MP3 encoder

2000-05-11 Thread larocha

Por favor decidme que no estoy ciego y que en potato
no hay ningún mp3-encoder, porque no consigo encontrar
ninguno.

Tal vez no sea que me estoy quedando ciego, sino que
mi innata torpeza se hace más profunda. Bueno... es un 
alivio.

--
Luis Arocha -Data-
Islas Canarias
España

-
Sent using MailStart.com ( http://MailStart.Com/welcome.html )
The FREE way to access your mailbox via any web browser, anywhere!



Pregunta

2000-05-11 Thread Beni De Cordoba
Mi nombre es Benito Garcia Pino ,vivo en Japon y tengo un ordenador NEC
(Ben sistema 98 Japones .
(BLa pregunta es; si hay alguna forma de tener el win 98 en Japones y en
(BWin 98 espano?l,los dos en el mismo ordenador .
(B
(BBenito Garcia Pino

Re: Pregunta

2000-05-11 Thread Jaime E. Villate
Benito Garcia Pino escribió:
Mi nombre es Benito Garcia Pino ,vivo en Japon y tengo un ordenador NEC
en sistema 98 Japones .
La pregunta es; si hay alguna forma de tener el win 98 en Japones y en
Win 98 espano?l,los dos en el mismo ordenador .

Pues si nos preguntas ¿como se dice otorrinolaringologo en japonés?
tendrás mayores probabilidades de obtener una respuesta, ya que en
esta lista no sabemos nada sobre ese sistema operativo de que hablas.
Buscate otra lista sobre el tema.
Saludos,
Jaime Villate



RE: kérneles

2000-05-11 Thread 2070718
= Original Message From Camilo Alejandro Arboleda [EMAIL PROTECTED] =
2070718 wrote:

 Hola list
 No sabreis donde puedo encontrar las ultimas versiones de los kerneles
 experimentales en version intel solo o algo asi para que sean lo mas
pequeños
 posible?

En la universidad de utha (www.cs.utha.edu) encuentras tanto el mach
como el fluke. En www.freedows.org encuentras información sobre el
kernel cache.

Suerte,

Camilo Alejandro

Me referia de Linux

Turtle inc. over the world.



Re: MP3 encoder

2000-05-11 Thread Jaime E. Villate
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Por favor decidme que no estoy ciego y que en potato
 no hay ningún mp3-encoder, porque no consigo encontrar
 ninguno.
Parece que no hay ninguno libre que pueda se incluído en Debian; mira lo
que dice el README del paquete cdgrab:

   cdgrab requires the following backend tools to work:
   * An MP3 encoder (lame, bladeenc, l3enc, etc). cdgrab defaults
 to using lame. To change this, edit /etc/cdgrab.conf, and
 uncomment and change the ENCODER line. Any MP3 encoder that
 takes two filenames on the command line, one for input, one for
 output, will work.
 You can get lame at: http://www.sulaco.org/mp3/
 You can get BladeEnc at: http://home8.swipnet.se/~w-82625/

Puedes ir a una de estas dos direcciones y bajarte lame o bladeenc.

Jaime Villate



RE: linux feature

2000-05-11 Thread 2070718
= Original Message From Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] =
On Wed, 10 May 2000, 2070718 wrote:

 Me gustaria saber si alguien sabe como asignar un symlink a un proceso que
no
 se esta ejecutando (que hay que activarlo)
 pej tengo un fichero .doc i querria que fuese acesible como html asi que
 tendria que convertirlo (rtf2html prog)
 pero por lo que sea no puedo mantener una copia actualizada asi que me
 gustaria tener una especie de symlink (p ej nombre.html (que apunta a
 nombre.doc)) i que al ser abierto ejecuta el comando rtf2html nombre.doc y
la
 aprlicacion que lo ha abierto recibe el pipe de retorno de la conversion.

A ver, tú quieres acceder al .html como si fuera un fichero de verdad, ¿no?
Eso tal vez podría hacerse con GNU/Hurd y un traductor. Con Linux, NPI.
Si te conformas con algo menos entonces se podría hacer con un servidor
de web y un cgi.
i como se llama esa funcion de hurd, como funciona i estara disponible
proximamente para linux (a lo mejor hay algun grupo desarrollando un pacth)

Turtle inc. over the world.



RE: Velocom e internet por microondas.

2000-05-11 Thread 2070718
= Original Message From Ivan Andres Hernandez Puga [EMAIL PROTECTED] 
=
Estimados Lectores de la lista de Debian:

Ha llegado a mi pais (Argentina) una empresa foranea que ofrece un servicio 
de
internet por aire llamada Velocom. La conexion a la PC es por medio de una
placa de red 10 base T y de esta va a una antena que transmite en una
frecuencia de radio.
Como en argentina el cableado es malo y la telefonia cara y en vista de que
los ISP locales brindan un pesimo servicio deseaba probar este nuevo modo de
conectarme pero me advirtieron que solo tenian drivers para windows.
Por supuesto no voy a comprar una liscencia de windows y un proxy para
conectarme... asi que desearia saber si alguien sabe algo al respecto.
Casos de exito? Advertencias? todas son bienvenidas. El sistema usa IP's
dinamicos. Dado que la informacion entra por ethernet a la PC seguramente
seria factible hacerlo andar... pero si alguien ya se rompio la cabeza con
esto y tuvo exito me pueden ahorrar un buen trabajo de investigacion.

Desde ya saludos y muchas gracias

Ivan/zaikxtox


pide datos marca modelo chipset compatibilidad de dicha tarjeta etc... i 
quejate un poco al servicio que no sean tan comodones por aki ya hace algun 
tiempo que se ve algo de soporte para linux en los grandes operadores segun 
las leyes que protegen a los consumidores tienen los mismos derechos TODOS los 
clientes (tengan el SO que tengan).
Suerte

Turtle inc. over the world.



RE: altavoz del modem desde el regedit..

2000-05-11 Thread 2070718
= Original Message From Xavier Andrade [EMAIL PROTECTED] 
=
 como modifico el encendido y apagado del modem desde el registro de
 windows

 agradezco la respuesta al que me responda..
 chao

 saludes desde Armenia.. Colombia... ciudad de terremoto

No sabia que debian tuviera un registro de windows.

Xavier

PD: Si esta lista es de Debian GNU/Linux por que preguntas por windows.

o pregunta por wine pero por que querria nadie usar inet bajo wine? modem 
interno?

Turtle inc. over the world.



RE: Wake On Lan ¿COMORRRL?

2000-05-11 Thread 2070718
= Original Message From Daniel Payno [EMAIL PROTECTED] =
Hola... las dos máquinas del GUL (debian potato ambas) tienen unas fuentes
ATX
que cuando se corta la luz, se quedan apagadas, con lo cual, si hay un
apagón...
hasta que alguien le da al botón, nasty de plasty...

las tarjetas de red de ambas tienen una conexión llamada Wake on LAN. ¿Cómo
puedo conectar esto a la fuente para que cuando les llegue tráfico se
enciendan?
¿O no hace esto el Wake on LAN, sólo cuando están en standby?  ¿Qué tipo de
cable hace falta?  \ldots{}

El cable del wake on lan va conectado a la placa base asi que mira el manual
de esta. el pc ha de estar en estand by
(no va a salir una mano que le de al boton trasero  ;) )
i la configuracion del wake on lan creo que esta soportada solo en unas
cuantas ethers pero la he visto en el kernel busca o pidela a creador del
kernel (si el chipse es intel creo que tienes suerte)

de todas maneras:
suete i al TO-DO.

Turtle inc. over the world.



RE: MP3 encoder

2000-05-11 Thread 2070718
= Original Message From Jaime E. Villate [EMAIL PROTECTED] =
[EMAIL PROTECTED] escribió:
 Por favor decidme que no estoy ciego y que en potato
 no hay ningún mp3-encoder, porque no consigo encontrar
 ninguno.
Parece que no hay ninguno libre que pueda se incluído en Debian; mira lo
que dice el README del paquete cdgrab:

   cdgrab requires the following backend tools to work:
   * An MP3 encoder (lame, bladeenc, l3enc, etc). cdgrab defaults
 to using lame. To change this, edit /etc/cdgrab.conf, and
 uncomment and change the ENCODER line. Any MP3 encoder that
 takes two filenames on the command line, one for input, one for
 output, will work.
 You can get lame at: http://www.sulaco.org/mp3/
 You can get BladeEnc at: http://home8.swipnet.se/~w-82625/

Puedes ir a una de estas dos direcciones y bajarte lame o bladeenc.

Jaime Villate
Por cierto si lo que necesitas es velocidad te recomiendo gogo-nocoda
optimizado para 3dnow! comprime 4x en un k6-2 350 (si si un cd entero en menos
de 15 minutos )

Turtle inc. over the world.



Re: Filosofia de Debian.

2000-05-11 Thread Andres Herrera
Guenas

On Wed, May 10, 2000 at 04:47:57PM +0200, Antonio A. Rivas Ojanguren wrote:
Es bueno si también se cuida la estabilidad de la distribución.
Si se empiezan a hacer chapuzas que lo único que hacen es mostrar unos bonitos
gráficos y colorines, entonces mejor que se quede como está, pero como creo 
que la fiabilidad y el uso intuitivo del sistema no tienen porqué estar 
reñidos (como parece que se apunta en esta discusión)  el esfuerzo de sacar 
una distribución para tontos no me parece baladí, sobre todo porque sería 
darle una patada a M$ donde más le duele (sí, si, ahí).

Pero volvemos a lo mismo. Es un esfuerzo poco estimulante para el currante,
asi que solo se puede afrontar a cambio de un sueldo, y cuando aparecen las
empresas por medio la rentabilidad es lo primero, y eso supone controlar los
gastos (sobre todo en sueldos, y por tanto en el tiempo disponible).

Seria diferente si un buen grupo de desarrolladores (?masoquistas?) quisiese
dedicar su tiempo libremente a este tema (podria ser parte de la propia
comunidad Debian) pero no lo veo facil.

En cuanto a lo de adquirir conocimientos, eso está bien para los chifaldos 
de la informática como la mayoría de los que andamos por aquí, pero un pureta 
(o una que no quiero discrminar a nadie) de 45 tacos que sólo quiere el 
ordenata para escribir sus documentos y, como mucho, mandar unos cuantos email
(eso del chat le supera ya con creces) lo último que quiere hacer es perder el
tiempo aprendiendo jerga de ordenadores. Créeme, esa es una batalla que jamás
lograrás ganar; yo hace tiempo que la dí por perdida ¡con el propio güindogs!.
Y es que a este timpo de usuario (que por suerte o por desgracia, elige) es 
el 80%, si no el 90%, de los potenciales usuarios de LINUX.

Es que aprender unas nociones basicas no es algo opcional. Si quieres conducir
un coche has de obtener el permiso y para ello has de aprender no solo a
guiarlo, sino tambien las normas de circulacion. El minimo es obligatorio.
Otra cosa es que si te gusta el tema te empolles en mecanica y acabes
ahorrandote facturas del taller, pero eso ya si es algo opcional.

 Por
 muy capado que este un Linux, en manos de un manazas es una caja de bombas
 como otra cualquiera.

Y una cafetera :-))
Eso es una obviedad que no significa nada, si me permites señalértelo :-))

Sastamente :- Pero la solucion a eso siempre depende del usuario, asi que
facilitar el uso de Linux por parte de usuarios con conocimientos cero solo
puede llevar a que adquiera la mala fama del Guin, que este si que es inseguro
(pero si el usuario tuviese un minimo de conocimientos no lo seria tanto).

 Prefiero que la gente aumente su nivel de conocimientos informaticos a un
 minimo razonable, que tampoco es tanto.

Para el pureta de 45 tacos es un esfuerzo demasiado grande, no te empeñes. Es 
más, si le obligas se empeñará en no aprender y entonces sí que la hemos 
cagao :-))

Entonces, si ese pureta depende de mi, acabara con una maquina de escribir ;-)

En un mundo perfecto, se podrian usar ordenadores sin saber nada de nada, pero
como no lo es :-)))

Saludines
-- 
 --
 Andres Herrera [EMAIL PROTECTED] 
 Grupo de Empresas Antakira
 ---



Re: Filosofia de Linux

2000-05-11 Thread Andres Herrera
Guenas

On Thu, May 11, 2000 at 01:41:57AM +0200, Javier Fafián Alvarez wrote:
Hombre, si miras la cosa con perspectiva al igual que tu madre puede
mandar el coche al taller, también tiene un hijo mecánico - quiero decir
que entiende de informática - osea un Administrador de Sistemas, en ese
caso, tu madre y los que estén en ese caso no tienen porqué saber
demasiado de informática... de hecho no tienen porqué saber nada de
informática, ya que tu le solucionarás sus problemas, esa es filosofia
unix pura y dura, pero imagínate que no hay talleres mecánicos ( o que no
los quieres pagar ), ¿ Cuanto te cobraria un informático por arreglarte
los problemillas que tubieses ?
Nada, está visto que lo mio es hechar leña al fuego. No me lo tomeis a

:-))) Cuando los coches se puedan conducir sin aprender absolutamente nada, y
se arreglen solos, entonces habra que plantearse hacer lo mismo con la
informatica.

Saludines

PD: ?Por que siempre pierdo la ultima linea de los mensajes de Javier???
-- 
 --
 Andres Herrera [EMAIL PROTECTED] 
 Grupo de Empresas Antakira
 ---



RE: teclas i teclados

2000-05-11 Thread 2070718
= Original Message From Cosme P. Cuevas [EMAIL PROTECTED] =
El Tue, May 02, 2000,
2070718...

 resumiendo:
 que hay que hacer para que:
 -el console swich pase a hacerse con una de estas teclas +Fxx
 -el meta std debe seguir siendo Alt para las apps


No puedo darte  la respuesta, pero quizás  este artículo sobre
cómo utilizar las teclas de W$ te ayude:

http://www.linux.org.ar/info/articulos/CArroyo/CArroyo-5.html


Un saludo.

bueno algo hemos conseguido gracias
ahora lo que necesito es que  alguien que sepa como va la definicion de
terminales me diga como hacer una que reporte alt como meta (como pasa en el
xterm-debian) 
bueno informacion para crear diferentes definiciones de terminales

Turtle inc. over the world.



cdrecord+wavs

2000-05-11 Thread Miguel Rodriguez Penabad
Hola listeros.
Alguien sabe como grabar en CD un disco de audio a partir
de ficheros .wav?
porque con cdrecord -audio *.wav me da un error
(lo siento pero no tengo aqui el mensaje)
acerca del tamaño del fichero.
En el man del cdrecord dice que puede grabar directamente wavs,
pero en el ejemplo que trae para grabar lo hace
con cdrecord -audio track*.cdaudio. Tendre que pasar los wav a
un formato raw?
Gracias anticipadas
Miguel
-- 
=
Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)
Debian 2.1 [2.2.13] Usuario Linux 124962
=



Re: No quiero kaffee: PostgreSQL y JBuilder.

