Re: NETBIOS-SSN Conexion

2001-09-08 Por tema Alfonso Cepeda Caballos
El Fri, Sep 07, 2001 at 02:16:08AM +0200, recibí un mensaje de
Javier Fdz-Sanguino Pen~a diciendo:
 On Thu, Sep 06, 2001 at 04:13:25PM -0400, R. M. Alarcon wrote:
   El problema es que no se como acceder a su pc con recursos compartidos
   desde linux. Su pc obviamente que tiene clave, y solo puedo acceder yo y
   dos companeros mas.
   
   La pregunta concreta seria:
   
   Como hago para ingresar en un sistema con recursos compartidos desde
   linux??
  1. smbclient : si le quere hacer a lo ftp
  2. smbmount : para montar un share en un directorio.
 3. gnomba: para hacer todo esto de forma gráfica con GNOME.
4. konqueror: para lo mismo de forma gráfica con KDE (smb://nombremáquina/...)

Saludos.
-- 

Alfonso Cepeda Caballos   Escuela Superior de Ingenieros
[EMAIL PROTECTED]  Departamento de Ingeniería de
   Sistemas y Automática



Re: reiserfs

2001-09-08 Por tema Antonio Castro
On 7 Sep 2001, MaX in the FaX wrote:

 On Fri, 2001-09-07 at 18:13, Carles Pina i Estany wrote:
 
 Hola Carles y Antonio... también a los otros... :-)
 
 No estoy muy en acuerdo con vostros en algunos puntos.
 
 ReiserFs es muy fiables en muchas situaciones, en cualquier caso siempre
 superior a Ext2.
 
 ReiserFS se tiene que instalar como minimo en una maquina particionada
 así:
 
 / 2G
 /home 6G
 
 No hace falta /boot

Para mi que no tiene sentido pero decir que se usa un
/ de 2GB sin /boot me parece una barbaridad. La partición raiz
ha de ser pequeña. Si ocurre algun tipo de problema sea cual sea
que ocurra en cualquier otra partición y a mayor tamaño mayor 
peligro no ?

Te pongo solo un ejemplo. Un corte de luz puede dejar un serctor a medio
escribir. A mi me pasó. Con ext2 cada vez que arrancaba tenía que chequear
todo el sistema de ficheros porque nunca lo detectaba como limpio. 

Tuve que formatear a bajo nivel todo el disco para reparar el sector dañado
porque no supe averigura que sector era. Pero para eso tuve que hacer
antes un Backup cosa que puede hacer porque el sistema siempre conseguía
arrancar bien despues del chequeo.

Es solo un ejemplo y creo que puede haber cien mil. Conviene recordar que
hardware también puede fallar. 2GB para / a mi no me gusta nada.

 
 en la majoria de los casos esta configuracción va bién, meno un servidor
 de correo. En esto caso añadir /var con uno cuantos GB de espacio, en un
 otro disco posiblemente scsi.
 
 Ext2 es mas rapido de ReiserFs solo con ficheros muy largos (imagén iso
 por ejemplo).
 
 En caso de falta de luz con un disco ide, se puede perder algunos datos,
 pero es mucho mucho mas fiables de ext2. Como decir, la segurdad no es
 al 100% pero estános muy cierca!
 
 En italia le dice que Ext2 no está digno de limpiar los zapatos de
 ReiserFS...
 Distinto es la comparacción con otro sistemas journaling.. tengo mucha
 gana de probar ext3.
 
 Castro... que decir, he volvido de vacaciones... en los proxímos dias te
 envio un otro par de discos. Tengo bastante actualizaciones. :-)

Te felicito por tu 'Maximum Debian'. Es muy próximo a Debian oficial
pero con actualizaciones de paquetes muy bien pensadas.

 ciao,
 MaX


Un saludo

Antonio Castro

+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+
/\ /\  Ciberdroide Informática (Tienda de Linux)
  \\W// http://www.ciberdroide.com 
 _|0 0|_
+-oOOO--(___o___)--OOOo+ 
|  . . . . U U . . . . Antonio Castro Snurmacher  [EMAIL PROTECTED]  |  
|  . . . . . . . . . . | 
+()()()--()()()+
| *** 1.700 sitios clasificados por temas sobre Linux en ***Donde_Linux*** |
|  http://www.ciberdroide.com/misc/donde/dondelinux.html |
+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+--+




Re: Nuevo kernel OK, modulos mal...

2001-09-08 Por tema Jose Luis Alarcon

 Ostots [EMAIL PROTECTED] escribió:  
Hola Jose y Enzo, 
Bueno solucionado todo, os escribo por si os quedo alguna curiosidad. 
Bien, me confundi con la pagina de los paketes para ver la version de 
modutils que tenia (no llegaba a 2.4.0) entonces queria un pakete de 
modutils mayor pero en las distribuciones inestable y test, son 
versiones altas y me piden tb la libreria libc6 entonces busque en 
google la version 2.4.0 y me baje un pakete tar.bz2 lo compile e 
instale y todo va a la perfecion. Era este el problema. 
Pero: 
cuando miro los paquetes con el dselect el modutils no se me ha 
actualizado, sabeis donde lo puedo apañar a mano?? 
Y el escript modconf no me rula... por la estructura de directorios... 
pero bueno es lo de menos con modprobe, lsmods, revmod ya me 
arreglo... 
 
Saludos y ta luego, 
 Ostotsmailto:[EMAIL PROTECTED] 
 

  Me alegro de que lo hayas podido arreglar. La solución que yo le he dado, 
para sí tenerlo como paquete .deb ha sido bajarme el archivo .rpm y con la 
utilidad alien hacer:
 # alien --to-deb modutils-2.4.x.rpm

  Y así he tenido la oportunidad de instalar en paquete modutils-2.4.x.deb 
generado mediante dkpg -i.

  Como soy muy nuevo con debian aprovecho para preguntar a los que saben: 
¿conviene no abusar de alien? ¿o esta perfectamente diseñado y se puede usar 
cuantas veces a uno le venga en gana?.

  Saludos.

  Jose Luis.

Debian Progeny 1.0 Newton.
Usuario Linux registrado #213309.


_
El correo GRATUITO en tu idioma y con múltiples beneficios.
Obtén tu CorreoWeb del Foco ahora en http://elfoco.correoweb.com



Re: Ayuda. Error teclado en las X [Debian woody]

2001-09-08 Por tema Jose Luis Alarcon

 Jose Manuel [EMAIL PROTECTED] escribió: 

Hola;



Usando xterm no me deja poner la @, ni borrar con la tecla de

retroceso, sin embargo en modo texto hago perfectamente ambas cosas.

En nestcape, ni ninguna otra aplicacion me deja ponerle la arroba

a la direccion de correo electronico.

Por otro lado que tipo de font creeis que debo usar para trabajar en

modo texto, estoy usando lat1-16.psf.gz, pero con este no me funcionan

los acentos. Se puede volver a poner por defecto el que carga el sistema

Creo que se me ha desconfigurado todo esto.

Que tengo que hacer para corregir esto.

Gracias por adelantado.

Saludos Jose.



-- 

Digamos que existen dos tipos de mentes poéticas: Una apta para inventar 
fábulas y otra dispuesta a creerlas.

   -- Galileo Galilei. (1564-1642). 



*** Jose Piñero/[EMAIL PROTECTED]/[EMAIL PROTECTED] ***

*** Linux Debian Woody ** Counter linux: 49618-32128 ***



  Hola tocayo.

