Re: descargar versiones anteriores

2024-06-12 Por tema Juan Carlos Rebate



El 12/6/24 a las 6:48, Camaleón escribió:

El 2024-06-12 a las 03:36 +0200, Juaan Carrlos Rebate escribió:


Disculpad por el HTML, envío el correo desde Windows y no hay forma de
eliminar el formato.

¿?

Se llama «formato texto plano», todos los clientes lo tienen, hasta los
malogrados webmail.


Fernando, gracias por tu respuesta pero te comento
que ni jigdo-file ni lite están en los repos

(...)

El paquete estar, está:

https://packages.debian.org/bullseye/jigdo-file
https://tracker.debian.org/pkg/jigdo

sm01@stt008:~$ apt-cache search jigdo-file
jigdo-file - Download Debian CD/DVD/USB images from any Debian mirror

sm01@stt008:~$ uname -a
Linux stt008 5.10.0-30-amd64 #1 SMP Debian 5.10.218-1 (2024-06-01) x86_64 
GNU/Linux

Revisa tu configuración y repositorios.

Saludos,

he cambiado a thunderbird. si, sé como se llama, pero en windows no uso 
webmail, sino la app outlook, y no tiene opciones para eliminar el 
formato (o las tiene desactivadas como muchas de word). pues ni idea, en 
los repos no parece estar o no parece localizarlos, pero bajamdo las 
fuentes funciona. ya pude bajar los tres primeros DVD




descargar versiones anteriores

2024-06-09 Por tema Juan carlos Rebate
hola gente, un saludo.
una de las cosas que me gustaba de debian es que me permitía bajar
todas las imágenes DVD para crear replicas propias, pero ahora jigdo
no me deja, me obliga a bajar la nueva versión de ftp.debian.org, pero
esta contiene las versiones 12.5 y 11.9, pero busco la 11.0, esa
versión está supuestamente en
https://cdimage.debian.org/mirror/cdimage/archive/11.0.0/amd64/jigdo-dvd/.
me descargo tanto el archivo como la plantilla pero no inicia la
descarga, me indica que le diga el código de país para seleccionar una
replica, cuando lo hago, me dice que una copia actualizada está en
ftp.debian.org, pero como dije esa versión no es la correcta. ¿como le
obligo a jigdo a bajar la versión que corresponde al fichero?



(Oftopic) documentación completamente obsoleta

2024-06-02 Por tema Juan carlos Rebate
Hola, debo decir que para ser uno de los sistemas operativos más
usados del mundo, tiene una horrible gestión de la documentación.
Tengo un problema de configuración de apache y la wiki aún hace
referencia a php 5 en lugar de php 8 que es el soportado ahora. Existe
alguna forma de obtener documentación actualizada de manera
centralizada? no me gustaría tener que cambiar a Ubuntu Server por el
tema dee snap y las actualizaciones obligatorias, gracias.



Re: [OT] VMware vende su negocio enfocado a usaurios finales

2024-03-05 Por tema Juan carlos Rebate
Pues se me terminó el chollo, no uso vbox porque funciona criminalmente
lento a pesar de contar con un i7 gen 13 y una GPU rtx. Y de qemu ni
hablamos a pesar de tener kvm vmware es el que mejor funciona (con algunos
fallos de red) pero aceptables. Alguna alternativa? O si alguien me dice
como acelerar vbox

El mar., 5 mar. 2024 19:57, Camaleón  escribió:

> El 2024-03-04 a las 20:47 +0100, Juan carlos Rebate escribió:
>
> > > Pues eso, ojo avizor quienes uséis productos de VMware que Broadcom
> > > está empezando a hacer caja «soltando lastre»:
> > >
> > > Broadcom Sells VMware's End-User Computing Division for $4bn
> > > https://news.itsfoss.com/broadcom-vmware-euc/
> > >
> > > KKR comprará la unidad de informática de usuario final de Broadcom por
> > > 4.000 millones de dólares
> > >
> > >
> https://es.investing.com/news/stock-market-news/kkr-comprara-la-unidad-de-informatica-de-usuario-final-de-broadcom-por-4000-millones-de-dolares-93CH-2581920
>
> > Dejarán workstation discontinuado? Lo empeorarán aún más? Se sabe algo?
>
> Supongo que te refieres a VMware Workstation Player/Pro¹, pero ni idea
> de lo que le va a deparar los hipervisores.
>
> Entiendo que por el tipo de empresa que _intuyo_ es KKR va a por la
> pasta y poco más; es decir, a por el negocio dirigido a las empresas y
> el modelo de suscripciones (SaaS).
>
> ¹https://www.vmware.com/products/workstation-player.html
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: [OT] VMware vende su negocio enfocado a usaurios finales

2024-03-04 Por tema Juan carlos Rebate
Dejarán workstation discontinuado? Lo empeorarán aún más? Se sabe algo?

El mié., 28 feb. 2024 11:57, Camaleón  escribió:

> Hola,
>
> Pues eso, ojo avizor quienes uséis productos de VMware que Broadcom
> está empezando a hacer caja «soltando lastre»:
>
> Broadcom Sells VMware's End-User Computing Division for $4bn
> https://news.itsfoss.com/broadcom-vmware-euc/
>
> KKR comprará la unidad de informática de usuario final de Broadcom por
> 4.000 millones de dólares
>
> https://es.investing.com/news/stock-market-news/kkr-comprara-la-unidad-de-informatica-de-usuario-final-de-broadcom-por-4000-millones-de-dolares-93CH-2581920
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: Paquetes fuera de Distro

2024-01-20 Por tema Juan carlos Rebate
Yo descargo los deb desde la web y los instalo con apt install
./paquete.deb y no se me rompe el so, funciona bien

El sáb., 20 ene. 2024 21:57, JA CM 
escribió:

> Hace poco actualicé a Debian 12 y ahora me salta una actualización de
> VisualCode desde el propio programa, pero no desde los repositorios. No es
> que necesite actualizar de la 1.85.1 a la 1.85.2 pero me planteo la
> siguiente pregunta.
> Si quisiera actualizar ese programa según la página del propio programa y
> sus propios lanzamientos ¿cómo podría hacerlo? ¿dpkg? ¿apt? Synaptic? ¿cómo
> afectaría eso a futuras actualizaciones del SO?
> ¿Seríais tan amables de facilitarme links para aprender acerca de las
> actualizaciones de paquetes fuera de las fuentes de la distribución y sus
> consecuencias?
>
> Muchas gracias y un saludo
>
>


Re: Cliente IRC para Gnome (Moderno y Completo)

2023-10-31 Por tema Juan carlos Rebate
Hexchat está muy bien, tiene botones para comandos normales como whois ping
separa las salas y los privados de forma coherente, se le pueden poner
alertas

El mar., 31 oct. 2023 17:14, N4ch0  escribió:

> On Tue Oct 31, 2023 at 5:55 AM -03, Jose Luis Alarcon Sanchez wrote:
>
> > Buenos días.
> >
> > ¿Tendríais la amabilidad de sugerirme un top de los mejores clientes
> > para IRC existentes para el escritorio Gnome?. No vale contestar ircII y
> > similares. Se trata de sustituir a Konversation, lo cual son Palabras
> Mayores.
> >
> > Muchísimas gracias por anticipado.
> >
>
> hola! prueba quassel, creo que sería lo más alineado a lo que usabas.
>
> Saludos!
>
>


Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Por tema Juan carlos Rebate
En mi caso se envían peticiones con la mac del vm pero parece no llegar la
petición al servidor, con una vm-windows si llegan. Cuando digo solo afecta
a Linux sin gui me refiero a las vm. Una vm con gui e IP estática funciona
bien, pero una vm Linux sin gui falla y no sé porqué, quizá el Network
manager realiza tareas por atrás para forzar

El dom., 8 oct. 2023 1:24, Ramses  escribió:

> El 7 de octubre de 2023 20:28:47 CEST, Ramses 
> escribió:
> >El 7 de octubre de 2023 16:07:11 CEST, Juan carlos Rebate <
> nerus...@gmail.com> escribió:
> >>Yo tengo un Intel core i7 12gen 4,8 GHz 10 núcleos y va lentísimo el vbx
> y
> >>el qemu, lo uso para pruebas 3d, compilar con VS studio pro y para
> premiere
> >>pro y un servidor de archivos para conectar desde fuera (no todo a la vez
> >>claro). con vmware va perfecto, y si, la player va incluida con la
> licencia
> >>de workstation además de poderla descargar por si sola (gratis). y si,
> >>comparte 99% de código por eso tiene los mismos fallos que workstation en
> >>el tema de la red. No creo sea tema de dormir, la Ethernet tendría el
> mismo
> >>problema si fuera eso no? Además, que el problema solo afecte a Linux sin
> >>gui?, pareciera hecho a proposito
> >>
> >>El sáb., 7 oct. 2023 14:04, Camaleón  escribió:
> >>
> >>> El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >>>
> >>> (corrijo el top-posting)
> >>>
> >>> > El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
> >>> >
> >>> > > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >>> > >
> >>> > > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de
> conectar
> >>> vía
> >>> > > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con
> >>> vmware
> >>> > > y
> >>> > > > pasan de mi.
> >>> > >
> >>> > > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando
> mi
> >>> pasta
> >>> > > a otro proveedor >:-)
> >>> > >
> >>> > > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
> >>> > > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
> >>> > > lentos),
> >>> > > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP
> estática si
> >>> > > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con
> >>> todas
> >>> > > las
> >>> > > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que
> esto
> >>> lo
> >>> > > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar
> Bridge en
> >>> > > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
> >>> > >
> >>> > > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
> >>> > >
> >>> > > [x] Replicate physical network connection state.
> >>> > >
> >>> > > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
> >>> > >
> >>> > >
> >>>
> https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
> >>>
> >>> > Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de
> replicación
> >>> está
> >>> > activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a
> nivel
> >>> de
> >>> > fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con
> Linux,
> >>> > por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada
> que
> >>> > ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo
> propio
> >>> > vmnet3.
> >>>
> >>> Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red
> >>> inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y
> >>> si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe
> >>> ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que
> >>> dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que
> >>> ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que
> >>> genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
> >>>
> >>> Si no te

Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Por tema Juan carlos Rebate
Con la lan va fluido aunque yo tengo un GB simétrico y con la vm llegan
solo 200 MB pero el dhcp funciona perfecto, incluso por probar monte un
dhcp server con Windows en el mismo portátil que el debían, osea en mi
debían monte un win server y un debían usando wifi y el debian-vm no pudo
obtener IP pero un Alexa, un android y una smart TV si pudieron obtener una
IP del dhcp-win. Osea que.

El sáb., 7 oct. 2023 19:29, Ramses  escribió:

> El 7 de octubre de 2023 9:45:39 CEST, "Camaleón" 
> escribió:
> >El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >
> >(corrijo el top-posting)
> >
> >> El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
> >>
> >> > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> >> >
> >> > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de
> conectar vía
> >> > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con
> vmware
> >> > y
> >> > > pasan de mi.
> >> >
> >> > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando mi
> pasta
> >> > a otro proveedor >:-)
> >> >
> >> > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
> >> > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
> >> > lentos),
> >> > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática
> si
> >> > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con
> todas
> >> > las
> >> > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que
> esto lo
> >> > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge
> en
> >> > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
> >> >
> >> > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
> >> >
> >> > [x] Replicate physical network connection state.
> >> >
> >> > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
> >> >
> >> >
> https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
> >
> >> Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de replicación
> está
> >> activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a nivel
> de
> >> fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con Linux,
> >> por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada que
> >> ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo propio
> >> vmnet3.
> >
> >Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red
> >inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y
> >si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe
> >ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que
> >dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que
> >ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que
> >genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
> >
> >Si no te funciona, abre un informe de fallo en VMware, como harías en
> >cualquier otro caso:
> >
> >https://www.vmware.com/es/support/policies/defect.html
> >
> >También te podría ayudar a dar con el origen del problema revisar los
> >registros del hipervisor.
> >
> >> En cuanto a tu sugerencia Camaleon, y donde voy? Vbx lento, quemu
> >> lento y paralels que yo sepa es solo para Mac, hyper-v solo se ejecuta
> en
> >> Windows, kvm no entiendo cómo va no encuentro documentación pero vamos,
> esa
> >> supuesta rapidez de kvm con qemu es un mito
> >
> >Pues depende de para qué lo estés usando y de tus necesidades,
> >obviamente. Hoy en día hay más alternativas para la instalación de
> >máquinas virtuales e hipervisores que hace unos años, y han mejorado
> >bastante.
> >
> >¿Has probado con la versión Player? Debería compartir código con la
> >Workstation pero no sé si seguirá estando disponible.
> >
> >Para cosas caseras (desarrollo, pruebas) yo utilizaba VBox. Sí, era
> >lento pero lo ejecutaba en un Tecra A7 (Core 2 Duo T2400) con 4GiB de
> >RAM, lo que no sé es cómo se llegaba a cargar la VM.
> >
> >Con las configuraciones de hardware actuales (la RAM ya va por los
> >64/128 GiB de serie) pues algo habrá mejorado en cuanto al rendimiento,
> >digo yo.
> >
> >Para entornos en producción o que necesitan una configuración fina, si
> >estás pagando por una licencia de una aplicación que no solamente no
> >funciona sino que además no te soluciona el problema ni te da
> >alternativas, imagina lo que pasará cuando el problema sea más gordo.
> >
> >Saludos,
> >
>
> El Bridge con la WIFI es lo que no hace bien...
>
> Con la LAN va fino.
>
> Y no va de cambiar de una a otra, porque yo siempre trabajo en WIFI, y
> cuando pruebo en LAN, funciona.
>
>
> Saludos
>
>


Re: Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-07 Por tema Juan carlos Rebate
Yo tengo un Intel core i7 12gen 4,8 GHz 10 núcleos y va lentísimo el vbx y
el qemu, lo uso para pruebas 3d, compilar con VS studio pro y para premiere
pro y un servidor de archivos para conectar desde fuera (no todo a la vez
claro). con vmware va perfecto, y si, la player va incluida con la licencia
de workstation además de poderla descargar por si sola (gratis). y si,
comparte 99% de código por eso tiene los mismos fallos que workstation en
el tema de la red. No creo sea tema de dormir, la Ethernet tendría el mismo
problema si fuera eso no? Además, que el problema solo afecte a Linux sin
gui?, pareciera hecho a proposito

El sáb., 7 oct. 2023 14:04, Camaleón  escribió:

> El 2023-10-06 a las 16:56 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>
> (corrijo el top-posting)
>
> > El vie., 6 oct. 2023 14:14, Camaleón  escribió:
> >
> > > El 2023-10-05 a las 16:27 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
> > >
> > > > Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar
> vía
> > > > dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con
> vmware
> > > y
> > > > pasan de mi.
> > >
> > > Pues si tienes una licencia de pago, yo pasaría de ellos llevando mi
> pasta
> > > a otro proveedor >:-)
> > >
> > > > Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
> > > > Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente
> > > lentos),
> > > > también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
> > > > resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con
> todas
> > > las
> > > > distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto
> lo
> > > > hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
> > > > vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto
> > >
> > > Mira a ver si tienes activada esta opción para el adptador de red:
> > >
> > > [x] Replicate physical network connection state.
> > >
> > > Configure Bridged Networking for an Existing Virtual Machine
> > >
> > >
> https://docs.vmware.com/en/VMware-Workstation-Pro/17/com.vmware.ws.using.doc/GUID-826323AD-D014-475D-8909-DFA73B5A3A57.html
>
> > Las peticiones se envían con la mac de la vm, la opción de replicación
> está
> > activa y no hay diferencia en la configuración a nivel usuario, a nivel
> de
> > fichero vmx si, claro para configurar componentes compatibles con Linux,
> > por ejemplo Windows usa e1000e y Linux e1000, pero eso no tiene nada que
> > ver ya que al cambiarlo no funciona, ni siquiera usando el suyo propio
> > vmnet3.
>
> Lo que hace esa opción es actualizar el estado del adaptador de red
> inalámbrico cuando conmutas entre la red cableada y la inalámbrica. Y
> si recomienda la opción únicamente para los portátiles y móviles debe
> ser porque VMWare es consciente de lo puñeteras (y los problemas que
> dan) las configuraciones de la gestión de energía en esos equipos, que
> ponen a dormir los componentes si no detectan actividad y eso es lo que
> genera problemas ya que no siempre se despiertan correctamente.
>
> Si no te funciona, abre un informe de fallo en VMware, como harías en
> cualquier otro caso:
>
> https://www.vmware.com/es/support/policies/defect.html
>
> También te podría ayudar a dar con el origen del problema revisar los
> registros del hipervisor.
>
> > En cuanto a tu sugerencia Camaleon, y donde voy? Vbx lento, quemu
> > lento y paralels que yo sepa es solo para Mac, hyper-v solo se ejecuta en
> > Windows, kvm no entiendo cómo va no encuentro documentación pero vamos,
> esa
> > supuesta rapidez de kvm con qemu es un mito
>
> Pues depende de para qué lo estés usando y de tus necesidades,
> obviamente. Hoy en día hay más alternativas para la instalación de
> máquinas virtuales e hipervisores que hace unos años, y han mejorado
> bastante.
>
> ¿Has probado con la versión Player? Debería compartir código con la
> Workstation pero no sé si seguirá estando disponible.
>
> Para cosas caseras (desarrollo, pruebas) yo utilizaba VBox. Sí, era
> lento pero lo ejecutaba en un Tecra A7 (Core 2 Duo T2400) con 4GiB de
> RAM, lo que no sé es cómo se llegaba a cargar la VM.
>
> Con las configuraciones de hardware actuales (la RAM ya va por los
> 64/128 GiB de serie) pues algo habrá mejorado en cuanto al rendimiento,
> digo yo.
>
> Para entornos en producción o que necesitan una configuración fina, si
> estás pagando por una licencia de una aplicación que no solamente no
> funciona sino que además no te soluciona el problema ni te da
> alternativas, imagina lo que pasará cuando el problema sea más gordo.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Oftopic fallo de red en vmware

2023-10-05 Por tema Juan carlos Rebate
Hola lista, alguien más se encontró con la imposibilidad de conectar vía
dhcp una vm Linux con vmware workstation 17.0.2?, ya contacte con vmware y
pasan de mi. Se que no es de hardware porque cuando se instala un guest
Windows funciona bien (no uso vbx o qemu porque son horriblemente lentos),
también note que si instalo Linux con gui y le doy una IP estática si
resuelve hacia afuera pero sin gui no, digo Linux porque pasa con todas las
distros guest pero uso debían como host. Otra curiosidad es que esto lo
hago en un portátil, el problema se origina intentando usar Bridge en
vmware con la wifi interna pero con la red cableada no pasa esto


Re: bastante OFFTOPIC - celulares libres

2023-06-02 Por tema Juan carlos Rebate
Los Xiaomi están muy bien de precio y buena calidad, Ami se me callo 20
veces y ahí sigue, en cuanto al SO si eres algo avispado bajas el aosp
bajas el kernel para el teléfono que tengas y lo compilas así te libras de
google, y la app del banco la bajas de algún repositorio como apkmirror, o
bien te bajas androidx86 y lo instalas en el pc y usas la app desde ahi

El vie., 2 jun. 2023 14:08, JavierDebian 
escribió:

> El 1/6/23 a las 18:58, Daniel escribió:
> > Hola, Daniel de Argentina (La Plata, Bs. As.).
> >
> > Una consulta bastante offtopic, creo, aunque relacionada con Debian (y
> > soft/hard libre en general):
> >
> > De testarudo uso desde siempre celular "no smart" y correo POP (con
> > todos los inconvenientes y falta de opciones que eso implica) no
> > obstante ser informático a medias.
> >
> > Pero resulta que ahora el banco me exige tener uno y bajar su "APP" (les
> > interesa "mi experiencia de usuario y seguridad", gente muy atenta y
> > sonriente) o no podré en un mes ni usar homeBanking para pagar las
> > cuentas :/
> >
> > La pregunta: alguien puede recomendarme algún teléfono y SO libre (con
> > base en Debian por ejemplo pero no necesariamente). Lo poco que encontré
> > en la red o no lo comprendo o me huele a falso.
> >
> > Desde ya gracias
> >
> > Disculpas si no es adecuado este mensaje en esta lista (que sí otras
> > veces me sacó de apuros con mi Debian) den por inválido el mensaje y
> > retírenlo sin más los moderadores si es así por favor.
> >
> >
> >
>
> Daniel, somos sufridos coterráneos.
>
> No, vas a tener que conseguir un "smart", todos los bancos están pasando
> al "token", sobre todo, los que dependen de los sistemas de Prisma (Link).
>
> No vas a conseguir celulares Ubuntu, KDE o cosa por el estilo acá en el
> país, salvo que lo mandes a comprar fuera.
> Además, esos SO no han tenido buen desempeño.
>
> Y aunque lo consigas... las "app" son para IOS o Android.
>
> Y aunque le llores y te tires al piso en el banco... no pasan bolilla.
>
> Por lo que consigue uno a tu bolsillo con Adroid.
> Mi recomendación de lo que hay en plaza, es un Motorola. Los Samsung se
> les parte la pantalla al poco, y los demás son muy caros.
>
> O pedile a algún sobrino o conocido que te pasen uno viejuno; los
> "jóvenes de la generación de cristal" se ponen a llorar si no lo cambian
> cada 2 años, "por que el Istagran no va, vistes".
>
> JAP
>
>


RE: OT - ocultar una vpn

2023-05-04 Por tema juan carlos rebate
 De: RamsesEnviado: jueves, 4 de mayo de 2023 21:06Para: debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: RE: OT - ocultar una vpn El 4 de mayo de 2023 20:55:16 CEST, juan carlos rebate  escribió:>Enviado desde Correo  para Windows> >De: Ramses >Enviado: jueves, 4 de mayo de 2023 20:42>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org >Asunto: RE: OT - ocultar una vpn> >El 4 de mayo de 2023 20:06:07 CEST, juan carlos rebate  escribió:> >>De: Ramses > >>Enviado: jueves, 4 de mayo de 2023 19:44> >>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > >>Asunto: RE: OT - ocultar una vpn> >> > >>El 4 de mayo de 2023 18:55:58 CEST, juan carlos rebate  escribió:> >> > >>>De: JavierDebian > >> > >>>Enviado: martes, 2 de mayo de 2023 19:26> >> > >>>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > >> > >>>Asunto: Re: OT - ocultar una vpn> >> > >>> > >> > >>>El 2/5/23 a las 12:05, Juan carlos Rebate escribió:> >> > >>> > >> > >>>> hola lista, disculpad si hay faltas de ortografía pero envio este> >> > >>> > >> > >>>> correo deprisa y corriendo. el tema es que intento acceder a una red> >> > >>> > >> > >>>> irc la cual mi proveedor tiene bloqueada, con varias vpn conocidas me> >> > >>> > >> > >>>> logro conectar pero solo por 5 segundos, despues me banean alegando> >> > >>> > >> > >>>> que la razón es estar usando una vpn, necesito saber si existe alguna> >> > >>> > >> > >>>> manera de saltar esa bobada, he probado con la de expressvpn, nordvpn,> >> > >>> > >> > >>>> norton security en el cual viene una vpn, opera (el cual siempre me da> >> > >>> > >> > >>>> la misma ip a pesar de cambiar la región), todos me los detecta y> >> > >>> > >> > >>>> banea. me da cosilla montar un openvpn en un dedicado o un vps si va a> >> > >>> > >> > >>>> dar el mismo resultado, alguien sabria como ocultar el uso de vpn? no> >> > >>> > >> > >>>> vale usar red 4g o 5g porque el operador es el mismo, los webproxy o> >> > >>> > >> > >>>> proxy tampoco valen, alguna otra idea? gracias y perdon por cualquier> >> > >>> > >> > >>>> error ortografico o de otro tipo> >> > >>> > >> > >>>> > >> > >>> > >> > >>>Probá con VPNs que ofusquen los métodos de detección de VPN.> >> > >>> > >> > >>>Dos que lo hacen:> >> > >>> > >> > >>>https://www.cyberghostvpn.com> >> > >>> > >> > >>>https://surfshark.com> >> > >>> > >> > >>>SurfShark se puede activar el ofuscador en forma manual o automática.> >> > >>> > >> > >>>JAP> >> > >>> > >> > >>>Hola, perdón por tardar en responder. Ninguna vpn ofusca absolutamente nada, he probado 10 vpn y todas las tedecta como vpn/proxy, supuestamente son capaces de burlar Netflix, hbo y demás que son mas avanzadas y ninguna burla una mrda de servidor irc?. Según surfshark no hay fugas, ninguna de sus ip están en lista negra y dicen tener encriptado militar? Ya claro.> >> > >>Buenas tardes,> >> > >>En mi modesta opinión...> >> > >>A los servidores del IRC no debería nada referente a si la conexión proviene de una VPN o no, ya que la VPN irá terminada en un servidor terminador de VPN del proveedor y este mete el tráfico en Internet con la IP pertinente. Claro que pueden tener encriptacion militar, pero eso es entre el equipo cliente y el servidor terminador de la VPN, este servidor desencripta el tráfico de la VPN y lo mete en Internet sin encriptación ninguna.> >> > >>Otra cosa es que el servidor IRC tenga controlados los rangos de IP con los que esos proveedores de VPN meten el tráfico en Internet y detectan que viene de un proveedor de VPN.> >> > >>Saludos> >> > >>Yo creo que es mas por el protocolo vpn, me deja acceder durante 2 segundos luego me lo banea, incluso con una vpn casera mee lo deetecta, no es cuestión del proveedor sino que son capaces de mirar el patrón de paquetes (no se como lo hace, si por algún tipo de cortafuegos o algún tipo de sistema de filtrado de paquetes, todas las vpn usan los mismos protocolos, openvpn udp y openvpn tcp entonces es normal que lo reconozca> >Buenas tardes,> >Pero cuando llegas a Internet, al IRC, llegas fuera de la VPN, ningún protocolo de VPN, ninguna encriptación ni nada, eso se queda en el Servidor / Terminador de la VPN.> >Saludos> >Entonces porque yo con movistar sin vpn no puedo entrar, monto una vpn casera con openvpn y si puedo entrar durante dos segundos? Después me banea la conexión, la vpn usa la misma ip dada por movistar. Con Jazztel si puedo entrar sin vpn, monto una vpn con openvpn usando la misma ip de Jazztel y lo banea a los dos segundo diciendo proxy/vpn tu conexíon no está permitidaPorque Movistar te está haciendo alguna trastada.  Saludos Incluso creando vpns con azure o aws lo detecta, ya no es el hecho de entrar sino el reto de porque no puedo con una vpn


