Ayuda con Smokeping

2016-01-19 Por tema Lic. Manuel Salgado
Hola a todos:
Por problemas en un servidor debian 7 me vi obligado a purgar Apache,
por supuesto salvando sus configuraciones y datos publicos. En este
servidor existen herramientas de monitoreo como Ntop, Nagios3 y
Smokeping. Lo que me ocurre ahora es que al instalarlo nuevamente e ir
al monitoreo de los graficos de smokeping no se me muestra ningun
grafico, si logro ver los reportes y etiquetas, asi como los titulos,
menues, secciones, etc que se han configurado, pero no se logran ver
los graficos. Alguien me da alguna sugerencia?

Muchas gracias por adelantado.



Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Felix Perez
El día 19 de enero de 2016, 16:59, Cristian Mitchell
 escribió:
>
>
> El 19 de enero de 2016, 16:42, Jose Maldonado
> escribió:
>>
>> El 19/01/16 a las 13:21, Luis E. Arevalo R. escribió:
>>>
>>> El 19 de enero de 2016, 13:29, Jose Maldonado >> > escribió:
>>>
>>> sudo cfdisk /dev/sdb
>>>
>>> Usa ese comando y borra las particiones que estan en el pendrive,
>>> recrea una nueva partición y formatea tu pendrive, con eso lo
>>> recuperaras.
>>>
>>>
>>> No tenía particiones, o por lo menos cuando lo ejecuté no mostraba nada.
>>> Sólo una unidad (sdb) con 10 MiB disponibles. Luego de reiniciar el
>>> computador, pude trabajar con dd. Algo hice (aún no sé qué) que la
>>> partición quedó tomada e hiciera lo que hiciera, seguía con los 10 MB.
>>>
>>> Eso si, cuidado al poner /dev/sdX y vigila que el pendrive este
>>> desmontado durante la operación.
>>>
>>>
>>> ¿Qué sucede si la partición no está desmontada? No tengo certeza de
>>> haberlo hecho la primera vez. ¿Será ese el problema que tuve? Aunque no
>>> veo mucho la relación con que la partición me quedara de 10 MB, teniendo
>>> o no el pendrive puesto.
>>>
>>> --
>>> Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
>>> http://linuxcounter.net 
>>> Fono +56 9 54012831 http://www.luchox.cl
>>>
>>
>> Es raro tu problema.
>>
>> Cuando las particiones estan montadas por lo general el comando no
>> funciona o da errores extraños, no me sorprenderia, que lo que te esta
>> pasando sea por ello.
>>
>> Lo otro que puede estar pasando es que simplemente por alguna loca razon
>> tu pendrive haya muerto.
>>
>>
>> --
>> Dios en su Cielo, todo bien la Tierra
>> *
>>
>
> el dd viene desde el unix en los años 70 y aparte de ser compatible con ux
> de todo tipo y versión
> es bite a bite
>
> cat, zcat etc aportan métodos mejorados pero menos compatibles
>
> igual aparentemente el problema que tubo luis habiendo resulto con un
> reinicio
>
> lo mas probable es que el kernel se allá mamado e interpretara mal el
> periferico
>

Ahora que lo dices, tiene lógica, recuerdo que cuando intente hacerlo
use sdb pero luego tuve que usar sdc y ahí copió la imagen, al
rebootear asigno las unidades como lo hacía anteriormente.

Saludos.

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html



Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Jose Maldonado

El 19/01/16 a las 13:21, Luis E. Arevalo R. escribió:

El 19 de enero de 2016, 13:29, Jose Maldonado > escribió:

sudo cfdisk /dev/sdb

Usa ese comando y borra las particiones que estan en el pendrive,
recrea una nueva partición y formatea tu pendrive, con eso lo
recuperaras.


No tenía particiones, o por lo menos cuando lo ejecuté no mostraba nada.
Sólo una unidad (sdb) con 10 MiB disponibles. Luego de reiniciar el
computador, pude trabajar con dd. Algo hice (aún no sé qué) que la
partición quedó tomada e hiciera lo que hiciera, seguía con los 10 MB.

Eso si, cuidado al poner /dev/sdX y vigila que el pendrive este
desmontado durante la operación.


¿Qué sucede si la partición no está desmontada? No tengo certeza de
haberlo hecho la primera vez. ¿Será ese el problema que tuve? Aunque no
veo mucho la relación con que la partición me quedara de 10 MB, teniendo
o no el pendrive puesto.

--
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
http://linuxcounter.net 
Fono +56 9 54012831 http://www.luchox.cl



Es raro tu problema.

Cuando las particiones estan montadas por lo general el comando no 
funciona o da errores extraños, no me sorprenderia, que lo que te esta 
pasando sea por ello.


Lo otro que puede estar pasando es que simplemente por alguna loca razon 
tu pendrive haya muerto.


--
Dios en su Cielo, todo bien la Tierra
*



Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Luis E. Arevalo R.
El 19 de enero de 2016, 15:20, Camaleón  escribió:

> De hecho, resulta curioso que se haya cambiado tanto este comando y
> también resulta curioso que nunca se recomendara "dd":
>
> Sarge y Etch
> # gzip -dc boot.img.gz >/dev/sda
>
> Lenny
> # zcat boot.img.gz > /dev/sdX
>
> Squeeze
> # cat debian.iso > /dev/sdX
> # sync
>
> Wheezy y Jessie
> # cp debian.iso /dev/sdX
> # sync
>

De curioso dd poco. Yo me inicié con el Sr. Potato, y ahí la instalación se
hacía mediante los inigualables floppy disks. Y allí, la recomendación era
dd [1] :-) Disquete, CD o pendrive, la costumbre se me quedó.

[1]
https://www.debian.org/releases/potato/i386/ch-install-methods.en.html#s-install-floppies

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
http://linuxcounter.net
Fono +56 9 54012831
http://www.luchox.cl


Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Luis E. Arevalo R.
El 19 de enero de 2016, 13:29, Jose Maldonado 
escribió:

> sudo cfdisk /dev/sdb
>
> Usa ese comando y borra las particiones que estan en el pendrive, recrea
> una nueva partición y formatea tu pendrive, con eso lo recuperaras.
>

No tenía particiones, o por lo menos cuando lo ejecuté no mostraba nada.
Sólo una unidad (sdb) con 10 MiB disponibles. Luego de reiniciar el
computador, pude trabajar con dd. Algo hice (aún no sé qué) que la
partición quedó tomada e hiciera lo que hiciera, seguía con los 10 MB.


> Eso si, cuidado al poner /dev/sdX y vigila que el pendrive este desmontado
> durante la operación.
>

¿Qué sucede si la partición no está desmontada? No tengo certeza de haberlo
hecho la primera vez. ¿Será ese el problema que tuve? Aunque no veo mucho
la relación con que la partición me quedara de 10 MB, teniendo o no el
pendrive puesto.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
http://linuxcounter.net
Fono +56 9 54012831
http://www.luchox.cl


Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Cristian Mitchell
El 19 de enero de 2016, 16:42, Jose Maldonado
escribió:

