Problemas con tarjeta Ethernet

2003-09-04 Por tema Javier Pérez
Ayer estuve intentando poner los dos ordenador en red con internet 
haciendo un tutorial de bulmalug, y, bueno... al final no pude. Cada vez 
que configuraba la 2 tarjeta del servidor (la q conecta con el otro 
ordenador), me quedaba sin internet, y cuando la anulaba, volvía a 
tenerlo. Bueno lo peor es que esta mañana cuando lo he arrancado me 
he quedado definitivamente sin internet. No tengo congurada la segunda 
tarjeta, ni la primera. Cuando hago #ifconfig, sólo me sale información 
del lo pero nada de eth0 ni eth1.


Estoy utilizando la aplicacion network-admin de gnome. Me gustaría 
utilizar otra aplicación, pq creo que esta está todavía desarrollándose 
y puede dar problemas. ¿q puedo hacer?


gracias a todos



Re: Problemas con tarjeta Ethernet

2003-09-04 Por tema Blu
On Thu, Sep 04, 2003 at 08:02:59AM +0100, Javier Pérez wrote:
 Ayer estuve intentando poner los dos ordenador en red con internet 
 haciendo un tutorial de bulmalug, y, bueno... al final no pude. Cada vez 
 que configuraba la 2 tarjeta del servidor (la q conecta con el otro 
 ordenador), me quedaba sin internet, y cuando la anulaba, volvía a 
 tenerlo. Bueno lo peor es que esta mañana cuando lo he arrancado me 
 he quedado definitivamente sin internet. No tengo congurada la segunda 
 tarjeta, ni la primera. Cuando hago #ifconfig, sólo me sale información 
 del lo pero nada de eth0 ni eth1.

Probablemente un conflicto de IRQ entre las dos tarjetas. Si usan la
misma IRQ solo puede haber una como diria el escoces legendario :)
cat /proc/interrupts para saber que IRQ esta usando cada tarjeta. Claro
que si usan la misma te va a salir la que esta activa, activa una y otra
y ve si usan la misma IRQ. SI es asi, tienes que configurar una de las
tarjetas para que use una IRQ en desuso.

Para volver a tener conexion a internet, dale a ifup ethX, reemplazando
X por la interfaz conectada a internet, esto suponiendo que tienes la
interfaz bien configurada en /etc/network/interfaces, de lo contrario,
man ifconfig o man interfaces y a leer.

Blu.



Re: Copia de Seguridad Kmail

2003-09-04 Por tema Rafael F. Rodríguez
El Miércoles, 3 de Septiembre de 2003 15:36, Ricardo Frydman escribió:

 | Cuando hago copia de seguridad sólo lo hago de mis email y de las
 | carpetas que creo /home/usuario/mail , pero cuando tengo que reinstalar
 | mi debian, tengo que configurar las cuentas una por una y por supuesto mi
 | libreta de direcciones.
 |
 | He estado hechando un vistazo en .kde pero no he podido encontrar nada
 | ¿alguna sugerencias?

 A mi kmail me instalo una estructura de directorio $HOME/Mail y ademas las
 carpetas que he creado yo estan dentro de Mail, pero ocultos (p.ej carpeta
 debian es .debian)
 Suerte


Bueno, cuando realizo el respaldo de los datos lo hago de toda la 
carpeta 
mail (tar -cvjf copia_email.tar.bz2 ~/Mail) y sí, se me copian todos los 
mensajes pero nada de la configuración del correo o de la libreta de 
direcciones. :-(



Re: Copia de Seguridad Kmail

2003-09-04 Por tema Rafael F. Rodríguez
El Miércoles, 3 de Septiembre de 2003 12:54, Antoni Bella Perez escribió:


   Prueba con el contenido del directorio ~/.kde/share/apps/kmail/ y los
 ficheros de configuración ~/.kde/share/config/kmail.eventsrc y ~/.kde/
 share/config/kmailrc.



Muchas gracias, parece que la configuración del correo está aquí :-), 
lo 
pondré en mi copias de seguridad :-).



memory flash

2003-09-04 Por tema Ruben Garrigues Rua
Hola a todos.
Tengo un Memory Flash USB, como puedo montarlo en mi linux?
He probado alguans cosas que he visto por Internet pero no me han
funcionado.

Saludos.



problema autentificación SMTP(sasl) POSTFIX+MYSQL

2003-09-04 Por tema Paco Medina
Hola lista, necesito ayuda con un tema que me tiene de cabeza estos días...
estoy configurando un servidor de correo POSTFIX+COURIER(imap)+CYRUS
SASL(autentificacion smtp)+MYSQL, el problema que tengo es que cuando un
usuario intenta enviar un correo el servidor no es capaz de validarlo, en
los log's me aparece:

postfix/smtpd[10172]: warning:SASL authentication problem: unable to open
Berkeley db /etc/sasldb2: No such file or directory
postfix/smtpd[10172]: warning:SASL authentication failure: no secret in
database
postfix/smtpd[10172]: warning: unknown[192.6.1.85]: SASL NTLM authentication
failed
postfix/smtpd[10172]: warning: unknown[192.6.1.85]: SASL NTLM authentication
failed
postfix/smtpd[10172]: lost connection after AUTH from unknown[192.6.1.85]
postfix/smtpd[10172]: disconnect from unknown[192.6.1.85]

la validación la intento hacer por MYSQL pero por lo que me dicen los log's
parace que se está intentando validar por /etc/sasldb2, db que evidentemente
no tengo creada.

Para decirle a CYRUS SASL que la validación la haga por mysql cree el
fichero /etc/postfix/sasl/smtpd.conf:

mysql_user: mail
mysql_passwd: password
mysql_hostnames: localhost
mysql_database: mail
mysql_statement: select clear from users where id='%u' and domain='%r'
pwcheck_method: auxprop

y para decirle a POSTFIX que vamos a usar SASL añadimos en
/etc/postfix/main.cf:

smtpd_sasl_auth_enable = yes
broken_sasl_auth_clients = yes
smtpd_recipient_restrictions =
permit_sasl_authenticated
  permit_mynetworks
reject_unauth_destination

No se lo que puedo tener mal...parece que no está utilizando el fichero
/etc/postfix/sasl/smtpd.conf..¿Alguien me puede ayudar?



RE: Apache+PHP+mySQL

2003-09-04 Por tema Jaime Rodríguez Molina
Es compatible siempre que no te refieras al sistema de ficheros (c:\Archivos
de programa) o siempre que no ejecutes algo desde consola como uptime o
ls que no funcionan en windows.

Por lo demás he de decirte que está más depurado el de linux y funciona
mejor

 -Mensaje original-
 De: Gerardo Caillabet [mailto:[EMAIL PROTECTED] 
 Enviado el: miércoles, 03 de septiembre de 2003 21:39
 Para: Lista de correo - Linux - uylug; lista de usuarios debian
 Asunto: Apache+PHP+mySQL
 
 
 Estuve viendo que la combinación Apache+PHP+mySQL funciona 
 también en windows, la pregunta es ¿ es compatible el código, 
 o lo que haga en windows no me va a funcionar en linux ?
 
 saludos
 
 Usa software libre
 el conocimiento humano le pertenece a toda la humanidad
 
 Debian GNU/Linux 3.0r0 ( woody )
 Running kernel 2.4.18-bf2.4
 
 Gerardo Caillabet
 [EMAIL PROTECTED]
 
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact 
 [EMAIL PROTECTED]
 



Sigo sin poder navergar por la red en woody

2003-09-04 Por tema tresseth
Alguien sabe porqué por defecto (tras la instalacion) no me deja navegar por la 
red? La conexion se realiza vía modem, tengo una tarjeta ethernet que no uso, 
la conexion se establece pero no puedo navegar ni desde lynx, ni desde mozilla 
ni konqueror. el ping sale al P-t-P y regresa pero a mi propia direccion 
asignada dinamicamente no regresa. No sé si estoy haciendo esto bien...¿podeis 
ayudarme?



Re: Sigo sin poder navergar por la red en woody

2003-09-04 Por tema Blu
On Thu, Sep 04, 2003 at 11:09:54AM +0200, tresseth wrote:
 Alguien sabe porqué por defecto (tras la instalacion) no me deja
 navegar por la red? La conexion se realiza vía modem, tengo una
 tarjeta ethernet que no uso, la conexion se establece pero no puedo
 navegar ni desde lynx, ni desde mozilla ni konqueror. el ping sale al
 P-t-P y regresa pero a mi propia direccion asignada dinamicamente no
 regresa. No sé si estoy haciendo esto bien...¿podeis ayudarme?

Pusiste los servidores de nombres correspondientes en /etc/resolv.conf?

Blu.



no pudo navegar con woody

2003-09-04 Por tema tresseth
Perdón creo que el mensaje anterior esta equivocado: el ping que me responde es 
el asignado dinamicamente por mi ISP el que no regresa es el ping al P-t-P (al 
servidor) en la navegacion me dice host not found

gracias



Re: Sigo sin poder navergar por la red en woody

2003-09-04 Por tema Emilio J. Padrón
On Thu, Sep 04, 2003 at 11:09:54AM +0200, tresseth wrote:
 Alguien sabe porqué por defecto (tras la instalacion) no me deja navegar por 
 la red? La conexion se realiza vía modem, tengo una tarjeta ethernet que no 
 uso, la conexion se establece pero no puedo navegar ni desde lynx, ni desde 
 mozilla ni konqueror. el ping sale al P-t-P y regresa pero a mi propia 
 direccion asignada dinamicamente no regresa. No sé si estoy haciendo esto 
 bien...¿podeis ayudarme?
 

No sé si lo he entendido bien, pero si puedes acceder por IPs (prueba
por ejemplo a hacerle un ping a la IP de google: 216.239.51.99) y no por
nombres entonces es que necesitas poner algún servidor de nombres en
/etc/resolv.conf. Muchas veces no es necesario pues son asignados
dinámicamente por tu ISP, pero no siempre es el caso.

Un saludo,
E.



Cuelgue de Debian/reiniciar sin login

2003-09-04 Por tema Rafael Tovar (programador PHP)
Hola [EMAIL PROTECTED]:

Tengo una máquina donde tengo de SO Debian woody 3.0r1. Tengo funcionando
Apache, MySQL, SSH, Mldonkey y proftpd. En módo consola. No he hecho tareas
de administración desde hace un mes más o menos en ésa mákina, pero si la he
utilizado cómo usuario normal y para temas web, es decir, no he tocado
ningun fichero importante del sistema.

Hoy he intentado acceder por SSH a través de red local y no me conecta, el
switch que utilizo está bien y todo eso está comprobado,  cuando me pongo
delante de la máquina e intento logearme me aparece el mensaje.
/bin/login: error while loading shared library: libcrypt.so.1: cannot open
shared object file: No such file or directory.

Es decir, que no se cargan, y no se encuentran una de las librerías
compartidas, pero yo no he tocado nada de eso (ni siquiere sabía que
exisitían xD). Cómo información decir que todos los servicios están caidos.

No puedo reinciar la máquina ni nada, no sé que ha podido pasar, el servidor
lo tengo mirando hacia internet, pero no creo que hayan podido entrar, no
creo que haya sido eso... ¿qué puedo hacer?

UN SALUDO y gracias;

Rafa




problemas con sane y scanjet 3300C

2003-09-04 Por tema SoTaNeZ
He instalado el parche para los backends del sane para el scanjet 3300C 
(http://sourceforge.net/projects/hp3300) siguiendo las instrucciones que vienen 
en el readme (os lo adjunto). El parche no ha dado problemas, salvo que el make 
de los backends no encontraba el archivo hp3300c_linux.c, pero lo copie de los 
archivos que dan junta al parche a la carpeta backends y al siguiente make se 
lo trago sin problemas. Despues configure el sane siguiendo las instrucciones 
de http://www.frikis.org/staticpages/index.php?page=escaners. Lo he hecho todo 
igual solo que el sane lo tengo instalado en /usr/local/etc/sane.d. Como 
direccion en saned.conf he puesto localhost. El problema es que el xsane me 
dice no device available y miro las posibles razones en help pero no me 
convence ninguna. Alguna idea?
He probado la testtool que viene con el parche y he conseguido escanear a la 
perfeccion y todo, asi que no es fallo del escaner.

Por cierto no se lo que he hecho pero no puedo poner algunos simbolos del 
teclado espanol, como la enie o el simbolo de interrogacion que inicia una 
pregunta. Como se vuelve a reconfigurar el teclado?

Gracias y un saludo.

-- 
SoTaNeZ
No hay nada peor que ser vulgar
Title: NIASH chipset based flatbed scanners - HOW-TO






NIASH chipset based flatbed scanners - HOW-TO



Table of Contents

  Introduction

  
Requirements
Where to obtain the required software
  

  Preparing the system

  Linux kernel version and
	capabilities
  Previously installed software
  Device files (kernel method)
	
	  With devfs
	  Without devfs
	
  Installing libUSB (libusb method)
   
  The test tool
  
Full build
Kernel method
libusb method 

  
  The SANE backend
  Places to look for more information
  Known Bugs (Caveats)
  Reporting Bugs





1 - Introduction
This project's goal is to implement a SANE backend for flatbed scanners
with the NIASH chipset, the following document describes and explains the
procedures to undertake in order to fully install and configure a working
version of the package. Although the major aim was to write a SANE
backend, to ease the testing and experimenting, a test tool was also
built, it shares most of the code with the SANE backend, but provides a
simpler interface and (hopefully) turns the building and configuration
processes, as well as error and bug tracking more easy to cope with. Since
this project is in alpha stage, it is therefore recommended that
users build and use this test tool before trying to build the SANE
backend.

