Re: proxy

2014-03-10 Por tema Walter Herrera
Hola! quizas el problema sea que en el FW que tienes, esta habilitado
para ello, deberias agregar una regla (si es que tu lo administras)
que solo el proxy tenga salida a internet, asi los usuarios no podran
navegar sin proxy.

Saludos.
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El día 10 de marzo de 2014, 14:34, benson mafa...@yahoo.com.ar escribió:
 Tengo configurado un servidor proxy al cual si bien se podria decir que
 funciona bien, yo
 diria que no, dado que los usuarios acceden igual a internet por mas que no
 habiliten
 el servidor proxy en su browser y la idea es que justamente naveguen solo
 pasando
 por el proxy.

 Gracias.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
https://lists.debian.org/CA+3JF+GYNYRxLSKB2LTqEHw8P26_KKYBbWHMx5D1cYgR=xx...@mail.gmail.com



Re: Transferir sist operativo a una memoria flash desde Linux

2014-02-12 Por tema Walter Herrera
nunca proble con un windows, pero generalmente uso dd para volvar una
iso a un flash o pendrive:

# dd if=/home/usuario/archivo.iso of=/dev/sdX bs=4096

if es el origen (el iso) y of el destino (el flash en si, no la
particion en ella)

saludos.
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El día 12 de febrero de 2014, 11:40,  l...@ida.cu escribió:
 Buenos días a todos.

 Normalemnte yo hago booteable una memoria con sistema Linux con Unetbootin y
 es lo mejor, muy bueno.

 Pero que software puedo usar desde Linux Debian para transferir sistema
 Windows a una memoria flash o pendrive ??

 Me pueden recomendar alguno ??


 agradeciendo a todos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/2790e3110108b5916ad8b883eb8ee...@ida.cu



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+3JF+HnqCDWeR=QnMkvvJGt1qA6fSëasflnhwttqdrx5...@mail.gmail.com



problemas con ftp en internet explorer via squid.

2014-02-04 Por tema Walter Herrera
Hola a todos, estoy teniendo el siguiente inconveniente, tengo montado
esquid3 en debian 7 wheezy, la navegacion se permite a traves de la
validacion la hace contra un active directory, no puedo quejarme, anda
todo muy bien a la hora de la navegacion http, el problema surge con
ftp con autenticacion, pero solo en internet explorer (vaya
casualidad) desde otros navegadores, pongo en la barra de direcciones,
ftp://ftp.domain.com, salta el popup para la autenticacion y entro
normalmente, pero esto no ocurre con internet explorer (6,7 y 8) el
popup no salta y da un error de que no puede enviar un comando ftp
para la autenticacion, pero si en la barra de direcciones pongo
user:pass@ftp://domain.com entra sin problemas... alguna idea, supongo
que debere tocar algo en squid, aviso que ese domain y esa ip tiene un
allow en always_direct.

saludos y gracias.


Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


-- 
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+3jf+f8pwdutxxolwhcnygphpdt0uwkwbqmdcqlkxckbj6...@mail.gmail.com



Re: problemas con ftp en internet explorer via squid.

2014-02-04 Por tema Walter Herrera
muchas gracias! lo reviso entonces.
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El día 4 de febrero de 2014, 14:13, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 El Tue, 04 Feb 2014 14:38:41 -0200, Walter Herrera escribió:

 Hola a todos, estoy teniendo el siguiente inconveniente, tengo montado
 esquid3 en debian 7 wheezy, la navegacion se permite a traves de la
 validacion la hace contra un active directory, no puedo quejarme, anda
 todo muy bien a la hora de la navegacion http, el problema surge con
 ftp con autenticacion, pero solo en internet explorer (vaya
 casualidad) desde otros navegadores, pongo en la barra de direcciones,
 ftp://ftp.domain.com, salta el popup para la autenticacion y entro
 normalmente, pero esto no ocurre con internet explorer (6,7 y 8) el
 popup no salta y da un error de que no puede enviar un comando ftp
 para la autenticacion, pero si en la barra de direcciones pongo
 user:pass@ftp://domain.com entra sin problemas... alguna idea, supongo
 que debere tocar algo en squid, aviso que ese domain y esa ip tiene un
 allow en always_direct.

 Parece que es un problema (re)conocido, revisa este hilo:

 Can't access non-anymous FTP via Internet Explorer
 http://squid-web-proxy-cache.1019090.n4.nabble.com/Can-t-access-non-anymous-FTP-via-Internet-Explorer-td1038670.html

 P.S. Navegar hoy en día con esas versiones de IE es completamente temerario 
 :-/

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2014.02.04.17.14...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+3JF+FVJFz8kOuUPq4F=k0+w47ov-uavklnxjyc++o8gg0...@mail.gmail.com



Re: Compartir Impresoras a PC en Windows

2014-01-22 Por tema Walter Herrera
pero, tu la quieres agregar en windows? si es asi, te recomiendo
alguna lista de windows o busca por internet que hay mucha
informacion, aunque si es windows 7 deberia instalarla con windows
update... bueno, si la quieres instalar en linux, ahi si te podremos
ayudar.

saludos.
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El día 22 de enero de 2014, 11:51, Ismael L. Donis Garcia
ism...@citricos.co.cu escribió:
 - Original Message - From: Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com
 To: debian-user-spanish debian-user-spanish@lists.debian.org
 Sent: Wednesday, January 22, 2014 9:26 AM
 Subject: Re: Compartir Impresoras a PC en Windows


 El día 22 de enero de 2014, 15:18, Santiago José López Borrazás
 sjlop...@gmail.com escribió:

 El 22/01/14 14:56, Ismael L. Donis Garcia escribió:

 Tengo configurada una impresora HP Officejet 6310 que deseo compartir
 para
 PC en Windows 7 la usen por la red.

 Cual sería la forma más fácil de realizar esta operación?


 Compartirla con Cups. Al menos, yo hace tiempo hacía lo mismo, pero con
 otra
 impresora. ¡Y no hay ningún problema en hacerla! :)

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.


 Encender la impresora y el pc y conectarl eun cable de red.


 Eso lo tengo, pero como no tengo el disco de instalación cuando digo agregar
 impresora de red no aparece y no se como direccionarla.

 Saludos
 
 | ISMAEL |
 




 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/fa013bd6ea0a42a3954cce1d30f06...@natio.co.cu



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+3jf+fyvxzc-k5s2dx6c1hkt-wxbf5ww2pvdtqpcg_3dwa...@mail.gmail.com



Re: cosulta de aplicacion torrent

2013-12-10 Por tema Walter Herrera
en mi caso, uso deluge y va de maravillas, la recomiendo.

saludos.
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 10 de diciembre de 2013 17:22, Maykel Franco
maykeldeb...@gmail.com escribió:

 El 10/12/2013 18:18, Fabián Bonetti mama21m...@riseup.net escribió:



 On Tue, 10 Dec 2013 13:05:24 -0400
 l...@ida.cu wrote:



 Rtorrent o Deluge

 Saludos



















 --
 Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina

 Yo uso ktorrent en kde y es una maravilla. Tiene un monton de plugins
 utiles.

 Saludos.


--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/ca+3jf+hdqsb681qze4uhkn23cody4o5c+rwrwrlwebtvfeu...@mail.gmail.com



Re: Configuración de bonding

2013-11-21 Por tema Walter Herrera
buenas, yo lo tengo configurado asi:

iface bond0 inet static
address 192.168.56.144
netmask 255.255.255.0
gateway 192.168.56.1
slaves eth2 eth3
bond_mode balance-rr
bond_miimon 100
bond_downdelay 100
bond_updelay 100

ademas de tener instalados los paquetes adecuados y los modulos cargados.

Saludos.
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 21 de noviembre de 2013 11:13, Mauro Antivero
mauro.antiv...@gmail.com escribió:
 El 21/11/13 00:17, Walter O. Dari escribió:

 Hola Mauro...

 El 20/11/13 19:06, Mauro Antivero escribió:

 Estimados, estoy tratando de armar dos bonding entre dos placas de red
 por un lado (eth1 y eth2) y otras dos por el otro (eth3 y eth4) en un
 equipo con Debian Wheezy 7.1. La siguiente es mi configuración de
 /etc/network/interfaces:

 auto lo
 iface lo inet loopback

 # Bonding entre la eth1 y la eth2

 auto bond0
 iface bond0 inet static
  address 192.168.0.100
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.0.255
  gateway 192.168.0.1
  slaves eth1 eth2

 # Bonding entre la eth3 y la eth4

 auto bond1
 iface bond1 inet static
  address 192.168.0.101
  netmask 255.255.255.0
  broadcast 192.168.0.255
  gateway 192.168.0.1
  slaves eth3 eth4

 (...)

 Osea que algo raro está pasando pero no logro darme cuenta de que. Se
 les ocurre a ustedes qué puede estar pasando?


 Yo lo tengo configurado un poco distinto al interfaces, tengo 3 servidores
 con 2 tarjetas gigabit cada uno, configurados así...

 auto bond0
 iface bond0 inet static
 address 192.168.0.4
 netmask 255.255.255.0
 network 192.168.0.0
 gateway 192.168.0.1
 up /sbin/ifenslave bond0 eth2
 up /sbin/ifenslave bond0 eth1
 dns-nameservers 192.168.0.1

 Probé configurarlo así y sigo teniendo el mismo error:


 ifdown bond0
 ifdown: interface bond0 not configured

 ifup bond0
 RTNETLINK answers: File exists
 Failed to bring up bond0.

 Alguna idea?

 Saludos, Mauro.



 Saludos y muchas gracias.


 Saludos,

 Mauro.





 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/528deac2.9080...@gmail.com



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+3JF+Hx_BwAavFZzu=fnbj2s10dwzcpwgl55dhs97ps0aa...@mail.gmail.com



Re: Problemas de Volumen en mi Debian 6

2013-11-21 Por tema Walter Herrera
fijate como estan en alsamixer, en una consola ejecuta


$ alsamixer

de ahi podes controlar el volumen.

Saludos.


Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 21 de noviembre de 2013 14:00,  acade...@pinarte.cult.cu escribió:
 Hola lista. A la hora de reproducir multimedia en mi Debian 6 el volumen
 es muy bajo. Intenté en el icono de volumen poniéndolo al máximo, pero no
 resuelvo nada. Quisiera saber otra forma para poner al máximo el volumen
 de mi Debian 6.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/54699.10.0.1.2.1385042445.squir...@www.correo.pinarte.cult.cu



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+3JF+F9vksi0SYt0fMvNeFy+px=qw3wzce5z8cxtrofctg...@mail.gmail.com



Re: [OT] Chuminadas... (era: Servidor Debian. KVM - LAMP - Torrents - FTP - SSH - etc.)

2013-11-20 Por tema Walter Herrera
Bien, estoy de acuerdo, no llegaremos a un acuerdo, dejemos la lista para
lo que es, despejar dudas tecnicas, claro, siempre que no se convierta en
un foro.

Saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 19 de noviembre de 2013 18:31, consultorconsul...@openmailbox.orgescribió:

  On 19/11/13 09:55 AM, Walter Herrera wrote:

 Consultor, solo estoy diciendo que a ciegas no podemos ayudar a nadie, si
 te dicen, quiero hacer esto esto y esto, no le veo el sentido de preguntar
 eso, no es edificante ni para el que pregunta ni para el que responde, para
 mi es mucho mejor preguntar, hice esto, esto y me falla esto y esto,
 entonces, ahi si se forma un buen feedback de intercambio de conocimiento y
 prendizaje mutuo, por lo menos ese es mi humilde punto de vista, pero como
 es una lista libre, vos sos libre de hacerle las coas a los demas y yo soy
 libre de tratar que aprendamos todos.

  Saludos.


  Walter Herrera
 Servicios informaticos
 software Libre.


 Gracias por responder Walter.
 No pretendo que se cree un hilo interminable y sin beneficio para los
 usuarios de esta lista. Pero, es que desde hace ya un buen rato, veo que
 enfatizan en cosas que no son aplicables a las Listas Debian;

 1. hablan de ayudar y eso provoca, que el que se imagina que ayuda; le
 ponga el fierro al que supuestamente esta ayudando. Por eso, le exige
 claridad y cualquier cosa que se le ocurra; propio de una cultura
 Autoritaria. Si compartimos, eso no sucederia; debido a que responde el que
 quiera y entienda la pregunta. Los demas, no responderiamos por obligacion
 y tampoco exigiriamos nada.

 2. alguien hace una pregunta cualquiera, y se le pide que defina cualquier
 cosa, que se les ocurre. Cuando todos tenemos derecho a NO responder y alli
 acaba el asunto. No hay ninguna razon para responder a todo por obligacion
 o por mantener una posicion, o llamar la atencion de los demas. A lo que no
 tenemos ningun derecho, es a decirle a los demas que es lo que deben hacer.
 Y esto sucede a diario, quizas por nuestro bajo nivel de educacion o
 nuestra sub-cultura autoritaria.

 3. un usuario, hace una pregunta concreta y recibe decenas de respuestas
 inconcretas e inutiles. Esto hace los hilos kilometricos y sin sentido. Hay
 quien envia varios correos con si o no o +1 y asi un largo etc. Cuando
 la idea de las listas; es enviar el menor numero de mensajes concisos y al
 punto.

 En fin, como dije antes, ya veremos que ocurre.

 Gracias de nuevo.
 PD:
 Borrastes lo que yo habia escrito, asi que te respondo un poco a ciegas.



Re: Sobre conf. de Squid para aumentar la velocidad

2013-11-20 Por tema Walter Herrera
Ya que tienes buen storage, yo subiria un poco el tamaño del cache y
revisaria que este no este lleno, quizas ese sea el factor de la
lentitud, hasta te diria que haria un fs especifico para ese fin, con
xfs :)

En la Wiki de squid hay un apartado para el performace de squid, en la
seccion Performance Tuning


http://wiki.squid-cache.org/SquidFaq

Cualquier cosa comentas.

Saludos.
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 20 de noviembre de 2013 17:17, joel j...@ecoimpex.com.cu escribió:
 Hola colegas

 Tenia un pc con debian squeeze version 6.0.1a con squid instalado y iptables
 por cortafuegos. Era un Intel(R) Core(TM)2 CPU 6320  @ 1.86GHz
 con 3 gb de Ram, un Hdd de 1 tb
 Ahora instale un intel(R) Core(TM) i3-2100 CPU @ 3.10GHz con 3gb de Ram, un
 Hdd de 1 tb

 tengo en el squid esta conf

 cache_mem 1024 MB
 cache_dir ufs /home/micache/ 1024 16 256


 A mi criterio ahora con una pc mejor esta mas lento.
 No me queda claro como jugar con estos parámetros para buscar mas velocidad,
 si alguien me da una idea estoy necesitando claridad al respecto.


 --
 Saludos

 --
   0ooo
   ooo0(   )
   (   )) /
\ ((_/
 \_)
 ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø
   Joel  Ventura Castillo
  Admin. de Red
   Empresa Importadora - Exportadora ILECO
  Dir.: O' Relly No. 152 e/ San Ignacio y Mercaderes,
Habana Vieja, Cuba.
E-Mail: j...@ecoimpex.com.cu
Teléf.: 8625081 al 84, Ext. 156
 ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø¤º°`°º¤ø,¸¸,ø


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/528cee9...@ecoimpex.com.cu



--
To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact listmas...@lists.debian.org
Archive: 
http://lists.debian.org/CA+3JF+Evj-p4LH2piVCRXfZp=Ppe7M=_ojpnkvqmctijnvx...@mail.gmail.com



Re: [OT] Chuminadas... (era: Servidor Debian. KVM - LAMP - Torrents - FTP - SSH - etc.)

2013-11-19 Por tema Walter Herrera
No lo tomes a mal Juan, yo he hecho eso mismo que quieres hacer, con el
mismo hardware practicamente y todo sin recurrir a la lista, solo tenes que
tener bien en claro que es lo que queres montar a ver, dos paginas y
blablabla, osea, un webserver, ya sea apache, nginx o lighthttpd, como
necesitas mas de un dominio, tiene que usar v-host en tu webserver, para
redirgirlos con un dns, y asi con todo lo que necesitas, ahora una vez que
tienen en claro que quieres hacer busca lo que tenes que hacer, vamos, que
hay mucha informacion al respecto, y muy variada, haz probado alguna
variante? porque como siempre digo, para llegar a saber antes hay que
probar.

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 19 de noviembre de 2013 16:03, Juanjawif...@gmail.com escribió:

 Oye niña, lo que me interesaria seria que si te interesa respondieras
 lo que uno consulta, y no pelotudeces que no vienen al caso.

 Me decis que investigue, cuando llevo dos semanas tratando de
 encontrar al coherente que leer, y en un sitio dice hacer A B C y D
 porque X y Z no sirven y en el de abajo dice Si haces A B C y D no
 tendras resultado, pero con X Y Z tu vida está solucionada

 Entonces decidi consultar acá (y lo repito por vez numero 5) alguien

 El día 19 de noviembre de 2013 12:57, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
  El Tue, 19 Nov 2013 13:48:21 -0200, Juan escribió:
 
  Por mucho grito que des no voy a dejar de decirte lo que haces mal ni a
  dejar de corregirlo, lo siento.
 
  El día 19 de noviembre de 2013 12:36, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
 
  (...)
 
  Supongo que no querrás que te digamos cómo instalar paso a paso todos
  los servicios que necesitas ¿no? :-)
 
  Se ve que no soy muy claro al escribir, no se me entiende parece, dije
  y lo puse expresamente porque sabia que iban a decirme algo como esto,
 
  (...)
 
  Normal... y te lo vuelvo a repetir ¿no querrás que te digamos qué es lo
  que tienes que instalar, verdad?
 
  Investiga un poco, hombre, revisa tus necesidades y requerimientos y
  cuando tengas una idea definida de lo que buscas y hayas descartado
  algunas aplicaciones ya podrás preguntar algo más concreto ;-)
 
  te contesto al privado y a la lista. En TOP posting y A LOS GRITOS!!!
 
  ME TENES LAS BOLAS LLENAS CAMALEON!
 
  (...)
 
  Oye niño, a mí no me grites :-/
 
  Si no te gusta/interesa mi opinión, ya sabes lo que tienes que hacer.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.19.15.57...@gmail.com
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cafa+n8odjdhnmvuzm8gxwy5krh0gfsqrxuukuo5hw6qz4jh...@mail.gmail.com




Re: [OT] Chuminadas... (era: Servidor Debian. KVM - LAMP - Torrents - FTP - SSH - etc.)

2013-11-19 Por tema Walter Herrera
Consultor, solo estoy diciendo que a ciegas no podemos ayudar a nadie, si
te dicen, quiero hacer esto esto y esto, no le veo el sentido de preguntar
eso, no es edificante ni para el que pregunta ni para el que responde, para
mi es mucho mejor preguntar, hice esto, esto y me falla esto y esto,
entonces, ahi si se forma un buen feedback de intercambio de conocimiento y
prendizaje mutuo, por lo menos ese es mi humilde punto de vista, pero como
es una lista libre, vos sos libre de hacerle las coas a los demas y yo soy
libre de tratar que aprendamos todos.

Saludos.


Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 19 de noviembre de 2013 17:29, Juanjawif...@gmail.com escribió:

 El día 19 de noviembre de 2013 13:13, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
  El Tue, 19 Nov 2013 14:06:32 -0200, Juan escribió:
 
  Te corrijo el top-posting y tranquilo, que este será el último correo
  tuyo que responda porque te vas a la lista negra pero ya.
 
  El día 19 de noviembre de 2013 12:57, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
 
  (...)
 
  te contesto al privado y a la lista. En TOP posting y A LOS GRITOS!!!
 
  ME TENES LAS BOLAS LLENAS CAMALEON!
 
  (...)
 
  Oye niño, a mí no me grites :-/
 
  Si no te gusta/interesa mi opinión, ya sabes lo que tienes que hacer.
 
  Oye niña, lo que me interesaria seria que si te interesa respondieras lo
  que uno consulta, y no pelotudeces que no vienen al caso.
 
  (...)
 
  Te he contestado y sigues pidiendo que la gente *haga tu trabajo*. Lo
  siento pero tu pregunta es tan vaga e imprecisa que no da para más.

 VOS SOS CIEGA O NO SABES LEER? no pido que nadie haga ningun
 trabajo, solo que me recomendien (si les interesa) qué leer, nada más
 que eso

 Evidentemente te enceguese el top posting, el html o no se que, pero
 no lees lo que uno escribe, asi no tiene sentido seguir intentando que
 comprendas


 
  Sé más específico en lo que necesitas porque hay *cientos* de programas
  para hacer lo que buscas, y no, no te los voy a enumerar uno a uno,
  faltaría más.
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.11.19.16.13...@gmail.com
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/cafa+n8rshomqphuf2hoy4km_6ppjdendtk_9mvdb6_ter_...@mail.gmail.com




Re: [OT] Chuminadas... (era: Servidor Debian. KVM - LAMP - Torrents - FTP - SSH - etc.)

2013-11-19 Por tema Walter Herrera
Juan, creo que es bueno empezar de nuevo, yo hice eso mismo que tu querias,
me llevo su tiempo, no segui ninguna guia en particular, tome muchas cosas
de muchos lugares, que de apache por aca, que de dns por aca, que justo
estaba haciendo un curso para la certificacion LPI, como ninguna guia en si
cumplia mis necesidades, apele a algo que tengo que se llama, ganas de
buscar soluciones, probe y probe, y fui buscando cada problema por
particular, no hay niguna guia que te diga, hace esto, te vas a encontrar
con este error, solucionalo de esta forma, admito que el camino que tome es
el mas tedioso, pero es el que mejor resultado tiene, no puedo pasarte un
link y decir, hace eso que todo va a andar joya, porque es mentira, te
puedo decir, Que probaste? ah probaste esto y te dio ese problema, entonces
podes intentar esto. Quizas fue planteado de mala manera, pero con buenas
intenciones. Consejo, es mejor ser curioso que buen lector.

Suerte en tu emprendimiento y tratare de ayudarte, en cuento se presenten
los problemas.

Saludos.


Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 19 de noviembre de 2013 18:02, Juanjawif...@gmail.com escribió:

 El día 19 de noviembre de 2013 14:55, Walter Herrera
 wherr...@ambystoma.com.ar escribió:
  Consultor, solo estoy diciendo que a ciegas no podemos ayudar a nadie,
 si te
  dicen, quiero hacer esto esto y esto, no le veo el sentido de preguntar
 eso,
  no es edificante ni para el que pregunta ni para el que responde, para
 mi es
  mucho mejor preguntar, hice esto, esto y me falla esto y esto, entonces,
 ahi
  si se forma un buen feedback de intercambio de conocimiento y prendizaje
  mutuo, por lo menos ese es mi humilde punto de vista, pero como es una
 lista

 Separo acá porque lo que quiero responderte es lo que está debajo:


  libre, vos sos libre de hacerle las coas a los demas y yo soy libre de
  tratar que aprendamos todos.
 

 ¿porque entendés que yo pido que me hagan las cosas? y porque entendés
 que consultor quiere hacerlas por mi?

 Te pregunto porque creo haber dejado clarisimo que no pido una
 receta del tipo hacé esto, intalá esto otro y listo sale andando
 sino que pido que me recomienden lecturas para aprender ¿es
 tan dificil de comprender eso? por ejemplo, te consulto ¿vos hiciste
 esto que yo quiero hacer? si la respuesta es afirmativa, que leiste
 para aprender a hacerlo? si me respondes eso, lo leo yo tambien, o
 aprendo y lo hago por mi cuenta... es solo eso, no pense que era tan
 incomprensible mi pregunta

  Saludos.
 
 

 Saludos

 Juan



Re: Reenvio de tráfico de un subdominio.

2013-11-14 Por tema Walter Herrera
Quizas esto pueda ayudarte

http://hackurbano.net/2009/07/15/redirigir-peticiones-de-apache-a-tomcat/

lo que tienes que hacer es que apache redirija las peticion a la aplicacion
que esta en tomcat.

Saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 14 de noviembre de 2013 12:26, Víctor J. Chamorro
ministrope...@esdebian.org escribió:

 En el servidor de tu casa tienes que, o bien decir a tomcat que te
 escuche en el 80 en lugar del 8080, o bien montar un servidor
 intermedio que actúe de proxy

 Si el servidor intermedio es Apache, Apache es quien debe escuchar el
 puerto 80 y redirigir el tráfico de dicho subdominio al puerto a
 localhost:8080, para eso mira el apache mod_proxy
 También se puede usar otros servidores intermedios más livianos, como
 ngix y hacer lo mismo que con apache.

 Espero haberte ayudado.

 Víctor


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/calyr5vxuvqvukrggkk1rtnuhb2wynokg-1gytcbdjs4upq1...@mail.gmail.com




Re: Linex

2013-11-07 Por tema Walter Herrera
Detecta memorias de mas de 4Gb? pues, eso lo veo imposible, con 32 bits
solo puedes direccionar ciertas posiciones de memoria (si hasta 4 Gb), ese
es un limite que no veo la forma de superar.

Saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 7 de noviembre de 2013 12:01, Jhosue ruiing.j...@gmail.com escribió:


 El nov 7, 2013 10:16 a.m., MARCOS Neder manne...@gmail.com escribió:
 
 
  El 7 de noviembre de 2013 14:31, Jhosue rui ing.j...@gmail.com
 escribió:
 
  wheezy
 
 
  hola gracias por contestar,la ultima version es wheezy, que es la que
 tengo,no queria formatear ,pero bueno si hay que hacerlo no queda otra
 opcion.yo quiero segur con debian Genu pero no quiero instalar algo que
 quede a la deriva,que me recomiendas para arquietctura 32  y que para 64 ya
 que tengo un ordenador viejo y queria compra una placa I5 con arquitectura
 de 64 si hay mucha diferencia en el rendimiento.Un saludo
 
 
  --
  MAN
 Hola.

 En mi opinión, 32 o 64 sólo depende de tus necesidades, yo uso 64 por
 cuestiones de rendimiento en unas aplicaciones de cálculo numérico, pero si
 usas aplicaciones comunes, o cosas como el skype ( que no tiene versión de
 64, sólo multiarch ) es mejor 32, tengo entendido que ahora 32 bits también
 detecta memorias mayores a 4 GB así que no hay limitaciones desde el punto
 de vista del hardware, repito, es sólo cuestión de gustos. Si recomiendo
 usar la versión estable.

 Sin más que comentar.

 Jhosue



Re: Linex

2013-11-07 Por tema Walter Herrera
Vaya... en donde estuve metido, muichas gracias por la info!

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 7 de noviembre de 2013 12:12, Gerardo Diez García
gerardo.diez.gar...@gmail.com escribió:

 El 07/11/13 16:08, Walter Herrera escribió:
  Detecta memorias de mas de 4Gb? pues, eso lo veo imposible, con 32 bits
  solo puedes direccionar ciertas posiciones de memoria (si hasta 4 Gb),
  ese es un limite que no veo la forma de superar.
 
  Saludos.
 
  Walter Herrera
  Servicios informaticos
  software Libre.

 Aquí te explican como:
 http://es.wikipedia.org/wiki/Extensi%C3%B3n_de_direcci%C3%B3n_f%C3%ADsica

 
 
  El 7 de noviembre de 2013 12:01, Jhosue ruiing.j...@gmail.com
  mailto:ing.j...@gmail.com escribió:
 
 
  El nov 7, 2013 10:16 a.m., MARCOS Neder manne...@gmail.com
  mailto:manne...@gmail.com escribió:
  
  
   El 7 de noviembre de 2013 14:31, Jhosue rui ing.j...@gmail.com
  mailto:ing.j...@gmail.com escribió:
  
   wheezy
  
  
   hola gracias por contestar,la ultima version es wheezy, que es la
  que tengo,no queria formatear ,pero bueno si hay que hacerlo no
  queda otra opcion.yo quiero segur con debian Genu pero no quiero
  instalar algo que quede a la deriva,que me recomiendas para
  arquietctura 32  y que para 64 ya que tengo un ordenador viejo y
  queria compra una placa I5 con arquitectura de 64 si hay mucha
  diferencia en el rendimiento.Un saludo
  
  
   --
   MAN
  Hola.
 
  En mi opinión, 32 o 64 sólo depende de tus necesidades, yo uso 64
  por cuestiones de rendimiento en unas aplicaciones de cálculo
  numérico, pero si usas aplicaciones comunes, o cosas como el skype (
  que no tiene versión de 64, sólo multiarch ) es mejor 32, tengo
  entendido que ahora 32 bits también detecta memorias mayores a 4 GB
  así que no hay limitaciones desde el punto de vista del hardware,
  repito, es sólo cuestión de gustos. Si recomiendo usar la versión
  estable.
 
  Sin más que comentar.
 
  Jhosue
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/527badf6.6060...@gmail.com




Re: Debian 8 cambiará gnome por xfce como escritorio por defecto, buena o mala eleccion

2013-11-06 Por tema Walter Herrera
vamos, que solo es un entorno grafico... no es de mi preferencia, perofiero
openbox, pero que la mayoria lo habra usado, y bastante.

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 6 de noviembre de 2013 14:37, Fabián Bonettimama21m...@riseup.netescribió:


  Fabian, no te tenía por un radical pero ese comentario y esa comparación
  que haces está completamente fuera de lugar, lo siento :-/
 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón

 Disculpa, pero eres un hereje.
















 --
 Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
 MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires, Argentina



Re: Debian 8 cambiará gnome por xfce como escritorio por defecto, buena o mala eleccion

2013-11-06 Por tema Walter Herrera
Pues, pienso lo mismo, y a eso me referia con mi anterior mensaje, puede no
ser de tu gusto/necesidad pero hay que reconocer que es (o lo era) la mejor
opcion, o por lo menos la mas equilibrada, creo que en su tercera version
marco el camino que esta siguiendo ahora, cada vez mas relegada en linux,
pero, como dice Maykel, aun lo sigo viendo un muchos servidores,
casualidad? no lo creo, trabajo es la respuesta me parece. Y esto es lo
grandioso de linux, no te va, lo sacas y pones lo que mas te
gusta/sirve/sabes.

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 6 de noviembre de 2013 15:03, Maykel Francomaykeldeb...@gmail.comescribió:


 El 06/11/2013 18:55, Walter Herrera wherr...@ambystoma.com.ar
 escribió:

 
  vamos, que solo es un entorno grafico... no es de mi preferencia,
 perofiero openbox, pero que la mayoria lo habra usado, y bastante.
 
  saludos.
 
  Walter Herrera
  Servicios informaticos
  software Libre.
 
 
  El 6 de noviembre de 2013 14:37, Fabián Bonettimama21m...@riseup.net
 escribió:
 
 
   Fabian, no te tenía por un radical pero ese comentario y esa
 comparación
   que haces está completamente fuera de lugar, lo siento :-/
  
   Saludos,
  
   --
   Camaleón
 
  Disculpa, pero eres un hereje.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
  --
  Servicios:. http://mamalibre.com.ar/servicios.php
  MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires,
 Argentina
 
 

 Yo es el primer desktop y el que use durante muchos años...Lo llevaban
 todas las distros por defecto mas populares como ubuntu, debian, centos,
 red hat, y si no era por defecto desde luego la opcion marcada por
 defectoy siempre que he visto un escritorio de un servidor, que raro
 es, he visto gnome... Un respeto porque cuando las qt eran privadas salio
 gtk y ha impulsado mucho el desktop de linux.

 Te puede gustar mas o menos pero no hablar asi del trabajo de muchos
 desarrolladores. Yo simplemente para desktop uso kde 4.11-3 que me parece
 que se integra perfectamente con el usuario para un escritorio...Me encanta
 tengo todo lo que necesito y con software de calidad. Con las nuevas
 versiones de kde desde la 4, no he vuelto a ver un crash(se cerro
 inesperadamente). Gran trabajo de los chicos de kde y vereis kde5, precioso
 y estable.

 Saludos.



debian arm

2013-10-30 Por tema Walter Herrera
Buenas, desde hace algunos pocos meses adquiri este aparatejo:


http://www.cloudsto.com/new-mk802iiis.html

la verdad debo decir que estoy conforme, pero como todo chiche nuevo, con
el tiempo se le va el interes y comienza la hora de experimentar, la
consulta en cuestion es, se le puede poner debian ( ARM ) a este pequeño?

La idea es usarlo xbmc, que si bien es compatible con android, lo veo una
buena oportunidad para experimentar.

Buscando por la web, no halle nada en concreto, solo una version
recomendada por los desarrolladores con base en ubuntu, un tal picuntu

http://www.rikomagic.co.uk/forum/viewtopic.php?f=10t=2723

http://www.slatedroid.com/topic/41453-pre-alpha-02-ubuntu-linux-for-mk802-iii-ug802-mk808/

http://www.tgdaily.com/hardware-features/73251-rikomagic-goes-linux-with-picuntu


Pero la idea es usar un debian hecho y derecho, si alguien sabe algo,
agradecere esa ayuda. Si encuentro algo por alli dando vueltas, lo comparto
aca, por si a alguien mas le sirve.

Gracias!


Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


Re: debian arm

2013-10-30 Por tema Walter Herrera
Gracias Camaleon, ahi envio correo a esa lista, comento algun resultado,
para que quede la info.

Saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 30 de octubre de 2013 15:22, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Wed, 30 Oct 2013 16:08:17 -0200, Walter Herrera escribió:

 (ese html...)