> El 19/01/16 a las 13:21, Luis E. Arevalo R. escribió:
>
>> El 19 de enero de 2016, 13:29, Jose Maldonado > > escribió:
>>
>> sudo cfdisk /dev/sdb
>>
>> Usa ese comando y borra las particiones que estan en el pendrive,
>> recrea una nueva partición y formatea tu pendrive, con eso lo
>> recuperaras.
>>
>>
>> No tenía particiones, o por lo menos cuando lo ejecuté no mostraba nada.
>> Sólo una unidad (sdb) con 10 MiB disponibles. Luego de reiniciar el
>> computador, pude trabajar con dd. Algo hice (aún no sé qué) que la
>> partición quedó tomada e hiciera lo que hiciera, seguía con los 10 MB.
>>
>> Eso si, cuidado al poner /dev/sdX y vigila que el pendrive este
>> desmontado durante la operación.
>>
>>
>> ¿Qué sucede si la partición no está desmontada? No tengo certeza de
>> haberlo hecho la primera vez. ¿Será ese el problema que tuve? Aunque no
>> veo mucho la relación con que la partición me quedara de 10 MB, teniendo
>> o no el pendrive puesto.
>>
>> --
>> Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
>> http://linuxcounter.net 
>> Fono +56 9 54012831 http://www.luchox.cl
>>
>>
> Es raro tu problema.
>
> Cuando las particiones estan montadas por lo general el comando no
> funciona o da errores extraños, no me sorprenderia, que lo que te esta
> pasando sea por ello.
>
> Lo otro que puede estar pasando es que simplemente por alguna loca razon
> tu pendrive haya muerto.
>
>
> --
> Dios en su Cielo, todo bien la Tierra
> *
>
>
el dd viene desde el unix en los años 70 y aparte de ser compatible con ux
de todo tipo y versión
es bite a bite

cat, zcat etc aportan métodos mejorados pero menos compatibles

igual aparentemente el problema que tubo luis habiendo resulto con un
reinicio

lo mas probable es que el kernel se allá mamado e interpretara mal el
periferico

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Jan 2016 14:47:53 -0300, Luis E. Arevalo R. escribió:

> El 19 de enero de 2016, 13:02, Camaleón  escribió:
> 
>> > La costumbre puede más.
>>
>> También era costumbre en la Edad Media europea quemar vivos a los
>> brujos O:-) pero afortunadamente las costumbres cambian y si ahora
>> vemos a los brujos en la tele vendiendo pociones mágicas también las
>> imágenes ISO que generan las distribuciones evolucionan y se van
>> añadiendo nuevas funcionalidades (imágenes híbridas) que permiten
>> iniciarse directamente desde CD/DVD o llave USB.
>>
>>
> Eso es cierto. También podría haber usado GParted y hacer la instalación
> gráfica, pero siento que las evoluciones a veces no son de mi agrado,
> aunque en este caso he aprendido que lo nuevo SÍ es útil. Si todo fuera
> por cambiar costumbres, hoy la mayoría redacta correos en HTML y hace
> top posting, por lo que la lista debiese "actualizarse". Pero ambos
> sabemos que esa costumbre cambiada corresponde a una mala costumbre. En
> este caso, ocupar dd no es una mala costumbre, sólo un poco antigua ;-)

No es que sea "mala", simplemente es una recomendación de la guía de 
instalación de Debian igual que antes recomendaban "aptitude" y ahora 
prefieren "apt".

De hecho, resulta curioso que se haya cambiado tanto este comando y 
también resulta curioso que nunca se recomendara "dd":

Sarge y Etch
# gzip -dc boot.img.gz >/dev/sda

Lenny
# zcat boot.img.gz > /dev/sdX

Squeeze
# cat debian.iso > /dev/sdX
# sync

Wheezy y Jessie
# cp debian.iso /dev/sdX
# sync

>> El uso de "dd" a modo de navaja suiza para copiar contenido de un lugar
>> a otro no responde más que a una moda que se perpetúa por el
>> ciberespacio a modo de tutoriales pero poco más.
> 
> 
> ¿Moda? No lo creo. Moda es ocupar herramientas gráficas. Usar dd es
> antiguo solamente. Por ahí he leido que lo "nuevo" es ocupar Ubuntu, y
> que los debianitas estamos "viejos". Prefiero seguir así de viejito :-)

Digo "moda" porque no hay argumentos técnicos a favor de "dd" para 
realizar esa operación y siempre está bien aprender nuevas formas de 
hacer las cosas para tener alternativas por si una falla.

>> > Así lo he hecho siempre, y ante el fallo es que pedí ayuda. Pero
>> > gracias, ya me funcionó como siempre :-)
>>
>> Perfecto pues. Aunque deberías comprobar si no te dieron gato (2 GiB)
>> por liebre (4 GiB) con esa llave ;-)
>>
>>
> Comprobado, se me pasó por la mente también. Están los 4 GiB, y los
> puedo ocupar (casi) todos :-P

X-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Jan 2016 15:34:29 -0300, Luis E. Arevalo R. escribió:

> El 19 de enero de 2016, 15:20, Camaleón  escribió:
> 
>> De hecho, resulta curioso que se haya cambiado tanto este comando y
>> también resulta curioso que nunca se recomendara "dd":
>>
>> Sarge y Etch # gzip -dc boot.img.gz >/dev/sda
>>
>> Lenny # zcat boot.img.gz > /dev/sdX
>>
>> Squeeze # cat debian.iso > /dev/sdX # sync
>>
>> Wheezy y Jessie # cp debian.iso /dev/sdX # sync
>>
>>
> De curioso dd poco. Yo me inicié con el Sr. Potato, y ahí la instalación
> se hacía mediante los inigualables floppy disks. Y allí, la
> recomendación era dd [1] :-) Disquete, CD o pendrive, la costumbre se me
> quedó.
> 
> [1]
> https://www.debian.org/releases/potato/i386/ch-install-methods.en.html#s-install-floppies

Tú lo has dicho: eso es para disquetes no llaves USB ¡y fíjate en los 
parámetros que le pasan! ;-D

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Luis E. Arevalo R.
El 19 de enero de 2016, 13:02, Camaleón  escribió:

> > La costumbre puede más.
>
> También era costumbre en la Edad Media europea quemar vivos a los brujos
> O:-) pero afortunadamente las costumbres cambian y si ahora vemos a los
> brujos en la tele vendiendo pociones mágicas también las imágenes ISO que
> generan las distribuciones evolucionan y se van añadiendo nuevas
> funcionalidades (imágenes híbridas) que permiten iniciarse directamente
> desde CD/DVD o llave USB.
>

Eso es cierto. También podría haber usado GParted y hacer la instalación
gráfica, pero siento que las evoluciones a veces no son de mi agrado,
aunque en este caso he aprendido que lo nuevo SÍ es útil. Si todo fuera por
cambiar costumbres, hoy la mayoría redacta correos en HTML y hace top
posting, por lo que la lista debiese "actualizarse". Pero ambos sabemos que
esa costumbre cambiada corresponde a una mala costumbre. En este caso,
ocupar dd no es una mala costumbre, sólo un poco antigua ;-)


> El uso de "dd" a modo de navaja suiza para copiar contenido de un lugar a
> otro no responde más que a una moda que se perpetúa por el ciberespacio a
> modo de tutoriales pero poco más.


¿Moda? No lo creo. Moda es ocupar herramientas gráficas. Usar dd es antiguo
solamente. Por ahí he leido que lo "nuevo" es ocupar Ubuntu, y que los
debianitas estamos "viejos". Prefiero seguir así de viejito :-)


> > Así lo he hecho siempre, y ante el fallo es que pedí ayuda. Pero
> > gracias, ya me funcionó como siempre :-)
>
> Perfecto pues. Aunque deberías comprobar si no te dieron gato (2 GiB) por
> liebre (4 GiB) con esa llave ;-)
>

Comprobado, se me pasó por la mente también. Están los 4 GiB, y los puedo
ocupar (casi) todos :-P


> Saludos,


¡Saludos!

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
http://linuxcounter.net
Fono +56 9 54012831
http://www.luchox.cl



Enviado con MailTrack



Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-19 Por tema alparkom .
Buenas lista.