As of the date of this writing, the package makes use of two distinct
ways of accessing USB scanners:

  By using the Linux kernel native support for accessing USB
  scanners. This method provides a better throughoutput, but
  requires a Linux kernel v2.4.13 or greater. Since most mainstream
  GNU/Linux distributions ship with kernels older than the required
  version, the user will probably need to compile a new kernel.
  (this method is from now on refered as kernel method)
  By using libUSB. This method was implemented in order to save
  users the trouble to (re)compile a new Linux kernel (it is also very
  handy to port the test tool to other systems). It requires a
  2.4 series Linux kernel or a OpenBSD/FreeBSD/NetBSD kernel with ugen support.
  Please note that you must install LibUSB 0.1.5 (or greater) in your system to use this
  method. (this method is from now on refered as libusb method)

The default under GNU/Linux systems is to build the package with both methods (if available)
and let the user choose which to use at run time. Alternatively the user might want to build
the package with just one of the methods, which is perfectly possible
(see details bellow). Note that under the free BSDs the package will only be built with
the LibUSB method.

In all the examples below we will use a ficticious release whose
revision number is 2, release date the 28th of January 2002, and
distribution file testtool-20020128_2.tar.gz.

Please note that this tools are provided with no warranty, use them
at your own risk.

1.1 - Requirements

  Hardware:
  
A Hewlett Packard 3300c, 3400c, 4300c or a Agfa Snapscan Touch flatbed scanner
A USB controller (UHCI, OHCI or EHCI) supported by the Linux kernel
  

  Software:
  
GNU/Linux systems
Linux kernel version 2.4.x (libusb method)
Linux kernel version 2.4.13 or greater (kernel method)
OpenBSD, FreeBSD and NetBSD
Any recent kernel with ugen support (libusb method only)

LibUSB version 0.1.5 (libusb method only)
The GNU C Compiler (GCC)
  


1.2 - Where to obtain the required software

  LibUSB 0.1.5
  Linux kernel 2.4.x sources
  OpenBSD
  NetBSD
  FreeBSD
  GCC




2 - Preparing the system

The following itens should be checked before trying to install the
package:

2.1 - Linux kernel version and capabilities
It is mandatory that you run a 2.4 series Linux kernel (at least version 2.4.13 to use 

Re: Sectores defectuosos en disco

2003-09-04 Por tema Pablo Giménez Pizarro

Alberto Puerta wrote:


   Buenas.

   Encontré unos sectores defectuosos en un disco duro tras encontrar unos
mensajes sospechosos en los logs y hacer un badblocks. Lo que quería hacer
es marcar esos sectores como defectuosos para que no los utilizara el
sistema, y utilicé e2fsck.
   ¿Hay alguna forma de saber que realmente han sido marcados como
defectuosos?


Quizá usando defrag ???



   Muchas gracias.



 




--
---
Un saludo

Pablo Giménez Pizarro
---
La única lucha que se pierde es la que se abandona.
(Mujeres de la Plaza de Mayo)
---
Utopia Animation
[EMAIL PROTECTED]




Presentación y consulta...

2003-09-04 Por tema Borja Arcones
Buenas a toda la gente de la lista. Acabo de suscribirme. Un saludo.

Tengo pensado montar un servidor de correo con Debian + MySQL + Postfix +
Courier partiendo del artículo que he leído en la web de Bulma
(http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1621).

Hasta aquí todo correcto, pero ¿cómo puedo evitar el relay en el postfix? Es
decir, que únicamente los usuarios que yo de de alta en la BBDD sean los que
puedan enviar correo por mi servidor y no todo aquel que quiera.

Gracias.

Un saludo.



Re: Arrancar windows maker

2003-09-04 Por tema kmilo
correr WindowMaker desde consola estan facil como hacer:

startx /usr/bin/X11/wmaker

El mié, 03-09-2003 a las 09:13, tresseth escribió:
 Buenas, soy nuevo en woody (trabajaba con potato) y antes en potato aparecía 
 el login grafico que desactivé y arrancaba en el gestor por defecto que 
 permitía elegir entre varias opciones (windows maker por ejemplo) ahora en 
 woody me arranca kde por defecto o gnome si modifico el 
 default-display-manager, lo que no se es si se puede arrancar directamente 
 con windows maker. Minetras envíais respeusta voy a probar a desactivar todo 
 gestor de arranque a ver si dede consola saco a wmaker.
-- 
/kmilo  



Una de permisos :-).

2003-09-04 Por tema Rafael F. Rodríguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola Lista :-))

He notado que los permisos de los archivos que creo en mi carpeta 
personal 
son de permiso de lectura/escritura para el usuario pero de lectura para el 
grupo y a otros :-¿?

¿Donde puedo cambiar esto? ¿afectará a los archivos que crean en mi 
carpeta 
personal las aplicaciones que ejecuta? (ejemplo kmail,etc).

Bueno, muchas gracias por todo :-) .

-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/V02HWyXY9bG17QMRAsOHAKCTfpY7YFwsHapmzg67gyL9hCKnlgCcDo55
BZOBPZQIO3650VY+pJ2M980=
=XoMb
-END PGP SIGNATURE-



Re: Una de permisos :-).

2003-09-04 Por tema Miguel Rodrguez Penabad
Con umask, por ejemplo poniendo
umask 077 
en tu .profile, el grupo y otros no tendrían ningu´n permiso
man umask :)
En cuanto a las aplicaciones, si necesitan permisos especiales ya los crean 
ellas mismas con los permisos adecuados, así que no deberías tener problema

Miguel

On Thursday 04 September 2003 16:34, Rafael F. Rodríguez wrote:
 Hola Lista :-))

   He notado que los permisos de los archivos que creo en mi carpeta 
 personal
 son de permiso de lectura/escritura para el usuario pero de lectura para el
 grupo y a otros :-¿?

   ¿Donde puedo cambiar esto? ¿afectará a los archivos que crean en mi
 carpeta personal las aplicaciones que ejecuta? (ejemplo kmail,etc).

   Bueno, muchas gracias por todo :-) .

-- 

Miguel Rodriguez Penabad[EMAIL PROTECTED]
Laboratorio de Bases de Datos   http://emilia.dc.fi.udc.es/labBD
Facultade de InformáticaUniversidade da Coruña (Spain)




Base de datos de la lista

2003-09-04 Por tema Rafael F. Rodríguez
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola Lista.

¿Se habéis fijado la cantidad de información que se dá por aquí?, estoy 
seguro que la mayoría de las preguntas que tengo ya se dieron la solución, 
¿existe una base de datos o similar donde encontrar de forma cómoda todas las 
preguntas y respuestas?

No es que no me guste escribir en la lista, que quizas es lo que más me 
gusta, sino es por no molestar O:-)

Muchas gracias.
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)

iD8DBQE/V097WyXY9bG17QMRAhFKAJ9fvK/2Qy/U812jYaPVylA5axekLgCghcvo
g/VDe7G1BlqPBujkACjePzA=
=3pYM
-END PGP SIGNATURE-



WOODY NAVEGA POR DEFECTO??

2003-09-04 Por tema tresseth
Buenas a todos, tras la segunda instalacion de woody sigo igual. pensé que 
había elegido algo mal en la instalación porque no podía navegar por la red. la 
conexión la realiza ok vía modem pero no devuelve los pings al server o a 
google. Trabajaba antes con potato y no me daba problemas para navegar, ahora 
con woody (en otro pc) por defecto no navega, esto sucede así siempre? hay que 
modificar algún permiso o archivo que me permita la navegación por la red? 
llevo dos días con el tema y no doy con el asunto, tampoco encuentro 
informacióon en ningún sitio ni libros ¿podeis ayudarme?

gracias a todos por anticipado



Re: Base de datos de la lista

2003-09-04 Por tema Jose Luis Mondelo
Aquí tienes acceso a los archivos de todas las listas de Debian
http://lists.debian.org/completeindex.html

y aquí están los archivos de esta lista:
http://lists.debian.org/debian-user-spanish/



On Thu, 2003-09-04 at 16:43, Rafael F. Rodríguez wrote:
 -BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
 Hash: SHA1
 
 Hola Lista.
 
   ¿Se habéis fijado la cantidad de información que se dá por aquí?, estoy 
 seguro que la mayoría de las preguntas que tengo ya se dieron la solución, 
 ¿existe una base de datos o similar donde encontrar de forma cómoda todas las 
 preguntas y respuestas?
 
   No es que no me guste escribir en la lista, que quizas es lo que más me 
 gusta, sino es por no molestar O:-)
 
   Muchas gracias.
 -BEGIN PGP SIGNATURE-
 Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
 
 iD8DBQE/V097WyXY9bG17QMRAhFKAJ9fvK/2Qy/U812jYaPVylA5axekLgCghcvo
 g/VDe7G1BlqPBujkACjePzA=
 =3pYM
 -END PGP SIGNATURE-
 
 
 -- 
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]
 




Re: WOODY NAVEGA POR DEFECTO??

2003-09-04 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jue 04 Sep 2003 11:53, tresseth escribió:
| Buenas a todos, tras la segunda instalacion de woody sigo igual. pensé que

puedes instalarlo cien veces mas y seguiras igual. tendras que aprender 
que en linux reinstalar no soluciona los problemas. Estos se solucionan 
corrijiendo lo que esta mal configurado 

| había elegido algo mal en la instalación porque no podía navegar por la
| red. la conexión la realiza ok vía modem pero no devuelve los pings al
| server o a google. Trabajaba antes con potato y no me daba problemas para
| navegar, ahora con woody (en otro pc) por defecto no navega, esto sucede
| así siempre? hay que modificar algún permiso o archivo que me permita la
| navegación por la red? llevo dos días con el tema y no doy con el asunto,
| tampoco encuentro informacióon en ningún sitio ni libros ¿podeis ayudarme?


creo que ademas de mi mail, alguien mas te pregunto por los DNS ... alli 
tienes una punta para empezar a buscar

- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/V1R8cZlYTzPrXw4RAoX1AJ4icr7MJWhllryXlPPZvN0tz23BwACgrceZ
9HugMpEqBzvb9BFA967/ViM=
=4zbj
-END PGP SIGNATURE-



(Off Topic) Cluster 2

2003-09-04 Por tema wcom
Hola a todos:

Con respecto al trabajo que tengo que presentar en la facu ya lo tengo
muy encaminado en lo que es teroia y los puntos a tocar y quiero ver si
me pueden dar una mano por favor.

Tema 1
Alto rendimiento:
Beowulf, Mosix y/o OpenMosix
Cluster usando mosix y/o openmosix (prefiero estos).
El Mosix es un parche del kernel que permite que un programa pueda ser
paralelizado y además que programas no paralelizados migren de un nodo al
otro del cluster según la carga de trabajo de cada uno dinámicamente. Por
ejemplo un nodo del cluster ejecuta 3 tareas y otro tambien el primero
termina las tres, quedando con 0 tareas. Entonces dinámicamente pasarán
tareas de las que están a medio realizar, del nodo con tres tareas al que
tiene 0, repartiéndose la carga. El Mosix reliza este trabajo
automáticamente. Además si un nodo se estropea, se deja de usar y no se le
mandan trabajos. Si unes más nodos al cluster, automáticamente el Mosix lo
reconoce y empieza a mandarle trabajos con lo cual la escalabilidad es
bastante buena. El problema, es la conexion entre los mismo que debe ser
minimo 100 fullduplex si o si, o preferiria 1000Gb

Pregunta
Este tema lo temgo liquidado, lo unico que no se si entendi bien es, yo tira
una compilacion de kernel como para dar un ejemplo, tengo que hacerlo con
algun comando al principio, para que esa compilacion sea mas rapida? o solo
asume. pregunto esto  por que es mi unica duda con este tema.

Tema 2 (ACA tengo muchas dudas)
Alta disponibilidad por software
HA Linux
Cluster usando HA + Heartbeat +DRBD
la idea es hacer 2 server iguales que estan corriendo: apache + postfix +
samba, y si se cae uno el otro lebante perfectamente. con la misma IP +
configuracion + samba + las paginas web + los mail... se que los
server tienen que tener la misma configuracion... con respecto a la info
de samba y los mails tendra que poner en uso el DRB para que replique la
misma info el server que esta com esclavo.

Todo esto es correcto?
Nunca trabaje con DRBD... es dificil hay algo mas facil?
Me falta algun paso?

Mil gracias por darme una mano.. y espero que el profe me ponga un 10
como minimo a todos nosotros ;-)


Sólo el conocimiento nos hace libres




Re: WOODY NAVEGA POR DEFECTO??

2003-09-04 Por tema Emilio J. Padrón
On Thu, Sep 04, 2003 at 04:53:01PM +0200, tresseth wrote:
 Buenas a todos, tras la segunda instalacion de woody sigo igual. pensé que 
 había elegido algo mal en la instalación porque no podía navegar por la red. 
 la conexión la realiza ok vía modem pero no devuelve los pings al server o a 
 google. Trabajaba antes con potato y no me daba problemas para navegar, ahora 
 con woody (en otro pc) por defecto no navega, esto sucede así siempre? hay 
 que modificar algún permiso o archivo que me permita la navegación por la 
 red? llevo dos días con el tema y no doy con el asunto, tampoco encuentro 
 informacióon en ningún sitio ni libros ¿podeis ayudarme?
 

Hola, parece que se resiste eh? :-)

A ver, lo primero es saber qué quieres decir con eso de que «no puedes
navegar por la red». No entiendo si realmente llegas a conectarte a
internet o no. Bueno, en cualquier caso yo siempre usado para configurar
una conexión ppp el pppconfig (paquete debian, no sé si lo hay en otras
distros), aunque hay otras alternativas como
vwdial, etc. Con pppconfig no deberías de tener problemas a la hora de
dejar lista tu conexión a internet via modem (bueno, yo nunca he
trabajado con un winmodem, no sé los problemas que se plantearían en ese
caso). Bueno, estoy suponiendo que tienes instalado el paquete ppp y que
el kernel está compilado con o tiene los módulos necesarios (que si no
has tocado el que te trae tu woody es así).

