Re: HS : Mailing-list rés eau.

2010-11-18 Thread Stephane Bortzmeyer
On Wed, Nov 10, 2010 at 12:31:19AM +0100,
 Thierry Leurent thierry.leur...@asgardian.be wrote 
 a message of 25 lines which said:

 Je suis à la recherche d'une mailing-list portant sur la gestion des
 réseaux IP.

i...@services.cnrs.fr

Voir https://listes.services.cnrs.fr/wws/info/ip pour les détails.

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101118103609.ga32...@sources.org



Re: HS : Mailing-list rés eau.

2010-11-18 Thread Stephane Bortzmeyer
On Thu, Nov 11, 2010 at 01:40:14AM +0100,
 Sébastien Bocahu li...@zecrazytux.net wrote 
 a message of 52 lines which said:

 FRnOG ?

C'est plutôt orienté opérateurs (BGP et compagnie), pas gérants de
réseaux locaux.

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101118120647.ga9...@sources.org



livebox et ipv6

2010-11-18 Thread Samuel Cifuentes-Favini
Re
quelques nouvelles du front (plissé)

c'est pas glorieux !
ce matin, la personne se rend chez FT, avec  sa livebox
un technicien teste : mais elle est trés bien votre LiveBox !
circulez !  (je vous la fait courte...)

je me rends chez cette personne, LiveBox et Pc sous le bras

reset de la livebox, reconfig avec les bons codes  fti/machinchouette,
changement du filtre adsl, vérification absence de condo sur le
conjoncteur,

ça a l'air de fonctionner puis ça ne fonctionne plus, je soupconne un
pb de cable ou de prise ethernet(mais cela ne fonctionnait pas non
plus en Wifi)
je teste avec une machine winXP, aprés avoir un peu galéré (je connais
mal XP) j'arrive a avoir une connexion, les sites qui ne
fonctionnaient pas refonctionnent (là aussi, j'abrège)

j'avoue que je suis un peu désemparé
seul autre recours, lui réinstaller son Vista, je ne veux pas me
résoudre à ça, mais il faut que ça fonctionne avant ce WE


bon, là, j'ai le PC à coté de moi, je suis prêt à regarder tous les
logs que vous voudrez bien m'indiquer...j'avoue que ça commence à me
fatiguer ct' histoire
des GNU/linux, j'en ai installé des Kilos, j'ai converti plusieurs
dizaines de personnes mais là, je sèche
help !

Samuel Cifuentes


Le 17 novembre 2010 15:21, Jean-Yves F. Barbier 12u...@gmail.com a écrit :
 On Wed, 17 Nov 2010 15:11:14 +0100, Samuel Cifuentes-Favini
 scifuentesfav...@gmail.com wrote:

 en wifi, je n'ai toujours pas compris, mais comme j'ai uniquement
 testé avec la Caisse d'épargne et que j'ai lu que les connexions
 étaient souvent difficiles meme pour les abonnés, je préfère
 attendre ce soir pour que la personne procede à des tests en ethernet
 directement sur sa livebox.

 de toutes les façons, c'est une *très* mauvaise idée d'accéder à un site
 sensible par WiFi.

 tite question : j'ai entendu parler de OpenDNS en bien et en mal  (dns
 menteur, toussa)
 si je parametre les DNS OpenDNS plutot que que ceux d'Orange, puis-je
 m'attendre à une legère amélioration des performances ?

 tu peux tjrs tester, mais vérifie avant de partir que l'envoi d'email
 fonctionne...

 --
 ignoranus, n.:
        A person who's both stupid and an asshole.

 --
 Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
 http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

 Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
 vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
 En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20101117152110.2be33...@anubis.defcon1



--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinx9xjxxk0gµa7b+1rrudmjs8in=vc0m2m...@mail.gmail.com



Problème de clavier

2010-11-18 Thread Goldy
Bonjour,

J'ai un soucis visiblement avec la configuration du clavier dans gnome.
Je vous explique rapidement.

J'ai migré mon système après avoir installé sur mon laptop un disque dur
plus volumineux, pour cela j'ai sauvegardé la liste des paquets
installés, l'entièreté du dossier /etc, ainsi bien entendu que mon
dossier /home, et réinstallé ma squeeze sur le nouveau disque dur avec
un netinstall.

Je n'ai pas eu de soucis particuliers, en recopiant les fichiers de
configuration qui vont bien, j'ai retrouvé le système que j'utilisais avant.

Mais il me reste un soucis au niveau du clavier. J'ai configuré
l'agencement de mon clavier pour qu'il soit de type France Autre, mais
à chaque démarrage, un agencement de type France (obsolète) Autre est
ajouté et sélectionné par défaut. C'est gênant parce que je ne peux pas
avoir accès sur ce clavier au œ entre autres. J'ai beau le supprimer, il
revient toujours...

Si quelqu'un à une idée de la façon de se débarrasser de ce problème.

Merci d'avance

Christophe

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce53703.6020...@goldenfish.info



keymap caractères spéciaux

2010-11-18 Thread bernard . schoenacker
bonjour,

je recherche à pouvoir obtenir certains caractères :

-a) caractères spéciaux germaniques
-b) caractères spéciaux espagnols
-c) caractères latins fino-hongriens


je suis en UTF-8 

et, j'en ai besoins pour écrire 

slt
bernard

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/776275536.6729151290092821915.javamail.r...@zimbra28-e5.priv.proxad.net



Re: keymap caractères sp éciaux

2010-11-18 Thread Stephane Bortzmeyer
On Thu, Nov 18, 2010 at 04:07:01PM +0100,
 bernard.schoenac...@free.fr bernard.schoenac...@free.fr wrote 
 a message of 24 lines which said:

 je recherche à pouvoir obtenir certains caractères :

Il n'existe pas de caractères spéciaux : tous les caractères sont
égaux et se valent.

 -a) caractères spéciaux germaniques

Compose-s-s et on a un beau ß

Pour Compose, j'ai choisi la touche Right Windows:

/etc/X11/xorg.conf :

Section InputDevice
Identifier  Generic Keyboard
Driver  kbd
...
Option  XkbOptionscompose:rwin
EndSection

 -b) caractères spéciaux espagnols

Compose-n-~ et j'obtiens un beau ñ

 -c) caractères latins fino-hongriens

Là, je passe.

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101118153331.ga5...@sources.org



Re: livebox et ipv6

2010-11-18 Thread luc schimpf
Par acquis de conscience et sans vouloir m'imposer, as-tu essayé le tcp 
window scaling ?

Pour mémoire, la commande qui va bien :

echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_default_win_scale

Si ça marche, tu mets ça dans /etc/rc.local et rulez...

Je me permet d'insister parce-que tes symptômes correspondent quand même 
bien à ce que j'ai connu par le passé.

Luc



Le 18/11/2010 14:40, Samuel Cifuentes-Favini a écrit :



bon, là, j'ai le PC à coté de moi, je suis prêt à regarder tous les
logs que vous voudrez bien m'indiquer...j'avoue que ça commence à me
fatiguer ct' histoire
des GNU/linux, j'en ai installé des Kilos, j'ai converti plusieurs
dizaines de personnes mais là, je sèche
help !

Samuel Cifuentes



--

Luc Schimpf
www.au-ptit-bon-air.eu

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce54f0f.7080...@free.fr



Re: livebox et ipv6

2010-11-18 Thread Samuel Cifuentes-Favini
fait !
in-extremis, le pc était en train de repartir

j'ai mis dans rc.local
je saurai demain

merci encore
A+
Samuel

Le 18 novembre 2010 17:06, luc schimpf luc...@free.fr a écrit :
 Par acquis de conscience et sans vouloir m'imposer, as-tu essayé le tcp
 window scaling ?
 Pour mémoire, la commande qui va bien :

 echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_default_win_scale

 Si ça marche, tu mets ça dans /etc/rc.local et rulez...

 Je me permet d'insister parce-que tes symptômes correspondent quand même
 bien à ce que j'ai connu par le passé.
 Luc



 Le 18/11/2010 14:40, Samuel Cifuentes-Favini a écrit :


 bon, là, j'ai le PC à coté de moi, je suis prêt à regarder tous les
 logs que vous voudrez bien m'indiquer...j'avoue que ça commence à me
 fatiguer ct' histoire
 des GNU/linux, j'en ai installé des Kilos, j'ai converti plusieurs
 dizaines de personnes mais là, je sèche
 help !

 Samuel Cifuentes


 --

 Luc Schimpf
 www.au-ptit-bon-air.eu

 --
 Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
 http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

 Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
 vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
 En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ce54f0f.7080...@free.fr



--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktim27apj6o5z0kewqrmu4kx8mrmc99w9u3hug...@mail.gmail.com



Clonage disque portable

2010-11-18 Thread Debian liste FR
Bonsoir à tous

Je souhaite cloner le disque de mon portable (IBM T42)
Ce disque est organisé avec 4 partitions, 1 cachée, windows xp, linux, swap
Je souhaite retrouver toute la structure, sur un autre disque, bref,
cloner le disque.
Sachant que le second disque ne peut être connecté que par usb, que je
n'ai pas d'autres machines pour accueillir une image;
 - quel outil dois-je utiliser, et comment ?
 - qq sait-il si XP redémarrera ?

Merci d'avance.


-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/51462.192.44.63.163.1290099025.squir...@rtr.homelinux.org



Re: Clonage disque portable

2010-11-18 Thread François Boisson
Le Thu, 18 Nov 2010 17:50:25 +0100 (CET)
Debian liste FR mayer.debia...@free.fr a écrit:

 Je souhaite cloner le disque de mon portable (IBM T42)
 Ce disque est organisé avec 4 partitions, 1 cachée, windows xp, linux, swap
 Je souhaite retrouver toute la structure, sur un autre disque, bref,
 cloner le disque.
 Sachant que le second disque ne peut être connecté que par usb, que je
 n'ai pas d'autres machines pour accueillir une image;
  - quel outil dois-je utiliser, et comment ?
  - qq sait-il si XP redémarrera ?


dd if=/dev/sda of=/dev/sdb

où sda = disque source
sdb = disque cible devrait fonctionner, pas besoin de partitionner le disque
cible.

Méthode déjà testée.

François Boisson

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/20101118180201.c4f27dee.user.anti-s...@maison.homelinux.net



Re: keymap caractères spéciaux

2010-11-18 Thread Jean-Yves F. Barbier
On Thu, 18 Nov 2010 16:07:01 +0100 (CET), bernard.schoenac...@free.fr wrote:

http://www.haypocalc.com/wiki/Touche_compose#Installer_sa_touche_compose

 je recherche à pouvoir obtenir certains caractères :
 
 -a) caractères spéciaux germaniques
 -b) caractères spéciaux espagnols
 -c) caractères latins fino-hongriens
 
 
 je suis en UTF-8 
 
 et, j'en ai besoins pour écrire 

-- 
I'm rated PG-34!!

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101118180640.4fdcc...@anubis.defcon1



Re: Clonage disque portable

2010-11-18 Thread Mouarfffff
Le jeudi 18 novembre 2010 17:50:25, Debian liste FR a écrit :
 Bonsoir à tous
 
Bonsoir

 Je souhaite cloner le disque de mon portable (IBM T42)
 Ce disque est organisé avec 4 partitions, 1 cachée, windows xp, linux, swap
 Je souhaite retrouver toute la structure, sur un autre disque, bref,
 cloner le disque.
 Sachant que le second disque ne peut être connecté que par usb, que je
 n'ai pas d'autres machines pour accueillir une image;
  - quel outil dois-je utiliser, et comment ?
  - qq sait-il si XP redémarrera ?
 

Tu peux utiliser clonezilla live cd ou usb.
http://clonezilla.org/

 Merci d'avance.

-- 
Mouarfff !

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201011181827.48858.mouarff...@free.fr



Re: keymap caractères spéciaux

2010-11-18 Thread Sylvain L. Sauvage
Le jeudi 18 novembre 2010 à 16:33:31, Stephane Bortzmeyer a 
écrit :
 On Thu, Nov 18, 2010 at 04:07:01PM +0100,
  bernard.schoenac...@free.fr bernard.schoenac...@free.fr
 wrote
 
  a message of 24 lines which said:
  je recherche à pouvoir obtenir certains caractères :
 Il n'existe pas de caractères spéciaux : tous les caractères
 sont égaux et se valent.

+1

[…]
  -b) caractères spéciaux espagnols
 
 Compose-n-~ et j'obtiens un beau ñ

+ á é í ó ú ¿ ¡

  ¿ et ¡ sont la plupart du temps en AltGr sur les touches qui 
permettent de faire ? et !.

  (Et il y en a d’autres pour le catalan…)

  -c) caractères latins fino-hongriens
 
 Là, je passe.

  D’après wikipedia,
Hongrois : á é í ó ú ő ű
Finnois : š ž å ä ö ø ũ õ ü ö ß æ œ þ ð

  Donc la plupart sont aussi faisables avec des touches mortes.
  Il suffit d’utiliser un clavier avec suffisamment d’accents 
morts. Voir /usr/share/X11/xkb/symbols/fr (ou autre layout) pour 
des cartes joliment dessinées pour chaque variante.
  P.ex. fr/oss permet d’utiliser les accents aigu (AltGr-ù) et 
háček/caron (AltGr-1) mais pas double-aigu (qui est en Shift-
AltGr-, en fr/basic). fr/bepo permet tout ( http://bepo.fr/ ) 
mais il faut réapprendre son clavier…

  À noter qu’on peut se faire un fichier ~/.XCompose sur le 
modèle de /usr/share/X11/locale/*/Compose.

-- 
 Sylvain Sauvage

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201011181846.34067.sylvain.l.sauv...@free.fr



Re: Clonage disque portable

2010-11-18 Thread Sylvain L. Sauvage
Le jeudi 18 novembre 2010 à 18:02:01, François Boisson a écrit :
 Le Thu, 18 Nov 2010 17:50:25 +0100 (CET)
 
 Debian liste FR mayer.debia...@free.fr a écrit:
  Je souhaite cloner le disque de mon portable (IBM T42)
  Ce disque est organisé avec 4 partitions, 1 cachée, windows
  xp, linux, swap Je souhaite retrouver toute la structure,
  sur un autre disque, bref, cloner le disque.
  Sachant que le second disque ne peut être connecté que par
  usb, que je n'ai pas d'autres machines pour accueillir une
  image;
  
   - quel outil dois-je utiliser, et comment ?
   - qq sait-il si XP redémarrera ?
 
 dd if=/dev/sda of=/dev/sdb

  Dans la série « ça va sans le dire mais ça va mieux en le 
disant », à faire à partir d’un live-cd ou live-usb, disque sda 
non monté.

 où sda = disque source
 sdb = disque cible devrait fonctionner,

  On peut aussi passer par un fichier (c.-à-d. dd if=/dev/sda 
of=toto puis dd if=toto of=/dev/sdb), p.ex. si c’est pour plus 
tard.

 pas besoin de
 partitionner le disque cible.

  Ben non puisque le dd va écraser la table de partition qui se 
trouve au début de sdb, ce qui n’est pas grave puisqu’il y en a 
une au début de sda et qu’elle va donc prendre sa place.

  Évidemment, si le disque destination est plus petit, ça 
coince, s’il est plus grand, il restera de la place non 
utilisée…

 Méthode déjà testée.

-- 
 Sylvain Sauvage

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201011181856.49256.sylvain.l.sauv...@free.fr



Re: keymap caractères spéciaux

2010-11-18 Thread bernard . schoenacker

- Mail d'origine -
De: Sylvain L. Sauvage sylvain.l.sauv...@free.fr
À: debian-user-french@lists.debian.org
Envoyé: Thu, 18 Nov 2010 18:46:33 +0100 (CET)
Objet: Re: keymap caractères spéciaux

Le jeudi 18 novembre 2010 à 16:33:31, Stephane Bortzmeyer a 
écrit :
 On Thu, Nov 18, 2010 at 04:07:01PM +0100,
  bernard.schoenac...@free.fr bernard.schoenac...@free.fr
 wrote
 
  a message of 24 lines which said:
  je recherche à pouvoir obtenir certains caractères :
 Il n'existe pas de caractères spéciaux : tous les caractères
 sont égaux et se valent.

