Re: pvcreate muestra "WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]"

2020-10-26 Por tema Camaleón
El 2020-10-26 a las 14:52 +0100, miguel angel gonzalez escribió:

> Estoy creando un lvm de un disco completo, o intentándolo, me dice lo
> siguiente al crear el pv:
> 
> 
> root@maquina:~# pvcreate /dev/sdb
> WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]: n
>   Aborted wiping of dos.
>   1 existing signature left on the device.
> 
> Si hago un fdisk -l veo lo siguiente:
> 
> Disk /dev/sdb: 2 TiB, 219902322 bytes, 4294967296 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
> *Disklabel type: dos*
> Disk identifier: 0x51bb7cb8
> 
> Creo que puede ser eso de disklabel, en su momento le di formato pero he
> eliminado todas las particiones con fdisk
> 
> ¿Se os ocurre que puedo hacer?

Idéntica situación:

lvm: dos signature detected on /dev/sda4 at offset 510. Wipe it?
https://unix.stackexchange.com/questions/596240/lvm-dos-signature-detected-on-dev-sda4-at-offset-510-wipe-it

Si el disco contiene datos, procede con cautela.

Saludos,

-- 
Camaleón 



Re: pvcreate muestra "WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]"

2020-10-26 Por tema miguel angel gonzalez
Hola Pynalton,
Es un disco nuevo, no hay problema, son 2T, me da que va a tardar bastante
¿no?
Gracias.

El lun., 26 oct. 2020 a las 15:00, Paynalton ()
escribió:

>
>
> El lun., 26 de octubre de 2020 7:52 a. m., miguel angel gonzalez <
> mangelgonza...@gmail.com> escribió:
>
>> Buenos tardes,
>> Estoy creando un lvm de un disco completo, o intentándolo, me dice lo
>> siguiente al crear el pv:
>>
>>
>> root@maquina:~# pvcreate /dev/sdb
>> WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it?
>> [y/n]: n
>>   Aborted wiping of dos.
>>   1 existing signature left on the device.
>>
>> Si hago un fdisk -l veo lo siguiente:
>>
>> Disk /dev/sdb: 2 TiB, 219902322 bytes, 4294967296 sectors
>> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
>> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
>> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
>> *Disklabel type: dos*
>> Disk identifier: 0x51bb7cb8
>>
>> Creo que puede ser eso de disklabel, en su momento le di formato pero he
>> eliminado todas las particiones con fdisk
>>
>> ¿Se os ocurre que puedo hacer?
>>
>> Gracias.
>> --
>> /m.a.
>>
>
> Pues el disk label es claro, la partición está marcada para formato dos. Y
> la alerta te dice que ha detectado huellas de que la partición pertenece a
> un sistema, lo cual podría acarrear pérdida de datos.
>
> Entonces, verifica primero que el disco que estás agregando al PV es el
> correcto.
>
> Usa DD para hacer un formateo de bajo nivel al disco:
>
> dd if=/dev/zero of=/dev/sdb
>
>>

-- 
/m.a.


Re: pvcreate muestra "WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]"

2020-10-26 Por tema Paynalton
El lun., 26 de octubre de 2020 7:52 a. m., miguel angel gonzalez <
mangelgonza...@gmail.com> escribió:

> Buenos tardes,
> Estoy creando un lvm de un disco completo, o intentándolo, me dice lo
> siguiente al crear el pv:
>
>
> root@maquina:~# pvcreate /dev/sdb
> WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]:
> n
>   Aborted wiping of dos.
>   1 existing signature left on the device.
>
> Si hago un fdisk -l veo lo siguiente:
>
> Disk /dev/sdb: 2 TiB, 219902322 bytes, 4294967296 sectors
> Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
> Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
> I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
> *Disklabel type: dos*
> Disk identifier: 0x51bb7cb8
>
> Creo que puede ser eso de disklabel, en su momento le di formato pero he
> eliminado todas las particiones con fdisk
>
> ¿Se os ocurre que puedo hacer?
>
> Gracias.
> --
> /m.a.
>

Pues el disk label es claro, la partición está marcada para formato dos. Y
la alerta te dice que ha detectado huellas de que la partición pertenece a
un sistema, lo cual podría acarrear pérdida de datos.

Entonces, verifica primero que el disco que estás agregando al PV es el
correcto.

Usa DD para hacer un formateo de bajo nivel al disco:

dd if=/dev/zero of=/dev/sdb

>


pvcreate muestra "WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]"

2020-10-26 Por tema miguel angel gonzalez
Buenos tardes,
Estoy creando un lvm de un disco completo, o intentándolo, me dice lo
siguiente al crear el pv:


root@maquina:~# pvcreate /dev/sdb
WARNING: dos signature detected on /dev/sdb at offset 510. Wipe it? [y/n]: n
  Aborted wiping of dos.
  1 existing signature left on the device.

Si hago un fdisk -l veo lo siguiente:

Disk /dev/sdb: 2 TiB, 219902322 bytes, 4294967296 sectors
Units: sectors of 1 * 512 = 512 bytes
Sector size (logical/physical): 512 bytes / 512 bytes
I/O size (minimum/optimal): 512 bytes / 512 bytes
*Disklabel type: dos*
Disk identifier: 0x51bb7cb8

Creo que puede ser eso de disklabel, en su momento le di formato pero he
eliminado todas las particiones con fdisk

¿Se os ocurre que puedo hacer?

Gracias.
-- 
/m.a.


Re: n

2016-06-11 Por tema Maykel Franco
Jajakaka
El 11 jun. 2016 10:51 p. m., "Walter O. Dari"  escribió:

> El 11/06/16 a las 13:52, Ricardo Zúñiga escribió:
>
>> Alto contenido
>>
>
> Es incomparable la capacidad de resumen que tiene un iPhone... ;-)
>
>
>> El 11 jun. 2016 11:03 a. m., "Miroslava Villavicencio"
>> >
>> escribió:
>>
>>
>>
>> Enviado desde mi iPhone
>>
>>
>
> --
>
> Walter O. Dari
>
> http://swcomputacion.com/
> http://swcomputacion.com/sistemas/
> https://facebook.com/swcomputacion/
> https://facebook.com/sistemasSW/
> skype: waomda
>
>


Re: n

2016-06-11 Por tema Walter O. Dari

El 11/06/16 a las 13:52, Ricardo Zúñiga escribió:

Alto contenido


Es incomparable la capacidad de resumen que tiene un iPhone... ;-)



El 11 jun. 2016 11:03 a. m., "Miroslava Villavicencio"
>
escribió:



Enviado desde mi iPhone




--

Walter O. Dari

http://swcomputacion.com/
http://swcomputacion.com/sistemas/
https://facebook.com/swcomputacion/
https://facebook.com/sistemasSW/
skype: waomda



Re: n

2016-06-11 Por tema Ricardo Zúñiga
Alto contenido
El 11 jun. 2016 11:03 a. m., "Miroslava Villavicencio" <
mirosvillavicenci...@gmail.com> escribió:

>
>
> Enviado desde mi iPhone
>
>


n

2016-06-11 Por tema Miroslava Villavicencio


Enviado desde mi iPhone



Re: [SPAM] Re: [OT] Proposición para preservar la libertad de elección del sistema de inicio

2014-10-21 Por tema latincom
 El 19/10/14 a las 18:46, latin...@vcn.bc.ca escribió:

 Hola Santiago

 El primer ordenador que llego a mis manos, fue un HP-86 1982 yo no hago
 programas; pero fue utilizado para escribir un modelo economico que
 hicimos 3 expertos, costo $ 27,000.00, y desde entonces veo que las
 personas que hacen programas, se imaginan que son lo maximo en el mundo
 y
 que deberian tener una posicion privilegiada.

 Esto, a parte de suposiciones o imaginaciones tuyas, no sé que relación
 tiene con Debian.

 El Sistema Operativo está creado por una asociación de personas
 alrededor de todo el mundo, de forma totalmente voluntaria y
 desinteresada, no sé donde ves tu que se crean mejor que nadie.


Solamente mirate al espejo y lee varias veces tu respuesta, y lo veras.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/6c6d683ac68e68437de306a4b2a9f563.squir...@mail.vcn.bc.ca



Re: [OT] Redacción de mensajes (era: OT Lenovo ThinkPad vs IBM Thinkpad)

2014-05-11 Por tema latinfo

 El 11/05/14 17:04, Ramses escribió:
 El 11/05/2014, a las 19:11, Santiago Vila sanv...@unex.es escribió:

 On Sun, May 11, 2014 at 02:56:26PM +, Camaleón wrote:
 La redacción de un correo, el estilo y las faltas de ortografía es
 algo
 muy personal y en lo que intervienen multitud de variables (p. ej., un
 mal día puede influir en una escritura pésima) además de que no
 todo el
 mundo tiene la misma facilidad para escribir y redactar un mensaje, y
 que
 yo sepa nada de eso está penalizado en esta lista.
 La redacción y el estilo, puede, pero la ortografía de ninguna manera
 es algo muy personal. La ortografía es un convenio entre todos los
 hablantes de un idioma, y saltársela a la torera es romper ese
 convenio de forma unilateral y una falta de consideración hacia los
 demás.

 Por eso invito al susodicho a que deje el modo sms en casa e intente
 escribir de forma normal. Esto es positivo en sí mismo y es
 razonable pedirlo aunque no figure en las normas de la lista.

 Quedará como un señor y es posible que le tomen más en serio allá
 donde escriba.
 +10

 Yo invito a todos los que escriben así, con ese estado de ánimo, a
 que, antes de enviar el mensaje, lo lean de nuevo, y si es como les
 gustaría recibir las respuestas a sus mensajes, o encontrarse un libro
 técnico escrito, que no lo duden, que le den al botón de Enviar...

 De verdad, no me refiero a los acentos ni a alguna que otra falta de
 ortografía, pero es que el primer mensaje de este post, se salta todas
 las normas básicas que podemos utilizar a la hora de leer para darle un
 sentido a algo que leemos... Ni un punto, ni una coma, ni una mayúscula
 tras punto, porque no lo hay... ;-)

 La verdad, no creo que esto dependa más del estado de ánimo que de la
 dejadez, porque como esto es un foro técnico, que importa...

 De verdad que no es con ánimo de ofender al OP, que mi intención está
 orientada a que nos esforcemos en escribir, pensando en hacernos fácil
 de entender para que nos puedan ayudar mejor y más rápido...


 Saludos y gracias,

 Ramses

 Es así Ramses. Una mala ortografía, y el mal uso (o no uso) de signos de
 puntuación, muchas veces dificultan la comprensión del texto. Y quien
 tenga que ponerse a tratar de entender que quiso decir el que pregunta
 porque si hubiera puesta una coma ahi, diría tal cosa. Pero si la
 hubiera puesto allá, tal otra... lo más probable es que borre el
 mensaje, y quizá sabiendo la posible solución.

 Saludos

Si lo vemos desde la perspectiva de aprendisaje; que parece ser, la idea
en esta lista; una pregunta bien redactada (clara), admite solicitar
informacion a quien la hace; luego es posible que quien sabe la respuesta,
ofrezca la respuesta y todos aprendemos algo.

Cuando se dan respuestas sin tener clara la pregunta o sea, responder por
responder; solo obtenemos spam! Y los recien llegados, no entienden que
haciendo una pregunta bien redactada, nos beneficiaria a todos. El mensaje
que se envia, es erroneo.

La unica forma, que no produce violencia; quizas sea no responder, hasta
que la pregunta este completamente clara! Por responder, entiendase, una
respuesta exacta. Y si no hay respuestas exactas; pues, son validas las
aproximaciones.

Por violencia, entiendase una respuesta agresiva; debido a que, a muy
pocos les gusta que les digan que hacer. Expresiones como: Lo
primero, usa postfix... (cuando la pregunta es sobre sendmail)
generan spam y respuestas agresivas.

Disculpen, pero todo esto parece que es parte de la ultima norma de la
lista. Use su sentido común todo el tiempo



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/f7fc283bb7f17cd6400085a5faf847ad.squir...@mail.vcn.bc.ca



Problemas de conexión con N-M y VPN (Era: Cisco AnyConnect VPN)

2014-04-12 Por tema Camaleón
El Sat, 12 Apr 2014 12:20:13 -0430, Edward Villarroel (EDD) escribió:

 buenas le escribo por lo siguiente y teniendo en cuenta el mismo tema

No es el mismo tema, hubiera sido mejor abrir un hilo nuevo, pero 
bueno... cambio el asunto.

 hace unos dias que me puede conectar usando los paquetes
 
 openconnect
 network-manager-openconnect
 network-manager-openconnect-gnome
 
 pero ahora pasa lo siguiente cree una cuenta de usuario para proteger
 la conexion
 y tener todo un usuario nuevo para el fin de el trabajo si que tenga
 nada que ver con mi usuario normal de la pc
 
 pero en este nuevo usuario en mi pc no se conecta...
 
 
 no se que cual puede ser la diferencia...

En el lado del cliente, compara las configuraciones de ambos y en la 
parte servidora, asegúrate de que el nuevo usuario está dado de alta en 
el equipo al que quieres acceder.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: https://lists.debian.org/pan.2014.04.12.17.11...@gmail.com



Re: Direcci??n IP Duplicada o en conflicto en la red.

2013-09-01 Por tema Ra??l Alexis Betancor Santana
On Fri, Aug 30, 2013 at 07:25:31PM +0200, Ramses wrote:
 Imaginemos que a los dos equipos se les ha asignado, por error, la misma IP a 
 mano y el primero ya estaba arrancado y funcionando cuando se intenta 
 registrar el segundo con la misma IP en la LAN.
 
 ??Hay alg??n log en el primer equipo donde se pueda ver ese intento de IP 
 duplicada?.

Mira que os la cojeis con papel de fumar ...

NO, no hay ning?n log de NADA.

Linux no guarda log en caso de conflicto de IP, 'SOLO', ciertas
distros, que usan network-manager o alg?n paquete parecido, te cantan
el error, y es implemente porque cuando le asignas la ip intentan
hacer un arping y si detectan respuesta ... te cantan el error, nada
m?s.

Si quieres saber si una IP est? duplicada en la LAN ... solo tienes
que hacer ping y arpping ... y con cualquier snifer, tipo tshar o
tcpdump, ver?s los 'DUP!' ... e incluso sabr?s la MAC, que si luego
tienes un switch gestionable 'de los de verdad', podr?s saber en que
boca est? el 'interfecto'.

De hecho si tienes una buena electr?nica de red, que una misma IP
aparezca con diferentes MAC's en las tablas del switch ... no hace que
deje de funcionar NADA.

Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20130901124348.ga2...@salma.divi.prv



Re: Direcci??n IP Duplicada o en conflicto en la red.

2013-09-01 Por tema Ramses
Hombre, Raúl, muy buenas,

El 01/09/2013, a las 14:43, Raúl Alexis Betancor Santana 
r...@dimension-virtual.com escribió:

 On Fri, Aug 30, 2013 at 07:25:31PM +0200, Ramses wrote:
 Imaginemos que a los dos equipos se les ha asignado, por error, la misma IP 
 a mano y el primero ya estaba arrancado y funcionando cuando se intenta 
 registrar el segundo con la misma IP en la LAN.
 
 ??Hay alg??n log en el primer equipo donde se pueda ver ese intento de IP 
 duplicada?.
 
 Mira que os la cojeis con papel de fumar ...
 
 NO, no hay ningún log de NADA.
 
 Linux no guarda log en caso de conflicto de IP, 'SOLO', ciertas
 distros, que usan network-manager o algún paquete parecido, te cantan
 el error, y es implemente porque cuando le asignas la ip intentan
 hacer un arping y si detectan respuesta ... te cantan el error, nada
 más.
 
 Si quieres saber si una IP está duplicada en la LAN ... solo tienes
 que hacer ping y arpping ... y con cualquier snifer, tipo tshar o
 tcpdump, verás los 'DUP!' ... e incluso sabrás la MAC, que si luego
 tienes un switch gestionable 'de los de verdad', podrás saber en que
 boca está el 'interfecto'.
 
 De hecho si tienes una buena electrónica de red, que una misma IP
 aparezca con diferentes MAC's en las tablas del switch ... no hace que
 deje de funcionar NADA.
 
 Saludos

El tema de los logs es por averiguarlo a título póstumo, es decir, ver si hay 
alguien que esté pisando la IP de un Server que está en una red que está 
descontrolada, es decir, imagina, 3 ADSL's con sus DHCP Server activos y 
asignando los mismos rangos de IP's que también se asignan indiscriminadamente 
a mano...

Y eso que no llegarán a tener más de 15 máquinas... Y lo mejor, son 
informáticos y se dedican a dar servicio de eso...

El tema es que tienen un servidor dando servicios de Voz con un software de 
estos libres que hay por ahí, que lo mismo conoces... ;-) Y esporádica, y 
aleatoriamente, se les cortan llamadas y cosas de esas raras...

Tengo acceso a ese server en remoto y por eso preguntaba si había algo donde me 
reportara en ese server si se había arrancado otra máquina con la misma IP que 
esté dando ese tipo de problemas..., y documentarlo...


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/856dfd71-579c-4c90-82c8-a8c1cfd91...@gmail.com



Adi�s de nuestro bolet�n.

2013-03-18 Por tema Rosa Aguero
  
  Adi�s a nuestro bolet�n, lamentamos que se vaya. 

  Usted ha sido desinscrito de nuestros boletines. 

  Este es el �ltimo mensaje que recibir� de nosotros. Le hemos agregado a
nuestra lista negra, lo que significa que nuestro sistema se rehusar� a
enviarle cualquier otro mensaje sin la intervenci�n manual de nuestro
administrador. 

  Si hay un error en esta informaci�n. puede reinscribirse. En ese caso,
por favor vaya a http://prestamoscostarica.com/comunicaciones/?p=subscribe
y siga los pasos ah� detallados.

  Gracias
  
  


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/dd9399387e1e8cb66602916a23d57...@prestamoscostarica.com



Re: [OT] Politicas de recepción de correo

2013-02-23 Por tema Camaleón
El Fri, 22 Feb 2013 23:08:32 -0500, Carlos Zuniga escribió:

(...)

 Pero estás en lo cierto, tal vez sería bueno traducir esa página al
 Español para su mayor difusión.

No hace falta... todo eso está perfectamente resumido en la wiki de 
Debian:

http://www.debian.org/MailingLists/index.es.html#codeofconduct
http://wiki.debian.org/es/DebianMailingLists

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/kgae7b$f94$2...@ger.gmane.org



Re: [OT] Politicas de recepción de correo

2013-02-23 Por tema Osniel Fariñas Sánchez
 2013/2/22 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:
 2013/2/22 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:
 ...
 Para la próxima nos enseñas aleman! jejeje


 Esa página está en inglés


 Disculpa ..no se ..a ti te saldrá en ingles..pero a mi en aleman..Uso
 Chrome 25... hecha un vistazo ..

 Achtung! E-Mail an mich muss bestimmten Richtlinien genügen, ansonsten
 ...

 Ah, si tienes configurados varios idiomas en el navegador, el servidor
 enviará el idioma que coincida primero. Imagino que lo tienes
 configurado solo al Español y ya que esa página solo esta disponible
 en Inglés y Alemán, te envía la versión por omisión, la que esta en
 Alemán. Yo tengo el navegador configurado para primero Español, luego
 Inglés, por eso no me había percatado.