2000-05-11 Thread Virgilio Gómez Rubio
Sí, seguramente es ese.

 Virgilio

On Tue, 9 May 2000, Javier Fafián Alvarez wrote:

  
  Saludos y gracias:
 ¿ quizá este ?
 
 Package: java-virtual-machine-dummy
 Version: 0.2
 Priority: extra
 Section: misc
 Maintainer: Stephane Bortzmeyer [EMAIL PROTECTED]
 Depends: java-common
 Provides: java-virtual-machine
 Architecture: all
 Filename:
 dists/potato/main/binary-i386/misc/java-virtual-machine-dummy_0.2.deb
 Size: 3586
 MD5sum: 488bd17e2bd704b0d2b94819523b2b9e
 Description: Dummy Java virtual machine
  This package is only to respect the dependencies rules.
  Install it only if you have a real Java virtual machine.
 
 Saludos !
 
 
 Mi numero de firma de Drivers para Linux es:00056845
 pasaros por:http://www.libranet.com/petition.html
 
 Javier Fafián Alvarez: Numero de usuario Linux: 175.004
 en un AMD-K6II a 350 con 64 Mb de RAM
 Con  Linux Debian Potato (frozen) kernel 2.2.14
   
 
 



RE: linux feature

2000-05-11 Thread Santiago Vila
On Thu, 11 May 2000, 2070718 wrote:

 = Original Message From Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] =
 A ver, tú quieres acceder al .html como si fuera un fichero de verdad, ¿no?
 Eso tal vez podría hacerse con GNU/Hurd y un traductor. Con Linux, NPI.
 Si te conformas con algo menos entonces se podría hacer con un servidor
 de web y un cgi.
 i como se llama esa funcion de hurd, como funciona i estara disponible 
 proximamente para linux (a lo mejor hay algun grupo desarrollando un pacth)

Se llaman traductores. Cómo funciona: Pues consiste en que cuando
accedes a un determinado fichero, un programa se pone en funcionamiento
y te ofrece su contenido, sin que el fichero exista realmente.
Cómo se programa: N.P.I. ¿Que si estará disponible para Linux? No 
lo creo, pero para estar seguro pregunta en la lista sobre el núcleo.

[ ¿No te ha gustado la idea del CGI?, es casi lo mismo, con la 
  diferencia de que se puede hacer... ]



Re: Pregunta

2000-05-11 Thread Santiago Vila
On Thu, 11 May 2000, Beni De Cordoba wrote:

 Mi nombre es Benito Garcia Pino ,vivo en Japon y tengo un ordenador NEC
 en sistema 98 Japones .
 La pregunta es; si hay alguna forma de tener el win 98 en Japones y en
 Win 98 espano?l,los dos en el mismo ordenador .

Atención, que la pregunta no es tan absurda como parece.

Muchos usuarios de Linux están acostumbrados a tener varios sistemas 
operativos en la misma máquina. Los usuarios de Windows en general no.

Cierto es que la pregunta es sobre Windows pero con una reformulación 
adecuada puede perfectamente convertirse en una pregunta sobre una de 
las herramientas que trae Debian, a saber:

¿Permite LILO o algún otro cargador de arranque elegir entre dos 
instalaciones distintas de Windows?

Cierto es que también tiene que ser Windows quien lo permita, pero creo
que hay muchas más posibilidades de que alguien de esta lista lo haya
intentado y sepa la respuesta (yo no la sé) que de otras listas de 
correo específicas sobre Windows, así que por favor no critiquéis 
tanto a Benito que en cierto modo ha elegido la lista en la que a mi 
juicio más posibilidades hay de encontrar una respuesta.



Re: cdrecord+wavs

2000-05-11 Thread Vicente Torres
Miguel Rodriguez Penabad wrote:
 
 Hola listeros.
 Alguien sabe como grabar en CD un disco de audio a partir
 de ficheros .wav?
 porque con cdrecord -audio *.wav me da un error
 (lo siento pero no tengo aqui el mensaje)
 acerca del tamaño del fichero.

¿Es posible que realmente los wavs no quepan en el CD?
Quizá si usases un CD de 80 min...

 En el man del cdrecord dice que puede grabar directamente wavs,
 pero en el ejemplo que trae para grabar lo hace
 con cdrecord -audio track*.cdaudio. Tendre que pasar los wav a
 un formato raw?

No creo que el uso de otro formato corrija ese problema y a mí
grabando wavs siempre me ha ido mejor que con raw(cdr).

 Gracias anticipadas
 Miguel
 --

-- 
  .'/,-Y ~-.
Vicente Torres Carot  l.Y ^.
Universidad Politécnica de Valencia   /\   __  Doh!
Departamento de Ingeniería Electrónica   i___/   \
Ctra. Nazaret-Oliva, s/n |  /   \   o !
46730 Grau de Gandia (Valencia)  l ] o !__./
SPAIN \ _  _\.___./~\
   X \/ \___./
Tel.: (96)2849300 ( \ ___.   _..--~~   ~`-.
FAX:  (96)2849309 ` Z,--   /\
 __.  (   /   __)
I don't apologize. I'm sorry, but that's  \   l  /-~~ /
just the way I am. -- Homer Simpson -- Y   \  /
## | x__.^
--
Hi! I'm a .signature virus! Copy me into your ~/.signature, please!
--



Re: cdrecord+wavs

2000-05-11 Thread Miguel Rodriguez Penabad
El tamaño total de los wavs era ~400MB, asi que cabria en
el CD. Pero ademas, el error era algo asi como
file size  incorrect, minimum size is X
Volveré a intentarlo y releer el manual
(aunque de paso voy a probar el Gcombust, a ver que tal :)
Gracias
Miguel
Vicente Torres wrote:
 
 Miguel Rodriguez Penabad wrote:
 
  Hola listeros.
  Alguien sabe como grabar en CD un disco de audio a partir
  de ficheros .wav?
  porque con cdrecord -audio *.wav me da un error
  (lo siento pero no tengo aqui el mensaje)
  acerca del tamaño del fichero.
 
 ¿Es posible que realmente los wavs no quepan en el CD?
 Quizá si usases un CD de 80 min...
 
  En el man del cdrecord dice que puede grabar directamente wavs,
  pero en el ejemplo que trae para grabar lo hace
  con cdrecord -audio track*.cdaudio. Tendre que pasar los wav a
  un formato raw?
 
 No creo que el uso de otro formato corrija ese problema y a mí
 grabando wavs siempre me ha ido mejor que con raw(cdr).



Re: Pregunta

2000-05-11 Thread Jaime E. Villate
Santiago Vila dijo:
 ...hay muchas más posibilidades de que alguien de esta lista lo haya
 intentado y sepa la respuesta (yo no la sé) que de otras listas de
 correo específicas sobre Windows, así que por favor no critiquéis
 tanto a Benito que en cierto modo ha elegido la lista en la que a mi
 juicio más posibilidades hay de encontrar una respuesta.

No lo habia visto de esa forma. Tienes razón Santiago.
Saludos,
Jaime Villate

P.S. Y como esta lista no para de sorprenderme hasta es posible que
esta sea la list mas posible para descubrir la traducción de
otorrinolaringólogo en japonés :-)



Re: Conectar Linux a Novacom Mix

2000-05-11 Thread Eduardo Urrea
On Wed, 10 May 2000, Andres Seco Hernandez wrote:

 Hola
 
 Tengo que conectar a internet para hacer ip-masquerading sobre un teléfono
 Novacom Mix de Telefónica que ahora está funcionando con un servidor NT
 con proxy server. No he conseguido que me responda a comandos AT desde el
 hyperterminal de windows, por lo que no tengo claro que se pueda conectar
 a Linux.

Si que funcionan en linux, yo he colocado uno, para que funcionen tienes que
configurarlo como si fuera un modem, a 115200 bps y todo como sif uera un
modem ... el problema de estos telefonos (que dicen que son con un RDSI...)
es que por lo menos en linux parece que pierda un monton de paquetes... ni
va a los 7 Kb de una RDSI (a veces los pilla...), y a veces le da por
quedarse a 1 kb y de hay no sube hasta que pasa bastante tiempo ... en
definitiva... para hacer ip-masq desde un novacom mix ... mejor te compras
una tarjeta RDSI y tiras con mas calidad ;)

 ¿Alguien lo ha usado en Linux? Es un teléfono RDSI con salida RS-232 para
 PC. Se supone que hace de modem, pero no lo se.

Telefono RDSI pero mas bien con un ancho de banda de un MODEM :P

 Saludos y gracias.

A ti y dna :)

*
* Eduardo Fco. Urrea Alcaraz*
* Departamento Tecnico  *
* http://www.hispasecurity.com  *
* Seguridad Informatica *
* Dr./ Esquerdo, 160 - 28007*
* Telfono: 914340334*
*


  



JBuilder

2000-05-11 Thread Gabriel Tabares-Barreiro


[EMAIL PROTECTED] wrote:
 
 Alguno sabe donde puedo conseguir JBuilder para linux?
 
 --

   ?No esta para bajarselo en la pagina de Borland/Imprise? Ese seria el
primer sitio para bajarselo (aunque por aqui ha aparecido con un par de
revistas tambien, no se alli).

 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: Filosofia de Linux

2000-05-11 Thread Gabriel Tabares-Barreiro


Javier Fafián Alvarez wrote:
 
 On Wed, 10 May 2000, Antonio A. Rivas Ojanguren wrote:
 
  Gabriel Tabares-Barreiro wrote:
 
Prefiero que la gente aumente su nivel de conocimientos informaticos a 
un
minimo razonable, que tampoco es tanto. El equivalente al que sabe 
cambiar
la rueda del coche, meterle aire, y mirar el nivel del aceite y el agua.
   
  Mi mama no tiene ni idea del tema de mecanica (ni quiere aprender) y
   nunca ha tenido ningun problema (claro que la cuenta del garage no es la
   misma que la del que sabe hacerse las piezas con un torno :P).
 
  Lo dicho, una batalla perdida :-))
 
 Hombre, si miras la cosa con perspectiva al igual que tu madre puede
 mandar el coche al taller, también tiene un hijo mecánico - quiero decir
 que entiende de informática - osea un Administrador de Sistemas, en ese
 caso, tu madre y los que estén en ese caso no tienen porqué saber
 demasiado de informática... de hecho no tienen porqué saber nada de
 informática, ya que tu le solucionarás sus problemas, esa es filosofia
 unix pura y dura, pero imagínate que no hay talleres mecánicos ( o que no
 los quieres pagar ), ¿ Cuanto te cobraria un informático por arreglarte
 los problemillas que tubieses ?

   Uy... el problemita es que viviendo a 3000km de distancia y eso el
mecanico (que ya me gustaria a mi) esta muy lejos. Aunque pensandolo
bien, al menos no se le desconfiguraria la conexion a Intenet cada dos
por tres (ella sola y sin que nadie haga nada) ni tocaria eso de
d:\win95\setup\setup.exe cada par de meses (con suerte) (quede claro que
ese curro le toca a uno de mis hermanos... de informatica no tiene ni
idea, pero de instalar Windows y lograr que encuentre el modem sabe lo
que quieras).

 Nada, está visto que lo mio es hechar leña al fuego. No me lo tomeis a
 
 Saludos !

   Espera que voy a por las cerillas :P

   Saludos

   Gabriel



Re: Pregunta

2000-05-11 Thread Gabriel Tabares-Barreiro


Beni De Cordoba wrote:
 
 Mi nombre es Benito Garcia Pino ,vivo en Japon y tengo un ordenador NEC
 en sistema 98 Japones .
 La pregunta es; si hay alguna forma de tener el win 98 en Japones y en
 Win 98 espano?l,los dos en el mismo ordenador .
 
 Benito Garcia Pino
 
   ?Esto que es? ?Una empresa de infiltracion en GNU? ?topos de M$? ?O
es que la gente se suscribe sin ni siquiera mirar para que es la lista?

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: linux feature

2000-05-11 Thread J.L. Fernandez Jambrina
 On Thu, 11 May 2000, 2070718 wrote:
 
  = Original Message From Santiago Vila [EMAIL PROTECTED] =
  A ver, tú quieres acceder al .html como si fuera un fichero de verdad, ¿no?
  Eso tal vez podría hacerse con GNU/Hurd y un traductor. Con Linux, NPI.
  Si te conformas con algo menos entonces se podría hacer con un servidor
  de web y un cgi.
  i como se llama esa funcion de hurd, como funciona i estara disponible 
  proximamente para linux (a lo mejor hay algun grupo desarrollando un pacth)
 
 Se llaman traductores. Cómo funciona: Pues consiste en que cuando
 accedes a un determinado fichero, un programa se pone en funcionamiento
 y te ofrece su contenido, sin que el fichero exista realmente.
 Cómo se programa: N.P.I. ¿Que si estará disponible para Linux? No 
 lo creo, pero para estar seguro pregunta en la lista sobre el núcleo.
 
 [ ¿No te ha gustado la idea del CGI?, es casi lo mismo, con la 
   diferencia de que se puede hacer... ]
 

La idea del cgi se puede mejorar si le puedes poner un nombre más atractivo y 
hacer que el servidor te genere sobre la marcha el contenido.

Mas o menos es lo que se hace con los shtml en apache.

Date un paseo por http://www.apache.org/docs/handler.html

José L. Fernández Jambrina



Re: Pregunta

2000-05-11 Thread Gabriel Tabares-Barreiro


Santiago Vila wrote:
 
 On Thu, 11 May 2000, Beni De Cordoba wrote:
 
  Mi nombre es Benito Garcia Pino ,vivo en Japon y tengo un ordenador NEC
  en sistema 98 Japones .
  La pregunta es; si hay alguna forma de tener el win 98 en Japones y en
  Win 98 espano?l,los dos en el mismo ordenador .
 
 Atención, que la pregunta no es tan absurda como parece.
 
 Muchos usuarios de Linux están acostumbrados a tener varios sistemas
 operativos en la misma máquina. Los usuarios de Windows en general no.
 
