso, el presupuesto según me han dicho es corto,
en estos días me van a pasar un presupuesto, cuadno lo tenga en
mano(caracteristicas) las pondré en la lista a ver que os parece.
La elección de del plan de inversion, no es precisamente mía, por
encima mío tengo un jefe, y
Hola Amigo
Para un Server con un Aplicativo en Postgres con proyeccion a 5 Años
te recomiendo
2 Servidores con Procesador Xeon o Opterom minimo 2 Gb de Memoria y
con Fuentes Redundantes la Serie X de Lenovo te la recomiendo con
Unidades de Disco SAS ya que esta Tecnologi supera ala Ultra FastWide
Jose Vasquez escribió:
Buena decisión, sobre todo porque te evitas todos los problemas que
hay con Windows - Postgresql.
Alvaro acabo de publicar en la lista una solucion a uno de los eternos
problemas de postgresql en Windows, si mirar la solución, es mucho
pero mucho mas compleja de impleme
Buena decisión, sobre todo porque te evitas todos los problemas que hay con
Windows - Postgresql.
Alvaro acabo de publicar en la lista una solucion a uno de los eternos
problemas de postgresql en Windows, si mirar la solución, es mucho pero
mucho mas compleja de implementar, que instalar un Linux.
Hombre, me parece que por lo "dificil" que me comentas que es, y por las
sugerencias de todos vostros, no me va a quedar otro remedio:)
Hola Jose, el problema principal es el presupuesto
Trabajar con Linux u otro que no sea Win sería complicodo para mí, ya
que no los conozco
Bueno, hermano
Pero debo empezar por aprender Linux y si los administradores del
sistema saben(me supongo que si) Linux, que ess otro tema, esto lo puedo
averiguar
suso escribió:
El problema aquí, es que no conozco otros sistemas, y si le pongo
linux o cualquier otro sería muy complicado, pq debería aprender
> Hola Jose, el problema principal es el presupuesto
> Trabajar con Linux u otro que no sea Win sería complicodo para mí, ya
> que no los conozco
Bueno, hermano asi la cosa cambia. Vaya por un servidor de calidad un Dell o
algo asi con poder de verdad. Fijate que mi recomendacion era con L
suso escribió:
El problema aquí, es que no conozco otros sistemas, y si le pongo
linux o cualquier otro sería muy complicado, pq debería aprender
primero ese sistema, etc...
2009/7/21 suso :
Hola Espartano, basandome en lo de Edwin, 4Gb deberían ser mas que
suficientes y 8 sobrados,
T
Hola Rafael, todo lo contrario, gracias por la aportacion, algunas veces
los msg llegan desfasados o tarde, como me ha pasado a mi en mas de una
ocasión.
En este caso, como puedes ver, no son ni muchos usuarios, ni muchos
datos(tamaño), si muchas tablas, pero el resultado final (al menos lo
que
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
Rafael Martinez wrote:
>
> ¿Tienes alguna estimacion del tamaño de esta base de datos?. Este dato
> es fundamental para saber que tipo de servidor se requiere. Sin el es
> dificil de asesorar de la manera correcta.
>
Perdona, no habia visto el mens
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1
suso wrote:
> Hola de nuevo, me gustaría saber requerimientos de un servidor para 20
> usuarios concurrentes, es decir, memoria, cpu, espacio en disco,
> unidades de almacenamiento(backup), requerimientos por conexión de cada
> usuario, y cualquier cos
El problema aquí, es que no conozco otros sistemas, y si le pongo linux
o cualquier otro sería muy complicado, pq debería aprender primero ese
sistema, etc...
2009/7/21 suso :
Hola Espartano, basandome en lo de Edwin, 4Gb deberían ser mas que
suficientes y 8 sobrados,
Totalmente de ac
Hola Jose, el problema principal es el presupuesto
Trabajar con Linux u otro que no sea Win sería complicodo para mí, ya
que no los conozco
El tamaño de tu base de datos es realmente pequeño!!! no justifica un
servidor muy grande. Esta bien un ML150 o un DL145, inclusive una
estacion de trabajo
2009/7/21 suso :
> Hola Espartano, basandome en lo de Edwin, 4Gb deberían ser mas que
> suficientes y 8 sobrados,
Totalmente de acuerdo de hecho para como dices que estará tu db en
cuestion de datos creo que vas sobrado, la pequeña objecion que tenia
con respecto al comentario de mariano era sobre
El tamaño de tu base de datos es realmente pequeño!!! no justifica un
servidor muy grande. Esta bien un ML150 o un DL145, inclusive una estacion
de trabajo HP XW4550 o XW4600 te sirve.
