[GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] Re: Códigos de facturas electrónicas tipo "C"

2017-12-07 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Ariel.

Verifica que estas utilizando el Código de Comprobante correcto
Factura "C" = 11
Nota de Débito "C" = 12
Nota de Crédito "C" = 13

ricardo aidelman

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de arielonix-FIBERTEL
Enviado el: jueves, 7 de diciembre de 2017 15:41
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] Re: Códigos de facturas electrónicas tipo "C"

Como se configura para poder emitir Facturas electrónicas tipo C ?.  Osea,
van sin iva ?

Tengo un cliente que lo pasaron de responsable inscripto a Monotributo, y ,
usando el OCX de facturación electrónica de Sergio Camusso, no puedo hacer
que ande, seguramente por algún tema de configuración, calculo







Desde ya, muchas gracias y saludos

Ariel Sznaiderberg

15-4-423-3247

4-958-0763 / 2072

Sistemas Zeppelin

E-mail Servicio Técnico .: wino...@gmail.com

Teléfonos Técnicos …….: 15-3-206-0860 / 15-3-619-5222 / 15-3-206-0870

E-mail Gerencial .:  sistemas.zeppe...@gmail.com



WinOnix Computación


-Mensaje original-
From: rafael copquin
Sent: Wednesday, April 19, 2017 11:30 AM
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Re: Códigos de facturas electrónicas tipo "C"

Gracias Pablo

Saludos

Rafael



On 18/04/2017 15:20, pablo wrote:
> Rafa, acá te mando la tabla. Abrazos
>
>
> 1) Tabla de comprobantes
>
> Código Descripción
> 01 Facturas A
> 02 Notas de Débito A
> 03 Notas de Crédito A
> 04 Recibos A
> 05 Notas de Venta al contado A
> 06 Facturas B
> 07 Notas de Débito B
> 08 Notas de Crédito B
> 09 Recibos B
> 10 Notas de Venta al contado B
> 11 Facturas C
> 12 Notas de Débito C
> 13 Notas de Crédito C
> 14 Documento aduanero
> 15 Recibos C
> 16 Notas de Venta al contado C
> 19 Facturas de Exportación
> 20 Notas de Débito por operaciones con el exterior
> 21 Notas de Crédito por operaciones con el exterior
> 22 Facturas - Permiso Exportación simplificado - Dto. 855/97
> 30 Comprobantes de compra de bienes usados
> 34 Comprobantes A del Anexo I, Apartado A, inc. f), R.G. N° 1415
> 35 Comprobantes B del Anexo I, Apartado A, inc. f), R.G. N° 1415
> 36 Comprobantes C del Anexo I, Apartado A, inc. f), R.G. N° 1415
> 37 Notas de Débito o documento equivalente que cumplan con la R.G. N°
> 1415
> 38 Notas de Crédito o documento equivalente que cumplan con la R.G. N°
> 1415
> 39 Otros comprobantes A que cumplan con la R.G. N° 1415
> 40 Otros comprobantes B que cumplan con la R.G. N° 1415
> 41 Otros comprobantes C que cumplan con la R.G. N° 1415
> 51 Facturas M
> 52 Notas de Débito M
> 53 Notas de Crédito M
> 54 Recibos M
> 55 Notas de Venta al contado M
> 56 Comprobantes M del Anexo I, Apartado A, inc. f), R.G. N° 1415
> 57 Otros comprobantes M que cumplan con la R.G. N° 1415
> 58 Cuenta de Venta y Líquido producto M
> 59 Liquidación M
> 60 Cuenta de Venta y Líquido producto A
> 61 Cuenta de Venta y Líquido producto B
> 62 Cuenta de Venta y Líquido producto C
> 63 Liquidación A
> 64 Liquidación B
> 65 Liquidación C
> 80 Comprobante diario de cierre (zeta)
> 81 Tique-Factura "A"
> 82 Tique-Factura "B"
> 83 Tique
> 84 Comprobante/Factura de servicios públicos
> 85 Nota de Crédito - servicios públicos
> 86 Nota de Débito - servicios públicos
> 87 Otros comprobantes - servicios del exterior
> 88 Otros comprobantes - documentos exceptuados
> 89 Otros comprobantes - documentos exceptuados - Notas de Débito
> 90 Otros comprobantes - documentos exceptuados - Notas de Crédito
> 92 Ajustes contables que incrementan el débito fiscal
> 93 Ajustes contables que disminuyen el débito fiscal
> 94 Ajustes contables que incrementan el crédito fiscal
> 95 Ajustes contables que disminuyen el crédito fiscal
> 96 Formulario 1116/B
> 97 Formulario 1116/C
>
>
> Pablo Sigüenza.
>
> -Mensaje original-
> De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de
> rcopq...@fibertel.com.ar Enviado el: martes, 18 de abril de 2017 12:51
> p.m.
> Para: GUFA List Member
> Asunto: [GUFA] Códigos de facturas electrónicas tipo "C"
>
> Tengo un cliente que va a empezar a emitir facturas electrónicas tipo "C"
> usando web services.
>
> El código que se pone debajo de la letra del comprobante "C" para una
> factura es 11.
>
> ¿cuáles son los códigos para el caso de notas de crédito y notas de
> débito?
>
> Estoy googleando pero no los encuentro
>
> Por favor, si alguno lo sabe, se lo voy a agradecer
>
> Rafael Copquin
>
>
>
>
>
>



---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus




[GUFA] MUY IN TOPIC

2017-10-12 Por tema Ricardo Aidelman
= .oProject.Files( iQ )

   If Inlist( loFile.Type , 'K', 'V', 'R', 'B' ) And
oFile.FileName = loFile.Name

.oCollFileStatus.Remove( 1 )

lnRet = SetFileAttributes( loFile.Name,
oFile.Attribute )

lnRet = SetFileAttributes( oFile.FileNameCT,
oFile.AttributeCT )

oFile = Null

iQChg = iQChg + 1

   Endif

   iQ = iQ + 1

  Enddo

  oFile = Null

  loFile = Null

  .oCollFileStatus.Remove( -1 )

 Endwith

 Catch To oErr

 * loError = Newobject( "prxErrorHandler", "prxErrorHandler.prg" )

 loError = This.oError

 loError.Process( oErr )



 Finally

 loError = Null

 Wait Clear



 Endtry



 Clear Dlls GetFileAttributes

 Clear Dlls SetFileAttributes



Endproc





Mis 2 centavos



ricardo aidelman



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Omar Bellio
Enviado el: jueves, 12 de octubre de 2017 10:26
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] MUY IN TOPIC



A alguno (aparte de mí) le pasó que de cuando en vez el zorro se emputece y
te empieza a pedir que le saques el read only (yo trabajo con VSS) a una
banda de forms y clases porque si no, no te compila???



Me hace acordar al cuento del camello en el desierto... porque "si no le
sacás en ReadOnly no sigo..."



Alguno tiene alguna solución alternativa a sacar 1 x 1 los ro de los
archivos que te canta?



Me pasa cada tanto y por ahí me paso media hora desmarcando archivos hasta
que logro una compilación.



Salute!!



  _


 <https://www.avast.com/antivirus>

This email has been checked for viruses by Avast antivirus software.
www.avast.com <https://www.avast.com/antivirus>







---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus


[GUFA] Consultar facturas generadas en Webservice de AFIP

2017-09-05 Por tema Ricardo Aidelman
Hay un servicio que le pasas como parámetros el punto de venta, el tipo de 
comprobante y el número, y te devuelve toda la información registrada.



Yo me armé algo similar a lo que necesitas, para verificar que todos los 
comprobantes grabados en mi base de datos, coincide con lo registrado en la 
AFIP.



El único prerrequisito es conocer los datos de un comprobante existente. luego 
recorres la BD.



Creo que se llama F1CompConsultar( tnPuntoDeVenta,;

   tnTipoDeComprobante,;

   tnNumeroDeComprobante )



La información la devuelve en un conjunto de propiedades tipo:

F1RespuestaDetalleDocTipo

 F1RespuestaDetalleDocNro

 F1DetalleImpTotal

 F1DetalleImpNeto

 F1RespuestaDetalleCbteFch



Estoy usando el Ocx de https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/



Saludos



ricardo aidelman



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Lic Claudio E. 
Segretin
Enviado el: martes, 5 de septiembre de 2017 15:35
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Consultar facturas generadas en Webservice de AFIP
Importancia: Alta





Disculpen la molestia, pero necesito consultar las facturas autorizadas en el 
WEB Service de AFIP durante un período determinado. Alguien me puede orientar 
si existe este servicio o dónde buscar.



Desde ya muchas gracias



Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.)









---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus


[GUFA] scrollbars en simil-containers

2017-06-15 Por tema Ricardo Aidelman
Excelente idea, Omar.



Se podría jugar con Thisform.LockScreen para mejorar visualmente las
transiciones, y propiedades que controlen el tope superior e inferior.



Mis 2 centavos :)





ricardo aidelman



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Omar Bellio
Enviado el: jueves, 15 de junio de 2017 11:26
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] scrollbars en simil-containers



Yo no conozco ningún componente armado, pero se podría armar uno (no lo
probé, se me ocurre que tendría que andar) con un container que tenga 2
botones ARRIBA y ABAJO que se pueden hacer chiquitos con alguna flechita que
manejen un código parecido a esto



_screen.AddObject('ScrollCont', 'Container')

With _screen.ScrollCont as Container

   .Top = 10

   .Left = 10

   .Width = 500

   .Height = 200

   .AddObject('Boton', 'cdoAbajo')

   .AddObject('Rotulo', 'Label')

   With .Rotulo as Label

  .Top = 180

  .Caption = 'Sube sube'

  .Visible = .T.

   EndWith

   .Boton.Visible = .T.

   .Visible = .T.

EndWith



Read events



_screen.RemoveObject('ScrollCont')



Define Class cdoAbajo as CommandButton

   Left = 400

   Top = 180

   Procedure Click()

  For Each loControl in This.Parent.Controls

 If loControl # This

   loControl.Top = loControl.top - 5

 EndIf

  EndFor



  This.Top = 180

  This.Parent.Refresh()

   EndProc

EndDefine



Saludos!



De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En
nombre de Sebastian Massetti
Enviado el: jueves, 15 de junio de 2017 08:36
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] scrollbars en simil-containers



  Hola Gente !

Alguno sabe como puedo implementar un scrollbar vertical en algun objeto
container o similar?

Actualmente tengo un conteiner en un form , que contiene varios objetos y
necesito agregar más objetos hacia abajo, lo cual me obliga a poner un
scrollbar en el mismo.

Alguien conoce algun otro componente similar al container que me lo permita
?

Desde ya muchas gracias.

Sebastián.







<https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email_source=link_campai
gn=sig-email_content=emailclient>

Virus-free.
<https://www.avast.com/sig-email?utm_medium=email_source=link_campai
gn=sig-email_content=emailclient> www.avast.com





---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus


[GUFA] [OFF TOPIC] Problemas en Afip?

2017-06-09 Por tema Ricardo Aidelman
Ayer por la mañana, me reportaron que daba Error Interno Nº 500 y pico.

Pero en el día de hoy, todo bien.



ricardo aidelman



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Rubén Duarte
Enviado el: viernes, 9 de junio de 2017 15:58
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] [OFF TOPIC] Problemas en Afip?



Buenas tardes, alguien tiene reportado algún problema para generar facturas
electrónicas? Pasa que justo en un cliente hicieron un cambio en la red,
pasando de trabajo en grupo a dominio y están teniendo problemas para
generar la factura electrónica, y no sé si es casualidad o causalidad el
cambio de dominio.



Saludos!



---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus


[GUFA] Retenciones de Ganancias en Pagos a Proveedores

2017-06-05 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Norberto.



Lo que yo hago es calcular la sumatoria de los netos pagados en el mes
calendario, más la sumatoria de los netos de las facturas a pagar en éste
pago, y calculo el importe a retener sobre el total.

A ese importe le resto la sumatorio de los importes ya retenidos en pagos
anteriores, y el resultado es el importe a retener en éste pago.



Saludos



ricardo aidelman



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: lunes, 5 de junio de 2017 11:21
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Retenciones de Ganancias en Pagos a Proveedores



Estimados Colisteros, el motivo de este e-mail es para que me tiren una
idea, de cómo calcular las retenciones de ganancias, cuando hago un pago a
un proveedor, para el caso en que el pago es una vez por mes, no hay
problema, porque si los importes Netos de las ó la factura supera los 25000
$ calculo el porcentaje por la diferencia, mayor a este importe (25000 $),
pero la idea que pido es si hago varios pagos en el mismo mes al mismo
proveedor. Desde ya muchas gracias por vuestra atención.









Norberto Mario Alvarez

Socio # 1882





---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus


[GUFA] CITI Ventas con V.1 R3

2017-05-12 Por tema Ricardo Aidelman
En el Release 3 tira ese error.

Tenes que informarlo con ‘0’ (cero)

Esto es válido también para las versiones anteriores





ricardo aidelman



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ing. Eric Zbrun
Enviado el: viernes, 12 de mayo de 2017 13:04
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] CITI Ventas con V.1 R3



Hola Gente!! Disculpen de nuevo el Off Topic pero estoy luchando con el CITI 
Ventasy quiero saber si alguien lo resolvio.

Cuando importo el CITI Ventas me informa que el campo código de operación 
(Campo 20) debe ser informado.  Pero en la unica documentacion que tengo que es 
del 2015 me informa esto

Campo 20: Código de operación.

Si la alícuota de IVA  es igual a cero (0) o la operación responde a una 
operación de Canje se deberá completar de acuerdo con la siguiente codificación:

*   Z- Exportaciones a la zona franca.
*   X- Exportaciones al exterior.
*   E- Operaciones exentas.
*   N- No gravado.
*   C- Operaciones de Canje.

En caso contrario se informará en blanco.





 Hable con un espercialista en SAP que estubo trabajando con CITI Ventas y me 
dice que no tiene info sobre esto y el CITI Ventas del SAP da el mismo error 
cuando lo importan a CITI  Comparas y Ventas V.1 R3.

¿Alguien le paso o tiene idea que codigo de operación va ahora en lugar de 
Blanco?



Saludos.



--

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C



---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus


[GUFA] SIAP - CITI Ventas

2017-05-11 Por tema Ricardo Aidelman






En esta página:

http://www.afip.gob.ar/Aplicativos/oProgramasImpositivos/RegimenInfComprasVentas.asp



Esta es la última versión:

http://www.afip.gob.ar/Aplicativos/oProgramasImpositivos/archivos/Master_CpasVtas_v_1_0_r_3.zip



ricardo aidelman



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ing. Eric Zbrun
Enviado el: jueves, 11 de mayo de 2017 14:16
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] SIAP - CITI Ventas



Hola Gente discuple el OFF Topic pero tengo otro cruce con un contador por el 
CIT Ventas en las pruebas que yo hago uso un icono que es version 1 y el icono 
es el de mas abajo que se lee Compras y Ventas. Pero me dice el contador que 
tiene que ser la version 1 Release 3. Estoy buscando y no la encuentro esa 
version encuentro la version 1 r. Pero este presonaja  de contador no colabora.

Alguien tiene idea si hubo cambio de version y cambios en la estructura que se 
importa.





Saludos.

Eric!

--

Eric Zbrun
Ing. en Sistemas Informáticos
Sistemas C



---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus


[GUFA] FOXIPREVIEWER Y VFP

2017-04-21 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Walter.



Verifica que la terminal donde da el error tenga un impresora instalada y 
funcionando correctamente



ricardo aidelman



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Walter Cómito
Enviado el: viernes, 21 de abril de 2017 15:57
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] FOXIPREVIEWER Y VFP



Amigos comoestan, antes de imrimir me sale este error ERROR LOADING PRINTER 
DRIVE

Y no me imprime nada.

Alguna idea o sugerncia



Gracias.



Walter Cómito

 Analista de Sistemas

 MP 0397 C.P.C.I.P.C.



*   <mailto:walter.com...@gmail.com> walter.com...@gmail.com

 <mailto:wcom...@hotmail.com> wcom...@hotmail.com



'  +54 9 3513.292.707

 *   <http://www.softram.com.ar/> www.softram.com.ar



Q  Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por el 
cuidado del medio ambiente.



NOTA DE CONFIDENCIALIDAD
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de 
propiedad exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este 
mensaje por error, por favor comuníquelo inmediatamente a  
<mailto:walter.com...@gmail.com> walter.comito@ <http://gmail.com/> gmail.com y 
tenga la amabilidad de eliminarlo, no deberá copiar el mensaje ni divulgar su 
contenido a ninguna persona.

Muchas Gracias.



---
El software de antivirus Avast ha analizado este correo electrónico en busca de 
virus.
https://www.avast.com/antivirus


[GUFA] Citi Compras Factura C

2017-02-09 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Norberto:

 

Probá dejar el campo “Conceptos No Gravados” en cero.

 

Saludos

 

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: miércoles, 8 de febrero de 2017 16:04
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Citi Compras Factura C

 

Estimados Colisteros, alguien me puede decir que esta mal en esta línea de
comprobantes citi compras, se trata de una factura C, la verdad no le
encuentro la vuelta. Desde ya muchas gracias.

 

2017011301110056
800234LILIANA
00122122
PES0001000N0
  000

 

 

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 

 



[GUFA] Precepciones AGIP

2017-01-13 Por tema Ricardo Aidelman
FACTURA:

 

202901/12/201601A00020001474001/12/201600864,36
33070847868340001VENAI S.A
00034,3000144,0600686,0003,020,58000
20,58

 

 

 

NOTA DE CREDITO:

 

20002076713/12/201600686,00
01A0002000147403070847868302901/12/201600020,5803,00

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: viernes, 13 de enero de 2017 09:07
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Precepciones AGIP

 

Estimados Colisteros, por casualidad alguien tiene un txt de una fila, con
un ejemplo de Notas de Creditos, para compararla con la que genero mediante
el sistema, ya que si la cargo manual me la acepta y si la importo desde el
txt me la rechaza. Gracias por vuestra atención.

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 

 



[GUFA] CONSULTA OFF TOPIC

2017-01-06 Por tema Ricardo Aidelman
Después de aplicar el descuento.

La retención se realiza sobre el importe neto de lo efectivamente pagado.

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Cristian Conte
Enviado el: viernes, 6 de enero de 2017 16:25
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] CONSULTA OFF TOPIC

 

Buen dia:

Tengo un cliente que pasa a ser agente de retención de ganancias, y la gran 
pregunta es la siguiente sobre que valor se debe de calcular la retención en el 
siguiente caso. La retención de imp. a las ganancias se calcula sobre el monto 
de un pago antes o después de restar el descuento por pronto pago? Seguramente 
a alguno de ustedes ya pasaron por este ejemplo.

Muchas Gracias.

Cristian Conte

 



[GUFA] Percepciones AGIP

2017-01-06 Por tema Ricardo Aidelman
Norberto:

 

e-Arciba solo acepta las  Notas de Crédito aplicadas a Facturas del período
declarado.

El importe de la Nota de Crédito debe ser menor o igual al de la factura,
aunque me ha pasado que en algunos casos no aceptó valores menores (uno de
los tantos bugs del aplicativo, que esperemos lo solucionen lo antes
posible)

 

El cliente tiene que acostumbrarse a aplicarlas en el mismo período y a
hacer una NC por cada factura, porque tampoco permite aplicar una NC a dos
facturas diferentes.

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: viernes, 6 de enero de 2017 16:33
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Percepciones AGIP

 

Estimados Colisteros, les comento que con las facturas y notas de debito no
he tenido ningún problema, (después de muchas pruebas y Tips, que me han
pasado en el grupo), pero me encuentro con problemas con las Notas de
Crédito, por ejemplo una de las cosas que encontré es que la Factura
referida a la NC tiene que estar en el mes en curso, porque sino me la
rebota, y aparentemente tiene que ser del mismo monto que la factura. El
tema es que si hago una NC por un descuento o de una factura del mes
anterior, que son casos muy comunes. Si alguien me puede dar una mano o
algún detalle de cómo se hace en estos casos lo agradezco. Desde ya gracias
por vuestra atención

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 



[GUFA] RE: [GUFA] Precepción ARBA

2016-12-20 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Norberto.

 

Fíjate en un Mail que acabo de contestarle a Pablo Sigüenza (Percepción
AGIP) que cubre prácticamente todo lo que preguntas.

 

Saludos 

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: lunes, 19 de diciembre de 2016 11:26
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Precepción ARBA

 

Estimados Colisteros, en un cliente, el cual, percibe IIBB CABA, al generar
el TXT se me presentan varias preguntas, ya que al generar el mismo, me
tirar los mismos errores. Las preguntas son las siguientes:

 

Nro. Inscripto inválido

 

El contador en este caso, ya que la tabla de clientes no tiene cargado el N°
de Ingresos Brutos, me dijo que en la Situación de IB retenido les ponga a
todos Local (1) y que el Nro de Inscripción tomara el N° de CUIT, lo cual
entré en discusión , ya que el formato del TXT dice que si utilizo 1 Local
el Nro. De inscripción debe ser 8 dígitos + 2 dígitos Verificador. Y ya no
cierra porque el CUIT es 2+8+1 verificador.

 

Me tira error por el Monto Sujeto a Percepción que en el mismo pongo el
Neto, pero tal vez este relacionado con los otros errores.

 

Y por otro lado , que es el Código de Norma, porque yo le pongo tres
espacios en blanco.

 

Desde ya gracias por vuestra atención y supongo que muchos ya se encontraron
con estos problemas. 

 

Aprovecho la oportunidad para desearles unas Felices Fiestas y Todo lo mejor
para el 2017 ¡!!

 

 

Norberto Alvarez

Socio 1882

 

 



[GUFA] RE: [GUFA] OT Precepción AGIP

2016-12-19 Por tema Ricardo Aidelman
Pablo:

El padrón lo descargas mensualmente de ésta página:

http://www.agip.gob.ar/agentes/agentes-de-recaudacion-e-informacion

 

Padrón de Regímenes Generales.

Allí tenes un link al padrón, y un Excel con el diseño del registro

También un link a los códigos de norma, que es uno de los datos que tenes
que ingresar.

 

Si estas canchero con el de ARBA, es la misma milonga.

Si el cliente NO figura en el padrón, pero está inscripto en IIBB, se le
percibe/retiene la alícuota máxima.

Si el cliente NO figura en el padrón, pero NO está inscripto en IIBB, no se
le percibe/retiene nada.

 

Hay un bug, por lo menos a mi forma de ver, que es el siguiente.

Uno de los datos requeridos es el Nº de Inscripción en IIBB, ya sea en
Régimen General o Convenio Multilateral.

 

Hoy en día ese número ya prácticamente no se utiliza, pues en su lugar se
utiliza el CUIT.

Pero el aplicativo de e-Arciba todavía no se enteró :) y te sigue exigiendo
un Nº de IIBB con un formato especifico, y valida el dígito verificador, y
rechaza el CUIT.

 

Hasta que lo solucionen, en los casos en que no dispongo del Nº de IIBB, lo
que yo hago es pasar el campo “Situación de IIBB del retenido” el valor “4”
(No Inscripto), y el campo “Nº de IIBB del retenido” lo completo con
“00”

 

Tenes que tener en cuenta que las Notas de Crédito van en un txt separado, y
solo deben ir aquellas NC aplicadas a comprobantes declarados en el presente
período. 

La relación es 1 a 1, por lo tanto, tenes que indicarle a tu cliente que no
haga una NC que aplique a varias facturas, y que las NC las realice dentro
del período en que se liquida la factura.

 

Tenes para divertirte

 

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de pablo
Enviado el: lunes, 19 de diciembre de 2016 17:29
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] OT Precepción AGIP

 

Estimados, tengo un cliente que paso a Agente de Retención y Percepción de
Agip.

Por donde empiezo para generar los archivos correspondientes para la
presentación ¿?

Les agradezco cualquier ayuda.

 

Saludos

 

Pablo Sigüenza.

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En
nombre de Esteban H.
Enviado el: lunes, 19 de diciembre de 2016 05:15 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Precepción ARBA

 

Hola Norberto.

El título de tu Post es Precepción ARBA – Supongo debería ser Percepción de
AGIP.

ARBA no tiene Códigos de Norma, ni clasifica a los retenidos x local – Conv.
Multilateral  - Otros.