+1

[…]
  -b) caractères spéciaux espagnols
 
 Compose-n-~ et j'obtiens un beau ñ

+ á é í ó ú ¿ ¡

  ¿ et ¡ sont la plupart du temps en AltGr sur les touches qui 
permettent de faire ? et !.

  (Et il y en a d’autres pour le catalan…)

  -c) caractères latins fino-hongriens
 
 Là, je passe.

  D’après wikipedia,
Hongrois : á é í ó ú ő ű
Finnois : š ž å ä ö ø ũ õ ü ö ß æ œ þ ð

  Donc la plupart sont aussi faisables avec des touches mortes.
  Il suffit d’utiliser un clavier avec suffisamment d’accents 
morts. Voir /usr/share/X11/xkb/symbols/fr (ou autre layout) pour 
des cartes joliment dessinées pour chaque variante.
  P.ex. fr/oss permet d’utiliser les accents aigu (AltGr-ù) et 
háček/caron (AltGr-1) mais pas double-aigu (qui est en Shift-
AltGr-, en fr/basic). fr/bepo permet tout ( http://bepo.fr/ ) 
mais il faut réapprendre son clavier…

  À noter qu’on peut se faire un fichier ~/.XCompose sur le 
modèle de /usr/share/X11/locale/*/Compose.

-- 
 Sylvain Sauvage

bonjour,

désolé mais je ne suis pas un canard   
mes moyens ne me permettent point pour l'instant d'employer Bepo-fr 
et ça me démange depuis  un bout de temps 

slt
benrard

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/2023057878.6777881290105696231.javamail.r...@zimbra28-e5.priv.proxad.net



Re: livebox et ipv6

2010-11-18 Thread bernard . schoenacker
bonjour,

l'autre solution définitive :

echo -e   net.ipv4.tcp_default_win_scale = 0   /etc/sysctl.conf

et merci à luc pour avoir donné la valeur 

slt
bernard

- Mail d'origine -
De: luc schimpf luc...@free.fr
À: debian-user-french@lists.debian.org
Envoyé: Thu, 18 Nov 2010 17:06:39 +0100 (CET)
Objet: Re: livebox et ipv6

Par acquis de conscience et sans vouloir m'imposer, as-tu essayé le tcp 
window scaling ?
Pour mémoire, la commande qui va bien :

echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_default_win_scale

Si ça marche, tu mets ça dans /etc/rc.local et rulez...

Je me permet d'insister parce-que tes symptômes correspondent quand même 
bien à ce que j'ai connu par le passé.
Luc



Le 18/11/2010 14:40, Samuel Cifuentes-Favini a écrit :


 bon, là, j'ai le PC à coté de moi, je suis prêt à regarder tous les
 logs que vous voudrez bien m'indiquer...j'avoue que ça commence à me
 fatiguer ct' histoire
 des GNU/linux, j'en ai installé des Kilos, j'ai converti plusieurs
 dizaines de personnes mais là, je sèche
 help !

 Samuel Cifuentes


-- 

Luc Schimpf
www.au-ptit-bon-air.eu

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce54f0f.7080...@free.fr


--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/1319011206.6779121290106184986.javamail.r...@zimbra28-e5.priv.proxad.net



Re: Clonage disque portable

2010-11-18 Thread Yves Rutschle
On Thu, Nov 18, 2010 at 05:50:25PM +0100, Debian liste FR wrote:
 Sachant que le second disque ne peut être connecté que par usb, que je
 n'ai pas d'autres machines pour accueillir une image;
  - quel outil dois-je utiliser, et comment ?

Méthode également testée:

cp -a /mnt/sda /mnt/sdb

En ayant booté sur un live CD, ça va mieux en le disant...
:) et en ayant également partitionné. Ça a l'avantage sur dd
de permettre de marcher sur des tailles de disques
différentes, et l'inconvénient qu'il faut partitionner, et
que c'est potentiellement un peu plus lent (probablement pas
beaucoup).

  - qq sait-il si XP redémarrera ?

Je n'y compterais pas. Mon expérience est que Windows
supporte mal la transplatation (changer un disque de machine
par exemple), mais c'était y'a longtemps, peut-être que ça
c'est amélioré?

Y.

-- 
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101118214306.ge23...@naryves.com



Re: Clonage disque portable

2010-11-18 Thread Sylvain L. Sauvage
Le jeudi 18 novembre 2010 à 22:43:06, Yves Rutschle a écrit :
 On Thu, Nov 18, 2010 at 05:50:25PM +0100, Debian liste FR 
wrote:
  Sachant que le second disque ne peut être connecté que par
  usb, que je n'ai pas d'autres machines pour accueillir une
  image;
  
   - quel outil dois-je utiliser, et comment ?
 
 Méthode également testée:
 
 cp -a /mnt/sda /mnt/sdb

Ou plutôt /mnt/sda1 puis 2, 3, 4…

 En ayant booté sur un live CD, ça va mieux en le disant...
 
 :) et en ayant également partitionné. Ça a l'avantage sur dd
 de permettre de marcher sur des tailles de disques
 différentes, et l'inconvénient qu'il faut partitionner, et
 que c'est potentiellement un peu plus lent (probablement pas
 beaucoup).

  C’est en fait beaucoup plus rapide si les disques ne sont pas 
pleins puisque l’on ne copie que les données. (Même à 75% 
d’utilisation, c’est plus rapide (vérifié en ext4, ça peut 
dépendre des FS). L’ajout des couches n’est pas si important.)
C’est ce que je conseillerais pour de bons systèmes 
d’exploitation.
Le problème, c’est qu’ici il y a au moins deux partitions sur 
lesquelles ce n’est pas prudent.

   - qq sait-il si XP redémarrera ?
 
 Je n'y compterais pas. Mon expérience est que Windows
 supporte mal la transplatation (changer un disque de machine
 par exemple), mais c'était y'a longtemps, peut-être que ça
 c'est amélioré?

  Avec cp, non. Avec dd, il y a plus de chances.
  Étant donné que la partition de restauration est incluse dans 
les besoins, on peut supposer qu’il s’agira de la même machine 
(ou de sa sœur jumelle), donc ça passera… à moins que la machine 
conserve un id du disque dans un coin et refuse de démarrer avec 
un autre (une espèce de tatouage…).

  Ça n’a pas été évoqué mais il y a aussi partimage qui dit 
fonctionner pour un système complet (c.-à-d. qu’il pourrait 
sauver/restaurer un Windows). Ne copie que ce qui est utilisé 
(et le zippe, je crois) ; donc moins de place qu’un dd.

-- 
 Sylvain Sauvage

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201011182337.30842.sylvain.l.sauv...@free.fr



Re: Clonage disque portable

2010-11-18 Thread Jacques-Daniel PILLON

Le 18/11/2010 17:50, Debian liste FR a écrit :

Bonsoir à tous



Bonsoir,


Je souhaite cloner le disque de mon portable (IBM T42)
Ce disque est organisé avec 4 partitions, 1 cachée, windows xp, linux, swap
Je souhaite retrouver toute la structure, sur un autre disque, bref,
cloner le disque.
Sachant que le second disque ne peut être connecté que par usb, que je
n'ai pas d'autres machines pour accueillir une image;
  - quel outil dois-je utiliser, et comment ?
  - qq sait-il si XP redémarrera ?



J'ai déjà fait cette opération en utilisant dd_rescue ou myrescue sur un 
SE aussi exotique que celui-ci. A ma grande surprise il n'a pas bronché 
au redémarrage. Même d'une machine à l'autre (mais j'ai eu de la chance 
car en fait les deux machines se ressemblaient fortement : 2 DELL, 
modèle différents mais chipset, ... identiques).


En bref, il faut utiliser un des outils proposés (dd, cat, myrescue, 
dd_rescue, ...) mais il faut travailler sur le disque entier (sda, sdb).


Voici la commande que j'ai utilisé (sda = source, interne, sdc = 
cible, externe) tailles identiques (cf le post de Sylvain Sauvage)


$ dd_rescue /dev/sda /dev/sdc

depuis un live-cd


Merci d'avance.



De rien

--
Cordialement,
Jacques-Daniel PILLON

(oo)
+-OO-\/-OO--+
|   Mobile  : 0661827730|
|   Fixe: 0951223015|
|   Fax : 0956223015|
+---+

--
Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce5aa6e.4090...@free.fr



Re: livebox et ipv6

2010-11-18 Thread Benoit Marquis
Bon

j'arrive comme un cheveu sur  le clavier
mais quand j'avais ma lb j'ai vite compris que les DNS étaient foireux : ça
ramait grave !!
avec OpenDNS j'ai plus eu de souci ...


Le 18 novembre 2010 19:49, bernard.schoenac...@free.fr a écrit :

 bonjour,

 l'autre solution définitive :

 echo -e   net.ipv4.tcp_default_win_scale = 0   /etc/sysctl.conf

 et merci à luc pour avoir donné la valeur

 slt
 bernard

 - Mail d'origine -
 De: luc schimpf luc...@free.fr
 À: debian-user-french@lists.debian.org
 Envoyé: Thu, 18 Nov 2010 17:06:39 +0100 (CET)
 Objet: Re: livebox et ipv6

 Par acquis de conscience et sans vouloir m'imposer, as-tu essayé le tcp
 window scaling ?
 Pour mémoire, la commande qui va bien :

 echo 0  /proc/sys/net/ipv4/tcp_default_win_scale

 Si ça marche, tu mets ça dans /etc/rc.local et rulez...

 Je me permet d'insister parce-que tes symptômes correspondent quand même
 bien à ce que j'ai connu par le passé.
 Luc



 Le 18/11/2010 14:40, Samuel Cifuentes-Favini a écrit :


  bon, là, j'ai le PC à coté de moi, je suis prêt à regarder tous les
  logs que vous voudrez bien m'indiquer...j'avoue que ça commence à me
  fatiguer ct' histoire
  des GNU/linux, j'en ai installé des Kilos, j'ai converti plusieurs
  dizaines de personnes mais là, je sèche
  help !
 
  Samuel Cifuentes
 

 --

 Luc Schimpf
 www.au-ptit-bon-air.eu

 --
 Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
 http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

 Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
 vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
 En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ce54f0f.7080...@free.fr


 --
 Lisez la FAQ de la liste avant de poser une question :
 http://wiki.debian.org/fr/FrenchLists

 Pour vous DESABONNER, envoyez un message avec comme objet unsubscribe
 vers debian-user-french-requ...@lists.debian.org
 En cas de soucis, contactez EN ANGLAIS listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/1319011206.6779121290106184986.javamail.r...@zimbra28-e5.priv.proxad.net




Re: Autenticar SMTP con qmail

2010-11-18 Thread Juan Antonio
El 17/11/10 14:40, Azu Carlitox escribió:
 Buenas, tengo un qmail, logre configurarlo para enviar y recibir mails
 mediante pop e imap, ademas de autenticar con openldap.
 Quiero lograr que para enviar mails tenga que autenticar el smtp.

 En /services/smtpd/tcp configuré de la siguiente manera:
 :allow,RELAYCLIENT=,QS_
 SPAMASSASSIN=yes,QMAILQUEUE=/var/qmail/bin/qmail-scanner-queue,SMTPAUTH=AUTHREQUIRED

 agregando al final el SMTPAUTH=AUTHREQUIRED, de esta forma si
 configuro en mi cliente pop que para enviar mails tenga que
 autenticarse, me funciona. El problema es que si no configuro esa
 opcion en mi cliente pop, tambien me permite enviar los mails.

 Alguno tiene idea si tengo que hacer algo mas para poder hacer que
 solamente me envíe mails si se autentica el smtp?

 Gracias y salu2 Carlitos
Para autenticar smtpd en qmail tienes que usar pop before smtpd o los
parches de Krzysztof Dabrowski que puedes encontrar aqui

http://tomclegg.net/qmail/#qmail-smtpd-auth

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce4df06.3050...@limbo.ari.es



Re: Autenticar SMTP con qmail

2010-11-18 Thread Juan Antonio
El 17/11/10 14:40, Azu Carlitox escribió:
 Buenas, tengo un qmail, logre configurarlo para enviar y recibir mails
 mediante pop e imap, ademas de autenticar con openldap.
 Quiero lograr que para enviar mails tenga que autenticar el smtp.

 En /services/smtpd/tcp configuré de la siguiente manera:
 :allow,RELAYCLIENT=,QS_
 SPAMASSASSIN=yes,QMAILQUEUE=/var/qmail/bin/qmail-scanner-queue,SMTPAUTH=AUTHREQUIRED

 agregando al final el SMTPAUTH=AUTHREQUIRED, de esta forma si
 configuro en mi cliente pop que para enviar mails tenga que
 autenticarse, me funciona. El problema es que si no configuro esa
 opcion en mi cliente pop, tambien me permite enviar los mails.

 Alguno tiene idea si tengo que hacer algo mas para poder hacer que
 solamente me envíe mails si se autentica el smtp?

 Gracias y salu2 Carlitos
Para autenticar smptd en qmail tienes que usar pop before smtpd o los
parches de Krzysztof Dabrowski que puedes encontrar aqui por ejemplo

http://tomclegg.net/qmail/#qmail-smtpd-auth

Un saludo.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce4df6d.4000...@limbo.ari.es



Re: Visor de imagenes muy sencillo

2010-11-18 Thread Federico Alberto Sayd

El 17/11/10 16:42, fernando sainz escribió:

El día 17 de noviembre de 2010 19:59, rantis cares
rantisca...@gmail.com  escribió:
   

Listeros:

Estoy intentando ver unas imagenes pero no deseo abrir gimp, porque
solo quiero verlas. Tampoco deseo usar gthumb porque puedo ver todas
las imagenes en los archivos, asi que instale imagemagick y en la
consola o mediante un script puedo visualizar la imagen en el tamaño
que necesito, pero al dar click con el raton sobre dicha imagen, me
aparece todo el menu para modificar la imagen.

Lo que yo necesito y que es muy basico es que solo me aparezca la
imagen en una ventanita y que no tenga ninguna otra opcion.

¿Como lo podre hacer?

Gracias

 

A mi siempre me ha gustado mucho el gqview
en las últimas versiones se llama geeqie

Es muy rápido potente y flexible, tiene alguna cosa mas
de lo que pides pero pruébalo.

Saludos.


   
El gqview todavía existe? Me acuerdo de haberlo utilizado en mis 
primeros tiempos con Linux y en realidad era muy potente. Luego no lo vi 
aparecer más en las distros instalado por defecto. Me dio nostalgia 
escuchar del gqview (Parece que estoy entrando en la tercera edad 
tecnológica :-P )


Saludos


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce51c7a.1080...@uncu.edu.ar



Re: Visor de imagenes muy sencillo

2010-11-18 Thread rantis cares
El día 17 de noviembre de 2010 13:40, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Wed, 17 Nov 2010 12:59:17 -0600, rantis cares escribió:

 Estoy intentando ver unas imagenes pero no deseo abrir gimp, porque solo
 quiero verlas. Tampoco deseo usar gthumb porque puedo ver todas las
 imagenes en los archivos, asi que instale imagemagick y en la consola o
 mediante un script puedo visualizar la imagen en el tamaño que necesito,
 pero al dar click con el raton sobre dicha imagen, me aparece todo el
 menu para modificar la imagen.

 Lo que yo necesito y que es muy basico es que solo me aparezca la imagen
 en una ventanita y que no tenga ninguna otra opcion.

 ¿Como lo podre hacer?

 Imagemagick es un paquete muy potente para la manipulación de imágenes.
 Incluye varias utilidades, entre ellas display que sirve para mostrar
 las imágenes... quizá si lanzas la orden con algún parámetro (display -
 immutable) evitas que aparezcan las herramientas de edición/menú... :-?

 Saludos,


Me imagine eso en un principio, de hecho lo busque en la red, pero no
encontre nada al respecto. Yo imagino que si debe tener esa opcion.

Ademas quiero decirte que si use display, se me hace raro que
imagemagick podria no tener un visor sencillo, pero por el momento ya
resolvi el problema con xli que me fue recomendado en esta lista.