 Cierto es que la pregunta es sobre Windows pero con una reformulación
 adecuada puede perfectamente convertirse en una pregunta sobre una de
 las herramientas que trae Debian, a saber:
 
 ¿Permite LILO o algún otro cargador de arranque elegir entre dos
 instalaciones distintas de Windows?
 
 Cierto es que también tiene que ser Windows quien lo permita, pero creo
 que hay muchas más posibilidades de que alguien de esta lista lo haya
 intentado y sepa la respuesta (yo no la sé) que de otras listas de
 correo específicas sobre Windows, así que por favor no critiquéis
 tanto a Benito que en cierto modo ha elegido la lista en la que a mi
 juicio más posibilidades hay de encontrar una respuesta.
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null

   LILO te permite hacerlo. Mientras no tenga TODO por duplicado. Yo
tenia dos versiones de win 95 en mi ordenador (la original y la que hice
despues al cambiar de disco duro) pero como no las usaba pues... total,
para jugar al Monkey Island 2 (aun no he probado con DOSEMU ni WINE)...

   Aunque ?para que quieres Win? Si no es para nada especifico hay
alguna que otra distribucion de Linux especificamente disennada para
idiomas orientales (chino, japones... ). Sobre espannol no tengo ni idea
(yo siempre uso los SO en ingles).



Re: kérneles

2000-05-11 Thread Darlock
On Wed, 10 May 2000, 2070718 wrote:

  Hola list
  No sabreis donde puedo encontrar las ultimas versiones de los kerneles
  experimentales en version intel solo o algo asi para que sean lo mas 
pequeños
  posible?
  
Yo me los monto a partir de los fuentes. Hay un paquete (make-kpkg) que se
encarga de creartelos. 

Con 'make-kpkg --revision 1.1 --bzimage kernel-image' te pregunta primero
sobre los modulos que quieres y opciones, a continuacion compila y
despues te crea en /usr/src el paquete debian listo pa' instalar.

Pruebalo si quieres...
___
Josep Llauradó Selvas   [EMAIL PROTECTED]
Darlockhttp://darlockd.xoom.com
Linux Registered User #153481
The only intuitive interface is the nipple. 
After that, it's all learned.
(in comp.os.linux.misc, on X interfaces.)
___



Re: Filosofia de Debian.

2000-05-11 Thread Andres Herrera
Guenas

On Wed, May 10, 2000 at 04:18:01PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:

Porque no crear un cliente de mail para linux que haga todo?
Es decir, editor de mail+sendmail+conectarse a ISP+bajarse mails.

Mas o menos es lo que hace el cliente de correo de Netscape, ¨no? ;-)

Saludines
-- 
 --
 Andres Herrera [EMAIL PROTECTED] 
 Grupo de Empresas Antakira
 ---



Re: Pregunta

2000-05-11 Thread AYMA
Basta ya de choteo, quizas este usuario lo que necesita es instalar un
linux con LILO que le permita tener instalados dos Win98 y arrancar uno u
otro a su antojo. Seguramente ha oido/leido en alguna parte que Linux puede
hacer eso.

No creo que se deba boicotear a nadie, cada uno usa linux/debian por sus
propios motivos.

Seamos tolerantes, pro-Linux/GNU y anti-nada por favor.

Saludos

Juan




At 11:24 11/05/00 +0100, you wrote:


Beni De Cordoba wrote:
 
 Mi nombre es Benito Garcia Pino ,vivo en Japon y tengo un ordenador NEC
 en sistema 98 Japones .
 La pregunta es; si hay alguna forma de tener el win 98 en Japones y en
 Win 98 espano?l,los dos en el mismo ordenador .
 
 Benito Garcia Pino
 
   ?Esto que es? ?Una empresa de infiltracion en GNU? ?topos de M$? ?O
es que la gente se suscribe sin ni siquiera mirar para que es la lista?

 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null


--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe
[EMAIL PROTECTED]  /dev/null






Re: Pregunta

2000-05-11 Thread jlpl
El Thu, May 11, 2000 at 12:38:40PM +0200, Mauricio Saint-Supery escribió:
 On Thu, May 11, 2000 at 02:15:19AM -0500, Jaime E. Villate  wrote:
 
  La pregunta es; si hay alguna forma de tener el win 98 en Japones y en
  Win 98 espano?l,los dos en el mismo ordenador .
 
  Pues si nos preguntas ¿como se dice otorrinolaringologo en japonés?
  tendrás mayores probabilidades de obtener una respuesta,
 
 jibiincoukai
  

¿Alguien lo dudaba?




Un saludo para todos
__ 
[EMAIL PROTECTED] José L. Pérez de León
Cartagena
-


Al buen día, mételo en casa.



Re: Filosofia de Debian.

2000-05-11 Thread Antonio A. Rivas Ojanguren
Andres Herrera wrote:

 el esfuerzo de sacar
 una distribución para tontos no me parece baladí, sobre todo porque sería
 darle una patada a M$ donde más le duele (sí, si, ahí).

 Pero volvemos a lo mismo. Es un esfuerzo poco estimulante para el currante,

¡Pues vaya unos programadores que estamos hechos! No sé los demás, pero
cuando yo
hago un programa me gusta que quede bonito y además sea fácil de usar.
Siempre
tengo presente que lo puede usar peña que de ordenatas ni papas. ¿Que
tardo más en
hacerlo porque a veces el interface resulta complicado? pues sí, pero
cuando lo
termino es una gozada ver que la gente que no tiene ni idea es capaz de
usarlo casi
sin echar mano del manual o la ayuda (por muy intuitivo que sea el
programa,
siempre hay algo que hay que mirar en el manual o en la ayuda).

 asi que solo se puede afrontar a cambio de un sueldo,y cuando aparecen las

 empresas por medio la rentabilidad es lo primero, y eso supone controlar los
 gastos (sobre todo en sueldos, y por tanto en el tiempo disponible).

Pues klaro, si nosotros mismos renunciamos a hacerlo Bonito... (lo de
Bueno y
Barato va de sua).

 Seria diferente si un buen grupo de desarrolladores (?masoquistas?)

¿Por ké masokas? Ya te digo ke a mi me gusta ke mis programas tengan una
aspecto
atractivo y sean fáciles de usar. Para mi tan importante es ke haga la
tarea para
la ke está pensado un programa komo ke sea fácil de usar y agradable (y
un SO es
el programa de los programas o si lo prefires la madre de todos los
programas)

 quisiese
 dedicar su tiempo libremente a este tema (podria ser parte de la propia
 comunidad Debian) pero no lo veo facil.

¡Ke pena! :-((


 Es que aprender unas nociones basicas no es algo opcional.

Lo ke pasa es ke  a nadie se le exige ke vaya a una academia de
Informática (esa es
otra) para aprender a usar el ordenador ke se akaba de komprar para
tirar a la
basura la vieja máquina de escribir. De hecho, esa persona sólo aspira a
encender
el ordenador y ponerse a teclear (lo keramos o no) y komo mucho
aprenderá a abrir y
cerrar ficheros y las cuatro operaciones básicas ke necesita saber para
trabajar
con las otras 2 ó 3 aplicaciones ke use. Por suerte o por desgracia, le
importa un
komino kómo funciona el SO. Sólo kiere encender el ordenata, trabajar,
guardar el
producto de su trabajo, y apagar el ordenador. Cierto es ke si se
preokupara y
dedikara un poko de tiempo a konocer el sistema, a la larga le sakaria
más
rendimiento a los programas y aprovecharía mejor el tiempo ante el
ordenador, pero
klaro, es algo ke ha de salir de dentro. Eso de ke la letra kon sangre
entra es una
de las mayores falacias que jamás he oído; más de uno se ha desangrado
sin llegar a
conocer la letra.

  Por
  muy capado que este un Linux, en manos de un manazas es una caja de bombas
  como otra cualquiera.
 
 Y una cafetera :-))
 Eso es una obviedad que no significa nada, si me permites señalértelo :-))

 Sastamente :- Pero la solucion a eso siempre depende del usuario, asi que
 facilitar el uso de Linux por parte de usuarios con conocimientos cero solo
 puede llevar a que adquiera la mala fama del Guin, que este si que es inseguro
 (pero si el usuario tuviese un minimo de conocimientos no lo seria tanto).

La mala fama del guin no viene porke sea facil de usar. Su bien ganada
mala fama se
debe a ke su kernel es un elefantiásiko kaos chapucero e insufrible kon
mas
agujeros ke un keso de gruyere (me ha dicho kien ya lo tiene instalado
ke el 2000,
o NT 5.0 (ke me aseguran es el 2000 cambiado de nombre) no rula si no
tienes 128 MB
de RAM física, MV aparte; un SO ke te exige 128 MB sólo para él no es un
SO, ¡es
una venganza!). La filosofía ke subyace bajo el timo güindogs es
correcta. Lo ke la
desprestigia y la hace rechazable para puristas es la avaricia y ke es
de M$ (M$
siempre fue una mákina de hacer chapuzas).

 En un mundo perfecto, se podrian usar ordenadores sin saber nada de nada, pero
 como no lo es :-)))

No desespres, todo llegara :-))
Es más, a la larga será un ordenador el ke nos enseñe a los humanos a
usar un
ordenador :-))
Aunke bien pensado, al final los ordenadores prescindirán de los humanos
:-))

Salu2

Antonio



Re: Filosofia de Linux

2000-05-11 Thread Antonio A. Rivas Ojanguren


Andres Herrera wrote:

 :-))) Cuando los coches se puedan conducir sin aprender absolutamente nada, y
 se arreglen solos, entonces habra que plantearse hacer lo mismo con la
 informatica.

¡Calla, calla! ke hace un par de días oí hablar de un coche así en uno
de esos reportajes ke
ponen los telediarios al final.
¡VADE RETRO! :-))

 Saludines

 PD: ?Por que siempre pierdo la ultima linea de los mensajes de Javier???

Yo también la pierdo.
Ya empezaba apensar ke era kosa del güindogs, JE JE JE :-))

Salu2



Re: Filosofia de Linux

2000-05-11 Thread Antonio A. Rivas Ojanguren
Gabriel Tabares-Barreiro wrote:

 Javier Fafián Alvarez wrote:
 
  On Wed, 10 May 2000, Antonio A. Rivas Ojanguren wrote:
 
  los quieres pagar ), ¿ Cuanto te cobraria un informático por arreglarte
  los problemillas que tubieses ?

 [...] Aunque pensandolo
 bien, al menos no se le desconfiguraria la conexion a Intenet cada dos
 por tres (ella sola y sin que nadie haga nada) ni tocaria eso de
 d:\win95\setup\setup.exe cada par de meses (con suerte) (quede claro que
 ese curro le toca a uno de mis hermanos... de informatica no tiene ni
 idea, pero de instalar Windows y lograr que encuentre el modem sabe lo
 que quieras).

  Nada, está visto que lo mio es hechar leña al fuego. No me lo tomeis a
 
  Saludos !

Espera que voy a por las cerillas :P

No hace falta, llama a tu hermano :-))

Salu2

Antonio



Re: Pregunta

2000-05-11 Thread Antonio A. Rivas Ojanguren

Jaime E. Villate wrote:

 Benito Garcia Pino escribió:
 Mi nombre es Benito Garcia Pino ,vivo en Japon y tengo un ordenador NEC
 en sistema 98 Japones .
 La pregunta es; si hay alguna forma de tener el win 98 en Japones y en
 Win 98 espano?l,los dos en el mismo ordenador .

 Pues si nos preguntas ¿como se dice otorrinolaringologo en japonés?
 tendrás mayores probabilidades de obtener una respuesta, ya que en
 esta lista no sabemos nada sobre ese sistema operativo de que hablas.
 Buscate otra lista sobre el tema.
 Saludos,
 Jaime Villate

¡Anda Benito, a buen sitio viniste tu a dar!
Pero aún a riesgo de ke se me tire la peña al cuello voy a darte una
solución (sí, soy de los
ke tienen Debian y güindogs en el mismo ordenador, ke se le va a hacer,
uno vive en el mundo
aunke no me guste ese mundo; lo reconozco, he sukumbido ante el poder
del reverso tenebroso de
M$), a saber.
1.) Te coges el CD de instalacion y lo pones en la lectora (asegúrate de
ke güindogs la
reconoce, no sea ke porke habla japones)
2) A kontinuación vas a INICIO/CONFIGURACION/PANEL DE CONTROL(si conoces
güindogs ya sabes por
donde van los tiros)
3) En el panel de control buscas el icono del teclado y CLICK CLICK
4) CLICK en la segunda pestaña, la de idioma
5) CLIK en el boton de la izquierda: AGREGAR (en japones a saber)
Ya sólo tienes ke elegir el idioma e instalarlo.

¡Ke malos sois! :-))

Salu2
Antonio



Re: Filosofia de Debian.

2000-05-11 Thread Gabriel Tabares-Barreiro


Antonio A. Rivas Ojanguren wrote:
 
 Andres Herrera wrote:
 
  el esfuerzo de sacar
  una distribución para tontos no me parece baladí, sobre todo porque sería
  darle una patada a M$ donde más le duele (sí, si, ahí).
 
  Pero volvemos a lo mismo. Es un esfuerzo poco estimulante para el 
  currante,
 
 ¡Pues vaya unos programadores que estamos hechos! No sé los demás, pero
 cuando yo
 hago un programa me gusta que quede bonito y además sea fácil de usar.
 Siempre
 tengo presente que lo puede usar peña que de ordenatas ni papas. ¿Que
 tardo más en
 hacerlo porque a veces el interface resulta complicado? pues sí, pero
 cuando lo
 termino es una gozada ver que la gente que no tiene ni idea es capaz de
 usarlo casi
 sin echar mano del manual o la ayuda (por muy intuitivo que sea el
 programa,
 siempre hay algo que hay que mirar en el manual o en la ayuda).
 
  asi que solo se puede afrontar a cambio de un sueldo,y cuando aparecen las
 
  empresas por medio la rentabilidad es lo primero, y eso supone controlar los
  gastos (sobre todo en sueldos, y por tanto en el tiempo disponible).
 
 Pues klaro, si nosotros mismos renunciamos a hacerlo Bonito... (lo de
 Bueno y
 Barato va de sua).
 
  Seria diferente si un buen grupo de desarrolladores (?masoquistas?)
 
 ¿Por ké masokas? Ya te digo ke a mi me gusta ke mis programas tengan una
 aspecto
 atractivo y sean fáciles de usar. Para mi tan importante es ke haga la
 tarea para
 la ke está pensado un programa komo ke sea fácil de usar y agradable (y
 un SO es
 el programa de los programas o si lo prefires la madre de todos los
 programas)
 
  quisiese
  dedicar su tiempo libremente a este tema (podria ser parte de la propia
  comunidad Debian) pero no lo veo facil.
 