En 
http://www.laespiral.org/documentacion/articulos/guiadebian/guiadebian.html
en el apartado conexión ppp tienes un ejemplo de uso de pppconfig, que
fue con el que aprendí yo en su momento con potato.

A ver si tienes suerte.
Un saludo,
E.



Re: (Off Topic) Cluster 2

2003-09-04 Por tema Celso González
On Thu, Sep 04, 2003 at 12:03:00PM -0300, wcom wrote:
 Hola a todos:
 
 Pregunta
 Este tema lo temgo liquidado, lo unico que no se si entendi bien es, yo tira
 una compilacion de kernel como para dar un ejemplo, tengo que hacerlo con
 algun comando al principio, para que esa compilacion sea mas rapida? o solo
 asume. pregunto esto  por que es mi unica duda con este tema.

al hacer un make lo ideal es pasarle el parametro -j para indicar el
número de tareas concurrentes

Ejemplo si tienes un cluster con 5 ordenadores

make -j 6 bzImage (Se suele usar el valor de procesadores + 1)

Si sólo se va a emplear el cluster para compilación hay opciones mucho
más optimizadas como el distcc

 Tema 2 (ACA tengo muchas dudas)
 Alta disponibilidad por software
 HA Linux
 Cluster usando HA + Heartbeat +DRBD
 la idea es hacer 2 server iguales que estan corriendo: apache + postfix +
 samba, y si se cae uno el otro lebante perfectamente. con la misma IP +
 configuracion + samba + las paginas web + los mail... se que los
 server tienen que tener la misma configuracion... con respecto a la info
 de samba y los mails tendra que poner en uso el DRB para que replique la
 misma info el server que esta com esclavo.
 
 Todo esto es correcto?
 Nunca trabaje con DRBD... es dificil hay algo mas facil?

Kimberlite tal vez

-- 
Celso



pgpBsnTJO2HDH.pgp
Description: PGP signature


¡¡¡¡AYUDA CON KERNEL!!!!!

2003-09-04 Por tema xxx pss a ti te lo voy a dexir
Ola, comenzaré a explicar por qué quiero compilar el kernel, yo uso debian 
woody 3.0 y viene con un kernel 2.2, el cual no incluye drivers para mi 
tarjeta de sonido, una Terratec 128i (PCI), en cambio el kernel 2.4.2 si que 
lo trae, y es el ESS SOLO 1, bueno...yo me he descargado el kernel 2.4.22 
de la pagina www.kernel.org, .
-   he descomprimido el contenido del archivo (.tar.bz2) al directorio 
/usr/src/linux

-   Luego hice el link al archivo, ln -s linux-2.4...  /linux
-Luego ejecuté el make menuconfig, sin ningun problema, no me dio 
ningun tipo de fallo, con lo que asumo que las herramientas necesarias para 
la compiación son las correctas (tanto el make como el gcc, etc...)
-   Mas tarde hago make dep y luego make clean sin ningun problema 
tampoco
- Finalmente hago el make bzImage y es donde despues de unos 10 minutos 
compilando (poseo un p200 mmx con 48 mbs de ram) me salta un error que dice:



net/network.o \
   /usr/src/linux/arch/i386/lib/lib.a /usr/src/linux/lib/lib.a 
/usr/src/linux/arch/i386/lib/lib.a \

   --end-group \
   -o vmlinux
nm vmlinux | grep -v '\(compiled\)\|\(\.o$\)\|\( [aUw] 
\)\|\(\.\.ng$\)\|\(LASH[RL]DI\)' | sort  System.map

make[1]: Entering directory `/usr/src/linux/arch/i386/boot'
gcc -E -D__KERNEL__ -I/usr/src/linux/include -D__BIG_KERNEL__ -traditional 
-DSVGA_MODE=NORMAL_VGA  bootsect.S -o bbootsect.s

as -o bbootsect.o bbootsect.s
bbootsect.s: Assembler messages:
bbootsect.s:253: Warning: indirect lcall without `*'
ld -m elf_i386 -Ttext 0x0 -s -oformat binary bbootsect.o -o bbootsect
ld: cannot open binary: No such file or directory
make[1]: *** [bbootsect] Error 1
make[1]: Leaving directory `/usr/src/linux/arch/i386/boot'
make: *** [bzImage] Error 2
KugXel:/usr/src/linux#



Deteniendose la compilación, donde esta mi fallo?
Pregunté en varios canales del irc y me dijeron que podria ser porque no 
seguia bien los pasos, pero he leido el manual de Frikis y otros howto's y 
todos dicen lo mismo, luego me han dicho que podria ser que la version del 
kernel que me he bajado estuviese mal o mal bajada, pero e probado con la 
2.4.20 y me da el mismo fallo..Finalmente vi en google en un foro en 
ingles que habia un problema con el make 1.79 a la hora de compilar el 
kernel.y le daba el mismo fallo que a mi, pero ¿¿¿COMO SOLUCIONO EL 
FALLOLlevo ya varios dias intentandolo y necesito bastante compilarlo 
para tener sonido.


Gracias a todos aquellos que me puedan ayudar. Un saludo KugXel

_
Dale vida a tu correo. Con MSN 8 podrás incluir fotos y textos increibles. 
http://join.msn.com/?pgmarket=es-esXAPID=517DI=1055




RE: ¡¡¡¡AYUDA CON KERNEL!!!!!

2003-09-04 Por tema Borja Arcones
Hola, a ver si te puedo ayudar.

Primero te aconsejaría que intentases bajarte un kernel 2.4.2x optimizado
para debian.

Si no puedes, yo suelo usar un truquito: importar el fichero de
configuración del kernel actual. Cuando hagas el make menuconfig, al final
del todo hay una opción que te da la posibilidad de importar un .config
anterior, examina tu /boot para ver como se llama el fichero.

Te digo esto, por que lo mismo te estás saltando algún paso y por eso te
falla.

Pruébalo y nos comentas que tal.

Espero que te sirva.

Un saludo.




Re: ¡¡¡¡AYUDA CON KERNEL!!!!!

2003-09-04 Por tema Santiago Vila
Pobrecito Hablador escribió:

 Ola, comenzaré a explicar por qué quiero compilar el kernel, yo uso debian
 woody 3.0 y viene con un kernel 2.2, el cual no incluye drivers para mi
 tarjeta de sonido, una Terratec 128i (PCI), en cambio el kernel 2.4.2 si que
 lo trae, y es el ESS SOLO 1,

Debian no instala Linux 2.4 por defecto, pero puedes instalarlo después
sin tener que compilar nada. Te recomiendo algo como esto:

apt-get install kernel-image-2.4.18-1-686

(o el kernel-image-2.4.18-1-* que mejor se adapte a tu sistema).

Reinicias con este núcleo, entras en modconf y cargas el módulo esssolo1.

 bbootsect.s: Assembler messages:
 bbootsect.s:253: Warning: indirect lcall without `*'
 ld -m elf_i386 -Ttext 0x0 -s -oformat binary bbootsect.o -o bbootsect
 ld: cannot open binary: No such file or directory
 make[1]: *** [bbootsect] Error 1
 make[1]: Leaving directory `/usr/src/linux/arch/i386/boot'
 make: *** [bzImage] Error 2
 KugXel:/usr/src/linux#

Parece un fallo de enlace. Prueba:

dpkg-reconfigure binutils

(No es que eso lo arregle, pero te explica por qué no te funciona :-)

Instala un kernel-image-2.4.18-* de Debian, de verdad.



Webalizer Como

2003-09-04 Por tema juanca
Hola a todos perdon por la novatada con webalizer lo he instalado en mi 
debian y hasta ahora no se como opera, me he leido cuanto howto pero 
todavia no logro que me funque me pueden dar una mano con los pasos?

O almenos tirarme un url que explique como la gente.?

Estoy como loco ya con esto.

Saludos a todos.



sobre redes virtuales o vpn

2003-09-04 Por tema José Alberto Arzate
tengo 2 maquinas conectadas a intenet las 24 hra del dia una en la
oficina y otra en la casa , el problama es que ambas estan detras de una lan, 
por lo cual ninguna tiene una ip homologada, me comentaron  que se podian ver 
siºhacia un tunelig o una conección ppp entre ambas maquinas como lo hace msn 
paratrasferir archivos, se puede ? como lo configuro ? seria interesante poder 
hacer ssh, scp, de mi maquina a la de la casa..

gracias



jabber.org

2003-09-04 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Estoy intentando acceder a esta pagina, para ver si me salgo definitivamente 
del msn ... pero me es imposible (intentenlo...)
Pero  cuando voy a jabber.org/index.html aparece un extraño mensaje .
- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/V2rIcZlYTzPrXw4RApDAAJ9/NO6/UBgF4/YXbqhDDUq62OkfkgCgxqvv
jaqKtBeFJRpEA/k0xd7GEPA=
=7Fk0
-END PGP SIGNATURE-



Re: sobre redes virtuales o vpn

2003-09-04 Por tema Pit
Una opción, si tienes acceso a los routers (o equipos con la IP publica de
las LANs, y sus funciones de router,etcetcetc) de oficina y casa (al segundo
casi seguro que si, pero al primero puede ser algo mas dificil) es
configurar el puerto necesario para NAT (famoso router de adsl con
P...ta-Timofonica). Sobre las opciones q comentas tu, no tengo ni idea de
como se hace eso. Sorry XD.

Saludos,
Piti

- Original Message - 
From: José Alberto Arzate [EMAIL PROTECTED]
To: debian debian-user-spanish@lists.debian.org
Sent: Thursday, September 04, 2003 1:25 PM
Subject: sobre redes virtuales o vpn


 tengo 2 maquinas conectadas a intenet las 24 hra del dia una en la
 oficina y otra en la casa , el problama es que ambas estan detras de una
lan, por lo cual ninguna tiene una ip homologada, me comentaron  que se
podian ver siºhacia un tunelig o una conección ppp entre ambas maquinas
como lo hace msn paratrasferir archivos, se puede ? como lo configuro ?
seria interesante poder hacer ssh, scp, de mi maquina a la de la
casa..

 gracias



Re: jabber.org

2003-09-04 Por tema Matias
El Thu, 4 Sep 2003 13:39:36 -0300
Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estoy intentando acceder a esta pagina, para ver si me salgo
 definitivamente del msn ... pero me es imposible (intentenlo...)
 Pero  cuando voy a jabber.org/index.html aparece un extraño
 mensaje .- -- 

Hola:
Parece ser que el servidor http real se les ha caído. ¿qué necesitas
exactamente de esa página?

También tienes muchos otros sitios, http://www.jabber.com
http://www.jabber.net http://www.myjabber.net http://www.jabber.sk y
muchos otros lugares más. Algunos sitios solo te dan un soft para
bajar (el cliente, el servidor o algún programa transporte), y otros
también tienen un servidor público (como www.myjabber.net o
www.jabber.sk).

Yo uso el jabber hace tiempo, y en general nunca tuve problemas.







-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.reop.net
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



modificar archivo de estilo bibliográfico usado en LyX

2003-09-04 Por tema Miguel Angel Fortuna

-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

Hola a todos y gracias de antemano,
Yo uso LyX para escribir artículos científicos y las referencias 
bibliográficas las genero a partir de una base de datos creada en BibTeX 
(un fichero .bib). En el menú LayoutDocument SettingsBibliography 
Settings, tengo activada la opción Style: Use NatBib, Cite Style: 
Author-year. Y en la opción insertada BibTex Generated References al 
final del documento, tengo seleccionado mi fichero .bib a partir del 
cual importo las citas, y en la opción Style el fichero 
/usr/share/texmf/bibtex/bst/base/apalike. Cuando inserto una cita a 
medida que escribo el documento, obtengo varias opciones del formato en 
el que aparecerá esa cita en el documento .ps posteriormente generado, 
pero ninguna se adecúa a los requisitos de la revista científica en 
cuestión. El archivo de estilo seleccionado (apalike) es el que más se 
acerca al formato que quiero conserguir tanto en las citas del documento 
como en las referencias completas que aparecen automáticamente al final 
del artículo. En concreto se trata de que la cita aparezca como (Sih /et 
al/. 2000) por ejemplo, mientras que la opción que más se acerca a la 
requerida es (Sih et al., 2000). ¿Cómo puedo modificar ésto (poner 
cursiva a et. al. y quitar la coma) o añadir un formato más de salida de 
la cita? ¿Es posible modificar también el formato de salida de la 
referencia completa que aparece automáticamente al final del documento?

Muchísimas gracias

- --
Miguel Ángel Fortuna Alcolado
Integrative Ecology Group
Estación Biológica de Doñana (CSIC)
Avda. Mª Luisa s/n Pabellón del Perú
41080 Sevilla (Spain)
Phone: (+34) 954 23 23 40
e-mail:[EMAIL PROTECTED]
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.2 (GNU/Linux)
Comment: Using GnuPG with Debian - http://enigmail.mozdev.org

iD8DBQE/V4wDU+DueDBQ+SMRArlOAJ49lXKeHK/ezSccY5WSByEmDqktLwCdEk2z
oIxpWhDx1WhGe+MmsmoIo3M=
=XPGD
-END PGP SIGNATURE-




knoppix

2003-09-04 Por tema emorfin
Hola:

Tengo un problema con knoppix:

Lo intento instalar al disco duro, asi que sigo las intrucciones del faq. 
Al arrancar la maquina, manda un mensaje (en color azul) de esta 
arrancando desde el disco duro, aparentemente todo va bien, pero despues 
salen muchisimas lineas con el siguiente formanto:

ruta_del_script  numero_de_linea  /dev/null permiso denegado

donde script puede ser:

/etc/init.d/checkroot.sho   /etc/init.d/knoppix-autoconfig

todas estas lineas estan intercaladas de vez en cuando con:

open /dev/zero  permiso denegado

y se congela la maquina, nisiquiera termina de arrancar.

pero si arranco desde el cd, al revizar los permisos del disco duro dice:

$ls -alh /punto_de_montaje/dev/null
crw-rw-rw-1 root root   1,   3 Apr 11  2002 /dev/null
$ls -alh /punto_de_montaje/dev/zero
crw-rw-rw-1 root root   1,   5 Apr 11  2002 /dev/zero

alguna idea?, porque dice que tengoo los permisos denegados?