 Aquí esta la versión en inglés directamente:

 http://www-user.tu-chemnitz.de/~heha/email.html.en

 Saludos.
 --
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/CAABYcjMX1k=s8dsynirzkgggzf7di9xm+ktwfj96fnurm4j...@mail.gmail.com


Muchas Gracias por el link de nuevo..jeje y gracias por la info de los
idiomas en el navegador ..super buena guia de buenas practicas con el
email..


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/4416.201.220.209.50.1361639984.squir...@hosped.cfg.sld.cu



Re: [OT] Politicas de recepción de correo

2013-02-23 Por tema Miguel Matos
El día 22 de febrero de 2013 23:38, Carlos Zuniga
carlos@gmail.com escribió:
 2013/2/22 consultores consulto...@lavabit.com:
 On 02/22/2013 10:30 AM, Carlos Zuniga wrote:

 2013/2/22 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:

 ...
 Para la próxima nos enseñas aleman! jejeje

 Esa página está en inglés


 Y esta es una lista en Castellano!


 Y no he dicho ni pi en Inglés! ;)

 Pero estás en lo cierto, tal vez sería bueno traducir esa página al
 Español para su mayor difusión.

Pero para hacer esto, si se aplica al software libre, primero hay que
preguntar si se permite hacer una traducción libre. Si se enteran que
han traducido sin autorización, el lío que se armará será peor que...
eeehh... ¿qué últimos líos se han enterado que han consumido mucho
tema?



-- 
Buen uso de las listas (como se ven en Debian):
http://wiki.debian.org/es/NormasLista
Ayuda para hacer preguntas inteligentes: http://is.gd/NJIwRz


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CALEvJmRBXkjGFYoOn6=+jav2hilezlekzoz9jvwve+8p2yv...@mail.gmail.com



Re: [OT] Politicas de recepción de correo

2013-02-22 Por tema Carlos Zuniga
2013/2/22 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:
 ...
 Para la próxima nos enseñas aleman! jejeje


Esa página está en inglés

-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjMf+FU6OhazudYGE=H3aRr3z4dC3+O=jb5b-xxkwtv...@mail.gmail.com



Re: [OT] Politicas de recepción de correo

2013-02-22 Por tema Osniel Fariñas Sánchez
 El otro día me encontré con estas políticas de correo y me sacó una
 sonrisa de oreja a oreja. A muchos se nos arreglaría el hígado con
 aplicarlas:

 http://www-user.tu-chemnitz.de/~heha/email

 Saludos
 --
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/CAABYcjOvXbdLNgDvgsAuvNRßunvke1hmo+cvylw5olejz...@mail.gmail.com


Para la próxima nos enseñas aleman! jejeje


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/2929.201.220.209.50.1361543535.squir...@hosped.cfg.sld.cu



Re: [OT] Politicas de recepción de correo

2013-02-22 Por tema Osniel Fariñas Sánchez
 2013/2/22 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:
 ...
 Para la próxima nos enseñas aleman! jejeje


 Esa página está en inglés

 --
 A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
 de leer manuales.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/CAABYcjMf+FU6OhazudYGE=H3aRr3z4dC3+O=jb5b-xxkwtv...@mail.gmail.com


Disculpa ..no se ..a ti te saldrá en ingles..pero a mi en aleman..Uso
Chrome 25... hecha un vistazo ..

Achtung! E-Mail an mich muss bestimmten Richtlinien genügen, ansonsten
wird sie unbeachtet gelöscht!
Diese Richtlinien helfen, den E-Mail-Berg überschaubar zu halten.
Übrigens, für beide Seiten.

Die E-Mail muss im Textmodus erstellt sein. E-Mail mit HTML-Anhang wird
komplett gelöscht.
Deaktivieren Sie „HTML-Mail“ oder „Rich-Text“ in Ihrem E-Mail-Programm.
Um einzelne Wörter hervorzuheben, benutzen Sie _Unterstreichen_, /Kursiv/
oder *Fettschrift*.
Mit HTML wird die E-Mail doppelt gesendet, Platzverschwendung! Nichts
gegen HTML an sich, aber die Leute machen nur Unfug damit. Etwa die
Schriftart und -größe festzulegen.
Antworten dürfen nicht im TOFU-Stil erstellt werden.
Benutzen Sie „Inline Quoting“, um fragenweise zu antworten.
Löschen Sie unnötige Passagen. Markieren Sie Verkürzungen innerhalb eines
Satzes mit „…“.
Löschen Sie doch zumindest meinen E-Mail-Fuß (Footer)!
Lassen Sie wiederum so viel Text stehen, dass die E-Mail verständlich bleibt.
E-Mail ohne oder ohne sinnvollen Betreff, wo soll die hin?
Kein Kommentar
E-Mail mit mehr als 5 Rechtschreibfehlern ist Spam und wird gelöscht.
Ich stolpere über Rechtschreibfehler schon beim Überfliegen!
E-Mail ist keine SMS! Es gibt Großbuchstaben, Kommas, Leerzeichen.
Und wenn Sie zu faul sind, richtig zu schreiben, dann lassen Sie's!
Als drei Rechtschreibfehler gilt jeder Fehler in Ihrer Adresse! Straße
heißt es in Deutschland und Österreich, Strasse in der Schweiz. Neben
anderen Fehlern. Das ist ja so, als könne man nicht mal seinen Namen
schreiben.
E-Mail mit mehr als 10 Zeilen Fuß (Footer) ist Spam und wird gelöscht.
In Deutschland sind Gesetzestexte im Fuß überflüssig.
Auch allzu viel lustiger Text ist nicht lustig.
Trennen Sie den Fuß sauber mit „-- “ vom Text ab.
Bildschirm-Schnappschüsse als .JPG sind vollkommener Unfug, also Spam …
Bildschirm-Schnappschüsse (Screenshots) stets als .PNG speichern! Ein
Beispiel in PNG (28 KByte) und das gleiche Bild in JPG, hier zur
Demonstration auf gleiche Dateigröße komprimiert. Die Datei ist wesentlich
kleiner, bei perfekter Qualität. Noch etwas kleiner wird es, wenn man
vorher die Farbtiefe auf ausreichendes Maß reduziert.
Selbstverständlich werden als PNG gespeicherte JPGs sofort abgewiesen,
denn das ist doppelter Blödsinn. Dies kann allzu leicht mit MS Paint
passieren, weil die Qualitätsreduktion beim Speichern als .JPG bereits im
Speicher (im Bild sichtbar!) passiert.
Tipp: Screenshots von Fenstern macht man mit Alt+Druck.
Auch sonstige Bilder (Schaltpläne, Scans, …) sind als .PNG (oder .GIF)
viel besser aufgehoben. Ich bevorzuge Vektorgrafik, also bspw. .WMF (dann
bitte ZIPpen).
Die einzige Ausnahme sind Fotos aus der Digitalkamera (so auch Screenshots
von Bluescreens), bitte auf notwendiges Maß herunterrechnen.
Unverlangte Anhänge müssen zum Kontext passen, maximal 1 Megabyte.
Besser ist es, Anhänge als Link zu schicken und ggf. auf dem eigenen HTTP-
oder FTP-Server bereit zu stellen.
Zitate mit verstümmelten Umlauten, unkenntlichen €-Symbolen und ähnliches
zeugen davon, dass Sie:
ein vollkommen veraltetes E-Mail-Programm oder Web-Interface verwenden,
und/oder
zu faul sind zu korrigieren, und/oder
unfähig sind, Ihr E-Mail-Programm mal ordentlich einzustellen.
Wird gelöscht.
etc etc etc 


--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/2274.201.220.209.50.1361566332.squir...@hosped.cfg.sld.cu



Re: [OT] Politicas de recepción de correo

2013-02-22 Por tema Carlos Zuniga
2013/2/22 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:
 2013/2/22 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:
 ...
 Para la próxima nos enseñas aleman! jejeje


 Esa página está en inglés


 Disculpa ..no se ..a ti te saldrá en ingles..pero a mi en aleman..Uso
 Chrome 25... hecha un vistazo ..

 Achtung! E-Mail an mich muss bestimmten Richtlinien genügen, ansonsten
 ...

Ah, si tienes configurados varios idiomas en el navegador, el servidor
enviará el idioma que coincida primero. Imagino que lo tienes
configurado solo al Español y ya que esa página solo esta disponible
en Inglés y Alemán, te envía la versión por omisión, la que esta en
Alemán. Yo tengo el navegador configurado para primero Español, luego
Inglés, por eso no me había percatado.

Aquí esta la versión en inglés directamente:

http://www-user.tu-chemnitz.de/~heha/email.html.en

Saludos.
-- 
A menudo unas pocas horas de Prueba y error podrán ahorrarte minutos
de leer manuales.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjMX1k=s8dsynirzkgggzf7di9xm+ktwfj96fnurm4j...@mail.gmail.com



Re: [OT] Politicas de recepción de correo

2013-02-22 Por tema consultores

On 02/22/2013 10:30 AM, Carlos Zuniga wrote:

2013/2/22 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:

...
Para la próxima nos enseñas aleman! jejeje


Esa página está en inglés



Y esta es una lista en Castellano!




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/512815fa.2060...@lavabit.com



Re: [OT] Politicas de recepción de correo

2013-02-22 Por tema Carlos Zuniga
2013/2/22 consultores consulto...@lavabit.com:
 On 02/22/2013 10:30 AM, Carlos Zuniga wrote:

 2013/2/22 Osniel Fariñas Sánchez osn...@hosped.cfg.sld.cu:

 ...
 Para la próxima nos enseñas aleman! jejeje

 Esa página está en inglés


 Y esta es una lista en Castellano!


Y no he dicho ni pi en Inglés! ;)

Pero estás en lo cierto, tal vez sería bueno traducir esa página al
Español para su mayor difusión.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAABYcjMUOoa41tj7svZWoG9bP+5Ri6e=pxpevgoxbwhewbn...@mail.gmail.com



Re: Corte de navegación de Proxy Squid+Dansguardian

2013-01-17 Por tema Osniel Fariñas Sánchez
 El día 17 de enero de 2013 09:39, leos.lis...@gmail.com
 leos.lis...@gmail.com escribió:
 Camaleón wrote:

 El Wed, 16 Jan 2013 08:59:22 -0200, leos.lis...@gmail.com escribió:



 Les comento que luego de 2 años de servicio en una PC con
 Debian+Squid+Dansguardian, en el día de ayer he tenido el primer
 corte
 de navegación.

 Lo raro es que desde el mismo proxy podía pingear a distintos hosts
 de
 internet, tenía resolución dns, pero las pcs que estaban detrás de
 él no
 navegaban (obviamente el proxy tenía conexión de red hacia la red
 interna).

 Les consulto, por donde se les ocurre que podría buscar en los logs
 el
 motivo de esta situación?



 Pues lo que debería aparecerte en los registros de squid son las
 peticiones de los clientes que intentan acceder a Internet. Si los
 clientes
 no llegan siquiera al proxy, mal asunto.


 Esto no lo chequee por el apuro de solucionarlo, pero desde los clientes
 tenía ping a distintos hosts de la misma red, y del proxy tenía ping a
 host
 internos.

 Haz una petición http en un cliente y nos muestra la salida del
 access.log y el cache.log de tu servidor. Con eso nos será más facil
 ayudarte.
 Si no muestra nada los logs mal vamos. Entonces tendrás que hacer
 pruebas de conectividad entre los clientes y el servidor ya que el
 problema lo puedes tener en capas inferiores.



 Preguntonta:

 ¿Funcionan en los clientes las peticiones vía IP (p. ej.
 http://173.194.34.23;)?


 No.

 Saludos,



 Muchas Gracias.



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/50f7b8d6.9070...@gmail.com



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/CA+FbNVhZaAhX3HBjEjL1KaXBtu-qCYOZGKChhNP=dk-shtg...@mail.gmail.com


deten el servicio dansguardian  una forma facil es monitorear las
ultimas lineas del access.log del squid ..
tail -f /var/logs/squid/access.log y envia peticiones desde alguna
estacion de trabajo a ver que es lo ke te esta dando ... kisas el log esta
lleno ya ?? lo de hacer ping  desde el proxy no es problema porke no sale
por el squid ..sale directo... si quieres verificar algun usuario
especifico sumale el | grep usuario o el parametro que quieras para
decantar el log ...
saludos



--

Este mensaje le ha llegado mediante el servicio de correo electronico que 
ofrece Infomed para respaldar el cumplimiento de las misiones del Sistema 
Nacional de Salud. La persona que envia este correo asume el compromiso de usar 
el servicio a tales fines y cumplir con las regulaciones establecidas

Infomed: http://www.sld.cu/


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/3295.201.220.209.50.1358439410.squir...@hosped.cfg.sld.cu



Re: filedecriptor ulimit -n

2012-11-17 Por tema Angel Claudio Alvarez
El Fri, 16 Nov 2012 09:25:10 +0100
Trujillo Carmona, Antonio antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es 
escribió:

 
 El jue, 15-11-2012 a las 14:40 +, Camaleón escribió:
  El Thu, 15 Nov 2012 14:04:08 +0100, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
  
   Estamos teniendo problemas con el proxy. He encontrado le error:
   Your cache is running out of filedescriptors 
  
  (...)
  
  Me adelanto sólo por si acaso... ¿puede estar relacionado con este otro 
  hilo? (era para squeeze pero quizá pase lo mismo en wheezy)
  
  http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/09/msg00162.html
  
  Saludos,
  
  -- 
  Camaleón
  
  
 Ese hilo lo abrí yo y creía que se había solucionado, pero el hecho es
 que he vuelto a tener problemas, por lo que he podido ver amplié el
 numero de ficheros en el squid, pero no en el SO por lo que hay
 problemas,
 La ampliación en el SO resulta ser por usuario y consigo aplicársela a
 los usuarios genéricos, pero no al usuario proxy que es quien lanza el
 squid, como es un tema del SO y no del squid es por lo que no he
 nombrado al squid en el asunto.
 

De donde sacaste semejante barvaridad??

man limits.conf
 -- 
 Es hora de negarse a caminar de puntillas cerca de los que piden
 respeto, consideración, tratamiento especial, basados en que tienen fe
 religiosa, como si fuera noble creer afirmaciones sin base y
 superticiones antiguas. -A. C. Grayling, filósofo Por favor, NO utilice
 formatos de archivo propietarios para el intercambio de documentos, como
 DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,CSV o cualquier otro que obligue a
 utilizar un programa de un fabricante concreto para tratar la
 información contenida en él. SALUD.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/1353054310.17524.12.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es
 


-- 
Angel Claudio Alvarez an...@angel-alvarez.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20121117115606.3dfa88cea8ad97a677cf9...@angel-alvarez.com.ar



Re: filedecriptor ulimit -n

2012-11-16 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El jue, 15-11-2012 a las 14:40 +, Camaleón escribió:
 El Thu, 15 Nov 2012 14:04:08 +0100, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 
  Estamos teniendo problemas con el proxy. He encontrado le error:
  Your cache is running out of filedescriptors 
 
 (...)
 
 Me adelanto sólo por si acaso... ¿puede estar relacionado con este otro 
 hilo? (era para squeeze pero quizá pase lo mismo en wheezy)
 
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/09/msg00162.html
 
 Saludos,
 
 -- 
 Camaleón
 
 
Ese hilo lo abrí yo y creía que se había solucionado, pero el hecho es
que he vuelto a tener problemas, por lo que he podido ver amplié el
numero de ficheros en el squid, pero no en el SO por lo que hay
problemas,
La ampliación en el SO resulta ser por usuario y consigo aplicársela a
los usuarios genéricos, pero no al usuario proxy que es quien lanza el
squid, como es un tema del SO y no del squid es por lo que no he
nombrado al squid en el asunto.

-- 
Es hora de negarse a caminar de puntillas cerca de los que piden
respeto, consideración, tratamiento especial, basados en que tienen fe
religiosa, como si fuera noble creer afirmaciones sin base y
superticiones antiguas. -A. C. Grayling, filósofo Por favor, NO utilice
formatos de archivo propietarios para el intercambio de documentos, como
DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,CSV o cualquier otro que obligue a
utilizar un programa de un fabricante concreto para tratar la
información contenida en él. SALUD.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1353054310.17524.12.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Re: filedecriptor ulimit -n

2012-11-16 Por tema Esteban Torres Rodríguez
El día 16 de noviembre de 2012 09:35, Esteban Torres Rodríguez
mortenol.tor...@gmail.com escribió:
 El día 15 de noviembre de 2012 14:04, Trujillo Carmona, Antonio
 antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:

 Estamos teniendo problemas con el proxy.
 He encontrado le error:
 Your cache is running out of filedescriptors
 Buscando en google he cambiado los ficheros:
 # cat /etc/default/squid3
 .../...
 SQUID_MAXFD=4096
 # cat /etc/sysctl.conf
 .../...
 fs.file-max = 82148
 # cat /etc/security/limits.conf
 .../...
 *   -   nofile  4096
 proxy   -   nofile  4096
 (la ultima anotación la hice por probar)
 El caso es que si me logeo al poxy como usuario obtengo:
 gdxtrujo@proxy-00:~$ ulimit -n
 4096
 como root:
 root@proxy-00:/home/HVN/gdxtrujo# ulimit -n
 1024

 como proxy (le he puesto un passwd paras probar)
 $ ulimit -n
 1024

 con lo que, para lo que me interesa que es el proxy, no funciona ninguno
 de los cambios.
 Uso wheezy.

Yo he solventado ese problema poniendo la siguiente linea en el
/etc/init.d/squid
ulimit -HSn 4096 (es la cifra que yo quería)
Esto tiene que ir acompañado de su max_filedesc en el squid.conf.

Lo malo de esto es que necesita reseteo del servicio.

Yo estaba loco, por que todas las mañanas tenia el dichoso error del
Your cache is running out of filedescriptors y por mas que aumentaba
el filedescriptors no pillaba el valor. Al final haciendo esto se ha
solucionado

Espero te sirva.


 --
 Es hora de negarse a caminar de puntillas cerca de los que piden
 respeto, consideración, tratamiento especial, basados en que tienen fe
 religiosa, como si fuera noble creer afirmaciones sin base y
 superticiones antiguas. -A. C. Grayling, filósofo Por favor, NO utilice
 formatos de archivo propietarios para el intercambio de documentos, como
 DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,CSV o cualquier otro que obligue a
 utilizar un programa de un fabricante concreto para tratar la
 información contenida en él. SALUD.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/1352984648.6685.10.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+FbNVjeRs5EUsbVOSbQDV=aqeaxajgbgngybrnumpzd9px...@mail.gmail.com



Re: filedecriptor ulimit -n

2012-11-16 Por tema Trujillo Carmona, Antonio

El vie, 16-11-2012 a las 09:36 +0100, Esteban Torres Rodríguez escribió:
 El día 16 de noviembre de 2012 09:35, Esteban Torres Rodríguez
 mortenol.tor...@gmail.com escribió:
  El día 15 de noviembre de 2012 14:04, Trujillo Carmona, Antonio
  antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es escribió:
 
  Estamos teniendo problemas con el proxy.
  He encontrado le error:
  Your cache is running out of filedescriptors
  Buscando en google he cambiado los ficheros:
  # cat /etc/default/squid3
  .../...
  SQUID_MAXFD=4096
  # cat /etc/sysctl.conf
  .../...
  fs.file-max = 82148
  # cat /etc/security/limits.conf
  .../...
  *   -   nofile  4096
  proxy   -   nofile  4096
  (la ultima anotación la hice por probar)
  El caso es que si me logeo al poxy como usuario obtengo:
  gdxtrujo@proxy-00:~$ ulimit -n
  4096
  como root:
  root@proxy-00:/home/HVN/gdxtrujo# ulimit -n
  1024
 
  como proxy (le he puesto un passwd paras probar)
  $ ulimit -n
  1024
 
  con lo que, para lo que me interesa que es el proxy, no funciona ninguno
  de los cambios.
  Uso wheezy.
 