Gracias


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=z7wgmrphdztzbv2mddm_c8pn77kcvjjn4d...@mail.gmail.com



Fwd: Visor de imagenes muy sencillo

2010-11-18 Thread Gonzalo Rivero
me llegó por error al privado...


-- Mensaje reenviado --
De: rantis cares rantisca...@gmail.com
Fecha: 18 de noviembre de 2010 10:57
Asunto: Re: Visor de imagenes muy sencillo
Para: gonzalo rivero fishfromsa...@gmail.com


El día 17 de noviembre de 2010 13:05, gonzalo rivero
fishfromsa...@gmail.com escribió:
 El mié, 17-11-2010 a las 12:59 -0600, rantis cares escribió:
 Listeros:

 Estoy intentando ver unas imagenes pero no deseo abrir gimp, porque
 solo quiero verlas. Tampoco deseo usar gthumb porque puedo ver todas
 las imagenes en los archivos, asi que instale imagemagick y en la
 consola o mediante un script puedo visualizar la imagen en el tamaño
 que necesito, pero al dar click con el raton sobre dicha imagen, me
 aparece todo el menu para modificar la imagen.

 Lo que yo necesito y que es muy basico es que solo me aparezca la
 imagen en una ventanita y que no tenga ninguna otra opcion.

 ¿Como lo podre hacer?

 Gracias


 podés usar xli (apt-get install xli, man xli)

 --
 no alimente al sysadmin :-)

He probado usar el xli y me gusto porque es muy, pero muy sencillo,
incluso trae una opcion para escalar la imagen

xli -iscale 2 miimagen.jpg

Gracias 8-D


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimzr0tcr40sw+38bk9hqvz__yghnlofyn=vf...@mail.gmail.com



syslog

2010-11-18 Thread Trujillo Carmona, Antonio


He montado un servidor de log para mi empresa.
Todos los servidores de log envían los log con la facility original al 
servidor, por lo que en este se mezclan en los ficheros (todos los 
accesos con ssh se registran mezclados en /var/log/auth.log ...)
¿Habría alguna manera de cambiar la facility de forma que los pueda 
redirigir a distintos ficheros?
El servidor de log es un debian, pero los otros servidores son tanto 
Debian, Oracle UnbreakLinux, HPUX y algunas maquinas (conmutadores 
impresoras router ...), pero con estos no tengo problema por que 
permiten elegir la facility a donde enviar los log.
Obviamente estoy buscando la parte de configuración del servidor, la 
configuración de los clientes no es asunto de esta lista (salvo que 
tenga que ser por ahí la solución y alguien conosca como hacerlo con un 
debian).
Por lo que llevo visto la solución podría ir redirigiendo la salida a 
una pipe (en el fichero /etc/syslog.conf) y de alguna manera filtrar lo 
que entra ahy y enviarla al fichero definitivo, pero he probado con:

# mkfifo /tmp/log
# tail -f /tmp/log |grep servidor1  /var/log/servidor-1.log 
y no funciona.
Gracias por las ideas.
--
Por favor, NO utilice formatos  de archivo  propietarios para el
intercambio de  documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT,
CSV o cualquier otro que no obligue a utilizar un programa de un
fabricante  concreto para tratar la información contenida en él.
SALUD.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce519f2.6030...@juntadeandalucia.es



Re: syslog

2010-11-18 Thread angeld

Thu, 18 Nov 2010, Trujillo Carmona, Antonio:


He montado un servidor de log para mi empresa.
Todos los servidores de log envían los log con la facility original al 
servidor, por lo que en este se mezclan en los ficheros (todos los accesos 
con ssh se registran mezclados en /var/log/auth.log ...)
¿Habría alguna manera de cambiar la facility de forma que los pueda 
redirigir a distintos ficheros?
El servidor de log es un debian, pero los otros servidores son tanto Debian, 
Oracle UnbreakLinux, HPUX y algunas maquinas (conmutadores impresoras router 
...), pero con estos no tengo problema por que permiten elegir la facility 
a donde enviar los log.
Obviamente estoy buscando la parte de configuración del servidor, la 
configuración de los clientes no es asunto de esta lista (salvo que tenga que 
ser por ahí la solución y alguien conosca como hacerlo con un debian).
Por lo que llevo visto la solución podría ir redirigiendo la salida a una 
pipe (en el fichero /etc/syslog.conf) y de alguna manera filtrar lo que entra 
ahy y enviarla al fichero definitivo, pero he probado con:

# mkfifo /tmp/log
# tail -f /tmp/log |grep servidor1  /var/log/servidor-1.log 
y no funciona.


	Creo que un vistazo a la [1]documentación de 'rsyslog' no te 
vendría mal. Un ejemplo para redirigir los logs a ficheros separados en 
base a IP:


 :fromhost-ip, isequal, 192.168.1.1 /var/log/unouno.log

	Si añadimos esta linea a nuestro '/etc/rsyslog.conf' o similar, 
lograremos que los mensajes de cierta IP lleguen al fichero deseado.


 [1]http://www.rsyslog.com/doc/multi_ruleset.html
--
Saludos --- Angel


Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 direc ción.

2010-11-18 Thread Ramses

Hola a todos,

Explico un poco el Asunto, que parece que está un poco lioso... :-)

A ver, tengo un Debian sobre el que corre una aplicación de Gestión  
de Sistemas.


En esta aplicación hay un campo donde poner el correo al que enviar un  
aviso en caso de fallo, por ejemplo, ram...@gmail.com...


El caso es que quiero que se envíe a 2 cuentas y no me vale poner ramses...@gmail.co 
m, ramses...@gmail.com, ta que solo me pilla la primera.


Quiero recordar que hace mucho tiempo lo hice modificando el fichero / 
etc/aliases y añadiendo algo como:


ram...@gmail.com: ramses...@gmail.com,ramses...@gmail.com

Y, tras realizar lo del newaliases, cuando mandaba un correo, tal que:

echo Cuerpo correo | Mail -s Asunto correo ram...@gmail.com

Me lo mandaba a los otros 2 correos...

¿Es esto cierto o es que no me he levantado hoy muy centrado?


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/a3924565-2ab3-411a-96af-e1fe9c733...@gmail.com



Desintalar Soft Instalado por SRC

2010-11-18 Thread J. Alejandro Martinez Linare
Hola necesito saber de que forma puedo desinstalar un programa que instale 
mediante los comandos
./configure
make
make install

ya que cuando luego de hacer un
dpkg --purge programa

y hago un
whereis programa

me sigue saliendo informacion del programa,,

ayudenme gracias de antemano


Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 dirección.

2010-11-18 Thread fernando sainz
El día 18 de noviembre de 2010 16:43, Ramses
ramses.sevi...@gmail.com escribió:
 Hola a todos,

 Explico un poco el Asunto, que parece que está un poco lioso... :-)

 A ver, tengo un Debian sobre el que corre una aplicación de Gestión de
 Sistemas.

 En esta aplicación hay un campo donde poner el correo al que enviar un aviso
 en caso de fallo, por ejemplo, ram...@gmail.com...

 El caso es que quiero que se envíe a 2 cuentas y no me vale poner
 ramses...@gmail.com, ramses...@gmail.com, ta que solo me pilla la primera.

 Quiero recordar que hace mucho tiempo lo hice modificando el fichero
 /etc/aliases y añadiendo algo como:

 ram...@gmail.com: ramses...@gmail.com,ramses...@gmail.com

 Y, tras realizar lo del newaliases, cuando mandaba un correo, tal que:

 echo Cuerpo correo | Mail -s Asunto correo ram...@gmail.com

 Me lo mandaba a los otros 2 correos...

 ¿Es esto cierto o es que no me he levantado hoy muy centrado?


 Saludos,

 Ramses


Si, se pueden hacer listas en aliases. (man aliases)

por ejemplo:

ramses1: ramses...@gmail.com
ramses2: ram...@gmail.com

todosLosRamses: ramses1, ramses2

---

Lo de usar los dominios en el alias como pones tu puede que se pueda,
pero queda extraño y puede dar lugar a confusiones.

Yo prefiero usar Mutt.

$ mutt todosLosRamses

Creo que mutt te permitiría de cualquier forma pasar mas direcciones
en la linea de parámetros.


S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimb44deft7y9snssyfodhjxw2iqg9wwof2yr...@mail.gmail.com



Re: Desintalar Soft Instalado por SRC

2010-11-18 Thread fernando sainz
El día 18 de noviembre de 2010 17:40, J. Alejandro Martinez Linare
alejan...@fcmec.sld.cu escribió:
 Hola necesito saber de que forma puedo desinstalar un programa que instale
 mediante los comandos
 ./configure
 make
 make install

 ya que cuando luego de hacer un
 dpkg --purge programa

 y hago un
 whereis programa

 me sigue saliendo informacion del programa,,

 ayudenme gracias de antemano


No soy experto en esto, pero si has compilado e instalado un programa
a mano, tendrás que desintalarlo de igual manera.

Estos programas normalmente se instalan en /usr/local

Mira en el makefile que se te generó el configure a ver si hay una
etiqueda de desinstalación, y en el peor de los casos mira a ver en
donde copió los ficheros, los borras y listo.

S2


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikwrbpnh6asqz0p5+ysxcxdgwruzhe+ckp_z...@mail.gmail.com



Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-18 Thread Marc Aymerich
2010/11/16 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
 Para quien no se haya enterado aún...
 hoy diversos medios se han hecho eco de un nuevo parche para el kernel
 linux, de tan solo 200 lineas, que mejora de forma increíble el tiempo
 de respuesta de las aplicaciones de escritorio.

 Castellano: 
 http://www.muylinux.com/2010/11/16/el-milagro-de-las-200-lineas-de-codigo
 Ingles: 
 http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=linux_2637_videonum=1

 Nota: para las pruebas usan un escritorio sin aceleración gráfica, así
 que todo es CPU.

 --
 Marc



Parece que no era ningún milagro después de todo...

http://www.webupd8.org/2010/11/alternative-to-200-lines-kernel-patch.html


-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimkg2=roywnxkuhe0skinqwsgnq61alnln+k...@mail.gmail.com



Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 d irección.

2010-11-18 Thread Ramses

Andrés, buenas tardes,

El 18/11/2010, a las 16:55, Andres Ovalle Gahona  
aova...@debianchile.cl escribió:





El 18 de noviembre de 2010 12:43, Ramses ramses.sevi...@gmail.com  
escribió:

Hola a todos,

Explico un poco el Asunto, que parece que está un poco lioso... :-)

A ver, tengo un Debian sobre el que corre una aplicación de Gestión  
de Sistemas.


En esta aplicación hay un campo donde poner el correo al que enviar  
un aviso en caso de fallo, por ejemplo, ram...@gmail.com...


El caso es que quiero que se envíe a 2 cuentas y no me vale poner ramses...@gmail.co 
m, ramses...@gmail.com, ta que solo me pilla la primera.


Quiero recordar que hace mucho tiempo lo hice modificando el fichero  
/etc/aliases y añadiendo algo como:


ram...@gmail.com: ramses...@gmail.com,ramses...@gmail.com

Y, tras realizar lo del newaliases, cuando mandaba un correo, tal  
que:


echo Cuerpo correo | Mail -s Asunto correo ram...@gmail.com

Me lo mandaba a los otros 2 correos...

¿Es esto cierto o es que no me he levantado hoy muy centrado?


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/a3924565-2ab3-411a-96af-e1fe9c733...@gmail.com


Usando alias puede hacer lo que dices, no entiendo cual es el  
problema ?


--
Andrés Esteban. Ovalle Gahona (kill-9)
Staff DebianChile.cl www.debianchile.cl
SysAdmin Acepta.com S.A. www.acepta.com
Movil: 09-5795880
Usuario Linux #456290 (counter.li.org)


El tema es que no lo he probado ahora en un equipo, que si mi  
planteamiento era correcto siguiendo los pasos que he descrito o si  
había sido un sueño que tuve de pequeño...;-)



Saludos y gracias,

Ramses

Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 dirección.

2010-11-18 Thread Camaleón
El Thu, 18 Nov 2010 16:43:58 +0100, Ramses escribió:

 Hola a todos,
 
 Explico un poco el Asunto, que parece que está un poco lioso... :-)

Se llama desdoblabamiento de correo (mail aliasing o mail 
forwarding) :-)
 
 A ver, tengo un Debian sobre el que corre una aplicación de Gestión de
 Sistemas.
 
 En esta aplicación hay un campo donde poner el correo al que enviar un
 aviso en caso de fallo, por ejemplo, ram...@gmail.com...
 
 El caso es que quiero que se envíe a 2 cuentas y no me vale poner
 ramses...@gmail.co m, ramses...@gmail.com, ta que solo me pilla la
 primera.
 
 Quiero recordar que hace mucho tiempo lo hice modificando el fichero /
 etc/aliases y añadiendo algo como:
 
 ram...@gmail.com: ramses...@gmail.com,ramses...@gmail.com
 
 Y, tras realizar lo del newaliases, cuando mandaba un correo, tal que:
 
 echo Cuerpo correo | Mail -s Asunto correo ram...@gmail.com
 
 Me lo mandaba a los otros 2 correos...

Hum... creo que el aliases es sólo para cuentas locales o en todo caso 
el equipo tiene que poder enrutar correo al exterior.

 ¿Es esto cierto o es que no me he levantado hoy muy centrado?

No te compliques la vida (man mail) :-)

echo Cuerpo correo | Mail -s Asunto correo ram...@gmail.com -c 
ramses...@gmail.com

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.18.17.15...@gmail.com



Re: Desintalar Soft Instalado por SRC

2010-11-18 Thread Julio
El jue, 18-11-2010 a las 11:40 -0500, J. Alejandro Martinez Linare
escribió:
 Hola necesito saber de que forma puedo desinstalar un programa que
 instale 
 mediante los comandos
 ./configure
 make
 make install


Pues casi seguro que con un make uninstall

 
 ya que cuando luego de hacer un
 dpkg --purge programa

Si no has instalado (y no lo has hecho) con dpkg, no tiene sentido
desintalar con dpkg. Para dpkg ese programa no existe, ya que lo has
instalado a mano.

 
 y hago un
 whereis programa
 
 me sigue saliendo informacion del programa,,

Lógico, aún está instalado.

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-18 Thread Camaleón
El Thu, 18 Nov 2010 17:14:08 +0100, Marc Aymerich escribió:

 2010/11/16 Marc Aymerich:
 Para quien no se haya enterado aún... hoy diversos medios se han hecho
 eco de un nuevo parche para el kernel linux, de tan solo 200 lineas,
 que mejora de forma increíble el tiempo de respuesta de las
 aplicaciones de escritorio.

(...)
 
 Parece que no era ningún milagro después de todo...
 
 http://www.webupd8.org/2010/11/alternative-to-200-lines-kernel-patch.html

Ahora es cuando empiezan a darse tortazos virtuales entre ellos :-)

http://lkml.org/lkml/2010/11/16/330

Pero una cosa no quita la otra, seguro que saben buscarle un buen uso 
al famoso parche...

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.18.17.35...@gmail.com



Re: Desintalar Soft Instalado por SRC

2010-11-18 Thread angeld

Thu, 18 Nov 2010, J. Alejandro Martinez Linare:


Hola necesito saber de que forma puedo desinstalar un programa que instale
mediante los comandos
./configure
make
make install


	Si se han currado el comando de desinstalación (algo que no 
siempre se realiza), con ejecutar un make unistall desde donde hiciste 
el make install puede ser suficiente. Si no existe, hay que borrarlo a 
mano. Normalmente se instalan en /usr/local y aledaños.



ya que cuando luego de hacer un
dpkg --purge programa


	El comando 'dpkg' dice Gestor de paquetes de Debian, y lo que 
estas comentando NO es un paquete Debian.



y hago un
whereis programa

me sigue saliendo informacion del programa,,


Porque sigue estando donde lo instalaste.
--
Saludos --- Angel


Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 dirección.

