Re: Mysql y php

2002-04-03 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Apr 03, 2002 at 03:27:07PM +0200, Josep Sànchez wrote:
 Habiendo instalado apache, mysql, php y phpmyadmin, al intenter ejecutar 
 este último, dice que no encuentra la extension de mysql y que compruebe 
 la configuración de php. El directorio de extensiones tal como mysql.so 
 está bién definido, pero ahí no está el fichero de marras. De hecho no 
 aparece en todo el disco duro. ¿Sabeis de donde sacarlo? O quizas no es 
 este el error? No se, ahora estoy un poco desconcertado. Tanto apache 
 como php funcionan bién. Mysql por su cuenta también.
 ¿Alguna idea?
 
Hola

Segurammente te falte el paquete php4-mysql

Un saludo


-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: streaming

2002-03-27 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Mar 27, 2002 at 01:16:20AM -0500, Eduardo Gargiulo wrote:
 Hola a todos.
 
 En realidad, el subject del mensaje es una intuición, ya que no se muy
 bien de qué se trata y si streaming es realmente lo que necesito.
 
 Lo que quiero hacer es poder reproducir sonido desde un servidor de mi
 LAN (en formato ogg vorbis), y que desde las workstations se pueda
 acceder de alguna manera a ese sonido. Hay alguna herramienta en
 debian que permita lograr esto? Dónde puedo buscar info y qué es lo que
 tendría que buscar? streaming quizás?
 
 gracias por adelantado ...
 

En Bulma puedes encontrar varias referencias a este tema
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1194

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]



Re: Window Manager para PC's con 32 Mb de RAM

2002-03-10 Por tema Celso Gonzalez
On Sun, Mar 10, 2002 at 09:01:15PM +, Jose Antonio Robalo wrote:
 
 Hola
 
 Mi equipo tiene la misma memoria que el tuyo (32 Mb) y utilizo WindowMaker que
 aunque pueda parecer minimalista (de hecho lo es) y poco amigable yo me he
 acabado acostumbrando y no creo que cambie.
 
Lo más parecido a KDE y Gnome es xfce, aunque consume muchos menos recursos.
Xfce es un sistema de escritorio, que es algo más que un simple gestor de 
ventanas.

Si lo que quieres es un gestor de ventanas ligerito puedes usar WindowMaker 
como ya te han recomendado y puedes añadir a la lista el icewm.

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpzswNubYmVT.pgp
Description: PGP signature


Re: ssh automatico

2002-03-09 Por tema Celso Gonzalez
On Fri, Mar 08, 2002 at 11:40:04PM +0100, Andres Seco Hernandez preguntaba 
acerca de authorized_keys y similares

 Esto funciona tanto con ssh1 como con ssh2?

Me parece que solo funciona bien con ssh2

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpiOQO7Ikoba.pgp
Description: PGP signature


Re: ssh automatico

2002-03-08 Por tema Celso Gonzalez
On Fri, Mar 08, 2002 at 05:32:36PM +, ViCToRy wrote:
 Buenas!
 
 Estoy buscando la forma para poder hacer un scp automatico con el cron,
 y tb ssh y que pueda ejecutar varios comandos, todo automatico. Si
 alguien sabe la forma, o alguna URL en español me seria de gran ayuda.

Me suena que en la espiral y en bulma he visto algo de esto

La cosa va de ssh-agent y authorized_keys

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpFpZaL1tDMW.pgp
Description: PGP signature


Re: Terminal remoto

2002-03-06 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Mar 06, 2002 at 01:20:57PM +0100, Daniel Costas wrote:
 La idea es lanzar un programa desde otro lugar (trabajo o casa), y
 salirse del terminal. Luego desde otro lugar acceder de nuevo y
 comprobar si esta funcionando o no.
 

apt-get install screen
;)

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago



Re: upgradeando Postgres

2002-03-06 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Mar 06, 2002 at 04:39:33PM +0100, Antonio Castro wrote:
 Quiero subir la version de Postgres de la 6.0 a la 7.2
 
 ii  postgresql 7.0.2-4Object-relational SQL database, descended fr
 ii  postgresql-cli 7.0.2-4Front-end programs for PostgreSQL
 ii  postgresql-con 7.0.2-4Additional facilities for PostgreSQL
 ii  postgresql-dev 7.0.2-4Header files for libpq (postgresql library)
 ii  postgresql-doc 7.0.2-4Documentation for the PostgreSQL database.
 ii  postgresql-pl  7.0.2-4A procedural language for PostgreSQL
 
 Supongo que para actualizar tendría que hacer.
 
 apt-get upgrade postgresql postgresql-cli postgresql-con postgresql-dev 
 postgresql-doc postgresql-pl
 

Que tal

Si, la idea es buena pero tendrás un problema. Las versiones de bases de 
datos son incompatibles de forma que antes de empezar deberás hacer un 
¿pgdump? de todas las bases de datos que tengas para poder incorporarlas 
luego en la version 7.2 (la instalación te avisa de esto)

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago



Re: non-free vs freeB

2002-02-27 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Feb 27, 2002 at 02:13:46PM +0100, Antonio Castro wrote:
 No se si sería muy complicado.
 
 Me interesaría elaborar un listado de los paquetes de non-free
 de Debian ordenados por popularidad, para crear una página que ofrezca
 información sobre las alternativas 100% libres de estos paquetes 
 o programas.
 
 Por ejemplo:
 
   Netscape -- Mozilla
   Pine -- Mutt

Esto puede levantar ampollas ya que dentro del non-free hay cosas como 
Netscape (código cerrado) y Pine o Qmail (código abierto pero con 
limitaciones a la distribución de binarios)

Decir que la alternativa libre del Netscape es el Mozilla me parece bien, 
que la alternativa libre al qmail es el postfix, uff, la cosa cambia.