 Yo he solventado ese problema poniendo la siguiente linea en el
 /etc/init.d/squid
 ulimit -HSn 4096 (es la cifra que yo quería)
 Esto tiene que ir acompañado de su max_filedesc en el squid.conf.
 
 Lo malo de esto es que necesita reseteo del servicio.
 
 Yo estaba loco, por que todas las mañanas tenia el dichoso error del
 Your cache is running out of filedescriptors y por mas que aumentaba
 el filedescriptors no pillaba el valor. Al final haciendo esto se ha
 solucionado
 
 Espero te sirva.
ulimit -HSn me da error, en su lugar he puesto ulimit -n 5120
de todas formas ya tenia puesto ulimit 65535
no se si es que no funciona por ser demasiado alto o que el squid3 ha
rebasado el limite fijado de 4096 ficheros y tenia que subirlo.
lo veré y os lo contare.


-- 
trujo antonio.trujillo.s...@juntadeandalucia.es


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1353058908.17524.17.ca...@trujo.hvn.sas.junta-andalucia.es



Re: filedecriptor ulimit -n

2012-11-16 Por tema Camaleón
El Fri, 16 Nov 2012 09:25:10 +0100, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 El jue, 15-11-2012 a las 14:40 +, Camaleón escribió:
 El Thu, 15 Nov 2012 14:04:08 +0100, Trujillo Carmona, Antonio escribió:
 
  Estamos teniendo problemas con el proxy. He encontrado le error: Your
  cache is running out of filedescriptors
 
 (...)
 
 Me adelanto sólo por si acaso... ¿puede estar relacionado con este otro
 hilo? (era para squeeze pero quizá pase lo mismo en wheezy)
 
 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/09/msg00162.html
 
 
 
 Ese hilo lo abrí yo 

Claro, por eso te lo decía. Me acordé de que esto ya lo habíamos hablado 
con anterioridad :-)

 y creía que se había solucionado, pero el hecho es que he vuelto a 
 tener problemas, 

Pero ¿has aplicado los mismos cambios que aplicaste para Squeeze? 
Revisando el hilo, la variable que tenías que modificar era 
max_filedescriptors no la que has mencionado antes.

 por lo que he podido ver amplié el numero de ficheros en el squid, 

(...)

Sí, pero en su día cambiaste la variable. Comprueba que hayas hecho lo 
mismo en el archivo de configuración de squid en wheezy, no vaya a ser 
que se trate de la misma tontuna.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k85lil$8pk$7...@ger.gmane.org



Re: filedecriptor ulimit -n

2012-11-16 Por tema Hector Garcia
El día 16 de noviembre de 2012 09:19, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Fri, 16 Nov 2012 09:25:10 +0100, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 El jue, 15-11-2012 a las 14:40 +, Camaleón escribió:
 El Thu, 15 Nov 2012 14:04:08 +0100, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

  Estamos teniendo problemas con el proxy. He encontrado le error: Your
  cache is running out of filedescriptors

 (...)

 Me adelanto sólo por si acaso... ¿puede estar relacionado con este otro
 hilo? (era para squeeze pero quizá pase lo mismo en wheezy)

 http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/09/msg00162.html



 Ese hilo lo abrí yo

 Claro, por eso te lo decía. Me acordé de que esto ya lo habíamos hablado
 con anterioridad :-)

 y creía que se había solucionado, pero el hecho es que he vuelto a
 tener problemas,

 Pero ¿has aplicado los mismos cambios que aplicaste para Squeeze?
 Revisando el hilo, la variable que tenías que modificar era
 max_filedescriptors no la que has mencionado antes.

 por lo que he podido ver amplié el numero de ficheros en el squid,

 (...)

 Sí, pero en su día cambiaste la variable. Comprueba que hayas hecho lo
 mismo en el archivo de configuración de squid en wheezy, no vaya a ser
 que se trate de la misma tontuna.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/k85lil$8pk$7...@ger.gmane.org


Hola. Ademas de lo que te recomienda Camaleón. ¿Probaste tambien con
los comandos que te pasé en el otro hilo?
Te cuento que cuando yo lo solucioné, fue necesario que corriera
*todos* los comandos para que Debian me aceptara el cambio. Por allí
leí que está configurado a nivel kernel, por cuestiones de seguridad.

Te vuelvo a pegar los comandos para especificarlo a nivel S.O.

echo 4096  /proc/sys/fs/file-max
  ulimit -Hn 4096

  /etc/security/limits.conf
  * - nofile 4096


  ulimit -s 4096
  ulimit -n 4096


Saludos
P.D. Requiere reinicio de Squid - y me parece que también del S.O.-
--
Hector
--
El Pic no pudo Iniciar correctamente.
Inserte el disco de arranque y presione cualquier pin para continuar...

Linux Registered User #467500
https://linuxcounter.net/user/467500.html


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CACzWLTJdj0Z4LWJTLE6H=yhkbeuukzviiphyp2hg4g5zzj_...@mail.gmail.com



Re: filedecriptor ulimit -n

2012-11-15 Por tema Camaleón
El Thu, 15 Nov 2012 14:04:08 +0100, Trujillo Carmona, Antonio escribió:

 Estamos teniendo problemas con el proxy. He encontrado le error:
 Your cache is running out of filedescriptors 

(...)

Me adelanto sólo por si acaso... ¿puede estar relacionado con este otro 
hilo? (era para squeeze pero quizá pase lo mismo en wheezy)

http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2012/09/msg00162.html

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/k82utd$vma$2...@ger.gmane.org



Re: Debian-knoppix: imposible guardar configuraci�n de sonido

2012-02-10 Por tema Sebas
A mi si que me ha funcionado el tema de modificar el archivo
manualmente...  Ahora, yo uso la version 6.7.
No sabria decirte mucho mas.
Saludos


Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-02-10 Por tema Diego
2012/1/19 Juan Pablo Jaramillo Pineda juanpablo...@gmail.com

 El día 19 de enero de 2012 11:24, López Denazis Santiago
 vampireofsen...@gmail.com escribió:
  Lo que necesitas es el software para las Hotkeys. Encontré este link
  [1] de lenovo, pero no mencionan el modelo de tu máquina, no obstante,
  quizá funcione. Del link que pasaste, ya lo habia consultado y no hay
  ninguno que me suene que pueda ser. Estaba mirando en mi máquina y veo
  que el programa específico que se activa cuando uso la tecla del wifi
  se llama 'TpFnF5', que está bajo C:/ProgramFiles/Lenovo/Hotkeys/.
  Éxitos.
 
  [1] http://support.lenovo.com/en_US/detail.page?LegacyDocID=MIGr-68000


 Muchas gracias el problema era de las hotKeys, pero no me sirvió el
 link que usted me paso, googoleando un poco encontré que el programa
 de lenovo para mi laptop para usar las hotkeys estaba en el link que
 le pregunté si estaba el programa, pero estaba en Administración de
 Energía, instalé el primero de esa sección


 http://consumersupport.lenovo.com/co/es/DriversDownloads/drivers_list.aspx?CategoryID=973222

 Coloco la solución por si le sirve a alguien, como sugiere camaleón
 reportaré el error para que debian puede manejar las hotkeys, sin
 importar si las uso o no a alguien le podría ayudar.

 Gracias a la lista por la ayuda prestada, ya tengo wifi :-)

 
  --
  Santiago López Denazis
  Linux SysAdmin
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 http://lists.debian.org/caos5acwmqh1bv44ifbkh+rvqvylcwunxp9_+ewd_fj7mnxu...@mail.gmail.com
 



 --
 Juan Pablo Jaramillo Pineda
 Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
 Universidad de Caldas
 http://about.me/juanpablojp1


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caef5f86pnc5jwbqwwsxn6-z4o6olxadb5ycp88pvwxkkg...@mail.gmail.com



Ayer me pasó lo mismo en el mismo modelo de Lenovo y con Wheezy, llegué a
la misma solución: activarlo desde el SO que traía instalado.
Busqué el reporte del error y no lo encontré, puedes decirme el número, me
interesa seguirlo.



-- 


Saludos,
Diego.


Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-19 Por tema Juan Pablo Jaramillo Pineda
El día 17 de enero de 2012 14:58, Santiago López Denazis
vampireofsen...@gmail.com escribió:
  Hola, tengo una Thinkpad E420 y en estos días tuve, creo, el mismo
 problema. El mensaje era que estaba deshabilitada la interfáz inalámbrica
 por hardware, con las mismas salidas del comando rfkill que vos. Lo curioso,
 es que al utilizar la tecla fn + la tecla para habilitar el wifi, se
 activaba-desactivaba el bloqueo por soft, pero el bloqueo por hard ni mu (lo
 que me llama la atención es que el bluetooth estaba sin problemas, cuando en
 teoría se maneja con la misma tecla).
  Si bien no pude resolverlo, me di cuenta de que había pasado cuando,
 estando con el Win 7 que trae la máquina, desactivé el inalámbrico con la
 tecla en cuestión. Esta máquina trae en Win instalado un software de Lenovo
 (que me imagino tu máquina también tendrá), cuando uso la tecla del wifi, me

Lo que pasa es que lo primero que hice fue borrar el windows porque
particioné el disco duro, osea que no tengo el windows que traía la
máquina. instalé otro win7 con el driver dese solucionó nada.

Como se llama el software de lenovo para para activar o desactivar la
wifi? para buscarlo y tratar de solucionarlo de esta manera mil
gracias

 aparece una ventana donde me pregunta si quiero activar-desactivar el wifi,
 activar-desactivar el bluetooth, o ambos. Parece que había desactivado sólo
 el wifi. Cuando a los 2 días volví a entrar con Win, activé el wifi con la
 tecla (en efecto, el bluetooth estaba activado), reinicié en Linux y había
 desaparecido el bloqueo por hard. Una lástima no poder gestionarlo desde
 nuestro so, si alguien sabe de alguna solución que no implique usar win, es
 bienvenido =).
  Saludos,

 --
 Santiago López Denazis
 Linux SysAdmin



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f15d2ff.4070...@gmail.com




-- 
Juan Pablo Jaramillo Pineda
Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
Universidad de Caldas
http://about.me/juanpablojp1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEF5F857y8E8rJWG5ysoVHTK8BHY1C8c_Y_N8=Y+wUx4=lu...@mail.gmail.com



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-19 Por tema Juan Pablo Jaramillo Pineda
El día 19 de enero de 2012 10:45, Juan Pablo Jaramillo Pineda
juanpablo...@gmail.com escribió:
 El día 17 de enero de 2012 14:58, Santiago López Denazis
 vampireofsen...@gmail.com escribió:
  Hola, tengo una Thinkpad E420 y en estos días tuve, creo, el mismo
 problema. El mensaje era que estaba deshabilitada la interfáz inalámbrica
 por hardware, con las mismas salidas del comando rfkill que vos. Lo curioso,
 es que al utilizar la tecla fn + la tecla para habilitar el wifi, se
 activaba-desactivaba el bloqueo por soft, pero el bloqueo por hard ni mu (lo
 que me llama la atención es que el bluetooth estaba sin problemas, cuando en
 teoría se maneja con la misma tecla).
  Si bien no pude resolverlo, me di cuenta de que había pasado cuando,
 estando con el Win 7 que trae la máquina, desactivé el inalámbrico con la
 tecla en cuestión. Esta máquina trae en Win instalado un software de Lenovo
 (que me imagino tu máquina también tendrá), cuando uso la tecla del wifi, me

 Lo que pasa es que lo primero que hice fue borrar el windows porque
 particioné el disco duro, osea que no tengo el windows que traía la
 máquina. instalé otro win7 con el driver dese solucionó nada.

 Como se llama el software de lenovo para para activar o desactivar la
 wifi? para buscarlo y tratar de solucionarlo de esta manera mil
 gracias

De pronto es alguno de los de esta lista??
http://consumersupport.lenovo.com/co/es/DriversDownloads/drivers_list.aspx?CategoryID=973222

gracias


 aparece una ventana donde me pregunta si quiero activar-desactivar el wifi,
 activar-desactivar el bluetooth, o ambos. Parece que había desactivado sólo
 el wifi. Cuando a los 2 días volví a entrar con Win, activé el wifi con la
 tecla (en efecto, el bluetooth estaba activado), reinicié en Linux y había
 desaparecido el bloqueo por hard. Una lástima no poder gestionarlo desde
 nuestro so, si alguien sabe de alguna solución que no implique usar win, es
 bienvenido =).
  Saludos,

 --
 Santiago López Denazis
 Linux SysAdmin



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f15d2ff.4070...@gmail.com




 --
 Juan Pablo Jaramillo Pineda
 Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
 Universidad de Caldas
 http://about.me/juanpablojp1



-- 
Juan Pablo Jaramillo Pineda
Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
Universidad de Caldas
http://about.me/juanpablojp1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEF5F86inha70cmu9GfCw=_eeme5ka+rsgysoxshzasmitc...@mail.gmail.com



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-19 Por tema López Denazis Santiago
Lo que necesitas es el software para las Hotkeys. Encontré este link
[1] de lenovo, pero no mencionan el modelo de tu máquina, no obstante,
quizá funcione. Del link que pasaste, ya lo habia consultado y no hay
ninguno que me suene que pueda ser. Estaba mirando en mi máquina y veo
que el programa específico que se activa cuando uso la tecla del wifi
se llama 'TpFnF5', que está bajo C:/ProgramFiles/Lenovo/Hotkeys/.
Éxitos.

[1] http://support.lenovo.com/en_US/detail.page?LegacyDocID=MIGr-68000

-- 
Santiago López Denazis
Linux SysAdmin


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caos5acwmqh1bv44ifbkh+rvqvylcwunxp9_+ewd_fj7mnxu...@mail.gmail.com



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-19 Por tema Camaleón
El Tue, 17 Jan 2012 14:00:19 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:

 El día 17 de enero de 2012 13:39, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
 El Tue, 17 Jan 2012 13:22:59 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda
 escribió:

 El día 17 de enero de 2012 12:20, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 ¿Quieres decir que nunca te ha funcionando el botón para activar/
 desactivar el wifi+BT? Vaya...

 Si, igual nunca uso esas características con la tecla fn

 ¿Y no has pensando en informar de esto?
 
 Discúlpame no entiendo, informar dónde? en decirles antes en este hilo?
 si es así lo que pasa es que no me interesa las funciones de la tecla fn

Informar en el BTS de Debian:

http://www.debian.org/Bugs/

Cuando encuentras un error o algo no funciona como debería lo suyo es 
reportarlo para que lo arreglen o añadan una funcionalidad. Si nadie 
informa del error, el error seguirá estando ahí año tras año, tras año, 
tras año... y las teclas de función nunca funcionarán (valga la 
redundancia) :-)
 
 Ejecuta lsmod|grep rfkill a ver si tienes algún módulo extra
 asociado (wmi).

 el vmi ya lo había desactivado para que no se cargara
 [http://wiki.debian.org/KernelModuleBlacklisting],

 Es wmi pero te puede hacer falta ¿por qué lo has quitado? :-?
 
 Googoleando en algunas de las posibles soluciones encontré que en una
 laptop se solucionaba quitando el módulo hp-wmi y este fue lo más
 parecido que encontré[aunque no tengo ni idea para que sirve], aunque
 viendo que no solucionó nada lo active de nuevo

Ese módulo es para los portátiles HP, el tuyo es Lenovo, así que tu 
módulo debería tener otro nombre... ¿cómo se llama?

Y por cierto, que ese módulo es muy útil para controlar los eventos de 
los portátiles (sensores de temperatura, sensores de movimiento del disco 
duro, botones multimedia, wifi+BT...).

 rfkill                 19012  2 cfg80211,ideapad_laptop

 lo deshabilito también?

 Ah, mira... ya que estás ahí descarga (y/o recarga) ese módulo, el
 ideapad_laptop a ver si suena la flauta y las castañuelas.
 
 nada, lo descargué con rmmod y lo cargo de nuevo [el módulo
 ideapad_laptop] y no pasa nada :-(

Descarga sin recargar. Quita el módulo y recarga el servicio de red 
(network-manager). Revisa el dmesg y el syslog.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf9gst$hb5$4...@dough.gmane.org



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-19 Por tema Juan Pablo Jaramillo Pineda
El día 19 de enero de 2012 11:24, López Denazis Santiago
vampireofsen...@gmail.com escribió:
 Lo que necesitas es el software para las Hotkeys. Encontré este link
 [1] de lenovo, pero no mencionan el modelo de tu máquina, no obstante,
 quizá funcione. Del link que pasaste, ya lo habia consultado y no hay
 ninguno que me suene que pueda ser. Estaba mirando en mi máquina y veo
 que el programa específico que se activa cuando uso la tecla del wifi
 se llama 'TpFnF5', que está bajo C:/ProgramFiles/Lenovo/Hotkeys/.
 Éxitos.

 [1] http://support.lenovo.com/en_US/detail.page?LegacyDocID=MIGr-68000


Muchas gracias el problema era de las hotKeys, pero no me sirvió el
link que usted me paso, googoleando un poco encontré que el programa
de lenovo para mi laptop para usar las hotkeys estaba en el link que
le pregunté si estaba el programa, pero estaba en Administración de
Energía, instalé el primero de esa sección

http://consumersupport.lenovo.com/co/es/DriversDownloads/drivers_list.aspx?CategoryID=973222

Coloco la solución por si le sirve a alguien, como sugiere camaleón
reportaré el error para que debian puede manejar las hotkeys, sin
importar si las uso o no a alguien le podría ayudar.

Gracias a la lista por la ayuda prestada, ya tengo wifi :-)


 --
 Santiago López Denazis
 Linux SysAdmin


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/caos5acwmqh1bv44ifbkh+rvqvylcwunxp9_+ewd_fj7mnxu...@mail.gmail.com




-- 
Juan Pablo Jaramillo Pineda
Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
Universidad de Caldas
http://about.me/juanpablojp1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEF5F86pnC5jWBqWWSxN6-z4O6oLXADb=5yCp88p=vwxkkg...@mail.gmail.com



Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-17 Por tema Juan Pablo Jaramillo Pineda
Saludos compañer@s:

Hace días instalé debian Wheezy 64bits en mi nueva laptop [Lenovo
Z470], y había configurado[http://wiki.debian.org/iwlagn] la tarjeta
wifi sin ningún problema, pero en la mañana de hoy ha dejado de
funcionar. El network-manager del área de notificación dice:

la red inalámbrica está desactivo por el interruptor físico

Pensé que tenía apagada la tarjeta pero no era así, el interruptor
físico de la tarjeta estaba activado [aunque el indicador led no
enciende], luego traté de activarla con ifconfig wlan0 up
arrojándome el siguiente mensaje

SIOCSIFFLAGS: Operation not possible due to RF-kill

googoleando un poco, aconsejan usar el paquete rfkill list y
verificar el estado de las tarjeta y desbloquearla, el cual me dice lo
siguiente:

0: ideapad_wlan: Wireless LAN
Soft blocked: yes
Hard blocked: no
1: ideapad_bluetooth: Bluetooth
Soft blocked: yes
Hard blocked: no
3: phy1: Wireless LAN
Soft blocked: yes
Hard blocked: yes

los desbloqueo con rfkill unblock 0 igualmente para la 1 y la 2,
pero el problema persiste. No se porque sigue mostrando que está
bloqueado por hardware si el interruptor físico esta activo.