2010-11-18 Thread Julio
El jue, 18-11-2010 a las 16:43 +0100, Ramses escribió:
 Quiero recordar que hace mucho tiempo lo hice modificando el fichero
 / 
 etc/aliases y añadiendo algo como:
 
 ram...@gmail.com: ramses...@gmail.com,ramses...@gmail.com
 
 Y, tras realizar lo del newaliases, cuando mandaba un correo, tal
 que:
 
 echo Cuerpo correo | Mail -s Asunto correo ram...@gmail.com
 
 Me lo mandaba a los otros 2 correos...
 
 ¿Es esto cierto o es que no me he levantado hoy muy centrado?

Básicamente si, pero el usuario que despues se desdobla a varias cuentas
tiene que se local, no una dirección de correo.

En man etc-aliases puedes ver como funciona:

/etc/aliases

is a table providing a mechanism to redirect mail for local recipients.
/etc/aliases is a text file which is roughly compatible with  Sendmail.
The file should contain lins of the form

name: address, address, ...

The  name is a local address without domain part. All local domains are
handled equally. For  more  detailed  documentation,  please  refer  to
/usr/share/doc/exim4-base/spec.txt.gz, chapter 22,andto
/usr/share/doc/exim4-base/README.Debian.gz. Please note that it is  not
possible  to use delivery to arbitrary files, directories and to pipes.


Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


RE: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 direc ción.

2010-11-18 Thread Ramses II
Julio, buenas tardes, 

-Mensaje original-
De: Julio [mailto:jul...@escomposlinux.org] 
Enviado el: jueves, 18 de noviembre de 2010 18:44
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1dirección.

El jue, 18-11-2010 a las 16:43 +0100, Ramses escribió:
 Quiero recordar que hace mucho tiempo lo hice modificando el fichero 
 / etc/aliases y añadiendo algo como:
 
 ram...@gmail.com: ramses...@gmail.com,ramses...@gmail.com
 
 Y, tras realizar lo del newaliases, cuando mandaba un correo, tal
 que:
 
 echo Cuerpo correo | Mail -s Asunto correo ram...@gmail.com
 
 Me lo mandaba a los otros 2 correos...
 
 ¿Es esto cierto o es que no me he levantado hoy muy centrado?

Básicamente si, pero el usuario que despues se desdobla a 
varias cuentas tiene que se local, no una dirección de correo.

En man etc-aliases puedes ver como funciona:

/etc/aliases

is a table providing a mechanism to redirect mail for local recipients.
/etc/aliases is a text file which is roughly compatible with  Sendmail.
The file should contain lins of the form

name: address, address, ...

The  name is a local address without domain part. All local 
domains are handled equally. For  more  detailed  
documentation,  please  refer  to
/usr/share/doc/exim4-base/spec.txt.gz, chapter 22,andto
/usr/share/doc/exim4-base/README.Debian.gz. Please note that 
it is  not possible  to use delivery to arbitrary files, 
directories and to pipes.


Un saludo

JulHer


Claro, esa es la jodienda...

Si pongo en el /etc/aliases:

ramses: ramses...@gmail.com, ramses...@gmail.com

Y hago un echo Cuerpo correo | mail -s Asunto correo ramses, funciona,
me llega a las 2 cuentas.

El tema es que en el programita me pide que ponque una dirección de correo,
por lo que tengo que poner ram...@gmail.com.

En ese caso pongo en el aliases:

ram...@gmail.com: ramses...@gmail.com, ramses...@gmail.com

Pero así no me llegan los correos, me imagino que por lo que dices.

¿Alguna idea de cómo podría hacerlo?


Saludos y gracias,

Ramses



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4f711dfaaa3e4b50af4f83bbdff01...@servidor



RE: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 direc ción.

2010-11-18 Thread Ramses II
Camaleón, muy buenas, 

-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] Enviado el: jueves, 18 de 
noviembre de 2010 18:15
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 dirección.

El Thu, 18 Nov 2010 16:43:58 +0100, Ramses escribió:

 Hola a todos,
 
 Explico un poco el Asunto, que parece que está un poco lioso... :-)

Se llama desdoblabamiento de correo (mail aliasing o mail
forwarding) :-)
 
 A ver, tengo un Debian sobre el que corre una aplicación de
Gestión de
 Sistemas.
 
 En esta aplicación hay un campo donde poner el correo al que
enviar un
 aviso en caso de fallo, por ejemplo, ram...@gmail.com...
 
 El caso es que quiero que se envíe a 2 cuentas y no me vale poner 
 ramses...@gmail.co m, ramses...@gmail.com, ta que solo me pilla la 
 primera.
 
 Quiero recordar que hace mucho tiempo lo hice modificando el fichero 
 / etc/aliases y añadiendo algo como:
 
 ram...@gmail.com: ramses...@gmail.com,ramses...@gmail.com
 
 Y, tras realizar lo del newaliases, cuando mandaba un
correo, tal que:
 
 echo Cuerpo correo | Mail -s Asunto correo ram...@gmail.com
 
 Me lo mandaba a los otros 2 correos...

Hum... creo que el aliases es sólo para cuentas locales o en todo 
caso el equipo tiene que poder enrutar correo al exterior.

 ¿Es esto cierto o es que no me he levantado hoy muy centrado?

No te compliques la vida (man mail) :-)

echo Cuerpo correo | Mail -s Asunto correo 
ram...@gmail.com -c ramses...@gmail.com


El tema es que no puedo poner eso, ya comenté arriba que tengo que ponerlo
en un campo de una aplicación que solo me permite poner 1 derección de
correo... :-(


Saludos,

Ramses


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4c7b67dbef5b428bbc42d2bb6526d...@servidor



RE: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 dirección.

2010-11-18 Thread Julio
El jue, 18-11-2010 a las 19:29 +0100, Ramses II escribió:
 El tema es que en el programita me pide que ponque una dirección de
 correo,
 por lo que tengo que poner ram...@gmail.com.
 
 En ese caso pongo en el aliases:
 
 ram...@gmail.com: ramses...@gmail.com, ramses...@gmail.com
 
 Pero así no me llegan los correos, me imagino que por lo que dices.
 
 ¿Alguna idea de cómo podría hacerlo?

Pues sí... ponle ram...@localhost, a ver que pasa.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 dirección.

2010-11-18 Thread Camaleón
El Thu, 18 Nov 2010 19:29:06 +0100, Ramses II escribió:

Básicamente si, pero el usuario que despues se desdobla a varias cuentas
tiene que se local, no una dirección de correo.

En man etc-aliases puedes ver como funciona:

(...)

 Claro, esa es la jodienda...
 
 Si pongo en el /etc/aliases:
 
 ramses: ramses...@gmail.com, ramses...@gmail.com
 
 Y hago un echo Cuerpo correo | mail -s Asunto correo ramses,
 funciona, me llega a las 2 cuentas.
 
 El tema es que en el programita me pide que ponque una dirección de
 correo, por lo que tengo que poner ram...@gmail.com.
 
 En ese caso pongo en el aliases:
 
 ram...@gmail.com: ramses...@gmail.com, ramses...@gmail.com
 
 Pero así no me llegan los correos, me imagino que por lo que dices.
 
 ¿Alguna idea de cómo podría hacerlo?

A ver, aquí hay algo que no nos estás diciendo... ¿qué restricciones te 
impone ese programa? Porque si valida el número de destinatarios, no 
permite el envío de CC, podría hasta verificar que la dirección sea 
remota y/o que exista, por lo que no te va a dejar usar 
usua...@dominio.site ni nada por el estilo.

En ese caso siempre puedes ejecutar el mail las veces que haga falta:

echo Cuerpo correo | mail -s Asunto correo usuar...@gmail.com
echo Cuerpo correo | mail -s Asunto correo usuar...@gmail.com
echo Cuerpo correo | mail -s Asunto correo usuar...@gmail.com
echo Cuerpo correo | mail -s Asunto correo usuar...@gmail.com
...

O si necesitas más sofisticación, puedes montar un servidor de correo con 
dominios reales y utilizar el virtual alias de postfix.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.18.18.59...@gmail.com



Re: Mandar un correo a 2 direcci ones poniendo solo 1 dirección.

2010-11-18 Thread Camaleón
El 2010-11-18 a las 19:01 +0100, Ramses II escribió:

 Camaleón, muy buenas, 

Buenas, reenvío a la lista, se fue al privado.

 El Thu, 18 Nov 2010 16:43:58 +0100, Ramses escribió:
 
 No te compliques la vida (man mail) :-)
 
 echo Cuerpo correo | Mail -s Asunto correo 
 ram...@gmail.com -c ramses...@gmail.com
 
 
 El tema es que no puedo poner eso, ya comenté arriba que tengo que ponerlo
 en un campo de una aplicación que solo me permite poner 1 derección de
 correo... :-(

¿No puedes añadir destinatarios en el campo CC? Entonces tendrás que 
usar el formato que te han comentado, con usuarios locales:

/etc/aliases
usuario_local: usuario_rem...@dominio.com, usuario_remo...@dominio.com

Y recrear la bdd de alias:

postalias

(esto es para Postfix, no sé si Exim o Qmail trabajan con el mismo 
comando)

Y en la línea del script:

echo Cuerpo correo | mail -s Asunto correo usuario_local

Saludos,

-- 
Camaleón 


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/20101118184407.gb8...@stt008.linux.site



Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 dirección.

2010-11-18 Thread Jorge A. Secreto
El día 18 de noviembre de 2010 15:29, Ramses II
ramses.sevi...@gmail.com escribió:

El jue, 18-11-2010 a las 16:43 +0100, Ramses escribió:
 Quiero recordar que hace mucho tiempo lo hice modificando el fichero
 / etc/aliases y añadiendo algo como:

 ram...@gmail.com: ramses...@gmail.com,ramses...@gmail.com

 Y, tras realizar lo del newaliases, cuando mandaba un correo, tal
 que:

 echo Cuerpo correo | Mail -s Asunto correo ram...@gmail.com

 Me lo mandaba a los otros 2 correos...

 ..
 Claro, esa es la jodienda...

 Si pongo en el /etc/aliases:

 ramses: ramses...@gmail.com, ramses...@gmail.com

 Y hago un echo Cuerpo correo | mail -s Asunto correo ramses, funciona,
 me llega a las 2 cuentas.

 El tema es que en el programita me pide que ponque una dirección de correo,
 por lo que tengo que poner ram...@gmail.com.

 En ese caso pongo en el aliases:

 ram...@gmail.com: ramses...@gmail.com, ramses...@gmail.com

 Pero así no me llegan los correos, me imagino que por lo que dices.


¿Probaste de poner  ram...@gmail en vez de ram...@gmail.com
para ver si el programa lo acepta y funciona el reemplazo de los alias?



-- 
Jorge A Secreto
Analista de Sistemas
MP 361


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinm_bzexzfjwxke6fdca+ylpjor2tjfwnakd...@mail.gmail.com



Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-18 Thread Victor H De la Luz
2010/11/18 Camaleón noela...@gmail.com:
 El Thu, 18 Nov 2010 17:14:08 +0100, Marc Aymerich escribió:

 2010/11/16 Marc Aymerich:
 Para quien no se haya enterado aún... hoy diversos medios se han hecho
 eco de un nuevo parche para el kernel linux, de tan solo 200 lineas,
 que mejora de forma increíble el tiempo de respuesta de las
 aplicaciones de escritorio.

 (...)

 Parece que no era ningún milagro después de todo...

 http://www.webupd8.org/2010/11/alternative-to-200-lines-kernel-patch.html

 Ahora es cuando empiezan a darse tortazos virtuales entre ellos :-)

 http://lkml.org/lkml/2010/11/16/330

 Pero una cosa no quita la otra, seguro que saben buscarle un buen uso
 al famoso parche...

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.18.17.35...@gmail.com



Yo no lo veo tan absurdo. Al contrario, son dos formas de implementar
la idea de Linus (porque nadie lo hizo antes?), la cual, funciona!!
Es interesante como ni los mismos desarrolladores del kernel han
sabido explotar al maximo el codigo. ¿Que otras mejoras (tunning) se
le podran hacer al Kernel ?

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinlf4rwh0+0nvxda5mk6tbs_g8qsv3ukdsfn...@mail.gmail.com



Re: Visor de imagenes muy sencillo

2010-11-18 Thread Camaleón
El Thu, 18 Nov 2010 07:59:54 -0600, rantis cares escribió:

 El día 17 de noviembre de 2010 13:40, Camaleón escribió:

 Lo que yo necesito y que es muy basico es que solo me aparezca la
 imagen en una ventanita y que no tenga ninguna otra opcion.

 ¿Como lo podre hacer?

 Imagemagick es un paquete muy potente para la manipulación de
 imágenes. Incluye varias utilidades, entre ellas display que sirve
 para mostrar las imágenes... quizá si lanzas la orden con algún
 parámetro (display - immutable) evitas que aparezcan las herramientas
 de edición/menú... :-?



 Me imagine eso en un principio, de hecho lo busque en la red, pero no
 encontre nada al respecto. Yo imagino que si debe tener esa opcion.

Prueba y nos cuentas a ver qué hace ese parámetro (yo no lo sé, lo he 
leído en el manual de la página web y la verdad es que tengo curiosidad 
por ver cuál es su efecto...).

-immutable
http://www.imagemagick.org/script/command-line-options.php?ImageMagick=t2avlclm0b5gaje2fsb74u6o27#immutable
 
 Ademas quiero decirte que si use display, se me hace raro que
 imagemagick podria no tener un visor sencillo, pero por el momento ya
 resolvi el problema con xli que me fue recomendado en esta lista.

Se supone que display es un visor sencillo... tan sencillo como lo 
quieras hacer, es decir, que si tienes instalado el paquete completo de 
imagemagick pues no te debería de hacer falta nada más para manipular, 
editar y visualizar imágenes.

Si lo único que quieres es un visor, el paquete queda grande.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.18.19.42...@gmail.com



Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-18 Thread Julio
El jue, 18-11-2010 a las 13:40 -0600, Victor H De la Luz escribió:
 ¿Que otras mejoras (tunning) se
 le podran hacer al Kernel ?

Imagino que innumerables... creo recordar que tiene mas de 10 millones
de líneas de código, así que... es una tierra de oportunidades :)

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-18 Thread Leandro Minatel
2010/11/18 Victor H De la Luz itz...@gmail.com


 Yo no lo veo tan absurdo. Al contrario, son dos formas de implementar
 la idea de Linus (porque nadie lo hizo antes?), la cual, funciona!!
 Es interesante como ni los mismos desarrolladores del kernel han
 sabido explotar al maximo el codigo. ¿Que otras mejoras (tunning) se
 le podran hacer al Kernel ?

 --
 ItZtLi


Eso es como preguntar ¿cuanto crece un arbol?, la respuesta sería: Todo lo
que puede. cuac.


RE: VPN [SOLUCIONADO]

2010-11-18 Thread Carlos Valderrama
Listo,

Gracias Juan, me sacaste de un lio, ayer me pidieron urgente una VPN y por 
alguna extraña razón me dieron más trabajo y no tenía casi tiempo de 
investigar, pero bueno anoche en mi casa
encontré un manual, acá les pongo el enlace 
http://routerman.blogsome.com/2005/12/16/openvpn-howto/ 

Saludos
Darkmull

-Mensaje original-
De: Juan Antonio [mailto:push...@limbo.ari.es] 
Enviado el: martes, 16 de noviembre de 2010 08:58 a.m.
Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: VPN

Mas bien

iptables -t nat -I POSTROUTING -o eth0 -j MASQUERADE

si eth0 es el interfaz que conecta ese equipo con la red interna, es decir, con 
la 192.168.100.0/24

Un saludo.

El 16/11/10 14:49, Carlos Valderrama escribió:
 Si los equipos que son VPN no son la puerta de enlace de las red

 En A la puerta de enlace es 192.168.100.2 En B la puerta de enlace es 
 192.168.1.1

 Ahora cuando me dices enmascarar tendría que ser algo así

 En A

 iptables -A POSTROUTING -s 192.168.1.0/24 -j MASQUERADE

 esa sería la pregunta del millón

 Saludos
 Darkmull
 -Mensaje original-
 De: Juan Antonio [mailto:push...@limbo.ari.es] Enviado el: martes, 16 
 de noviembre de 2010 05:06 a.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: VPN

 Si los puntos de la VPN no son la puerta de enlace en el resto de equipos de 
 tus redes tendrás que enmascarar el tráfico en los interfaces de salida.