  Mira que en el archivo /etc/X11/XF86Config tengas puesto, en la sección 
keyboard, la siguiente instrucción:

XkbLayout es

  Normalmente, en muchos casos viene como us y eso crea el problema.

  ¡Suerte!

  Jose Luis.

Debian Progeny 1.0 Newton.
Usuario Linux registrado #213309.


_
El correo GRATUITO en tu idioma y con múltiples beneficios.
Obtén tu CorreoWeb del Foco ahora en http://elfoco.correoweb.com



PROGRAMA DE DIFUSION TECNOLOGICA

2001-09-08 Por tema Conceptual Solutions
Title: The Unicist Research Institute






  

   
 
  

   

  


   

  
  

 
   
 
  
  

 
  
e-book
PROGRAMA DE DIFUSIN TECNOLGICA 

(en espaol) 
 FREE 
DOWNLOAD  
  
  

 
   
 
  

  

 
 
  

 
   
 
  
  

  
 
   


   

 
   
DIAGNSTICO 
  ORGANIZACIONAL 
  
  Un buen diagnóstico incluye el pronóstico. 
  El diagnóstico conceptual trabaja sobre las causas 
  necesarias y no solamente sobre las causas desencadenantes. 
  
  Ud. tendrá acceso a una tecnología muy simple, transcultural 
  y atemporal que le permitirá desarrollar estrategias 
  organizacionales exitosas.
  Aprenda a manejar conflictos como variable de 
  gestión. 
  No se pierda la ms avanzada tecnologa 
  en el mundo de hoy! 
  

  

 
  Solicite 
su e-book 
gratis 
  

  

 
   
THE UNICIST CORPORATE UNIVERSITY
  

  

 
  
  

 

  
 
   

Este 
  es un Programa de Divulgacin Tecnolgica.
  Si usted no desea recibir futuras comunicaciones, por favor 
  responda a este mail 
  con la palabra remove en la lnea de asunto.
  Respetamos su tiempo y privacidad en internet.
  

  
   

  

 
   
  


  

  
  





Re: Permisos de /etc/init.d

2001-09-08 Por tema Javier Fdz-Sanguino Pen~a

Una cosa es que lo pueda ejecutar cualquiera y otra muy distinta es
que consiga *algo*. Tal y como se lanzan los demonios, un usuario no puede
pararlos /lanzarlos si no es superusuario. Lo que pasa es que
start-stop-daemon no se queja de esto (a menos que tenga que escribir en
determinados sitios) y crees (falsamente) que lo has parado/levantado.

Javi

PD: Si creeis que tendria que avisar de que no lo ha parado, mandar un Bug
report al paquete que tenga el init.d correspondiente. Quizas es mas
conviente que diga

Starting Apache daemon... failed (are you root?).

en lugar de 


Starting Apache daemon..done.

al arrancar como un usuario no root.


On Sat, Sep 08, 2001 at 12:08:20AM +0100, Alberto Rodríguez wrote:
 Andres Seco Hernandez wrote:
 
 Totalmente de acuerdo yo lo he intentado con bind y ssh y no ha funcionado.
 No me los ha detenido.
 
 Saludos.
 



Re: Configuracion de placa de sonido .

2001-09-08 Por tema Aurelio Diaz-Ufano
Creoq ue lo que te pide son los parametros de configuracion... Si no tienes el 
manual, puedes mirar los parametros de configuración del harware en Windows (si 
lo tienes... :-p...) y ponérselos... De todas formas es una idea y quizás 
alguien más te pueda ayudar.
Un saludo



Re: Actualizar mis paquetes desde otra de mis computadoras

2001-09-08 Por tema Dr. Aldo Medina
Fabian wrote:
 
 --| Dr. Aldo Medina, escribió: |--
  Santiago Vila wrote:
  
   On Thu, 6 Sep 2001, Dr. Aldo Medina wrote:
  
Esta pregunta creo ya ha sido hecha, pero no supe encontrarla en los
archivos del grupo, así que pido disculpas. Tengo una laptop y una
computadora de escritorio con Woody. Los paquetes instalados son
similares aunque no iguales. Actualizo la computadora de escritorio
períodicamente sin problemas con apt-get update. ¿existe alguna manera
de sistematizar la actualización de paquetes de la laptop usando los
instalados en la de escritorio?. Es decir, que la laptop baje la
actualización de sus paquetes desde la de escritorio, y si no están en
ella desde el sitio ftp que habitualmente uso?
  
   Puedes copiar los paquetes de la caché de apt del primer ordenador al
   segundo, antes de que el primero los borre, y así el segundo al
   encontrárselos ya en su sitio en la caché no necesitará traerlos por FTP.
 
  Es una opción, pero no tengo 400 Megas disponibles en mi pobre laptop
  viejita. :(
 
 --
 Segun la info con debian-cd  se puede crear un cd de actualizacion y
 despues apt-cdrom add.
 Otra es que corras un servidor ftp en la pc de escritorio y le indiques a
 la laptop que haga apt-get al ftp de la pc de escritorio.
 

Ya tengo instalado el servidor para ese propósito. Pero imagino que
apt-get espera encontrar la estructura de un espejo en mi escritorio, y
no simplemente los archivos como se guardan en /var/cache/apt/archives

-- 
Linux User #98419 -o)| Never put off till tomorrow what
http://counter.li.org  /\| you can avoid all together  
ICQ 94335020  _\_v   | 
Si quieres ayudarme, ponme de| 
referencia en www.puntosclub.com |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Actualizar mis paquetes desde otra de mis computadoras

2001-09-08 Por tema Dr. Aldo Medina
OK. O sea que instalo el apt-proxy en el escritorio, que vuelva a bajar
todos los archivos (o tal vez los pueda copiar manualmente) y configuro
en ambas máquinas el source para que apunte al apt-proxy. Verdad?

Jaume Teixi wrote:
 
 hola,
 
 apt-proxy sirve para construir un espejo en tu red local de todos los 
 paquetes que te vas descargando de un servidor Debian oficial, para ello se 
 basa en rsync
 
 debes abrir un puerto en el inetd.conf en la maquina local que creará espejo
 luego las demás maquinas locales sacan los paquetes de este espejo (mediante 
 el canvio de líneas en su sources.list apuntanto la maquina:puerto local)
 
 man apt-proxy lo deja bastante claro
 
 salutforça
 jaume teixi
 
  Gracias. Como que si me podr?a servir el apt-proxy, pero no me queda
  claro una cosa. Me parece entender que necesito un medio-espejo del
  sitio debian de donde descargo. Precisamente mi problema es que no s?
  como crear ese espejo a partir de /var/cache/apt/archives
 

-- 
Linux User #98419 -o)| GURU: One who knows more jargon
http://counter.li.org  /\| than you  
ICQ 94335020  _\_v   | 
Si quieres ayudarme, ponme de| 
referencia en www.puntosclub.com |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




conseguir ximian

2001-09-08 Por tema Juan Ortiz
alguien sabe cuales son las lineas y comandos para instalar el ximian
para potato?
otro tema busque esta informacion en google para no molestar a la list
y no la encontre habra alguna pagina donde se muestren todos los paquetes 
.deb disponibles para bajar via apt-get?.
los saluda...
juan ortiz



exim y el correo saliente desde mutt

2001-09-08 Por tema Edorta Gastelu
LLevo un tiempo intentando desengancharme del Messenger de Netscape para
poder enviar correo con MUTT. La configuracion que he estado empleando hasta
ahora en exim pra enviar correo no me ha dado problemas con el Messenger,
por las consultas que he hecho en el IRC parece no haber errores de sintaxis
en el exim.conf.
Tengo instalada una POTATO en una maquina que no forma parte de ninguna red
local, es decir, soy el clasico usuario con acceso a inet a traves de RTB
que tiene un unico ordenador y una unica cuenta unix.
Estos son mis datos:

