Hola! El Thu, Jan 27, 2005 at 08:37:20PM -0300, Horst von Brand escribio: > "Rodrigo Henriquez M - Corporacion Linux S.A." > > <[EMAIL PROTECTED]> dijo: > > > > Los routers CISCO por ejemplo, son en su mayoria por hardware ya que es > > el hardware el que hace muchas de las labores que normalmente haria un > > software. > > No. Tienen hardware (tarjetas de red, backplane, ...) muy especializado, > pero lo maneja software. >
Para muestra, un botón: http://www.electronicproducts.com/whatsinside/cisco2950.asp Ese es el listado de componentes dentro de un switch cisco 2950, se puede ver: CPU IDT 79RC32V332 100MHz, arquitectura MIPS 8 MB de RAM 8 MB de ROM 3 x Transceivers Ethernet 10/100 Intel (cada uno de 8 puertos) 2 x Transceivers Giagabit Eth. (cada uno 1 puerto) Switch Ethernet Broadcom BCM5618A1 Obviamente, gran parte de la funcionalidad básica esta en el integrado de switch (que lo que hace es copiar lo que ingresa por un puerto y retransamitirlo por el puerto apropiado), pero con 8MB de ROM y una CPU de 100MHz, tiene capacidad para mucho software, en el que se ejecutan todos los protocolos necesarios. [...] > > > Creo que estas extrapolando lo que dije a otro sentido. > > Lo que digo es que un firewall es por hardware cuando _la_ funcion de > > firewall (analizar reglas, enrutamiento, NAT, etc) es realizada por > > hardware. > > No creo que hayan implementado eso en fierros. Es demasiado inflexible. Tal > vez parte de las primitivas (seleccionar segun protocolo, etc). Además, desarrollar HW específico es muy caro. Y otra vez queda la duda, si utilizo hardware reconfigurable (por ejemplo FPGA, que son arreglos de compuertas que se configuran a la medida, por medio de una memoria ROM externa), ¿eso es hardware o software? Daniel.