Re: [pgsql-es-ayuda] Quiero unirme a la lista

2011-11-21 Por tema Alejandro Carrillo
Oigan, a mi no me llegan los correos de la lista pgsql-es-fomento. ¿Podrían revisar si estoy en la lista? > > De: Ernesto Lozano >Para: Juan Carlos Ramirez Zambrano ; >pgsql-es-fomento >CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org; ja...@2ndquadrant.com; >alvhe...@alv

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] consulta función

2011-11-22 Por tema Alejandro Carrillo
o devuelve como parametro un refcursor, asi podrás devolver cualquier resultado en una funcion > > De: Lazaro Rubén García Martinez >Para: Ana Claudia Smail ; >"pgsql-es-ayuda@postgresql.org" >Enviado: martes 22 de noviembre de 2011 8:47 >Asunto: RE: [pgsql-

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] ¿Que opinan de esto?

2011-11-22 Por tema Alejandro Carrillo
Entonces creo que debe concluir este hilo, argumentando que existen 3 grandes formas de manejar el diseño de la solución de negocio: 1) En el modelo de datos (el motor de la BD): Eso es recomendable cuando pueden haber diferentes frontends(web, escritorio, movil), pero la BD es una sola. Princ

Re: [pgsql-es-ayuda] [pgsql-es-fomento] Pgday en Colombia 2012 o Venezuela 2012

2011-11-23 Por tema Alejandro Carrillo
evento. > > De: Ricardo Mendoza >Para: Alejandro Carrillo >CC: "pgsql-es-fome...@postgresql.org" >Enviado: miércoles 23 de noviembre de 2011 17:17 >Asunto: Re: [pgsql-es-fomento] Pgday en Colombia 2012 o Venezuela 2012 > >

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-fomento] Re: [pgsql-es-fomento] Integración pgDay Latinas

2011-11-24 Por tema Alejandro Carrillo
proyectos cuyo impacto social y tecnologico, superan incluso a las de muchas empresas. 5) El compromiso, la responsabilidad y la tenacidad de todos hará un buen evento. > > De: Ricardo Mendoza >Para: Alejandro Carrillo >CC: Edwin Quijada ; >

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-fomento] Re: [pgsql-es-fomento] Re: [pgsql-es-fomento] Re: [pgsql-es-fomento] Re: [pgsql-es-fomento] Integración pgDay Latinas

2011-11-25 Por tema Alejandro Carrillo
respuesta a la persona que la envió. > > De: Emanuel Calvo >Para: Ricardo Mendoza >CC: "pgsql-es-fome...@postgresql.org" ; >Alejandro Carrillo >Enviado: viernes 25 de noviembre de 2011 4:27 >Asunto: [pgsql-es-fomento] Re: [

Re: [pgsql-es-ayuda] VIEW Materializada

2011-11-25 Por tema Alejandro Carrillo
http://blog.siu.edu.ar/blog/postgresql/2010/06/18/vista-materializada-con-agrupacion-de-valores/ > > De: ruben avila galindo >Para: Jaime Casanova >Enviado: viernes 25 de noviembre de 2011 13:06 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] VIEW Materializada > > >Hola jaime

[pgsql-es-ayuda] Error al iniciar servidor

2011-11-25 Por tema Alejandro Carrillo
Error al iniciar servidor: LOG:  el apagado del sistema de datos fue interrumpido; ltima vez registrada en funcionamiento en 2011-11-25 15:30:21 COT LOG:  no se pudo abrir pg_xlog/00010003 (archivo de registro 0, segmento 3): No such file or directory LOG:  el registro del punto de

Re: [pgsql-es-ayuda] Error al iniciar servidor

2011-11-25 Por tema Alejandro Carrillo
No, que hago?? > > De: Alvaro Herrera >Para: Alejandro Carrillo >CC: Ayuda >Enviado: viernes 25 de noviembre de 2011 16:07 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Error al iniciar servidor > > >Excerpts from Alejandro Carrillo's mess

Re: [pgsql-es-ayuda] Error al iniciar servidor

2011-11-25 Por tema Alejandro Carrillo
Pero no puedo volver a levantar el servidor algo asi como modo de recuperacion? > > De: Alvaro Herrera >Para: Alejandro Carrillo >CC: Ayuda >Enviado: viernes 25 de noviembre de 2011 16:43 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Error a

Re: [pgsql-es-ayuda] Error al iniciar servidor

2011-11-25 Por tema Alejandro Carrillo
Ok muchas gracias a todos, funcionó lo del pg_resetxlog. Y por los datos no habia lio ya que no habian datos en las tablas de las bd. > > De: Alvaro Herrera >Para: Alejandro Carrillo >CC: Ayuda >Enviado: viernes 25 de noviembre de 2011 17

Re: [pgsql-es-ayuda] saludos

2011-11-28 Por tema Alejandro Carrillo
"... una deidad pagana mata un gatito." jajajajajaja que chiste tan bkno. La verdad, si quedas sin empleo como ingeniero de sistemas, puedes ser humorista. jajajjajajajaja > > De: Lazaro Rubén García Martinez >Para: Alvaro Herrera >CC: Marcos Michel Martinez

[pgsql-es-ayuda] Actualización de fzpgloader (modo grafico)

2011-12-01 Por tema Alejandro Carrillo
Buenos días, Envio actualización de fzpgloader para su revisión: http://sourceforge.net/projects/fzpgloader/files/latest/download 1) Tiene un ejemplo de archivo de configuración en la carpeta example. 2) Ahora trae un modo gráfico para crear/modificar el archivo de configuracion y cargarlo. No p

Re: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con consulta entre fechas...