 Usa tcpdump para ver que pasa con el tráfico.


 Un saludo.


 El 15/11/10 16:41, Carlos Valderrama escribió:
 Si las tengo

 Red A
 route add -net 192.168.1.0 netmask 255.255.255.0 gw 172.168.10.1 dev
 tun0

 Red B
 route add -net 192.168.100.0 netmask 255.255.252.0 gw 172.168.20.2 
 dev
 tun0

 ip forward active en ambos server VPN

 Saludos
 Darkmull
 -Mensaje original-
 De: bruno [mailto:bruno.deb...@cyberoso.com]
 Enviado el: lunes, 15 de noviembre de 2010 10:13 a.m.
 Para: debian-user-spanish@lists.debian.org
 Asunto: Re: VPN

 Hola,

 diste a tus hosts la ruta hacia las otras redes ?
 tienes el ip forward en los servidores VPN?

 Bruno

 Carlos Valderrama wrote:
 Estimados Listeros,

 Buenas, tengo una consulta que me está dando vueltas en la cabeza, 
 paso a detallar

 Tengo 2 redes diferentes

 A.- 192.168.100.0/22
 B.- 192.168.1.0/24

 VPN
 A.- 172.168.10.1
 B.- 172.168.20.2

 Ahora poniendo las rutas puedo hacer que se vean tanto los 2 
 servidores VPN con sus respectivas ip privadas, pero no puedo ver 
 más hosts dentro de cada red lan, es decir si hago un ping desde la i plan 
 del VPN A (192.168.103.86) hacia la ip privada del VPN B (192.168.1.9) se 
 ven sin problemas, pero si hago un ping desde VPN A hacia la puerta de 
 enlace de la red B no tengo respuesta.

 Alguna idea se les ocurre que se me pueda estar escapando

 Saludos
 Darkmull


   
 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ce14e0f.7020...@cyberoso.com


 __ Informaci n de ESET NOD32 Antivirus, versi n de la base de 
 firmas de virus 5621 (20101115) __

 ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

 http://www.eset.com





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/4ce25782.5010...@limbo.ari.es


 __ Informaci n de ESET NOD32 Antivirus, versi n de la base de 
 firmas de virus 5623 (20101116) __

 ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

 http://www.eset.com






--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce28e04.8020...@limbo.ari.es


__ Informaci n de ESET NOD32 Antivirus, versi n de la base de firmas de 
virus 5624 (20101116) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com




--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/003201cb859a$10f65cf0$32e316...@perucam.com



Benchmarks entre Debians

2010-11-18 Thread Leandro Minatel
Los amigos de Phoronix han realizado diversos test entre las versiones Etch,
Lenny y proxima Squeeze. Quisiera compartirlas con Uds:
http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=debian_etch_squeezenum=1

En el test de Apache en la Thinkpad, la diferencia es escalofriante.

Me estaba preguntando donde deje los DVD's de Etch


Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-18 Thread Victor H De la Luz


 Eso es como preguntar ¿cuanto crece un arbol?, la respuesta sería: Todo lo
 que puede. cuac.


Recuerda que tu correo genera trafico en la lista, por favor lee las
normas de la lista:

12. Intente no discutir por discutir[15]; es algo descortes.
http://wiki.debian.org/NormasListaASCII

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktinvvx3azuyn6n9ev7zocihudidutnbua9tfv...@mail.gmail.com



[OT] configuración router ...

2010-11-18 Thread Alberto Rivera M.
Hola list...@s sé que es un off-topic pero necesito ayuda en la
configuración de un router adsl speedtouch 536 v6 con firmware nuevo, el
problema es que sencillamente no se me conecta a movistar ... por lo que
agradezco cualquier información...


salu2


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce585f6.30...@gmail.com



RE: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 direc ción.

2010-11-18 Thread Ramses II
Buenas, 

-Mensaje original-
De: Camaleón [mailto:noela...@gmail.com] 
Enviado el: jueves, 18 de noviembre de 2010 19:44
Para: Debian [es]
Asunto: Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 dirección.

El 2010-11-18 a las 19:01 +0100, Ramses II escribió:

 Camaleón, muy buenas,

Buenas, reenvío a la lista, se fue al privado.

 El Thu, 18 Nov 2010 16:43:58 +0100, Ramses escribió:
 
 No te compliques la vida (man mail) :-)
 
 echo Cuerpo correo | Mail -s Asunto correo 
 ram...@gmail.com -c ramses...@gmail.com
 
 
 El tema es que no puedo poner eso, ya comenté arriba que tengo que 
 ponerlo en un campo de una aplicación que solo me permite poner 1 
 derección de correo... :-(

¿No puedes añadir destinatarios en el campo CC? Entonces 
tendrás que usar el formato que te han comentado, con usuarios locales:

/etc/aliases
usuario_local: usuario_rem...@dominio.com, usuario_remo...@dominio.com

Y recrear la bdd de alias:

postalias

(esto es para Postfix, no sé si Exim o Qmail trabajan con el mismo
comando)

Y en la línea del script:

echo Cuerpo correo | mail -s Asunto correo usuario_local

Saludos,

--
Camaleón 


Camaleón: Je, je, tranquila, no me estoy callando nada, lo he comentado
antes.

Es un programita en entorno WEB, en el que en uno de los campos está
destinado para poner una dirección de correos, pero solo una, y además, no
vale poner melon, porque además comprueba que lo que pongas ahí lleva o no
la @, por lo tanto, como mínimo, en ese campo tengo que poner melon@...
:-)

Julio: Sí, si pongo en /etc/aliases esto ramses: ramses...@gmail.com,
ramses...@gmail.com y hago un echo Cuerpo correo | mail -s Asunto
correo ram...@nombre-de-equipo, me lo manda, pero poniendo en el campo del
programita ram...@nombre-de-equipo no me los manda.

Jorge: Sí, en el programa sí deja poner solo ram...@gmail, pero poniendo
ram...@gmail: ramses...@gmail.com, ramses...@gmail.com en /etc/aliases,
no tira...

Lo que tengo en este equipo es exim4, voy a ver si por ahí...


Saludos,

Ramses



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/bd76065210214fcf867ef98c7f87a...@servidor



Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-18 Thread Leandro Minatel
2010/11/18 Victor H De la Luz itz...@gmail.com

 
 
  Eso es como preguntar ¿cuanto crece un arbol?, la respuesta sería: Todo
 lo
  que puede. cuac.
 

 Recuerda que tu correo genera trafico en la lista, por favor lee las
 normas de la lista:

 12. Intente no discutir por discutir[15]; es algo descortes.
 http://wiki.debian.org/NormasListaASCII

 --
 ItZtLi


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktinvvx3azuyn6n9ev7zocihudidutnbua9tfv...@mail.gmail.com


No fue mi intencion que lo entiendas como descortes, sino todo lo contrario.
Simplemente estableci una analogia.

Disculpas si te ofendi, tratare de escribir de otra manera.

Saludos,


Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 dirección.

2010-11-18 Thread Camaleón
El Thu, 18 Nov 2010 21:01:00 +0100, Ramses II escribió:

 Camaleón: Je, je, tranquila, no me estoy callando nada, lo he comentado
 antes.

No, has dicho que no podías poner una secuencia de To: pero no has 
dicho nada de CCO: o de CC:, por ejemplo :-)

Además, esas restricciones ¿las impones tú o te vienen impuestas? Y en 
caso afirmativo ¿por algún motivo en concreto?
 
 Es un programita en entorno WEB, en el que en uno de los campos está
 destinado para poner una dirección de correos, pero solo una, y además,
 no vale poner melon, porque además comprueba que lo que pongas ahí
 lleva o no la @, por lo tanto, como mínimo, en ese campo tengo que
 poner melon@... :-)

¿Entorno web? Para eso se inventaron los formularios en PHP y Perl que 
junto con los campos ocultos (input type=hidden) hacen maravillas :-)

Si quieres seguir con el desdoblamiento del correo y estás en un entorno 
web, entonces monta un servidor de correo y usa los virtual aliases. 
Ahí no tienes restricciones de ningún tipo, puedes configurar una cuenta 
para este menester y desdoblarla a las direcciones que quieras o utilizar 
el reenvío (mail forwarding):

usua...@midominio.com rem...@gmail.com, remo...@gmail.com

 Julio: Sí, si pongo en /etc/aliases esto ramses: ramses...@gmail.com,
 ramses...@gmail.com y hago un echo Cuerpo correo | mail -s Asunto
 correo ram...@nombre-de-equipo, me lo manda, pero poniendo en el campo
 del programita ram...@nombre-de-equipo no me los manda.
 
 Jorge: Sí, en el programa sí deja poner solo ram...@gmail, pero
 poniendo ram...@gmail: ramses...@gmail.com, ramses...@gmail.com en
 /etc/aliases, no tira...
 
 Lo que tengo en este equipo es exim4, voy a ver si por ahí...

Yo es que no lo veo claro... o me faltan datos o me parece que lo estás 
enfocando de la forma equivocada.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.18.20.23...@gmail.com



Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-18 Thread Julio
El jue, 18-11-2010 a las 17:06 -0300, Leandro Minatel escribió:
 No fue mi intencion que lo entiendas como descortes, sino todo lo
 contrario.
 Simplemente estableci una analogia.
 
 Disculpas si te ofendi, tratare de escribir de otra manera.

Por si te sirve de algo, yo no vi nada ni OT, ni descortés, ni ofensivo.
Pero para nada, vaya. Lo que si me pareció totalmente fuera de lugar
(desproporcionada) fue la contestación que te dieron.

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: [OT] El milagro de las 200 lineas de codigo

2010-11-18 Thread Leandro Minatel
2010/11/18 Leandro Minatel lean...@minatel.com.ar



 2010/11/18 Julio jul...@escomposlinux.org

 El jue, 18-11-2010 a las 17:06 -0300, Leandro Minatel escribió:
  No fue mi intencion que lo entiendas como descortes, sino todo lo
  contrario.
  Simplemente estableci una analogia.
 
  Disculpas si te ofendi, tratare de escribir de otra manera.

 Por si te sirve de algo, yo no vi nada ni OT, ni descortés, ni ofensivo.
 Pero para nada, vaya. Lo que si me pareció totalmente fuera de lugar
 (desproporcionada) fue la contestación que te dieron.

 Un saludo

 JulHer



Muchas gracias Julio, de todas maneras ya esta aclarado el asunto, fue un
simple malentendido. No generemos mas trafico con esto que, justamente, es
lo que me han alertado.

Slds


Estadisticas de debian-user-spanish

2010-11-18 Thread Victor H De la Luz
Saludos!

De nuevo ante un flame, quize investigar el comportamiento de nuestra lista
http://lists.debian.org/stats/debian-user-spanish.png

Que desplome tan brutal en el 2006 de mensajes a la lista.
Sin embargo, al parecer sigue el mismo comportamiento de otras listas
http://lists.debian.org/stats/debian-user.png

¿Sera que Debian ahora es mas facil de usar o cada vez menos gente lo
usa y por lo mismo la cantidad de usuarios en la lista es menor?

Al parecer Debian Sarge fue la diferencia. ¿O hay alguna correlacion con ubuntu?

De cualquier forma, la lista detuvo su crecimiento y va de bajada...

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin6gn5w0h00ffky=hqhte3j0brsxfggwtmxt...@mail.gmail.com



Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 d irección.

2010-11-18 Thread Ramses
Buenas, a ver si acabo de darte todos los datos, que lo que creo es  
que, o no me explico, o no me entiendes... ;-)


El 18/11/2010, a las 21:23, Camaleón noela...@gmail.com escribió:


El Thu, 18 Nov 2010 21:01:00 +0100, Ramses II escribió:

Camaleón: Je, je, tranquila, no me estoy callando nada, lo he come 
ntado

antes.


No, has dicho que no podías poner una secuencia de To: pero no has
dicho nada de CCO: o de CC:, por ejemplo :-)


En el frontend del usuario hay un cuadradito que pone En caso de  
fallo mandar un correo a: y ahí es donde se puede poner el correo, ni  
más To:, ni CC:, ni CCO:


Además, esas restricciones ¿las impones tú o te vienen impuestas?  
Y en

caso afirmativo ¿por algún motivo en concreto?


Imaginemos que viene impuesto por el frontend, que no me gustaría  
tocarlo, es un PHP, pero no quisiera tocarlo, sino hacerlo tocando el  
Linux o el Exim4, si es viable...



Es un programita en entorno WEB, en el que en uno de los campos está
destinado para poner una dirección de correos, pero solo una, y ad 
emás,
no vale poner melon, porque además comprueba que lo que pongas  
ahí

lleva o no la @, por lo tanto, como mínimo, en ese campo tengo que
poner melon@... :-)


¿Entorno web? Para eso se inventaron los formularios en PHP y Perl q 
ue

junto con los campos ocultos (input type=hidden) hacen maravillas :-)


Es que no quiero tocarlo, quisiera poner mi dirección de correos en el  
programita y hacer las copias a las otras direcciones desde Linux o  
Exim4. De esta forma, si se actualiza el programita, pues no tengo que  
volver a tocarlo...


Si quieres seguir con el desdoblamiento del correo y estás en un ent 
orno

web, entonces monta un servidor de correo y usa los virtual aliases.
Ahí no tienes restricciones de ningún tipo, puedes configurar una cu 
enta
para este menester y desdoblarla a las direcciones que quieras o  
utilizar

el reenvío (mail forwarding):

usua...@midominio.com rem...@gmail.com, remo...@gmail.com


Claro, el server ya esta montado, eso es lo que quiero hacer, lo del  
desdoblamiento...;-)


Que cuando el programita mande un correo usando Exim a  
ram...@loquesea, que lo mande a 2 o 3 o 4 o... direcciones..., según  
yo le configure.


Julio: Sí, si pongo en /etc/aliases esto ramses: ramses...@gmail.co 
m,
ramses...@gmail.com y hago un echo Cuerpo correo | mail -s  
Asunto
correo ram...@nombre-de-equipo, me lo manda, pero poniendo en el  
campo

del programita ram...@nombre-de-equipo no me los manda.

Jorge: Sí, en el programa sí deja poner solo ram...@gmail, pero
poniendo ram...@gmail: ramses...@gmail.com, ramses...@gmail.com en
/etc/aliases, no tira...

Lo que tengo en este equipo es exim4, voy a ver si por ahí...


Yo es que no lo veo claro... o me faltan datos o me parece que lo es 
tás

enfocando de la forma equivocada.

Saludos,

--
Camaleón


¿Más claro ahora?


Saludos y gracias,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/e8d308c2-cbfb-4b5b-bcd9-14658e242...@gmail.com



Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 dirección.

2010-11-18 Thread Julio
El jue, 18-11-2010 a las 21:54 +0100, Ramses escribió:
 Que cuando el programita mande un correo usando Exim a  
 ram...@loquesea, que lo mande a 2 o 3 o 4 o... direcciones..., según  
 yo le configure.

¿Probaste ya con lo de ram...@localhost?

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Listar paquetes por fecha

2010-11-18 Thread danilo gonzalez
Hola,
Quisiera saber si es posible listar los paquetes instalados ordenados por
fecha, y de ser posible ¿cual seria el script o que linea debo adicionar?

Sé que para listar los paquetes en un .txt debo usar

$dpkg -l  listados.txt

Gracias


-- 
Danilo González Forero
Licenciado En Química
Universidad Distrital Francisco José de Caldas


Re: Estadisticas de debian-user-spanish

2010-11-18 Thread Marc Aymerich
2010/11/18 Victor H De la Luz itz...@gmail.com:
 Saludos!

 De nuevo ante un flame, quize investigar el comportamiento de nuestra lista
 http://lists.debian.org/stats/debian-user-spanish.png

 Que desplome tan brutal en el 2006 de mensajes a la lista.
 Sin embargo, al parecer sigue el mismo comportamiento de otras listas
 http://lists.debian.org/stats/debian-user.png

 ¿Sera que Debian ahora es mas facil de usar o cada vez menos gente lo
 usa y por lo mismo la cantidad de usuarios en la lista es menor?