- Cuenta de usuario: gbo
- Hostname : nostromo
- Servidor de correo saliente: smtp.wanadoo.es
- Direccion a la que intento enviar correo : [EMAIL PROTECTED]

El caso es que cuando intento enviar correo a traves de MUTT obtengo de
inmediato un mail de respuesta con este mensaje:

[EMAIL PROTECTED]:
SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED] SIZE=1479:
host smtp.wanadoo.es [62.37.236.133]:
501 5.1.8 [EMAIL PROTECTED]... Domain of sender address [EMAIL PROTECTED] 
does not
exist

Me han comentado que mire tambien el /var/log/exim/mainlog y estas son las
incidencias que ha registrado:

2001-09-08 18:36:34 15fl5u-3R-00 = [EMAIL PROTECTED] U=gbo P=local S=442
[EMAIL PROTECTED]
2001-09-08 18:36:36 15fl5u-3R-00 ** [EMAIL PROTECTED] R=smarthost
T=remote_smtp: SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED]
SIZE=1479: host smtp.wanadoo.es [62.37.236.133]: 501 5.1.8 [EMAIL 
PROTECTED]...
Domain of sender address [EMAIL PROTECTED] does not exist
2001-09-08 18:36:36 15fl5w-3T-00 =  R=15fl5u-3R-00 U=mail P=local
S=1347
2001-09-08 18:36:36 15fl5u-3R-00 Error message sent to [EMAIL PROTECTED]
2001-09-08 18:36:36 15fl5u-3R-00 Completed
2001-09-08 18:36:36 15fl5w-3T-00 = gbo [EMAIL PROTECTED] D=procmail
T=procmail_pipe
2001-09-08 18:36:36 15fl5w-3T-00 Completed
2001-09-08 18:38:01 Start queue run: pid=231
2001-09-08 18:38:01 End queue run: pid=231

Tambien os mando mi exim.conf para que le echeis un vistazo y me sugirais
algun cambio ...

G R A C I A S




exim , mutt y el correo saliente

2001-09-08 Por tema Gotzon Berrojalbiz
PERDON...EN EL ANTERIOR SE ME HA OLVIDADO ADJUNTAR EL EXIM.CONF
LLevo un tiempo intentando desengancharme del Messenger de Netscape para
poder enviar correo con MUTT. La configuracion que he estado empleando hasta
ahora en exim pra enviar correo no me ha dado problemas con el Messenger,
por las consultas que he hecho en el IRC parece no haber errores de sintaxis
en el exim.conf.
Tengo instalada una POTATO en una maquina que no forma parte de ninguna red
local, es decir, soy el clasico usuario con acceso a inet a traves de RTB
que tiene un unico ordenador y una unica cuenta unix.
Estos son mis datos:

- Cuenta de usuario: gbo
- Hostname : nostromo
- Servidor de correo saliente: smtp.wanadoo.es
- Direccion a la que intento enviar correo : [EMAIL PROTECTED]

El caso es que cuando intento enviar correo a traves de MUTT obtengo de
inmediato un mail de respuesta con este mensaje:

[EMAIL PROTECTED]:
SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED] SIZE=1479:
host smtp.wanadoo.es [62.37.236.133]:
501 5.1.8 [EMAIL PROTECTED]... Domain of sender address [EMAIL PROTECTED] 
does not
exist

Me han comentado que mire tambien el /var/log/exim/mainlog y estas son las
incidencias que ha registrado:

2001-09-08 18:36:34 15fl5u-3R-00 = [EMAIL PROTECTED] U=gbo P=local S=442
[EMAIL PROTECTED]
2001-09-08 18:36:36 15fl5u-3R-00 ** [EMAIL PROTECTED] R=smarthost
T=remote_smtp: SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED]
SIZE=1479: host smtp.wanadoo.es [62.37.236.133]: 501 5.1.8 [EMAIL 
PROTECTED]...
Domain of sender address [EMAIL PROTECTED] does not exist
2001-09-08 18:36:36 15fl5w-3T-00 =  R=15fl5u-3R-00 U=mail P=local
S=1347
2001-09-08 18:36:36 15fl5u-3R-00 Error message sent to [EMAIL PROTECTED]
2001-09-08 18:36:36 15fl5u-3R-00 Completed
2001-09-08 18:36:36 15fl5w-3T-00 = gbo [EMAIL PROTECTED] D=procmail
T=procmail_pipe
2001-09-08 18:36:36 15fl5w-3T-00 Completed
2001-09-08 18:38:01 Start queue run: pid=231
2001-09-08 18:38:01 End queue run: pid=231

Tambien os mando mi exim.conf para que le echeis un vistazo y me sugirais
algun cambio ...

G R A C I A S




exim.conf
Description: Binary data


tarjeta de sonido integrada

2001-09-08 Por tema Prosi
Hola, como puedo configurar una tarjeta de sonido integrada? si pongo
lspci me sale:
00:0c.0 Multimedia audio controller: Ensoniq ES1371 [AudioPCI-97] (rev
07)

y en el libro de la placa base (una MD2000) ME DICE K LA TARJeta de
sonido integrada es unaCT5880

en que quedamos??? que tarjeta tengo?

cuando sepa k tarjeta tengo, como optengo el modulo? k opciones habilito
en el kernel pa configurarla? gracias de antemano



Re: exim y el correo saliente desde mutt

2001-09-08 Por tema Fabian Arias
On Sat, 8 Sep 2001, Edorta Gastelu wrote:

 SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED] SIZE=1479:
 host smtp.wanadoo.es [62.37.236.133]:
 501 5.1.8 [EMAIL PROTECTED]... Domain of sender address [EMAIL PROTECTED] 
 does not
 exist

RFC 822 ;-)

Cualquier servidor de correo que se considere como tal, deberia denegar la
entrada o salida de correos con dominios no FQDN. Es por eso que tus
correos son rechazados, intenta configurar tu exim de forma que enmascare
la procedencia con tu dominio que sea FQDN (wanadoo.es seria buena idea),
es decir válido. 

 ---
 Fabian Arias Mun~oz   |  Debian GNU/Linux Sid
 a.k.a. dewback en |  Kernel 2.4.9-ac9
 #linuxhelp IRC.CHILE  |  ReiserFS



Re: Configuracion de placa de sonido .

2001-09-08 Por tema Imobach González Sosa
On Sat, Sep 08, 2001 at 04:34:49PM +0200, Aurelio Diaz-Ufano wrote:

Prueba a ver si en la BIOS están los parámetros (si es que está integrada en la 
placa),
o si no, prueba con la utilidad lspci... jugando con el parámetro -v (verbose), 
recibes
más información acerca de interrupciones, puertos de e/s, etc.

Ejemplo (lo que arroja de mi tarjeta de sonido):

guanche:~# lspci -v

[..]

00:09.0 Multimedia audio controller: Creative Labs SB Live! EMU1 (rev 08)
Subsystem: Creative Labs CT4832 SBLive! Value
Flags: bus master, medium devsel, latency 64, IRQ 11
I/O ports at da00 [size=32]
Capabilities: [dc] Power Management version 1

[..]