Gracias.


P.D. por favor mandenme copia a mi correo, ya que no estoy en la lista.



Re: sobre redes virtuales o vpn

2003-09-04 Por tema Christoph Simon
On Thu, 4 Sep 2003 05:25:48 -0600
José Alberto Arzate [EMAIL PROTECTED] wrote:

 tengo 2 maquinas conectadas a intenet las 24 hra del dia una en la
 oficina y otra en la casa , el problama es que ambas estan detras de una
 lan, por lo cual ninguna tiene una ip homologada, me comentaron  que se
 podian ver siºhacia un tunelig o una conección ppp entre ambas
 maquinas como lo hace msn paratrasferir archivos, se puede ? como lo
 configuro ? seria interesante poder hacer ssh, scp, de mi maquina a la
 de la casa..

1° necesitas un kernel con tunneling activado.
2° estudiar un poco el LARTC howto, especialmente lo del ipip/gre
3° hacerlo...

Aqui hay cuatro líneas que puedes ejecutar en ambas máquinas que
tengan la conexión a la Internet:

ip tunnel add $name mode gre remote $remote local $local ttl 255
ip link set $name up
ip addr add $address dev $name
ip route add $network dev $name

Las variables son:

name: algun nombre como tun1
remote: IP externo de la otra máquina
local: IP externo de esta máquina
address: el IP interno de esta máquina
network: la clase de IP de la red que vas a accesar por el túnel.

Por ejemplo: Digamos que en casa tienes el IP externo 200.1.1.1 y en
la oficina 200.2.2.2; La red local en casa usa 192.168.0.0/24, y la de
la oficina 192.168.1.0/24. La máquina con la conexión a Internet en tu
casa tenga el IP interno 192.168.0.254 y en la oficina
192.168.1.254. Entonces podrías en la máquina en casa (192.168.0.1):

ip tunnel add tunA mode gre remote 200.2.2.2 local 200.1.1.1 ttl 255
ip link set tunA up
ip addr add 192.168.0.1 dev tunA
ip route add 192.168.1.0/24 dev tunA

Y en la oficina (192.168.1.1)

ip tunnel add tunB mode gre remote 200.1.1.1 local 200.2.2.2 ttl 255
ip link set tunB up
ip addr add 192.168.1.1 dev tunB
ip route add 192.168.0.0/24 dev tunB

El nombre de los túneles es totalmente arbitrário y uno no afecta al
otro, es decir que podrias poner tunA en ambos lados. Probablemente
seria mejor poner tunofi en casa y tuncas en la oficina, porque
entonces la tabela de rutas te mostrará para donde vá/de donde viene.

Claro, ahora todavía necesitas abrir el firewall para que deje pasar
el tráfico, pero si el resto está correctamente configurado, el ping
de 192.168.0.5 a 192.168.1.32 ya deberia funcionar.

Si quieres cifrada la transmisión, tendrás que molestar a freeswan u
otro VPN. Pero sin no vas a usar mas que ssh/scp, esto es bastante
inútil, porque cifrarías lo ya cifrado.

¿O debería decir encriptado, para nuestros amigos de Santa Fé? ;)

HTH

-- 
Christoph Simon
[EMAIL PROTECTED]
---
^X^C
q
quit
:q
^C
end
x
exit
ZZ
^D
?
help
.



Re: Base de datos de la lista

2003-09-04 Por tema José María Mateos
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

In linux.debian.user.spanish, Rafael ([EMAIL PROTECTED]) wrote:
   ¿Se habéis fijado la cantidad de información que se dá por aquí?, estoy 
 seguro que la mayoría de las preguntas que tengo ya se dieron la solución, 
 ¿existe una base de datos o similar donde encontrar de forma cómoda todas las 
 preguntas y respuestas?

San Google :-)

Saludos:

Chema.

- -- 
Esta dirección de correo NO se lee. Quita -news para contestar
This e-mail address is NOT being read. Take out -news to reply
Web  GPG key: http://chema.homelinux.org/
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.2.3 (GNU/Linux)

iD8DBQE/V3L49P6GbSlI+hkRAqABAKDHbCMm2cbNUCDAJBUnIniJiZbh0gCcDem7
UeoEpaUdjELALrL1xKmrEwI=
=tAKd
-END PGP SIGNATURE-



Re: ¡¡¡¡AYUDA CON KERNEL!!!!!

2003-09-04 Por tema Juan M. Caravaca


xxx pss a ti te lo voy a dexir escribió:

Ola, comenzaré a explicar por qué quiero compilar el kernel, yo uso 
debian woody 3.0 y viene con un kernel 2.2, el cual no incluye drivers 
para mi tarjeta de sonido, una Terratec 128i (PCI), en cambio el 
kernel 2.4.2 si que lo trae, y es el ESS SOLO 1, bueno...yo me he 
descargado el kernel 2.4.22 de la pagina www.kernel.org, .
-   he descomprimido el contenido del archivo (.tar.bz2) al directorio 
/usr/src/linux

-   Luego hice el link al archivo, ln -s linux-2.4...  /linux
-Luego ejecuté el make menuconfig, sin ningun problema, no me 
dio ningun tipo de fallo, con lo que asumo que las herramientas 
necesarias para la compiación son las correctas (tanto el make como el 
gcc, etc...)
-   Mas tarde hago make dep y luego make clean sin ningun problema 
tampoco
- Finalmente hago el make bzImage y es donde despues de unos 10 
minutos compilando (poseo un p200 mmx con 48 mbs de ram) me salta un 
error que dice:


He compilado el kernel varias veces, tanto en esta distro como en otras
y los pasos a seguir después de descomprimer el fichero sulen ser:

make clean (o mejor aún, make mrproper)
make config (o make menuconfig, o make xconfig, según cómo quieras que
te aparezca la selección características del nuevo kernel)
make dep
make modules
make install_modules
cp ./arch/i386/boot/bzImage /boot/el nombre que quieras darle
actualizar el gestor de arranque

En una máquina con el mismo procesador y memoria me sule tardar
aproximadamente una hora y media en compilar todo con una selección muy
justita (kernel y módulos).

Yo recompilé el kernel 2.4.22 en dicha máquina hace una semana y todo
fué bien. La distro que lleva el bicho es una woody actualizada con
algunos paquetes de testing.



 


net/network.o \
   /usr/src/linux/arch/i386/lib/lib.a /usr/src/linux/lib/lib.a 
/usr/src/linux/arch/i386/lib/lib.a \

   --end-group \
   -o vmlinux
nm vmlinux | grep -v '\(compiled\)\|\(\.o$\)\|\( [aUw] 
\)\|\(\.\.ng$\)\|\(LASH[RL]DI\)' | sort  System.map

make[1]: Entering directory `/usr/src/linux/arch/i386/boot'
gcc -E -D__KERNEL__ -I/usr/src/linux/include -D__BIG_KERNEL__ 
-traditional -DSVGA_MODE=NORMAL_VGA  bootsect.S -o bbootsect.s

as -o bbootsect.o bbootsect.s
bbootsect.s: Assembler messages:
bbootsect.s:253: Warning: indirect lcall without `*'
ld -m elf_i386 -Ttext 0x0 -s -oformat binary bbootsect.o -o bbootsect
ld: cannot open binary: No such file or directory
make[1]: *** [bbootsect] Error 1
make[1]: Leaving directory `/usr/src/linux/arch/i386/boot'
make: *** [bzImage] Error 2
KugXel:/usr/src/linux#

 



Deteniendose la compilación, donde esta mi fallo?
Pregunté en varios canales del irc y me dijeron que podria ser porque 
no seguia bien los pasos, pero he leido el manual de Frikis y otros 
howto's y todos dicen lo mismo, luego me han dicho que podria ser que 
la version del kernel que me he bajado estuviese mal o mal bajada, 
pero e probado con la 2.4.20 y me da el mismo fallo..Finalmente vi 
en google en un foro en ingles que habia un problema con el make 1.79 
a la hora de compilar el kernel.y le daba el mismo fallo que a mi, 
pero ¿¿¿COMO SOLUCIONO EL FALLOLlevo ya varios dias intentandolo y 
necesito bastante compilarlo para tener sonido.


Gracias a todos aquellos que me puedan ayudar. Un saludo KugXel

_
Dale vida a tu correo. Con MSN 8 podrás incluir fotos y textos 
increibles. http://join.msn.com/?pgmarket=es-esXAPID=517DI=1055









Re: jabber.org

2003-09-04 Por tema Matias
El Thu, 4 Sep 2003 14:01:45 -0300
Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:

 
 si, pero el mensaje es sugestivo ... como tambien es sugestivo que
 eso pase en estos momentos  no les parece?

¿Por? Piensa que lo que pasa con msn es algo momentáneo.


  Tengo entendido que lo puedo usar con gaim es asi?
 como funciona?
 gracias...|

Aunque yo no utilizo GAIM, según lo que ví recién se puede utilizar.
También tienes el gabber (muy bueno), aunque yo utilizo el PSI (por
costumbre).

Es simple, con el gaim registra un nuevo usuario en el servidor que
quieras (usualmente es el mismo nombre que la página, pero sin las
www), y listo. El puerto para transmisiones de texto plano suele ser
el 5222 y el puerto que utiliza SSL es el 5223.

Si por funcionamiento te refieres a como se envía y recibe la
información, lo poco que conozco es que se transmite en texto plano
(al menos que utilices el SSL) y la información la transmite al modo
XML. La información tuya (contactos, transportes y esas cosas, pero
no el historial) se guarda en el servidor que utilices.







-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.reop.net
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



Permisos parar grabar, y una de xine

2003-09-04 Por tema Angel Javier
Hola a [EMAIL PROTECTED]
Pues resulta que k3b no me deja grabar como usuario, antes ejecutaba sudo k3b, 
sudo gcombust, etc.  pero ahora me dice:
 No se pudo iniciar el proceso Protocolo desconocido 'file'
 y
  No se pudo encontrar el tipo MIME application/octet-stream.

Al intentar grabar como usuario me dice:
 K3b did not find a suitable writer. You will only be able to create an 
image.

El usuario, osea yo, pertenece a todos los grupos, y los permisos de la 
grabadora parece que son los correctos: 
bash-2.05b$ ls -l /dev/scd0
brw-rw1 root cdrecording  11,   0 2002-03-14 22:54 /dev/scd0
bash-2.05b$
O no?
en la configuracion no me deja añadir ningun dispositivo, lo detecta pero como 
lector.

Que puede faltar?

La de xine: ejecuto xine como usuario y el sonido parece que sisea, se 
deforma, pero como root suena normal, y esto solo me pasa con este programa.  
Alguna idea?





Pregutas sobre Mozilla y Kmail

2003-09-04 Por tema Juan M. Caravaca

Buenas, gente.

Tengo una máquina dual con Windows y Debian, estoy intentando hacer una 
transición total hacia Linux, pero poco a poco (que el mundo no se hizo 
en un día y son muchos años usando productos de MS).


Mi mayor problema viene a la hora de usar Internet, pues la mayoría de 
Favoritos/Bookmarks los tengo en Windows y el correo lo tengo por 
completo en Windows, usando Mozilla.


Por lo que tengo entendido el cliente de correo de Mozilla utiliza mbox 
normalitas, ahí es dónde entran mis preguntas:


- Sé que hay formas de que el gestor de correo de Mozilla te coja una 
cuenta en un directorio fuera de la ruta habitual, pero hay alguna 
forma de hacer lo mismo con Kmail. Y de que me coja (bin Mozilla, bien 
Kmail) los filtros de correo y libreta de direcciones (también en 
Mozilla) que tengo en Windows.


- Hay alguna forma de que Mozilla o Konquerror me cojan los 
Favoritos/Bookmarks que tengo en el Mozilla de Windows.


En definitiva, todo se solucionaría si hallase una forma de que el 
Mozilla de Linux me cogiese el directorio donde está toda la 
configuración del Mozilla de Windows, y las cuentas de correo que tengo 
en directorios determinados.


Agradeceros de antemano toda vuestra ayuda... Saludos.



Preguntas Referente a Redes

2003-09-04 Por tema Fernando Vargas

Quisiera saber si me podrian ayudar con estas preguntas
Gracias
1. ¿Cuál es la diferencia entre un protocolo de nivel 2 y un protocolo de nivel 3?
2. ¿Cuál es la diferencia entre un protocolo enrutable y uno no-enrutable?
3. ¿Cuál es la diferencia entre un protocolo enrutable y un protocolo de enrutamiento?
4. ¿Cuál es la diferencia entre un servicio orientado a conexión y uno no orientado a conexión, connection-oriented – conectionless?
5. ¿Cuáles son los elementos básicos que define el protocolo IP?
6. ¿Cuáles son las características de las direcciones IP?
7. ¿Qué define el RFC 1918?
8. ¿Para qué sirve la máscara de subred IP?
9. ¿Qué funciones realiza un "router" IP?
10. ¿Cuál es la diferencia entre un "router" y un "switch nivel 3"?
11. ¿Cuántas subredes de 30 estaciones válidas se pueden obtener de una dirección de red tipo B?
12. ¿Cuántas direcciones válidas de estación o "host" tiene la subred 172.26.48.0 máscara 255.255.248.0?
15. ¿Es necesario el protocolo ARP en las redes LAN y WAN?
16. A su organización le fue asignado un rango de 32 direcciones IP dentro del quinto rango válido de la dirección 200.10.20.0/27. Dentro de su organización existen 200 usuarios que consultan información en Internet. Su organización planea instalar servicios para el público a través de Internet mediante la utilización de 10 servidores. ¿Cómo se realiza la asignación de direcciones IP para la conexión hacia Internet?
17. ¿Cuál es la función del esquema de nombres de dominio en Internet?
18. ¿Qué es un servidor de nombres de dominio?
19. ¿Qué es un root server en un sistema de nombres de dominio?
20. Por qué es necesario el protocolo TCP en el funcionamiento de una red como Internet?
FERDo You Yahoo!?

Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América Latina y el resto del Mundo.
Visíta Yahoo! Noticias.

Re: jabber.org

2003-09-04 Por tema sotanez

No vienen mucho al caso pero, que cliente usas para el jabber?
At 13:49 04/09/2003 -0300, you wrote:

El Thu, 4 Sep 2003 13:39:36 -0300
Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Estoy intentando acceder a esta pagina, para ver si me salgo
 definitivamente del msn ... pero me es imposible (intentenlo...)
 Pero  cuando voy a jabber.org/index.html aparece un extraño
 mensaje .- --

Hola:
Parece ser que el servidor http real se les ha caído. ¿qué necesitas
exactamente de esa página?

También tienes muchos otros sitios, http://www.jabber.com
http://www.jabber.net http://www.myjabber.net http://www.jabber.sk y
muchos otros lugares más. Algunos sitios solo te dan un soft para
bajar (el cliente, el servidor o algún programa transporte), y otros
también tienen un servidor público (como www.myjabber.net o
www.jabber.sk).

Yo uso el jabber hace tiempo, y en general nunca tuve problemas.







--
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.reop.net
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist


--
To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact [EMAIL PROTECTED]


SoTaNeZ
No hay nada peor que ser vulgar 



Re: Preguntas Referente a Redes

2003-09-04 Por tema Rodolfo González
El Thu, 4 Sep 2003 13:21:11 -0500 (CDT)
Fernando Vargas [EMAIL PROTECTED] escribió:

Fernando|
Fernando|Quisiera saber si me podrian ayudar con estas preguntas
Fernando|
Fernando|Gracias
Fernando|
Fernando|1. ¿Cuál es la diferencia entre un protocolo de nivel 2 y un
protocolo de nivel 3?
Fernando|
Fernando|2. ¿Cuál es la diferencia entre un protocolo enrutable y uno
no-enrutable?
Fernando|
Fernando|3. ¿Cuál es la diferencia entre un protocolo enrutable y un
protocolo de enrutamiento?
Fernando|
Fernando|4. ¿Cuál es la diferencia entre un servicio orientado a conexión
y uno no orientado a conexión, connection-oriented _ conectionless?
Fernando|
Fernando|5. ¿Cuáles son los elementos básicos que define el protocolo IP?
Fernando|
Fernando|6. ¿Cuáles son las características de las direcciones IP?
Fernando|
Fernando|7. ¿Qué define el RFC 1918?
Fernando|
Fernando|8. ¿Para qué sirve la máscara de subred IP?
Fernando|
Fernando|9. ¿Qué funciones realiza un router IP?
Fernando|
Fernando|10. ¿Cuál es la diferencia entre un router y un switch nivel
3?
Fernando|
Fernando|11. ¿Cuántas subredes de 30 estaciones válidas se pueden obtener
de una dirección de red tipo B?
Fernando|
Fernando|12. ¿Cuántas direcciones válidas de estación o host tiene la
subred 172.26.48.0   máscara 255.255.248.0?
Fernando|
Fernando|15. ¿Es necesario el protocolo ARP en las redes LAN y WAN?
Fernando|
Fernando|16. A su organización le fue asignado un rango de 32 direcciones
IP dentro del quinto rango válido de la dirección 200.10.20.0/27. Dentro
de su organización existen 200 usuarios que consultan información en
Internet. Su organización planea instalar servicios para el público a
través de Internet mediante la utilización de 10 servidores. ¿Cómo se
realiza la asignación de direcciones IP para la conexión hacia Internet?
Fernando|
Fernando|17. ¿Cuál es la función del esquema de nombres de dominio en
Internet?
Fernando|
Fernando|18. ¿Qué es un servidor de nombres de dominio?
Fernando|
Fernando|19. ¿Qué es un root server en un sistema de nombres de dominio?
Fernando|
Fernando|20. Por qué es necesario el protocolo TCP en el funcionamiento
de una red como Internet?
Fernando|
Fernando|FER

Che Fer... te deddicás a tomar examen en la lista ??... jajajaja
O son las preguntas de algún profe ;-)
Exitos.
Rolfo.-



=  Rodolfo H. González - Pigüé (Bs.As.) ARG - Usuario Linux#=  140699  =
=   !!! GNU/Linux, software libre para todos, y de alta calidad. !!!   =




pgp2WZhtr2F4d.pgp
Description: PGP signature


Re: jabber.org

2003-09-04 Por tema Ricardo Frydman
-BEGIN PGP SIGNED MESSAGE-
Hash: SHA1

El Jue 04 Sep 2003 15:34, sotanez escribió:
| No vienen mucho al caso pero, que cliente usas para el jabber?
gabber lo acabo de instalar y ya estoy charlando con los colegas de españa 
 pero aun no logro conectar con los msn ...
|
| At 13:49 04/09/2003 -0300, you wrote:
| El Thu, 4 Sep 2003 13:39:36 -0300
| 
| Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:
|   Estoy intentando acceder a esta pagina, para ver si me salgo
|   definitivamente del msn ... pero me es imposible (intentenlo...)
|   Pero  cuando voy a jabber.org/index.html aparece un extraño
|   mensaje .- --
| 
| Hola:
|  Parece ser que el servidor http real se les ha caído. ¿qué
|  necesitas exactamente de esa página?
| 
|  También tienes muchos otros sitios, http://www.jabber.com
| http://www.jabber.net http://www.myjabber.net http://www.jabber.sk y
| muchos otros lugares más. Algunos sitios solo te dan un soft para
| bajar (el cliente, el servidor o algún programa transporte), y otros
| también tienen un servidor público (como www.myjabber.net o
| www.jabber.sk).
| 
|  Yo uso el jabber hace tiempo, y en general nunca tuve problemas.
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| 
| --
| Atentamente, yo Matías
| Nunca hay libertad en una invasión
| http://nnss.reop.net
| http://savannah.gnu.org/projects/tasklist
| 
| 
| --
| To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
| with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
|  [EMAIL PROTECTED]
|
| SoTaNeZ
| No hay nada peor que ser vulgar

- -- 
Ricardo A.Frydman 
Analista de Sistemas de Computación
http://www.eureka-linux.com.ar
-BEGIN PGP SIGNATURE-
Version: GnuPG v1.0.6 (GNU/Linux)
Comment: For info see http://www.gnupg.org

iD8DBQE/V4pHcZlYTzPrXw4RAgNGAJ9xIR0B/7mMceBI4cB/xf2bzOFQBgCgvkS+
qwFpS/mHzQIsiHf7GiFcvgw=
=cHHl
-END PGP SIGNATURE-



no encuentro nada :(

2003-09-04 Por tema wcom
Lista saben de algo que me copie cierta informacion a otra cpu.. paso a
explicar
Tendo 2 cpu una productiva y la otra como esclava lo que quiero que todo
lo que le llegue a la master sea mail o paginas web lo replique en la
escalva  asi que cuando se me cae por problema de soft y hard  le
cambio la ip ... y alguna que otra cosa manualmente  y me queda el server
funcionando . no quiero entrar en el tema de cluster.. por que ya se
como hacer todo, menos el tema de replicar la info

mil gracias



Sólo el conocimiento nos hace libres



Problemas con servidor X

2003-09-04 Por tema Miguel Corbella








Hola buenas,



Termino de instalar Debian 3 r1 en
un HP con tarjeta TNT2 y monitor HP D2813A (Frec. Horiz :
31-49 // Frec. Vert. : 50-100) y configuro con
xf86config y cuando le doy a : startx
me da el siguiente error después de intentar entrar en modo grafico :





.

.

(I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/linux/libfbdevhw.a

(I I) Unloading  /usr/X11R6/lib/modules/libvgahw.a

(EE) Screen(s) found, but
none have a usable configuaration



Fatal error server :

    No servers found



X connection to : 0.0 broken
(explicit kill or server shutdown)



1) Alguien sabe
como solucionar el problema y en que consiste ?

2) Como puedo
leer el fichero XFree86.0.log
? (que ignorante soy)

3) Desde el
modo texto como apago el PC ?

4) Después de
configurar XFree86 he hecho lnconfig,
es correcto ?

5) Tengo que
configurar la resolucion y color ?
Como ?



Si conoceis alguna web donde ilustrarme os lo agradecere.



Gracias y saludos

Miguel Corbella










Re: Preguntas Referente a Redes

2003-09-04 Por tema capitan_buscapina



Leete el modelo OSI

  - Original Message - 
  From: 
  Fernando 
  Vargas 
  To: debian-user-spanish@lists.debian.org 
  
  Sent: Thursday, September 04, 2003 3:21 
  PM
  Subject: Preguntas Referente a 
Redes
  
  
  Quisiera saber si me podrian ayudar con estas preguntas
  Gracias
  1. ¿Cuál es la diferencia entre un protocolo de nivel 2 y un protocolo de 
  nivel 3?
  2. ¿Cuál es la diferencia entre un protocolo enrutable y uno 
  no-enrutable?
  3. ¿Cuál es la diferencia entre un protocolo enrutable y un protocolo de 
  enrutamiento?
  4. ¿Cuál es la diferencia entre un servicio orientado a conexión y uno no 
  orientado a conexión, connection-oriented – conectionless?
  5. ¿Cuáles son los elementos básicos que define el protocolo IP?
  6. ¿Cuáles son las características de las direcciones IP?
  7. ¿Qué define el RFC 1918?
  8. ¿Para qué sirve la máscara de subred IP?
  9. ¿Qué funciones realiza un "router" IP?
  10. ¿Cuál es la diferencia entre un "router" y un "switch nivel 3"?
  11. ¿Cuántas subredes de 30 estaciones válidas se pueden obtener de una 
  dirección de red tipo B?
  12. ¿Cuántas direcciones válidas de estación o "host" tiene la subred 
  172.26.48.0 máscara 255.255.248.0?
  15. ¿Es necesario el protocolo ARP en las redes LAN y WAN?
  16. A su organización le fue asignado un rango de 32 direcciones IP dentro 
  del quinto rango válido de la dirección 200.10.20.0/27. Dentro de su 
  organización existen 200 usuarios que consultan información en Internet. Su 
  organización planea instalar servicios para el público a través de Internet 
  mediante la utilización de 10 servidores. ¿Cómo se realiza la asignación de 
  direcciones IP para la conexión hacia Internet?
  17. ¿Cuál es la función del esquema de nombres de dominio en Internet?
  18. ¿Qué es un servidor de nombres de dominio?
  19. ¿Qué es un root server en un sistema de nombres de dominio?
  20. Por qué es necesario el protocolo TCP en el funcionamiento de una red 
  como Internet?
  FER
  
  
  Do You Yahoo!? Todo lo que quieres saber de Estados Unidos, América 
  Latina y el resto del Mundo.Visíta Yahoo! 
  Noticias.


Re: Preguntas Referente a Redes

2003-09-04 Por tema Erick Lopez Carreon
Leer:


http://www.fsl.org.mx/lecturas/preguntas_inteligentes.html

..



--- 
   Quisiera saber si me podrian ayudar con estas
 preguntas
 
   Gracias
 
   1. ¿Cuál es la diferencia entre un protocolo de
 nivel 2 y un protocolo de nivel 3?
 
   2. ¿Cuál es la diferencia entre un protocolo
 enrutable y uno no-enrutable?
 
   3. ¿Cuál es la diferencia entre un protocolo
 enrutable y un protocolo de enrutamiento?
 
   4. ¿Cuál es la diferencia entre un servicio
 orientado a conexión y uno no orientado a conexión,
 connection-oriented - conectionless?
 
   5. ¿Cuáles son los elementos básicos que define el
 protocolo IP?
 
   6. ¿Cuáles son las características de las
 direcciones IP?
 
   7. ¿Qué define el RFC 1918?
 
   8. ¿Para qué sirve la máscara de subred IP?
 
   9. ¿Qué funciones realiza un router IP?
 
   10. ¿Cuál es la diferencia entre un router y un
 switch nivel 3?
 
   11. ¿Cuántas subredes de 30 estaciones válidas se
 pueden obtener de una dirección de red tipo B?
 
   12. ¿Cuántas direcciones válidas de estación o
 host tiene la subred 172.26.48.0   máscara
 255.255.248.0?
 
   15. ¿Es necesario el protocolo ARP en las redes
 LAN y WAN?
 
   16. A su organización le fue asignado un rango de
 32 direcciones IP dentro del quinto rango válido de
 la dirección 200.10.20.0/27. Dentro de su
 organización existen 200 usuarios que consultan
 información en Internet. Su organización planea
 instalar servicios para el público a través de
 Internet mediante la utilización de 10 servidores.
 ¿Cómo se realiza la asignación de direcciones IP
 para la conexión hacia Internet?
 
   17. ¿Cuál es la función del esquema de nombres de
 dominio en Internet?
 
   18. ¿Qué es un servidor de nombres de dominio?
 
   19. ¿Qué es un root server en un sistema de
 nombres de dominio?
 
   20. Por qué es necesario el protocolo TCP en el
 funcionamiento de una red como Internet?
 
   FER
 
 
 
 
 

--
   Do You Yahoo!?
Todo lo que quieres saber de Estados Unidos,
 América Latina y el resto del Mundo.
   Visíta Yahoo! Noticias.
 