  Buenas, desde hace algunos pocos meses adquiri este aparatejo:
 
 
  http://www.cloudsto.com/new-mk802iiis.html
 
  la verdad debo decir que estoy conforme, pero como todo chiche nuevo,
  con el tiempo se le va el interes y comienza la hora de experimentar, la
  consulta en cuestion es, se le puede poner debian ( ARM ) a este
  pequeño?

 (...)

 El SoC es ARM, o eso dice Wikipedia:

 ***
 http://en.wikipedia.org/wiki/Rockchip#RK30xx_series

 RK30xx series
 The Rockchip RK30xx series use a dual core ARM Cortex-A9 CPU core.
 ***

 Ahora bien, mejor que preguntes en la lista de debian-arm¹ para que te
 confirmen si ese modelo en concreto está soportado o alguien ha tenido
 alguna experiencia instalando Debian ahí.

 ¹http://lists.debian.org/debian-arm/

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.30.18.22...@gmail.com




Re: Arranque rápido(boot) en debian linux

2013-10-29 Por tema Walter Herrera
vamos, que tampoco hay que ser tan duros, el que prefiera usar un sistema
que inicia mar rapido, pero que es cerrado, es cosa de cada uno, a mi
dejenme con mi software libre, pero cada uno usa que lo quiere/puede/sabe.

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 29 de octubre de 2013 12:05, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 29 Oct 2013 09:28:44 +0100, Maykel Franco escribió:

  El día 28 de octubre de 2013 18:48, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:

 (...)

  Pues no sé qué decirte. Hibernaciones híbridas aparte, es NORMAL que
  Windows inicie más rápido y no hay que avergonzarse de ello ni sentirse
  acomplejados. Ya me gustaría a mí ver cómo arranca un sistema con Linux
  donde los fabricantes de cada una de las piezas de hardware hayan
  colaborado directamente con los desarrolladores del kernel, espero que
  mis ojos lo vean algún día aunque sea a través de las cataratas...
 
  De verdad, a mí eso de el mío la tiene más grande (la PSU, ehhh) me
  parece un argumento muy infantiloide ¿no? :-)
 
  jejeje, ya bueno pero los incultos que sólo han usado windows y que
  digan que va mejor que linux a mí me duele xDDD, porque yo sé que no es
  así.

 Pues es que en la mayoría de los casos ES así, lo único que hay que
 explicarles son los motivos :-)

 (nota: digo en la mayoría porque algún integrador/ensamblador de
 equipos habrá que sí ponga especial interés y cuidado en Linux (me viene
 a la cabeza la empresa System76, por ejemplo) y claro, ahí las cosas
 cambian.

 Pasa lo mismo con Apple y sus sistemas... todos hablan maravillas de
 MacOS, iOS pero nadie es consciente de la dictadura que hay detrás, así
 que es normal, cuando una empresa controla hasta el tipo de tornillo que
 usan en sus equipo y los hacen a su imagen y semejanza cargándose la
 compatibilidad con el resto de fabricantes y componentes... pues pocos
 problemas de hardware van a tener pero claro, a costa de la libertad del
 usuario.

 Eso es lo que tienen que saber los usuarios de Windows y MacOS, que no es
 oro todo lo que reluce y que a la larga es mejor un sistema libre y
 compatible que tarde 3 segundos más en iniciarse que no vivir en una
 jaula invisible... eso sí, muy bonita y estética pero con barrotes al fin
 y al cabo ;-)

  Aparte de lo que has comentado de la documentación que dispone
  microsoft, hay que añadir otra desventaja y es que en un escritorio
  linux está construido por piezas, software que ha hecho diferentes
  desarrolladores y no un grupo de desarrollo como microsoft en una pieza
  entera. Es decir, por ejemplo en gnome o kde, le puedes meter su gestor
  de conexiones, gestor de archivos...etc etc. Al fin y al cabo eso se
  nota.

 (...)

 Y tanto que se nota.

 Es una de las pocas cosas que le echaría en cara a los proyectos de
 software libre: que la integración, en el nivel de penetración en el que
 se encuentra linux, no es tan mala. Que a veces es mejor unificar que no
 dispersar, que para ganar cuota de mercado/usuarios en la empresa y en el
 hogar hay que simplificar las cosas y no complicarlas. Y que esa
 integración también resultaría beneficiosa para los fabricantes ya que
 podrían planificar mejor los tiempos de soporte para sus equipos,
 entrenar a su personal técnico para resolver incidencias, etc...

  Es que para ser sinceros, Windows nos lleva mucha ventaja en ese
  aspecto (integración con el sistema de ahorro de energía), siempre ha
  ido mucho más fino en Windows por la mera cuestión de que MS dispone de
  documentación completa y los fabricantes desarrollan drivers diseñados
  por y para versiones específicas de Windows.
 
  Lo sé...también se paga sus licencillas no?? faltaría más...aunque lo
  que sí que me gusta ver es un windows que lleva 1 año sin formatearse
  contra un linux que lleva un año sin formatearse y la diferencia es
  abismal...Linux apenas se nota la degradación o lentitud del sistema...

 Mi Windows XP no ha pasado por ningún proceso de formateo. Lo instalé
 hace (hum... en el 2005) 8 años y ahí sigue, arrancando más rápidamente
 que Wheezy pero eso sí, muy cuidado y mimado. Soy consciente de que si
 fuera mi ordenador primario no estaría en la misma forma ;-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.29.15.05...@gmail.com




Re: Arranque rápido(boot) en debian linux

2013-10-29 Por tema Walter Herrera
el que dice eso es un descabellado, he hecho la prueba con una netbook con
arch contra una misma netbook con windows 8 y cuando ya tenia mi escritorio
con openbox, conky y todo cargado aparecio el loguin de win 8, pero lo que
me impresiono aun mas es el apagado, 4 seg en arch y windows.. mas de un
minuto. estan claras las diferencias, pero a lo que voy es que hay gente
que eso no le importa o no lo tiene en cuenta, y por eso no vamos a
demonizarlo, tienen el foco en otro lado nada mas.

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 29 de octubre de 2013 13:00, Maykel Francomaykeldeb...@gmail.comescribió:

 El día 29 de octubre de 2013 16:15, Walter Herrera
 wherr...@ambystoma.com.ar escribió:
  vamos, que tampoco hay que ser tan duros, el que prefiera usar un sistema
  que inicia mar rapido, pero que es cerrado, es cosa de cada uno, a mi
  dejenme con mi software libre, pero cada uno usa que lo
 quiere/puede/sabe.
 
  saludos.
 
  Walter Herrera
  Servicios informaticos
  software Libre.
 
 
  El 29 de octubre de 2013 12:05, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:
 
  El Tue, 29 Oct 2013 09:28:44 +0100, Maykel Franco escribió:
 
   El día 28 de octubre de 2013 18:48, Camaleón noela...@gmail.com
   escribió:
 
  (...)
 
   Pues no sé qué decirte. Hibernaciones híbridas aparte, es NORMAL que
   Windows inicie más rápido y no hay que avergonzarse de ello ni
 sentirse
   acomplejados. Ya me gustaría a mí ver cómo arranca un sistema con
 Linux
   donde los fabricantes de cada una de las piezas de hardware hayan
   colaborado directamente con los desarrolladores del kernel, espero
 que
   mis ojos lo vean algún día aunque sea a través de las cataratas...
  
   De verdad, a mí eso de el mío la tiene más grande (la PSU, ehhh) me
   parece un argumento muy infantiloide ¿no? :-)
  
   jejeje, ya bueno pero los incultos que sólo han usado windows y que
   digan que va mejor que linux a mí me duele xDDD, porque yo sé que no
 es
   así.
 
  Pues es que en la mayoría de los casos ES así, lo único que hay que
  explicarles son los motivos :-)
 
  (nota: digo en la mayoría porque algún integrador/ensamblador de
  equipos habrá que sí ponga especial interés y cuidado en Linux (me viene
  a la cabeza la empresa System76, por ejemplo) y claro, ahí las cosas
  cambian.
 
  Pasa lo mismo con Apple y sus sistemas... todos hablan maravillas de
  MacOS, iOS pero nadie es consciente de la dictadura que hay detrás,
 así
  que es normal, cuando una empresa controla hasta el tipo de tornillo que
  usan en sus equipo y los hacen a su imagen y semejanza cargándose la
  compatibilidad con el resto de fabricantes y componentes... pues pocos
  problemas de hardware van a tener pero claro, a costa de la libertad del
  usuario.
 
  Eso es lo que tienen que saber los usuarios de Windows y MacOS, que no
 es
  oro todo lo que reluce y que a la larga es mejor un sistema libre y
  compatible que tarde 3 segundos más en iniciarse que no vivir en una
  jaula invisible... eso sí, muy bonita y estética pero con barrotes al
 fin
  y al cabo ;-)
 
   Aparte de lo que has comentado de la documentación que dispone
   microsoft, hay que añadir otra desventaja y es que en un escritorio
   linux está construido por piezas, software que ha hecho diferentes
   desarrolladores y no un grupo de desarrollo como microsoft en una
 pieza
   entera. Es decir, por ejemplo en gnome o kde, le puedes meter su
 gestor
   de conexiones, gestor de archivos...etc etc. Al fin y al cabo eso se
   nota.
 
  (...)
 
  Y tanto que se nota.
 
  Es una de las pocas cosas que le echaría en cara a los proyectos de
  software libre: que la integración, en el nivel de penetración en el que
  se encuentra linux, no es tan mala. Que a veces es mejor unificar que no
  dispersar, que para ganar cuota de mercado/usuarios en la empresa y en
 el
  hogar hay que simplificar las cosas y no complicarlas. Y que esa
  integración también resultaría beneficiosa para los fabricantes ya que
  podrían planificar mejor los tiempos de soporte para sus equipos,
  entrenar a su personal técnico para resolver incidencias, etc...
 
   Es que para ser sinceros, Windows nos lleva mucha ventaja en ese
   aspecto (integración con el sistema de ahorro de energía), siempre ha
   ido mucho más fino en Windows por la mera cuestión de que MS dispone
 de
   documentación completa y los fabricantes desarrollan drivers
 diseñados
   por y para versiones específicas de Windows.
  
   Lo sé...también se paga sus licencillas no?? faltaría más...aunque lo
   que sí que me gusta ver es un windows que lleva 1 año sin formatearse
   contra un linux que lleva un año sin formatearse y la diferencia es
   abismal...Linux apenas se nota la degradación o lentitud del
 sistema...
 
  Mi Windows XP no ha pasado por ningún proceso de formateo. Lo instalé
  hace (hum... en el 2005) 8 años y ahí sigue, arrancando más rápidamente
  que Wheezy pero eso sí, muy cuidado y mimado. Soy consciente de que si
  fuera mi

Re: Duda sería.

2013-10-15 Por tema Walter Herrera
Creo que refurmularia la pregunta : por que creen que Debian es la mejor
distro, para uno se vale mas de argumentos subjetivos, lo que puede ser
lo mejor para mi, puede no serlo para ti, a pesar que desde hace algunos
años uso debian, a nivel personal y laboral, la mejor distro para mi es
archlinux, me gusta mas su minimalismo y poder de personalizacion, pero va
en cada uno, debian me encata y es una gran distro.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


2013/10/15 Javier Silva fjsil...@gmail.com

 El día 15 de octubre de 2013 20:38, Toño G slutdre...@gmail.com
 escribió:
  La duda que tengo es muy muy sería.
  Alguien podría decirme porqué Debian es la mejor distribución Linux?