Paso a explicar el tema: cuando descargo varios archivos (por ejemplo
vídeos) en cantidades aproximadas de 200 y un peso de unos 30GB en
total, los paso a un pendrive u otra memoria, y se borran del sistema,
el entorno de escritorio se vuelve sumamente lento. De hecho, si
quisiera ver vídeos en Youtube no podría por la lentitud en la que los
mostraría, lo mismo al cambiar los espacios de trabajo.

También me pasó cuando hacia pruebas de creación de varios archivos
.txt con una línea de contenido al azar. Luego de esto el sistema se
volvió muy lento. Aclaro que luego de crear los archivos (500 mil casi
siempre) y al entrar a la carpeta con nautilus, el sistema
prácticamente no respondía, aunque cerrara la ventana y eliminara los
archivos (por prueba terminada). Esto solo se solucionaba al reiniciar
el sistema.

Alguna solución sin necesidad de reiniciar el sistema? Es bastante
molesto tener que reiniciar y abrir todos los espacios de trabajo que
tenias abiertos. Jajaja.

Lo que probé fue:

# sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches

Según tengo entendido, eso limpia el caché del sistema y no es
necesario reiniciar. Pero al hacer eso el sistema seguía lento.

Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
"/var/tmp". Podría ser esto?

Vale.



Re: Ayuda con Smokeping

2016-01-19 Por tema Maykel Franco
El 19 ene. 2016 11:33 p. m., "Lic. Manuel Salgado" <
manuelsalgado...@gmail.com> escribió:
>
> Hola a todos:
> Por problemas en un servidor debian 7 me vi obligado a purgar Apache,
> por supuesto salvando sus configuraciones y datos publicos. En este
> servidor existen herramientas de monitoreo como Ntop, Nagios3 y
> Smokeping. Lo que me ocurre ahora es que al instalarlo nuevamente e ir
> al monitoreo de los graficos de smokeping no se me muestra ningun
> grafico, si logro ver los reportes y etiquetas, asi como los titulos,
> menues, secciones, etc que se han configurado, pero no se logran ver
> los graficos. Alguien me da alguna sugerencia?
>
> Muchas gracias por adelantado.
>

Mira a ver si te puede dar una idea...

https://www.mail-archive.com/smokeping-users@lists.oetiker.ch/msg05384.html


Re: Lentitud en el sistema después de ciertos movimientos

2016-01-19 Por tema alfon
>
> Lo que probé fue:
>
> # sync ; echo 3 > /proc/sys/vm/drop_caches
>
> Según tengo entendido, eso limpia el caché del sistema y no es
> necesario reiniciar. Pero al hacer eso el sistema seguía lento.
>
> Lo que no probé fue el tema de los archivos temporales en "/tmp/" y
> "/var/tmp". Podría ser esto?

Eso no debería influir, quizás tengas algún proceso en ejecución que
consuma mucho tiempo de CPU y memoria. Cuando te vuelva a pasar,
ejecuta el comando top, y pega la salida para que podamos hacer un
primer diagnóstico.

Ale, abur



Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Luis E. Arevalo R.
El 19 de enero de 2016, 9:49, Cristian Mitchell 
escribió:

> después de borrar el pen tenes que crear una partición
>
> cfdisk /dev/sdb
>
> y te va a crear una partición sdb
>

¿Con eso podría recuperar el pendrive? Bueno, esa no es la prioridad
todavía, aunque si lo intento, sigue tomándomelo como de 10MB, por lo que
no me ayudaría en nada crearle una partición:

http://picpaste.com/pics/Selection_025-35NelycD.1453208765.png

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
http://linuxcounter.net
Fono +56 9 54012831
http://www.luchox.cl


Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Luis E. Arevalo R.
El 19 de enero de 2016, 10:33, Luis E. Arevalo R. 
escribió:

> Según esto, los archivos fueron copiados, pero si lo inserto en una
> máquina, me dice que no es booteable:
>
> http://picpaste.com/pics/IMG_20160119_101739822-bF8lShhL.1453210326.jpg
>

Curioso. Cuando tomé esta fotografía me pasó algo que me quedó dando
vueltas. Al conectar el celular al notebook donde estoy trabajando, y que
es donde no he podido dejar operativo el pendrive, no se montó de manera
automática (como lo venía haciendo). Pues lo hice de manera manual y lo
único que estaba disponible era el /dev/sdb. Al montarlo, nuevamente me
mostró una partición de 10MB.

Pues reinicié el notebook, seguí los pasos que les detallé y que me han
recomendado, y ya estoy instalando la máquina con el pendrive :-)

¿Qué habré hecho mal? Por alguna razón, la partición sdb había quedado
"tomada" e hiciera lo que hiciera, quedaba de 10MB. Luego de reiniciar,
pude formatear y grabar la ISO sin ningún problema. Algo debo haber hecho,
pero no sé que fue.

¡Gracias a todos!

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
http://linuxcounter.net
Fono +56 9 54012831
http://www.luchox.cl



Enviado con MailTrack



Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Gonzalo Rivero
El mar, 19-01-2016 a las 09:36 -0300, Luis E. Arevalo R. escribió:
> Hola:
> 
> Estoy intentando grabar la ISO de Debian en un pendrive de 4GB. Lo
> hice de la siguiente manera:
> 
> root@valparaiso:~# dd if=/home/larevalo/Downloads/debian-8.2.0-amd64-
> CD-1.iso of=/dev/sdb
> dd: writing to ‘/dev/sdb’: No space left on device
> 20481+0 records in
> 20480+0 records out
> 10485760 bytes (10 MB) copied, 0.0221077 s, 474 MB/s
> 
> Insisto, el pendrive es de 4GB, pero al parecer mi Debian no lo ve
> así. Antes de hacer esto, el pendrive era montado automáticamente por
> Debian, dándome la opción de abrirl mediante el explorador de
> archivos, el cual abrí para eliminar los archivos que tenía.
> 
> Luego de esto, intenté formatearlo de dos maneras:
> 
> root@valparaiso:~# dd if=/dev/zero of=/dev/sdb
> dd: writing to ‘/dev/sdb’: No space left on device
> 20481+0 records in
> 20480+0 records out
> 10485760 bytes (10 MB) copied, 0.0221286 s, 474 MB/s
> 
> Y posteriormente:
> 
> root@valparaiso:~# mkfs.vfat -n LuchoX /dev/sdb 
> mkfs.fat 3.0.28 (2015-05-16)
> 
> Con esto último, la cosa no anda muy diferente: el pendrive no se
> monta automáticamente como antes (lo que viene a ser un detalle) y
> sigue con un espacio total de 10MB:
> 
> root@valparaiso:~# df -h
> Filesystem      Size  Used Avail Use% Mounted on
> /dev/loop0       10M     0   10M   0% /media/larevalo
> 
> Bueno, la primera consulta que quería hacerles es por qué, si lo
> formateo como VFAT, lo sigue montando como loop. Esto me gustaría
> saberlo para recuperar el pendrive una vez que instale Debian con el
> mismo, pero lo que me tiene más intrigado, es por qué luego de grabar
> la ISO en el pendrive éste quedó de 10MB.
> 
> Cabe destacar que si tiro la ISO al pendrive, y luevo monto el
> dispositivo, los archivos de la ISO están:
> 
> root@valparaiso:~# mount /dev/sdb /media/larevalo/
> mount: /dev/loop0 is write-protected, mounting read-only
> root@valparaiso:~# cd /media/larevalo/
> root@valparaiso:/media/larevalo# ls
> autorun.inf  css     dists  efi       g2ldr    install    
>  isolinux   pics  README.html     
> README.mirrors.txt  README.txt  tools
> boot       debian  doc    firmware  g2ldr.mbr  install.amd
>  md5sum.txt  pool README.mirrors.html  README.source   s
> etup.exe   win32-loader.ini
> root@valparaiso:/media/larevalo# du -hs
> 625M  .
> 
> Pero si voy a la máquina donde quiero instalar, me dice que el
> dispositivo no es booteable.
> 
> En resumen, no puedo instalar Debian desde el pendrive, y es el
> problema que me gustaría me ayudaran a resolver. Lo anterior me trajo
> otros problemas, pero que ahora son secundarios :-)
> 
> Se agradece la orientación, ¡saludos!
> 
> -- 
> 