 

Saludos

 

Esteban

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En
nombre de Norberto Mario Alvarez
Enviado el: lunes, 19 de diciembre de 2016 11:26 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Precepción ARBA

 

Estimados Colisteros, en un cliente, el cual, percibe IIBB CABA, al generar
el TXT se me presentan varias preguntas, ya que al generar el mismo, me
tirar los mismos errores. Las preguntas son las siguientes:

 

Nro. Inscripto inválido

 

El contador en este caso, ya que la tabla de clientes no tiene cargado el N°
de Ingresos Brutos, me dijo que en la Situación de IB retenido les ponga a
todos Local (1) y que el Nro de Inscripción tomara el N° de CUIT, lo cual
entré en discusión , ya que el formato del TXT dice que si utilizo 1 Local
el Nro. De inscripción debe ser 8 dígitos + 2 dígitos Verificador. Y ya no
cierra porque el CUIT es 2+8+1 verificador.

 

Me tira error por el Monto Sujeto a Percepción que en el mismo pongo el
Neto, pero tal vez este relacionado con los otros errores.

 

Y por otro lado , que es el Código de Norma, porque yo le pongo tres
espacios en blanco.

 

Desde ya gracias por vuestra atención y supongo que muchos ya se encontraron
con estos problemas. 

 

Aprovecho la oportunidad para desearles unas Felices Fiestas y Todo lo mejor
para el 2017 ¡!!

 

 

Norberto Alvarez

Socio 1882

 

 



[GUFA] FACTURA ELECTRONICA

2016-12-17 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Rafa, tanto tiempo.

Hace rato que vengo haciéndolo, y es relativamente sencillo.
La generación del PDF es con automation sobre PDFCreator, y el envío de mails 
con CDO.

Tengo una clase que es la encargada de la impresión de los reportes nativos de 
VFP (.frx)
Con una propiedad le indico si genera PDF automático, con lo cual, lo único que 
hago es seleccionar, en forma transparente para el usuario, a PDFCreator como 
la impresora predeterminada, y luego restauro la impresora predeterminada.
Mediante automation podes personalizar totalmente la carpeta y el nombre del 
pdf que se va a generar.
Una vez obtenido el PDF, con CDO podés enviar directamente el PDF como archivo 
adjunto.

Una experiencia personal. PDFCreator cambió la interfaz de automation, y lo que 
yo hice hace mucho tiempo no funciona con las versiones nuevas.
Por lo tanto, instalo en las terminales de los clientes una versión antigua y 
la configuro para que no se actualice nunca.
https://dl.dropboxusercontent.com/u/6073176/Instaladores/PDFCreator/PDFCreator-1_2_3_setup.exe
Esta es la versión que yo uso, y es un fierro.
El instalador te genera una carpeta con ejemplos en distintos lenguajes.
Esto no quiere decir que las versiones nuevas no sirvan, solo que yo no lo 
desarrollé, y preferí seguir sobre seguro.

Acá te mando un link para el envío de mails:
https://www.berezniker.com/content/pages/visual-foxpro/cdo-2000-class-sending-emails
No requiere de ningún manejador de eMails. 

HTH

ricardo aidelman

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de rafael copquin
Enviado el: viernes, 16 de diciembre de 2016 18:01
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] FACTURA ELECTRONICA

Tengo un cliente "fiaca" que quiere que las facturas electrónicas que se 
generen se conviertan en pdf y se manden automáticamente por email al cliente.

En la actualidad yo les hago imprimir una impresora virtual que genera el pdf 
(PDFCreator o Microsoft Print to PDF o cualquiera que tengan instalada en la 
máquina). Eso genera el PDF que luego envían "a mano" 
por email

Pero quieren simplemente apretar un botón y que la factura se genere en PDF y 
se envíe directamente al manejador de email que tengan instalado
(ej: Thunderbird o el que viene con el Windows 10)

¿alguna pista?

Rafael Copquin







[GUFA] Citi Ventas

2016-11-18 Por tema Ricardo Aidelman
Buen día, Héctor:

Donde puedo encontrar los cambios que se hicieron al aplicativo. Estoy
googleando hace un rato y no encuentro data.

 

Muchas gracias

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Héctor D. Alarcón
Enviado el: miércoles, 16 de noviembre de 2016 08:46
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Citi Ventas

 

Desde enero de este año al menos el diseño del registro no cambió, pero tu
mail me llevó a averiguar en la página de AFIP y descubrí que había una
nueva versión del aplicativo. Hice pruebas y vi que lo que el mes pasado
andaba este mes no anda… Y atajé una contadora que hace una semana tenía los
archivos y no los había probado. Estaba esperando al maldito último día para
liquidar el IVA y tirarme por la cabeza que le solucionara el problema “para
ayer”. Igual la diferencia mayor estaba en las compras, no en las ventas. 

 

No siempre las respuestas aportan soluciones, a veces también las preguntas.


 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En
nombre de Norberto Mario Alvarez
Enviado el: martes, 15 de noviembre de 2016 10:11
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar> >
Asunto: [GUFA] Citi Ventas

 

Estimados colisteros, estoy tratando de sacar el Citi Ventas de una empresa
y en las alícuotas me dice que “el diseño del archivo no se corresponde con
el diseño de registro establecido”. Yo tengo un Excel que me mandaron
oportunamente, tal vez hubo cambios y no me lo informaron, por casualidad
alguien tiene los diseños de los registros, y si es posible de ambos casos
(Ventas y Compras) porque me parece que estoy dando vueltas en un tema que
esta en principio mal. Y si es posible algunas consideraciones a tomar con
respecto a las distintas alícuotas de IVA, etc. Desde ya muchas gracias por
vuestra atención.

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 



[GUFA] Ingresos Brutos C.A.B.A.

2016-11-18 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Ariel.

 

Según me informa el contador de mi cliente, ahora es un único padrón. (Los 
contribuyente que antes figuraban en Alto Riesgo Fiscal, ahora también figuran 
en éste padrón, con la alícuota correspondiente)

El código de norma es el 29, según surge de 
http://www.agip.gob.ar/agentes/agentes-de-recaudacion/ib-agentes-recaudacion/aplicativo-arciba/ag-rec-arciba-codigo-de-normas

 

Del padrón, el único dato que figura es si es Local (Tipo=”D”) o Convenio 
Multilateral (Tipo=”C”).

El resto de los datos los guardo en otro archivo, que el cliente mantiene 
actualizado, donde figura el Nº de IIBB.

 

En caso de no tener ese dato, lo informo a Arciba como NO INSCRPTO, para que no 
de error.

 

Saludos

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de arielonix-FIBERTEL
Enviado el: viernes, 18 de noviembre de 2016 15:50
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Ingresos Brutos C.A.B.A.

 

Ricardo .:

Apelando a tu enorme generosidad, como se puede hacer para 
informatizar este tema del ARCIBA ?.  Osea, ahora hay un sólo padrón, 
pareciera.  No hay que 

correr el padrón de Riedgo fiscal y el de magnitudes superadas ?.

 

Segundo ,   para exportarlo al aplicatico, a los clientes a los cuales se les 
percibió, de donde se saca el código de norma del cliente, número de ingresos 
brutos del mismo, Situación frente a los ingresos brutos, etc ??.  Porque 
ya sea en los padrones anteriores al 31/10,  como el actual,  no figura nada d 
esta información.

 

 

 

Desde ya, muchas gracias y saludos


Ariel Sznaiderberg
Onix Computación
15-4-423-3247
4-958-0763 / 2072

Sistemas Zeppelin


E-mails Soporte Técnico .:  <mailto:wino...@gmail.com> wino...@gmail.com
15-3-206-0860 / 15-3-619-5222 / 15-3-206-0870

 

From: Ricardo Aidelman <mailto:ricardo.aidel...@gmail.com>  

Sent: Wednesday, November 16, 2016 9:47 AM

To: GUFA List Member <mailto:GUFA@mug.org.ar>  

Subject: [GUFA] Ingresos Brutos C.A.B.A.

 

Yo no utilizo el Web Service, sino que me descargo el padrón.

A partir del 01/11/2016, éste es el nuevo padrón vigente para el aplicativo 
e-Arciba.

http://www.agip.gob.ar/filemanager/source/Agentes/De%20Recaudacion/Ingresos%20brutos/2016/NOVIEMBRE/ARDJU008112016.rar

 

Se actualiza mensualmente, y se baja de 
http://www.agip.gob.ar/agentes/agentes-de-recaudacion-e-informacion

 

Saludos

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En 
nombre de Lic Claudio E. Segretin
Enviado el: martes, 15 de noviembre de 2016 15:05
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar> >
Asunto: [GUFA] Ingresos Brutos C.A.B.A.
Importancia: Alta

 

Gente, necesito conseguir información sobre cómo acceder al Web Service del 
Padrón de II.BB. de C.A.B.A. para actualizar Clientes y Proveedores para un 
Agente de Retención.

 

Gracias desde ya por la orientación que me puedan dar.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 



[GUFA] Ingresos Brutos C.A.B.A.

2016-11-16 Por tema Ricardo Aidelman
Yo no utilizo el Web Service, sino que me descargo el padrón.

A partir del 01/11/2016, éste es el nuevo padrón vigente para el aplicativo
e-Arciba.

http://www.agip.gob.ar/filemanager/source/Agentes/De%20Recaudacion/Ingresos%
20brutos/2016/NOVIEMBRE/ARDJU008112016.rar

 

Se actualiza mensualmente, y se baja de
http://www.agip.gob.ar/agentes/agentes-de-recaudacion-e-informacion

 

Saludos

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Lic Claudio E.
Segretin
Enviado el: martes, 15 de noviembre de 2016 15:05
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Ingresos Brutos C.A.B.A.
Importancia: Alta

 

Gente, necesito conseguir información sobre cómo acceder al Web Service del
Padrón de II.BB. de C.A.B.A. para actualizar Clientes y Proveedores para un
Agente de Retención.

 

Gracias desde ya por la orientación que me puedan dar.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación
este prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este
mensaje por error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta
misma vía y proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege
or whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received
in error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 



[GUFA] Form lento

2016-11-08 Por tema Ricardo Aidelman
Un detalle tan viejo como el Clipper’87:

Verificar que no tengas muchos registros deleteados. En ese caso -> PACK

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Claudio Villarreal
Enviado el: martes, 8 de noviembre de 2016 14:38
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Form lento

 

Hola Colisteros

Tengo un problema con un form el cual les paso a detallar.

En un sistema de una clínica tengo instalado el sistemas en 2 PC (win XP y 
Seven). El sistema esta instalado en unas de la PC, la cual hace las veces de 
servidor. Las tablas (Nativas de FOX) las abro con AGAIN y ALIAS en cada vez 
que se abre el form. El problema es que cuando se abre el form de AMB de Turnos 
en una de la PC servidor esta funciona bien y el medico abre su agenda en la 
otra PC, la agenda se vuelve muy lenta en todo (cuando se abre el form, cuando 
actualiza las vistas, cuando sale de la atención del paciente y vuelve a la 
agenda, etc.). Pase el sistema a la PC del medico, la cual es mas nueva, y el 
problema sigue, pero al contrario, la agenda del medico funciona bien y el ABM 
de Turnos se pone lento.

Si paso el sistema a una tercera PC se ponen lentos los dos forms.

Alguna idea de como solucionarlo? Necesitare un server? O tendre que migrar 
todo a SQL ?

Desde ya muchas gracias

 

Claudio

 



[GUFA] ERROR NUMERACION WS AFIP

2016-11-04 Por tema Ricardo Aidelman
Mario, yo utilizo el OCX de
https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/, pero seguro que
SistemasAgiles debe tener alguna forma de recuperar la información
registrada en la afip.

Esencialmente le paso por parámetro el tipo de comprobante, punto de venta y
número del mismo, y si existe, me devuelve toda la información registrada:
Tipo de Documento, Numero de Documento, Fechas de Emisión y Vencimiento,
Importes (Neto, Total e Impuestos), CAE, etc.

Es una función muy piola, que la utilizo también para permitir ingresar a mi
base de datos algún comprobante que, por algún motivo, no quedó bien
registrado.

 

Saludos

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Mario Andrés Ageno
Enviado el: jueves, 3 de noviembre de 2016 22:37
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] ERROR NUMERACION WS AFIP

 

Hola Ricardo 

 

Eso me interesa decime donde puedo leer la documentación de esa función ??
F1CompConsultar 

La idea es esa recorrer ya sea diariamente o semana o mensual lo que tiene
grabado en AFIP y si corresponde a lo que tengo en mis bases datos

Yo utilizo la librería de SistemasAgiles de Mariano Reingart

 

 

Saludos

 

 

From: Ricardo Aidelman <mailto:ricardo.aidel...@gmail.com>  

Sent: Thursday, November 03, 2016 10:11 AM

To: GUFA List Member <mailto:GUFA@mug.org.ar>  

Subject: [GUFA] ERROR NUMERACION WS AFIP

 

Hola Mario.

No tengo idea del porqué de tu error, pero te comento que, por las dudas,
periódicamente yo corro una auditoría que verifica que los comprobantes
registrados en la AFIP coincidan exactamente con los registrados en mi base
de datos, a través del método F1CompConsultar del WS de Afip.

Por cada comprobante verifico Importes, Cuit, CAE, Fecha, etc., además de
correlatividad y que no existan duplicados.

 

Saludos

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En
nombre de Mario Andrés Ageno
Enviado el: miércoles, 2 de noviembre de 2016 20:03
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar> >
Asunto: [GUFA] ERROR NUMERACION WS AFIP

 

Buenas 

 

Tengo algo raro no se como detectar ni mucho menos controlar la numeración
en AFIP 

En un sistema de facturación con varias sucursales y que viene trabajando
bien. 

El WS de AFIP me esta devolviendo la numeración para atrás

 

Es decir hicieron la factura 0027-000150 / 151 / 152 y en un momento volvió
a salir la 150 ,siempre me devuelve el CAE y VTO. ninguno error

con lo cual entro en la constatación de comprobantes en AFP y la primeras
figuran bien pero la otra 150 da error al constatar, (es lógico solo puede
existir una, pero no sabia cual)

 

pruebo hacer una nueva factura y me da el numero siguiente 151 me devuelve
el CAE y vto todo bien sin error, pero si vuelvo a constatar no existe o da
error en algún dato

lo intento una vez mas y me continua la numeración a la 152 pero tampoco
existe al constatar 

 

Hago facturar desde otro punto de venta en otra sucursal y sale bien la
factura y la constatación en AFIP también 

Vuelvo a facturar en el punto de venta con el problema y continua la
numeración  27-153 pero al constatar en AFIP ahora si existe y esta bien


 

Esto me salto porque el operador controlo la numeración y se dio cuenta que
tenia 2 con el mismo numero, sino esta ese control nunca me salta.

por el otro lado no hay forma de saber que comprobantes tengo enviados o
guardados en el AFIP por CUIT  de la empres y punto de venta. 

 

Si alguien tiene una pista o me dice donde puedo consultar 

 

Gracias

 

 

--
Mario Andrés Ageno
Analista de Sistemas
de Computación
Italia 2317 - 3040 San Justo (SF)
Tel.:03498-423066
Personal: 03498-15680413
mail: mario.ag...@sanjustosf.com.ar <mailto:mario.ag...@sanjustosf.com.ar> 
web: www.maasoft.com.ar <http://www.maasoft.com.ar> 
skype: mario_ag...@hotmail.com <mailto:mario_ag...@hotmail.com> 



[GUFA] ERROR NUMERACION WS AFIP

2016-11-03 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Mario.

No tengo idea del porqué de tu error, pero te comento que, por las dudas,
periódicamente yo corro una auditoría que verifica que los comprobantes
registrados en la AFIP coincidan exactamente con los registrados en mi base
de datos, a través del método F1CompConsultar del WS de Afip.

Por cada comprobante verifico Importes, Cuit, CAE, Fecha, etc., además de
correlatividad y que no existan duplicados.

 

Saludos

 

ricardo aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Mario Andrés Ageno
Enviado el: miércoles, 2 de noviembre de 2016 20:03
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] ERROR NUMERACION WS AFIP

 

Buenas 

 

Tengo algo raro no se como detectar ni mucho menos controlar la numeración
en AFIP 

En un sistema de facturación con varias sucursales y que viene trabajando
bien. 

El WS de AFIP me esta devolviendo la numeración para atrás

 

Es decir hicieron la factura 0027-000150 / 151 / 152 y en un momento volvió
a salir la 150 ,siempre me devuelve el CAE y VTO. ninguno error

con lo cual entro en la constatación de comprobantes en AFP y la primeras
figuran bien pero la otra 150 da error al constatar, (es lógico solo puede
existir una, pero no sabia cual)

 

pruebo hacer una nueva factura y me da el numero siguiente 151 me devuelve
el CAE y vto todo bien sin error, pero si vuelvo a constatar no existe o da
error en algún dato

lo intento una vez mas y me continua la numeración a la 152 pero tampoco
existe al constatar 

 

Hago facturar desde otro punto de venta en otra sucursal y sale bien la
factura y la constatación en AFIP también 

Vuelvo a facturar en el punto de venta con el problema y continua la
numeración  27-153 pero al constatar en AFIP ahora si existe y esta bien


 

Esto me salto porque el operador controlo la numeración y se dio cuenta que
tenia 2 con el mismo numero, sino esta ese control nunca me salta.

por el otro lado no hay forma de saber que comprobantes tengo enviados o
guardados en el AFIP por CUIT  de la empres y punto de venta. 

 

Si alguien tiene una pista o me dice donde puedo consultar 

 

Gracias

 

 

--
Mario Andrés Ageno
Analista de Sistemas
de Computación
Italia 2317 - 3040 San Justo (SF)
Tel.:03498-423066
Personal: 03498-15680413
mail: mario.ag...@sanjustosf.com.ar <mailto:mario.ag...@sanjustosf.com.ar> 
web: www.maasoft.com.ar <http://www.maasoft.com.ar> 
skype: mario_ag...@hotmail.com <mailto:mario_ag...@hotmail.com> 



[GUFA] OT: Vencimiento del Certificado de Facturación Electrónica

2016-06-14 Por tema Ricardo Aidelman
Buenas tardes:

 

A propósito de una consulta que está actualmente circulando en la lista:

Desde hace un tiempo la fecha de vencimiento de los certificados es para
febrero del 2017 (si mal no recuerdo el día 21), en vez de los 2 años que
era originalmente.

¿Alguien sabe si está previsto de alguna manera como evitar la
sobresaturación de pedidos de renovación de certificados que inevitablemente
va a producirse?

 

Saludos

 

Ricardo Aidelman ( socio nº 1545 )



[GUFA] Consulta por incompatibilidad

2016-05-12 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Claudio.

No se si te servirá pero yo jamás he instalado Vfp en mis clientes.

Solo copio los librerías en la carpeta donde está el ejecutable.

Las dll son:

Gdiplus

msvcr71

vfp9r

vfp9renu

vfp9t

Las app:

ReportBuilder

ReportOutput

ReportPreview

 

Lo que si instalo es el msxmlspa.msi, para el manejo de XML

 

Saludos

 

Ricardo Aidelman ( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Lic Claudio E. 
Segretin
Enviado el: jueves, 12 de mayo de 2016 09:57
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Consulta por incompatibilidad
Importancia: Alta

 

 

A ver si alguien me puede orientar con este problema…

 

En un cliente acabo de instalar una aplicación VFP9 sin problemas en el 
servidor y en tres máquinas, pero hay dos máquinas en las que no puedo 
instalarlo porque me aparece un error al instalar las librerías VFP9. Me da un 
mensaje de que no puede ejecutarse y no puedo avanzar. Son dos máquinas con W7, 
una con Ultimate y otra con Home Premium y que tienen instalados muchos 
programas que el cliente utiliza. 

A alguien se le ocurre alguna manera de identificar el programa o aplicación 
que me puede estar interfiriendo, obviamente sin deshacerle la máquina al 
cliente.

 

Gracias desde ya por cualquier ayuda que me puedan sugerir.

 

 

Saludos…

Claudio E. Segretin

Este mensaje se dirige exclusivamente a su destinatario y puede contener 
información CONFIDENCIAL sometida a secreto profesional o cuya divulgación este 
prohibida en virtud de la legislación vigente. Si ha recibido este mensaje por 
error,  le rogamos que nos lo comunique inmediatamente por esta misma vía y 
proceda a su destrucción.

(This message is intended exclusively for its address and may contain 
information that is CONFIDENTIAL and protected by a professional privilege or 
whose disclosure is prohibited by law. If this message has been received in 
error, please immediately notify us via e-mail and delete it.) 

 

 

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.com <http://www.avg.com> 
Versión: 2016.0.7597 / Base de datos de virus: 4568/12214 - Fecha de la 
versión: 12/05/2016



[GUFA] BUEN DIA ALGUIEN TIENE PROBLEMAS PARA DAR DE ALTA AL SERVICIO FE EN AFIP

2016-04-01 Por tema Ricardo Aidelman
Justamente ayer di de alta sin problemas.

Lo que me llamó la atención es que el certificado caduca el 21/02/2017

Antes era por dos años.

 

Ricardo Aidelman ( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Cristian Conte
Enviado el: viernes, 01 de abril de 2016 11:16
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] BUEN DIA ALGUIEN TIENE PROBLEMAS PARA DAR DE ALTA AL SERVICIO FE 
EN AFIP

 

 



[GUFA] Imprimir comprobante No Fiscal

2016-03-09 Por tema Ricardo Aidelman
No lo sé. Solo trabajé con Hasar. :( 

 

Ricardo Aidelman ( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Walter Comito
Enviado el: martes, 08 de marzo de 2016 20:07
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Imprimir comprobante No Fiscal

 

Para las epson tmu 220 sera parecido

El mar. 8, 2016 7:03 PM, "Ricardo Aidelman" <ricardo.aidel...@mug.org.ar 
<mailto:ricardo.aidel...@mug.org.ar> > escribió:

Hola Norberto:

 

Primero llamas a OpenNonFiscalReceipt()

Luego, tantas llamadas a  PrintNonFiscalText para imprimir el texto del ticket 
de cambio.

Y, finalmente, lo cerras con CloseNonFiscalReceipt()

 

 

Ricardo Aidelman ( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar 
<mailto:GUFA@mug.org.ar> ] En nombre de Norberto Mario Alvarez
Enviado el: martes, 08 de marzo de 2016 17:59
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar> >
Asunto: [GUFA] Imprimir comprobante No Fiscal

 

Estimados Colisteros, quiero imprimir un comprobante no fiscal, para usarlo 
como ticket de cambio ó regalo. Quería saber si alguien me podría tirar un 
ejemplo, de cómo hacer uno para una Impresora HASAR 715F.

Desde ya muchas gracias para vuestra atención.

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 

 

 

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es <http://www.avg.es> 
Versión: 2016.0.7442 / Base de datos de virus: 4540/11776 - Fecha de la 
versión: 08/03/2016

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es <http://www.avg.es> 
Versión: 2016.0.7442 / Base de datos de virus: 4540/11776 - Fecha de la 
versión: 08/03/2016



[GUFA] Imprimir comprobante No Fiscal

2016-03-08 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Norberto:

 

Primero llamas a OpenNonFiscalReceipt()

Luego, tantas llamadas a  PrintNonFiscalText para imprimir el texto del
ticket de cambio.

Y, finalmente, lo cerras con CloseNonFiscalReceipt()

 

 

Ricardo Aidelman ( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: martes, 08 de marzo de 2016 17:59
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Imprimir comprobante No Fiscal

 

Estimados Colisteros, quiero imprimir un comprobante no fiscal, para usarlo
como ticket de cambio ó regalo. Quería saber si alguien me podría tirar un
ejemplo, de cómo hacer uno para una Impresora HASAR 715F.

Desde ya muchas gracias para vuestra atención.

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 

 

 

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es <http://www.avg.es> 
Versión: 2016.0.7442 / Base de datos de virus: 4540/11776 - Fecha de la
versión: 08/03/2016



[GUFA] Tickets de Cambio

2016-03-03 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Norberto:

 

Yo estoy usando el Fiscal051122.Ocx, pero creo que la lógica es la misma.

Primero llamas a OpenNonFiscalReceipt()

Luego, tantas llamadas a  PrintNonFiscalText para imprimir el texto del
ticket de cambio.