Alguna idea? gracias
-- 
Juan Pablo Jaramillo Pineda
Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
Universidad de Caldas
http://about.me/juanpablojp1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caef5f85iewuhnctfmg-c9_5itfdgypol1wb23zsjn9xr1s+...@mail.gmail.com



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-17 Por tema Camaleón
El Tue, 17 Jan 2012 11:28:16 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:

 Hace días instalé debian Wheezy 64bits en mi nueva laptop [Lenovo Z470],
 y había configurado[http://wiki.debian.org/iwlagn] la tarjeta wifi sin
 ningún problema, pero en la mañana de hoy ha dejado de funcionar. El
 network-manager del área de notificación dice:
 
 la red inalámbrica está desactivo por el interruptor físico

¿Has probado el sistema tontuno? Pulsar el interruptor 
independientemente del estado actual. Al mío tengo que darle varias veces 
para cambiarlo, no siempre engancha a la primera.

Y si tienes un windows de por medio y lo has iniciado también te podría 
estar dando guerra.

 Pensé que tenía apagada la tarjeta pero no era así, el interruptor
 físico de la tarjeta estaba activado [aunque el indicador led no
 enciende], luego traté de activarla con ifconfig wlan0 up arrojándome
 el siguiente mensaje
 
 SIOCSIFFLAGS: Operation not possible due to RF-kill
 
 googoleando un poco, aconsejan usar el paquete rfkill list y verificar
 el estado de las tarjeta y desbloquearla, el cual me dice lo siguiente:
 
 0: ideapad_wlan: Wireless LAN
   Soft blocked: yes
   Hard blocked: no
 1: ideapad_bluetooth: Bluetooth
   Soft blocked: yes
   Hard blocked: no
 3: phy1: Wireless LAN
   Soft blocked: yes
   Hard blocked: yes
 
 los desbloqueo con rfkill unblock 0 igualmente para la 1 y la 2, 

Supongo que será para el 3 (rfkill unblock 3) ¿no?

 pero el problema persiste. No se porque sigue mostrando que está
 bloqueado por hardware si el interruptor físico esta activo.

Otra cosa que puedes intentar es a recargar el módulo de la tarjeta de 
red.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf48c1$c5f$1...@dough.gmane.org



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-17 Por tema JulHer
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El 17/01/12 17:28, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:
 No se porque sigue mostrando que está bloqueado por hardware si el
 interruptor físico esta activo.

Puedes probar a mover el interruptor para el otro lado y probar...
puede haber un mal contacto...

Un saludo

JulHer
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG/MacGPG2 v2.0.16 (Darwin)
Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/

iEYEARECAAYFAk8Von0ACgkQN4Xu4S1+RIvqQwCgmG6GvJI+ubGDdXb0+fs1U/PF
sV8AnikeNjzr88TPaIwnH3kmptYAIeAQ
=xSae
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f15a27d.2070...@escomposlinux.org



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-17 Por tema El chavo del tonos
Ehms, una cosita que a mi me ha pasado:

- Boton fisico ON, pero en Windows DESHABILITADA = Linux no la detecta,  quizas 
fuera eso


El 17/01/2012, a las 10:31, JulHer escribió:

 
 Hash: SHA1
 
 El 17/01/12 17:28, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:
 No se porque sigue mostrando que está bloqueado por hardware si el
 interruptor físico esta activo.
 
 Puedes probar a mover el interruptor para el otro lado y probar...
 puede haber un mal contacto...
 
 Un saludo
 
 JulHer
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f15a27d.2070...@escomposlinux.org
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/87db935a-c16d-4116-b0d1-37f6f5221...@gmail.com



RE: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-17 Por tema enodisarpiz
(...)
 
 Ehms, una cosita que a mi me ha pasado:
 
 - Boton fisico ON, pero en Windows DESHABILITADA = Linux no la detecta,
 quizas fuera eso
 
 

+1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/01ccd538$95657180$c0305480$@ziprasidone.com.ar



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-17 Por tema Juan Pablo Jaramillo Pineda
El día 17 de enero de 2012 11:41, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 17 Jan 2012 11:28:16 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:

 Hace días instalé debian Wheezy 64bits en mi nueva laptop [Lenovo Z470],
 y había configurado[http://wiki.debian.org/iwlagn] la tarjeta wifi sin
 ningún problema, pero en la mañana de hoy ha dejado de funcionar. El
 network-manager del área de notificación dice:

 la red inalámbrica está desactivo por el interruptor físico

 ¿Has probado el sistema tontuno? Pulsar el interruptor
 independientemente del estado actual. Al mío tengo que darle varias veces
 para cambiarlo, no siempre engancha a la primera.


en debian no me había funcionado nunca la combinación de teclas de fn
+ * , solamente funcionaba la combinación para cambiar el brillo de la
pantalla


 Y si tienes un windows de por medio y lo has iniciado también te podría
 estar dando guerra.


hmmm no se, lo primero que hice fue formatear todo el disco y instalar
debian, aunque he pensado instalar windows a ver que pasa

 Pensé que tenía apagada la tarjeta pero no era así, el interruptor
 físico de la tarjeta estaba activado [aunque el indicador led no
 enciende], luego traté de activarla con ifconfig wlan0 up arrojándome
 el siguiente mensaje

 SIOCSIFFLAGS: Operation not possible due to RF-kill

 googoleando un poco, aconsejan usar el paquete rfkill list y verificar
 el estado de las tarjeta y desbloquearla, el cual me dice lo siguiente:

 0: ideapad_wlan: Wireless LAN
       Soft blocked: yes
       Hard blocked: no
 1: ideapad_bluetooth: Bluetooth
       Soft blocked: yes
       Hard blocked: no
 3: phy1: Wireless LAN
       Soft blocked: yes
       Hard blocked: yes

 los desbloqueo con rfkill unblock 0 igualmente para la 1 y la 2,

 Supongo que será para el 3 (rfkill unblock 3) ¿no?

Si claro


 pero el problema persiste. No se porque sigue mostrando que está
 bloqueado por hardware si el interruptor físico esta activo.

 Otra cosa que puedes intentar es a recargar el módulo de la tarjeta de
 red.

Ya lo he intentado también usando rmmod y modprobe


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jf48c1$c5f$1...@dough.gmane.org




-- 
Juan Pablo Jaramillo Pineda
Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
Universidad de Caldas
http://about.me/juanpablojp1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEF5F85M+kOn543HVao1KVgcL8þl_t45_lze8l5vkeam3...@mail.gmail.com



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-17 Por tema Juan Pablo Jaramillo Pineda
El día 17 de enero de 2012 11:50, El chavo del tonos
deltono...@gmail.com escribió:
 Ehms, una cosita que a mi me ha pasado:

 - Boton fisico ON, pero en Windows DESHABILITADA = Linux no la detecta,  
 quizas fuera eso

No entiendo, osea que depronto no funciona el interruptor físico en
linux? mirar si se puede activar con Windows?

PD: El problema parece no ser solo en debian, reinicie hace poco por
Fedora y network-maneger me dice el mismo mensaje, será que se daño la
wifi?? :'(



 El 17/01/2012, a las 10:31, JulHer escribió:


 Hash: SHA1

 El 17/01/12 17:28, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:
 No se porque sigue mostrando que está bloqueado por hardware si el
 interruptor físico esta activo.

 Puedes probar a mover el interruptor para el otro lado y probar...
 puede haber un mal contacto...

 Un saludo

 JulHer



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4f15a27d.2070...@escomposlinux.org



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/87db935a-c16d-4116-b0d1-37f6f5221...@gmail.com




-- 
Juan Pablo Jaramillo Pineda
Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
Universidad de Caldas
http://about.me/juanpablojp1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CAEF5F848EA+20ycxi1SV+mamr1x5M29JDeO=nr5rq-afl4j...@mail.gmail.com



RV: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-17 Por tema enodisarpiz
Se te fué al privado.
---BeginMessage---
No no, a ver, me expresé mal:

Inicio en windows, botón fisico ON, pero sin embargo en window (bien por el
driver o mediante win) , deshabilito la tarjeta de red. Reinicia , y Linux
no la detectaba. Por eso, asegurate de
iniciar en windows,boton fisico ON y que esté el interfaz habilitado. A mi
me ocurre con una HP 6930p

Saludos
El 17/01/2012, a las 10:53, enodisarpiz escribió:

 (...)
 
 Ehms, una cosita que a mi me ha pasado:
 
 - Boton fisico ON, pero en Windows DESHABILITADA = Linux no la detecta,
 quizas fuera eso
 
 
 
 +1
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
 Archive:
http://lists.debian.org/01ccd538$95657180$c0305480$@ziprasidone.com.ar
 

---End Message---


Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-17 Por tema Camaleón
El Tue, 17 Jan 2012 11:55:34 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:

 El día 17 de enero de 2012 11:41, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

(...)

 la red inalámbrica está desactivo por el interruptor físico

 ¿Has probado el sistema tontuno? Pulsar el interruptor
 independientemente del estado actual. Al mío tengo que darle varias
 veces para cambiarlo, no siempre engancha a la primera.


 en debian no me había funcionado nunca la combinación de teclas de fn +
 * , solamente funcionaba la combinación para cambiar el brillo de la
 pantalla

¿Quieres decir que nunca te ha funcionando el botón para activar/
desactivar el wifi+BT? Vaya...

(...)

 Supongo que será para el 3 (rfkill unblock 3) ¿no?
 
 Si claro

Y después de ejecutar un rfkill unblock all ¿que te dice rfkill list?

 Otra cosa que puedes intentar es a recargar el módulo de la tarjeta de
 red.
 
 Ya lo he intentado también usando rmmod y modprobe

Ejecuta lsmod|grep rfkill a ver si tienes algún módulo extra asociado 
(wmi).

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf4all$c5f$1...@dough.gmane.org



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-17 Por tema Juan Pablo Jaramillo Pineda
El día 17 de enero de 2012 12:20, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 17 Jan 2012 11:55:34 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:

 El día 17 de enero de 2012 11:41, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 (...)

 la red inalámbrica está desactivo por el interruptor físico

 ¿Has probado el sistema tontuno? Pulsar el interruptor
 independientemente del estado actual. Al mío tengo que darle varias
 veces para cambiarlo, no siempre engancha a la primera.


 en debian no me había funcionado nunca la combinación de teclas de fn +
 * , solamente funcionaba la combinación para cambiar el brillo de la
 pantalla

 ¿Quieres decir que nunca te ha funcionando el botón para activar/
 desactivar el wifi+BT? Vaya...

Si, igual nunca uso esas características con la tecla fn


 (...)

 Supongo que será para el 3 (rfkill unblock 3) ¿no?

 Si claro

 Y después de ejecutar un rfkill unblock all ¿que te dice rfkill list?

Pasa lo mismo que si lo hago uno a uno, queda desbloqueado casi todos menos el 2

0: ideapad_wlan: Wireless LAN
Soft blocked: no
Hard blocked: no
1: ideapad_bluetooth: Bluetooth
Soft blocked: no
Hard blocked: no
2: phy0: Wireless LAN
Soft blocked: no
Hard blocked: yes


 Otra cosa que puedes intentar es a recargar el módulo de la tarjeta de
 red.

 Ya lo he intentado también usando rmmod y modprobe

 Ejecuta lsmod|grep rfkill a ver si tienes algún módulo extra asociado
 (wmi).

el vmi ya lo había desactivado para que no se cargara
[http://wiki.debian.org/KernelModuleBlacklisting], ahora no sabía que
el rfkill era un módulo, el comando que me dice me arroja el siguiente
resultado:

rfkill 19012  2 cfg80211,ideapad_laptop

lo deshabilito también?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jf4all$c5f$1...@dough.gmane.org




-- 
Juan Pablo Jaramillo Pineda
Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
Universidad de Caldas
http://about.me/juanpablojp1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caef5f857eunixa+xu-3wpwr71vitnmuukf5z0cmfffwsweb...@mail.gmail.com



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-17 Por tema Camaleón
El Tue, 17 Jan 2012 13:22:59 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:

 El día 17 de enero de 2012 12:20, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 ¿Quieres decir que nunca te ha funcionando el botón para activar/
 desactivar el wifi+BT? Vaya...
 
 Si, igual nunca uso esas características con la tecla fn

¿Y no has pensando en informar de esto?

 Ejecuta lsmod|grep rfkill a ver si tienes algún módulo extra asociado
 (wmi).
 
 el vmi ya lo había desactivado para que no se cargara
 [http://wiki.debian.org/KernelModuleBlacklisting], 

Es wmi pero te puede hacer falta ¿por qué lo has quitado? :-?

ahora no sabía que el
 rfkill era un módulo, el comando que me dice me arroja el siguiente
 resultado:
 
 rfkill 19012  2 cfg80211,ideapad_laptop
 
 lo deshabilito también?

Ah, mira... ya que estás ahí descarga (y/o recarga) ese módulo, el 
ideapad_laptop a ver si suena la flauta y las castañuelas.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/jf4f9g$c5f$1...@dough.gmane.org



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-17 Por tema Juan Pablo Jaramillo Pineda
El día 17 de enero de 2012 13:39, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 17 Jan 2012 13:22:59 -0500, Juan Pablo Jaramillo Pineda escribió:

 El día 17 de enero de 2012 12:20, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:

 ¿Quieres decir que nunca te ha funcionando el botón para activar/
 desactivar el wifi+BT? Vaya...

 Si, igual nunca uso esas características con la tecla fn

 ¿Y no has pensando en informar de esto?

Discúlpame no entiendo, informar dónde? en decirles antes en este
hilo? si es así lo que pasa es que no me interesa las funciones de la
tecla fn


 Ejecuta lsmod|grep rfkill a ver si tienes algún módulo extra asociado
 (wmi).

 el vmi ya lo había desactivado para que no se cargara
 [http://wiki.debian.org/KernelModuleBlacklisting],

 Es wmi pero te puede hacer falta ¿por qué lo has quitado? :-?

Googoleando en algunas de las posibles soluciones encontré que en una
laptop se solucionaba quitando el módulo hp-wmi y este fue lo más
parecido que encontré[aunque no tengo ni idea para que sirve], aunque
viendo que no solucionó nada lo active de nuevo


 ahora no sabía que el
 rfkill era un módulo, el comando que me dice me arroja el siguiente
 resultado:

 rfkill                 19012  2 cfg80211,ideapad_laptop

 lo deshabilito también?

 Ah, mira... ya que estás ahí descarga (y/o recarga) ese módulo, el
 ideapad_laptop a ver si suena la flauta y las castañuelas.

nada, lo descargué con rmmod y lo cargo de nuevo [el módulo
ideapad_laptop] y no pasa nada :-(


 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/jf4f9g$c5f$1...@dough.gmane.org




-- 
Juan Pablo Jaramillo Pineda
Estudiante Ingeniería en Sistemas y Computación
Universidad de Caldas
http://about.me/juanpablojp1


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/caef5f878o1caw+wvsrsybrvaacw4nfcxkwh7jrwvhj_tq8r...@mail.gmail.com



Re: Tarjeta Centrino Wireless-N 1000

2012-01-17 Por tema Santiago López Denazis
  Hola, tengo una Thinkpad E420 y en estos días tuve, creo, el mismo 
problema. El mensaje era que estaba deshabilitada la interfáz 
inalámbrica por hardware, con las mismas salidas del comando rfkill que 
vos. Lo curioso, es que al utilizar la tecla fn + la tecla para 
habilitar el wifi, se activaba-desactivaba el bloqueo por soft, pero el 
bloqueo por hard ni mu (lo que me llama la atención es que el bluetooth 
estaba sin problemas, cuando en teoría se maneja con la misma tecla).
  Si bien no pude resolverlo, me di cuenta de que había pasado cuando, 
estando con el Win 7 que trae la máquina, desactivé el inalámbrico con 
la tecla en cuestión. Esta máquina trae en Win instalado un software de 
Lenovo (que me imagino tu máquina también tendrá), cuando uso la tecla 
del wifi, me aparece una ventana donde me pregunta si quiero 
activar-desactivar el wifi, activar-desactivar el bluetooth, o ambos. 
Parece que había desactivado sólo el wifi. Cuando a los 2 días volví a 
entrar con Win, activé el wifi con la tecla (en efecto, el bluetooth 
estaba activado), reinicié en Linux y había desaparecido el bloqueo por 
hard. Una lástima no poder gestionarlo desde nuestro so, si alguien sabe 
de alguna solución que no implique usar win, es bienvenido =).

  Saludos,

--
Santiago López Denazis
Linux SysAdmin


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f15d2ff.4070...@gmail.com



Re: Compilació n de Alsa 1.0.23

2010-12-20 Por tema Emiliano M. Rudenick
 Alsa se instala con apt-get install alsa-base. Por otro lado, te está diciendo 
que te faltan los headers del kernel, los cuales son necesarios para compilarlo.
 
 Saludos!!
 
 On Mon, Dec 20, 2010 at 12:39:47AM -0300, jorge segovia wrote:
  Buenas Noches!
  
  Estoy tratando de compilar alsa-driver-1.0.23 en debían squeeze/sid pero al
  trata de hacer un make obtengo lo siguiente:
  
  *find: «/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common/alsa-kernel/»: No existe el
  fichero o el directorio*
  *find: «/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common/alsa-kernel/»: No existe el
  fichero o el directorio*
  *find: «/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common/alsa-kernel/»: No existe el
  fichero o el directorio*
  *
  *
  *Building modules, stage 2.*
  *
  *
  */usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common/scripts/Makefile.modpost:42:
  include/config/auto.conf: No existe el fichero o el directorio*
  *find: «/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common/alsa-kernel/»: No existe el
  fichero o el directorio*
  *find: «/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common/alsa-kernel/»: No existe el
  fichero o el directorio*
  *find: «/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common/alsa-kernel/»: No existe el
  fichero o el directorio*
  *make[2]: *** No hay ninguna regla para construir el objetivo
  `include/config/auto.conf'.  Alto.*
  *make[1]: *** [modules] Error 2*
  *make[1]: se sale del directorio `/usr/src/linux-headers-2.6.32-5-common'*
  *make: *** [compile] Error 2*
  
  kernel:
  
  debian:/usr/src/alsa-driver-1.0.23# *uname -a*
  Linux debian* 2.6.32-5-686 *#1 SMP Fri Dec 10 16:12:40 UTC 2010 i686
  GNU/Linux
  
  No pude encontrar mucha información al respecto, Si alguien tiene algo
  de información de porque esta pasando esto le agradecería.
  
  Saludos


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101220135547.ga2...@fredryka



Re: ¿Ah no? ¿N O sabes ni lo que es el castellano?

2010-11-10 Por tema David Francos (XayOn)
On Wed, Nov 10, 2010 at 12:17:36AM -0800, Alejandro Matos wrote:
  Ala, que tendrá que ver eso con esta lista, como dije, teneis  un
  resentimiento tremendo hacia los españoles, y tu lo estas  demostrando.
 