=
Erick Ivaan Lopez Carreon -[EMAIL PROTECTED]
pub  1024D/88B6CA79 2003-05-08
Fingerprint = A388 97F1 7EED AF5A 6DB4  46B7 B360 18CC 88B6 CA79
www.fsl.org.mx

__
Do you Yahoo!?
Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
http://sitebuilder.yahoo.com



Re: Base de datos de la lista

2003-09-04 Por tema Ismael Fanlo
El Jueves, 4 de Septiembre de 2003 16:43, Rafael F. Rodríguez escribió:
   ¿Se habéis fijado la cantidad de información que se dá por aquí?, estoy
 seguro que la mayoría de las preguntas que tengo ya se dieron la solución,
 ¿existe una base de datos o similar donde encontrar de forma cómoda todas
 las preguntas y respuestas?

La mejor base de datos google.

Con Konqueror: gg debian-user-spanish lo-que-estoy-buscando

(también funciona mucho gg: bulma lo-que-estoy-buscando, aunque ahí no es 
específicamente debianero)

:-)

Salud,

-- 
Ismael Fanlo
Sólo el conocimiento nos hace libres




problemas al actualizar

2003-09-04 Por tema SoTaNeZ
Acabo de actualizar pero hay varios paquetes que no se han podido actualizar 
por culpa de uno. Os dejo la salida:

##
SoTaNeZ:~# apt-get -f install
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
5 no instalados del todo o eliminados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
Configurando gconf2 (2.2.1-2) ...
find: no se ha dado el argumento requerido a la opción `-exec'
dpkg: error al procesar gconf2 (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de error 1
dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libgconf2-4:
 libgconf2-4 depende de gconf2 (= 2.2.1-2); sin embargo:
  el paquete gconf2 no está configurado todavía.
dpkg: error al procesar libgconf2-4 (--configure):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de gstreamer-gconf:
 gstreamer-gconf depende de libgconf2-4 (= 2.2.1); sin embargo:
  el paquete libgconf2-4 no está configurado todavía.
dpkg: error al procesar gstreamer-gconf (--configure):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libnautilus2-2:
 libnautilus2-2 depende de libgconf2-4 (= 2.2.1); sin embargo:
  el paquete libgconf2-4 no está configurado todavía.
dpkg: error al procesar libnautilus2-2 (--configure):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de nautilus:
 nautilus depende de libgconf2-4 (= 2.2.1); sin embargo:
  el paquete libgconf2-4 no está configurado todavía.
 nautilus depende de libnautilus2-2 (= 2.2.4); sin embargo:
  el paquete libnautilus2-2 no está configurado todavía.
dpkg: error al procesar nautilus (--configure):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
Se encontraron errores al procesar:
 gconf2
 libgconf2-4
 gstreamer-gconf
 libnautilus2-2
 nautilus
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
#
Al hacer dpkg-reconfigure gconf2 mas de lo mismo:

SoTaNeZ:~# dpkg-reconfigure gconf2
/usr/sbin/dpkg-reconfigure: gconf2 está roto o no totalmente instalado

Si intento borrarlo para reinstalarlo pues entonces me quiere borrar un monton 
de paquetes.
Como puedo arreglar el jaelo este sin borrar ningun paquete y actualizandolo 
todo (incluido el gconf2)?
Gracias y un saludo.
-- 
SoTaNeZ
No hay nada peor que ser vulgar



Re: jabber.org

2003-09-04 Por tema Matias
El Thu, 4 Sep 2003 15:53:59 -0300
Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:

 El Jue 04 Sep 2003 15:34, sotanez escribió:
 | No vienen mucho al caso pero, que cliente usas para el jabber?
 gabber lo acabo de instalar y ya estoy charlando con los colegas de
 españa  pero aun no logro conectar con los msn ...

Hola:
Yo utilizo el PSI, por costumbre, y no porque crea que es el mejor.
Uno de los mejores que probé fue el gabber. Aunque todos me parecen
malos, dado que no se integran muy bien con Window Maker (como lo hace
el licq, que tiene un dock.app bastante aceptable).

¿Añadiste el transporte y te muestra el transporte on-line?
Generalmente no hay ningún problema, pero puede ser que el transporte
esté dado de baja momentáneamente en el servidor que elegiste.








-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.reop.net
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



RE: jabber.org

2003-09-04 Por tema PJGS
| | Estoy intentando acceder a esta pagina, para ver si me salgo definitivamente
| |
| | del msn ... pero me es imposible (intentenlo...)
| | Pero  cuando voy a jabber.org/index.html aparece un extraño mensaje
| .
|
| http://barrapunto.com/articles/03/09/04/1823230.shtml
|
| Extraido de Barrapunto
|
|
| Intrusión en Jabber.org
| editado por Baranda el Jueves, 04 de Septiembre 2003, a las 18:21h
| desde el dept. ohh.
|
| PpluX nos cuenta: «Jabber.org ha sido hackeado. Esto es lo que se podía
| leer en la página hoy a eso de las 19:30 (hora peninsular española) Someone
| was kind enough to remodel some of our pages (read: hack). We're still
getting
| this under control, but we should be back to normal soon. Thank you for
| your patience and understanding. --temas. Curiosamente, cuando estaba
intentando
| bajarme las fuentes para compilarme mi propio servidor... ¿será un hacker
| a sueldo de Microsoft? (esto que obviamente es una coña... esperemos que
| no sea real y un intento por desprestigiar al que ahora puede ser una
alternativa
| a un protocolo de mensajería instantánea cerrado)» También nos dice cruinne:
| «Al parecer, algún gracioso ha aprovechado la relevancia que empieza a
tomar
| jabber con el asunto del posible cierre de MSN a clientes no Microsoft,
| y ha crackeado jabber.org, la página de la Jabber Software Foundation.
Además,
| el servidor lleva con problemas todo el día... ¿alguien sabe más?» Vaya,
| por eso no funcaba mi gabber...
| --
|  name::pablo-garcia-sclauzero
|  icq::76144850
|  user-linux::288941  //counter.li.org
|  powered::debian-gnu/linux   //www.debian.org
|
|

--
 name::pablo-garcia-sclauzero
 icq::76144850
 user-linux::288941  //counter.li.org
 powered::debian-gnu/linux   //www.debian.org




Engañar a Debian

2003-09-04 Por tema Giacchetta, David
Chicos,

Me da mucha fiaca volver a compilar de nuevo el kernel, resulta que una vez
que termine de tunear el Debian que trabaja de Firewall/Proxy, se me dio por
ponerle 512MB mas, ya tenia 512MB osea lo queria llevar a 1GB Ram, pero me
dice que solo me reconocio 896 MB por que no le habilite el High Memory en
el kernel High Memory por solo 1 GB de RAM yo pense que se habilitaba
pasando los 32 GB de RAM..
No hay ninguna manera ( aparte de sacarle el DIMM que le agrege ) de que me
reconozca el giga sin tocar el Inmutable Kernel?

Warning only 896MB will be used.
Use a HIGHMEM enabled kernel.
896MB LOWMEM available.

David



Re: jabber.org

2003-09-04 Por tema Cristian Gimenez
El Thu, 4 Sep 2003 14:57:38 -0300
Matias [EMAIL PROTECTED] escribio:

 El Thu, 4 Sep 2003 14:01:45 -0300
 Ricardo Frydman [EMAIL PROTECTED] escribió:
 
  
  si, pero el mensaje es sugestivo ... como tambien es sugestivo que
  eso pase en estos momentos  no les parece?
 


 jabber.org fue crackeado..   

este es el msg que sale en su index:

Someone was kind enough to remodel some of our pages (read: hack). We're
still getting this under control, but we should be back to normal soon.
Thank you for your patience and understanding. --temas 

-- 

Cristian Gimenez
[EMAIL PROTECTED]
http://kastor.org.ar/

XNet Cuyo S.A.
Investigacion y Desarrollo
Rioja 979 - 5500 - Mendoza
Tel/Fax: 54-261-4252788 


pgpCfOOU4siio.pgp
Description: PGP signature


Re: problemas al actualizar

2003-09-04 Por tema Santiago Vila
 Acabo de actualizar pero hay varios paquetes que no se han podido
 actualizar por culpa de uno. Os dejo la salida:

Es un bicho en el postinst de gconf2.

Edita /var/lib/dpkg/info/gconf2.postinst y añade un espacio antes del \;

Después haz dpkg --pending --configure

Si usas unstable deberías mirar el sistema de bichos antes de preguntar.
En este caso la solución se podía encontrar aquí:

http://bugs.debian.org/gconf2



Terminales remotas X y Abiword

2003-09-04 Por tema Lord Storm
Pues bien, tengo un ordenata haciendo de servidor de
terminales X y varios terminales por la oficina, el
caso es que en uno de ellos, un determinado usuario
cuando se conecta desde un determinado terminal tiene
un problema. El caso es que yo monté este sistema para
no tener que ir configurando individualmente cada
ordenador y en parte así ha sido con los demás pero no
entiendo como el Abiword no se puede ejecutar desde un
determinado terminal con un usuario determinado :(

Al ejecutar desde la la linea de comandos el abiword
me dice lo siguiente:

Gdk-ERROR **: BadValue (integer parameter out of range
for operation)
  serial 8 error_code 2 request_code 51 minor_code 0

y la verdad me deja tonto... creo que eso de gdk tiene
que ver algo con lo gráficos y la librería gtk... pero
no entiendo por que sólo pasa en un terminal y en los
demás va de vicio.

¿alguién me puede dar alguna pista o solución?

Gracias.

pd: uso en todos Debian Woody y utilicé el mismo CD
para instalarlos todos de la misam forma

___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es



Re: Problemas con pcmcia bromax.

2003-09-04 Por tema Billy



Hola, he visto que algunos de vosotros teneis 
problemas para hacer funcionar la tarjeta de Red pcmcia bromax iPort, yo si la 
he hecho funcionar, para ello hice algunas modificaciones en el codigo fuente 
del modulo pcnet_cs.c y funciona perfectamente en los kernels 2.4.X, este fin de 
semana en cuanto tenga un rato os cuento todo el proceso y os paso el pcnet_cs.c 
modificado.

Un saludo.


problema con sendmail 8.12.9 en debian

2003-09-04 Por tema Pablo Umanzor A.
Hola lista, he estado instalando el MTA sendmail version 8.12.9-5 (testing)
para enviar y recibir correo y me da el siguiente error cuando quiero enviar
un correo desde mi red hacia algun dominio en internet

Sep  4 10:21:55 mail sendmail[27834]: h84ELtKb027834: [EMAIL PROTECTED]
Unrecognized host name dominio.cl.

puedo recibir pero no puedo enviar, que puede estar pasando si el dns que
esta en la misma maquina funciona bien?

la otra pregunta, sendmail funciona con submit.cf o con sendmail.cf?

pd. este es el archivo de conf.

define(`_USE_ETC_MAIL_')dnl
include(`/usr/share/sendmail/cf/m4/cf.m4')dnl
VERSIONID(`$Id: sendmail.mc, v 8.12.9-5 2003-07-01 23:39:44 cowboy Exp $')
OSTYPE(`debian')dnl
DOMAIN(`debian-mta')dnl
LOCAL_CONFIG
FEATURE(`accept_unresolvable_domains')dnl
dnl FEATURE(`relay_based_on_MX')dnl
MAILER(smtp)dnl
MAILER(procmail)dnl
Cwmidominio.cl
LOCAL_CONFIG



Re: (Off Topic) Cluster 2

2003-09-04 Por tema Xavier Andrade
On Thu, 4 Sep 2003, wcom wrote:

 Hola a todos:

 Con respecto al trabajo que tengo que presentar en la facu ya lo tengo
 muy encaminado en lo que es teroia y los puntos a tocar y quiero ver si
 me pueden dar una mano por favor.

 Tema 1
 Alto rendimiento:
 Beowulf, Mosix y/o OpenMosix
 Cluster usando mosix y/o openmosix (prefiero estos).
 El Mosix es un parche del kernel que permite que un programa pueda ser
 paralelizado y además que programas no paralelizados migren de un nodo al
  
Falso (ver mas abajo).
 otro del cluster según la carga de trabajo de cada uno dinámicamente. Por
 ejemplo un nodo del cluster ejecuta 3 tareas y otro tambien el primero
 termina las tres, quedando con 0 tareas. Entonces dinámicamente pasarán
 tareas de las que están a medio realizar, del nodo con tres tareas al que
 tiene 0, repartiéndose la carga. El Mosix reliza este trabajo
 automáticamente. Además si un nodo se estropea, se deja de usar y no se le
 mandan trabajos. Si unes más nodos al cluster, automáticamente el Mosix lo
 reconoce y empieza a mandarle trabajos con lo cual la escalabilidad es
 bastante buena. El problema, es la conexion entre los mismo que debe ser
 minimo 100 fullduplex si o si, o preferiria 1000Gb

Mosix no paraleliza, si no que distribuye varios trabajos seriales (no
paralelos) entre los procesadores de un cluster. Pero la idea de hacer
computacion paralela es distrbuir el _mismo_ trabajo en varios procesos y
con eso mosix no funciona.

Las aplicaciones en paralelo de verdad correr usando bibliotecas de paso
de mensajes, ya sea MPI o PVM. Y el paralelismo se maneja a nivel de
aplicacion y no a nivel de sistema operativo.

Y si quieres distribuir trabajos y balancear carga es mejor usar un
sistema de colas como OpenPBS o Sun Grid Engine (este es open source) que
reparten los trabajos en el momento de ejecutarse y que son capaces de
manejar procesos en paralelo. (y tambien puedes hacer cosas como compilar
en paralelo.)

En HPC escalabilidad es la capacidad de una aplicacion de aumentar el
rendimiento a medida que aumenta el numero de procesos, el rendimiento
ideal para N procesadores es N*(rendimiento del codigo en 1 procesador)
pero esto se ve raras veces.

 Pregunta
 Este tema lo temgo liquidado, lo unico que no se si entendi bien es, yo tira
 una compilacion de kernel como para dar un ejemplo, tengo que hacerlo con
 algun comando al principio, para que esa compilacion sea mas rapida? o solo
 asume. pregunto esto  por que es mi unica duda con este tema.