Y, finalmente, lo cerras con CloseNonFiscalReceipt()

 

Ricardo Aidelman ( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: jueves, 03 de marzo de 2016 15:25
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Tickets de Cambio

 

Estimados Colisteros, por casualidad alguno tiene un modelo de código, para
hacer un ticket de cambio, en una Impresora Hasar 715F , estoy utilizando el
OCX fiscal010724.ocx

Desde ya muchas gracias por vuestra atención.

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 

 

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es <http://www.avg.es> 
Versión: 2016.0.7442 / Base de datos de virus: 4537/11741 - Fecha de la
versión: 03/03/2016



[GUFA] Servidor de Prueba AFIP

2015-11-13 Por tema Ricardo Aidelman
Devuelve:

 

Service Unavailable

Gracias, Pancho

 

 

Ricardo Aidelman ( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: viernes, 13 de noviembre de 2015 13:14
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Servidor de Prueba AFIP

 

Ricardo,

Usa esta pagina como test de conexion.

https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/Home/test-conexion

El servicio de la factura electronica es  WSFEv1

Si te devuelve todos los metodos disponibles entonces significa que el WS 
funciona y el problema es de tu soft...

Caso contrario acordate de la mama de la AFIP.

Saludos,

Pancho

Córdoba

Argentina

 

El 13 de noviembre de 2015, 11:38, Ricardo Aidelman 
<ricardo.aidel...@mug.org.ar <mailto:ricardo.aidel...@mug.org.ar> > escribió:

OLE IDispatch exception code 0 from System.Web.Services: Error de la solicitud 
con el código de estado HTTP 503: Service Unavailable...

 

Caballeros:

 

Hace varios días que no puedo conectarme al servidor de pruebas de Factura 
Electronica de la AFIP.

El error que devuelve es el que indico arriba.

 

En modo producción no tengo ningún problema.

 

Alguien tiene el mismo problema?

 

Saludos

 

Ricardo Aidelman ( socio nº 1545 )

 

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es <http://www.avg.es> 
Versión: 2016.0.7227 / Base de datos de virus: 4455/10991 - Fecha de la 
versión: 13/11/2015



[GUFA] Servidor de Prueba AFIP

2015-11-13 Por tema Ricardo Aidelman
OLE IDispatch exception code 0 from System.Web.Services: Error de la
solicitud con el código de estado HTTP 503: Service Unavailable...

 

Caballeros:

 

Hace varios días que no puedo conectarme al servidor de pruebas de Factura
Electronica de la AFIP.

El error que devuelve es el que indico arriba.

 

En modo producción no tengo ningún problema.

 

Alguien tiene el mismo problema?

 

Saludos

 

Ricardo Aidelman ( socio nº 1545 )



[GUFA] Error en login

2015-09-07 Por tema Ricardo Aidelman
Para mí que está caído el servidor de la Afip, porque varios clientes me 
reportaron que no pueden facturar.

A mí me da un error de TimeOut al intentar conectarse al servidor

 

Saludos

 

Ricardo Aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo Ruben Benitez
Enviado el: lunes, 07 de septiembre de 2015 13:53
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] Error en login

 

Hola a todos, desde media mañana no me deja facturar en FE, el error que me 
tira es:

 

"Código de excepción OLE IDispatch 0 de FEAFIPLib.wsfev1: El documento XML debe 
tener un elemento de nivel superior.Line: 0."   

  

Un error que no he visto en estas descripciones.

 

Alguién sabe algo más del porque de los errores?

rrb-calo

 

  _  

De: Ruben Duarte <rubendua...@hydsolutions.com.ar 
<mailto:rubendua...@hydsolutions.com.ar> >
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar> > 
Enviado: Jueves, 3 de septiembre, 2015 23:01:33
Asunto: [GUFA] Error en login

 

Gracias Mario por aportar tus experiencias, te cuento que recién se me ocurrió 
conectarme a la pc del cliente y probar nuevamente de pedir un Cae, y funcionó, 
lo cual quiere decir que o no están preparados para soportar a todos los 
contribuyentes trabajando al mismo tiempo, o algo tocaron a partir de los 
tickets que mande al mail de s...@afip.gob.ar <mailto:s...@afip.gob.ar>  

 

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En 
nombre de Mario Andrés Ageno
Enviado el: jueves, 03 de septiembre de 2015 04:38 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Error en login

 

Rubén 

 

Ayer me pasaba lo mismo justo cuando le mostraba el funcionamiento de la 
factura electrónica a un cliente

este error me lo daba en modo homologación con mi CUIT con mi certificado y la 
PC del cliente

Después de revisar todo y probar de todo sin llegar a nada en claro

opte por dejarlo con su certificado que es de producción y funciono sin problema

Pensé que mi cuit tiene algún vencimiento o algo no lo mire mas

 

 

From: Ruben Duarte <mailto:rubendua...@hydsolutions.com.ar>  

Sent: Thursday, September 03, 2015 1:06 PM

To: GUFA List Member <mailto:GUFA@mug.org.ar>  

Subject: [GUFA] Error en login

 

Este es uno de los mensajes, la verdad es que son impresentables….. 

 



 

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En 
nombre de Cristian Conte
Enviado el: jueves, 03 de septiembre de 2015 11:30 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Error en login

 



Esperar.

Enviado desde Yahoo Mail en Android 
<https://overview.mail.yahoo.com/mobile/?.src=Android> 

  _  


De:"Ruben Duarte" <rubendua...@hydsolutions.com.ar 
<mailto:rubendua...@hydsolutions.com.ar> >
Fecha:jue., sep 3, a.m. a 11:26 a.m.
Asunto:[GUFA] Error en login

Parece haber diferentes problemas, ahora me devuelve un xml que no corresponde 
con una estructura válida, veo que tira errores aleatoreos, alguien tiene un 
contacto telefónico para poder ver que solución hay al respecto? O solo resta 
esperar? 

Gracias ¡! 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar <mailto:GUFA@mug.org.ar>  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En 
nombre de Cristian Conte
Enviado el: jueves, 03 de septiembre de 2015 10:03 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Error en login

 

Ese error, me lo tiro el martes que era 01/09/2015 y era porque el servidor no 
funcionaba correctamente, se nota que el servidor se satura, validaste que ese 
cuit del comprador sea valido.

Saludos.

 

 

Visitanos : http://tecnologiayservicios.wordpress.com/

_ Excelencia Informatica Cristian O. Conte E-mail: 
ocristianco...@yahoo.com.ar Telefonos Movil : 0341-155025469 - 0341-4592174 - 
Rosario - Santa Fe - Argentina

 

  _  

De: Ruben Duarte <rubendua...@hydsolutions.com.ar>
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar> 
Enviado: Jueves, 3 de septiembre, 2015 9:55:14
Asunto: [GUFA] Error en login

 

Gracias por responder Cristian, me parece que algo anda mal en afip, ahora me 
tira error: ORA-28000: the account is locked

Pero es aleatoreo, a veces tira el error y a veces aprueba sin problemas 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Cristian Conte
Enviado el: jueves, 03 de septiembre de 2015 09:43 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Error en login

 

Buen dia, probaste deshabilitando el antivirus. Hoy por la mañana tipo 08,00 
hice notas de credito y facturas y no tuve problemas.

 

 

Visitanos : http://tecnologiayservicios.wordpress.com/

_ Excelencia Informatica Cristian O. Conte E-mail: 
ocristianco...@yahoo.com.ar Telefonos Movil : 0341-155025469 - 0341-4592174 - 
Rosario - Santa Fe - Argentina

 

  _  

De: Ruben Duarte <rubendua...@hydsolutions.com.ar>
Para: GUF

[GUFA] Windows 10

2015-09-03 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Rafa:

 

Una alternativa a lo que dice Fernando, es lo siguiente.

 

Tengo un HD de 500Gb, con 3 particiones: 2 de 100Gb y 1 de 300Gb.

La partición de 300Gb es donde guardo todos los Datos.

En las otras particiones tengo instalados sendos SO.

Mientras trabajaba con un XP estable, formatee la otra partición  e instalé el 
Win 7.

Hace un tiempo formatee la partición con el XP e instalé el Win 8.1.

Y hace unos meses, formatee el Win 7 e instale el Win 10 (Que todavía casi no 
lo uso)

La partición de datos es siempre la misma. Las bibliotecas las apunto siempre 
allí, incluso el Outlook.pst está compartido por ambos sistemas operativos, al 
igual que la carpeta de One Drive.

Al Win 10 lo instalé con la misma cuenta de Windows que el Win 8, por lo que se 
sincronizan las personalizaciones que haga en uno de los SO en el otro, como si 
fueran dispositivos diferentes.

 

El hecho de poder bootear con más de un SO me ha sacado de varios problemas. 

 

Mis 2 centavos.

 

 

Ricardo Aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Fernando D. Bozzo
Enviado el: jueves, 03 de septiembre de 2015 19:04
Para: GUFA List Member <GUFA@mug.org.ar>
Asunto: [GUFA] windows 10

 

Hola Rafa:

Nunca deberías ejecutar Windows como SO principal, porque es un peligro. Es 
mucho más conveniente y fiable usar Linux como SO principal y todos los Windows 
en máquinas virtuales.

Yo, por ejemplo, uso Ubuntu desde hace varios años y Windows solamente dentro 
de VirtualBox, así no me arriesgo a que pase ese tipo de cosas. Las veces que 
tuve problemas los pude solucionar, incluso aunque hubiera tenido que 
reinstalar Linux.

Mi consejo es que te hagas una copia de la máquina virtual (o las que tengas), 
además de que intentes exportarla para poder tener 2 copias, original y 
exportada, y que luego te pongas un Linux aunque sea en modo de arranque dual 
Boot, le pongas el virtualBox e intentes arrancar tu máquina virtual desde 
Linux, a ver si te sigue funcionando. Lo mismo podés probar con la exportada.



Saludos.-

 

 

 

El 3 de septiembre de 2015, 23:32, Rafael Copquin <rcopq...@fibertel.com.ar 
<mailto:rcopq...@fibertel.com.ar> > escribió:

Recién, en un acto de fe, instalé Windows 10 sobre mi Windows 7 Profesional.
Tardó como una hora y estos son los hallazgos:

Aplicaciones que funcionan como siempre

1.  Visual FoxPro 

2.  SQL server express 

3.  Excel

4.  Word

5.  Google chrome

6.  Firefox

7.  Thunderbird

8.  Windows Commander

9.  CCleaner

10.  Advanced system care

Aplicaciones que funcionan mal o no funcionan

1.  Oracle Virtual box (la máquina XP que tiene adentro no arranca)

2.  Kaspersky antivirus versión pagada (simplemente desapareció)

3.  Un programa de DOS originalmente programado en Clipper (heredado,no sé 
qué versión)

4.  FoxPro DOS

El mensaje de error de las aplicaciones de DOS es:

NTVDM has encountered a System error. Uno de los dispositivos conectados al 
sistema no funciona

Me gustaría saber qué es ese NTVDM

Pero lo que me molesta es no poder abrir la XP dentro de la Visrtual Box

¿alquien sabe cómo puedo arreglar esa máquina? ¿Quizá reinstalando el Virtual 
Box? Tengo cosas dentro de la XP que no quiero perder

Otra cosa, el Edge no me gusta nada.


 Rafael Copquin

 



[GUFA] Citi Compras y Ventas

2015-08-14 Por tema Ricardo Aidelman
Rubén:

 

Yo las paso así:

En Ventas Comprobantes:

Importe No Gravado  = Importe del cheque

Código de Operación = “N”

Cantidad de Alícuotas= 1

 

En Ventas Alícuotas:

Importe Neto Gravado   = 0

Código Alícuota Iva= 0003

 

Saludos

 

Ricardo Aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ruben Duarte
Enviado el: viernes, 14 de agosto de 2015 12:11
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Asunto: [GUFA] Citi Compras y Ventas

 

Alguien pudo pasar Notas de Debito sin IVA por cheques rechazados? La
aplicación de afip me sigue rechazando el archivo, incluso siguiendo las
indicaciones de Fabricio.

Saludos

 

De: GUFA@mug.org.ar mailto:GUFA@mug.org.ar  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En
nombre de FabGUFA
Enviado el: lunes, 27 de julio de 2015 09:16 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Citi Compras y Ventas

 

Información de AFIP sobre cómo hay que informar operaciones con alícuota 0
(cero).  Sé que lo tuvimos que usar al informar Notas de Débito por cheques
rechazados, como planteás.

 

http://www.afip.gob.ar/genericos/guiavirtual/directorio_subcategoria.aspx?id
_nivel1=353
http://www.afip.gob.ar/genericos/guiavirtual/directorio_subcategoria.aspx?i
d_nivel1=353id_nivel2=2274 id_nivel2=2274

ID 19159402
Evento 3750 - ¿Cómo se deben informar aquellas operaciones con alícuota 0
(cero)?

27/04/2015 12:00:00 a.m.

Una vez cargados los datos de un comprobante, se deberá seleccionar de la
lista desplegable Código de Operación, el ítem pertinente distinto de
'0-NO CORRESPONDE'. 

Fuente: CTI AFIP

 

ID 19161451
Evento 3751 - ¿Cuáles son los ítems que componen el campo Código de
Operación para informar operaciones con alícuota 0 (cero)?

27/04/2015 12:00:00 a.m.

El ítem a seleccionar para operaciones con alícuota 0 (cero) son los
siguientes:

E - Operaciones Exentas

N - No gravado

X - Importación del Exterior / Exportación del Exterior

Z - Importación de Zona Franca /Exportación a Zona Franca

C - Operaciones de Canje

A - No alcanzado

 

 

Saludos

Fabricio A. Bridera

 

De: GUFA@mug.org.ar mailto:GUFA@mug.org.ar  [mailto:GUFA@mug.org.ar] En
nombre de Norberto Mario Alvarez
Enviado el: Viernes, 24 de Julio de 2015 05:49 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Citi Compras y Ventas

 

Estimados colisteros, para el caso de tratarse de Notas de Debito, que no
tienen IVA, por un cheque rechazado, etc. Ya que en este caso la cantidad de
alícuotas es cero, hay que informarlos, porque me lo rechaza porque la
cantidad de alícuotas no pueden ser cero. Desde ya gracias por vuestra
atención.

 

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es 
Versión: 2015.0.6125 / Base de datos de virus: 4392/10434 - Fecha de la
versión: 14/08/2015



[GUFA] RE: [GUFA] Factura Electrónica NO AUTORIZADO

2015-08-13 Por tema Ricardo Aidelman
Yo empezaría por descartar cada una de las opciones que te indica el mensaje de 
error.

En primer lugar, el tipo de comprobante.

Podría suceder que estas enviando por error un tipo de comprobante válido, pero 
no el correcto.

Burdamente, en vez de enviar el código 1 para factura “A”, envías un código 2, 
de Nota de débito “A”.

La afip genera el cae y te valida la nota de débito, pero cuando la consultas, 
pensando que es factura, te manda ese mismo mensaje de error.

 

Saludos

 

 

Ricardo Aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo Ruben Benitez
Enviado el: jueves, 13 de agosto de 2015 11:56
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Asunto: [GUFA] Factura Electronica NO AUTORIZADO

 

Buenos días, ayer un cliente entró para validar una FE de un cliente de él y 
estaba todo ok.

Luego probó con las facturas emitidas propias y le sale lo siguiente





NO Autorizado

Los datos ingresados no coinciden con una autorización de emisión de 
comprobantes electrónicos originales otorgada por la AFIP. Los errores 
detectados pueden ser al menos uno de los de la lista que se indica a 
continuación.

* CUIT inválido o no corresponde a un empadronado en el Régimen de 
Factura Electrónica.

* CAE inválido o inexistente.

* Fecha de emisión incorrecta.

* El tipo de comprobante no pertenece al CAE ingresado o no está 
autorizado.

* Punto de Venta y número de comprobante no pertenecen al CAE ingresado.

 

Alguién sabe por donde puede venir el tema?, falta asociar algo? porque la afip 
me devuelve el cae, el vencimiento y la numeración de los comprobantes que le 
solicito.

 

 

 

rrb-calo

  _  

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es 
Versión: 2015.0.6125 / Base de datos de virus: 4392/10429 - Fecha de la 
versión: 13/08/2015

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es 
Versión: 2015.0.6125 / Base de datos de virus: 4392/10429 - Fecha de la 
versión: 13/08/2015



[GUFA] FACTURA ELECTRONICA

2015-08-10 Por tema Ricardo Aidelman
http://www.afip.gob.ar/genericos/novedades/RG3793.asp

 

http://eco-nomicas.com.ar/9984-afip-oficializa-la-prorroga-de-la-factura-electronica-para-responsables-inscriptos

 

 

Ricardo Aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo Ruben Benitez
Enviado el: lunes, 10 de agosto de 2015 13:03
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Asunto: [GUFA] FACTURA ELECTRONICA

 

Hola a todos, me acaban de redireccionar un  mail del contador de  un cliente 
informando que hay una nueva prorroga de implementación de la Factura 
Electrónica hasta el 31/03/2016.

 

El texto de la contadora tal cual lo envió:

 

Hoy se prorrogó la implementación de la factura electrónica al 31/03/2016.

Saludos.

 

 

rrb-calo

  _  

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es 
Versión: 2015.0.6125 / Base de datos de virus: 4392/10410 - Fecha de la 
versión: 10/08/2015

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es 
Versión: 2015.0.6125 / Base de datos de virus: 4392/10410 - Fecha de la 
versión: 10/08/2015



[GUFA] REGIMEN DE INFORMACION VENTAS Y COMPRAS: descuentos obtenidos en recibos

2015-08-07 Por tema Ricardo Aidelman
 

 

Ricardo Aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Marcelo Espinosa
Enviado el: jueves, 06 de agosto de 2015 21:50
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Asunto: [GUFA] REGIMEN DE INFORMACION VENTAS Y COMPRAS: descuentos obtenidos en 
recibos

 

Hola amigos

 

Alguien sabe como informar descuentos hechos en recibos por los proveedores?

 

Si no agrego estos, el aplicativo da diferencia con la DDJJ de iva de la 
empresa ya que los descuentos llevan iva. 

 

Probé de agregarlos como recibos, pero siempre me los suma.

 

Gracias

 

Saludos

Marcelo

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es 
Versión: 2015.0.6125 / Base de datos de virus: 4392/10392 - Fecha de la 
versión: 07/08/2015



[GUFA] REGIMEN DE INFORMACION VENTAS Y COMPRAS: descuentos obtenidos en recibos

2015-08-07 Por tema Ricardo Aidelman
A mí me pasó lo mismo, y con el contador de la empresa acordamos pasarlos como 
el comprobante 038:

“NOTAS DE CREDITO O DOCUMENTO EQUIVALENTE QUE CUMPLAN CON LA R.G. N° 1415”

 

Ricardo Aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Marcelo Espinosa
Enviado el: jueves, 06 de agosto de 2015 21:50
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Asunto: [GUFA] REGIMEN DE INFORMACION VENTAS Y COMPRAS: descuentos obtenidos en 
recibos

 

Hola amigos

 

Alguien sabe como informar descuentos hechos en recibos por los proveedores?

 

Si no agrego estos, el aplicativo da diferencia con la DDJJ de iva de la 
empresa ya que los descuentos llevan iva. 

 

Probé de agregarlos como recibos, pero siempre me los suma.

 

Gracias

 

Saludos

Marcelo

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es 
Versión: 2015.0.6125 / Base de datos de virus: 4392/10392 - Fecha de la 
versión: 07/08/2015



[GUFA] cit compras ventas

2015-08-01 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Rafa.
El neto surge dividiendo por 0.105 y 0.21, no por 1.105 y 1.21
Ojo con el redondeo, porque puede que la suma no te de 2847.53.
Lo que yo hago es obtener el último neto por diferencia

Neto al 21%:352.69/.021 = 1679.48
Neto al 10.5%:  2847.53 - 1679.48 = 1168.05


Ricardo Aidelman

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Rafael Copquin
Enviado el: viernes, 31 de julio de 2015 19:07
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Asunto: [GUFA] cit compras ventas

Estoy trabado con lo siguiente:

Un cliente me mandó los datos de los meses de enero a junio en planillas Excel 
que leo directamente a un cursor de VFP.

Mi problema consiste, en la parte de IMPORTACION DE ALICUOTAS DE COMPRAS, qué 
informar como concepto NETO GRAVADO en el siguiente caso

NETO2.847,53
EXENTO 16,08
IVA 10,5%   122,41
IVA 21%  352,69
PERC ING BRUTOS CABA1.328,79
PERC GANANCIAS  436,13
PERC IVA  1.105,51
TOTAL   6.209,14

Como hay dos conceptos de IVA, le mando dos veces la información.
En los campos de las ALICUOTAS DE COMPRAS se pide el importe del IVA y el NETO

Yo puse el neto que resulta de dividir por 1.105 y 1.21 en cada una de las dos 
operaciones, pero me sale un error que dice:
El Importe Total de la Operación debe ser igual al Importe Neto Gravado 
+ Impuesto Liquidado + los demás importes del cpte.

Mi pregunta es:

¿qué importe de NETO GRAVADO le tengo que mandar para cada uno de los 
dos registros? ¿y cómo lo calculo?

La verdad es que los mensajes de error son bastante crípticos y 
nebulosos. Me paso largo rato hasta interpretarlos y resolver el 
problema. ¿hay algún lugar en el que se explique adecuadamente cómo 
llenar el maldito aplicativo?


Rafael Copquin




-
Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.6086 / Base de datos de virus: 4392/10345 - Fecha de la 
versión: 31/07/2015




[GUFA] Citi Compras Ventas

2015-07-24 Por tema Ricardo Aidelman
Norberto:

Tenes que poner el código correspondiente de la tabla de alícuotas:

 

CódigoAlícuota

 

000300.00%

000410.50%

000521.00%

000627.00%

000805.00%

000902.50%

 

Saludos

 

 

Ricardo Aidelman

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: viernes, 24 de julio de 2015 11:31
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Asunto: [GUFA] Citi Compras Ventas

 

Estimados Colisteros, probando el CITI Compras y Ventas, me tira un error en
el txt de las alícuotas de ambos y hace referencia a el alícuota del IVA,
que es tipo numérico y de cuatro posiciones.

En el aplicativo dice según tablas pero no la encuentro por ningún lado y
por ende lo informe de la siguiente manera, pero evidentemente no es. Desde
ya muchas gracias.

 

 

2100

1050

2700

 

 

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1882

 

 

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es 
Versión: 2015.0.6081 / Base de datos de virus: 4392/10298 - Fecha de la
versión: 24/07/2015



[GUFA] Original / duplicado

2015-06-19 Por tema Ricardo Aidelman
Hola, Mario:



Aquí te paso la porción de código de cómo lo resuelvo yo.

En el frx, donde queres que te aparezca la leyenda haces referencia al
cGlobal.CopiaNro

“lcAlias” contiene el nombre del cursor que debe estar activo al momento de
ejecutar Report Form ...







laCopias[ 1 ] = ORIGINAL

laCopias[ 2 ] = DUPLICADO

laCopias[ 3 ] = TRIPLICADO

laCopias[ 4 ] = COPIA Nº 



Create Cursor cGlobal ( CopiaNro C(30) )



Insert Into cGlobal ( CopiaNro ) Value ( laCopias[ 1 ] )





For i = 1 To lnCopias



 Do Case

 Case i = 1

  lcPrintCommand = Nodialog NoPageEject NoConsole



 Case Between( i, 2, lnCopias - 1 )

  lcPrintCommand = NoPageEject NoDialog NoConsole



 Otherwise

  lcPrintCommand = NoDialog NoConsole



 Endcase



 * Nº de Copia

 Select cGlobal

 Locate

 Replace CopiaNro With Iif( i  4, laCopias[ 4 ] + Transform( i ),

laCopias[ i ] )



 If Used( lcAlias )

 Select Alias( lcAlias )

 Locate

 Endif



 TEXT To lcCommand NoShow TextMerge Pretext 15

 Report Form lcFrxFileName

 To Printer lcPrintCommand

 ENDTEXT





 lcCommand





Endfor



Espero te sirva.