 Al parecer Debian Sarge fue la diferencia. ¿O hay alguna correlacion con 
 ubuntu?


No se si ubuntu tiene algo que ver, pero la verdad es que en la lista
de ubuntu-es hay la mitad de trafico que aquí. El mes pasado registro
431 [1] y esta lista los dobló con 878 [2]

 De cualquier forma, la lista detuvo su crecimiento y va de bajada...


Esto acabará como debian-isp, [3] que desde hace meses los unicos
mensajes que llegan son de spam.

Parece que es algo generalizado en todas las listas de correo. Las
nuevas generaciones prefieren usar forums y esas cosas. Mientras los
veteranos sigen suscritos a la lista, estas no generan trafico ya que
no hay tantos nuevos usuarios a los que atender sus consultas.


[1] https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/2010-October/thread.html
[2] http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/10/threads.html
[3] http://lists.debian.org/stats/debian-isp.png



Yo creo que los usuariso veteranos van dejando de participar a la
lista y los nuevos prefieren forums y esas cosas.


-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktiktlskjhtpmxok_s8qdi4fb_0qfbcbd4kjhb...@mail.gmail.com



Re: Listar paquetes por fecha

2010-11-18 Thread Julio
El jue, 18-11-2010 a las 16:16 -0500, danilo gonzalez escribió:
 Quisiera saber si es posible listar los paquetes instalados ordenados
 por
 fecha, y de ser posible ¿cual seria el script o que linea debo
 adicionar?

Una posibilidad sería ver la información porporcionada en los logs, en
concreto en /var/log/dpkg.log*, por ejemplo

cat /var/log/dpkg.log|grep status installed

Un saludo

JulHer





signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Estadisticas de debian-user-spanish

2010-11-18 Thread Marc Aymerich
2010/11/18 Marc Aymerich glicer...@gmail.com:
 2010/11/18 Victor H De la Luz itz...@gmail.com:
 Saludos!

 De nuevo ante un flame, quize investigar el comportamiento de nuestra lista
 http://lists.debian.org/stats/debian-user-spanish.png

 Que desplome tan brutal en el 2006 de mensajes a la lista.
 Sin embargo, al parecer sigue el mismo comportamiento de otras listas
 http://lists.debian.org/stats/debian-user.png

 ¿Sera que Debian ahora es mas facil de usar o cada vez menos gente lo
 usa y por lo mismo la cantidad de usuarios en la lista es menor?

 Al parecer Debian Sarge fue la diferencia. ¿O hay alguna correlacion con 
 ubuntu?


 No se si ubuntu tiene algo que ver, pero la verdad es que en la lista
 de ubuntu-es hay la mitad de trafico que aquí. El mes pasado registro
 431 [1] y esta lista los dobló con 878 [2]

 De cualquier forma, la lista detuvo su crecimiento y va de bajada...


 Esto acabará como debian-isp, [3] que desde hace meses los unicos
 mensajes que llegan son de spam.

 Parece que es algo generalizado en todas las listas de correo. Las
 nuevas generaciones prefieren usar forums y esas cosas.


Bueno quizas sea un efecto combinado: los nuevos usuarios prefieran
usar forums a la vez que prefieren Ubuntu !


-- 
Marc


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin7oewzcornnrom61lbrsbo1orxbmddv_g7k...@mail.gmail.com



DNS Local

2010-11-18 Thread Miguel Rene Salgado Vargas
Estoy trabajando con DNS local, pero hay un error en los archivos que
cree, si alguien me puede mandar ejemplos de archivos creados
correctamente se lo agradeceria.


-- 

 Miguel Salgado Vargas
Ing. Civ en Telecomunicaciones
 Matricula 2005404717-7



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/8b697837e968c0569dd988f166b5bf5d.squir...@webmail.udec.cl



Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 d irección.

2010-11-18 Thread Ramses

Julio, buenas,

El 18/11/2010, a las 21:57, Julio jul...@escomposlinux.org escribió:


El jue, 18-11-2010 a las 21:54 +0100, Ramses escribió:

Que cuando el programita mande un correo usando Exim a
ram...@loquesea, que lo mande a 2 o 3 o 4 o... direcciones..., según
yo le configure.


¿Probaste ya con lo de ram...@localhost?


Lo he puesto en el otro correo...

Lo repito:

He probado a poner en el /etc/aliases:
ramses: ramses...@gmail.com, ramses...@gmail.com

Y haciendo:

echo Pruebas | mail -s Pruebas ram...@nombre-de-equipo

Me llegan los 2 correos, pero cuando lo pongo en el programa, no va.  
Es decir, desde consola Linux sí, pero desde el frontend, no.


No he probado a poner exactamente:

echo Pruebas | mail -s Pruebas ram...@localhost


Saludos,

Ramses

--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/0905b9d0-bcb5-4447-818f-532309530...@gmail.com



Re: DNS Local

2010-11-18 Thread Julio
El jue, 18-11-2010 a las 18:26 -0300, Miguel Rene Salgado Vargas
escribió:
 Estoy trabajando con DNS local, pero hay un error en los archivos que
 cree, si alguien me puede mandar ejemplos de archivos creados
 correctamente se lo agradeceria.

¿Estás intentando crear un dominio para una red interna...? ¿cual es el
error...?

Normalmente cuando instalas bind en Debian, en /etc/bind/* hay algunos
archivos que te pueden servir de guia, de todos modos cuentanos si estás
creando una zona normalita para aprender o quieres obetener algo más... 

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 dirección.

2010-11-18 Thread Julio
El jue, 18-11-2010 a las 22:34 +0100, Ramses escribió:
 No he probado a poner exactamente:
 
 echo Pruebas | mail -s Pruebas ram...@localhost

Pues pruébalo, quizás lleves una sorpresa :)

Un saludo

JulHer



signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Estadisticas de debian-user-spanish

2010-11-18 Thread Antonio Maldonado

On 11/18/2010 01:29 PM, Marc Aymerich wrote:

Parece que es algo generalizado en todas las listas de correo. Las
nuevas generaciones prefieren usar forums y esas cosas.
 

Bueno quizas sea un efecto combinado: los nuevos usuarios prefieran
usar forums a la vez que prefieren Ubuntu !
   


La verdad es que usar listas de correo en estos dias me parece, cuando 
menos, pasado de moda. Un foro puede mejorar la experiencia para el 
usuario... lo importante es la información, cierto, pero la manera de 
presentarla puede llegar a ser un factor para motivar al público.


Espero no se tome para una guerra, porque es muy interesante discutir 
este tema de manera civilizada, al final es para el bienestar de las 
comunidades de listeros :)


Saludos
AM


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/4ce59e39.6010...@augenopticos.com



DNS Local

2010-11-18 Thread Miguel Rene Salgado Vargas
El error es el siguiente

Starting named:
Error in named configuration:
zone localdomain/IN: loaded serial 42
zone localhost/IN: loaded serial 42
zone 0.0.127.in-addr.arpa/IN: loaded serial 1997022700
zone
0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.0.ip6.arpa/IN:
loaded serial 1997022700
zone 255.in-addr.arpa/IN: loaded serial 42
zone 0.in-addr.arpa/IN: loaded serial 42
red-local.zone:1: unknown RR type 'WED'
zone red-local/IN: loading master file red-local.zone: unknown class/type
_default/red-local/IN: unknown class/type
21.74.152.in-addr.arpa.zone:1: unknown RR type 'WED'
zone 21.74.152.in-addr.arpa/IN: loading master file
21.74.152.in-addr.arpa.zone: unknown class/type
_default/21.74.152.in-addr.arpa/IN: unknown class/type


Mi idea es hacer en primer lugar un servidor para una red interna y luego
para red externa, por eso si alguien lo hizo y le funciono correctamente
sería bueno ver sus archivos


--


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/6dc22b15ab5973466c5d83d9c1cbfc2d.squir...@webmail.udec.cl



Re: DNS Local

2010-11-18 Thread Julio
El jue, 18-11-2010 a las 18:45 -0300, Miguel Rene Salgado Vargas
escribió:
 red-local.zone:1: unknown RR type 'WED'

Ese es probablemente el error.

 
 
 Mi idea es hacer en primer lugar un servidor para una red interna y
 luego para red externa, por eso si alguien lo hizo y le funciono
 correctamente sería bueno ver sus archivos

Seguramente hay mucha gente a la que le ha funcionado, y lo que nos
ayudaría mucho es ver tus archivos para ver donde te estás liando.

De todas maneras puedes ver ejemplos de zonas en:

http://dns.bdat.net/bind-9/DNS-HOWTO-9-es/DNS-HOWTO-9.es.html#toc7

http://goo.gl/NlkrQ

Y un consejo: no crees correos nuevos para hablar del mismo tema;
simplemente responde en el mismo hilo. Seguramente tu cliente de correo
tendrá un botón de responder a la lista o quizá un Ctrl-L haga la
misma función.

Un saludo

JulHer




signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Acerca de borrado de forma permanente

2010-11-18 Thread Juan Marcos Delgado Alcantar
El Wed, 17 Nov 2010 16:14:15 +, Camaleón escribió:

 El Wed, 17 Nov 2010 11:01:04 -0500, Adrián Alemán Cruz escribió:
 
 Cuando borramos información en nuestro disco duro con Shift + Delete.
 Esta se borra de forma permanente?
 
 No.
 
 Existe la posibilidad de recuperarla?
 
 Sí.
 
 (para mayor información, please... insert coin :-P)
 
 Saludos,
 
 --
 Camaleón

Nadie se mueva, alguien rapto a Camaleón y la sustituyó.

:S

-- 
Marcos Delgado


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/ic47vd$om...@dough.gmane.org



Re: DNS Local

2010-11-18 Thread Julio
El jue, 18-11-2010 a las 22:57 +0100, Julio escribió:
 De todas maneras puedes ver ejemplos de zonas en:
 
 http://dns.bdat.net/bind-9/DNS-HOWTO-9-es/DNS-HOWTO-9.es.html#toc7
 
 http://goo.gl/NlkrQ

Y quizás este ejemplo te resulte mas sencillo:

http://www.alejandrox.com/2007/11/configurar-un-servidor-dns-con-bind/

Un saludo

JulHer


signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: Benchmarks entre Debians

2010-11-18 Thread Javier Barroso
ahora a la lista,
2010/11/18 Leandro Minatel lean...@minatel.com.ar:
 Los amigos de Phoronix han realizado diversos test entre las versiones Etch,
 Lenny y proxima Squeeze. Quisiera compartirlas con Uds:
 http://www.phoronix.com/scan.php?page=articleitem=debian_etch_squeezenum=1

 En el test de Apache en la Thinkpad, la diferencia es escalofriante.

 Me estaba preguntando donde deje los DVD's de Etch

No hace falta que los tengas, te los puedes bajar, están archivados :P

http://cdimage.debian.org/cdimage/archive/

Saludos!


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikv2nfaca9vcdfutqumsnv=sfzwshpa56hv_...@mail.gmail.com



Re: DNS Local

2010-11-18 Thread Miguel Rene Salgado Vargas
gracias encontre mi error.



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/fa6bc8e1ca30cafb8af2bb0e3dcee3e1.squir...@webmail.udec.cl



Re: Estadisticas de debian-user-spanish

2010-11-18 Thread Javier Barroso
2010/11/18 Victor H De la Luz itz...@gmail.com:
 Saludos!

 De nuevo ante un flame, quize investigar el comportamiento de nuestra lista
 http://lists.debian.org/stats/debian-user-spanish.png

 Que desplome tan brutal en el 2006 de mensajes a la lista.
 Sin embargo, al parecer sigue el mismo comportamiento de otras listas
 http://lists.debian.org/stats/debian-user.png
Lo más triste es que los hilos que más respuestas tienen son aquellos
fuera de tema y aquellos en los que la gente se ensarza en discusiones
para mi ridículas. Creo que igual antes las había mucho más que ahora,
aunque tampoco lo sé por que me he incorporado a la lista hace
relativamente poco.


 ¿Sera que Debian ahora es mas facil de usar o cada vez menos gente lo
 usa y por lo mismo la cantidad de usuarios en la lista es menor?
Todo debería estar en /usr/share/doc/paquete/README ... pero no
siempre lo está, lo suyo sería tener una página de información online
de cada paquete (ya sea en la wiki, p.d.o o en algun dominio nuevo)
donde los usuarios pudieran complementar la información disponible en
este directorio y que el mantenedor o quien pudiese recolectase lo que
fuese más interesante.


 Al parecer Debian Sarge fue la diferencia. ¿O hay alguna correlacion con 
 ubuntu?

Seguramente, aunque yo creo que al final Debian es la que va a
permanecer , es solo una opinión, claro

Saludos

mensajesNoviembre++ :-)


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktin2+vxz3k=wwe7meaz4bv=ufau2dop2w17mu...@mail.gmail.com



Re: Listar paquetes por fecha

2010-11-18 Thread danilo gonzalez

 Una posibilidad sería ver la información porporcionada en los logs, en

 concreto en /var/log/dpkg.log*, por ejemplo


 cat /var/log/dpkg.log|grep status installed


Al usar el anterior script solo me genera la lista de los programas
instalados durante este mes y necesito listarlos todos
Gracias por su ayuda


Re: Listar paquetes por fecha

2010-11-18 Thread Julio
El jue, 18-11-2010 a las 17:33 -0500, danilo gonzalez escribió:
 
  Una posibilidad sería ver la información porporcionada en los logs,
 en
 
  concreto en /var/log/dpkg.log*, por ejemplo
 
 
  cat /var/log/dpkg.log|grep status installed
 
 
 Al usar el anterior script solo me genera la lista de los programas
 instalados durante este mes y necesito listarlos todos

En /var/log/ además de dpkg.log hay unos cuantos más archivos de log
(dpkg.log.1, dpkg.log.2.gz... etc) de los cuales podrás extraer la
información que te falta.

Un saludo

JulHer





signature.asc
Description: Esta parte del mensaje está firmada	digitalmente


Re: DNS Local

2010-11-18 Thread Ramses

Hola Miguel,

El 18/11/2010, a las 23:17, Miguel Rene Salgado Vargas miguesalg...@udec.cl 
 escribió:



gracias encontre mi error.


Si cuentas cual fue tu error, a la forma de [SOLUCIONADO], lo mismo le  
ayuda en un futuro a alguien que visite la lista...


Una buena pràctica es dar tras recibir, incluso hay gente que da antes  
de recibir... En el buen setnido de la palabra... ;-)



Saludos,

Ramses 


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/82758718-6922-456e-9a7b-8556b3531...@gmail.com



Re: DNS Local

2010-11-18 Thread J. Tura

El 18/11/10 22:26, Miguel Rene Salgado Vargas escribió:

Estoy trabajando con DNS local, pero hay un error en los archivos que
cree, si alguien me puede mandar ejemplos de archivos creados
correctamente se lo agradeceria.


Estos son exclusivamente para la red local.

--
Saludos

J. Tura
jt...@esdebian.org
;
; BIND reverse data file for local net interface
;
$TTL604800
@   IN  SOA jtc.loc. root.dns.jtc.loc. (
  3 ; Serial
 604800 ; Refresh
  86400 ; Retry
2419200 ; Expire
 604800 )   ; Negative Cache TTL
;
@   IN  NS  dns.jtc.loc.
135 IN  PTR dns.jtc.loc.
135 IN  PTR server.jtc.loc.
135 IN  PTR xubuntu.jtc.loc.
135 IN  PTR www.jtc.loc.
135 IN  PTR ftp.jtc.loc.
130 IN  PTR mipc.jtc.loc.
130 IN  PTR joan.jtc.loc.
1   IN  PTR router.jtc.loc.
2   IN  PTR pa1.jtc.loc.
3   IN  PTR pa2.jtc.loc.
4   IN  PTR rep.jtc.loc.
;
; BIND data file for local net interface
;
$TTL604800
@   IN  SOA jtc.loc. root.dns.jtc.loc. (
  4 ; Serial
 604800 ; Refresh
  86400 ; Retry
2419200 ; Expire
 604800 )   ; Negative Cache TTL
;
dns IN  A   192.168.0.135
mx  IN  A   192.168.0.135
@   IN  NS  dns.jtc.loc.
@   IN  MX  10  mx.jtc.loc.
@   IN  TXT Red Local jtc.loc
@   IN  HINFO   Intel Pentium IV Xubuntu 9.10 Karmic Koala
@   IN  A   192.168.0.135
server  IN  A   192.168.0.135
xubuntu IN  A   192.168.0.135
www IN  A   192.168.0.135
ftp IN  A   192.168.0.135
mipcIN  A   192.168.0.130
joanIN  A   192.168.0.130
router  IN  A   192.168.0.1
pa1 IN  A   192.168.0.2
pa2 IN  A   192.168.0.3
rep IN  A   192.168.0.4


Re: DNS Local

2010-11-18 Thread Miguel Rene Salgado Vargas
Ramses,  mi error fue básico, puse un comentario con # y no lo tomó como
tal. :D


 Hola Miguel,

 El 18/11/2010, a las 23:17, Miguel Rene Salgado Vargas
 miguesalg...@udec.cl
   escribió:

 gracias encontre mi error.