De todas formas hay un paquete llamado popularity-contest que sirve para 
medir la popularidad de los paquetes instalados.

Tienes más información del popularity-contest en 
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=938

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago



Re: Que es lo que falla?

2002-02-15 Por tema Celso Gonzalez
On Fri, Feb 15, 2002 at 06:24:33PM +0100, Javier Fafián Alvarez wrote:
 On Fri, Feb 15, 2002 at 06:03:04PM +0100, Daniel Pecos wrote:
  [EMAIL PROTECTED]:~$ smbclient -L 192.168.1.2
  added interface ip=192.168.1.1 bcast=192.168.1.255 nmask=255.255.255.0
  session request to 192.168.1.2 failed (Called name not present)
  session request to 192 failed (Called name not present)
  session request to *SMBSERVER failed (Called name not present)
 Yo no se lo que puede ser, pero ese error Called name not present, me lo
 da a mi y luego me permite acceder
 -- 

Sacado del man smbclient

  Note that the server name required is NOT necessar­
  ily the IP (DNS) host name of the server ! The name
  required is a NetBIOS server name, which may or may
  not be the same as the IP hostname of  the  machine
  running the server.

La IP no tiene porque ser el nombre de la maquina, para asegurar que las 
cosas te funcionen mete en el /etc/hosts una línea del tipo
192.168.1.2 bla bla

y ahora haz un
smbclient -L bla

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpR8uFif6Xjz.pgp
Description: PGP signature


Re: permisos

2002-02-13 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Feb 13, 2002 at 01:43:20PM -0300, Wcom wrote:
 gente con que comando se cambia lo que dice root y adm por favor
 
 -rw-r-1 root adm165032 Feb 13 11:51 mail.err
 

chown bla mail.err para cambiar el propietario del archivo (root=bla)
chgrp ble mail.err para cambiar el grupo del archivo (adm=ble)

o bien en una sola instruccion

chown bla:ble mail.err

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpWPrJnSV8eG.pgp
Description: PGP signature


Re: Siempre password root

2002-01-29 Por tema Celso Gonzalez
On Tue, Jan 29, 2002 at 01:27:16PM +, Clark Kent wrote:
 que tal gente. Tengo un problemita. Tengo en el laburo un Servidor 
 corriendo Linux. La gente de ahi no sabe mucho, y suelen apagarlo mal, a 
 pesar de que reiteradas veces les digo. El problema es que cada vez que se 
 apaga mal, me pide el password de root para arreglarlo manualmente con el 
 fsck y no se por que. En mi casa tambien tengo linux, y lo he apagado mal 
 muchas veces (adrede) y se encarga solo de hacer el chequeo y de 
 arreglarse. Por que en el laburo SIEMPRE me pide el password ??? No hay 
 forma de que se arregle solo 
 Muchas Gracias...
 

Independientemente de la forma en que lo arregles, te recomiendo mucho mucho 
mucho mucho :) que vistas las caracteristicas de esa maquina y esa gente te 
pases a un sistema con journaling (reiserfs, ext3 o xfs)

La posibilidad de perdida de datos será mucho más reducida (casi nula) y 
olvidate de los lntos fsck.

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpp3UeXBcl7T.pgp
Description: PGP signature


Re: Software para quemar discos..

2002-01-28 Por tema Celso Gonzalez
On Mon, Jan 28, 2002 at 01:29:39PM -0600, Miguel Angel Ramirez 
Fregoso/COECyTJAL/Jalisco wrote:
 Alguen me podria decir acerca de que software es bueno para quemar discos
 ... y de paso donde bajarlo ??
 

Además de los que te han dicho si usas KDE lo tuyo es
KreateCD

y lo puedes bajar de 
www.kreatecd.de

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpADSuq3Oc7i.pgp
Description: PGP signature


Re: resolv.conf

2002-01-24 Por tema Celso Gonzalez
On Thu, Jan 24, 2002 at 02:10:22PM +0100, JJ wrote:
 UNa duda!
 
 Como es eso de poner tu maquina de servidora de DNS? Tendrá que llamar a
 alguien de fuera para que resuelva un nombre no?
 
 Como resolveria www.debian.org si le pones 127.0.0.1 como DNS?
 

Muy fácil

Mira es uno de los nombres que tiene que resolver ese servidor
Si no
Mira si ese nombre lo tiene en la cache de dns
Si no
Mira en alguno de los dns que hemos asignado o se va directamente a root.

De ahi, que recomiende el uso de un cache dns para acelerar las resoluciones 
de nombres.

Puedes encontrar más información en 
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=587

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago



Re: Ayuda en DNS

2002-01-18 Por tema Celso Gonzalez
On Sun, Feb 17, 2002 at 01:13:38PM -0600, Julio Cesar Torres wrote:
 Alguien sabe de algun tutorial sobre DNS's? o me pueden ayudar a configurar 
 el dns primario y secundario 
 en una sola pc que cuenta con dos tarjetas de red y 2 IP. Gracias

En bulma hay un tutorial del bind bastante majo

http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=451




-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpVl39Zu6nUu.pgp
Description: PGP signature


Re: java IDE

2002-01-10 Por tema Celso Gonzalez
On Thu, Jan 10, 2002 at 09:21:11PM +0100, Bernardo Arlandis Mañó wrote:
 Yo he tocado un poco el Jbuilder y el forte.  El forte tiene una versión 
 gratuita que se puede encontrar por la web de sun. El jbuilder es de 
 borland y es comercial, no sé si hay versión demo. El jbuilder es muy 
 bueno, sobretodo es superior a otros en la manera de trabajar con el 
 diseño visual. Los dos están hechos en java, por lo que cargan bastante 
 la máquina.
 