Saludos



Ricardo Aidelman



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Mario Andrés Ageno
Enviado el: jueves, 18 de junio de 2015 01:02 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Original / duplicado



Si Claro Victor, pero es para las facturas son de 1 sola pagina y el tema es
que la reporte lo hago



SELECT ltDetalleVentas

PRINTJOB

_pcopies=3

REPORT FORM ...

END...



de esta forma no hago cortes de hoja ni tengo que duplicar los registros en
la tabla que se imprime





From: Victor Santos mailto:elsa...@sanjustosf.com.ar

Sent: Thursday, June 18, 2015 12:46 PM

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar

Subject: [GUFA] Original / duplicado



Mario, ojo que yo te digo de llamar a la fnc desde la expresión del obj
incrustado en el reporte, enviándole como parámetro a la función la variable
de sistema “_PageNo”, x lo tanto la fnc se corre en cada pagina de la
factura, me entendés??



From: Mario Andrés Ageno mailto:mario.ag...@sanjustosf.com.ar

Sent: Wednesday, June 17, 2015 6:32 PM

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar

Subject: [GUFA] Original / duplicado



Gracias por las respuesta



La idea es que me queden las dos imágenes en un (1) PDF guardadas idénticas
una con ORIGINAL y otra DUPLICADO

el _pcopies no me da bola, si hago como dice Rafa o Victor me hace 2
reportes



Saludos





From: Rafael Copquin mailto:rcopq...@fibertel.com.ar

Sent: Wednesday, June 17, 2015 10:43 AM

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar

Subject: [GUFA] Original / duplicado



for i = 1 to 2
cLeyenda = iif(i = 1,'ORIGINAL','DUPLICADO'
   select latabla
   go top
   report form .
endfor

Y poné un control en el form para que te muestre la variable cLeyenda
Con cada vuelta cambia la leyenda según el valor de i

Rafael Copquin

El 16/06/2015 a las 22:36, Mario Andrés Ageno escribió:

Hola



algo sencillo pero no lo puedo sacar como hago para poner la leyenda de
Original o Duplicado en la fActuras de Archivos PDF

GRacias



--
Mario Andrés Ageno
Analista de Sistemas
de Computación
Italia 2317 - 3040 San Justo (SF)
Tel.:03498-423066
Personal: 03498-15680413
mail: mario.ag...@sanjustosf.com.ar mailto:mario.ag...@sanjustosf.com.ar 
web: www.maasoft.com.ar http://www.maasoft.com.ar
skype: mario_ag...@hotmail.com mailto:mario_ag...@hotmail.com



  _

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es
Versión: 10.0.1434 / Base de datos de virus: 4365/9543 - Fecha de la
versión: 18/06/2015

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es
Versión: 2015.0.5961 / Base de datos de virus: 4365/10046 - Fecha de la
versión: 18/06/2015




-
Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5961 / Base de datos de virus: 4365/10052 - Fecha de la 
versión: 19/06/2015


[GUFA] RE: [GUFA] Régimen de presentación de compras y ventas - Argentina

2015-05-11 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Esteban.

Sabés de donde se puede descargar el aplicativo “AFIP - DGI - REGIMEN DE
INFORMACION DE COMPRAS Y VENTAS - Versión 1.0” para poder hacer las pruebas?

Lo busqué por los lugares habituales, y no lo encuentro. Incluso algunos

contadores que me han pedido las modificaciones para adaptar el sistema a la
nueva resolución me han preguntado si yo sé donde se baja, porque ellos
tampoco lo saben.



Desde ya, muchas gracias.



ricardo aidelman

( socio nº 1545 )



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Esteban H
Enviado el: lunes, 11 de mayo de 2015 03:39 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Regimen de presentacion de compras y ventas - Argentina




Ahí tenes todo http://www.afip.gob.ar/comprasyventas/ no falta nada de nada.



Saludos.



Esteban.



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de arielonix-fibertel
Enviado el: lunes, 11 de mayo de 2015 03:06 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Regimen de presentacion de compras y ventas - Argentina




Hola a todos .:

  Alguno pudo conseguir el diseño de los registros
para exportar al nuevo aplicativo de presentación de compras y ventas que
regiría

a partir del mes que viene  ?



Desde ya, muchas gracias y saludos.

Ariel Sznaiderberg

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4342/9748 - Fecha de la
versión: 11/05/2015




-
Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4342/9748 - Fecha de la versión: 
11/05/2015


[GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Régimen de presentación de compras y ventas - Argentina

2015-05-11 Por tema Ricardo Aidelman
Gracias!!!

Lo subieron recién el 30/04/2015, por eso no lo encontraba antes.



ricardo aidelman

( socio nº 1545 )



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Esteban H
Enviado el: lunes, 11 de mayo de 2015 07:08 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Régimen de presentación de compras y
ventas - Argentina



http://www.afip.gob.ar/aplicativos/oProgramasImpositivos/archivos/Master_Cpa
sVtas_v_1_0.zip



Saludos.



Esteban.



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo Aidelman
Enviado el: lunes, 11 de mayo de 2015 05:28 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Régimen de presentación de compras y ventas -
Argentina



Hola Esteban.

Sabés de donde se puede descargar el aplicativo “AFIP - DGI - REGIMEN DE
INFORMACION DE COMPRAS Y VENTAS - Versión 1.0” para poder hacer las pruebas?

Lo busqué por los lugares habituales, y no lo encuentro. Incluso algunos

contadores que me han pedido las modificaciones para adaptar el sistema a la
nueva resolución me han preguntado si yo sé donde se baja, porque ellos
tampoco lo saben.



Desde ya, muchas gracias.



ricardo aidelman

( socio nº 1545 )



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Esteban H
Enviado el: lunes, 11 de mayo de 2015 03:39 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Regimen de presentacion de compras y ventas - Argentina




Ahí tenes todo http://www.afip.gob.ar/comprasyventas/ no falta nada de nada.



Saludos.



Esteban.



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de arielonix-fibertel
Enviado el: lunes, 11 de mayo de 2015 03:06 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Regimen de presentacion de compras y ventas - Argentina




Hola a todos .:

  Alguno pudo conseguir el diseño de los registros
para exportar al nuevo aplicativo de presentación de compras y ventas que
regiría

a partir del mes que viene  ?



Desde ya, muchas gracias y saludos.

Ariel Sznaiderberg

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4342/9748 - Fecha de la
versión: 11/05/2015

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4342/9748 - Fecha de la
versión: 11/05/2015

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4342/9748 - Fecha de la
versión: 11/05/2015




-
Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4342/9748 - Fecha de la versión: 
11/05/2015


[GUFA] RE: [GUFA] Enviar Factura en PDF automáticamente

2015-05-07 Por tema Ricardo Aidelman
Yo genero la factura automáticamente en Pdf con PDFCreator, y luego la envío
con CDO 2000

https://www.berezniker.com/content/pages/visual-foxpro/cdo-2000-class-sendin
g-emails

https://www.berezniker.com/category/topic/cdo

https://www.berezniker.com/content/pages/visual-foxpro/send-email-gmail-acco
unt





ricardo aidelman

( socio nº 1545 )



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: jueves, 07 de mayo de 2015 05:55 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Enviar Factura en PDF automaticamente



Estimados Colisteros, un cliente me esta pidiendo que al emitir la factura

en ves de imprimirla que la envie automáticamente por E-mail. Además les
comento que estoy usando las librerías de Sistemas Agiles, que oportunamente
le he comprado a mariano Reingart, que aprovecho para comentar que anda
perfecto. Si alguien me puede tirar un hilo, para lograr esto, lo
agradecería. Desde ya muchas gracias!!!





Norberto Alvarez

Socio # 1892





Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4342/9719 - Fecha de la
versión: 07/05/2015




-
Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4342/9719 - Fecha de la versión: 
07/05/2015


[GUFA] UPDATE - SQL Command vs. Seek() + Gather

2015-04-04 Por tema Ricardo Aidelman
Gracias por la explicación, Miguel



Saludos



ricardo aidelman

( socio nº 1545 )



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Carlos Miguel FARIAS
Enviado el: sábado, 04 de abril de 2015 10:18 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] UPDATE - SQL Command vs. Seek() + Gather



Sobre tablas nativas, el seek y el scan van a ser más rápidos que un select o 
cualquier otro sql, salvo que se involucren dos o más tablas en el proceso.

Con una sola tabla, ambos pueden usar rushmore (obvio sobre índices y el seek 
usa indice), pero cuando procesas un solo registro seek y scan van uno por uno, 
pero los sql siempre se preparan para grupo y eso lo va a hacer más lento.

Con más de una tabla e indices de diferentes tablas, el sql es el único que 
aplica rushmore.

Al menos, es lo que explicaron de la tecnología rushmore allá lejos y hace 
tiempo.

Saludos: Miguel, Santa Rosa (LP)





El Viernes, 3 de abril, 2015 0:32:47, César Pistiner chpisti...@gmail.com 
escribió:



Si Ricardo ese índice sirve y creo que uno sobre Id de MiCursor también vas a 
necesitar.
Para que el join sea óptimo.

Saludos,
César



El jue., abr. 2, 2015 10:14 AM, Ricardo Aidelman ricardo.aidel...@mug.org.ar 
escribió:

Hola Cesar, gracias por contestar.

Lo voy a probar.

Tengo un índice sobre la PK MiTabla.Id.

Supongo que es eso correcto, verdad?



Saludos



ricardo aidelman

( socio nº 1545 )



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de César Pistiner
Enviado el: miércoles, 01 de abril de 2015 11:08 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] UPDATE - SQL Command vs. Seek() + Gather



Buenas noches Ricardo,



Proba así a ver si mejora:



Update MiTabla Set ;

 Campo1 = MiCursor.Campo1,;

 Campo2 = MiCursor.Campo2,;

 Campo3 = MiCursor.Campo3,;

 Campo4 = MiCursor.Campo4 ;

 From MiTabla Inner Join MiCursor On MiTabla.Id == MiCursor.Id




NOTA: deberías tener índices que te optimicen esto.



De todas formas muchas veces a nosotros nos ha pasado que un scan con seek 
supera ampliamente al update-sql.



Saludos,

César

El 1 de abril de 2015, 21:31, Ricardo Aidelman ricardo.aidel...@mug.org.ar 
escribió:

Caballeros:

Tengo una tabla libre MiTabla.dbf, con una PK sobre el campo MiTabla.Id 
(Integer)



Tambien tengo un cursor MiCursor, leído con un Select obre MiTabla, donde 
modifico algunos campos.



Hasta ahora actualizaba MiTabla con el Procedure Grabar1(), pero tenía 
problemas de performance.

Hice pruebas con el Coverage, y el Procedure Grabar2() resultó ser 
infinitamente más veloz.



La preguntaes: está mal el comando Update – SQL, o siempre es preferible el 
Seek() + Gather



La tabla que se actualiza tiene 12500 registros y pesa 4.0Mb.

El cursor que actualiza la tabla tiene 10 registros

Estoy usando VFP9 SP2





Procedure Grabar1()

 Update MiTabla Set ;

 MiTabla.Campo1 = MiCursor.Campo1,;

 MiTabla.Campo2 = MiCursor.Campo2,;

 MiTabla.Campo3 = MiCursor.Campo3,;

 MiTabla.Campo4 = MiCursor.Campo4 ;

 From MiCursor ;

 Where MiTabla.Id = MiCursor.Id





 * Tiempo de Proceso: Avg 0.636852



Endproc







Procedure Grabar2()



 Select MiCursor

 Locate



 Scan



 Scatter Fields ;

  Campo1, Campo2, Campo3, Campo4 Name loReg



 Select MiTabla



 If Seek( MiCursor.Id, MiTabla, Id )



  Rlock()

  Gather Name loReg

  Unlock

 Endif



 Select MiCursor



 EndScan



 * Tiempo de Proceso: Avg 0.078448



Endproc



Muchas gracias





ricardo aidelman

( socio nº 1545 )

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es/
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4321/9433 - Fecha de la versión: 
01/04/2015

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es/
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4321/9433 - Fecha de la versión: 
01/04/2015

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es http://www.avg.es/

Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4321/9437 - Fecha de la versión: 
02/04/2015



Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4321/9452 - Fecha de la versión: 
04/04/2015




-
Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4321/9452 - Fecha de la versión: 
04/04/2015


[GUFA] UPDATE - SQL Command vs. Seek() + Gather

2015-04-02 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Cesar, gracias por contestar.

Lo voy a probar.

Tengo un índice sobre la PK MiTabla.Id.

Supongo que es eso correcto, verdad?



Saludos



ricardo aidelman

( socio nº 1545 )



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de César Pistiner
Enviado el: miércoles, 01 de abril de 2015 11:08 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] UPDATE - SQL Command vs. Seek() + Gather



Buenas noches Ricardo,



Proba así a ver si mejora:



Update MiTabla Set ;

 Campo1 = MiCursor.Campo1,;

 Campo2 = MiCursor.Campo2,;

 Campo3 = MiCursor.Campo3,;

 Campo4 = MiCursor.Campo4 ;

 From MiTabla Inner Join MiCursor On MiTabla.Id == MiCursor.Id




NOTA: deberías tener índices que te optimicen esto.



De todas formas muchas veces a nosotros nos ha pasado que un scan con seek 
supera ampliamente al update-sql.



Saludos,

César



El 1 de abril de 2015, 21:31, Ricardo Aidelman ricardo.aidel...@mug.org.ar 
escribió:

Caballeros:

Tengo una tabla libre MiTabla.dbf, con una PK sobre el campo MiTabla.Id 
(Integer)



Tambien tengo un cursor MiCursor, leído con un Select obre MiTabla, donde 
modifico algunos campos.



Hasta ahora actualizaba MiTabla con el Procedure Grabar1(), pero tenía 
problemas de performance.

Hice pruebas con el Coverage, y el Procedure Grabar2() resultó ser 
infinitamente más veloz.



La preguntaes: está mal el comando Update – SQL, o siempre es preferible el 
Seek() + Gather



La tabla que se actualiza tiene 12500 registros y pesa 4.0Mb.

El cursor que actualiza la tabla tiene 10 registros

Estoy usando VFP9 SP2





Procedure Grabar1()

 Update MiTabla Set ;

 MiTabla.Campo1 = MiCursor.Campo1,;

 MiTabla.Campo2 = MiCursor.Campo2,;

 MiTabla.Campo3 = MiCursor.Campo3,;

 MiTabla.Campo4 = MiCursor.Campo4 ;

 From MiCursor ;

 Where MiTabla.Id = MiCursor.Id





 * Tiempo de Proceso: Avg 0.636852



Endproc







Procedure Grabar2()



 Select MiCursor

 Locate



 Scan



 Scatter Fields ;

  Campo1, Campo2, Campo3, Campo4 Name loReg



 Select MiTabla



 If Seek( MiCursor.Id, MiTabla, Id )



  Rlock()

  Gather Name loReg

  Unlock

 Endif



 Select MiCursor



 EndScan



 * Tiempo de Proceso: Avg 0.078448



Endproc



Muchas gracias





ricardo aidelman

( socio nº 1545 )

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4321/9433 - Fecha de la versión: 
01/04/2015



Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4321/9433 - Fecha de la versión: 
01/04/2015




-
Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4321/9437 - Fecha de la versión: 
02/04/2015


[GUFA] UPDATE - SQL Command vs. Seek() + Gather

2015-04-01 Por tema Ricardo Aidelman
Caballeros:

Tengo una tabla libre MiTabla.dbf, con una PK sobre el campo MiTabla.Id
(Integer)



Tambien tengo un cursor MiCursor, leído con un Select obre MiTabla, donde
modifico algunos campos.



Hasta ahora actualizaba MiTabla con el Procedure Grabar1(), pero tenía
problemas de performance.

Hice pruebas con el Coverage, y el Procedure Grabar2() resultó ser
infinitamente más veloz.



La preguntaes: está mal el comando Update – SQL, o siempre es preferible el
Seek() + Gather



La tabla que se actualiza tiene 12500 registros y pesa 4.0Mb.

El cursor que actualiza la tabla tiene 10 registros

Estoy usando VFP9 SP2





Procedure Grabar1()

 Update MiTabla Set ;

 MiTabla.Campo1 = MiCursor.Campo1,;

 MiTabla.Campo2 = MiCursor.Campo2,;

 MiTabla.Campo3 = MiCursor.Campo3,;

 MiTabla.Campo4 = MiCursor.Campo4 ;

 From MiCursor ;

 Where MiTabla.Id = MiCursor.Id





 * Tiempo de Proceso: Avg 0.636852



Endproc







Procedure Grabar2()



 Select MiCursor

 Locate



 Scan



 Scatter Fields ;

  Campo1, Campo2, Campo3, Campo4 Name loReg



 Select MiTabla



 If Seek( MiCursor.Id, MiTabla, Id )



  Rlock()

  Gather Name loReg

  Unlock

 Endif



 Select MiCursor



 EndScan



 * Tiempo de Proceso: Avg 0.078448



Endproc



Muchas gracias





ricardo aidelman

( socio nº 1545 )




-
Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5863 / Base de datos de virus: 4321/9433 - Fecha de la versión: 
01/04/2015


[GUFA] VFP9 en Windows 8

2015-02-05 Por tema Ricardo Aidelman
Del Help de VFP9:

INDEXSEEK( ) returns false (.F.) when you are attempting to find a value in the 
most recently created record (created with INSERT INTO or APPEND BLANK) until 
the record pointer is moved. You can execute a GO BOTTOM command to cause 
INDEXSEEK( ) to find the most recently created record.

No sé si éste es el caso que mencionas.



Saludos



ricardo aidelman

( socio nº 1545 )



De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Carlos Morandin
Enviado el: jueves, 05 de febrero de 2015 09:47 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] VFP9 en Windows 8



Hola,
yo lo unico raro que me pasó con windows 8.1 como terminal de un red de varias 
pcs con win 7 y win 8.1 es que luego de grabar algun comprobante o registro
si lo busco en el momento con un seek o algo otro metodo, no lo encuentro, pero 
si espero unos segundos ahi si lo encuentro sin problemas.
no puede indentificar que puede ser, pero solo me pasa con las terminales en 
win 8.1
Aclaro que es con dbc de fox y con fox 9 sp2
Saludos
Carlos Morandin



El 05/02/2015 a las 09:40 a.m., Ariel Arrebola escibió:

Hola Horacio, funciona sin sin problema... 8 y 8.1



Saludos



El 4 de febrero de 2015, 21:42, nhorac...@hotmail.com escribió:


Hola, alguien sabe si vfp9 se puede instalar y funciona bien en windows 8. 



Gracias.

Horacio Clifford





Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5646 / Base de datos de virus: 4281/9062 - Fecha de la versión: 
05/02/2015




-
Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5646 / Base de datos de virus: 4281/9062 - Fecha de la versión: 
05/02/2015


[GUFA] COM y arreglo de byte

2014-11-21 Por tema Ricardo Aidelman
Pablo:
Un COM no trabaja en el mismo espacio de memoria que tu aplicación, por lo
tanto, no se puede pasar un valor por referencia, que, por otra parte, es la
única forma de pasar un array o un objeto.-

Lo que se hace es enviar y recibir XML.
Si el COM también es una aplicación tuya hecha en VFP, transformar el array
en un cursor de un campo por 9000 registros y pasarlo luego a XML, enviarlo
al COM y hacer el proceso inverso, no es muy complicado, utilizando
XMLToCursor(), CursorToXML() o la clase XMLAdapter.

Saludos

ricardo aidelman 
( socio nº 1545 )

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de pablo.oviedo
Enviado el: jueves, 20 de noviembre de 2014 03:02 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] COM y arreglo de byte

Hola, necesito pasar a un metodo de un COM un arreglo de bytes por
referencia. El arreglo debe ser de 9 kb aproximadamente y no consigo como
hacerlo.

Prové:

dimension data[9000] as byte
miObj.metodo(@data)

también probe con comarray(miObj, 10)

y siempre me da el mismo error: ole error code 0x80020005 (type mismatch)

Alguna idea?

Gracias, saludos.




-
Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5577 / Base de datos de virus: 4213/8599 - Fecha de la
versión: 20/11/2014




[GUFA] Envio de mail con VFP

2014-11-13 Por tema Ricardo Aidelman
Hola, Pablo.

 

Yo uso una clase basada en:

https://www.berezniker.com/content/pages/visual-foxpro/cdo-2000-class-sendin
g-emails

 

Hasta ahora no he tenido problemas

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de pablo
Enviado el: jueves, 13 de noviembre de 2014 12:04 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Envio de mail con VFP

 

Estimados, hasta el momento vengo usando Ifox para el envío de mails por
SMTP , me cambiaron la seguridad de los servidores y estoy teniendo
problemas para enviar.

 

Alguno tuvo este inconveniente, o utiliza algún otro método de envío de
mails.

 

Desde ya muchas gracias.

 

Pablo Sigüenza

 

 

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2015.0.5315 / Base de datos de virus: 4213/8565 - Fecha de la
versión: 13/11/2014



[GUFA] Nro de Sucursal en impresores fiscales

2014-11-10 Por tema Ricardo Aidelman
Yo lo tengo asÍ:

 loHasar = Newobject( 'HASAR.Fiscal.1' )

 

 loHasar.Puerto = i

loHasar.AutodetectarControlador()

 loHasar.AutodetectarModelo()

 loHasar.Enviar( Chr( 127 ) )  GetPrinterVersion()

 lcModelo = loHasar.Respuesta( 3 )

 

 loHasar.ObtenerDatosDeInicializacion()

 lnPuntoDeVenta = Val( loHasar.Respuesta( 7 ))

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Sergio Lescano
Enviado el: lunes, 10 de noviembre de 2014 07:10 p.m.
Para: GUFA List Member
CC: ricardo.aidel...@gmail.com
Asunto: [GUFA] Nro de Sucursal en impresores fiscales

 

Hola Ricardo, estuve leyendo tu respuesta de cómo obtener un punto de venta de 
una impresora Fiscal Hasar, te hago una consulta

 

El comando Hasar.ObtenerDatosDeInicializacion luego de que comando hay que 
enviarlo para obtener el punto de venta?

 

Yo lo inicializo así con mi OCX

.Hasar.Puerto = lnPuerto
.Hasar.Comenzar  
.Hasar.Modelo = 8
.Hasar.TratarDeCancelarTodo
...

envio los datos de clientes

ThisForm.Hasar.DatosCliente( )
ThisForm.Hasar.AbrirComprobanteFiscal (lnTipo)Factura A o B


detalle de items y cierro
Thisform.Hasar.CerrarComprobanteFiscal



Saludos y gracias

 

El Lunes, 25 de octubre, 2010 12:59:27, Ricardo Aidelman 
ricardo.aidel...@gmail.com escribió:

 

Yo lo estoy usando con la nueva (Fiscal051122.Ocx)

 

Lo único que me pasó es que, en algunos controladores, tuve que utilizar el 
método Enviar( Chr( 115 )) en lugar de ObtenerDatosDeInicializacion()

loHasar.Enviar( Chr( 115 ) )  ObtenerDatosDeInicializacion()

 

Del manual:

 

3.2.5. GetInitData - Consulta de datos de inicialización

Responde, a través de la línea serie, con los datos almacenados en memoria 
EPROM fiscal durante la inicialización

del controlador fiscal. No altera la memoria de trabajo.

C O M A N D O: Formato del string

Longitud Descripción Tipo

1 73H (s – ASCII 115)

 

R E S P U E S T A: Formato del string

Longitud  Descripción   
Tipo

1  73H (s – ASCII 115)

1  FS

4  Status de la impresora: datos en ASCII   
 H Respuesta( 1 )

1  FS

4  Status fiscal: datos en ASCII
   H Respuesta( 2 )

1  FS

11Número de CUIT del emisor 
N Respuesta( 3 )

1  FS

50Razón social del emisor   
   A Respuesta( 4 )

50 caracteres en el modelo SMH/P-441F.

40 caracteres en el resto de los modelos.   
 