 Si cuentas cual fue tu error, a la forma de [SOLUCIONADO], lo mismo le
 ayuda en un futuro a alguien que visite la lista...

 Una buena pràctica es dar tras recibir, incluso hay gente que da antes
 de recibir... En el buen setnido de la palabra... ;-)


 Saludos,

 Ramses

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/82758718-6922-456e-9a7b-8556b3531...@gmail.com




-- 

 Miguel Salgado Vargas
Ing. Civ en Telecomunicaciones
 Matricula 2005404717-7



-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/4b9ab32bb0c6261bd0a4befa95ed310a.squir...@webmail.udec.cl



Re: Estadisticas de debian-user-spanish

2010-11-18 Thread consul tores
El día 18 de noviembre de 2010 12:52, Victor H De la Luz
itz...@gmail.com escribió:
 Saludos!

 De nuevo ante un flame, quize investigar el comportamiento de nuestra lista
 http://lists.debian.org/stats/debian-user-spanish.png

 Que desplome tan brutal en el 2006 de mensajes a la lista.
 Sin embargo, al parecer sigue el mismo comportamiento de otras listas
 http://lists.debian.org/stats/debian-user.png

 ¿Sera que Debian ahora es mas facil de usar o cada vez menos gente lo
 usa y por lo mismo la cantidad de usuarios en la lista es menor?

 Al parecer Debian Sarge fue la diferencia. ¿O hay alguna correlacion con 
 ubuntu?

 De cualquier forma, la lista detuvo su crecimiento y va de bajada...

 --
 ItZtLi

Considerando el funcionamiento de la lista en el 2001, sugeri crear
algo como un Wiki; adonde se dejara solo lo que contribuia a la
pregunta, solo se considero, pero no se realizo.

La idea:
Los mensajes de la lista no pueden ser editados y reciben cualquier
respuesta; en el wiki o algo parecido; se podria dejar solamente lo
relacionado con la pregunta hecha; esto crearia una especie de guia
para los nuevos usuarios y dejaria espacio para ubicar preguntas
relacionadas.

Cualquier idea que contribuya a algo de ayuda para los nuevos
usuarios, seria bienvenida.

hasta luego.
-- 
           Consultores Agropecuarios.
Administracion, Produccion, Capacitacion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktim8_ftytuit=-qznimr2x=a-ppky01c6gbnu...@mail.gmail.com



Re: Estadisticas de debian-user-spanish

2010-11-18 Thread Victor H De la Luz
2010/11/18 consul tores consultor...@gmail.com:
 El día 18 de noviembre de 2010 12:52, Victor H De la Luz
 itz...@gmail.com escribió:
 Saludos!

 De nuevo ante un flame, quize investigar el comportamiento de nuestra lista
 http://lists.debian.org/stats/debian-user-spanish.png

 Que desplome tan brutal en el 2006 de mensajes a la lista.
 Sin embargo, al parecer sigue el mismo comportamiento de otras listas
 http://lists.debian.org/stats/debian-user.png

 ¿Sera que Debian ahora es mas facil de usar o cada vez menos gente lo
 usa y por lo mismo la cantidad de usuarios en la lista es menor?

 Al parecer Debian Sarge fue la diferencia. ¿O hay alguna correlacion con 
 ubuntu?

 De cualquier forma, la lista detuvo su crecimiento y va de bajada...

 --
 ItZtLi

 Considerando el funcionamiento de la lista en el 2001, sugeri crear
 algo como un Wiki; adonde se dejara solo lo que contribuia a la
 pregunta, solo se considero, pero no se realizo.

 La idea:
 Los mensajes de la lista no pueden ser editados y reciben cualquier
 respuesta; en el wiki o algo parecido; se podria dejar solamente lo
 relacionado con la pregunta hecha; esto crearia una especie de guia
 para los nuevos usuarios y dejaria espacio para ubicar preguntas
 relacionadas.

 Cualquier idea que contribuya a algo de ayuda para los nuevos
 usuarios, seria bienvenida.

 hasta luego.
 --
            Consultores Agropecuarios.
 Administracion, Produccion, Capacitacion.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/aanlktim8_ftytuit-qznimr2xa-ppky01c6gbnu...@mail.gmail.com



Claro que se implemento

http://wiki.debian.org/

-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlkti=puhiswkmbnt4em_cxpdu7y7avzbcx5u305...@mail.gmail.com



Re: Estadisticas de debian-user-spanish

2010-11-18 Thread Alejandro Garcia
On Thursday 18 November 2010 4:54:28 pm Marc Aymerich wrote:
 2010/11/18 Victor H De la Luz itz...@gmail.com:
  Saludos!
 
  De nuevo ante un flame, quize investigar el comportamiento de nuestra
  lista http://lists.debian.org/stats/debian-user-spanish.png
 
  Que desplome tan brutal en el 2006 de mensajes a la lista.
  Sin embargo, al parecer sigue el mismo comportamiento de otras listas
  http://lists.debian.org/stats/debian-user.png
 
  ¿Sera que Debian ahora es mas facil de usar o cada vez menos gente lo
  usa y por lo mismo la cantidad de usuarios en la lista es menor?
 
  Al parecer Debian Sarge fue la diferencia. ¿O hay alguna correlacion con
  ubuntu?

 No se si ubuntu tiene algo que ver, pero la verdad es que en la lista
 de ubuntu-es hay la mitad de trafico que aquí. El mes pasado registro
 431 [1] y esta lista los dobló con 878 [2]

  De cualquier forma, la lista detuvo su crecimiento y va de bajada...

 Esto acabará como debian-isp, [3] que desde hace meses los unicos
 mensajes que llegan son de spam.

 Parece que es algo generalizado en todas las listas de correo. Las
 nuevas generaciones prefieren usar forums y esas cosas. Mientras los
 veteranos sigen suscritos a la lista, estas no generan trafico ya que
 no hay tantos nuevos usuarios a los que atender sus consultas.


 [1] https://lists.ubuntu.com/archives/ubuntu-es/2010-October/thread.html
 [2] http://lists.debian.org/debian-user-spanish/2010/10/threads.html
 [3] http://lists.debian.org/stats/debian-isp.png



 Yo creo que los usuariso veteranos van dejando de participar a la
 lista y los nuevos prefieren forums y esas cosas.


 --
 Marc

Considero que es mejor usar las listas de correo aveces es mas rápido y me 
permite usar un mínimo de conexión ya que uso pop para descargar mis correos 
desde gmail.

Pero es verdad lo que planteas yo cuando comencé en la lista cuando debian 
etch ya había salido aunque yo ya venia usando debian desde antes y no 
conocia las listas de debian ya que en esa época usaba mucho los foros y los 
blogs que estaban naciendo en internet.

En este momento las personas no tienen mucho tiempo para estar participando en 
listas de correo por eso las listas de correo se mantienen reducidas y con 
tendencia a la baja en la participación aunque yo no suelo participar muy a 
menudo estoy activo en la lista.

Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201011182231.10834.alejandro18044...@gmail.com



imagen de paquetes non-free

2010-11-18 Thread Alejandro Garcia
Amigos de donde puedo descargar imágenes iso de debian con paquetes non-free

Lamentablemente tengo que usar unos paquetes non-free para un cyber que 
instale entre ellos el plugin de flash y java.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201011182242.38653.alejandro18044...@gmail.com



Re: Estadisticas de debian-user-spanish

2010-11-18 Thread consul tores
El día 18 de noviembre de 2010 15:59, Victor H De la Luz
itz...@gmail.com escribió:
 2010/11/18 consul tores consultor...@gmail.com:
 El día 18 de noviembre de 2010 12:52, Victor H De la Luz
 itz...@gmail.com escribió:
 Saludos!

 De nuevo ante un flame, quize investigar el comportamiento de nuestra lista
 http://lists.debian.org/stats/debian-user-spanish.png

 Que desplome tan brutal en el 2006 de mensajes a la lista.
 Sin embargo, al parecer sigue el mismo comportamiento de otras listas
 http://lists.debian.org/stats/debian-user.png

 ¿Sera que Debian ahora es mas facil de usar o cada vez menos gente lo
 usa y por lo mismo la cantidad de usuarios en la lista es menor?

 Al parecer Debian Sarge fue la diferencia. ¿O hay alguna correlacion con 
 ubuntu?

 De cualquier forma, la lista detuvo su crecimiento y va de bajada...

 --
 ItZtLi

 Considerando el funcionamiento de la lista en el 2001, sugeri crear
 algo como un Wiki; adonde se dejara solo lo que contribuia a la
 pregunta, solo se considero, pero no se realizo.

 La idea:
 Los mensajes de la lista no pueden ser editados y reciben cualquier
 respuesta; en el wiki o algo parecido; se podria dejar solamente lo
 relacionado con la pregunta hecha; esto crearia una especie de guia
 para los nuevos usuarios y dejaria espacio para ubicar preguntas
 relacionadas.

 Cualquier idea que contribuya a algo de ayuda para los nuevos
 usuarios, seria bienvenida.

 hasta luego.
 --
            Consultores Agropecuarios.
 Administracion, Produccion, Capacitacion.


 Claro que se implemento

 http://wiki.debian.org/

 --
 ItZtLi

Y, creen que podriamos hacerlo en Castellano?


-- 
           Consultores Agropecuarios.
Administracion, Produccion, Capacitacion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktimk2Œuw9betzdvdorbn_kopq3wrgt_ycmg...@mail.gmail.com



Re: Estadisticas de debian-user-spanish

2010-11-18 Thread Victor H De la Luz


 Claro que se implemento

 http://wiki.debian.org/

 --
 ItZtLi

 Y, creen que podriamos hacerlo en Castellano?


 --
            Consultores Agropecuarios.
 Administracion, Produccion, Capacitacion.



Por supuesto, Wiki trae soporte multilenguaje ademas de que la edicion
es semi abierta. Aveces hay conflicto con los editores, por eso decidi
dejar de publicar trabajos en la Wikipedia. Aveces son muy albitrarios
y groseros, ademas de que toman partido por sus ideales. Pero en
debian wiki la cosa es mas bien amable.


-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktingnw9o+zkw0zcshvhme2vrgoxfkiwzywwdp...@mail.gmail.com



Re: Estadisticas de debian-user-spanish

2010-11-18 Thread consul tores
El día 18 de noviembre de 2010 22:14, Victor H De la Luz
itz...@gmail.com escribió:


 Claro que se implemento

 http://wiki.debian.org/

 --
 ItZtLi

 Y, creen que podriamos hacerlo en Castellano?


 --
            Consultores Agropecuarios.
 Administracion, Produccion, Capacitacion.



 Por supuesto, Wiki trae soporte multilenguaje ademas de que la edicion
 es semi abierta. Aveces hay conflicto con los editores, por eso decidi
 dejar de publicar trabajos en la Wikipedia. Aveces son muy albitrarios
 y groseros, ademas de que toman partido por sus ideales. Pero en
 debian wiki la cosa es mas bien amable.


 --
 ItZtLi

Bueno, te agradezco la informacion, no lo sabia.

hasta luego.

-- 
           Consultores Agropecuarios.
Administracion, Produccion, Capacitacion.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktikfrydyvmwifhjbew7k-ko68=oshfch3haoh...@mail.gmail.com



Re: imagen de paquetes non-free

2010-11-18 Thread Camaleón
El Thu, 18 Nov 2010 22:42:38 -0430, Alejandro Garcia escribió:

 Amigos de donde puedo descargar imágenes iso de debian con paquetes
 non-free
 
 Lamentablemente tengo que usar unos paquetes non-free para un cyber que
 instale entre ellos el plugin de flash y java.

Parece que oficialmente no los hay:

¿Dónde está la imagen del CD con non-free?
http://www.debian.org/CD/faq/#nonfree

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.19.07.18...@gmail.com



Re: [OT] configuración router ...

2010-11-18 Thread Marc Olive
On Thursday 18 November 2010 21:00:54 Alberto Rivera M. wrote:
 Hola list...@s sé que es un off-topic pero necesito ayuda en la
 configuración de un router adsl speedtouch 536 v6 con firmware nuevo, el
 problema es que sencillamente no se me conecta a movistar ... por lo que
 agradezco cualquier información...

Puedes acceder a la configuracion del router? Si no, consulta su manual.

En la configuración del router tienes que ponerle algunos parámetros que 
Movistar proporciona (rangos VPI y VCI, usuario y contraseña y alguno mas), 
todos ellos deberian poder ajustarse desde la configuración del router.
Si no sabes los valores, llama a Movistar.

 salu2

Saludos,

-- 

Marc Olivé
Grup Blau

www.grupblau.com  


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/201011190828.52596.marc.ol...@grupblau.com



Re: Estadisticas de debian-user-spanish

2010-11-18 Thread Camaleón
El Thu, 18 Nov 2010 14:52:53 -0600, Victor H De la Luz escribió:

 De nuevo ante un flame, quize investigar el comportamiento de nuestra
 lista http://lists.debian.org/stats/debian-user-spanish.png
 
 Que desplome tan brutal en el 2006 de mensajes a la lista. Sin embargo,
 al parecer sigue el mismo comportamiento de otras listas
 http://lists.debian.org/stats/debian-user.png
 
 ¿Sera que Debian ahora es mas facil de usar o cada vez menos gente lo
 usa y por lo mismo la cantidad de usuarios en la lista es menor?
 
 Al parecer Debian Sarge fue la diferencia. ¿O hay alguna correlacion con
 ubuntu?
 
 De cualquier forma, la lista detuvo su crecimiento y va de bajada...

Hay algo curioso en el gráfico... el número de mensajes ha descendido 
pero por el contrario el número de miembros (supongo que contabiliza a 
los usuarios que están suscritos) aumenta de forma progresiva... lo cual 
no deja de ser curioso, la gente se suscribe pero no envía mensajes, 
quizá debíamos preguntarnos por qué.

Supongo que los foros y blogs (que no dejan de ser otros sistemas 
alternativos de autoayuda) así como la propia naturaleza de Debian -
enfocada a un público más autodidacta, acostumbrado a solucionarse los 
problemas por sí mismo- y la facilidad de los entornos de escritorio 
(GNOME/KDE) tienen algo que ver.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.19.07.30...@gmail.com



Re: Acerca de borrado de forma permanente

2010-11-18 Thread Camaleón
El Thu, 18 Nov 2010 22:05:34 +, Juan Marcos Delgado Alcantar escribió:

 El Wed, 17 Nov 2010 16:14:15 +, Camaleón escribió:
 
 El Wed, 17 Nov 2010 11:01:04 -0500, Adrián Alemán Cruz escribió:
 
 Cuando borramos información en nuestro disco duro con Shift + Delete.
 Esta se borra de forma permanente?
 
 No.
 
 Existe la posibilidad de recuperarla?
 
 Sí.
 
 (para mayor información, please... insert coin :-P)
 
 
 Nadie se mueva, alguien rapto a Camaleón y la sustituyó.
 