2011-12-02 Por tema Alejandro Carrillo
Creo que el amigo Casanova tiene algo que te puede servir:https://github.com/jcasanov/pg_audit > > De: Jennys Almaguer >Para: >CC: pgsql-es-ayuda ; Linder Poclaba Lazaro > >Enviado: viernes 2 de diciembre de 2011 9:25 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Ayuda con

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Actualización de fzpgloader (modo grafico)

2011-12-05 Por tema Alejandro Carrillo
Esperaba por lo menos un comentario. Gracias > > De: Alejandro Carrillo >Para: "pgsql-es-ayuda@postgresql.org" >Enviado: jueves 1 de diciembre de 2011 11:05 >Asunto: [pgsql-es-ayuda] Actualización de fzpgloader (modo grafico) >

Re: [pgsql-es-ayuda] nombre tabla

2011-12-06 Por tema Alejandro Carrillo
No creo que sirva ya que eso es a nivel de DDL y no de DML. Quiza usando un SP que haga el borrado de esa tabla, tomando como parametro el nombre de la tabla y luego tome ese parametro y lo inserte en otra tabla. Claro está, que este SP no debería estar accesible desde cualquiera, de lo contrari

Re: [pgsql-es-ayuda] insert con serial

2011-12-06 Por tema Alejandro Carrillo
Recordar que esta técnica no funciona para "tablas particionadas" simuladas por un trigger. > > De: Lazaro Rubén García Martinez >Para: Marco Vinicio Jimenez Rojas ; Lista de Postgres > >Enviado: martes 6 de diciembre de 2011 16:03 >Asunto: RE: [pgsql-es-ayud

[pgsql-es-ayuda] Tabla con varios tablespaces

2011-12-06 Por tema Alejandro Carrillo
Buenas tardes, La presente es para preguntar si es posible crear una tabla particionada con varios tablespaces, similar a lo que hace Oracle para particionar los datos: Esto es muuuyy útil a la hora de leer datos de tablas superiores a 5 millones de registros (tablas estilo DWH) Particion por r

Re: [pgsql-es-ayuda] lenguaje no encontrado en funcion

2011-12-07 Por tema Alejandro Carrillo
La pregunta aqui es: ¿Instalaste el lenguaje usando pgadmin o con el sql CREATE LANGUAGE pgplsql? > > De: Marco Vinicio Jimenez Rojas >Para: Lista de Postgres >Enviado: miércoles 7 de diciembre de 2011 14:26 >Asunto: [pgsql-es-ayuda] lenguaje no encontrado en

Re: [pgsql-es-ayuda] Tabla con varios tablespaces

2011-12-07 Por tema Alejandro Carrillo
Pensé que lo tenia o lo podia manejar sin triggers ni reglas :( > > De: Alvaro Herrera >Para: Jaime Casanova >CC: Alejandro Carrillo ; Ayuda > >Enviado: martes 6 de diciembre de 2011 19:14 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Tabla c

Re: [pgsql-es-ayuda] error en funcion

2011-12-07 Por tema Alejandro Carrillo
no debería ser: viaje := insert into pago_viajes(transportista, fecha,monto_total,monto_vales, monto_pago, estado) values(transp, fecha,montoT,montoV, montoP,    estado)returning idpago_viajes; faltan los 2 puntos para la asignación del campo serial >

Re: [pgsql-es-ayuda] error en funcion

2011-12-07 Por tema Alejandro Carrillo
Lo mismo creia yo hasta que vi que postgresql tiene esa especial habilidad de devolver el valor insertado usando la palabra clave "returning". Acá lo que veo mal es la asignación > > De: Juan >Para: Marco Vinicio Jimenez Rojas >CC: Lista de Postgres >Envia

Re: [pgsql-es-ayuda] scripts postgres

2011-12-07 Por tema Alejandro Carrillo
Muy probablemente eso es lo que necesita, sin embargo debes enviarnos el ejemplo puntual para ver lo que requieres > > De: Jaime Casanova >Para: Julio Guerrero >CC: POSTGRES ; Foros Postgre Ecuador > >Enviado: miércoles 7 de diciembre de 2011 16:45 >Asunto:

Re: [pgsql-es-ayuda] error en funcion

2011-12-07 Por tema Alejandro Carrillo
eben tener un prefijo. Además para facilitar la modificación de la función, coloca "or replace" en la declaración de la función. > > De: Marco Vinicio Jimenez Rojas >Para: Rodrigo Gonzalez >CC: Alvaro Herrera ; Alejandro Carrillo >

Re: [pgsql-es-ayuda] Quiero unirme a la lista

2011-12-07 Por tema Alejandro Carrillo
Marca 1 para cerrar este hilo. Gracias > > De: Miguel Angel Hernandez Moreno >Para: Matias Israel Malpica Escobar >CC: Juan Carlos Ramirez Zambrano ; >"pgsql-es-ayuda@postgresql.org" ; >"ja...@2ndquadrant.com" ; "alvhe...@alvh.no-ip.org" >; "randradefons...