RE: OT - ocultar una vpn

2023-05-04 Por tema juan carlos rebate
  Enviado desde Correo para Windows De: RamsesEnviado: jueves, 4 de mayo de 2023 20:42Para: debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: RE: OT - ocultar una vpn El 4 de mayo de 2023 20:06:07 CEST, juan carlos rebate  escribió:>De: Ramses >Enviado: jueves, 4 de mayo de 2023 19:44>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org >Asunto: RE: OT - ocultar una vpn> >El 4 de mayo de 2023 18:55:58 CEST, juan carlos rebate  escribió:> >>De: JavierDebian > >>Enviado: martes, 2 de mayo de 2023 19:26> >>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org > >>Asunto: Re: OT - ocultar una vpn> >> > >>El 2/5/23 a las 12:05, Juan carlos Rebate escribió:> >> > >>> hola lista, disculpad si hay faltas de ortografía pero envio este> >> > >>> correo deprisa y corriendo. el tema es que intento acceder a una red> >> > >>> irc la cual mi proveedor tiene bloqueada, con varias vpn conocidas me> >> > >>> logro conectar pero solo por 5 segundos, despues me banean alegando> >> > >>> que la razón es estar usando una vpn, necesito saber si existe alguna> >> > >>> manera de saltar esa bobada, he probado con la de expressvpn, nordvpn,> >> > >>> norton security en el cual viene una vpn, opera (el cual siempre me da> >> > >>> la misma ip a pesar de cambiar la región), todos me los detecta y> >> > >>> banea. me da cosilla montar un openvpn en un dedicado o un vps si va a> >> > >>> dar el mismo resultado, alguien sabria como ocultar el uso de vpn? no> >> > >>> vale usar red 4g o 5g porque el operador es el mismo, los webproxy o> >> > >>> proxy tampoco valen, alguna otra idea? gracias y perdon por cualquier> >> > >>> error ortografico o de otro tipo> >> > >>> > >> > >>Probá con VPNs que ofusquen los métodos de detección de VPN.> >> > >>Dos que lo hacen:> >> > >>https://www.cyberghostvpn.com> >> > >>https://surfshark.com> >> > >>SurfShark se puede activar el ofuscador en forma manual o automática.> >> > >>JAP> >> > >>Hola, perdón por tardar en responder. Ninguna vpn ofusca absolutamente nada, he probado 10 vpn y todas las tedecta como vpn/proxy, supuestamente son capaces de burlar Netflix, hbo y demás que son mas avanzadas y ninguna burla una mrda de servidor irc?. Según surfshark no hay fugas, ninguna de sus ip están en lista negra y dicen tener encriptado militar? Ya claro.> >Buenas tardes,> >En mi modesta opinión...> >A los servidores del IRC no debería nada referente a si la conexión proviene de una VPN o no, ya que la VPN irá terminada en un servidor terminador de VPN del proveedor y este mete el tráfico en Internet con la IP pertinente. Claro que pueden tener encriptacion militar, pero eso es entre el equipo cliente y el servidor terminador de la VPN, este servidor desencripta el tráfico de la VPN y lo mete en Internet sin encriptación ninguna.> >Otra cosa es que el servidor IRC tenga controlados los rangos de IP con los que esos proveedores de VPN meten el tráfico en Internet y detectan que viene de un proveedor de VPN.> >Saludos> >Yo creo que es mas por el protocolo vpn, me deja acceder durante 2 segundos luego me lo banea, incluso con una vpn casera mee lo deetecta, no es cuestión del proveedor sino que son capaces de mirar el patrón de paquetes (no se como lo hace, si por algún tipo de cortafuegos o algún tipo de sistema de filtrado de paquetes, todas las vpn usan los mismos protocolos, openvpn udp y openvpn tcp entonces es normal que lo reconozcaBuenas tardes, Pero cuando llegas a Internet, al IRC, llegas fuera de la VPN, ningún protocolo de VPN, ninguna encriptación ni nada, eso se queda en el Servidor / Terminador de la VPN.  Saludos Entonces porque yo con movistar sin vpn no puedo entrar, monto una vpn casera con openvpn y si puedo entrar durante dos segundos? Después me banea la conexión, la vpn usa la misma ip dada por movistar. Con Jazztel si puedo entrar sin vpn, monto una vpn con openvpn usando la misma ip de Jazztel y lo banea a los dos segundo diciendo proxy/vpn tu conexíon no está permitida


RE: OT - ocultar una vpn

2023-05-04 Por tema juan carlos rebate
De: RamsesEnviado: jueves, 4 de mayo de 2023 19:44Para: debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: RE: OT - ocultar una vpn El 4 de mayo de 2023 18:55:58 CEST, juan carlos rebate  escribió:>De: JavierDebian >Enviado: martes, 2 de mayo de 2023 19:26>Para: debian-user-spanish@lists.debian.org >Asunto: Re: OT - ocultar una vpn> >El 2/5/23 a las 12:05, Juan carlos Rebate escribió:> >> hola lista, disculpad si hay faltas de ortografía pero envio este> >> correo deprisa y corriendo. el tema es que intento acceder a una red> >> irc la cual mi proveedor tiene bloqueada, con varias vpn conocidas me> >> logro conectar pero solo por 5 segundos, despues me banean alegando> >> que la razón es estar usando una vpn, necesito saber si existe alguna> >> manera de saltar esa bobada, he probado con la de expressvpn, nordvpn,> >> norton security en el cual viene una vpn, opera (el cual siempre me da> >> la misma ip a pesar de cambiar la región), todos me los detecta y> >> banea. me da cosilla montar un openvpn en un dedicado o un vps si va a> >> dar el mismo resultado, alguien sabria como ocultar el uso de vpn? no> >> vale usar red 4g o 5g porque el operador es el mismo, los webproxy o> >> proxy tampoco valen, alguna otra idea? gracias y perdon por cualquier> >> error ortografico o de otro tipo> >> > >Probá con VPNs que ofusquen los métodos de detección de VPN.> >Dos que lo hacen:> >https://www.cyberghostvpn.com> >https://surfshark.com> >SurfShark se puede activar el ofuscador en forma manual o automática.> >JAP> >Hola, perdón por tardar en responder. Ninguna vpn ofusca absolutamente nada, he probado 10 vpn y todas las tedecta como vpn/proxy, supuestamente son capaces de burlar Netflix, hbo y demás que son mas avanzadas y ninguna burla una mrda de servidor irc?. Según surfshark no hay fugas, ninguna de sus ip están en lista negra y dicen tener encriptado militar? Ya claro.Buenas tardes, En mi modesta opinión... A los servidores del IRC no debería nada referente a si la conexión proviene de una VPN o no, ya que la VPN irá terminada en un servidor terminador de VPN del proveedor y este mete el tráfico en Internet con la IP pertinente. Claro que pueden tener encriptacion militar, pero eso es entre el equipo cliente y el servidor terminador de la VPN, este servidor desencripta el tráfico de la VPN y lo mete en Internet sin encriptación ninguna. Otra cosa es que el servidor IRC tenga controlados los rangos de IP con los que esos proveedores de VPN meten el tráfico en Internet y detectan que viene de un proveedor de VPN.  Saludos Yo creo que es mas por el protocolo vpn, me deja acceder durante 2 segundos luego me lo banea, incluso con una vpn casera mee lo deetecta, no es cuestión del proveedor sino que son capaces de mirar el patrón de paquetes (no se como lo hace, si por algún tipo de cortafuegos o algún tipo de sistema de filtrado de paquetes, todas las vpn usan los mismos protocolos, openvpn udp y openvpn tcp entonces es normal que lo reconozca


RE: OT - ocultar una vpn

2023-05-04 Por tema juan carlos rebate
De: JavierDebianEnviado: martes, 2 de mayo de 2023 19:26Para: debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: Re: OT - ocultar una vpn   El 2/5/23 a las 12:05, Juan carlos Rebate escribió:> hola lista, disculpad si hay faltas de ortografía pero envio este> correo deprisa y corriendo. el tema es que intento acceder a una red> irc la cual mi proveedor tiene bloqueada, con varias vpn conocidas me> logro conectar pero solo por 5 segundos, despues me banean alegando> que la razón es estar usando una vpn, necesito saber si existe alguna> manera de saltar esa bobada, he probado con la de expressvpn, nordvpn,> norton security en el cual viene una vpn, opera (el cual siempre me da> la misma ip a pesar de cambiar la región), todos me los detecta y> banea. me da cosilla montar un openvpn en un dedicado o un vps si va a> dar el mismo resultado, alguien sabria como ocultar el uso de vpn? no> vale usar red 4g o 5g porque el operador es el mismo, los webproxy o> proxy tampoco valen, alguna otra idea? gracias y perdon por cualquier> error ortografico o de otro tipo>   Probá con VPNs que ofusquen los métodos de detección de VPN.Dos que lo hacen: https://www.cyberghostvpn.com https://surfshark.com SurfShark se puede activar el ofuscador en forma manual o automática. JAP Hola, perdón por tardar en responder. Ninguna vpn ofusca absolutamente nada, he probado 10 vpn y todas las tedecta como  vpn/proxy, supuestamente son capaces de burlar Netflix, hbo y demás que son mas avanzadas y ninguna burla una mrda de servidor irc?. Según surfshark no hay fugas, ninguna de sus ip están en lista negra y dicen tener encriptado militar? Ya claro.


RE: OT - ocultar una vpn

2023-05-02 Por tema juan carlos rebate
 De: Luis Muñoz FuenteEnviado: martes, 2 de mayo de 2023 17:22Para: debian-user-spanish@lists.debian.orgAsunto: Re: OT - ocultar una vpn  El 2/5/23 a las 17:05, Juan carlos Rebate escribió:> hola lista, disculpad si hay faltas de ortografía pero envio este> correo deprisa y corriendo. el tema es que intento acceder a una red> irc la cual mi proveedor tiene bloqueada, con varias vpn conocidas me> logro conectar pero solo por 5 segundos, despues me banean alegando> que la razón es estar usando una vpn, necesito saber si existe alguna> manera de saltar esa bobada, he probado con la de expressvpn, nordvpn,> norton security en el cual viene una vpn, opera (el cual siempre me da> la misma ip a pesar de cambiar la región), todos me los detecta y> banea. me da cosilla montar un openvpn en un dedicado o un vps si va a> dar el mismo resultado, alguien sabria como ocultar el uso de vpn? no> vale usar red 4g o 5g porque el operador es el mismo, los webproxy o> proxy tampoco valen, alguna otra idea? gracias y perdon por cualquier> error ortografico o de otro tipo> Hola:NO sé muy bien si te entiendo, podría funcionar a través de web: https://webchat.oftc.net/ no, no busco un proveedor de irc distinto no, lo que busco es que el servidor irc no sepa que estoy en una vpn, creo que la red irc detecta el protocolo usado por las von y lo capa, porque no creo que el bloqueo sea mediante ip


OT - ocultar una vpn

2023-05-02 Por tema Juan carlos Rebate
hola lista, disculpad si hay faltas de ortografía pero envio este
correo deprisa y corriendo. el tema es que intento acceder a una red
irc la cual mi proveedor tiene bloqueada, con varias vpn conocidas me
logro conectar pero solo por 5 segundos, despues me banean alegando
que la razón es estar usando una vpn, necesito saber si existe alguna
manera de saltar esa bobada, he probado con la de expressvpn, nordvpn,
norton security en el cual viene una vpn, opera (el cual siempre me da
la misma ip a pesar de cambiar la región), todos me los detecta y
banea. me da cosilla montar un openvpn en un dedicado o un vps si va a
dar el mismo resultado, alguien sabria como ocultar el uso de vpn? no
vale usar red 4g o 5g porque el operador es el mismo, los webproxy o
proxy tampoco valen, alguna otra idea? gracias y perdon por cualquier
error ortografico o de otro tipo



Re: fallo extraño en gcc

2020-11-27 Por tema juan carlos rebate rodriguez
El vie, 27-11-2020 a las 09:19 +0100, Camaleón escribió:
> El 2020-11-27 a las 01:33 +0100, juan carlos rebate rodriguez
> escribió:
> 
> > El jue, 26-11-2020 a las 19:01 +0100, Camaleón escribió:
> > > El 2020-11-26 a las 18:51 +0100, Juan carlos Rebate escribió:
> > > 
> > > > hola, buenas acabo de actualizar a 10.6 y me encontré un fallo
> > > > al
> > > > intentar compilar ffmpeg, en lugar de crearse binarios se
> > > > quedan
> > > > como
> > > > archivos de texto, osea si el binario ffmpeg debería
> > > > reconocerse
> > > > como
> > > > ejecutable, ahora se reconoce como archivo de texto, lo curioso
> > > > es
> > > > que
> > > > se comporta como ejecutable, 
> > > 
> > > ¿Qué te dice «file /usr/bin/ffmpeg»
> 
> (...)
> 
> > > ¿Y el registro que genera el compilador no te dice nada relevante
> > > del 
> > > archivo resultante? :-?
> > > hola, no encuentro el log de gcc en /var/log pero si intento
> > > compilarun tipico programa que imprima texto y añado -v puedes vr
> > > todo lo que el compilador usam en este caso es g++ pero gcc da el
> > > mismo error
> > 
> > jc@debian:~$ g++ -v source.cpp -o ejecutable
> 
> (...)
> 
> En principio no veo nada raro en el registro, ningún error que pueda
> ser
> relevante para el caso :-?
> 
> (...)
>  
> > pero luego se reconoce como text/x-application
> 
> ¿Qué te devuelve «file ejecutable»?
> 
> Saludos,
> buenas, haciendo pruebas con vm creo que es un bug del enlazador y
> del entorno grafico, en cinamon lo reconoce como text/x-application,
> en gnome al compilar se reconoce como biblioteca compartida, pero si
> uso alguna distro que no venga con gcc 8 sino una version anterior
> silo reconoce como ejecutable, sin enbargo al ejecutar file sobre el
> archivo si lo reconoce como archivo elf


>  jc@debian:~$ file ejecutable
> ejecutable: ELF 64-bit LSB pie executable, x86-64, version 1 (SYSV),
> dynamically linked, interpreter /lib64/ld-linux-x86-64.so.2, for
> GNU/Linux 3.2.0,
> BuildID[sha1]=a8fd2b3e522f2853060262b60045276841313af7, not stripped
> 



Re: fallo extraño en gcc

2020-11-26 Por tema juan carlos rebate rodriguez
El jue, 26-11-2020 a las 19:01 +0100, Camaleón escribió:
> El 2020-11-26 a las 18:51 +0100, Juan carlos Rebate escribió:
> 
> > hola, buenas acabo de actualizar a 10.6 y me encontré un fallo al
> > intentar compilar ffmpeg, en lugar de crearse binarios se quedan
> > como
> > archivos de texto, osea si el binario ffmpeg debería reconocerse
> > como
> > ejecutable, ahora se reconoce como archivo de texto, lo curioso es
> > que
> > se comporta como ejecutable, 
> 
> ¿Qué te dice «file /usr/bin/ffmpeg»
> 
> > lo he probado con otros sistemas como
> > devuan y pasa exactamente lo mismo, pense que seria algun fallo del
> > makefile pero no, intente compilar un simple código con codeblocks
> > y
> > pasa igual, no se trata de un fallo del programa sino del
> > compilador,
> > todas las dependencias fueron instaladas con build-esential
> > (dependencias del compilador), alguna idea?
> 
> ¿Y el registro que genera el compilador no te dice nada relevante
> del 
> archivo resultante? :-?
> 
> Saludos, 
> 

> hola, no encuentro el log de gcc en /var/log pero si intento
> compilarun tipico programa que imprima texto y añado -v puedes vr
> todo lo que el compilador usam en este caso es g++ pero gcc da el
> mismo error

jc@debian:~$ g++ -v source.cpp -o ejecutable
Using built-in specs.
COLLECT_GCC=g++
COLLECT_LTO_WRAPPER=/usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/8/lto-wrapper
OFFLOAD_TARGET_NAMES=nvptx-none
OFFLOAD_TARGET_DEFAULT=1
Target: x86_64-linux-gnu
Configured with: ../src/configure -v --with-pkgversion='Debian 8.3.0-6' 
--with-bugurl=file:///usr/share/doc/gcc-8/README.Bugs --enable-
languages=c,ada,c++,go,brig,d,fortran,objc,obj-c++ --prefix=/usr --
with-gcc-major-version-only --program-suffix=-8 --program-
prefix=x86_64-linux-gnu- --enable-shared --enable-linker-build-id --
libexecdir=/usr/lib --without-included-gettext --enable-threads=posix
--libdir=/usr/lib --enable-nls --enable-bootstrap --enable-clocale=gnu
--enable-libstdcxx-debug --enable-libstdcxx-time=yes --with-default-
libstdcxx-abi=new --enable-gnu-unique-object --disable-vtable-verify --
enable-libmpx --enable-plugin --enable-default-pie --with-system-zlib
--with-target-system-zlib --enable-objc-gc=auto --enable-multiarch --
disable-werror --with-arch-32=i686 --with-abi=m64 --with-multilib-
list=m32,m64,mx32 --enable-multilib --with-tune=generic --enable-
offload-targets=nvptx-none --without-cuda-driver --enable-
checking=release --build=x86_64-linux-gnu --host=x86_64-linux-gnu --
target=x86_64-linux-gnu
Thread model: posix
gcc version 8.3.0 (Debian 8.3.0-6) 
COLLECT_GCC_OPTIONS='-v' '-o' 'ejecutable' '-shared-libgcc' '-
mtune=generic' '-march=x86-64'
 /usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/8/cc1plus -quiet -v -imultiarch x86_64-
linux-gnu -D_GNU_SOURCE source.cpp -quiet -dumpbase source.cpp
-mtune=generic -march=x86-64 -auxbase source -version -o
/tmp/ccIKSgnI.s
GNU C++14 (Debian 8.3.0-6) version 8.3.0 (x86_64-linux-gnu)
compiled by GNU C version 8.3.0, GMP version 6.1.2, MPFR
version 4.0.2, MPC version 1.1.0, isl version isl-0.20-GMP

GGC heuristics: --param ggc-min-expand=100 --param ggc-min-
heapsize=131072
ignoring duplicate directory "/usr/include/x86_64-linux-gnu/c++/8"
ignoring nonexistent directory "/usr/local/include/x86_64-linux-gnu"
ignoring nonexistent directory "/usr/lib/gcc/x86_64-linux-
gnu/8/../../../../x86_64-linux-gnu/include"
#include "..." search starts here:
#include <...> search starts here:
 /usr/include/c++/8
 /usr/include/x86_64-linux-gnu/c++/8
 /usr/include/c++/8/backward
 /usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/8/include
 /usr/local/include
 /usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/8/include-fixed
 /usr/include/x86_64-linux-gnu
 /usr/include
End of search list.
GNU C++14 (Debian 8.3.0-6) version 8.3.0 (x86_64-linux-gnu)
compiled by GNU C version 8.3.0, GMP version 6.1.2, MPFR
version 4.0.2, MPC version 1.1.0, isl version isl-0.20-GMP

GGC heuristics: --param ggc-min-expand=100 --param ggc-min-
heapsize=131072
Compiler executable checksum: 3c854693d01dc9a844a56a0b1ab1c0f4
COLLECT_GCC_OPTIONS='-v' '-o' 'ejecutable' '-shared-libgcc' '-
mtune=generic' '-march=x86-64'
 as -v --64 -o /tmp/ccqsfftG.o /tmp/ccIKSgnI.s
GNU ensamblador versión 2.31.1 (x86_64-linux-gnu) utilizando BFD
versión (GNU Binutils for Debian) 2.31.1
COMPILER_PATH=/usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/8/:/usr/lib/gcc/x86_64-
linux-gnu/8/:/usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/:/usr/lib/gcc/x86_64-linux-
gnu/8/:/usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/
LIBRARY_PATH=/usr/lib/gcc/x86_64-linux-gnu/8/:/usr/lib/gcc/x86_64-
linux-gnu/8/../../../x86_64-linux-gnu/:/usr/lib/gcc/x86_64-linux-
gnu/8/../../../../lib/:/lib/x86_64-linux-
gnu/:/lib/../lib/:/usr/lib/x86_64-linux-
gnu/:/usr/lib/../lib/:/usr/lib/gcc/x86_64-linux-
gnu/8/../../../:/lib/:/usr/lib/
COLLECT_GCC_OPTIONS='-v' '-o' 'ejecutable' '-shared-libgcc' '-
mtune=gen

fallo extraño en gcc

2020-11-26 Por tema Juan carlos Rebate
hola, buenas acabo de actualizar a 10.6 y me encontré un fallo al
intentar compilar ffmpeg, en lugar de crearse binarios se quedan como
archivos de texto, osea si el binario ffmpeg debería reconocerse como
ejecutable, ahora se reconoce como archivo de texto, lo curioso es que
se comporta como ejecutable, lo he probado con otros sistemas como
devuan y pasa exactamente lo mismo, pense que seria algun fallo del
makefile pero no, intente compilar un simple código con codeblocks y
pasa igual, no se trata de un fallo del programa sino del compilador,
todas las dependencias fueron instaladas con build-esential
(dependencias del compilador), alguna idea?



Re: problemas con dd

2020-10-11 Por tema Juan carlos Rebate
gracias a todo por vuestra ayuda, os doy mas info que me hace pensar
que dd no está hecho para eso.
cuando lo intento hacer el disco esta vacio, sin particiones para
poder escribir bien, tabla de particiones nueva, y no funciona pero si
uso una simple iso dde zorin o de ubuntu y uso la utilidad creador de
discos de arranque con la iso de debian funciona perfecto, sin
errores, y carga de maravilla, no importa los comandos que me deis
todos iran mal, no hay otra utilidad para hacerlo sin recurrir a zorin
o ubuntu o cualquiera basada en ubuntu?