Otro para añadir a esta lista
El VisualAge de IBM, es muy bueno y creo que tiene una licencia muy 
permisiva.
Al igual que los dos anteriores necesita mucha maquina

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgp93uAKM6FQh.pgp
Description: PGP signature


Re: No tengo iconos en las X

2002-01-09 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Jan 09, 2002 at 12:06:52PM +0100, Manuel Molina Fernandez wrote:
 
 
 Dicha solución no funciona:
 Amigo Debianista, ayer lei la noticia y lo probé pero no bastó con 
 upgradear con esa linea, puede que la libreria prebiamente upgradeada sea 
 posterior a la que se ofrece en esa pagina, asi pues el problema 
 momentaneamente persiste.
 Gracias de todos modos y... ...seguiremos intentando (e informando).
 
La solución funciona pero ...
efectivamente debes haber hecho un upgrade y aunque añades la línea de los 
paquetes de bulma no te actualiza nada porque no encuentra nada que 
actualizar.
No son paquetes oficiales de forma que tienen el mismo número de versión 
que los paquetes oficiales.

Solución, desinstala los paquetes, añade la línea que apunta a los
paquetes de bulma _al principio_ del sources.list, haz un apt-get update  e
instala de nuevo los paquetes.

Ten en cuenta que ademas tienes la ventaja de que los paquetes estan 
compilados con optimizaciones ;)

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpQO7lBaC4MV.pgp
Description: PGP signature


Re: Imposible instalar KDE en Potato,urgente

2002-01-04 Por tema Celso Gonzalez
On Fri, Jan 04, 2002 at 06:10:02PM +0100, Jan wrote:
 Hola
 De las distros que provengo siempre he usado KDE, lo que no quiere decir que
 piense que los demas entornos de escritorio sean malos, pero para mi KDE
 tiene todo lo que necesito. Ahora con Debian no tengo KDE, he intentado
 instalarlo de mil formas y no lo consigo, me he bajado todas las librerias
 que me hacian falta, el kdebase... Pruebo a hacer dpkg -i *.deb para que lo
 instale todo y acaba diciendome que no puede porque fallan muchas
 dependencias, lo he intentado uno a uno, y lo mismo, siempre le falta alguna
 dependencia, la voy a instalar y le falta otra...yo ya no se que hacer,
 porque ademas no tengo internet aun en Debian, y no puedo hacer un apt-get a
 algun ftp, aunque no se si se podria hacer un apt-get al directorio donde se
 encuentran todos los archivos...que habria que añadir al sources-list y todo
 eso...estoy muy perdio...
 Gracias
 Un saludete

La instalacion estandar te deja en el sources.list líneas apuntando a los 
cds de instalación.
Revisa el sources.list para ver si te las ha añadido.


Una vez hecho esto usa apt-get install ¿en potato tasks-kde, tal vez? o 
bien apt-get install kdebase.
 

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago



Re: Puertos https??

2001-12-19 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Dec 19, 2001 at 05:32:54PM +, [papapep] wrote:
 Necesitaria saber si las páginas seguras (https) pasan por otro 
 puerto que no sea el 80. Es que tengo un squid montado que me 
 bloquea correctamente el puerto 80 y las páginas web convencionales, 
 pero deja acceder a las páginas https. Por tanto supongo que la 
 causa será esta. Alguien me podria dar información al respecto o 
 referencias sobre el tema??
 
 Gracias por adelantado.
 
Ademas del 443 que te coment la gente en el squid.conf de ejemplo que vienes 
te recomiendan esta ACL

acl SSL_ports port 443 563

El 563 es de snews, tu sabras si lo necesitas ;)

Un saludo


-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpDxK01W1nQF.pgp
Description: PGP signature


Re: Servidores de news gratuitos.

2001-12-19 Por tema Celso Gonzalez
On Tue, Dec 18, 2001 at 11:23:41PM -0300, El Debianita User wrote:
 Saludos Debianitas!
 Alguno de ustedes conocera un servidor de news gratuito?,en el cual este la 
 jerarquia es.comp.os.linux.
 los saluda y agradece...
 Juan Ortiz
 
En la pagina de faqs de www.escomposlinux.org comentan alguno de ellos, yo 
hace tiempo usaba el de antakira.


-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgp4RQKCNc2KW.pgp
Description: PGP signature


Re: Restricciones con apache/ipchains

2001-12-17 Por tema Celso Gonzalez
On Mon, Dec 17, 2001 at 12:49:13AM -0300, Matías nnss wrote:
 Graicas, justo algo así necesitaba. 
 
Tienes otra opcion que es sustituir ipchains por iptables, con iptables 
puedes limitar el numero de conexiones (opcion limit) y te puedes ahorrar el 
log inmenso. Si quieres hilar mas fino hay un modulo string que te permite 
filtrar peticiones en base a una cadena

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago



Re: problemas con eth1

2001-12-14 Por tema Celso Gonzalez
On Fri, Dec 14, 2001 at 12:56:19AM -0300, Matías nnss wrote:
 Hola:
   Tengo una máquina con debian, y hace poco me tiro este error:
 eth1: Host error, FIFO diagnostic register 8000
 eth1: Too much work in interrupt status 8003
 
 Pregunta: ¿Alguien tiene idea por donde puedo empezar para solucionar
 esto?

¿Que tarjeta de red es?
Con la Realtek 8139 habia un problema parecido y la solución era actualizar
el módulo de la tarjeta ya sea compilando el modulo nuevo o bien
actualizando el kernel.

Pasanos un poco más de info, tarjeta, módulo, version del kernel, etc...