te diría que empieces de nuevo.
1. asegurate que está desmontado (mount para ver si está, umount
/dev/ para sacarlo)
2. dd if=/dev/zero of=/dev/ bs=512 count=1
 debería alcanzar con tabla de particiones en blanco
3. dd if=home/larevalo/Downloads/debian-8.2.0-amd64-CD-1.iso
 of=/dev/

no hace falta montar para borrar archivos, el dd borra todo



Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Felix Perez
El 19 de enero de 2016, 9:36, Luis E. Arevalo R. 
escribió:

> Hola:
>
> Estoy intentando grabar la ISO de Debian en un pendrive de 4GB. Lo hice de
> la siguiente manera:
>
> root@valparaiso:~# dd
> if=/home/larevalo/Downloads/debian-8.2.0-amd64-CD-1.iso of=/dev/sdb
> dd: writing to ‘/dev/sdb’: No space left on device
> 20481+0 records in
> 20480+0 records out
> 10485760 bytes (10 MB) copied, 0.0221077 s, 474 MB/s
>
> Insisto, el pendrive es de 4GB, pero al parecer mi Debian no lo ve así.
> Antes de hacer esto, el pendrive era montado automáticamente por Debian,
> dándome la opción de abrirl mediante el explorador de archivos, el cual
> abrí para eliminar los archivos que tenía.
>
> Luego de esto, intenté formatearlo de dos maneras:
>
> root@valparaiso:~# dd if=/dev/zero of=/dev/sdb
> dd: writing to ‘/dev/sdb’: No space left on device
> 20481+0 records in
> 20480+0 records out
> 10485760 bytes (10 MB) copied, 0.0221286 s, 474 MB/s
>
> Y posteriormente:
>
> root@valparaiso:~# mkfs.vfat -n LuchoX /dev/sdb
> mkfs.fat 3.0.28 (2015-05-16)
>
> Con esto último, la cosa no anda muy diferente: el pendrive no se monta
> automáticamente como antes (lo que viene a ser un detalle) y sigue con un
> espacio total de 10MB:
>
> root@valparaiso:~# df -h
> Filesystem  Size  Used Avail Use% Mounted on
> /dev/loop0   10M 0   10M   0% /media/larevalo
>
> Bueno, la primera consulta que quería hacerles es por qué, si lo formateo
> como VFAT, lo sigue montando como loop. Esto me gustaría saberlo para
> recuperar el pendrive una vez que instale Debian con el mismo, pero lo que
> me tiene más intrigado, es por qué luego de grabar la ISO en el pendrive
> éste quedó de 10MB.
>
> Cabe destacar que si tiro la ISO al pendrive, y luevo monto el
> dispositivo, los archivos de la ISO están:
>
> root@valparaiso:~# mount /dev/sdb /media/larevalo/
> mount: /dev/loop0 is write-protected, mounting read-only
> root@valparaiso:~# cd /media/larevalo/
> root@valparaiso:/media/larevalo# ls
> autorun.inf  css dists  efi   g2ldr install  isolinux  pics
> README.html README.mirrors.txt  README.txt  tools
> boot debian  docfirmware  g2ldr.mbr  install.amd  md5sum.txt  pool 
> README.mirrors.html
>  README.source setup.exe   win32-loader.ini
> root@valparaiso:/media/larevalo# du -hs
> 625M .
>
> Pero si voy a la máquina donde quiero instalar, me dice que el dispositivo
> no es booteable.
>
> En resumen, no puedo instalar Debian desde el pendrive, y es el problema
> que me gustaría me ayudaran a resolver. Lo anterior me trajo otros
> problemas, pero que ahora son secundarios :-)
>
> Se agradece la orientación, ¡saludos!
>
>
Me acaba de suceder ayer, tuve que eliminar y formatear fat32 desde
gparted, desde consola me dejaba como pendrive de 31 MB. Despues de eso
ningún problema, ojo debes ver si desde donde quieras bootear te lo permite
ya que en un samsung serie5 es un parto el querer bootear desde el usb.

Saludos.



-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista:  http://wiki.debian.org/es/NormasLista
como hacer preguntas inteligentes:
http://www.sindominio.net/ayuda/preguntas-inteligentes.html


Re: Downgrade testing to stable

2016-01-19 Por tema Luis E. Arevalo R.
El 19 de enero de 2016, 11:13, Javier ArgentinaBBAR <
javier.debian.bb...@gmail.com> escribió:

>
>
> El 18 de enero de 2016, 14:54, Luis E. Arevalo R. 
> escribió:
>
>> Hola a todos:
>>
>> ¿Se puede hacer un downgrade hacia la versión estable? Más allá si es o
>> no recomendado, por comodidad preferiría hacer eso (tengo un CD quemado con
>> /stretch/ pero necesito /jessie/ para hacer unas pruebas, y no tengo CDs ni
>> pendrives a mano, y no puedo realizar instalación por red).
>>
>>
> Sí, se puede... hasta que falla.
>

En un sistema recién instalado, no debería fallar. Conozco los riesgos,
pero considerando que es sólo el sistema base el que había que downgradear,
no veía mayores problemas, y no los he tenido para las pruebas que requería
hacer.


>
>
>> [...]
>>
> Está bien hecho.
> No sé específicamente de stretch a jesssie cómo anda pues nunca la hice,
> pero me pasó que de jessie a wheezy, en su momento, tuve muchísimos dolores
> de cabeza por culpa de systemd y sysvinit. Tuve que borrrar y empezar de
> cero.
>

Ese problema entre stretch y jessie no existe. Y sí, cuando googlee, ví
cuantos se quejaba al hacer el downgrade de jessie a wheezy, ahí si que era
un parto.


> Preguntonta: ¿Por qué en vez de hacer un "downgrade" no hacés una jaula
> chroot?
> https://es.wikipedia.org/wiki/Chroot
> Así no hacés nada raro en tu sisitema en funcionamiento.
>

Era una alternativa, pero sentía que sería más rápido un downgrade.

¡Saludos!

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
http://linuxcounter.net
Fono +56 9 54012831
http://www.luchox.cl


ISO en USB

2016-01-19 Por tema Luis E. Arevalo R.
Hola:

Estoy intentando grabar la ISO de Debian en un pendrive de 4GB. Lo hice de
la siguiente manera:

root@valparaiso:~# dd
if=/home/larevalo/Downloads/debian-8.2.0-amd64-CD-1.iso of=/dev/sdb
dd: writing to ‘/dev/sdb’: No space left on device
20481+0 records in
20480+0 records out
10485760 bytes (10 MB) copied, 0.0221077 s, 474 MB/s

Insisto, el pendrive es de 4GB, pero al parecer mi Debian no lo ve así.
Antes de hacer esto, el pendrive era montado automáticamente por Debian,
dándome la opción de abrirl mediante el explorador de archivos, el cual
abrí para eliminar los archivos que tenía.