En el momento en que probe mosix no era capaz de lidiar con compilaciones
paralelas para casos simples por que los trabajos son muy cortos y no
alcanzan a migrar, ademas migrar un proceso es algo costoso y si el
trabajo no es largo es mejor que se quede en un nodo o sera mas lento que
migre, corra y vuelva.

Digamos en un verdadero cluster para HPC donde se correran aplicaciones
paralelas Mosix no tiene mucho que hacer y la utilidad que _podria_ dar es
reemplazable por aplicaciones mas robustas y mas simples de mantener (nada
de parchar kernels), sino que mosix es mas para aficionados y gente que le
gusta jugar a hacer un cluster. Tal vez tenga ventajas otras aplicaciones,
algo asi como granjas de compilacion pero yo no se de muchas.

Xavier



eth0

2003-09-04 Por tema emorfin
Hola:

Acabo de instalar woody en una ibmthinkpad A31, el problema es que al 
configurar la red, me dice que no hay dispositivos eth, asi que me crea 
una llamada gre0, pero no funciona.

son etherconfig me dice que no hay tarjetas ethernet en el sistema, pero 
si hay, de hecho knoppix no tiene problemas con la tarjeta.

Como creo eth0?

gracias.



Re: sobre redes virtuales o vpn

2003-09-04 Por tema Cesar Rincon
Ipsissima verba José Alberto Arzate:
 tengo 2 maquinas conectadas a intenet las 24 hra del dia una en la
 oficina y otra en la casa , el problama es que ambas estan detras de
 una lan, por lo cual ninguna tiene una ip homologada, me comentaron
 que se podian ver siºhacia un tunelig o una conección ppp entre
 ambas maquinas como lo hace msn paratrasferir archivos, se puede ?
 como lo configuro ? seria interesante poder hacer ssh, scp, de mi
 maquina a la de la casa..

Por supuesto que se puede.  Como ya te dijeron, una solución es usar
un núcleo con tunneling y cifrar con freeswan.

Otra solución, menos eficiente pero mucho más simple de configurar, es
usar un tunel en userspace, como vpnd (apt-get install vpnd, y lee
la documentación; probablemente tendrás un VPN funcionando en media
hora o menos).

Esto es menos eficiente que el tunneling del núcleo porque el
encapsulamiento se hace sobre TCP, lo cual incrementa la latencia en
forma bárbara.  En otras palabras, vpnd es una solución aceptable a
menos que pretendas transmitir voz sobre IP en tiempo real, o cosas
por el estilo.

 -CR



OT:NCURSES

2003-09-04 Por tema FERNANDO VILLARROEL
Hola amigos, disculpen un poco el topico, pero quiero
saber
si alguno de ustedes tiene alguna experiencia con
Python y
ncurses, lo que quiero es programar para acceder a mi
BD
remotamente con una interfaz texto, me recomendaron
NCURSES,
aunque escribi a la  lista de Python donde me dicen
que 
es trivial, pero no he podido ver algun ejemplo que me

muestre la estructura o como trabajar con ncurses. La
BD
la tengo en mi debian woody.

Gracias y espero algun comentario o sugerencia.

Fernando Villarroel N.

__
Do you Yahoo!?
Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
http://sitebuilder.yahoo.com



Modulo para Broadcom NetXtreme

2003-09-04 Por tema Ivan Garcia
Hola a todos, 

alguien sabe que modulo tengo que instalar para
configurar una tarjeta Broadcom NetXtreme Fast
Ethernet?

Se trata de un IBM  ThinkPad R40e por lo que supongo
que estara soportada ...

Dispongo de un kernel 2.4.18 (fuentes) y una imagen
deb de un 2.4.21

He intentado con varios modulos (entre ellos el e100)
pero no la reconoce.

Si alguien puede echarme una mano
desde ya gracias

Un saludo.
Ivan Garcia.



PD: adjunto un fragmento de dmesg y lspci -vv

PCI: Found IRQ 11 for device 00:03.0
Redundant entry in serial pci_table.  Please send the
output of
lspci -vv, this message (10b9,5457,1014,0535)
and the manufacturer and name of serial board or modem
board
to [EMAIL PROTECTED]
register_serial(): autoconfig failed
RAMDISK driver initialized: 16 RAM disks of 4096K size
1024 blocksize
Initializing Cryptographic API



00:0b.0 Ethernet controller: BROADCOM Corporation:
Unknown device 170d (rev 01)
Subsystem: IBM: Unknown device 0545
Control: I/O- Mem+ BusMaster+ SpecCycle-
MemWINV- VGASnoop- ParErr- Stepping- SERR+ FastB2B-
Status: Cap+ 66Mhz+ UDF- FastB2B+ ParErr-
DEVSEL=medium TAbort- TAbort- MAbort- SERR- PERR-
Latency: 64 (16000ns min), cache line size 08
Interrupt: pin A routed to IRQ 11
Region 0: Memory at e800 (64-bit,
non-prefetchable) [size=64K]
Expansion ROM at unassigned [disabled]
[size=64K]
Capabilities: [48] Power Management version 2
Flags: PMEClk- DSI- D1- D2-
AuxCurrent=0mA PME(D0-,D1-,D2-,D3hot+,D3cold+)
Status: D0 PME-Enable- DSel=0 DScale=1
PME-
Capabilities: [50] Vital Product Data
Capabilities: [58] Message Signalled
Interrupts: 64bit+ Queue=0/3 Enable-
Address: f9fd1c3ced7dfff8  Data: 



___
Yahoo! Messenger - Nueva versión GRATIS
Super Webcam, voz, caritas animadas, y más...
http://messenger.yahoo.es



Pasar la ayuda de openoffice a html

2003-09-04 Por tema Juan Marcos Delgado Alcantar
Hola debianeros, he visto que la ayuda de openoffice esta en
formato XML. Quisiera revisar la ayuda en una maquina que no tiene (y por
cuestiones de disco duro, ram no puede tener) openoffice. Quiero convertir la
ayuda al formato de html, pero no me queda del todo claro. ¿Alguna idea?

Un saludo.

Marcos Delgado.



Re: Preguntas Referente a Redes

2003-09-04 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Thu, Sep 04, 2003 at 01:21:11PM -0500
Sujeto: Fernando Vargas
Comunicaba sobre: Preguntas Referente a Redes

 
 Quisiera saber si me podrian ayudar con estas preguntas

[--- 20 preguntas suprimidas ---]

Dado el número de preguntas, tendrás las contestaciones con 20 búsquedas
en http://www.google.com (como máximo)

Salu2
-- 
No se te ocurra usar el teléfono para llamar a los bomberos. Estoy en lo
mejor de un download!!! -- Www.frases.com.


pgpITzGudmjhf.pgp
Description: PGP signature


una ayuda

2003-09-04 Por tema Luis Cerna S.
Title: Message



Queridos amigos 
necesito de su ayuda quisiera saber como seria mejor que repartiera mis 
particiones a la hora de instalar el debian linux, bueno la idea de mi servidor 
es que sea un servidor web y que corra php ,y jsp y nada mas ... si me pueden 
dar una manito como creen que seria la configuracion msa idonea de las 
particiones gracias

Lucho


Webcam

2003-09-04 Por tema Juan Domiguez

Hola,

Estoy tratando de conectar una webcam genius express (puerto usb) para 
trabajar mi debian 3.0. Cargo todos los módulos que deben cargarse (usbcore, 
usb-uhci, videodev, ov511), también creo los dispositivos de video a través 
del comando MAKEDEV, he instalado varios programas para manejo de webcams 
como gqcam, motion y camweb, pero siempre me sale el mismo mensaje de erro 
al iniciar el programa:

No such devcie /dev/video

También le he cambiado todos los permisos a 777 a todos los dispositivos 
/dev/video*, pero no funciona.


Si alguien me puede ayudar se lo  agradezco.


Juan

_
Charla con tus amigos en línea mediante MSN Messenger: 
http://messenger.yupimsn.com/




Re: no encuentro nada :(

2003-09-04 Por tema Emilio Santos
Coordenadas temporales: Thu, Sep 04, 2003 at 03:52:08PM -0300
Sujeto: wcom
Comunicaba sobre: no encuentro nada :(

 Lista saben de algo que me copie cierta informacion a otra cpu.. paso a
 explicar

Una posible opción es rsync:

Package: rsync
Section: net
Installed-Size: 424
Version: 2.5.6-0.1
Suggests: ssh
Description: fast remote file copy program (like rcp)
 rsync is a program that allows files to be copied to and from remote
 machines in much the same way as rcp.  It has many more options than
 rcp, and uses the rsync remote-update protocol to greatly speed up
 file transfers when the destination file already exists.
 .
 The rsync remote-update protocol allows rsync to transfer just the
 differences between two sets of files across the network link.

Salu2
-- 
Chequeando  virus...   Todos  los  virus  funcionan   perfectamente.  --
Www.frases.com.


pgpr9G5aVJfn1.pgp
Description: PGP signature


Porque JABBER?

2003-09-04 Por tema Richard Espinoza


holas,

para que seguir sufriendo con redes propietarias que te limitan a usar
servicios restringidos.

para que usar servicios que solo te obligan a hacer frecuentes
actualizaciones y que no te informan de lo que hacen a tus espaldas

porque seguir ayudando a empresas de reconocidas actitudes monopolicas

porque seguir permitiendo que sea un solo protocolo el que te permita
comunicarte...

porque no ayudar a redes libres de restricciones...

porque no usar redes mas limpias

salinux.


-- 
Richard EspinozaLinux User # 310444
Mergellstr. 37  Debian/Knoppix 3.2
21073 Hamburg   En TKABBER:
Alemania[EMAIL PROTECTED]



[no subject]

2003-09-04 Por tema Sandra Gutierrez






Re: no encuentro nada :(

2003-09-04 Por tema Cesar Rincon
Ipsissima verba wcom:
 Lista saben de algo que me copie cierta informacion a otra
 cpu.. paso a explicar
 Tendo 2 cpu una productiva y la otra como esclava lo que quiero
 que todo lo que le llegue a la master sea mail o paginas web lo
 replique en la escalva  asi que cuando se me cae por problema de
 soft y hard  le cambio la ip ... y alguna que otra cosa
 manualmente y me queda el server funcionando . no quiero entrar
 en el tema de cluster.. por que ya se como hacer todo, menos el
 tema de replicar la info

Prueba unison.  Yo no lo he usado, pero he oido cosas buenas.

 http://www.cis.upenn.edu/~bcpierce/unison/
 http://packages.debian.org/stable/net/unison.html

 -CR



procmail + kmail

2003-09-04 Por tema Juan Orti
Hola lista!

Llevo unos dias intentando hacer algo parecido a lo que explican en bulma 
sobre montar un servidor imap y tener todo clasificado.
http://bulmalug.net/body.phtml?nIdNoticia=1857

Bueno, en estos momentos tengo exim + fetchmail + procmail + kmail.

- Exim entrega el correo en /var/spool/mail/juan y tengo un .forward para que 
se lo pase a procmail

- Fetchmail recoge el correo de mis cuentas y creo que se lo pasa a exim, por 
lo que tambien pasa por procmail.

- Procmail lo clasifica en ~/Maildir/ dejandome los mensajes clasificados en 
carpetas formato maildir.

Por ahora creo que voy bien, el tema es que me gustaria poder usar kmail para 
leer el correo. Antes lo tenia configurado con un servidor pop3 local, kmail 
bajaba el correo y con sus propias reglas me filtraba el correo. Me gustaría 
poder aprovechar el filtrado de procmail. He visto las opciones de kmail de 
usar buzon local y directorio del buzon pero no he conseguido que me lea 
los mensajes que se guardan en las carpetas. ¿Debería montar un servidor imap 
para acceder a traves de el a las carpetas? estoy un poco confuso en esto. 
Agradecería cualquier comentario que me aclare un poco esto.

Gracias!!



Re: Engañar a Debian

2003-09-04 Por tema Gabriel Ortega
El jue, 04-09-2003 a las 21:40, Giacchetta, David escribi:
 Chicos,
 
 Me da mucha fiaca volver a compilar de nuevo el kernel, resulta que una vez
 que termine de tunear el Debian que trabaja de Firewall/Proxy, se me dio por
 ponerle 512MB mas, ya tenia 512MB osea lo queria llevar a 1GB Ram, pero me
 dice que solo me reconocio 896 MB por que no le habilite el High Memory en
 el kernel High Memory por solo 1 GB de RAM yo pense que se habilitaba
 pasando los 32 GB de RAM..
Cuando me toque la loteria quizas me compre los 32GB y una placa que los
soporte
 No hay ninguna manera ( aparte de sacarle el DIMM que le agrege ) de que me
Esta claro que no te sirve el kernel que estas usando. Puedes compilarte
uno nuevo o bajarte el binario de debian que suele tener activado el
soporte de memoria alta hasta 4GB (corrijanme si me quivoco)
 reconozca el giga sin tocar el Inmutable Kernel?
Tienes un kernel inmutable ?
 Warning only 896MB will be used.
 Use a HIGHMEM enabled kernel.
 896MB LOWMEM available.
 