El dom., 11 oct. 2020 a las 19:20, José Luis Durán Mujica
() escribió:
>
> Usa esta linea a ver que tal...
>
> if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb1
>
> *José Luis Durán*



Re: problemas con dd

2020-10-10 Por tema Juan carlos Rebate
con los pen pasa exactamente igual, ayer use uno de 7 gb, se copio
como 12 veces mas lento pero pasa igual

El dom., 11 oct. 2020 a las 2:42, Fran Torres
() escribió:
>
> Buenas,
>
> Pues... mi sugerencia, es que en lugar de utilizar un disco de 500gb
> para copiar el instalador... Uses un PenDrive…
>
> Fran.
>
> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> > si dice que numero magico no valido que super bloque no valido o no
> > describe sistemas ext2 ext3 ext4
> >
> > El dom., 11 oct. 2020 a las 2:30, Fran Torres
> > () escribió:
> >>
> >> Buenas,
> >>
> >> con sfck te da el mismo problema?
> >>
> >> Fran.
> >>
> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> > debo añadir que no es un pen sino un disco usb de 512 gb pero viene a
> >> > ser lo mismo, dice que el super bloque lo es valido
> >> >
> >> > El dom., 11 oct. 2020 a las 2:08, Fran Torres
> >> > () escribió:
> >> >>
> >> >> Buenas,
> >> >>
> >> >> sí, si que está pensado para ello, pues yo lo he hecho más de una vez
> >> >> y de hecho, es la herramienta que utilizo. Prueba utilizar esto:
> >> >> fsck -y /dev/sdb
> >> >> no sea que el pen drive esté dañado.
> >> >>
> >> >> Fran.
> >> >> PD: Eso, o prueba a descargar nuevamente la iso, por si está dañada.
> >> >>
> >> >>
> >> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> >> > no. no surtió efecto, sigue indicando el mismo error, sigo pensando
> >> >> > que dd no está pensado para eso
> >> >> >
> >> >> > El dom., 11 oct. 2020 a las 1:51, Fran Torres
> >> >> > () escribió:
> >> >> >>
> >> >> >> Buenas,
> >> >> >>
> >> >> >> Prueba esto:
> >> >> >>
> >> >> >> dd if=/home/jc/debian-10.6.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb bs=512
> >> >> >> count=1
> >> >> >>
> >> >> >> Fran.
> >> >> >>
> >> >> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> >> >> > hola listeros, he seguido decenas de tutoriales pero creo que o
> >> >> >> > son
> >> >> >> > obsoletos o a todos les faltan parámetros, stoy intentando copiar
> >> >> >> > el
> >> >> >> > instalador de debia a una unidad usb, para eso hago esto dd
> >> >> >> > if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb espero 5
> >> >> >> > minutos
> >> >> >> > y e dice el número de registros leidos, el número de registros
> >> >> >> > escritos y que fueron 3,68 gb copiados, saco la unidad y voy al
> >> >> >> > equipo
> >> >> >> > donde quieo instalarlo, para mi sorpresa parece que no se copia
> >> >> >> > bien
> >> >> >> > ya que no se copia el grub, apago el equipo y vuelvo al equipo
> >> >> >> > donde
> >> >> >> > tengo el iso y conecto el uusb y abro gparted para ver si todo
> >> >> >> > esta
> >> >> >> > bien, al abrirlo me encuentro que me salta un error que dice que
> >> >> >> > el
> >> >> >> > descriptor del controlador informa que el tmaño del bloque es de
> >> >> >> > 2048
> >> >> >> > bytes pero linux dice que es de 512, pulso cancelar y el sdb
> >> >> >> > muestra
> >> >> >> > que no tiene particiones ni datos copiados pero dd informo que si
> >> >> >> > se
> >> >> >> > copiaron, alguien me puede decir cuales son los parametros
> >> >> >> > correctos
> >> >> >> > de dd para esto? muchisimas gracias
> >> >> >> >
> >> >> >> >
> >> >> >
> >> >> >
> >> >
> >> >
> >
> >



Re: problemas con dd

2020-10-10 Por tema Juan carlos Rebate
si dice que numero magico no valido que super bloque no valido o no
describe sistemas ext2 ext3 ext4

El dom., 11 oct. 2020 a las 2:30, Fran Torres
() escribió:
>
> Buenas,
>
> con sfck te da el mismo problema?
>
> Fran.
>
> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> > debo añadir que no es un pen sino un disco usb de 512 gb pero viene a
> > ser lo mismo, dice que el super bloque lo es valido
> >
> > El dom., 11 oct. 2020 a las 2:08, Fran Torres
> > () escribió:
> >>
> >> Buenas,
> >>
> >> sí, si que está pensado para ello, pues yo lo he hecho más de una vez
> >> y de hecho, es la herramienta que utilizo. Prueba utilizar esto:
> >> fsck -y /dev/sdb
> >> no sea que el pen drive esté dañado.
> >>
> >> Fran.
> >> PD: Eso, o prueba a descargar nuevamente la iso, por si está dañada.
> >>
> >>
> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> > no. no surtió efecto, sigue indicando el mismo error, sigo pensando
> >> > que dd no está pensado para eso
> >> >
> >> > El dom., 11 oct. 2020 a las 1:51, Fran Torres
> >> > () escribió:
> >> >>
> >> >> Buenas,
> >> >>
> >> >> Prueba esto:
> >> >>
> >> >> dd if=/home/jc/debian-10.6.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb bs=512
> >> >> count=1
> >> >>
> >> >> Fran.
> >> >>
> >> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> >> > hola listeros, he seguido decenas de tutoriales pero creo que o son
> >> >> > obsoletos o a todos les faltan parámetros, stoy intentando copiar el
> >> >> > instalador de debia a una unidad usb, para eso hago esto dd
> >> >> > if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb espero 5
> >> >> > minutos
> >> >> > y e dice el número de registros leidos, el número de registros
> >> >> > escritos y que fueron 3,68 gb copiados, saco la unidad y voy al
> >> >> > equipo
> >> >> > donde quieo instalarlo, para mi sorpresa parece que no se copia bien
> >> >> > ya que no se copia el grub, apago el equipo y vuelvo al equipo donde
> >> >> > tengo el iso y conecto el uusb y abro gparted para ver si todo esta
> >> >> > bien, al abrirlo me encuentro que me salta un error que dice que el
> >> >> > descriptor del controlador informa que el tmaño del bloque es de
> >> >> > 2048
> >> >> > bytes pero linux dice que es de 512, pulso cancelar y el sdb muestra
> >> >> > que no tiene particiones ni datos copiados pero dd informo que si se
> >> >> > copiaron, alguien me puede decir cuales son los parametros correctos
> >> >> > de dd para esto? muchisimas gracias
> >> >> >
> >> >> >
> >> >
> >> >
> >
> >



Re: problemas con dd

2020-10-10 Por tema Juan carlos Rebate
debo añadir que no es un pen sino un disco usb de 512 gb pero viene a
ser lo mismo, dice que el super bloque lo es valido

El dom., 11 oct. 2020 a las 2:08, Fran Torres
() escribió:
>
> Buenas,
>
> sí, si que está pensado para ello, pues yo lo he hecho más de una vez
> y de hecho, es la herramienta que utilizo. Prueba utilizar esto:
> fsck -y /dev/sdb
> no sea que el pen drive esté dañado.
>
> Fran.
> PD: Eso, o prueba a descargar nuevamente la iso, por si está dañada.
>
>
> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> > no. no surtió efecto, sigue indicando el mismo error, sigo pensando
> > que dd no está pensado para eso
> >
> > El dom., 11 oct. 2020 a las 1:51, Fran Torres
> > () escribió:
> >>
> >> Buenas,
> >>
> >> Prueba esto:
> >>
> >> dd if=/home/jc/debian-10.6.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb bs=512 count=1
> >>
> >> Fran.
> >>
> >> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> >> > hola listeros, he seguido decenas de tutoriales pero creo que o son
> >> > obsoletos o a todos les faltan parámetros, stoy intentando copiar el
> >> > instalador de debia a una unidad usb, para eso hago esto dd
> >> > if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb espero 5 minutos
> >> > y e dice el número de registros leidos, el número de registros
> >> > escritos y que fueron 3,68 gb copiados, saco la unidad y voy al equipo
> >> > donde quieo instalarlo, para mi sorpresa parece que no se copia bien
> >> > ya que no se copia el grub, apago el equipo y vuelvo al equipo donde
> >> > tengo el iso y conecto el uusb y abro gparted para ver si todo esta
> >> > bien, al abrirlo me encuentro que me salta un error que dice que el
> >> > descriptor del controlador informa que el tmaño del bloque es de 2048
> >> > bytes pero linux dice que es de 512, pulso cancelar y el sdb muestra
> >> > que no tiene particiones ni datos copiados pero dd informo que si se
> >> > copiaron, alguien me puede decir cuales son los parametros correctos
> >> > de dd para esto? muchisimas gracias
> >> >
> >> >
> >
> >



Re: problemas con dd

2020-10-10 Por tema Juan carlos Rebate
no. no surtió efecto, sigue indicando el mismo error, sigo pensando
que dd no está pensado para eso

El dom., 11 oct. 2020 a las 1:51, Fran Torres
() escribió:
>
> Buenas,
>
> Prueba esto:
>
> dd if=/home/jc/debian-10.6.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb bs=512 count=1
>
> Fran.
>
> El 11/10/20, Juan carlos Rebate  escribió:
> > hola listeros, he seguido decenas de tutoriales pero creo que o son
> > obsoletos o a todos les faltan parámetros, stoy intentando copiar el
> > instalador de debia a una unidad usb, para eso hago esto dd
> > if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb espero 5 minutos
> > y e dice el número de registros leidos, el número de registros
> > escritos y que fueron 3,68 gb copiados, saco la unidad y voy al equipo
> > donde quieo instalarlo, para mi sorpresa parece que no se copia bien
> > ya que no se copia el grub, apago el equipo y vuelvo al equipo donde
> > tengo el iso y conecto el uusb y abro gparted para ver si todo esta
> > bien, al abrirlo me encuentro que me salta un error que dice que el
> > descriptor del controlador informa que el tmaño del bloque es de 2048
> > bytes pero linux dice que es de 512, pulso cancelar y el sdb muestra
> > que no tiene particiones ni datos copiados pero dd informo que si se
> > copiaron, alguien me puede decir cuales son los parametros correctos
> > de dd para esto? muchisimas gracias
> >
> >



problemas con dd

2020-10-10 Por tema Juan carlos Rebate
hola listeros, he seguido decenas de tutoriales pero creo que o son
obsoletos o a todos les faltan parámetros, stoy intentando copiar el
instalador de debia a una unidad usb, para eso hago esto dd
if=/home/jc/debian-10.4.0-amd64-DVD-1.iso of=/dev/sdb espero 5 minutos
y e dice el número de registros leidos, el número de registros
escritos y que fueron 3,68 gb copiados, saco la unidad y voy al equipo
donde quieo instalarlo, para mi sorpresa parece que no se copia bien
ya que no se copia el grub, apago el equipo y vuelvo al equipo donde
tengo el iso y conecto el uusb y abro gparted para ver si todo esta
bien, al abrirlo me encuentro que me salta un error que dice que el
descriptor del controlador informa que el tmaño del bloque es de 2048
bytes pero linux dice que es de 512, pulso cancelar y el sdb muestra
que no tiene particiones ni datos copiados pero dd informo que si se
copiaron, alguien me puede decir cuales son los parametros correctos
de dd para esto? muchisimas gracias



Re: Wine sobre "buster"

2020-05-15 Por tema Juan carlos Rebate
Quizá sea bobo lo que digo pero wine no ocupa 200 megas y pico sino 800,
ese error da sino añades la arquitectura i386 a apt

El jue., 14 may. 2020 20:32, JavierDebian 
escribió:

> Buenas tardes.
>
>
> ¿Alguien ha podido instalar Wine sobre Debian 10 "buster" amd64?
>
>
> =
> Si instalo de los propios repositorios, muero en
>
> # apt install --install-recommends wine
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> Creando árbol de dependencias
> Leyendo la información de estado... Hecho
> Se instalarán los siguientes paquetes adicionales:
>fonts-wine libcapi20-3 libosmesa6 libvkd3d1 libwine wine64
> Paquetes sugeridos:
>ttf-mscorefonts-installer q4wine winbind winetricks playonlinux
> wine-binfmt wine64-preloader
> Paquetes recomendados:
>wine32
> Se instalarán los siguientes paquetes NUEVOS:
>fonts-wine libcapi20-3 libosmesa6 libvkd3d1 libwine wine wine64
> 0 actualizados, 7 nuevos se instalarán, 0 para eliminar y 0 no
> actualizados.
> Se necesita descargar 26,6 MB de archivos.
> Se utilizarán 237 MB de espacio de disco adicional después de esta
> operación.
> ¿Desea continuar? [S/n]
> Des:1 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 fonts-wine
> all 4.0-2 [226 kB]
> Des:2 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 libcapi20-3
> amd64 1:3.27-3 [28,5 kB]
> Des:3 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 libosmesa6
> amd64 18.3.6-2+deb10u1 [2.243 kB]
> Des:4 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 libvkd3d1
> amd64 1.1-3 [125 kB]
> Des:5 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 libwine
> amd64 4.0-2 [23,6 MB]
> Des:6 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 wine64 amd64
> 4.0-2 [286 kB]
> Des:7 https://debian.unnoba.edu.ar/debian buster/main amd64 wine all
> 4.0-2 [134 kB]
> Descargados 26,6 MB en 5s (5.539 kB/s)
> Seleccionando el paquete fonts-wine previamente no seleccionado.
> (Leyendo la base de datos ... 307836 ficheros o directorios instalados
> actualmente.)
> Preparando para desempaquetar .../0-fonts-wine_4.0-2_all.deb ...
> Desempaquetando fonts-wine (4.0-2) ...
> Seleccionando el paquete libcapi20-3:amd64 previamente no seleccionado.
> Preparando para desempaquetar .../1-libcapi20-3_1%3a3.27-3_amd64.deb ...
> Desempaquetando libcapi20-3:amd64 (1:3.27-3) ...
> Seleccionando el paquete libosmesa6:amd64 previamente no seleccionado.
> Preparando para desempaquetar
> .../2-libosmesa6_18.3.6-2+deb10u1_amd64.deb ...
> Desempaquetando libosmesa6:amd64 (18.3.6-2+deb10u1) ...
> Seleccionando el paquete libvkd3d1:amd64 previamente no seleccionado.
> Preparando para desempaquetar .../3-libvkd3d1_1.1-3_amd64.deb ...
> Desempaquetando libvkd3d1:amd64 (1.1-3) ...
> Seleccionando el paquete libwine:amd64 previamente no seleccionado.
> Preparando para desempaquetar .../4-libwine_4.0-2_amd64.deb ...
> Desempaquetando libwine:amd64 (4.0-2) ...
> Seleccionando el paquete wine64 previamente no seleccionado.
> Preparando para desempaquetar .../5-wine64_4.0-2_amd64.deb ...
> Desempaquetando wine64 (4.0-2) ...
> Seleccionando el paquete wine previamente no seleccionado.
> Preparando para desempaquetar .../6-wine_4.0-2_all.deb ...
> Desempaquetando wine (4.0-2) ...
> Configurando libcapi20-3:amd64 (1:3.27-3) ...
> Configurando libvkd3d1:amd64 (1.1-3) ...
> Configurando fonts-wine (4.0-2) ...
> Configurando libwine:amd64 (4.0-2) ...
> Configurando libosmesa6:amd64 (18.3.6-2+deb10u1) ...
> Configurando wine64 (4.0-2) ...
> Configurando wine (4.0-2) ...
> Procesando disparadores para libc-bin (2.29-10) ...
> Procesando disparadores para man-db (2.8.5-2) ...
> Procesando disparadores para hicolor-icon-theme (0.17-2) ...
> Procesando disparadores para wine (4.0-2) ...
>
> $ wine DiskInfo64.exe
> it looks like wine32 is missing, you should install it.
> multiarch needs to be enabled first.  as root, please
> execute "dpkg --add-architecture i386 && apt-get update &&
> apt-get install wine32"
>
> # dpkg --add-architecture i386 && apt-get update && > apt-get install
> wine32
> Obj:1 http://security.debian.org buster/updates InRelease
> (...)
> Descargados 8.667 kB en 4s (2.199 kB/s)
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> Leyendo lista de paquetes... Hecho
> Creando árbol de dependencias
> Leyendo la información de estado... Hecho
> No se pudieron instalar algunos paquetes. Esto puede significar que
> usted pidió una situación imposible o, si está usando la distribución
> inestable, que algunos paquetes necesarios aún no se han creado o se
> han sacado de «Incoming».
> La siguiente información puede ayudar a resolver la situación:
>
> Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas:
>   wine32:i386 : Depende: libc6:i386 (>= 2.28) pero no va a instalarse
> Depende: libwine:i386 (= 4.0-2) pero no va a instalarse
> E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos.
>
>
> =
> Si instalo de https://wiki.winehq.org/Debian
>
> # apt install --install-recommends 

Re: Uso de mingw

2020-05-11 Por tema Juan carlos Rebate
Pero ahora tengo otro problema, intento usar sdl2, está correctamente
instalado y no lo reconoce, por si las moscas hice un enlace simbólico de
del en la carpeta de mingw para que entrara en la compilación pero aún así
se queja, con lo fácil que es todo con gcc y g++ por dios

El lun., 11 may. 2020 20:24, Juan carlos Rebate 
escribió:

> Por fin! Gracias no encontraba los ejecutables
>
> El lun., 11 may. 2020 20:14, Camaleón  escribió:
>
>> El 2020-05-11 a las 19:48 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>>
>> > Buenas en estos momentos me veo obligado a utilizar mingw, con el
>> > compilador gcc normal me desenvuelvo bien pero al momento de invocar
>> mingw
>> > me pierdo, instalado el conjunto mingw-w64 y todo perfecto pero al
>> momento
>> > de invocarlo me dice que no se encuentra la orden cómo puedo invocarlo
>> > correctamente? Algo tipo gcc-mingw-x86-w64 o -86_w64 no funciona apesar
>> de
>> > estar instalado, como funciona esto?
>>
>> «mingw-w64» es un metapaquete, es decir, no contiene binarios sino
>> dependencias hacia otros (meta)paquetes.
>>
>> Los binarios los tendrás en /usr/bin/x86_64-w64-mingw32-gcc-*, así que
>> seguramente tengas un enlace creado al binario que quieras,
>> ejecutándolo direcatamente, p. ej.,
>> «x86_64-w64-mingw32-gcc ...»
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>


Re: Uso de mingw

2020-05-11 Por tema Juan carlos Rebate
Por fin! Gracias no encontraba los ejecutables

El lun., 11 may. 2020 20:14, Camaleón  escribió:

> El 2020-05-11 a las 19:48 +0200, Juan carlos Rebate escribió:
>
> > Buenas en estos momentos me veo obligado a utilizar mingw, con el
> > compilador gcc normal me desenvuelvo bien pero al momento de invocar
> mingw
> > me pierdo, instalado el conjunto mingw-w64 y todo perfecto pero al
> momento
> > de invocarlo me dice que no se encuentra la orden cómo puedo invocarlo
> > correctamente? Algo tipo gcc-mingw-x86-w64 o -86_w64 no funciona apesar
> de
> > estar instalado, como funciona esto?
>
> «mingw-w64» es un metapaquete, es decir, no contiene binarios sino
> dependencias hacia otros (meta)paquetes.
>
> Los binarios los tendrás en /usr/bin/x86_64-w64-mingw32-gcc-*, así que
> seguramente tengas un enlace creado al binario que quieras,
> ejecutándolo direcatamente, p. ej.,
> «x86_64-w64-mingw32-gcc ...»
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Uso de mingw

2020-05-11 Por tema Juan carlos Rebate
Buenas en estos momentos me veo obligado a utilizar mingw, con el
compilador gcc normal me desenvuelvo bien pero al momento de invocar mingw
me pierdo, instalado el conjunto mingw-w64 y todo perfecto pero al momento
de invocarlo me dice que no se encuentra la orden cómo puedo invocarlo
correctamente? Algo tipo gcc-mingw-x86-w64 o -86_w64 no funciona apesar de
estar instalado, como funciona esto?


Re: como liberar un puerto

2019-02-12 Por tema juan carlos




El 11/02/19 a las 23:59, Ángel escribió:

On 2019-02-11 at 21:07 +, juan carlos wrote:

buenas, me pasa algo curioso, necesito liberar un puerto que
supuestamente esta libre, osea el puerto 8080 estuvo ocupado 5 min, pero
detuve el servicio, y al querer iniciarlo de nuevo me dice que ese
puerto esta en uso, he usado fuser para ver el id del proceso pero no
funciona le digo fuser -n tcp 8080 y me salta con

No se puede verificar el archivo /proc/1971/fd/16: `handle' de fichero
en desuso
tambien he probado sudo netstat -putan y me aparecen todos menos el que
debe salir, osea el que supuestamente esta en uso, alguien sabria como
matar o liberar ese puerto? gracias

Después de cerrar las conexiones, el puerto quedará "en uso" por un
breve espacio de tiempo, por si hubiera paquetes en la red dirigiéndose
a ese puerto que ahora está cerrado, para que no se encuentre con el
puerto del nuevo proceso.

Se libera solo en unos minutos.

Un saludo

no, no se libera solo, la unica forma es reiniciando el sistema, ni 
siquiera reiniciando la red sirve, solo funciona reiniciar el sistema, 
tal vez es porque es un paquete antiguo, es el ffserver 3 aparte lo he 
tenido que compilar a mano porque la version que viene con debian no 
trae el codec adecuado habilitado




como liberar un puerto

2019-02-11 Por tema juan carlos
buenas, me pasa algo curioso, necesito liberar un puerto que 
supuestamente esta libre, osea el puerto 8080 estuvo ocupado 5 min, pero 
detuve el servicio, y al querer iniciarlo de nuevo me dice que ese 
puerto esta en uso, he usado fuser para ver el id del proceso pero no 
funciona le digo fuser -n tcp 8080 y me salta con


No se puede verificar el archivo /proc/1971/fd/16: `handle' de fichero 
en desuso
tambien he probado sudo netstat -putan y me aparecen todos menos el que 
debe salir, osea el que supuestamente esta en uso, alguien sabria como 
matar o liberar ese puerto? gracias




Re: errores al instalar servicios

2019-01-31 Por tema juan carlos




El 31/01/19 a las 08:30, Galvatorix Torixgalva escribió:

Hola,

coincido con Felix. Creo que falta informacion en lo que indicas y 
creo que podria ser informacion relevante.


Ten en cuenta que cada servidor es un mundo, tienen su propias formas 
de hacer las cosas (instalacion, configuracion, administracion, etc).


MariaDB y MySQL estan relacionados, en internet tienes informacion 
detallada sobre mariadb.


Voy a añadir una cosa y te pido que no te lo tomes a mal, porque NO va 
con mala intencion. Creo que deberias escribir las cosas de forma mas 
sencilla de entender, el uso de parrafos, de puntos, de puntos y 
aparte, de comas, etc.


La redaccion es importante, ayuda a la comprension lectora. No te digo 
que deba estar todo escrito de forma impecable, pero un mensaje como 
el primero que enviastes de este hilo al menos a mi me produce 
rechazo. Yo respondi porque me llamo la atencion lo que indicabas.


Yo tampoco escribo como para que me den un premio literario, pero creo 
que dentro de lo que cabe mas o menos esta bien. Si te fijas yo 
normalmente no pongo acentos, prefiero escribir "un poco mas" y que se 
entienda lo que quiero decir a poner acentos, y eso es simplemente 
porque ciertos temas del lenguaje nunca se me han dado bien.


Un saludo





al igual que tu prefiero omitir algunos caracteres para escribir mas 
rapido, ya que con o sin ellos se entiende perfectamente, la informacion 
que os expuse esta perfectamente clara y confisa, en el paste que envie 
esta indicado los errores y la forma que sigo para instalarlo, no se que 
mas info necesitais, ya que como dije no hay mas factores a tener en 
cuenta, sigo creyendo que es un error de los paquetes, mariadb tarda 10 
segundos mas que mysql en bajarse, (probado en diferentes instalaciones, 
cada instalacion en una maquina distinta), ademas mariadb debe tener un 
error porque segun el tutorial de configuracion que esta en 
https://mariadb.com/kb/en/library/mysql_secure_installation/ para 
cambiar el password del root debo ejecutar mysql_secure_installation y 
efectivamente se ejecuta, el tutorial dice que el pass del rot esta en 
blanco, por lo que pulso enter y deberia aceptarlo, pero en su lugar me 
dice error acceso denegado para usuario root, probe a poner tambien un 
espacio en blanco a ver si por un casual los mantenedores hicieron 
cambios a esto, pero no, igualmente me da acceso denegado, por todo esto 
creo que no es mi culpaa sino de una mala gestion de paquetes




Re: errores al instalar servicios

2019-01-30 Por tema juan carlos




El 24/01/19 a las 07:52, Galvatorix Torixgalva escribió:

Hola,

creo, y digo creo, que es un problema de disponibilidad. En el 
pastebin que has puesto veo avisos de problemas de la linea 70 para abajo.


Algo ha sucedido con las dependencias y de momento no estan 
disponibles. Creo que tendras que esperar a que los vuelvan a poner.


Que no esten disponibles en una distribucion y si que lo esten en otra 
es algo que puede suceder, al fin y al cabo son repositorios diferentes.


Un saludo
pero si fuese eso porque falla en todas las distros basadas en debian? 
es decir si fuese un fallo de dependencias porque al instalar mariadb si 
se instalan las librerias de mysql? pero lo curioso esque no lo hacen si 
se instala mysql, lo mlo de mariadb esque no configura el usuario 
principal automaticamente pero por lo demas es compatible al 99% con 
mysql salvo por la forma de almacenar los datos y que es unos segundos 
mas lento




Re: errores al instalar servicios

2019-01-23 Por tema juan carlos




El 24/01/19 a las 01:41, Felix Perez escribió:

El mié., 23 de ene. de 2019 a la(s) 15:52, juan carlos
(nerus...@gmail.com) escribió:



El 23/01/19 a las 08:27, Galvatorix Torixgalva escribió:

Hola,

voy a intentar responder correctamente porque el mensaje es (al menos
para mi) un poco confuso.

Si instalas varios servidores tienes que tener en cuenta que podria
haber problemas de algun tipo, ya sea en el propio sistema o entre los
propios servidores.

Si un paquete no esta disponible mira en Internet el motivo. Una
posible razon es que existan problemas de seguridad y que lo hayan
retirado mientras lo solucionan.

No se bien que te has bajado con apt-download, si es el codigo fuente
o el que.

Para envios largos de texto podrias usar pastebin, una parte para
cualquier cosa que parezca que algo no va bien y otra para todo lo demas.

Un saludo



hola galvatorix, no creo que se trate de conflictos por tener varios
servicios en un mismo servidor, he investigado y parece ser que oracle
proporciona su propio repo para mysql 6.7 y 8.0, pero ese no es motivo
para no subir al repo de debian/ubuntu las nuevas versiones ya que hay
varias ediciones, entre ellas community que es la open source, aqui
pongo el link al paste (que por cierto no conocia ese servicio)
https://pastebin.com/9K1QQ6Ex he usado una live de ubuntu para no tener
que instalar otra vez, pero ese mismo error me da en debian 9.6, y si me
cuentas que podria ser por usar live ya te digo yo que no, porque
instalo samba, instalo bind y perfecto


Hola, podrías reseñar y explicar de manera más clara qué has echo y en
qué, hablas de debian y publicas errores de ubuntu.

- entorno?
-versión debian?
- modo de instalación?
- repositorios en tu sources.list?
- probaste con MariaDB?
- tipo hardware?
- virtualización?
- Etc.?

Suerte.


hola, como ya dije el error me da en debian 9.6 (ultima) y por las 
moscas (por si a caso) tambien lo probe en ubuntu, el error me da en 
ambos sistemas, la version de ubuntu probada es la 18.04.1 ya que en 
debian 8 y ubuntu 16 si funciona, por lo que debo entender que es un 
error en el paquete, si probe con mariadb 10 y con la extension mysql de 
php, ya que no hay extension de mariadb para php, almenos no en el repo, 
los repos de debian son los oficiales, el main, el contrib y el 
non-free, los mensajes de error estan en el paste que nvie ya, el 
hardware no tiene nada que ver para los problemas de descarga de 
paquetes, ya que se trata de un error en ese paquete en concreto porque 
en debian 8 y ubuntu 16 si descarga e instala perfecto,




Re: errores al instalar servicios

2019-01-23 Por tema juan carlos




El 23/01/19 a las 08:27, Galvatorix Torixgalva escribió:

Hola,

voy a intentar responder correctamente porque el mensaje es (al menos 
para mi) un poco confuso.