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago



Re: simulador de trafico web y ftp

2001-12-13 Por tema Celso Gonzalez
On Thu, Dec 13, 2001 at 03:31:04PM +0100, Antonio Angel Sanz Arróspide wrote:
 Hola al grupo:
 
 Quisiera saber si existe algún paquete en la distribución Linux para
 pedir tráfico contra un servidor web o ftp.
 Conozco el paquete wget que me parece muy bueno, pero lo que quisiera es
 poder levantar varias sesiones simultaneas contra un servidor para ver
 como se comporta el servidor. Con el wget podría abrir varias sesiones,
 una por xterm, pero busco algo que me pueda simular 100 o 200 sesiones.
 Aunque no fuera por el puerto 80 ó 21 también me valdría. Es decir un
 cliente que habra varias sesiones contra un servidor que esté escuchando
 en uno o varios puertos simultáneamente.
 
El apache benchmark (ab) que viene con el paquete apache, te permite indicar
el numero de peticiones, el nivel de concurrencia, etc...



-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpe07UoOIrD7.pgp
Description: PGP signature


Re: como crear un Package.gz

2001-12-04 Por tema Celso Gonzalez
On Tue, Dec 04, 2001 at 07:26:26AM -0300, listas de nnss.linux-site.net wrote:
 Hola:
   Estuve recopilando un par de programitas (el realplayer y otros),
 los debianizo, los instalo y marcha todo bien, la cosa es que quiero
 ponerlos en un directorio para que me aparezcan como si fuera parte del
 /etc/apt/sources.list. La cosa es que me sale un mensaje de error cuando
 los tiro todos en un directorio tipo /ftp/debian, me dice que falta el
 PACKAGE.GZ o algo así.
   Estoy intentando buscar que script o herramienta me ayuden a crear
 esto, pero no lo encuentro.
 

Hola
En el directorio donde tengas los paquetes deb haces
dpkg-scanpackages ./ /dev/null  Packages
gzip Packages

y creas una línea en el sources.list del tipo
deb file:/ftp/debian /


-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpAcjArkdEnJ.pgp
Description: PGP signature


Re: Portatil ibm thinpad.

2001-11-30 Por tema Celso Gonzalez
On Thu, Nov 29, 2001 at 10:09:07PM -0300, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 Saludos Debianitas!!
 Dado mi escaso presupuesto,estoy evaluando la posibilidad de comprarme una ibm
 thinkpad alguien de ustedes tendra alguna,funcionan en debian?,habra algun 
 COMO
 en castellano al respecto?.
 gracias...
 Juan Ortiz
 
Que tal
Hay cosillas en google, pero depende mucho del modelo.
En inglés es más fácil, además tienes una lista donde se habla de
thinkpads y linux 
- The Linux ThinkPad mailing list -
The linux-thinkpad mailing list home page is at:
http://www.bm-soft.com/~bm/tp_mailing.html

Un saludo


-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpyipxAzR8Xr.pgp
Description: PGP signature


Re: kmail

2001-11-28 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Nov 28, 2001 at 07:54:01PM +0100, Pablo Giménez wrote:
 A mi me pasa lo mismo, supngo que será un bug de la última versión :??
 
 
 El vie, 23 de nov de 2001, a las 07:11:04 -0300, Ricardo Marcelo Alvarez dijo:
  
  Me esta pasando algo raro con el kmail puedo enviar y recibir correo lo mas 
  bien, pero si quiero mandar un correo con un archivo adjunto el kde me da 
  un 
  mensaje de error y me cierra el kmail.
  
  Gracias de antemano y saludos.
  

Puede ser este #118897

Package: kmail
Version: 4:2.2.1-1.4
Severity: normal

a user on my system sent me this backtrace. they were trying to send an
e-mail
with about 25-30mb in 5-6 attachments. when they hit send, it segfaulted.


Nota general para la lista

Cuando tengais sospechas de un bug siempre podeis ir a bugs.debian.org (y en
este caso también a kde.bugs.org) y ver si alguien ha reportado el bug.

Si no veis vuestro bug, y estais convencidos de que algo falla se rellena un
bug report en el que indicais (en ingles) el problema lo más detalladamente
posible, los logs o mensajes de error que tengais, las versiones de los
paquetes que estais usando y si procede la configuración hardware.
De todas formas hay un howto rellenar un bug report por la web de debian :)

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpgwYSvESARg.pgp
Description: PGP signature


Re: Qmail manual,doc+ please

2001-11-27 Por tema Celso Gonzalez
On Tue, Nov 27, 2001 at 05:49:31AM -0700, daniel cabello wrote:
 
 Hola: necesito configurar qmail, y no tengo ni idea algun manual,
 howto, que me recomienden, por favor.

Life with Qmail

Mira en google, ademas tambien lo puedes encontrar traducido al español

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago



Re: Identificar tarjeta de red

2001-11-19 Por tema Celso Gonzalez
On Mon, Nov 19, 2001 at 09:25:49PM +0100, José Andrés Arias Velichko wrote:
 Hola Carlos, el 19 de nov de 2001, a las 08:57 +0100, Carlos Trijueque 
 Albarran decías:
  Hola!
  
  Tengo una tarjeta de red que me han regalado y no se que tarjeta es,
  solo se que es Intel (por el mensaje del boot).La he instalado en mi
  maquina y la quiero usar desde mi Potato, 
  
  hay alguna utilidad para identificar el modelo y caracteristicas de la
  tarjeta?
  
 Prueba con lspci, si no te aclara la cosa meta la línea que te sale en 
 google.com/linux
 y cruzxa los dedos.
 :)

Y si no dale un poco mas de confianza a Google :-) en la tarjeta deben venir
escritos cantidad de numeritos y letritas. Haz pruebas con Google que seguro
que aparece (a mi me apareció :-)

De todas formas si es Intel y PCI casi te puedo asegurar que es una
EtherExpress.