 ¡Ke pena! :-((
 
 
  Es que aprender unas nociones basicas no es algo opcional.
 
 Lo ke pasa es ke  a nadie se le exige ke vaya a una academia de
 Informática (esa es
 otra) para aprender a usar el ordenador ke se akaba de komprar para
 tirar a la
 basura la vieja máquina de escribir. De hecho, esa persona sólo aspira a
 encender
 el ordenador y ponerse a teclear (lo keramos o no) y komo mucho
 aprenderá a abrir y
 cerrar ficheros y las cuatro operaciones básicas ke necesita saber para
 trabajar
 con las otras 2 ó 3 aplicaciones ke use. Por suerte o por desgracia, le
 importa un
 komino kómo funciona el SO. Sólo kiere encender el ordenata, trabajar,
 guardar el
 producto de su trabajo, y apagar el ordenador. Cierto es ke si se
 preokupara y
 dedikara un poko de tiempo a konocer el sistema, a la larga le sakaria
 más
 rendimiento a los programas y aprovecharía mejor el tiempo ante el
 ordenador, pero
 klaro, es algo ke ha de salir de dentro. Eso de ke la letra kon sangre
 entra es una
 de las mayores falacias que jamás he oído; más de uno se ha desangrado
 sin llegar a
 conocer la letra.
 
   Por
   muy capado que este un Linux, en manos de un manazas es una caja de 
   bombas
   como otra cualquiera.
  
  Y una cafetera :-))
  Eso es una obviedad que no significa nada, si me permites señalértelo :-))
 
  Sastamente :- Pero la solucion a eso siempre depende del usuario, asi 
  que
  facilitar el uso de Linux por parte de usuarios con conocimientos cero 
  solo
  puede llevar a que adquiera la mala fama del Guin, que este si que es 
  inseguro
  (pero si el usuario tuviese un minimo de conocimientos no lo seria tanto).
 
 La mala fama del guin no viene porke sea facil de usar. Su bien ganada
 mala fama se
 debe a ke su kernel es un elefantiásiko kaos chapucero e insufrible kon
 mas
 agujeros ke un keso de gruyere (me ha dicho kien ya lo tiene instalado
 ke el 2000,
 o NT 5.0 (ke me aseguran es el 2000 cambiado de nombre) no rula si no
 tienes 128 MB
 de RAM física, MV aparte; un SO ke te exige 128 MB sólo para él no es un
 SO, ¡es
 una venganza!). La filosofía ke subyace bajo el timo güindogs es
 correcta. Lo ke la
 desprestigia y la hace rechazable para puristas es la avaricia y ke es
 de M$ (M$
 siempre fue una mákina de hacer chapuzas).

   La mala fama del WinDOS tiene un color azul. La gente estaria
contenta si no se rompiera cada 10 segundos. Mi record son menos de 2
horas para romperlo (fallo en Kernel 32 y el mejor mensaje reinstale
windows) todo ello tan solo desinstalando una cosita minima (bueno,
quizas no tan minima... era algo relacionado con Active X). Cuando Linux
me deje hacer eso discutimos (si, ya se que rm -rf /lib/* como root no
es bueno para la salud del sistema :P).

 
  En un mundo perfecto, se podrian usar ordenadores sin saber nada de nada, 
  pero
  como no lo es :-)))
 
 No desespres, todo llegara :-))
 Es más, a la larga será un ordenador el ke nos enseñe a los humanos a
 usar un
 ordenador :-))
 Aunke bien pensado, al final los ordenadores prescindirán de los humanos
 :-))

   ?Que tan solo sirva para mirar el email, navegar y editar documentos
de texto? Yo crei que eso era una definicion de Netscape (ya lo se que
no esta bien hecho). Supongo que seria por eso por lo que 

Re: Filosofia de Debian.

2000-05-11 Thread Grzegorz Adam Hankiewicz
On Wed, 10 May 2000 [EMAIL PROTECTED] wrote:

 Porque no crear un cliente de mail para linux que haga todo?  Es decir,
 editor de mail+sendmail+conectarse a ISP+bajarse mails. 

Porque entonces la has fastidiado, y le has cortado la libertad al
usuario, ya no tiene qué elegir, tiene que usar forzosamente la
combinación que has elegido.

Una de las posibles mentalidades en linux es hacer cosas grandes usando
herramientas pequeñas: cat, less, ls, grep, find, xargs, etc, son
programas por sí solos quizás no hagan mucho.

Si empiezas a poner unas cuantas tuberías por aquí, y lo envuelves en un
pequeño script, puedes automatizar cosas que de otro modo sería imposible
hacerlas con un programa 'gordo'. 

Modularidad y flexibilidad, que dirían algunos programadores. Posibilidad
de libre elección, que diría yo. 

 Grzegorz Adam Hankiewicz   [EMAIL PROTECTED] - http://gradha.infierno.org
 Other web pages:  http://glub.ehu.es/  -  http://welcome.to/gogosoftware/



[SOLUCION] Re: cdrecord+wavs

2000-05-11 Thread Miguel Rodriguez Penabad
Me contesto yo mismo :)
El error que me daba era:
cdrecord: Bad audio track size 37983744 for track 01.
cdrecord: Audio tracks must be at least 705600 bytes and a multiple of
2352.
  

y se soluciona añadiendo la opcion -pad, para que complete
Asi en cada pista me dice que...
Track 02:  38 of  38 MB written (fifo 100%).
WARNING: padding up to secsize.
Gracias a todos
Miguel

 Vicente Torres wrote:
 
  Miguel Rodriguez Penabad wrote:
  
   Hola listeros.
   Alguien sabe como grabar en CD un disco de audio a partir
   de ficheros .wav?
   porque con cdrecord -audio *.wav me da un error
   (lo siento pero no tengo aqui el mensaje)
   acerca del tamaño del fichero.
 
  ¿Es posible que realmente los wavs no quepan en el CD?
  Quizá si usases un CD de 80 min...
 
   En el man del cdrecord dice que puede grabar directamente wavs,
   pero en el ejemplo que trae para grabar lo hace
   con cdrecord -audio track*.cdaudio. Tendre que pasar los wav a
   un formato raw?
 
  No creo que el uso de otro formato corrija ese problema y a mí
  grabando wavs siempre me ha ido mejor que con raw(cdr).



Sendmail y HylaFax

2000-05-11 Thread Angel Vicente Perez
Hola...

¿Ha conseguido alguien hacer funcionar Sendmail con HylaFax como mailer?

Siempre me devuelve un mensaje de servicio no disponible, y sin embargo
senfax si funciona

Saludos.



Re: [OFF-TOPIC]HURD

2000-05-11 Thread Virgilio Gómez Rubio
Hola:

 ¿Existen imágenes de CDs para instalar el HURD?

 Saludos.

  Virgilio



Re: XNethack

2000-05-11 Thread Javier Fdz-Sanguino Pen~a

Si no me equivoco hay una guía en el paquete nethack
(/usr/share/doc/nethack/Guidebook.gz). Leela para entender el juego.
El xnethack es un wrapper que permite ver el juego original en X y
con xbm en lugar de una leyenda de texto, el movimiento es sencillo (pulsa
sobre dónde quieres ir, o muevete con h-j-k-l como en VI) y las acciones
también.
En realidad el juego está muy bien, pero si quieres algo más nuevo,
y multijugador, prueba crosffire (el cliente está hecho en gtk) que es algo
más parecido a los MUDs ¿alguien lo ha visto traducido
al castellano? A mí alguien me propuso hace tiempo traducir los mensajes
(con GNU gettext) pero no he visto nada de esa persona desde hace tiempo.

Un saludo

Javi

PD: Un aviso, el nethack engancha y es *muy* largo :P

On Wed, May 10, 2000 at 10:39:01AM -0500, JFreak wrote:
 Hola Debianeros
 
 Intente jugar el juego xnethack pero no lo entiendo, alguien sabe
 donde encuentro informacion al respecto ?? algun manual, tips o algo por
 el estilo, gracias a todos.
 
 
 __
 Do You Yahoo!?
 Talk to your friends online with Yahoo! Messenger.
 http://im.yahoo.com
 
 
 --  
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



Re: Pregunta

2000-05-11 Thread Julian Armando Mena Zapata
Que esta pasando porque tanta hp pregunta de windows? Esta es una lista
Debian gnu/linux





On Thu, 11 May 2000, Beni De Cordoba wrote:

Mi nombre es Benito Garcia Pino ,vivo en Japon y tengo un ordenador NEC
en sistema 98 Japones .
La pregunta es; si hay alguna forma de tener el win 98 en Japones y en
Win 98 espano?l,los dos en el mismo ordenador .

Benito Garcia Pino





--  
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: cdrecord+wavs

2000-05-11 Thread Enzo A. Dari
Miguel Rodriguez Penabad wrote:
 
 El tamaño total de los wavs era ~400MB, asi que cabria en
 el CD. Pero ademas, el error era algo asi como
 file size  incorrect, minimum size is X
 Volveré a intentarlo y releer el manual
 (aunque de paso voy a probar el Gcombust, a ver que tal :)
 ...

Bueno, hasta ahora sólo he grabado un par de CD´s de audio, pero
te comento lo que a mí me ha funcionado para grabar todos los
´.cdr´ de un directorio en un CD: (tomado del CD-Writing-howto)

for i in *.cdr
do cdrecord -v speed=2 dev=0,0,0 -audio -pad -nofix $i
done
cdrecord -v dev=0,0,0 -fix -eject

Es decir: vas grabando los tracks por separado, sin fijar el CD
(opción -nofix). Al final lo fijas con la última línea.
Revisá en las man pages la opción -pad. A mi me daba un error
cuando no la ponía, puede tener que ver con tu error de tamaño
incorrecto.

Sobre el formato wav, no lo he intentado en ese sentido, sí al
revés. (Capturé los tracks como ´.cdr´ y necesitaba pasarlos a
wav para codificarlos como ´.mp3´).
Para eso usé el sox que convierte entre distintos formatos de
audio:
sox .cdr .wav

Ojo que el .wav puede no estar en la frecuencia que se necesita
para el CD. Supongo que el sox puede encargarse de hacer la
conversión. Tal vez sea por eso que el cdrecord no puede grabarlo
pese a lo que dice su man page.

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: sources.list

2000-05-11 Thread Danito
On Thu, May 11, 2000 at 03:45:06PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Hola,
   Tendriais por ahi algun /etc/apt/sources.list bueno
 
   Mil gracias.
Aquí tienes el mío, me va bastante bien xq me imagino q no habra ninguna
diferencia entre uno y otro.

Por cierto ya que estoy aquí tengo una preguntilla. Hace poco se comento
lo util que es apt, que para buscar un paquete puedes utilizar
apt-cache search sopa de arandanos, por ejemplo. Pero si he encontrado
un paquete relacionado con este tema que se llama cocinilla y ejecuto
apt-cache showpkg cocinilla me muestra información muy interesante.
Pero no me muestra la descripción del paquete, ¿como hago para
obtener la descripcion de un paquete que no lo tengo instalado en el
ordenata?. No me vale haz less available.

Una última pregunta, es posible utilizar wildcards ej * cuando buscas
un testo con el vim. Conoceis algún sitio donde se documenten todas
las wildcards y los pequeños atajos del bash.



saludos y pregunta sobre la conexion por satelite

2000-05-11 Thread The 3rd the Mortal
Saludos en primer lugar, puesto ke esta es la primera ves ke escrivo a la lista.

Soi el administrador de un cyber y estoy intentando configurar la conexion a
internet mediante EOL. recuerdo ke aze unos meses habiais tratado el tema en la
lista... estaria muy agradezido si alguien pudiese echarme una mano, pues no
consigo informazion para la configurazion en linux por ningun lado.

agradezeria mucho cualkier informazion sovre el tema. creo ke la targeta esta
ya configurada y tengo los datos de EOL tanvien... ahora no se ke debo azer...
estoy desesperado xD.

muchas grazias


  -- 
  ~~The Dead Can Dance~~
 D.E.P  1979-1997
 ~Werther  Vlad de Inverno~
 [EMAIL PROTECTED]
  http://eurotica.is.dreaming.org
oh,listen to them, the children of the
 night, what sweet music they make




Re: Filosofia de Debian.

2000-05-11 Thread Hue-Bond
El miércoles 10 de mayo de 2000 a la(s) 13:08:15 +0200, Andres Herrera contaba:

(fijate con los hacks en el
registro de Guin que circulan por ahi para cualquier chorrada: o los pillas de
Internet o a ver como averigua eso un usuario, sea novato o no).

La mayoria de los mata-mata tampoco son capaces de enganchar un Guin98 a red
minima de guindozes, asi que tampoco es tan grave ;-)

 Ahí has hablado tio  :^)


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpBpj9Unbbf4.pgp
Description: PGP signature


Perdon

2000-05-11 Thread Beni De Cordoba
Hola Soy Benito.
Perdonarme por todo lo que he hecho perderos el tiempo en leer mi
pregunta.No sabia que iba a causar tanto problema.
De Verdad lo siento

Beni



Re: MP3 encoder

2000-05-11 Thread David Charro Ripa
¿Dónde lo vas a poner?

Saludos

K-charro

 Debian no puede distribuir este tipo de software por problemas legales. Hace
 tiempo pregunté si podía poner mi paquete de bladeenc en woody, pero no es
 posible.
 Si alguien está interesado, pondré el paquete en un site con linea de
 APT.



¿Cajón de sastre o desastre?, ¿me hago viejo?

2000-05-11 Thread Javier Viñuales Gutiérrez
Hola Jaime, hola Santiago, os escribo a vosotros porque sois de los que
quedan de la antigua hornada de debian-user-spanish que conozca.