 Si lo preguntas, es que aún no la has probado.

 Saludos,
 Javier.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caog_h5aijv4achq_ys1g0-_qcfhgeba8foz6kvoork-755o...@mail.gmail.com




Re: Script de Backup

2013-10-11 Por tema Walter Herrera
pregunto lo mismo que Camaleon, no podras crear con samba un recurso
compartido, presentarselo a windows y guardar ahi esos ficheros que genera
el programa? lo veo mas practico de esa forma, o bien, es lo que se me
ocurrio en ese momento para unos pdf generados en windows y que tenia que
levantarlos en un apache corriendo en red hat.

saludos.


Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 11 de octubre de 2013 12:10, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Fri, 11 Oct 2013 08:49:21 -0300, Juan escribió:

  Buenos días, los molesto porque en mi trabajo me pidieron reemplazar un
  Windows Server, y yo quiero aprovechar para poner un Debian.
 
  El tema es que hay datos en el server que usan todos los usuarios, pero
  a la vez como TODOS los puestos de trabajo son Windows (hay 2 xp y 2
  seven) y en ellos hay aplicaciones especificas que solo corren desde
  cada disco local, lo que necesito es algun script que traiga al server
  una copia de esos datos que estan locales en cada máquina.
 
  Lo que se usan son aplicaciones impositivas de Argentina (SIaP) que no
  se pueden usar en red, por eso lo que necesito es que un script acceda a
  esos directorios, los copie al server a un directorio donde despues
  pueda hacer un tar y levantarlo a otra unidad (disco externo, ftp,
  etc) para tener resguardo.

 (...)

 Vale, es decir, que buscas algún sistema/rutina para copiar los datos
 desde clientes windows a debian ¿no?

 En principio, veo dos caminos:

 - Si hay colaboración desde clientes windows, es decir, si los equipos
 con windows tienen instalada alguna aplicación concreta (como rsync, ssh)
 que puedas usar para hacer la copia.

 - Si no hay colaboración desde clientes windows tendrás que optar por
 usar un protocolo compatible entre todos (a priori samba o ftp).

 Ahora bien, preguntas:

 - ¿No sería más práctico que las aplicaciones locales (los clientes
 windows) guardaran los datos directamente en el servidor? Dices que la
 aplicación no se puede usar (ejecutar, entiendo) en red pero ¿tampoco
 permite almacenar los datos que genera en un recurso de la red local?

 - ¿Qué sistema/aplicación usabas antes con el Windows Server?

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.11.15.10...@gmail.com




Re: [OT] Software para ticketing / gestión de incidencias.

2013-10-07 Por tema Walter Herrera
Buenas, yo en mi momento monte mantis BugTracker, para unos desarrolladores
y fue muy util, pues es recomendado para proyectos en desarrollo, despues
no he probado otros, por tener en el trabajo herramientas como BMC Remedy y
demas.


http://www.mantisbt.org/


saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 7 de octubre de 2013 15:46, Santiago José López Borrazás
sjlop...@gmail.com escribió:

 El 07/10/13 16:52, Ramses escribió:

 Hay que ver, eh...te mando vía privado y lo mandas a la lista. Una pena.

 --
 Saludos de Santiago José López Borrazás.




Re: Instalación de Debian, mediante boot por red.

2013-10-03 Por tema Walter Herrera
buenas, tambien podrias instalar debian en una sola maquina, tomar una
imagen (con clonezilla) y usar DRBL (adjunto link del proyecto) para volvar
la imagen a las demas maquinas, claro, si estas son iguales. Que usa el
mismo principio que indico camaleon, mediante PXE puedes hacer que bootee
por red un clonado de una imagen a las maquinas.

http://drbl.org/

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 3 de octubre de 2013 14:11, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 03 Oct 2013 12:50:51 -0400, Francisco javier escribió:

  hola lista, pues planeo instalar Debian en un laboratorio, de mas menos
  30 computadores.

 Si los equipos tienen una configuración similar, te podría interesar FAI:

 12.3. Automated Installation
 http://debian-handbook.info/browse/wheezy/sect.automated-installation.html

  la cosa es que no tengo idea como hacerlo, intente buscando en google.
  pero solamente entiendo el concepto. alguna ayuda de que paquetes se
  usan?.

 En el Manual de instalación tienes un capítulo dedicado a este tema:

 4.5. Preparing Files for TFTP Net Booting
 http://www.debian.org/releases/stable/amd64/ch04s05.html.en

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.10.03.17.11...@gmail.com




Re: Versión del Kernel soporte

2013-09-27 Por tema Walter Herrera
Buenas, no existe una lista o una base de datos con dicha informacion, en
todo caso tienes que fijarte si cada componente esta soportado por el
kernel que quieras instalar.

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 27 de septiembre de 2013 15:30,
chillanaperezchillanape...@gmail.comescribió:


 Me pueden indicar el soporte de hardware de el  kernel 3.2 ?




 Afectuosamente,

 APGInnova Desarrollo Tecnológico 2013.

  www.apginnova.com
 www.recuperatuinformacion.cl

 --

 Fono:72759604 / +56 42-2464010.
 Headquarter (HQ) Casa Matriz Vega de Saldías 316 / Chillán / VIII
 región-Chile.

 Santiago-Chile,Metro los héroes Manuel Rodriguez 75.

 E-mail:conta...@apginnova.com




Re: vzdump sobre OpenVZ solo me deja backup uno de los CTs

2013-09-24 Por tema Walter Herrera
es muy bueno! en realidad, jaja, hoy he aprendido algo valioso


Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 24 de septiembre de 2013 12:04, Maykel
Francomaykeldeb...@gmail.comescribió:

 2013/9/24 tq tqlis...@gmail.com:
  On 24/09/13 10:57, Maykel Franco wrote:
 
  2013/9/24 tqtqlis...@gmail.com:
 
 
  Hola Lista.
 
  En una pc con Debian 6 y OpenVZ tengo varios CTs corriendo:
 
  # vzlist -a
 
 VEID  NPROC STATUS  IP_ADDR HOSTNAME
   86  - stopped 192.168.200.86x2.y.com
   88 24 running 192.168.200.88x1.y.com
  244 58 running 192.168.200.244   x.y.com
 
 
  Lo raro es que con vzdump solo me deja realizar el backup de la 244,
 pero
  no
  me deja hacerlo con la 86 (la cual previamente he detenido).
 
  # vzdump --dumpdir /home/usuario/backups/20130920/ 86
 
  Luego de esto me devuelve:
 
  ERROR: strange VPS ID '86'
 
  usage: /usr/sbin/vzdump OPTIONS [--all | VPSID]
 
   --exclude VPSID exclude VPSID (assumes --all)
   --exclude-path REGEXexclude certain files/directories
   --stdexcludes   exclude temorary files and logs
 
   --compress  compress dump file (gzip)
   --dumpdir DIR   store resulting files in DIR
   --tmpdir DIRstore temporary files in DIR
 
   --mailto EMAIL  send notification mail to EMAIL.
   --quiet be quiet.
   --stop  stop/start VPS if running
   --suspend   suspend/resume VPS when running
   --snapshot  use LVM snapshot when running
   --size MB   LVM snapshot size
 
   --node CID  only run on pve cluster node CID
   --lockwait MINUTES  maximal time to wait for the global
 lock
   --stopwait MINUTES  maximal time to wait until a VM is
  stopped
   --bwlimit KBPS  limit I/O bandwidth; KBytes per second
 
   --restore FILENAME  restore FILENAME
 
  Reitero que lo extraño es que con el mismo comando si me deja realizar
 el
  backup de la 244?
 
  Alguien sabe que puede suceder?
 
 
  Te ha dado por buscar antes de postear el error??
 
  Creo que no:
 
  http://forum.openvz.org/index.php?t=msggoto=14382
 
  OpenVZ reserves the IDs ranging from 0 to 100. Though OpenVZ uses only
  ID 0, different versions might use additional Virtual Private Servers
  IDs for internal needs. To facilitate upgrading, please do not create
  Virtual Private Servers with IDs below 101. ...
 
  Saludos.
 
 
 
  Maykel, muchas gracias!

 De nada, estamos para ayudar pero es lo que te digo, primero buscar y
 luego preguntar...

 
  Me explicas como buscaste en google el error que comentaba?

 Sí claro, muy fácil:

 http://lmgtfy.com/?q=ERROR%3A+strange+VPS+ID+openvz

 (Te suena Camaleón jaja , lo que se aprende aquí por dios...)

 Saludos.

 
 
  Muchas Gracias.
 
  Saludos.
 
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/52419bfd.1050...@gmail.com
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caj2aoa-wq3qtcaqxkcqlvgs4u+h-9aypg7m_j1aiqhrhfo...@mail.gmail.com




Fwd: Rendimiento muy bajo en tarjeta grafica portatil

2013-09-24 Por tema Walter Herrera
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


-- Mensaje enviado --
De: Walter Herrera wherr...@ambystoma.com.ar
Fecha: 24 de septiembre de 2013 12:57
Asunto: Re: Rendimiento muy bajo en tarjeta grafica portatil
Para: A MI NO, ENVIA A LA LISTA 
noelamac+a_mi_no_envia_a_la_li...@gmail.com


yo por ejemplo, tengo un atom n550, corriendo con archlinux+openbox, y el
rendimiento de youtube tambien me va mal, en mi caso, la grafica que trae
no soporta full HD, pero con los videos de menor calidad, va decente.

saludos.


Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 24 de septiembre de 2013 12:48, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

El Tue, 24 Sep 2013 17:01:32 +0200, Maykel Franco escribió:

  Hola buenas, recurro aquí porque la verdad no había tenido tan poco
  rendimiento en un netbook en cuanto a rendimiento gráfico, y ya me
  refiero hasta que los videos de youtube en chrome se entrecorten de tal
  manera que no ves prácticamente nada...Sólo escuchas. La instalación es
  un debian testing 7 con kde, deshabilitado efectos gráficos, akonado y
  nepomuk.
 
  El portatil en cuestión es este:
 
  Toshiba nb520-108

 (...)

 No sé qué esperas de un Atom con gráfica integrada Intel :-P (yo también
 tengo uno con 2 GiB de RAM y sí, flahsplayer se medio-arrastra con
 Firefox).

 Si sólo se da problemas flashplayer, parece que es un problema habitual:


 https://www.google.com/webhp?complete=0hl=en#complete=0hl=enq=flash+player+slow+intel+atomspell=1

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.24.15.48...@gmail.com




Re: Repositorios para debian testing

2013-09-17 Por tema Walter Herrera
Adhiero a Camaleon, uso los de Alemania y tambien tuve buenos resultados
con los de Japon, porque los de Argentina, son pesimos, aunque hay que
decir que estan bien actualizados, son demasiado lentos.