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago



Re: grabadora sony CD-RW 160E

2001-11-06 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Nov 07, 2001 at 12:11:00AM +0100, root wrote:
 acabo de pillarla SONY CD-RW 160E y no tengo ni idea del modulo que usar ni 
 que soft es mas apropiado ni ná de ná. porfavor pueden ayudarme o indicarme 
 donde conseguir documentacion. Me encanta leer sobre linux (a ser posible en 
 castellano). he visto faqs y howtos pero no encuentro ná de ná.
 

Si es un regrabadora ide, deberas compilar el kernel con soporte para scsi
emulation. Ahora no me acuerdo de todas las opciones pero puedes buscar en
el grabadoras howto en el insflug.org
En cuanto al soft has un apt-get install cdrecord mkisofs para lo basico
Y si quieres un frontend grafico prueba el gcombust, el xcdroaster o
cualquier otro similar.

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgp4wHczG5CiN.pgp
Description: PGP signature


Re: kapm-idled y procesador

2001-11-05 Por tema Celso Gonzalez
On Mon, Oct 22, 2001 at 10:43:53PM +0200, Miguel Angel Nieto [ Punisher ] wrote:
 
 
 Generalmente estoy en las X, con mi mozilla, mi evolution, xchat.. etc.
 Pero me he dado cuenta que cuando dejo de mover el raton, el procesador
 se pone a 70% de uso, y en concreto el proceso que chupa todo eso es un
 tal kapm-idled. Eso es algo del apm (el advanced power manager o algo
 asin).
 
 Mi pregunta es... para que leches esta ocupando el procesador? Cual es
 su finalidad? Como hago para que deje de tocarme la moral y el
 procesador?
 
 Espero que alguien me pueda responder, muchas gracias a [EMAIL PROTECTED] :)
 
 P.D: kernel 2.4.12
 

Que tal
Un poco tarde pero hasta ayer no sabia que era el kapmd ;)

Supongo que tiene que ver con estas opciones de configuración del kernel
Power management support (CONFIG_PM)
Advanced Power Management BIOS support (CONFIG_APM)
Make CPU idle calls when idle (CONFIG_APM_CPU_IDLE)

From the kernel help
CONFIG_APM_CPU_IDLE:

  Enable calls to APM CPU Idle/CPU Busy inside the kernel's idle loop.
  On some machines, this can activate improved power savings, such as
  a slowed CPU clock rate, when the machine is idle. These idle calls
  are made after the idle loop has run for some length of time (e.g.,
  333 mS). On some machines, this will cause a hang at boot time or
  whenever the CPU becomes idle. (On machines with more than one CPU,
  this option does nothing.)

Vamos que el idle este lo que hace es ayudar a bajar la temperatura de la
CPU, reducir el consumo y cosas de estas.
Es normal que tenga esos niveles tan altos pero en el momento que necesitas
usar cpu de verdad (con algun programa tuyo) el kapmd-idle pasa a cero, solo
funciona cuando no estas haciendo nada con la máquina

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpQ0WHl8mFFn.pgp
Description: PGP signature


Re: Paquete Gabber corrupto

2001-10-30 Por tema Celso Gonzalez
On Mon, Oct 29, 2001 at 08:54:11PM +0100, Jose Manuel wrote:
 [EMAIL PROTECTED] (Jose Manuel) writes:
 
  Miguel Angel Rodríguez [EMAIL PROTECTED] writes:
  
   Hola.
   
   Desde hace más de dos semanas que intento instalarme el gabber, pero
   no lo logro porque el paquete que descargo de sourceforge está
   corrupto.
 
 
  
  Yo lo dejé por imposible.
  La primera vez creí que se había producido un error en la
  transmisión pero a la segunda me di cuenta de que el paquete
  estaba mal.
  
Pasaros por bugs.debian.org a ver si alguien ha reportado un fallo en el
paquete (este tipo de error sería critical) y si no podeis reportarlo
vosotros ;)

Otra idea para probar es que el script de actualización no funcione bien (en
caso de que ya lo tengais instalado) pero si funcione bien incorporarlo la
primera vez


-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpQRNIn4e3o4.pgp
Description: PGP signature


Re: usuarios

2001-10-30 Por tema Celso Gonzalez
On Tue, Oct 30, 2001 at 08:12:52AM +, Jose Luis Alarcon wrote:
 
  Carlos Jiménez Romera [EMAIL PROTECTED] escribió: 
 
  Alfonso Morón wrote:
  
  Hola lista que tal
  Que herramienta existe para la administración de 
 usuarios en debian,
  pertenencias a grupos, etc. Algo que no sea adduser.
 
   ¡Es la primera noticia que tengo sobre que
 el linuxconf, programa típico redhatero y
 derivados, sea compatible con Debian!
 
   ¿Me confirmas que si, que lo es?
 
   Si se puede usar LinuxConf en Debian
 ¿quizás tambien se puede usar YaST, el
 programa de configuración de SuSE?. ¿Alguién
 lo ha hecho?
 

No lo he probado pero he visto (en Sid) que está disponible webmin, que si
no voy mal era Mandrakera. Tiene un interfaz web y es totalmente
modularizable. Ej. que quieres configurar Apache pues te instalas el modulo
webmin-apache.

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpQUguA82Zn2.pgp
Description: PGP signature


Re: Fuentes TrueType de win en XFree !!

2001-10-15 Por tema Celso Gonzalez
On Mon, Oct 15, 2001 at 06:03:41PM +0200, Amaya wrote:
 MaX dijo:
  No lo he mirado el documento en la espiral, per creo que no es para
  debian..  debian usa el puerto 7101.
 