 Creoq ue lo que te pide son los parametros de configuracion... Si no tienes 
 el manual, puedes mirar los parametros de configuración del harware en 
 Windows (si lo tienes... :-p...) y ponérselos... De todas formas es una idea 
 y quizás alguien más te pueda ayudar.
 Un saludo
 

Es que a veces los resultados arrojados por güindou$ no son excesivamente 
fiables...
y si no que se lo digan a una tarjeta de red que tuve y que tardé un par de días
en configurar porque güindou$ ponía la IRQ que le daba la gana :)

Suerte y un saludo a todos.

-- 
(o_.'   Imobach González Sosa
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]
V__)_   [EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano
Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Woody' con núcleo 2.4.9 sobre AMD K7 Athlon

¿Es todo acto de bondad una demostración de poderío?  
-- Unamuno --



Re: Configuracion de placa de sonido .

2001-09-08 Por tema Imobach González Sosa
On Fri, Sep 07, 2001 at 09:11:54PM -0300, El Debianita User wrote:
 Saludos Debianitas!!
 Me encuentro en pleno proceso de configurar mi placa de sonido una on board 
 llamada CM8738 y en la lista me han aconsejado asignarle el modulo cmpci.
 Hasta ahi no habria problemas ejecuto como root el modconf y elijo el modulo 
 pero... me aparece una pantalla que me pregunta lo siguiente y no se que 
 contestar...
 please enter any commamd-line arguments for the cmpci module.
 Many modules can autoprobe and not require additional parameters.
 
 Al no saber que hacer simplemente le doy enter pero si bien el modulo se 
 instala me marca errores y me indica que el modulo no se ha cargado 
 correctamente alguien sabra que tendre que poner?,o como buscar estos datos?
 y en un supuesto que la placa quede bien configurada si tengo un usuario 
 llamado juan tendre que agregar este usuario a algun grupo no?
 cual sera este grupo?
 Los saluda...
 Juan ortiz

Ah, se me olvidó, el grupo al que te refieres es audio.

# adduser juan audio

Saludos.

-- 
(o_.'   Imobach González Sosa
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]
V__)_   [EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano
Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Woody' con núcleo 2.4.9 sobre AMD K7 Athlon

Cuando descubras lo que gana al año tu dentista,
te será más fácil quedarte con la boca abierta. 
-- Guido Clericetti --



Re: conseguir ximian

2001-09-08 Por tema Fabian Arias

On Sat, 8 Sep 2001, Juan Ortiz wrote:

 alguien sabe cuales son las lineas y comandos para instalar el ximian
 para potato?
 otro tema busque esta informacion en google para no molestar a la list
 y no la encontre habra alguna pagina donde se muestren todos los paquetes 
 .deb disponibles para bajar via apt-get?.
 los saluda...
 juan ortiz

Y no se te ocurrio en el lugar mas obvio, http://www.ximian.com ? ;-)

deb http://red-carpet.ximian.com/debian potato main

 ---
 Fabian Arias Mun~oz   |  Debian GNU/Linux Sid
 a.k.a. dewback en |  Kernel 2.4.9-ac9
 #linuxhelp IRC.CHILE  |  ReiserFS



Kernel propio.

2001-09-08 Por tema Jose Luis Alarcon

  Hola Gente Debian.

  He puesto un nuevo kernel en mi sistema, como lo he estado haciendo toda la 
vida (dos años, je, je) con las otras distribuciones:
 - Copia del .tar.gz (o bz2) en /usr/src.
 - descompresión y desempaquetamienrto.
 - desde /usr/src/linux: make menuconfig.
 - make dep, make clean, make bzImage.
 - Copia del resultado como /boot/vmlinuz.
 - make modules y make modules_install.

  Antes usaba lilo, ahora, con grub, el menú de arraque ha ganado muchas 
enteros (la configuración manual del archivo /boot/grub/menu.lst es la cosa más 
simple y facil que he visto en mis años de Linux).

  Así que ahora tengo en mi sistema el original 2.2.18 y el añadido por mí 
2.4.7.

  La pregunta que quiero haceros es: ¿estoy metiendo el cazo hasta el fondo?. 
En mis 4 dias de lista me ha parecido atisbar que se habla de la actualización 
del kernel con otros procedimientos que no tiene nada que ver con el que he 
descrito.

  Quiero decir que mi impresión, en principio, es que el kernel me funciona tan 
bien como lo ha hecho siempre, sin ningún problema.

  ¿Es absolutamente necesario usar los paquetes debian para tener un kernel 
totalmente funcional? ¿o me puedo quedar tan pancho con el kernel que me he 
currado porque vá a funcionar todo exactamente igual que si sigo esos métodos 
del apt-get y make-kpkg?

  Muchas gracias anticipadas por vuestra atención.

  Saludos.

  Jose Luis.

Debian Progeny 1.0 Newton.
Usuario Linux registrado #213309.
Una vez más cabalgaré con mis caballeros,
para defender lo que fue..
y el sueño de lo que pudo ser.


_
El correo GRATUITO en tu idioma y con múltiples beneficios.
Obtén tu CorreoWeb del Foco ahora en http://elfoco.correoweb.com



Re: reiserfs

2001-09-08 Por tema MaX in the FaX
On Sat, 2001-09-08 at 10:51, Antonio Castro wrote:

  No hace falta /boot
 
 Para mi que no tiene sentido pero decir que se usa un
 / de 2GB sin /boot me parece una barbaridad. La partición raiz
 ha de ser pequeña. Si ocurre algun tipo de problema sea cual sea
 que ocurra en cualquier otra partición y a mayor tamaño mayor 
 peligro no ?

una otra forma es haber una distro de recupero en Cd como RIP


 Te pongo solo un ejemplo. Un corte de luz puede dejar un serctor a medio
 escribir. A mi me pasó. Con ext2 cada vez que arrancaba tenía que chequear
 todo el sistema de ficheros porque nunca lo detectaba como limpio. 
cut-
 hardware también puede fallar. 2GB para / a mi no me gusta nada.

si lo se, pero yo antes he probado en una maquina de test y con esta
forma no he tenido ningún problemas.

Mi test?...

1. copiar un directorio con miles de fichero el una otra particción y a
mitad... cortar la luz!!  :-)

arranque, sin problema y he podido conprobar que estuba corructo solo un
fiquero.

esta prueba la he repedida 5 vezes.

2. misma cosa con uno imagén iso de 650 MB.

3. desde una otra maquina, un upload via ftp de una imagén iso de 650
MB, y siempre a midad.. cortar la luz. 

cada vez he enquentrado solo un fichero corrupto y nada mas.
...y la maquina de test ahora es mi maquina principál.

...bueno es todos, no es mucho pero para un uso casero es mucho mas de
lo que ofreze ext2.

...tienes una maquina de test?

prueba tu también... no creo que se trató solo de suerte.

ciao,
MaX


_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: tarjeta de sonido integrada

2001-09-08 Por tema José Luis Fernández Barros
El Sáb 08 Sep 2001 19:21, Prosi escribió:
 Hola, como puedo configurar una tarjeta de sonido integrada? si pongo
 lspci me sale:
 00:0c.0 Multimedia audio controller: Ensoniq ES1371 [AudioPCI-97] (rev
 07)

 y en el libro de la placa base (una MD2000) ME DICE K LA TARJeta de
 sonido integrada es unaCT5880

 en que quedamos??? que tarjeta tengo?

 cuando sepa k tarjeta tengo, como optengo el modulo? k opciones habilito
 en el kernel pa configurarla? gracias de antemano

Muy fácil. Ejecuta la utilidad para cargar módulos (que salía en la 
instalación):

modconf

y el el apartado misc selecciona es1371. Te dirá que ha cargado el módulo 
sin problemas, y lo volverá a cargar cada vez que arranques.