[pgsql-es-ayuda] Conectarse a otra BD

2011-12-09 Por tema Alejandro Carrillo
Buenos días, La presente es para conocer si es posible la creación de un dblink o algo similar a otra BD que no sea postgresql y que no toque que instalar todas estas librerias (como en el caso de dbilink), ya que no pudé instalarlas: * DBI 1.43 or later * DBDs for each type of r

[pgsql-es-ayuda] Conectarse a otra BD

2011-12-09 Por tema Alejandro Carrillo
Buenos días, La presente es para conocer si es posible la creación de un dblink o algo similar a otra BD que no sea postgresql y que no toque que instalar todas estas librerias (como en el caso de dbilink), ya que no pudé instalarlas: * DBI 1.43 or later * DBDs for each type of

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda de inices

2011-12-09 Por tema Alejandro Carrillo
Y no olvidar que, por rendimiento, las llaves foraneas también deben tener un indice > > De: Alvaro Herrera >Para: Miguel Angel Hernandez Moreno >CC: Ayuda >Enviado: viernes 9 de diciembre de 2011 10:44 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Duda de inices > > >Exc

Re: [pgsql-es-ayuda] Conectarse a otra BD

2011-12-09 Por tema Alejandro Carrillo
O alguna otra forma de lograr un dblink con otra bd usando otra cosa. > > De: Alvaro Herrera >Para: Alejandro Carrillo >CC: Ayuda ; "ja...@2ndquadrant.com" > >Enviado: viernes 9 de diciembre de 2011 11:00 >Asunto: Re: Cone

Re: [pgsql-es-ayuda] Conectarse a otra BD

2011-12-09 Por tema Alejandro Carrillo
Ok muchas gracias > > De: Rodrigo Gonzalez >Para: Alejandro Carrillo >CC: Alvaro Herrera ; "pgsql-es-ayuda@postgresql.org" > >Enviado: viernes 9 de diciembre de 2011 11:24 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Conectarse a otra

Re: [pgsql-es-ayuda] Como saber a que hora se apago el servicio de postgres

2011-12-19 Por tema Alejandro Carrillo
Creo que ese es la salida del proceso (exe o sh) cuando se ejecuta. Deberías mirar como es el arranque del PostgreSQL en ese servidor y verificar si esa salida está pipeada a un archivo de texto (en windows se usa el caracter ">" seguido de la ruta y nombre del archivo) >

Re: [pgsql-es-ayuda] Como saber a que hora se apago el servicio de postgres

2011-12-19 Por tema Alejandro Carrillo
sip > > De: felipe guzman >Para: Alvaro Herrera >CC: Moises Alberto Lindo Gutarra ; Ayuda > >Enviado: lunes 19 de diciembre de 2011 14:48 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Como saber a que hora se apago el servicio de >postgres > > >jajajajajjajaja OK, gracias

Re: [pgsql-es-ayuda] Perl + Postgresql

2011-12-21 Por tema Alejandro Carrillo
Si es linux, creo que puedes usar esto: http://sourceforge.net/projects/commbinder/files/PgSendMail/1.6/ Si es windows, estoy buscando la respuesta... > > De: ruben avila galindo >Para: Ayuda >Enviado: miércoles 21 de diciembre de 2011 17:14 >Asunto: [pgsql-es

Re: [pgsql-es-ayuda] Perl + Postgresql

2011-12-21 Por tema Alejandro Carrillo
Para windows/linux podrias usar http://sourceforge.net/projects/pgmail/ Por favor lee el readme de este proyecto. > > De: ruben avila galindo >Para: Ayuda >Enviado: miércoles 21 de diciembre de 2011 17:14 >Asunto: [pgsql-es-ayuda] Perl + Postgresql > > >Hola a

[pgsql-es-ayuda] PostgreSQL Forms

2011-12-22 Por tema Alejandro Carrillo
Buenas tardes, ¿Alguien conoce una herramienta para hacer acceso a datos (CRUD) de forma fácil y grafica en postgresql similar a Oracle Forms? Probe esto pero me decepcionó (muy complejo y poco práctico, solo sirve para una tabla): http://pfm.projects.postgresql.org/ ¿Alguien conoce otra herra

Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL Forms

2011-12-22 Por tema Alejandro Carrillo
Quiza no me hice entender. Me refiero a una herramienta capaz de hacer formularios visuales a partir de una o varias tablas para hacer las operaciones comunes y/o ejecutar functions. Gracias > > De: Gilberto Castillo Martínez >Para: Alejandro

Re: [pgsql-es-ayuda] PostgreSQL Forms

2011-12-22 Por tema Alejandro Carrillo
jajajaja pero eso es una ide de desarrollo. Quiero algo similar a Oracle Forms. No sé si algún ERP o algo asi pueda hacerlo. > > De: Jose Ayala Pineda >Para: Eduardo Arenas C. >CC: Alejandro Carrillo ; "gilberto.casti...@etecsa.cu&quo

Re: [pgsql-es-ayuda] Felicidades...