Luego de esto, intenté formatearlo de dos maneras:

root@valparaiso:~# dd if=/dev/zero of=/dev/sdb
dd: writing to ‘/dev/sdb’: No space left on device
20481+0 records in
20480+0 records out
10485760 bytes (10 MB) copied, 0.0221286 s, 474 MB/s

Y posteriormente:

root@valparaiso:~# mkfs.vfat -n LuchoX /dev/sdb
mkfs.fat 3.0.28 (2015-05-16)

Con esto último, la cosa no anda muy diferente: el pendrive no se monta
automáticamente como antes (lo que viene a ser un detalle) y sigue con un
espacio total de 10MB:

root@valparaiso:~# df -h
Filesystem  Size  Used Avail Use% Mounted on
/dev/loop0   10M 0   10M   0% /media/larevalo

Bueno, la primera consulta que quería hacerles es por qué, si lo formateo
como VFAT, lo sigue montando como loop. Esto me gustaría saberlo para
recuperar el pendrive una vez que instale Debian con el mismo, pero lo que
me tiene más intrigado, es por qué luego de grabar la ISO en el pendrive
éste quedó de 10MB.

Cabe destacar que si tiro la ISO al pendrive, y luevo monto el dispositivo,
los archivos de la ISO están:

root@valparaiso:~# mount /dev/sdb /media/larevalo/
mount: /dev/loop0 is write-protected, mounting read-only
root@valparaiso:~# cd /media/larevalo/
root@valparaiso:/media/larevalo# ls
autorun.inf  css dists  efi   g2ldr install  isolinux  pics
README.html README.mirrors.txt  README.txt  tools
boot debian  docfirmware  g2ldr.mbr  install.amd  md5sum.txt
pool README.mirrors.html
 README.source setup.exe   win32-loader.ini
root@valparaiso:/media/larevalo# du -hs
625M .

Pero si voy a la máquina donde quiero instalar, me dice que el dispositivo
no es booteable.

En resumen, no puedo instalar Debian desde el pendrive, y es el problema
que me gustaría me ayudaran a resolver. Lo anterior me trajo otros
problemas, pero que ahora son secundarios :-)

Se agradece la orientación, ¡saludos!

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
http://linuxcounter.net
Fono +56 9 54012831
http://www.luchox.cl


Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Luis E. Arevalo R.
El 19 de enero de 2016, 10:08, Gonzalo Rivero 
escribió:

> te diría que empieces de nuevo.
>

Vamos denuevo entonces:


> 1. asegurate que está desmontado (mount para ver si está, umount
> /dev/ para sacarlo)
>

root@valparaiso:~# mount
/dev/sdb on /media/larevalo/Debian 8.2.0 amd64 1 type iso9660
(ro,nosuid,nodev,relatime,uid=1000,gid=1000,iocharset=utf8,mode=0400,dmode=0500,uhelper=udisks2)

root@valparaiso:~# umount /media/larevalo/Debian\ 8.2.0\ amd64\ 1


> 2. dd if=/dev/zero of=/dev/ bs=512 count=1
>  debería alcanzar con tabla de particiones en blanco
>

root@valparaiso:~# dd if=/dev/zero of=/dev/sdb bs=512 count=1
1+0 records in
1+0 records out
512 bytes (512 B) copied, 0.000229427 s, 2.2 MB/s


> 3. dd if=home/larevalo/Downloads/debian-8.2.0-amd64-CD-1.iso
>  of=/dev/
>

root@valparaiso:~# dd
if=/home/larevalo/Downloads/debian-8.2.0-amd64-CD-1.iso of=/dev/sdb
dd: writing to ‘/dev/sdb’: No space left on device
20481+0 records in
20480+0 records out
10485760 bytes (10 MB) copied, 0.0240123 s, 437 MB/s

Lo mismo :-( Pero me llama la atención lo siguiente:

root@valparaiso:~# df -h
Filesystem  Size  Used Avail Use% Mounted on
/dev/loop0  627M  627M 0 100% /media/larevalo/Debian 8.2.0 amd64 1

Según esto, los archivos fueron copiados, pero si lo inserto en una
máquina, me dice que no es booteable:

http://picpaste.com/pics/IMG_20160119_101739822-bF8lShhL.1453210326.jpg

Estoy bien metido con el tema :-(


> no hace falta montar para borrar archivos, el dd borra todo
>

Si lo sé, el comentario iba a que antes de empezar, el pendrive funcionaba
con ventanitas y todo, o dicho de otra manera, no tenía nada raro.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
http://linuxcounter.net
Fono +56 9 54012831
http://www.luchox.cl


Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Cristian Mitchell
El 19 de enero de 2016, 10:33, Luis E. Arevalo R.
escribió:

> El 19 de enero de 2016, 10:08, Gonzalo Rivero 
> escribió:
>
>> te diría que empieces de nuevo.
>>
>
> Vamos denuevo entonces:
>
>
>> 1. asegurate que está desmontado (mount para ver si está, umount
>> /dev/ para sacarlo)
>>
>
> root@valparaiso:~# mount
> /dev/sdb on /media/larevalo/Debian 8.2.0 amd64 1 type iso9660
> (ro,nosuid,nodev,relatime,uid=1000,gid=1000,iocharset=utf8,mode=0400,dmode=0500,uhelper=udisks2)
>
> root@valparaiso:~# umount /media/larevalo/Debian\ 8.2.0\ amd64\ 1
>
>
>> 2. dd if=/dev/zero of=/dev/ bs=512 count=1
>>  debería alcanzar con tabla de particiones en blanco
>>
>
> root@valparaiso:~# dd if=/dev/zero of=/dev/sdb bs=512 count=1
> 1+0 records in
> 1+0 records out
> 512 bytes (512 B) copied, 0.000229427 s, 2.2 MB/s
>


esta linea lo que te indica es
copiar una información sin datos por eso zero
sobre todo el dispositivo

repetilo de la siguiente forma

dd if=/dev/zero of=/dev/sdb

y que resultado da?



>
>
>> 3. dd if=home/larevalo/Downloads/debian-8.2.0-amd64-CD-1.iso
>>  of=/dev/
>>
>
> root@valparaiso:~# dd
> if=/home/larevalo/Downloads/debian-8.2.0-amd64-CD-1.iso of=/dev/sdb
> dd: writing to ‘/dev/sdb’: No space left on device
> 20481+0 records in
> 20480+0 records out
> 10485760 bytes (10 MB) copied, 0.0240123 s, 437 MB/s
>
> Lo mismo :-( Pero me llama la atención lo siguiente:
>
> root@valparaiso:~# df -h
> Filesystem  Size  Used Avail Use% Mounted on
> /dev/loop0  627M  627M 0 100% /media/larevalo/Debian 8.2.0 amd64 1
>
> Según esto, los archivos fueron copiados, pero si lo inserto en una
> máquina, me dice que no es booteable:
>
> http://picpaste.com/pics/IMG_20160119_101739822-bF8lShhL.1453210326.jpg
>
> Estoy bien metido con el tema :-(
>
>
>> no hace falta montar para borrar archivos, el dd borra todo
>>
>
> Si lo sé, el comentario iba a que antes de empezar, el pendrive funcionaba
> con ventanitas y todo, o dicho de otra manera, no tenía nada raro.
>
> --
> Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
> http://linuxcounter.net
> Fono +56 9 54012831
> http://www.luchox.cl
>
>


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Downgrade testing to stable

2016-01-19 Por tema Luis E. Arevalo R.
El 18 de enero de 2016, 22:06, libreydivagante 
escribió:

> El 18/01/16 a las 14:54, Luis E. Arevalo R. escribió:
>
>> Hola a todos:
>>
>> ¿Se puede hacer un downgrade hacia la versión estable? Más allá si es o
>> no recomendado, por comodidad preferiría hacer eso (tengo un CD quemado
>> con /stretch/ pero necesito /jessie/ para hacer unas pruebas, y no tengo
>> CDs ni pendrives a mano, y no puedo realizar instalación por red).
>>
>
> Nunca lo hice, lo que si hice, pero necesitas crear otra particiion, fue
> esto:
>
>
> http://www.taringa.net/posts/linux/18325420/Como-Instalar-GNU-Linux-sin-CD-ni-USB-Completo.html
>

Mish, interesante, pero lo que necesitaba era simplemente un downgrade, y
con lo comentado no tuve problemas en realizarlo.