Si instalas varios servidores tienes que tener en cuenta que podria 
haber problemas de algun tipo, ya sea en el propio sistema o entre los 
propios servidores.


Si un paquete no esta disponible mira en Internet el motivo. Una 
posible razon es que existan problemas de seguridad y que lo hayan 
retirado mientras lo solucionan.


No se bien que te has bajado con apt-download, si es el codigo fuente 
o el que.


Para envios largos de texto podrias usar pastebin, una parte para 
cualquier cosa que parezca que algo no va bien y otra para todo lo demas.


Un saludo


hola galvatorix, no creo que se trate de conflictos por tener varios 
servicios en un mismo servidor, he investigado y parece ser que oracle 
proporciona su propio repo para mysql 6.7 y 8.0, pero ese no es motivo 
para no subir al repo de debian/ubuntu las nuevas versiones ya que hay 
varias ediciones, entre ellas community que es la open source, aqui 
pongo el link al paste (que por cierto no conocia ese servicio)
https://pastebin.com/9K1QQ6Ex he usado una live de ubuntu para no tener 
que instalar otra vez, pero ese mismo error me da en debian 9.6, y si me 
cuentas que podria ser por usar live ya te digo yo que no, porque 
instalo samba, instalo bind y perfecto




errores al instalar servicios

2019-01-22 Por tema juan carlos
buenas como les va?, he querido instalar debian 9.6 e instalar ciertos 
servidores, como apache, mysql, openssh y inspircd, el caso esque recibo 
errores extraños, por ejemplo con el mysql todo se descarga bien y al 
momento de instalar, me dice que error al procesar el paquete, que habia 
dependencias incumplidas, diciendo que mysql-server dependia de 
mysql-server-5.7 pero que ese paquete no está, pero si hago apt download 
mysql-server se me baja perfectamente, por si las moscas probe con 
ubuntu  y ocurre exactamente igual, curiosamente solo ocurre con los 
paquetes de servidores, ya que con paquetes normales se instalan 
correctamente, no he encontrado nada en google que me oriente sobre este 
error, no he colocado la salida porque no se si se debe plasmar entera 
aqui o atraves de un link a un archivo de texto, en cualquier caso si la 
necesitan puedo ponerla aqui entera sin cortes




Re: listar hardware no reconocido

2018-01-12 Por tema juan carlos rebate todriguez



El 12/01/18 a las 21:00, Jhosue rui escribió:

Que tal lshw?

El 12 ene. 2018 4:54 p. m., "juan carlos rebate" <nerus...@gmail.com 
<mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:


hola, me gustaria saber si existe algun comando para listar solo el
hardware no reconocido y si habria otro para saber que modulo necesita
que instale para que el kernel pueda cargarlo gracias.

ese es el comando que yo conocia pero no, necesito uno que xolo muestre 
el hardware no reconocido, el no cargado y me muestre que modulo 
necesita el kernel para cargarlo, algo asi como lo que hace windows con 
su administrador de dispositivos, no me vale bajar el modulo desde 
grafico porque no lo tengo instalado en este momento


listar hardware no reconocido

2018-01-12 Por tema juan carlos rebate
hola, me gustaria saber si existe algun comando para listar solo el
hardware no reconocido y si habria otro para saber que modulo necesita
que instale para que el kernel pueda cargarlo gracias.



RE: instalacion erronea

2017-11-16 Por tema juan carlos


De: Paynalton
Enviado: jueves, 16 de noviembre de 2017 20:12
Para: juan carlos
CC: debian-user-spanish@lists.debian.org
Asunto: Re: instalacion erronea

si no es el F2 puede ser en F3 o F4, debian va colocando el log en una de las 
consolas.

También hay un archivo de log en /var/log/ que puedes revisar desde cualquier 
consola.

El jue., 16 de nov. de 2017 a la(s) 13:08, juan carlos <nerus...@gmail.com> 
escribió:


El 13/11/17 a las 16:51, Paynalton escribió:
si escogiste la instalación en modo texto presiona ALT+F2 para ver el registro 
de instalación. No sé si sea igual para el modo gráfico.

El dom., 12 de nov. de 2017 a la(s) 13:12, juan carlos rebate 
<nerus...@gmail.com> escribió:
buenas gente, para quien me recuerde tengo 2 equipos uno sin internet
y otro con, el sin necesita debian 8 ya que el 9 no funciona en el, el
problema esque necesito una maquina vistual vmware 14 dentro del
debian 8, al instalar el debian 8 en la vm en el paso donde le indico
que cosas quiero instlar; ese paso donde eliges gnome, impresion,
utilidades del sistema y todo eso, pues justo al avanzar despues de
eso me dice que falló un paso de instalacion, como puedo ver el
registro de ese paso si se trata de una instalación nueva?, he probado
la 9 y tampoco funciona en la vm al igual que no funciona en la real
el alt f2 no sirve no me abre el log solo me abre una consola, necesito el log 
en el momento exacto del erorr alguna idea?
Ya lo consegui, el error es este 
Configuring pkgsel error con código de error 1 menu ítem pksel falled


Re: instalacion erronea

2017-11-16 Por tema juan carlos



El 16/11/17 a las 19:12, Paynalton escribió:
si no es el F2 puede ser en F3 o F4, debian va colocando el log en una 
de las consolas.


También hay un archivo de log en /var/log/ que puedes revisar desde 
cualquier consola.


El jue., 16 de nov. de 2017 a la(s) 13:08, juan carlos 
<nerus...@gmail.com <mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:




El 13/11/17 a las 16:51, Paynalton escribió:

si escogiste la instalación en modo texto presiona ALT+F2 para
ver el registro de instalación. No sé si sea igual para el modo
gráfico.

El dom., 12 de nov. de 2017 a la(s) 13:12, juan carlos rebate
<nerus...@gmail.com <mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:

buenas gente, para quien me recuerde tengo 2 equipos uno sin
internet
y otro con, el sin necesita debian 8 ya que el 9 no funciona
en el, el
problema esque necesito una maquina vistual vmware 14 dentro del
debian 8, al instalar el debian 8 en la vm en el paso donde
le indico
que cosas quiero instlar; ese paso donde eliges gnome, impresion,
utilidades del sistema y todo eso, pues justo al avanzar
despues de
eso me dice que falló un paso de instalacion, como puedo ver el
registro de ese paso si se trata de una instalación nueva?,
he probado
la 9 y tampoco funciona en la vm al igual que no funciona en
la real


el alt f2 no sirve no me abre el log solo me abre una consola,
necesito el log en el momento exacto del erorr alguna idea?

he probado todos los f pero ninguno funciona excepto el f2 con el alt 
marcado y eso solo abre la consola, pero si pulso solo f2 me sale las 
opciones de los pasos de instalacion pero ningun f me abre el log


Re: instalacion erronea

2017-11-16 Por tema juan carlos



El 13/11/17 a las 16:51, Paynalton escribió:
si escogiste la instalación en modo texto presiona ALT+F2 para ver el 
registro de instalación. No sé si sea igual para el modo gráfico.


El dom., 12 de nov. de 2017 a la(s) 13:12, juan carlos rebate 
<nerus...@gmail.com <mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:


buenas gente, para quien me recuerde tengo 2 equipos uno sin internet
y otro con, el sin necesita debian 8 ya que el 9 no funciona en el, el
problema esque necesito una maquina vistual vmware 14 dentro del
debian 8, al instalar el debian 8 en la vm en el paso donde le indico
que cosas quiero instlar; ese paso donde eliges gnome, impresion,
utilidades del sistema y todo eso, pues justo al avanzar despues de
eso me dice que falló un paso de instalacion, como puedo ver el
registro de ese paso si se trata de una instalación nueva?, he probado
la 9 y tampoco funciona en la vm al igual que no funciona en la real

el alt f2 no sirve no me abre el log solo me abre una consola, necesito 
el log en el momento exacto del erorr alguna idea?


instalacion erronea

2017-11-12 Por tema juan carlos rebate
buenas gente, para quien me recuerde tengo 2 equipos uno sin internet
y otro con, el sin necesita debian 8 ya que el 9 no funciona en el, el
problema esque necesito una maquina vistual vmware 14 dentro del
debian 8, al instalar el debian 8 en la vm en el paso donde le indico
que cosas quiero instlar; ese paso donde eliges gnome, impresion,
utilidades del sistema y todo eso, pues justo al avanzar despues de
eso me dice que falló un paso de instalacion, como puedo ver el
registro de ese paso si se trata de una instalación nueva?, he probado
la 9 y tampoco funciona en la vm al igual que no funciona en la real



Re: problema con script apt

2017-08-28 Por tema juan carlos rebate



El 28/08/17 a las 16:26, Felix Perez escribió:

El 28 de agosto de 2017, 11:04, juan carlos rebate
<nerus...@gmail.com> escribió:


El 28/08/17 a las 05:12, Juan Lavieri escribió:


Hola.


El 27-08-2017 a las 04:07 p.m., juan carlos escribió:

buenas gente desde hace una semana para aca llevo recibiendo este error
y no encuentro como resolverlo o si esto ocasiona algun fallo en los
repos o si apesar del error puedo usar el sistema sin preocupaciones el
error es

Problem executing scripts APT::Update::Post-Invoke-Success 'if
/usr/bin/test -w /var/cache/app-info -a -e /usr/bin/appstreamcli; then
appstreamcli refresh > /dev/null; fi', E:Sub-process returned an error
code

eso pasa al hacer apt-get update alguien mas le pasa? gracias


Parece que eso se resuelve removiendo el paquete libappstream3

#apt-get remove libappstream3

Según lo comentan aquí:
https://askubuntu.com/questions/942895/e-problem-executing-scripts-aptupdatepost-invoke-success/943018

Otra solución la consigues aqui:
http://trastetes.blogspot.com/2016/02/solucion-al-error-e-then-appstreamcli.html
Te sugiero que revises esta primero a ver si te convence el argumento.

Saludos.


--
Juan M Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.

no no me convence el argumento del blog, yo no uso ni una alpha ni beta ni
testing uso una estable, llevo con esta imagen de sistema desde que salio y
esto me lleva pasando desde hace un par de semanas, para mi el error tiene
que estar en alguna descarga oculta que haga el sistema al hacer update, si
elimino appstreamcli se actualizn los repos sin errores peo no se refrescan
osea si uso el gstor o el apt-cache para buscar algo no encuentra nada pero
si instala si se el nombre exacto del paquete osea apt-get install, por lo
tanto de nuevo creo que se trata de alguna descarga oculta que se debe hacer
mientras se usa update, si elimino libapptream3 no me deja usar update osea
se ejecuta pero no devuelve nada como si lo que  hiciera no diera resultado


Probaste la solución propuesta?


las soluciones de eliminar el appstreamcli y o libappstream3? esas 
soluciones? si las probe y explico las consecuencias en el correo anterior




Re: problema con script apt

2017-08-28 Por tema juan carlos rebate



El 28/08/17 a las 05:12, Juan Lavieri escribió:


Hola.


El 27-08-2017 a las 04:07 p.m., juan carlos escribió:

buenas gente desde hace una semana para aca llevo recibiendo este error
y no encuentro como resolverlo o si esto ocasiona algun fallo en los
repos o si apesar del error puedo usar el sistema sin preocupaciones el
error es

Problem executing scripts APT::Update::Post-Invoke-Success 'if
/usr/bin/test -w /var/cache/app-info -a -e /usr/bin/appstreamcli; then
appstreamcli refresh > /dev/null; fi', E:Sub-process returned an 
error code


eso pasa al hacer apt-get update alguien mas le pasa? gracias



Parece que eso se resuelve removiendo el paquete libappstream3

#apt-get remove libappstream3

Según lo comentan aquí: 
https://askubuntu.com/questions/942895/e-problem-executing-scripts-aptupdatepost-invoke-success/943018


Otra solución la consigues aqui: 
http://trastetes.blogspot.com/2016/02/solucion-al-error-e-then-appstreamcli.html 
Te sugiero que revises esta primero a ver si te convence el argumento.


Saludos.


--
Juan M Lavieri

Errar es de humanos, pero es mas humano culpar a los demás.
no no me convence el argumento del blog, yo no uso ni una alpha ni beta 
ni testing uso una estable, llevo con esta imagen de sistema desde que 
salio y esto me lleva pasando desde hace un par de semanas, para mi el 
error tiene que estar en alguna descarga oculta que haga el sistema al 
hacer update, si elimino appstreamcli se actualizn los repos sin errores 
peo no se refrescan osea si uso el gstor o el apt-cache para buscar algo 
no encuentra nada pero si instala si se el nombre exacto del paquete 
osea apt-get install, por lo tanto de nuevo creo que se trata de alguna 
descarga oculta que se debe hacer mientras se usa update, si elimino 
libapptream3 no me deja usar update osea  se ejecuta pero no devuelve 
nada como si lo que  hiciera no diera resultado




Re: problema con script apt

2017-08-27 Por tema juan carlos



El 27/08/17 a las 22:57, TheFox escribió:
No, pero podrías usar el siguiente comando: dpkg --configure -a. Éste 
comando lo que hará es reconfigurar cualquier paquete que pueda estar 
dañado y que te pueda estar dando el problema.


Santiago.

El 27 ago. 2017 22:55, "juan carlos" <nerus...@gmail.com 
<mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:




El 27/08/17 a las 20:32, TheFox escribió:

A mí me ha pasado con paquetes rotos o mal instalados. No has
puesto el número de código de error. ¿Cuál es?

Santiago.

El 27 ago. 2017 22:07, "juan carlos" <nerus...@gmail.com
<mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:

buenas gente desde hace una semana para aca llevo recibiendo
este error
y no encuentro como resolverlo o si esto ocasiona algun fallo
en los
repos o si apesar del error puedo usar el sistema sin
preocupaciones el
error es

Problem executing scripts APT::Update::Post-Invoke-Success 'if
/usr/bin/test -w /var/cache/app-info -a -e
/usr/bin/appstreamcli; then
appstreamcli refresh > /dev/null; fi', E:Sub-process returned
an error code

eso pasa al hacer apt-get update alguien mas le pasa? gracias


hola no aparece codigo de error el mensaje que aparece lo copie
tal cual, y no pueden ser rotos porque es un live desde donde lo
hago por lo tanto si e rompe el paquete no podria modificarlo o si?


ese comando rompio el sistema del todo, cuando lo hice volvi a hacer 
update y no resuelve no descarga si lo intento por el gestor de paquetes 
me dice fallo al descargar de repositorio compruebe la red


Re: problema con script apt

2017-08-27 Por tema juan carlos



El 27/08/17 a las 20:32, TheFox escribió:
A mí me ha pasado con paquetes rotos o mal instalados. No has puesto 
el número de código de error. ¿Cuál es?


Santiago.

El 27 ago. 2017 22:07, "juan carlos" <nerus...@gmail.com 
<mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:


buenas gente desde hace una semana para aca llevo recibiendo este
error
y no encuentro como resolverlo o si esto ocasiona algun fallo en los
repos o si apesar del error puedo usar el sistema sin
preocupaciones el
error es

Problem executing scripts APT::Update::Post-Invoke-Success 'if
/usr/bin/test -w /var/cache/app-info -a -e /usr/bin/appstreamcli; then
appstreamcli refresh > /dev/null; fi', E:Sub-process returned an
error code

eso pasa al hacer apt-get update alguien mas le pasa? gracias

hola no aparece codigo de error el mensaje que aparece lo copie tal 
cual, y no pueden ser rotos porque es un live desde donde lo hago por lo 
tanto si e rompe el paquete no podria modificarlo o si?


problema con script apt

2017-08-27 Por tema juan carlos

buenas gente desde hace una semana para aca llevo recibiendo este error
y no encuentro como resolverlo o si esto ocasiona algun fallo en los
repos o si apesar del error puedo usar el sistema sin preocupaciones el
error es

Problem executing scripts APT::Update::Post-Invoke-Success 'if
/usr/bin/test -w /var/cache/app-info -a -e /usr/bin/appstreamcli; then
appstreamcli refresh > /dev/null; fi', E:Sub-process returned an error code

eso pasa al hacer apt-get update alguien mas le pasa? gracias



Re: descarcar dependencias de paquetes

2017-07-10 Por tema juan carlos



El 29/06/17 a las 18:58, claudio menet escribió:

Hola Carlos,

No se que características tiene el dispositivo en el cuál vas a
descargar los paquetes.

Cómo idea se me ocurre que instales una máquina virtual con el mismo
sistema operativo y características de hardware que el que tiene
problema de red y lo utilices para descargar los paquetes.

Por otro lado no se si el dispositivo que no tiene red si tiene
lectora de DVD, si la tiene podrías descargarte la ISO de debian 8.5 y
quemarla en un dvd para luego activar el repositorio de DVD en el
source.list o gráficamente desde origenes de software y utilizarlo
como repositorio.

Por último si no dispones de DVD puedes intentar utilizar un pen drive
como repositorio de software pero con esto último no sabría como
ayudarte.

Saludos!

El día 29 de junio de 2017, 14:53, juan carlos <nerus...@gmail.com> escribió:

On 29/06/17 17:50, claudio menet wrote:

Hola Juan,

Podes utilizar el siguiente comando para obtener una lista de las
dependencias del paquete, luego utilizar esa lista para descargar los
paquetes.

apt-cache depends openjdk-8-jdk

De todas maneras no se si los paquetes que descargues y copies al otro
dispositivo te vallan a funcionar si este no dispone del mismo sistema
operativo y arquitectura de hardware.

Saludos!

El día 29 de junio de 2017, 14:35, juan carlos <nerus...@gmail.com>
escribió:

On 29/06/17 17:28, Eduardo Visbal wrote:

Y porque no lo instalas asi: apt install firefox (ejemplo)
puedes utilizar aptitude, apt-get o apt

Eduardo Visbal
Linuxero #440451
http://esdebianfritto.blogspot.com/

El 29 de junio de 2017, 13:01, juan carlos <nerus...@gmail.com> escribió:

buenas me gustaia saber como podria descargar las dependencias de un
paquete, osea hago por ejemplo sudo apt-get download firefox y se me
baja
solo el paquete firefox pero no sus dependencias, no se si se me
entiende


porque el paquete firefox es solo un ejemplo lo que necesito es instalar
java en un pc el cual se me rompio la tarjeta de red por eso bajarme las
dependencias de todo el paquete openjdk-8-jdk

el que no tiene red usa debian 8.5 habra problemas?

hola siento haber tardado en contestar, el que no tiene red usa la 8.5 y 
el que si la tiene usa la 8.7 ambos de 64 bits, lo de la iso esta 
descartado porque debian no ofrece isos anteriores lo que si ofrece son 
los repos para cada version asi que descartado, el tema de ver las 
dependecias ese comando show no existe almenos no en la 8.5 pero gracias 
a gdebi puedo verlas e ir bajandolas de una en una, ahora tengo otro 
poblemon, odio tener que ir compilando cada vez que quiera instalar algo 
y me propuse crear un paquete pero.
la info oficial solo me indica como crearlo con un paquete fuente ya 
debianiado pero no como compilarlo y debianizarlo desde cero, osea 
compilar compila perfecto pero se tarda 30 minutos y claro por eso lo 
del paquete, los blogs que hablan de como crearlos desde cero dan pasos 
erroneos o incompetos, no quiero dar links por si me baneais por spam 
pero voy a dar el ultimo donde lo vi que es erroneo

http://culturacion.com/como-crear-un-paquete-deb/

este blog hace el ejemplo con un editor de texto pero yo para que quepa 
todos los errores que me da lo probe con un programita c++ tonto que 
hice para la prueba


 dpkg-buildpackage -rfakeroot -D -us -uc
dpkg-buildpackage: paquete fuente hola
dpkg-buildpackage: versión de las fuentes 1.0-1
dpkg-buildpackage: distribución de las fuentes stable
dpkg-buildpackage: fuentes modificadas por juancar <nerus...@gmail.com>
 dpkg-source --before-build hola-1.0
dpkg-buildpackage: arquitectura del sistema amd64
 fakeroot debian/rules clean
dh clean
   dh_testdir
   dh_auto_clean
   dh_clean
 dpkg-source -b hola-1.0
dpkg-source: información: usando el formato de fuente «3.0 (quilt)»
dpkg-source: información: construyendo «hola» usando 
«./hola_1.0.orig.tar.xz», que está presente en el sistema
dpkg-source: fallo: no se puede representar el cambio de 
hola-1.0.tar.xz: el contenido del archivo binario ha cambiado
dpkg-source: fallo: añada «hola-1.0.tar.xz» en 
«debian/source/include-binaries» si desea guardar el binario modificado 
en el archivo tar de Debian
dpkg-source: fallo: no se pueden representar los cambios hechos a las 
fuentes
dpkg-buildpackage: fallo: dpkg-source -b hola-1.0 devolvió un estado de 
salida de error 2

debuild: fatal error at line 1376:
dpkg-buildpackage -rfakeroot -D -us -uc failed

los pasos que hice son los que pone en la web lo unico que cambia es la 
aplicacion usada, lo curioso esque me dice que añada el tar en 
include-binaries pero si lo hago luego me dice que se detecta archivo no 
deseado, puede alguien decirme como crear realmente los paquetes desde 
cero? (no debianizados) que esa es la unica informacion oficial que hay 
gracias







Re: descarcar dependencias de paquetes

2017-06-29 Por tema juan carlos


On 29/06/17 17:50, claudio menet wrote:

Hola Juan,

Podes utilizar el siguiente comando para obtener una lista de las
dependencias del paquete, luego utilizar esa lista para descargar los
paquetes.

apt-cache depends openjdk-8-jdk

De todas maneras no se si los paquetes que descargues y copies al otro
dispositivo te vallan a funcionar si este no dispone del mismo sistema
operativo y arquitectura de hardware.

Saludos!

El día 29 de junio de 2017, 14:35, juan carlos <nerus...@gmail.com> escribió:

On 29/06/17 17:28, Eduardo Visbal wrote:

Y porque no lo instalas asi: apt install firefox (ejemplo)
puedes utilizar aptitude, apt-get o apt

Eduardo Visbal
Linuxero #440451
http://esdebianfritto.blogspot.com/

El 29 de junio de 2017, 13:01, juan carlos <nerus...@gmail.com> escribió:

buenas me gustaia saber como podria descargar las dependencias de un
paquete, osea hago por ejemplo sudo apt-get download firefox y se me baja
solo el paquete firefox pero no sus dependencias, no se si se me entiende


porque el paquete firefox es solo un ejemplo lo que necesito es instalar
java en un pc el cual se me rompio la tarjeta de red por eso bajarme las
dependencias de todo el paquete openjdk-8-jdk

el que no tiene red usa debian 8.5 habra problemas?