¿Estoy paranoico o la lista se está tornando cada vez más en l-linux +
linux-qmd?, probablemente lo primero además de que últimamente estoy
quisquilloso pero es que como dice Jaime, esta lista no para de
sorprenderme hasta es posible que esta sea la list mas posible para 
descubrir la traducción de otorrinolaringólogo en japonés :-), no hago
referencia al correo enviado por Beni De Cordoba sobre tener Win 98 en
japonés y español en el mismo ordenador, cuestión que Santiago ha aclarado
perfectamente que no es tan trivial como parece y no exclusiva de una lista
sobre Windows, simplemente me ha hecho gracia la frase de Jaime, me he visto
reflejado en su sorpresa :-)

El volumen de correos de opinión genérica sobre software libre, Microsoft vs
Linux, curiosidades sobre hacking, etc, se torna cada vez más abundante en
detrimento a mi modo de ver de uso de Debian/GNU. Un usuario novel que
entre en este sistema operativo (como un par de amigos hace una semana)
pueden no saber extraer el contenido Debian de muchos correos quedando
desorientados... ya os digo que últimamente estoy quisquilloso, tendré la
regla :-P (que no se me enfaden las debianeras, lo digo de coña total)

Bueno, tómese la presente como reflexión sobre los contenidos de
debian-user-spanish, sin ánimo de entrar en un hilo infinito de comentarios,
os manda un afectuoso saludo,

Javi.
-- 
Javier Viñuales Gutiérrez [EMAIL PROTECTED]
Webs:   http://www.ctv.es/USERS/viguPersonal
http://www.ctv.es/USERS/vigu/linux/ ViguLinux
PGP public key:  http://www.ctv.es/USERS/vigu/vigu.pubkey



Re: Alguien que use qmail sobre Debian

2000-05-11 Thread jrfern
El día Thu, May 11, 2000 at 12:22:22PM +0200, Toni [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola de nuevo, (que pesado soy no?)
Tranqui hombre, todos nos agobiamos cuando no salen las cosas.
 
 con mutt no puedo leer mensajes porque dice
 que no encuentra el buzon.
Claro, tienes que decirle dónde está. En .muttrc pon
set spoolfile='~/Maildir/'

Yo alterno mutt con pine, así que tengo que decirle que los buzones
tienen los nombres de pine:
set folder=~/mail
set record=+sent-mail
set copy=yes
set postponed=+postponed-msgs

 He tenido que cambiar el orden de arranque de los daemons smtp y pop3
 (si primero arranco el smtp, el 
 pop3 no arranca) en el fichero etc/init.d/qmail.

En el Release-critical Bugreport for May  5, 2000 aparece lo
siguiente:
Package: qmail (debian/non-free)
Maintainer: Jon Marler [EMAIL PROTECTED]
60665  qmail: Can't start QMail-POP3-Server

No tengo instalado un servidor pop3, así que no sé si se puede
resolver el problema (puede que no sea fallo tuyo, sino del paquete).
No sería la primera vez (recuerda que estamos en Inestable).

Saludos
--
jr [EMAIL PROTECTED]
PGP 2.6.3ia  GnuPG keys available



Re: wildcards en vim

2000-05-11 Thread Danito
On Thu, May 11, 2000 at 05:20:44PM +0200, Miguel Rodriguez Penabad wrote:
 Lo de los comodines en vim son las expresiones regulares. 
 por ejemplo s/algo.*mas encuentra las lineas que tienen
 'algo' seguido de cero o mas caracteres, y luego 'mas'.
 Creo que 'man regexp' puede darte informacion sobre el tema
He buscado paginas en el man que fueran *exp* pero no he encontrado
nada. En el info tampoco he encontrado nada. ¿Me podrías mandar esa
página si es que existe?. Si no existe ¿Alguien conoce donde estén
documentadas las expresiones regulares?



Re: [OFF-TOPIC]HURD

2000-05-11 Thread Santiago Vila
Virgilio Gómez Rubio:
  ¿Existen imágenes de CDs para instalar el HURD?

No hay discos de instalación (ni CDs) en el sentido habitual del
término. El procedimiento actual supone que tienes Debian GNU/Linux
instalado y alguna partición libre. Mira las páginas que mencioné ayer,
ahí debe venir explicado con todo lujo de detalles.



Re: Filosofia de Debian.

2000-05-11 Thread Ignasi Modolell
Andres Herrera [EMAIL PROTECTED] wrote:

  En cuanto a lo de adquirir conocimientos, eso está bien para los
  chifaldos de la informática como la mayoría de los que andamos por
  aquí, pero un pureta (o una que no quiero discrminar a nadie) de 45
  tacos que
 AH Es que aprender unas nociones basicas no es algo opcional. Si quieres
 AH conducir un coche has de obtener el permiso y para ello has de aprender
 AH no solo a guiarlo, sino tambien las normas de circulacion. El minimo es

Pero eso no tiene nada que ver.
Para conducir un coche sólo tienes que saber llevarlo, y conocer las
normas de circulación; esto no tiene nada que ver con el funcionamiento del
coche.
El equivalente de las normas de circulación en informática no son los
conocimientos necesarios para instalar Linux (esto sería mecánica) sinó
las normas elementales de netiqueta (por ejemplo) y también, ya que un
script Visual Basic lo ha puesto tan de moda, unos conocimientos básicos
sobre virus y seguridad.
Ese para mí es el mínimo, un usuario no tiene que saber cómo funciona
el ordenador, si me apuras, ni siquiera tiene porqué saber qué sistema
operativo está usando, ni lo que es un sistema operativo; el problema es
que ese usuario necesitará que alguien le ayude cuando se rompa algo,
exactamente igual que yo con el fontanero, el electricista, el mecánico, el
cristalero... etc. etc.

--
Ignasi Modolell - Barcelona   TeamOS/2
[EMAIL PROTECTED]  PGP Key Available
... Ultimas palabras: Quitaré la capota, hace calor - J.F.Kennedy



Re: altavoz del modem desde el regedit..

2000-05-11 Thread Santiago Romero
El mié, 10 de may de 2000, a las 07:22:38 +0200, Snaker snaker dijo:
 como modifico el encendido y apagado del modem desde el registro de 
 windows
 
 agradezco la respuesta al que me responda..
 chao

 ¿Desde cuanto Linux tiene registro de Windows?.
 manda OO ...

-- 
To hear the voice of God, type cat vmlinuz /dev/audio

 _-_
|  NoP / Compiler  --   nop @ todolinux.org |
|---|
|  POWERED BY - Linux RedHat 6.0  -  Reg. User #74.821  |
| http://www.ctv.es/USERS/sromero   |
 ~-~



Re: Imprimir en econofast ¡¡¿como?!!

2000-05-11 Thread Santiago Romero
El mar, 09 de may de 2000, a las 08:53:12 +0200, Javier Viñuales Gutiérrez dijo:
 Hola a todos, después de un buen tiempo vuelvo a intentar algo que no me
 salió: Imprimir en modo EconoFast en mi HP 882 color.
 
 He intentado la solución de poner dos impresoras lógicas diferentes una para
 calidad y otra para econofast que use el driver hpdj que se supone viene en
 djtools pero echando un vistazo con 'dpkg -L djtools' no hay ningún hpdj...
 aparte de que no me funciona claro :)

 ena
 aqui tienes mi filtro postcript:

 # Tamaño A4
 echo -ne \\033\26A
 # econofast
 echo -ne \\033\(s1Q

 /usr/bin/gs -q -sDEVICE=$PRINTER -sPAPERSIZE=a4 \
  -dNOPAUSE -dSAFER -sOutputFile=- -

  
 nos vemos!!!

-- 
To hear the voice of Evil, type cat system32.dll /dev/audio

 _-_
|  NoP / Compiler  --   nop @ todolinux.org |
|---|
|  POWERED BY - Linux RedHat 6.0  -  Reg. User #74.821  |
| http://www.ctv.es/USERS/sromero   |
 ~-~



Re: vim

2000-05-11 Thread Santiago Romero
El mar, 09 de may de 2000, a las 09:35:41 +0200, Danito dijo:
 Una preguntilla sobre el vim:
 
 Cuando estoy editando un archivo en C++ al principio el vim mete las
 tabulaciones, es decir que si escribo un principio de función o un if
 automaticamente en la siguiente linea me mete la tabulación correspondiente.
 
   Pero despues cuando le da la gana ( o quizas hago algo yo) deja este
 comportamiento que me gusta bastante y tengo que meter yo las tabulaciones a
 mano. ¿Como tengo que hacer para volver al comportamiento primitivo?

 :set ai
 :set noai   - activar y desactivar autoindent
 :set smartindent
 :set smartindent   - activar y desactivar smartindent (para C).

  Otra preguntita sobre el vim: Si estoy escribiendo un correo con el
 vim ¿Como  hago para que  me organice el  parrafo como hace  el Pine
 (Control-J)?

 instala el programilla par (te lo recomiendo infinitamente) y pon esto
 en tu .vimrc:

 map º ESC{!}par 70jCR}

 Ahora  escribe  un  parrafo,  pasa  a   modo  comando  y  dale  a  la
 teclilla 'º' con  el cursor colocado en cualquier  lugar del párrafo:
 automaticamente te lo justificará como en  este párrafo que ves. y en
 el anterior tuyo. Par es inteligente y  usa bien los  de los quotes,
 etc.

   Muchas gracias

 salu2!
-- 
El hombre nunca es demasiado viejo para aprender.

 _-_
|  NoP / Compiler  --   nop @ todolinux.org |
|---|
|  POWERED BY - Linux RedHat 6.0  -  Reg. User #74.821  |
| http://www.ctv.es/USERS/sromero   |
 ~-~



Re: Re: Segfaults.

2000-05-11 Thread Santiago Romero
El mié, 10 de may de 2000, a las 10:08:54 +0200, 2070718 dijo:
 Hola.
 desde ke comenze con linux las segmentation faults me han perseguido (bueno 
 ahora son violaciones de segmento en castellano) no hay ningun metodo-howto 
 para solucionar este tipo de errores con Gdb o algo???

 ¿te refieres programando? EL Segfault te lo da cuando tu programa
 trata de escribir en una parte de la memoria que no le toca (para la
 cual no tiene permisos). Hay una libreria llamada electricfence que
 lo que hace (man efence) es para cada malloc() que haces, pide mem
 por arriba y por abajo de la zona que has pedido y le da privilegios
 maximos a esa zona. De ese modo si te sales de la memoria por arriba
 o por abajo (trabajando con punteros o con índices) el programa
 aborta EXACTAMENTE en la linea donde falló y no 200 más adelante.
 De este modo los puedes depurar correctamente con cualquier debugger
 y corregir el fallo (te dará el SEGFAULT just en la linea que falle
 y no cuando le llegue la señal del kernel).
 
 salu2!!!
 
-- 
El único interfaz intuitivo es el pezón,
todos los demás son aprendidos.
 
  _-_
 |  NoP / Compiler  --   nop @ todolinux.org |
 |---|
 |  POWERED BY - Linux RedHat 6.0  -  Reg. User #74.821  |
 | http://www.ctv.es/USERS/sromero   |
  ~-~



Re: wildcards en vim

2000-05-11 Thread Jaime E. Villate
Danito wrote:
 He buscado paginas en el man que fueran *exp* pero no he encontrado
 nada. En el info tampoco he encontrado nada. ¿Me podrías mandar esa
 página si es que existe?. Si no existe ¿Alguien conoce donde estén
 documentadas las expresiones regulares?

Busca por ejemplo en man egrep
Jaime



Re: Filosofia de Linux

2000-05-11 Thread Hue-Bond
El jueves 11 de mayo de 2000 a la(s) 10:48:23 +0200, Andres Herrera contaba:

PD: ?Por que siempre pierdo la ultima linea de los mensajes de Javier???

 No es siempre, y creo que es problema de su configuración.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgpfU4vdy18qK.pgp
Description: PGP signature


Re: sources.list

2000-05-11 Thread Jaime E. Villate
Danito wrote:

 apt-cache showpkg cocinilla me muestra información muy interesante.
 Pero no me muestra la descripción del paquete, ¿como hago para
 obtener la descripcion de un paquete que no lo tengo instalado en el
 ordenata?. No me vale haz less available.

En vez de la opción shopkg usa show por ejemplo (lo siento no existe
cocinilla, pero intenté encontrarte lo mas parecido):
apt-cache show cook

Jaime



Re: ¿Cajón de sastre o desastre?, ¿me hago viejo?

2000-05-11 Thread Jaime E. Villate
Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
 El volumen de correos de opinión genérica sobre software libre, Microsoft vs
 Linux, curiosidades sobre hacking, etc, se torna cada vez más abundante en
 detrimento a mi modo de ver de uso de Debian/GNU.

Yo creo que ya nos está haciendo falta el Congreso Hispalinux III,
especialmente la sesión de Freebeer al final.
Paciencia Javier, que yo creo que esta onda filosofica ya esta pasando y
el mar está cada vez mas tranquilo.

Jaime



gdm vs mouse psaux, 2.2.15 vs ide-scsi

2000-05-11 Thread Enzo A. Dari
Hola gente,
tengo un Athlon a 600 MHz con MB Gigabyte, corriendo potato (de
hace un par de semanas).
Ayer le cambié el mouse serie por un bus mouse y ... me dejó
de funcionar el gdm (gnome display manager).
Tengo soporte en el kernel para mouse ps/2. En realidad puse
a funcionar el mouse en modo texto (gpm) sin problemas.
También está funcionando bajo X-windows, sólo edité el XF86config
poniendo en la sección pointer:
   ProtocolPS/2
   Device  /dev/mouse
y funciona, siempre que arranque con startx.
El único que parece tener el problema es el gdm. Los síntomas son
que el cursor del mouse se va sólo hacia arriba y la izquierda.
--
Otro asunto: en la misma máquina tengo una grabadora de CDs,
tipo IDE, modelo HP7500. Anda todo bien con el kernel 2.2.12, pero
no me la reconoce con el 2.2.15pre19. Será algún problema con el
modulo ide-scsi ? Estoy tratando de usar las mismas opciones de
compilación del kernel que usé para generar el 2.2.12. Debería
haber cambiado algo ?

-- 
Desde ya agradecido,
 O__
Enzo.,/
()=\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-San Carlos de Bariloche, Argentina | email: [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: Conflicto de dependencias

2000-05-11 Thread Juan C. Amengual
Hola a tod*s,

me contesto yo mim.mo ...

Juan C. Amengual wrote:

 Hola a tod*s,

 bla, bla, bla ...

 y al hacer: dpkg -i pcmcia-modules-2.2.14_3.1.8-12+hermes.2.0_i386.deb

 me sale:

 dpkg: regarding pcmcia-modules-2.2.14_3.1.8-12+hermes.2.0_i386.deb
 containing pcmcia-modules-2.2.14:
  pcmcia-modules-2.2.14 conflicts with kernel-image-2.2.14 (
 hermes.2.0)
   kernel-image-2.2.14 (version 5:hermes.2.0) is installed.
 dpkg: error processing
 pcmcia-modules-2.2.14_3.1.8-12+hermes.2.0_i386.deb (--install):
  conflicting packages - not installing pcmcia-modules-2.2.14
 Errors were encountered while processing:
  pcmcia-modules-2.2.14_3.1.8-12+hermes.2.0_i386.deb

 es decir, me dice que los pcmcia-modules entran en conflicto con la
 imagen del kernel. ¿Alguien puede decirme, por favor, qué es lo que
 estoy haciendo mal? Gracias mil por vuestro tiempo.