 No generalizes mi arma, que no to somo iguale ;) 
¿mi arma? Eso tambien puede sonar ofensivo para mi, es un
regionalismo de una zona a la que no pertenezco (del otro lado de
españa, a unas 10h en tren)
De todos modos tienes razon, no generalizo.
s/teneis/tienes/g
¿Mejor? =D 
 --
 Alejandro Matos
 
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/397306.41636...@web120213.mail.ne1.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101110093556.gg15...@xayon.net



Re: ¿Ah no? ¿N O sabes ni lo que es el castellano?

2010-11-10 Por tema Pablo Jiménez
On Tue, Nov 09, 2010 at 06:35:48AM -0800, consul tores wrote:
 El día 9 de noviembre de 2010 06:16, Orlando Nuñez onvi...@gmail.com 
 escribió:
  El 9 de noviembre de 2010 09:35, serpeanetto serpeane...@yahoo.com
  escribió:
  consul tores escribió:
  El día 9 de noviembre de 2010 02:37, Jaime Velázquez
  quetzalcoat...@gmail.com  escribió:
 
  Bien dicho... para que queremos intolerantes en la lista mejor que se
  vallan... se enojan por cualquier comentario parecen niñas (sin
  ofender)...
 
  Es cierto, pero vos pareces senorita quejandose por la menstruacion!
 
  Che, ¿por qué no se putean en privado o por alguna causa en particular
  quieren que esto quede guardado en los archivos de la lista?
  Francamente les comento que para los que estamos de espectador en esta
  lista, usuarios novatos o de bajo nivel de conocimientos técnicos con ganas
  de aprender, se torna un poco tedioso leer una caterva de correos que sólo
  intentan dirimir una contienda personal entre dos participantes de la 
  lista.
  Por favor, díganse lo que quieran pero en privado.
 
  Muchas gracias.
 
  Totalmente de acuerdo.
 
  ¿Para que hacer esto publico, si cada uno de ustedes tiene su correo?
 
 Para evidenciar el rumbo equivocado que le damos a la lista, cuando se
 vuelve molesto que algunos usuarios de esta lista respondan en forma
 escueta RTFM, o Busca en Google, o Esta es una lista y no un foro, o
 Esta no es una lista de Ubuntu u otra distribucion, o manden un enlace
 a Como hacer preguntas inteligentes, o Se pida claridad e informacion
 en la pregunta; en fin para que veamos que tenemos el poder en el
 teclado respondiendo/no-respondiendo, ete seria el verdaero control y
 no mensajes diciendo No hagas eso o Has esto; que como bien dijo
 alguien, parecemos ninas pelioneras, entiendes?

Creo que una evidencia clara del rumbo equivocado que le damos a la lista
son también tus afirmaciones sexistas. ¿Cómo es eso de tratar de denostar a
alguien tratándolo de 'niña peleonera' o 'señorita quejándose por la
menstruación'? Lo único que has conseguido es intentar apagar un incendio
con petróleo a base de caricaturas absolutamente gratuitas. Y me parecen
impresentables tus quejas por los mensajes de 'Busca en Google', RTFM y
otros después de ver la manera en que plasmas tu visión tan poco afortunada
de las mujeres.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101110191301.ge2...@presea.fh.vtr.net



Re: ¿Ah no? ¿N O sabes ni lo que es el castellano?

2010-11-09 Por tema Aurelio Diaz-Ufano
On Tue, Nov 09, 2010 at 10:31:00AM +0100, Adrià wrote:
 2010/11/9 consul tores consultor...@gmail.com:
  El día 8 de noviembre de 2010 22:52, Santiago José López Borrazás
  sjlop...@gmx.es escribió:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA512
 
  Vamos a ver, chiquitín...:
 
  Haber, por la forma como te dirigis a mi; me doy cuenta que sos un
  reverendo hijo de 40 mil putas y tremendo culero de mierda!  Pero voy
  a responderte entre lineas.
 
 
 Se escribe a ver, separado, por si te interesa aprender.
 
 Al margen de este detalle sin más importancia, creo que cada uno tiene
 que pensar dos veces si es necesario enviar un correo faltando al
 respeto de otros. Lo digo por ti y por los otros que olvidan que
 estamos en una lista técnica (no un grupo de amigos) que debe servir
 para ayudar, no para volcar sus frustaciones en forma de insultos.
 
 Sé que no es vinculante, pero si todos o casi todos somos mayores de
 edad, que se note.
 
 Recordemos las normas de la lista y la Netiqueta, en pro de la
 comunidad. Basta de faltas de respeto, más las hechas a propósito.
 
 Nada más que decir.
 
 -- 
 Adrià
 ad...@esdebian.org
 

Creo que no merece la pena seguir con estos mensajes. Como has dicho, es una 
lista técnica. Hablemos de Debian y no entremos en estos cruces de 
descalificaciones.
Un saludo


 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktiktpx7jyyheqo82xhnnde81bs6vppohen-ot...@mail.gmail.com
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101109095012.ga7...@shosha



Re: ¿Ah no? ¿N O sabes ni lo que es el castellano?

2010-11-09 Por tema David Francos (XayOn)
On Tue, Nov 09, 2010 at 04:37:33AM -0600, Jaime Velázquez wrote:
Bien dicho... para que queremos intolerantes en la lista mejor que se
vallan... se enojan por cualquier comentario parecen ni�as (sin
ofender)...
Vayan. Con y.

Esto ya no va por ti, jaime, sino para consultores:
Por mucho que sea una lista técnica de debian yo esperaría un minimo
de ortografía y conocimientos del idioma.
Y no, la RAE no son los mismos que decian que el mundo es plano, la
rae son quienes definen oficialmente el español. Real Academia de la
lengua Española, que no sabes ni que idioma hablas.

Por otro lado, te estas pasando faltando al respeto a una persona que
no te ha faltado al respeto, solo por pura ignorancia.  Yo
personalmente te voy a acabar mandando al filtro, o peor, intentando
joderte en todos los mensajes que pueda, como haces tu, a ver que tal
te sienta y cuanto aguantas en la lista.

Que para troll ya estoy yo. Y cuando hay que trolear por una causa
noble, ofrezco mis servicios sin dudarlo. ¡Contad con mi hacha!


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101109112212.gn15...@xayon.net



Re: ¿Ah no? ¿N O sabes ni lo que es el castellano?

2010-11-09 Por tema David Francos (XayOn)
On Tue, Nov 09, 2010 at 01:34:54PM -0300, Carlos Albornoz wrote:
 2010/11/9 Orlando Nuñez onvi...@gmail.com:
 
  A ver ya que lo de ustedes dos es hacer algo publico, les doy una idea
  porque no continúan esto entre ustedes dos por privado y luego nos envían en
  UN UNICO  correo un resumen, con los mejores momentos, los
  mejores improperios, la mejor respuesta, etc.
  Que les parece?
 
  --
  - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
  Orlando Nuñez
 
 
 Totalmente de acuerdo, ya está bueno que se paren este tipos de
 discuciones en la lista, es realmente desagradable ver que en el 90%
 de los post al final terminan en pelea por que el usuario x escribió
 tal o cual palabra que en otro lado es un disparate.
 
 Chicos, recuerden que esta lista es para los usuarios de Debian que
 hablan español, eso incluye a todo el Chile, Mexico, Argentina, España
 y todos los paises y usuarios que hablen español. Por ende, los
 usuarios de la lista tienen diversos modos de habla, a los cuales
 debemos ser tolerantes... ademas recordar de que cuando escribamos a
 la lista lo hagamos en un español neutro, justamente para evitar estos
 problemas
Pues que quieres que te diga, van dos veces que digo cosas medio
normales y las respuestas son exageradas, estoy pidiendo
asesoramiento legal porque otro usuario de la lista me ha amenazado
personalmente y me ha incitado al suicidio.
De primeras insto a toda persona con dos dedos de frente a abandonar
la lista, que se las apañen sin nosotros.
 
 Saludos en son de Paz
 
 -- 
 Carlos Albornoz C.
 Staff DebianChile.cl [http://www.debianchile.cl]
 http://carlos.debianchile.cl
 Linux User #360502
 Fono: 97864420
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktimn95q_enrm6nnapso-r7r7cxd90qotft2av...@mail.gmail.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101109164055.gx15...@xayon.net



Re: ¿Ah no? ¿N O sabes ni lo que es el castellano?

2010-11-09 Por tema David Francos (XayOn)
On Tue, Nov 09, 2010 at 09:04:51AM -0800, Alejandro Matos wrote:
  Si, yo creo que la dificultad, es que algunos como yo, hablamos  algun
  dialecto del Castellano, no somos de Espana. (es teclado en  Ingles)
 
 Lo que hablas es castellano, no un dialecto del mismo.
 
  Y, si, si se que idioma hablo; es  dialecto del Castellano, ademas de 4
  dialectos mas; por eso es que ves  diferencia en algunas cosas.
 
 
 Otra vez, lo que hablas es castellano, no un dialecto del mismo.
Eso es cierto, aunque en su dia se llego a la conclusion de que
llamasemos español a todo el castellano hablado en el mundo y
castellano al de españa, si mal no recuerdo. O eso o se me va la
pinza, lo cual con todo lo que pasa hoy en la lista no me seria raro
=P 
 Saludos
 --
 Alejandro Matos
 
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/437531.89488...@web120203.mail.ne1.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101109171028.gy15...@xayon.net



Re: ¿Ah no? ¿N O sabes ni lo que es el castellano?

2010-11-09 Por tema David Francos (XayOn)
On Tue, Nov 09, 2010 at 09:32:44AM -0800, Alejandro Matos wrote:
 
  Eso es cierto, aunque en  su dia se llego a la conclusion de que
  llamasemos español a todo el  castellano hablado en el mundo y
  castellano al de españa, si mal no  recuerdo. O eso o se me va la
  pinza, lo cual con todo lo que pasa hoy en la  lista no me seria raro
 
 jejeje haz como yo: paso de todo el mundo, cuando puedo responder, pos 
 respondo, 
 cuando nopos no digo na.
 
 Y bueno, yo entiendo como castellano al idioma que se habla en América Latina 
 y 
 Espanya :) pero bueno, al fin y al cabo viene a ser 3/4 de lo mismo ;)
Si, parece que haya algo de resentimiento hacia los españoles y
vice-versa, muchos no se dan cuenta que en españa, entre provincias,
tambien tenemos esos problemas de comunicación con regionalismos. 
 Alejandro
 
 
 
 
 
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/798914.33477...@web120217.mail.ne1.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101109173437.gb15...@xayon.net



Re: ¿Ah no? ¿N O sabes ni lo que es el castellano?

2010-11-09 Por tema David Francos (XayOn)
On Tue, Nov 09, 2010 at 05:27:01PM -0430, Orlando Nuñez wrote:
El 9 de noviembre de 2010 13:56, Alejandro Matos [1]amat...@yahoo.com
escribi
 
  � Si, parece que haya algo de resentimiento hacia los �espa�oles y
   vice-versa, muchos no se dan cuenta que en espa�a, entre �provincias,
   tambien tenemos esos problemas de comunicaci�n con regionalismos.
 
  buah, lo se, soy peruano, pero viv� en Sevilla durante 5 anyos, as� que
  entiendo
  bastante bien la cultura ;)
  --
  Alejandro
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to [2]debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  [3]listmas...@lists.debian.org
  Archive:
  [4]http://lists.debian.org/87790.80532...@web120217.mail.ne1.yahoo.com
 
Resentimiento�hacia los espa�oles,�aqu��en Suramerica cualquiera es bien
recibido al menos�aqu��en Venezuela, pueden decir lo mismo la gente de
Espa�a, obviamente no pretendo decir que todos los Espa�oles son racistas,
pero si veo en TV juegos de Futbol que cuando entra un jugador de color
(Pasa en otros�pa�ses�Europeos) emiten sonidos de Monos Es un poco
deprimente, eso sin contar los casos de�racismo donde le caen a golpes,
donde incluso han muerto varias personas.�

Ala, que tendrá que ver eso con esta lista, como dije, teneis un
resentimiento tremendo hacia los españoles, y tu lo estas demostrando.

--
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Orlando Nu
 
 References
 
Visible links
1. mailto:amat...@yahoo.com
2. mailto:debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
3. mailto:listmas...@lists.debian.org
4. http://lists.debian.org/87790.80532...@web120217.mail.ne1.yahoo.com


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101109235141.gf15...@xayon.net



Re: [OT] Re: deshabilitar la creación de n uevos bloques en ext3, por usuario.

2010-11-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/11/10 22:17, Camaleón escribió:
 Contigo más bien desligar porque hijo, no hay quien te entienda :-)

¿Lo ves? Tú no sabes ligarme. Porque no quieres. Es más, tú no sabes... ;-)

Además, es un tema que no puedo tratarlo aquí, en la lista. Es algo
largo y privado.

Mejor que no.

Por cierto. Desligar existe en el DRAE...mírate. :P

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTNcaW4FZAuZYtJmMAQridA/9EzmYTumt6XkOMiqeOBmwSwkFGuwhHJTa
HPbfaiuXZ2g2dX1lgdprfFGqkKs4qHXcn7uLKOUENyktFFoMVwu6t9vmOSrTihmC
fg8eNAYXvORaqp9cFDBzH0dOydMG3TREw4/NMXtItxHP3S1dk8Qw4DMGNhYVw+xk
s8KiFqtD+IDntNftIkYn0QAt0L9cv4z89Xz3veSAf+901WWV88QyKHgr/M/JuW+k
jYDIM7beLTITU9sYjgqDFCUQzK0qcH42OkaL5TVahvUXSii4KVwdUT7T4N51TI+b
OFNPByjrU9s8ae4X+8ijj26mPX8iJ7L2a/YDjXhgLw/ZIYQdjfUHD9fJHblvZXeN
XkbHtbKwvLz18gYzLa7Yguf4/C37t9LeJevxzQUcauCqzxaNNjI18inoOrLqRAmQ
UUulXKRiXo9jFNIXHjV+6a++kTGs1zcrkIRhsjnklCV50x2ovGB205LxgZPHYpPg
3QJ3BtLdmKYEC+WbpOxJvlD67ZBBQVqYlXMguYPKCBlcIYb3FgZ/ErPm4i1sQnP5
WOg2xoOPWus3vklgQqVWA1vuCM6wpQX9pJcIvcWDg05uvCRQenV+l6y1jEic9P5C
drqu+O3iSd8ZxrKlNIQQc4iKt1JaRjtKJkNjtkxJtfF+Hstibx7VLEJteisaigN8
d6+ipmHZt7M=
=06P2
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cd71a5b.6000...@sjlopezb.yahoo.es



Re: [OT] Re: deshabilitar la creación de n uevos bloques en ext3, por usuario.

2010-11-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/11/10 22:38, Camaleón escribió:
 Ni falta que hace.

Es que, no quiero nada de ti.

 Pues claro. Y deja de embarullar, anda.

Lo has hecho tú. Yo no.

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTNcdd4FZAuZYtJmMAQrIMw/+PJ3jx724E5ez5+hXgACBbQTZ/F5elYcZ
KdzgszIXmTbPVeSraUkJC3xVUnLGz6SmCrrIMl8/jlaN2gEZs6GhEkIJL3OupiQD
GdJKydOHJ22ZJ0YmGVKNm7TSV53PxIpqSJDlr/JzOVK9b1lzN9UNr3rPs1+97zax
aRakzNeYZtCuoh3Gdr3SGGbmeuXmDp+hlqrfjJOJExWoJF1xcXOsweylKzGiMlD8
HiFHj6nNl/sDt0t0QNfxXPT3ckguILRXVBqF95UMV05bDe6I6InSQduwTNsn0ZpD
+url3f5PQOBnE5tli8Q5Z5nwEk5VbRpyS9gtT8o9shgBwMIKE9YyaxH7ID635N5u
YD2jN7H1wraxU98x08jddigLso3RXS5mJ46rizlVtGr63+4WoX1Jxz6yCfFtfKMS
FxwvC9vmSuYJ3Ps8025nKUr6ceKWqWKFNtapPFTcai3MPDU3Uglm6dlB1zhu171I
Vg7Zo+Kevl7EP44Ds2lFT6azRwBPlPLkSembRuB0Ce8AhazMjidMcsrLJ7xppe0c
5UlY6Wnn8JdIM8mQR2yLbR7VJcTvsXfBrmmDHOTk0t5f9EQb++Hqw6BxiCflCLOQ
zQB9OpWQVwr4uaUTvbhTmr8kFOAbETk9iQPgmG8H+bEnLT4i1i7UPFSjm9cfKBpx
t8Bze+655j4=
=Nq29
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cd71d77.9080...@sjlopezb.yahoo.es



Re: [OT] Re: deshabilitar la creación de n uevos bloques en ext3, por usuario.

2010-11-07 Por tema Santiago José López Borrazás
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA512

El 07/11/10 22:45, Camaleón escribió:
(...)
 Reléete y deja de liar los hilos.

YO no lío, porque la estás liando tú misma. Asín que...para otra cosa,
mariposa.

- -- 
Slds. de Santiago José López Borrazás.
-BEGIN PGP SIGNATURE-

iQIVAwUBTNcg4IFZAuZYtJmMAQqFkQ/9ElBZIzz2kG9XP9h2qMDj41IIWhcFYwyf
fsA68UJk0olWQ2TNWYPIGr4EWzJtPwLRBf0V7SYNcoba1k/TQggMjtG6GeUvyvVa
vmzMlddc8yFg/K5HuJyqwQ5yMEQxlG0smCGfYj/3gaBnzULGUak2vRjRtRGvx3f1
UGUtfw5MQJiQcwdc0eL37SR/eE7QxBs/hgo6dBjvIdPjxfAmpKYtJ1VLiYMfmYMJ
JDeUNrajHeWftxRwgEdl9+H8tDQVfNexCt3PiLFxJ119i7pju55iqi8+R013O/kM
ivtJBUEOz04/9NaQGNntBPbJhukN3gz+OUClytpOvc2WPqDM4uMEDS3a2VBpc794
QO07bsMU0+UTHnuyK6fh2RZI7B2njW+qR/BQAvF34W45BsNMG4MdzxejluA3hwTX
sWFVzbP4AeU5m/b66AjkxSrCM15Ev6v3JdaE6zovzik+0yCQhD/EJ1+fLazo0G4N
pRCEhJ/xp/xt/3JtVQh7UvFfIpRgiO0BfL7qCxoRoTnhqEXkyyl+XKsyFNz9EzGF
DahnYfNEijPFX67bBuLcriNuyypP1efbycwJPyYuUaOa6pCzoaI+c9EZGUzgD5Im
Zs9zP0gm2L5F8TdsgbHJYPY3CWHaOCYgmEwgUixeKHdedFDqlaSTXsrCpRcifkqS
Ki+iya6v5eI=
=wdK3
-END PGP SIGNATURE-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4cd720e1.2040...@sjlopezb.yahoo.es



Re: Usb que al desmontarse y re montarse se queda si n información

2010-10-20 Por tema Cristian Mitchell
El día 19 de octubre de 2010 13:56, Iván Sánchez Ortega
i...@sanchezortega.es escribió:
 On Tuesday 19 October 2010 15:59:00 hector hector wrote:
 Y nada, dejarlo guardado y comprar otro, yo tengo varios de esos, lo
 peor es que me sirvieron una vez o sea los 5minutos de pruebas que
 hicieron en donde me lo vendieron, eso me paso por comprar los
 kinstong truchos que andan dando vuelta.-

 Es que con 5 minutos no consigues nada. Para comprobar unidades flash
 (pendrives, discos SSD, lo que sea), te sugiero usar f3:

 http://fixfakeflash.wordpress.com/

 Con esto cazas a la primera las unidades flash defectuosas o con menos
 capacidad de la anunciada.