PD: oh mira, Camaleon es ella ;)

Saludos

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 17 de septiembre de 2013 11:19, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 17 Sep 2013 15:29:37 +0200, Maykel Franco escribió:

  Me gustó tanto debian testing que me lo voy a poner en el trabajo. Qué
  opináis?? Vaya pregunta en una lista de debian no?? jejeje

 Pues que adelante, es más estable de lo que parece a simple vista, ya lo
 verás y con el plus de tener la paquetería actualizada, como KDE ;-)

  El caso que en los repos, venía bastante simple y quería saber si es
  seguro por ejemplo usar estos:
 
  deb http://security.debian.org/ testing/updates main
  deb-src http://security.debian.org/ testing/updates main
  deb http://ftp.debian.org/debian testing main contrib non-free
  deb-src http://ftp.debian.org/debian testing main contrib non-free
 
  Como ha comentado Camaleón que él usa los alemanes, a mí también me
  gustaría y no sé si se puede con debian testing.

 Puedes usar los mirrors que quieras¹ y sí, los alemanes me dan siempre
 buen resultado (pocos/ningún problema, suelen ser rápidos y estar
 actualizados).

 Y para que no se me catalogue de anti-patriota O:-) pongo dos opciones
 más:

 Mirror español:
 deb http://ftp.es.debian.org/debian testing main contrib non-free

 Mirror automático (redirector):
 deb http://http.debian.net/debian testing main contrib non-free

 ¹http://www.debian.org/mirror/list

 P.S. Sí, Camaleón es ella :-)

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.17.14.20...@gmail.com




Re: [OT] Re: UAYRA - ¡Una buena noticia!

2013-09-17 Por tema Walter Herrera
Vaya, por que me perdi este hilo? se me habra pasado, tuve la oportunidad
de usar Huayra, la cual hace un año empezo a distribuirse con las netbooks
del programa conectar igualdad esta basado en Debian y ofrece mucho
software libre, ya existente y nuevo software diseñado aqui en Argentina
destinado a la investigacion y el desarrollo, por lo que probe, la verdad
responde bien y tiene muy buenas herramientas, la verdad esta decision en
un claro avance a la anterior distribucion, ya que las netbooks venian con
windows xp y, a traves de dual boot, ubuntu, algo que debido a la
ignorancia (logica) de la mayoria de los profesores, provocaba que
solamente los estudiantes aprendan a usar windows. Aqui se ha dado un gran
debate en torno a muchas politicas de toda clase de indole, pero esta la
verdad fue recibida, no se ustedes, pero que tantos chicos tengan acceso a
esa valiosa herramienta, algo que yo no tuve hasta entrado en grandecito
(asi y todo trabajo en informatica) creo que genera numerosa oportunidades
para el futuro, y vamos, tampoco hay que desconfiar de todo, todo el tiempo.

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 17 de septiembre de 2013 15:00, William
Romerowromer...@hotmail.comescribió:

 La nota curiosa de esto es que lo mismo esta sucediendo en venezuela
 http://canaima.softwarelibre.gob.ve/http://canaima.softwarelibre.gob.ve7http://canaima.softwarelibre.gob.ve/
 http://canaima.softwarelibre.gob.ve/

 lo unico que no desearia es que los niños sean los mas perjudicados en
 esto , tal vez engañados a toda la poblacion mientras los gobernantes
 maquinan sus jugadas.

 pasa en todos los paises.

 Atte.

 *William Romero C*

  Date: Tue, 17 Sep 2013 14:50:53 -0300
  From: mama21mama2...@yahoo.com.ar
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org
  Subject: Re: [OT] Re: UAYRA - ¡Una buena noticia!

 
 
 
  Por favor como ciudadano Patriota Argentino les digo.
 
  No fomenten este engendro del mal; los gastos no los conoce ni los
 contribuyentes Argentinos.
 
  Todo es oscuro; nada transparente.
 
  Nadie sabe de el dinero gastado.
 
  Además comparto con otro listero; era necesario semejante proyecto
 estando otras distros Argentinas?
 
  Si apoyas esta iniciativa en tu blog y compartes este engendro del mal,
 seras cómplice de corrupción en Argentina.
 
  Por que cómplice?...
 
  *- Por solo echo de estar apoyando algo que no es transparente.
  *- Política nefasta no considero las distritos de cero Argentinas ya que
 estaban.
  *- Era necesario un nuevo proyecto de distro, para desviar dinero sucio.
 
 
  No apoyes la mala educación de niños de Argentina, no querrás eso en tu
 nación.
 
 
  --
  Puppy-es OS :. http://puppyes.com.ar
  BSS Servicio :. $telnet bayresmail.com.ar 2323
  MamaLibre Reader :. http://mamalibre.com.ar/reader
  Buscador de Argentina :. http://aranio.com.ar
  Voip Mumble :. http://mumble.com.ar
  Web Hosting :. http://mamalibre.com.ar
  Red Social :. http://legadolibre.com.ar
 http://statusnet.mamalibre.com.ar
  Jabber/XMPP :. http://mamalibre.com.ar/xmpp
  MamaLibre, Casa en Lincoln, Ituzaingo 1085 CP6070, Buenos Aires,
 Argentina



Re: Duda sobre backup mysql

2013-09-16 Por tema Walter Herrera
no se si te sirve, pero puede hacer bakcups incrementales de esas bbdd (o
diferenciales) para no hacer un backup de los 50 gb cada vez que lo
realizas, que sea cual sea la opcion que elijas, tarda mucho tiempo y
consume demasiados recursos.

http://dev.mysql.com/doc/mysql-enterprise-backup/3.7/en/mysqlbackup.incremental.html

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 16 de septiembre de 2013 11:13, Maykel
Francomaykeldeb...@gmail.comescribió:

 El día 16 de septiembre de 2013 16:05, Camaleón noela...@gmail.com
 escribió:
  El Mon, 16 Sep 2013 02:51:41 +0200, Maykel Franco escribió:
 
  Hola muy buenas, siempre me he tenido la duda de si realmente es lo
  mismo o existe alguna diferencia hacer un mysqldump de una base de
  datos, que hacer un cp /var/lib/mysql/base_de_datos
 
  Supongo que el comando dedicado (mysqldump) tendrá en cuenta el estado de
  los archivos que va a copiar para evitar que se corrompa la base de datos
  o las tablas si, por ejemplo, alguien escribe datos cuando ejecutas el
  backup mientras que el comando cp no se coscará de lo que esté abierto,
  en uso o a medio cerrar con lo que te arriesgas a que la bdd quede con
  problemas o incluso a la pérdida de datos.

 Totalmente de acuerdo, para eso está snapshot de lvm.

 
  Lo he probado y el requisito que veo al hacer un cp es que se tiene que
  llamar la BD porque sino al abrir las tablas da error, ya que accede a
  bd.tabla
 
  En la documentación de MySQL tendrá que haber más información sobre la
  mejor forma de hacer la copia dependiendo también del tipo de tabla
  utilizado.

 Y si paras mysql y luego haces un cp, tendría la misma efectividad que
 un mysqldump. Todo esto lo pregunto porque imaginaros que tengo alguna
 tabla de 50 GB, sí sí habéis leído bien 50 GB de tablas, no está bien
 analizado de la parte de análisis de bd y tenemos tablas de 50 GB. Y
 ya que estaba con los backup, me ha entrado curiosidad de preguntar
 esto.

 Creo que la mejor forma para tablas tan grandes es un snapshot con
 lvm, hacer el backup(comprimirlo con gzip por ejemplo), y luego quitar
 el snapshot.

 Saludos.

 
  Saludos,
 
  --
  Camaleón
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
  Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.16.14.05...@gmail.com
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caj2aoa8-hetmiqnyxcnvzyphmrzkerkktapsfplc+iygf1y...@mail.gmail.com




Re: Duda sobre backup mysql

2013-09-16 Por tema Walter Herrera
Si Maykel, el corazon del backup es en si con mysqldump, ahi tienes que
sentarte con la gente de BD y ver que es lo que es as prioritario,
nisiquiera es aceptable un bloqueo de tabla en horas de menor uso? digamos
de madrugada...

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 16 de septiembre de 2013 11:39, Maykel
Francomaykeldeb...@gmail.comescribió:

 El día 16 de septiembre de 2013 16:26, Walter Herrera
 wherr...@ambystoma.com.ar escribió:
  no se si te sirve, pero puede hacer bakcups incrementales de esas bbdd (o
  diferenciales) para no hacer un backup de los 50 gb cada vez que lo
  realizas, que sea cual sea la opcion que elijas, tarda mucho tiempo y
  consume demasiados recursos.
 
 
 http://dev.mysql.com/doc/mysql-enterprise-backup/3.7/en/mysqlbackup.incremental.html

 Muchas gracias por la info, me parece muy buena opción para ahorrar
 storage. Pero también hace bloqueo de tabla...sino me equivoco en
 realidad usa mysqldump pero con opción de incremental?

 
  saludos.

 Saludos.

 
  Walter Herrera
  Servicios informaticos
  software Libre.
 
 
  El 16 de septiembre de 2013 11:13, Maykel Francomaykeldeb...@gmail.com
  escribió:
 
  El día 16 de septiembre de 2013 16:05, Camaleón noela...@gmail.com
  escribió:
   El Mon, 16 Sep 2013 02:51:41 +0200, Maykel Franco escribió:
  
   Hola muy buenas, siempre me he tenido la duda de si realmente es lo
   mismo o existe alguna diferencia hacer un mysqldump de una base de
   datos, que hacer un cp /var/lib/mysql/base_de_datos
  
   Supongo que el comando dedicado (mysqldump) tendrá en cuenta el estado
   de
   los archivos que va a copiar para evitar que se corrompa la base de
   datos
   o las tablas si, por ejemplo, alguien escribe datos cuando ejecutas el
   backup mientras que el comando cp no se coscará de lo que esté
   abierto,
   en uso o a medio cerrar con lo que te arriesgas a que la bdd quede con
   problemas o incluso a la pérdida de datos.
 
  Totalmente de acuerdo, para eso está snapshot de lvm.
 
  
   Lo he probado y el requisito que veo al hacer un cp es que se tiene
 que
   llamar la BD porque sino al abrir las tablas da error, ya que accede
 a
   bd.tabla
  
   En la documentación de MySQL tendrá que haber más información sobre la
   mejor forma de hacer la copia dependiendo también del tipo de tabla
   utilizado.
 
  Y si paras mysql y luego haces un cp, tendría la misma efectividad que
  un mysqldump. Todo esto lo pregunto porque imaginaros que tengo alguna
  tabla de 50 GB, sí sí habéis leído bien 50 GB de tablas, no está bien
  analizado de la parte de análisis de bd y tenemos tablas de 50 GB. Y
  ya que estaba con los backup, me ha entrado curiosidad de preguntar
  esto.
 
  Creo que la mejor forma para tablas tan grandes es un snapshot con
  lvm, hacer el backup(comprimirlo con gzip por ejemplo), y luego quitar
  el snapshot.
 
  Saludos.
 
  
   Saludos,
  
   --
   Camaleón
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   listmas...@lists.debian.org
   Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.16.14.05...@gmail.com
  
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 
 http://lists.debian.org/caj2aoa8-hetmiqnyxcnvzyphmrzkerkktapsfplc+iygf1y...@mail.gmail.com
 
 


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caj2aoa9p7qmbezh6hdqu8j5x9prwsbj6qvt1c5iqlgcp...@mail.gmail.com




Re: Duda sobre backup mysql

2013-09-16 Por tema Walter Herrera
Bueno, en todo caso que no se admita el bloqueo, quizas alguna otra
alternativa al cp, digamos tienes el snapshot del lvm tomado, quizas con
rsync, con el cual puedes armar un muy buen sistema de backup, hacer un
respaldo incremental y luego borrar el snapshot, es el mismo plan que usas,
pero te ahorras el tener que copiar el tamño de la base completo con el cp,
estas son solo ideas, a ver que mejor se ajusta a tu entorno.