 Saludos,

No sé por qué narices al hacer el make-kpkg modules-image, el .deb que se 
genera pone en el
fichero control una línea conflicts con el nombre ¡del kernel-image que tengo 
instalado
(misma revisión y versión)! Me ha tocado desempaquetar el .deb y a mano 
borrar la línea
Conflcits del fichero control. Al re-generar el .deb con el dpkg-deb --build sí 
que lo he
podido instalar sin problemas con el dpkg -i (obviously).

La pregunta es: ¿es eso un bug del pcmcia-source-2.2.14_3.1.8-12? ¿o del 
make-kpkg que, creo,
también se actualizó recientemente? Os recuerdo que ya había compilado un par 
de veces
anteriormente el kernel y los módulos pcmcia con el make-kpkg (la versión 
actual a la
anterior) y el pcmcia-source-2.2.14_3.1.8-10 y no había tenido ningún problema. 
Gracias a
tod*s por vuestro tiempo.

NOTA: estoy hablando de potato ...

Saludos,



JUAN CARLOS AMENGUALAs prospects diminish
UNIVERSIDAD JAUME I As nightmares swell
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Some pray for heaven
CAMPUS DE RIU SEC, EDIFICIO TI  while we live in hell
CASTELLON, 12071. SPAIN.My life's the disease
Phone: +34 964 728361   My life's the disease ...
Fax: +34 964 728435 Sergeant/McCulloch/Pattinson/De Freitas
e-mail: [EMAIL PROTECTED]   (Echo and the Bunnymen)
- The Disease, Heaven Up Here, 1981, WEA Rec. -







Cambio de dirección de correo

2000-05-11 Thread IJAS
Hola, perdón por el OT pero ¿como puedo cambiar al dirección de
correo con la que estoy susbcrito a la lista? me explico los mensajes de
la lista me llegan a [EMAIL PROTECTED] (dirección de la que voy a
prescindir) y me gustaría que me llegaran a [EMAIL PROTECTED]

Gracias
-- 
===NaClU2===
_/ _/ _/_/_/ _/_/_/  Desde: 40º25'N 3º39'O  
   _/ _/ _/  _/ _/  
  _/ _/  _/ _/_/_/ _/_/_/mailto:[EMAIL PROTECTED]
 _/ _/  _/ _/  _/ _/
_/ _/_/_/ _/  _/ _/_/_/  http://club.telepolis.com/ijas 




Re: ¿Cajón de sastre o desastre?, ¿me hago viejo?

2000-05-11 Thread Gustavo CR
On Thu, May 11, 2000 at 06:26:19PM +0200, Javier Viñuales Gutiérrez wrote:
 Hola Jaime, hola Santiago, os escribo a vosotros porque sois de los que
 quedan de la antigua hornada de debian-user-spanish que conozca.
 
 ¿Estoy paranoico o la lista se está tornando cada vez más en l-linux +
 linux-qmd?,.


Una vez ya planteé esto y me respondieron que la lista sería lo que sus 
usuarios quisieran (lo cual es absolutamente cierto), quizas deberíamos 
replantearnos la lista o si a nadie de los suscritos le importa seguir 
como estamos. Y que conste que algún off-topic también se me ha escapado.


Pd: Y menos mal que linux-qmd está parada pero temo que aparezca isaac :-)
porque entre una y otra me tendré que poner RDSI.


-- 
La respuesta está ahí fuera Scully: http://www.debian.org



Re: gvim

2000-05-11 Thread Isaac Puch Rojo

Se agradece, pero no encuentro ese paquete que tu dices, ni en los cd´s
de la slink, ni en el buscador de paquetes de debian. ¿No se llamará de
otro modo? He buscado por gtk y sale una lista interminable. Y por la
descripción ninguno encaja. ¿Alguna Idea?

Gracias de nuevo.

Isaac Puch Rojo.



[EMAIL PROTECTED] wrote:

 Es tema de las librerías contra las que está compilado. Si haces un
 apt-get install gtk-vim
 verás cómo rulan los acentos. O bien busca este mismo paquete para
 slink, en consola es lo mismo, pero en las X se sale :))
 
 Saludos,
 
 --
 Q: What's the big deal about rm, I have been deleting stuff for years? And
never lost anything.. oops!
 A: ...
 (From the Frequently Unasked Questions)
 --
 J. Ivan Juanes Prieto  -- Greek and Latin Teacher
 Canary Islands (Spain) -- Linux Debian 2.1




Re: Teclados en las X. Simular AltGr

2000-05-11 Thread Isaac Puch Rojo

La cosa funciona Javier, gracias. Escojo el teclado que que tengo, y
efectivamente me genera el fichero /home/isaac/.xmodmap-mini. Guardo los
cambios, y todo va de maravilla. El programa me dice que puedo incluir
la línea
xmodmap ~/.xmodmap-mini 
en un login script. La pregunta es ¿En cual?. Los que tengo para la
consola .bash_profile o .bashrc no sirven. Cuando entro las x de nuevo
el teclado vuelve a estar como siempre. No tengo ni idea de que hará el
KDE. Gracias de nuevo.

Isaac Puch Rojo


Arregui-García, Javier wrote:
 
 ¿Por qué no pruebas a utilizar xkeycaps? Allí es relativamente sencillo
 mapear el teclado a tu gusto, y te genera automáticamente el fichero para el
 xmodmap.
 
 Javi
 
  -Mensaje original-
  De: [EMAIL PROTECTED]
  [mailto:[EMAIL PROTECTED]
  Enviado el: sábado 6 de mayo de 2000 15:49
  Para: debian
  Asunto: Teclados en las X. Simular AltGr
 
 
 
Ya no se que hacer, tengo un teclado que no tiene ni
  AltGr, ni 
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: Conectar Linux a Novacom Mix

2000-05-11 Thread Netman
El Wed, May 10, 2000 at 11:33:30PM +0200,
Andres Seco Hernandez dijo:

Tienes que actualizar el firmware. Si quieres te puedo enviar el fichero que te
hace el update.

Salu2, Netman.

-- 
Imbesi's Law with Freeman's Extension:
In order for something to become clean, something else must
become dirty; but you can get everything dirty without getting
anything clean.
  
Powered by Debian/GNU Linux 2.2 - Kernel 2.2.15


pgpci1dGW6xiS.pgp
Description: PGP signature


Unidentified subject!

2000-05-11 Thread Walter Falla

Saludos

Instale el Corel Linux y me gustaría compartir información.

Gracias

Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com



Re: Wake On Lan ¿COMORRRL?

2000-05-11 Thread Hue-Bond
El miércoles 10 de mayo de 2000 a la(s) 15:47:41 +0200, Daniel Payno contaba:

Hola... las dos máquinas del GUL (debian potato ambas) tienen unas fuentes ATX
que cuando se corta la luz, se quedan apagadas, con lo cual, si hay un 
apagón...
hasta que alguien le da al botón, nasty de plasty...

 Mira en  el setup  si hay  una opción  de auto  power-on cuando
 vuelve la  corriente. Este mi amorcito  lo hace así, pero  de todas
 formas le tengo  puesta una clave para el arranque  así que es como
 si no lo hiciese.

 Luego otra clave en el lilo :^).


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgplYXlh1suPl.pgp
Description: PGP signature


Re: El MD5 esta loco.

2000-05-11 Thread Hue-Bond
El miércoles 10 de mayo de 2000 a la(s) 17:17:36 -0500, Nestor A. Diaz L. 
contaba:

asterix!root:/raw-cdrom# md5sum -b home_2510.full.afio 
7274dc1ecfc45302009b75cca794796a *home_2510.full.afio
asterix!root:/raw-cdrom# md5sum -b home_2510.full.afio 
f5b4c722766bc6f077ea786d2aee305a *home_2510.full.afio

En los cuatro casos el checksum es diferente, alguien sabe que puede estar
pasando?

 Sólo se me ocurre que el  archivo sea modificado por otro lado,
 aunque si es una  imagen de un CD lo veo  poco probable. ¿Tienes la
 última versión de md5sum?


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgptlxKRKgSF7.pgp
Description: PGP signature


Re: ¿Cajón de sastre o desastre?, ¿me hago viejo?

2000-05-11 Thread Hue-Bond
El jueves 11 de mayo de 2000 a la(s) 18:26:19 +0200, Javier Viñuales Gutiérrez 
contaba:

El volumen de correos de opinión genérica sobre software libre, Microsoft vs
Linux, curiosidades sobre hacking, etc, se torna cada vez más abundante en
detrimento a mi modo de ver de uso de Debian/GNU.

 Cierto. Ni siquiera este thread tiene sentido. Hala, fuera :^D

 Es que si nos ponemos puristas  en el uso de Debian/GNU, esta
 lista se vería drásticamente reducida. No cabrían cosas como lo del
 updatedb, un mouse  psaux que veo por ahí arriba,  la expiración de
 claves PGP  :^)... Esto  se quedaría  en los  /usr/sbin/*config, en
 /etc/alternatives (donde  tampoco hay mucho que  discutir), gestión
 de paquetes .deb con dpkg y apt... y poco más!. Quien se haya leído
 la Debian-policy seguro que saca más temas.

 Me gusta  la lista tal  y como está  ahora. Sólo anotar  que el
 thread de filosofía empieza a ser un poco largo.


[EMAIL PROTECTED]

-- 
 Just do it.

David Serrano [EMAIL PROTECTED]Linux 2.2.14 - Reg. User #87069
lynx -dump http://www.ctv.es/USERS/fserrano/pgp_dsspubkey.asc | gpg --import -
Hi! I'm a .signature virus!  Copy me into your ~/.signature to help me spread!


pgp7XVQPeP8Sj.pgp
Description: PGP signature


Re: gamla moduler

2000-05-11 Thread riiankv1


rensat din /lib/modules/gamlakärnan


On Thu, 11 May 2000, Henrik Andersson wrote:

 Hej
 
 Hur får jag bort gamla moduler som blivit kvar när jag kompilerat om kärnan, 
 men som jag inte hittar i modconf?
 
 -- 
 Henri
 
 
 --  
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 



TEREBRASE Test procedures No.240-500-502

2000-05-11 Thread 佐々木 浩一
Hi.
Teach me [TEREBRASE Test procedures No.240-500-502] 



LISTA

2000-05-11 Thread Alex Tochetto
GOSTARIA DE PARTICIPAR...

[EMAIL PROTECTED]



root tries to automatically log in

2000-05-11 Thread Mark Crotts
I reinstalled my 2.1 debian base last week. When it got to the point
where the box reboots then asks me to set a root password, it
rejected every password I tried. I tried various combinations of
numbers and letters but everything was rejected. 

So I rebooted, and then my box logged in root automatically with 
no password. I changed roots pw and rebooted again. This time it 
tried to log root in again, but since I had changed the pw from 
blank to  the box couldn't log in. Instead it sits at the 
password prompt.

Now if I type in roots password it will log root in. If root then
types exit it again tries to log root in automatically. Here's the
output

daylonius:~# exit
logout
Password:

I've tried looking over the init scripts without luck. I'm new to
debian so I really don't know where to look to fix this. Can someone
help me?



Re: Clipboard?!

2000-05-11 Thread John Pearson
On Mon, May 08, 2000 at 09:40:59PM +0200, David Henningsson wrote
 Well, I read somewhere about that there was a clipboard in Linux. And it
 was supposed to work as this: You mark a text and it will immediately be
 in the clipboard. Then click the middle button and it is pasted.
 
 I have no middle button. So there is some kind of emulation of that in
 linux, right? I just don't haven't figured how to do it. It doesn't seem
 to be both at the same time, and not first-one-and-then-the-other either.
 In XF86Config there is something about this, some timeout value...?
 
 Does this clipboard stuff work both in X and tty/console mode? In tty
 mode, there is no kind of mouse arrow.
 

Console-mode mouse operation is provided by the gpm package;
gpm copies text with the left button and pastes it with the
right button of 2-button mice, or the centre button of
three-button mice.

Mouse behaviour under X is controlled by /etc/X11/XF86Config;
add the option Emulate3Buttons to the pointer section to
allow you to emulate the middle button by clicking simultaneously
with the left and right button.


John P.
-- 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://www.mdt.net.au/~john Debian Linux admin  support:technical services



ipchains redirection

2000-05-11 Thread Oki DZ
Hi,

I have two modems than can be connected to the Internet. Since there can
be only one default route, I'd like to split the traffic by protocol
types; eg: http on one line, ftp + smtp on another line. I think ipchains
(-j REDIRECT) can do that. Unfortunately, I couldn't find nice examples on
using ipchains redirection. Even if splitting the traffic can only be done
on certain protocols and on particular hosts, that would be fine; other
protocols would use the default route, and ftp+smtp would use the route
directed by ipchains. Question is: how can I do that. 

I think IP alias would help. Basically, my need is to have a privileged
modem line that runs on a single Ethernet (bus via a gateway that has two
modems).

Thanks in advance,
Oki







Re: what is asp?

2000-05-11 Thread Pollywog
Thanks, I did not see it in my /etc/services

--
Andrew

On 11-May-2000 03:52:38 Jim Breton wrote:
 On Thu, May 11, 2000 at 02:42:47AM -, Pollywog wrote:
 I sometimes find entries in my log that go something like this:
 May 11 02:33:10 lilypad tcplogd: asp connection attempt from
 [206.yyy.yyy.yyy].  Does anyone know what this asp could be?
 
 
 $ grep asp /etc/services
 asp 27374/tcp   # Address Search
 Protocol
 asp 27374/udp   # Address Search
 Protocol



potato boot hang

2000-05-11 Thread q
debs,

i think i've finished upgrading slink to potato.
now when i try to boot, i get a hang:

scsi0:  scsi bus busy, waiting up to five seconds
scsi0:  bus busy, attempting abort

{hang...}

my sony picturebook (vaio pcg-c1xs) doesn't have
any scsi devices.

is there anything to do other than a re-install?

ia, t.

bentley taylor
[EMAIL PROTECTED]

(please cc to me at [EMAIL PROTECTED]



RE: Laptop Screen Size Problems (cont...)