Fíate de lo que te dice el lspci. Si tuviéses la otra te diría:
00:09.0 Multimedia audio controller: Ensoniq: Unknown device 5880 (rev 02)
(se supone que la 5880 es más moderna, pero créeme, tienes suerte de tener la 
1371)



Re: Kernel propio.

2001-09-08 Por tema José Luis Fernández Barros
El Sáb 08 Sep 2001 21:21, Jose Luis Alarcon escribió:
   Hola Gente Debian.

   He puesto un nuevo kernel en mi sistema, como lo he estado haciendo toda
 la vida (dos años, je, je) con las otras distribuciones: - Copia del
 .tar.gz (o bz2) en /usr/src.
  - descompresión y desempaquetamienrto.
  - desde /usr/src/linux: make menuconfig.
  - make dep, make clean, make bzImage.
  - Copia del resultado como /boot/vmlinuz.
  - make modules y make modules_install.

   Antes usaba lilo, ahora, con grub, el menú de arraque ha ganado muchas
 enteros (la configuración manual del archivo /boot/grub/menu.lst es la cosa
 más simple y facil que he visto en mis años de Linux).

   Así que ahora tengo en mi sistema el original 2.2.18 y el añadido por mí
 2.4.7.

   La pregunta que quiero haceros es: ¿estoy metiendo el cazo hasta el
 fondo?. En mis 4 dias de lista me ha parecido atisbar que se habla de la
 actualización del kernel con otros procedimientos que no tiene nada que ver
 con el que he descrito.

   Quiero decir que mi impresión, en principio, es que el kernel me funciona
 tan bien como lo ha hecho siempre, sin ningún problema.

   ¿Es absolutamente necesario usar los paquetes debian para tener un kernel
 totalmente funcional? ¿o me puedo quedar tan pancho con el kernel que me he
 currado porque vá a funcionar todo exactamente igual que si sigo esos
 métodos del apt-get y make-kpkg?

   Muchas gracias anticipadas por vuestra atención.

   Saludos.

   Jose Luis.
...

En los paquetes kernel-doc-2.4.x tienes el fichero

/usr/share/doc/kernel-source-2.4.x/Rationale.gz

donde te cuentan todas las ventajas del método Debian.



Re: Kernel propio.

2001-09-08 Por tema Enzo Dari
Jose Luis Alarcon wrote:
 
   Hola Gente Debian.
 
   He puesto un nuevo kernel en mi sistema, como lo he estado haciendo toda la 
 vida (dos años, je, je) con las otras distribuciones:
  - Copia del .tar.gz (o bz2) en /usr/src.
  - descompresión y desempaquetamienrto.
  - desde /usr/src/linux: make menuconfig.
  - make dep, make clean, make bzImage.
  - Copia del resultado como /boot/vmlinuz.
  - make modules y make modules_install.
 
   Antes usaba lilo, ahora, con grub, el menú de arraque ha ganado muchas 
 enteros (la configuración manual del archivo /boot/grub/menu.lst es la cosa 
 más simple y facil que he visto en mis años de Linux).
 
   Así que ahora tengo en mi sistema el original 2.2.18 y el añadido por mí 
 2.4.7.
 
   La pregunta que quiero haceros es: ¿estoy metiendo el cazo hasta el 
 fondo?...
No creo.

 ...
 En mis 4 dias de lista me ha parecido atisbar que se habla de la 
 actualización del kernel con otros procedimientos que no tiene nada que ver 
 con el que he descrito.
 ...
Veamos: lo que te faltó es leer el /usr/src/linux/Documentation/Changes
allí te indica cuál es la mínima versión de algunos paquetes para que
te funcionen con esa versión del kernel.
Dependiendo de la distribución que estés usando, puede que tengas
esos paquetes actualizados o no.
Si tienes potato x ejemplo, hay una lista de más de 60 paquetes
que deberías actualizar para que funcionen bien con tu kernel 
serie 2.4.x, puedes encontrar la lista completa en:
http://www.fs.tum.de/~bunk/kernel-24.html
de esa lista de paquetes probablemente sólo estés usando unos pocos.
Los más comunes son el modutils y el ppp, pero también tienes al
varmon o el iptables o el isdnvboxclient o ... como decía: más de 60.

...
   Quiero decir que mi impresión, en principio, es que el kernel me funciona 
 tan bien como lo ha hecho siempre, sin ningún problema.
 ...
Puede ser que tu versión de Progeny tenga los paquetes que necesitas
actualizados.

...
   ¿Es absolutamente necesario usar los paquetes debian para tener un kernel 
 totalmente funcional? ¿o me puedo quedar tan pancho con el kernel que me he 
 currado porque vá a funcionar todo exactamente igual que si sigo esos métodos 
 del apt-get y make-kpkg?
 ...
No vendría mal que verifiques la lista del .../Documentation/Changes
para verificar las versiones de los paquetes que tienes intalados.

El make-kpkg no hace nada muy distinto de lo que tú mencionas arriba:
compila el kernel y los módulos. El make [  | menu | x]config tienes
que hacerlo como siempre. La ventaja del make-kpkg es que te crea
un paquete con el kernel y los módulos en un solo paso. No hay
forma de que te olvides de hacer el modules_install por ejemplo.
Además, puedes compilar un kernel en una máquina rápida y llevarte
el paquete a cualquier otra (dentro del paquete está la imagen del
kernel, la configuración, el System.map y los módulos).
También puede ayudarte ponerle tu propio número de versión al 
paquete que contiene el kernel.

-- 
Saludos,
 O__
Enzo.,/
()_\()
Enzo A. Dari  |  Instituto Balseiro / Centro Atomico Bariloche
8400-S. C. de Bariloche, Argentina | [EMAIL PROTECTED]
Phone: 54-2944-445208, 54-2944-445100 Fax: 54-2944-445299
Web page: http://cabmec1.cnea.gov.ar/darie/darie.htm



Re: conseguir ximian

2001-09-08 Por tema Marc Climent
On s_, 2001-09-08 at 19:04, Juan Ortiz wrote:
 alguien sabe cuales son las lineas y comandos para instalar el ximian
 para potato?
 otro tema busque esta informacion en google para no molestar a la list
 y no la encontre habra alguna pagina donde se muestren todos los paquetes 
 .deb disponibles para bajar via apt-get?.
 los saluda...
 juan ortiz
 
 

Bueno, parece que me estreno en la lista respondiendo.

Las líneas que tengo en el /etc/apt/sources.list es:

deb http://red-carpet.ximian.com/debian stable main

después se hace:

apt-get update
apt-get install task-ximian-gnome

Esto viene documentado en la página de Ximian:
http://www.ximian.com/download/instructions.html?distribution=debian

Suerte!




Re: exim y el correo saliente desde mutt

2001-09-08 Por tema Daniel Payno
Hola Fabian...

decías, el 01:26-08/sep/2001:
  SMTP error from remote mailer after MAIL FROM:[EMAIL PROTECTED] SIZE=1479:
  host smtp.wanadoo.es [62.37.236.133]:
  501 5.1.8 [EMAIL PROTECTED]... Domain of sender address [EMAIL PROTECTED] 
  does not
  exist
 
 RFC 822 ;-)
Mutt te permite hacerlo.. cambia el from en el mutt, y ponle una envoltura
(set envelope=yes):

my_hdr From: Daniel Payno [EMAIL PROTECTED]

-- 
Daniel Payno Fidonet - 2:347/1.19
[EMAIL PROTECTED][EMAIL PROTECTED]

  088A A62E A4D4 513B DD39  8D4B F9B2 4E89 64B0 0807

I got blisters on my fingers


pgpCaVJDKI3vJ.pgp
Description: PGP signature


Re: phpnuke on debian

2001-09-08 Por tema Eduardo Aceituno Hinojosa
On Thu, Sep 06, 2001 at 03:29:26PM +0200, Jon Bengoetxea wrote:
 Hola compis.
 
