Historiadores creen que en la fecha Mon, 31 Jan 2005 22:54:26 -0300 Horst von Brand <[EMAIL PROTECTED]> escribio:
> Victor Hugo dos Santos <[EMAIL PROTECTED]> dijo: > > Historiadores creen que en la fecha Sat, 29 Jan 2005 21:20:33 -0300 [...] > > mmm.. > > Se supone que con los procesadores cell, ya no se van a construir > > procesadores con fines específicos, > > Siempre sera mas barato pàra un rendimiento especifico una pieza de fierro > a la medida. No siempre valdra la pena el desarrollo, distribucion, ... por > lo que sistemas "genericos" tendran su mercado. Pero no lo dominaran. segun tengo entendido, la escalabilidad sera una de las gracias de este procesador... tu podras "acoplar" varios procesadores a otro (recuerdan el juego "lego" donde se unian partes ??? "imagino" que sera algo por el estilo) y con esto lograr un mayor rendimiento !!! > > > mas si un único procesador y se > > desactivaran las características que no se utilizan (semejante al que > > hicieron con el celeron y pentiun, donde el primero venia con menos > > cache, mas lo demás era idéntico), > > No. El core (el procesador propiamente tal) era el mismo (mas o menos), el > resto variaba segun el modelo. la linea de produccion era la misma... y es esto que intento mostrarte.. que la idea principal es producir mas para disminuir los gastos !!! o sea, una produccion "generica" como habla usted y despues agregar/sacar partes. > > Y estes procesadores seran utilizados desde los celulares, > > CPU de bajo consumo de energia, poco espacio disponible, gran volumen. Van > mas bien en la direccion de chips con CPUs "normales" junto con ciertos > perifericos. te equivocas !!! [...] > > hasta en supercomputadores. > > Cuando quieres rendimiento a toda costa no pagas ni 1% de rendimiento por > usar CPUs genericas. Pentium 4 de 3.0 GHz desepeno ~ 6 gigaflops. GeForce 6800 Ultra desepeno ~ a 40 Gigaflops. Cell de 3.0 GHz desepeno ~ a 400 Gigaflops. El projimo playstation vendra con 4 cells trabajando en paralelo y se espera que el desepeno 3D sea algo absurdo para cualquer estandar actual. "Creo" que se estes numeros son correctos.. debemos de reconsiderar la utilizacion de las cpus genericas!!! ;-) > Y la tendencia actual es a grandes redes de PCs como > supercomputadores. Exacto.. esta es la tendencia actual.. mas nada impide que se cambie. Que problema existe en tener "supercomputadores" en una red de supercomputadores ??? > > mmmm... seria interesante, pues ya no deberían de pensar en compilar > > programas para otras arquitecturas. > > Porque? Eso lo hace el compilador, no es asunto tuyo... mas el compilador, para cada arquitectura tendra mas trabajo o no ??? usted debe de tener compilado varios programas hace algunos anos atras y debes de recordar que compilar el nucleo en un 386 era algo demorado.. y cuando tenias que hacer el mismo para una sparc ??? ves a donde voy ??? > > tengo entendido que la propia apple > > esta "analizando" la posilidad de lanzar su nuevo computador con este > > processador (comentarios de borrachos, nada cierto)!!! > > Coincido con lo de "comentarios de borrachos". Hoy dia el desarrollo de un > sistema es mas software &c que CPU. _Hay_ CPUs de buen rendimiento, que se > venden ampliamente (== bajo precio, pocas ranas, circuiteria periferica > disponible), para que (re)inventar todo eso (sale caro, quiridi!)? mmmm... creo que alguien menciono hacer algun tiempo: "640K deben ser suficientes para cualquiera." ;-) Obs.: encontre este link sobre el tema http://www.blachford.info/computer/Cells/Cell0.html bye -- Victor Hugo dos Santos Linux Counter #224399 Puerto Montt - Chile http://www.hospitalityclub.org/ ¡Lo siento! Este virus requiere Windows!