 :S

¿Y eso por qué? :-)

A ver, las preguntas eran muy concretas, y sin más información por parte 
del OP pues poco más se le puede decir (no podemos adivinar qué es lo que 
quería hacer, si quería recuperar los datos de algún medio o si era una 
pregunta de concepto...).

Además, si quería ampliar los datos ya le dije que tenía que introducir 
una moneda que no es más que una forma simpática de decirle danos más 
datos.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.19.07.36...@gmail.com



Re: Acerca de borrado de forma permanente

2010-11-18 Thread Victor H De la Luz

 :S

 ¿Y eso por qué? :-)

 A ver, las preguntas eran muy concretas, y sin más información por parte
 del OP pues poco más se le puede decir (no podemos adivinar qué es lo que
 quería hacer, si quería recuperar los datos de algún medio o si era una
 pregunta de concepto...).

 Además, si quería ampliar los datos ya le dije que tenía que introducir
 una moneda que no es más que una forma simpática de decirle danos más
 datos.

 Saludos,

 --
 Camaleón



Upa, sin animos de hacer flame, incumples una netiqueta de la lista
(http://wiki.debian.org/NormasListaASCII):

Escribir correcta y formalmente

La lista de Debian en espanol se lee en muchos paises diferentes. Si pretendes
darle a tu mensaje un toque informal lo mas que puedes conseguir es que haya
gente que no te entienda o, peor aun, que te malinterprete y se ofenda.
Por el contrario se entiende que las palabras dicen lo que indica el
diccionario, asi tio no es una forma coloquial de llamar a alguien, es un
pariente; diplomatico no significa lameculos sino cortes y disimulado,
etc. Los mensajes que sustituyen letras al azar por 'k' o ignoran el uso del
salto de linea no suelen conseguir muchas respuestas.


-- 
ItZtLi


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/aanlktiÛafjutjsmh+e3za rymu9x0-ietuqb8...@mail.gmail.com



Re: Mandar un correo a 2 direcciones poniendo solo 1 dirección.

2010-11-18 Thread Camaleón
El Thu, 18 Nov 2010 21:54:10 +0100, Ramses escribió:

 Buenas, a ver si acabo de darte todos los datos, que lo que creo es que,
 o no me explico, o no me entiendes... ;-)

Posiblemente ambas.

 El 18/11/2010, a las 21:23, Camaleón escribió:
 
 El Thu, 18 Nov 2010 21:01:00 +0100, Ramses II escribió:

 Camaleón: Je, je, tranquila, no me estoy callando nada, lo he come
 ntado
 antes.

 No, has dicho que no podías poner una secuencia de To: pero no has
 dicho nada de CCO: o de CC:, por ejemplo :-)
 
 En el frontend del usuario hay un cuadradito que pone En caso de
 fallo mandar un correo a: y ahí es donde se puede poner el correo, ni
 más To:, ni CC:, ni CCO:

Ya... pero cuando esa casilla de selección se marca, entiendo que ejecuta 
el comando mail. La pregunta es ¿qué te impide definir en el script las 
direcciones adicionales que quieras?
 
 Además, esas restricciones ¿las impones tú o te vienen impuestas? Y en
 caso afirmativo ¿por algún motivo en concreto?
 
 Imaginemos que viene impuesto por el frontend, que no me gustaría
 tocarlo, es un PHP, pero no quisiera tocarlo, sino hacerlo tocando el
 Linux o el Exim4, si es viable...

Entonces supongo que tampoco puedes cambiar ni una coma del script que 
envía el correo ¿es eso?
 
 ¿Entorno web? Para eso se inventaron los formularios en PHP y Perl q ue
 junto con los campos ocultos (input type=hidden) hacen maravillas :-)
 
 Es que no quiero tocarlo, quisiera poner mi dirección de correos en el
 programita y hacer las copias a las otras direcciones desde Linux o
 Exim4. De esta forma, si se actualiza el programita, pues no tengo que
 volver a tocarlo...

Si tampoco puedes modificar el script que se ejecuta el envío el mensaje, 
pues la cosa se complica. 

 Si quieres seguir con el desdoblamiento del correo y estás en un ent
 orno
 web, entonces monta un servidor de correo y usa los virtual aliases.
 Ahí no tienes restricciones de ningún tipo, puedes configurar una cu
 enta
 para este menester y desdoblarla a las direcciones que quieras o
 utilizar
 el reenvío (mail forwarding):

 usua...@midominio.com rem...@gmail.com, remo...@gmail.com
 
 Claro, el server ya esta montado, eso es lo que quiero hacer, lo del
 desdoblamiento...;-)
 
 Que cuando el programita mande un correo usando Exim a ram...@loquesea,
 que lo mande a 2 o 3 o 4 o... direcciones..., según yo le configure.

Prueba lo que te dice Julio, y si no, pues consulta la documentación de 
Exim sobre alias virtual. En Postfix es muy sencillo hacerlo, en Exim no 
sé cómo irá.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.19.07.50...@gmail.com



Re: Acerca de borrado de forma permanente

2010-11-18 Thread Camaleón
El Fri, 19 Nov 2010 01:49:12 -0600, Victor H De la Luz escribió:

 :S

 ¿Y eso por qué? :-)

 A ver, las preguntas eran muy concretas, y sin más información por
 parte del OP pues poco más se le puede decir (no podemos adivinar qué
 es lo que quería hacer, si quería recuperar los datos de algún medio o
 si era una pregunta de concepto...).

 Además, si quería ampliar los datos ya le dije que tenía que
 introducir una moneda que no es más que una forma simpática de
 decirle danos más datos.




 Upa, sin animos de hacer flame, incumples una netiqueta de la lista
 (http://wiki.debian.org/NormasListaASCII):
 
 Escribir correcta y formalmente

(...)

¿En qué, exactamente?

Si alguien no entiende algo, lo normal es preguntar. Que yo sepa, todos 
hablamos el mismo idioma.

Saludos,

-- 
Camaleón


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2010.11.19.07.56...@gmail.com



Re: Samba 3.5.6 com Windows 7

2010-11-18 Thread Flávio Oliveira
Bom dia,

Seguindo o descrito no Samba wiki, mesmo estando só falando de 3.4 e 3.3 
(versoes do samba), sempre estou fazendo essa alteração. Não tive grandes 
problemas.

Flávio



From: gilmarli...@agrovale.com.br 
Sent: Wednesday, November 17, 2010 3:43 PM
To: debian-user-portuguese@lists.debian.org 
Subject: Samba 3.5.6 com Windows 7


Olá!
Galera talvez alguém saiba.
Na versão do samba 3.5.6 do samba atuando como PDC, e com clientes windows 7, 
ainda e necessário fazer modificações no windows 7 para ele ingressar no 
dominio PDC com ldap?
Desde já agradeço






Re: Servidor Proxy

2010-11-18 Thread Moksha Tux
Obrigado Gustavo pela sua resposta!

Quanto a quantidade de cache que está na configuração do squid, eu coloquei
256 MB mas estou inclinado a mudar para 10 GB o que o senhor acha? O Mysar
também traz relatórios em ambiente web? Quanto a tunar eu tenho algumas
dúvidas o que vc quis dizer com ver a quantidade do cache em memória e em
disco? Com o perdão da minha ignorância como vejo isso? E quanto ao
escalonador de objetos O que seria isto e como faço isto? Desde já
agradeço a sua atenção.

Moksha

Em 17 de novembro de 2010 13:52, Leonardo Carneiro
chesterma...@gmail.comescreveu:

 Recomendo o uso do MySar ao inves do sarg. Ele é mais eficiente em
 termos de uso de máquina que o Sarg. Acho tb fundamental vc tunar o
 seu proxy!!! Vc tem mtos usuários.

 Para começar, acho mto importante que vc veja quantidade de cache em
 memória e em disco, tamanho dos objetos em memória e em disco,
 escalonador de objetos e ordernar corretamente as ACLs para maior
 eficiencia.

 2010/11/17 Gustavo Soares [SLot] slot...@gmail.com:
  Uma maneira que utilizo muito é a instalação dos servidores utilizando as
  imagens do kmuto[1], um devel do debian.
 
  [1] http://kmuto.jp/debian/d-i/
 
 
 
  Em 17-11-2010 12:02, Luiz Felipe escreveu:
 
  Veja só: o comando lshw mostra as configurações do hardware (memoria,
  versão, firmware etc). Isso não quer dizer q o seu software esteja
 adaptado
  pra isso.
 
  Tente as duas outras dicas. Use a recompilação do kernel só em ultimo
  caso.
 
  E eu não conheço o Ubunto Server. Essa é uma lista de Debian ;)
 
  Att,
  Luiz Felipe de Souza Gomes.
 
 
 
  Moksha Tux escreveu:
 
  Muito obrigado Luiz Felipe pelas sugestões, esqueci de mencionar que o
  meu proxy é autenticado sim e faz autenticação para esses 2500 usuários
 sim.
  A idéia de aumentar o cache eu achei interessante, quanto ao kernel,
 bem,
  quando eu executo o comando lshw o sumário da CPU que eu vejo é
 exatamente
  as do fabricante, mas agora, se estiver genérico eu teria que compilar
 o
  kernel? Que lastima eu nunca tive sorte com compilações de kernel. O
 fato de
  eu ter escolhido o Ubuntu server ao invés do Debian também teria alguma
  coisa a ver? O Debian stable não tinha a maioria dos dirvers do
 hardware do
  servidor. Abraços,
 
  Moksha
 
  Em 17 de novembro de 2010 09:17, Luiz Felipe l...@cpamn.embrapa.br
  mailto:l...@cpamn.embrapa.br escreveu:
 
 Moksha Tux escreveu:
 
 Boa noite queridos amigos da lista!
 
 Gostaria de tirar uma dúvida com vcs... Recentemente levantei
 um novo servidor proxy aqui na empresa, eu considero o
 servidor bem parrudo é um IBM da série *system x3650* com
 1.5 TG em RIAD 5, 4 GB de RAM e uma CPU quad core xeon, ele
 atende uma rede de + ou - 2600 hosts e cerca de 2500 usuários.
 O ponto é que pela manhã e início da tarde o que seria o
 horário de pico o uso da CPU oscila entre 30% a 75% o que eu
 acho muito para um servidor deste porte e quando eu rodo o
 sarg chega a 100% de uso de CPU mole e o SO é o novo Ubuntu
 server 10.10. O que vcs acham? Essa porcentagem de uso da CPU
 é normal para a demanda? seria muito para a demanda? O server
 não é tão parrudo assim? Deveria eu providenciar um server
 mais parrudo? O que vcs acham? Grato,
 
 Moksha
 
 Em termos gerais, atender 2600 hosts e 2500 usuários é muita
 coisa. Vc usa autenticação? Se sim, mais um motivo pra ele ficar
 topado. Aí o uso do SARG eh proporcional a esse número de
 usuários/hosts, pq ele vai fazer o relatório em cima disso.
 
 No seu caso, eu recomendaria 3 coisas:
 1 - Aumentar o cache do squid. O padrão do squid é 80MB, se eu não
 me engano. Numa rede do tamanho da sua, isso vai embora rapidinho.
 Aumentar o cache pra alguns gigas incrementaria a performance
 significativamente;
 
 2 - Agendar o SARG para rodar em um horário que não seja de pico;
 
 3 - Em ultimo caso, se você quiser se aventurar, confira se o
 kernel está adaptado pra esse tipo do seu processador. Talvez ele
 esteja sendo mais genérico e não usando todas as capacidades da
 sua CPU.
 
 Era isso.
 
 Att,
 Luiz Felipe.
 
 
 
  Missao Embrapa Meio-Norte
 
  Viabilizar solucoes de pesquisa, desenvolvimento e inovacao para
  sustentabilidade da agricultura da regiao Meio-Norte do Brasil, em
 beneficio
  da sociedade.
 
  Aviso de confidencialidade
  Esta mensagem da Empresa  Brasileira de Pesquisa  Agropecuaria
  (Embrapa),
  empresa publica federal  regida pelo disposto  na Lei Federal no. 5.851,
   de
  7 de dezembro de 1972,  eh  enviada exclusivamente  a seu destinatario e
  pode
  conter informacoes  confidenciais, protegidas  por sigilo profissional.
   Sua
  utilizacao desautorizada eh ilegal e  sujeita o infrator as penas da
 lei.
  Se
  voce  a recebeu indevidamente, queira, por gentileza, reenvia-la ao
  emitente, esclarecendo o equivoco.
 
  

Apache2 - cgi executado em /home/*/public_html/cgi-bin/

2010-11-18 Thread Anderson Roberto Grella
Boa tarde!

Alguém tem alguma dica de como eu posso fazer com que cada usuário consiga 
rodar cgis dentro de seus respectivos 
diretórios /home/usuario/public_html/cgi-bin/? Se eu tenho o usuário xxx, 
para fazer com que isso seja possível eu altero a variável 
APACHE_RUN_USER=xxx no arquivo /etc/envvars. Só que, se assim permanecer, o 
usuário yyy não consegue rodar scripts que gravem na área dele. Para 
funcionar, devo alterara para APACHE_RUN_USER=yyy. Aí o xxx não consegue 
rodar script que grave na área dele. Como resolver de uma vez isso?

Eu queria permitir que cada usuário disponibilizasse sua página em 
http://localhost/~usuario/ e que rodasse os scripts como ele mesmo.

Obrigado.

[]s

--
Anderson Roberto Grella

Linux Registered User #152832
Debian GNU/Linux User


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-portuguese-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/201011181548.21390.anderson.gre...@itelefonica.com.br



Re: rede social open sorce

2010-11-18 Thread Alberto Y. Fujihira
Diaspora.
http://www.joindiaspora.com/index.html

Em 15 de novembro de 2010 11:55, Guilherme Rocha guilhe...@gf7.com.brescreveu:

 O noosfero é uma ótima.


 O JOomla com community builder ou Jomsocial tb são ótimas opções.
 O JomSocial exige uma taxa para download, mas é o que tem maior
 quantidade de recursos disponíveis.


 abraço




 Em 14 de novembro de 2010 22:07, Flamarion Jorge
 flamarili...@yahoo.com.br escreveu:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  Em 14-11-2010 22:10, Carlos Alberto escreveu:
  Pessoal, estou precisando montar uma rede social, até já pesquisei na
  net mas as informações estão muito picadas e não formei um consenso!
  Qual as minhas opções para que eu possa monta uma rede social open
 source?
 
  --
  Cumprimentos
 
  Consultor de Redes GNU\Linux
  Carlos Alberto Mota Castro
 
  noosfero
 
  - --
  Flamarion Jorge
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.4.10 (GNU/Linux)
  Comment: Using GnuPG with Mozilla - http://enigmail.mozdev.org/
 
  iEYEARECAAYFAkzgh+AACgkQ0SDRnmynUOG41gCg2Bz+GYn9mjF2cyMakUN4pt3q
  lFgAnAs4xzW8IQDQcmd7A5EQKMthrGvr
  =OR+q
  -END PGP SIGNATURE-
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-portuguese-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/4ce087e0.9010...@yahoo.com.br
 
 



 --
 --
 Guilherme Rocha
 GF7 Doc  Systems - Soluções Tecnológicas
 Pesquisa e Desenvolvimento - World Wide
 R. João Goulart, 170  - Rio Pardo - RS - CEP 96640-000
 Mobile:  +55 51 81400360 - Home Page:   http://www.gf7.com.br


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-portuguese-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/aanlktimm3byqwhgy2b7nazsnqysfldkwhqpgqxbxf...@mail.gmail.com




gpg e troca de e-mail

2010-11-18 Thread Caio Abreu Ferreira
Lista

Recentemente mudei de provedor e mudei de e-mail e queria saber como
mudar o e-mail que esta na chave de criptografia que eu criei com o gnupg.
Para cria a chave de criptografia eu utilizei o tutorial[1]. Utilizo a chave
de criptografia para assinar digitalmente os meus e-mails.

Desde já obrigado pela atenção.

1 - http://www.gnupg.org/gph/en/manual.html

-- 
 

 .''`.   Caio Abreu Ferreira
: :'  :  abreuf...@gmail.com
`. `'`   Debian User
  `-


signature.asc
Description: Digital signature


  1   2   >