 --
 --
 Iván Sánchez Ortega i...@sanchezortega.es

 Where's the Coke machine?  Tell me a joke!!


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/201010191856.30538.i...@sanchezortega.es



proba lo siguiente

dd if=/dev/zero of=/dev/sdX (X = a tu unidad pendrive)

luego particionalo con cfdisk como fat 32 lba

luego lo formateas

mafk -t vfat /dev/sdX

y probalo

-- 
MrIX
Linux user number 412793.
http://counter.li.org/

las grandes obras,
las sueñan los santos locos,
las realizan los luchadores natos,
las aprovechan los felices cuerdo,
y las critican los inútiles crónicos,


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikkfy051=krv4huparwwv+xksny5kharchpv...@mail.gmail.com



Re: Usb que al desmontarse y re montarse se queda si n información

2010-10-19 Por tema hector hector
Y nada, dejarlo guardado y comprar otro, yo tengo varios de esos, lo
peor es que me sirvieron una vez o sea los 5minutos de pruebas que
hicieron en donde me lo vendieron, eso me paso por comprar los
kinstong truchos que andan dando vuelta.-


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=t5psn50gg=ulzr5gpybqt66by3o=sx55wv...@mail.gmail.com



Re: [DPN] Boletí n de noticias del proyecto Debian

2010-09-01 Por tema Javier Fernández-Sanguino Peña
On Wed, Sep 01, 2010 at 12:45:53PM -0500, Fernando C. Estrada wrote:
 Hola
 
 Me he apuntado para colaborar en la traducción al español de las
 noticias del proyecto Debian (DPN) [1], y para ello me interesa
 coordinar el proceso de traducción aquí en la lista de L10N si no tienen
 inconveniente, (copio a la lista de usuarios también buscando personas
 interesadas en colaborar con el equipo de L10n o de publicidad).

¡Me parece muy buena idea!

Supongo que la idea será utilizar el repositorio SVN de las DPN para poner
allí las traducciones en español (como ya hacen los franceses, italianos y
alemanes) ¿no?

Dado que algunas de las noticias que se envían a los boletines de noticias
son las noticias que se publican en la web (en www.debian.org/News/) puede
tener sentido que el mismo grupo de personas que colabore para traducir las
DPN colabore en la traducción de las noticias de la web ya que, básicamente,
son las mismas herramientas (SVN o CVS + WML).

Saludos

Javier


signature.asc
Description: Digital signature


Re: Compartir la conexió n a internet de un modem USB (internet movil)

2010-08-12 Por tema Camaleón
El 2010-08-12 a las 13:10 -0500, Diego Fernando Malavera Lopez escribió:

(reenvío a la lista, me llegó al privado y la respuesta será de interés 
para el OP)

 El 12 de agosto de 2010 12:42, Camaleón escribió:
 
  El Thu, 12 Aug 2010 11:48:25 -0500, Henry Flores / Gmail escribió:
 
   Hola a todos, tengo un mf100 (modem USB) está configurado y operando
   pero quiero que los demás PCs de mi red tenga salida a internet a traves
   de el. (Algo que hacia con windowsxp). ¿En Debian por donde empiezo?
 
  Me parece que NetworkManager contempla esa opción pero no sé si
  funcionará con ese tipo de módems :-?
 
 
 puesdes usar nat
 
 
 iptables -t nat -A POSTROUTING -o ppp0 -j MASQUERADE
 
 y ppp0 es la coneccion a internet por modem

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100812184340.ga27...@stt008.linux.site



Re: Duda de instalació n (Unstable / Testing)

2010-07-23 Por tema Camaleón
El 2010-07-23 a las 10:26 -0300, David Rodriguez escribió:

(reenvío a la lista, se fue al privado)

 El día 23 de julio de 2010 10:02, Camaleón escribió:
 
  (...)
 
  ¿Alguna ventaja de unstable sobre testing? ¿Qué os inclina a elegir
  una u otra? Supongo que si no veo ninguna diferencia entre ambas es
  porque que me conviene instalar la versión testing ;-)
 
 
 En la web[1] de Debian hay una breve  descripción de cada release:
 
 [2] Testing
 The code name for the next major Debian release after lenny is squeeze.
 This release started as a copy of lenny, and is currently in a state
 called testing. That means that things should not break as badly as
 in unstable or experimental distributions, because packages are
 allowed to enter this distribution only after a certain period of time
 has passed, and when they don't have any release-critical bugs filed
 against them.
 Please note that security updates for testing distribution are not
 yet managed by the security team. Hence, testing does not get
 security updates in a timely manner.
 
 [3] The unstable distribution (sid)
 sid is subject to massive changes and in-place library updates. This
 can result in a very unstable system which contains packages that
 cannot be installed due to missing libraries, dependencies that cannot
 be fulfilled etc. Use it at your own risk!

Sí, gracias, ya lo había leído cuando instalé lenny. Pero una cosa es 
la teoría y otra la práctica :-)

 Tengo SID instalado en una netbook Asus HD1000, la utilizo a diario y
 te puedo asegurar que nunca he tenido mayores problemas. La gran
 ventaja de SID es que uno puede hacer un seguimiento en la evolucion
 de la release a diario. E inclusive contribuir con feedback enviando
 fallos y bugs a los desarrolladores.

Bueno, entre los paquetes de testing y unstable hay ¿cuántos días de 
diferencia... semanas, meses? Entiendo que en tan corto espacio de 
tiempo no puede haber muchas diferencias (por ejemplo, que sid tenga 
gnome 2.28 y testing tenga gnome 2.30) :-?

Y en cuanto a los bugs... yo estoy enviando informes hasta para lenny 
:-), así que entiendo que tanto sid como testing son candidatas válidas 
para comunicar errores ¿no?
 
 [1] http://www.debian.org/releases/
 [2] http://www.debian.org/releases/testing/
 [3] http://www.debian.org/releases/unstable/

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100723133625.ga11...@stt008.linux.site



Re: Mezcla de codificació n de texto

2010-07-14 Por tema Pedro Insua
On Wed, Jul 14, 2010 at 10:30:16AM -0300, Javier Argentina wrote:
 Estimados:
 
 Estos días estoy preguntón.
 
 Donde trabajo, existe una red bastante grande de máquinas, corriendo,
 por supuesto, Windos XP, excepto por mi máquina.
 Luego de casi cinco años haciéndolo, he naturalizado soluciones
 ad-hoc para problemas que se me presentan, pero que no debería ser
 así.
 Un tema tonto, pero no menor, es la codificación de caracteres de los
 archivos de textos; sí, esos que terminan en *.txt típicos de Windows.
 Voy al meollo del problema:
 Los que generan archivos texto con Notepad, lo hacen en ISO 8859-15.
 Los que generan archivos texto con Word, lo hacen en Europeo
 Occidental (Windows), que no es otro que el antes mencionado ISO
 8859-15.
 Un maldito programa que anda dando vueltas y genera reportes para los
 usuarios, lo hace en UTF-16
 Mi sistema está en UTF-8.
 
 Conclusión:
 Para leer y editar los ISO 8859-15, uso KWrite, configurado con esa
 codificación.
 Para leer y editar los UTF-16, uso Kate, configurado con esa codificación.
 Para el resto, el editor empotrado en Krusader, KrViewer, que está en
 UTF-8, dado que Krusader es mi entorno de trabajo normal (vengo de
 la época del DR-DOS y el Norton Commander).
 
 La pregunta Nº 1 es: ¿hay alguna forma, o existe algún editor, capaz
 de autodetectar estas variaciones, para poder usar sólo una
 herramienta de edición de texto?

  Emacs

 Es horrible en el apuro, cuando estoy trabajando en conjunto con
 alguien, abrir por error un UTF-16 con el editor que está en UTF-8,
 pues aparece un galimatías en chino, que el observador circunstancial
 rebuzna el clásico Con el XP eso no pasa :-P
 
 La pregunta Nº 2 es: ¿Existe algún buscador de archivos por contenido
 que transforme automáticamente la búsqueda en todos los formatos
 disponibles, o por lo menos en los que se le indique? Uso normalmente
 el buscador asociado a Krusader; cuando tengo que buscar un archivo
 por alguna palabra clave que contiene, debo ingresar tres veces la
 búsqueda en los distintos formatos: UTF-8, UTF-16 e ISO 8859-15.
 
 Gracias.
 
 

-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100714140024.ga26...@zsdrums



Re: Integración de Samba+LDAP+Gosa y ut ilizando pdbedit para políticas de cuenta e n el dominio

2010-04-29 Por tema Gorka Gonzalez

Buenas Raydel,



Unknown parameter encountered: SO_RCVBUF
Ignoring unknown parameter SO_RCVBUF


Estos mensajes parecen tener algo que ver con el archivo de 
configuración del samba, según comentan aqui:


http://ubuntu-virginia.ubuntuforums.org/showthread.php?t=90494




valid account policy, but unable to set value!


Y sobre este mensaje en el siguiente enlace comentan que es debido a un 
samba.schema antiguo, ¿puede ser tu caso?


http://archives.free.net.ph/message/20091028.171659.13e4bf93.ja.html#samba



Saludos y suerte...


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bd92854.6080...@pasaia.net



Re: ¿Cuál es el archivo donde se muestra n los modulos de la tarjeta de sonido?

2010-04-20 Por tema fernandojoseGmail
Camaleón wrote:
 El Tue, 20 Apr 2010 10:42:48 -0400, Galileo Galilei escribió:
 
 El mar, 20-04-2010 a las 11:54 +, Camaleón escribió:
 
 Pon la salida de aplay -l

 Con aplay -l
 me sale esto:


Perdón si ya lo habéis hecho, no estaba siguiendo el hilo y no tengo los
mensajes anteriores, pero alsa normalmente se configura con
un simple alsaconf como root.

Saludos.


  List of PLAYBACK Hardware Devices  card 0: V8237 [VIA 8237],
 device 0: VIA 8237 [VIA 8237]
 
 
 Vale, pues ahora tienes que buscar qué modelos corresponden a ese 
 chipset. Ejecuta:
 
 zless /usr/share/doc/alsa-base/driver/ALSA-Configuration.txt.gz
 
 Y busca la sección (debe estar por el final): 
 
 ***
 Module snd-via82xx
 ***
 
 Te listará todos los modelos que admite tu tarjeta. Vete probando uno por 
 uno, reiniciando el equipo tras cada cambio.
 
 Por ejemplo, yo tengo estos:
 
 
 mpu_port- 0x300,0x310,0x320,0x330, otherwise obtain BIOS setup
   [VIA686A/686B only]
 joystick- Enable joystick (default off) [VIA686A/686B only]
 ac97_clock  - AC'97 codec clock base (default 48000Hz)
 dxs_support - support DXS channels,
   0 = auto (default), 1 = enable, 2 = disable,
   3 = 48k only, 4 = no VRA, 5 = enable any sample
   rate and different sample rates on different
   channels
   [VIA8233/C, 8235, 8237 only]
 ac97_quirk  - AC'97 workaround for strange hardware
   See AC97 Quirk Option section below.
 
 
 Así que editas el archivo /ect/modprobe.d/alsa-base y añades al final:
 
 ***
 options snd-via82xx model=ac97_clock
 ***
 
 Guardas y reinicias. Si no funciona, prueba con otro:
 
 ***
 options snd-via82xx model=dxs_support
 ***
 
 Etc...
 
 Saludos,
 


-- 
Fernando.
{:-{D

   Hackers do it with fewer instructions.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4bcdc5b3.80...@gmail.com



[OT] recomendació n antivirus para HAVP

2010-04-20 Por tema Luis Miguel R.
Buenas peña, 
Estoy seguro que muchos usareís HAVP con algún antivirus (normalmente
ClamAV) para bloquear amenazas web, mi opinión es que ClamAV es
un excelente AV para pasarelas de correo, pero tiene una tasa de detección 
de amenazas web bastate baja.

Alguna recomendación de un AV para detectar amenazas web?, doy por hecho
que tendrá que ser de pago.

Usais alguna otra solución para proteger los terminales con windows de
los problemas de la web? 

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100420164457.ga21...@rh71.rh71.org



Re: Instalació n debian en procesadores i3 i5 i7

2010-04-17 Por tema d . sastre . medina
On Sat, Apr 17, 2010 at 12:07:42AM +0200, Ric M wrote:
 Hola,
 Alguien ha probado los procesadores i7 con debian?. ¿Que kernel le
 correspondería? amd64?

Hola,

Sobre i7 no puedo decirte, en mi caso uso esto en una máquina con 4GB
de RAM:

# uname -a
Linux jethro 2.6.32-bpo.3-686-bigmem #1 SMP Wed Mar 17 17:17:55 UTC
2010 i686 GNU/Linux

# cat /proc/cpuinfo | grep -i model
model   : 30
model name  : Intel(R) Core(TM) i5 CPU 750  @ 2.67GHz
model   : 30
model name  : Intel(R) Core(TM) i5 CPU 750  @ 2.67GHz
model   : 30
model name  : Intel(R) Core(TM) i5 CPU 750  @ 2.67GHz
model   : 30
model name  : Intel(R) Core(TM) i5 CPU 750  @ 2.67GHz

Un saludo.

-- 
Huella de clave = 943C D77F 0CB0 02FE 166E  E06F D13A A2E1 98A5 C953


pgpR5wEbHmS7x.pgp
Description: PGP signature


Re: Documentació n en Debian. ERA: PARA deb...@mstaaravin.com.ar

2010-04-02 Por tema d . sastre . medina
On Fri, Apr 02, 2010 at 05:30:27PM -0400, a...@n RuiZ wrote:
 alguien hace una pregunta es para que le faciliten el conocimiento, y no
 tener que leer los largos HOWTOS 
Hola,

Tampoco te ofendas tú, pero es que los howtos, las páginas man, las
info: todo eso está ahí para tí. Se supone que lo de preguntar en la
lista se hace _después_ de agotar esos recursos.

Eso viene de serie con la Actitud Debian (TM).

Saludos.

-- 
Huella de clave = 943C D77F 0CB0 02FE 166E  E06F D13A A2E1 98A5 C953


pgpomK27s8gT9.pgp
Description: PGP signature


Re: Documentació n en Debian. ERA: PARA deb...@mstaaravin.com.ar

2010-04-02 Por tema d . sastre . medina
On Fri, Apr 02, 2010 at 07:13:56PM -0300, deb...@mstaaravin.com.ar wrote:
 http://larve.net/people/hugo/2000/07/ml-mutt
 
 Asi tu mutt no rompe el hilo en el reply-to-list  :D

Gracias. No era consciente de eso!

-- 
Huella de clave = 943C D77F 0CB0 02FE 166E  E06F D13A A2E1 98A5 C953


pgpWkFbvAiRsv.pgp
Description: PGP signature


RE: Solicito documen tación de iptables e n español

2010-03-27 Por tema Norma Angelica Ruiz Servin

 Date: Wed, 24 Mar 2010 04:33:19 -0400
 Subject: Solicito documentación de iptables en español
 From: yoa...@eia.cfg.rimed.cu
 To: debian-user-spanish@lists.debian.org

 Solicito documentación de iptables en español

 Gracias
 y saludos para todos.
---
Hola que gusto poder aportar algo :)  *salto de emoción*
Estoy leyendo un libro que trata de temas muy interesantes y dedica dos 
capítulos a IPtables
Redes GNU/LINUX, manual del administrador
Editorial USERS
Emiliano Francisco Spinella
CAPITULO 4: Infraestructura IPtables
CAPITULO 5: IPTables la Herramienta
Este libro es editado en Argentina, yo lo compré en la Ciudad de México.

Saludos
Norma  :)
  
_
Hotmail: as HOT as always
www.hotmailhotness.com.mx

Linux 2.6.32-3-686 ¿Es la última versió n de kernel en Debian testing?

2010-03-15 Por tema José Manuel (EB8CXW)


Hola a t...@s:

Hasta hoy arrancaba el sistema, sin fijarme en el orden de los kernel, 
ya que solo tenia uno el Linux 2.6.32-trunk-686 en un disco y en otro 
disco tengo Windows XP, y arranca siempre en linux. Bueno pues hoy me 
fije y me aparece por este orden:

- Linux 2.6.32-trunk-686
- Linux 2.6.32-trunk-686 (recovery mode)
- Linux 2.6.32-3-686
- Linux 2.6.32-3-686 (recovery mode)
- Microsoft Windows XP Professional

Me surge la duda, por lo que pregunto al foro, por si me podéis ayudar 
aclárame.
¿El kernel Linux 2.6.32-3-686 es la última versión?. Si es la última,  
¿por qué en el grub aparece en segundo lugar? y ¿Cómo puedo ponerlo en 
primer lugar para que arranque  por defecto?


Gracias de antemano.

--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4b9ea969.2060...@infonegocio.com



Re: OT: Apache muestra sólo páginas .php que está n en /www/var

2010-03-13 Por tema Matías Bellone
2010/3/13 Walter O. Dari wlin...@gmail.com:
 A ver si alguien me tira una mano con esto...

 Hace unos tres meses instale Squeeze (32 bits) en la PC de mi casa que
 también uso para trabajar.
 En aquel entonces instalé apache, php5, mysql y otros para poder desarrollar
 mis trabajos y funcionaba todo sin problemas.
 Luego de varias actualizaciones, sin usar haber usado servicios, veo que el
 apache no me procesa los archivos .PHP, el navegador me solicita un programa
 para abrirlo o guardarlo.
 Supuse que alguna actualización modificó la configuración de algún .conf.
 Curiosamente, si me mostraba las páginas (archivos .php) si estaban ubicadas
 en /var/www, pero las de /home/usuario/public_html/... no había caso.
 Comparé los archivos de configuración de apache2, php, etc. con los mismos
 del servidor que tengo en la red, igualé algunos valores y nada.
 En este punto desinstalé y purgé los archivos de apache2 y php5 y volví a
 instalarlo de los repositorios de Debian (como anteriormente, nunca los
 compilé), configure los archivos .conf y sigo teniendo el mismo problema:
 sólo me muestra las páginas de archivos .php que estén en /var/www.
 Lo último que acabo de revisar es si estaba habilitado el módulo userdir, y
 si lo estaba, y el contenido era correcto...

Cada vez que ví este problema siempre era porque los directorios de
home no tienen el +x en others.

Los homes por lo general vienen configurados como rwxr-x---. Y
acordate que el usuario que va a tratar de acceder a los public_html
es el usuario de apache, no el dueño del home. Por lo que si los
directorios no permiten acceder (x permite usarlo en el path) a otros
usuarios entonces tu Apache nunca va a poder acceder a esos archivos.

Revisa también los permisos del mismo directorio public_html en cada
home ya que los dos necesitan tener ese permiso.