Re: descarcar dependencias de paquetes

2017-06-29 Por tema juan carlos


On 29/06/17 17:47, Eduardo Visbal wrote:
Si tienes un disco externo con mas de 500 GB te puedes crear un mirror 
local de los paquetes de Debian, eso suele salvar para este tipo de 
eventualidades


Saludos

*Eduardo Visbal
Linuxero #440451
http://esdebianfritto.blogspot.com/*

El 29 de junio de 2017, 13:43, juan carlos <nerus...@gmail.com 
<mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:



On 29/06/17 17:39, Eduardo Visbal wrote:

Ok ya entendi, seria cuestion de realizar esto:

aptitude show openjdk-8-jdk

el te muestra las dependencia que utiliza, entonces solo seria de
descargarlas de la pagina oficial de debian, osea descargar cada
paquete

*Eduardo Visbal
Linuxero #440451
http://esdebianfritto.blogspot.com/
<http://esdebianfritto.blogspot.com/>*

El 29 de junio de 2017, 13:35, juan carlos <nerus...@gmail.com
<mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:


On 29/06/17 17:28, Eduardo Visbal wrote:

Y porque no lo instalas asi: apt install firefox (ejemplo)
puedes utilizar aptitude, apt-get o apt

*Eduardo Visbal
Linuxero #440451
http://esdebianfritto.blogspot.com/
<http://esdebianfritto.blogspot.com/>*

    El 29 de junio de 2017, 13:01, juan carlos
<nerus...@gmail.com <mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:

buenas me gustaia saber como podria descargar las
dependencias de un paquete, osea hago por ejemplo sudo
apt-get download firefox y se me baja solo el paquete
firefox pero no sus dependencias, no se si se me entiende



porque el paquete firefox es solo un ejemplo lo que necesito
es instalar java en un pc el cual se me rompio la tarjeta de
red por eso bajarme las dependencias de todo el paquete
openjdk-8-jdk



ok gracias luego seria hacer un script que lo baje todo gracias me
salvaste de un apuro


con dpkg-scanpackages si pero no lo hago porque si lo hago luego me dice 
que son paquetes sin firmar y no puedo firmarlos de uno en uno


Re: descarcar dependencias de paquetes

2017-06-29 Por tema juan carlos


On 29/06/17 17:39, Eduardo Visbal wrote:

Ok ya entendi, seria cuestion de realizar esto:

aptitude show openjdk-8-jdk

el te muestra las dependencia que utiliza, entonces solo seria de 
descargarlas de la pagina oficial de debian, osea descargar cada paquete


*Eduardo Visbal
Linuxero #440451
http://esdebianfritto.blogspot.com/*

El 29 de junio de 2017, 13:35, juan carlos <nerus...@gmail.com 
<mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:



On 29/06/17 17:28, Eduardo Visbal wrote:

Y porque no lo instalas asi: apt install firefox (ejemplo)
puedes utilizar aptitude, apt-get o apt

*Eduardo Visbal
Linuxero #440451
http://esdebianfritto.blogspot.com/
<http://esdebianfritto.blogspot.com/>*

El 29 de junio de 2017, 13:01, juan carlos <nerus...@gmail.com
<mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:

buenas me gustaia saber como podria descargar las
dependencias de un paquete, osea hago por ejemplo sudo
apt-get download firefox y se me baja solo el paquete firefox
pero no sus dependencias, no se si se me entiende



porque el paquete firefox es solo un ejemplo lo que necesito es
instalar java en un pc el cual se me rompio la tarjeta de red por
eso bajarme las dependencias de todo el paquete openjdk-8-jdk


ok gracias luego seria hacer un script que lo baje todo gracias me 
salvaste de un apuro


Re: descarcar dependencias de paquetes

2017-06-29 Por tema juan carlos


On 29/06/17 17:28, Eduardo Visbal wrote:

Y porque no lo instalas asi: apt install firefox (ejemplo)
puedes utilizar aptitude, apt-get o apt

*Eduardo Visbal
Linuxero #440451
http://esdebianfritto.blogspot.com/*

El 29 de junio de 2017, 13:01, juan carlos <nerus...@gmail.com 
<mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:


buenas me gustaia saber como podria descargar las dependencias de
un paquete, osea hago por ejemplo sudo apt-get download firefox y
se me baja solo el paquete firefox pero no sus dependencias, no se
si se me entiende


porque el paquete firefox es solo un ejemplo lo que necesito es instalar 
java en un pc el cual se me rompio la tarjeta de red por eso bajarme las 
dependencias de todo el paquete openjdk-8-jdk


descarcar dependencias de paquetes

2017-06-29 Por tema juan carlos
buenas me gustaia saber como podria descargar las dependencias de un 
paquete, osea hago por ejemplo sudo apt-get download firefox y se me 
baja solo el paquete firefox pero no sus dependencias, no se si se me 
entiende




Re: duda sobre vpn

2017-03-26 Por tema juan carlos rebate
El día 26 de marzo de 2017, 19:08, Cristian Mitchell
<mitchell6...@gmail.com> escribió:
>
>
> El 26 mar. 2017 11:27 AM, "juan carlos rebate" <nerus...@gmail.com>
> escribió:
>
> El día 26 de marzo de 2017, 4:13, Cristian Mitchell
> <mitchell6...@gmail.com> escribió:
>>
>>
>> El 25 de marzo de 2017, 19:49, juan carlos rebate<nerus...@gmail.com>
>> escribió:
>>>
>>> El día 25 de marzo de 2017, 14:45, Cristian Mitchell
>>> <mitchell6...@gmail.com> escribió:
>>> >
>>> >
>>> > El 24 de marzo de 2017, 19:56, juan carlos rebate<nerus...@gmail.com>
>>> > escribió:
>>> >>
>>> >> El día 24 de marzo de 2017, 22:24, Cristian Mitchell
>>> >> <mitchell6...@gmail.com> escribió:
>>> >> >
>>> >> >
>>> >> > El 24 de marzo de 2017, 17:34, juan carlos
>>> >> > rebate<nerus...@gmail.com>
>>> >> > escribió:
>>> >> >>
>>> >> >> hola he encotrado dispositivos que crean vpns por su cuenta, osea
>>> >> >> puntos de acceso wifi y routers, lo raro esque estos dispositivos
>>> >> >> dicen tener una sola tarjeta de red, eso no es nada seguro no? es
>>> >> >> como
>>> >> >> si yo monto un debian con una sola tarjeta y hago que el trafico
>>> >> >> vpn
>>> >> >> entre y salga por la misma tarjeta, eso no la sobrecargaria?
>>> >> >>
>>> >> >
>>> >> > Preguntas por seguridad o performan?
>>> >> >
>>> >> > --
>>> >> > pregunto por seguridad, no me entra que sea seguro, es como si
>>> >> > intentases usar programacion en hilos en un procesador que no
>>> >> > soporta
>>> >
>>> >
>>> > Juan Carlos
>>> >
>>> > por favor no respondas al mail personal
>>> > asi queda registrado para el resto de los usuarios
>>> >
>>> > no hay problema de seguridad, por el lado de la vpn
>>> > si no que uno de los datos va sin encriptar,
>>> > lo mas lógico es generar la encriptacion en la misma maquina o en una
>>> > red
>>> > segura.
>>> > para luego transmitir los datos
>>> > ahora algo que no aclaraste es si la misma placa de red tiene la misma
>>> > configuración para la entrada y salida
>>> >
>>> >
>>> > --
>>> ami no me entra que eso sea seguro porque por ejemplo, los routers que
>>> tienen vpn tienen 2 interfaces, la propia wifi y la ethernet, se
>>> supone que la vpn se monta por la ethernet que va a 1gbps, pero lo que
>>> no me entra esque los routers manejan trafico vpn y no vpn, es decir
>>> el router te da opcion de configurarla por cualquier cosa entrar a tu
>>> pc desde fuera o lo que sea, pero tambien te deja tener trafico
>>> normal, todo eso con una unica tarjeta ethernet, osea el router
>>> manejando trafico encriptado y no encriptado a la vez? m, no
>>> digo que no se pueda solo que no me entra que eso sea seguro, es como
>>> si yo tengo un server con una unica ethernet y le cargo una vpn, yo
>>> puedo configurarlo para que solo atienda trafico vpn de entrada y todo
>>> de salida, eso ya alivia algo a la red pero en estos routers no se
>>> puede, aunque tampoco seria seguro el ejemplo del servidor no?
>>>
>>
>> Justamente el problema lo planteaste en tu pregunta
>> la VPN es un trafico encriptado
>> en la red no sabe que lleva,por eso se arma una vPN para enviar datos
>> sensibles
>> mientras los datos sin interés van por la red común.
>> Ahora si mandas los mismos datos por la VPN y sin encriptar en paralelo
>> lo inseguro es lo que va como plano
>>
>>
>> --
> entonces un punto de acceso o server puede operar tanto una vpn como
> trafico normal con una sola tarjeta de red sin problemas de seguridad?
> basta con encriptarlo no? ok gracias, y como podria poner en estres a
> una tarjeta para ver cuanto trafico aguanta?
>
>
>
> Es que justamente la VPN es una red virtual encriptada, lo que viaje por
> esta va en forma segura.
> Y con respecto al estrés la red no falla solo se conjestiona
pero no hay forma de prevenir congestion? por ejemplo mi isp cuando
esta congestionado me baja la velocidad de forma automatica, es decir
yo tengo 20 megas pues cuando la red va mal voy al router y veo que me
lo bajan a 10 y cuando todo va bien lo vuelven a subir a 20



Re: duda sobre vpn

2017-03-26 Por tema juan carlos rebate
El día 26 de marzo de 2017, 4:13, Cristian Mitchell
<mitchell6...@gmail.com> escribió:
>
>
> El 25 de marzo de 2017, 19:49, juan carlos rebate<nerus...@gmail.com>
> escribió:
>>
>> El día 25 de marzo de 2017, 14:45, Cristian Mitchell
>> <mitchell6...@gmail.com> escribió:
>> >
>> >
>> > El 24 de marzo de 2017, 19:56, juan carlos rebate<nerus...@gmail.com>
>> > escribió:
>> >>
>> >> El día 24 de marzo de 2017, 22:24, Cristian Mitchell
>> >> <mitchell6...@gmail.com> escribió:
>> >> >
>> >> >
>> >> > El 24 de marzo de 2017, 17:34, juan carlos rebate<nerus...@gmail.com>
>> >> > escribió:
>> >> >>
>> >> >> hola he encotrado dispositivos que crean vpns por su cuenta, osea
>> >> >> puntos de acceso wifi y routers, lo raro esque estos dispositivos
>> >> >> dicen tener una sola tarjeta de red, eso no es nada seguro no? es
>> >> >> como
>> >> >> si yo monto un debian con una sola tarjeta y hago que el trafico vpn
>> >> >> entre y salga por la misma tarjeta, eso no la sobrecargaria?
>> >> >>
>> >> >
>> >> > Preguntas por seguridad o performan?
>> >> >
>> >> > --
>> >> > pregunto por seguridad, no me entra que sea seguro, es como si
>> >> > intentases usar programacion en hilos en un procesador que no soporta
>> >
>> >
>> > Juan Carlos
>> >
>> > por favor no respondas al mail personal
>> > asi queda registrado para el resto de los usuarios
>> >
>> > no hay problema de seguridad, por el lado de la vpn
>> > si no que uno de los datos va sin encriptar,
>> > lo mas lógico es generar la encriptacion en la misma maquina o en una
>> > red
>> > segura.
>> > para luego transmitir los datos
>> > ahora algo que no aclaraste es si la misma placa de red tiene la misma
>> > configuración para la entrada y salida
>> >
>> >
>> > --
>> ami no me entra que eso sea seguro porque por ejemplo, los routers que
>> tienen vpn tienen 2 interfaces, la propia wifi y la ethernet, se
>> supone que la vpn se monta por la ethernet que va a 1gbps, pero lo que
>> no me entra esque los routers manejan trafico vpn y no vpn, es decir
>> el router te da opcion de configurarla por cualquier cosa entrar a tu
>> pc desde fuera o lo que sea, pero tambien te deja tener trafico
>> normal, todo eso con una unica tarjeta ethernet, osea el router
>> manejando trafico encriptado y no encriptado a la vez? m, no
>> digo que no se pueda solo que no me entra que eso sea seguro, es como
>> si yo tengo un server con una unica ethernet y le cargo una vpn, yo
>> puedo configurarlo para que solo atienda trafico vpn de entrada y todo
>> de salida, eso ya alivia algo a la red pero en estos routers no se
>> puede, aunque tampoco seria seguro el ejemplo del servidor no?
>>
>
> Justamente el problema lo planteaste en tu pregunta
> la VPN es un trafico encriptado
> en la red no sabe que lleva,por eso se arma una vPN para enviar datos
> sensibles
> mientras los datos sin interés van por la red común.
> Ahora si mandas los mismos datos por la VPN y sin encriptar en paralelo
> lo inseguro es lo que va como plano
>
>
> --
entonces un punto de acceso o server puede operar tanto una vpn como
trafico normal con una sola tarjeta de red sin problemas de seguridad?
basta con encriptarlo no? ok gracias, y como podria poner en estres a
una tarjeta para ver cuanto trafico aguanta?



Re: duda sobre vpn

2017-03-25 Por tema juan carlos rebate
El día 25 de marzo de 2017, 14:45, Cristian Mitchell
<mitchell6...@gmail.com> escribió:
>
>
> El 24 de marzo de 2017, 19:56, juan carlos rebate<nerus...@gmail.com>
> escribió:
>>
>> El día 24 de marzo de 2017, 22:24, Cristian Mitchell
>> <mitchell6...@gmail.com> escribió:
>> >
>> >
>> > El 24 de marzo de 2017, 17:34, juan carlos rebate<nerus...@gmail.com>
>> > escribió:
>> >>
>> >> hola he encotrado dispositivos que crean vpns por su cuenta, osea
>> >> puntos de acceso wifi y routers, lo raro esque estos dispositivos
>> >> dicen tener una sola tarjeta de red, eso no es nada seguro no? es como
>> >> si yo monto un debian con una sola tarjeta y hago que el trafico vpn
>> >> entre y salga por la misma tarjeta, eso no la sobrecargaria?
>> >>
>> >
>> > Preguntas por seguridad o performan?
>> >
>> > --
>> > pregunto por seguridad, no me entra que sea seguro, es como si
>> > intentases usar programacion en hilos en un procesador que no soporta
>
>
> Juan Carlos
>
> por favor no respondas al mail personal
> asi queda registrado para el resto de los usuarios
>
> no hay problema de seguridad, por el lado de la vpn
> si no que uno de los datos va sin encriptar,
> lo mas lógico es generar la encriptacion en la misma maquina o en una red
> segura.
> para luego transmitir los datos
> ahora algo que no aclaraste es si la misma placa de red tiene la misma
> configuración para la entrada y salida
>
>
> --
ami no me entra que eso sea seguro porque por ejemplo, los routers que
tienen vpn tienen 2 interfaces, la propia wifi y la ethernet, se
supone que la vpn se monta por la ethernet que va a 1gbps, pero lo que
no me entra esque los routers manejan trafico vpn y no vpn, es decir
el router te da opcion de configurarla por cualquier cosa entrar a tu
pc desde fuera o lo que sea, pero tambien te deja tener trafico
normal, todo eso con una unica tarjeta ethernet, osea el router
manejando trafico encriptado y no encriptado a la vez? m, no
digo que no se pueda solo que no me entra que eso sea seguro, es como
si yo tengo un server con una unica ethernet y le cargo una vpn, yo
puedo configurarlo para que solo atienda trafico vpn de entrada y todo
de salida, eso ya alivia algo a la red pero en estos routers no se
puede, aunque tampoco seria seguro el ejemplo del servidor no?



duda sobre vpn

2017-03-24 Por tema juan carlos rebate
hola he encotrado dispositivos que crean vpns por su cuenta, osea
puntos de acceso wifi y routers, lo raro esque estos dispositivos
dicen tener una sola tarjeta de red, eso no es nada seguro no? es como
si yo monto un debian con una sola tarjeta y hago que el trafico vpn
entre y salga por la misma tarjeta, eso no la sobrecargaria?



Re: creacion de paquetes

2016-10-20 Por tema juan carlos Rebate
El día 20 de octubre de 2016, 9:03, Roberto José Blandino Cisneros
 escribió:
>>> tambien aviso que lo hago con ubuntu porque jessey me da fallos con el
>>> driver de audio y dado que ubuntu es debian tuneado deberia funcionar igual
>>>
> Si estas usando ubuntu usa los foros de ubuntu, ahí te dan la solución
> usa "ALIEN" al estilo ubuntu.
>
> http://askubuntu.com/questions/14219/how-to-create-deb-installer-from-tarballs
>
> Y no, UBUNTU != DEBIAN.
>
> Por que la compilación a la debian way no es a la ubuntu way.
>
> Simple y sencillo que aunque los paquetes sean .deb sucede algo, Tus
> paquetes requeridos son de otra versión para los paquetes estables de
> debian, y los paquetes .deb de ubuntu no son compatibles por la simple
> y sencilla razón que usan la ultima versión con pocos criterios de
> estabilidad, etc.
>
> Por favor no comparar UBUNTU con DEBIAN.
>
> Por que no podemos comparar los errores de una distribución causados
> por paquetes inestables (UBUNTU) con problemas de una distribución
> causados por paquetes estables (DEBIAN).
> --
> 
>
ubuntu usa paquetes propio si pero el mecanismo que usa canonical para
empaquetar es el mismo que usa debian, todas las herramientas están
asi que deben funcionar perfectamente, aqui el error no es ni de una
ni de otra sino de los pasos indicados, osea si me dicen haz esto esto
y esto no tengo culpa si falta algun paso o no está completo, la
versión no es inestable solo que no he cambiado la configuración ya
que me da igual que la considere estable o no, ffmpeg la considera
estable eso basta para mi y dado que se trata de un paquete privado no
debe er tan estricto



Re: [OT] sobre gestor de contenidos -CMS-

2016-10-17 Por tema juan carlos Rebate
no se si existira aun pero podrias usar compozer o vnu que era un clon de
dreamweaver pero para linux
, esos dos son visuales y ellos añaden todo el codigo

El 16 de octubre de 2016, 10:07, divagante 
escribió:

> Hola gente!
>
>  Recuro al conocimiento y experiencia de la gente que de esta lista porque
> se que varios aqui lo poseen.
>
>  Estoy buscando hacer una web personal desde hace un tiempo... probe con
> Drupal y wordpress tanto en mi pc como en alojamiento web y obtuve un
> resultado bueno, pero la verdad es que personalmente siento -u observo- que
> la potencia de estas webs hormonadas con php y bases de datos son
> complejas, y hasta cerradas para el administrador segun el template que
> elija utilizar.
>  Lo que quisiera usar -cosa que no se si existe para sistemas gnu/linux-
> es un creador wysiwyg para html y css, con el agregado de gestionar
> contenidos, articulos mas presisamente. A lo sumo enlazar facilmente o por
> medio de poca sintaxis algun video, audio o imagen.
>  Es decir, tener la libertad de crear headers, body, columnas, darles
> estilo sin estar escribiendolo en un %100 y agregar articulos o contenido
> sin tocar directamente las hojas de estilo y el html.
>
>  espero haberme expresado lo mejor posible. Quedo a disposicion de sus
> recomendaciones en nuevas tecnologias webs.
>
>  Saludos y muchas gracias.
>
>


Re: creacion de paquetes

2016-10-14 Por tema juan carlos rebate



El 15/10/16 a las 00:36, Felix Perez escribió:

El día 14 de octubre de 2016, 17:12, juan carlos Rebate
<nerus...@gmail.com> escribió:


El 14/10/16 a las 21:46, Pablo JIMÉNEZ escribió:

On Fri, Oct 14, 2016 at 07:50:19PM +0200, juan carlos rebate wrote:

El 14/10/16 a las 19:37, Pablo JIMÉNEZ escribió:

Porque si no te resulta conveniente la versión provista en la
colección de paquetes, lo mejor será partas compilando FFMPEG según
tus preferencias y luego procedas con el empaquetamiento.

Saludos.

la compilacion se hace perfecta osea habilito lo que quiero con el configure
y luego make se compila perfecto (se tira 40 minutos pero es normal) el tema
es la creacion de paquetes

¿Revisaste el «Debian New Maintainers' Guide» y configuraste tu entorno
de la manera recomendada? Quizás eso te sirva de algo...

https://www.debian.org/doc/manuals/maint-guide/
https://debian-handbook.info/browse/stable/sect.building-first-package.html

Saludos.

veo no se entiende lo que necesito, ese enlace que me diste del libro del
administrador es para modificar codigo de un paquete ya compilado, eso no es
lo que pedi, imaginen que uds han creado una aplicacion, esa aplicacion
logicamente necesitara un paquete nuevo creado por uds, bien eso mismo busco
yo, crear paquetes NUEVOS de un software que no esta en un repo, no quiero
MODIFICAR ni RECOMPILAR ni crear un paquete virtual derivado de ese

Si no se entiende es que no te haz sabido explicar.  ¿Preguntaste en
la lista de ubuntu?

Por enésima vez debian no es igual a ubuntu, si bien comparten muchas
cosas algunas otras son distintas y más encima por lo que veo lo haces
en una maquina virtual.

Y no estimado ubuntu no es un debian tuneado.



ubuntu no tiene listas solo foros y si lo comente y nada, quiza ubuntu 
no comparta todo pero si lo esencial y dpkg es parte de lo esencial y si 
un paquete funcion en ubuntu funciona en debian (por experiencia lo 
probe con muy buenos resultados) si dpkg es el mismo los paquetes se 
crearan igual no?




Re: creacion de paquetes

2016-10-14 Por tema juan carlos Rebate
El 14/10/16 a las 21:46, Pablo JIMÉNEZ escribió:

On Fri, Oct 14, 2016 at 07:50:19PM +0200, juan carlos rebate wrote:

El 14/10/16 a las 19:37, Pablo JIMÉNEZ escribió:

Porque si no te resulta conveniente la versión provista en la
colección de paquetes, lo mejor será partas compilando FFMPEG según
tus preferencias y luego procedas con el empaquetamiento.

Saludos.


la compilacion se hace perfecta osea habilito lo que quiero con el configure
y luego make se compila perfecto (se tira 40 minutos pero es normal) el tema
es la creacion de paquetes

¿Revisaste el «Debian New Maintainers' Guide» y configuraste tu entorno
de la manera recomendada? Quizás eso te sirva de algo...
https://www.debian.org/doc/manuals/maint-guide/https://debian-handbook.info/browse/stable/sect.building-first-package.html

Saludos.


veo no se entiende lo que necesito, ese enlace que me diste del libro del
administrador es para modificar codigo de un paquete ya compilado, eso no
es lo que pedi, imaginen que uds han creado una aplicacion, esa aplicacion
logicamente necesitara un paquete nuevo creado por uds, bien eso mismo
busco yo, crear paquetes NUEVOS de un software que no esta en un repo, no
quiero MODIFICAR ni RECOMPILAR ni crear un paquete virtual derivado de ese


Re: creacion de paquetes

2016-10-14 Por tema juan carlos rebate



El 14/10/16 a las 21:46, Pablo JIMÉNEZ escribió:

On Fri, Oct 14, 2016 at 07:50:19PM +0200, juan carlos rebate wrote:

El 14/10/16 a las 19:37, Pablo JIMÉNEZ escribió:

Porque si no te resulta conveniente la versión provista en la
colección de paquetes, lo mejor será partas compilando FFMPEG según
tus preferencias y luego procedas con el empaquetamiento.

Saludos.


la compilacion se hace perfecta osea habilito lo que quiero con el configure
y luego make se compila perfecto (se tira 40 minutos pero es normal) el tema
es la creacion de paquetes

¿Revisaste el «Debian New Maintainers' Guide» y configuraste tu entorno
de la manera recomendada? Quizás eso te sirva de algo...

https://www.debian.org/doc/manuals/maint-guide/
https://debian-handbook.info/browse/stable/sect.building-first-package.html

Saludos.

veo no se entiende lo que necesito, ese enlace que me diste del libro 
del administrador es para modificar codigo de un paquete ya compilado, 
eso no es lo que pedi, imaginen que uds han creado una aplicacion, esa 
aplicacion logicamente necesitara un paquete nuevo creado por uds, bien 
eso mismo busco yo, crear paquetes NUEVOS de un software que no esta en 
un repo, no quiero MODIFICAR ni RECOMPILAR ni crear un paquete virtual 
derivado de ese




Re: creacion de paquetes

2016-10-14 Por tema juan carlos rebate



El 14/10/16 a las 19:37, Pablo JIMÉNEZ escribió:

On Fri, Oct 14, 2016 at 07:11:22PM +0200, juan carlos rebate wrote:


El 14/10/16 a las 18:23, Alberto Luaces escribió:

juan carlos rebate writes:


esos paquetes vienen creados como al mantenedor le apetece, por
ejemplo, el de la 3.1.4 no viene con el codec xvid habilitado, por eso
queria crearlo yo pero no hay informacion correcta por ningun lado aun
asi gracias por los enlaces

Entonces es más fácil que modifiques esa versión a que intentes hacer el
trabajo de empaquetado desde cero.


ya pero yo quiero haacerlo desde cero tambien paara aprender no solo por
hacerlo

En tal caso, ¿pudiste leer en detalle la documentación que provee FFMPEG
para realizar el procedimiento de compilación del binario y las
bibliotecas respectivas?

https://trac.ffmpeg.org/wiki/CompilationGuide
https://trac.ffmpeg.org/wiki/CompilationGuide/Generic
https://trac.ffmpeg.org/wiki/CompilationGuide/Ubuntu

Porque si no te resulta conveniente la versión provista en la colección
de paquetes, lo mejor será partas compilando FFMPEG según tus
preferencias y luego procedas con el empaquetamiento.

Saludos.

la compilacion se hace perfecta osea habilito lo que quiero con el 
configure y luego make se compila perfecto (se tira 40 minutos pero es 
normal) el tema es la creacion de paquetes




Re: creacion de paquetes

2016-10-14 Por tema juan carlos rebate



El 14/10/16 a las 19:28, Pablo JIMÉNEZ escribió:

On Fri, Oct 14, 2016 at 05:36:58PM +0200, juan carlos rebate wrote:

El 12/10/16 a las 16:51, Aaron D. escribió:

El Wed, 12 Oct 2016 16:16:17 +0200

[...]


Existir existen, solo es cuestión de buscar un poco en Internet.

Ahí encontrarás la última versión 2.8.6 para la última versión
(estable) de ubuntu

https://launchpad.net/ubuntu/xenial/amd64/ffmpeg/7:2.8.6-1ubuntu2

Y aquí encontrarás la versión 3.1.4 para debian

https://deb-multimedia.org/dists/unstable/main/binary-amd64/package/ffmpeg

esos paquetes vienen creados como al mantenedor le apetece, por ejemplo, el
de la 3.1.4 no viene con el codec xvid habilitado, por eso queria crearlo yo
pero no hay informacion correcta por ningun lado aun asi gracias por los
enlaces
  
¿Has probado agregando el paquete de codecs w64codecs o w32codecs?