 David
 




Re: problemas al actualizar

2003-09-04 Por tema Jacobo García López de Araujo
tengo el mismo problema que tu con gconf2

[EMAIL PROTECTED]:~$ sudo apt-get upgrade
Password:
Leyendo lista de paquetes... Hecho
Creando árbol de dependencias... Hecho
Los siguientes paquetes se han retenido
  bind9-host dnsutils gnomemeeting libqt3c102-mt libruby pan ruby
0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 7 no actualizados.
4 no instalados del todo o eliminados.
Necesito descargar 0B de archivos.
Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
¿Desea continuar? [S/n] s
Configurando evolution (1.4.4-2) ...
dpkg: error al procesar evolution (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
error 127
Configurando gconf2 (2.2.1-2) ...
find: no se ha dado el argumento requerido a la opción `-exec'
dpkg: error al procesar gconf2 (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
error 1
dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de galeon:
 galeon depende de gconf2 (= 1.1.8); sin embargo:
  el paquete gconf2 no está configurado todavía.
dpkg: error al procesar galeon (--configure):
 problemas de dependencias - se deja sin configurar
Configurando gnome-gv (2.3.99-2) ...
/var/lib/dpkg/info/gnome-gv.postinst: line 6: gconftool: command not
found
dpkg: error al procesar gnome-gv (--configure):
 el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de
error 127
Se encontraron errores al procesar:
 evolution
 gconf2
 galeon
 gnome-gv
E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)





El jue, 04-09-2003 a las 21:28, SoTaNeZ escribió:
 Acabo de actualizar pero hay varios paquetes que no se han podido actualizar 
 por culpa de uno. Os dejo la salida:
 
 ##
 SoTaNeZ:~# apt-get -f install
 Leyendo lista de paquetes... Hecho
 Creando árbol de dependencias... Hecho
 0 actualizados, 0 se instalarán, 0 para eliminar y 0 no actualizados.
 5 no instalados del todo o eliminados.
 Necesito descargar 0B de archivos.
 Se utilizarán 0B de espacio de disco adicional después de desempaquetar.
 Configurando gconf2 (2.2.1-2) ...
 find: no se ha dado el argumento requerido a la opción `-exec'
 dpkg: error al procesar gconf2 (--configure):
  el subproceso post-installation script devolvió el código de salida de 
 error 1
 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libgconf2-4:
  libgconf2-4 depende de gconf2 (= 2.2.1-2); sin embargo:
   el paquete gconf2 no está configurado todavía.
 dpkg: error al procesar libgconf2-4 (--configure):
  problemas de dependencias - se deja sin configurar
 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de gstreamer-gconf:
  gstreamer-gconf depende de libgconf2-4 (= 2.2.1); sin embargo:
   el paquete libgconf2-4 no está configurado todavía.
 dpkg: error al procesar gstreamer-gconf (--configure):
  problemas de dependencias - se deja sin configurar
 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de libnautilus2-2:
  libnautilus2-2 depende de libgconf2-4 (= 2.2.1); sin embargo:
   el paquete libgconf2-4 no está configurado todavía.
 dpkg: error al procesar libnautilus2-2 (--configure):
  problemas de dependencias - se deja sin configurar
 dpkg: problemas de dependencias impiden la configuración de nautilus:
  nautilus depende de libgconf2-4 (= 2.2.1); sin embargo:
   el paquete libgconf2-4 no está configurado todavía.
  nautilus depende de libnautilus2-2 (= 2.2.4); sin embargo:
   el paquete libnautilus2-2 no está configurado todavía.
 dpkg: error al procesar nautilus (--configure):
  problemas de dependencias - se deja sin configurar
 Se encontraron errores al procesar:
  gconf2
  libgconf2-4
  gstreamer-gconf
  libnautilus2-2
  nautilus
 E: Sub-process /usr/bin/dpkg returned an error code (1)
 #
 Al hacer dpkg-reconfigure gconf2 mas de lo mismo:
 
 SoTaNeZ:~# dpkg-reconfigure gconf2
 /usr/sbin/dpkg-reconfigure: gconf2 está roto o no totalmente instalado
 
 Si intento borrarlo para reinstalarlo pues entonces me quiere borrar un 
 monton de paquetes.
 Como puedo arreglar el jaelo este sin borrar ningun paquete y actualizandolo 
 todo (incluido el gconf2)?
 Gracias y un saludo.
 -- 
 SoTaNeZ
 No hay nada peor que ser vulgar
 



Pregunta

2003-09-04 Por tema Eddy Ulloa




Hola,

Soy editor de libros en espanol en una compania en 
USA. Estoy interesado en saber como se refieren ustedes a las "tracks" en 
los CDs. Se refieren como "pistas" o "tracks."


Ademas, como se refieren cuando una persona desea 
[hacer una pausa] o [pausar]el 
CD.

Eddy M. UlloaEditor EEC International8055 
W. Manchester Ave. 1st. FloorPlaya del Rey, CA 90293Tel: (310) 
577-2277, ext. 109Fax: (310) 
577-0094


Re: Engañar a Debian

2003-09-04 Por tema José Díaz Veiga
No, no la hay

El jue, 04-09-2003 a las 21:40, Giacchetta, David escribió:
 Chicos,
 
 Me da mucha fiaca volver a compilar de nuevo el kernel, resulta que una vez
 que termine de tunear el Debian que trabaja de Firewall/Proxy, se me dio por
 ponerle 512MB mas, ya tenia 512MB osea lo queria llevar a 1GB Ram, pero me
 dice que solo me reconocio 896 MB por que no le habilite el High Memory en
 el kernel High Memory por solo 1 GB de RAM yo pense que se habilitaba
 pasando los 32 GB de RAM..
 No hay ninguna manera ( aparte de sacarle el DIMM que le agrege ) de que me
 reconozca el giga sin tocar el Inmutable Kernel?
 
 Warning only 896MB will be used.
 Use a HIGHMEM enabled kernel.
 896MB LOWMEM available.
 
 David
-- 
José Díaz Veiga [EMAIL PROTECTED]



Re: Pregunta

2003-09-04 Por tema Gabriel Ortega
Ejemplos de uso corriente y correcto en Espaa:
Pon la pista 5. La tercera pista no me gusta.
Dale a pausa. Pusalo.

Decir 'track' en lugar de 'pista', no nos suena bien, e incluso
disgusta.


El vie, 05-09-2003 a las 01:24, Eddy Ulloa escribi:
 Hola,
  
 Soy editor de libros en espanol en una compania en USA.  Estoy
 interesado en saber como se refieren ustedes a las tracks en los
 CDs.  Se refieren como pistas o tracks.
  
  
 Ademas, como se refieren cuando una persona desea [hacer una pausa] o
 [pausar] el CD.
  
 Eddy M. Ulloa
 Editor EEC International
 8055 W. Manchester Ave. 1st. Floor
 Playa del Rey, CA 90293
 Tel:  (310) 577-2277, ext. 109
 Fax: (310) 577-0094
 



Re: Engañar a Debian

2003-09-04 Por tema Pablo Bitreras

  Chicos,
  
  Me da mucha fiaca volver a compilar de nuevo el kernel, resulta que una vez
  que termine de tunear el Debian que trabaja de Firewall/Proxy, se me dio por
  ponerle 512MB mas, ya tenia 512MB osea lo queria llevar a 1GB Ram, pero me
  dice que solo me reconocio 896 MB por que no le habilite el High Memory en
  el kernel High Memory por solo 1 GB de RAM yo pense que se habilitaba
  pasando los 32 GB de RAM..
 Cuando me toque la loteria quizas me compre los 32GB y una placa que los
 soporte
  No hay ninguna manera ( aparte de sacarle el DIMM que le agrege ) de que me
 Esta claro que no te sirve el kernel que estas usando. Puedes compilarte
 uno nuevo o bajarte el binario de debian que suele tener activado el
 soporte de memoria alta hasta 4GB (corrijanme si me quivoco)
  reconozca el giga sin tocar el Inmutable Kernel?
 Tienes un kernel inmutable ?
  Warning only 896MB will be used.
  Use a HIGHMEM enabled kernel.
  896MB LOWMEM available.

apt-cache search kernel-image

-- 
Pablo Bitreras
[EMAIL PROTECTED]
counter.li.org!281678

Si algo te resulta muy difícil, no vale la pena que lo hagas.
 -  Homero J. Simpsons



Re: Pregunta

2003-09-04 Por tema Sergio Vernis
Pistas
[pausa]

Saludos

Sergio

En Thu, 4 Sep 2003 16:24:57 -0700
Eddy Ulloa [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola,
 
 Soy editor de libros en espanol en una compania en USA.  Estoy interesado en 
 saber como se refieren ustedes a las tracks en los CDs.  Se refieren como 
 pistas o tracks.
 
 
 Ademas, como se refieren cuando una persona desea [hacer una pausa] o 
 [pausar] el CD.
 
 Eddy M. Ulloa
 Editor EEC International
 8055 W. Manchester Ave. 1st. Floor
 Playa del Rey, CA 90293
 Tel:  (310) 577-2277, ext. 109
 Fax: (310) 577-0094
 
 


-- 
Yo uso software libre - I use free software
--
Powered by Debian GNU/Linux 3.0r0 Woody - http://www.debian.org

Por favor, NO utilice formatos de archivo propietarios para el intercambio de 
documentos, como DOC y XLS, sino HTML, RTF, TXT, CSV o cualquier otro que no 
obligue a utilizar un programa de un fabricante concreto para tratar la 
información contenida en él.
Desde ya muchas gracias.



firewall y router

2003-09-04 Por tema Fortino Sosa-Monterrubio
Hola lista,

Tengo una pequeña LAN conectado a internet a través de un server
corriendo linux, y con squid como proxy, he configurado el proxy y he
logrado que las máquinas accesen a los sitios de internet a través de
ese proxy, habilitando el enrutamiento de la siguiente manera:

net.ipv4.ip_forward = 0

del fichero /etc/sysctl.conf, de tal manera que tengo acceso a todo
internet desde mi LAN, pero sucede que hay ciertos sitios como el de
yahoo juegos (yahoo games) que cuando entro a los juegos, me dicen
que he sido desconectado del servidor, por cualquiera de las
siguientes razones:

1) Estoy tras un firewall.
2) El server está en mantenimiento (de yahoo) que no es probable, ya
que conectandome directo (sin la LAN) si entra.

Como puedo hacer para que el firewall me permita accesar a páginas
como las de yahoo o como las de latinchat??

muchas gracias por su ayuda.

Fortino Sosa-Monterrubio.

__
Do you Yahoo!?
Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
http://sitebuilder.yahoo.com



Re: firewall y router

2003-09-04 Por tema Matias
El Thu, 4 Sep 2003 19:53:45 -0700 (PDT)
Fortino Sosa-Monterrubio [EMAIL PROTECTED] escribió:

 Hola lista,
 
 Tengo una pequeña LAN conectado a internet a través de un server
 corriendo linux, y con squid como proxy, he configurado el proxy y
 he logrado que las máquinas accesen a los sitios de internet a
 través de ese proxy, habilitando el enrutamiento de la siguiente
 manera:
 
 net.ipv4.ip_forward = 0

Debería estar en 1 para que esté habilitado el ip_forward (el
enrutamiento). Aunque usualmente en Debian te dirán escribe en
/etc/network/options algo como:
---cortar aquí---
ip_forward=yes
---cortar aquí---
y listo.

Lo que estas haciendo aquí es que toda las conexiones de tu red
interna que se dirijan a internet se descarten, y la única forma de
salir a internet es desde el mismo gateway.

 
 del fichero /etc/sysctl.conf, de tal manera que tengo acceso a todo
 internet desde mi LAN, pero sucede que hay ciertos sitios como el de
 yahoo juegos (yahoo games) que cuando entro a los juegos, me dicen
 que he sido desconectado del servidor, por cualquiera de las
 siguientes razones:
 
 1) Estoy tras un firewall.

Si, estas tras un firewall que descarta las conexiones de la red
interna que se dirigen hacia internet.

 2) El server está en mantenimiento (de yahoo) que no es probable, ya
 que conectandome directo (sin la LAN) si entra.
 
 Como puedo hacer para que el firewall me permita accesar a páginas
 como las de yahoo o como las de latinchat??
 

Yo en Linux nunca he utilizado las variables del sysctl, aunque si
las he tenido que utilizar en otros Unix-like, por eso no se si
funcionan de la misma manera en Linux.

Deberías configurar tu máquina para que haga nat, en google
encontraras varios HOWTOS (incluso en castellano) de como hacer esto.

No recuerdo bien, pero creo que el java de BlackDown (o algún otro
jre) permitía poner una variable de proxy. Si lo pruebas y te funciona
sería bueno que lo comentes en la lista, porque hace poco tiempo había
alguien preguntando algo relacionado (creo) y le puede servir.











-- 
Atentamente, yo Matías
Nunca hay libertad en una invasión
http://nnss.reop.net
http://savannah.gnu.org/projects/tasklist



Re: firewall y router

2003-09-04 Por tema David Vargas
Yo tuve el mismo problema, y lo que tive que hacer es no tener un proxy
pero si habilitar un gateway con mi servidor.. ya que el proxy tiene
algunas funcionalidades de los firewalls.. asi que sorry, cambia a un
gateway, y crea reglas de filtrado con iptables para controlar lo que pasa
en tu red..




 Hola lista,

 Tengo una pequeña LAN conectado a internet a través de un server
 corriendo linux, y con squid como proxy, he configurado el proxy y he
 logrado que las máquinas accesen a los sitios de internet a través de
 ese proxy, habilitando el enrutamiento de la siguiente manera:

 net.ipv4.ip_forward = 0

 del fichero /etc/sysctl.conf, de tal manera que tengo acceso a todo
 internet desde mi LAN, pero sucede que hay ciertos sitios como el de
 yahoo juegos (yahoo games) que cuando entro a los juegos, me dicen que
 he sido desconectado del servidor, por cualquiera de las
 siguientes razones:

 1) Estoy tras un firewall.
 2) El server está en mantenimiento (de yahoo) que no es probable, ya que
 conectandome directo (sin la LAN) si entra.

 Como puedo hacer para que el firewall me permita accesar a páginas como
 las de yahoo o como las de latinchat??

 muchas gracias por su ayuda.

 Fortino Sosa-Monterrubio.

 __
 Do you Yahoo!?
 Yahoo! SiteBuilder - Free, easy-to-use web site design software
 http://sitebuilder.yahoo.com


 --
 To UNSUBSCRIBE, email to [EMAIL PROTECTED]
 with a subject of unsubscribe. Trouble? Contact
 [EMAIL PROTECTED]



-
Conéctate con Chile.com.
http://www.chile.com/accesogratis/