Señora Paquita:
Creo que también debo respetar y admirar su obstinación por tratar de 
convencerme que yo tengo un espíritu malo, resentido; si es usted castellana, 
la comprendo esa misma porfía tenían sus paisanos del siglo XVI: salvar a los 
indios, para que sus almas no ardan en el infierno, con esa certeza llevaron 
una carnicería. Un ejemplo: en México, el valle central para 1519 tenía una 
polación de 25.000.000 para 1600 no quedaban más que 800.000. Resentimiento 
contra quién? Le molesta la verdad? que un indio hable para decir las cosas por 
su nombre? El castellano es idioma extranjero, y cómo podríamos ser culpables 
por los gobiernos que hemos tenido, si no los hemos elegido, más bien tuvimos 
que soportar su opresión. Sabe, todos los gobernantes fueron descendientes de 
Pizarro, Valdivia, Soliz, ... fue así que en la Argentina (la campaña del 
desierto), Chile, luego de la independencia procedieron a  un sistemático 
exterminio del indio. Entonces cómo la víctima podía ser culpable por esos 
gobiernos y más cuando con el etnocidio impusieron el idioma del colonizador. 
Los idiomas tienen reglas hay que cumplirlos, pero que sea un requisto y peor 
sea utilizado para humillar, como ocurrió con algunos participantes de esta 
lista, es inaceptable. Le copio lo que dije: "El español, castellano... es un 
idioma extranjero, trato de hacerme entender lo mejor que puedo, pero 
preocuparme acerca de sus reglas y normas, moritificarme la existencia por 
ello, No!", dónde está mi resentimiento? Me falta tiempo para dedicarme a cosas 
más importantes.
Acerca de su pregunta: "El idioma es muy importante, significa casi todo lo que 
el ser humano es. Los griegos pensaban que nos diferenciabamos de los demás 
animales nó porque pensamos, sino porque hablamos. Fíjese si es importante el 
idioma. Serñor Carlos Mamani, ¿qué fue primero, pensar o hablar? me gustaría 
que me contestara", la respuesta la tiene usted misma y de antemano. Qué quiere 
que le diga? Que le recuerde, que ilustre con una sarta de citas textuales, 
acerca de expresiones iguales o similares proferidas por los piadosos 
castellanos del siglo XVI?

Atentamente,

Carlos Mamani Condori

[Non-text portions of this message have been removed]

Responder a