El 4 de agosto de 2009 10:26, sergio
sevillano<sergiosevillano.m...@gmail.com> escribió:
> Iván Sánchez Ortega escribió:
>> El Viernes, 31 de Julio de 2009, Pedro-Juan Ferrer Matoses escribió:
>>
>>> 2009/7/31 Iván Sánchez Ortega <i...@sanchezortega.es>:
>>>
>>>> termino de responder sobre el tema del SigPac
>>>>
>>> ¿Pero de momento la respuesta es "Sí pero marcad las cosas como
>>> source=sigpac"?
>>>
>>
>> A ver, dos cosas distintas:
>>
>> Si se traza lo que sea encima de SIGPAC, se debería marcar
>> como "source=sigpac" o "source=SIGPAC". Hasta aquí todos de acuerdo.
>>
>>
>> Ahora bien, ¿se debería hacer? Según el correo del MAPyA, no van a echársenos
>> encima si alguien traza encima del SIGPAC. Pero un único correo, y el tono
>> que tenía, no da ninguna garantía de que en el futuro (y más concretamente,
>> cuando se hable de la ODbL) puedan poner alguna pega.
>>
>> Mi punto de vista paranoico es "no se debería hacer porque no hay nada
>> formalizado". Si el punto de vista de alguien es "confío en que no pongan
>> ninguna pega en el futuro", pues adelante. Pero vamos, que no me voy a hacer
>> responsable si luego vienen pidiendo cuentas.
>>
>>
>> Un saludo,
>>
> Yo estoy con Iván, dado que ya somos una entidad legal, con NIF (aunque
> sin casinos, ni p)

¿Somos? ¿Quien?¿Hay registro de socios? ¿Condiciones de asociados?
Solo lo digo porque a parte de tener un NIF son necesarias mas cosas,
no solo por pertenecer a una lista de correo se puede meter a la gente
en una asociacion. Por cierto, que no se os olvide la LOPD y esas
cosas


> a partir de ahora para conseguir autorización deberíamos pedirlo por
> escrito.
> o por lo menos que el paso final de una cesión de datos pase por ponerlo
> por escrito.

¿Por escrito? ¿Estamos en 1980? Creo que se le puede pedir
perfectamente por correo electronico siempre y cuando venga firmado,
que tambien ellos deberian tener esos DNI digitales de los que tanto
les gusta alardear.

>
> Es decir al final conseguir un papel que diga por ejemplo:
> "el IGN autoriza a OSM y sus colaboradores representados por OSMes con
> NIF tal
> a usar como base para trazar encima...esto y aquello...de tal forma que
> la obra derivada
> pueda tener la licencia ODbL.
> firmado fulanito en representación del IGN."
>
> Es mas pesado pero eso sí es un papel que luego se puede enseñar y decir
> que en tal fecha se autorizó de verdad y no habría ningún rollo legal
> posterior y las probabilidades de tener que borrar datos son mínimas.
>
> Mucho mejor que un mail.
>
> El esperar y no meter datos, aunque sea esperable que nos den
> autorización es aconsejable ya que si metemos datos de sigpac por
> ejemplo y luego no conseguimos autorización no solo habría que borrar
> los primeros datos sino todas las modificaciones posteriores que estén
> tocadas por esos datos.
> y esto si que puede ser un desastre.
>
> De todas formas los datos del sigpac, si no estoy confundido tienen un
> proyección distinta, por tanto habría que hacer un plugin para el JOSM
> como alguien propuso.
>
> A parte de las ortofotos es fundamental conseguir licencia para usar
> mapas con nombres de las cosas (calles).
>
> Dado que las administraciones están por liberar los datos, sería
> interesante hablarles de los parabienes de la licencia ODbL ya que si
> los liberan de esa manera la cesión sería mucho más suave.
>
> Sergio
>
>
>
>
>
>
>
>
>
>
> _______________________________________________
> Talk-es mailing list
> Talk-es@openstreetmap.org
> http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es
>

_______________________________________________
Talk-es mailing list
Talk-es@openstreetmap.org
http://lists.openstreetmap.org/listinfo/talk-es

Responder a