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 16 de septiembre de 2013 11:59, Maykel
Francomaykeldeb...@gmail.comescribió:

 El día 16 de septiembre de 2013 16:52, Walter Herrera
 wherr...@ambystoma.com.ar escribió:
  Si Maykel, el corazon del backup es en si con mysqldump, ahi tienes que
  sentarte con la gente de BD y ver que es lo que es as prioritario,
  nisiquiera es aceptable un bloqueo de tabla en horas de menor uso?
 digamos
  de madrugada...

 Me he sentado y lo primero que he dicho es que hace una tabla con 40 GB
 xDDD.

 Sería aceptable pero digamos que llevamos un proxy de una aplicacion
 de android, iphone, html5 de venta de billetes que constamente hay
 peticiones, el log parece una compilación de gentoo xDD. De todas
 formas, buscar la manera de hacer un backup de una base de datos,
 tabla...de mysql es bastante efectivo y elegante no creéis?

 Gracias por el interés.

 Saludos.

 
  saludos.
 
  Walter Herrera
  Servicios informaticos
  software Libre.
 
 
  El 16 de septiembre de 2013 11:39, Maykel Francomaykeldeb...@gmail.com
  escribió:
 
  El día 16 de septiembre de 2013 16:26, Walter Herrera
  wherr...@ambystoma.com.ar escribió:
   no se si te sirve, pero puede hacer bakcups incrementales de esas bbdd
   (o
   diferenciales) para no hacer un backup de los 50 gb cada vez que lo
   realizas, que sea cual sea la opcion que elijas, tarda mucho tiempo y
   consume demasiados recursos.
  
  
  
 http://dev.mysql.com/doc/mysql-enterprise-backup/3.7/en/mysqlbackup.incremental.html
 
  Muchas gracias por la info, me parece muy buena opción para ahorrar
  storage. Pero también hace bloqueo de tabla...sino me equivoco en
  realidad usa mysqldump pero con opción de incremental?
 
  
   saludos.
 
  Saludos.
 
  
   Walter Herrera
   Servicios informaticos
   software Libre.
  
  
   El 16 de septiembre de 2013 11:13, Maykel Franco
 maykeldeb...@gmail.com
   escribió:
  
   El día 16 de septiembre de 2013 16:05, Camaleón noela...@gmail.com
   escribió:
El Mon, 16 Sep 2013 02:51:41 +0200, Maykel Franco escribió:
   
Hola muy buenas, siempre me he tenido la duda de si realmente es
 lo
mismo o existe alguna diferencia hacer un mysqldump de una base
 de
datos, que hacer un cp /var/lib/mysql/base_de_datos
   
Supongo que el comando dedicado (mysqldump) tendrá en cuenta el
estado
de
los archivos que va a copiar para evitar que se corrompa la base de
datos
o las tablas si, por ejemplo, alguien escribe datos cuando ejecutas
el
backup mientras que el comando cp no se coscará de lo que esté
abierto,
en uso o a medio cerrar con lo que te arriesgas a que la bdd quede
con
problemas o incluso a la pérdida de datos.
  
   Totalmente de acuerdo, para eso está snapshot de lvm.
  
   
Lo he probado y el requisito que veo al hacer un cp es que se
 tiene
que
llamar la BD porque sino al abrir las tablas da error, ya que
 accede
a
bd.tabla
   
En la documentación de MySQL tendrá que haber más información sobre
la
mejor forma de hacer la copia dependiendo también del tipo de tabla
utilizado.
  
   Y si paras mysql y luego haces un cp, tendría la misma efectividad
 que
   un mysqldump. Todo esto lo pregunto porque imaginaros que tengo
 alguna
   tabla de 50 GB, sí sí habéis leído bien 50 GB de tablas, no está bien
   analizado de la parte de análisis de bd y tenemos tablas de 50 GB.
 Y
   ya que estaba con los backup, me ha entrado curiosidad de preguntar
   esto.
  
   Creo que la mejor forma para tablas tan grandes es un snapshot con
   lvm, hacer el backup(comprimirlo con gzip por ejemplo), y luego
 quitar
   el snapshot.
  
   Saludos.
  
   
Saludos,
   
--
Camaleón
   
   
--
To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
listmas...@lists.debian.org
Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.16.14.05...@gmail.com
   
  
  
   --
   To UNSUBSCRIBE, email to
 debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
   with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
   listmas...@lists.debian.org
   Archive:
  
  
 http://lists.debian.org/caj2aoa8-hetmiqnyxcnvzyphmrzkerkktapsfplc+iygf1y...@mail.gmail.com
  
  
 
 
  --
  To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
  with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
  listmas...@lists.debian.org
  Archive:
 
 http://lists.debian.org/caj2aoa9p7qmbezh6hdqu8j5x9prwsbj6qvt1c5iqlgcp...@mail.gmail.com

Re: Diferencia entre un copy por archivos a un copy por bloques

2013-09-16 Por tema Walter Herrera
a grandes rasgos, dd es exactamente esto, hace una copia bloque a bloque,
sin importar permisos ni nada, es a bajo, muy bajo nivel, para que sirve
esto? digamos que tienes que copiar un disco o una particion entera, con dd
lo puedes hacer fielmente y de una manera realmente rapida, lo uso mucho
para clonar maquinas virtuales con kvm, pero su uso la verdad es muy
versatil, tambien lo puedes emplear para extraer una iso de un cd y
volcarlo en otro, para generar archivos vacios del tamaño que quieras. la
gran diferencia es esa, al hacer una copia bloque a bloque, no importa el
estado actual de un archivo, ni los permisos, ni nada, es rapido, limpio y
aplicable en muchos casos.

aqui esta sencilla (pero util) explicacion de dd

http://blog.desdelinux.net/guia-completa-y-detallada-con-ejemplos-de-dd/

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 16 de septiembre de 2013 12:37, Maykel
Francomaykeldeb...@gmail.comescribió:

 Aprovechando que estoy un poco preguntón hoy, quería comentar una duda
 más. Tengo claro lo que es un cp pero cuando se habla de un copia
 por bloques de disco lo puedo entender a medias, pero como trabaja
 realmente?? Me refiero a un dd o un ddrescue por ejemplo. Para acceder
 a esos datos, suele generarte un .img con dd o ddrescue, que luego
 montas y extraes los datos. Qué es realmente el .img aparte de ser una
 imagen que contiene dentro. Es decir, qué diferencia existe realmente
 entre un cp y un dd??

 dd o ddrescue realiza una copia a bajo nivel, byte a byte pero sigo
 sin entenderlo...He googleado y leído pero aún no sé bien cual es
 realmente la diferencia.

 Además las prácticas que he realizado, dd y ddrescue te hacen una
 imagen de todo el disco, no de los datos, por eso byte a byte.

 Alguien que me pueda aclarar un poco??

 Gracias.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/caj2aoa84oqopsgjgw3cywwhxesv4ckdsb6hopyglxo6nxo_...@mail.gmail.com




Re: Permiso denegado al usar SSH

2013-09-13 Por tema Walter Herrera
en mi experiencia personal, lo que me paso con virtuales, es algo tonto,
comprueba bien la distribucion del teclado que ha tomado en la virtual, me
ha pasado que difieren las distribuciones (en caso uso latino), comprueba
que estes bien las las distribuciones de teclado.

Saludos.



Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 13 de septiembre de 2013 11:43, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Thu, 12 Sep 2013 23:26:16 -0430, Miguel Matos escribió:

  Avanzando en las pruebas del servidor virtual, ahora me salió otra
  piedra que me complica las cosas (de donde vengo tenemos una expresión
  muy común: tener un cangrejo). Resulta que no puedo loguearme con SSH al
  servidor virtual. Según este sitio[1] de nuevo, hay que ingresar con
  SSH. Pero en mi caso pasa esto:
  miguel@miguel-LT:~$ ssh miguel@192.168.1.108
  miguel@192.168.1.108's password:
  Permission denied, please try again.

 (...)

 Como te comentan, el error parece claro.

 Esto es lo que sucede cuando intento acceder a un equipo a través de ssh
 y pongo la contraseña incorrecta:

 sm01@stt008:~$ ssh root@192.168.0.5
 root@192.168.0.5's password:
 Permission denied, please try again

  Y según acá[2], dice que no estoy ingresado con un usuario que reconoce,
  pero a pesar de ello sí registró mi usuario, y no entro como root, y
  pongo mi contraseña, ¿qué estoy haciendo mal entonces? Creo que tiene
  que ver con algo de los usuarios, una uid o gid o algo así.

 Lo que tienes que hacer es asegurarte de que:

 1/ El usuario miguel existe en el equipo 192.168.1.108

 2/ Estás introduciendo la contraseña que tiene el usuario miguel en el
 equipo 192.168.1.108

  BTW, ya cambié lo que dice [2], el puerto es el 22, el protocolo 2, el
  PermitRootLogin en no, e igual falla.

 En Debian, ssh viene configurado para funcionar en cuanto se instala, no
 hay que hacer nada más que iniciar el servicio.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.09.13.14.43...@gmail.com




Fwd: Bloquear conexiones https:// (era: bloquear squid)

2013-09-03 Por tema Walter Herrera
Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


-- Mensaje enviado --
De: Walter Herrera wherr...@ambystoma.com.ar
Fecha: 3 de septiembre de 2013 10:38
Asunto: Re: Bloquear conexiones https:// (era: bloquear squid)
Para: ciracusa cirac...@gmail.com


Buenas, puedes crear ACLs por grupos de ip y aplicarles las reglas
especificas que quieras.

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 3 de septiembre de 2013 09:57, ciracusacirac...@gmail.com escribió:

On 06/01/13 12:56, Damaso Payares wrote:

 si, una vez que tengas configurado Dansguardian, en
 /etc/dansguardian/lists/**bannedsitelist colocas el sitio a bloquear
 directamente, en este caso: facebook.com.
 Asimismo, este archivo de configuración esta documentado, por ejemplo
 podrás encontrar esta línea  #List other sites to block: badboys.com
 En mi caso,  uso la combinación Squid y Dansguardian porque una vez que
 tengo configurado Squid como caché de navegación, filtro la navegación con
 Dansguardian.

 Espero que te sea de ayuda.
 Saludos


 Damaso, con este esquema que planteas puedes filtrar el sitio para todos
 los usuarios de tu proxy, pero como lo harías si quisieras hacerlo solo
 para ciertas IPs?

 Muchas Gracias.

 Saludos.


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to 
 debian-user-spanish-REQUEST@**lists.debian.orgdebian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: 
 http://lists.debian.org/**5225dcd1.5050...@gmail.comhttp://lists.debian.org/5225dcd1.5050...@gmail.com




Fwd: Dirección IP Duplicada o en conflicto en la red.

2013-08-30 Por tema Walter Herrera
Perdon, me equivoque..