 Despues de instalar apache+mysql+phpnuke y seguir los procesos de 
 configuración no consigo que me lance el admin.php. Me sale un mensaje para 
 abrir o guardar el  fichero en disco. Me da que tiene algo que ver con el 
 modulo php instalado en apache pero a simple vista parece que esta ok.
 
 Gracias y saludos a todos.
 
 apache 1.3
 php3
 modulo php en apache libphp3.so

Creo que debes descomentar, en los archivos de configuración de apache
(en el fichero httpd.conf) la linea que carga el modulo de php.

(Esto es para el php4 que yo tengo instalado.)
LoadModule php4_module /usr/lib/apache/1.3/libphp4.so



Re: exim y el correo saliente desde mutt

2001-09-08 Por tema Eduardo Aceituno Hinojosa
Al final del archivo de configuracion tienes esto:

##
#  REWRITE CONFIGURATION #
##


# There are no rewriting specifications in this default configuration file.


# This rewriting rule is particularly useful for dialup users who
# don't have their own domain, but could be useful for anyone.
# It looks up the real address of all local users in a file

*@(pon aqui el nombre de tu maquina) ${lookup{$1}lsearch{/etc/email-addresses}\
{$value}fail} bcfrF

# End of Exim configuration file



Y en el archivo /etc/email-addresses añade el nombre de tu asuario en tu
máquina linux seguido de la direccion de correo que utilizas.


usuario: [EMAIL PROTECTED]

Creo que esto es correcto, pero no sé si hace falta alguna cosa más que
modificar en el archivo de .muttrc, me parece que no.



Re: Re: No puedo instalar potato 2.2 r0

2001-09-08 Por tema Kryxto
Hola, heissu.

Como estoy en Windows he probado a abrirlo con el WinRar, y me abre el
primero, pero al intentar abrir el tar que hay dentro, me dice: error de CRC
por dos veces, y me dice que el documento está corrupto. De todas formas lo
abre y aparece una carpeta sin nombre que al abrirla hay dos carpetas
llamadas etc y usr, y las dos están llenas de carpetas y archivos.
Debe haber sido grabado mal el disco.
Muchas gracias.


Winrar es un compresor de archivos. Tu estás intentando abrir primero un
fichero comprimido (lo hace correctamente). Luego intentas abrir un tar, es
decir, un fichero empaquetado, no un fichero comprimido, por lo que te da el
error. Aunque te lo dé, parece que puedes ver lo que hay dentro, todos esos
archivos.

Saludos

KRYXTO




Ayuda configurar tarjeta de sonido [Debian woody)

2001-09-08 Por tema Jose Manuel
Hola colegas;

Tengo instalada debian wooy y estoy tratando de configurar la tarjeta de
sonido. El caso es que tengo instalado todos los modulos -sound,
soundcore, soundlow, y sb, pero no me deja instalar adlib_card (FM
synthetizer for YM3812/OPL-3 support) con la opcion io=0388, lo he
intentado de todas maneras pero no lo consigo, me da el siguiente error:
---
/lib/modules/2.2.19/misc/adlib_card.o: unresolved symbol opl3_init_R9334a7fc
/lib/modules/2.2.19/misc/adlib_card.o: unresolved symbol opl3_detect_R67481767
-
Debido a ello solamente puedo escuchar los cd's pero en los juegos como
doom, quake, abuse, etc, no escucho el sonido.
Tengo una soundblaster 16 plugplay. En resumen me falta por instalar el
midi. Si alguien puede echarme un cable agradecido. Tambien me da fallo
la tarjeta me dice que el test de la irq 5 falla, pero se carga, sin
problemas. La tengo configurada con opciones (io=240, irq=5 dma=3
dma16=5 mpu_io=0x330) Con otros parametros no me funciona he probado de
todo.
Le doy lspci -v para ver los parametros, pero no sale listada a que
puede ser debido todo esto.
Si me podeis ayudar agradecido.
Saludos Jose
-- 
Las heridas que te causa quien te quiere, son preferibles a los besos 
engañadores de quien te odia.
-- Salomón. 

*** Jose Piñero/[EMAIL PROTECTED]/[EMAIL PROTECTED] ***
*** Linux Debian Woody ** Counter linux: 49618-32128 ***



Duda sobre ximian-gnome [Debian woody]

2001-09-08 Por tema Jose Manuel
Alguien tiene instalado ximian-gnome en debian woody, me asalta la
duda de si es posible instalarla en esta distro, ya sabeis por aquello
de que es testing.
Yo solamente es visto gnome-ximian para la distro stable o sea Potato.
Si alguien lo tiene instalado me puede indicar como lo hizo y si le da
problemas.
Gracias por adelantado.
Saludos Jose.
-- 
Dios los cría y ellos se juntan.

*** Jose Piñero/[EMAIL PROTECTED]/[EMAIL PROTECTED] ***
*** Linux Debian Woody ** Counter linux: 49618-32128 ***



Fuentes de las X

2001-09-08 Por tema Agustin Garcia



Tengo instalada woody, con todas las xfonts pero el 
tipo de letra se ve como "con poca calidad", tanto en "gnome como en kde2" y 
peor que con mi anterior "Potato". De ahí que supondo que son la xfonts. Tengo 
una ATI Rage Fury y por fin conseguí que funcionaran las XFree 4.0, aunque creo 
que no al 100 %. A alguien le ha pasado algo igual?


Re: Fuentes de las X

2001-09-08 Por tema MaX
On Sat, 2001-09-08 at 22:54, Agustin Garcia wrote:
 Tengo instalada woody, con todas las xfonts pero el tipo de
 letra se ve como con poca calidad, tanto en gnome como en 
kde2 y peor que con mi anterior Potato. De ahí que supondo
 que son la xfonts. Tengo una ATI Rage Fury y por fin 
conseguí que funcionaran las XFree 4.0, aunque creo que no al 
100 %. A alguien le ha pasado algo igual?


Mucho mejor que tu nunca mas escriba en html... he tenido que editar tu
mail by hand!!

mira el documento que tienes en /usr/doc/HOWTO/en-txt/mini/TT-Debian.txt

està esplicato muyt bién comoo añdir la fuente Truetype (las de windows
y mac) a XFree 3.3. Lo he probado también con las 4.03  en woody y va
muy bièn.

Con Xfree 4.1 en potato no va, pero esto no es tu caso.

ciao,
MaX


_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Duda sobre ximian-gnome [Debian woody]

2001-09-08 Por tema Miguel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Dom 09 Sep 2001 00:34, Jose Manuel escribió:
 Alguien tiene instalado ximian-gnome en debian woody, me asalta la
 duda de si es posible instalarla en esta distro, ya sabeis por aquello
 de que es testing.
 Yo solamente es visto gnome-ximian para la distro stable o sea Potato.
 Si alguien lo tiene instalado me puede indicar como lo hizo y si le da
 problemas.
 Gracias por adelantado.
 Saludos Jose.