Esto te cuesta 500 Euros a lo sumo.
Y trata de colocarle bastante memoria, digamos otros 500 Euros de memoria si
Como bien acabas de decir, aparte de funcionalidad prima el presupuesto
2009/7/21 Mariano Reingart :
2009/7/21 Espartano :
2009/7/21 Mariano Reingart :
2009/7/21 suso :
Hola Edwin, que tal!
Gracias por la respuesta
Estos datos que me proporcionas es muy facil de conseg
La actualizacion seria si llegara el caso, de una sola tabla por
usuario(medicos), y no sería siemmpre, como comente en un msg de hace
tiempo, entre actualizacion y actualizacion puede o bien ser todos a la
cez(cso poco probable) o, uno ahora, otro dentro de un par de minutos, y
así, pero prefi
Hola Espartano, basandome en lo de Edwin, 4Gb deberían ser mas que
suficientes y 8 sobrados, con win2003 SErver o Xp
Disco SCSI segun comenta Mariano
Y procesador quad core dual
2009/7/21 Mariano Reingart :
2009/7/21 suso :
Hola Edwin, que tal!
Gracias por la respuesta
Estos datos que
Hola Mariano, que tal".
Consultas, sencillas, pero tiene que traes todos los datos de la tabla
en cuestion y presentarlos en pantalla mediante labels, text y demas
Deletes muuuyyy raramente (por no deccir nunca)
Inserciones si, pro son muchos mas los updates
concurrentes 15 maximo,
las tablas ti
Una pregunta, que tipo de bases de datos necesitas armar:
* muchas consultas complejas
* alta tasa de actualización (insert, updates y deletes)
* muchas conexiones concurrentes (actualizando o consultando)
* tamaños de las tablas, cantidad de registros, indices, et
2009/7/21 Mariano Reingart :
> 2009/7/21 Espartano :
>> 2009/7/21 Mariano Reingart :
>>> 2009/7/21 suso :
Hola Edwin, que tal!
Gracias por la respuesta
Estos datos que me proporcionas es muy facil de conseguir, pero no habrá
problemas para 20 usuarios concurrentes "tirando" a la
2009/7/21 Espartano :
> 2009/7/21 Mariano Reingart :
>> 2009/7/21 suso :
>>> Hola Edwin, que tal!
>>> Gracias por la respuesta
>>> Estos datos que me proporcionas es muy facil de conseguir, pero no habrá
>>> problemas para 20 usuarios concurrentes "tirando" a la vez?
>>> Tengo unas dudillas más:
>>
ail.com
CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] requerimientos
Hola Edwin, que tal!
Gracias por la respuesta
Estos datos que me proporcionas es muy facil de conseguir, pero no habrá
problemas para 20 usuarios concurrentes "tirando" a la vez?
Tengo unas dudillas más
2009/7/21 Mariano Reingart :
> 2009/7/21 suso :
>> Hola Edwin, que tal!
>> Gracias por la respuesta
>> Estos datos que me proporcionas es muy facil de conseguir, pero no habrá
>> problemas para 20 usuarios concurrentes "tirando" a la vez?
>> Tengo unas dudillas más:
>> Discos de respaldo, internos,
2009/7/21 suso :
> Hola Edwin, que tal!
> Gracias por la respuesta
> Estos datos que me proporcionas es muy facil de conseguir, pero no habrá
> problemas para 20 usuarios concurrentes "tirando" a la vez?
> Tengo unas dudillas más:
> Discos de respaldo, internos, externos, en paralelo, caché de la c
> Date: Tue, 21 Jul 2009 21:36:35 +0100
> From: jlcu...@terra.es
> To: listas_quij...@hotmail.com
> CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] requerimientos
>
> Hola Edwin, que tal!
> Gracias por la respue
9-849-8087
*---*
Date: Mon, 20 Jul 2009 20:19:39 +0100
From: jlcu...@terra.es
To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] requerimientos
H se me olvidaba, el sistema consta de 3 BD, cada una de esas BD tie
*---*
> Date: Mon, 20 Jul 2009 20:19:39 +0100
> From: jlcu...@terra.es
> To: pgsql-es-ayuda@postgresql.org
> Subject: Re: [pgsql-es-ayuda] requerimientos
>
> H se me olvidaba, el sistema co
H se me olvidaba, el sistema consta de 3 BD, cada una de esas BD tiene
como 45 tablas, y cada una de esas tablas, máximo 40 campos, los campos
son bool, var
char, int, y cosas asi.
Hola de nuevo, me gustaría saber requerimientos de un servidor para 20
usuarios concurrentes, es decir, memoria, c
58 matches
Mail list logo