2011-12-26 Por tema Alejandro Carrillo
Felicidades a todos en este año nuevo, en especial a las desnalgadas. > > De: Luis >Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org >Enviado: lunes 26 de diciembre de 2011 10:05 >Asunto: [pgsql-es-ayuda] Felicidades... > >Hola,  :) > >Pues eso colegas. Deseo felicitarles

Re: [pgsql-es-ayuda] Ubuntu o Centos?

2011-12-27 Por tema Alejandro Carrillo
re de 2011 9:13 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Ubuntu o Centos? > > > >para administrar podrias usar un cliente en tu maquina como pgadmin III y >acceder remotamente. > >El 27/12/11 11:06, Alejandro Carrillo escribió: >Buenos días, >> >> >>Mi opinión al

Re: [pgsql-es-ayuda] Ubuntu o Centos?

2011-12-27 Por tema Alejandro Carrillo
servidor gráfico y bueno como webmin (para webmin se requiere apache, asi como otros paquetes). Alejandro Carrillo > > De: Ezequiel - >Para: josego >CC: Ayuda >Enviado: martes 27 de diciembre de 2011 8:14 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Ubuntu o

Re: [pgsql-es-ayuda] Felicidades...

2011-12-28 Por tema Alejandro Carrillo
jaajajajja muy buena marik la de la infusion en la tetera del Russell para el dragón invisible jajajajajaa > > De: Iván Escrivá >Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org >Enviado: miércoles 28 de diciembre de 2011 3:57 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Felicidades... >

[pgsql-es-ayuda] Cual es mas rapida

2012-01-03 Por tema Alejandro Carrillo
Buenas tardes, ¿Cual de estas 2 consultas, para hallar el maximo registro de una tabla, es más rápida? Gracias, Alejandro /*script de tabla*/ CREATE TABLE det_eventos (   act_codigo integer,   consecutivo numeric(18,0) NOT NULL,   fecha timestamp with time zone,   numsol character varying(20)

Re: [pgsql-es-ayuda] Cual es mas rapida

2012-01-03 Por tema Alejandro Carrillo
maximo registro > > De: Eduardo Morras >Para: Alejandro Carrillo >CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org >Enviado: martes 3 de enero de 2012 14:13 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Cual es mas rapida > >At 19:55 03/01/2012, you wrote: >&g

[pgsql-es-ayuda] Herramienta para test de seguridad de postgresql

2012-01-05 Por tema Alejandro Carrillo
Buenos días, ¿Alguno conoce una herramienta o codigo plsql para verificar tanto la clave de los usuarios en postgresql, como sql injection (inyección sql) en los procedimientos almacenados? Gracias

Re: [pgsql-es-ayuda] Herramienta para test de seguridad de postgresql

2012-01-05 Por tema Alejandro Carrillo
pero este no sirve para functions ni para usuarios de la bd > > De: felipe guzman >Para: Alejandro Carrillo >CC: "pgsql-es-ayuda@postgresql.org" >Enviado: jueves 5 de enero de 2012 10:19 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Herramien

Re: [pgsql-es-ayuda] Intellesense para pgAdmin

2012-01-10 Por tema Alejandro Carrillo
control + enter no conozco otro > > De: Víctor بيكتور Aguayo >Para: Postgres Español >Enviado: martes 10 de enero de 2012 8:01 >Asunto: [pgsql-es-ayuda] Intellesense para pgAdmin > > >Buenas gente... pregunta, existe algún plugin o algo que me permita utili

Re: [pgsql-es-ayuda] Problema con vacuum full

2012-01-16 Por tema Alejandro Carrillo
Soy un poco ignorante en estos temas pero yo intentaría un lazy vacuum, Cluster o alter table ... set type ... Más info:http://es.scribd.com/doc/67903009/mantenimiento > > De: Juan Carlos Ramirez Zambrano >Para: Ayuda >Enviado: lunes 16 de enero de 2012 12:07

Re: [pgsql-es-ayuda] Problema con vacuum full

2012-01-16 Por tema Alejandro Carrillo
Asi parece > > De: Alvaro Herrera >Para: Juan Carlos Ramirez Zambrano >CC: Ayuda >Enviado: lunes 16 de enero de 2012 16:58 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Problema con vacuum full > > >Excerpts from Juan Carlos Ramirez Zambrano's message of lun ene 16 18:36:1

Re: [pgsql-es-ayuda] Problema con vacuum full

2012-01-16 Por tema Alejandro Carrillo
Ps viendo las cosas, creo que la mejor práctica para hacer vacuum de una tabla es usar CLUSTER o ALTER TABLE ... SET TYPE Gracias al amigo Jaime Casanova por publicar la presentación acerca de las mejores prácticas de administración en PostgreSQL:http://es.scribd.com/doc/67903009/mantenimiento

[pgsql-es-ayuda] Tutorial de LibreOffice con postgreSQL

2012-01-17 Por tema Alejandro Carrillo
Buenos días, ¿Conocen algún tutorial de LibreOffice que explique como se pueden diseñar formularios y reportes, conectados a una BD en postgreSQL, o en su defecto una herramienta libre que permite hacer de frontend para postgreSQL?  Muchas gracias, Alejandro