1  FS

10Número de registro de la impresora fiscal (3 letras + 7 
números)   A Respuesta( 5 )

1  FS

6  Fecha de inicialización (AAMMDD) 
  D Respuesta( 6 )

1  FS

4  Número de punto de venta asignado a la impresora fiscal 
()   N Respuesta( 7 )

1  FS

30Número de inscripción en Ingresos Brutos

30 caracteres en el modelo SMH/P-441F

20 caracteres en el resto de los modelos

1  FS

6  Fecha de inicio de actividades (AAMMDD)  
 D Respuesta( 8 )

1  FS

1  Responsabilidad frente al IVA
  A Respuesta( 9 )

I:  Responsable inscripto

N:Responsable no inscripto

No existente en los modelos SMH/P- 715F, SMH/P-PR5F y SMH/P-441F

E: Exento

A: No responsable

M: Responsable monotributo

No disponible en el modelo SMH/P-PR4F

S: Monotributista Social

No existente en los modelos SMH/P- 715F, SMH/P-PR5F y SMH/P-441F

 

Ejemplo:

s∟C080∟0600∟995∟El Emisor 
Inscripto∟HHP000∟070827∟9998∟IIBB-00∟070827∟I

 

 

 

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of César Luque
Sent: Lunes, 25 de Octubre de 2010 12:03 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Nro de Sucursal en impresores fiscales

 

Ricardo :

 

Vos sabés que con la ocx nueva de Hasar no lo puedo hacer andar...

 

Saludos.-

 

Cèsar Luque
Ingeniero en Computaciòn
Mat 1.1746.3
03492

[GUFA] Control de muchos botones

2014-10-07 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Norberto:

 

Crea una colección en el formulario (Thisform.oColBotones, que se crea en el
Load() del form)

 

En el Init() de cada botón, pone:

Thisform.oColBotones.Add( This )

 

Luego, solo tenes que hacer:

For Each loBoton In Thisform.oColBotones

loBoton.BackColor(0,0,0)

EndFor

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: martes, 07 de octubre de 2014 09:33 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Control de muchos botones

 

Estimados colisteros, quisiera saber si es posible y como. Paso a detallar
mi problema:

 

Tengo en un formulario muchos botones, por ejemplo 20 y cada uno de ellos
tiene como nombre B_1 al B_20, y a cada botón según una determinada
condición quiero cambiarle atributos (ejemplo el backcolor)

 

En vez de

 

 

THISFORM.B_1.BACKCOLOR(0,0,0)

THISFORM.B_2.BACKCOLOR(0,0,0)

….

THISFORM.B_19.BACKCOLOR(0,0,0)

THISFORM.B_20.BACKCOLOR(0,0,0)

 

Que sea:

 

FOR y = 1 TO 20

 

THISFORM.B_y  .BACKCOLOR(0,0,255)

 

ENDFOR

 

 

Desde ya muchas Gracias por vuestra atención.

 

Norberto Alvarez

Socio # 1892

 

 

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2014.0.4765 / Base de datos de virus: 4037/8343 - Fecha de la
versión: 07/10/2014



[GUFA] Efecto no deseado de Refresco

2014-09-27 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Sebastián:

 

Por qué no trabajas con un segundo formulario para alojar el contenedor con
el combo?

 

Te paso un ejemplo.

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de SEBASTIAN MASSETTI
Enviado el: jueves, 25 de septiembre de 2014 12:41 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Efecto no deseado de Refresco

 

Hola Lista.

Se me presenta un efecto raro en un formulario que no sé si les pasó:

Tengo una IMAGEN pequeña , tipo icono sobre el formulario.

Encima de ese formulario se abre un CONTENEDOR que aparece visible cuando se
lo necesita.

Dentro del Contenedor hay un COMBO DESPLEGABLE que cuanto paso con el mouse
encima de dicho combo, para tomar foco en el mismo

se produce un parpadeo que me permite ver que la imagen de atras que
mencionamos aparezca y desaparezca. Luego en mientras lleno valores en el
combo no la muestra pero en el mouseleave del combo

vuelve a hacer el mismo parpadeo visualizando dicha imagen.

Lo molesto no es solo que la imagen esa aparezca y desaparezca, sino que las
label del formulario se van poniendo más negritas como engrosando su tamaño
como si se redibujaran todo el tiempo unos milimetros desfazadas provocando 

que todo se vea mal. 

 

Para mayores datos el contenedor es BACKSTYLE= OPACO  Y al ponerlo visible,
efectivamente se tapa todo el formulario de atrás, pero el problema está en
los mouseenter de cada objeto del contenedor, que provocan que aparezcan y
desaparezcan fugazmente las imagenes

pegadas en el formulario.

Es algo que me ocurre hace mucho y nunca le di mucha importancia, pero debe
tener alguna explicación y alguna solución.

 

Desde ya muchas gracias.

Sebastián.

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2014.0.4765 / Base de datos de virus: 4025/8270 - Fecha de la
versión: 25/09/2014



DosFormularios.rar
Description: Binary data


[GUFA] OT - Búsqueda de Programador

2014-09-01 Por tema Ricardo Aidelman
Somos una consultora de sistemas que comenzó sus actividades en el año 1984 y 
estamos concluyendo el proceso de migración del software instalado en DOS hacia 
un entorno de Windows.

Por tal motivo estamos buscando programadores VFP9, preferentemente con 
conocimientos de Clipper, bajo una modalidad de trabajo part time.

Solicitamos nos envíen CV, especificando disponibilidad horaria y remuneración 
pretendida.

 

Enviar a mi privado  mailto:ricardo.aidel...@gmail.com 
ricardo.aidel...@gmail.com

 

Muchas gracias

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )



[GUFA] Determinar alto de los Tabs

2014-05-28 Por tema Ricardo Aidelman
Pablo:
Fíjate la función SysMetric(), aunque NO tiene el cálculo de los Tabs
Yo utilizo los siguientes valores ajustados por la experiencia:

*/ Datos de Diseño
#DEFINE SCROLLBARS_WIDTHSysmetric( SYSMETRIC_VSCROLLBARWIDTH ) + 5  
#DEFINE TABS_HEIGHT 28
#DEFINE WINDOWTITLEHEIGHT   Sysmetric( SYSMETRIC_WINDOWTITLEHEIGHT )

Las constantes de SysMetric están en FoxPro.h

ricardo aidelman 
( socio nº 1545 )

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Pablo Pioli
Enviado el: martes, 27 de mayo de 2014 07:46 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Determinar alto de los Tabs

Alguna sabe una manera de obtener el alto del encabezado de los tabs de un
pageframe?
Lo que estoy intentando hacer es redimensionar el contenido de ese tab
cuando cambia el tamaño del formulario. Tengo el alto del pageframe pero a
eso tengo que restarle el alto de los tabs.

Gracias



-
Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2014.0.4570 / Base de datos de virus: 3950/7572 - Fecha de la
versión: 27/05/2014





[GUFA] MENU PRINCIPAL

2014-03-20 Por tema Ricardo Aidelman
Walter:

Yo usaría un Container con un Image adentro para cada opción de menú,
directamente sobre _Screen.

El evento Click() dispararía el proceso seleccionado.

Si querés ser más sofisticado, con DragDrop() podés moverlo y soltarlo
dentro de una cuadricula imaginaria.

En MouseEnter() y MouseLeave() cambias BorderWidth, MousePointer y
SpecialEfect.

 

Me gustó la idea!

 

Saludos

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Walter Comito
Enviado el: miércoles, 19 de marzo de 2014 08:29 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] MENU PRINCIPAL

 

Amigos como están.

Hay alguna forma de armar un menú parecido a una web, les dejo foto de una
imagen.

 

Porfa si alguien me pude dar una mano se lo agradecería

 

Gracias

 



 

 

 

 

 

Walter Cómito

 Analista de Sistemas

 MP 0397 C.P.C.I.P.C.

 

›  walter.com...@gmail.com

 wcom...@hotmail.com

 

'   +54 351 494.4667

   153.292.707

 

þ www.softram.com.ar http://www.softram.com.ar/ 

 

Q  Si no es necesario, no imprima este correo.

Todos somos responsables por el cuidado del medio ambiente.

 

 

NOTA DE CONFIDENCIALIDAD 
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de
propiedad 
exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje
por error, 
por favor comuníquelo inmediatamente a  mailto:walter.com...@gmail.com
walter.com...@gmail.com y tenga la amabilidad 
de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a
ninguna persona.

Muchas Gracias.

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: lunes, 17 de marzo de 2014 07:31 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Hubicacion de Mesas en sistema de Resto

 

Estimados colisteros, un cliente en el cual tiene un sistema de resto, ahora
me pide que quiere, como vio en otros sistemas, poder configurar las mesas
gráficamente. No tengo idea de cómo empezar, si alguien tiene una idea
agradezco la colaboración. Desde ya muchas gracias.

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1892

 

Se certificó que el correo no contiene virus.
Comprobada por AVG - www.avg.es
Versión: 2014.0.4336 / Base de datos de virus: 3722/7217 - Fecha de la
versión: 19/03/2014

image001.jpg

[GUFA] Archivos Cabecera, Detalle y Ventas en Formato txt

2014-01-15 Por tema Ricardo Aidelman
Para los que se encuentren con éste mismo problema, aquí está definido el
diseño de los registros requeridos.

http://www.dae.com.ar/leg/resol/res13/rg1361a.html

 

Saludos

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo Aidelman
Enviado el: martes, 14 de enero de 2014 8:39
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Archivos Cabecera, Detalle y Ventas en Formato txt

 

Buenos días:

Pami comenzó a requerir, junto con la factura electrónica en formato Pdf,
tres archivos en formato txt, llamados Cabecera, Detalle y Ventas, que se
deberían poder descargar de la página de la Afip, de acuerdo al siguiente
manual:

 

http://www.pami.org.ar/prestadores_pdf/emision_comprobantes_electronicos.pdf

 

El caso es que aparentemente eso solo sirve cuando los comprobantes se
generan directamente en la página de la Afip. Para las facturas electrónicas
generadas directamente a través de la ocx aparentemente no quedan registros
de las facturas efectuadas, y por ende, no pueden descargarse los benditos
txt.

 

He estado googleando un rato largo, pero no encontré nada.

 

Alguien sabe si existe alguna forma de descargar esos archivos, o al menos,
cual es la estructura de los mismos, a fin de hacerlos “a mano”

 

Desde ya, muchas gracias

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

No se encontraron virus en este mensaje.
Comprobado por AVG - www.avg.com
Versión: 2014.0.4259 / Base de datos de virus: 3658/7001 - Fecha de
publicación: 01/14/14



[GUFA] Archivos Cabecera, Detalle y Ventas en Formato txt

2014-01-14 Por tema Ricardo Aidelman
Buenos días:

Pami comenzó a requerir, junto con la factura electrónica en formato Pdf,
tres archivos en formato txt, llamados Cabecera, Detalle y Ventas, que se
deberían poder descargar de la página de la Afip, de acuerdo al siguiente
manual:

 

http://www.pami.org.ar/prestadores_pdf/emision_comprobantes_electronicos.pdf

 

El caso es que aparentemente eso solo sirve cuando los comprobantes se
generan directamente en la página de la Afip. Para las facturas electrónicas
generadas directamente a través de la ocx aparentemente no quedan registros
de las facturas efectuadas, y por ende, no pueden descargarse los benditos
txt.

 

He estado googleando un rato largo, pero no encontré nada.

 

Alguien sabe si existe alguna forma de descargar esos archivos, o al menos,
cual es la estructura de los mismos, a fin de hacerlos “a mano”

 

Desde ya, muchas gracias

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 



[GUFA] Lianja - Visual fox pro

2013-12-03 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Martin, yo también.

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Pablo Siguenza
Enviado el: martes, 03 de diciembre de 2013 12:33
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Lianja - Visual fox pro

 

Martín, cuente conmigo si va a armar algo. 

 

Un abrazo

 

Pablo Sigüenza

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Martín Salías
Enviado el: martes, 03 de diciembre de 2013 11:53
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Lianja - Visual fox pro

 

¡Buena elección, Pancho!

 

C# es un lindo lenguaje, sobre todo por el lado de Mono/Xamarin. Del lado de
Visual Studio/Microsoft me atrae menos, pero en el ambiente abierto está
creciendo muchísimo y es muy poderoso.

 

Mejor aún, sigue creciendo F# en Mono, que me gusta más todavía. :)

 

Te anoto entre los interesados igual. Conociéndote, se que Ruby te va a
interesar y llenar de ideas aunque sigas con otra cosa.

 

Abrazo,




---
Martín Salías

 http://CodeAndBeyond.org Imagen quitada por el remitente.

 

2013/12/2 francisco prieto fajpri...@gmail.com

Martin,

 

Aunque he elegido Mono a mi tambien me interesa, pero no puedo viajar en esa
fecha asi que si es posible On-Line y sino abono el video aparte.

 

Saludos,

 

Pancho

Córdoba

 

El 2 de diciembre de 2013 17:53, Carlos Morandin carlos.moran...@gmail.com
escribió:

Hola, tambien me interesa
saludos
Carlos Morandin

El 02/12/2013 05:34 p.m., sergio escribió:

Me interesa  pero también estamos en el interior. Estoy viendo que las
empresas demandan mucho personal con conocimientos en Java Oracle Python,
hay grandes posibilidades pero los Foxeros estamos quedando obsoletos, por
ende creo que es muy buena la propuesta de Martín, yo he estado en la época
que Salias metia sus bocadillos y realmente era espectacular leer sus mails
con soluciones para todos nosotros si pedir nada a cambio!!! Gracias Martín
por interesarte en el grupo

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ariel Luna
Enviado el: lunes, 02 de diciembre de 2013 05:15 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Lianja - Visual fox pro

 

Me interesa, y opino lo mismo que Ernesto, por ser del interior.

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ernesto Luque
Enviado el: lunes, 02 de diciembre de 2013 04:45 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Lianja - Visual fox pro

 

Hola a todos
También me prendo para ese curso en enero.
Si es a distancia, mejor. Si no, que se concentre en un solo día, así es más
fácil para los que tenemos que viajar...

Saludos
Ernesto

On 02/12/2013 11:41 a.m., Martín Salías wrote:

Hola, Eric, Ariel y el resto de la barra. 

 

Siempre sigo viendo la lista, aunque ya no tengo mucho que aportar por el
lado de Fox puro. Sin embargo, en esta discusión me parece que vale la pena
aportar mi punto de vista.

 

Para los que no me conocen, trabajé muchísimos años en VFP, incluso
colaborando en algunas oportunidades con el grupo de desarrollo en MS y en
algunos proyectos como FoxUnit http://www.foxunit.org , o manteniendo
cosas como TierAdapter, del cual no paso link porque ya no lo mantengo, pero
hay gente en la lista que lo usa y puede ayudar si a alguno le interesa.

 

Esto es para contarles (como ya lo hice otras veces) mi perspectiva, que es
que si se quieren mover más allá de lo que VFP te da ahora (aplicaciones de
escritorio, en Windows, para un grupo de usuarios relativamente limitado)
conviene explorar otras plataformas. Tratar de estirar VFP más allá
implica igual una curva de aprendizaje grande, un riesgo importante al
moverse de un nicho a otro, y sobre todo, perder la oportunidad de ponerse
al día con tecnologías y plataformas que hoy tienen la importancia y el
soporte de comunidad que VFP tuvo en su momento de gloria.

 

En ese sentido hay muchas alternativas, pero las que me parecen más cercanas
al espíritu y características de VFP, son Ruby, Python y JavaScript (en ese
orden). Los dos primeros son fáciles de aprender para un foxero, a
diferencia de la curva enorme de Java o .NET. JS requiere un esfuerzo que
está en la mitad, pero tiene posibilidades impresionantes.

 

Y para que no se quede en una recomendación lejana, les paso alternativas:

 

Este jueves hay un curso de Node.js con el Maestro Angel
http://www.mug-it.org.ar/Event.aspx?Event=113 JavaScript López (JS del
lado servidor, pero un poco también en el browser) en el MUG.

 

Y la semana que viene en Kleer http://kleer.la  (mi empresa, aviso) damos
el curso de Certified Scrum Developer y -aunque mis socios se van a quejar
un rato-, si a alguno le interesa, puede anotarse con 50% de descuento
(avisar que son del GUFA) al módulo 3
http://www.kleer.la/es/entrenamos/evento/200-desarrollo-Agil-de-software-%2
8modulo-3---csd-track%29-buenos-aires  (miércoles, jueves y viernes) donde
vemos TDD, ATDD, Integración Continua y demás, pero además vemos Ruby y
Sinatra (un framework web) desde cero (ya que viene gente de cualquier

[GUFA] Pasar el contenido de un archivo xml a variable string

2013-11-29 Por tema Ricardo Aidelman
FileToStr()

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ariel luna
Enviado el: viernes, 29 de noviembre de 2013 9:18
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Pasar el contenido de un archivo xml a variable string

 

Hola a todos, quería consultarles si alguien sabe si existe un comando para
pasar el contenido de un archivo xml a una variable string.

 

Leyendo el archivo a bajo nivel y concatenando es posible, pero hay algún
comando.

 

Muchas gracias

 

 

Ariel Luna

 

No se encontraron virus en este mensaje.
Comprobado por AVG - www.avg.com
Versión: 2012.0.2247 / Base de datos de virus: 3629/6375 - Fecha de
publicación: 11/28/13



[GUFA] Combos Padre-Hijo en Grilla

2013-10-28 Por tema Ricardo Aidelman
Creo que no puede hacerse, porque intuyo que la columna Hijo contiene una
referencia al mismo objeto ComboBox, y no una instancia distinta en cada
fila.

La solución práctica vino por el lado de utilizar dos controles en la
columna hija, un combo y un textbox.

El ControlSource del combo asociado al campo Hijo_Id, y el del textbox a un
campo auxiliar Hijo_Descripcion.

El DynamicCurrentControl muestra el combo solo en la fila activa. En todas
las demás, muestra el textbox.

El InteractiveChange() del combo graba el DisplayValue en el campo
Hijo_Descripcion

En el AfterRowColChange() hay que disparar el InteractiveChange() del combo
padre, que a su vez actualiza el contenido del combo hijo.

 

Muchas gracias

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Omar Bellio
Enviado el: lunes, 28 de octubre de 2013 9:03
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Combos Padre-Hijo en Grilla

 

Eso, o poner la llamada al método que recarga los hijos en el
AfterRowColChange, pero siempre te queda el tema de cómo te quedan los datos
en el cursor de la grilla.

 

Yo hace mucho abandoné las ediciones complejas en grilla, justamente por
este tipo de problemas, a excepción de algún campito bobo como alguna fecha
o algo así. Quedan lindas, pero son un dolor de cabeza.

 

Saluttte!!

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: sábado, 26 de octubre de 2013 05:07 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Combos Padre-Hijo en Grilla

 

Umm,

 

En tu caso lo que haria es que el origen de cada combo hijo sea una matriz
distinta o un cursor distinto.

 

Saludos,

 

Pancho

Córdoba

 

El 26 de octubre de 2013 15:02, Ricardo Aidelman
ricardo.aidel...@mug.org.ar escribió:

Buen día.

En una grilla tengo 2 combos, cboPadre y cboHijo

Cuando se modifica el valor del cboPadre, cboPadre.InteractiveChange()
dispara un evento que hace que cboHijo se limpie y vuelva a cargarse con los
datos que se corresponden al nuevo padre seleccionado.

 

En un Form funciona perfectamente, pero en la grilla, si yo modifico, por
ejemplo,  el cboPadre de la fila 10, los cboHijo de todas las filas se
cargan con los datos correspondientes al cboPadre de la fila 10.

 

Yo quisiera que al modificar el valor del cboPadre en una fila, solo se
modifique el cboHijo de esa fila.

 

Muchas gracias.

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

No se encontraron virus en este mensaje.
Comprobado por AVG - www.avg.com
Versión: 2012.0.2242 / Base de datos de virus: 3222/6287 - Fecha de
publicación: 10/28/13



[GUFA] Combos Padre-Hijo en Grilla

2013-10-26 Por tema Ricardo Aidelman
Buen día.

En una grilla tengo 2 combos, cboPadre y cboHijo

Cuando se modifica el valor del cboPadre, cboPadre.InteractiveChange()
dispara un evento que hace que cboHijo se limpie y vuelva a cargarse con los
datos que se corresponden al nuevo padre seleccionado.

 

En un Form funciona perfectamente, pero en la grilla, si yo modifico, por
ejemplo,  el cboPadre de la fila 10, los cboHijo de todas las filas se
cargan con los datos correspondientes al cboPadre de la fila 10.

 

Yo quisiera que al modificar el valor del cboPadre en una fila, solo se
modifique el cboHijo de esa fila.

 

Muchas gracias.

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )



[GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] SE ME CHALÓ EL VFP!!!

2013-10-19 Por tema Ricardo Aidelman
Recomponer toda la ide!

Qué garrón.

Seguro que el lunes, cuando termines, vas a sentirte como si tuvieras un año
más!!!

J

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Omar Bellio
Enviado el: sábado, 19 de octubre de 2013 10:36
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE:
[GUFA] SE ME CHALÓ EL VFP!!!

 

Se recompuso borrando la FoxUser!! Estoy tan contento que podría llorar,
aunque algunos de la otra lista me acusen de gay J!!

 

Hasta casi no me importa tener que recomponer toda la ide.

 

Una vez más, gracias a todos por los aportes.

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: sábado, 19 de octubre de 2013 08:09 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] SE ME
CHALÓ EL VFP!!!

 

Omar,

 

Puede ser la FoxUser entonces...

 

https://groups.google.com/forum/#!topic/microsoft.public.fox.programmer.exch
ange/UeCaahgd-24

 

Saludos,

 

Pancho

Córdoba

 

El 18 de octubre de 2013 21:46, Omar Bellio om...@omarbellio.com.ar
escribió:

Entiendo, pero el tema no pasa por 1 formulario en particular, ocurre con
todos. Y con el debugger separado no falla. Sólo con el debugger embebido
dentro de la ide.

 

Todos los formularios funcionan perfectamente, no están rotos. La cuestión
es cuando les quiero hacer un trace por algún motivo.

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de francisco prieto
Enviado el: viernes, 18 de octubre de 2013 09:35 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Re: [GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] SE ME CHALÓ EL VFP!!!

 

Omar,

 

Esto que te voy a sugerir es delicado, pero es una técnica que utilizo
cuando el form se rompe, así que antes de probar esto hace un backup del
form...

 

o sea,

 

0) Backup del form

1) Abri el form como si fuera una tabla, es decir Use form.scx exclusive

2) REPLACE ALL objcode WITH ''

3) Use

4) Ejecuta el formulario desde dentro de vfp, esa accion regenera el campo
objcode.

 

Saludos,

 

Pancho

Córdoba

 

 

El 18 de octubre de 2013 17:14, Omar Bellio om...@omarbellio.com.ar
escribió:

Niet, lo probé y sigue como dije antes, funciona con el debugger en su
propio framework, dentro del vfp revienta L

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo Aidelman
Enviado el: viernes, 18 de octubre de 2013 05:04 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] RE: [GUFA] SE ME CHALÓ EL VFP!!!

 

Omar:

Entra al Debugger y en Tools vacía todos los BreakPoints y Event Tracking
que encuentres.

Para mí que está tratando de evaluar algo que genera la Fatal Exception

 

Un abrazo

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Omar Bellio
Enviado el: viernes, 18 de octubre de 2013 13:26
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] SE ME CHALÓ EL VFP!!!

 

Señores, tengo un VFP 9 SP2 instalado hace años en un vista business que
viene trabajando sin mayores inconvenientes.

A partir de hace unos 4-5 días comenzó el siguiente comportamiento al que no
logro darle solución y paso a relatar:

1. Si coloco un break para hacer un trace en el debugger, el programa
revienta con la terrorífica notificación “FATAL EXCEPTION CODE C0005”
(cero más o menos)

2.Yo uso el debugger dentro del marco de la IDE y en el cuadro de
opciones de debug, el combobox que permite modificar esta opción está
deshabilitado (quise ponerlo independiente para ver si se resolvía).

Me encantaría poder resolverlo sin tener que reinstalarlo, pero en última
instancia va a ser el camino a seguir.

Gracias de antemano!

 

No se encontraron virus en este mensaje.
Comprobado por AVG - www.avg.com
Versión: 2012.0.2242 / Base de datos de virus: 3222/6261 - Fecha de
publicación: 10/18/13

 

 

No se encontraron virus en este mensaje.
Comprobado por AVG - www.avg.com
Versión: 2012.0.2242 / Base de datos de virus: 3222/6264 - Fecha de
publicación: 10/19/13



[GUFA] RE: [GUFA] SE ME CHALÓ EL VFP!!!