2000-05-11 Thread Andrew McRobert
hi

I've installed xfree ver 3.3.6-6, still having problems though. Have
included the output from running 'startx' (thorough startx  startxout).

Would be grateful for any assistance ...

XFree86 Version 3.3.6 / X Window System
(protocol Version 11, revision 0, vendor release 6300)
Release Date: January 8 2000
If the server is older than 6-12 months, or if your card is newer
than the above date, look for a newer version before reporting
problems.  (see http://www.XFree86.Org/FAQ)
Operating System: Linux 2.2.14 i586 [ELF]
Configured drivers:
  SVGA: server for SVGA graphics adaptors (Patchlevel 1):
  NV1, STG2000, RIVA 128, RIVA TNT, RIVA TNT2, RIVA ULTRA TNT2,
  RIVA VANTA, RIVA ULTRA VANTA, RIVA INTEGRATED, GeForce 256,
  GeForce DDR, Quadro, ET4000, ET4000W32, ET4000W32i, ET4000W32i_rev_b,
  ET4000W32i_rev_c, ET4000W32p, ET4000W32p_rev_a, ET4000W32p_rev_b,
  ET4000W32p_rev_c, ET4000W32p_rev_d, ET6000, ET6100, et3000, pvga1,
  wd90c00, wd90c10, wd90c30, wd90c24, wd90c31, wd90c33, gvga, r128, ati,
  sis86c201, sis86c202, sis86c205, sis86c215, sis86c225, sis5597,
  sis5598, sis6326, sis530, sis620, sis300, sis630, sis540, tvga8200lx,
  tvga8800cs, tvga8900b, tvga8900c, tvga8900cl, tvga8900d, tvga9000,
  tvga9000i, tvga9100b, tvga9200cxr, tgui9400cxi, tgui9420, tgui9420dgi,
  tgui9430dgi, tgui9440agi, cyber9320, tgui9660, tgui9680, tgui9682,
  tgui9685, cyber9382, cyber9385, cyber9388, cyber9397, cyber9520,
  cyber9525, 3dimage975, 3dimage985, cyber9397dvd, blade3d, cyberblade,
  clgd5420, clgd5422, clgd5424, clgd5426, clgd5428, clgd5429, clgd5430,
  clgd5434, clgd5436, clgd5446, clgd5480, clgd5462, clgd5464, clgd5465,
  clgd6205, clgd6215, clgd6225, clgd6235, clgd7541, clgd7542, clgd7543,
  clgd7548, clgd7555, clgd7556, ncr77c22, ncr77c22e, cpq_avga, mga2064w,
  mga1064sg, mga2164w, mga2164w AGP, mgag200, mgag100, mgag400, oti067,
  oti077, oti087, oti037c, al2101, ali2228, ali2301, ali2302, ali2308,
  ali2401, cl6410, cl6412, cl6420, cl6440, video7, ark1000vl, ark1000pv,
  ark2000pv, ark2000mt, mx, realtek, s3_savage, s3_virge, AP6422, AT24,
  AT3D, s3_svga, NM2070, NM2090, NM2093, NM2097, NM2160, NM2200,
  ct65520, ct65525, ct65530, ct65535, ct65540, ct65545, ct65546,
  ct65548, ct65550, ct65554, ct6, ct68554, ct69000, ct64200,
  ct64300, mediagx, V1000, V2100, V2200, p9100, spc8110, i740, i740_pci,
  i810, i810-dc100, i810e, Voodoo Banshee, Voodoo3, smi, generic
(using VT number 7)

XF86Config: /usr/X11R6/lib/X11/XF86Config
(**) stands for supplied, (--) stands for probed/default values
(**) XKB: keymap: xfree86(us) (overrides other XKB settings)
(**) Mouse: type: Microsoft, device: /dev/ttyS0, baudrate: 1200
(**) Mouse: buttons: 3, 3 button emulation (timeout: 50ms)
(**) SVGA: Graphics device ID: asdf
(**) SVGA: Monitor ID: asdf
(--) SVGA: Mode 1024x768 needs vert refresh rate of 86.96 Hz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 640x400 needs vert refresh rate of 85.08 Hz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 640x480 needs hsync freq of 43.27 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 43.92 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 800x600 needs hsync freq of 48.08 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 48.36 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 640x480 needs hsync freq of 53.01 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 53.51 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 800x600 needs hsync freq of 55.84 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 56.48 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 51.02 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 800x600 needs hsync freq of 64.02 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 62.50 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 62.42 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 64.25 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 70.24 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 70.88 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 74.59 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1600x1200 needs hsync freq of 75.00 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 76.01 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 78.86 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 80.21 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 81.13 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1600x1200 needs hsync freq of 87.50 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 89.62 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 91.15 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1600x1200 needs hsync freq of 93.75 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1600x1200 needs hsync freq of 105.77 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 107.16 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1800X1440 needs hsync freq of 96.15 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1800X1440 needs hsync freq of 104.52 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 512x384 needs vert refresh rate 

RE: root tries to automatically log in

2000-05-11 Thread Andrew McRobert
do you have any other system users created in /etc/passwd?

Andrew

-Original Message-
From: Mark Crotts [mailto:[EMAIL PROTECTED]
Sent: Thursday, May 11, 2000 12:29 PM
To: debian-user@lists.debian.org
Subject: root tries to automatically log in


I reinstalled my 2.1 debian base last week. When it got to the point
where the box reboots then asks me to set a root password, it
rejected every password I tried. I tried various combinations of
numbers and letters but everything was rejected.

So I rebooted, and then my box logged in root automatically with
no password. I changed roots pw and rebooted again. This time it
tried to log root in again, but since I had changed the pw from
blank to  the box couldn't log in. Instead it sits at the
password prompt.

Now if I type in roots password it will log root in. If root then
types exit it again tries to log root in automatically. Here's the
output

daylonius:~# exit
logout
Password:

I've tried looking over the init scripts without luck. I'm new to
debian so I really don't know where to look to fix this. Can someone
help me?


--
Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED] 
/dev/null



Q: Purchasing the Learning Gnu/Debian Book

2000-05-11 Thread Jonathan Gift
Hi,

I'm going to move from my present distribution to Debian and know you have
an upcoming 2.2 release coming out soon. Will the book Learning GN/Debian
Linux still be applicable?

Thanks,

Jonathan






Gcc question

2000-05-11 Thread Fabio Massimo Di Nitto
Hi all,

I need only one information since i'm not so good in tracking problem.
What's happened to GCC (latest version) both in Potato and Woody??

Dselect repoorts since few days that is an obsolete package.

Thanks.

Fabio Massimo Di Nitto

-- 
[EMAIL PROTECTED] - South European @ccess Back Bone
 -- http://www.seabone.net/ ---
  Fabio Massimo Di Nitto   | Debian GNU/Linux Woody 2.2.15
  mailto:[EMAIL PROTECTED] | running on
  mailto:[EMAIL PROTECTED]  |  Laptop AMD K6-2 400Mhz 64Mb



R: Richiesta di aiuto

2000-05-11 Thread marco frattola
this is an english mailing list, so you should use english
i translate the message for the list:

i'm a mac user, but i'm interested in linux.
i'd like to install linux on my apple machine. i bought issue n.1 od 'chip
special' and it comes with 2 cdrom for installing linux and other software
for linux.
i've been told that apple machine need a different cdrom. can somebody help
me find it?
i've sent screenshot of my machine setup as attachments
thanks for your help


Marco Frattola (S3 - Sviluppo Software e Sistemi) - 
Cubecom S.p.A.
Via de Marini,1 3 piano Torre WTC
16149 GENOVA
tel. 010 6591184




Re: libNoVersion.so missing?

2000-05-11 Thread Jakob 'sparky' Kaivo
Richard Black [EMAIL PROTECTED] writes:

 I am trying to run a piece of software in a debian potato setup and get
 the following error message almost immediately (after which the
 application stops):
 
 error in loading shared libraries: libNoVersion.so.1:  cannot open
 shared object file or directory
 
 I was able to get rid of the problem (and even run my program!) by
 copying this library from a Redhat 6.1 distro !:)
 
 Has anyone else had this kind of problem? The library in Redhat is
 distributed with glibc--should it be in debian also?  Should I send a
 bug report to the maintainer of glibc (ie the maintainer of libc6)?

It could be a bug in the program that it depends on
libNoVersion.so. What program were you trying to run, how did you
install it (from source, a package), and who compiled it (where)?



Pine question

2000-05-11 Thread Triggs; Ian
Whenever my mail file gets too large, my mail administrator moves all the
mail in my inbox to ~/Mail/huge.mail.  Is it possible to set up pine 4.21
so that i can read huge.mail and use it as another mail folder?

thanx

ian




Re: Pine question

2000-05-11 Thread Kent Nyberg
You can edit the  ~/.pinerc i think..
There is some options there where to looke for the mailboxes.. 
Just change it to ~/Mail or something.


On Thu, 11 May 2000, Triggs; Ian wrote:

 Whenever my mail file gets too large, my mail administrator moves all the
 mail in my inbox to ~/Mail/huge.mail.  Is it possible to set up pine 4.21
 so that i can read huge.mail and use it as another mail folder?
 
 thanx
 
 ian
 
 
 
 -- 
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 



fetchmail

2000-05-11 Thread Andre Berger
I have a problem with fetchmail (potato/PPC, dial-up connection).
$ fetchmail -v -v -k
gives the output:

reading message 48 of 163 (3807 octets)
About to rewrite Reply-To: German Language TeX Users Group
Communication List [EMAIL PROTECTED]
Rewritten version is Reply-To: German Language TeX Users Group
Communication List [EMAIL PROTECTED]

About to rewrite Sender: German Language TeX Users Group Communication
List [EMAIL PROTECTED]
Rewritten version is Sender: German Language TeX Users Group
Communication List [EMAIL PROTECTED]

About to rewrite From: Christopher Creutzig [EMAIL PROTECTED]
Rewritten version is From: Christopher Creutzig [EMAIL PROTECTED]

About to rewrite To: [EMAIL PROTECTED]
Rewritten version is To: [EMAIL PROTECTED]

and then times out. I really don't understand why because I use the same
settings at Uni Bonn and they work fine there:

#/home/andre/.fetchmailrc
poll mailin.uni-bonn.de with protocol POP3, with options
user myname there with password mypass is andre here


I'm absolutely clueless.

Andre
-- 
Andre Berger [EMAIL PROTECTED] from Bonn, Germany 



Re: virtual ip's

2000-05-11 Thread John Pearson
On Wed, May 10, 2000 at 06:35:38PM +1000, Peter Good wrote
 I've only ever used
 for the first IP
 
 ifconfig eth0 xxx.xxx.xxx.xxx netmask xxx.xxx.xxx.xxx broadcast
 xxx.xxx.xxx.xxx
 
 For the 2nd IP (got about 4 all up on this box that i'm using this for,
 works perfectly)
 
 ifconfig eth0:0 xxx.xxx.xxx.xxx
 
 Pete.
 

If the two IPs are on the same network, that's probably enough; 
if they're on different networks you need the full form so that
the kernel knows the netmask and broadcast address.

 
 Oki DZ wrote:
  
  On Fri, 5 May 2000, Wayne Sitton wrote:
  
   How do I bind 2 ip's to the same nic in Debian
  
snip

John P.
-- 
[EMAIL PROTECTED]
[EMAIL PROTECTED]
http://www.mdt.net.au/~john Debian Linux admin  support:technical services



Re: make-kpkg fail: can't find modversions.h (compiling pcmcia-modules)

2000-05-11 Thread Manoj Srivastava
Mark == Mark Phillips [EMAIL PROTECTED] writes:

 Mark 1) Install modules source
 Mark 2) Do make menuconfig
 Mark 3) If you want a kernel-image do make-kpkg --revision number
 Mark kernel_image
 Mark 3) If you want a modules package make-kpkg --revision number
 Mark modules_image
 Mark 4) Use dpkg -i to install. 

 Mark I thought that the first of these step 3)s was only necessary
 Mark if you wanted a new kernel-image package.  Are you saying that
 Mark the first step 3) is necessary even if you already have an
 Mark appropriate kernel image?  I thought I had skipped this step in
 Mark the past without difficulty.

   The file modversions.h is created by the make dep command. You
 do not need to create the kernel image; you just need to run make
 dep. make-kpkg does indeed run this step for you automatically. 


 Mark But perhaps I had done the kernel compilation earlier without
 Mark doing a clean and that's why it worked???

   Probably. 

 Mark Anyway, it sounds like I have misunderstood.  Perhaps an extra little
 Mark note that this step is not optional as well as giving the two steps
 Mark separate numbers would help avoid such missunderstandings.


Hmm. I'll see that I mention the need to do a make dep if you
 just want the modules. 

 Mark The other thing I might mention, is that a number of the files,
 Mark README.modules, README.tecra etc etc, do not appear in the
 Mark /usr/doc/kernel-package directory.  Then are in the
 Mark /usr/lib/kernel-package/ directory.  I only found them by doing a
 Mark locate command.  Perhaps it would be useful to make links to these
 Mark files so they show up in the /usr/doc/kernel-package directory?

   Hmm. These files show up in the docs for kernel source package,
 and some show up as documents for the kernel-image package.

   I shall follow your advice about the links. 
 
 Mark By the way, I hope my comments aren't coming across as me being
 Mark critical of the kernel-package.  I think Manoj has done a great job
 Mark with this utility.  I am just making the comments so that things can
 Mark be made even better, and so that future people don't make the same
 Mark mistakes I have made.


   Don't worry. Constructuve criticism is always welcome.

   manoj

__ make-kpkg clean
__ make menuconfig
rm -f include/asm
( cd include ; ln -sf asm-i386 asm)
make -C scripts/lxdialog all
make[1]: Entering directory `/usr/local/src/kernel/2.2.15/scripts/lxdialog'
gcc -Wall -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer -DLOCALE  
-DCURSES_LOC=ncurses.h   -c -o lxdialog.o lxdialog.c
gcc -Wall -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer -DLOCALE  
-DCURSES_LOC=ncurses.h   -c -o checklist.o checklist.c
gcc -Wall -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer -DLOCALE  
-DCURSES_LOC=ncurses.h   -c -o menubox.o menubox.c
gcc -Wall -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer -DLOCALE  
-DCURSES_LOC=ncurses.h   -c -o textbox.o textbox.c
gcc -Wall -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer -DLOCALE  
-DCURSES_LOC=ncurses.h   -c -o yesno.o yesno.c
gcc -Wall -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer -DLOCALE  
-DCURSES_LOC=ncurses.h   -c -o inputbox.o inputbox.c
gcc -Wall -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer -DLOCALE  
-DCURSES_LOC=ncurses.h   -c -o util.o util.c
gcc -Wall -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer -DLOCALE  
-DCURSES_LOC=ncurses.h   -c -o msgbox.o msgbox.c
gcc -s -L .  lxdialog.o checklist.o menubox.o textbox.o yesno.o inputbox.o 
util.o msgbox.o  -lncurses -o lxdialog
make[1]: Leaving directory `/usr/local/src/kernel/2.2.15/scripts/lxdialog'
/bin/sh scripts/Menuconfig arch/i386/config.in
Using defaults found in .config
Preparing scripts: functions, 
parsing..done.