[pgsql-es-ayuda] Tutorial de LibreOffice con postgreSQL

2012-01-17 Por tema Alejandro Carrillo
Buenos días, ¿Conocen algún tutorial de LibreOffice que explique como se pueden diseñar formularios y reportes, conectados a una BD en postgreSQL, o en su defecto una herramienta libre que permite hacer de frontend para postgreSQL?  Muchas gracias, Alejandro

Re: [pgsql-es-ayuda] Tutorial de LibreOffice con postgreSQL

2012-01-17 Por tema Alejandro Carrillo
Que pena. Pensé que no lo habia enviado pues no me llego de retorno a la lista. ¿Por favor podrían ayudarme? > > De: Jaime Casanova >Para: Alejandro Carrillo >CC: "pgsql-es-ayuda@postgresql.org" >Enviado: martes 17 de enero de 2012

Re: [pgsql-es-ayuda] Tutorial de LibreOffice con postgreSQL

2012-01-17 Por tema Alejandro Carrillo
No lo envíe por capricho o por gusto ¿Por favor podrían ayudarme con la pregunta? > > De: Alvaro Herrera >Para: Alejandro Carrillo >CC: Jaime Casanova ; Ayuda > >Enviado: martes 17 de enero de 2012 15:12 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Tu

Re: [pgsql-es-ayuda] Tutorial de LibreOffice con postgreSQL

2012-01-17 Por tema Alejandro Carrillo
que sea practico de manejar para un usuario final > > De: Werner Echezuria >Para: Alejandro Carrillo >Enviado: martes 17 de enero de 2012 16:35 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Tutorial de LibreOffice con postgreSQL > >El día 17 d

Re: [pgsql-es-ayuda] Tutorial de LibreOffice con postgreSQL

2012-01-18 Por tema Alejandro Carrillo
de 2012 06:26, Emanuel Calvo escribió: > >El día 17 de enero de 2012 22:53, Alejandro Carrillo >> escribió: >> >>> que sea practico de manejar para un usuario final >>> >> >>Lo único que he visto en su momento, fueron unos manuales impresos que >&

Re: [pgsql-es-ayuda] SSPI ODBC POSTGRES

2012-01-21 Por tema Alejandro Carrillo
Podrias mandar el codigo completo de VB6 donde intentas hacer la conexion? > > De: Suso >Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org >Enviado: Sábado 21 de enero de 2012 16:05 >Asunto: [pgsql-es-ayuda] SSPI ODBC POSTGRES > > >Hola de nuevo, estoy intentando conectar p

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Sugerencias con procesos de cargas de archivos planos que ocasionarán inserciones actualizaciones y borrados

2012-01-24 Por tema Alejandro Carrillo
1) Este caso: "No vienen clientes (por lo tanto eliminación)." no es claro. 2) Acá rápidamente veo, es prioridad los datos del archivo plano sobre la información de la tabla.¿Eso es cierto? Si es cierto, recomiendo hacer borrado lógico de los datos e insertar directamente los nuevos datos perten

Re: [pgsql-es-ayuda] BDs

2012-01-25 Por tema Alejandro Carrillo
slony > > De: Harold Alexander Onore Harold >Para: Lista PostgreSQL en Español >Enviado: Miércoles 25 de enero de 2012 8:26 >Asunto: [pgsql-es-ayuda] BDs > > >Saludos, > > >Actualmente estoy trabajando en un equipo de desarrollo que se encuentra >dividido en

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Aplicación que sirva para almacenar Consultas de BD SQL o Scripts en general

2012-01-26 Por tema Alejandro Carrillo
Puedes hacer una function y una tabla q se encargue de eso. > > De: Ovidio Martínez Barco >Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org >Enviado: Jueves 26 de enero de 2012 0:34 >Asunto: [pgsql-es-ayuda] Aplicación que sirva para almacenar Consultas de BD >SQL o Script

[pgsql-es-ayuda] reducir numero de archivos pg_xlog

2012-01-27 Por tema Alejandro Carrillo
Buenas, Por favor necesito saber como reducir el numero de los archivos pg_xlog a máximo 2. Esto es por cuestiones de espacio. Gracias

Re: [pgsql-es-ayuda] reducir numero de archivos pg_xlog

2012-01-27 Por tema Alejandro Carrillo
donde le coloco eso? > > De: Alvaro Herrera >Para: Alejandro Carrillo >CC: Ayuda >Enviado: Viernes 27 de enero de 2012 14:46 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] reducir numero de archivos pg_xlog > > >Excerpts from Alejandro Carrillo

Re: [pgsql-es-ayuda] reducir numero de archivos pg_xlog

2012-01-27 Por tema Alejandro Carrillo
No funcionó. Reinicie el servicio y siguen los mismos 5 archivos en la carpeta pg_xlog. ¿Que me falta hacer? > > De: Alejandro Carrillo >Para: Alvaro Herrera >CC: "pgsql-es-ayuda@postgresql.org" >Enviado: Viernes 27 de enero