Debiera funcionar sin problemas con ffmpeg...

https://deb-multimedia.org/dists/unstable/non-free/binary-amd64/package/w64codecs

Saludos.

no se traata solo de ffmpeg en si, esos errores se producen porque la 
manera de crear los paquetes no es la correcta, o se saltan pasos o 
faltan pasos pero en todo google dan los mismos pasos, he intentado con 
aplicaciones mas pequeñas como por ejemplo blender y me tira los mimos 
errores




Re: creacion de paquetes

2016-10-14 Por tema juan carlos rebate



El 14/10/16 a las 18:23, Alberto Luaces escribió:

juan carlos rebate writes:


esos paquetes vienen creados como al mantenedor le apetece, por
ejemplo, el de la 3.1.4 no viene con el codec xvid habilitado, por eso
queria crearlo yo pero no hay informacion correcta por ningun lado aun
asi gracias por los enlaces

Entonces es más fácil que modifiques esa versión a que intentes hacer el
trabajo de empaquetado desde cero.

ya pero yo quiero haacerlo desde cero tambien paara aprender no solo por 
hacerlo




Re: creacion de paquetes

2016-10-14 Por tema juan carlos rebate



El 12/10/16 a las 16:51, Aaron D. escribió:

El Wed, 12 Oct 2016 16:16:17 +0200
juan carlos rebate <nerus...@gmail.com> escribió:

El 12/10/16 a las 09:05, Aaron D. escribió:

El Tue, 11 Oct 2016 23:25:22 +0200
juan carlos Rebate <nerus...@gmail.com> escribió:

buenas hace 3 meses envié un post sobre como crear paquetes pero no
fue resuelto, he estado leyendo blogs y tutoriales, todos dicen lo
mismo y todos deben estar mal porque me tiran los mismos errores,
tengo 3 aplicaciones que quisiera empaquetar de forma personal (sin
usar herramientas externas como checkinstall), no encuentro como
resolver el error o bien si me falta algun paso, aviso que los
paquetes son para mi osea serian basicos, 2 de estas apps son
apartir de fuentes y la otra ya compilada, con respecto a sto;como
crear paquetes de apps ya compiladas no hay nada nada

os pongo la salida de consola (entera)

tambien aviso que lo hago con ubuntu porque jessey me da fallos
con el driver de audio y dado que ubuntu es debian tuneado deberia
funcionar igual


jc@jc-virtual-machine:~/Descargas$ tar -xf ffmpeg-3.1.4.tar.bz2
jc@jc-virtual-machine:~/Descargas$ cd ffmpeg-3.1.4
jc@jc-virtual-machine:~/Descargas/ffmpeg-3.1.4$ dh_make -e
nerus...@gmail.com -f ../ffmpeg-3.1.4.tar.bz2

Type of package: single binary, indep binary, multiple binary,
library, kernel module, kernel patch?
   [s/i/m/l/k/n] s

Maintainer name  : jc
Email-Address: nerus...@gmail.com
Date : Tue, 11 Oct 2016 21:14:06 +0200
Package Name : ffmpeg
Version  : 3.1.4
License  : blank
Type of Package  : Single
Done. Please edit the files in the debian/ subdirectory now. ffmpeg
uses a configure script, so you probably don't have to edit the
Makefiles. jc@jc-virtual-machine:~/Descargas/ffmpeg-3.1.4$
jc@jc-virtual-machine:~/Descargas/ffmpeg-3.1.4$ dpkg-buildpackage
dpkg-buildpackage: paquete fuente ffmpeg
dpkg-buildpackage: versión de las fuentes 3.1.4-1
dpkg-buildpackage: distribución de las fuentes unstable
dpkg-buildpackage: fuentes modificadas por jc <nerus...@gmail.com>
dpkg-buildpackage: arquitectura del sistema amd64
   dpkg-source --before-build ffmpeg-3.1.4
   fakeroot debian/rules clean
dh clean  --with autotools-dev
 dh_testdir
 dh_auto_clean
make[1]: se ingresa al directorio «/home/jc/Descargas/ffmpeg-3.1.4»
Makefile:2: config.mak: No existe el archivo o el directorio
Makefile:67: /common.mak: No existe el archivo o el directorio
Makefile:109: /libavutil/Makefile: No existe el archivo o el
directorio Makefile:109: /library.mak: No existe el archivo o el
directorio Makefile:111: /doc/Makefile: No existe el archivo o el
directorio Makefile:198: /tests/Makefile: No existe el archivo o el
directorio make[1]: *** No hay ninguna regla para construir el
objetivo «/tests/Makefile».  Alto.
make[1]: se sale del directorio «/home/jc/Descargas/ffmpeg-3.1.4»
dh_auto_clean: make -j1 distclean returned exit code 2
make: *** [clean] Error 2

Buenos días, me parece alucinante que digas que todos los
blogs/tutoriales que has seguido estén mal cuando es obvio que ni te
molestas en leer los mensajes de salida.

Si los hubieses leído verás que el problema es que faltan varios
archivos y por eso no puede continuar compilando.

Respecto a lo de querer compilarlo para ti, sino has modificado el
código fuente... ¿por qué simplemente no te bajas el paquete .deb y
lo guardas?

no puedo bajar el paquete precisamente porque no existe, en ubuntu
12.04 está la version 0.8 de ffmpeg y de la versión 13 14 15 16 no
han vuelto a cargar mas versiones, en debian jessey el apt-cache no
me muestra ninguna version por lo tanto no esta en sus repo por eso
compilarlo, respecto a que faltan archvos si eso es cierto eso debe
ser que la docu esta mal, por poner un ejemplo

http://www.ubuntu-es.org/node/11143#.V_5E8TWY6gA
http://www.equiscentrico.com.ar/2014/02/crear-un-paquete-deb-partir-de-codigo.html
eso son solo 2 ejemplos de foro y blog que su docu está mal o
incompleta, espero no me deis por spam esto dado que solo uiero
indicar donde lo lei


Existir existen, solo es cuestión de buscar un poco en Internet.

Ahí encontrarás la última versión 2.8.6 para la última versión
(estable) de ubuntu

https://launchpad.net/ubuntu/xenial/amd64/ffmpeg/7:2.8.6-1ubuntu2

Y aquí encontrarás la versión 3.1.4 para debian

https://deb-multimedia.org/dists/unstable/main/binary-amd64/package/ffmpeg
esos paquetes vienen creados como al mantenedor le apetece, por ejemplo, 
el de la 3.1.4 no viene con el codec xvid habilitado, por eso queria 
crearlo yo pero no hay informacion correcta por ningun lado aun asi 
gracias por los enlaces




Re: creacion de paquetes

2016-10-12 Por tema juan carlos rebate



El 12/10/16 a las 09:05, Aaron D. escribió:

El Tue, 11 Oct 2016 23:25:22 +0200
juan carlos Rebate <nerus...@gmail.com> escribió:

buenas hace 3 meses envié un post sobre como crear paquetes pero no
fue resuelto, he estado leyendo blogs y tutoriales, todos dicen lo
mismo y todos deben estar mal porque me tiran los mismos errores,
tengo 3 aplicaciones que quisiera empaquetar de forma personal (sin
usar herramientas externas como checkinstall), no encuentro como
resolver el error o bien si me falta algun paso, aviso que los
paquetes son para mi osea serian basicos, 2 de estas apps son apartir
de fuentes y la otra ya compilada, con respecto a sto;como crear
paquetes de apps ya compiladas no hay nada nada

os pongo la salida de consola (entera)

tambien aviso que lo hago con ubuntu porque jessey me da fallos con el
driver de audio y dado que ubuntu es debian tuneado deberia funcionar
igual


jc@jc-virtual-machine:~/Descargas$ tar -xf ffmpeg-3.1.4.tar.bz2
jc@jc-virtual-machine:~/Descargas$ cd ffmpeg-3.1.4
jc@jc-virtual-machine:~/Descargas/ffmpeg-3.1.4$ dh_make -e
nerus...@gmail.com -f ../ffmpeg-3.1.4.tar.bz2

Type of package: single binary, indep binary, multiple binary,
library, kernel module, kernel patch?
  [s/i/m/l/k/n] s

Maintainer name  : jc
Email-Address: nerus...@gmail.com
Date : Tue, 11 Oct 2016 21:14:06 +0200
Package Name : ffmpeg
Version  : 3.1.4
License  : blank
Type of Package  : Single
Done. Please edit the files in the debian/ subdirectory now. ffmpeg
uses a configure script, so you probably don't have to edit the
Makefiles. jc@jc-virtual-machine:~/Descargas/ffmpeg-3.1.4$
jc@jc-virtual-machine:~/Descargas/ffmpeg-3.1.4$ dpkg-buildpackage
dpkg-buildpackage: paquete fuente ffmpeg
dpkg-buildpackage: versión de las fuentes 3.1.4-1
dpkg-buildpackage: distribución de las fuentes unstable
dpkg-buildpackage: fuentes modificadas por jc <nerus...@gmail.com>
dpkg-buildpackage: arquitectura del sistema amd64
  dpkg-source --before-build ffmpeg-3.1.4
  fakeroot debian/rules clean
dh clean  --with autotools-dev
dh_testdir
dh_auto_clean
make[1]: se ingresa al directorio «/home/jc/Descargas/ffmpeg-3.1.4»
Makefile:2: config.mak: No existe el archivo o el directorio
Makefile:67: /common.mak: No existe el archivo o el directorio
Makefile:109: /libavutil/Makefile: No existe el archivo o el
directorio Makefile:109: /library.mak: No existe el archivo o el
directorio Makefile:111: /doc/Makefile: No existe el archivo o el
directorio Makefile:198: /tests/Makefile: No existe el archivo o el
directorio make[1]: *** No hay ninguna regla para construir el
objetivo «/tests/Makefile».  Alto.
make[1]: se sale del directorio «/home/jc/Descargas/ffmpeg-3.1.4»
dh_auto_clean: make -j1 distclean returned exit code 2
make: *** [clean] Error 2

Buenos días, me parece alucinante que digas que todos los
blogs/tutoriales que has seguido estén mal cuando es obvio que ni te
molestas en leer los mensajes de salida.

Si los hubieses leído verás que el problema es que faltan varios
archivos y por eso no puede continuar compilando.

Respecto a lo de querer compilarlo para ti, sino has modificado el
código fuente... ¿por qué simplemente no te bajas el paquete .deb y lo
guardas?
no puedo bajar el paquete precisamente porque no existe, en ubuntu 12.04 
está la version 0.8 de ffmpeg y de la versión 13 14 15 16 no han vuelto 
a cargar mas versiones, en debian jessey el apt-cache no me muestra 
ninguna version por lo tanto no esta en sus repo por eso compilarlo, 
respecto a que faltan archvos si eso es cierto eso debe ser que la docu 
esta mal, por poner un ejemplo


http://www.ubuntu-es.org/node/11143#.V_5E8TWY6gA
http://www.equiscentrico.com.ar/2014/02/crear-un-paquete-deb-partir-de-codigo.html
eso son solo 2 ejemplos de foro y blog que su docu está mal o 
incompleta, espero no me deis por spam esto dado que solo uiero indicar 
donde lo lei




creacion de paquetes

2016-10-11 Por tema juan carlos Rebate
buenas hace 3 meses envié un post sobre como crear paquetes pero no fue
resuelto, he estado leyendo blogs y tutoriales, todos dicen lo mismo y
todos deben estar mal porque me tiran los mismos errores, tengo 3
aplicaciones que quisiera empaquetar de forma personal (sin usar
herramientas externas como checkinstall), no encuentro como resolver el
error o bien si me falta algun paso, aviso que los paquetes son para mi
osea serian basicos, 2 de estas apps son apartir de fuentes y la otra ya
compilada, con respecto a sto;como crear paquetes de apps ya compiladas no
hay nada nada

os pongo la salida de consola (entera)

tambien aviso que lo hago con ubuntu porque jessey me da fallos con el
driver de audio y dado que ubuntu es debian tuneado deberia funcionar igual


jc@jc-virtual-machine:~/Descargas$ tar -xf ffmpeg-3.1.4.tar.bz2
jc@jc-virtual-machine:~/Descargas$ cd ffmpeg-3.1.4
jc@jc-virtual-machine:~/Descargas/ffmpeg-3.1.4$ dh_make -e
nerus...@gmail.com -f ../ffmpeg-3.1.4.tar.bz2

Type of package: single binary, indep binary, multiple binary, library,
kernel module, kernel patch?
 [s/i/m/l/k/n] s

Maintainer name  : jc
Email-Address: nerus...@gmail.com
Date : Tue, 11 Oct 2016 21:14:06 +0200
Package Name : ffmpeg
Version  : 3.1.4
License  : blank
Type of Package  : Single
Done. Please edit the files in the debian/ subdirectory now. ffmpeg
uses a configure script, so you probably don't have to edit the Makefiles.
jc@jc-virtual-machine:~/Descargas/ffmpeg-3.1.4$
jc@jc-virtual-machine:~/Descargas/ffmpeg-3.1.4$ dpkg-buildpackage
dpkg-buildpackage: paquete fuente ffmpeg
dpkg-buildpackage: versión de las fuentes 3.1.4-1
dpkg-buildpackage: distribución de las fuentes unstable
dpkg-buildpackage: fuentes modificadas por jc 
dpkg-buildpackage: arquitectura del sistema amd64
 dpkg-source --before-build ffmpeg-3.1.4
 fakeroot debian/rules clean
dh clean  --with autotools-dev
   dh_testdir
   dh_auto_clean
make[1]: se ingresa al directorio «/home/jc/Descargas/ffmpeg-3.1.4»
Makefile:2: config.mak: No existe el archivo o el directorio
Makefile:67: /common.mak: No existe el archivo o el directorio
Makefile:109: /libavutil/Makefile: No existe el archivo o el directorio
Makefile:109: /library.mak: No existe el archivo o el directorio
Makefile:111: /doc/Makefile: No existe el archivo o el directorio
Makefile:198: /tests/Makefile: No existe el archivo o el directorio
make[1]: *** No hay ninguna regla para construir el objetivo
«/tests/Makefile».  Alto.
make[1]: se sale del directorio «/home/jc/Descargas/ffmpeg-3.1.4»
dh_auto_clean: make -j1 distclean returned exit code 2
make: *** [clean] Error 2


compilacion de qemu en cygwin

2016-08-21 Por tema juan carlos Rebate
buenas debianeros, el caso esque intentaba compilar qemu para windows
usando cygwin (un emulador de herramientas linux) ya que con herramientas
vs no se puede compilar, aunque esto lo veo restrictivo y dado que es soft
libe cualquiera deberia tener opcio de compilar todo con las herramientas
que quiera.
bueno a lo que vamos, tengo todos los requisitos instalados desde el
repositorio de cygwin y aun asi me tra este error

ERROR: "cc" either does not exist or does not work
esta es la salida completa que me tira, ese cc creo etender que se refiere
al compilador gcc no? ese compilador está instalado ya, porque si hago cc
el compilador me tira

cc: error fatal: no hay ficheros de entrada
compilación terminada.
por lo que debo entender que es un fallo de instalacion y que no coge la
ruta de donde está cierto?, gracias a todos


creacion de paquetes

2016-05-28 Por tema juan carlos Rebate
buenas comunidad, parece que todo lo que encuentro eesyá obsoleto, resulta
que quiero crear un paquete de ffmpeg que contenga ffmpeg ffprobe ffplay y
ffserver, segun un manual que encotre (no coloco la url por temor a que me
loqueen por spam), para crear el paquete debo hacer
1 dh_make -e email -s
2 me dice que no está el paquete orig asi que hago dh_make --createorig t
me pregunta de nuevo pr si es single library kernet y etc etc, le indico -s
y espero a que crea el paquete
3 nofiguro el archivo de control y configuro el changelog con dch
4 hago dpkg-buildpackage y obtengo error que paso a colocar

dpkg-buildpackage: versión de las fuentes 3.0.2-1
dpkg-buildpackage: source distribution unstable
dpkg-buildpackage: fuentes modificadas por jc 
dpkg-buildpackage: arquitectura del sistema amd64
 dpkg-source --before-build ffmpeg-3.0.2
 fakeroot debian/rules clean
dh clean  --with autotools-dev
   dh_testdir
   dh_auto_clean
make[1]: se ingresa al directorio «/home/jc/ffmpeg-3.0.2»
Makefile:2: config.mak: No existe el archivo o el directorio
Makefile:64: /common.mak: No existe el archivo o el directorio
Makefile:106: /libavutil/Makefile: No existe el archivo o el directorio
Makefile:106: /library.mak: No existe el archivo o el directorio
Makefile:108: /doc/Makefile: No existe el archivo o el directorio
Makefile:195: /tests/Makefile: No existe el archivo o el directorio
make[1]: *** No hay ninguna regla para construir el objetivo
«/tests/Makefile».  Alto.
make[1]: se sale del directorio «/home/jc/ffmpeg-3.0.2»
dh_auto_clean: make -j1 distclean returned exit code 2
make: *** [clean] Error 2
dpkg-buildpackage: fallo: fakeroot debian/rules clean devolvió un estado de
salida de error 2
jc@jc:~/ffmpeg-3.0.2$ BB

en otro manual indica que en lugar de dpkg use fakeroot debian/rules pero
tambien me da error, destacar que los dos son de 2008 y que ha llovido
mares y quiza el modo ha cambiado pero yo no encuentro nada, tambien
advertir que compilando e instalando funciona perfecto pero sin paquete,
pero hay ocasiones en las que monto una vm y lo instalo pero tarda como 1
hora, alguien sabria ayudarme?


Re: error despues de instalar vlc

2016-04-30 Por tema juan carlos Rebate
si se me olvido perdon, me sigue dando que no se encuentra lo dejare por
imposible y usare mplayer

El 1 de mayo de 2016, 0:21, Santiago José López Borrazás <sjlop...@gmail.com
> escribió:

> El 01/05/16 a las 00:19, juan carlos Rebate escribió:
> > esos paquetes ya estan ya que se resolvieron con apt almenos el data esta
> > instalado, en cuando al tema del verbose si hago el set que me dices bash
> > dice que no se encontro la orden
>
> Perdón, es con 'export', por cierto, me has contestado al privado. Cuidado.
>
> --
> Saludos de Santiago José López Borrazás.
>
>
>


error despues de instalar vlc

2016-04-30 Por tema juan carlos Rebate
acabo de instalar vlc y no puedo reproducir un video me dice que vlc es
incapaz de abrir la entrada y que vea el registro, pero en la web y la wiki
oficial no hay nada sobre registro o log (para no variar claro), en google
no hay absolutamente nada, encuentro foros en ingles donde el titulo de los
temas son los mismos que mi error pero el cuerpo luego no concuerda, son
bobadas sobre que no pueden abrirse temas de interfaz, pero esto no tiene
que ver con ese error, alguien sabria como abrir el registro?


imposible moverse entre unidades

2016-04-03 Por tema juan carlos Rebate
buenas gente, resulta que al hacer upgrade se me han dañado utilidades
del sistema porque no me funcionan los comandos de manejo de unidades
mediante consola, por ejemplo si hago; cd /dev/sdb1 me dice ue no
existe el directorio o fichero pero graficamente si puedo entrar
perfectamente, hice un fdisk -l por si acaso la terminal usaba otro
nombre y me dice que no está que no se recoonoce la orden, intento
instalar f disk y me dice que no se localiza el paquete, se han
eliminado paquetes? porque?



Re: mantener cambios en un live cd

2016-02-26 Por tema juan carlos Rebate
El día 26 de febrero de 2016, 17:19, José Maldonado
<josemal...@gmail.com> escribió:
> El día 26 de febrero de 2016, 11:32, juan carlos Rebate
> <nerus...@gmail.com> escribió:
>>
>> Me explico mejor, Debían al iniciar desde live usa teclado inglés, Si yo lo
>> intento cambiar me obliga a reiniciar y no deseo reiniciar, si yo quiero
>> dirección estática no me permite parar el servicio de red sin reiniciar,
>> creó es por el network manager
>
> Estas confundido.
>
> Primero, para cambiar la configuracion del teclado no hace falta
> reiniciar el computador, solo basta con ir a las opciones de
> configuracion del escritorio que uses (GNOME, KDE, Cinnamon, XFCE,
> LXDE), cambiar al idioma que quieres y ya está. No hace falta
> reiniciar para hacer eso. Si lo quieres hacer por medio de un script,
> puedes usar el comando setxkbmap  y tendrás el teclado en el
> idioma que especifiques.
>
> Segundo, para poner una dirección IP estática tampoco es necesario
> reiniciar. Solo abre NetworkManager, lo configuras para que sea
> Estático, das las especificaciones de red, desconectas y reconectas la
> conexión desde el icono en la bandeja de entrada y ya esta, con eso
> tienes IP estática configurada.
>
> Todo eso lo puedes hacer de forma tal, que no necesites reiniciar el
> sistema, y si lo quieres puedes hacer un script que se ejecute
> automático al inicio del sistema.
>
>
> --
> "Dios en su Cielo, todo bien en la Tierra"
> ***
repito que no me permite aplicar, subire capturas a mi google drive
para que lo veas



Re: mantener cambios en un live cd

2016-02-26 Por tema juan carlos Rebate
El 26/02/2016 15:49, "Omar Pacheco" <omardpach...@gmail.com> escribió:
>
> Lo único que se me ocurre es que tengas un script con toda la
> configuración que quieres que sea persistente cada vez que inicias con
> el live cd, guardas el script en tu bozón de correo, usb o cualquier
> medio de almacenamiento en la nube, lo descargas y luego lo ejecutas
> para que aplique los cambios, eso si por lo menos tienes que
> configurar la conexión a internet manual o por dhcp cada vez que
> inicies.
>
> El día 25 de febrero de 2016, 15:54, juan carlos Rebate
> <nerus...@gmail.com> escribió:
> > buenas, me gustaria saber si sabrian algun modo de forzar un reinicio
> > de configurcion y mantener los cambios sin reiniciar el sistema?.
> > por ejemplo cambiar el mapa de caracteres del teclado sin tener que
> > reiniciar? o reiniciar el servicio de red sin reiniciar el sistema?,
> > osea desde live cd cuando quiero usar direccion estatica desde gnome
> > no me deja aplicr los cambios y desde la consola me pide reiniciar el
> > sistema, como podria solucionar eso?, esta descartado el archivo de
> > persistencia puesto que es un cd no un usb
> >
>
>
>
> --
> Saludos,
>
> Omar Daniel Pacheco Díaz.
>
Me explico mejor, Debían al iniciar desde live usa teclado inglés, Si yo lo
intento cambiar me obliga a reiniciar y no deseo reiniciar, si yo quiero
dirección estática no me permite parar el servicio de red sin reiniciar,
creó es por el network manager


mantener cambios en un live cd

2016-02-25 Por tema juan carlos Rebate
buenas, me gustaria saber si sabrian algun modo de forzar un reinicio
de configurcion y mantener los cambios sin reiniciar el sistema?.
por ejemplo cambiar el mapa de caracteres del teclado sin tener que
reiniciar? o reiniciar el servicio de red sin reiniciar el sistema?,
osea desde live cd cuando quiero usar direccion estatica desde gnome
no me deja aplicr los cambios y desde la consola me pide reiniciar el
sistema, como podria solucionar eso?, esta descartado el archivo de
persistencia puesto que es un cd no un usb



Re: [OT] Re: intentando apturar trafico

2016-02-21 Por tema juan carlos Rebate
El día 21 de febrero de 2016, 17:09, fernando sainz
<fernandojose.sa...@gmail.com> escribió:
> El día 21 de febrero de 2016, 16:49, Maykel Franco
> <maykeldeb...@gmail.com> escribió:
>>
>> El 21 feb. 2016 4:41 p. m., "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:
>>>
>>> El Sat, 20 Feb 2016 20:48:15 +0100, juan carlos Rebate escribió:
>>>
>>> > El día 19 de febrero de 2016, 17:46, Camaleón <noela...@gmail.com>
>>> > escribió:
>>>
>>> (...)
>>>
>>> >> Para configurar wireshark o tcpdump (capturar y analizar el tráfico de
>>> >> la red) recuerdo que había que seguir unas pautas, como poner la
>>> >> tarjeta en modo promiscuo y usar un hub en lugar de un switch (o uno
>>> >> con un puerto de "monitorización" específico)... en fin, revisa los
>>> >> puntos que indican en la guía de cómo realizar una captura para
>>> >> comprobar que en tu caso se cumplen todos los requisitos:
>>> >>
>>> >> How To Set Up a Capture https://wiki.wireshark.org/CaptureSetup
>>> >>
>>> >> En cuanto al problema del enrutado propiamente dicho tendrías que dar
>>> >> más datos de la configuración de la red y qué componentes de hardware
>>> >> entran en juego.
>>> >>
>>> >>
>>> > mira camaleon no se si lo haces por fastidiar o que pero deja ya de
>>> > responder si no tienes idea de lo que se pregunta ok?,
>>>
>>> (...)
>>>
>>> Ah, que no quieres que te ayude. ¡Pues dilo, hombre! Si es muy sencillo,
>>> si no quieres que te responda indícalo en el correo que yo no tengo
>>> manías.
>>>
>>> P.S. A la lista negra que te vas, digo, para no responderte más :-)
>>
>> +1
>>
>
> Te doy la razón uno mas en la lista negra uno menos al que responde,
> un poquito menos de ruido en la lista.
> (Por otra parte este tipo de mensajes "+1" creo que ya he comentado en
> alguna ocasión, que al no aportar nada a la lista, mejor evitarlos).
>
> He dicho muchas veces que me parece de mala educación filtrar a los
> miembros de la lista porque eso genera que se responda dando la misma
> respuesta que ya han dado otros compañeros, ruido al final.
>
> Cada cual es muy libre de filtrar lo que quiera, pero lo de presumir
> de ello, es lo que nos da una idea de la  personalidad de algunos.
>
> S2.
>
no es necesario usar nada de eso, creo seguis sin entender, haciendo
pruebs veo que instalando xplico y tsark en debian no captura, pero
siguiendo los mismos pasos de instalacion en ubuntu si captura, pero
captura solo su propio trafico, lo que deseo es que la eth1 actue como
gateway, no necesito switch ya que estos no van conectados por cable,
me explico, solo un ordenador de 4 esta conectado por cable, este que
esta por cable es el que debe actuar como gateway, se supone que
configurando la eth1 sin puerta de enlace, con direccion estatica y
desviando el trafico de la eth1 a la eth2 funcionaria (debe funcionar)
el ruteo ya esta habilitado, ahora el ordenador que necesito pasar por
ese gateway apunta a esa direccion pero no resuelve, esto en
powershell de windows es super facil pero no lo hago por no tener que
meter el php en el iis



Re: [OT] Re: intentando apturar trafico

2016-02-20 Por tema juan carlos Rebate
El día 19 de febrero de 2016, 17:46, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Thu, 18 Feb 2016 23:29:24 +0100, juan carlos Rebate escribió:
>
>> que tl gente? vengo con otro problema, resulta que necesito saber por
>> que servidor pasa una aplicacion de windows y uso wireshark para
>> capturar, aqui tengo el primer problema, resulta que estando habilidato
>> el el ruteo en eth2 y ruteando el trfico a eth1 pero no lo hace no
>> rutea, instalo xplico  y subo una captura realizada con wireshark para
>> windows y no lo lee, no carga el archvo a pesar de que solo pesa 100 kb,
>> realizando pruebas le puse a capturr por la eth1, y ya que el ruteo no
>> funciona proble a navegar desde la maquina linux, llendo a debian.org a
>> google.es y eso, pero para mi sorpresa xplico no carga es decir le pongo
>> a capturar por la eth1 y no se queda marcado, si capturo con wireshark
>> le pongo en la eth1 y me captura el trafico del router no de mi tarjeta,
>> alguien tiene un metodo que funcione realmente para rutear y capturar?
>
> Pufff, no me he enterado de nada O:-)
>
> Capturar el tráfico no es lo mismo en enrutar el tráfico, así que la
> primera pregunta sería ¿qué es lo que te da problemas, la configuración
> de wireshark o el enrutado de la red? ¿O tienes problemas con el enrutado
> y por eso usas wireshark? Hum...
>
> Para configurar wireshark o tcpdump (capturar y analizar el tráfico de la
> red) recuerdo que había que seguir unas pautas, como poner la tarjeta en
> modo promiscuo y usar un hub en lugar de un switch (o uno con un puerto
> de "monitorización" específico)... en fin, revisa los puntos que indican
> en la guía de cómo realizar una captura para comprobar que en tu caso se
> cumplen todos los requisitos:
>
> How To Set Up a Capture
> https://wiki.wireshark.org/CaptureSetup
>
> En cuanto al problema del enrutado propiamente dicho tendrías que dar más
> datos de la configuración de la red y qué componentes de hardware entran
> en juego.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
mira camaleon no se si lo haces por fastidiar o que pero deja ya de
responder si no tienes idea de lo que se pregunta ok?, ahora veo
porque solo tus respuestas las pone google como spam y no las de
otros, lo que intento es hacer mi eth1 un router, ya tengo el
/proc/sys/net/ipv4/ip_forward en valor 1, ya tengo la red configurada
para enmascarar, lo que intento son 2 cosas.
1 captura trafico desde winows y luego leerlo con xplico con debian
2 capturar trafico con debian usando enmascaramiento.
pero ninguno de los metodos funciona, en windows si captura perfeco
pero luego al subir el archivo xplico hace como que lo lee pero no lo
lee, se vuelve a recargar la pagina por el ajax pero no aparecen las
capturas, tambien como ya dije intente capturar cohrradas desde
debian, ir a google o a debian.org pero el wireshark no captura porque
en xplico le digo ue capture por la eth0 y le doy a escuchar pero no
se queda marcada.
ahi fue cuando decidí configurar el enmascaramiento, lo hice tanto a
mano como con webmin pero no funciona



intentando apturar trafico

2016-02-18 Por tema juan carlos Rebate
que tl gente? vengo con otro problema, resulta que necesito saber por
que servidor pasa una aplicacion de windows y uso wireshark para
capturar, aqui tengo el primer problema, resulta que estando
habilidato el el ruteo en eth2 y ruteando el trfico a eth1 pero no lo
hace no rutea, instalo xplico  y subo una captura realizada con
wireshark para windows y no lo lee, no carga el archvo a pesar de que
solo pesa 100 kb, realizando pruebas le puse a capturr por la eth1, y
ya que el ruteo no funciona proble a navegar desde la maquina linux,
llendo a debian.org a google.es y eso, pero para mi sorpresa xplico no
carga es decir le pongo a capturar por la eth1 y no se queda marcado,
si capturo con wireshark le pongo en la eth1 y me captura el trafico
del router no de mi tarjeta, alguien tiene un metodo que funcione
realmente para rutear y capturar?