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


-- Mensaje enviado --
De: Walter Herrera wherr...@ambystoma.com.ar
Fecha: 30 de agosto de 2013 14:45
Asunto: Re: Dirección IP Duplicada o en conflicto en la red.
Para: A MI NO, ENVIA A LA LISTA 
noelamac+a_mi_no_envia_a_la_li...@gmail.com


Buenas, por experiencia propia (esas cosas que salen sin intencion) he
tenido la ip duplicada en dos equipos (centos y debian) para la salida, lo
hace sin ningun tipo de problema, el problema llega cuando me quiero
conectar a ellos, estaba trabajando localmente en uno de esos equipos y
actualice los repos, instale paquetes y jamas me entere de ello, hasta la
hora de volver a mi puesto y conectarme, funciono un rato y se corto la
conexion, vuelvo a conectarme y ahi note que era otro host, desde otro
equipo con arping me devolvia dos mac diferentes, intercambiadas, primero
una y luego otra, de esa forma supe lo que pasaba, pero (mal de mi parte)
nunca investigue el porque si navega hacia afuera...

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 30 de agosto de 2013 14:36, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

El Fri, 30 Aug 2013 19:31:04 +0200, Ramses escribió:

  El 30/08/2013, a las 19:20, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

 (...)

  Me imagino que en ese segundo equipo se registrará en algún log que ya
  existe esa IP en la LAN, pero ¿sabéis si se registra en algún log en
  el primer equipo ese intento de registro en la LAN con la misma IP por
  parte de otro equipo?.
 
  En principio no veo rastro del supuesto conflicto de IP en ningún
  equipo.
 
  Camaleón, ¿me estás diciendo que estás poniendo 2 equipos con la misma
  IP y ambos están navegando sin problemas?.

 Pues sí... ¿raro, verdad? :-?

 Y acabo de poner un tercer equipo con windows xp con la misma IP
 (192.168.0.8) y también navega y no se queja.

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.30.17.36...@gmail.com




Re: Dirección IP Duplicada o en conflicto en la red.

2013-08-30 Por tema Walter Herrera
Pues, acabo de hacer las mismas pruebas, en un centos y en un debian, si
primero le pongo ip al debian, el centos, al queres hacer lo mismo, no me
deja, tira error de duplicidad, al reves el debian si me deja, pero el
centos queda automaticamente sin ip...

Antes lo hacia (por alla en la version 5 de centos)

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 30 de agosto de 2013 15:12, Ramsesramses.sevi...@gmail.com escribió:

 Buenas tardes,

 El 30/08/2013, a las 19:36, Camaleón noela...@gmail.com escribió:

  El Fri, 30 Aug 2013 19:31:04 +0200, Ramses escribió:
 
  El 30/08/2013, a las 19:20, Camaleón noela...@gmail.com escribió:
 
  (...)
 
  Me imagino que en ese segundo equipo se registrará en algún log que ya
  existe esa IP en la LAN, pero ¿sabéis si se registra en algún log en
  el primer equipo ese intento de registro en la LAN con la misma IP por
  parte de otro equipo?.
 
  En principio no veo rastro del supuesto conflicto de IP en ningún
  equipo.
 
  Camaleón, ¿me estás diciendo que estás poniendo 2 equipos con la misma
  IP y ambos están navegando sin problemas?.
 
  Pues sí... ¿raro, verdad? :-?
 
  Y acabo de poner un tercer equipo con windows xp con la misma IP
  (192.168.0.8) y también navega y no se queja.

 Camaleón, revisa esas pruebas y confirma...

 Yo acabo de pisar una IP con varios equipos (CentOS, W7 y iPhone) y
 cascan, dan error de duplicidad y no se registran en la LAN.

 Vamos, y de navegar, ni hablamos...


 Saludos,

 Ramses

 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive:
 http://lists.debian.org/3163d272-a9b9-4fe1-bca7-72e765dbf...@gmail.com




Re: [Artículo] ¿Dónde comprar ordenadores con Linux pre-instalado?

2013-08-26 Por tema Walter Herrera
Pues, estoy con camaleon en esta, si algo debemos estar orgullosos de linux
es de su gran compatibilidad con el hardware, mas que nada con debian, que
hasta probe la version para sparc y la verdad anda de maravillas, y tambien
este año instale archlinux en mi portatil (samsung np-250P) y hasta el
bluethoot anduvo sin problemas.

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 26 de agosto de 2013 12:54, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Mon, 26 Aug 2013 12:48:40 -0300, Francisco Del Roio escribió:

  El 26/08/2013 12:31 p.m., Camaleón escribió:
  Hola,
 
  Como de vez en cuando sale este tema, nunca está de más tener una lista
  actualizada con los sitios donde poder comprar equipos con Linux
  pre-instalado:
 
  Como comprar portatiles y pcs con linux pre-instalado y no morir en el
  intento
  http://www.pillateunlinux.com/como-comprar-portatiles-y-pcs-con-linux-
 pre-instalado-y-no-morir-en-el-intento/
 
   Aunque yo prefiero mirar las especificaciones de la máquina
  antes que nada, para quien no quiere complicaciones o simplemente no
  quiere pagar el peaje aduanero por atravesar Windowslandia, le puede
  resultar útil :-)
 
 
  Pues lo que yo se de esto es que si se llama intel es compatible.

 Pues vas dado :-)

 No te dejes guiar por eso, hombre, que cada componente viene de un
 fabricante distinto y el hecho de que el micro o el chipset sea Intel no
 te garantiza *absolutamente* nada.

  Jamas leí que dan muchos problemas. Así que mi recomendación es esa,
  comprar siempre intel xD.

 Anda que no hay equipos Intel con componentes problemáticos en Linux...
 mucho cuidado con eso, hay que revisar y comprobar cada componente por
 separado, principalmente la tarjeta gráfica y el adaptador wifi (en
 portátiles).

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.26.15.54...@gmail.com




Re: Desinstalar Apache, PHP5, MySql

2013-08-21 Por tema Walter Herrera
me ganaste de mano, con un simple apt-get remove --purge y luego un apt-get
autoremove supongo que alcanzara, para un futuro conviene que hagas las
pruebas en maquinas virtuales, instales el sistema base y ve clonando esa
maquina y usas esos clones para las pruebas, teniendo siempre la original
sin tocar para seguir clonandola.

saludos.


Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 21 de agosto de 2013 09:24, JulHerjul...@escomposlinux.org escribió:

 On Wed, Aug 21, 2013 at 09:14:06AM -0300, Juan wrote:
  Sigo renegando con mi servidor, lo que quiero hacer es empezar de
  nuevo, reconfigurar todo, pero sin reinstalar Debian, sino solo los
  servicios que quiero poner a punto.

 Para practicar es bastante útil una máquina virtual, si es posible.

 ...

  El tema ahora es que quiero desinstalar Apache, php y mysql y no se
  puede o al menos no es tan sencillo como un simple apt-get remove -purge.

 ¿Y por que no...? ¿hay algún error?

 
  ¿alguien tiene alguna guia o tutorial que explique como hacer esto para
  poder volver a empezar? desde ya agradecido.

 Si quieres aprender muchas cosas de un sistema Debian, te recomiendo
 que instales dos paquetes:

 debian-reference
 debian-handbook

 Esos paquetes contienen toneladas de información útil del sistema.

 Un saludo

 JulHer


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/20130821122418.GA3624@hradcany.praha




Re: No puedo acceder a mi web desde internet

2013-08-20 Por tema Walter Herrera
Juan,
Lo que puedes hacer es creater una cuenta en no-ip.org, que gracias
a un agente, actualiza cada cierto tiempo tu ip publica dinamica que te
asigna tu ISP, en no-ip.org generas tu dominio.no-ip.org, que genera un
regstro A con tu ip que actualiza tu agente, y luego te creas una cuenta en
freedns.afraid.org delegas tu dominio .com.ar (nic.ar) a los dns de
freedns, luego generas (en freedns) una registro CNAME que sea
dominio.com.ar CNAME dominio.no-ip.org.

cualquier cosa avisa.

saludos.

Walter Herrera
Servicios informaticos
software Libre.


El 20 de agosto de 2013 12:02, Camaleónnoela...@gmail.com escribió:

 El Tue, 20 Aug 2013 11:31:12 -0300, Juan escribió:

  El 20/08/2013 10:47, Camaleón escribió:

 (...)

  ¿Qué error, exactamente?
 
  el error es este:
 
  Código de error: ERR_CONNECTION_RESET

 (...)

 Debe ser Chrome ¿no? Veamos:

 https://support.google.com/chrome/answer/117805?hl=en

 El tipo de error que recibes para apuntar a un problema local, ¿probaste
 desde otro navegador y desde otro equipo y sucede lo mismo?

  Comprueba:
 
  - Si puedes acceder desde un router distinto al que tienes sirviendo
 la
  página web.
 
  - La configuración S/NAT que tengas (si es que usas alguna) para
  redireccionar el puerto 80 al equipo que monta el servidor web.
 
  - Posibles cortafuegos/filtros haciendo ruido.
 
  No entiendo lo de si se puede acceder desde un router distinto, es
  decir, yo desde la lan accedo ya sea poniendo la ip local (192.168.0.5)
  o el nombre www.pagina.com.ar sin problemas.

 Desde la red local ya sabemos que funciona, el problema lo tienes cuando
 accedes al sitio externo.

  Desde internet, en mi trabajo, que esta a 20 km de mi casa, es decir
  totalmente externo a mi red, si pongo www.pagina.com.ar me da ese error
  que mencione antes,

 (...)

 A eso me refería, a que probaras a acceder al sitio desde un router
 distinto, desde una conexión que no fuera la tuyo para evitar un posible
 bucle de entrada-salida que tienen algunos modelos de routers.

  Es por esto que entiendo que la apertura de puertos del router de mi
  casa está correcto, yo le puse:
 
  Virtual Server for Single IP Account
  Rule Index2
  Application   HTTP_Server
  Protocol  ALL
  Start Port Number  80
  End Port Number80
  Local IP Address  192.168.0.5
  Start Port(Local)  80
  End Port(Local)80

 Supongo que entonces estarás usando el NAT del router, directamente. Ok.

  No creo que sea un tema de apertura de puertos, ya que si mis
  conocimientos no son equivocados, el hecho de poder acceder con la ip
  publica me indica que están bien abiertos los puertos

 Eso parece.

  y que  el faro que mantiene actualizada la ip está bien también.

 Esto también deberías comprobarlo.

  Me mencionan el cortafuegos, pero no se si se refieren al de mi casa o
  al del lugar desde el que accedo, ya que en los dos lugares puedo
  navegar por internet sin problemas a otros sitios, de la clase que sean
  y todo sin inconvenientes.

 Si tienes un cortafuegos activado en el router, tienes que abrir los
 puertos a los que quieres permitir el acceso, además de configurar la
 redirección, claro. Comprueba este punto.

 Y revisa también la configuración del servicio de DNS dinámico (afraid),
 que lo tengas bien definido. En su FAQ tienes algunas pistas para
 comprobar si la resolución de nombres funciona correctamente:

 http://freedns.afraid.org/faq/

 Saludos,

 --
 Camaleón


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to debian-user-spanish-requ...@lists.debian.org
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 listmas...@lists.debian.org
 Archive: http://lists.debian.org/pan.2013.08.20.15.02...@gmail.com