 # apt-get install msttcorefonts xfstt  
 
 Y poniendo esta línea en /etc/X11/XF86Config-4 
 
  FontPathunix/:7101# xfstt
  
  Funciona con XF 3.3.6 y 4.0.3 (con el 4.1 aun no lo he conseguido)
 
 A mí me va ;-)
 

A mi tambien ;-)

A ver, para X 4.1 no es necesario usar un servidor de fuentes (xfs o xfstt)
ya que trae uno incorporado.

Para que la cosa funcione mas o menos es así:
En el XF86Config-4
Pones los FontPath que correspondan
(el del unix/:7101 y similares los puedes quitar)

usas la directiva
Load freetype

y ya está

Un saludo y suerte configurando


-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave CGG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpaePBURFJvf.pgp
Description: PGP signature


Re: Fuentes de letra en KDE

2001-10-15 Por tema Celso Gonzalez
On Sat, Oct 13, 2001 at 08:41:20PM +0200, aiToR wrote:
 Hola a todos. Tengo una Debian 2.2 rev3 en la que corro un KDE 2.2.1.
 
 Todo iba perfecto hasta que me puse a jugar con el xfs y xfstt (los
 servidores de fuentes y fuentes true type). Cometí un error y tuve que
 reinstalar xfs, y aunque he comprobado que el servidor funciona
 correctamente, que mi XF86Config-4 está correctamente configurado y que las
 fuentes están todas disponibles, KDE ya no las ve (vamos, que desde el KDE
 Control Center sólo consigo ver 2 tipos de letra, y no los 30 o 40 que
 debería ver, y así para todas las apliaciones KDE).
 
 ¿Dónde he de tocar para decirle a KDE donde buscar esas fuentes de letra?
 
Hola
Yo tuve el mismo problema y lo solucione desactivando el antialiasing.
No se si el problema tendrá que ver en que tengo el juego de caracteres
iso-8859-15 en vez del iso-8859-1 :-?

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave CGG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpTFZdnDef6B.pgp
Description: PGP signature


Re: Unidentified subject!

2001-10-14 Por tema Celso Gonzalez
On Sun, Oct 14, 2001 at 09:44:06PM +0200, [EMAIL PROTECTED] wrote:
 

[...]
[mensaje sin sentido y enlaces extraños]
[...]

¿Un nuevo virus gusano de esos?
¿spam en aleman?
¿ralf.jasch que se ha liao y nos envia cosas raras? 

;)


-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave CGG disponible en http://webs.ono.com/mitago



Re: Kmessenger

2001-10-13 Por tema Celso Gonzalez
On Sat, Oct 13, 2001 at 11:04:05PM +0200, heissu wrote:
   Hace algún tiempo alguien preguntó sobre programas tipo messenger.
 Salieron varias opciones como 'gabber' y 'Kmessenger'. Ahora debo
 utilizar uno de estos programas, y mi pregunta es:
 
 .- ¿De donde se puede uno traer el 'Kmessenger'? Si es mediante paquetes
 .deb mejor que mejor...
 

apt-get install kmsn

De la lista de paquetes estandar, al menos en Sid funciona, si usas woody o
potato tendras que hacer la prueba.

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave CGG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpnwDeizkSMW.pgp
Description: PGP signature


Re: APT SIN INSTALAR

2001-10-09 Por tema Celso Gonzalez
On Tue, Oct 09, 2001 at 06:17:58PM -0300, Fernando wrote:
 Estimado debian-user-spanish,
 
 Muchos de nosotros estamos acostumbrados a bajar programas directo de los
 mirrors de debian con el AMADO APT, pero recientemente me surgió un
 problema en un equipo, resulta que tuve que cambiar el equipo y instalar
 nuevamente la potato 2.2r3, EL PROBLEMA CONSISTE EN QUE, TUVE QUE BAJAR
 TODO NUEVAMENTE, QUIERO SABER SI EXISTE ALGÚN MODO DE BAJAR LOS .DEB Y NO
 INSTALARLOS, sino bajarlos a una carpeta (\Downloads) y luego instalarlo
 o grabarlos a cd ???

Que tal
Lo que necesitas es el apt-move, esta utilidad te permite generar una
estructura de directorios lista para añadir a una linea del sources.list
(ya sea por http, ftp, nfs o grabandolo en un cd) 
Para generar esta estructura usa los paquetes almacenados en el
/var/apt/archives (creo)

Tienes más información del apt-move en esta página
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=667

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave CGG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgphD2xr627vH.pgp
Description: PGP signature


Re: sincronizar relojes con us sistema de reloj atomico

2001-09-30 Por tema Celso Gonzalez
On Sun, Sep 30, 2001 at 02:05:29PM -0600, Lemus Moreno Jose A wrote:
 
 Que tal, alguien sabe como hacerle para sincronizar el reloj de varios
 servidores con un solo reloj atomico.
 
Mira el programa ntpdate, hay un cliente y un servidor aunque el cliente
supongo que te basta y te sobra ;-)

Instrucciones rápidas
ntpdate servidor_con_reloj_atomico (ej. ntpdate swisstime.ethz.ch)

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave CGG disponible en http://webs.ono.com/mitago



Re: RaiserFS vs ext2

2001-09-27 Por tema Celso Gonzalez
On Thu, Sep 27, 2001 at 02:59:02PM -0300, Fernando wrote:
 Estimado debian-user-spanish,
 
  1- Perdón si es tonta la pregunta pero vale
  la pena pasar de mi querido ext2 a RaiserFS ?

Desde luego que si, ReiserFS es un sistema de journaling tecnicamente más
avanzado que ext2, algo más rápido y sobre todo más fiable en casos de
cortes de luz y similares (adios al fsck)

Otras alternativas a ResiserFS podrian ser XFS, JFS o ext3 pero de momento
reiser es el unico que viene en el kernel 2.4 de serie.
 