Saving your kernel configuration...

*** End of Linux kernel configuration.
*** Check the top-level Makefile for additional configuration.
*** Next, you must run 'make dep'.
__ make dep
gcc -Wall -Wstrict-prototypes -O2 -fomit-frame-pointer -o scripts/mkdep 
scripts/mkdep.c
make[1]: Entering directory `/usr/local/src/kernel/2.2.15/arch/i386/boot'
make[1]: Nothing to be done for `dep'.
make[1]: Leaving directory `/usr/local/src/kernel/2.2.15/arch/i386/boot'
scripts/mkdep init/*.c  .depend
scripts/mkdep `find /usr/local/src/kernel/2.2.15/include/asm 
/usr/local/src/kernel/2.2.15/include/linux 
/usr/local/src/kernel/2.2.15/include/scsi 
/usr/local/src/kernel/2.2.15/include/net -follow -name \*.h ! -name 
modversions.h -print`  .hdepend


-- 
 You can't play your friends like marks, kid. Henry Gondorf, The
 Sting
Manoj Srivastava   [EMAIL PROTECTED]  http://www.debian.org/%7Esrivasta/
1024R/C7261095 print CB D9 F4 12 68 07 E4 05  CC 2D 27 12 1D F5 E8 6E
1024D/BF24424C print 4966 F272 D093 B493 410B  924B 21BA DABB BF24 424C



Re: kernel upgrade

2000-05-11 Thread Vitux
w trillich wrote:
 
 Vitux wrote:
 
  UMUM wrote:
  
   Is it safe for me to upgrade to Linux kernel 2.2.14 yet?
  
   I've just upgraded from slink/stable to potato/frozen, but kept my old
   2.0.38 kernel.
 
  I'd say it would be h*** of a good idea to upgrade your
  kernel. Running 2.2.14 myself, I find it very stable, and very
  fast. Also, some of the older kernels are known to have a
  fs-corruption bug (there was a thread about it a few days
  ago).
 
 # apt-get install kernel-image\*
 Reading Package Lists... Done
 Building Dependency Tree... Done
 The following extra packages will be installed:
   kernel-image-2.0.36
SNIP
 Do you want to continue? [Y/n] n
 Abort.
 #
 
 i saw someone recommend
 apt-get install kernel-image-2.2.14
 
 how would a newbie determine which kernel-image is
 best to apt-get? (i'm at 2.0.36 on i586)

Recently a newbie myself, I picked the latest stable kernel
available at the time I had decided to upgrade my kernel.
This turned out to be the 2.2.14, which is also the one used
in potato. I found out later that this was a lucky choice;
someone on the list (not long ago) mentioned that almost all
other kernels, and especially the older ones, have a bug which
corrupts your fs very slowly.
What I did was go to kernel.org and download the 16Mb tarball,
put it in /usr/src and untar it. It creates a dir /linux, in
which there is a README, containing detailed instructions. So
I guess what I did was a manual install, which is really quite
easy. Haven't figured out how to do it the Debian way, yet...
HTH
Vitux

-- 
I'm not a crook
Richard Nixon

Debian GNU/Linux
Micro$loth-free Zone



Re: Free MP3 players?

2000-05-11 Thread Graeme Mathieson
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hi,

Dylan Paul Thurston [EMAIL PROTECTED] writes:

 Are there any free, graphical MP3 players out there?  The only one I've
 found so far is mp3blaster, which runs in text mode.  Most MP3 players
 seem to use the very non-free mpg123; why?

xmms is in main.  And it looks pretty too... :)

- -- 
Graeme.
[EMAIL PROTECTED]

Life's not fair, I reply. But the root password helps. - BOFH
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.1 (GNU/Linux)

iD8DBQE5Gn5nPjGH3lNt65URAhicAJ44C3giF2iseBhXnaHQxN0sHXa0SACfSNju
9PBkunIHrRVj8UWKoeWh+/M=
=1z5l
-END PGP SIGNATURE-



_X11TransSocketUNIXConnect: Can't connect: errno = 111

2000-05-11 Thread Andrew McRobert
hi

when I run XF86Setup and then test my settings I get the following error:

_X11TransSocketUNIXConnect: Can't connect: errno = 111
etc. etc.


any ideas?

thanks

Andrew

-
Andrew McRobert LLB B.Sc(Comp. Sci)
IT Officer, School of Law
MURDOCH UNIVERSITY
Ph: 9360 6479
Fax: 9310 6671
e-mail: [EMAIL PROTECTED]



Sams Debian GNU/Linux 2.2 Unleashed book Version?

2000-05-11 Thread Jonathan Gift
Hi,

Anyone know what version of Debian is in here. I doubt it's 2.2. Slink
perhaps?

Thanks,

Jonathan



Re: _X11TransSocketUNIXConnect: Can't connect: errno = 111

2000-05-11 Thread Rolf Schillinger
Hi Andrew,
the etc. etc. is the interesting part ;)
bis bald, Rolf

On Thu, 11 May 2000, Andrew McRobert wrote:

 hi
 
 when I run XF86Setup and then test my settings I get the following error:
 
 _X11TransSocketUNIXConnect: Can't connect: errno = 111
 etc. etc.
 
 
 any ideas?
 
 thanks
 
 Andrew
 
 -
 Andrew McRobert LLB B.Sc(Comp. Sci)
 IT Officer, School of Law
 MURDOCH UNIVERSITY
 Ph: 9360 6479
 Fax: 9310 6671
 e-mail: [EMAIL PROTECTED]
 
 
 -- 
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null
 
 



Re: Unidentified subject!

2000-05-11 Thread Oliver Hingst
Hello,
It is indeed possible to run the Linux operating system as well as
Windows.  It involves installing Windows first and then Linux.  This
process called dual-booting, is what many people use to work with
Linux and play with Windows.  Linux comes with the Linux Loader or LILO,
which will allow you to switch between either OS. If Windows is already
installed, use a program such as Partition Magic to give Linux enough
unpartitioned space.  Since you are interested in developing for the
Linux operatins system, you will need more space, because you will need
to install a number of development headers and libraries.  Give Linux as
much space as you can afford !!! I would say a minimum of 1Gig.  This
will give you adequate breathing room, to install whatever you want.

Another idea would be to get yourself a distro which can be installed on
a windows partition such as WinLinux or Corel Linux.  Although that's
not as good.  
Hope that can get you started.

Oliver

dave flowers wrote:
 
 Hi. I am a 25 year old Windows 95 user and I am interested in being a
 computer programmer. I know that you can write programs with the Linux
 operating system. I would like to know if I could download Linux and still
 be able to run Windows. Eventually, i will convert to strickly Linux, but
 for now, i would like to have both operating systems till I can learn it.
 Thanks for your time.
 
 -Dave N. Flowers
 
 Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com
 
 --
 Unsubscribe?  mail -s unsubscribe [EMAIL PROTECTED]  /dev/null



Re: libNoVersion.so missing?

2000-05-11 Thread Richard Black
  I am trying to run a piece of software in a debian potato setup and get
  the following error message almost immediately (after which the
  application stops):
 
  error in loading shared libraries: libNoVersion.so.1:  cannot open
  shared object file or directory
 
  I was able to get rid of the problem (and even run my program!) by
  copying this library from a Redhat 6.1 distro !:)
 
  Has anyone else had this kind of problem? The library in Redhat is
  distributed with glibc--should it be in debian also?  Should I send a
  bug report to the maintainer of glibc (ie the maintainer of libc6)?

 It could be a bug in the program that it depends on
 libNoVersion.so. What program were you trying to run, how did you
 install it (from source, a package), and who compiled it (where)?



It is a propriatary piece of software (no source available).  It is
essentially a
binary executable (which runs under Redhat 6.1) and debain if and only
if I copy the
above library

Richard



REPOST: Laptop Screen Size Problems (cont...)

2000-05-11 Thread Andrew McRobert
hi

I've installed xfree ver 3.3.6-6, still having problems though (original
posting @ bottom of this e-mail). Have included the output from running
'startx' (thorough startx  startxout).

I would be very grateful for any assistance ...

--

XFree86 Version 3.3.6 / X Window System
(protocol Version 11, revision 0, vendor release 6300)
Release Date: January 8 2000
If the server is older than 6-12 months, or if your card is newer
than the above date, look for a newer version before reporting
problems.  (see http://www.XFree86.Org/FAQ)
Operating System: Linux 2.2.14 i586 [ELF]
Configured drivers:
  SVGA: server for SVGA graphics adaptors (Patchlevel 1):
  NV1, STG2000, RIVA 128, RIVA TNT, RIVA TNT2, RIVA ULTRA TNT2,
  RIVA VANTA, RIVA ULTRA VANTA, RIVA INTEGRATED, GeForce 256,
  GeForce DDR, Quadro, ET4000, ET4000W32, ET4000W32i, ET4000W32i_rev_b,
  ET4000W32i_rev_c, ET4000W32p, ET4000W32p_rev_a, ET4000W32p_rev_b,
  ET4000W32p_rev_c, ET4000W32p_rev_d, ET6000, ET6100, et3000, pvga1,
  wd90c00, wd90c10, wd90c30, wd90c24, wd90c31, wd90c33, gvga, r128, ati,
  sis86c201, sis86c202, sis86c205, sis86c215, sis86c225, sis5597,
  sis5598, sis6326, sis530, sis620, sis300, sis630, sis540, tvga8200lx,
  tvga8800cs, tvga8900b, tvga8900c, tvga8900cl, tvga8900d, tvga9000,
  tvga9000i, tvga9100b, tvga9200cxr, tgui9400cxi, tgui9420, tgui9420dgi,
  tgui9430dgi, tgui9440agi, cyber9320, tgui9660, tgui9680, tgui9682,
  tgui9685, cyber9382, cyber9385, cyber9388, cyber9397, cyber9520,
  cyber9525, 3dimage975, 3dimage985, cyber9397dvd, blade3d, cyberblade,
  clgd5420, clgd5422, clgd5424, clgd5426, clgd5428, clgd5429, clgd5430,
  clgd5434, clgd5436, clgd5446, clgd5480, clgd5462, clgd5464, clgd5465,
  clgd6205, clgd6215, clgd6225, clgd6235, clgd7541, clgd7542, clgd7543,
  clgd7548, clgd7555, clgd7556, ncr77c22, ncr77c22e, cpq_avga, mga2064w,
  mga1064sg, mga2164w, mga2164w AGP, mgag200, mgag100, mgag400, oti067,
  oti077, oti087, oti037c, al2101, ali2228, ali2301, ali2302, ali2308,
  ali2401, cl6410, cl6412, cl6420, cl6440, video7, ark1000vl, ark1000pv,
  ark2000pv, ark2000mt, mx, realtek, s3_savage, s3_virge, AP6422, AT24,
  AT3D, s3_svga, NM2070, NM2090, NM2093, NM2097, NM2160, NM2200,
  ct65520, ct65525, ct65530, ct65535, ct65540, ct65545, ct65546,
  ct65548, ct65550, ct65554, ct6, ct68554, ct69000, ct64200,
  ct64300, mediagx, V1000, V2100, V2200, p9100, spc8110, i740, i740_pci,
  i810, i810-dc100, i810e, Voodoo Banshee, Voodoo3, smi, generic
(using VT number 7)

XF86Config: /usr/X11R6/lib/X11/XF86Config
(**) stands for supplied, (--) stands for probed/default values
(**) XKB: keymap: xfree86(us) (overrides other XKB settings)
(**) Mouse: type: Microsoft, device: /dev/ttyS0, baudrate: 1200
(**) Mouse: buttons: 3, 3 button emulation (timeout: 50ms)
(**) SVGA: Graphics device ID: asdf
(**) SVGA: Monitor ID: asdf
(--) SVGA: Mode 1024x768 needs vert refresh rate of 86.96 Hz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 640x400 needs vert refresh rate of 85.08 Hz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 640x480 needs hsync freq of 43.27 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 43.92 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 800x600 needs hsync freq of 48.08 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 48.36 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 640x480 needs hsync freq of 53.01 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 53.51 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 800x600 needs hsync freq of 55.84 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 56.48 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 51.02 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 800x600 needs hsync freq of 64.02 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 62.50 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 62.42 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 64.25 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 70.24 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 70.88 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 74.59 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1600x1200 needs hsync freq of 75.00 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 76.01 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 78.86 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1024x768 needs hsync freq of 80.21 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 81.13 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1600x1200 needs hsync freq of 87.50 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1152x864 needs hsync freq of 89.62 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 91.15 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1600x1200 needs hsync freq of 93.75 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1600x1200 needs hsync freq of 105.77 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1280x1024 needs hsync freq of 107.16 kHz. Deleted.
(--) SVGA: Mode 1800X1440 needs hsync freq of 96.15 kHz. Deleted.
(--) 

Re: _X11TransSocketUNIXConnect: Can't connect: errno = 111

2000-05-11 Thread Oswald Buddenhagen
 when I run XF86Setup and then test my settings I get the following error:
 
 _X11TransSocketUNIXConnect: Can't connect: errno = 111
 etc. etc.
 
i had this problem with boot floppies 2.2.12.
the problem were wrong access rights for /dev/null /dev/ptmx
/dev/pty?? etc.

this is only one of mny posibilities ...

-- 
Hi! I'm a .signature virus! Copy me into your ~/.signature, please!
--
Linux - the last service pack you'll ever need.



Re: _X11TransSocketUNIXConnect: Can't connect: errno = 111

2000-05-11 Thread Lehel Bernadt
On Thu, 11 May 2000, Andrew McRobert wrote:
 hi
 
 when I run XF86Setup and then test my settings I get the following error:
 
 _X11TransSocketUNIXConnect: Can't connect: errno = 111
 etc. etc.
 
 
 any ideas?
 
Read the XFree86 FAQ !
The most possible case is that you've chosen the wrong refresh rates for your
display.



  1   2   >