Rv: [pgsql-es-ayuda] reducir numero de archivos pg_xlog

2012-01-27 Por tema Alejandro Carrillo
reenviado a la lista - Mensaje reenviado - >De: Alejandro Carrillo >Para: Alvaro Herrera >Enviado: Viernes 27 de enero de 2012 18:15 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] reducir numero de archivos pg_xlog > > >Ejecute el checkpoint pero no me los borró, sin embargo

[pgsql-es-ayuda] Usar Sockets en postgresql

2012-02-05 Por tema Alejandro Carrillo
Buenos días, ¿Alguno de ustedes conoce como colocar a escuchar al servidor postgresql en un puerto (socket) determinado, con el fin de recibir la información de ese puerto y trabajar con ella en pgplsql? Agradeciendo la pronta respuesta, Alejandro

Re: [pgsql-es-ayuda] Usar Sockets en postgresql

2012-02-06 Por tema Alejandro Carrillo
Entonces no se puede hacer uso de plpgsql para escuchar en un puerto en especifico y luego recibir dicha información para guardarla en una tabla? > > De: Edwin Quijada >Para: faster...@yahoo.es; pgsql-es-ayuda@postgresql.org >Enviado: Domingo 5 de febrero de 2

Re: [pgsql-es-ayuda] Usar Sockets en postgresql

2012-02-06 Por tema Alejandro Carrillo
objetivo es que esas operaciones se hagan en postgresql para que pueda cambiar facilmente el front del negocio (webservices, php, java, net) > > De: Alvaro Herrera >Para: Alejandro Carrillo >CC: Ayuda >Enviado: Lunes 6 de febrero de 2012 9:32 >

Re: [pgsql-es-ayuda] Usar Sockets en postgresql

2012-02-06 Por tema Alejandro Carrillo
Serviría si esas funciones se pudiesen adaptar de tal forma que se puedan llamar desde una function de postgresql. > > De: Martin Li Causi >Para: Alejandro Carrillo >Enviado: Lunes 6 de febrero de 2012 10:04 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda]

Re: [pgsql-es-ayuda] Usar Sockets en postgresql

2012-02-06 Por tema Alejandro Carrillo
inserción de los datos) > > De: Martin Li Causi >Para: Alejandro Carrillo >Enviado: Lunes 6 de febrero de 2012 10:35 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Usar Sockets en postgresql > > > > > >El 6 de febrero de 2012 12:32, Alejandro Car

Re: [pgsql-es-ayuda] Diferencia entre RETURNS SETOF y RETURNS TABLE

2012-02-07 Por tema Alejandro Carrillo
Yo devolvería un void en la función y devolvería un cursor dependiendo de los datos. Esto me permitiría manejar diferentes resultados a lo largo de la función y manejar el problema de las columnas borradas. Más info, ver: http://sourceforge.net/projects/genfuncpostgres/?source=directory >

Re: [pgsql-es-ayuda] Problema para construir una funcion dinamicamente

2012-02-08 Por tema Alejandro Carrillo
Creo que tienes que controlar el nodatafound en un bloque con una excepción. > > De: Leonel Fuentes Marrero >Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org >Enviado: Miércoles 8 de febrero de 2012 8:25 >Asunto: [pgsql-es-ayuda] Problema para construir una funcion dinamica

[pgsql-es-ayuda] Tabla inserta constantemente registros

2012-02-10 Por tema Alejandro Carrillo
momento. Los datos no se actualizan. ¿Que se recomienda para que las inserciones y las consultas a través de estas 2 functions sean rápidas y no afecten el rendimiento de la BD? Gracias, Alejandro Carrillo

Re: [pgsql-es-ayuda] Tabla inserta constantemente registros

2012-02-10 Por tema Alejandro Carrillo
s y las consultas a >través de estas 2 functions sean rápidas y no afecten el rendimiento de la BD? > > >Gracias, > > >Alejandro Carrillo > > >

Re: [pgsql-es-ayuda] Tabla inserta constantemente registros

2012-02-11 Por tema Alejandro Carrillo
inuto 200 registros, en una tabla (usando >>una function), y la tabla puede ser consultada en cualquier momento a través >>de otra function. Es decir, al año puede tener la tabla 103 680 000 >>registros, los cuales pueden ser consultados en cualquier momento. Los datos >>no se actualizan. ¿Que se recomienda para que las inserciones y las consultas >>a través de estas 2 functions sean rápidas y no afecten el rendimiento de la >>BD? >> >> >>Gracias, >> >> >>Alejandro Carrillo >> >> >> > >

Re: [pgsql-es-ayuda] hosting con postgresql + apache + php

2012-02-14 Por tema Alejandro Carrillo
Hola, Si tienes internet en tu casa, puedes solicitar a tu proveedor de servicios de internet(ISP) que te abra una DMZ, con el fin de redireccionar TODO EL TRAFICO PROVENIENTE DE TU IP PUBLICA AL PC QUE LE DIGAS en tu casa. Por favor recuerdale a la persona de servicio tecnico de tu ISP que es

Re: [pgsql-es-ayuda] Problemas para conectarme Remotamente a pg .

2012-02-15 Por tema Alejandro Carrillo
1) Hazle un nmap a tu ip publica. 2) Recuerda que el pg_hba.conf y el postgresql.conf deben estar configurados para permitir escuchar conexiones desde cualquier lado o por lo menos desde tu IP publica o tu nombre de dns, si usas no-ip o similares. > > De: Migue

Re: [pgsql-es-ayuda] Problemas para conectarme Remotamente a pg .