2013-10-18 Por tema Ricardo Aidelman
Omar:

Entra al Debugger y en Tools vacía todos los BreakPoints y Event Tracking
que encuentres.

Para mí que está tratando de evaluar algo que genera la Fatal Exception

 

Un abrazo

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Omar Bellio
Enviado el: viernes, 18 de octubre de 2013 13:26
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] SE ME CHALÓ EL VFP!!!

 

Señores, tengo un VFP 9 SP2 instalado hace años en un vista business que
viene trabajando sin mayores inconvenientes.

A partir de hace unos 4-5 días comenzó el siguiente comportamiento al que no
logro darle solución y paso a relatar:

1. Si coloco un break para hacer un trace en el debugger, el programa
revienta con la terrorífica notificación “FATAL EXCEPTION CODE C0005”
(cero más o menos)

2.Yo uso el debugger dentro del marco de la IDE y en el cuadro de
opciones de debug, el combobox que permite modificar esta opción está
deshabilitado (quise ponerlo independiente para ver si se resolvía).

Me encantaría poder resolverlo sin tener que reinstalarlo, pero en última
instancia va a ser el camino a seguir.

Gracias de antemano!

 

No se encontraron virus en este mensaje.
Comprobado por AVG - www.avg.com
Versión: 2012.0.2242 / Base de datos de virus: 3222/6261 - Fecha de
publicación: 10/18/13



[GUFA] Compatibilidad OS - VFP

2013-10-07 Por tema Ricardo Aidelman
A mi no

 

A mi no

 

A mi no

 

 

 

J

 

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Omar Bellio
Enviado el: lunes, 07 de octubre de 2013 19:33
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Compatibilidad OS - VFP

 

Che! Me están llegando los correos de la lista por triplicado. A alguien le
pasa?

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Marcelo Espinosa
Enviado el: lunes, 07 de octubre de 2013 03:59 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Compatibilidad OS - VFP

 

Hola a todos

 

   Aprovecho la consulta de Tomás para consultarles sobre VFP en W7 de 64
bits.

 

Tengo un sistema que usa tablas libres y tuve problemas de lentitud en
las máquinas con W7. Extrañamente lo solucioné instalando en cada puesto de
trabajo el VFP 9 sp1.

 

 Pero no le encontré solución en las pc que tienen W7 de 64 bits. Probé
muchas cosas que encontré por ahí pero sigue siendo lento.

 

Gracias

 

Saludos

Marcelo

 

 

  _  

De: Alejandro Paciotti alejandro.pacio...@gmail.com
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar 
Enviado: lunes, 7 de octubre de 2013 15:01
Asunto: [GUFA] Compatibilidad OS - VFP

 

Yo uso VFP9 SP2 en windows 7 64 bits sin ningún inconveniente.

 

Mis 2 centavos.

 

Saludos.

 

El 7 de octubre de 2013 15:38, Tomás Corrales Lemoine
to...@hog.ecasa.avianet.cu escribió:

Hola, colegas.

 

Tengo el VFP 9 SP2 en un WinXP SP3 y hasta ahora no me ha dado ningún
problema, pero quiero modernizar el SO (Win7 ó Win8) y temo perder la
compatibilidad con el viejo zorro. ¿Qué me aconsejan? ¿Cuál SO instalar?
¿Puedo usar versiones de 64 bits? ¿Tendré que instalar alguna máquina
virtual para que pueda correr el VFP?

 

Saludos y gracias.

 

Tomás

 





 

-- 
alejandro.pacio...@gmail.com 

 

No se encontraron virus en este mensaje.
Comprobado por AVG - www.avg.com
Versión: 2012.0.2242 / Base de datos de virus: 3222/6230 - Fecha de
publicación: 10/07/13



[GUFA] RE: [GUFA] Característica no disponible

2013-09-30 Por tema Ricardo Aidelman
AddProperty( oResultado, Resultado, 33 )

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Alejandro Paciotti
Enviado el: lunes, 30 de septiembre de 2013 15:23
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Característica no disponible

 

Estimados: 

 

Realicé una función que crea un objeto CUSTOM y luego le agrega propiedades:

 

oResultado = CREATEOBJECT(CUSTOM)

oResultado.AddProperty(Resultado, 33)

 

 

Todo perfecto en etapa de desarrollo, pero cuando lo paso a EXE me aparece:

 

característica no disponible

 

¿Alguna idea?

 

Gracias de antemano.


 

-- 
alejandro.pacio...@gmail.com 

No se encontraron virus en este mensaje.
Comprobado por AVG - www.avg.com
Versión: 2012.0.2242 / Base de datos de virus: 3222/6210 - Fecha de
publicación: 09/30/13



[GUFA] REPARADOR DE BASES DE DATOS .DBF LIBRES

2013-09-17 Por tema Ricardo Aidelman
Ariel

Es un ejecutable portable, es decir, no se instala.

Lo que sí, probablemente necesites que estén instalados los runtimes de
VFP9.

Lo único que hace es reparar el header, para que coincida el tamaño real de
la tabla con la que se indica en el header, cuando el error es que la tabla
está corrupta.

Cuando falta el campo memo, permite que la tabla se abra, pero se pierde la
info de los memos.

 

Ahora si no la reconoce como una tabla, entonces no la puede abrir.

Si estás seguro que es una DBF, lo más probable es que tengas que
reconstruir el header.

 

https://dl.dropboxusercontent.com/u/6073176/Vfp/Tools/Table%20File%20Structu
re.docx

 

Esta es la documentación que yo usé para modificar el header para el caso
que te comenté arriba.

 

Suerte

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de arielonix-fibertel
Enviado el: martes, 17 de septiembre de 2013 16:24
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] REPARADOR DE BASES DE DATOS .DBF LIBRES

 

Ricardo .:

Help, tenés el DBFrepair con el instalador, completo,
que tengo una base que dice que NO es una tabla, y no puedo arreglarla  ??

 

Saludos y gracias

 

Ariel Sznaiderberg

 

From: Ricardo Aidelman mailto:ricardo.aidel...@mug.org.ar  

Sent: Thursday, July 12, 2012 10:11 AM

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Subject: [GUFA] REPARADOR DE BASES DE DATOS .DBF LIBRES

 

Hola Cristian:

Este es casero, y hasta ahora no me falló nunca.

https://dl.dropbox.com/u/6073176/Vfp/Tools/DBFRepair.exe

 

Con probar no se pierde nada J

Ojalá te sirva

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

 

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Cristian Conte
Sent: jueves, 12 de julio de 2012 8:54
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] REPARADOR DE BASES DE DATOS .DBF LIBRES

 

Estimados:

Estoy necesitando algun buen software para recuperar una base de datos de
articulos, que se rompio y no encuentro la manera de volverla a generarla,
porque el backup esta igual, ya probe con fixfoxpo, salvdbf y no pasa nada.
Tal vez alguno de ustedes posee algun otro programa para recuperar esta
tabla.

Gracias.

Cristian Conte

 

Visitanos : http://tecnologiayservicios.wordpress.com/

_ Excelencia Informatica Cristian O. Conte E-mail:
ocristianco...@yahoo.com.ar Telefonos Movil : 0341-155025469 - 0341-4592174
- Rosario - Santa Fe - Argentina

Desde ya, muchas gracias y saludos.

Ariel Sznaiderberg
Onix Computación
4-958-0763 / 2072
15-4-423-3247
Sistemas Zeppelin

No se encontraron virus en este mensaje.
Comprobado por AVG - www.avg.com
Versión: 2012.0.2242 / Base de datos de virus: 3222/6173 - Fecha de
publicación: 09/17/13



[GUFA] Impresora fiscal Hasar

2013-08-02 Por tema Ricardo Aidelman
Hola:

Yo lo implementé asÍ

Donde FS=Chr(28)   Field Separator  para HASAR 

 

 

  cAiva   = **.**

  sTexto  = IIBB BsAs  + nAlicuotaPercepcion, 5, 2 ) + %

  cMonto  = Alltrim( Str( lnIIBB, 9, 2 ))

 

  sComando=  Chr( 96 ) + FS

  sComando=  sComando + cAiva  + FS

  sComando=  sComando + sTexto + FS

  sComando=  sComando + cMonto

  oHasar.Enviar( sComando )

 

Está explicado en el http://www.bigsys.com.ar/download/hasar/seritick.pdf

Que pasó Pancho en un mail anterior

 

* Opcion 3.4.8. Perceptions - Percepciones

*  Comando

*  LongitudDescripción
Tipo

*1(ASCII 96)

*1FS

*5Alícuota de IVA (nn.nn / **.**)
A

*1FS

*20   Hasta 20 caracteres de texto descripci¢n
A

*1FS

*10   Monto ([+]nn.nn)
N

 

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Rafael Copquin
Enviado el: viernes, 02 de agosto de 2013 11:44
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Impresora fiscal Hasar

 

Llamá a Hasar, pediles que te pasen con el depto. de programación y te van a
dar toda la información que necesitás. Incluso te mandan ejemplos en VFP.

Te paso los teléfonos y los nombres de las personas que me han ayudado en el
depto de programación de Hasar:

4117-8900  Ricardo Cárdenes int 8955 o Lucas Denary int 8969 

(puede ser que te deriven a otro tel, pero los nombres son los mismos. Ahora
se incorporó una chica)

Rafael Copquin



  



El 02/08/2013 10:52 a.m., Marcelo Espinosa escribió:

César, gracias por la respuesta. Pero lo que ocurre es que tengo una OCX que
debe ser bien vieja, es Winfis32.dll  (el sistema es de hace más de 10 años,
pero recién ahora debe hacer percepciones), y no existe ese comando. Agregué
uno que aparece en un prg que trae de ejemplo pero no la imprime ni la suma.

 

Gracias

 

Marcelo

 

 

  _  

De: Ing César Luque  mailto:clu...@arnet.com.ar clu...@arnet.com.ar
Para: GUFA List Member  mailto:GUFA@mug.org.ar GUFA@mug.org.ar 
Enviado: miércoles, 31 de julio de 2013 18:13
Asunto: [GUFA] Impresora fiscal Hasar

 

Marcelo

 

En el comando 'Perceptions' (se genera con el método
'EspecificarPercepcionGlobal( )' del OCX) el software debe especificar un
texto y un monto.

 

Saludos.- 

Cèsar Luque 
Ingeniero en Computaciòn 
Mat 1.1746.3 
03492-15586735 
www.proinf.com.ar 

 

From: Marcelo Espinosa mailto:ml_espin...@yahoo.com.ar  

Sent: Wednesday, July 31, 2013 6:03 PM

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Subject: [GUFA] Impresora fiscal Hasar

 

Hola co listeros!

 

En un sistema estoy utilizando una impresora fiscal Hasar y no se cuál
es el comando para enviar una percepción de ingresos brutos (desde ahora mi
cliente debe percibir en facturas A y B). El Hasar está funcionando bien con
VFP 9. Agradezco si alguien puede decirme cómo se hace.

 

Saludos

Marcelo

 

 

 

No se encontraron virus en este mensaje.
Comprobado por AVG - www.avg.com
Versión: 2012.0.2242 / Base de datos de virus: 3209/6045 - Fecha de
publicación: 08/02/13



[GUFA] RE: [GUFA] Predicción de Palabras

2013-07-16 Por tema Ricardo Aidelman
Fíjate si te sirve la propiedad AutoComplete del TextBox

ricardo aidelman 
( socio nº 1545 )

-Mensaje original-
De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de pablo.oviedo
Enviado el: martes, 16 de julio de 2013 9:12
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Predicción de Palabras

Rapidamente se me ocurre que deberias tener un diccionario en una tabla y
hacer una busqueda incremental a medida que el tipo va escribiendo.

saludos

-Original Message-
From: Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar
To: GUFA List Member  GUFA@mug.org.ar
Date: Tue, 16 Jul 2013 08:41:44 -0300
Subject: [GUFA] Predicción de Palabras

 Estimado Colisteros, existe la posibilidad que en determinados campos 
 y durante la carga se puedan predecir palabras al igual que los 
 celulares, y si es posible alguien me podría dar una mano. No se me 
 ocurre nada.
 Muchas
 gracias por vuestra atención. 
 
  
 
 Norberto Alvarez
 
 Socio # 1892
 
  
 




-
No se encontraron virus en este mensaje.
Comprobado por AVG - www.avg.com
Versión: 2012.0.2242 / Base de datos de virus: 3204/5995 - Fecha de
publicación: 07/16/13




[GUFA] OT- Integridad referencial

2012-06-22 Por tema Ricardo Aidelman
Yo, en ese caso, haría que el usuario ingrese una clave candidata, y la PK
la seguiría manteniendo transparente al usuario.

 

Mis 2 centavos 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Alejandro
Paciotti Iacchelli
Sent: viernes, 22 de junio de 2012 8:42
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] OT- Integridad referencial

 

Si, fue una decisión que tomé en su momento, creo que erróneamente, las PK
de esta tabla, sumamente importante en el sistema, la ingresa el usuario.

 

Muchas gracias!

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Omar Bellio
Enviado el: viernes, 22 de junio de 2012 08:30 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT- Integridad referencial

 

A ver, si no entendí mal y lo que querés hacer es MODIFICAR el valor de la
PK y sus referencias en las tablas relacionadas, podés configurar la base
para que haga un update en cascada… ahora bien… yo elegiría NO HACER ESO NI
EN LAS MÁS MORBOSA DE MIS PESADILLAS.

 

Todas mis tablas tienen una PK autonumérica, de modo que (salvo excepciones
migratorias o algo así) no la escribo ni la modifico, le dejo el trabajo al
motor y es independiente del resto de la data.

 

Salud y pesetas!!! (bueno… euros)

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Alejandro Paciotti
Iacchelli
Enviado el: jueves, 21 de junio de 2012 02:23 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT- Integridad referencial

 

Estimados:

 

A ver si a alguien se le ocurre alguna buena idea para
salvarme de mi angustia…

 

He creado una estructura de datos donde hay una tabla que tiene una clave
primaria, que luego es usada en muchas otras tablas como clave ajena. 

¿Es posible cambiar la clave primaria y las secundarias de un solo saque?

Dicho sea de paso les cuento que configuré la integridad referencial para
que no se pueda borrar ningún registro de la tabla que contiene la clave
primaria si algún registro de otra tabla contiene una referencia a ese
registro.

 

Gracias de antemano.

 

PD: el motor es SQL SERVER.



[GUFA] Cursoradapter con ADO

2012-05-22 Por tema Ricardo Aidelman
Diego:

http://sourceforge.net/projects/tieradapter/

 

Este es el ejemplo con el que yo aprendí, y utiliza ADO.

Como dijo Rafael en otro mail, tenes que tener un CursorAdapter por tabla.

La subclase rrCursorAdapter que hizo Rubén Rovira tiene algunas
consideraciones para utilizar ADO, por lo tanto es conveniente que la mires.

El método que persiste las modificaciones en el motor es Put(), de la clase
DataTierAdapter.prg

 

Basicamente, completá adecuadamente las propiedades SelectCmd, KeyFieldList,
UpdatableFieldList y UpdateNameList.

Una vez que traes el cursor con CursorFill(), pones CursorSetProp(
“Buffering”, 5 ) y lo actualizas.

Por último, haces TableUpdate() por cada tabla.

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

 

 

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of
di...@isg-alexa.com
Sent: martes, 22 de mayo de 2012 10:01
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Cursoradapter con ADO

 

 

Gracias por contestar, Ricardo



Usamos la herramienta CABUILDER, para generar la clase, que se llama en éste
caso 'ca_alexasql'.

 

  loalexadb = NEWOBJECT(
'ca_facturas_cabecera', 'ca_alexasql')   

  loalexadb.alias = 'facturas_cabecera'

  loalexadb.CursorFill()

  loalexadb.CursorDetach()

 

Eso nos trae la tabla con los registros de la tabla desde SQL Server.   Si
no liberamos la asociación con Cursordetach(), cada  nuevo cursor nos cierra
el anterior. No podríamos tener más de una tabla abierta a la vez.

No encontramos ningún ejemplo de CursorAttach() en internet.  Intentamos
utilizarlo por sentido común, pero no lo pudimos hacer funcionar. 

¿Vos tendrás algun ejemplo?

 

Muchas gracias!

Diego.-

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo Aidelman
Enviado el: martes, 22 de mayo de 2012 08:37 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Cursoradapter con ADO

 

Hola Diego:

No sé cómo lo estarás haciendo.

Supongo que con el CursorAdapter.CursorFill() te traes un cursor de la tabla
vacia del SQL, le insertas los registros provenientes de la tabla nativa, y
después hacés un TableUpdate().

Lo que interpreto de la descripción del error, es que después de traer el
cursor con CursorAdapter.CursorFill(), habrás hecho
CursorAdapter.CursorDetach().

Si es así, no deberías ejecutar el CursorDetach(), o bien deberías asociar
nuevamente el cursor con CursorAdapter.CursorAttach().

 

Salu2

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

 

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of
di...@isg-alexa.com
Sent: martes, 22 de mayo de 2012 1:07
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Cursoradapter con ADO

 

 

Hola a todos

 

Estamos migrando una aplicación de tablas nativas DBF  a SQL
Server 2008, mediante Cursoradapter y ADO. 

Todo parece funcionar bien, pero al querer guardar los cambios, salta el
siguiente error:

 

“ERROR 2082

NO SE PUEDE ACTUALIZAR ADODB.RECORDSET HASTA QUE EL CURSOR, CREADO MEDIANTE
EL MÉTODO CURSORADAPTER.CURSORFILL, NO SE ASOCIE A UN OBJETO CURSORADAPTER”

 

¿Qué estaré haciendo mal?  

¿Hay que usar ODBC?¿Alguien me podrá orientar?

 

Desde ya, muchísimas gracias.-

Diego Detinis

 



[GUFA] OT - Una de SQL-Server

2012-05-22 Por tema Ricardo Aidelman
Rubén:

Lo que yo hago es tener en la tabla Productos el campo SaldoActual, que se
actualiza con cada venta o compra, y ese es el campo que tiene la validación
de no poder ser menor que cero.

 

Salu2

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

 

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Rubén O. Rovira
Sent: martes, 22 de mayo de 2012 12:40
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] OT - Una de SQL-Server

 

Hola a todos:

 

Les invento un pequeño ejemplo como para ambientar la pregunta que viene
luego.

 

Tengo en SQL Server una tabla donde asiento Compras (IdProducto, Cantidad)

y otra donde asiento Ventas (IdProducto, Cantidad)

 

Crea una vista vStock donde totalizo por IdProducto las compras menos las
ventas

 

ACA VA LA PREGUNTA:

 

Mi idea es hacer que al guardar una Compra o una Venta, si la Cantidad en la
vista vStrock queda menor a cero que SQL mande un error.

 

Se me ocurre ponerle triggers a las tablas de compras y ventas pero por ahí
a alguno se le ocurre algo mas centralizado en la vista y que a mi ahora
no se me viene a la cabeza...

 

Espero haberme explicado claramente

 

Saludos

--

Rubén O. Rovira



[GUFA] Command Button en un grid

2012-04-22 Por tema Ricardo Aidelman
Alejandro:

 

Podes usar cualquiera de las propiedades  Dynamic de la columna.

 

Crea un método “ColumnCaption” en el Form, que te devuelva un valor
constante.

 

Por ejemplo, pone: 

DynamicFontBold = [Evaluate( Thisform.ColumnCaption() )]

 

El método sería algo así como:

 

*Esto adaptalo para que te devuelva una referencia al CurrentControl de la
columna

loCmd = Thisform.Grid.Columns[ 10 ].Controls[ 3 ]

 

Do Case

  Case Evaluate( cCursor.Campo ) = 1

loCmd.Caption = Agregar

 

  Case Evaluate( cCursor.Campo  ) = 2

loCmd.Caption = Borrar

 

  Case Evaluate( cCursor.Campo  ) = 3

loCmd.Caption = Modificar

 

  Otherwise

loCmd.Caption = No Definida

Endcase

 

Return .F.

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

 

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Alejandro
Paciotti Iacchelli
Sent: sábado, 21 de abril de 2012 19:46
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Command Button en un grid

 

Estimados colisteros: ¿ alguien tiene idea como puedo cambiar dinámicamente
el caption de un botón que está dentro de una grid dependiendo del valor de
cada registro ?

 

Desde ya, muchas gracias.

 

Saludos.

 

Alejandro Paciotti Iacchelli



[GUFA] Aplicativo ARCIBA

2012-03-01 Por tema Ricardo Aidelman
Gabriel:

Te adjunto la definición del registro

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

 

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Gabriel
D'Agostino
Sent: miércoles, 29 de febrero de 2012 20:22
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Aplicativo ARCIBA

 

Buenas tardes, quería saber si alguien había generado algún txt para
importar al Aplicativo ARCIBA y si tienen algún ejemplo como para
referencia.

Desde ya, muchas gracias

 

 



ARCIBA - Tipo de Registros.docx
Description: application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document


[GUFA] Aplicativo ARCIBA

2012-03-01 Por tema Ricardo Aidelman
Las NC son un txt por separado 

El tipo de registro se explica casi al final del documento que te mande.

Hay que informar el comprobante de origen (La factura sobre la que se aplica
la NC)

Por lo tanto, hay que validar que el comprobante de origen se corresponda
con el mismo CUIT que la NC, y pertenezca al mismo período informado, y el
importe de la NC no supere al del comprobante de origen.

Hay situaciones que no están contempladas, (o al menos, yo no sé cómo
resolver) como por ejemplo: una NC que anula varias facturas.

Dado que la cantidad de NC por período informado son relativamente pocas, lo
que opté es emitir un listado con las NC del periodo, agrupadas por CUIT,
que cumplan con la condición que el importe de las NC no supere el importe
de los comprobantes de origen informados en el período, y que el contador
las ingrese manualmente al SIAP.

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

 

 

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Gabriel
D'Agostino
Sent: jueves, 01 de marzo de 2012 10:17
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Aplicativo ARCIBA

 

Ricardo, antes que nada gracias por el archivo. Te hago una consulta

Con qué tipo de comprobante informás las notas de crédito y si expresás el
importe en negativo?

Saludos

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo Aidelman
Enviado el: jueves, 01 de marzo de 2012 9:33
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Aplicativo ARCIBA

 

Gabriel:

Te adjunto la definición del registro

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

 

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Gabriel
D'Agostino
Sent: miércoles, 29 de febrero de 2012 20:22
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Aplicativo ARCIBA

 

Buenas tardes, quería saber si alguien había generado algún txt para
importar al Aplicativo ARCIBA y si tienen algún ejemplo como para
referencia.

Desde ya, muchas gracias

 

 



[GUFA] Factura Electronica

2012-01-13 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Daniel:

 

Estas trabajando con ésta ocx?

https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/

 

si es así, seguí el instructivo para transformar el certificado .crt que te
envió la Afip, a .pfx, que es el que utiliza la ocx.

https://sites.google.com/site/facturaelectronicax/Home/version-full/como-usa
r/certificado-digital/certificados-resumen/certificado-propio

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

 

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Daniel
Sent: viernes, 13 de enero de 2012 10:27
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Factura Electronica

 

Buenas,

 

Recurro a ustedes por ayuda... estuve lleyendo todos los mails al respecto
de este foro, la info del afip y demas yerbas pero estoy atorado en una
parte 

 

Ya logre registrar el WEBSERVICE WSFE  en FOX y ver los metodos, todabia no
puedo incursionar en este tema porque no puedo registrar el webservice WSAA
(Autenticación y Autorización), ya envie el mail al afip y me devolvieron el
certificado. 

Pero nose como proceder, como enviar el certificado a dicho WS...

 

Si alguien puede darme una mano... gracias

 

Daniel.

Rosario Argentina



[GUFA] descuento en Hasar

2011-12-14 Por tema Ricardo Aidelman
mando GeneralDiscount.

 

Dim descrip As String

Dim monto As Double

Dim negativo As Boolean

descrip = Oferta Especial...

monto = 10.0

negativo = True

 

HASAR1.DescuentoGeneral descrip, monto, negativo

 

Mediante el método DescuentoGeneral() el software de gestión para puntos de
venta

puede indicar un monto de descuento/recargo que en la impresora fiscal Hasar
se

traduce en su aplicación sobre el monto total de la factura. Esto significa
que el

monto del descuento/recargo será prorrateado entre todas las alícuotas de
IVA intervinientes

en el comprobante fiscal (o nota de crédito) que se está emitiendo.