Hola Jose:

Lo mismo pregunte yo en esta lista y nadie me respondio la duda, asi que la
instale sin pensarmelo dos veces haber que pasaba. Y lo que paso fue que un
paquete no se instala y configuraba por problemas de dependencias. Despues de
muchas horas bajando, no logre nada :)

Ahora estoy con kde, que aunque me guste infinitamente menos que ximian
gnome, me voy arreglando. Eso si, me deja sin memoria ram! :P

Un saludo! Y ya sabes, tu prueba, si ves que no va, borra ;)

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE7mrTBZd3E/Xwq0d4RAndxAJ9Phb9MgRMgJHh/f6CdVcjbQyV/xgCeL3Qc
eVV2Ql8QczJLiw0rJK65zUk=
=rVAL
-END PGP SIGNATURE-



Re: Duda sobre ximian-gnome [Debian woody]

2001-09-08 Por tema MaX
Hola a los dos,

mira en ftp://red-carpet.ximian.com/pub/ximian-gnome/debian-woody-i386

creo que os interesa bastante

ciao
MaX


On Sun, 2001-09-09 at 02:15, (null) wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 El Dom 09 Sep 2001 00:34, Jose Manuel escribió:
  Alguien tiene instalado ximian-gnome en debian woody, me asalta la
  duda de si es posible instalarla en esta distro, ya sabeis por aquello
  de que es testing.
  Yo solamente es visto gnome-ximian para la distro stable o sea Potato.
  Si alguien lo tiene instalado me puede indicar como lo hizo y si le da
  problemas.
  Gracias por adelantado.
  Saludos Jose.
 
 Hola Jose:
 
 Lo mismo pregunte yo en esta lista y nadie me respondio la duda, asi que la
 instale sin pensarmelo dos veces haber que pasaba. Y lo que paso fue que un
 paquete no se instala y configuraba por problemas de dependencias. Despues de
 muchas horas bajando, no logre nada :)
 
 Ahora estoy con kde, que aunque me guste infinitamente menos que ximian
 gnome, me voy arreglando. Eso si, me deja sin memoria ram! :P
 
 Un saludo! Y ya sabes, tu prueba, si ves que no va, borra ;)
 
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
 iD8DBQE7mrTBZd3E/Xwq0d4RAndxAJ9Phb9MgRMgJHh/f6CdVcjbQyV/xgCeL3Qc
 eVV2Ql8QczJLiw0rJK65zUk=
 =rVAL
 -END PGP SIGNATURE-
 
 



_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Duda sobre ximian-gnome [Debian woody]

2001-09-08 Por tema Miguel
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Wenas!

Precisamente fue eso lo que yo me baje, porque en la linea apt que te dan en 
ximian, en lugar de poner potato pones woody y se baja la version para woody, 
pero aun asi a mi me fallaron las dependecias :(

Creo que lo mejor ese esperar a que anuncien la version para la testing, 
aunque ya sabemos todos los lentos que son los de ximian empaquetando :P

Saludos

El Dom 09 Sep 2001 02:24, MaX escribió:
 Hola a los dos,

 mira en ftp://red-carpet.ximian.com/pub/ximian-gnome/debian-woody-i386

 creo que os interesa bastante

 ciao
 MaX

 On Sun, 2001-09-09 at 02:15, (null) wrote:
  -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
  Hash: SHA1
 
  El Dom 09 Sep 2001 00:34, Jose Manuel escribió:
   Alguien tiene instalado ximian-gnome en debian woody, me asalta la
   duda de si es posible instalarla en esta distro, ya sabeis por aquello
   de que es testing.
   Yo solamente es visto gnome-ximian para la distro stable o sea Potato.
   Si alguien lo tiene instalado me puede indicar como lo hizo y si le da
   problemas.
   Gracias por adelantado.
   Saludos Jose.
 
  Hola Jose:
 
  Lo mismo pregunte yo en esta lista y nadie me respondio la duda, asi que
  la instale sin pensarmelo dos veces haber que pasaba. Y lo que paso fue
  que un paquete no se instala y configuraba por problemas de dependencias.
  Despues de muchas horas bajando, no logre nada :)
 
  Ahora estoy con kde, que aunque me guste infinitamente menos que ximian
  gnome, me voy arreglando. Eso si, me deja sin memoria ram! :P
 
  Un saludo! Y ya sabes, tu prueba, si ves que no va, borra ;)
 
  -BEGIN PGP SIGNATURE-
  Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
  Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
  iD8DBQE7mrTBZd3E/Xwq0d4RAndxAJ9Phb9MgRMgJHh/f6CdVcjbQyV/xgCeL3Qc
  eVV2Ql8QczJLiw0rJK65zUk=
  =rVAL
  -END PGP SIGNATURE-

 _

 Do You Yahoo!?

 Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE7mr0GZd3E/Xwq0d4RAkRyAJ9iGmopZZdkX3BXc9gPzR5PHQuSNACdFjYT
7+QK3bw1OuG3teQTKWOSBEU=
=iRrC
-END PGP SIGNATURE-



Re: Duda sobre ximian-gnome [Debian woody]

2001-09-08 Por tema MaX
lo siento...

en esto caso porque no instalar una potato?
hay mucho paquettes en la red para potato que se acerca mucho a una
woody.

XF 4.03
reiserfs en /
evolution 013
kde 2.11
ximian-gnome 1.4 (hay un update de ayer)
mozilla 093
netscape 6.1

...

claro ..esto solo si potato tiene todos los programmas que necesita para
tu trabajo.

ciao,
MaX



On Sun, 2001-09-09 at 02:51, (null) wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Wenas!
 
 Precisamente fue eso lo que yo me baje, porque en la linea apt que te dan en 
 ximian, en lugar de poner potato pones woody y se baja la version para woody, 
 pero aun asi a mi me fallaron las dependecias :(
 
 Creo que lo mejor ese esperar a que anuncien la version para la testing, 
 aunque ya sabemos todos los lentos que son los de ximian empaquetando :P
 
 Saludos
 
 El Dom 09 Sep 2001 02:24, MaX escribió:
  Hola a los dos,
 
  mira en ftp://red-carpet.ximian.com/pub/ximian-gnome/debian-woody-i386
 
  creo que os interesa bastante
 
  ciao
  MaX
 
  On Sun, 2001-09-09 at 02:15, (null) wrote:
   -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
   Hash: SHA1
  
   El Dom 09 Sep 2001 00:34, Jose Manuel escribió:
Alguien tiene instalado ximian-gnome en debian woody, me asalta la
duda de si es posible instalarla en esta distro, ya sabeis por aquello
de que es testing.
Yo solamente es visto gnome-ximian para la distro stable o sea Potato.
Si alguien lo tiene instalado me puede indicar como lo hizo y si le da
problemas.
Gracias por adelantado.
Saludos Jose.
  
   Hola Jose:
  
   Lo mismo pregunte yo en esta lista y nadie me respondio la duda, asi que
   la instale sin pensarmelo dos veces haber que pasaba. Y lo que paso fue
   que un paquete no se instala y configuraba por problemas de dependencias.
   Despues de muchas horas bajando, no logre nada :)
  
   Ahora estoy con kde, que aunque me guste infinitamente menos que ximian
   gnome, me voy arreglando. Eso si, me deja sin memoria ram! :P
  
   Un saludo! Y ya sabes, tu prueba, si ves que no va, borra ;)
  
   -BEGIN PGP SIGNATURE-
   Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
   Comment: For info see http://www.gnupg.org
  
   iD8DBQE7mrTBZd3E/Xwq0d4RAndxAJ9Phb9MgRMgJHh/f6CdVcjbQyV/xgCeL3Qc
   eVV2Ql8QczJLiw0rJK65zUk=
   =rVAL
   -END PGP SIGNATURE-
 
  _
 
  Do You Yahoo!?
 
  Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
 Comment: For info see http://www.gnupg.org
 
 iD8DBQE7mr0GZd3E/Xwq0d4RAkRyAJ9iGmopZZdkX3BXc9gPzR5PHQuSNACdFjYT
 7+QK3bw1OuG3teQTKWOSBEU=
 =iRrC
 -END PGP SIGNATURE-
 
 



_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Actualizar mis paquetes desde otra de mis computadoras

2001-09-08 Por tema Antoni Bella Perez
A Saturday 08 September 2001 17:37, Dr. Aldo Medina va escriure:
 Fabian wrote:
  --| Dr. Aldo Medina, escribió: |--
 
   Santiago Vila wrote:
On Thu, 6 Sep 2001, Dr. Aldo Medina wrote:
 Esta pregunta creo ya ha sido hecha, pero no supe encontrarla en
 los archivos del grupo, así que pido disculpas. Tengo una laptop y
 una computadora de escritorio con Woody. Los paquetes instalados
 son similares aunque no iguales. Actualizo la computadora de
 escritorio períodicamente sin problemas con apt-get update. ¿existe
 alguna manera de sistematizar la actualización de paquetes de la
 laptop usando los instalados en la de escritorio?. Es decir, que la
 laptop baje la actualización de sus paquetes desde la de
 escritorio, y si no están en ella desde el sitio ftp que
 habitualmente uso?
   
Puedes copiar los paquetes de la caché de apt del primer ordenador al
segundo, antes de que el primero los borre, y así el segundo al
encontrárselos ya en su sitio en la caché no necesitará traerlos por
FTP.
  
   Es una opción, pero no tengo 400 Megas disponibles en mi pobre laptop
   viejita. :(
 
  --
  Segun la info con debian-cd  se puede crear un cd de actualizacion y
  despues apt-cdrom add.
  Otra es que corras un servidor ftp en la pc de escritorio y le indiques a
  la laptop que haga apt-get al ftp de la pc de escritorio.

 Ya tengo instalado el servidor para ese propósito. Pero imagino que
 apt-get espera encontrar la estructura de un espejo en mi escritorio, y
 no simplemente los archivos como se guardan en /var/cache/apt/archives

 Prueba con lo siguiente

cd /mnt/misc/src/debian/pkgs
dpkg-scanpackages . /dev/null  Packages
gzip Packages

con ello eldirectorio sera valido para actualizar.
-- 

   Sort

 Antoni Bella Perez  |
# [Pàgina de traduccions del nucli Linux]|
# http://www.terra.es/personal7/bella5/traduccions.htm
# [Traduciones al catalan del Nucleo Linux]|
## [EMAIL PROTECTED] ## i
col·laborador del projecte Debian en català: debian.org/index.ca.htm
Maquinari: - Pentium II 300MHz 128MB memòria 599.65 bogomips
Sistema:   - Debian GNU/Linux-2.4.9  -  XFree86 4.1.0-5

-



latex

2001-09-08 Por tema Pablo Serrano
Gracias a todos los que respondieron mi pregunta sobre PDF.
La mejor opcion parece ser usar latex y despues convertir.
Me gustaria saber donde puedo conseguir un tutorial, manual o lo
que sea para dar mis primeros pasos en latex.
Otra pregunta que se me ocurrio (perdonen si es una estupidez, soy
novato) es si se puede de algun modo usar las fuentes TTF de Win en linux.
Desde ya muchas gracias



Re: latex

2001-09-08 Por tema Dr. Aldo Medina
Pablo Serrano wrote:
 
 Gracias a todos los que respondieron mi pregunta sobre PDF.
 La mejor opcion parece ser usar latex y despues convertir.
 Me gustaria saber donde puedo conseguir un tutorial, manual o lo
 que sea para dar mis primeros pasos en latex.
 Otra pregunta que se me ocurrio (perdonen si es una estupidez, soy
 novato) es si se puede de algun modo usar las fuentes TTF de Win en linux.
 Desde ya muchas gracias

1. http://mailweb.udlap.mx/~aleph/alephzero8/latex.html o
http://lucas.hispalinux.es/Tutoriales/LYX/es_Tutorial.ps.gz
2. No recuerdo el nombre, pero en woody hay un paquete que hace
exactamente eso.

-- 
Linux User #98419 -o)| Si nada se pega al teflón, ¿como lo
http://counter.li.org  /\| pegaron a la sartén?  
ICQ 94335020  _\_v   | 
Si quieres ayudarme, ponme de| 
referencia en www.puntosclub.com |

_
Do You Yahoo!?
Get your free @yahoo.com address at http://mail.yahoo.com




Re: Kernel propio.

2001-09-08 Por tema Imobach González Sosa
On Sun, Sep 09, 2001 at 03:18:38AM +, Jose Luis Alarcon wrote:
 
   Hola Gente Debian.

Hola.

   He puesto un nuevo kernel en mi sistema, como lo he estado haciendo toda la 
 vida (dos años, je, je) con las otras distribuciones:
  - Copia del .tar.gz (o bz2) en /usr/src.
  - descompresión y desempaquetamienrto.
  - desde /usr/src/linux: make menuconfig.
  - make dep, make clean, make bzImage.
  - Copia del resultado como /boot/vmlinuz.
  - make modules y make modules_install.
 
   Antes usaba lilo, ahora, con grub, el menú de arraque ha ganado muchas 
 enteros (la configuración manual del archivo /boot/grub/menu.lst es la cosa 
 más simple y facil que he visto en mis años de Linux).
 
   Así que ahora tengo en mi sistema el original 2.2.18 y el añadido por mí 
 2.4.7.

Bueno, en principio todo correcto.

   La pregunta que quiero haceros es: ¿estoy metiendo el cazo hasta el fondo?. 
 En mis 4 dias de lista me ha parecido atisbar que se habla de la 
 actualización del kernel con otros procedimientos que no tiene nada que ver 
 con el que he descrito.
 
   Quiero decir que mi impresión, en principio, es que el kernel me funciona 
 tan bien como lo ha hecho siempre, sin ningún problema.
 
   ¿Es absolutamente necesario usar los paquetes debian para tener un kernel 
 totalmente funcional? ¿o me puedo quedar tan pancho con el kernel que me he 
 currado porque vá a funcionar todo exactamente igual que si sigo esos métodos 
 del apt-get y make-kpkg?

No, para nada... puedes hacerlo como prefieras, lo que pasa es que hay por ahí 
un paquete,
kernel-package si no mal recuerdo, que trae un script (make-kpkg) para la 
generación de
un fichero .deb con el nuevo kernel a instalar (bueno, eso y más cosas). Y todo 
de una
manera bastante cómoda y sencilla. Te aconsejo que le eches un vistazo, porque 
vale la pena.


   Muchas gracias anticipadas por vuestra atención.

   Saludos.
 
   Jose Luis.

De nada Jose Luis, a seguir bien ;)

-- 
(o_.'   Imobach González Sosa
//\c{}  [EMAIL PROTECTED]
V__)_   [EMAIL PROTECTED]
osoh en irc-hispano
Usuario Linux #201634
Debian GNU/Linux `Woody' con núcleo 2.4.9 sobre AMD K7 Athlon

¿Para qué saber a qué carta quedarse, si de todos modos no te vas a quedar?
-- José Bergamín --