  2- Tiene problemas con archivos grandes ?
 
Sip, pero solo de velocidad. Manejar un divX o una imagen ISO es BASTANTE
más lento que con ext2, por contra con archivos pequeños la balanza se
inclina a su lado.

  3- Con perdón de la pregunta tonta, como hago
  para pasarme a raiserfs desde mi ext2, y como
  ?
 

Basicamente, compila un kernel con soporte para reiser, haz un apt-get
reiserfsprogs, copia todo lo que tienes a otra particion u otro disco, haz
mkreiserfs /dev/particion, cambia en el fstab ext2 por reiserfs, vuelve a
copiar todo de nuevo a la particion de reiser y ya esta ;-)

Si buscas en la página de la firma encontrarás un articulo que lo explica
con un poco más de detalle.

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)  E-Mail: [EMAIL PROTECTED]
http://bulmalug.net Bisoños Usuarios de Linux de Mallorca y Alrededores
Clave GPG disponible en http://webs.ono.com/mitago


pgpMAFx5c33DS.pgp
Description: PGP signature


Re: [OT] Filtrar paquetes ICMP

2001-09-26 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Sep 26, 2001 at 09:03:41PM +0200, Alfonso wrote:
 Hola,
 
 En un firewall, qué paquetes ICMP se deberían dejar pasar y cuales no? ¿hay
 algún riesgo si se dejan pasar los echo request para que la gente sepa si
 está viva la máquina?
 

Segun, si quieres tener la máquina oculta no dejes pasar ni uno si lo que
quieres es que no te pasen paquetes extraños filtra los que tengan todos
los flags puestos o los que no tengan ninguno.

El único problema que puedes tener si lo dejas abierto es que te saturen de
pings, para evitar este problema puedes jugar con el limit del iptables.

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)
E-Mail: mitago @ ono . com
http://bulmalug.net


pgpduiQkqU39T.pgp
Description: PGP signature


Re: INTERFASE GRÁFICAS !!!!!!!

2001-09-26 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Sep 26, 2001 at 01:09:41PM -0300, Enzo Dari wrote:
 Fernando wrote:
  ...
  1- Que Interfase Gráficas ME RECOMIENDAN, que por encima
  de todo sean ESTABLES Y SEGURAS, Y EN LO POSIBLE
  ATRACTIVAS, hasta la fecha he usado solamente KDE y GNOME
  ?
  ...
 Yo uso gnome. El kde lo había descartado por el tema de la
 licencia, en un tiempo la licencia ni siquiera cumplía las
 Debian Free Software Guidelines, de modo que no había
 paquetes Debian. En algún momento cambiaron la licencia por
 otra, no mucho mejor, pero que cumple las DFSG, no obstante
 es muy discutible si la licencia nueva es compatible con la
 GPL. 

Sacado de las FAQ de KDE (traducción libre)

KDE es free segun la GPL.
Todas las aplicaciones de KDE estan licenciadas con GPL
Las librerias tienen la licencia LGPL.

Vamos que ya no es un problema de licencia ;-) personalmente el entorno de
KDE me gusta mucho, para máquinas pequeñas suelo emplear el IceWm bastante
ligerito y agradable.

Un saludo

-- 
Celso González (PerroVerd en irc-hispano)
E-Mail: mitago @ ono . com
http://bulmalug.net


pgpR39sNYHQRo.pgp
Description: PGP signature


Re: Puerto 1024 abierto

2001-09-25 Por tema Celso Gonzalez
On Tue, Sep 25, 2001 at 03:54:35PM +0200, Jaume Sabater wrote:
 Holas
 
 Que hago un nmap localhost y me dice que tengo el puerto 1024 abierto:
 
 (otros puertos controlados)
 1024/tcp   openkdm 
 
 Y me dice que es el kdm (sus juro que no tengo el kdm). Mirando los procesos 
 que corren no parece que haya nada raro, y en inetd.conf tampoco, lo tengo 
 casi to comentao. Alguna sugerencia para cerrarlo?
 -- 
Que tal

Ten en cuenta que el 1024 es el primer puerto utilizable sin privilegios de
root, es decir es un puerto perfectamente valido para que cualquiera lo
emplee. El rango prohibido es el del 0 al 1023.

Para cerrarlo
iptables -A INPUT --protocol tcp --dport 1024 -j DROP


Un saludo

Celso González
([EMAIL PROTECTED])
http://bulmalug.net



Re: Ip estatica desde DYNDNS

2001-09-25 Por tema Celso Gonzalez
On Tue, Sep 25, 2001 at 09:08:08AM -0300, Walter Osoria wrote:
 Saludos a todos, me he registrado en DynDns para
 tener una ip estatica en el pc de casa, pero me
 gustaria saber si de verdad me funciona ya que he
 hecho un ping a la ip y no me la ve. He seguido
 los pasos, configurar el ddclient.conf y lo que no
 me queda claro es el ip-up.local que guardo en
 /etc/ppp/ip-up.d. En ddclient.conf esta el nombre
 de usuario con el cual me registre y la pass, que
 a pesar que el archivo ddclient.conf tiene un monton
 de lineas solo usa login y password ... bueno eso creo
 un abrazo y gracias
 
Piensa que los cambios en los DNS tardan algo de tiempo en propagarse. Si
te funciona el ping a tu ip fija pero no te funciona el ping a
tudireccion.dyndns.org puede ser debido a esto

Un saludo

Celso González
([EMAIL PROTECTED])
http://bulmalug.net



Re: Server LISa 0.1? (algo un tanto extraño)

2001-09-25 Por tema Celso Gonzalez
On Tue, Sep 25, 2001 at 05:21:17PM +0200, heissu wrote:
 heissu wrote:
 
  Saludos a la lista (que hace tiempo que no los doy - me refiero a
  los 'saludos') : )
 
 Ya he solucionado parte del problema. Es decir, ya he dado con el programa
 en cuestión. Me parece que estaba buscando de forma equivocada. Aunque me
 gustaría saber, como diablos se le quita la ristra de lineas que produce el
 programa al arrancar el sistema. A ver si alguien sabe donde se configura.
 En los scripts de init.d ya miré, y no es ahí (aunque puedo equivocarme)...
 