 

El método DescuentoGeneral() puede ser invocado más de una vez si fuese
necesario,

pero una vez invocado no se pueden realizar más ventas (invocar al método
ImprimirItem()).

El método DescuentoGeneral() no afecta a los montos de impuestos internos
fijos

acumulados en el comprobante en curso.

 

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

 

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Juan Melas
Sent: martes, 13 de diciembre de 2011 17:45
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] descuento en Hasar

 

Necesito habiliar la opción de enviar un descuento sobre el total de la
factura en una impresora fiscal Hasar 320, la impresora está en uso y no
puedo hacer pruebas , alguien tendrá algo armado al respecto?

 

Gracias,

 



[GUFA] Grilla

2011-11-23 Por tema Ricardo Aidelman
Tenés los eventos AfterRowColChange() y BeforeRowColChange(), junto con la
propiedad RowColChange y, como ya dijeron, el método ActivateCell.

 

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Omar Bellio
Sent: miércoles, 23 de noviembre de 2011 12:54
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Grilla

 

Tenés el método ActivateCell() de la grilla. Tendrías que inventarte algo
con eso y el evento LostFocus del combo. Nunca lo escribí así que no tengo
un código para mandarte de ejemplo, pero seguro que por ese lado se puede.

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Sergio Lescano
Enviado el: miércoles, 23 de noviembre de 2011 12:29 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Grilla

 

Hola gente, tengo el siguiente problema

 

Tengo una grilla de 5 columnas donde en la ultima tiene un combobox para
seleccionar un dato de la lista, estoy viendo …. No se si se puede pero que
cuando selecciono algo del combobox y apretó Enter, pase directamente al
siguiente registro de la grilla y que se posicione en la ultima columna, o
sea la 5.

 

Gracias de antemano

 

Saludos 

Sergio



[GUFA] Percepciones Ingresos Brutos

2011-10-11 Por tema Ricardo Aidelman
Gustavo:

 

Este es parte del lote presentado la semana pasada por un cliente, y todavía
no me llamó para informarme de ningún rechazo:

 

33-50628805-914/09/2011FA0005068902072.400082.90A

30-71189778-614/09/2011FA0005069200319.200019.15A

30-70867081-915/09/2011FA0005069305228.810209.15A

20-92317074-015/09/2011FA0005069402438.600097.54A

30-71005967-119/09/2011FA0005069800618.690021.65A

30-59634324-019/09/2011FA0005069900360.700018.04A

30-59634324-019/09/2011FA0005070003403.620170.18A

30-70944644-019/09/2011FA0005070200680.800034.04A

30-70944644-019/09/2011FA0005070303213.350160.67A

33-50628805-919/09/2011CA00050073-2072.40-082.90A

 

La diferencia que veo a simple vista, es que yo informo la NC como un alta,
y vos como una modificación.

 

ricardo aidelman 

( socio nº 1545 )

 

 

 

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Gustavo Beliera
Sent: martes, 11 de octubre de 2011 14:28
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Percepciones Ingresos Brutos

 

Estimados Colisteros, estoy con un problema que no puedo resolver, ni
siquiera llamando a Arba, ya que cada uno que te atiende te dice algo
distinto...

El inconveniente que tengo es con la presentación por lote que hay que hacer
por la página de arba, que la misma antes se hacía con el aplicativo SIAP.

Si alguien tiene algún ejemplo del registro a enviar que incluya una nota de
crédito y me lo pasa, estaré muy agradecido.

 

Actualmente estoy enviando los registros de esta manera:

 

30-64739034-601/09/,950054,79A

30-64739034-601/09/2011FA00020001064200812,020012,18A

20-28507228-001/09/2011CA00020881-0411,58-014,40M  (Así como
este registro son los que vienen rechazados)

 

Muchas Gracias.

Gustavo Beliera.

 

 



[GUFA] Dar Nombre a un Archivo desde GetFile()

2011-10-03 Por tema Ricardo Aidelman
Norberto:

Fijate la función PutFile()

 

Ricardo Aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Norberto Mario
Alvarez
Sent: lunes, 03 de octubre de 2011 10:23
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Dar Nombre a un Archivo desde GetFile()

 

Estimados Colisteros, tengo que generar un TXT y le tengo que dar un nombre
predeterminado, pero veo que con el GETFILE() que uso habitualmente, no
puedo hacerlo, ya que según el usuario lo guarda en determinadas carpetas.
Como puedo lograr esto, desde ya muchas gracias por vuestra atención.

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1892

 



[GUFA] Como agregar OptionButton a una clase propia

2011-06-10 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Pablo:

Utilizá las propiedades MemberClass y MemberClassLibrary.

Basicamente, en un prg definís tu clase MiOptrionButton, y
MemberClassLibrary = “MiLibreria.prg”, Y MemberClass = “MiOptionButton”

Estas propiedades están presentes en otros contenedores tales como
PageFrame, Grid y Column, y te permite personalizar los miembros de cada uno

 

Salu2

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Pablo Flores
Sent: Miércoles, 08 de Junio de 2011 10:08 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Como agregar OptionButton a una clase propia

 

Hola a todos.

   De un OptionGroup nativo de vfox, hice una clase llamada opgrBase, de un
optionbutton nativo de vfox, hice una clase opbtBase, como hago ahora para
tener una clase que sea de opgrBase, pero los optionbutton de adentro que
sean de la clase opbtBase en el diseñador y no por codigo

Espero haber sido claro

Saludos

Pablo Flores



[GUFA] Impresora HASAR 1120F

2011-06-10 Por tema Ricardo Aidelman
Norberto:

Lo que te envié, es el manual que te indica como armarte el comando
SetHeaderTrailer, para ejecutarlo a través del método Enviar()

Acá te mando una función propia, que es el ejemplo práctico de cómo
resolverlo.

 

*

*  Comando SetHeaderTrailer

*  LongitudDescripción
Tipo

*1 ] (ASCII 93)

*1 FS

*2 Nº de línea de encabezamiento (1-5) o cola (11-14) N

*1 FS

*50Texto de hasta 50 caracteres (ver nota)
A   Para la P320, OJO: DEPENDE DEL MODELO, PUEDE SER MENOS

*

*  Para borrar una línea de encabezamiento/cola ya ingresada en memoria de
trabajo,

*  debe enviarse un comando con sólo el código ASCII 7fH (DEL) en el campo
de

*  texto.

*  Si el primer carácter del texto es ASCII F4H (244), la línea se imprime
en doble ancho (y

*  la cantidad máxima de caracteres se reduce a 25).

*

 

#Define FS Chr(28)   Field Separator  para HASAR

 

Function SetHeaderTrailer

  Lparameters  nLinea, sTexto, nLen

  Local sComando, cLinea, nI,Ret

  Local loHasar As Hasar.Fiscal.1

 

  Try

 

sComando = 

 

 

loHasar = Thisform.Hasar1

 

sTexto =  Iif( Vartype( sTexto ) # C,  Chr( 127 ), sTexto )

 

Do Case

  Case Empty( nLinea )  Borra recursivamente las cuatro
lineas del Trailer

For nI = 11 To 14

 loHasar.Enviar( SetHeaderTrailer( nI ) )

Next

 

  Case nLinea = -1  Borra recursivamente todas las lineas
del Header

For nI = 1 To 10

 loHasar.Enviar( SetHeaderTrailer( nI ) )

Next

 

  Case nLinea = -2  Borra recursivamente todas las lineas
del Trailer

For nI = 11 To 20

 loHasar.Enviar( SetHeaderTrailer( nI ) )

Next

 

  Otherwise

Do Case

 Case loHasar.Modelo = MODELO_615

   nLen = 40

 

 Case loHasar.Modelo = MODELO_715

   nLen = 40

 

 Otherwise

   nLen = 50

 

Endcase

 

sTexto   =  Substr( sTexto, 1, nLen )

cLinea   =  Alltrim( Str( nLinea ))

sComando =  Chr( 93 ) + FS

sComando =  sComando + cLinea + FS

sComando =  sComando + sTexto

 

Endcase

 

 

  Catch To oErr

* Rutina de manejo de error

 

  Finally

loHasar = Null

 

  Endtry

 

  Return sComando

 

 

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Norberto Mario
Alvarez
Sent: Jueves, 09 de Junio de 2011 11:40 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Impresora HASAR 1120F

 

Hola Ricardo, desde ya gracias por tu respuesta. No tengo el comando
SetHeaderTrailer en mi OCX (fiscal010724.ocx) , te paso el código que tengo
y te pido si me podes tirar una soga donde y como poner Vendedor y Sucursal.
Y con respecto al DescuentoGeneral(descripcion, monto, ennegativo) que pongo
en negativo? 

 

 

Descripción del Código

 

  THISFORM.HASAR1.DatosCliente(razon, nrocuit, tipocuit, ric, dircomp)

THISFORM.HASAR1.AbrirComprobanteFiscal(48)

SELECT C_FACTURAS

SCAN

  fdes = alltrim(C_FACTURAS.DES)

  fcan = C_FACTURAS.CAN

  fpun = C_FACTURAS.PDT

  fiva = 21

  THISFORM.HASAR1.ImprimirItem(fdes, fcan, fpun, fiva, 0)

ENDSCAN

THISFORM.HASAR1.CerrarComprobanteFiscal

 

 

Desde ya muchas gracias

 

Norberto

 

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo Aidelman
Enviado el: miércoles, 08 de junio de 2011 07:32 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Impresora HASAR 1120F

 

Norberto:

 

http://dl.dropbox.com/u/6073176/Vfp/Comunes/PUBLTICK.pdf

 

Fijate los comando SetHeaderTrailer y GeneralDiscount

 

El string resultante lo envias con el método Enviar():

 

loHasar.Enviar( lcComando )

 

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Norberto Mario
Alvarez
Sent: Miércoles, 08 de Junio de 2011 04:58 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Impresora HASAR 1120F

 

Estimados Colisteros, estoy utilizando la versión de OCX fiscal010724.ocx ,
lo único que me queda hacer es Agregar en una Linea el nombre del Vendedor y
en otra mas abajo el nombre de la Sucursal, por lo tanto son dos o tres
líneas de texto, por otro lado también necesito saber como hago un descuento
porcentual del subtotal. Desde ya muchas gracias por vuestra atención-

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1892

 



[GUFA] Impresora HASAR 1120F

2011-06-08 Por tema Ricardo Aidelman
Norberto:

 

http://dl.dropbox.com/u/6073176/Vfp/Comunes/PUBLTICK.pdf

 

Fijate los comando SetHeaderTrailer y GeneralDiscount

 

El string resultante lo envias con el método Enviar():

 

loHasar.Enviar( lcComando )

 

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Norberto Mario
Alvarez
Sent: Miércoles, 08 de Junio de 2011 04:58 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Impresora HASAR 1120F

 

Estimados Colisteros, estoy utilizando la versión de OCX fiscal010724.ocx ,
lo único que me queda hacer es Agregar en una Linea el nombre del Vendedor y
en otra mas abajo el nombre de la Sucursal, por lo tanto son dos o tres
líneas de texto, por otro lado también necesito saber como hago un descuento
porcentual del subtotal. Desde ya muchas gracias por vuestra atención-

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1892

 



[GUFA] Automatizar PDFCreator

2011-05-20 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Marcelo

A mí me pasó lo mismo.

Lo solucioné adaptando las funciones de Oscar, incorporando un proceso que
se queda escuchando hasta que PDFCreator le avise que terminó el trabajo de
impresión.

 

http://dl.dropbox.com/u/6073176/MyPDFCreator%20%282011-05-20%2008.53.52%29.r
ar

 

Saludos

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Oscar Zárate
Sent: Jueves, 19 de Mayo de 2011 07:10 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Automatizar PDFCreator

 

Hola Marcelo,

 

No tengo instalado nada en mi máquina de desarrollo (estoy en otro proyecto
en este momento) pero cuando tenga un rato hago una VM y pruebo ... pero no
es nada especial (Fernando fue el que pidió el ejemplo ... creo, te
funcionó?)

 

Te diría que instales PdfCreator y lo pruebes desde un Word y veas que esté
instalado correctamente.

 

SaludOZ,

On Fri, May 20, 2011 at 7:08 AM, Marcelo Espinosa ml_espin...@yahoo.com.ar
wrote:


Hola Oscar

 

   Estoy trabado probando tu ejemplo. No me guarda el archivo y además el
pdfcreator queda colgado. Tenés idea de qué estoy haciendo mal?

 

   Hay que configurar el pdfcreator de algún modo en especial?

 

Gracias

Marcelo



--- El lun 9-may-11, Oscar Zárate oscar.zar...@gmail.com escribió:


De: Oscar Zárate oscar.zar...@gmail.com
Asunto: [GUFA] Automatizar PDFCreator
Para: GUFA List Member GUFA@mug.org.ar
Fecha: lunes, 9 de mayo de 2011, 20:43

Yo hago algo así.

1.- Seteo la salida a PDFCreator (Función SetToPDFCreator)

2.- Imprimo lo que haga falta

3.- Seteo a lo que estaba antes (Función CancelPDFCreator)

 

Espero te sirva.

 

SaludOZ,

 

FUNCTION SetToPDFCreator
  LOCAL loPDFCreator, llReturn

  STORE NULL TO loPDFCreator
  STORE .T. TO llReturn

  TRY
loPDFCreator = Createobject('PDFCreator.clsPDFCreator')
IF VARTYPE(m.loPDFCreator) = O
  WITH loPDFCreator
*-- Syncronize process
.cStart(/NoProcessingAtStartup)
*-- Save original Values in oApp Object
oApp.nUseAutoSave  = .cOption(UseAutosave)
oApp.nUseAutoSaveDirectory = .cOption(UseAutosaveDirectory)
oApp.nAutoSaveFormat   = .cOption(AutosaveFormat)
oApp.cDefaultPrinter   = .cDefaultprinter
oApp.cAutoSaveDirectory= .cOption(AutosaveDirectory)
oApp.cAustoSaveFileName= .cOption(AutosaveFilename)
*-- Set Autosave to True
.cOption(UseAutosave) = 1
.cOption(UseAutosaveDirectory) = 1
*-- Set Format to PDF
.cOption(AutosaveFormat) = 0
*-- Set Default Printer to PDFCreator
.cDefaultprinter = PDFCreator
SET PRINTER TO NAME PDFCreator
*-- Clear Cache
.cClearcache()
*-- Set Printo Stop to False
.cPrinterStop = .F.
*-- Set Directory for AustoSave to %Temp%
.cOption(AutosaveDirectory) = ADDBS(SYS(2023))
*-- Set the name to the same that the report has
.cOption(AutosaveFilename) = REDMON_DOCNAME_FILE
*-- Save the values
.cSaveOptions()
  ENDWITH
ELSE
  llReturn = .F.
ENDIF
*-- Destroy Object
loPDFCreator = NULL
  CATCH
llReturn = .F.
  ENDTRY
  *-- Return Result
  RETURN m.llReturn
ENDFUNC

 


FUNCTION CancelPDFCreator
  LOCAL loPDFCreator, llReturn

  STORE NULL TO loPDFCreator
  STORE .T. TO llReturn

  TRY
loPDFCreator = Createobject('PDFCreator.clsPDFCreator')
IF VARTYPE(m.loPDFCreator) = O
  WITH loPDFCreator
*-- Syncronize process
.cStart(/NoProcessingAtStartup)
*-- Recover original Values from oApp Object
.cOption(UseAutosave)  = oApp.nUseAutoSave
.cOption(UseAutosaveDirectory) = oApp.nUseAutoSaveDirectory
.cOption(AutosaveFormat)   = oApp.nAutoSaveFormat
.cDefaultprinter = oApp.cDefaultPrinter
SET PRINTER TO NAME (oApp.cDefaultPrinter)
*-- Clear Cache
.cClearcache()
*-- Set Printo Stop to False
.cPrinterStop = .F.
.cOption(AutosaveDirectory)= oApp.cAutoSaveDirectory
.cOption(AutosaveFilename) = oApp.cAustoSaveFileName
*-- Save the values
.cSaveOptions()
  ENDWITH
ELSE
  llReturn = .F.
ENDIF
*-- Destroy Object
loPDFCreator = NULL
  CATCH
llReturn = .F.
  ENDTRY
  *-- Return Result
  RETURN m.llReturn
ENDFUNC
 

2011/5/10 Nando hfna...@yahoo.com.ar
http://ar.mc301.mail.yahoo.com/mc/compose?to=hfna...@yahoo.com.ar 

Alguien tiene un ejemplo para automatizar pdfcreator desde fox? Es necesario
instalarlo en la pc del cliente o con registrar alguna DLL alcanza?

 

Nando

 



[GUFA] RE: [GUFA] [GUFA] SQL SELECT con límite de registros

2011-05-16 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Tomás:

Medio de memoria:

 

  lnPage  = 5Numero de página a traer

  lnRowsPerPage   = 15  Cantidad de filas por página

  lcFieldList = Campo1, Campo2, Campo3  Lista de
Campos a traer

  lcTabla = MiTabla

  lcPK= TablaIdPK de la tabla

  lcWhereCondition   =  1  0 Condicion de Busqueda

  lcOrderBy   = Order By Campo1, Campo2  Ordenamiento de
la consulta

  

  

  Text To lcCommand NoShow TextMerge Pretext 15

  Select Top lnRowsPerPage 

lcFieldList

From lcTabla

Where Not lcPK In (

Select Top lnRowsPerPage * ( lnPage - 1 ) 

 lcPK

 From lcTabla

 Where lcWhereCondition

 lcOrderBy ) 

  And lcWhereCondition

lcOrderBy

  EndText

 

  lcCommand

 

 

 

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Tomás Corrales
Lemoine
Sent: Lunes, 16 de Mayo de 2011 02:00 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] [GUFA] SQL SELECT con límite de registros

 

Hola, colegas.

 

Tengo una consulta SELECT SQL que normalmente me devuelve (por ejemplo) 200
registros (filas), pero necesito tener la posibilidad de especificar un
rango de registros para que esta consulta sólo me devuelva un subconjunto
del resultado. Es decir, necesito que el SELECT me permita especificar que
del total de los 200 registros, sólo me devuelva (por ejemplo) los registros
del 1 al 15, para luego con otra consulta obtener los del 16 al 30, etc.

 

Necesito esto para poder paginar los resultados y no tener que usar las
barras de desplazamiento verticales. No me sirven otros trucos, es necesario
que el subconjunto lo especifique a través del SELECT.

 

Creo haber visto alguna vez que MySQL permite hacer esto con la cláusula
LIMIT de SELECT, pero estoy usando ODBC y no acepta esa cláusula. Busqué en
MSDN 2008 y tampoco encontré nada.

 

Gracias por adelantado.

 

Ing. Tomás Corrales Lemoine

Esp. Ciencias Informáticas

CubaCatering, S.A.

UEB Holguín

 


-- 
Aeropuerto Internacional Frank País García de Holguín. 



[GUFA] RE: [GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras

2011-04-25 Por tema Ricardo Aidelman
De mails anteriores:

 

La facturas electrónicas deben llevar código de barras cuando se imprimA el
comprobante.

Fuente: CIT AFIP

3) ¿Cómo se obtiene el Código de Barras ?

A través de un software que podrá obtener en el mercado. Cabe aclarar que en
el caso de adquirirse, el mismo NO debe estar homologado por AFIP, sino
simplemente cumplir con las especificaciones técnicas establecidas en la
normativa vigente. 

Fuente: RG AFIP Nº 1702/04 

4) ID 130014
¿Qué tipos de datos y en que orden deberán consignarse en el Código de
Barras?

El código de barras deberá contener los siguientes datos con su
correspondiente orden: 

*Clave Unica de Identificación Tributaria (C.U.I.T.) del emisor de la
factura (11 caracteres) 

*Código de tipo de comprobante (2 caracteres) 

*Punto de venta (4 caracteres) 

*Código de Autorización de Impresión (C.A.I.) (14 caracteres) 

*Fecha de vencimiento (8 caracteres) 

*Dígito verificador (1 carácter) 

Fuente: Art. 1 y Anexo I RG AFIP Nº 1702/04 

En este link te explican como imprimir de acuerdo a la resolución general
1702 de la Afip, con el Font “interleaved 2 of 5”

 

http://www.portalfox.com/index.php?name=News
http://www.portalfox.com/index.php?name=Newsfile=articlesid=1272mode=nes
tedorder=0thold=0 file=articlesid=1272mode=nestedorder=0thold=0

 http://www.idautomation.com/itffaq.html
http://www.idautomation.com/itffaq.html

 

 

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Sergio Lescano
Sent: Lunes, 25 de Abril de 2011 01:06 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Factura Electrónica - Código de Barras

 

Estimados, 

 

Ahora con el tema de la Factura Electrónica hay que imprimir el código de
barras en los pdf, alguien tiene claro cuál es el Font a utilizar?

 

Saludos y gracias de antemano

 

Sergio

 



[GUFA] RE: [GUFA] OT - Factura Electrónica - Nuevo certificado de autenticación

2011-04-19 Por tema Ricardo Aidelman
http://facturaelectronicax.blogspot.com/2011/04/nuevo-certificado-de-autoriz
acion-de.html

 

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Pablo Pioli
Sent: Lunes, 18 de Abril de 2011 11:40 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] OT - Factura Electrónica - Nuevo certificado de
autenticación

 

Depende si te autenticas en cada llamada al WSFEv1.

Pablo Pioli

El 18/04/2011 06:50 p.m., Rafael Copquin escribió: 

No entiendo bien qué significa esto. Yo estoy utilizando el WSFEv1. ¿cambia
en algo el código?

Rafael Copquin

El 18/04/2011 16:15, Ricardo Aidelman escribió: 

Estimados:

En la AFIP apareció lo siguiente:
(http://www.afip.gob.ar/genericos/novedades/WebservicesNuevocertificado.asp
)

 

Web services – Nuevo certificado de autenticación 


Se encuentra disponible el certificado de SSL/TLS utilizado por el
Webservice de Autenticación y Autorización. 

El certificado en cuestión se instalará en el servicio el día martes 19 a
las 8 hs de la mañana, ya que el actual vencerá el día 24.

Asimismo, se actualizó el documento Especificación Técnica del WebService
de Autenticación y Autorización. Ya se encuentra disponible la versión
1.2.2




Estoy usando la ocx WSFE.

Alguien podría explicarme si debo hacer algo con los certificados ya
instalados en mis clientes?

(Mandé la consulta a la mesa de ayuda de WSFE pero aún no me han respondido)

 

Muchas gracias

 

ricardo aidelman

(socio 1545)

 



[GUFA] OT - Factura Electrónica - Nuevo certificado de autenticación

2011-04-18 Por tema Ricardo Aidelman
Estimados:

En la AFIP apareció lo siguiente:
(http://www.afip.gob.ar/genericos/novedades/WebservicesNuevocertificado.asp
)

 

Web services – Nuevo certificado de autenticación 


Se encuentra disponible el certificado de SSL/TLS utilizado por el
Webservice de Autenticación y Autorización. 

El certificado en cuestión se instalará en el servicio el día martes 19 a
las 8 hs de la mañana, ya que el actual vencerá el día 24.

Asimismo, se actualizó el documento Especificación Técnica del WebService
de Autenticación y Autorización. Ya se encuentra disponible la versión
1.2.2



Estoy usando la ocx WSFE.

Alguien podría explicarme si debo hacer algo con los certificados ya
instalados en mis clientes?

(Mandé la consulta a la mesa de ayuda de WSFE pero aún no me han respondido)

 

Muchas gracias

 

ricardo aidelman

(socio 1545)

 



[GUFA] RE: [GUFA] RE: [GUFA] OT - Factura Electrónica - Nuevo certificado de autenticación

2011-04-18 Por tema Ricardo Aidelman
Gracias Omar.

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Omar Bellio
Sent: Lunes, 18 de Abril de 2011 04:29 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] RE: [GUFA] OT - Factura Electrónica - Nuevo certificado de
autenticación

 

Richar, me parece que son distintos WS, el de factura electrónica es otro.