Gracias de todas maneras.

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
http://linuxcounter.net
Fono +56 9 54012831
http://www.luchox.cl


Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Cristian Mitchell
El 19 de enero de 2016, 09:36, Luis E. Arevalo R.
escribió:

> Hola:
>
> Estoy intentando grabar la ISO de Debian en un pendrive de 4GB. Lo hice de
> la siguiente manera:
>
> root@valparaiso:~# dd
> if=/home/larevalo/Downloads/debian-8.2.0-amd64-CD-1.iso of=/dev/sdb
> dd: writing to ‘/dev/sdb’: No space left on device
> 20481+0 records in
> 20480+0 records out
> 10485760 bytes (10 MB) copied, 0.0221077 s, 474 MB/s
>
> Insisto, el pendrive es de 4GB, pero al parecer mi Debian no lo ve así.
> Antes de hacer esto, el pendrive era montado automáticamente por Debian,
> dándome la opción de abrirl mediante el explorador de archivos, el cual
> abrí para eliminar los archivos que tenía.
>
> Luego de esto, intenté formatearlo de dos maneras:
>
> root@valparaiso:~# dd if=/dev/zero of=/dev/sdb
> dd: writing to ‘/dev/sdb’: No space left on device
> 20481+0 records in
> 20480+0 records out
> 10485760 bytes (10 MB) copied, 0.0221286 s, 474 MB/s
>
> Y posteriormente:
>
> root@valparaiso:~# mkfs.vfat -n LuchoX /dev/sdb
> mkfs.fat 3.0.28 (2015-05-16)
>
> Con esto último, la cosa no anda muy diferente: el pendrive no se monta
> automáticamente como antes (lo que viene a ser un detalle) y sigue con un
> espacio total de 10MB:
>
> root@valparaiso:~# df -h
> Filesystem  Size  Used Avail Use% Mounted on
> /dev/loop0   10M 0   10M   0% /media/larevalo
>
> Bueno, la primera consulta que quería hacerles es por qué, si lo formateo
> como VFAT, lo sigue montando como loop. Esto me gustaría saberlo para
> recuperar el pendrive una vez que instale Debian con el mismo, pero lo que
> me tiene más intrigado, es por qué luego de grabar la ISO en el pendrive
> éste quedó de 10MB.
>
> Cabe destacar que si tiro la ISO al pendrive, y luevo monto el
> dispositivo, los archivos de la ISO están:
>
> root@valparaiso:~# mount /dev/sdb /media/larevalo/
> mount: /dev/loop0 is write-protected, mounting read-only
> root@valparaiso:~# cd /media/larevalo/
> root@valparaiso:/media/larevalo# ls
> autorun.inf  css dists  efi   g2ldr install  isolinux  pics
> README.html README.mirrors.txt  README.txt  tools
> boot debian  docfirmware  g2ldr.mbr  install.amd  md5sum.txt  pool 
> README.mirrors.html
>  README.source setup.exe   win32-loader.ini
> root@valparaiso:/media/larevalo# du -hs
> 625M .
>
> Pero si voy a la máquina donde quiero instalar, me dice que el dispositivo
> no es booteable.
>
> En resumen, no puedo instalar Debian desde el pendrive, y es el problema
> que me gustaría me ayudaran a resolver. Lo anterior me trajo otros
> problemas, pero que ahora son secundarios :-)
>
> Se agradece la orientación, ¡saludos!
>
> --
> Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
> http://linuxcounter.net
> Fono +56 9 54012831
> http://www.luchox.cl
>
>
después de borrar el pen tenes que crear una partición

cfdisk /dev/sdb

y te va a crear una partición sdb1

despues lo formateas en lo que creaste la patcion vfat ext3 etc


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Cristian Mitchell
El 19 de enero de 2016, 10:08, Gonzalo Rivero
escribió:

> El mar, 19-01-2016 a las 09:36 -0300, Luis E. Arevalo R. escribió:
> > Hola:
> >
> > Estoy intentando grabar la ISO de Debian en un pendrive de 4GB. Lo
> > hice de la siguiente manera:
> >
> > root@valparaiso:~# dd if=/home/larevalo/Downloads/debian-8.2.0-amd64-
> > CD-1.iso of=/dev/sdb
> > dd: writing to ‘/dev/sdb’: No space left on device
> > 20481+0 records in
> > 20480+0 records out
> > 10485760 bytes (10 MB) copied, 0.0221077 s, 474 MB/s
> >
> > Insisto, el pendrive es de 4GB, pero al parecer mi Debian no lo ve
> > así. Antes de hacer esto, el pendrive era montado automáticamente por
> > Debian, dándome la opción de abrirl mediante el explorador de
> > archivos, el cual abrí para eliminar los archivos que tenía.
> >
> > Luego de esto, intenté formatearlo de dos maneras:
> >
> > root@valparaiso:~# dd if=/dev/zero of=/dev/sdb
> > dd: writing to ‘/dev/sdb’: No space left on device
> > 20481+0 records in
> > 20480+0 records out
> > 10485760 bytes (10 MB) copied, 0.0221286 s, 474 MB/s
> >
> > Y posteriormente:
> >
> > root@valparaiso:~# mkfs.vfat -n LuchoX /dev/sdb
> > mkfs.fat 3.0.28 (2015-05-16)
> >
> > Con esto último, la cosa no anda muy diferente: el pendrive no se
> > monta automáticamente como antes (lo que viene a ser un detalle) y
> > sigue con un espacio total de 10MB:
> >
> > root@valparaiso:~# df -h
> > Filesystem  Size  Used Avail Use% Mounted on
> > /dev/loop0   10M 0   10M   0% /media/larevalo
> >
> > Bueno, la primera consulta que quería hacerles es por qué, si lo
> > formateo como VFAT, lo sigue montando como loop. Esto me gustaría
> > saberlo para recuperar el pendrive una vez que instale Debian con el
> > mismo, pero lo que me tiene más intrigado, es por qué luego de grabar
> > la ISO en el pendrive éste quedó de 10MB.
> >
> > Cabe destacar que si tiro la ISO al pendrive, y luevo monto el
> > dispositivo, los archivos de la ISO están:
> >
> > root@valparaiso:~# mount /dev/sdb /media/larevalo/
> > mount: /dev/loop0 is write-protected, mounting read-only
> > root@valparaiso:~# cd /media/larevalo/
> > root@valparaiso:/media/larevalo# ls
> > autorun.inf  css dists  efi   g2ldrinstall
> >  isolinux   pics  README.html
> > README.mirrors.txt  README.txt  tools
> > boot   debian  docfirmware  g2ldr.mbr  install.amd
> >  md5sum.txt  pool README.mirrors.html  README.source   s
> > etup.exe   win32-loader.ini
> > root@valparaiso:/media/larevalo# du -hs
> > 625M  .
> >
> > Pero si voy a la máquina donde quiero instalar, me dice que el
> > dispositivo no es booteable.
> >
> > En resumen, no puedo instalar Debian desde el pendrive, y es el
> > problema que me gustaría me ayudaran a resolver. Lo anterior me trajo
> > otros problemas, pero que ahora son secundarios :-)
> >
> > Se agradece la orientación, ¡saludos!
> >
> > --
> >
>
> te diría que empieces de nuevo.
> 1. asegurate que está desmontado (mount para ver si está, umount
> /dev/ para sacarlo)
> 2. dd if=/dev/zero of=/dev/ bs=512 count=1
>  debería alcanzar con tabla de particiones en blanco
> 3. dd if=home/larevalo/Downloads/debian-8.2.0-amd64-CD-1.iso
>  of=/dev/
>
> no hace falta montar para borrar archivos, el dd borra todo
>
>
Cuando te escribí de borrar el pen hace lo que te escribió Gonzalo

dd if=/dev/zero of=/dev/ bs=512 count=1


y fijate que pasa


-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Downgrade testing to stable