Re: (OT) opinion de una antena wifi

2016-02-15 Por tema juan carlos Rebate
El día 15 de febrero de 2016, 13:24, Ramses II
<ramses.sevi...@gmail.com> escribió:
> Juan Carlos, buenos días,
>
> De: juan carlos Rebate [mailto:nerus...@gmail.com]
> Enviado el: domingo, 14 de febrero de 2016 16:16
> Para: Ramses
> Asunto: Re: (OT) opinion de una antena wifi
>
>
> El 14/02/2016 12:05, "Ramses" <ramses.sevi...@gmail.com> escribió:
>>
>> El 14 de febrero de 2016 11:13:52 CET, fernando sainz 
>> <fernandojose.sa...@gmail.com> escribió:
>> >>>> From: fernandojose.sa...@gmail.com
>> >>>> Date: Sat, 13 Feb 2016 21:18:09 +0100
>> >>>> Subject: Re: (OT) opinion de una antena wifi
>> >>>> To: debian-user-spanish@lists.debian.org
>> >>>
>> >>>>
>> >>>> El día 13 de febrero de 2016, 17:33, juan carlos Rebate
>> >>>> <nerus...@gmail.com> escribió:
>> >>>> > vuenas gente, mi intencion es crear una comunidad digital de
>> >vecinos,
>> >>>> > me han regalado este servidor
>> >>>> >
>> >>>> >
>> >http://www.amazon.es/HP-726042-425-Servidor-almacenamiento-plateado/dp/B00E88ZHLC/ref=sr_1_9?ie=UTF8=1455378993=8-9=servidor
>> >>>> > le he instalado debian,le he conectado una tarjeta wifi usb y le
>> >he
>> >>>> > metido los portales, la cuestion esque la us wifi ni de broma
>> >cubre
>> >>>> > todo el rango que necesito, solo cubre 40 metros, he ido a
>> >tiendas
>> >>>> > fisicas y o no saben lo que son las antenas o no me las quieren
>> >>>> > vender, he encotrado esta
>> >>>> >
>> >>>> >
>> >http://www.amazon.es/InfoCoste-Antena-Grid-Exterior-24dBi/dp/B00FBAPAI6/ref=sr_1_fkmr0_1?ie=UTF8=1455378688=8-1-fkmr0=antena+wifi+usb+35dbi
>> >>>> > esa si cubre de sobra lo que necesito pero esta va conectada al
>> >>>> > router, pero no uso router toda la red esta construida con el
>> >>>> > servidor, alguien conoce alguna antena de este tipo por usb que
>> >sea
>> >>>> > receptora? se los agradeceria mucho
>> >>>> >
>> >>>>
>> >>>> La verdad es que no me parece la mejor configuración, aunque puedes
>> >>>> hacer trabajar tu equipo como punto de acceso es mejor usar Punto
>> >de
>> >>>> Acceso (AP - router) independiente, con la ventaja de que algunos
>> >>>> disponen de una potencia de transmisión mayor que los adaptadores
>> >wifi
>> >>>> normales.
>> >>>>
>> >>>> para conseguir la máxima cobertura has de poner la antena en un
>> >punto
>> >>>> desde el que sea visible al resto de equipos que se vayan a
>> >conectar.
>> >>>> Lo suyo sería una antena omnidireccional para que puedan conectarse
>> >>>> desde cualquier dirección, la que tu pones es direccional. (Por
>> >>>> ejemplo algo como esto:
>> >>>>
>> >>>>
>> >http://www.pccomponentes.com/tp_link_tl_ant24_antena_exterior_omnidireccional_2_4hz_15dbi.html)
>> >>>>
>> >>>> Pero ojo, eso es una antena que necesita un adaptador wifi a parte
>> >y
>> >>>> que tiene pérdidas importantes en función de la longitud del cable,
>> >>>> por lo que lo suyo es que el adaptador wifi o AP esté a la mínima
>> >>>> distancia posible.
>> >>>> (Otra ventaja de usar un AP es que puedes conectarte a el por
>> >ethernet
>> >>>> y ponerlo cerca de la antena en la azotea.
>> >>>>
>> >>>> S2.
>> >>>>
>> >> no eso no es lo que busco, se que existen porque las he visto en el
>> >> corte ingles pero ahora se les han agotado, no uso router porque
>> >> ninguno admite una cobertura de mas de 60 metros y si existen son
>> >> empresariales de 1000 euros, no uso router porque lo que quiero hacer
>> >> es autenticar los usuarios por usuario contraseña y mac asi si un
>> >> usuario se conecta y ya estaba registrado inicia sesion
>> >> automaticamente en los portales, este tipo de radius no los tienen
>> >> esos routers, y si se que debe estar visible esa que indique antes es
>> >> externa, el servidor esta pegando a la pared por lo tanto si podria
>> >> llegar, repito nada de usar

(OT) opinion de una antena wifi

2016-02-13 Por tema juan carlos Rebate
vuenas gente, mi intencion es crear una comunidad digital de vecinos,
me han regalado este servidor
http://www.amazon.es/HP-726042-425-Servidor-almacenamiento-plateado/dp/B00E88ZHLC/ref=sr_1_9?ie=UTF8=1455378993=8-9=servidor
le he instalado debian,le he conectado una tarjeta wifi usb y le he
metido los portales, la cuestion esque la us wifi ni de broma cubre
todo el rango que necesito, solo cubre 40 metros, he ido a tiendas
fisicas y o no saben lo que son las antenas o no me las quieren
vender, he encotrado esta
http://www.amazon.es/InfoCoste-Antena-Grid-Exterior-24dBi/dp/B00FBAPAI6/ref=sr_1_fkmr0_1?ie=UTF8=1455378688=8-1-fkmr0=antena+wifi+usb+35dbi
esa si cubre de sobra lo que necesito pero esta va conectada al
router, pero no uso router toda la red esta construida con el
servidor, alguien conoce alguna antena de este tipo por usb que sea
receptora? se los agradeceria mucho



Re: (OT) opinion de una antena wifi

2016-02-13 Por tema juan carlos Rebate
El día 14 de febrero de 2016, 2:35, William Romero
<wromer...@hotmail.com> escribió:
> Ya probaste con Ubiquiti , con linea Unifi
>
> https://www.ubnt.com/
>
> Salu2
>
> William R
>
>
>> From: fernandojose.sa...@gmail.com
>> Date: Sat, 13 Feb 2016 21:18:09 +0100
>> Subject: Re: (OT) opinion de una antena wifi
>> To: debian-user-spanish@lists.debian.org
>
>>
>> El día 13 de febrero de 2016, 17:33, juan carlos Rebate
>> <nerus...@gmail.com> escribió:
>> > vuenas gente, mi intencion es crear una comunidad digital de vecinos,
>> > me han regalado este servidor
>> >
>> > http://www.amazon.es/HP-726042-425-Servidor-almacenamiento-plateado/dp/B00E88ZHLC/ref=sr_1_9?ie=UTF8=1455378993=8-9=servidor
>> > le he instalado debian,le he conectado una tarjeta wifi usb y le he
>> > metido los portales, la cuestion esque la us wifi ni de broma cubre
>> > todo el rango que necesito, solo cubre 40 metros, he ido a tiendas
>> > fisicas y o no saben lo que son las antenas o no me las quieren
>> > vender, he encotrado esta
>> >
>> > http://www.amazon.es/InfoCoste-Antena-Grid-Exterior-24dBi/dp/B00FBAPAI6/ref=sr_1_fkmr0_1?ie=UTF8=1455378688=8-1-fkmr0=antena+wifi+usb+35dbi
>> > esa si cubre de sobra lo que necesito pero esta va conectada al
>> > router, pero no uso router toda la red esta construida con el
>> > servidor, alguien conoce alguna antena de este tipo por usb que sea
>> > receptora? se los agradeceria mucho
>> >
>>
>> La verdad es que no me parece la mejor configuración, aunque puedes
>> hacer trabajar tu equipo como punto de acceso es mejor usar Punto de
>> Acceso (AP - router) independiente, con la ventaja de que algunos
>> disponen de una potencia de transmisión mayor que los adaptadores wifi
>> normales.
>>
>> para conseguir la máxima cobertura has de poner la antena en un punto
>> desde el que sea visible al resto de equipos que se vayan a conectar.
>> Lo suyo sería una antena omnidireccional para que puedan conectarse
>> desde cualquier dirección, la que tu pones es direccional. (Por
>> ejemplo algo como esto:
>>
>> http://www.pccomponentes.com/tp_link_tl_ant24_antena_exterior_omnidireccional_2_4hz_15dbi.html)
>>
>> Pero ojo, eso es una antena que necesita un adaptador wifi a parte y
>> que tiene pérdidas importantes en función de la longitud del cable,
>> por lo que lo suyo es que el adaptador wifi o AP esté a la mínima
>> distancia posible.
>> (Otra ventaja de usar un AP es que puedes conectarte a el por ethernet
>> y ponerlo cerca de la antena en la azotea.
>>
>> S2.
>>
no eso no es lo que busco, se que existen porque las he visto en el
corte ingles pero ahora se les han agotado, no uso router porque
ninguno admite una cobertura de mas de 60 metros y si existen son
empresariales de 1000 euros, no uso router porque lo que quiero hacer
es autenticar los usuarios por usuario contraseña y mac asi si un
usuario se conecta y ya estaba registrado inicia sesion
automaticamente en los portales, este tipo de radius no los tienen
esos routers, y si se que debe estar visible esa que indique antes es
externa, el servidor esta pegando a la pared por lo tanto si podria
llegar, repito nada de usar hotspots ni routers ni nada por el estilo,
esos bichos vienen capados sin poderles modificar o instalar apenas
nada y las roms no oficiales vete tu a saber quien las desarrolla



Re: Rv: Favor sacarme de la lista de correos de Foro

2016-02-10 Por tema juan carlos Rebate
debes confirmar la salida no solo dar al link

El día 10 de febrero de 2016, 17:34, Laura Molina  escribió:
> El Problemita es que ya di mi baja y aun siguen llegando los correos, obvio
> nadie me
> ingreso pedimos orientacion para hacerlo link y demás
> Gracias
>
>
> El Miércoles, 10 de febrero, 2016 8:44:33, Laura Molina 
> escribió:
>
>
> Buen día
>
> Favor de sacarme de la lista de correos de este foro ya que me llegan
> correos quiero que me saquen de esa lista ya que me satura el correo.
>
> Gracias
>
>



Re: [OT] Re: Gnokii y SIM 4G

2016-01-28 Por tema juan carlos Rebate
El 28/01/2016 16:31, "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:
>
> El Thu, 28 Jan 2016 16:04:27 +0100, juan carlos Rebate escribió:
>
> > El 28/01/2016 15:39, "Camaleón" <noela...@gmail.com> escribió:
>
> (...)
>
> >> > Los correos los mando desde un cliente android que se supone no
> >> > admite html
> >>
> >> Nadie ha dicho nada de html sino del top-posting y el deshilado.
> >>
> >> > ósea si hay top posting es culpa de google no mía,
> >>
> >> Esa excusa no sirve. Si el cliente de correo te pinta el texto arriba,
> >> lo seleccionas y lo pones abajo, es fácil. Siempre puedes cambiar de
> >> cliente de correo si el que usas no se adapta a tus necesidades.
> >>
> >> > si tu supieras lo mal que atiende yoigo... Condescendencia,
> >> > estupidez y suficiencia, esta sim es del 27 de julio de hecho ya
> >> > empieza con el nuevo prefijo 7 en vez de 6 así que.
> >>
> >> Me imagino la odisea de llamar a atención al cliente pero tú les
> >> preguntas y si no te lo saben responder les mandas un correo a su SAT
> >> vía panel web y si aún así no te lo saben decir mejor harías en cambiar
> >> de empresa de telefonía móvil :-)
> >>
> >>
> > Así lo quieres?
>
> ¿Te refieres a la forma de responder? Sí, perfecto, así es como deben
> mandarse los mensajes a la lista.
>
> > No veo otra forma de hacerlo, el mail de ayuda tarda 4 días en
> > responder y me dicen que es complicado sólo las típicas tonterías de
> > que cambie la sim que apague el móvil y sino que llame al 622,
>
> Bueno, pues entonces sólo te queda comprobarlo por ti mismo verificando
> los puntos que te indicaba:
>
> 1/ SIM con soporte 4G (?),
> 2/ Móvil con soporte 4G,
> 3/ 4G activado en el móvil y
> 4/ Cobertura 4G
>
> Sólo si se dan esos 4 puntos (todos y cada uno de ellos), el móvil te lo
> indicará. Si no dice nada es que alguna de esas 4 cosas falla.
>
> > sigo con ellos porque es la única que no cobra después de consumir los
> > megas y permite navegar  a 128k sin pagar más megas, es 1 m lo se pero
> > al menos internet no se corta como el internet de movistar y orange
> > engorda la cuota porque si, simyo no tiene red propia y va peor k
> > movistar, y Yoigo por 5 euros me da 1gb y luego sigo.
>
> Pues el peor 4G lo tiene Yoigo :-P
>
>
http://www.xatakamovil.com/mercado/asi-esta-el-panorama-del-4g-en-espana-su-cobertura-y-ultimas-novedades
>
> Yo es que sólo uso mi tronco-móvil para hablar, el consumo que tengo de
> datos al mes no llega a los 5 MiB.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
Es que incluso en mi zona por test realizados por mi el móvil permite hasta
42.4 megas bits pero no llega ni a 6, eso sólo con hspa+ con wcdma según el
test permite 72 megas ( que lo dudo) y con wcdma que en teoría permite 72
en real llega a 8, en el caso de wcdma movistar esta igual que yoigo, en
zona 4g según una app mi zona 4g debería tener 118 megabits que permitirían
18,2 megas de bajada, estoy en lugar con zona 4g y sólo tengo hspa+ a 900kb
y con muucha suerte, lo único que me une a Yoigo es la economía
sino


Re: [OT] Re: Gnokii y SIM 4G

2016-01-28 Por tema juan carlos Rebate
El 28/01/2016 15:39, "Camaleón"  escribió:
>
> El Wed, 27 Jan 2016 21:24:54 +0100, nerus492 escribió:
>
> Vuelto a corregir el top-posting.
>
> > Camaleón wrote:
>
> (...)
>
> >>El Wed, 27 Jan 2016 17:47:16 +0100, nerus492 escribió:
>
> (...)
>
> >>> El operador es Yoigo, en el cartón no aparece la versión sólo el
> >>> número de teléfono y el icc, Yoigo dice no tener códigos para testear
> >>> eso, hay algún programa que permita verlo para ir a la asociación del
> >>> consumidor y denunciarlos, mi terminal acepta lte/4g y ellos dicen k
> >>> ok pero sigo sin recibirlo saludos.
> >>
> >>Pues llámales hombre, que es su trabajo ayudarte con la identificación
> >>de la SIM que te han enviado y quizá tengan que activarte algo para que
> >>puedas acceder a esa red :-)
> >>
> >>Cuando tienes una SIM y móvil compatible, tienes el 4G activado y hay
> >>cobertura, el terminal lo suele indicar con algún icono o distintivo.
> >>
> >>Normalmente, si no pone nada en el tarjetón que recibes es que es 3G,
> >>las 4G son de emisión reciente. Yo estoy con el mono (Simyo) y tengo la
> >>SIM antigua que no admite 4G, ya que empezaron a enviarlas con las
> >>altas/ migraciones en verano del 2015.
>
> > Los correos los mando desde un cliente android que se supone no admite
> > html
>
> Nadie ha dicho nada de html sino del top-posting y el deshilado.
>
> > ósea si hay top posting es culpa de google no mía,
>
> Esa excusa no sirve. Si el cliente de correo te pinta el texto arriba, lo
> seleccionas y lo pones abajo, es fácil. Siempre puedes cambiar de cliente
> de correo si el que usas no se adapta a tus necesidades.
>
> > si tu supieras lo mal que atiende yoigo... Condescendencia,
> > estupidez y suficiencia, esta sim es del 27 de julio de hecho ya
> > empieza con el nuevo prefijo 7 en vez de 6 así que.
>
> Me imagino la odisea de llamar a atención al cliente pero tú les
> preguntas y si no te lo saben responder les mandas un correo a su SAT vía
> panel web y si aún así no te lo saben decir mejor harías en cambiar de
> empresa de telefonía móvil :-)
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
Así lo quieres? No veo otra forma de hacerlo, el mail de ayuda tarda 4 días
en responder y me dicen que es complicado sólo las típicas tonterías de que
cambie la sim que apague el móvil y sino que llame al 622, sigo con ellos
porque es la única que no cobra después de consumir los megas y permite
navegar  a 128k sin pagar más megas, es 1 m lo se pero al menos internet no
se corta como el internet de movistar y orange engorda la cuota porque si,
simyo no tiene red propia y va peor k movistar, y Yoigo por 5 euros me da
1gb y luego sigo.


Re: optimizar ethernet

2015-12-15 Por tema juan carlos Rebate
el enlace wifi es de 54 mb estandar 802.11b/g aunque mi tarjeta usa el
g obteniendo 54 mb, probare ese comando gracias

El día 15 de diciembre de 2015, 18:35, Gonzalo Rivero
<fishfromsa...@gmail.com> escribió:
> El mar, 15-12-2015 a las 18:18 +0100, juan carlos Rebate escribió:
>> buenas vengo con otra dudilla, tras hacer pruebas por cable para el
>> anterior post (que no fue resuelto), tengo una duda, resulta que por
>> cable la velocidad es mucho mas lenta que por wifi,¿puede existir un
>> router que sea mas rapido por wifi que por cable? segun mi sentido
>> comun esto no puede ser, por wifi se pierden datos por interferencias
>> de saturacion de canales, ¿como puedo medir la velocidad ethernet?
>> por
>> ping obtengo los mismos resultados en ambas redes, los test que hay
>> por internet como el de adslayuda o el de movistar me marca la misma
>> velocidad, estoy descargando por torrent los dvds de debian 8.2 a una
>> velocidad maxima de 240 kbs por cable pero por wifi obtengo 1.9 mb,
>> el
>> cable es de 100 megas osea que deberia tener 1.9 ya que tengo 20
>> megas
>> contratados, ¿como podria solucionarlo?
>>
> puede que las bocas del cable sean de 100mbps y el wifi de 150mbps (o
> yo tengo un enlace de 400mb, no me acuerdo la norma de ninguno de
> estos)
> apt-get install iperf
> en al menos dos computadoras. En una
> iperf -s
> en la otra
> iperf -c ip.de.la.otra -t 180
>
> repetí las pruebas en ambas direcciones, con cable y por aire y vas a
> saber que es mas rápido
>
>
> pd: no estoy seguro la línea de comandos, man iperf
> --
> (-.(-.(-.(-.(-.(-.-).-).-).-).-).-)
>
>
>



optimizar ethernet

2015-12-15 Por tema juan carlos Rebate
buenas vengo con otra dudilla, tras hacer pruebas por cable para el
anterior post (que no fue resuelto), tengo una duda, resulta que por
cable la velocidad es mucho mas lenta que por wifi,¿puede existir un
router que sea mas rapido por wifi que por cable? segun mi sentido
comun esto no puede ser, por wifi se pierden datos por interferencias
de saturacion de canales, ¿como puedo medir la velocidad ethernet? por
ping obtengo los mismos resultados en ambas redes, los test que hay
por internet como el de adslayuda o el de movistar me marca la misma
velocidad, estoy descargando por torrent los dvds de debian 8.2 a una
velocidad maxima de 240 kbs por cable pero por wifi obtengo 1.9 mb, el
cable es de 100 megas osea que deberia tener 1.9 ya que tengo 20 megas
contratados, ¿como podria solucionarlo?



Re: optimizar ethernet

2015-12-15 Por tema juan carlos Rebate
camaleon no volvi a recibir nada mas desde que puse la foto con todo
lo que tira ffmpeg, roberto son 3 pc por wifi 1 smart tv de higos a
brevas y 4 telefonos, aunque advierto que no estan todos a la vez,
osea cuando estan los 3 pc no suelen estar los telefonos y la smart
tv, el dispositivo es un router xavi 768 con un enlace de 54 megas
802.11/g, las pruebas las hago con
http://www.adslayuda.com/test-de-velocidad/ y con
https://www.movistar.es/particulares/test-de-velocidad/ con el de
movistar no se si pueden usarlo los que no sean clientes, no se si
detectan la ip, con este de movistar por wifi alcanzo 17.84 (velocidad
de la linea claro no de descarga) aveces marca 17 otras 19 eso es
normal, con cable alcanzo 2.01 megas, mañana sustituire el cable por
si acaso estuviese roto o hubiese  fuga

El día 15 de diciembre de 2015, 22:46, Jorge A. Secreto
<jorgesecr...@gmail.com> escribió:
> Hola
>
> El día 15 de diciembre de 2015, 17:28, listascor...@msjs.co
> <listascor...@msjs.co> escribió:
>> El 15/12/15 a las 13:22, Roberto Quiñones escribió:
>>>
>>>
>>> El 15-12-2015 14:18, "juan carlos Rebate" <nerus...@gmail.com
>>> <mailto:nerus...@gmail.com>> escribió:
>>>  >
>>>  > buenas vengo con otra dudilla, tras hacer pruebas por cable para el
>>>  > anterior post (que no fue resuelto), tengo una duda, resulta que por
>>>  > cable la velocidad es mucho mas lenta que por wifi,¿puede existir un
>>>  > router que sea mas rapido por wifi que por cable? segun mi sentido
>>>  > comun esto no puede ser, por wifi se pierden datos por interferencias
>>>  > de saturacion de canales, ¿como puedo medir la velocidad ethernet? por
>>>  > ping obtengo los mismos resultados en ambas redes, los test que hay
>>>  > por internet como el de adslayuda o el de movistar me marca la misma
>>>  > velocidad, estoy descargando por torrent los dvds de debian 8.2 a una
>>>  > velocidad maxima de 240 kbs por cable pero por wifi obtengo 1.9 mb, el
>>>  > cable es de 100 megas osea que deberia tener 1.9 ya que tengo 20 megas
>>>  > contratados, ¿como podria solucionarlo?
>>>  >
>>
>> También puedes usar speedtest-cli en la terminal.
>>
>> Saludos,
>>
>>>
>>> A modo de consulta, cuantas pcs conforman tu red y en lo posible indicar
>>> cuantas son por wifi y por cable de red, además se que forma estas
>>> gestionando la red (que dispositivos de red utilizas).
>>>
>>> Saludos.
>>>
>>
>
> en general, para nosotros simples mortales con conexiones hacia
> internet debajo de 20 Mb, la limitante en la velocidad de conexión es
> justamente "la conexión". Mbit/s por Mbit/s 100 (o 50) son mas que 20.
> Si el resultado es distinto a lo que se espera el problema hay que
> buscarlo en el enlace particular. En este caso habría que evaluar el
> estado del cable, de las fichas, que el armado se corresponda con la
> norma, que el cable no pase cerca de fuentes de interferencia, que no
> corra paralelo a conductores de energía de eléctrica, que los puertos
> a los que se conecta están sanos, etc.
> Es lo que chequearía si me pasara, por lo menos.
> Abrazos
>
>
>
> --
> Jorge A Secreto
> Analista de Sistemas
> MP 361
>



Re: Repositorios Debian Francia...