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Ricardo Aidelman
Enviado el: lunes, 18 de abril de 2011 04:15 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] OT - Factura Electrónica - Nuevo certificado de autenticación

 

Estimados:

En la AFIP apareció lo siguiente:
(http://www.afip.gob.ar/genericos/novedades/WebservicesNuevocertificado.asp
)

 

Web services – Nuevo certificado de autenticación 


Se encuentra disponible el certificado de SSL/TLS utilizado por el
Webservice de Autenticación y Autorización. 

El certificado en cuestión se instalará en el servicio el día martes 19 a
las 8 hs de la mañana, ya que el actual vencerá el día 24.

Asimismo, se actualizó el documento Especificación Técnica del WebService
de Autenticación y Autorización. Ya se encuentra disponible la versión
1.2.2

Estoy usando la ocx WSFE.

Alguien podría explicarme si debo hacer algo con los certificados ya
instalados en mis clientes?

(Mandé la consulta a la mesa de ayuda de WSFE pero aún no me han respondido)

 

Muchas gracias

 

ricardo aidelman

(socio 1545)

 



[GUFA] WSFEV1 - xml case sensitive

2011-03-18 Por tema Ricardo Aidelman
Y si probás algo como:

 

Local lcXML as String 

 

lcXML = FileToStr( Clientes.xml )

 

lcXML = Strtran( lcXML, [doctipo], [DocTipo], -1, -1, 1 )  

 

StrToFile( lcXML, Clientes.xml, 0 )

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Gonzalo Gufa
Sent: Viernes, 18 de Marzo de 2011 10:03 a.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] WSFEV1 - xml case sensitive

 

Que tal Norberto.

El tema es que lo que preciso como mayúsculas y minúsculas es el nombre del
campo, no el contenido.

Y en VFP, no puedo definir nombres de campos con mayúsculas.

Por eso trato de buscar la solución a través del Schema.

 

Ej:

CREATE CURSOR C_XMLCLIENTES( DocTipo N(2))

CURSORTOXML(C_XMLCLIENTES,CLIENTES.XML,1,512,0,1)

 

Devuelve doctipo en vez de DocTipo:

 

?xml version = 1.0 encoding=Windows-1252 standalone=yes?

VFPData

xsd:schema id=VFPData
xmlns:xsd=http://www.w3.org/2001/XMLSchema;
xmlns:msdata=urn:schemas-microsoft-com:xml-msdata

   xsd:element name=VFPData
msdata:IsDataSet=true

   xsd:complexType

   xsd:choice
maxOccurs=unbounded

 
xsd:element name=c_xmlclientes minOccurs=0 maxOccurs=unbounded

 
xsd:complexType

 
xsd:sequence

 
xsd:element name=doctipo

 
xsd:simpleType

 
xsd:restriction base=xsd:decimal

 
xsd:totalDigits value=2/

 
xsd:fractionDigits value=0/

 
/xsd:restriction

 
/xsd:simpleType

 
/xsd:element

 
/xsd:sequence

 
/xsd:complexType

 
/xsd:element

   /xsd:choice

 
xsd:anyAttribute namespace=http://www.w3.org/XML/1998/namespace;
processContents=lax/

   /xsd:complexType

   /xsd:element

/xsd:schema

/VFPData

 

Slds, Gonzalo.

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: Jueves, 17 de Marzo de 2011 9:23 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] WSFEV1 - xml case sensitive

 

Hola Gonzalo, no se si esto te sirve, pero yo mando archivos XML a la web
mediante esta instrucción:

 

CURSORTOXML(C_XMLCLIENTES,CLIENTES.XML,1,512,0,1)

 

Y me respeta las mayúsculas y minúsculas.

 

Por otro lado yo estoy comenzando a utilizar WSFEV1 y estoy en ascuas, ahora
voy a obtener el certificado para hacer pruebas, pero si mal no entendí
tengo que hacer dos procesos: uno para pedir los CAEA y otro para informar
los que use y me sobraron, por otro lado que recibo por parte de la afip, un
archivo xml con los cae disponibles. La verdad si me tiras alguna pista te
lo voy agradecer.

Un abrazo

 

Norberto

 

 

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] En nombre de GR Sistemas Gmail
Enviado el: miércoles, 16 de marzo de 2011 03:22 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] WSFEV1 - xml case sensitive

 

Que tal amigos.

 

Al hacer los cambios para comunicarme con la nueva versión del WS, me
encuentro con el siguiente problema:

 

El xml que genero con el XMLAdapter.ToXml(), me devuelve los campos en
minúscula.

Ej: doctipo80/doctipo

 

En la nueva versión del web service (WSFEV1) debo enviarlo como
DocTipo80/DocTipo

 

Ya probe generar un schema con los campos tal cual como los necesito
(mayúsculas y minúsculas) pero al querer utilizarlo me da error.

oXA = CREATEOBJECT(XMLAdapter)

oXA.XMLSchemaLocation= pru.xsd  schema con campo DocTipo

oxa.LoadXML( pru.xml, .t.)  Xml parse error: Element content is invalid
according to the DTD/Schema. Expecting: DocTipo.

 

Cómo puedo generar el XML con los nombres de tags case sensitive ?

 

Slds, Gonzalo.

 

 



__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 5946 (20110311) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 5946 (20110311) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



__ Información de ESET NOD32 Antivirus, versión de la base de firmas
de virus 5946 (20110311) __

ESET NOD32 Antivirus ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



[GUFA] Tengo que comprar una NoteBook

2011-02-09 Por tema Ricardo Aidelman
Alguien conoce la Fujitsu LIFEBOOK A530.

La están ofreciendo sin sistema operativo a muy buen precio.

 

 

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:GUFA@mug.org.ar] On Behalf Of Martín Salías
Sent: Martes, 08 de Febrero de 2011 08:10 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Tengo que comprar una NoteBook

 

¿Para qué la vas a usar?

 

En líneas generales, como desarrollador, mi elección de desde hace tiempo
una Mac.

 

Ahora, si vas a usarla con Windows (cada uno elige su propia cruz jeje),
mi recomendación es ASUS. ¿Raro? No tanto. La razón es que son más baratas,
y es la marca número uno en el índice de fallas por unidad (o sea la que
menos falla). Apple es número 2, así que por ese lado hasta es mejor.

 

Mis experiencias con HP y Dell nunca fueron buenas. Las Lenovo me resultaron
mejor, pero son un poco soviéticas, por decirlo de alguna manera.

 

Saludos,

---
Martín Salías

 http://CodeAndBeyond.org 





2011/2/8 Norberto Mario Alvarez n...@nmasystems.com.ar

Estimados colisteros, Estoy por comprar una NoteBook y estoy en el Dilema de
las Marcas, me gustaría escuchar comentarios de las mismas:

 

HP, ACER, DELL, LENOVO, Packard Bell

 

Desde ya muchas gracias, y van a ser muy influyentes en mi decisión.

 

 

 

Norberto Alvarez

Socio # 1892

 

 



[GUFA] Reparar tabla

2010-12-28 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Hernán:

Perdido por perdido, prueba esto.

 

http://dl.dropbox.com/u/6073176/Vfp/Tools/DBFRepair.exe

 

Lo que repara, es el error 2091, Tabla Corrupta, igualando el tamaño de
la tabla con el tamaño indicado en el header.

 

Suerte

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] On Behalf Of Hernán Baranda
Sent: Martes, 28 de Diciembre de 2010 04:28 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Reparar tabla

 

Sorry,  vfp9 sp2

- Original Message - 

From: francisco prieto mailto:fajpri...@gmail.com  

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Tuesday, December 28, 2010 4:22 PM

Subject: [GUFA] Reparar tabla

 

Hernan, 

 

Podes especificar la version de VFP que estas usando.

 

Pancho

Cordoba

El 28 de diciembre de 2010 16:19, Hernán Baranda hernan.bara...@mug.org.ar
escribió:

Hola gente, tanto tiempo

Necesito reparar un par de tablas. Yo siempre usé el cmrepair y siempre me
anduvo, pero esta vuelta lo único que me da es Error getting information
from file.

Que otra cosa puedo usar?

Gracias

Hernán

 

 



[GUFA] Listar Tablas de una Base de datos

2010-12-23 Por tema Ricardo Aidelman
Select * From DataBaseName Where ObjectType = ‘Table’ 

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] On Behalf Of Jason Rivas
Otaiza
Sent: Jueves, 23 de Diciembre de 2010 12:05 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Listar Tablas de una Base de datos

 

Bueno se puede hacer o  no

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de PabloC
Enviado el: Jueves, 23 de Diciembre de 2010 09:24 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Listar Tablas de una Base de datos

 

En qué parte de tu pregunta original pusiste eso??

 

Saludos

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Jason Boris Rivas
Otaiza
Enviado el: Jueves, 23 de Diciembre de 2010 11:17
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Listar Tablas de una Base de datos

 

Eso te da un listado de las tablas en un archivo de texto o en la pantalla
yo lo necesito en un listado como tabla o un array  para poder verificar que
tablas  están en la BD, por código

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de PabloC
Enviado el: Jueves, 23 de Diciembre de 2010 09:06 a.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Listar Tablas de una Base de datos

 

Usa el HELP del VFP no muerde

 

Si pones HELP DBC() te abre una ventana y más abajo dice See Also, ahí
seleccionas DISPLAY TABLES, en este ultimo hasta tenes un ejemplo de cómo
usarlo

 

Saludos

PabloC

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Jason Boris Rivas
Otaiza
Enviado el: Jueves, 23 de Diciembre de 2010 11:00
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] Listar Tablas de una Base de datos

 

¿Hay alguna forma de obtener el listado de las tablas de una base de datos
DBC en VFP8 ?



[GUFA] Re: [GUFA] [GUFA] Factura Electrónica

2010-12-08 Por tema Ricardo Aidelman
Lo imprimis por tu cuenta, indicando el punto de venta, el número, el CAE y
la fecha de vencimiento

Saludos
Ricardo Aidelman

El 7 de diciembre de 2010 19:33, Marcelo Espinosa
ml_espin...@yahoo.com.arescribió:

 Hola a la lista

 Estoy probando la ocx wsfe para la facturación electrónica y tengo una
 posible preguntonta: hay algún método para imprimir un comprobante? o tengo
 que imprimirlo simplemente agregando el cae que me devolvió?

 Gracias
 Marcelo







-- 
Ricardo Aidelman
Praxis Computación
Buenos Aires
Argentina


[GUFA] Factura Electronica

2010-12-08 Por tema Ricardo Aidelman
Creo que el código de barras no es obligatorio
Yo no lo estoy imprimiendo

Ricardo

El 8 de diciembre de 2010 11:38, Marcelo Espinosa
ml_espin...@yahoo.com.arescribió:


  Gracias por las respuestas! Otra consulta, el código de barras es del
 CAE ? Y qué tipo de código debe ser (ean, etc.) ?

 Gracias

 Saludos
 Marcelo







-- 
Ricardo Aidelman
Praxis Computación
Buenos Aires
Argentina


[GUFA] Responsable de Sistemas AFIP

2010-12-03 Por tema Ricardo Aidelman
Hola Lucas:

Tal cual como dice Cesar.

El nivel 3 lo obtienes yendo a cualquier delegación de la Afip, con tu DNI,
y te lo otorgan al toque.

Después le das tu Cuit al contador de la empresa, y el hace el trámite.

Luego vos entras a la página de la Afip, con tu clave, y en la opción
“Gestión de Controladores Fiscales” vas a encontrar el controlador fiscal
declarado por la empresa de tu cliente.

Confirmas que sos el profesional responsable y listo

 

Saludos

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] On Behalf Of Ing César Luque
Sent: Viernes, 03 de Diciembre de 2010 11:57 a.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Responsable de Sistemas AFIP

 

Necesitas clave fiscal nivel 3 me parece para ingresar a la página de afip y

habillitar ese servicio.

Saludos.

César.-

 Buenas...
 Alguien sabe que tramite tengo que hacer para ser el responsable de
 sistemas de un controlador fiscal?
 Que datos hay que llenar? es Online?
 O lo hace el contador eso, cuando da de alta el controlador fiscal?,

Deberia informar mi CUIT y listo. o no?
 
 Gracias
 slds
 
 Lucas Ramiro Fabbi
 Consultor - Analista Programador
 (011) 15 - 5957- 2018
 http://www.calebsistemas.com.ar
 
 


Saludos.-

Cèsar Luque
Ingeniero en Computaciòn
Mat 1.1746.3
03492-15586735
www.proinf.com.ar



[GUFA] Modificar Fecha y Hora en impresora fiscal Hasar 320 desde ocx

2010-11-26 Por tema Ricardo Aidelman
Esto te sirve para cualquier OCX, porque utiliza el Método Enviar()

 

*---
--




*  3.8.1. SetDateTime - Ingresar fecha y hora

*  Chequea el estado de la memoria de trabajo, y verifica si se puede
ejecutar el

*  comando en el estado fiscal en que se encuentra

*  Pone en fecha y hora el reloj de tiempo real. La fecha y la hora del
reloj de tiempo

*  real son impresos en todos los documentos. La fecha es, además, grabada
en los

*  registros diarios cuando se realiza un cierre de jornada fiscal.

*  Este comando es rechazado si:

*  a.  El formato es incorrecto; b. Inmediatamente antes no se ha realizado
un cierre

*  de jornada fiscal (comando DailyClose).

*

*  Comando

*  LongitudDescripción
Tipo

*1 X (ASCII 88)

*1 FS

*6 Fecha (formato AAMMDD)  D

*1 FS

*6 Hora (formato HHMMSS)   T

*

*

*  Respuesta

*  LongitudDescripción
Tipo

*1 X (ASCII 88)

*1 FS

*4 Status de la impresora  H

*1 FS

*4 Status fiscal   H

*

#Define FS Chr( 28 )

Procedure  SetDateTime( tcFecha As String, tcHora As String )

  Local sComando

  Local loHasar As Hasar.Fiscal.1

 

  sComando =  Chr( 88 ) + FS

  sComando =  sComando + tcFecha + FS

  sComando =  sComando + tcHora

  

  loHasar = CreateObject( Hasar.Fiscal.1 )

 

  loHasar.Enviar( sComando )

 

  EndProc

 

*---
--

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] On Behalf Of SEBASTIAN
MASSETTI
Sent: Jueves, 25 de Noviembre de 2010 09:35 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Modificar Fecha y Hora en impresora fiscal Hasar 320 desde
ocx

 

Hola lista, 

Quería saber si es posible cambiar la fecha y hora de la hasar 320 desde el
OCX

Actualmente lo estoy haciendo desde la aplicación PRUF.EXE  pero quería
automatizarlo al emitir el Z ya que se trata de una impresora que no
conserva bien la fecha 

Estoy usando el FISCAL010724.OCX 

Gracias anticipadas.

Sebastian.



[GUFA] REGISTRAR OCX

2010-11-17 Por tema Ricardo Aidelman
Fijate si esto funciona en W7, porque es para Vista

 

Manual Registrar OCX,S En Windows Vista y en Windows XP:

 

Desactivar el UAC yendo a Panel de control, Cuentas de usuario, Activar o
Desactivar el control de cuentas de usuario y lo desactivan, luego de esto
reinician la maquina.

Luego ponen en Windows\System32 la ocx a registrar y posteriormente van al
botón con el símbolo de Windows Vista (Inicio ) y en el campo para hacer
búsquedas ponemos ejecutar, rápidamente arriba aparecerá el menú Ejecutar,
lo abren y ponen:

 

regsvr32 %Systemroot%\System32\comdlg32.ocx

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] On Behalf Of Walter Comito
Sent: Miércoles, 17 de Noviembre de 2010 02:30 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] REGISTRAR OCX

 

NO ME DEJA REGISTRARLO, HACE LO MISMO

 

Walter Cómito

 Analista de Sistemas

 MP 0397 C.P.C.I.P.C.

 

›  walter.com...@gmail.com mailto:walter.com...@gmail.com   

  mailto:wcom...@hotmail.com wcom...@hotmail.com

 

' +54 351 494.4667 / 153.292.707

þ www. http://www.softram.com.ar/ softram.com.ar

 

Q  Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por
el cuidado del medio ambiente.

 

NOTA DE CONFIDENCIALIDAD 
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de
propiedad 
exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje
por error, 
por favor comuníquelo inmediatamente a  mailto:walter.com...@gmail.com
walter.com...@gmail.com y tenga la amabilidad 
de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a
ninguna persona.

Muchas Gracias.

  _  

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Norberto Mario
Alvarez
Enviado el: miércoles, 17 de noviembre de 2010 14:20
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] REGISTRAR OCX

 

Create un .BAT con la misma línea y lo ejecutas con click botón derecho como
administrador

 

Norberto Alvarez

Socio # 1892

 

De: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] En nombre de Walter Comito
Enviado el: miércoles, 17 de noviembre de 2010 02:03 p.m.
Para: GUFA List Member
Asunto: [GUFA] REGISTRAR OCX

 

Amigos como hago para registrar una ocx con Windows 7, antes con xp con el
regsvr32 andaba de 10

Gracias

 

 

Walter Cómito

 Analista de Sistemas

 MP 0397 C.P.C.I.P.C.

 

›  walter.com...@gmail.com mailto:walter.com...@gmail.com   

  mailto:wcom...@hotmail.com wcom...@hotmail.com

 

' +54 351 494.4667 / 153.292.707

þ www. http://www.softram.com.ar/ softram.com.ar

 

Q  Si no es necesario, no imprima este correo. Todos somos responsables por
el cuidado del medio ambiente.

 

NOTA DE CONFIDENCIALIDAD 
Este mensaje (y sus anexos) es confidencial y puede contener información de
propiedad 
exclusiva de Walter Cómito (SRS Sistemas). Si usted ha recibido este mensaje
por error, 
por favor comuníquelo inmediatamente a  mailto:walter.com...@gmail.com
walter.com...@gmail.com y tenga la amabilidad 
de eliminarlo; no deberá copiar el mensaje ni divulgar su contenido a
ninguna persona.

Muchas Gracias.



__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 5626 (20101117) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 5626 (20101117) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



__ Información de ESET Smart Security, versión de la base de firmas
de virus 5626 (20101117) __

ESET Smart Security ha comprobado este mensaje.

http://www.eset.com



[GUFA] Posicion de un objeto

2010-11-01 Por tema Ricardo Aidelman
Fijate la función ObjToClient()

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] On Behalf Of Santos Victor
Sent: Lunes, 01 de Noviembre de 2010 12:34 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Posicion de un objeto

 

Buenas tardes, como puedo obtener las coordenadas .Top / .Left de un obj q
está dentro de un contenedor o peor aun dentro de un contenedor q se
encuentra dentro de otro contenedor, lo q necesito es la posición con ref.
al Form q los contiene

 

 

Victor 



[GUFA] Nro de Sucursal en impresores fiscales

2010-10-25 Por tema Ricardo Aidelman
En Hasar:

 

loHasar = Newobject( 'HASAR.Fiscal.1' )

loHasar.ObtenerDatosDeInicializacion()

lnPuntoDeVenta = Val( loHasar.Respuesta( 7 ))

 



ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] On Behalf Of Santos Victor
Sent: Lunes, 25 de Octubre de 2010 09:46 a.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Nro de Sucursal en impresores fiscales

 

En epson suponiendo q el obj ocx se llama oCf seria: oCF.AnswerField_4 eso t
da el pto de venta definido en el controlador

 

From: César Luque mailto:clu...@arnet.com.ar  

Sent: Monday, October 25, 2010 9:21 AM

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Subject: [GUFA] Nro de Sucursal en impresores fiscales

 

Estimados

 

Usando los correspondientes ocx, necesito obtener los números de sucursal

de los comprobantes emitidos via impresores fiscales ( epson y hasar ).

 

Me pueden pasar de que manera obtenerlo si es que se puede?

 

0003-00124584

 

Me refiero al 0003, como obtenerlo del impresor fiscal?

 

Saludos.-

 

Cèsar Luque



[GUFA] Nro de Sucursal en impresores fiscales

2010-10-25 Por tema Ricardo Aidelman
Yo lo estoy usando con la nueva (Fiscal051122.Ocx)

 

Lo único que me pasó es que, en algunos controladores, tuve que utilizar
el método Enviar( Chr( 115 )) en lugar de ObtenerDatosDeInicializacion()

loHasar.Enviar( Chr( 115 ) )  ObtenerDatosDeInicializacion()

 

Del manual:

 

3.2.5. GetInitData - Consulta de datos de inicialización

Responde, a través de la línea serie, con los datos almacenados en memoria
EPROM fiscal durante la inicialización

del controlador fiscal. No altera la memoria de trabajo.

C O M A N D O: Formato del string

Longitud Descripción Tipo

1 73H (s �C ASCII 115)

 

R E S P U E S T A: Formato del string

Longitud  Descripción
Tipo

1  73H (s �C ASCII 115)

1  FS

4  Status de la impresora: datos en ASCII
H Respuesta( 1 )

1  FS

4  Status fiscal: datos en ASCII
H Respuesta( 2 )

1  FS

11Número de CUIT del emisor
N Respuesta( 3 )

1  FS

50Razón social del emisor
A Respuesta( 4 )

50 caracteres en el modelo SMH/P-441F.

40 caracteres en el resto de los modelos.


1  FS

10Número de registro de la impresora fiscal (3 letras +
7 números)   A Respuesta( 5 )

1  FS

6  Fecha de inicialización (AAMMDD)
D Respuesta( 6 )

1  FS

4  Número de punto de venta asignado a la impresora
fiscal ()   N Respuesta( 7 )

1  FS

30Número de inscripción en Ingresos Brutos

30 caracteres en el modelo SMH/P-441F

20 caracteres en el resto de los modelos

1  FS

6  Fecha de inicio de actividades (AAMMDD)
D Respuesta( 8 )

1  FS

1  Responsabilidad frente al IVA
A Respuesta( 9 )

I:  Responsable inscripto

N:Responsable no inscripto

No existente en los modelos SMH/P- 715F, SMH/P-PR5F y SMH/P-441F

E: Exento

A: No responsable

M: Responsable monotributo

No disponible en el modelo SMH/P-PR4F

S: Monotributista Social

No existente en los modelos SMH/P- 715F, SMH/P-PR5F y SMH/P-441F

 

Ejemplo:

s�NC080�N0600�N995�NEl Emisor Inscripto�NHHP000�N070827�N9998�N
IIBB-00�N070827�NI

 

 

 

 

ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] On Behalf Of César Luque
Sent: Lunes, 25 de Octubre de 2010 12:03 p.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Nro de Sucursal en impresores fiscales

 

Ricardo :

 

Vos sabés que con la ocx nueva de Hasar no lo puedo hacer andar...

 

Saludos.-

 

Cèsar Luque
Ingeniero en Computaciòn
Mat 1.1746.3
03492-15586735
www.proinf.com.ar

- Original Message - 

From: Ricardo mailto:ricardo.aidel...@gmail.com  Aidelman 

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Sent: Monday, October 25, 2010 10:45 AM

Subject: [GUFA] Nro de Sucursal en impresores fiscales

 

En Hasar:

 

loHasar = Newobject( 'HASAR.Fiscal.1' )

loHasar.ObtenerDatosDeInicializacion()

lnPuntoDeVenta = Val( loHasar.Respuesta( 7 ))

 



ricardo aidelman

 

From: GUFA@mug.org.ar [mailto:g...@mug.org.ar] On Behalf Of Santos Victor
Sent: Lunes, 25 de Octubre de 2010 09:46 a.m.
To: GUFA List Member
Subject: [GUFA] Nro de Sucursal en impresores fiscales

 

En epson suponiendo q el obj ocx se llama oCf seria: oCF.AnswerField_4 eso t
da el pto de venta definido en el controlador

 

From: César Luque mailto:clu...@arnet.com.ar  

Sent: Monday, October 25, 2010 9:21 AM

To: GUFA List Member mailto:GUFA@mug.org.ar  

Subject: [GUFA] Nro de Sucursal en impresores fiscales

 

Estimados

 

Usando los correspondientes ocx, necesito obtener los números de sucursal

de los comprobantes emitidos via impresores fiscales ( epson y hasar ).

 

Me pueden pasar de que manera obtenerlo si es que se puede?

 

0003-00124584

 

Me refiero al 0003, como obtenerlo del impresor fiscal?

 

Saludos.-

 

Cèsar Luque



  1   2   >