Saludos,
Toote
-- 
Web: http://www.enespanol.com.ar


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/c3dd3d191003130931jfd5c763tf9809de3189b7...@mail.gmail.com



Re: Aplicació n tipo cygwin X

2010-03-01 Por tema Pablo Jiménez
On Fri, Feb 26, 2010 at 03:12:34PM +0100, Gorka wrote:
 
 
  -Mensaje original-
  De: consul tores [mailto:consultor...@gmail.com]
  Enviado el: viernes, 26 de febrero de 2010 13:30
  Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Asunto: Re: Aplicación tipo cygwin X
  
  El día 26 de febrero de 2010 02:57, Gorka gorkali...@yahoo.es
  escribió:
   ¿Conocéis alguna aplicación gratuíta tipo Cygwin X que permita a
  varios
   usuarios conectarse a una misma sesión remota de Debian?
   Insisto, … no me vale VNC, ya que no comparte el escritorio remoto
  entre
   varios usuarios.
   Quería probar alguna otra solución. ¿Conocéis alguna?
  
  Gratuita?
  TeamViewer, funciona con wine y es para varias conecciones.
  
 
 Gratuíta.
 
 He probado con X11VNC, pero no soporta usuarios concurrentes en el mismo
 escritorio remoto. Qué pena.

¿Ni siquiera con la opción -shared?

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20100301172835.gr2...@presea.fh.vtr.net



Re: [OT] Alguien ha probado alguna otra distribució n?

2010-01-05 Por tema CHACO
2010/1/5 cuenta para bajar bajar.archi...@gmail.com

 Saludos lista

 He estado usando debian, principalmente en el desktop. He utilizado la
 rama unstable, utilizo el escritorio gnome. Pero ya van dos veces que
 al actualizar todo el sistema (apt-get dist-upgrade) me deja de
 funcionar el gnome o algún otro programa importante y eso me fastidia.
 Esta vez me lo volvió a hacer con el gnome, así que he pensando en
 utilizar otra distribución. Por eso la pregunta que esta como título
 en este correo.

 He pensado utilizar gentoo, al parecer sus paquetes estan más
 actualizados ya que son directamente de los sources y no se divide en
 ramas. Pero como aqui en la lista hay personas con más experiencia en
 cuanto a las distros, me gustaria saber que me recomiendan uds?

 Gracias
 --
 El Archivero


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org


Le recomiendo debian.

-- 
Diego Chacón Rojas
diego.cha...@gmail.com
San Jose Costa Rica

   .-.
   /v\L   I   N   U   X
  // \\
 /(   )\
^^-^^
This is Unix-Land. In quiet nights, you can hear the Windows machines
reboot
USER350910
MACHINE 244435
No me envie correos en formatos propietarios
http://www.gnu.org/philosophy/no-word-attachments.es.html
http://www.debian.org/intro/about.es.html


Re: [OT] Alguien ha probado alguna otra distribució n?

2010-01-05 Por tema cuenta para bajar
2010/1/5 serpeanetto serpeane...@yahoo.com:
 cuenta para bajar wrote:

 Saludos lista

 He estado usando debian, principalmente en el desktop. He utilizado la
 rama unstable, utilizo el escritorio gnome. Pero ya van dos veces que
 al actualizar todo el sistema (apt-get dist-upgrade) me deja de
 funcionar el gnome o algún otro programa importante y eso me fastidia.
 Esta vez me lo volvió a hacer con el gnome, así que he pensando en
 utilizar otra distribución. Por eso la pregunta que esta como título
 en este correo.

 He pensado utilizar gentoo, al parecer sus paquetes estan más
 actualizados ya que son directamente de los sources y no se divide en
 ramas. Pero como aqui en la lista hay personas con más experiencia en
 cuanto a las distros, me gustaria saber que me recomiendan uds?

 Gracias


 Obviamente acá te vamos a recomendar Debian. Pero la pregunta es, si estás
 usando esta distro para Desktop ¿Por qué estás usando la inestable? Si
 estarías usando la estable Lenny no tendrías problemas, a menos que seas un
 experimentador y te guste probar aplicaciones y paquetes, en ese caso,
 adelante. Pero tu comentario no deja de dar la impresión de ser algo
 sarcástico, perdón si no fue tu intención, pero eso es lo que percibo.
 Para probar hay muchas y todas muy buenas (hay que ser honesto) Yo probé las
 distros livianas y andan muy bien pero siempre en sus versiones estables.
 Ahora estoy con Mepis que es basada en Debian Lenny con algunos aditamentos
 y todo anda perfecto.
 Te recomiendo que antes de deshechar Debian instales desde cero Lenny con el
 escritorio que quieras y verás que es otro universo diferente al que
 planteas.

 Saludos

 --
 Sergio Bess
 Buenos Aires. Argentina
 skype: sergio.bess
 jabber: sergio.b...@jabber.org



 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org



Gracias por las respuestas, la verdad no he querido darle un tono
sarcástico al correo. En cuanto a usar debian stable, pues no me gusta
mucho la idea ya que una de las veces que mi gnome dejó de andar por
actualizar el unstable, instale la rama stable pero los paquetes
estaban ya muy viejos. Después de meses con el stable volví a probar
con el unstable, no me habia dado problemas desde que lo instale,
debido a que no habia upgradeado desde entonces, pero esta vez lo
hice y me hizo lo mismo por eso mi frustración :s, pero creo que
tienen razón, probaré con el testing :D

-- 
El Archivero


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Alguien ha probado alguna otra distribució n?

2010-01-05 Por tema Mario Daniel Carugno
Yo creo que quizas la pregunta original deberia ser replanteada a algo como

- Existe alguna disribucion donde el software se encuentre mas
actualizado y ademas el sistema no sea tan inestable como sid ?


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Alguien ha probado alguna otra distribució n?

2010-01-05 Por tema Facundo
2010/1/5 Mario Daniel Carugno carug...@gmail.com:
 Yo creo que quizas la pregunta original deberia ser replanteada a algo como

 - Existe alguna disribucion donde el software se encuentre mas
 actualizado y ademas el sistema no sea tan inestable como sid ?


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Y yo agregaría a las respuestas que por lo que he visto la mayoría de
los errores en sid son a causa de errores en las versiones
actualizadas del software (del upstream) y no tienen nada que ver con
el empaquetado de debian. Luego, cuando salen los parches y no se
hacen reportes graves, se pasan a testing corregidos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: [OT] Alguien ha probado alguna otra distribució n?

2010-01-05 Por tema Javier Barroso
Hola,

2010/1/5 cuenta para bajar bajar.archi...@gmail.com:
 Saludos lista

 He estado usando debian, principalmente en el desktop. He utilizado la
 rama unstable, utilizo el escritorio gnome. Pero ya van dos veces que
 al actualizar todo el sistema (apt-get dist-upgrade) me deja de
 funcionar el gnome o algún otro programa importante y eso me fastidia.
 Esta vez me lo volvió a hacer con el gnome, así que he pensando en
 utilizar otra distribución. Por eso la pregunta que esta como título
 en este correo.
Para usar Debian Unstable es importante estar al tanto de los posibles
bugs que aparezcan. Si tú das con uno de ellos, lo suyo es ir a
bug.debian.org y, si no está, reportarlo con reportbug al paquete que
pertenezca (hay que hacerlo en inglés).

Normalmente cuando al actualizar gnome se 'rompe', suele ser cosa del
pérfil del usuario. Siempre se puede probar con un usuario nuevo y ver
si la cosa va bien, y entonces migrar del antiguo al nuevo poco a
poco. Yo hace tiempo que no uso gnome, pero cuando lo usaba recuerdo
que alguna vez tenía problemas al inicio de sesión y no era capaz de
sacar qué problema era, pero con un pérfil nuevo la cosa seguía
funcionando.

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Destrucció n forzada de archivos

2009-12-18 Por tema ga
On Fri, Dec 18, 2009 at 03:13:58AM -0800, Consultores Agropecuarios wrote:
 On Thu, 2009-12-17 at 14:32 -0300, JAP wrote:
 
 Lo siento, no entendi ni una palabra de esta parte de tu mensaje!
 
  
  Preguntas:
  
  La que tiene que ver con la lista: ¿Hay algo para asegurar más o menos 
  un borrado eficiente de archivos en entorno Gnome/KDE, o sea, gráfico?
  Lo único que encontré es esta 'wipe' y es por consola, pero me estoy 
  volviendo vago... sobre todo cuando hay muchas opciones y muy 
  potencialmente peligrosas...
 
 Segun dicen los expertos; bastaria con convertir tu DD a ceros con dd. Y
 es mas seguro que graficamente.

Realmente dicen que no es suficiente rellenarlo de 0's, que aún así se pueden
recuperar datos. Incluso con otras técnicas. Un documento que explica más o 
menos
en lo que se basa 'wipe' (en Inglés solo, losiento):
http://www.cs.cornell.edu/people/clarkson/secdg/papers.sp06/secure_deletion.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A9todo_Gutmann
http://en.wikipedia.org/wiki/Gutmann_method

Para usarlo gráficamente, podrías añadir una acción a nautilus (instalando 
nautilus-ations),
como dicen aquí:
http://www.ubuntu-unleashed.com/2008/01/securely-wipeerase-files-in-ubuntu.html


agurr

 
  
  
  La que tiene que ver poco con la lista (que espero no arme un flame): 
  ¿Alguno sabe algo o alguna vez vio algo sobre lo que dice el 'man wipe'?:
  
  I hereby speculate that harddisks can use the spare remapping area to 
  secretly make copies of your data. Rising totalitarianism makes this 
  almost a certitude. It is quite straightforward to implement some simple 
  filtering schemes that would copy potentially interesting data. Better, 
  a harddisk can probably detect that a given file is being wiped, and 
  silently make a copy of it, while wiping the original as instructed.
 
  JAP
  
 
 Por lo que yo he leido, esto es cierto, existe una parte del DD
 reservada, quizas para que funcione, y segun dicen; es la que es dificil
 de destruir; por ahora no tengo a mano el enlace; pero busca en google!
 Otra opcion, es usar el disquete de tu DD.
 
 PD:
 El metodo de las preguntas sin comentarios, me parecio fabuloso.
 Gracias.
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



RE: Consulta sobre configurar dos conexiones de Internet e n una máquina

2009-12-18 Por tema Carlos Valderrama
Pregunta

Tu manejas tu propio DNS?, luego si quieres que una determinada IP salga por
la otra IP PUBLICA hazlo con iptables en la tabla nat en postrouting

Saludos
Darkmull

-Mensaje original-
De: Jose Pablo Rojas Carranza [mailto:linux.t...@gmail.com] 
Enviado el: viernes, 18 de diciembre de 2009 03:28 p.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Consulta sobre configurar dos conexiones de Internet en una máquina

Hola Gente,
espero se encuentren de lo mejor.
Sucede que tengo una consulta sobre configurar dos conexiones de 
Internet en una máquina Linux.
Actualmente poseo la distribución Debian 5.0 y dos lineas de Internet.
Una de las líneas es con cable modem y la otra es mediante adsl, siendo 
estas de diferentes proveedores de Internet.
Adicional a eso, tengo una tercer tarjeta de red para la conexión de la 
red Interna.
En Resumen poseo:
eth0
Red Interna: 192.168.1.1
Mascara: 255.255.255.0

eth1
Cable modem:
IP:200.122.155.25
Mascara: 255.255.255.0
Gateway: 200.122.155.0

eth2
Adsl: 201.198.6.178
Mascara: 255.255.255.252
Gateway: 201.198.6.177


A nivel interno, los equipose se conectan por default gateway a esa 
tarjeta de la red Interna, y este servidor brinda el acceso a Internet.
A nivel de Internet, hay un sitio que actualmente en los DNS está 
apuntando a la IP del cable modem.
Lo que me gustaría hacer es tener ambas interfaces de red externas 
funcionando simultáneamente y que el sitio web apunte hacia las dos IPs 
esto para lograr un respaldo de la conexión en caso de que una de las 
conexiones falle, pero me sucede lo siguiente:
si tengo levantadas eth0 y eth1, todo funciona perfectamente, la gente 
navega y la ip se ve desde afuera perfectamente, pero si levanto eth2, o 
sea la segunda conexión de internet, esta me va a dar un problema por 
tener dos default gateway, entonces intenté haciendolo sin el default gw 
pero sucede que si desde internet intento acceder a esta ip, la misma se 
queda en espera y me da time out, creo que el problema es porque el 
server posee como default gw la otra ruta.
Alguien sabe como podría hacer para poder tener simultáneamente la 
conexión con ambas conexiones de Internet?

A la vez, aprovechando que hay dos conexiones, hay unos sistemas que 
deben estar enviando constantemente información a Internet, y me 
gustaría hacer que el tráfico de dicho protocolo siempre viaje por una 
de las conexiones, y el resto de la navegación sea por la otra línea, 
tenía pensado hacer esto mediante el uso de tc, que opinan ustedes?
Muchas Gracias.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org


__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 4700 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com


 

__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 4700 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 
 

__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 4700 (20091218) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com
 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Selecció n de paquetes individuales en el instalador

2009-12-16 Por tema d . sastre . medina
On Tue, Dec 15, 2009 at 09:30:45PM -0300, Rodrigo Cortés wrote:
 2009/12/1 Camaleón noela...@gmail.com:
  Como tengo que seguir instalando Lennys, antes de volver a pasar algo
  por alto, pregunto de nuevo :-)
 
 Como tienes que seguir instalando Lennys tienes una buena
 oportunidad de aprender el uso de «preseed».
 
 Aqui te dejo un «how-to» que aborda precisamente lo que tu necesitas hacer.
 --
 http://www.debian-administration.org/articles/394
 --

Otra forma de hacer múltiples instalaciones personalizadas ,simultáneas o no,
aunque algo más compleja, es utilizar FAI:

Description: Fully Automatic Installation server package
 FAI is a non-interactive system to install, customize and manage
 Linux systems and software configurations on computers as well as
 virtual machines and chroot environments, from small networks to
 large infrastructures and clusters.
 .
 It's a tool for mass unattended Linux installation. You can take one
 or more virgin systems, turn on the power, and after a few minutes,
 the systems are installed, and completely configured to your exact
 needs, without any interaction necessary.
 .
 This package is needed for setting up a FAI install server for
network
 installations, for running the dirinstall in a chroot environment,
and
 to build installation CD/DVD's and USB sticks.
Homepage: http://www.informatik.uni-koeln.de/fai


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mandar mensajes en el ambiente gráfico e n una intranet.

2009-10-24 Por tema fernando sainz
El día 23 de octubre de 2009 12:43, Yoandy Melero
yoa...@eia.cfg.rimed.cu escribió:

 haldrik wrote:


 Con samba también se podía enviar notificaciones a maquinas windows y
 linux (linpopup en linux)

 echo Tienes un email | /usr/bin/smbclient -U NEWS -M usuarioSamba



 Podrias explicar esta parte. me gustaria hacerlo de linux para windows. Mas o 
 menos
 parecido a un net send en windows


Básicamente ese comando es el equivalente a un net send de windows

el mensaje del echo es redirigido con el pipe | al smbclient con
la opción -M

(man smbclient)
  -M NetBIOS name
   This options allows you to send messages, using the WinPopup
   protocol, to another computer. Once a connection is established you
   then type your message, pressing ^D (control-D) to end.
  
-U sería para poner el remitente o algo así, no recuerdo hace mucho
que hice un script para enviar aviso a los compañeros de trabajo que
usaban windows.

Para poder recibir estos mensajes en Linux es necesario tener
instalado y en ejecución linpopup, si no estamos ejecutándolo los
mensajes se guardan hasta que los abrimos.

Creo que en windows también hay que hacer algo para poder
recibirlos..., pero a mi de windows no me preguntes :-)

Saludos.

(Te escribo a tu correo personal también.)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Mandar mensajes en el ambiente gráfico e n una intranet.

2009-10-23 Por tema Yoandy Melero

 haldrik wrote:
 El día 21 de octubre de 2009 19:34, Marcos Delgado
 juanm...@gmail.com escribió:
 Hola, he estado buscando como puedo hacer para que aparezca en la
 pantalla de alguna de las computadoras de la intranet algún mensaje
 para el alumno que la este ocupando.
 No quiero un sistema de mensajería, es simplemente para que aparezca
 un mensaje en la pantalla y lo puedan cerrar.
 Hasta el momento lo que he encontrado es demasiado complejo para lo
 que busco. Y de preferencia independiente de que tipo de ambiente
 gráfico, las computadoras usan tanto KDE como GNOME, en Debian
 estable.
 ¿Alguien que me pueda dar una pista?

 Saludos y gracias.
 Marcos Delgado.


 Me apunto, mucha gente me recomendó xmessages pero solo funciona
 localmente, habría faltado nombrar el servidor de X no se..


 Con samba también se podía enviar notificaciones a maquinas windows y
 linux (hacia falta un cliente que ahora no recuerdo).

 echo Tienes un email | /usr/bin/smbclient -U NEWS -M usuarioSamba



Podrias explicar esta parte. me gustaria hacerlo de linux para windows. Mas o 
menos
parecido a un net send en windows

PD: No tengo internet.


 Saludos.


 ahora recuerdo el comando: linpopup

 Saludos.


 --
 Fernando.
 {:-{D

Hackers do it with fewer instructions.




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



***
**
**Yoandy Melero García
**Administrador de red
**WEB: http://www.eia.cfg.rimed.cu
**Tel: (043) 510803
**E-Mail: yoa...@eia.cfg.rimed.cu
**S.O: Debian Lenny 100%
**
***


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Actualizació n xserver-xorg me ha dejado sin X

2009-09-28 Por tema Pedro Insua
On Mon, Sep 28, 2009 at 07:40:30PM +, Oscar wrote:
 Buenas a todos,
 
 Esta tarde, tras una actualización de paquetes en la rama Sid, entre
 los cuales se encontraban los 2 siguientes de xorg:
 

  SID, es lo que tiene.. 


 [ACTUALIZA] xserver-common 2:1.6.3.901-1 - 2:1.6.4-1
 [ACTUALIZA] xserver-xorg-core 2:1.6.3.901-1 - 2:1.6.4-1
 
 ... resulta que al reiniciar el kdm no ha podido levantar. Al mirar
 los logs a ver si me daba algo más de información he visto las
 siguientes trazas:
 
 Sep 28 21:10:17 localhost kernel: [   42.208591]
 [drm:i915_get_vblank_counter] *ERROR* trying to get vblank count for
 disabled pipe 0
 Sep 28 21:10:17 localhost kdm[2066]: X server died during startup
 Sep 28 21:10:17 localhost kdm[2066]: X server for display :0 cannot be
 started, session disabled
 
 ¿A alguien más le ha ocurrido esto? De momento estoy con un live-usb
 hasta que aparezca el parche que lo soluciones pero es una faena :(

  Revisa el log de las X en '/var/log/', puede que te aporte alguna
  idea...

  Puedes probar con VESA.. si va.. ya descartas algunos problemas...

 
 Un saludo y muchas gracias a todos

-- 
Porqué loitar e matar, se podes amar e sonhar

/\
\ /  CAMPANHA DA FITA ASCII - CONTRA MAIL HTML
 X   ASCII RIBBON CAMPAIGN - AGAINST HTML MAIL
/ \


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con i915 y la última actualización e n testing

2009-09-14 Por tema Felix Perez
El día 14 de septiembre de 2009 19:37, Pablo Jiménez
pejim...@vtr.net escribió:
 On Mon, Sep 14, 2009 at 03:49:32PM -0300, Enzo Cappa wrote:

 Con la última actualización de la versión testing (que pasó xorg a la versión
 7.4), me dejó de funcionar xorg, utilizando el modulo intel para la tarjeta
 de video. Funcionaba a la perfección anteriormente. Ahora solo lo hace con el
 módulo vesa.
 Quisiera saber si alguien más sufre este problema y, por supuesto, si alguien
 tiene alguna solución.