2012-02-15 Por tema Alejandro Carrillo
iptables o shorewall(si es linux), ISA Server o con el firewall de windows. > > De: CarloS Sing Ramos >Para: Alejandro Carrillo >Enviado: Miércoles 15 de febrero de 2012 16:00 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Problemas para conectarme Remotamente a p

Re: [pgsql-es-ayuda] Problemas para conectarme Remotamente a pg .

2012-02-15 Por tema Alejandro Carrillo
Buena jugada amigo. Sin embargo al amigo Miguel le hace falta abrir los puertos del router o permitir el flujo del firewall local que tenga > > De: Emiliano Romero >Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org >Enviado: Miércoles 15 de febrero de 2012 13:18 >Asunto: Re

Re: [pgsql-es-ayuda] Problemas para conectarme Remotamente a pg .

2012-02-15 Por tema Alejandro Carrillo
dejar el tema de la seguridad al usuario (que el usuario monte un firewall y diga que permita y que no) > > De: CarloS Sing Ramos >Para: Alejandro Carrillo >Enviado: Miércoles 15 de febrero de 2012 16:32 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Problemas

Re: [pgsql-es-ayuda] Problemas para conectarme Remotamente a pg .

2012-02-15 Por tema Alejandro Carrillo
se encuentran abiertos o cerrados. Nmap informa de las combinaciones de estado open|filtered y closed|filtered cuando no puede determinar en cual de los dos estados está un puerto. Tomado de: http://nmap.org/man/es/ > > De: Alejandro Carrillo >Par

Re: [pgsql-es-ayuda] sobre patron de disenno

2012-02-16 Por tema Alejandro Carrillo
supongo que te refieres a estohttp://es.wikipedia.org/wiki/State_%28patr%C3%B3n_de_dise%C3%B1o%29 > > De: Jennys Almaguer >Para: felipe guzman >CC: Miguel Angel Hernandez Moreno ; Marcos Ortiz >Valmaseda ; Ayuda >Enviado: Jueves 16 de febrero de 2012 13:33

Re: [pgsql-es-ayuda]

2012-02-17 Por tema Alejandro Carrillo
Dejamos meter a un spammer en la lista. > > De: Daneel Tamayo >Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org; visttcrist...@hotmail.com; >yiliaguil...@gmail.com; diepa...@hotmail.com; padels...@hotmail.com; >mirler...@yahoo.com; dantepru...@gmail.com; carlosmurci...@yah

[pgsql-es-ayuda] postgresql trigger ddl

2012-02-17 Por tema Alejandro Carrillo
¿Hay una forma de hacer un trigger que permita auditar los cambios sobre la estructura de la base de datos? Gracias

Rv: [pgsql-es-ayuda] postgresql trigger ddl

2012-02-17 Por tema Alejandro Carrillo
- Mensaje reenviado - >De: Alejandro Carrillo >Para: Felipe Guzmán >Enviado: Viernes 17 de febrero de 2012 16:20 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] postgresql trigger ddl > > >Necesito los triggers para cuando ocurra un cambio, se le envie un

Re: Rv: [pgsql-es-ayuda] postgresql trigger ddl

2012-02-17 Por tema Alejandro Carrillo
q es eso? > > De: Jaime Casanova >Para: Alejandro Carrillo >CC: SQL Ayuda Postgre >Enviado: Viernes 17 de febrero de 2012 16:23 >Asunto: Re: Rv: [pgsql-es-ayuda] postgresql trigger ddl > >2012/2/17 Alejandro Carrillo : >&

Re: [pgsql-es-ayuda]

2012-02-21 Por tema Alejandro Carrillo
Era un spam fastidioso y bonito. jejejejee > > De: Alvaro Herrera >Para: Daneel Tamayo >CC: Ayuda >Enviado: Martes 21 de febrero de 2012 13:38 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] > > >Excerpts from Daneel Tamayo's message of mar feb 21 15:18:35 -0300 2012: >> htt

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Duda acerca de la búsqueda por índice

2012-02-27 Por tema Alejandro Carrillo
Porque el motor de PostgreSQL (al igual que el de Oracle), cuando el indice es compuesto, hace una busqueda, usando el indice, por el primer y por el segundo campo o solo por el primer campo. Es decir para usar tu indice debes buscar por todos los campos del indice o solo por el primero. >__

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] sobre imágenes

2012-02-28 Por tema Alejandro Carrillo
Me parece que es mejor guardarlas en la BD (por razones de migración o backup por fechas) pero en una tabla aparte con una foreing key. Asi no se impacta tanto el rendimiento en consultas de la BD, donde no implique consultar trayendo ese campo (o puedes traer la imagen consultando primero por l

[pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] sobre imágenes

2012-02-28 Por tema Alejandro Carrillo
, en lo posible,almacenándose en otra partición o disco. > > De: Alejandro Carrillo >Para: Guillermo Villanueva >CC: SQL Ayuda Postgre >Enviado: Martes 28 de febrero de 2012 9:35 >Asunto: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-ayuda] Re: [pgsql-es-a