Que tal

Si no voy mal lo que tu buscas es el fichero motd

Un saludo

Celso González
([EMAIL PROTECTED])
http://bulmalug.net



Re: iptables

2001-09-24 Por tema Celso Gonzalez
On Sat, Sep 22, 2001 at 02:51:47PM -0300, Nicolas Fillon wrote:
 es que quiero poner esta regla y me sa el siguiente erro
 
 telemetrybox:~# iptables  -I INPUT -p tcp --dport 80 -m string --string .exe? 
  -m state --state ESTABLISHED -j REJECT --reject-with tcp-reset
 iptables v1.2.3: Couldn't load match `string':/lib/iptables/libipt_string.so: 
 cannot open shared object file: No such file or directory
 
Que tal

Parece que la extension string ha sido eliminada en iptables version 1.2.3
:-?
He intentado encontrar algo pero en el patch-o-matic de rusty russell parece
que esta match extension aun no está disponible.
Seguire pendiente ya que me interesa este modulo, asi como el de permitir
dcc de irc.

Un saludo
Celso González
([EMAIL PROTECTED])
http://bulmalug.net


pgpBmUqyaIZY5.pgp
Description: PGP signature


Re: iptables

2001-09-22 Por tema Celso Gonzalez
On Sat, Sep 22, 2001 at 12:57:14PM -0300, Nicolas Fillon wrote:
 alguien tiene ide de como consigo esta lib que es oara iptable.
 libipt_string.so
 

Hola

Mira en http://packages.debian.org en el último cuadro de busqueda
(textualmente Búsquedas en los contenidos de la liberación más reciente) 

En concreto lo que tu buscas no lo encuentro por ningun sitio (puede ser
libipt_state.so en vez de string?) pero miraría si tengo instalado el
paquete iptables. (ojo que solo está en woody y sid)

Un saludo
Celso González
[EMAIL PROTECTED]


pgpAcjzCnrGIY.pgp
Description: PGP signature


Re: [off-topic] No dejar poner cualquier IP y comprobar MAC

2001-09-21 Por tema Celso Gonzalez
On Thu, Sep 20, 2001 at 11:22:28PM +0200, Alfonso wrote:
 Hola,

Hola
 
 Resulta que la LAN en la que estoy, cualquier máquina puede poner cualquier
 IP (privada) y si pongo wrappers o ipchains no me puedo asegurar que la IP a
 la que permito acceso es quien dice ser, una posibilidad es comprobar la
 MAC, pero eso es precisamente lo que no sé hacer.
 
 ¿Cómo se puede hacer para comprobar el acceso desde una máquina tanto de IP
 como de MAC?

Tienes la opción de actualizar el kernel a 2.4 y usar iptables (netfilter)
que si permite el filtrado por la dirección MAC

Con eso se te resuelve el problema del DHCP. En el DHCP puedes asignar una
serie de direcciones por MAC y despues con iptables puedes filtrar que lo
que te venga de una dirección IP x pertenezca a la MAC y.

Un saludo

--
Celso González
([EMAIL PROTECTED])
http://bulmalug.net



Re: Compartir paquetes entre puestos

2001-09-20 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Sep 19, 2001 at 01:12:26PM +0200, jlan wrote:
 Ricardo Pérez ([EMAIL PROTECTED])@Tue, Sep 18, 2001 at 11:49:42PM +0200:
 
   - Si el paquete ya lo tiene él en su /var/cache/apt/archives (por 
  ejemplo), 
  que se lo dé directamente.
   - Si el paquete no lo tiene, bajárselo de ftp.debian.org, guardarlo en su 
  /var/cache/apt/archives (por ejemplo) y dárselo al puesto que lo requirió.
  Todo ello con la idea de que, si un puesto solicita un paquete y el 
  servidor 
  se lo baja, que lo tenga guardado para que cuando otro puesto le solicite 
  el 
  mismo paquete, ya no tenga que bajárselo de nuevo y se lo dé inmediatamente.
 
 La verdad es que tampoco veo el tema tan claro, pero algo parecido es
 lo que hace apt-proxy, y si lo montas bien te puede servir, supongo que
 tendra sus defectos, pero basicamente hace lo que tu pides.
 Si lo quieres utilizar en potato, deberas bajarte la fuente de woody,
 pero realmente solo es un script en perl.

Que tal
La solución más elegante sería utilizar el apt-proxy, aunque tiene el
problema de que falla mucho. Otra opción sería utilizar la herramienta
apt-move.
Hay una receta de como utilizar el apt-move en esta dirección
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=667

Un saludo
Celso González



Re: Messenger en linux??

2001-09-20 Por tema Celso Gonzalez
On Wed, Sep 19, 2001 at 09:05:31PM +0200, Marc Climent wrote:
 On mar, 2001-09-18 at 17:11, Anton Bermudez Rodamilans wrote:
  Alguien sabe si ta el messenger de hotmail en linux ... si pue ser sin
  X-windows 
  
  Asias de ante mano
  
  10's
  
  
 
 Ya te han dicho el gabber que va bastante bien. Antes usaba el
 everybuddy pero me cambié.
 Seguro que hay más, prueba con apt-cache search msn y salen unos
 cuantos.
 
Que tal

Yo por ejemplo uso el kmessenger y va bastante bien

Un saludo
Celso González