 En lugar de vesa, te recomiendo fbdev. Al parecer, el problema se presenta
 en Xorg al usar el kernel 2.6.30-1. Al probar con 2.6.26-2 un par de veces,
 Xorg funcionó. También logré que funcionara con 2.6.30-1 tras unos
 tweakings en xorg.conf, pero X acaparaba todo el uso de CPU y no valía la
 pena usarlo.


Efectivamente usando el xorg 7.4 y el kernel 2.6.30 el sistema tiene
problemas con las graficas y llega a colgarse al abrir un simple juego
como el solitario, pero con el 2.26.26 anda de lujo.

Suerte

-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Problemas con i915 y la última actualización e n testing

2009-09-14 Por tema Felix Perez
El día 14 de septiembre de 2009 20:53, Felix Perez
felix.listadeb...@gmail.com escribió:
 El día 14 de septiembre de 2009 19:37, Pablo Jiménez
 pejim...@vtr.net escribió:
 On Mon, Sep 14, 2009 at 03:49:32PM -0300, Enzo Cappa wrote:

 Con la última actualización de la versión testing (que pasó xorg a la 
 versión
 7.4), me dejó de funcionar xorg, utilizando el modulo intel para la 
 tarjeta
 de video. Funcionaba a la perfección anteriormente. Ahora solo lo hace con 
 el
 módulo vesa.
 Quisiera saber si alguien más sufre este problema y, por supuesto, si 
 alguien
 tiene alguna solución.

 En lugar de vesa, te recomiendo fbdev. Al parecer, el problema se presenta
 en Xorg al usar el kernel 2.6.30-1. Al probar con 2.6.26-2 un par de veces,
 Xorg funcionó. También logré que funcionara con 2.6.30-1 tras unos
 tweakings en xorg.conf, pero X acaparaba todo el uso de CPU y no valía la
 pena usarlo.


 Efectivamente usando el xorg 7.4 y el kernel 2.6.30 el sistema tiene
 problemas con las graficas y llega a colgarse al abrir un simple juego
 como el solitario, pero con el 2.26.26 anda de lujo.


retiro lo dicho, las ultimas actualizaciones (con cualquier kernel)
han dejado el sistema lento, con problemas en las X, e inestable, y
quien sabe que más.  Bueno habra que esperar unos días.

Saludos.


-- 
usuario linux  #274354
normas de la lista: http://wiki.debian.org/NormasLista


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: acabo de leer en kriptopolis Implementació n de Servidores con GNU/Linux

2009-08-11 Por tema ciracusa

Felix Perez wrote:

El 10 de agosto de 2009 15:52, BasaBurubasab...@basatu.org escribió:
  

Aupa:

Pues eso. la noticia esta en:

http://www.kriptopolis.org/servidores-gnu-linux

Y el libro en:

http://www.alcancelibre.org/filemgmt/index.php?id=1

No lo he leido pero los comentarios son buenos.



Escrito por Joel Barrios Dueñas en su momento creador y director de
linuxparatodos, he leido a Joel desde los tiempos de linuxPPP una
distro mexicana basada en redhat 5 o 6 (ya no me acuerdo). Es un gran
tipo.

Saludos


  


Por si alguien quiere bajarlo link aquí [0]. También es posible 
comprarlo vía web.


Salu2.


[0] 
http://www.linux-os.com.ar/linuxos/libro-implementacion-de-servidores-con-gnulinux/



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



No se ve las imágenes de los vídeos e n kde

2009-08-10 Por tema José Manuel (EB8CXW)

Hola a t...@s:

Como dije en otro hilo, he instalado Kde, tenía Gnome y veía 
perfectamente los vídeos (sonido e imagen) desde cualquier reproductor 
(Totem, VLC, etc.). Bueno cuando me paso al escritorio de kde, ya no veo 
las imágenes si el sonido, no se porque, ya que se supone que los codes 
son los mismos en Gnome como en Kde, es así o estoy equivocado.
Me podéis ayudar a corregir este problema, gracias de antemano, y 
disculpen las molestias.


--
Un saludo,
José Manuel
Gran Canaria/España

Si vas a escribir.. piensa en esto:
no digas nada que no sea mas precioso que el silencio!!!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Instalació n Debian en Asus EeePc 1000 HE

2009-08-04 Por tema Pablo Jiménez
On Mon, Aug 03, 2009 at 04:16:57PM -0300, Sergio Bess wrote:


[...]

 Y ¿habrá alguna diferencia en el hardware de la 1000 HA con el de la
 1000 HE?. La HA, está en catálogo como que viene con Win y con Linux
 a pedido del cliente pero la HE, no, exclusivamente con Win XP, por
 eso la duda. Si en el propio catálogo de Asus no están las dos
 opciones, más allá que sean acuerdos comerciales con MS, por algo
 será, ¿no?

En ese caso, lo mas sensato seria valerse de Debian Live (personalizado en
un Flash Drive USB grande) y hacer la prueba en la tienda... No habria
necesidad de instalar y puede resolver sus dudas junto al dependiente de la
tienda.

Saludos.

-- 
Pablo Jiménez


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Motivos para convencer de cambiar un servidor de centos a debianoporte, muchos más que debian :), a parte es la distribución n úmero uno

2009-06-23 Por tema Luis Miguel R.
El martes, 23 junio del 2009 a las 09:15:43, Nora Lineros escribió:
 
 Hola chicos, les comento que me llevaron a un lugar donde quieren empezar a 
 implementar tecnologia de software libre, en el lugar los que ya pusieron un 
 servidor, lo hicieron con centos, pero no tienen mucha idea y lo lograron 
 hacer a los golpes y con casi nada de conocimientos de linux, ahora yo les 
 recomende que era mejor tener los servidores con debian por experiencia 
 propia, a lo que ellos me comentaron que con centos las cosas estaban andando 
 y bien, y que les diera razones reales de peso para cambiar de centos a 
 debian, entonces necesitaria que me dieran muchas razones de peso para que 
 realmente se convenzan de que es mejor tener los servidores con debian, asi 
 se los cuento a ellos y logro convencerlos para que se cambien a debian, 
 muchas gracias y besos a todos
 
 Nora
 

CentOS para servidor está bien, cada distro tiene un montón de años de
soporte, muchos más que debian :), a parte es la distribución número uno
en hosting, si fuera cualquier otra tendrías bastantes argumentos, pero
siendo CentOS no es para nada una mala elección.

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Motivos para convencer de cambiar un servidor de centos a debianoporte, muchos más que debian :), a parte es la distribución n úmero uno

2009-06-23 Por tema Mauro Lizaur
On Tue, 23 Jun 2009, Cristian Mitchell wrote:
 
 1.- primero si vos das el soporte y ellos no consiguen por ahora el
 soporte es 100 % debian
 

?

 2.- como te comentaron en el mail anterior los años de soporte ??
donde? Centos es mas joven que debian y asi cualquier distro derivada de 
 RH.
RH tiene casi un año mas que debian. y no Centos
 

Me parece que interpretaste todo mal, a lo que se referian con los años de 
soporte
era entre version y version de la distribucion, no en cantidad de años de 
existencia.

 3.- El rpm es tan bueno que tuviero que agregar yum.
 

Aca hay un error, rpm es un formato de archivo no un front-end.
Es como si dijeras que deb es tan malo que tuvieron que agregarle 
dselect/apt/aptitude.

 
 6.- La distro mas importante del momento Ubuntu eligio a Debian como
 distro matriz
 y RH o Centos
 

???

 7.- Debian maneja 3 niveles de desarrollo. dandote una opcion de entre
 estabilidad y
actualidad
 

Supongo que no estaras sugiriendo instalar la distribucion inestable como
servidor, no?


 8.- En debian puedo usar paquetes RH (Centos) alien.
en Centos no puedo usar .deb
tengo mas disponibilidad de paquetes
 

Como por ejemplo?
Es decir, las cosas que /normalmente/ corren en un servidor estan disponibles 
para
la mayoria (por no decir todas). Como vos dijiste, a grandes razgos es lo 
mismo.

 9.- La documentacion hoy en dia va muy por delante la de
 Ubuntu/Debian/knoppix/Kubuntu
que la de Centos
 

Pero de que le puede servir la documentacion de Debian en Centos? 
Y si te referis a documentacion de software, muy probablemente se aplique a 
la mayoria, salvo en algunos casos como Apache.

 11.- La diferencia lo hace la herramienta de instalacion
Hacele un demostracion del apt contra el yum y creo que despues de
 eso se acabaron las dudas
 

Pero si el tipo no tiene idea, que diferencia hay entre bajar cosas con
apt o yum, es lo mismo. 
Esta bien, yum es una mierda resolviendo dependencias y demas cosas locas,
pero al fin y al cabo, es lo mismo.


Algo que es importante antes de migrar todo porque si, es: 
- Quien va a mantener a los servidores?
- Cuanto trabajo implica?
- Por que?

Mas alla de que si Debian es mejor que CentOS 

PD: CentOS es una mierda, no cabe duda, pero repito, te vas a ganar un dolor
de cabeza terrible.

Saludos

-- 
JID: lavaram...@jabber.org | http://lusers.com.ar/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Motivos para convencer de cambiar un servidor de centos a debianoporte, muchos más que debian :), a parte es la distribución n úmero uno

2009-06-23 Por tema Mauro Lizaur
On Tue, 23 Jun 2009, Cristian Mitchell wrote:

 El 23 de junio de 2009 17:06, Mauro
 Lizaurlavaram...@debian-community.org escribió:
  On Tue, 23 Jun 2009, Cristian Mitchell wrote:
 
  2.- como te comentaron en el mail anterior los años de soporte ??
     donde? Centos es mas joven que debian y asi cualquier distro derivada 
  de RH.
     RH tiene casi un año mas que debian. y no Centos
 
 
  Me parece que interpretaste todo mal, a lo que se referian con los años de 
  soporte
  era entre version y version de la distribucion, no en cantidad de años de 
  existencia.
 
 
 
 ???

relee los mails.

 
  3.- El rpm es tan bueno que tuviero que agregar yum.
 
 
  Aca hay un error, rpm es un formato de archivo no un front-end.
  Es como si dijeras que deb es tan malo que tuvieron que agregarle 
  dselect/apt/aptitude.
 
 el yum es un front end y yo soy santa claus
 yum es de yeloudog no un front en de rpm


yum is an interactive, automated update program which can be used for 
maintaining systems using rpm
- http://linux.die.net/man/8/yum

 
 
  7.- Debian maneja 3 niveles de desarrollo. dandote una opcion de entre
  estabilidad y
     actualidad
 
 
  Supongo que no estaras sugiriendo instalar la distribucion inestable como
  servidor, no?
 
 yo no propuse nada.!!!
 

Entonces este punto no existe como ventaja.

 
 
  8.- En debian puedo usar paquetes RH (Centos) alien.
     en Centos no puedo usar .deb
     tengo mas disponibilidad de paquetes
 
 
  Como por ejemplo?
  Es decir, las cosas que /normalmente/ corren en un servidor estan 
  disponibles para
  la mayoria (por no decir todas). Como vos dijiste, a grandes razgos es lo 
  mismo.
 
 
  que dijiste

De que te sirve tener mas paquetes si estos paquetes extras muy probablemente
no los termines usando en un servidor. 

 
  9.- La documentacion hoy en dia va muy por delante la de
  Ubuntu/Debian/knoppix/Kubuntu
     que la de Centos
 
 
  Pero de que le puede servir la documentacion de Debian en Centos?
  Y si te referis a documentacion de software, muy probablemente se aplique a
  la mayoria, salvo en algunos casos como Apache.
 
 
 de nada  Debian es una distro . Centos no puede desir lo mismo (copian de RH)


Ufff.
Como es esto? recomendas a Debian porque Ubuntu (segun vos, copia de Debian)
pero no a CentOS porque es copia de RH?
 
 
 
  11.- La diferencia lo hace la herramienta de instalacion
     Hacele un demostracion del apt contra el yum y creo que despues de
  eso se acabaron las dudas
 
 
  Pero si el tipo no tiene idea, que diferencia hay entre bajar cosas con
  apt o yum, es lo mismo.
  Esta bien, yum es una mierda resolviendo dependencias y demas cosas locas,
  pero al fin y al cabo, es lo mismo.
 
 
 
 no es lo mismo y se nota a simple vista
 
 Centos manosea tanto los paquetes que si queres hacer un cambio no contemplado
 te vas a ver en un serio problema
 
 

No tengo idea realmente como funciona rpm y toda la mistica detras de las 
distros
basadas en redhat.

 
  Algo que es importante antes de migrar todo porque si, es:
  - Quien va a mantener a los servidores?
  - Cuanto trabajo implica?
  - Por que?
 
 
 o te vas a ganar una tranquilidad a largo plazo
 
 todo depende del punto de vista
 

Una cosa muy distinta es migrar un par de cosas que se pueden reconfigurar
en unas horas y otra cosa es reconfigurar miles de cosas que llevaron su
tiempo al levantarlo por primera vez, a eso me refiero con cuanto trabajo
implica

 tuve hasta hace dos meses un vps en centos por que es lo que me daba
 el proveedor de internet.
 Centos con directadmin -producto conosido
 llego un punto que se volvio inmantenible
 tocabas un linea y se caia el servicio
 documentacion nada soporte menos.
 

Por esa razon no uso CentOS ;-)

 
 y si las cosas fueran asi como todos dicen (por que no se quedaron con 
 windows)
 ya funcionaba cuando linux largo la carrera (por que sera mejor?)
 
 la evolucion consta de riesgos y el veneficio es la mejora
 

Creo que hay que dejar de lado el fanatismo y pensar si realmente hay un 
Beneficio en el cambio, si tengo que elegir entre uno u otro definitivamente 
elegiria a Debian, pero voy de nuevo con lo que dije antes, cuanto trabajo
implica este cambio?


Saludos

-- 
JID: lavaram...@jabber.org | http://lusers.com.ar/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: Motivos para convencer de cambiar un servidor de centos a debianoporte, muchos más que debian :), a parte es la distribución n úmero uno

2009-06-23 Por tema Mauro Lizaur
On Tue, 23 Jun 2009, Santiago José López Borrazás wrote:

 El 23/06/2009 23:27, Mauro Lizaur escribió:
 (...)
  yum is an interactive, automated update program which can be used for 
  maintaining systems using rpm
  - http://linux.die.net/man/8/yum
 
 Da lo mismo, es un FrontEnd.
 

Exacto.

 (...)
  De que te sirve tener mas paquetes si estos paquetes extras muy 
  probablemente
  no los termines usando en un servidor. 
 
 Por recomendación, se han de tener esos paquetes de mas, a no ser que se
 quieran hacer otras cosas de producción. Si no quieres usarlo, no los uses.
 

Lo que yo planteaba con esto era, *supongamos* que Debian trae al supertux y 
CentOS no (supongamos), que clase de ventaja seria tener un programa asi en un
servidor donde solamente se va a correr Apache, MySQL y PHP.
Ese tipo de aplicaciones estan en cualquier distribucion de Linux (y otros OSes 
tambien).

Ok. El ejemplo fue pesimo, pero espero que se entienda.

  Ufff.
  Como es esto? recomendas a Debian porque Ubuntu (segun vos, copia de Debian)
  pero no a CentOS porque es copia de RH?
 
 Sactamente. Así es. Ubuntu copia a Debian. Y sino, mira al lado positivo y
 negativo de lo que hace Ubuntu y Debian. Y verás las consecuencias.
 

Copia suena muy feo realmente, sobretodo en el /mundito/ del FLOSS.

  No tengo idea realmente como funciona rpm y toda la mistica detras de las 
  distros
  basadas en redhat.
 
 Un RPM hace prácticamente lo mismo como en paquetes DEB, pero con una
 salvedad, que la información, los guarda en distintos ficheros, pero todos
 arrejuntados. Y en cierta medida, pues hace de otra forma la instalación de
 los paquetes. No lo hace lo que hace los paquetes DEB que los RPM's, que
 hcen de una manera a otra. Y dichas dependencias, también hacen que sean
 diferentes.
 
 Si no quieres complicarte la vida, puedes 'alienizar' un paquete RPM a DEB e
 instalarlo en tu sistema Debian.
 
 Así de simple.

En realidad me referia a los pasos a seguir para armar un .rpm y las /policies/ 
que siguen, no a que es o que hace.

 
  Una cosa muy distinta es migrar un par de cosas que se pueden reconfigurar
  en unas horas y otra cosa es reconfigurar miles de cosas que llevaron su
  tiempo al levantarlo por primera vez, a eso me refiero con cuanto trabajo
  implica
 
 No implica nada. Implica el trabajo de la compilación. El resto es coser y
 cantar, tan sólo se llevan unos minutos, como para hacer compilaciones
 masivas de paquetes necesarios. No tiene misterio.
 

Me estaba refiriendo al servidor que planteaba Nora. 
Si migrara a Debian, que cosas deberia reconfigurar de nuevo, etc.

 
  Creo que hay que dejar de lado el fanatismo y pensar si realmente hay un 
  Beneficio en el cambio, si tengo que elegir entre uno u otro 
  definitivamente 
  elegiria a Debian, pero voy de nuevo con lo que dije antes, cuanto trabajo
  implica este cambio?
 
 En Debian, siempre tienes simplicidad, y cuando encuentras algo complicado,
 existen sus README's que llevan en sus paquetes, que para eso, se pueden
 estudiar con mucha más calma.
 

Para Nora:
Eso es un punto a favor de Debian vs CentOS.

Saludos

-- 
JID: lavaram...@jabber.org | http://lusers.com.ar/
2B82 A38D 1BA5 847A A74D 6C34 6AB7 9ED6 C8FD F9C1


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



Re: sin impresión después de actualizació n

2009-05-26 Por tema Sergio Bess

Blu wrote:

Amigos,

Tengo una máquina con testing que tiene conectada una impresora láser
Brother HL2070N por USB. El último apt-get dist-upgrade fue bastante
doloroso, con problemas con la resolución de pantalla, con el automontaje
de dispositivos, y otros varios que ya no recuerdo. Me he pasado los
últimos dos dias reparando el estropicio. Lo único que me queda por
arreglar es la impresión, pero ya se me están acabando las ideas.

El asunto es que puse cups en modo debug, y cuando envío un trabajo de
impresión, el log indica que todo está bien, que el trabajo fue procesado
con éxito, pero la impresora hace como que va a imprimir y no escupe nada.
O sea, algo le llega, pero no llega a imprimir.

Ya reinstalé los drivers de la impresora, aunque la versión que provee
Brother es la misma que ya tenía instalada.

En fin, que tengo a mi mujer (que el equipo es de ella) perdiendo la fe en
debian despues de esta actualización tan chapucera y yo estoy que la mando
a instalar windows y que se las arregle como pueda :)

Si alguien tiene alguna idea que tirar...

  
no te doy ninguna solución específica pero visitá estp 
http://openprinting.org/printer_list.cgi


--
Prof.Sergio Bessopeanetto
msn: sergieb...@hotmail.com
yahoo messenger: serpeanetto
skype: sergio.bess
Usuario Linux:486274


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org



  1   2   3   4   >