[pgsql-es-ayuda] Borrado logico

2012-03-05 Por tema Alejandro Carrillo
Hola, Que es mejor para backups, mantenimiento, velocidad de acceso a datos y restauración rápida de un conjunto de registros:  1) Borrado lógico usando un campo de estado del registro (E-Eliminado -A Actualizado -I Insertado) con un campo Fecha_novedad en todas las tablas. Ambos campos tendrá

Re: [pgsql-es-ayuda] Borrado logico

2012-03-07 Por tema Alejandro Carrillo
¿Pero acá la pregunta es cual de los 2 o otro método es mejor ? > > De: Alvaro Herrera >Para: Alejandro Carrillo >CC: Ayuda ; "ja...@2ndquadrant.com" > >Enviado: Martes 6 de marzo de 2012 8:26 >Asunto: Re: Borrado logic

Re: [pgsql-es-ayuda] Borrado logico

2012-03-07 Por tema Alejandro Carrillo
cambiado) Jaime por fa, regalame un user o algo asi para entrar a adicionar el restore. > > De: Alvaro Herrera >Para: Alejandro Carrillo >CC: Ayuda >Enviado: Miércoles 7 de marzo de 2012 8:56 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Borrado logico &

[pgsql-es-ayuda] Instalar Postgresql 9 en Debian 6

2012-03-07 Por tema Alejandro Carrillo
Hola, En un Debian 6, tenia instalado un postgresql 8.4.11. Lo desinstalé y ahora quiero instalar postgresql 9 pero al parecer no he podido instalarlo ya que no encuentra ese paquete (postgresql-9.0) en el repositorio. ¡¡¡Ayuda

Re: [pgsql-es-ayuda] Instalar Postgresql 9 en Debian 6

2012-03-07 Por tema Alejandro Carrillo
Muchas gracias, aunque habia que actualizar el libpq5 desde backports: apt-get -t squeeze-backports install libpq5 y luego instalarlo normal: apt-get install postgresql-9.0 > > De: Rodrigo Gonzalez >Para: Alejandro Carrillo >CC: SQL Ayuda Postg

Re: [pgsql-es-ayuda] tipo de dato para SHA-1

2012-03-07 Por tema Alejandro Carrillo
Podrías usar un tipo TEXT ya que este guarda tal y como vengan los datos. > > De: Edorta García González >Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org >Enviado: Miércoles 7 de marzo de 2012 12:13 >Asunto: [pgsql-es-ayuda] tipo de dato para SHA-1 > > >Hola! Soy nuevo en

Re: [pgsql-es-ayuda] Borrado logico

2012-03-07 Por tema Alejandro Carrillo
gt; >> >> >>El 7 de marzo de 2012 11:28, Marcos Ortiz escribió: >> >> >>> >>>On 03/07/2012 10:07 AM, Jaime Casanova wrote: >>> >>>2012/3/7 Alejandro Carrillo: >>>> >>>>Buena jugada Alvaro y Jaime, mu

[pgsql-es-ayuda] Rv: [pgsql-es-fomento] PostgreSQL Latinas

2012-03-09 Por tema Alejandro Carrillo
¿Que opinan? ¿Están de acuerdo? ¿Que institución se propondría para dicha labor? - Mensaje reenviado - >De: Danny Henderson >Para: Alejandro Carrillo >Enviado: Viernes 9 de marzo de 2012 12:49 >Asunto: Re: [pgsql-es-fomento] PostgreSQL Latinas > > >Me apunto a

Re: [pgsql-es-ayuda] Duda con pg_dump y pg_restore

2012-03-12 Por tema Alejandro Carrillo
No conozco tus detalles pero yo intentaría tener una BD publica(con un nat desde el router con el puerto 5432 o tu puerto preferido) y ahi acceder desde los clientes en las tiendas, asi no tendrías que hacer scripts de ese estilo. Es mi humilde opinión. > > De

Re: [pgsql-es-ayuda] Ayuda por favor con este problema!!

2012-03-13 Por tema Alejandro Carrillo
Recordemos el pasado: > > De: Hector Gmail >Para: pgsql-es-ayuda@postgresql.org >Enviado: Martes 13 de marzo de 2012 13:26 >Asunto: [pgsql-es-ayuda] Ayuda por favor con este problema!! > > >Buenas tardes. > > >Solicito tu gran colaboración con el siguiente pro

Re: [pgsql-es-ayuda] Borrado logico

2012-03-18 Por tema Alejandro Carrillo
M funcion lo puede recuperar, sin embargo debes tener muy en cuenta las recomendaciones de Jaime. > > De: Jaime Casanova >Para: Angel >CC: pgsql-es-ayuda@postgresql.org >Enviado: Sábado 17 de marzo de 2012 15:22 >Asunto: Re: [pgsql-es-ayuda] Borrado logico >

Re: [pgsql-es-ayuda] Manejo de Historia de una Base de datos

2012-03-22 Por tema Alejandro Carrillo
Recomiendo el de Jaime (No me lancen piedras porque no he subido el tema del restaurar datos a partir de la tabla de log, es que he estado un poco ocupado con el trabajo y con la organización del pgday Latina's, y me toca integrarlo con lo que ya tiene Jaime) >___

  1   2   3   4   5   >