Hola Mariano

>>(1) "inu-ga hone-o taberu"
[perro-FOC hueso-ACUS comer_presente]
(2) "hone-wa inu-ga taberu"
[hueso-TOP perro-FOC comer_presente]

(1') un perro come hueso
(2') el hueso lo come un perro<<

>>[Mariano] En la traducción al español de (2) es imprescindible introducir el 
>pronombre "lo"<<

Sí sí si el ejemplo es elocuente a más no poder! :-)

>>Con "you", /yo:/, indica lo que parece :
"sabishii you desu"
[triste como ser_presente]
"está como triste"

Con "sou", /so:/, igual que "you", pero más coloquial:
"sabishi sou (desu)"
[parece triste]

Con "mitai", indica lo que a uno (mismo) le parece:
"sabishiku mitai (desu)"
[triste_adverbial parece ser_presente]
"me parece triste"<<

Alucinante!!! A ver si tomáis ejemplillos de esto y algún día presentais una lengua 
con matizaciones así ... wow ... eso es lo dificil de las ideolenguas crear una con 
las matizaciones de una lengua natural es así de complejo!

>>[mariano explicaba]
"Kioto-no tatemono ga-omoshiroi" --> "son interesantes los edificios de Kioto"
"Kioto-ga tatemono ga-omoshiroi" --> "Kioto, sus edificios, son interesantes"
La segunda opción es más expresiva, la primera es la no marcada (o normal).
¿Se entiende ahora?<<
Sí ahora sí el matiz entre las frases está perfectamente claro. Gracias.

>>En este dialecto se pronuncian todas la vocales mientras que en el de Tokio, a veces 
>se aspiran. Por ejemplo: "hito" en el dialecto de Tokio (japonés estandar) se 
>pronuncia: casi /h'.to/ (hache aspirada", y apenas suena la "i"), mientras que en 
>Kansai
se pronuncian /hi.to/.<<

Interesante, pof lo q he leído una vocal siguiendo a una consonante sorda se ensordece.
Al principio de escuchar algo de japonés pensé q las vocales finales tras consonante 
sorda como en /desu/ desaparecían [des'] pero tras leer lo del ensordecimiento no sé 
si por mi deseo de oir "vocales sordas" me daba la impresión q estaba ahí :-) ... 
bueno al grano, en el japonés de Kansai las vocales tras consonante sorda no se 
ensordecen? [por lo q he oido de otras lenguas y los expermientos fonatorios q de 
tanto en tanto someto a mi pobre y a veces dolorida laringe, las vocales sordas son 
muy débiles y dificiles de percibir de ahí q se sean relativamente infrecuentes en las 
lenguas del mundo]

Un saludo Mariano
David Sánchez


[Se han eliminado los trozos de este mensaje que no contenían texto]


--------------------------------------------------------------------
IdeoLengua - Lista de Lingüistica e Idiomas Artificiales
Suscríbase en [EMAIL PROTECTED]
Informacion en http://ideolengua.cjb.net


 

Su uso de Yahoo! Grupos está sujeto a las http://e1.docs.yahoo.com/info/utos.html 


Responder a