2016-01-19 Por tema Javier ArgentinaBBAR
El 18 de enero de 2016, 14:54, Luis E. Arevalo R. 
escribió:

> Hola a todos:
>
> ¿Se puede hacer un downgrade hacia la versión estable? Más allá si es o no
> recomendado, por comodidad preferiría hacer eso (tengo un CD quemado con
> /stretch/ pero necesito /jessie/ para hacer unas pruebas, y no tengo CDs ni
> pendrives a mano, y no puedo realizar instalación por red).
>
>
Sí, se puede... hasta que falla.


> Es un sistema que contiene sólo el sistema base, y lo que intenté fue lo
> siguiente:
>
> - sources.list con entradas sólo de jessie.
> - Creación de preferences:
>
> Package: *
> Pin: release a=stable
> Pin-Priority: 1001
>
> - Ejecución de lo siguiente:
>
> apt-get update
> apt-get upgrade
> apt-get dist-upgrade
>
> Está bien hecho.
No sé específicamente de stretch a jesssie cómo anda pues nunca la hice,
pero me pasó que de jessie a wheezy, en su momento, tuve muchísimos dolores
de cabeza por culpa de systemd y sysvinit. Tuve que borrrar y empezar de
cero.


> Lo anterior sólo me actualizó un par de paquetes, pero no bajó nada de
> versión. ¿Me falta algo por hacer? ¿No se puede hacer un downgrade de
> manera automática?
>
> Se agradece la ayuda, ¡saludos!
>
>
Preguntonta: ¿Por qué en vez de hacer un "downgrade" no hacés una jaula
chroot?
https://es.wikipedia.org/wiki/Chroot
Así no hacés nada raro en tu sisitema en funcionamiento.



> --
> Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
> http://linuxcounter.net
> Fono +56 9 54012831
> http://www.luchox.cl
>


JAP


Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Jan 2016 09:36:12 -0300, Luis E. Arevalo R. escribió:

> Hola:
> 
> Estoy intentando grabar la ISO de Debian en un pendrive de 4GB. Lo hice
> de la siguiente manera:
> 
> root@valparaiso:~# dd if=/home/larevalo/Downloads/debian-8.2.0-amd64-CD-1.iso 
> of=/dev/sdb 
> dd: writing to ‘/dev/sdb’: No space left on device 
> 20481+0 records in 
> 20480+0 records out 
> 10485760 bytes (10 MB) copied, 0.0221077 s, 474 MB/s

(...)

Hum... y dado que se trata de una imagen de Debian, ¿no sería más 
sencillo seguir las instrucciones que indican en la guía de instalación?

4.3.1. Preparing a USB stick using a hybrid CD or DVD image
https://www.debian.org/releases/stable/i386/ch04s03.html.en

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Cristian Mitchell
El 19 de enero de 2016, 11:59, Luis E. Arevalo R.
escribió:

> El 19 de enero de 2016, 11:43, Camaleón  escribió:
>
>> Hum... y dado que se trata de una imagen de Debian, ¿no sería más
>> sencillo seguir las instrucciones que indican en la guía de instalación?
>>
>
> La costumbre puede más. Así lo he hecho siempre, y ante el fallo es que
> pedí ayuda. Pero gracias, ya me funcionó como siempre :-)
>
> --
> Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
> http://linuxcounter.net
> Fono +56 9 54012831
> http://www.luchox.cl
>
>
>
> Enviado con MailTrack
> 
>

buenisimo!!!

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Systemback_Install_Pack en mi Debian 8

2016-01-19 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Jan 2016 10:23:06 -0500, cpp escribió:

> Hola lista. Me gustaría utilizar la herramienta Systemback_Install_Pack
> en mi Debian 8. Alguien la ha utilizado? 

Supongo que te refieres a esta:

***
https://launchpad.net/systemback

Simple system backup and restore application with extra features

Systemback makes it easy to create backups of the system and the users 
configuration files. In case of problems you can easily restore the 
previous state of the system. There are extra features like system 
copying, system installation and Live system creation.
***

Pues no, ni he oído/leído nada sobre esa herramienta.

> Alguien me dijo que solo funciona para los Ubuntus. ¿Qué hay de cierto
> en esto?

Bueno, está en un repositorio PPA pero si funciona en Ubuntu raro es que 
no sirva para Debian, caso aparte es que tengas problemas para instalar 
las dependencias que tengan los .deb independientes.

Ahora bien, en la ayuda del paquete que hay en Sourceforge dice que se 
instala en Debian 8:

http://sourceforge.net/projects/systemback/files/?source=navbar

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Guión medio color azul en emacs

2016-01-19 Por tema Camaleón
El Mon, 18 Jan 2016 19:03:26 -0600, Debia Linux escribió:

> 2016-01-15 8:26 GMT-06:00 Camaleón :

(...)

>> Pues ya sabes, toca leer la documentación... y oye, a todo esto ¿qué ha
>> pasado con el guión azul? Supongo que ya lo habrás solucionado ¿no?
> 
> Bueno, pues he tenido que irlos quitando a "mano" limpia uno por uno.
> claro que tambien pensé en usar la opción que alguien dió sobre
> convertir todo en hexadecimal y reemplazarlo, pero la verdad no lo hice.

O_o

Qué bárbaro... con ejecutar los comandos para forzar el uso de utf-8 
tendría que haber sido suficiente.

> De lo que si estoy claro es que al usarlo continuamente, se que iré
> aprendiendo a usarlo. Pero lo que me fascina es que aqui aprendes una
> vez y como no son de licencia libre, entonces tu conocimiento permanece
> sobre lo aprendido. Cosa que no sucede con el software privativo, que
> cuando "hacen" una nueva version (solo cambian las cosas de lugar, le
> dan otro diseño visual, y usan mas RAM para soportar el "nuevo" diseño y
> así obligarte a comprar un nuevo equipo,
> porque el tuyo se volvio "obsoleto" un año despues de adquirirlo).

Bueno, creo que hay mucha leyenda negra con el código propietario y está 
muy estigmatizado pero el conocimiento individual siempre se puede tonar 
en colectivo y el conocimiento es libre por muy cerrado que sea el 
software. Quiero decir que la libertad la hacemos nosotros y somos 
nosotros quienes decidimos lo que compartimos y la forma de hacerlo, el 
software propietario no nos puede dictar ni quitar eso :-)

> Pero agradezco por preguntar. A veces me tardo en responder, pero es por
> cuestiones de que solo tengo dos manos con diez dedos (comparado contig@
> que tienes ¿Ocho brazos con 5 dedos cada uno?).

