On 13/10/15 09:39, Victor Villalobos wrote: > Estoy totalmente de acuerdo con el Sr Mario, la diferencia entre open > source y software libre radica esencialmente en que el software libre > respeta las 4 libertades mencionadas por Stallmanmientras que el Open > Source no tiene esta necesidad en licencias como la BSD el codico del > software es perfectamente opensource pero puede dejar de serlo en un > momento determinado, puedes tomar el software que actualmente es > ABIERTO y cerrarlo con tus mejoras sin aportar nada nuevo a la > comunidad que te dio acceso a la abse de tu codigo.
Gracias por compartir. Estamos de acuerdo en el fondo. Es cierto que el software con licencias BSD es libre (cumple con las 4 libertades), aunque cualquiera pueda hacer mejoras y no compartirlas. Esto es porque la licencia BSD no lleva /copyleft./ Sin embargo, el copyleft no es requisito para que el software sea considerado libre. Cito:/ / /"La forma más simple de hacer que un programa sea libre es ponerlo bajo dominio público, sin derechos de autor. Esto permite a la gente compartir el programa y sus mejoras si así lo desean. Pero también permite que gente no tan cooperativa convierta el programa en software privativo. Pueden realizarse tantos cambios como se quiera y distribuir el resultado como un producto privativo. Las personas que reciben el programa con esas modificaciones no tienen la libertad que el autor original les dio, ya que han sido eliminadas por el intermediario."/ Referencia: https://www.gnu.org/licenses/copyleft.es.html En cambio, con una licencia GPL, por ejemplo, el único que puede hacer versiones mejoradas y no liberar el código fuente, es el titular de derecho de autor. Es por ello que se puede hacer software de doble licenciamiento como PyQT. Lo que citas como diferencia no lo es en realidad. La diferencia es otra (y aplica a muy poco software). El software que es suceptible de ser instalado en un dispositivo que solo reconoce binarios firmados criptográficamente (con DRM) es un ejemplo de ello, se llama a esto /tivoización./ Si lees con detención el enlace que tu mismo proporcionas, dice así: /En la práctica, el código abierto sostiene criterios un poco más débiles que los del software libre. Por lo que sabemos, todo el software libre existente se puede calificar como código abierto./ Referencia: http://www.gnu.org/philosophy/open-source-misses-the-point.es.html En cuanto a lo que dices: /"pueden ser OPEN SOURCE pero que no son LIBRES, porque tu los compras para ti, puedes ver el codigo y estudiarlo, pero no estas en la libertad de compartirlo de nuevo" - /esto es falso, como se desprende del primer punto de la definición de Open Source de la OSI: 1. Free Redistribution/ //The license shall not restrict any party from selling or giving away the software as a component of an aggregate software distribution containing programs from several different sources. The license shall not require a royalty or other fee for such sale./ Referencia: http://opensource.org/osd-annotated En conclusión, si no se pueden compartir las fuentes, entonces no es 'open source'. Soy amigo del Sr. Stallman y con gusto puedo empezar un hilo invitándolo a él y a los interesados para aclarar estos puntos. No creo que sería apropiado en esta lista de Python. Pero podría ser otra por ejemplo la de FSFLA o FSFE, o en privado si lo prefieren. ¡Saludos fraternos! -- I+D SomosAzucar.Org "icarito" #somosazucar en Freenode IRC "Nadie libera a nadie, nadie se libera solo. Los seres humanos se liberan en comunión" - P. Freire
_______________________________________________ Python-es mailing list Python-es@python.org https://mail.python.org/mailman/listinfo/python-es FAQ: http://python-es-faq.wikidot.com/