Hola Jorge:
Ahora en Lima se difunde mucho el huayno. Hace tiempo que los andinos hemos ido 
ganando espacios en la difusiÃn y defensa de nuestra cultura, eso es bueno. Ya no 
somos ciudadanos de segunda clase cuando se trata de definir quà danza o quà mÃsica 
representa mejor a la cultura peruana. Las manifestaciones musicales de los Andes son 
las que definen la mÃsica peruana. Creo que nuestro Josà MarÃa Arguedas debe estar 
sonriendo desde donde estÃ. 
Particularmente, no comparto las modificaciones  disonantes de nuestro huayno cuando 
la interpretan salseros o reggueros.
Lima es una gran ciudad que los sÃbados y domingos se viste de fiesta andina de norte 
a sur y de este a oeste. Quà alegrÃa da escuchar las bandas de mÃsicos, las 
orquestas tÃpicas venidas de muchas partes del Perà andino, del Perà indio. MÃs 
alegrÃa da, cuando al son de esas orquestas, te echas a bailar tus huaynos "como en 
la Tierra" en los campos deportivos o algÃn parque limeÃo.
Quiero preguntar Âacaso no sucede lo mismo en otras capitales de los paÃses andinos?
Un abrazo
MarÃa Rosales



-----Original Message-----
From: Jorge P Arpasi <[EMAIL PROTECTED]>
To: [EMAIL PROTECTED]
Date: Sat, 20 Dec 2003 12:11:57 -0200
Subject: Re: [aymara] Ninera viola normas raciales

On Friday 19 December 2003 04:25, David Aliaga wrote:
> Estimado Jorge y Maria.
>
> Jorge: El huayno es mejor recibido en Lima? Podrias detallar mas al
> respecto, me parece una aseveracion muy interesante, y apreciaria que nos
> contaras tu experiencia al respecto
>
> En cuanto a lo de Giannmarco la verdad me agarraste, no se que conentar al
> respecto, Bueno en todo caso que haya alguien mas que cante huayno esta muy
> bien, aun recuerdo las sonrisas de verguenza que tenian mis companeros de
> escuela cuando a alguien se le ocurria la "impensable" idea de poner huayno
> en nuestras fiesta...Estamos mejorando parece
>>

David;

Te citarà a algunos  ejemplos o indicios:

1.- Todos los canales de TV tienen en sus horas
matinales alguna programaciÃn
dedicada a la musica andina. Lo interesante son sus animadores, no se
trata de gente salida de las filas huayneras, son gente con otros
orÃgenes; ex-vedettes, salseros y por ahà vÃ. Esto hace que se realicen
algunos shows combinados de ritmos donde el huayno/huaylas tiene un
lugar garantizado. Uno de los grupos mas populares de intepretes de
huaylas es constituÃdo por mozoilas que, segÃn parece, perseguÃan
ser modelos. No es raro salseros y "reggae-ros" preparando y disfrutando
una pachamanca que, sabemos, sin huayno no digiere bien :-).

2.-Poco antes de fallecer, por motivo do un aniversario importante
de su trayectoria de cantante la Pastorita Huaracina fue invitada
de Monica Delta en el horÃrio noble de radio RPP entre 10am a 12m,
con propalaciÃn de sus mas importantes exitos de chuscadas, como
la propia Pastorita solÃa denominar su mÃsica. DifÃcil concebir
en nuestra imaginaciÃn, huaynos en ese horario, con ese peso 
de conductor y estaciÃn unos 30 o 40 aÃos atrÃs.

3.- Lo de Gianmarco, lo supe en algÃn diario limeÃo, las fechas
y el medio exacto escapa de mi memoria.

Estos y otros hechos, tal vez aislados, no son lo ideal. Pero
en mi juzgamiento son suficientes para afirmar que el huayno
ha ganado algunas migajas, tal vez mÃs?, de prestigio.

Saludos

Jorge P. Arpasi


_____________________________________________

Lista de discusiÃn Aymara 

http://aymara.org/lista/lista.php
_____________________________________________

--
This message was sent with an unlicensed evaluation version of
Novell NetMail. Please see http://www.netmail.com/ for details.



--
This message was sent with an unlicensed evaluation version of
Novell NetMail. Please see http://www.netmail.com/ for details.


_____________________________________________

Lista de discusión Aymara 

http://aymara.org/lista/lista.php
_____________________________________________

Responder a