Je, acabas de describir una nueva especie: el "pulpo-camaleón" X-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Luis E. Arevalo R.
El 19 de enero de 2016, 11:43, Camaleón  escribió:

> Hum... y dado que se trata de una imagen de Debian, ¿no sería más
> sencillo seguir las instrucciones que indican en la guía de instalación?
>

La costumbre puede más. Así lo he hecho siempre, y ante el fallo es que
pedí ayuda. Pero gracias, ya me funcionó como siempre :-)

-- 
Luis Eduardo Arevalo ReyesUser #354770
http://linuxcounter.net
Fono +56 9 54012831
http://www.luchox.cl



Enviado con MailTrack



Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Camaleón
El Tue, 19 Jan 2016 11:59:40 -0300, Luis E. Arevalo R. escribió:

> El 19 de enero de 2016, 11:43, Camaleón  escribió:
> 
>> Hum... y dado que se trata de una imagen de Debian, ¿no sería más
>> sencillo seguir las instrucciones que indican en la guía de
>> instalación?
>>
>>
> La costumbre puede más. 

También era costumbre en la Edad Media europea quemar vivos a los brujos 
O:-) pero afortunadamente las costumbres cambian y si ahora vemos a los 
brujos en la tele vendiendo pociones mágicas también las imágenes ISO que 
generan las distribuciones evolucionan y se van añadiendo nuevas 
funcionalidades (imágenes híbridas) que permiten iniciarse directamente 
desde CD/DVD o llave USB.

El uso de "dd" a modo de navaja suiza para copiar contenido de un lugar a 
otro no responde más que a una moda que se perpetúa por el ciberespacio a 
modo de tutoriales pero poco más.

> Así lo he hecho siempre, y ante el fallo es que pedí ayuda. Pero
> gracias, ya me funcionó como siempre :-)

Perfecto pues. Aunque deberías comprobar si no te dieron gato (2 GiB) por 
liebre (4 GiB) con esa llave ;-)

Saludos,

-- 
Camaleón



Re: Guión medio color azul en emacs

2016-01-19 Por tema Pablo JIMÉNEZ
On Mon, Jan 18, 2016 at 07:03:26PM -0600, Debia Linux wrote:
> 2016-01-15 8:26 GMT-06:00 Camaleón :
> > El Thu, 14 Jan 2016 18:15:51 -0600, Debia Linux escribió:
> >
> >> 2016-01-14 8:36 GMT-06:00 Camaleón :
> >
> > (...)
> >
> > Se ve que emacs y unicode no se llevan de todo bien.
> 
>  ¿De verdad sera? ¡Me resulta dificil creerlo, Emacs por todo lo que he
>  leido y lo poco que he usado, es una herramienta muy potente como para
>  que tenga este tipo de problemas!. Pero ya estoy trabajando en
>  resolver mi situación que en un futuro se que a alguien le servira.
> >>>
> >>> Será todo lo potente que quieras -que no lo dudo- pero ya se sabe lo
> >>> que sucede con esas aplicaciones que son todoterreno: hay que
> >>> configurarlas perfectamente y hasta el más mínimo detalles para sacarle
> >>> todo su jugo y hay que decirles todo ya que los automatismos no son su
> >>> punto fuerte.
> >>
> >> Perfecto, es bueno saberlo, porque me estaba decepcionando. Solo es
> >> cuestion de configuración.
> >
> > Pues ya sabes, toca leer la documentación... y oye, a todo esto ¿qué ha
> > pasado con el guión azul? Supongo que ya lo habrás solucionado ¿no?
> 
> Bueno, pues he tenido que irlos quitando a "mano" limpia uno por uno.
> claro que tambien pensé en usar la opción que alguien dió sobre
> convertir todo en hexadecimal y reemplazarlo, pero la verdad no lo
> hice.

¿Por qué debiste quitar los guiones de manera individual? ¿Era necesario 
que estuvieran algunos en el texto y otros no o podías eliminarlos todos 
sin problema? Porque si fuera este último caso, hubieses podido valerte 
de replace-string o haber elegido las regiones del buffer donde deseabas 
eliminar el guión. Ni hablar de haber podido emplear filtros externos 
sobre regiones del buffer o sobre todo el buffer:

http://www.gnu.org/software/emacs/manual/html_node/emacs/Shell.html
http://www.gnu.org/software/emacs/manual/html_node/emacs/Replace.html

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez



Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Cristian Mitchell
El 19 de enero de 2016, 13:02, Camaleón escribió:

> El Tue, 19 Jan 2016 11:59:40 -0300, Luis E. Arevalo R. escribió:
>
> > El 19 de enero de 2016, 11:43, Camaleón  escribió:
> >
> >> Hum... y dado que se trata de una imagen de Debian, ¿no sería más
> >> sencillo seguir las instrucciones que indican en la guía de
> >> instalación?
> >>
> >>
> > La costumbre puede más.
>
> También era costumbre en la Edad Media europea quemar vivos a los brujos
> O:-) pero afortunadamente las costumbres cambian y si ahora vemos a los
> brujos en la tele vendiendo pociones mágicas también las imágenes ISO que
> generan las distribuciones evolucionan y se van añadiendo nuevas
> funcionalidades (imágenes híbridas) que permiten iniciarse directamente
> desde CD/DVD o llave USB.
>
> El uso de "dd" a modo de navaja suiza para copiar contenido de un lugar a
> otro no responde más que a una moda que se perpetúa por el ciberespacio a
> modo de tutoriales pero poco más.
>
> > Así lo he hecho siempre, y ante el fallo es que pedí ayuda. Pero
> > gracias, ya me funcionó como siempre :-)
>
> Perfecto pues. Aunque deberías comprobar si no te dieron gato (2 GiB) por
> liebre (4 GiB) con esa llave ;-)
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>
Cual es la lógica de lo que escribiste?

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


Re: Systemback_Install_Pack en mi Debian 8

2016-01-19 Por tema listascor...@msjs.co

El 19/01/16 a las 09:53, Camaleón escribió:

El Mon, 18 Jan 2016 10:23:06 -0500, cpp escribió:


Hola lista. Me gustaría utilizar la herramienta Systemback_Install_Pack
en mi Debian 8. Alguien la ha utilizado?


Supongo que te refieres a esta:

***
https://launchpad.net/systemback

Simple system backup and restore application with extra features

Systemback makes it easy to create backups of the system and the users
configuration files. In case of problems you can easily restore the
previous state of the system. There are extra features like system
copying, system installation and Live system creation.
***

Pues no, ni he oído/leído nada sobre esa herramienta.


Alguien me dijo que solo funciona para los Ubuntus. ¿Qué hay de cierto
en esto?


Bueno, está en un repositorio PPA pero si funciona en Ubuntu raro es que
no sirva para Debian, caso aparte es que tengas problemas para instalar
las dependencias que tengan los .deb independientes.

Ahora bien, en la ayuda del paquete que hay en Sourceforge dice que se
instala en Debian 8:

http://sourceforge.net/projects/systemback/files/?source=navbar


Exacto, funciona en D8.

Lee el final de esta guía en donde le explican paso a paso como instalar 
y realizar la copia:


https://deblinux.wordpress.com/2015/07/09/libro-en-pdf-cosas-a-hacer-tras-instalar-debian-8-jessie-lo-completo-que-veras-en-tu-vida/

Saludos;

Saludos,





Re: ISO en USB

2016-01-19 Por tema Jose Maldonado


sudo cfdisk /dev/sdb

Usa ese comando y borra las particiones que estan en el pendrive, recrea 
una nueva partición y formatea tu pendrive, con eso lo recuperaras.


Eso si, cuidado al poner /dev/sdX y vigila que el pendrive este 
desmontado durante la operación.



--
Dios en su Cielo, todo bien la Tierra
*