2015-12-12 Por tema juan carlos Rebate
ahora soy yo quien tiene problemas para conectar con los de epaña,
concretamente con los security

El día 12 de diciembre de 2015, 16:42, Camaleón  escribió:
> El Fri, 11 Dec 2015 15:40:33 -0300, Walter O. Dari escribió:
>
>> Hola Eduardo:
>>
>> El 11/12/15 a las 15:18, Eduardo Rios escribió:
>>> El 11/12/15 a las 19:08, Walter O. Dari escribió:
 Hola gente:

 Puede ser que estos repositorios (aquí en Argentina eran de los más
 rápidos) se encuentren demasiado "lentos" ?

 La conexión al descargar paquetes no supera los 20 kB por segundo,
 antes superaba los 240 kB.

 A alguien más le pasa ?
>
> Si quieres una respuesta técnica, echa un ojo a estas opciones:
>
> How To Find The Fastest Mirror In Debian And Derivatives
> http://www.unixmen.com/find-fastest-mirror-debian-derivatives/
>
> Pero yo no me preocuparía mucho, seguramente se trate de un problema
> puntual (bien por parte de tu proveedor como de los servidores europeos).
>
>>> Yo tenía definidos los repos de Suecia y desde hace unos días tengo
>>> problemas también. De momento he definido los de España...
>>
>>
>> Se me ocurre que puede ser por el tema de los atentados. Posiblemente
>> controlen más exhaustivamente el tráfico de Internet y eso provoque
>> retardo y menor ancho de banda... digo, por ahí es una pavada... :-)
>
> Es posible, pero la verdad es que desde España no he notado nada raro
> (uso los servidores alemanes).
>
> Mira, estos son los datos en bruto:
>
> ***
> sm01@stt008:~$ wget http://ftp.de.debian.org/debian/dists/testing/main/
> installer-amd64/current/images/netboot/mini.iso
> --2015-12-12 16:41:06--  http://ftp.de.debian.org/debian/dists/testing/
> main/installer-amd64/current/images/netboot/mini.iso
> Resolviendo ftp.de.debian.org (ftp.de.debian.org)... 141.76.2.4
> Conectando con ftp.de.debian.org (ftp.de.debian.org)[141.76.2.4]:80...
> conectado.
> Petición HTTP enviada, esperando respuesta... 200 OK
> Longitud: 32505856 (31M) [application/x-iso9660-image]
> Grabando a: “mini.iso”
>
> 100%[>] 32.505.856  23,5M/
> s   en 1,3s
>
> 2015-12-12 16:41:07 (23,5 MB/s) - “mini.iso” guardado [32505856/32505856]
> ***
>
> :-D
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: [OT] aprender redes con tutoriales

2015-12-03 Por tema juan carlos Rebate
yo decia porque como todo cambiará a ipv6 mejor prender algo mas
actualizado que te sirva, solo es una sugerencia

El día 4 de diciembre de 2015, 4:28, libreydivagante
<libreydivaga...@gmail.com> escribió:
>
>
> El 04/12/15 a las 00:25, juan carlos Rebate escribió:
>>
>> pero eso es demasiado antiguo no? solo habla del kernel 2 y ya esta el
>> 4 (aunque yo  uso 3.16
>>
>
> PERO ES REDES!! IPV4 y TCP y demas comandos RULES!!
>
>
>
>> El día 4 de diciembre de 2015, 4:08, libreydivagante
>> <libreydivaga...@gmail.com> escribió:
>>>
>>>
>>>
>>> El 03/12/15 a las 23:52, juan carlos Rebate escribió:
>>>>
>>>>
>>>> no es exactamente lo que buscas pero quiza pueda ayudarte, lo malo
>>>> esque es de pago es un libro en google play
>>>>
>>>>
>>>> https://play.google.com/store/books/details/Miguel_%C3%81ngel_Palomares_Ortega_Manual_Pr%C3%A1ctico_Serv?id=A14q-FSFehcC
>>>>
>>>
>>>   Muchas gracias! mira -o miren.. Luego de mas de 30 min. mirando pdfs y
>>> video tutoriales para ver a donde me llevaban encontre este Libro que
>>> propone lo mismo que buscaba:
>>>
>>>
>>> http://elpuig.xeill.net/departaments/informatica/fitxers/sistemes-operatius/Guia%20de%20administracion%20de%20redes%20con%20Linux.pdf/view
>>>
>>> -se basa en ubuntu 9.04... no problemo :)-
>>>
>>> P.D.: Sera que el que lo vende en google play tomo material de aqui?
>>> jeje..
>>>
>>>
>>>> El día 4 de diciembre de 2015, 3:11, libreydivagante
>>>> <libreydivaga...@gmail.com> escribió:
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>>
>>>>> El 03/12/15 a las 23:08, Jose Maldonado escribió:
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> El 03/12/15 a las 21:14, libreydivagante escribió:
>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>>>
>>>>>>> hola gente, después de anyos hoy estoy preguntón y pediguenio
>>>>>>> -maldito teclado ingles!-.. bien:
>>>>>>>
>>>>>>> Quería saber si alguien conoce ya sea un pdf o vídeos tutoriales
>>>>>>> para una vez instalada una maquina virtual -o desde un entorno de
>>>>>>> red real- seguir una guía para aprender REDES!! no se.. que empiece
>>>>>>> por ssh, nmap, firewall vpn, servidor dhcp, etc. Con la respectiva
>>>>>>> interactividad entre uno y otro sistema en la misma red; conexión
>>>>>>> puente o punto de acceso, todo eso...
>>>>>>>
>>>>>>> Para que no queden dudas:
>>>>>>>
>>>>>>> BUSCO UN TUTORIAL!! VidEO TuTORIaL para retardados que quieren
>>>>>>> aprender un poco de que pasa en las conexiones!! eso es lo que
>>>>>>> busco!!
>>>>>>>
>>>>>>> Saludos y gracias.
>>>>>>>
>>>>>>> P.D.: Si entiendo que PDFs sobre redes hay a patadas pero estoy
>>>>>>> cansado de leer o que bien esos conocimientos no propongan una
>>>>>>> practica paso a paso... No se, me parecio de repente que debe
>>>>>>> existir alguien que ya haya echo eso.
>>>>>>>
>>>>>>
>>>>>> Para eso esta Google...busca allí no en la lista.
>>>>>>
>>>>>Jose... estoy preguntando si alguien ya conoce un contenido de este
>>>>> tipo,
>>>>> no buscandolo aqui!
>>>>>
>>>>>Gracias por tu onda...
>>>>>
>>>>
>>>
>>
>



Re: [OT] aprender redes con tutoriales

2015-12-03 Por tema juan carlos Rebate
pero eso es demasiado antiguo no? solo habla del kernel 2 y ya esta el
4 (aunque yo  uso 3.16

El día 4 de diciembre de 2015, 4:08, libreydivagante
<libreydivaga...@gmail.com> escribió:
>
>
> El 03/12/15 a las 23:52, juan carlos Rebate escribió:
>>
>> no es exactamente lo que buscas pero quiza pueda ayudarte, lo malo
>> esque es de pago es un libro en google play
>>
>> https://play.google.com/store/books/details/Miguel_%C3%81ngel_Palomares_Ortega_Manual_Pr%C3%A1ctico_Serv?id=A14q-FSFehcC
>>
>
>  Muchas gracias! mira -o miren.. Luego de mas de 30 min. mirando pdfs y
> video tutoriales para ver a donde me llevaban encontre este Libro que
> propone lo mismo que buscaba:
>
> http://elpuig.xeill.net/departaments/informatica/fitxers/sistemes-operatius/Guia%20de%20administracion%20de%20redes%20con%20Linux.pdf/view
>
> -se basa en ubuntu 9.04... no problemo :)-
>
> P.D.: Sera que el que lo vende en google play tomo material de aqui? jeje..
>
>
>> El día 4 de diciembre de 2015, 3:11, libreydivagante
>> <libreydivaga...@gmail.com> escribió:
>>>
>>>
>>>
>>> El 03/12/15 a las 23:08, Jose Maldonado escribió:
>>>>
>>>>
>>>> El 03/12/15 a las 21:14, libreydivagante escribió:
>>>>>
>>>>>
>>>>> hola gente, después de anyos hoy estoy preguntón y pediguenio
>>>>> -maldito teclado ingles!-.. bien:
>>>>>
>>>>> Quería saber si alguien conoce ya sea un pdf o vídeos tutoriales
>>>>> para una vez instalada una maquina virtual -o desde un entorno de
>>>>> red real- seguir una guía para aprender REDES!! no se.. que empiece
>>>>> por ssh, nmap, firewall vpn, servidor dhcp, etc. Con la respectiva
>>>>> interactividad entre uno y otro sistema en la misma red; conexión
>>>>> puente o punto de acceso, todo eso...
>>>>>
>>>>> Para que no queden dudas:
>>>>>
>>>>> BUSCO UN TUTORIAL!! VidEO TuTORIaL para retardados que quieren
>>>>> aprender un poco de que pasa en las conexiones!! eso es lo que
>>>>> busco!!
>>>>>
>>>>> Saludos y gracias.
>>>>>
>>>>> P.D.: Si entiendo que PDFs sobre redes hay a patadas pero estoy
>>>>> cansado de leer o que bien esos conocimientos no propongan una
>>>>> practica paso a paso... No se, me parecio de repente que debe
>>>>> existir alguien que ya haya echo eso.
>>>>>
>>>>
>>>> Para eso esta Google...busca allí no en la lista.
>>>>
>>>   Jose... estoy preguntando si alguien ya conoce un contenido de este
>>> tipo,
>>> no buscandolo aqui!
>>>
>>>   Gracias por tu onda...
>>>
>>
>



Re: [OT] Re: convertir trafico udp multicast en unicast

2015-12-03 Por tema juan carlos Rebate
repito por enesima vez el formato ya está desactvado, he investigado y
algunos del grupo de soporte google se quejan de que no funciona
correctamente, respeco a los datos ya te los di, dije lo que pone en
statatus dije el error que me fanza no se que mas datos quieres, lo
que si he de decir esque ayer por casualidad se me ocurrió probar esto
por cable y no por wifi, por cable si me acepta la conexión y me carga
la reproducción, el status me indica un cliente activo (por cable
solamente), pero udpxy no hace su trabajo ya que me sigue apareciendo
codificado (pixelado en gris) además de que la red se satura cuando no
debe

El día 2 de diciembre de 2015, 15:06, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Mon, 30 Nov 2015 19:38:57 +0100, juan carlos Rebate escribió:
>
>> y te dije en su dia que ese fue el ultimo consultado por mi antes de
>> venir aqui
>
> Y después de tantos correos sigues sin:
>
> 1/ Mandar los correos con formato texto plano.
> 2/ Responder sin hacer top-posting.
> 3/ Enviar los datos que te pido.
>
> Me pregunto si realmente tienes interés alguno en resolver tu problema
> con udpxy.
>
>> leelo y que? viste la foto? tambien es mentira?
>
> ¿Qué foto?
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: [OT] Re: convertir trafico udp multicast en unicast

2015-12-03 Por tema juan carlos Rebate
el formato estava ya quitado, mande un correo a soporte de google
diciendo que no funcionaba y me respondieron que si efectivamente no
funcionaba y que me harian pruebas (aun no respondieron), la foto
recuerdas que dijiste que si se podia mandar a la lista? pues la mande
cuando te puse el link del articulo del angrytechnical
, vlc dice directamnete que no puede abrir
http://192.168.1.43:4022/rtp/192.168.1.43:8080 que vaya al registro
pero no se donde lo gurda, pero con ffplay si lo qbre (por cable
solamente), seguro quieres todos los datos que tira? ya que ocupan
media pagina pero el que interesa el el error 401 por eso mande la
foto

El día 3 de diciembre de 2015, 19:23, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
> El Thu, 03 Dec 2015 19:10:19 +0100, juan carlos Rebate escribió:
>
> (corrijo el top-posting)
>
>> El día 2 de diciembre de 2015, 15:06, Camaleón <noela...@gmail.com>
>> escribió:
>>> El Mon, 30 Nov 2015 19:38:57 +0100, juan carlos Rebate escribió:
>>>
>>>> y te dije en su dia que ese fue el ultimo consultado por mi antes de
>>>> venir aqui
>>>
>>> Y después de tantos correos sigues sin:
>>>
>>> 1/ Mandar los correos con formato texto plano.
>>> 2/ Responder sin hacer top-posting.
>>> 3/ Enviar los datos que te pido.
>>>
>>> Me pregunto si realmente tienes interés alguno en resolver tu problema
>>> con udpxy.
>>>
>>>> leelo y que? viste la foto? tambien es mentira?
>>>
>>> ¿Qué foto?
>
>> repito por enesima vez el formato ya está desactvado, he investigado y
>> algunos del grupo de soporte google se quejan de que no funciona
>> correctamente,
>
> Claro que funciona correctamente, simplemente hay que activarlo como has
> hecho en este correo (¡por fin!).
>
>> respeco a los datos ya te los di, dije lo que pone en statatus dije el
>> error que me fanza no se que mas datos quieres,
>
> Quiero que pongas los datos con copia/pega, no que lo cuentes de memoria
> para evitar posibles interpretaciones erróneas. Y no, aún no has enviado
> los datos que te pedía.
>
>> lo que si he de decir esque ayer por casualidad se me ocurrió probar
>> esto por cable y no por wifi, por cable si me acepta la conexión y me
>> carga la reproducción, el status me indica un cliente activo (por cable
>> solamente), pero udpxy no hace su trabajo ya que me sigue apareciendo
>> codificado (pixelado en gris) además de que la red se satura cuando no
>> debe
>
> Bueno, pues ya has avanzado algo y sabes que udpxy funciona y está bien
> configurado. Prueba a cargar el flujo con una aplicación distinta de
> ffplay (VLC, por ejemplo). Recuerda que es una aplicación en estado de
> desarrollo "beta", si ves que no funciona puedes probar con otra.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>



Re: [OT] aprender redes con tutoriales

2015-12-03 Por tema juan carlos Rebate
no es exactamente lo que buscas pero quiza pueda ayudarte, lo malo
esque es de pago es un libro en google play
https://play.google.com/store/books/details/Miguel_%C3%81ngel_Palomares_Ortega_Manual_Pr%C3%A1ctico_Serv?id=A14q-FSFehcC

El día 4 de diciembre de 2015, 3:11, libreydivagante
 escribió:
>
>
> El 03/12/15 a las 23:08, Jose Maldonado escribió:
>>
>> El 03/12/15 a las 21:14, libreydivagante escribió:
>>>
>>> hola gente, después de anyos hoy estoy preguntón y pediguenio
>>> -maldito teclado ingles!-.. bien:
>>>
>>> Quería saber si alguien conoce ya sea un pdf o vídeos tutoriales
>>> para una vez instalada una maquina virtual -o desde un entorno de
>>> red real- seguir una guía para aprender REDES!! no se.. que empiece
>>> por ssh, nmap, firewall vpn, servidor dhcp, etc. Con la respectiva
>>> interactividad entre uno y otro sistema en la misma red; conexión
>>> puente o punto de acceso, todo eso...
>>>
>>> Para que no queden dudas:
>>>
>>> BUSCO UN TUTORIAL!! VidEO TuTORIaL para retardados que quieren
>>> aprender un poco de que pasa en las conexiones!! eso es lo que
>>> busco!!
>>>
>>> Saludos y gracias.
>>>
>>> P.D.: Si entiendo que PDFs sobre redes hay a patadas pero estoy
>>> cansado de leer o que bien esos conocimientos no propongan una
>>> practica paso a paso... No se, me parecio de repente que debe
>>> existir alguien que ya haya echo eso.
>>>
>>
>> Para eso esta Google...busca allí no en la lista.
>>
>  Jose... estoy preguntando si alguien ya conoce un contenido de este tipo,
> no buscandolo aqui!
>
>  Gracias por tu onda...
>



Re: [OT] Re: convertir trafico udp multicast en unicast

2015-11-30 Por tema juan carlos Rebate
y te dije en su dia que ese fue el ultimo consultado por mi antes de venir
aqui leelo y que? viste la foto? tambien es mentira?

El 30 de noviembre de 2015, 19:35, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:

> El Mon, 30 Nov 2015 19:32:27 +0100, juan carlos Rebate escribió:
>
> > para que veas que sigo tutoriales y no me los invento
> > https://angrytechnician.wordpress.com/2012/07/31/converting-your-
> multicast-iptv-freeview-to-http-unicast-using-udpxy/
> > hacen exactamente lo mismo que yo
>
> A buenas horas... ese es el primer enlace que te pasé.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: [OT] Re: convertir trafico udp multicast en unicast

2015-11-30 Por tema juan carlos Rebate
para que veas que sigo tutoriales y no me los invento
https://angrytechnician.wordpress.com/2012/07/31/converting-your-multicast-iptv-freeview-to-http-unicast-using-udpxy/
hacen exactamente lo mismo que yo

El 30 de noviembre de 2015, 18:53, juan carlos Rebate <nerus...@gmail.com>
escribió:

> creo te haces el remolón no? en los primeros correos dije que usé la
> opción eliminar formato para dehabilitarlo pero aun sigue, los tutoriales
> que distes te dije que no funcionan sigue dando no autorizado (en ffplay)
> todos los tutoriales en la red dicen lo mismo que yo hago e incluso la
> página del man udpxy que es poner la ip del proxy+puerto/ip del servidor
> multicast+puerto y listo pero me da no autorizado, no se que mas quieres
> que te diga no puedo dar mas resultado porque no hay resultados que
> mostrar, en cuanto al estatus en el correo anterior te puse que el servidor
> funciona, aceptando clientes en 192.168.1.43:4022 dirección multiast
> 192.168.1.43 clientes activos 0 no se que mas quieres
>
> El 30 de noviembre de 2015, 17:30, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:
>
>> El Mon, 30 Nov 2015 01:17:26 +0100, juan carlos Rebate escribió:
>>
>> Corrijo el html y el top-posting.
>>
>> > El 29 de noviembre de 2015, 15:41, Camaleón <noela...@gmail.com>
>> > escribió:
>>
>> (...)
>>
>> >> > en cuanto al texto plano en webmail no existe formato plano, soloo
>> >> > existe eliminar formato,
>> >>
>> >> Pues esa es la opción ¿no has leído las instrucciones que te envié?
>> >>
>> >> > si me decis donde enviar capturas las mando.
>> >>
>> >> Puedes:
>> >>
>> >> 1/ Adjuntar un archivo en el emnsaje y enviarlo a la lista
>> >>
>> >> 2/ Puedes usar cualquier servidor online de almacenamiento de imágenes
>> >> como www.picpaste.com y enviar el enlace a la lista
>> >>
>> >> En cuanto a tu problema con udpxy ya te he comentado las pruebas que
>> >> puedes hacer.
>>
>> > no hay truco que encontrar ya que no hay opciones para elminarlo,
>>
>> Eso es simplemente falso.
>>
>> > si me das la direccion para agregar fotos o videos a la lista /ya que
>> > no voy a enviarla a esta no sea que no se permita),
>>
>> Se permite, y ya te mandé un enlace donde puedes subir las fotos.
>>
>> > y creo no vamos a avanzar si no entiendes lo que 1uiero hacer,
>>
>> (...)
>>
>> Ya te he respondido a eso, pero no dices qué resultado obtienes. Si no
>> das los detalles que se te piden poco más se puede hacer :-(
>>
>> Saludos,
>>
>> --
>> Camaleón
>>
>>
>


Re: [OT] Re: convertir trafico udp multicast en unicast

2015-11-30 Por tema juan carlos Rebate
creo te haces el remolón no? en los primeros correos dije que usé la opción
eliminar formato para dehabilitarlo pero aun sigue, los tutoriales que
distes te dije que no funcionan sigue dando no autorizado (en ffplay) todos
los tutoriales en la red dicen lo mismo que yo hago e incluso la página del
man udpxy que es poner la ip del proxy+puerto/ip del servidor
multicast+puerto y listo pero me da no autorizado, no se que mas quieres
que te diga no puedo dar mas resultado porque no hay resultados que
mostrar, en cuanto al estatus en el correo anterior te puse que el servidor
funciona, aceptando clientes en 192.168.1.43:4022 dirección multiast
192.168.1.43 clientes activos 0 no se que mas quieres

El 30 de noviembre de 2015, 17:30, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:

> El Mon, 30 Nov 2015 01:17:26 +0100, juan carlos Rebate escribió:
>
> Corrijo el html y el top-posting.
>
> > El 29 de noviembre de 2015, 15:41, Camaleón <noela...@gmail.com>
> > escribió:
>
> (...)
>
> >> > en cuanto al texto plano en webmail no existe formato plano, soloo
> >> > existe eliminar formato,
> >>
> >> Pues esa es la opción ¿no has leído las instrucciones que te envié?
> >>
> >> > si me decis donde enviar capturas las mando.
> >>
> >> Puedes:
> >>
> >> 1/ Adjuntar un archivo en el emnsaje y enviarlo a la lista
> >>
> >> 2/ Puedes usar cualquier servidor online de almacenamiento de imágenes
> >> como www.picpaste.com y enviar el enlace a la lista
> >>
> >> En cuanto a tu problema con udpxy ya te he comentado las pruebas que
> >> puedes hacer.
>
> > no hay truco que encontrar ya que no hay opciones para elminarlo,
>
> Eso es simplemente falso.
>
> > si me das la direccion para agregar fotos o videos a la lista /ya que
> > no voy a enviarla a esta no sea que no se permita),
>
> Se permite, y ya te mandé un enlace donde puedes subir las fotos.
>
> > y creo no vamos a avanzar si no entiendes lo que 1uiero hacer,
>
> (...)
>
> Ya te he respondido a eso, pero no dices qué resultado obtienes. Si no
> das los detalles que se te piden poco más se puede hacer :-(
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


Re: [OT] Re: convertir trafico udp multicast en unicast

2015-11-29 Por tema juan carlos Rebate
no hay truco que encontrar ya que no hay opciones para elminarlo, si me das
la direccion para agregar fotos o videos a la lista /ya que no voy a
enviarla a esta no sea que no se permita), y creo no vamos a avanzar si no
entiendes lo que 1uiero hacer, udpxy no es para usarlo con el navegador
sino con ffplay, todos los manuales indican que se debe indicar la url del
proxy+ el puerto/url del servidor+puerto por lo tanto seria asi ffplay -i
http://192.168.1.43:4022/rtp://192.168.1.43:8080, en cuanto al estatus me
pone id del proceso 3552 aceptando clientes en 0.0.0.0, como eso me parecio
raro he abierto el man de udpxy con man udpxy y me he colocado los comandos
-a y -m en eth0 asi ahora en aceptando clientes indica 192.168.1.43:4022 y
en direccion multicast la misma pero sin puerto, segun esto con eso deberia
funcionar y me indica lo mismo 401 error (en ffplay)

El 29 de noviembre de 2015, 15:41, Camaleón <noela...@gmail.com> escribió:

> El Fri, 27 Nov 2015 22:39:09 +0100, juan carlos Rebate escribió:
>
> Vuelvo a corregir el formato html, parece que te cuesta encontrarle el
> truco ¿eh?.
>
> > en una cienaga te moveras tu, quiza tu gps no sepa guiarte,
>
> No sé, yo veo esto un poco empantanado, con movimiento lento.
>
> > la url no es rara
>
> Lo es, al menos no sigue el formato que indican en los manuales.
>
> > ya que si lees el mensaje 1 dije que tanto ffmpeg como udpxy está
> > en la misma maquina tanto que dices que no leo mira tu lo que yo
> > explico, por ello la url tiene que ser esa ffplay -i
> > http://192.168.1.43:4022/rtp:/192.168.1.43:8080
>
> ¿Esa es la URL que pones en el navegador? Si es así, sigue siendo "rara".
>
> > ya que si no intento usar el proxy si conecta pero se ve codificado
> > (normal) pero es raro que SIGUIENDO LOS PASOS me de error y es curiosos
> > que ninguna web hable de mi fallo,
>
> No dudo que el programa esté funcionando pero esa URL no parece correcta
> por lo que es normal que te devuelva un error 404.
>
> > en cuanto al texto plano en webmail no existe formato plano, soloo
> > existe eliminar formato,
>
> Pues esa es la opción ¿no has leído las instrucciones que te envié?
>
> > si me decis donde enviar capturas las mando.
>
> Puedes:
>
> 1/ Adjuntar un archivo en el emnsaje y enviarlo a la lista
>
> 2/ Puedes usar cualquier servidor online de almacenamiento de imágenes
> como www.picpaste.com y enviar el enlace a la lista
>
> En cuanto a tu problema con udpxy ya te he comentado las pruebas que
> puedes hacer.
>
> Saludos,
>
> --
> Camaleón
>
>


  1   2   3   4   5   6   7   >