2011/1/4 Oscar Manuel Gómez Senovilla <o...@escomposlinux.org>: > Oscar Manuel Gómez Senovilla escribió: >> >> Juan C. Sanz escribió: >>> >>> El capítulo 5 lo estoy revisando yo (en la lista puedes ver que está en >>> progreso y yo sí que envio avances de progreso a la carpeta >>> correspondiente), y ya lo tengo prácticamente terminado. Aunque está >> >> >> Entonces, para ver si lo hago rápido, me cojo el capítulo 14, >> "Personalizar OOo". > > > Después, aprovechando que voy a tener tiempo libre estos días, he querido > ver otro archivo pequeño, para hacer una revisión rápida, y he elegido el > 15. Resulta que, tras no coincidir nada y confrontarlo con el original en > inglés, veo que en el documento pone que está basado en la 3.3. Esto es un > caos. ¿Acaso no justifica todo esto, en aras a una buena forma de trabajar y > evitar quebraderos de cabeza, al menos alguna de las primeras sugerencias de > tener una copia propia de los originales, y así todos partíamos de lo mismo? > > > Creo que he demostrado sobradamente que el sistema utilizado (y no quiero > ofender a nadie) es PÉSIMO. Quiero creer que a todos nos gusta trabajar y > dedicar nuestro esfuerzo en cosas que estén, cuando menos, decentemente > organizadas, pero me hiere decir que no es el caso. Además, he estado viendo > otras traducciones, y creo que lo que se hace en la traducción a español, no > se parece en nada, y básicamente es por "ir a nuestra bola", por motivos que > desconozco. ¿Qué más tiene que ocurrir? En las películas dirían "¿Cuánta > gente tiene que morir (para admitir el error)?". > > > Como ya he dicho en varias ocasiones, me ofrezco voluntario para documentar > lo que haga falta. Si es necesario, y hubiera por ahí un proyecto por > empezar, me gustaría organizarlo de forma distinta, y a partir de ahí, ir > viendo los posibles fallos o mejoras extra que pueda haber en un cambio de > sistema, básicamente dejando lo (poco) bueno del actual y cambiando lo malo. > Para esto, necesito que todos los que deseen colaborar se involucren dando > su opinión. No es mi intención montar ninguna "guerra", sino simplemente > mejorar un sistema de colaboración entre voluntarios que deja bastante que > desear, y creo que no supone tanto trabajo (sí algo de voluntad) coger el > toro por los cuernos y llevarlo en una mejor dirección. > > > Saludos. > > > PD: No suelo alterarme fácilmente, y disculpadme si alguien se siente > ofendido. > > -- > |----------------------------------------------------------------------| > | http://counter.li.org info: Linux user: 92390 - Linux machine: 39301 | > | Oscar Manuel Gómez Senovilla - omgsATescomposlinux.org | > | GPG Key at http://keyserver.pgp.com | > |----------------------------------------------------------------------| > > --------------------------------------------------------------------- > To unsubscribe, e-mail: dev-unsubscr...@es.openoffice.org > For additional commands, e-mail: dev-h...@es.openoffice.org > >
Quiero saber si es bueno tener una conferencia o una junta en el IRC o por VoIP para atender estos casos. Creo que el topico no esta del todo entendido ya que parece que Oscar es la unica persona que no esta de acuerdo con el proceso actual. Quizas podamos tener una conversacion en tiempo real y poder definir la problematica y la solucion. Tenemos en OOo dos formas de meetup. una es usando el canal de IRC #oooes en Freenode (irc://freenode.net/oooes) la otra es mediante nuestra cuenta de VoIP de conferencias donde tenemos numeros locales para las ciudades europeas y latinoamericanas mas importantes, asi como tenemos gateway para SIP y Skype. Si creen que esto puede ayudar, por favor voten. -- Alexandro Colorado OpenOffice.org Español http://es.openoffice.org --------------------------------------------------------------------- To unsubscribe, e-mail: dev-unsubscr...@es.openoffice.org For additional commands, e-mail: dev-h...@es.openoffice.org